itemsss cielo falsos y ot.docx

67
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE INGENIERIA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS LICITACION PÚBLICA “CONSTRUCCIÓN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE PROCESOS QUÍMICOS (IIDEPROQ) – OBRA FINA E INSTALACIONES – FACULTAD DE INGENIERÍA” Proceso de Contratación ING. 03/2012 (PRIMERA CONVOCATORIA)

Upload: freddy-condori

Post on 03-Feb-2016

234 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: itemsss cielo falsos y ot.docx

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRESFACULTAD DE INGENIERIA

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

LICITACION PÚBLICA

“CONSTRUCCIÓN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

DE PROCESOS QUÍMICOS (IIDEPROQ) – OBRA FINA E

INSTALACIONES – FACULTAD DE INGENIERÍA”

Proceso de Contratación ING. 03/2012

(PRIMERA CONVOCATORIA)

Año 2012

Page 2: itemsss cielo falsos y ot.docx

“CONSTRUCCIÓN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE PROCESOS

QUÍMICOS (IIDEPROQ) – OBRA FINA E INSTALACIONES – FACULTAD DE INGENIERÍA”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

INDICE

01.1 INSTALACION DE FAENAS Y MOVILIZACION GLB

01.2 REPLANTEO Y TRAZADO M2

01.3 EXCAVACION COMÚN 0 - 2 MT TERRENO SEMIDURO M3

01.4 RELLENO COMUN Y COMPACTADO M3

02.1. MUROS Y MESONES  

02.1.1 MURO DE LADRILLO DE 6H E=15CM (11,50X15X24) M2

02.1.2 MURO DE LADRILLO DE 6H E=12CM (11,50X15X24) M2

02.1.3 DINTEL DE HORMIGON ARMADO ML

02.1.4 BOTAGUAS DE HO.AO. SOBRE MURO DE LAD. 0.15 CM ML

02.1.5 CORDON DE ACERA DE HORMIGÓN SIMPLE 1:2:4 0,20 x 0,35 ML

02.1.6 CUNETA (EMPEDRADO Y CONTRAPISO DE Hº Sº E=15CM) M2

02.1.7 MESON CON ARMADURA LIGERA D 12 mm C/ 25 cm E=10 CM M2

02.1.8 TABIQUERIA PARA MESONES (LABORATORIO) LADRILLO 6H M2

02.2. CUBIERTAS Y CIELOS  

02.2.1 CUBIERTA MET. Nº 28 C/PINT. HORNO CON ESTR. METáLICA SIMPLE M2

02.2.2 CUMBRERA DE CALAMINA PLANA Nº28 CORTE 70+PINTURA ANTICORROSIVA ML

02.2.3 CENEFA DE PLANCHA GV Nº28 + PINTURA ANTICORROSIVA M2

02.3. PISOS  

02.3.1 EMPEDRADO Y CONTRAPISO M2

02.3.2. CONTRAPISO DE CEMENTO E= 5 CM M2

02.3.3 PISO DE CERAMICA NACIONAL DE ALTO TRÁFICO PEI V M2

02.3.4 PISO FLOTANTE M2

02.3.5. PISO PARQUET QUINA QUINA M2

02.3.6. CEPILLADO Y LUSTRADO DE PISO MADERA M2

02.4. REVOQUES  

02.4.1 CIELO RASO BAJO LOSA M2

02.4.2 CIELO FALSO CON ENTRANQUILLADO M2

02.4.3 CIELO FALSO C/PLACA TIPO AMSTRONG (RIEL METALICA) M2

02.4.4 ALERO TIPO CIELO FALSO M2

02.4.5 REVOQUE DE YESO SOBRE LADRILLO M2

02.4.6 REVOQUE INTERIOR CON CEMENTO M2

02.4.7 REVOQUE EXTERIOR (CAL - CEMENTO - ARENA) M2

02.5. REVESTIMIENTOS  

02.5.1 REVESTIMIENTO CON CERAMICA NACIONAL BAÑOS M2

02.5.2 REVESTIMIENTO CON CERAMICA NACIONAL EN COCINA M2

02.5.3 REVESTIMIENTO CON CERAMICA NACIONAL EN LABORATORIOS M2

02.5.4 REVESTIMIENTO CON CERAMICA NACIONAL EN MESONES M2

02.5.5 REVESTIMIENTO MOSAICO GRANÍTICO DE ALTO TRÁFICO MESONES M2

02.5.6 ZOCALOS DE CERAMICA DE ALTO TRÁFICO PEI V H=10 CM ML

02.5.7 ZOCALOS C/CERAMICA NACIONAL EN LABORATORIOS M2

02.6. CARPINTERIA DE METAL  

02.6.1 VENTANAS DE ALUMINIO CON VIDRIO REFLECTIVO AZUL 4MM M2

02.6.2. BARANDA METALICA (SEGÚN DISEÑO) ML

02.6.3. CAMPANA DE PLANCHA GALVANIZADA RECOLECCIÓN DE GASES PZA

02.6.4. DUCTOS DE PLANCHA GALVANIZADA 6” RECOLECCIÓN DE GASES ML

Page 3: itemsss cielo falsos y ot.docx

02.6.5. REJAS DE VENTANA TUBO 20X20X1,6MM + ANGULAR 1 1/4"+ PINTURA ANTICOR M2

02.6.6. PUERTAS DE PLANCHA METALICAS 1/16" (SEGÚN DISEÑO) M2

02.7. CARPINTERIA DE MADERA  

02.7.1 PUERTA DE MADERA TIPO PLACA MARCO 2X4" M2

02.7.2 PUERTA DE MADERA TIPO VIDRIERA 2" CON MARCO 2X4" M2

02.7.3 PUERTA DE MADERA TIPO TABLERO 2" CON MARCO 2X4" M2

02.7.4 PUERTA TABLERO MELAMINA CON MARCO 2X4" M2

02.7.5 DIVISION DE URINARIOS(MELAMINA CON AL) E=18 MM M2

02.7.6 TAPAS JUNTAS DE MADERA DE 3" PUERTAS ML

02.7.7 CAJONERÍA DE MADERA PARA MESONES M2

02.7.8 ZOCALOS DE MADERA DEL TIPO PISO FLOTANTE M2

02.7.9 ZOCALO MADERA TAJIBO DE 3´´ ML

02.8. QUINCALLERIA  

02.8.1 CHAPA DE SEGURIDAD DE GANCHO TIPO YALE PZA

02.8.2 CHAPA INTERIOR PARA BAÑO TOILET DOBLE PERILLA PZA

02.8.3 CHAPA INTERIOR TIPO PAPAIZ CON JALADOR PZA

02.8.4 CERROJOS PARA BAÑO EN BATERIA CON SEÑALIZADOR PZA

02.8.5 PICAPORTE DE SEGURIDAD DE 4" PZA

02.8.6 JALADOR METÁLICO PZA

02.6.7 BRAZO MECANICO PZA

02.9. VIDRIOS Y ESPEJOS  

02.9.1 VIDRIOS INCOLORO DE 3mm M2

02.9.2 PUERTA DE VIDRIO TEMPLADO (CON ACCESORIOS) E=10 MM M2

02.9.3 FACHADA FLOTANTE CON ESTRUC. MET. Y VIDRIO REFLECTIVO M2

02.9.4 ESMERILADO DE VIDRIO TEMPLADO (CON LOGO) M2

02.9.5 ESPEJO INCOLORO 5MM M2

02.10. PINTURA Y BARNICES  

02.10.1 PINTURA LATEX INTERIOR M2

02.10.2 PINTURA LATEX EXTERIOR M2

02.10.3 PINTURA OLEO MATE COCINAS Y BAÑOS M2

02.10.4 PINTURA SOBRE CARPINTERIA DE MADERA M2

02.10.5 PINTURA ANTICORROSIVA CANALETAS Y BAJANTES M2

02.11. VARIOS  

02.11.1 IMPERMEABILIZACIÓN CON MEMBRANA ASFALTICA DE 3,8MM M2

02.11.2 DEMOLICIÓN DE MURO DE LADRILLO E=18 CM M2

02.11.3 HORMIGON CICLOPEO CON 33% DE PIEDRA DESPLAZADORA M3

02.11.4 PINTADO DE LETRERO SOBRE MURO (AL OLEO) M2

02.11.5 CAÑERIA DE FºGº DE 1” MAS ACCESORIOS (INSTAL. DE GAS) ML

02.11.6 LETREROS IDENTIFICATIVOS (VINIL AUTOADHESIVO) CON BASTIDOR M2

02.11.7 REVESTIMIENTO CON PANEL DE ALUMINIO ALUCOBEST E= 6MM M2

02.11.8 LETRAS DE PLANCHA METALICA SOBREPUESTAS (0,20X0,12) PZA

02.11.9 TURBA, TIERRA NEGRA, ABONO (PROV Y COLOCADO) M3

02.11.10 FLORES DIFERENTES ESPECIES PZA

02.11.11 PLANTINES (ARBOLES PEQUEÑOS) PZA

02.11.12 CACTUS DIFERENTES ESPECIES PZA

02.11.13 PIEDRAS ORNAMENTALES PZA

02.11.14 ZOCALOS DE VINILO ML

02.11.15 JARDINERAS DE HORMIGÓN SIMPLE ML

02.11.16 CESPED DE TEPE M2

02.11.17 EXTRACTOR HEÓLICO PZA

02.11.18 PERGOLAS PZA

02.11.19 PERSIANAS VERTICALES DE FIBRA DE VIDRIO MÁS INSTALACIÓN M2

02.11.20 LIMPIEZA GENERAL M2

03. ALCANTARILLADO SANITARIO PLUVIAL  

03.1 EXCAVACION COMÚN 0 - 2 MT TERRENO SEMIDURO M3

03.2 CAMARA DE INSPECCIÓN H=1,0 PROM HºCº 30% P.D. PZA

03.3 CAMARA DE INSPECCION H=1.50M PROM HºCº 30% P.D. PZA

03.4 CAMARA DE INSPECCION H=2.5M PROM HºCº 30% P.D. PZA

Page 4: itemsss cielo falsos y ot.docx

03.5 TUBERíA PVC SDR-35 DE 4" ML

03.6 TUBERíA PVC SDR-35 DE 6" ML

03.7 TUBERíA PVC SDR-35 DE 8" ML

03.8 RELLENO Y COMPACTADO CON MATERIAL SELECCIONADO M3

03.9 RELLENO Y COMPACTADO CON MATERIAL COMUN M3

03.10 ARMADO DE GAVIONES (INCLUYE MALLA) M3

03.11 CABEZAL DE DESCARGA DE HºCº PZA

03.1 INSTALACION SANITARIA VARIOS  

03.1.1 CAJA INTERCEPTORA PVC C-9 6" X 30 CM. PZA

03.1.2 SUMIDERO C/REJILLA METáLICA 1/4" 30X30 PZA

03.1.3 REJILLA DE PISO BRONCE 2" 10 x 10cm PZA

03.1.4 INODORO TANQUE BAJO BLANCO CON ACCESORIOS PZA

03.1.5 LAVAMANOS CON PEDESTAL BLANCO MAS SIFON PZA

03.1.6 URINARIO DE PARED CON GRIFO TEMPORIZADOR Y ACCESORIOS PZA

03.1.7 LAVADERO DE ACERO INOX 2 DEP. TIPO TRAMONTINA + SIFON PZA

03.1.8 LAVADERO DE ACERO INOX 1 DEP. TIPO TRAMONTINA + SIFON PZA

03.1.9 DUCHA, BASE Y ACCESORIOS (SIN CALENTADOR) PZA

03.1.10 CANALETA DE CALAMINA PLANA N° 28 CORTE 60 ML

03.1.11 BAJANTES DE CALAMINA PLANA Nº 28 CORTE 50 ML

03.1.12 BOMBA DE AGUA DE 2,0 HP PROV. Y COLOCADO MAS ACCESORIOS PZA

03.1.13 GRIFO NORMAL CON BOQUILLA PARA MANGUERA D=1/2 PULG FV PZA

03.1.14 GRIFO PARA LAVAMANOS D= 1/2" FV PZA

03.1.15 GRIFERÍA PARA LAVADEROS D= 1/2" FV PZA

03.1.16 DOSIFICADOR ACERO INOX. P/JABóN LíQUIDO DE LAVAMANOS PZA

04. CONDUCTORES  

04.1 CONDUCTOR AWG # 14 TIPO PLASMAR ML

04.2 CONDUCTOR AWG # 12 TIPO PLASMAR ML

04.3 CONDUCTOR AWG # 10 TIPO PLASMAR ML

04.4 CONDUCTOR AWG # 8 TIPO PLASMAR ML

04.5 CONDUCTOR AWG # 2 TIPO PLASMAR ML

04.6 CONDUIT PVC 3/4" ML

04.1. CAJAS  

04.1.1 CAJA OCTOGONAL DE PVC INST. ELECT FEMCO O SIMILAR PZA.

04.1.2 CAJA RECTANGULAR DE PVC INST. ELECT FEMCO O SIMILAR (INTERRUP-TOMACORR) PZA.

04.1.3 TABLERO DE DISTRIBUCION 4 CIRCUITOS FEMCO Y ACCSESORIOS PZA.

04.1.4 TABLERO DE DISTRIBUCION 8 CIRCUITOS FEMCO Y ACCSESORIOS PZA.

04.1.5 TABLERO PRINCIPAL DE DISTRIBUCION CON 4 BARRAS FEMCO O SIMILAR PZA.

04.2. LUMINARIAS  

04.2.1 LUMINARIA (3*40 W FLUORESCENTE) CON DIFUSOR Y REJILLA PZA.

04.2.2 LUMINARIA (2x40 W FLUORESCENTE) CON ACCESESORIOS DE PRIMERA PZA.

04.2.3 LUMINARIA (2*20 W FLUORESCENTE) CON DIFUSOR Y REJILLA PZA.

04.2.4 LUMINARIA (4*20 W FLUORESCENTE) CON DIFUSOR Y REJILLA PZA

04.2.5 LUMINARIA TIPO SPOT EMPOTRABLE 2X26W LUZ CALIDA PZA.

04.2.6 LUMINARIA TIPO REFLECTOR CON HALURO METALICO DE 150 W PZA.

04.2.7 LUMINARIA APLIQUE DE LUZ FLUOR. INDIRECTA DE 2x20 W) PZA.

04.2.8 LUMINARIA INCANDESCENTE DE 60 W PZA.

04.3. INTERRUPTORES  

04.3.1 INTERRUPTOR SIMPLE TIPO PLACA PZA.

04.3.2 INTERRUPTOS DOBLE TIPO PLACA PZA.

04.3.3 INTERRUPTOR TRIPLE TIPO PLACA PZA.

04.3.4 INTERRUPTOR DE CUATRO VIAS PZA.

04.3.5 CONMUTADOR SIMPLE DE PLACA PZA.

04.3.6 CONMUTADOR E INTERRUPTOR DE PLACA PZA.

04.4. TOMA CORRIENTES  

04.4.1 TOMA CORRIENTE SIMPLE DE PLACA PZA

04.4.2 TOMA CORRIENTE DOBLE DE PLACA PZA

04.4.3 TOMA CORRIENTE DOBLE CON PROTECCION A TIERRA (TIPO NEMA) PZA

04.4.4 TOMA CORRIENTE DOBLE CON PROTEC-TIERRA EN MESON PZA

Page 5: itemsss cielo falsos y ot.docx

04.4.5 PUNTO TELEFONICO C/ PROVISION D/ CABLE Y ACCESORIOS PZA

04.4.6 TOMA DE FUERZA PZA

04.5. DISYUNTORES  

04.5.1 DISYUNTOR TERMOMAGNETICO CB 15 BIPOLAR TIPO ABB PZA.

04.5.2 DISYUNTOR TERMOMAGNETICO CB 20 BIPOLAR TIPO ABB PZA.

04.5.3 DISYUNTOR TERMOMAGNETICO CB 30 BIPOLAR TIPO ABB PZA.

04.5.4 DISYUNTOR TERMOMAGNETICO CB 40 TRIPOLAR TIPO ABB PZA.

04.5.5 DISYUNTOR TERMOMAGNETICO CB 100 TRIPOLAR TIPO ABB PZA.

04.5.6 TIMBRE Y BOCINA MAS ACCESORIOS PZA.

  SUBTOTAL DISYUNTORES  

04.6. VARIOS ELECTRICO  

04.6.1 PUESTA A TIERRA C/ACCESORIOS (3 JABALINAS 5/8"X2M, CABLE Nº2) GLB

04.6.2 CENTRALITA TELEFONICA, 4 LINEAS EXTERNAS Y 20 INTERNAS PZA

04.6.3 PUNTO DE ENERGIA PARA EXTRACTOR DE AIRE + CABLECANAL (D=15MT) PTO

04.6.4 EXTRACTOR DE AIRE DE PARED DE 35 X 35 CM TIPO PANASONIC PROV Y COLOC PZA

04.6.5 MEDIDOR TRIFASICO (DIGITAL) 400V - 100 A - 50 HZ. + CAJA METALICA PZA.

04.7. RED DE DATOS  

04.7.1 CABLEADO ESTRUCTURADO (CAT 5E) EN CABLEDUCTO PTO

04.7.2 PACH PANNEL DE 48 PUERTOS AMP PZA

04.7.3 GABINETES MDF/IDF PROVISION Y COLOCADO PZA

04.7.4 SWITHC DE 48 PUERTOS GESTIONABLES TIPO (CISCO) INCLUYE DOS PUERTOS GIGA UNID

04.7.5 ENLACE DE FIBRA OPTICA MONOMODO (CON ACCESORIOS) MT

04.7.6 MATERIAL COMPLEMENTARIO DE LA RED DE DATOS GLB

01.1. INSTALACION DE FAENAS Y MOVILIZACIONUNIDAD: GLB

DEFINICIÓN. Este ítem comprende la construcción de instalaciones mínimas provisionales que sean necesarias para el buen desarrollo de las actividades de la construcción.

