issn: 2256-3342 / enero – junio de 2012 / vol.1,...

118
ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, No.1

Upload: others

Post on 12-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, No.1

Page 2: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy
Page 3: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

3

J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

Presidente del Consejo Superior / Chairman of the Superior Council / Presidente do Conselho SuperiorHermano Humberto Murillo López

Rector / President / ReitorJ. Eduardo Murillo Bocanegra, PhD.

Decana / Dean / DiretorSandra Milena Vásquez Mejía

Editora / Editor / EditorSilvia Posada Arias

Comité Editorial / Editorial Board / Comitê EditorialLuis Fernando Garcés Giraldo, DSc. Corporación Universitaria Lasallista, Colombia.María Patricia Arias, PhD. Universidad CES, Colombia.Albeiro López Herrera, PhD. Universidad Nacional de Colombia.André Mendes Jorge, PhD. Universidad Federal de Vicosa, Brasil.

Comité Científico / Scientific Committe / Comitê CientíficoMartha Olivera Ángel, DSc. Universidad de Antioquia, Colombia.Mónica Reinartz Estrada, PhD. Universidad Nacional de Colombia.Jair Pérez Osorio, PhD. Universidad de La Salle, Colombia.Walter Vásquez Torres, PhD. Universidad de Los Llanos. Colombia.Marcos Colazo, PhD. University of Alberta. Canadá.

Director / Director / DiretorLuis Fernando Garcés Giraldo, DSc.

Apoyo Editorial / Editorial Assistant / Apoio EditorialJovany Arley Sepúlveda Aguirre

Correctora de Texto / Copy Editor / Corretora de TextoLorenza Correa Restrepo

Traductores / Translators / TradutoresInglés: Juan David Tous RamírezPortugués: Marcio Barreto Rodríguez

Revisión Bibliográfica e Índices / Literature and Indexes Review / Revisão Bibliográfica e ÍndicesJovany Arley Sepúlveda Aguirre

Diseño y Diagramación / Design and Layout / Desenho e Diagramação Eduardo Andrés Murillo Palacio

Page 4: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

4

J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

Editorial UN NUEVO PROYECTO LASALLISTA SE MATERIALIZA: REVISTA VIRTUAL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y AGROPECUARIASSilvia Posada Arias

Artículo original / Original article / Artigo original

EVALUACIóN IN VITRO DE CELULASAS PRODUCIDAS POR CEPAS NATIVAS DE Trichoderma reesei, Cladosporium herbarum y Aspergillus niger.Luz Adriana Gutiérrez Ramírez, Juan Alejandro Pérez Bran, Mario Alberto Uribe

EFECTO DEL MÉTODO DE COLECCIóN SOBRE LA DIGESTIBILIDAD TOTAL DE SOYA EXTRUIDA EN CERDOSHugo Tamayo Mosquera, Johana Ciro Galeano, Jaime Eduardo Parra Suescún

EFECTO DE LA SUPLEMENTACIóN DE ENSILAJES SOBRE PERFILES METABóLICOS EN CABRAS LACTANTESOswaldo Bedoya Mejía, Fredy Arenas Sánchez, Ricardo Rosero Noguera, Sandra Posada Ochoa

Artículo de revisión / Review article / Artigo de revisão

LA VITRIFICACIóN COMO ALTERNATIVA DE CONSERVACIóN DE EMBRIONES PRODUCIDOS IN VITROJohn Jairo Giraldo Giraldo, Sebastián Ordoñez Ramirez, Andrea Álvarez Arango

VIRUS DE LEUCOSIS BOVINA: UN ENEMIGO SILENCIOSOBibiana Benavides Benavides, Laura María Laverde Trujillo

Artículo de reflexión / Reflection article / Artigo reflexão

EL USO DE HERRAMIENTAS CUANTITATIVAS EN ACTIVIDADES DE PRODUCCIóN EN EL SECTOR AGROPECUARIORodrigo Posada Bernal

Journal of Agriculture and Animal Sciences Ta

bla

de C

onte

nido

6

16

26

38

52

62

7

Page 5: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

5

J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

6

16

26

38

52

62

7

Reporte de caso / Case reports / Reportes de caso

SÍNDROME UVEODERMATOLóGICO CANINO: REPORTE DE CASO.Paola Catherine Báez Suárez, Henry González Hernández

PIOTóRAX FELINO CAUSADO POR Staphylococcus haemolyticus y Corynebacterium spp: REPORTE DE UN CASOJosé Fernando Ortiz, Ana Suárez Ortega

REPORTE DE UN CASO: LUXACIóN UNILATERAL DE LA ARTICULACIóN DE LA CADERA EN UN EQUINOCristian Alejandro Castillo Franz, Laura María Laverde Trujillo, Claudia Alejandra Cano Benjumea, Ricardo García Naranjo

Política editorial Instrucciones para los autores

Correspondencia

Editorial policy Instructions to authors Correspondence

Política editorial

Instruções para autores Correspondência

7078

86

94

109

112

94

109

114

108

111

114

Page 6: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

6

J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

Un nuevo proyecto Lasallista se materializa: Revista virtual de la Facultad de Ciencias Administrativas y

Agropecuarias

La razón de ser de la Universidad se fundamenta en actividades de docencia, proyec-ción social e investigación, con lo cual se busca responder de manera oportuna y pertinente a las necesidades sociales. Los resultados de la investigación, tanto básica como aplicada, deben ser en lo posible transferidos y entregados al medio como soluciones reales y tangibles a las problemáticas planteadas, siendo impor-tante en el cumplimento de este objetivo la producción de información científica de alto nivel.

