italia

5

Click here to load reader

Upload: maculadita

Post on 10-Jul-2015

422 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Italia

Día 14 de abril, jueves – Ceuta-Málaga-Roma Presentación en el aeropuerto 11:45, vuelo a las 13:50 llegada 16:15hSalida hacia Florencia 311Km, cena y noche en Florencia

Dia 15 de abril viernes –Florencia Desayuno, visita a la ciudad, almuerzo, tarde libre, cena y noche en Florencia Visitas programadas por la mañana:-plaza santa Croce-piazza san Firenze con el Barguelo,(ex palacio de justicia s.XIII)-badía florentina-Iglesia de Dante Alighieri-Palacio Giondi-Palacio de Justicia (ex convento de los filipinos)-plaza de la Signoria: Loggia y palacio Veccio-piazza del domo: catedral, baptisterio y campanille de Giotto

Para ver en el tiempo libre, no incluido en el programa:Puente Vechio con sus tiendas y casas colgantes,Galeria de la Academia, en la via Ricasoli 60 hay que reservar porque suele haber muchas colasGaleria degli Uffizi junto al puente.

Visitas a destacar:PLAZA DE LA SIGNORIA: En el centro de la ciudad, es su plaza mayor. Un conjunto increíble formado por:- EL Palacio Veccio (ayuntamiento de la ciudad): Una maravilla arquitectónica que aún conserva sus funciones originales. Sin pagar, puedes ver el exterior, y el primer patio, donde se encuentra la copia de la tierna obra "Amorcillo con delfín". Recomendable entrar, y ver las espectaculares estancias, y los salones. Delante de la fachada principal, encontramos diversas copias de obras de arte, entre las que destaca la reproducción del David de Miguel Angel.- La loggia: A la derecha del Palacio Veccio, es una especie de pórtico que antiguamente se utilizaba para realizar transacciones comerciales. Una maravilla, recoge copias de varias esculturas renacentistas. Por las noches siempre suele haber grupos de música a los pies de la loggia.- La fuente de Neptuno: completando el conjunto de la plaza, de un estilo manierista precioso, bastante bien conservada.

PUENTE VECCIO: Atravesando el río Arno, disfruta de las vistas del puente y desde el puente, que actualmente recoge en toda su longitud joyerías de todo tipo.

GALERÍA DE LOS UFFIZI: Cita obligada; aconsejan audio-guía o una buena guía de viaje para no perder detalle de todas las maravillas que se pueden encontrar. El esplendor de la pintura renacentista, obras grandiosas como las de Botticelli: la Primavera y el Nacimiento de Venus entre otras, la sagrada familia de Miguel Ängel, la Virgen del jilguero de Rafael...¿Lo malo de esta galería? las colas de horas y horas que hay para entrar a verlas. Es mejor reservar la entrada por internet o por teléfono en la página del museo que quieras ver.

Page 2: Italia

EL MERCADO DE LA PAJA: Situado muy cerca de la Plaza de la Signoria y de los Uffizi, encuadrado en unos soportales. En él encontramos el famoso jabalí al que debes tirar una moneda dentro de boca, que significará que volverás de nuevo a esta preciosa ciudad.

GALERIA DE LA ACADEMIA: Una vez que entras se ve enseguida. Destacan el David de Miguel Ángel, los esclavos saliendo de la roca, y El rapto de las Sabinas. En las plantas de arriba hay exposiciones bizantinas, y en la planta de abajo puedes encontrar también un museo de la música, y una galería de modelos de esculturas y bustos.

SAN MARCOS: Convento del SXIII, con un increíble claustro central, una gran recopilación de obras de varios siglos, y sobre todo, el lugar donde se recogen el mayor número de obras de Fra Angélico. Nada mas subir la escalinata que lleva a las celdas de los monjes, nos encontramos de frente con la Anunciación, una maravilla pictórica. Y por si fuera poco en cada una de las celdas de los monjes encontramos una obra del pintor. No puedes dejar de verlo.

SANTA MARIA DE LAS FLORES: DUOMO, CAMPANILLE Y BAPTISTERIO: Una maravilla del primer renacimiento italiano del SXIV. Situados en el casco histórico de la ciudad. Muy característicos por tener las paredes cubiertas de mármol toscano de colores verde, blanco, y rosa formando dibujos con diversos motivos decorativos. De este maravilloso conjunto arquitectónico destacan la inmensa cúpula de la catedral, de Brunelleschi, y las puertas del paraíso del Baptisterio obra de Ghiberti.

SAN LORENZO DE MEDICI: La iglesia más importante de los Médici, pequeña, enseguida se termina de ver. No te pierdas la capilla, y la cúpula de Buonarotti, y las tumbas de Catalina y Lorenzo de Médici obra de Miguel Ángel. A la salida verás el mercado de Florencia, donde puede aprovechar para comprar tus recuerdos y regalos a buenos precios.

Otros puntos de interés que no hay que perderse: Plaza de la República, Santo Espirito, y las increíbles vistas que tienes de toda Florencia a tan sólo unos minutos de autobús, desde la iglesia de San Miniato, que es una preciosidad, desde donde puedes ver también otra reproducción del David de Miguel Ángel.

