isw_set3+3b-1

7
Seminario SeT3 Tema 3. Modelado OO con UML Ingeniería del Software ETS Ingeniería Informática DSIC – UPV Curso 2013-2014 Modelado OO con UML Grupo 3B

Upload: julian-calvo-fernandez

Post on 25-Oct-2015

13 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: ISW_SeT3+3B-1

SeminarioSeT3

Tema 3.Modelado OO con UML

Ingeniería del Software

ETS Ingeniería Informática

DSIC – UPV

Curso 2013-2014

Modelado OO con UMLGrupo 3B

Page 2: ISW_SeT3+3B-1

Objetivos

• Modelado con UML - Trabajo en equipo (2 – 4 personas) : • Casos de Uso

• Diagramas de Clase

• Diagramas de Secuencia

• Trabajo individual

DSIC-UPV Curso 2013-2014Ingeniería del Software

• Trabajo individual

Organización:

- Boletín de ejercicios

- 6 seminarios de trabajo distribuidos a los largo del cuatrimestre• SeT3-1: Casos de Uso

• SeT3-2 y SeT3-3: Diagramas de clase

• SeT3-4: Diagramas de secuencia

• SeT3-5 y SeT3-6: Problemas de modelado

2

Page 3: ISW_SeT3+3B-1

Casos de Uso - (SeT3-1)(3) Se desea desarrollar un sistema informático para la biblioteca de una universidad. La

especificación dada por el clientes es:En la biblioteca hay libros y revistas. Pueden haber varias copias de un libro. Algunos libros se prestan a corto plazo y el resto se pueden prestar a cualquier socio de la biblioteca durante 3 semanas. Solo los socios del personal pueden tomar prestadas revistas. Los socios de la biblioteca normalmente pueden tomar prestadas hasta 6 artículos de una sola vez. Regularmente llegar nuevos libros y revistas, y a veces hay que deshacerse de los antiguos. Las revistas del año actual se envían para encuadernarlas en volúmenes al finalizar el año. El sistema debe llevar un control de cuándo se prestan y devuelven los libros y revistas. Además deberá avisar cuándo un libro ha sido prestado, pero no devuelto. En un futuro se puede requerir

DSIC-UPV Curso 2013-2014Ingeniería del Software

El sistema debe llevar un control de cuándo se prestan y devuelven los libros y revistas. Además deberá avisar cuándo un libro ha sido prestado, pero no devuelto. En un futuro se puede requerir que los usuarios puedan ampliar el préstamo de un libro si no está reservado.El sistema debería permitir a los usuarios buscar un libro por tema, por autor, etc., para comprobar si hay una copia del libro disponible para ser prestado, y si no, lo reserva. Cualquiera puede hojear los libros de la biblioteca

Se pide: Obtener el diagrama de contexto y modelo inicial del sistema (Modelo de Casos de Uso).

3

Page 4: ISW_SeT3+3B-1

Casos de Uso - (SeT3-1)

DSIC-UPV Curso 2013-2014Ingeniería del Software

(4) Se desea desarrollar un sistema informático para gestionar la matriculación de estudiantes en una escuela de verano organizada por una escuela universitaria. La especificación dada por el cliente es la siguiente: La escuela de verano ofrece una serie de cursos para que los alumnos puedan matricularse en aquellos que elijan. El personal administrativo de la escuela es el que se encarga de ofertar nuevos cursos, en base a las propuestas que reciban por parte de los profesores de la escuela. Igualmente, en caso de que un profesor decida retirar su curso, el personal de administración borrará dicho curso de la oferta. Todos los cursos ofertados se imparten, a no ser que el personal de administración decida cancelar un curso por falta de

4

ofertados se imparten, a no ser que el personal de administración decida cancelar un curso por falta de alumnos matriculados (si son menos de 5); en dicho caso, se envía una notificación al profesor responsable del mismo. Los alumnos podrán reservar plaza en los cursos ofertados, teniendo un plazo de 10 días para hacer efectiva su matricula, o bien, renunciar al curso. Una vez realizada la matricula, el alumno recibe una notificación de administración, con los datos del curso y el importe a pagar.