Las publicaciones científicas son un elemento imprescindible en la tarea de hacer difusión apropiada de los resultados de investigación. Actualmente, con el auge de los medios electrónicos y digitales, dichas publicaciones han experimentado cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy vienen ganando importancia las revistas virtuales, las cuales, presentan las ventajas de disminuir los costos y ser amigables con el medio ambiente, además del beneficio del fácil acceso a la in-formación gratuita que permite que los resultados de nuestros trabajos puedan ser conocidos en otras latitudes.

El sector agropecuario colombiano debe ser mirado como prioritario y estratégico para el desarrollo del país. Los profesionales de esta área tenemos un compromiso social de transformar las realidades difíciles que imperan en el campo, compromiso que asumimos a la hora de generar investigación pertinente que arroje resultados que aporten alternativas de solución a los problemas del sector y generar políticas coherentes con la realidad llegando a propiciar la transformación sectorial.

La Facultad de Ciencias Administrativas y Agropecuarias de la Corporación Universi-taria Lasallista se alegra de presentar a la comunidad científica del sector agropecu-ario nacional e internacional, el Journal of Agriculture and Animal Sciences, una revista destinada a la publicación de información científica derivada de actividades académicas e investigativas de docentes, estudiantes y profesionales del sector ag-ropecuario. Es un espacio que se ofrece a aquellos que ven en la labor investigativa una oportunidad de aportar al conocimiento y al desarrollo de un sector al que nos debemos, un sector que nos espera y nos demanda.

Es esta la primera edición, de muchas que esperamos vendrán en el futuro. Felicito a los investigadores que con sus artículos hicieron posible esta primera entrega e invito a todos los colegas a que consideren la revista como una buena opción de difusión de los resultados de su investigación.

Silvia Posada Arias

Editora

Edito

rial

Page 7: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

7

Producción de celulasas por aislados de Trichoderma reesei, Cladosporium herbarum y Aspergillus niger

Art

ícul

o O

rigi

nal Evaluación in vitro de celulasas producidas por

cepas nativas de Trichoderma reesei, Cladosporium herbarum y Aspergillus niger

Luz Adriana Gutiérrez Ramírez1, Juan Alejandro Pérez Bran2, Mario Alberto Uribe3.

■ Resumen

Introducción: La celulosa es el polisacárido más abundante en la naturaleza, los organismos capaces de degradarlo son principalmente hongos y bacterias, ellos son reconocidos por la habilidad de producir enzimas no sólo celulasas sino también amilasas, proteasas y peptidasas entre otras; que les permite el reciclado de material orgánico de nuevo al suelo. La hidrólisis de ésta se realiza mediante un complejo enzimático llamado celulasas, constituido básicamente por tres enzimas: Endoglucanasa, exoglucanasa y β-glucosidasas. Objetivo: Debido a la importancia de éstas a nivel industrial, se propuso en este estudio caracterizar cepas nativas de hongos aislados de diferentes sustratos, los cuales fueron determinados como Aspergillus niger, Cladosporium herbarum y Trichoderma reesei, mostrando todos actividad celulolítica. Materiales y métodos: Esta actividad se determinó midiendo la producción de β-exoglucanasa, β-endoglucanasa y β-glucosidasa. Resultados: Cladosporium herbarum presentó el nivel más alto de β-exoglucanasa 0.0554 UI/ml, Aspergillus niger mostró una alta producción de β-endoglucanasa 0.02463UI/ml y Trichoderma reesei presento la mejor actividad de β -glucosidasa con 0.000138UI/ml. Siendo este último el hongo de mejor actividad celulolítica. Palabras clave: Actividad celulolítica, endoglucanasa, exoglucanasa, β -glucosidasa, celulosa.

1 MSc. Biotecnología. Profesora Corporación Universitaria Lasallista. Caldas - Antioquia2 MSc. Biotecnología. Profesor Corporación Universitaria Lasallista. Caldas - Antioquia3 Estudiante de Industrias Pecuarias, Corporación Universitaria Lasallista Correspondencia: [email protected]ículo recibido: 11/10/2011; Artículo aprobado: 14/03/2012.

Page 8: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

8

Enero- Junio de 2012. Vol. 1, No. 1. / L. Gutiérrez et.al.

Cellulases production by the use of Trichoderma reesei, Cladosporium herbarum y Aspergillus niger isolations

■ Abstract

Introduction: Cellulose is the most common polysaccharide in nature. The organisms able to degrade it are mainly fungi and bacteria, known for their ability to produce not only cellulose enzymes, but also amylases, proteases and peptidases, among others, which allow them to recycle the organic material back to the soil. Cellulase hydrolysis takes place by an enzyme complex called cellulases, basically made up by three enzymes: endoglucanase, exoglucanase and β-glucosidases. Objective: Given their importance in industry, in this research it is proposed a characterization of native strains of fungi isolated from several substrates, which were determined as Aspergillus niger, Cladosporiumherbarum and Trichoderma reesei, all of them with cellulolytic activity. Materials and methods: This activity was determined by measuring the production of β-exoglucanase, β-endoglucanase and β-glucosidase. Results: Cladosporiumherbarum had the highest β-exoglucanase level, 0.0554 UI/ml; Aspergillus niger demonstrated a high β-endoglucanase´s production, 0.02463UI/ml, and Trichoderma reesei had the best β-glucosidase activity, with 0.000138UI/ml. The latter is the fungus with the best cellulolytic activity. Key words: Cellulolytic activity, endoglucanase, exoglucanase, β-glucosidase, cellulose.