Page 6: itemsss cielo falsos y ot.docx

Es importante considerar que en el sitio de obra ya existe parte de las faenas que fueron construidas en la fase 1 del proyecto y que aun permanecen tales como oficina del supervisor, oficina del residente, un depósito y un servicio higiénico. Por tanto la propuesta en este ítem deberá comprender solamente las instalaciones faltantes además de la provisión de agua y electricidad cuyas redes se encuentran a no más de 50 mt de distancia. El contratista debe prever el pago por el consumo de ambos servicios.

Asimismo comprende el traslado oportuno de todas las herramientas, maquinarias y equipo para la adecuada y correcta ejecución de las obras y su retiro cuando ya no sean necesarios.

Este ítem también comprende la señalización y las cintas de protección de las áreas de trabajo para fines de dar seguridad a los visitantes y transeúntes.

MATERIALES.El Contratista deberá proporcionar todos los materiales, herramientas y equipo necesarios para las construcciones auxiliares, los mismos que deberán ser aprobados previamente por el Supervisor de Obra. En ningún momento estos materiales serán utilizados en las obras principales.

FORMA DE EJECUCIÓNAntes de iniciar los trabajos de instalación de faenas, el Contratista solicitará al Supervisor de Obra, la autorización y ubicación respectiva, así como la aprobación del diseño propuesto.

El Supervisor de Obra tendrá cuidado que la superficie de las construcciones esté de acuerdo con lo presupuestado.

El Contratista dispondrá de serenos en número suficiente para el cuidado del material y equipo que permanecerán bajo su total responsabilidad. En la oficina de obra, se mantendrá en forma permanente el Libro de Ordenes respectivo y un juego de planos para uso del Contratista y del Supervisor de Obra.

Al concluir la obra, las construcciones provisionales contempladas en este ítem, deberán retirarse limpiándose completamente las áreas ocupadas.

FORMA DE MEDICIÓN.La instalación de faenas será medida en forma global y en concordancia con lo establecido en el formulario de presentación de propuestas.

FORMA DE PAGO.Este ítem ejecutado en un todo de acuerdo con la presentes especificaciones, medido de acuerdo a lo señalado y aprobado por el Supervisor de Obra, será pagado al precio unitario de la propuesta aceptada.Dicho precio será compensación total por todos los materiales, mano de obra, herramientas, equipo y otros gastos que sean necesarios para la adecuada y correcta ejecución de los trabajos.

01.2. REPLANTEO Y TRAZADOUNIDAD: M2

DEFINICIÓN. Este ítem comprende todos los trabajos necesarios para la ubicación de las áreas destinadas a albergar las construcciones y los de replanteo y trazado de los ejes para localizar las edificaciones de acuerdo a los planos de construcción y/o indicaciones del Supervisor de Obra.

Page 7: itemsss cielo falsos y ot.docx

Asimismo comprende el replanteo de aceras, muros de cerco, tuberías y otros.

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOEl Contratista suministrará todos los materiales, herramientas y equipo necesarios para ejecutar el replanteo y trazado de las edificaciones y de otras obras.

FORMA DE EJECUCIONEl Contratista demarcará toda el área donde se realizará el movimiento de tierras, de manera que, posteriormente, no existan dificultades para medir los volúmenes de tierra movida.Preparado el terreno de acuerdo al nivel y rasante establecidos, el Contratista procederá a realizar el estacado y colocación de caballetes a una distancia no menor a 1.50 mts. de los bordes exteriores de las excavaciones a ejecutarse.Las lienzas serán dispuestas con escuadra y nivel, a objeto de obtener un perfecto paralelismo entre las mismas. Seguidamente los anchos de cimentación y/o el perímetro de las fundaciones aisladas se marcarán con yeso o cal.El Contratista será el único responsable del cuidado y reposición de las estacas y marcas requeridas para la medición de los volúmenes de obra ejecutada.El trazado deberá recibir aprobación escrita del Supervisor de Obra, antes de proceder con los trabajos siguientes.

MEDICIONEl replanteo de las construcciones será medido en metros cuadrados, tomando en cuenta únicamente la superficie total neta de la construcción.

El replanteo de las aceras será medido en metros cuadrados.Los muros de cerco y los canales se medirán en metros lineales.

FORMA DE PAGOEste ítem ejecutado en un todo de acuerdo con los planos y las presentes especificaciones, medido de acuerdo a lo señalado y aprobado por el Supervisor de Obra, será pagado al precio unitario de la propuesta aceptada. Dicho precio será compensación total por los materiales, mano de obra, herramientas, equipo y otros gastos que sean necesarios para la adecuada y correcta ejecución de los trabajos.

01.3. EXCAVACION COMÚN 0 - 2 MT TERRENO SEMIDUROUNIDAD: M3

DESCRIPCIONEste ítem corresponde el aflojamiento y extracción de tierra de cuerdo a lo establecido en los planos (para nivelación de terreno, o simplemente para extraer tierra excedente.)

MATERIALES

Page 8: itemsss cielo falsos y ot.docx

El contratista realizará los trabajos correspondientes empleando las respectivas herramientas y equipos necesarios.

PROCEDIMIENTO Y EJECUCIONUna vez que el trazado de los ejes haya sido aprobado, se procederá a la excavación propiamente dicha.

La profundidad para la excavación estará de acuerdo a los planos y/o diseño del Arquitecto del Gobierno Municipal de El Alto.

MEDICIONLa ejecución de éste ítem se medirá en METROS CUBICOS de volúmenes excavados.

FORMA DE PAGOEste ítem se pagará según el precio unitario aprobado.

01.4. RELLENO COMUN Y COMPACTADOUNIDAD: M3

DESCRIPCIONEste ítem comprende todos los trabajos de relleno y compactado manual para nivelación de terreno, conformación de aceras, contrapisos, etc En el área se ejecutará el relleno y compactado de acuerdo a lo especificado en los planos.

MATERIALEl material a emplearse en el relleno será de tierra común libre de escombros, piedras de un diámetro mayor a 0.10 m. u otro material. Con un contenido de humedad adecuado.

PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIONSe ejecutará utilizando equipos de compactación mecánica tipo saltarinas u otros. El relleno deberá ejecutarse estrictamente hasta los niveles y cotas indicadas en los planos y de acuerdo al grado de compactación especificado por el Supervisor.

No se permitirá ejecutar el relleno con arcilla pastosa.

En caso de caer lluvias copiosas no se colocará equipo alguno sobre el relleno hasta que este se haya secado suficientemente para evitar la formación de profundos surcos.

MEDICION Se medirá en METROS CUBICOS.

FORMA DE PAGO Se realizará de a cuerdo al precio unitario de la propuesta aceptada para este ítem, incluyendo materiales mano de obra, herramientas, equipo e improvistos necesarios para completar la obra.

02.1.1. MURO DE LADRILLO 6H E=15 CM (11.5X15X24)02.1.2. MURO DE LADRILLO 6H E=12 CM (11.5X15X24)UNIDAD: M2

DEFINICIONEste capítulo comprende la construcción de muros y tabiques de albañilería de ladrillo con mortero de cemento y arena en proporción 1:4 en los lugares faltantes y señalados en los planos

Page 9: itemsss cielo falsos y ot.docx

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOLos ladrillos serán de primera calidad y toda partida de los mismos deberán merecer la aprobación del Supervisor de Obra para su empleo en la obra.

Los ladrillos huecos serán bien cocidos, emitirán al golpe un sonido metálico, tendrán color uniforme y estarán libres de cualquier rajadura o desportilladuras.

En la preparación del mortero se empleará únicamente cemento y arena que cumplan con los requisitos de calidad especificados en el ítem de materiales de construcción.

FORMA DE EJECUCIONTodos los ladrillos deberán mojarse abundantemente antes de su colocación. Serán colocados en hiladas perfectamente horizontales y a plomada, asentándolas sobre una capa de mortero de un espesor mínimo de 1.0cm.

Se cuidará muy especialmente de que los ladrillos tengan una correcta trabazón entre hilada y en los cruces entre muro y muro ó muro y tabique.

Los ladrillos colocados en forma inmediata adyacentes a elementos estructurales de hormigón armado, (losas, vigas, columnas, etc.) deberán ser firmemente adheridos a los mismos para lo cual, previa a la colocación del mortero, se picara adecuadamente la superficie de los elementos estructurales del hormigón armado de tal manera que se obtenga una superficie rugosa que asegure una buena adherencia.

Con el fin de permitir el asentamiento de los muros y tabiques colocados entre losa y viga de hormigón armado sin que se produzca daños o separaciones entre estos elementos y la albañilería, no se colocará la hilada de ladrillos final superior continua a la viga hasta que haya transcurrido por lo menos 7 días. Una vez que el muro o tabique haya absorbido todos los asentamientos posibles, se rellenará este espacio acuñando firmemente los ladrillos correspondientes a la hilada superior final.

El mortero de cemento y arena en la proporción 1:5 será mezclado en las cantidades necesarias para su empleo inmediato. Se rechazará todo mortero que tenga 30 minutos o más a partir del momento de mezclado.

El mortero será de una consistencia tal que se asegure su trabajabilidad y la manipulación de masas compactas, densas y con aspecto y coloración uniformes.

Los espesores de los muros y tabiques deberán ajustarse estrictamente a las dimensiones indicadas en los planos respectivos, a menos que el Supervisor de Obra instruya por escrito expresamente otra cosa.

A tiempo de construirse los muros y tabiques, en los casos en que sea posible, se dejarán las tuberías para los diferentes tipos de instalaciones, al igual que cajas, tacos de madera, etc. que pudieran requerirse.

MEDICIONTodos los muros y tabiques de mampostería de ladrillo con mortero de cemento y arena serán medidos en metros cuadrados tomando en cuenta el área neta del trabajo ejecutado. Los vanos para puertas, ventanas y elementos estructurales que no son construidos con mampostería de ladrillo, no serán tomados en cuenta para la determinación de las cantidades de trabajo ejecutado.

FORMA DE PAGO

Page 10: itemsss cielo falsos y ot.docx

El trabajo ejecutado con materiales aprobados y en un todo de acuerdo con estas especificaciones, medido según lo previsto, en el punto 4. (Medición), será pagado a los precios unitarios en metro cuadrado establecidos en la propuesta aceptada para cada clase de muro y/o tabique. Dicho precio será compensación total por todos los trabajos, materiales, herramientas, equipos, transportes y mano de obra que inciden en su construcción.

02.1.4. BOTAGUAS DE HO.AO. SOBRE MURO DE LAD. 0.15 CMUNIDAD: ML

DEFINICIONEste ítem se refiere a la construcción de Botaguas de hormigón armado, de acuerdo a las dimensiones y diseño determinados en los planos de construcción, formulario de presentación de propuestas y/o instrucciones del Supervisor de Obra.

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOEl cemento será de tipo Pórtland, fresco y de calidad probada.

El cemento se deberá almacenar en condiciones que mantengan fuera de la intemperie y la humedad. El almacenamiento deberá organizarse en forma sistemática, de manera de evitar que algunas bolsas se usen con mucho retraso y sufran un envejecimiento excesivo. Por lo general, no se deberán almacenar más de 10 bolsas una encima de la otra.

Un cemento que por alguna razón hubiera fraguado parcialmente o contenga terrones, grumos, etc. será rechazado automáticamente y retirado del lugar de la obra.

El agua deberá ser limpia, no permitiéndose el empleo de aguas estancadas provenientes de pequeñas lagunas o aquellas que provengan de alcantarillas, pantanos o ciénagas.

En general los agregados deberán estar limpios y exctentos de materiales, tales como arcillas, barro adherido, escorias, cartón, yeso, pedazos de madera o materias orgánicas.

Si fuera necesario efectuar el lavado de los agregados para cumplir con las condiciones anteriores, el mismo correrá por cuenta del Contratista.

El hormigón se preparará con cemento Pórtland, arena y grava en proporción 1 : 3 : 3 en volumen de materiales sueltos y con un contenido mínimo de cemento de 280 kilogramos por metro cúbico de hormigón.

El acero de construcción deberá ser del tipo corrugado y de alta resistencia.

PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIONLa armadura consistirá en varillas longitudinales de refuerzo de o 6 mm. Cada 10 cm. y varillas transversales de diámetro 6 mm. Colocadas cada 25 cm., salvo indicación contraria señalada en los planos de construcción.

El vaciado se efectuará a una o dos aguas según el diseño indicado en los planos de construcción.La cara superior tendrá una pendiente del 3% y la cara inferior un cortagotas (lacrimal) a los dos cm. de la arista inferior, con una sección a media caña de 1.5 cm. de diámetro ejecutado en toda la longitud de la cubertina, mediante la utilización de tubería de PVC o chorizo de yeso, sin retorno hacia el muro, el que será previsto con anterioridad al vaciado no aceptándose en ningún caso el picado posterior.

Después del fraguado se aplicará la mano de revoque terminado con mortero de cemento 1:3 y bruñido con plancha METÁLICA.

Page 11: itemsss cielo falsos y ot.docx

MEDICIONLas Botaguas de hormigón armado se medirán en metros lineales, tomando en cuenta únicamente las longitudes netas ejecutadas.

FORMA DE PAGOEste ítem ejecutado en un todo de acuerdo con los planos y las presentes especificaciones, medido según lo señalado y aprobado por el Supervisor de Obra, será pagado al precio unitario de la propuesta aceptada.

Dicho precio será compensación total por los materiales, mano de obra, herramientas, equipo y otros gastos que sean necesarios para la adecuada y correcta ejecución de los trabajos.

02.1.5. CORDON DE ACERA DE HORMIGÓN SIMPLE fc=180 kg/cm2 0,20 x 0,35UNIDAD: ML

DESCRIPCIONConsiste en la construcción de un bordillo de hormigón (0.20x0.35 m) que separa y protege la acera de la calzada en una vía.

MATERIALESEl contratista dispondrá de equipo y herramientas necesarios adecuados al tipo de trabajo.

El hormigón a utilizarse en obra deberá tener una resistencia cilíndrica mínima a la rotura de 180 kg./cm2, con un contenido de 300 kg./m3 de cemento.

PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIONSe efectuará la excavación necesaria, en un ancho de 0.30 m y una profundidad variable a partir del nivel de la calzada (0.35 m).