Dia 16 de abril sábado - Florencia/Pisa/Padua/Venecia Desayuno y salida Florencia-Pisa 102 Km. visita a la ciudad y almuerzoTiempo libre para ver la ciudad. Campo de las Maravillas: Catedral, Torre inclinada y Batipsterio.Pisa-Padua 297 Km. visita a la basílica de San AntonioPadua: parada para ver la basílica de San Antonio.Padua-Venecia 40Km cena y noche en Venecia total 440km

Dia 17 de abril, domingo - Venecia Desayuno y visita a la ciudad almuerzo, tarde libre, cena y noche.-visita panorámica de la ciudad (hora y media)

Page 3: Italia

Cosas que hay que hacer en Venecia:

1. Toma un aperitivo a las 18.00 en Campo Santa MargheritaEl aperitivo es una obligación en Venecia. Hacia las 18.00 los bares se llenan de venecianos y lo que más se bebe es el Spritz, una bebida alcohólica que lleva prosecco (vino espumoso), Aperol (similar al Campari) y agua con gas… ¡Riquísimo y muy barato!

2. Visita la isla de MuranoMurano da el nombre al famoso cristal. Ahí encontrarás el museo de este cristal típico de Venecia, además de tiendas donde poder comprar tu souvenir de cristal a un precio más barato que en el centro de la ciudad. Podrás ver de cerca cómo los sopladores de vidrio crean estas piezas únicas con la misma técnica que se usaba hace siglos.

3. Plaza de San Marcos vacíaLa Plaza de San Marcos es el sitio turístico por excelencia de Venecia. Durante el día está siempre a rebosar de turistas y no te podrás dar cuenta de lo inmensa y bonita que es. Para poder realmente apreciarla, vuelve tarde por la noche o muy pronto por la mañana. Napoleón definió esta plaza como "El salón más hermoso de Europa" después de invadir Venecia. Es aún más espectacular cuando hay marea alta en Venecia…Entre los famosísimos bares destaca el Bar Florian, donde solía pasar sus tardes el célebre Casanova. Tomar algo en este bar es un lujo, cuidado con la cuenta…

-El gran canal: Vale seguramente la pena dar una vuelta en vaporetto por el Canal Grande, para no perderse el espectáculo de sus iglesias y palacios.

-Puente de Rialto: Maravilla arquitectónica, siempre a tope de gente.

-Basílica de San Marco: Imperdible. Perfecta síntesis de historia del arte, con sus estatuas y mosaicos bizantinos y maravillas del siglo XVIII. Para evitar horas de cola es mucho mejor reservar con antelación.

-Torre del Reloj: Su reloj astronómico marca el tiempo de Venecia desde hace más de 500 años, y salen estatuas de los Reyes Magos.

-Campanile de San Marco: Permite disfrutar del panorama de Venecia desde sus 96 metros de altitud.

-Palacio de los Duques: Es posible reservar la visita a los "itinerarios secretos", para ver las salas de las torturas y los pasajes secretos.

-Basílica de Santa Maria della Salute: Arquitectura barroca, construida por los venecianos para pedir ayuda a la Madonna en ocasión de la peste que diezmó la ciudad en el año 1630.

Page 4: Italia

Hicieron falta poner más de un millón de palos para erigir esta iglesia, que en su interior tiene obras de Tiziano, el máximo exponente de la escuela veneciana del Renacimiento italiano del siglo XVI.

-Ghetto: El primero de la historia, creado en el año 1516 para proteger y segregar a la comunidad judía. Hoy en día en el Ghetto, famoso por la obra El Mercader de Venecia de Shakespeare, vive aún la comunidad judía veneciana. En él se puede visitar el interesante Museo Judío o recrearse recorriendo las callejuelas y puestos de comerciantes.

Estos sitios famosos están llenos de turistas, así que si quieres ver otra Venecia tienes que olvidarte de los carteles amarillos que indican las rutas, y perderte!

PARA COMERVenecia es famosa por ser cara y su mal servicio al cliente,pero si buscas las trattorie y osterie, es decir, restaurantes y tascas familiares donde van los venecianos, la calidad está asegurada:- Trattoria Nonno Risorto- Osteria da Alberto- Osteria Ai Canottieri (pescado de óptima calidad)- Osteria da Dante- Osteria Gam Gam (comida Kasher)- Trattoria Al Gatto Nero- Osteria dalla Marisa

Además, en todo el Veneto y noreste de Italia es tradición de tomar en las típicas tascas una copa de vino entre amigos antes de almorzar o cenar.En Venecia esta tradición se llama "ombretta" y viene acompañada con los "cicheti", pequeñas tapas de jamón de Parma o sopressa (típico salami tierno con ajo y pimienta negra), alcachofas o anchoas.

LUGARES CURIOSOSOs aconsejamos preguntar a los venecianos que os expliquen las historias y leyendas de los siguientes lugares:- el inquietante Sotoportego Zurlin- el "Gobbo" en el Mercado de Rialto- Biasio, el carnicero de Venecia- la casa de Desdemona- "Puente de las tetas", en San Samuele- La puerta nr. 963 A, detras del Mercado de Rialto

Día 18 de abril, lunes- Venecia/Siena/Asís/RomaDesayuno y salida Venecia-Siena 317km tiempo libre para visitar la ciudadSiena-Asís 131km almuerzo y visita de la basílica de san Francisco y sta. Mª de los ÁngelesAsís-Roma 200km 2h 20 min. cena y noche en Roma total 650km

Page 5: Italia

Día 19 de abril, martes -Roma desayuno y visita panorámica sin bajarse del bus. Almuerzo. Visita a la ciudad del Vaticano. Cena. Noche en Roma

Dia 20 de abril, miércoles- Romadesayuno y visita a la Roma cristiana: Sta. María la Mayor, San Juan de Letrán y Catacumbas almuerzo y tarde libre, cena y noche en Roma

Dia 21 de abril, jueves Roma-Málaga Desayuno y salida, el vuelo sale a las 10.30h llega a málaga a las 13h.