Produção de celulases por isolados de Trichoderma reesei,

Cladosporium herbarum e Aspergillus níger

■ Resumo

Introdução: A celulose é o polissacarídeo mais abundante na natureza; os organismos capazes de degradá-lo são principalmente fungos e bactérias, reconhecidos pela habilidade de produzir enzimas não só celulases senão também amilases, proteases e peptidases, entre outras, que lhes permitem o reciclado de material orgânico de novo ao solo. A hidrólise da celulose se leva a cabo mediante um complexo enzimático chamado celulases, constituído basicamente por três enzimas: endoglucanase, exoglucanase e β-glucosidases. Objetivo: Devido a sua importância na indústria, propôs-se neste estudo caracterizar cepas nativas de fungos isolados de diferentes substratos, os quais foram determinados como Aspergillus niger, Cladosporium herbarum e Trichoderma reesei, e mostram todos atividade celulolítica. Materiais e métodos: Esta atividade se determinou medindo a produção de β-exoglucanase, β-endoglucanase e β-glucosidase. Resultados: Cladosporium herbarum apresentou o nível mais alto de β-exoglucanase 0.0554 UI/ml; Aspergillus niger mostrou uma alta produção de β-endoglucanase 0.02463UI/ml, e Trichoderma reesei apresentou a melhor atividade de β-glucosidase com 0.000138UI/ml. Este último é o fungo de melhor atividade celulolítica.

Palavras importantes: atividade celulolítica, endoglucanase, exoglucanase, β-glucosidase, celulose.

Page 9: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

9

Producción de celulasas por aislados de Trichoderma reesei, Cladosporium herbarum y Aspergillus niger

■ Introducción

La celulosa es el polisacárido más abundante en la naturaleza, forma entre el 40% y 90% de las paredes celulares de las plantas y genera la mayor cantidad de residuos en la biosfera. Este homopolisacárido está conformado por varios miles de unidades de glucosa, unidos mediante enlaces β-1,4-glucosidicos. Su reciclado e hidrólisis es lenta e imposible de realizar por algunos organismos monogástricos (Adney et al. 1991). En el caso de los organismos poligástricos el desdoblamiento de la celulosa la realizan en asociación con el ecosistema microbiano quien genera las fuentes energéticas para el animal (Murashima et al. 2002; Lynd et al. 2002).

La hidrólisis de la celulosa se realiza mediante un complejo enzimático llamado celulasas, constituido principalmente por tres enzimas: endoglucanasa, exoglucanasa y β-glucosidasas, las cuales son producidas por algunos hongos y bacterias en condiciones normales; generando glucosa, principal producto que puede ser utilizado como fuente de carbono y energía por otros microorganismos fermentadores (Ponce y Pérez 2002). Estas enzimas se emplean actualmente como insumos para la industria textil, alimentaria y papelera entre otras (Vilchez 2002).

Entre los organismos con mayor actividad celulolítica se encuentran los hongos; estos presentan características importantes como rápida colonización del sustrato y remoción de productos e hidrólisis (Vilchez 2002). Son descomponedores primarios de la materia orgánica, por lo tanto su recuperación se realiza en el suelo y en materiales de compostaje (Ponce y Pérez 2002; Vilchez 2002).

Las especies de hongos con mayor capacidad celulolítica son: Trichoderma reesei, Aspergillus sp, Cladosporium sp., Fusarium sp, Penicillium sp., Neurospora crassa y algunos hongos comestibles

como: Lentinula edodes, Volvarella sp y Pleurotus sp, entre otros (Aceves y Casimiro 2001).

En Colombia, la mayoría de las enzimas, especialmente las celulasas, empleadas en la industria son importadas, debido al déficit biotecnológico existente en el país, constituyendo una alternativa para la investigación y el desarrollo de productos de innovación.

En este estudio se aislaron diferentes cepas de hongos con actividad celulolítica de varios sustratos: lajas de madera, hojas de bambú y hojarasca de mango, y se evaluó la actividad enzimática β-exoglucanasa y β-endoglucanasa in Vitro determinando azúcares reductores por el método de Millar (1959) del ácido dinitrosalicílico DNS y actividad β-glucosidasa, evaluando glucosa por el método enzimático glucosa-oxidasa GO (Ghose 1987).

■ Materiales y métodos

La investigación se llevó a cabo en los laboratorios de Química, Biotecnología y Microbiología de la Corporación Universitaria Lasallista. La investigación se inició colectando tres muestras de celulosa en descomposición: lajas de madera, hojas de bambú y hojarasca de mango; de estas se aislaron diferentes tipos de hongos, empleando diluciones de 10-1 homogenizadas en agitador a 200rpm durante 1 hora.

Aislamiento y purificación: Se prepararon cuatro medios de cultivo comerciales: agar Sabouraud (Sigma Aldrich Quimica, Colombia) + CMC (carboximetilcelulosa) al 20%, agar PDA (agar papa dextrosa), agar Czapeck, Agar Mohagheghi.; y agar Celulosa; este último obtenido directamente de las hojas de maní forrajero 20g por cada 100ml de agua desionizada y 2% de agar agar.