Se procederá al empedrado en la base de la excavación, con piedra manzana que tiene un ancho de 0.10 a 0.12 m.

Los cordones de hormigón llevarán juntas de dilatación cada 3.00 m. siendo las mismas de plastoform ó cartón asfáltico(Alquitrán).

El cordón tendrá 0.19 m de ancho por 0.39 m de alto, la arista superior que quede descubierta deberá rebajarse con un radio de 0.01 m aproximadamente. La cara superior del cordón ó la que quedará a la vista, deberá revestirse con mortero de cemento 1:3 (cemento y arena cernida) de 0.01 m de espesor. Este revestimiento, deberá ser cuidadosamente afinado y acabado a la plancha.

Finalmente el contratista está obligado a dar estricto cumplimiento en todo lo establecido sobre la calidad de cemento y agregados pétreos.

MEDICION

La cantidad de obra realizada correspondiente a este ítem será medida en METROS LINEALES.

FORMA DE PAGOEl trabajo ejecutado de acuerdo al presente ítem será pagado al precio unitario de la propuesta aceptada.

Page 12: itemsss cielo falsos y ot.docx

Este precio incluirá la compensación total por excavación y por el suministro de todos los materiales, mano de obra, equipo, herramientas e imprevistos necesarios para completar la obra.

El pago que se realizará por este ítem es en METROS LINEALES, de acuerdo a los planos presentados en el proyecto.

02.1.6. CUNETA (EMPEDRADO Y CONTRAPISO DE Hº Sº E=15CM)UNIDAD: M2

DESCRIPCIONEl ítem se refiere a la construcción de cunetas (empedrado y contrapiso E=15 CM) señalados en planos.

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOLa piedra que se empleará será la conocida como piedra manzana.

El hormigón de cemento Portland, arena y grava para la nivelación de pisos en planta baja será de proporción 1:3:4. Los materiales a emplearse en la preparación del hormigón serán de buena calidad.

El mortero para frotachado será de cemento Portland - arena fina en proporción 1:3.

Se hará uso de una mezcladora mecánica en la preparación del hormigón de pisos a objeto de obtener homogeneidad en la calidad del concreto.

FORMA DE EJECUCIONSobre el terreno debidamente compactado se ejecutará un empedrado de piedra manzana, colocada a combo, a nivel en los ambientes interiores y con la pendiente apropiada en las aceras exteriores.

Sobre el empedrado así ejecutado y perfectamente limpio de tierra y otras impurezas, se vaciará una capa de 5 cm de hormigón, de una dosificación 1:3:4, luego se recubrirá con una segunda capa de 1 cm con mortero de cemento de 1:3. La superficie se alisará con frotacho con rayado especial para las aceras exteriores y pulido para los ambientes interiores.

En ambos casos se dejarán juntas de expansión para lo que el vaciado deberá ejecutarse de acuerdo a instrucción del Supervisor de Obra.

MEDICIONLas cunetas se medirán en metros cuadrados tomando en cuenta solamente el área neta de trabajo ejecutado y aprobado por el supervisor.

FORMA DE PAGOLas cunetas construidos con materiales aprobados y en todo de acuerdo con lo aquí especificado, medidos según lo prescrito en medición, serán pagados a los precios unitarios de la propuesta aceptada.

Estos precios unitarios serán compensación total por todos los materiales, herramientas, equipo y mano de obra que inciden en su costo.

Page 13: itemsss cielo falsos y ot.docx

02.1.7. MESON CON ARMADURA LIGERA D 12 mm C/ 25 cm E=10 CMUNIDAD: M2

DESCRIPCIONEste ítem se refiere estrictamente a la construcción de mesones de hormigón armado sin revestimiento de azulejo y sin apoyos de ladrillo (que se pagan aparte), de acuerdo a lo señalado en los planos de detalle, formulario de presentación de propuestas y/o instrucciones del Supervisor de Obra.

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOEl hormigón será de dosificación con un contenido mínimo de cemento de 280 kilogramos por metro cúbico de hormigón.

El acero de refuerzo será de alta resistencia y con una fatiga mínima de fluencia de 4200 Kg/cm2.

Debiendo el Supervisor de Obra aprobar la muestra correspondiente, previo el empleo en obra.

FORMA DE EJECUCIONSe construirán los muretes de ladrillo en los anchos y alturas señaladas en los planos de detalle.

Sobre estos muretes se vaciará una losa de hormigón armado de acuerdo a los planos de detalle.

En caso de no existir éstos, deberán regirse al detalle descrito a continuación: la armadura consistirá en un emparrillado con fierro de 12 mm. de diámetro, separados longitudinalmente y transversalmente cada 25 cm, colocada en la parte inferior. Se colocorá armadura de refuerzo adicional en sectores que así lo requieran para un mejor asegurado de los lavaderos.

El espesor de la losa de hormigón no deberá ser menor a 8 cm. o al espesor señalado en los planos.

Posteriormente se procederá al vaciado del hormigón, el cual se dejará fraguar durante 14 días antes de proceder al desencofrado, teniendo el cuidado de realizar el curado respectivo durante todo este tiempo.Una vez realizado el desencofrado, se colocarán los azulejos en toda el área de los mesones, incluyendo las áreas laterales, con mortero de cemento en proporción 1 : 3, luego se rellenarán las juntas entre pieza y pieza con una lechada de cemento blanco.

MEDICIONLos mesones de hormigón armado serán medidos por metro cuadrado de superficie neta ejecutada.

FORMA DE PAGOEste ítem ejecutado en un todo de acuerdo con los planos y las presentes especificaciones, medido según lo señalado y aprobado por el Supervisor de Obra, será pagado al precio unitario de la propuesta aceptada.Dicho precio será compensación total por los materiales, mano de obra, herramientas, equipo y otros gastos que sean necesarios para la adecuada y correcta ejecución del trabajo, incluyendo los muros de apoyo pero sin tomar en cuenta el revoque o revestimiento de los muros, los que se incluirán dentro de los ítems correspondientes.

Page 14: itemsss cielo falsos y ot.docx

02.2.3. CENEFA DE PLANCHA GV Nº28 + PINTURA ANTICORROSIVAUNIDAD: M2

DESCRIPCIONEste ítem se refiere a los trabajos de construcción de cenefas de plancha galvanizada Nº 28 que serán instaladas en algunos sectores de cubierta de calamina del instituto, en los cuales existan aberturas entre calamina y cercha metálica de acuerdo a instrucciones del Supervisor y a fin de evitar el ingreso de polvo o aves pequeñas al interior. Incluye el pintado con pintura anticorrosiva.

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOEl Contratista proporcionará todos los materiales, herramientas y equipo necesarios para la ejecución de los trabajos, los mismos deberán ser aprobados por el Supervisor de Obra.Las cenefas serán de calamina plana galvanizada No 28 de sección necesaria y de acuerdo a lo estipulado en el proyecto.

FORMA DE EJECUCIONLa unión entre planchas hará con soldadura del tipo adecuado para la ejecución de este trabajo. El anclaje de las cenefas a las cerchas metálicas se lo hará por medio de remaches o tornillos de encarne.

Finalmente se aplicara la pintura anticorrosiva de color especificado por el Supervisor.Se verificará que las aberturas entre calamina y cercha están cerradas herméticamente por la cenefa y que no haya posibilidad del ingreso de aves pequeñas o polvo al entretecho.

MEDICIONEste ítem será medido en metros cuadrados de cenefa instalada.

FORMA DE PAGOEl pago por este ítem se efectuará de acuerdo al precio unitario de la propuesta aceptada, este precio incluye la compensación total por todos los materiales, mano de obra y herramientas necesarios para la ejecución de este trabajo.

02.3.1. EMPEDRADO Y CONTRAPISOUNIDAD: M2

DESCRIPCIONEl ítem se refiere al empedrado y contrapiso de cemento señalados en planos y tanto en pisos interiores de planta baja como en aceras exteriores.

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOLa piedra que se empleará en los contrapisos será la conocida como piedra manzana y tendrá un espesor promedio de 13 cm

El hormigón de cemento Portland, arena y grava para la nivelación de pisos en planta baja será de proporción 1:2:4. Los materiales a emplearse en la preparación del hormigón serán de buena calidad. El espesor de la carpeta no será menor a 5 cm.

El mortero para frotachado será de cemento Portland - arena fina en proporción 1:3.

Se hará uso de una mezcladora mecánica en la preparación del hormigón de pisos a objeto de obtener homogeneidad en la calidad del concreto.

FORMA DE EJECUCION

Page 15: itemsss cielo falsos y ot.docx

Sobre el terreno debidamente compactado se ejecutará un empedrado de piedra manzana, colocada a combo, a nivel en los ambientes interiores y con la pendiente apropiada en las aceras exteriores y en las áreas de baños.

Sobre el empedrado así ejecutado y perfectamente limpio de tierra y otras impurezas, se vaciará una capa de 5 cm de hormigón, de una dosificación 1:2:4, luego se recubrirá con una segunda capa de 1 cm con mortero de cemento de 1:3. La superficie se alisará con frotacho con rayado especial para las aceras exteriores y pulido para los ambientes interiores.

En ambos casos se dejarán juntas de expansión para lo que el vaciado deberá ejecutarse por cuadriláteros y rectángulos alternados y de tamaño a indicación del Supervisor de Obra.

MEDICIONLos pisos se medirán en metros cuadrados tomando en cuenta solamente el área neta de trabajo ejecutado.

FORMA DE PAGOLos pisos construidos con materiales aprobados y en todo de acuerdo con lo aquí especificado, medidos según lo prescrito en medición, serán pagados a los precios unitarios de la propuesta aceptada.

Estos precios unitarios serán compensación total por todos los materiales, herramientas, equipo y mano de obra que inciden en su costo.

02.3.2. CONTRAPISO DE CEMENTO E= 5 CMUNIDAD: M2

DESCRIPCION

El ítem se refiere a contrapiso de cemento E= 5 cm. señalados en los planos.

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO

El hormigón de cemento Portland, arena y grava para la nivelación de pisos será de proporción 1:2:4 y con un contenido de cemento no menor a 290 kg/m3. Los materiales a emplearse en la preparación del hormigón serán de buena calidad.

El mortero para frotachado será de cemento Portland - arena fina en proporción 1:3.

Se hará uso de una mezcladora mecánica en la preparación del hormigón de pisos a objeto de obtener homogeneidad en la calidad del concreto.

FORMA DE EJECUCIONSobre la losa perfectamente limpio de tierra y otras impurezas, se vaciará una capa de 5 cm de hormigón, de una dosificación 1:2:4, luego se recubrirá con una segunda capa de 1 cm con mortero de cemento de 1:3. La superficie se alisará con frotacho con rayado especial para las aceras exteriores y pulido para los ambientes interiores.

En ambos casos se dejarán juntas de expansión para lo que el vaciado deberá ejecutarse por cuadriláteros y rectángulos alternados y de tamaño a indicación del Supervisor de Obra.

MEDICION

Page 16: itemsss cielo falsos y ot.docx

Los pisos se medirán en metros cuadrados tomando en cuenta solamente el área neta de trabajo ejecutado.

FORMA DE PAGOLos pisos construidos con materiales aprobados y en todo de acuerdo con lo aquí especificado, medidos según lo prescrito en medición, serán pagados a los precios unitarios de la propuesta aceptada.

Estos precios unitarios serán compensación total por todos los materiales, herramientas, equipo y mano de obra que inciden en su costo.

02.3.3. PISO DE CERAMICA DE ALTO TRÁFICO PEI VUNIDAD: M2

DEFINICIONEste ítem se refiere a la provisión y colocado de cerámica nacional o importada de alto tráfico PEI V de calidad certificada y carpeta de nivelación en los pisos de los ambientes que se indican en los planos.

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOEl hormigón de cemento, arena y grava para la nivelación de los pisos será de proporción 1:2:4. Los materiales a emplearse en la preparación del hormigón se conformarán estrictamente de acuerdo a lo especificado en el capítulo referente a la calidad de los mismos.

El mortero de cemento y arena a emplearse para la colocación de las piezas de cerámica será de proporción 1:4.

La cerámica será nacional o importada del tipo alto tráfico PEI V y de calidad certificada por el laboratorio de Ensayo de Materiales de la UMSA. Sólo se aprobará el tipo de cerámica que cumpla con los ensayos de desgaste según norma de calidad.

Las piezas de cerámica tendrán un espesor mínimo de 7 mm. debiendo la calidad y el color de las mismas ser aprobados por el Supervisor de Obra.

FORMA DE EJECUCIONSobre la superficie se vaciará una capa de hormigón de 3 cm. de espesor la misma que deberá ser perfectamente nivelada.

Sobre la superficie de hormigón preparada como se tiene indicado, se colocará la cerámica con mortero de cemento y arena en proporción 1:5.

Una vez colocadas las piezas de cerámica se realizarán las juntas entre piezas con lechada de cemento puro y ocre de buena calidad del mismo color de la cerámica, aprobados por el Supervisor.

El Contratista deberá tomar precauciones para evitar el tránsito sobre la cerámica recién colocada mientras no haya transcurrido el período de fraguado en su integridad.

MEDICION Los pisos se medirán en metros cuadrados tomando en cuenta solamente el área de trabajo neto ejecutado.

FORMA DE PAGO

Page 17: itemsss cielo falsos y ot.docx

Por la realización de este trabajo se pagará de acuerdo a los precios unitarios de la propuesta aceptada, que incluyen todos los materiales mano de obra, equipo y herramientas y actividades necesarias para la ejecución de este ítem.

02.3.4. PISO FLOTANTEUNIDAD: M2

DESCRIPCIONEl ítem consiste en el revestimiento con piso flotante con paneles HDF como material de terminación.

MATERIALES Y HERRAMIENTASLos materiales a utilizar son piezas de madera laminada de fábrica de 19.5 x120 cm y 7 mm de espesor, espuma de polietileno, pegamento. Las herramientas necesarias son sierra de corte, brocha y espátula.

TECNICASEl piso donde se vaya a colocar el revestimiento debe ser un piso rígido, nivelado y limpio, se colocará la espuma de polietileno para proteger las piezas de madera laminada de la humedad, una vez colocado y fijado el polietileno se pegarán las piezas de madera laminada, repartiéndolas de manera simétrica para evitar o disminuir los cortes. Se recomendable que el trabajo sea realizado por la empresa suministradora del material.

FORMA DE PAGOEl trabajo se medirá por metro cuadrado de superficie y se pagará por metro cuadrado ejecutado.

02.3.5. PISO PARQUET QUINA QUINAUNIDAD: M2

DESCRIPCIONEste trabajo se refiere a la colocación de pisos de Parquet sobre carpeta de hormigón.

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOLa madera deberá ser tratada y secada con un máximo de 10 % de humedad. El parquet será de madera tajibo o similar.La carpeta de hormigón para la nivelación será de dosificación 1:3:4.Se vaciará un mortero de cemento y arena fina en una proporción de 1:5 en un espesor de 0.5 cm.El pegamento será de buena calidad y aprobado por el supervisor.

FORMA DE EJECUCIONUna vez que esté completamente seco y liso el acabado de cemento, se deberá frotar el piso de H° con escobilla metálica y limpiarlo prolijamente para luego aplicar el pegamento tanto en la superficie de contacto madera - carpeta y madera (pegado horizontal y lateral) destinado a este fin, debiendo colocarse cuidadosamente el parquet de modo que las juntas sean correctamente alineadas.

MEDICIONLos pisos se medirán en metros cuadrados netos bien ejecutados y aprobados por el supervisor.

FORMA DE PAGO

Page 18: itemsss cielo falsos y ot.docx

El pago por este concepto será de acuerdo a los precios unitarios de la propuesta aceptada, estos precios serán la compensación total por todos los materiales empleados y actividades a realizarse para la ejecución de este ítem.

02.4.1. CIELO RASO BAJO LOSAUNIDAD: M2

DESCRIPCIONEl trabajo a que se refiere este ítem comprende el acabado de los cielos rasos bajo losa en todo de acuerdo con lo especificado a continuación.

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOEl yeso a emplearse será de buena calidad y de molido fino. No contendrá terrones ni impurezas de ninguna clase. Con anterioridad al suministro se presentará al Supervisor de Obra una muestra de este material para su aprobación.

