itc mie apq 1

1
Legislación y normativa Manual de las Sustancias Peligrosas Su partner en seguridad medioambiental INFORMACIÓN DENIOS Encontrará más información relevante en nuestra página web www.denios.es El Real Decreto RD 379 / 2001 aprueba el reglamento de almacenamiento de productos químicos (APQ) y sus instrucciones técnicas complementarias, la primera de las cuales (MIE-APQ-01) se refiere al almacenamiento de líquidos inflamables y combustibles. • En la sección 3ª de esta instrucción técnica se describen las exigencias que son de aplicación a los almacenamientos de líquidos inflamables en recipientes móviles con capacidad unitaria inferior a 3 m 3 (3.000 l) • Se consideran ARMARIOS PROTEGIDOS, según esta sección, aquellos que tengan como mínimo una resistencia al fuego RF15 conforme a la norma europea UNE EN 1634- 1. Sin embargo, esta norma europea ya ha sido derogada por la nueva UNE EN 14470-1, quedando este párrafo pendiente de modificación (más información a continuación). • La nomenclatura RF implica los minutos que tarda en alcanzarse determinada temperatura (considerada límite) dentro del armario y que puede dar lugar a que las sustancias inflamables se vean afectadas por el incendio. Es decir, ¿Cuántos minutos cree usted que transcurren entre que se declara el incendio y que los bomberos enfrían el armario? Nosotros creemos que muchos más que 15 minutos y por eso sólo comercializamos armarios de resistencia mínima 30 minutos e, idealmente, 90 minutos. • Según el reglamento, los armarios deberán llevar un letrero bien visible con la indicación “INFLAMABLE” • Además, prohibe la instalación de más de tres armarios en la misma dependencia, a no ser que cada grupo de tres esté separado un mínimo de 30 m entre sí. • En el caso de guardarse productos de la clase A, es obligatoria la existencia de una ventilación exterior (Consulte nuestros accesorios para armarios) • El reglamento también limita la cantidad máxima de líquidos que puede almacenarse en un armario protegido, siendo ésta de 500 l. La nueva UNE EN 14470-1 (Armarios de seguridad para líquidos inflamables) Esta norma ha sido aprobada por la Unión Europea el 1 de Abril de 2004 y aceptada por AENOR en Enero de 2005. Desde Enero de 2005 no se debe seguir utilizando la normativa anterior para comprobar la resistencia al fuego de los armarios protegidos. Las pruebas y las características constructivas de los armarios han sido revisadas y en algunos detalles precisadas. Reglamento español sobre armarios protegidos ITC MIE APQ 01 – Extracto del Reglamento y sus consecuencias La norma europea EN 14470-1 UNE EN 14470 - 1 Requisitos de comportamiento para armarios de seguridad contra incendios, cuyo uso es el almacenamiento de líquidos inflamables Tipos 15 (no recomendable), 30, 60 ó 90 en función del tiempo durante el cual la temperatura en el interior del armario no aumenta más de 180 K respecto a la temperatura inicial de (20±5) ºC Las paredes laterales y trasera deben tener el mismo espesor y construcción similar. Las puertas deben cerrarse por sí solas desde cualquier posición y, si dispone de mecanismo que las mantiene abiertas, éste debe desbloquearse al alcanzar 50ºC. Los armarios estarán provistos de orificios de entrada y salida de aire capaces de conectarse a un sistema de extracción. El tipo de RF será comprobado en un modelo de muestra sometido a las llamas en un horno adecuado, en posición de pie y alejado de las paredes del horno. El incremento de temperatura se medirá en el interior del armario y la modificación de las dimensiones OBLIGA A UN NUEVO ENSAYO DEL NUEVO MODELO. (...) se consiga el tiempo suficiente para desalojar al personal y para que los bomberos accedan al laboratorio / área de trabajo antes de que los productos inflamables almacenados provoquen que un fuego menor, posiblemente extinguible, se convierta en un incendio incontrolable Junto al armario se suministrarán los correspondientes certificados de ensayo y aprobación del fabricante Extractos de Objeto Clasificación por resistencia al fuego (RF) Condiciones constructivas Condiciones de ensayo Requerimiento de seguridad Información a suministrar 84 www.denios.es Teléfono: 902 884106 Con DENIOS a la vanguardia de la tecnología: Todos los armarios protegidos de DENIOS ....tienen su resistencia al fuego RF probada según la nueva norma europea UNE EN 14470-1 ....pueden suministrarse en versión RF90, la máxima resistencia al fuego según la norma europea ....cumplen todas las especificaciones de la norma europea UNE EN 14470-1 en lo referente a certificados, etiquetación e informaciones para el usuario El Manual de las Sustancias Peligrosas de DENIOS constutituye un consejero imprescindible alrededor del tema del almacenamiento de productos peligrosos. En sus 28 páginas encontrará la legislación más importante al respecto, normativas e informaciones relativas a la seguridad laboral y medioambiental. Queremos que los clientes de DENIOS estén bien informados. ¡Solicítelo ahora! (N° de referencia 188-301-13, 12,- €)

Upload: denios-espana

Post on 03-Jan-2016

5.680 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Extracto del Reglamento ITC MIE APQ 1 Instrucciones Técncias del Almacenamiento de Productos Químicos - Sustancias Inflamables

TRANSCRIPT

Page 1: ITC MIE APQ 1

Legislación y

normativa

Manual de las

Sustancias Peligrosas

Su partner en seguridad medioambiental

INFORMACIÓN DENIOSEncontrará más informaciónrelevante en nuestra página webwww.denios.es

El Real Decreto RD 379 / 2001 aprueba el reglamento de almacenamiento deproductos químicos (APQ) y sus instrucciones técnicas complementarias, laprimera de las cuales (MIE-APQ-01) se refiere al almacenamiento de líquidosinflamables y combustibles.