Page 10: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

10

Enero- Junio de 2012. Vol. 1, No. 1. / L. Gutiérrez et.al.

Se inocularon 0,1ml de la dilución 10-1 de cada muestra sobre cada medio de cultivo propuesto, excepto en el medio de celulosa. Se incubaron por 8 días a temperatura ambiente y a 30 ºC. Al cabo de este tiempo las colonias que crecieron en los diferentes medios se purificaron, hasta obtener un aislado puro.

Cultivo de cepas nativas: Una vez aislados, purificados y caracterizados los hongos, se procedieron a cultivar directamente en agar celulosa y se incubaron a temperatura ambiente y a 30ºC. Los aislados que crecieron en este medio se caracterizaron tanto morfológica como fisiológicamente en la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín; en esta caracterización se observaron estructuras macroscópicas, microscópicas y reproductoras.

Evaluación cualitativa de celulasas: Las cepas de hongos nativos caracterizados se sometieron a una evaluación cualitativa de producción de celulasas, detectados por la presencia de halos claros alrededor de la colonia cuando se adicionaba rojo congo al 5% como agente revelador. La caracterización enzimática se determinó por la actividad β-exoglucanasa con celulosa cristalina, la actividad β-endoglucanasa con carboximetilcelulosa CMC; determinando azúcares reductores por el método del ácido 3,5-dinitrosalicílico DNS (Millar 1959). La actividad

β-glucosidasa se evaluó a través del método enzimático glucosa oxidasa GO (Ghose 1987).

Se hicieron tres repeticiones de cada experimento; y se determinó por análisis de varianza si había diferencias significativas en la producción de las tres enzimas por los tres hongos evaluados.

Resultados: En los diferentes medios de cultivo utilizados se recuperaron hongos de los tres sustratos empleados. La mayor variabilidad de hongos aislados se obtuvo de hojas de bambú, al compararse con los aislados de las hojas de mango y las lajas de madera.

El medio de cultivo que más recuperó microorganismos de los tres tipos de sustratos fue el de Sabourand, suplementado con carboximetil celulosa; el medio que menos recuperó colonias de hongos fue el propuesto por Mohaguegui; seguido del medio de celulosa. En el cuadro 1 se observan el número de colonias recuperadas en cada uno de los experimentos. La variabilidad observada en estos resultados se obtuvo probablemente a la diferencia en las fuentes de carbono de los medios de cultivo empleados los cuales fueron tanto orgánicos como inorgánicos.

Los aislados obtenidos en el primer tamizaje se cultivaron de nuevo en agar celulosa; estos fueron clasificados según observaciones macroscópicas

Cuadro 1. Conteo de colonias de hongos aislados en los diferentes medios de cultivo utilizadosFuente: Datos originales de los autores

Sustrato/medio de cultivo PDA CZAPECK SABORAUD+ CMC 20%

CELULOSA MOHAGHEGHI

Lajas de Madera 10 15 23 0 2Hojas de Bambú 14 17 30 0 3Hojas de mango 6 9 12 0 1

Page 11: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

11

Producción de celulasas por aislados de Trichoderma reesei, Cladosporium herbarum y Aspergillus niger

y microscópicas de las colonias como Aspergillus niger., Cladosporium herbarum . y Trichoderma reesei tal como aparece en la figura 1.

La producción de celulasas con rojo congo, mostró halos claros alrededor de las colonias en los tres microorganismos, encontrándose un halo de 5cm en Trichoderma reesei, seguido de uno de 3cm en Aspergillus niger.

Figura 1: presentación macro y microscópica de los tres tipos de microorganismos

Fuente: Fotografía obtenida por los autores.

En la evaluación de la actividad enzimática β-exoglucanasa y β-endoglucanasa se implementó el método espectrofotométrico para determinar azúcares reductores empleando el reactivo DNS. La actividad de exoglucanasa para los tres aislados, no mostró diferencias significativas en los tres aislados. La actividad de Cladosporium sp fue 0.0554 UI/ml, µmol de glucosa producida/(min.ml de extracto), seguido de Aspergillus niger con 0,0547 UI/ml y posteriormente Trichoderma sp con 0,0539 UI/ml tal como se muestra en la grafico 1.

Aspergillus niger

Cladosporium herbarum

Trichoderma reesei

Grafico1: Actividad β-exoglucanasa de los hongos Aspergillus niger, cladosporium y

Trichoderma reesei.

En el grafico 2 se observa la actividad endoglucanasa, encontrándose que el índice más alto de producción enzimática se presentó en Cladosporium herbarum, 0,02463 UI/ml, siguiendo el Trichoderma reesei con 0.0229 UI/ml; mientras el más bajo lo presentó Aspergillus niger con 0.00679 UI/ml.

Grafico 2: Actividad β-endoglucanasa de los hongos Aspergillus niger, Cladosporium y

Trichoderma reesei.

Cuando se determinó la enzima β-glucosidasa con el método espectrofotométrico de glucosa-oxidasa (GO), tal como se muestran en el grafico 3 los resultados no arrojaron diferencias significativas en los tres tipos de hongos, encontrando que el nivel menor de produccion enzimatica la tuvo Aspergillus niger con 0,000106 UI/ml.

Page 12: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

12

Enero- Junio de 2012. Vol. 1, No. 1. / L. Gutiérrez et.al.