El yeso para el enlucido deberá ser de primera clase y aprobado por el Supervisor de Obra.

FORMA DE EJECUCIONEn general todos los cielos rasos serán revocados como se indica a continuación con excepción de aquellos para los cuales los planos o el detalle de obra indiquen la colocación de revestimientos de otros materiales.

Una vez limpiadas y emparejadas las superficies de los cielos rasos se aplicará con plancha metálica un enlucido de yeso puro en forma prolija a fin de obtener superficies completamente tersas, planas y sin ondulaciones y se pondrá una capa de enlucido final con yeso de primera calidad.

Las vigas de hormigón armado que se proyectan por debajo del cielo raso serán revocadas de la misma manera que se ha indicado. Las aristas de las vigas serán terminadas con chanfle en toda su longitud.

MEDICIONLos revoques de las superficies de cielos rasos se medirán en metros cuadrados tomando en cuenta solamente el área neta de trabajo ejecutado.

FORMA DE PAGOLos revoques ejecutados con materiales aprobados y en un todo de acuerdo con lo que se tiene indicado, medidos según lo previsto en el punto 4. (Medición), serán pagados a los precios unitarios de la propuesta aceptada para el ítem: de "cielos rasos". Estos precios unitarios serán compensación total por todos los materiales, herramientas, equipo y mano de obra que inciden en el costo de estos trabajos.

02.4.2. CIELO FALSO CON ENTRANQUILLADOUNIDAD: M2

DESCRIPCIONEste ítem comprende la construcción de cielos falsos de malla de alambre sobre maderamen en los ambientes indicados en los planos o el detalle de obras en completo de

Page 19: itemsss cielo falsos y ot.docx

acuerdo con estas especificaciones.

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOEl yeso a emplearse será de primera clase y de molido fino. No contendrá terrones ni impurezas de ninguna clase. Con anterioridad al suministro se presentará al Supervisor de Obra una muestra de este material para su aprobación.

La malla de alambre tejido a utilizarse será de primera calidad y con celdas de 3/4 de pulgada.

La paja será limpia sin raíces ni materias extrañas.

La madera será de primera calidad y estará libre de rajaduras, ojos y termitas.

FORMA DE EJECUCIONSe ejecutará un entramado con listonería de 2" x 3" y tranquillas de 2" x 2". La listonería irá colocada a una distancia de 50 cm y las tranquillas a 50 cm.

Sobre la estructura de madera construida como se indica, se clavará la malla de 3/4", colocándose la paja en operación simultánea por encima de la malla y asentándola luego con yeso.

Una vez colocada la malla de 3/4" y la paja se procederá a la ejecución del entortado o capa final de yeso puro, enlucido con plancha metálica a fin de obtener superficies completamente pulidas.

MEDICIONLos cielos falsos ejecutados en el interior del edificio se medirán en metros cuadrados tomando en cuenta solamente el área neta de trabajo ejecutado.

FORMA DE PAGOLos cielos falsos ejecutados con materiales aprobados y en todo de acuerdo con estas especificaciones, medidos según lo previsto en Medición, serán pagados al precio unitario de la propuesta aceptada para el ítem "Cielo Falso de Yeso". Este precio unitario será compensación total por todos los materiales, equipo, herramientas y mano de obra que inciden en el costo de este trabajo.

02.4.3. CIELO FALSO C/PLACA TIPO AMSTRONG (RIEL METALICA)UNIDAD: M2

DESCRIPCIONEste ítem comprende la construcción de cielos falsos Armstrong “tipo de panel acústico” con un tipo de suspensión metálico en los ambientes indicados en los planos.

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO

El tipo de material “panel acústico armstrong” que se utilizara será de buena calidad verificar la precedencia consultar al supervisor de obra. En el sistema de suspensión del borde será de perfil tipo javelin metálicoEn el sistema de suspensión perímetro será de ángulo perimetral metálico

FORMA DE EJECUCIONEl Contratista proporcionará todos los materiales, herramientas y equipo necesarios para la ejecución de los trabajos, los mismos deberán ser aprobados por el Supervisor de Obra.

Page 20: itemsss cielo falsos y ot.docx

Se ejecutará un entramado metálico de borde recto o tegular (rebajado) y en los ángulos perimetrales se considerara tomar el tipologia square lay in y los diferentes tipos consultar al supervisor de obra.Seguidamente se procederá al colocado de los paneles acústicos de fibra mineral cuidando que estas no presenten vacíos en el terminado.

MEDICIONLos cielos falsos ejecutados en el interior del edificio se medirán en metros cuadrados tomando en cuenta solamente el área neta de trabajo ejecutado.

FORMA DE PAGOLos cielos falsos ejecutados con materiales aprobados y en todo de acuerdo con estas especificaciones, medidos según lo previsto en Medición, serán pagados al precio unitario de la propuesta aceptada para el ítem "Cielo Falso Tipo Placa Amstrong". Este precio unitario será compensación total por todos los materiales, equipo, herramientas y mano de obra que inciden en el costo de este trabajo.

02.4.4. ALERO TIPO CIELO FALSOUNIDAD: M2

DESCRIPCIONEste ítem comprende la construcción de alero tipo cielo falso de malla de alambre sobre maderamen o estructura metálica

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOEl yeso a emplearse será de primera clase y de molido fino. No contendrá terrones ni impurezas de ninguna clase. Con anterioridad al suministro se presentará al Supervisor de Obra una muestra de este material para su aprobación.

La malla de alambre tejido a utilizarse será de primera calidad y con celdas de 3/4 de pulgada.

La paja será limpia sin raíces ni materias extrañas.

La madera será de primera calidad y estará libre de rajaduras y ojos.

En caso de utilizarse estructura metálica, está deberá estar protegida con pintura anticorrosiva

FORMA DE EJECUCIONSe ejecutará un entramado con listonería de 2" x 3" y tranquillas de 2" x 2". La listonería irá colocada a una distancia de 50 cm y las tranquillas a 50 cm.

Sobre la estructura de madera construida como se indica, se clavará la malla de 3/4", colocándose la paja en operación simultánea por encima de la malla y asentándola luego con yeso.

Una vez colocada la malla de 3/4" y la paja se procederá a la ejecución del entortado o capa final de yeso puro, enlucido con plancha metálica a fin de obtener superficies completamente pulidas.

MEDICIONLos aleros tipo cielos falsos ejecutados en el interior del edificio se medirán en metros cuadrados tomando en cuenta solamente el área neta de trabajo ejecutado.

FORMA DE PAGO

Page 21: itemsss cielo falsos y ot.docx

El ítem ejecutado con materiales aprobados y en todo de acuerdo con estas especificaciones, medidos según lo previsto en Medición, serán pagados al precio unitario de la propuesta aceptada para el ítem "Alero tipo Cielo Falso". Este precio unitario será compensación total por todos los materiales, equipo, herramientas y mano de obra que inciden en el costo de este trabajo.

02.4.5. REVOQUE DE YESO SOBRE LADRILLOUNIDAD: M2

DESCRIPCIONEl trabajo comprendido en este ítem se refiere al acabado de las superficies de tabiques y muros de ladrillo en los ambientes interiores del edificio de acuerdo a las especificaciones.

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOEl yeso a utilizarse para el enlucido será de primera calidad y molido fino, no contendrá terrones ni impurezas de ninguna clase. Con anterioridad a cualquier suministro de yeso a la obra, el Contratista presentará al Supervisor de Obra una muestra de este material para su aprobación.

El yeso para la ejecución de la primera capa será de segunda calidad y estará libre de terrones e impurezas de cualquier clase.

FORMA DE EJECUCIONEl Contratista debe colocar las tuberías, cajas, etc. para las instalaciones eléctrica y sanitaria antes de proceder al revoque. Solo se aceptarán pequeñas picadas de corrección y estas no tendrán incidencia en el costo unitario.

Se ejecutará en primer lugar una capa de revoque empleando yeso de segunda y yeso de primera, mezclados.

Se colocará maestras a distancias no mayores de dos metros, estas maestras deberán ser perfectamente verticales y alineadas entre si, a fin de asegurar el logro de una superficie uniforme y pareja en toda su extensión.

El espesor de la primera capa será de revoque será el necesario para alcanzar el nivel determinado por las maestras. Sobre la primera capa ejecutada como se tiene indicado se colocará una segunda y última capa de enlucido empleando yeso puro.

Esta última capa será alisada prolijamente mediante planchas metálicas a fin de obtener una superficie completamente tersa, plana y libre de ondulaciones.

En general las superficies de muros en el interior del edificio serán revocadas como se tiene arriba indicado excepto aquellas para las cuales los planos o detalles de obra indiquen la colocación de revestimientos de otros materiales.

Las intersecciones de muros con cielo rasos serán terminadas en ángulo ó arista viva, de igual manera que los ángulos interiores entre muros.

Las aristas en las columnas deberán ser terminadas con chanfles de 2 cms. de cara.

MEDICIONEste será medido por metro cuadrado de superficie neta bien ejecutada.

FORMA DE PAGOLos trabajos ejecutados con materiales apropiados y de acuerdo con las especificaciones,

Page 22: itemsss cielo falsos y ot.docx

medidos según lo indicado en el punto anterior serán pagados de acuerdo al precio unitario de la propuesta aceptada.

02.4.6. REVOQUE INTERIOR CON CEMENTOUNIDAD: M2

DESCRIPCIONEl trabajo comprendido en este ítem consiste en la ejecución de un revestimiento de cemento bruñido en los ambientes indicados en los planos.

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOEl mortero para el revoque será de cemento Portland y arena fina de proporción 1:3.

FORMA DE EJECUCIONEn las superficies que recibirán este acabado se colocará primeramente una malla de alambre de 3/4" firmemente asegurado al muro mediante clavos de 3".

Se colocarán maestras a distancias no mayores de dos metros. Estas maestras deberán ser perfectamente verticales y alineadas entre si a fin de asegurar el logro de una superficie uniforme y pareja en toda su extensión.

Luego se procederá a revocar cuidadosamente estas superficies con una nivelación perfecta vertical y horizontal, empleando mortero de cemento Portland y arena fina 1:3.

El espesor de la primera capa de revoque será el necesario para alcanzar el nivel determinado por las maestras.

Sobre el revoque de mortero se aplicará el acabado final empleando una pasta de cemento blanco puro y agua, la misma que formará parte integral del revoque y su color final deberá ser completamente uniforme.Las superficies así revestidas serán perfectamente bruñidas con plancha metálica.

Finalmente se efectuará un rayado tipo mosaico cada 0.20m horizontal y verticalmente.

MEDICIONLas superficies revestidas con cemento bruñido imitación mosaico serán medidas en metros cuadrados tomando en cuenta solamente el área neta de trabajo ejecutado.

FORMA DE PAGOLos revestimientos con cemento bruñido imitación mosaico ejecutados con materiales apropiados y en todo de acuerdo a estas especificaciones, medidos como se indica en el PUNTO 4 (Medición), serán pagados al precio unitario de la propuesta aceptada. Este precio unitario será compensación total por todos los materiales, herramientas, equipo y mano de obra que inciden en su costo.

02.4.7. REVOQUE EXTERIOR (CAL - CEMENTO - ARENA)UNIDAD: M2

DESCRIPCIONEste ítem se refiere a todo revoque exterior de la estructura.

Page 23: itemsss cielo falsos y ot.docx

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOSe utilizará una mezcla de cemento, cal y arena fina en proporción 1:2:6

La cal a emplearse en la preparación del mortero será madurada por lo menos 40 días antes de su empleo en el revoque.

FORMA DE EJECUCIONSe limpiarán cuidadosamente las juntas de los ladrillos, eliminándose todo sobrante de mortero, se limpiarán también las vigas y columnas de tal manera que quede una superficie áspera.

Se colocarán maestras del mismo material a distancias no mayores de dos metros.

Estas maestras deberán ser perfectamente niveladas entre sí a fin de asegurar el logro de una superficie uniforme y pareja en toda su extensión.

Se aplicará una primera mano de mezcla de mortero, cemento, cal y arena (1:2:6).La segunda mano será de acabado.

La terminación deberá ser ejecutada por obreros especializados.

MEDICIONEste revestimiento se medirá en metros cuadrados tomando la superficie neta de recubrimiento.

FORMA DE PAGOEste revestimiento ejecutado con materiales aprobados y en todo de acuerdo con estas especificaciones, medidos según lo previsto en Medición, serán pagados al precio unitario de la propuesta aceptada para este ítem. Estos precios unitarios serán la compensación total por todos los materiales, equipo, herramientas y mano de obra que inciden en el costo de éste trabajo.

02.5.1. REVESTIMIENTO CON CERAMICA NACIONAL BAÑOSUNIDAD: M2

DESCRIPCIONEste ítem comprende el acabado con azulejos de las superficies indicadas en los planos y detalles.

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOEl mortero de cemento Portland y arena fina a utilizarse será de proporción 1:3. El cemento blanco a emplearse será fresco y de producción reciente.

Los azulejos serán de color blanco o de color, tendrán entre 15 a 25 cm. por lado, de color homogéneo y su superficie esmaltada sin ondulaciones. Para las fajas de terminación se emplearán azulejos de cantos redondeados y azulejos de esquina donde fueran necesarios.

Antes de la colocación de los azulejos, el contratista suministrará una muestra que deberá ser aprobada por el Supervisor de Obra.

FORMA DE EJECUCIONLas piezas de azulejos se colocarán afirmándolas con mortero de cemento Portland y arena en proporción 1:3 debiendo obtenerse una nivelación perfecta. Una vez ejecutada la colocación de los azulejos se terminarán las juntas con una lechada de cemento blanco.

Page 24: itemsss cielo falsos y ot.docx

MEDICIONLas superficies revestidas con azulejos serán medidas en metros cuadrados tomando en cuenta solamente el área neta ejecutada.

FORMA DE PAGOEl revestimiento con azulejos ejecutados con materiales aprobados y en un todo de acuerdo a estas especificaciones, medidos según lo previsto en el Item 237.4 (Medición), serán pagados al precio unitario de la propuesta aceptada. Este precio unitario será compensación total por todos los materiales, herramientas, equipo y mano de obra que inciden en su costo.

02.5.3. REVESTIMIENTO CON CERAMICA NACIONAL EN LABORATORIOS02.5.7. ZOCALOS C/CERAMICA NACIONAL EN LABORATORIOSUNIDAD: M2

DESCRIPCIONEste ítem se refiere a la colocación de cerámica esmaltada con cemento cola en los laboratorios según los planos.

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOEl Contratista proporcionará todos los materiales, herramientas y equipo necesarios para la ejecución de los trabajos, los mismos deberán ser aprobados por el Supervisor de Obra.

Las piezas de cerámica tendrán un espesor mínimo de 7 mm. debiendo la calidad y el color de las mismas ser aprobados por el Supervisor de Obra.

El cemento normal o cemento cola a utilizarse deberá ser de primera calidad y con sus respectivos certificados de calidad los mismos a ser aprobados por el Supervisor de Obra.

FORMA DE EJECUCION

Sobre la superficie de hormigón preparada, se colocará la cerámica con cemento cola.

Una vez colocadas las piezas de cerámica se realizarán las juntas entre piezas con lechada de cemento puro y ocre de buena calidad del mismo color de la cerámica, aprobados por el Supervisor.

El Contratista deberá tomar precauciones para evitar el tránsito sobre la cerámica recién colocada mientras no haya transcurrido el período de fraguado en su integridad.

MEDICION El ítem se medirá en metros cuadrados tomando en cuenta solamente el área de trabajo neto bien ejecutado y aprobado por le supervisor de obra.

FORMA DE PAGOPor la realización de este trabajo se pagará de acuerdo a los precios unitarios de la propuesta aceptada, que incluyen todos los materiales mano de obra, equipo y herramientas y actividades necesarias para la ejecución de este ítem.

02.5.4. REVESTIMIENTO CON CERAMICA NACIONAL EN MESONESUNIDAD: M2

DESCRIPCIONEste ítem se refiere a la colocación de cerámica esmaltada con cemento cola sobre los mesones de hormigón en los ambientes que se indican en los planos.