Se pide:a) Obtener el diagrama de contexto y modelo inicial del sistema. b) Poner un ejemplo de relación de inclusión entre casos de uso, a partir del modelo inicial obtenido en el apartado a).c) Poner un ejemplo de relación de extensión entre casos de uso, a partir del modelo inicial obtenido en el apartado a).

Page 5: ISW_SeT3+3B-1

Casos de Uso - (SeT3-1)

DSIC-UPV Curso 2013-2014Ingeniería del Software

(15) Talleres Serellat, servicio técnico oficial de la marca de automóviles NASSIN, desea renovar su sistema de información, y encarga a la empresa ISG Soft el desarrollo del mismo. Tras la reunión inicial, los ingenieros de la empresa han realizado la siguiente descripción del problema:

El taller ofrece servicios de reparación y mantenimiento. Para cualquiera de ellos, es necesario concertar una cita previa, pudiéndose realizar mediante solicitud presencial desplazándose al taller, mediante solicitud telefónica o mediante solicitud vía Web. En todos los casos, es necesario proporcionar la matrícula del vehículo y el DNI del titular. Tras seleccionar día y hora, el sistema registra la cita en su agenda. Cada día, el encargado del taller obtiene del sistema la lista de entradas del día siguiente y se pone en contacto con los clientes afectados para confirmar las citas.Al depositar un coche en el taller, se abre un expediente que se añade al historial del mismo, el cual es creado en la primera visita. Un expediente consta de los siguientes elementos:• Un encabezamiento, que contiene la fecha y hora de entrada, lectura del cuentakilómetros, tipo de servicio solicitado y empleado que recibe el coche.• Una orden de trabajo que incluye los detalles concretos del servicio.

5

• Una orden de trabajo que incluye los detalles concretos del servicio. En el caso de una visita de mantenimiento, existe una clasificación de acciones a realizar en función de los kilómetros recorridos por el vehículo (1000, 20000, 50000, 100000). Por su parte, cuando se trata de una reparación, se anotan los síntomas que presenta el coche, un presupuesto, un registro de las actividades realizadas y una factura.Cuando el cliente firma la orden de trabajo, el jefe de taller elabora un presupuesto a partir de la tarifa que posee el taller. A continuación, se comunica al cliente el importe de la reparación y, si éste la aprueba, se procede a la misma. El jefe de taller asigna el trabajo a los mecánicos correspondientes, quienes, cuando la reparación concluye, anotan las tareas realizadas en el registro correspondiente. De cada tarea se anota el código según el catálogo de la empresa, y la duración de la misma. El sistema, a partir de la lista de tareas, calcula el importe de la reparación. Cuando el cliente pasa a recoger el vehículo y paga el importe de la reparación, se cierra el expediente.Toda reparación tiene una garantía de 3 meses. Si el cliente no queda satisfecho, puede realizar una reclamación, ya sea presencialmente o a través de la web. En ambos casos, debe facilitar el número de factura de la reparación sobre la que reclama. La reclamación se añade al expediente correspondiente, y se envía una notificación al jefe de taller para que estudie la misma.

A partir de la descripción anterior, se pide: a) Obtener el diagrama de casos de uso.

Page 6: ISW_SeT3+3B-1

Casos de Uso - (SeT3-1)

DSIC-UPV Curso 2013-2014Ingeniería del Software

(16) La cadena de hoteles Morfeo ha decidido reorganizar sus procesos de negocio con el fin de aumentar la automatización. Para ello, ha contactado con ISGSoft y le ha encargado el desarrollo del proyecto. La que sigue es una descripción del negocio.