Grafico 3: Actividad β-glucosidasa de los hongos Aspergillus niger, Cladosporium y Trichoderma reesei.

En la tabla 1 se observa el análisis de varianza para las variables respuestas (A.niger, C.herbarum y T.reesei). Los tratamientos presentan diferencias significativas (p<0.05), al evaluar la producción de enzimas en los tres medios diferente.

En la figura 2 se observa los intervalos LSD, con un nivel de confianza del 95%. El tratamiento con celulosa en los tres hongos, presenta el mayor nivel de respuesta, tanto en Aspergillus niger como Tricoderma reesei.

Variable respuesta

FuenteSuma de

CuadradosGl

Cuadrado Medio

Razón-F Valor-P

A. niger

Tratamientos 0,00532715 2 0,00266358 1243,37 0,0000

Residuo 0,0000128534 6 0,00000214223

Total 0,00534 8

R2 = 99,75%

C.herbarum

Tratamientos 0,00459865 2 0,00229932 267,61 0,0000

Residuo 0,0000515527 6 0,00000859212

Total 0,0046502 8

R2 = 98,89 %

T.reesei.

Tratamientos 0,00437511 2 0,00218756 711,01 0,0000

Residuo 0,0000184601 6 0,00000307668

Total 0,00439357 8

R2 = 99,57 %

Tabla 1. Análisis de Varianza para la producción de enzimas de los tres hongos en los tres medios

Figura 2. Intervalos LSD para Aspergillus niger, Cladosporium herbarum y Tricoderma reesei en

los tres medios evaluados

Page 13: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

13

Producción de celulasas por aislados de Trichoderma reesei, Cladosporium herbarum y Aspergillus niger

Discusión: El medio de cultivo que permitió la mayor recuperación de hongos celulósicos fue el agar Saboraud + CMC al 20%, debido a su composición química, ya que es rico en fuentes de nitrógeno y carbono que facilitan la degradación por parte de muchos microorganismos. El sustrato que mas presentó diversidad microbiana fue el bambú, debido posiblemente a la relación lignina-celulosa que tiene este sustrato, donde además de poder sobrevivir hongos con actividad sobre la celulosa, también lo pueden hacer sobre la lignina; generando de esta forma el mayor índice de descomposición.

Una vez fueron caracterizados los aislados fúngicos como Trichoderma reesei, Aspergillus niger y Cladosporium herbarum; se compararon estos resultados con otros reportados por Elosegui (2006) quien aisló Trichoderma reesei sobre tejidos vegetales en descomposición, observando dominancia de éste en los suelos, debido a su naturaleza agresiva y su capacidad metabólica para competir con otros organismos patógenos, además de presentar capacidad de parasitar a otros hongos, producir celulasas y antibiosis. Estudios similares se realizaron en la sabana de Bogotá por Cruz et al. (2009), en donde encontraron 46 microorganismos con potencial para degradar xilano siendo promisorios el hongo Aspergillus niger y Cladosporium aislado del compost, mostrando Aspergillus niger una alta producción in Vitro de celulasas degradadoras del sustrato.

En trabajos realizados por Gao et al. (2008), encontraron que los géneros con el mayor índice de producción de celulasas fue A.niger y A.terreus, resultados que corroboran los encontrados en esta investigación donde la misma especie de Aspergillus niger exhibió un comportamiento similar.

Los tres aislados fúngicos mostraron actividades

β-exoglucanasas similares, no hubo diferencias significativas en su evaluación, comportamiento también observado por Boer et al. (2000) en donde Trichoderma y Aspergillus, en ensayos de hidrólisis de la celulosa con celulasas, mostraron las mejores perspectivas de actividad enzimática en presencia de celulosa cristalina. Así mismo Cuivero y colaboradores en 2001 reportaron que Trichoerma reesei produce altos niveles de celulasas cuando se comparó con otros mohos aislados de frutas en Zimbague, hongos que no mostraron degradación de la celulosa en los medios de cultivo ricos en este polisacárido. La β-exoglucanasa producida por este hongo se excreta de forma extracelularmente favoreciendo la hidrólisis de celulosa amorfa y cristalina.

La actividad endoglucanasa de los hongos T.reesei y C.herbarum fue mayor que en A.niger, mostrando que estas enzimas producen una mayor reducción en el grado de polimerización de la celulosa, principalmente en la zona amorfa de la estructura polimérica (Montoya 2008).

Los resultados alcanzados en esta investigación fueron semejantes a los obtenidos por Vilchez (2002), con las especies de Cladosporium herbarum y Aspergillus niger; sin embargo éste muestra variaciones significativas en la actividad exoglucanasa de estos hongos (0.028 UI/ml para Cladosporium herbarum y 0,073 y 0,014 UI/ml para Aspergillus niger ). Las actividades resultan ser bajas respecto a otros trabajos (Vilchez 2002; Murali et al 1994), esto es debido a que no se trabajó optimización del medio de cultivo suplementado con fuente de carbono y nitrógeno adicionales, sustancias surfactantes, aireación, y agitación, entre otros, los cuales mejorarían sustancialmente la actividad celulolítica de los hongos (Abrha y Gashe 1992); además el uso de otros carbohidratos como la lactosa mejorarían la expresión de las enzimas y el tween 80 estimularía la secreción de las celulasas al medio extracelular (Ramírez 2003).

Page 14: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

14

Enero- Junio de 2012. Vol. 1, No. 1. / L. Gutiérrez et.al.