Page 25: itemsss cielo falsos y ot.docx

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOEl Contratista proporcionará todos los materiales, herramientas y equipo necesarios para la ejecución de los trabajos, los mismos deberán ser aprobados por el Supervisor de Obra.

Las piezas de cerámica tendrán un espesor mínimo de 7 mm. debiendo la calidad y el color de las mismas ser aprobados por el Supervisor de Obra.

El cemento normal o cemento cola a utilizarse deberá ser de primera calidad y con sus respectivos certificados de calidad los mismos a ser aprobados por el Supervisor de Obra. FORMA DE EJECUCIONSobre la superficie de hormigón preparada, se colocará la cerámica con cemento cola.

Una vez colocadas las piezas de cerámica se realizarán las juntas entre piezas con lechada de cemento puro y ocre de buena calidad del mismo color de la cerámica, aprobados por el Supervisor.

El Contratista deberá tomar precauciones para evitar el tránsito sobre la cerámica recién colocada mientras no haya transcurrido el período de fraguado en su integridad.

MEDICION El ítem se medirá en metros cuadrados tomando en cuenta solamente el área de trabajo neto bien ejecutado y aprobado por el supervisor de obra.

FORMA DE PAGOPor la realización de este trabajo se pagará de acuerdo a los precios unitarios de la propuesta aceptada, que incluyen todos los materiales mano de obra, equipo y herramientas y actividades necesarias para la ejecución de este ítem.

02.6.1. VENTANAS DE ALUMINIO CON VIDRIO REFLECTIVO AZUL 4MMUNIDAD: M2

DESCRIPCIONEste ítem se refiere a la provisión y colocación de ventanas de aluminio en los ambientes que indiquen los planos.

MATERIALESTodas las ventanas exteriores móviles serán con carpintería de aluminio de línea 25 y con espesor mínimo de cada perfil de 1,3 mm.

Todas las ventanas exteriores fijas serán de carpintería de aluminio de la línea 53 con tubo de 60x30 con portajunquillo y junquillo y con un espesor de perfil mínimo de 1,3 mm.

Todas las ventanas móviles interiores serán de carpintería de aluminio de la línea 20 con espesor mínimo de 1,3 mm.

Todas las ventanas fijas interiores serán de carpintería de aluminio de la línea 42 con espesor mínimo de 1,3 mm.En todos los casos las ventanas incluyen el vidrio reflectivo de 4 mm

Los accesorios serán de buena calidad y todos los materiales deberán ser aprobados por el supervisor de obra antes de su ejecución.

FORMA DE EJECUCION

Page 26: itemsss cielo falsos y ot.docx

Las ventanas serán construidas siguiendo fielmente los planos de detalle del proyecto.

Las ventanas estarán provistas de todos los accesorios de apertura y cierre.

El empotramiento en los muros o columnas, así como en los antepechos serán de acabado aprobado por el Supervisor de Obra.

MEDICIONLa carpintería metálica será medida en metros cuadrados.

FORMA DE PAGOEl pago por este trabajo, será efectuado de acuerdo al precio unitario de la propuesta aceptada. Este precio incluye la compensación total por todos los materiales, herramientas, mano de obra y actividades necesarias para la ejecución de este ítem.

El pago por este ítem no incluye la provisión y colocación de vidrios.

02.6.2. BARANDA METALICA (SEGÚN DISEÑO)UNIDAD: ML

DESCRIPCIONEste ítem se refiere a la construcción y colocación de las barandas de fierro combinadas con vidrio templado en escaleras y corredores. El ítem no incluye los paneles de vidrio templado ya que estos se pagaran por separado. El ítem Incluye el pintado de los elementos metálicos de la baranda.

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOEl Contratista proporcionará todos los materiales, herramientas y equipo necesarios para la ejecución de los trabajos, los mismos deberán ser aprobados por el Supervisor de Obra.El perfil metálico a utilizar serán de primera calidad, de buena resistencia y dimensiones especificadas. La soldadura será de marca reconocida.

FORMA DE EJECUCIONLas barandas serán construidos siguiendo estrictamente lo indicado en los planos de detalles. El largo por pieza se ceñirá estrictamente al tipo y dimensiones de la escalera y los corredores. En ningún caso se aceptarán traslapes.

Las barandas se fijaran a las escaleras mediante tornillos de 2" y a estructuras metálicas mediante soldadura de arco. Finalizada la sujeción se verificara que no existe vibración u oscilaciones de la baranda en cuyo caso se deberá reforzar o cambiar el tipo de sujeción.

Se corregirán todos los excesos de soldadura que se produzcan mediante amoladora.

Finalmente el pintado de los elementos metálicos se hará mediante compresora para garantizar la homogeneidad y buen acabado.

MEDICIONSe medirán las barandas en metros lineales.

FORMA DE PAGOLa baranda ejecutada con materiales aprobados, de acuerdo a especificaciones ya señaladas y medida según el punto anterior, será pagada según el precio unitario de la propuesta aceptada para el ítem. Se sobre entiende que el precio unitario comprende: Materiales, mano de obra, herramientas, beneficios sociales, gastos generales, utilidades, etc.

Page 27: itemsss cielo falsos y ot.docx

02.6.3. CAMPANA DE PLANCHA GALVANIZADA RECOLECCIÓN DE GASES02.6.4. DUCTOS DE PLANCHA GALVANIZADA 6” RECOLECCIÓN DE GASES (SEGÚN DISEÑO)UNIDAD: PZA

DESCRIPCIONEste ítem se refiere a la provisión e instalación de una campana para eliminación de humos de cocina o gases de laboratorio, incluyendo la conducción hasta fuera del ambiente mediante los ductos y una pequeña chimenea exterior con su tapa para producir el tiraje y evitar el ingreso de agua de lluvia, de acuerdo a lo establecido en los planos de detalle, formulario de presentación de propuestas y/o instrucciones del Supervisor de Obra.

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOLa calamina plana a emplearse deberá corresponder al calibre No. 28.Para efectuar la sujeción de la campana se utilizará fierro platino de 1/8 x 1/2 pulgada.

FORMA DE EJECUCIONLas campanas se consideraran de una dimensión de 1,2x0,4x0,4 mt salvo el Supervisor modifique dichas dimensiones.

Los ductos serán de sección cuadrada o rectangular equivalente al área de una tubería circular de 6”.

Se doblará la calamina plana No. 28 de acuerdo a las dimensiones indicadas en los planos de detalle y/o instrucciones del Supervisor de Obra.

No se admitirá soldado a simple traslape, siendo necesario efectuar el engrape y soldado de las uniones.

El Contratista deberá considerar un sistema de limpieza por la acumulación de grasas, el mismo que se realizará mediante una abertura en el último codo, con un sistema tipo cajón, que permita destapar solo en caso de limpieza y tapar nuevamente sin riesgo de provocar una salida del humo por este lugar.

Los soportes de la campana, conducción y chimenea serán con abrazaderas de fierro platino de 1/8 x 1/2 pulgada, las que estarán firmemente sujetadas a la estructura del muro, mediante row-plugs y tornillos.

MEDICIONLa campana para la cocina se medirá por pieza ejecutada y debidamente aprobada, mediante pruebas de tiraje.

FORMA DE PAGOEste ítem ejecutado en un todo de acuerdo con los planos de detalle y las presentes especificaciones, medido según lo señalado y aprobado por el Supervisor de Obra, será cancelado al precio unitario de la propuesta aceptada.Dicho precio será compensación total por los materiales, mano de obra, herramientas, equipo y otros gastos que sean necesarios para la adecuada y correcta ejecución del trabajo.

02.6.5. REJAS DE VENTANA TUBO 20X20X1MM + ANGULAR 1 1/4"+ PINTURA ANTICORUNIDAD: M2

DEFINICION.Este ítem comprende fabricación de rejas metálicas y otros elementos de hierro, de acuerdo a los tipos de perfiles y diseño establecidos en los planos de detalle, formulario de

Page 28: itemsss cielo falsos y ot.docx

presentación de propuestas y/o instrucciones del Supervisor de Obra.

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOSe emplearán aceros de perfiles simples, de doble contacto, barras, chapas laminadas, según la norma DIN 1612, así como también las diferentes variedades de tubos de uso industrial cerrados y abiertos, tubos estructurales, perfiles estructurales, perfiles tubulares, perfiles abiertos en plancha doblada, perfiles doblados, perfiles estructurales semi-pesados, pesados y tuberías de fierro galvanizado, de acuerdo a lo especificado en los planos de detalle, formulario de presentación de propuestas y/o instrucciones del Supervisor de Obra.

Como condición general, el acero de los elementos a emplearse será de grano fino y homogéneo, no deberá presentar en la superficie o en el interior de su masa grietas u otra clase de defectos.

La soldadura a emplearse será del tipo y calibre adecuado a los elementos a soldarse.

Todos los elementos fabricados de la reja de perfil metálico deberán salir de las maestranzas con una mano de pintura anticorrosiva.

PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIÓNEn el proceso de fabricación deberá emplearse el equipo y herramientas adecuado, así como mano de obra calificada, que garantice un trabajo satisfactorio.

Las uniones se realizarán por soldadura a tope y serán lo suficientemente sólidas para resistir los esfuerzos correspondientes al transporte, colocación y operación: Los restos y rebabas de soldadura se pulirán de modo de no perjudicar su aspecto, estanqueidad y buen funcionamiento.

Las rejas metálicas serán de perfil tubular de 20x20x1,6mm fabricados de acuerdo a los planos constructivos y a las medidas verificadas en obra, deberán tener todos los elementos necesarios para darles la rigidez y seguridad respectivas. La separación o abertura máxima entre ejes de barrotes será de 12 cm., salvo que la misma se encuentre especificada en los planos. Las pletinas deberán anclarse adecuadamente a los muros sujetados con raw plus en cantidad de 4 por lado.

La reja metálica deberá protegerse convenientemente con una capa de pintura anticorrosiva. Las partes que deberán quedar ocultas llevarán dos manos de pintura.

Antes de aplicar la pintura anticorrosiva se quitará todo vestigio de oxidación y se desengrasarán las estructuras con aguarrás mineral u otro disolvente.

La colocación de las rejas metálicas en general no se efectuará mientras no se hubiera terminado la obra de fabrica. Se alinearán en el emplazamiento definitivo y se mantendrán mediante elementos auxiliares en condiciones tales que no sufran desplazamientos durante la ejecución de la obra.

Los empotramientos de las astas de anclaje , se realizará con raw plus. El empleo de yeso para estos trabajos queda completamente prohibido.

Los elementos que se encuentren expuestos a la intemperie deberán llevar doble capa de pintura antióxidante y otra capa de esmalte para exteriores.

MEDICIONLa construcción de la reja metálica, se medirá en metros cuadrados de reja terminada e instalada. Otros elementos de carpintería de hierro se medirán de acuerdo a la unidad especificada en el formulario de presentación de propuestas.

Page 29: itemsss cielo falsos y ot.docx

FORMA DE PAGO.Este ítem ejecutado en un todo de acuerdo con los planos y las presentes especificaciones, medido según lo señalado y aprobado por el Supervisor de Obra, será pagado a los precios unitarios de la propuesta aceptada.

02.6.6. PUERTAS DE PLANCHA METALICA 1/16" (SEGÚN DISEÑO)UNIDAD: M2

DEFINICION.Este ítem comprende la provisión y colocación en obra de las puertas metálicas de acuerdo a las dimensiones y formas especificadas en los planos.

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOPuerta metálica de ingreso se ajustarán a las dimensiones de los vanos existentes pudiendo ser de una sola batiente o dos. Serán construidas con marco de angular 1 ½” y tubo de 40x20mm, plancha de 1,5 mm plana y barrotes verticales intermedios de 30x20mm cada 10 cm a 15 cm que rigidizarán la plancha y le darán un aspecto estetico. Pintado con pintura al duco de marca reconocida (a prueba de impactos y altas temperaturas). Las chapas se pagaran por separado.

El trabajo incluye la elaboración y el colocado de la puerta y retoques.

FORMA DE EJECUCIONLa colocación se ceñirá estrictamente a los planos de detalle y a las instrucciones escritas por el Supervisor de Obra.Las soldaduras deberán ser pulidas.Antes de su colocación, las puertas recibirán dos manos de pintura anticorrosiva.Las puertas metálicas serán fijadas mediante cuatro bisagras dobles de 4".El empotramiento en columnas o muros, se hará perfectamente nivelado, debiendo ser aprobado por el Supervisor.

MEDICIONLa carpintería metálica será medida en metros cuadrados.

FORMA DE PAGOEl pago por este trabajo será efectuado de acuerdo al precio unitario de la propuesta aceptada. Este precio incluye la compensación por materiales, mano de obra, herramientas, etc.

02.7.1. PUERTA DE MADERA TIPO PLACA MARCO 2X4"UNIDAD: M2

DESCRIPCIONEste ítem comprende la provisión y colocación en obra de las puertas de madera de tipo placa de acuerdo a las dimensiones y forma especificados en los planos. Incluye el barnizado.

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOSerán suministrados por el Contratista. Se emplearán materiales de primera clase, la madera mara a emplear para los marcos será completamente seca y seleccionada sin ojos ni otras fallas. Este Item incluye el barnizado de las puertas.

Las puertas serán ejecutadas de acuerdo a las dimensiones y especificaciones de los

Page 30: itemsss cielo falsos y ot.docx

planos cuidando su correcta construcción y la calidad de la venesta.

La venesta utilizada en las puertas será de 4 mm. de espesor mara colocándose con hoja entera en cada cara y en ningún caso se aceptarán retazos unidos.

Los marcos de la puerta deberán ser hechos con madera mara de 2" x 4" trabajados en materiales de primera.

FORMA DE EJECUCIONLa colocación se ceñirá estrictamente a los planos de detalle y a las instrucciones escritas por el Supervisor de Obra.

A tiempo de revocar las jambas de las puertas se colocarán tacos de madera mara cuyo número será de cuatro en cada puerta, sobre estos tacos, que serán del mismo ancho que la jamba se fijarán fuertemente los marcos, empleando tornillos de 3". Toda la carpintería deberá tener un acabado perfecto debiendo lijarse perfectamente todas las superficies, las mismas que posteriormente serán bañadas con aceite de linaza caliente extendiendo dicho baño a los marcos.

Las hojas de las puertas serán fijadas mediante tres bisagras dobles de 4".

La responsabilidad del Contratista será comprobar en obra gruesa las dimensiones de los vanos donde se colocarán los marcos, debiendo corregir cualquier discrepancia, previa consulta con el Supervisor de Obra; igual cuidado deberá tener a fin de que las hojas cierren exactamente en sus respectivos marcos.

MEDICIONLa carpintería de madera será medida en metros cuadrados, la medición incluirá el ancho de marcos y hojas.

FORMA DE PAGOLa carpintería de madera construida con materiales aprobados, de acuerdo a especificaciones ya señaladas y medida según el punto anterior será pagada según el precio unitario de la propuesta aceptada. El precio unitario comprende: Materiales, mano de obra, herramientas, etc

02.7.2. PUERTA DE MADERA TIPO VIDRIERA 2" CON MARCO DE 2X4”UNIDAD: M2

DESCRIPCIONEste ítem se refiere a la provisión y colocación de puertas de madera tipo vidriera de 2” según diseño. El Item incluye el barnizado de las puertas.

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOLa madera a utilizarse será cedro de primera calidad, seca, sin defectos como nudos, rajaduras, picaduras, etc.

Las bisagras serán dobles, de 4". El Contratista deberá presentar una muestra de las bisagras para su aprobación.

FORMA DE EJECUCIONLos marcos de las puertas, serán construidos siguiendo estrictamente las indicaciones de los planos y detalles respectivos.

Los marcos serán colocados en los vanos fijándolos primeramente y sin debilitar los muros o miembros estructurales.

Page 31: itemsss cielo falsos y ot.docx

Las hojas de las puertas serán ajustadas a los marcos mediante tres bisagras de 4".

La carpintería de madera deberá tener un acabado perfecto, debiendo lijarse prolijamente todas las superficies, las mismas que posteriormente serán bañadas con aceite de linaza caliente, extendiéndose dicho baño a los marcos. Y finalmente barnizada.