La cadena posee hoteles situados en diferentes ciudades de distintos países. Cada hotel tiene una categoría definida de la forma usual (1-5 estrellas). En cada hotel hay un número de habitaciones individuales, dobles y triples, pudiéndose dar casos en los cuales no exista oferta de alguna de ellas. Todas las habitaciones están equipadas con aire acondicionado, televisión, mini bar y caja fuerte. En los hoteles de 4 y 5 estrellas, además, existe una consola de videojuegos disponible para los huéspedes sin coste. Como característica principal de la cadena Morfeo, sus hoteles disponen de servicios relacionados con la salud, como gimnasio, masajes e hidroterapia. Además, existen los típicos servicios de lavandería, alquiler de coches y golf. Todos estos servicios tienen un coste no incluido en el precio de la habitación.

6

de la habitación.Se desea automatizar los siguientes procesos:1. Reserva de habitaciones: un cliente, por teléfono, puede realizar una reserva; para ello, debe indicar el tipo de habitación que desea, el día de entrada, el de salida. Si existe disponibilidad para las fechas solicitadas, se le comunica el precio, y si es aceptado, se le solicita un número de tarjeta de crédito, su nombre y un número de teléfono de contacto. Al crear la reserva, se genera un número de reserva, que se comunica al cliente para que lo indique en el momento de hacer la entrada.2. Entrada (check-in). Cuando el cliente llega al hotel, se le solicita el número de reserva y un documento de identificación. Si es la primera vez que visita el hotel, se le abre una ficha de cliente. Si no, se recupera su ficha y se añade un nuevo registro de estancia, en el que se anotan fechas de entrada y salida, número de la habitación asignada.3. Gestión de servicios extra. Cada vez que el cliente solicita, ya sea por teléfono, ya sea personalmente en recepción, algún servicio extra, se crea un registro de servicio en el que se indica el servicio solicitado, así como el importe, con el fin de añadirlo posteriormente a la cuenta de la habitación.4. Salida (check-out). Cuando el cliente abandona la habitación, se genera la factura que, además del importe de la habitación, debe incluir todos los gastos extra realizados por el cliente. La factura puede ser pagada en efectivo o con tarjeta de crédito. El importe de la misma es apuntado en el registro de estancia.

A partir de la descripción anterior, se pide: a) Obtener el diagrama de contexto y modelo inicial del sistema en UML (Modelo de Casos de Uso).

Page 7: ISW_SeT3+3B-1

Problema adicional

Suponga que le encargan modelar los procesos para un servicio de catering en línea. El servicio debe estar disponible sobre Internet y debe proporcionar las opciones habituales en un sitio de compra Web: consulta del catálogo de productos, solicitar el registro en el sitio (lo cual crea un perfil de cliente con un login y password, nombre, dirección de cliente y datos de tarjeta de crédito), elegir y eliminar alimentos seleccionados en un carrito de la compra, y efectuar la operación habitual de confirmación de compra. Los alimentos que pueden servirse son de dos tipos: fríos y calientes. Todos los alimentos fríos se retiran del almacén mientras que los alimentos calientes deben prepararse una hora y media antes de que deban ser entregados al cliente. Después de una selección de alimentos, el cliente debe proceder a la confirmación de su compra, esto requiere la selección de un perfil de cliente, la hora de entrega y el lugar de la compra y

DSIC-UPV Curso 2013-2014Ingeniería del Software

de su compra, esto requiere la selección de un perfil de cliente, la hora de entrega y el lugar de la compra y opcionalmente el número de tarjeta de crédito donde se cargará el pago (que puede ser distinto del número de tarjeta almacenado en el sistema). Cada vez que una compra es salvada el cliente recibe un correo electrónico de confirmación. El cliente puede anular una compra o pedido en cualquier momento con la única restricción de que debe ser al menos dos horas antes de la entrega. El servicio de catering debe comprobar constantemente los pedidos pendientes para preparar a tiempo los alimentos calientes o cocinados. Una vez preparado el pedido se entrega mediante un servicio de mensajería. Al día siguiente de la entrega se envía un cuestionario por correo electrónico al cliente para conocer la calidad del servicio proporcionado.

Preguntas.Construya el modelo de casos de uso del sistema.

7