La etapa determinante del proceso es la hidrólisis de celubiosa y oligoglucósidos de cadena corta por la β-glucosidasa debido a que su actividad resultó mucho menor que la demás actividades celulolíticas, este mismo resultado se observó en el trabajo realizado por Montoya (2008). Por lo tanto, resulta el Trichoderma reesei como la cepa de mayor potencial celulolítico al presentar una diferencia significativa respecto a las otras dos especies en la actividad β-glucosidasa, esta característica se corrobora con los análisis estadísticos en cuales muestra diferencias significativas en la producción de enzimas en los tres medios de cultivo; así mismo en los análisis de Intervalos se muestra T.reesei como el hongo con mayor de producción de enzimas especialmente en un medio de cultivo como la celulosa.

■ Conclusiones

Los aislados nativos recuperados de los tres sustratos evaluados; lajas de madera, hojas de Bambú y hojas de mango fueron Aspergillus niger, Cladosporium herbarum y Trichoderma reesei; ellos mostraron actividad celulolítica en medios de cultivo ricos en celulosa como fuente de carbono. El mejor perfil de producción de celulasas, lo mostró el hongo Trichoderma reesei.De acuerdo a los resultados la mayor actividad de β-exoglucanasa y β-glucosidasa se observó en Trichoderma reesei; y en Cladosporium herbarum; solo se observó una buena actividad de β-exoglucanasa, es importante ademas que Aspergillus niger mostro producción de las tres enzimas, evidencias similares fueron publicadas por Gaoen 2008.

■ Agradecimientos

Los investigadores agradecen a la Corporación Universitaria Lasallista, por su aporte en la financiación de este proyecto.

■ Referencias

Abrha B., Gashe B. A. (1992). Cellulase production and activity in a species of Cladosporium. World J. Microbiol. And Biotech. 8: 73-75.

Aceves M., Casimiro A. (2001). Cepas nativas de Trichoderma reesei (euascomicetes: hipocreales), su antibiosis y micoparasitismos sobre Fusarium subglutinans y F. oxysporum (hyphomycetes: hyphales). Tecoman, Colima, México. Universidad de Colima, Doctorado en ciencias: área biotecnología. p176. [En línea] http://digeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alejandro%20Casimiro%20Michel%20Aceves.PDF. [Citado el 14 de Diciembre de 2010].

Adney W.S., Rivard C.J., Ming S., Himmel M.E. (1991). Anaerobic digestion of lignocellulosic biomass and wastes: cellulases and related enzymes. Appl. Biochem. and Biotechnol. 30(2):165-183.

Boer H., Teeri T. T., Koivula A. (2000). Characterization of Trichoderma reesei cellobiohydrolase Cel7A secreted from Pichia pastoris using two different promoters. Biotechnol Bioeng. 69 (5): 486-494.

Chivero E., Mutukumira A., Zvauya R. (2001). Partial Purification And Characterization Of A Xylanase Enzyme Produced By A Micro-Organism Isolated From Selected Indigenous Fruits Of Zimbabwe. Food Chem. 72:179-185.

Cruz Norella., Castellanos D., Argüello A.H. (2009). Degradación de celulosa y xilano por microorganismos aislados de dos tipos de compost de residuos agrícolas en la Sabana de Bogotá. Revista colombiana de ciencias hortícolas 3 (2): 237-249.

Elósegui O. (2006). Métodos Artesanales de Producción de Bioplaguicidas a partir de hongos Entomopatógenos y Antagonistas. Cuidad de la

Page 15: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

15

Producción de celulasas por aislados de Trichoderma reesei, Cladosporium herbarum y Aspergillus niger

Habana, Cuba. [En línea]. http://www.inisav.cu/OtrasPub/METODOS%20ARTESANALES%20DE%20PRODUCCI%C3%93N%20DE%20BIOPLAGUICIDAS.pdf. [Citado el 10 de Diciembre de 2010]

Gao J. M., Weng H. B., Zhu D. H., Yuan M. X., Guan F. X, Xi Y. (2008). Production and characterization of cellulolytic enzymes from the thermoacidophilic fungal Aspergillus terreus M11 under solid-state cultivation of corn stover. Bioresour. Technol. 99: 7623-7629.

Ghose T. K. (1987). Measurements of cellulase activities. IUPAC. Applied chemistry division commission on biotechnology. Pure & Appl. Chem. 59 (2): 257–268.

Lynd L. R., Weimer P.J.,Van Zyl W.H., Pretorius I.S. (2002). Microbial cellulose utilization: fundamentals and biotechnology. Microb. Mol. Biol. 66:506-577

Miller G. (1959). Use of dinitrosalicylic acid reagent for determination of reducing sugar. Analytical Chemistry 31: 426-428.

Montoya, S. (2008). Actividad enzimática, degradación de residuos sólidos orgánicos y generación de biomasa útil del macromiceto grifola frondosa. Manizales, Colombia. Universidad Nacional de Colombia. Sede Manizales. Maestría en Ingeniería. p96. [En línea]. http://www.bdigital.unal.edu.co/956/1/sandramontoyabarreto.2008.pdf. [Citado el 10

de Diciembre de 2010]

Murashima K., Kosugi A., Doi R.H. (2002). Synergistic effects on crystalline cellulose degradation between cellulosomal cellulases from Clostridium cellulovorans. J. Bacteriol. 184: 5088-5095.