MEDICIONLa carpintería de madera será medida en metros cuadrados, la medición incluirá el ancho de marcos y hojas.

FORMA DE PAGOLa carpintería de madera construida con materiales aprobados, de acuerdo a especificaciones ya señaladas y medida según el punto anterior será pagada según el precio unitario de la propuesta aceptada. El precio unitario comprende: Materiales, mano de obra, herramientas, etc.

02.7.3. PUERTA DE MADERA TIPO TABLERO 2" CON MARCO 2X4"UNIDAD: M2

DESCRIPCIONEste ítem se refiere a la provisión y colocación de puertas de madera tipo tablero 2”. El Item incluye el barnizado de las puertas.

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOLa madera a utilizarse será mara de primera calidad, seca, sin defectos como nudos, rajaduras, picaduras, etc.

Las bisagras serán dobles, de 4". El Contratista deberá presentar una muestra de las bisagras para su aprobación.

FORMA DE EJECUCIONLos marcos de las puertas, serán construidos siguiendo estrictamente las indicaciones de los planos y detalles respectivos.

Los marcos serán colocados en los vanos fijándolos primeramente y sin debilitar los muros o miembros estructurales.

Las hojas de las puertas serán ajustadas a los marcos mediante tres bisagras de 4".

La carpintería de madera deberá tener un acabado perfecto, debiendo lijarse prolijamente todas las superficies, las mismas que posteriormente serán bañadas con aceite de linaza caliente, extendiéndose dicho baño a los marcos y finalmente el barnizado.

MEDICIONLa carpintería de madera será medida en metros cuadrados, la medición incluirá el ancho de marcos y hojas.

FORMA DE PAGOLa carpintería de madera construida con materiales aprobados, de acuerdo a especificaciones ya señaladas y medida según el punto anterior será pagada según el precio unitario de la propuesta aceptada. El precio unitario comprende: Materiales, mano de obra, herramientas, etc.

Page 32: itemsss cielo falsos y ot.docx

02.7.4. PUERTA TABLERO MELAMINA CON MARCO 2X4”UNIDAD: M2

DESCRIPCIONEste ítem se refiere a la provisión y colocación de puertas tablero aglomerado con revestimiento de melanina en ambas caras.

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOLa melanina sera de primera calidad, seca, sin defectos, rajaduras, picaduras, etc.

Las bisagras serán dobles, de 4". El Contratista deberá presentar una muestra de las bisagras para su aprobación.

FORMA DE EJECUCIONLos marcos de las puertas, serán construidos siguiendo estrictamente las indicaciones de los planos y detalles respectivos.

Los marcos serán colocados en los vanos fijándolos primeramente y sin debilitar los muros o miembros estructurales.

Las hojas de las puertas serán ajustadas a los marcos mediante tres bisagras de 4".

La carpintería de madera deberá tener un acabado perfecto, debiendo lijarse prolijamente todas las superficies, las mismas que posteriormente serán bañadas con aceite de linaza caliente, extendiéndose dicho baño a los marcos finalmente masillada y pintada al mismo color de los tableros.

MEDICIONLa carpintería de madera será medida en metros cuadrados, la medición incluirá el ancho de marcos y hojas.

FORMA DE PAGOLa carpintería de madera construida con materiales aprobados, de acuerdo a especificaciones ya señaladas y medida según el punto anterior será pagada según el precio unitario de la propuesta aceptada. El precio unitario comprende: Materiales, mano de obra, herramientas, etc.

02.7.7. CAJONERIA DE MESONES CON TABLERO MELAMINA 12 MMUNIDAD: M2

DESCRIPCIONEste ítem se refiere a la provisión y colocación muebles para los mesones de concreto elaborados con madera tablero aglomerado revestido con melanina en ambas caras.

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOLa melanina será de primera calidad, seca, sin defectos, rajaduras, picaduras, etc.

Las bisagras serán dobles, de 4". El Contratista deberá presentar una muestra de las bisagras para su aprobación.

FORMA DE EJECUCIONLas puertas y divisiones (repisas), serán construidas siguiendo estrictamente las indicaciones de los planos y detalles respectivos.

Page 33: itemsss cielo falsos y ot.docx

Los marcos serán colocados en los vanos fijándolos primeramente y sin debilitar los muros o miembros estructurales.

La cajonería tendrá rieles metálicas para facilitar la apertura y cierre

Las hojas de las puertas serán ajustadas a los marcos mediante tres bisagras de 4".

La carpintería de madera deberá tener un acabado perfecto, debiendo lijarse prolijamente todas las superficies, las mismas que posteriormente serán bañadas con aceite de linaza caliente, extendiéndose dicho baño a los marcos.

MEDICIONLa cajonería de los mesones será medida en metros cuadrados vista en elevación del trabajo terminado, la medición incluirá el ancho de marcos y hojas.

FORMA DE PAGOLa carpintería de madera construida con materiales aprobados, de acuerdo a especificaciones ya señaladas y medida según el punto anterior será pagada según el precio unitario de la propuesta aceptada. El precio unitario comprende: Materiales, mano de obra, herramientas, etc.

02.9.2. PUERTA DE VIDRIO TEMPLADO E=10 MM (CON ACCESORIOS)UNIDAD: M2

DESCRIPCIONEste ítem se refiere a la provisión y colocación de puertas de vidrio templado en los lugares especificados en planos.

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOEl vidrio templado deberá ser de primera calidad, tener un espesor de 10 mm y ser provisto con certificado de calidad del fabricante.

Las chapas, y demás accesorios deberán ser también de primera calidad y aprobados por el Supervisor.

FORMA DE EJECUCIONSerá la descrita y recomendada por el fabricante. Toda la instalación debe efectuarla personal especializado.

Contemplará todos los accesorios de sujeción, así como rieles, picaportes, bisagras, jaladores en puestos, etc. para un acabado perfecto y seguro.

MEDICIONEl ítem será medido en metros cuadrados netos bien ejecutados y aprobados por el supervisor de obra.

FORMA DE PAGOEl pago de este ítem se efectuará de acuerdo a precios unitarios de la propuesta aceptada. El precio será la compensación total por todos los materiales, herramientas y actividades necesarias para la ejecución de este trabajo.

Page 34: itemsss cielo falsos y ot.docx

02.9.3. FACHADA FLOTANTE CON ESTRUC. MET. Y VIDRIO REFLECTIVOUNIDAD: M2

DESCRIPCIONEste ítem se refiere a la provisión y colocación de la estructura metálica de aluminio y vidrio reflectivo en el frontis del instituto tal y como está detallado en los planos respectivos.

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOEl Contratista proporcionará todos los materiales, herramientas y equipo necesarios para la ejecución de los trabajos, los mismos deberán ser aprobados por el Supervisor de Obra.

Se utilizarán perfiles de aluminio, libres de defectos, rajaduras, u otros con las dimensiones indicadas en los planos.La soldadura o entornillado será del tipo adecuado para este trabajo. La pintura anticorrosiva será de marca y color aprobados por el Supervisor de obra.La fijación de las ventanas a los marcos se hará mediante rieles.

FORMA DE EJECUCIONLas ventanas de aluminio serán construidas siguiendo fielmente los planos de detalle del proyecto.Las soldaduras y/o entornillado deberán ser pulidas.Las ventanas estarán provistas de todos los accesorios de apertura y cierre. El empotramiento en los muros o columnas, así como en los antepechos serán de acabado aprobado por el Supervisor de Obra.

MEDICIONLa carpintería metálica de la fachada flotante será medida en metros cuadrados.

FORMA DE PAGOEl pago por este trabajo, será efectuado de acuerdo al precio unitario de la propuesta aceptada. Este precio incluye la compensación total por todos los materiales, herramientas, mano de obra y actividades necesarias para la ejecución de este ítem.El pago por este ítem no incluye la provisión y colocación de vidrios.

02.10.1. PINTURA LATEX INTERIOR02.10.2. PINTURA LATEX EXTERIORUNIDAD: M2

DESCRIPCIONEste ítem se refiere a la aplicación de pintura latex lavable en muros interiores, superlatex en exteriores como se indicaran en los planos.

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOLa pintura a utilizarse será Latex de marca reconocida, suministrada en el envase original de fábrica. No sé permitirá emplear pintura preparada en la obra.

Los colores y tonalidades de todas las pinturas a emplearse, serán los que indique el Supervisor de Obra.El Contratista someterá una muestra de todos los materiales que se propone emplear a la aprobación del Supervisor de obra, con anterioridad a la iniciación de cualquier trabajo de pintura.

Para el pintado exterior solamente se permitirá la utilización de masa acrílica para exteriores suministrada en envase original.

Page 35: itemsss cielo falsos y ot.docx

FORMA DE EJECUCIONPrevio a la aplicación de la pintura, el Supervisor de Obra deberá aprobar la superficie que recibirá este tratamiento.

Primeramente se aplicará la masilla y un sellador de paredes y cuando esta se encuentre totalmente seca se aplicarán dos manos de pintura de color a elección del Supervisor de Obra, si estas resultasen insuficientes se aplicará una tercera mano final.

MEDICIONEste ítem será medido en metros cuadrados de pintado concluido.

FORMA DE PAGOEste ítem se pagará de acuerdo al precio unitario de la propuesta aceptada que incluye la compensación total por todos los materiales herramientas, mano de obra y actividades necesarias para la ejecución de este trabajo.

02.10.3. PINTURA OLEO MATE COCINAS Y BAÑOSUNIDAD: M2

DESCRIPCION Este ítem se refiere al pintado de muros con pintura al óleo.

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOLa pintura al óleo mate será de primera calidad y de marca industrial reconocida. Está deberá suministrarse en el envase original de fábrica.

No se permitirá emplear pintura preparada en la obra.

Los colores y tonalidades de todas las pinturas a emplearse serán los que indique el Supervisor de Obra.

El Contratista presentará una muestra de todos los materiales que se propone emplear al Supervisor de Obra con anterioridad a la iniciación de cualquier trabajo.

FORMA DE EJECUCIONAntes de aplicar la pintura en paredes y cielos rasos de ambientes interiores, el Supervisor de obra aprobará todas las superficies que recibirán este tratamiento.

Posteriormente se aplicará una mano de sellador de paredes, la misma que se dejará secar completamente.

Luego se procederá a la aplicación de una primera mano de pintura al óleo y cuando se encuentre totalmente seca, se aplicarán las capas o manos de pintura necesarias para lograr un acabado ideal.

MEDICIONEste ítem se medirá en metros cuadrados, en muros se tomará en cuenta jambas, dinteles y alfeizares.

FORMA DE PAGOPor este trabajo se pagará de acuerdo al precio unitario de la propuesta aceptada, que incluye la compensación total por todos los materiales herramientas y mano de obra y actividades necesarias para la ejecución de este ítem.

Page 36: itemsss cielo falsos y ot.docx

02.11.1. IMPERMEABILIZACIÓN CON MEMBRANA ASFALTICA DE 3,8MMUNIDAD: M2

DESCRIPCIONEste trabajo se refiere a la impermeabilización de la cubierta de losa armada, en contacto con los factores ambientales externos y que pueden alterar o dañar la superficie y exponer sobre todo a la humedad, a través de una capa de membrana geotextil.

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOLas características del material impermeabilizante deben ser:

Espesor: 3,8 mmGramaje mínimo : 40 kg/m2Revestimiento: aluminio compuesto

Debiendo el contratista presentar muestras de cada uno de los materiales previamente a emplearse al Supervisor de Obra para su aprobación respectiva.

FORMA DE EJECUCIÓNLa aplicación se regirá a las normas y recomendaciones hechas por el fabricante. Una vez limpia y nivelada la superficie de toda la losa de todas las partes sueltas y partes erosionadas se colocará un imprimador de concreto con el objeto de mejorar la adherencia con el sustrato. Se aplicara el producto imprimante de manera uniforme en toda la superficie incluyendo elementos sobresalientes como sumideros. Se aguardará el secado de la imprimación y se verificará que la superficie esté perfectamente limpia antes de colocar la membrana.

Los rollos se colocaran sucesivamente, desde la parte más baja a la más alta de la superficie (procurando comenzar por los desagües) en sentido perpendicular a la pendiente Se calentará la superficie de la membrana a soldar (antiadherente) con soplete fundiendo totalmente el antiadherente y superficialmente el asfalto y se adherirá al sustrato ejerciendo una leve presión.

Los paños sucesivos se colocarán (superpuestos en el sentido de ascenso de la pendiente) solapados no menos de 8 cm en sentido longitudinal. Entre finales de rollo se solapará 15 cm.

Por último se realizará el embabetado en los muros perimetrales. Los encuentros entre piso y pared se resolverán con doble membrana de modo que la terminación en los mismos sea redondeada. Los zócalos serán de 15 a 20 cm de alto.

Una vez colocado la totalidad de los rollos se deberá aplicar la pintura aluminizada de base asfáltica sobre las zonas de exudado para proteger el asfalto que ha quedado expuesto al soldar y lograr una adecuada terminación estética.

MEDICIÓNCorresponde efectuar medición, por tanto, la cuantificación métrica de impermeabilización será por metro cuadrado neto ejecutado y aprobado por el Supervisor, en conformidad al precio unitario del ítem.

FORMA DE PAGOEl precio a pagarse por este ítem, será de acuerdo al precio unitario de la propuesta aceptada, que incluye la compensación total por todos los materiales, herramientas, mano de obra y equipo empleado en las actividades necesarias para la ejecución de este trabajo.

El pago por este ítem se hará por metro cuadrado ejecutado aprobado.

Page 37: itemsss cielo falsos y ot.docx

02.11.4. PINTADO DE LETRERO SOBRE MURO (AL OLEO)UNIDAD: M2

DESCRIPCIÓNEste ítem se refiere al pintado del mural de identificación ubicado en la fachada principal del mismo edificio y de acuerdo a plano y que básicamente contará con el letrero que dirá “IIDEPROQ UMSA”. Se utilizará a lo sumo cuatro colores para el mural.

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOComo se trata de un trabajo en altura, el contratista debe incluir en su propuesta los andamios o escaleras a utilizar.

La pintura a utilizarse será pintura al oleo, de marca reconocida y primera calidad, suministrada en el envase original de fábrica, con sello de seguridad y especialmente formulada para exteriores. El color deberá ser otorgado por el fabricante en fábrica, no se permitirá la preparación de los colores fuera de fábrica.

La masilla para el sellado de pequeñas fisuras y pequeñas imperfecciones será suministrada en envase original de fábrica y especialmente formulada para exteriores.

Los colores y tonalidades de todas las pinturas a emplearse, serán los que indique el Supervisor de Obra o se especifiquen en planos.

El Contratista someterá una muestra de todos los materiales que se propone emplear a la aprobación del Supervisor de Obra, con anterioridad a la iniciación de cualquier trabajo de pintura.

FORMA DE EJECUCIÓNPrevio a la aplicación del pintado del mural la superficie deberá recibir el tratamiento adecuado según sea el caso:

En los sectores que presenten fisuras importantes, deformaciones, concavidades, etc. se deberá nivelar la superficie con mortero de cemento previo tratamiento de las superficies para darle la rugosidad necesaria para garantizar la adherencia. Por ningún motivo se aceptara que se aplique masilla para interiores o estuco o similar.

Una vez que la superficie que se pintará esté totalmente tratada, se aplicarán dos manos de pintura del color señalado en planos o indicado por el Supervisor de Obra para el fondo, si estas resultasen insuficientes se aplicará la cantidad de manos requeridas para obtener un pintado final uniforme y homogéneo. Posteriormente el pintado de las letras y logo se realizará de acuerdo a plano.

MEDICIÓNCorresponde efectuar medición, por tanto, la cuantificación métrica del ítem será por metro cuadrado de superficie neta bien ejecutada, en conformidad al precio unitario del mismo.

FORMA DE PAGOEl precio a pagarse por este ítem, será de acuerdo al precio unitario de la propuesta aceptada, que incluye la compensación total por todos los materiales, herramientas, mano de obra y equipo empleado en las actividades necesarias para la ejecución de este trabajo y por metro cuadrado.