• En la sección 3ª de esta instrucción técnica se describen las exigencias queson de aplicación a los almacenamientos de líquidos inflamables enrecipientes móviles con capacidad unitaria inferior a 3 m3 (3.000 l)

• Se consideran ARMARIOS PROTEGIDOS, según esta sección, aquellos quetengan como mínimo una resistencia al fuego RF15 conforme a la normaeuropea UNE EN 1634- 1. Sin embargo, esta norma europea ya ha sidoderogada por la nueva UNE EN 14470-1, quedando este párrafo pendiente demodificación (más información a continuación).

• La nomenclatura RF implica los minutos que tarda en alcanzarse determinada

temperatura (considerada límite) dentro del armario y que puede dar lugar aque las sustancias inflamables se vean afectadas por el incendio. Es decir,¿Cuántos minutos cree usted que transcurren entre que se declara el incendioy que los bomberos enfrían el armario? Nosotros creemos que muchos másque 15 minutos y por eso sólo comercializamos armarios de resistenciamínima 30 minutos e, idealmente, 90 minutos.

• Según el reglamento, los armarios deberán llevar un letrero bien visible con laindicación “INFLAMABLE”

• Además, prohibe la instalación de más de tres armarios en la mismadependencia, a no ser que cada grupo de tres esté separado un mínimo de 30m entre sí.

• En el caso de guardarse productos de la clase A, es obligatoria la existenciade una ventilación exterior (Consulte nuestros accesorios para armarios)

• El reglamento también limita la cantidad máxima de líquidos que puedealmacenarse en un armario protegido, siendo ésta de 500 l.

La nueva UNE EN 14470-1 (Armarios de seguridad para líquidos inflamables)

Esta norma ha sido aprobada por la Unión Europea el 1 de Abril de 2004 yaceptada por AENOR en Enero de 2005. Desde Enero de 2005 no se debe seguirutilizando la normativa anterior para comprobar la resistencia al fuego de losarmarios protegidos. Las pruebas y las características constructivas de losarmarios han sido revisadas y en algunos detalles precisadas.

Reglamento español sobre armarios protegidos ITC MIE APQ 01 – Extracto del Reglamentoy sus consecuencias

La norma europea EN 14470-1

UNE EN 14470 - 1

Requisitos de comportamiento para armarios de seguridad contra incendios, cuyo uso es el almacenamiento de líquidosinflamables

Tipos 15 (no recomendable), 30, 60 ó 90 en función del tiempo durante el cual la temperatura en el interior del armariono aumenta más de 180 K respecto a la temperatura inicial de (20±5) ºC

Las paredes laterales y trasera deben tener el mismo espesor y construcción similar. Las puertas deben cerrarse por sísolas desde cualquier posición y, si dispone de mecanismo que las mantiene abiertas, éste debe desbloquearse alalcanzar 50ºC. Los armarios estarán provistos de orificios de entrada y salida de aire capaces de conectarse a unsistema de extracción.

El tipo de RF será comprobado en un modelo de muestra sometido a las llamas en un horno adecuado, en posición depie y alejado de las paredes del horno. El incremento de temperatura se medirá en el interior del armario y lamodificación de las dimensiones OBLIGA A UN NUEVO ENSAYO DEL NUEVO MODELO.

(...) se consiga el tiempo suficiente para desalojar al personal y para que los bomberos accedan al laboratorio / área detrabajo antes de que los productos inflamables almacenados provoquen que un fuego menor, posiblemente extinguible,se convierta en un incendio incontrolable

Junto al armario se suministrarán los correspondientes certificados de ensayo y aprobación del fabricante

Extractos de

Objeto

Clasificación por resistenciaal fuego (RF)

Condiciones constructivas

Condiciones de ensayo

Requerimiento de seguridad

Información a suministrar

84 www.denios.es Teléfono: 902 884106

Con DENIOS a la vanguardia de la tecnología:Todos los armarios protegidos de DENIOS ....tienen su resistencia al fuego RFprobada según la nueva norma europea UNE EN 14470-1....pueden suministrarse en versión RF90, la máxima resistencia al fuegosegún la norma europea....cumplen todas las especificaciones de la norma europea UNE EN 14470-1en lo referente a certificados, etiquetación e informaciones para el usuario

El Manual de las Sustancias Peligrosas de DENIOSconstutituye un consejero imprescindible alrededor del tema del almacenamiento de productos peligrosos.En sus 28 páginas encontrará la legislación más importante al respecto, normativas e informacionesrelativas a la seguridad laboral y medioambiental. Queremos que los clientes de DENIOS estén bieninformados.

¡Solicítelo ahora!(N° de referencia 188-301-13, 12,- €)