Ponce, T. ; Pérez, O. (2002). Celulasas y xilanasas en la industria. En Avance y Perspectiva [En línea] vol. 21 septiembre-octubre. http://www.cinvestav.mx/Portals/0/Publicaciones%20y%20Noticias/Revistas/Avance%20y%20perspectiva/sepoct02/4%20CELULASAS.pdf. [Citado el 14 de Diciembre de 2010]

Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. Bioinformática de celulasas. [En línea]. http://recursostic.javeriana.edu.co/wiki/index.php/Bioinform%C3%A1tica_de_Celulasas. [Citado el 9 de Julio de 2010]

Ramírez P. ; Coba J. (2003). Degradación enzimática de celulosa por actinomicetos termófilos: aislamiento, caracterización y determinación de la actividad celulolítica. Rev. Perú Biol. 10 (1):67-77

Vilches P. L. (2002). Determinación de la actividad de exoglucanasas de cepas fúngicas nativas de las provincias de Huaylas y Huaras. Lima, Perú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. p77. [En línea] http://sisbib.unmsm.edu.pe/Bibvirtual/Tesis/Basic/Vilches_P_L/introducci%C3%B3n.htm. [Citado el 14 de Diciembre de 2010].

Page 16: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

16

Enero - Junio de 2012. Vol. 1, No. 1. / H. Tamayo et.al.J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

Art

ícul

o O

rigi

nal Efecto del método de colección sobre la digestibilidad

total de soya extruida en cerdos1

Cristian Gutiérrez Vergara2, Johana Ciro Galeano3, Jaime Eduardo Parra Suescún4.

■ Resumen

Introducción: La digestibilidad total puede ser evaluada mediante la utilización de varios métodos: directo e indirecto. Por definición, los resultados deberían ser idénticos para estudios de digestibilidad en cerdos bajo condiciones fisiológicas normales. Sin embargo, la literatura reporta menores coeficientes de digestibilidad para el método indirecto. Objetivo: Comparar diferentes métodos de colección sobre la digestibilidad total (DT) de la proteína de soya extruida en cerdos. Materiales y métodos: El trabajo de campo se realizó en el Centro San Pablo, perteneciente a la Universidad Nacional de Colombia. Se utilizaron 18 cerdos de 35±5 kg de peso vivo, los cuales fueron alojados en jaulas independientes. La dieta experimental contenía soya extruida como fuente de proteína y, además, cumplía con todos los mínimos nutricionales requeridos. El trabajo experimental constaba de cinco días de adaptación a la dieta experimental, y 10 días de colecta de heces y bolsas de nailon. Los tratamientos experimentales fueron: colección total de heces (CTH), técnica bolsa móvil de nailon (TBMN), método del indicador: óxido de cromo (MI1) y óxido férrico (MI2). Los datos de desaparición proteína cruda fueron analizados mediante diseño estadístico de bloques al azar utilizando el procedimiento GLM del paquete estadístico SAS (2006). Resultados: Se presentaron diferencias estadísticas entre los tratamientos (P<0.01), donde CTH y TBMN presentaron los mayores coeficientes de digestibilidad. No se presentó diferencia estadística (P>0.01) entre MI1 y MI2. Conclusiones: CTH y TBMN son procedimientos prácticos y confiables en estudios de valoración nutricional de alimentos utilizados en la alimentación de cerdos en crecimiento.

Palabras clave: colección total de heces, método directo, método indirecto, evalu-ación de alimentos, monogástricos

1 Artículo derivado del proyecto de investigación “Comparación de tres métodos para estimar la digest-ibilidad intestinal de la materia seca y de la proteína no degradable en rumen, en bovinos de leche y cerdos en crecimiento”. Trabajo de Investigación realizado entre septiembre 2009-marzo 2010. Proyecto financiado por DIRECCIóN DE INVESTIGACIONES MEDELLIN (DIME), Código Quipú 20101006716. Universidad Na-cional de Colombia, sede Medellín.2 Zootecnista, aspirante a Maestría en Ciencias Agrarias, Grupo BIOGEM, Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, Facultad de Ciencias Agropecuarias.3 Zootecnista, aspirante a Maestría en Ciencias Agrarias, Grupo BIOGEM, Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, Facultad de Ciencias Agropecuarias.4 Profesor auxiliar. Grupo BIOGEM, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Departamento de Producción Animal, AA 1779, Colombia. Correspondencia: [email protected]ículo recibido: 12/11/2011; Artículo aprobado: 14/03/2012.

Page 17: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

17

Efecto del método de colección sobre la digestibilidad total de soya extruida en cerdosJ o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

Effect of the collection method on the total digestibility of ex-

truded soybeans in pigsAbstract

■ Abstract

Introduction: Total digestibility can be evaluated by the use of direct and indirect methods. The results, it is supposed should be identical, under normal physiological conditions, for digestibility studies in pigs. The literature available, nevertheless, reports lower digestibility coefficients for the indirect method. Objective: To compare different collection methods for the total digestibility (TD) of extruded soybean protein in pigs. Materials and methods: The field work was developed at San Pablo Center, in Universidad Nacional de Colombia. 18 pigs with a live weight of 35.5kg were used. They were housed in independent cages and their experimental diet contained extruded soybean as protein source, and also met all of the minimal nutrition requirements. The experimental work consisted in five days of adaptation to the experimental diet and 10 days of collecting the feces and nylon bags. The experimental treatments were: Total collection of feces (TCF), mobile nylon bag technique (MNBT). Method of the indicator: Chromium oxide (MI1) and ferric oxide (MI2). The data of rough protein disappearance were analyzed with a statistic design of random blocks, by the use of the GLM procedure of the SAS statistic package (2006). Results: Statistic differences (P<0.01) appeared between treatments, in which TCF and MNBT had the highest digestibility coefficients. There was no statistic difference (P>0.01) between MI1 and MI2. Conclusions: TCF and MNBT are practical and reliable procedures in nutritional valuing studies for the food used in growing pigs.