02.11.6. LETREROS IDENTIFICATIVOS (VINIL AUTOADHESIVO) CON BASTIDORUNIDAD: M2

DESCRIPCIÓNEste ítem se refiere a la provisión y colocado de letreros identificativos en el interior del

Page 38: itemsss cielo falsos y ot.docx

Instituto y a ser colocados en las puertas de cada uno de los ambientes para su identificación.

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOEl letrero contara con un bastidor metálico cubierto con trupan de 9 a 12 mm dependiendo del tamaño del letrero.

El fondo de cada letrero será de vinil autoadhesivo tipo metalizado.

Las letras también serán de vinil autoadhesivo según el color especificado en los planos de detalle.

FORMA DE EJECUCIONLos letreros deben ser elaborados y colocados por especialistas

MEDICIONLos letreros se serán medidos por metro cuadrado completamente acabada y aprobada por el Supervisor de Obra.

FORMA DE PAGOEste ítem ejecutado en un todo de acuerdo con los planos y las presentes especificaciones, medido según lo señalado y aprobado por el Supervisor de Obra, será cancelado al precio unitario de la propuesta aceptada.

02.11.7. REVESTIMIENTO CON PANEL DE ALUMINIO ALUCOBEST E= 6MMUNIDAD: M2

DESCRIPCIONEste ítem comprende el revestimiento de aluminio con paneles de aluminio alucobest de 6 mm en los sectores señalados por los planos e instrucciones del supervisor.

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOEl Contratista proporcionará todos los materiales, herramientas y equipo necesarios para la ejecución de los trabajos, los mismos deberán ser aprobados por el Supervisor de Obra.

Los paneles de aluminio tipo alucobest deberán ser de 6 mm de espesor mínimo y de procedencia garantizada. De la misma manera los accesorios necesarios para su instalación y colocado. Se deberá tener el mayor cuidado en el transporte y colocado de este material ya que no se aceptará la presencia de rayaduras o sectores dañados.

FORMA DE EJECUCIONLos paneles de aluminio se colocaran en estricta sujeción a las recomendaciones del fabricante y el trabajo debe ser efectuado por personal especializado y con el uso de las herramientas adecuadas.

MEDICIONLas superficies revestidas con la lámina de aluminio será medida en metros cuadrados tomando en cuenta solamente el área neta ejecutada.

FORMA DE PAGOEl revestimiento de aluminio será pagado al precio unitario de la propuesta aceptada. Este precio unitario será compensación total por todos los materiales, herramientas, equipo y mano de obra que inciden en su costo.

Page 39: itemsss cielo falsos y ot.docx

02.11.8. LETRAS DE PLANCHA METALICA SOBREPUESTAS (0,20X0,12)UNIDAD: PZA

DESCRIPCIÓNEste ítem se refiere a la provisión y colocación de letras metálicas en el frontis de ingreso al Instituto justo por encima de la puerta principal y apoyadas en una lámina de aluminio tipo alucobest.

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOEl material para la elaboración de letras será de plancha metálica de al menos 1 mm de tal modo de dar efecto macizo a cada letra y no hueco en la parte de atrás. La forma y aristas de cada letra serán tal que correspondan al tipo ARIAL. Para la fijación de letras se utilizara tornillos y run plug. La pintura a utilizar deberá del tipo reflectivo y de primera calidad, de marca reconocida y de color señalado en planos o aprobado por el Supervisor de Obra. Se deberá proveer este material en su envase original sellado, con el color formulado en fábrica.

FORMA DE EJECUCIÓNLas letras deben ser confeccionadas mediante corte, doblado (forjado) y soldado para dar la forma adecuada a cada letra. y en especial en las aristas de las letras para darle el efecto curvo según el diseño indicado en planos. Posteriormente se aplicara pintura anticorrosiva y finalmente pintura reflectiva para dar el efecto de iluminado en horas de la tarde o noche.

Para la fijación de letras se utilizara tornillos y run plug.

MEDICIÓNCorresponde efectuar medición, por tanto, la cuantificación métrica del ítem será por el total de piezas concluidas para formar el letrero indicado en planos y en conformidad con el precio unitario del mismo.

FORMA DE PAGOEl precio a pagarse por este ítem, será de acuerdo al precio unitario de la propuesta aceptada, que incluye la compensación total por todos los materiales, herramientas, mano de obra y equipo empleados en las actividades necesarias para la ejecución de este trabajo.

02.11.15. JARDINERAS DE HORMIGÓN SIMPLEUNIDAD: ML

DESCRIPCIONEste ítem se refiere a la construcción de jardineras de hormigón simple. No incluye los plantines ni césped ni tierra tratada en su interior.

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOEl Contratista proporcionará todos los materiales, herramientas y equipo necesarios para la ejecución de los trabajos, los mismos deberán ser aprobados por el Supervisor de Obra.Para la construcción de bordillos se emplearán materiales de primera calidad y deben cumplir con los requerimientos especificados en el ítem "Materiales de Construcción".

Page 40: itemsss cielo falsos y ot.docx

El hormigón a emplearse tendrá una dosificación 1:3:4 y construido sobre una cama de empredrado. El mortero de cemento para el enlucido tendrá una dosificación de 1:4.La piedra tarija a utilizar debe ser de calidad y espesor aprobado por el Supervisor

FORMA DE EJECUCIONSe efectuará la excavación necesaria con un ancho y profundidad de acuerdo al plano de detalles.Antes de proceder al vaciado de la mezcla, el Supervisor de obra deberá revisar la verticalidad de los encofrados y su correcto ensamble.Las aristas superiores que queden descubiertas deberán rebajarse con un radio de 0.01 m. La coronación de los paramentos de los bordillos deberá tener una cubetina a base de hormigón de las mismas características que el utilizado para la construcción de los mismos, con un enlucido de mortero de cemento - arena 1:4.La cara exterior de las jardineras tendrá un revestimiento de piedra tarija taly como está indicado en los planos.Los bordillos de hormigón llevarán juntas de dilatación cada 3 m., siendo las mismas de plastoform o cartón asfáltico.

MEDICIONEste ítem se medirá en metros lineales.

FORMA DE PAGOEste trabajo será pagado de acuerdo al precio unitario de la propuesta aceptada, que incluye la compensación total de todos los materiales, mano de obra, herramientas y todas las actividades necesarias para la ejecución de este ítem.

02.11.18. PERGOLASUNIDAD: PZA

DESCRIPCIÓNEste ítem se refiere a la construcción de pérgolas o elementos arquitectónicos de descanso y recreación ubicados en el exterior del edificio y que incluirán una banqueta de descanso y su cubierta para el uso de estudiantes, docentes y demás.

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOEsta estructura constara de los siguientes componentes:

- Una banqueta de hormigón armado- Revestimiento de piedra tarija- Estructura metálica de soporte- Cubierta de madera tipo machiembre- Teja shingle y acabados

FORMA DE EJECUCIÓNLa construcción de las pérgolas se sujetará estrictamente a las dimensiones establecidas en los planos arquitectónicos y cada una de las actividades para su construcción deberá ser aprobada por el Supervisor y sujetarse a las normas de calidad de la actividad correspondiente.

MEDICIÓNCorresponde efectuar medición, por tanto, la cuantificación métrica del ítem será por el global concluido y en conformidad con el precio unitario del mismo.

FORMA DE PAGO

Page 41: itemsss cielo falsos y ot.docx

El precio a pagarse por este ítem, será de acuerdo al precio unitario de la propuesta aceptada, que incluye la compensación total por todos los materiales, herramientas, mano de obra y equipo empleados en las actividades necesarias para la ejecución de este trabajo.

03.2. CAMARA DE INSPECCIÓN H=1,0 PROM HºCº 30% P.D.03.3. CAMARA DE INSPECCION H=1.50M PROM HºCº 30% P.D.03.4. CAMARA DE INSPECCION H=2.5M PROM HºCº 30% P.D.UNIDAD: PZA

DESCRIPCION Este ítem se refiere a la construcción de las cámaras de inspección Nº 35 - 36 - 37 - 38 y las tuberías que las conectan se construirán a fin de separar las aguas de los servicios higiénicos de las aguas provenientes de laboratorios para sus respectivos tratamientos por separado.

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOTodos los materiales como el cemento, arena, grava, piedra y acero a emplearse en la construcción de las cámaras, deberán satisfacer todas las exigencias establecidas para la elaboración de hormigones en la Norma Boliviana del Hormigón armado CBH-87.

Se deberán emplear moldes lo suficientemente rígidos para obtener dimensiones dentro de los límites admisibles.

El hormigón ciclópeo estará constituido por piedras desplazadoras que ocupen un 30% en volumen y el hormigón el otro 70% con una dosificación 1: 2: 4.

FORMA DE EJECUCIONUna vez ejecutada y estabilizada la excavación y el suelo de fundación, se replanteará la correcta ubicación de las cámaras y se determinará sus niveles de acabado.A continuación se vaciará la losa de fundación, generalmente circular, sobre una capa o manto de material granular. El material y las dimensiones de la losa serán los indicados en los planos de detalles constructivos.Sobre esta losa se construirán las canaletas con hormigón que conducen las aguas del tubo de llegada al tubo de salida. Las superficies de estas canaletas deberán llevar un acabado de enlucido de cemento para facilitar el escurrimiento de las aguas servidas.Asimismo sobre la losa se vaciarán y ejecutarán las paredes, normalmente cilíndricas, con los materiales especificados en los planos.Antes de continuar con el vaciado deberán prepararse las superficies de contacto, lavándolas y retirando los deshechos con cepillos metálicos y aplicando una lechada de cemento.Cuando se utilicen piedras deberán dejarse algunas que sobresalgan para trabar las juntas.Alcanzado el nivel de la reducción troncocónica o la losa de reducción, según el diseño, se prepararán los moldes para continuar con el elemento de reducción señalado en los planos, asegurándose el correcto alineamiento con las paredes verticales.Se deberá tener cuidado, antes de efectuar el vaciado, prever la altura de acabado, dejando el espacio correcto para el montado o vaciado de los elementos que constituyen el apoyo de la tapa.La base anular que alojará la tapa estará apoyada sobre la estructura, de tal forma que quede asegurada contra desplazamientos horizontales y tenga suficiente área de apoyo para transmitir, sin ser dañada, las cargas hacia la estructura inferior.La tapa deberá ser de hormigón armado, de las características y dimensiones señaladas en los planos, con imperfecciones dimensionales mínimas, para lo cual deberá utilizarse moldes suficientemente rígidos y verificar continuamente su geometría.

Page 42: itemsss cielo falsos y ot.docx

La holgura entre la tapa y el receptáculo anular no deberá ser mayor a 5 mm. y guardar entre ambos compatibilidad geométrica. Las piezas mal ajustadas serán rechazadas.El nivel de acabado de la tapa colocada deberá coincidir con la rasante de la calzada. No se admitirán diferencias de nivel .Generalmente los tubos de entrada y salida deberán mantener una diferencia de nivel mínima entre sí, sin embargo si esta diferencia fuese significativa la misma deberá disimularse con hormigón como especie de tobogán para conducir las aguas apropiadamente desde un nivel a otro.Si este nivel fuese mayor a 60 cm. se deberá construir una cámara con caída exterior, construida de acuerdo a los planos de detalle, teniendo cuidado de todas maneras que el tubo entre a la cámara en la parte superior para permitir el acceso de las herramientas de limpieza.A requerimiento del Supervisor de obra se podrán efectuar pruebas de permeabilidad en estas unidades, especialmente en los sectores donde el ingreso de agua freática a los colectores debe ser restringida y controlada.Una vez concluida la ejecución de la cámara, ésta deberá ser inmediatamente tapada, a fin de evitar accidentes y el ingreso de material extraño a los colectores. Para asegurar este aspecto, el Contratista deberá prefabricar un número suficiente de tapas, debiendo el Supervisor autorizar el inicio de la construcción de las cámaras en función de las tapas fabricadas.

MEDICIONLas cámaras de inspección serán medidas por pieza completamente acabada y aprobada por el Supervisor de Obra. La excavación para estas unidades será considerada en el ítem "Excavaciones".

FORMA DE PAGOEste ítem ejecutado en un todo de acuerdo con los planos y las presentes especificaciones, medido según lo señalado y aprobado por el Supervisor de Obra, será cancelado al precio unitario de la propuesta aceptada.Dicho precio será compensación total por los materiales, mano de obra, herramientas, equipo y otros gastos que sean necesarios para la adecuada y correcta ejecución de los trabajos.

03.1.4. INODORO TANQUE BAJO BLANCO + ACCESORIOS03.1.5. LAVAMANOS CON PEDESTAL BLANCO + SIFONUNIDAD: PZA

DESCRIPCIONEste ítem se refiere a la provisión y colocación de inodoro tanque bajo para baños y sus accesorios, de acuerdo a la ubicación y cantidad establecida en los planos de detalle, formulario de presentación de propuestas y/o instrucciones del Supervisor de Obra. La colocación del artefacto no incluye la grifería pero si el sifón.

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOEl Contratista deberá suministrar todos los materiales, herramientas y equipo necesarios para la ejecución de los trabajos.

Los artefactos sanitarios de baño y sus accesorios serán de marca reconocida, debiendo el Contratista presentar muestras al Supervisor de Obra para su aprobación respectiva, previa su instalación en obra.

FORMA DE EJECUCIONInodoros

Page 43: itemsss cielo falsos y ot.docx

Se refiere a la provisión e instalación de inodoros de porcelana vitrificada, incluyendo su respectivo tanque bajo o tanque elevado, de acuerdo a lo establecido en los planos y/o formulario de presentación de propuestas.La instalación de los inodoros comprenderá: la colocación del artefacto completo con su tapa y accesorios del tanque, incluyendo la sujeción al piso, conexión del sistema de agua al tanque, mediante piezas especiales flexibles cromadas, quedando prohibido el uso de "chicotillos plomo o de plástico", de tal modo que concluido el trabajo, el artefacto pueda entrar en funcionamiento inmediato.Se prohíbe la instalación de inodoros con mortero, debiendo éstos estar sujetos con pernos anclados al piso.

LavamanosSe refiere a la provisión e instalación de lavamanos de porcelana vitrificada con sus accesorios, de acuerdo a lo establecido en los planos y/o formulario de presentación de propuestas.La instalación del lavamanos comprenderá : la colocación del artefacto completo del tipo mediano, el sifón de PVC de 1 1/2 pulgada, la conexión del grifo al sistema de agua potable mediante el uso de piezas especiales adecuadas flexibles y cromadas, quedando prohibido el uso de "chicotillos de plomo o plástico".Todos estos accesorios serán de porcelana vitrificada y se colocarán en los lugares determinados en los planos de detalle y/o instrucciones del Supervisor de Obra.

MEDICIONLos artefactos y accesorios sanitarios para baños serán medidos por pieza instalada y correctamente funcionando, o de acuerdo a la unidad establecida en el formulario de presentación de propuestas.

FORMA DE PAGOEste ítem ejecutado en un todo de acuerdo con los planos y las presentes especificaciones, medido según lo señalado y aprobado por el Supervisor de Obra, será pagado al precio unitario de la propuesta aceptada.

03.1.7. LAVADERO DE ACERO INOX 2 DEP. TIPO TRAMONTINA + SIFON 03.1.8. LAVADERO DE ACERO INOX 1 DEP. TIPO TRAMONTINA + SIFON UNIDAD: PZA

DESCRIPCIONEste ítem se refiere a la provisión y colocación de lavaderos para los laboratorios y sus accesorios, de acuerdo a la ubicación y cantidad establecida en los planos de detalle, formulario de presentación de propuestas y/o instrucciones del Supervisor de Obra. Este ítem no incluye grifería

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOEl Contratista deberá suministrar todos los materiales, herramientas y equipo necesarios para la ejecución de los trabajos.

Los lavaderos de laboratorio y cocina y sus accesorios serán de marca reconocida tipo “Tramontina”, debiendo el Contratista presentar muestras al Supervisor de Obra para su aprobación respectiva, previa su instalación en obra.

El sifón es parte del ítem y debe ser incluido en la propuesta del contratista.

FORMA DE EJECUCIONLavaderos

Page 44: itemsss cielo falsos y ot.docx

Comprende la provisión y colocación de lavaderos, del material y cantidad de pozas especificadas en el formulario de presentación de propuestas.La instalación comprenderá: la colocación del artefacto, la sopapa, un sifón o sifones de PVC conectados al sistema de desagüe y la conexión del grifo a la instalación de agua potable mediante el uso de piezas especiales adecuadas flexibles y cromadas, quedando prohibido el uso de " chicotillos de plomo o plástico".Los lavaderos estarán apoyado en los mesones de hormigón armado con mortero de cemento 1 : 5El acabado estará de acuerdo a recomendaciones del Supervisor de Obra.

MEDICIONLos artefactos de laboratorio serán medidos por pieza instalada y correctamente funcionando, o de acuerdo a la unidad establecida en el formulario de presentación de propuestas.

FORMA DE PAGOEste ítem ejecutado en un todo de acuerdo con los planos y las presentes especificaciones, medido según lo señalado y aprobado por el Supervisor de Obra, será pagado al precio unitario de la propuesta aceptada.

Dicho precio será compensación total por los materiales, mano de obra, herramientas, equipo y otros gastos que sean necesarios para la adecuada y correcta ejecución de los trabajos.

03.1.10. CANALETA DE CALAMINA PLANA N° 28 CORTE 6003.1.11. BAJANTES DE CALAMINA PLANA Nº 28 CORTE 50UNIDAD: ML

DESCRIPCIONEste ítem se refiere a los trabajos de construcción de canaletas y bajantes para la evacuación de aguas pluviales, de acuerdo a lo indicado en planos.

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOLas canaletas o bajantes serán de calamina plana galvanizada No 28 de acuerdo a lo estipulado en el proyecto.

Se rechazará los materiales defectuosos, mal soldados o que a juicio del Supervisor de Obra no ofrezcan seguridad.

FORMA DE EJECUCIONAprobado el replanteo, se procederá a la instalación de las bajantes debiendo las mismas estar debidamente sujetas al paramento vertical de la construcción.

La unión entre los tubos de calamina se hará con soldadura del tipo adecuado para la ejecución de este trabajo. Bajo ninguna circunstancia se permitirán cambios de dirección que supongan ángulos mayores a 60º.

Concluida la colocación de los tubos, el Supervisor de Obra efectuará una revisión prolija de la obra ejecutada, luego se procederá a efectuar las pruebas de riesgos establecidos como norma de este tipo de trabajo (prueba hidráulica).

La sujeción de las canaletas y bajantes serán con pletinas de 1/8” x ¾” a una distancia no mayor de 1.5 metros.

MEDICION

Page 45: itemsss cielo falsos y ot.docx

Este ítem será medido en metros lineales de canaleta o bajante bien ejecutadas, colocada y aprobadas por el supervisor.

FORMA DE PAGOEl pago por este ítem se efectuará de acuerdo al precio unitario de la propuesta aceptada, este precio incluye la compensación total por todos los materiales, mano de obra y herramientas necesarios para la ejecución de este trabajo.

03.1.12. BOMBA DE AGUA DE 2,0 HP PROV. Y COLOCADO MAS ACCESORIOSUNIDAD: PZA

DESCRIPCIONEste ítem se refiere a la provisión e instalado de una bomba de agua con motoro eléctrico en el interior del tanque cisterna del Instituto que permitirá el bombeo de agua a uno de los tanques elevados para su posterior recirculación, tal y como está propuesto en el proyecto de instalación sanitaria.

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOTodos los materiales y accesorios deberán ser provistos por el Contratista y empleados en obra, previa aprobación del Supervisor de Obra, los mismos que se indican a continuación, sin ser limitativos:

- Bombas centrífugas o sumergibles según se especifique.- Válvulas y accesorios de plomería para succión y descarga.- Elementos de control y protección para golpes de ariete u otros.- Sensores de nivel automático- Paneles de control para arranque y parada.- Material eléctrico.- Otros materiales necesarios para la instalación de las bombas hasta su adecuado y correcto funcionamiento.

Asimismo, el Contratista deberá suministrar todas las herramientas y equipo necesarios para la instalación de las bombas.Las bombas serán accionadas mediante motores eléctricos monofásicos 220 V-50 Hz. Todas las partes de los motores y de las bombas en contacto con el agua deberán ser resistentes a la corrosión y no contaminantes; además deberán trabajar hasta temperaturas de 30 grados centígrados y con un contenido máximo de arena de 40 gramos/m3.Las bombas, en la cantidad establecida en el formulario de presentación de propuestas, podrán ser centrífugas, sumergibles o lo que especifiquen los planos, provistas de todos los elementos necesarios para su instalación y funcionamiento. Tanto para la fabricación, instalación como para las pruebas, las bombas a instalarse deberán cumplir con las Normas AWWA pertinentes.

FORMA DE EJECUCIONLa instalación de las bombas deberá ser realizada preferentemente por el fabricante o proveedor de modo que ésta operación sea garantizada.Cada bomba deberá impulsar el caudal y presión especificados en el formulario de presentación de propuestas. El Contratista deberá dejar en lugar visible, una placa mostrando el esquema de instalación de cada equipo.Una vez concluida la instalación y verificada por el Supervisor de Obra, se procederá a realizar las pruebas mecánicas, hidráulicas y eléctricas necesarias, de acuerdo con los procedimientos establecidos por los fabricantes, proveedores y/o instrucciones del Supervisor de Obra.En la instalación de estas bombas deberá tomarse en cuenta las siguientes recomendaciones:

Page 46: itemsss cielo falsos y ot.docx

BOMBAS CENTRÍFUGASSe montará siempre una válvula de pie, para evitar el vaciado del tubo de aspiración de la bomba, inclusive en aquellas bombas autocebantes, ya que su ausencia podría provocar con la parada de la bomba, la rápida caída de la columna de agua en el tubo de aspiración y el vacío creado por tal fenómeno sería suficiente para vaciar también el cuerpo bomba impidiendo a ésta mantener una cantidad de agua suficiente para conseguir el autocebado. - Se controlará que no existan escapes de aire en el tubo de aspiración de la bomba.- Se montarán las bombas en posición horizontal y debidamente niveladas.- Las bombas deberán estar protegidas mediante un interruptor magnetotérmico en aquellos modelos dónde no se encuentra incorporado el motoprotector.BOMBAS SUMERGIBLES- Se instalará la bomba en posición vertical y se la fijará bien a la parte superior del pozo con un cable de acero inoxidable para poder recuperarla en caso de desperfectos o para mantenimiento.- Se evitará que la bomba se apoye en el fondo del pozo, para no permitir el bloqueo a causa del barro.- Se deberá tener cuidado que la bomba quede siempre sumergida en el agua, tomando en cuenta el nivel mínimo establecido en la perforación y desarrollo del pozo.- La excesiva presencia de arena estropeará la bomba reduciendo su funcionamiento, por lo que será importante y necesario limpiar el pozo antes de la instalación de las bombas.

El equipo debe incluir certificado de garantía y capacitación en el uso.

MEDICIONLa provisión e instalación de las bombas se medirá por pieza debidamente colocada o en forma global, según se encuentre especificado en el formulario de presentación de propuestas, incluyendo todos los implementos, accesorios y pruebas necesarias hasta su correcto funcionamiento, situación que deberá ser verificada y establecida en forma escrita por el Supervisor de Obra en el Libro de Ordenes.

FORMA DE PAGOEste ítem ejecutado en un todo de acuerdo con los planos y las presentes especificaciones, medido según lo señalado y aprobado por el Supervisor de Obra, será cancelado al precio unitario de la propuesta aceptada.

03.1.13. GRIFO NORMAL CON BOQUILLA PARA MANGUERA D=1/2 PULG FV03.1.14. GRIFO PARA LAVAMANOS D= 1/2" FV03.1.15. GRIFERÍA PARA LAVADEROS D= 1/2" FVUNIDAD: PZA

DESCRIPCIONEste ítem comprende la provisión, instalación de grifería para agua potable en los laboratorios, baños, etc, de acuerdo a los planos de detalle, formulario de presentación de propuestas y/o instrucciones del Supervisor de Obra. Es importante aclarar que por tratarse de laboratorios de alto tráfico, toda la grifería deberá ser de primera calidad y original.

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOTodos los materiales, herramientas y equipo necesarios para la ejecución de este ítem, deberán ser provistos por el Contratista y ser aprobados por el Supervisor de Obra, previo su empleo en la obra.

Todos los grifos o llaves finales deberán ser de marca reconocida tipo FV ORIGINAL hechas de bronce, de aleación altamente resistente a la corrosión, debiendo ajustarse a las normas ASTM B-62 o ASTM B-584. Estos grifos o llaves finales deberán ser tipo globo con

Page 47: itemsss cielo falsos y ot.docx

vástago desplazable (ascendente), con rosca externa (macho) tipo BSP cónica y ajustarse a las normas ISO R-7 y DIN 29910. No se aceptará imitaciones de la marca.

MEDICIONLos grifos se medirán por pieza instalada y en correcto funcionamiento.

FORMA DE PAGOEste ítem ejecutado en un todo de acuerdo con los planos, medido según lo señalado y aprobado por el Supervisor de Obra, será cancelado al precio unitario de la propuesta aceptada.

04.6.2. CENTRALITA TELEFONICA, 4 LINEAS EXTERNAS Y 20 INTERNASUNIDAD: PZA

DESCRIPCIONEste ítem se refiere a la provisión e instalado de una central telefónica en el Instituto de Investigaciones. Incluye teléfono operador.

Todo el equipo más el teléfono programador y los accesorios deberán ser provistos por el Contratista e instalados en obra, previa aprobación del Supervisor de Obra, los mismos que se indican a continuación, sin ser limitativos:

Central Telefonica Siemens Modelo hipath 1150 SIEMENS incluido Teléfono Operador modelo Profiset 3030,incluye identificacion de llamadas, capacidad para 4 lineas y 20 anexos, expandible con tarjetas de Expansión de 2/10 Hasta 10 líneas y 50 anexos, según su requerimiento.FACILIDADES: modo diurno y nocturno, desvió de llamadas, conferencia, temporizador por anexo, clases de servicio, bloqueo de llamadas, LCR, candado electrónico, transferencia de llamadas, ETC

El equipo debe incluir certificado de garantía.

MEDICIONLa provisión e instalación de la central se medirá por pieza debidamente colocada o en forma global, según se encuentre especificado en el formulario de presentación de propuestas, incluyendo todos los implementos, accesorios y pruebas necesarias hasta su correcto funcionamiento, situación que deberá ser verificada y establecida en forma escrita por el Supervisor de Obra en el Libro de Ordenes.

FORMA DE PAGOEste ítem ejecutado en un todo de acuerdo con las presentes especificaciones, medido según lo señalado y aprobado por el Supervisor de Obra, será cancelado al precio unitario de la propuesta aceptada.

04.6.4. EXTRACTOR DE AIRE DE PARED DE 35 X 35 CM TIPO PANASONIC PROV Y COLOCUNIDAD: PZA

DESCRIPCIONEste ítem se refiere a la provisión e instalado de extractores de aire tipo axial de pared en el Instituto de Investigaciones.

Page 48: itemsss cielo falsos y ot.docx

Todo el equipo más accesorios deberán ser provistos por el Contratista e instalados en obra, previa aprobación del Supervisor de Obra, los mismos que se indican a continuación, sin ser limitativos:

Marca: Panasonic Aspa de 12" de diámetro Silencioso 40 Desibeles .. Medidas para empotrar: 34 x 34 cms cuadrados Capacidad de extracción: 1158 metros cúbicos por hora Voltage: 220V/60Hz Con persiana de cierre tracera. Garantía

MEDICIONLa provisión e instalación de los extractores se medirá por pieza debidamente colocada o en forma global, según se encuentre especificado en el formulario de presentación de propuestas, incluyendo todos los implementos, accesorios y pruebas necesarias hasta su correcto funcionamiento, situación que deberá ser verificada y establecida en forma escrita por el Supervisor de Obra en el Libro de Ordenes.

FORMA DE PAGOEste ítem ejecutado en un todo de acuerdo con las presentes especificaciones, medido según lo señalado y aprobado por el Supervisor de Obra, será cancelado al precio unitario de la propuesta aceptada.

04.6.5. MEDIDOR TRIFÁSICO (DIGITAL) 400 V – 100 A – 50 HZ + CAJA METALICA UNIDAD: PZA

DESCRIPCIONEste ítem se refiere a la provisión e instalado de un medidor de energía eléctrica en el Instituto de Investigaciones Químicas. Incluye la provisión y el colocado de la caja metálica

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOEl Medidor Digital debe ser digital, de Conexión Directa Tipo Estrella 400/230 marca "Nansen" de 100 A – 50 Hz

La cajá metálica debe ser de plancha de 2 mm y pintado al horno, incluirá ventana, los accesorios, barras de cobre, cableado interior y chapa para la correcta instalación y funcionamiento del medidor.

FORMA DE EJECUCIONLa instalación del medidor deberá estar a cargo de técnicos especializados de la compañía de luz local.

MEDICIONEste ítem será medido de acuerdo a las unidades de referencia una vez ejecutadas y aprobadas por el supervisor.

FORMA DE PAGOEl pago será previa certificación y verificación del funcionamiento correcto del cableado.

Page 49: itemsss cielo falsos y ot.docx

04.7.1. CABLEADO ESTRUCTURADO (CAT 5E) EN CABLEDUCTO 04.7.2. PACH PANNEL DE 48 PUERTOS AMP04.7.3. GABINETES MDF/IDF PROVISION Y COLOCADO04.7.4. SWITHC DE 48 PUERTOS GESTIONABLES TIPO (CISCO) INCLUYE DOS PUERTOS GIGA04.7.5. ENLACE DE FIBRA OPTICA MONOMODO (CON ACCESORIOS)04.7.6. MATERIAL COMPLEMENTARIO DE LA RED DE DATOSUNIDAD: SEGÚN PRESUPUESTO

DESCRIPCIONEste ítem se refiere a todos los trabajos necesarios para proveer de una red de datos al Instituto de Investigaciones Químicas. Incluye la provisión y el colocado de cableductos

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOEl Contratista deberá suministrar todos los materiales, herramientas y equipo necesarios para la ejecución de los trabajos. Toda la instalación deberá realizarse de acuerdo a norma.

El cableado estructurado deberá tener contar con los siguientes materiales en cada punto:

- Cable UTP categoría 5E marca AMP - JACKS marca AMP - Dos PACH CORDS - Roseta - Cableductos resistentes y con tamaño según la cantidad de cables lleno máximo al

60% y adosados a la pared mediante tornillos y run plug.

El PACH PANNEL debe ser de 48 puertos (MARCA AMP)

GABINETES MDF/IDF

- Deben ser metálicos con puerta de vidrio con chapa y laterales destapables , debe contar con ordenador de cables, multitoma, pach panel y ventilador

- Capacidad mínima de 14 unidades

El SWITHC debe soportar 48 puertos gestionables tipo (CISCO) e incluir dos puertos GIGA

ENLACE DE FIBRA OPTICA MONOMODO (CON ACCESORIOS)

- LA VELOCIDAD mínima del cableado debe ser mínima para 1 GIGA- Los accesorios para el instalado comprenden los: media converts y pach cords fibra y

otros que sean necesarios.- Se deberá ofrecer un enlace vertical de F.O hacia el distribuidor principal, por cada

centro de distribución secundario que exista.- Cada 2 mts. del cable tendido, deberá sujetarse con precintos plásticos autoajustables.- Se deberá cumplir estrictamente con las últimas normas del estándar internacional

ANSI/TIA/EIA 568-B-3.- Se deberá cumplir con el radio mínimo de curvatura, según fabricante.- Los enlaces verticales deben estar correctamente terminados e identificados en Patch

Panels

MEDICIONEste ítem será medido de acuerdo a las unidades de referencia una vez ejecutadas y aprobadas por el supervisor.

Page 50: itemsss cielo falsos y ot.docx

FORMA DE PAGOEl pago será previa certificación y verificación del funcionamiento correcto del cableado.