Key words: Total collection of feces, direct meth-od, indirect method, food evaluation, monogas-tric.

Efeito do método de coleção sobre a digestão total de soya

extrusada em porcos

■ Resumo Introdução: A digestão total pode ser avaliada mediante a utilização de vários métodos: direto e indireto. Por definição, os resultados deveriam ser idênticos para estudos de digestão em porcos sob condições fisiológicas normais. No entanto, a literatura reporta menores coeficientes de digestão para o método indireto. Objetivo: Comparar diferentes métodos de coleção sobre a digestão total (DT) da proteína de soja extrusada em porcos. Materiais e métodos: O trabalho de campo se realizou no Centro San Pablo, pertencente à Universidade Nacional de Colômbia. Utilizaram-se 18 porcos de 35±5 kg de importância vivo, os quais foram alojados em jaulas independentes. A dieta experimental continha soja extrusada como fonte de proteína e, ademais, cumpria com todos os mínimos nutricionais requeridos. O trabalho experimental constava de cinco dias de adaptação à dieta experimental, e 10 dias de coleta de fezes e bolsas de naylon. Os tratamentos experimentais foram: coleção total de fezes (CTH), técnica bolsa móvel de naylon (TBMN), método do indicador: óxido de cromo (MEU1) e óxido férrico (MEU2). Os dados de desaparecimento proteína crua foram analisados mediante desenho estatístico de blocos a esmo utilizando o procedimento GLM do pacote estatístico SAS (2006). Resultados: Apresentaram-se diferenças estatísticas entre os tratamentos (P<0.01), onde CTH e TBMN apresentaram

Page 18: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

18

Enero - Junio de 2012. Vol. 1, No. 1. / H. Tamayo et.al.J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

os maiores coeficientes de digestão. Não se apresentou diferença estatística (P>0.01) entre MEU1 e MEU2. Conclusões: CTH e TBMN são procedimentos práticos e confiáveis em estudos de valoração nutricional de alimentos utilizados na alimentação de porcos em crescimento. Palavras importantes: Coleção total de fezes, método direto, método indireto, avaliação de alimentos, monogástricos.

■ Introducción

El valor nutricional de una ración, alimento o nutriente puede ser expresado mediante el coefi-ciente de digestibilidad, que es la proporción del alimento que no es excretada y que se supone, por tanto, ha sido absorbida (Reis de Souza y Mariscal, 1997). Debido a lo anterior, el coefici-ente de digestibilidad está íntimamente relacio-nado con el valor nutritivo de los alimentos (La-place, Aumaitre y Rerat, 2001). Según el lugar de colecta de la muestra, se determina el tipo de digestibilidad. La digestibilidad ileal se deter-mina mediante la colecta de la digesta antes de atravesar la válvula íleo-cecal. La digestibilidad fecal o total es una técnica fácil de aplicar que consiste en medir la diferencia entre la cantidad de cada nutriente consumido y la cantidad ex-cretada en las heces (Parra y Gómez, 2009). La digestibilidad fecal puede ser evaluada mediante la utilización de varios métodos, donde el mé-todo más representativo es el de la de colección total de heces (método directo). Este método im-plica el registro exacto del consumo de alimen-to y la colección minuciosa del total de heces producidas durante la prueba de digestibilidad (Ly y Lemus, 2007; Nieves, Barajas, Delgado, González y Ly, 2008). Otro método comúnmente utilizado es el método del indicador (método in-directo), el cual reemplaza el procesamiento y la colección total de las heces por un muestreo aleatorio. Sin embargo, requiere de la adición de un marcador o indicador inerte e indigestible

dentro del alimento en forma natural, y conocer con precisión las concentraciones del indicador y de nutrientes en el alimento, al igual que en las heces (Nieves et al. 2008). Además, dentro de estas metodologías podemos encontrar la téc-nica de la bolsa móvil de nailon (TBMN). Esta técnica consiste en poner pequeñas muestras de alimento dentro de pequeñas bolsas que son in-troducidas vía oral, para después ser recupera-das en heces (Palacios, Echeverri y Parra, 2009). Por definición, usando el método directo o el indirecto los resultados deberían ser idénticos para estudios de digestibilidad en cerdos bajo condiciones fisiológicas normales. Sin embargo, los trabajos revisados reportan menores coefici-entes de digestibilidad para el método indirecto comparado con el directo. Debido a lo anterior, se considera necesario comparar diferentes mé-todos de colección sobre la digestibilidad total de la proteína de soya extruida en cerdos en cre-cimiento.

■ Materiales y métodos

Consideraciones éticas: Todos los procedimien-tos experimentales fueron llevados a cabo de acuerdo con las guías propuestas por “The In-ternational Guiding Principles for Biomedical Re-search Involving Animals” (CIOMS, 1985). Esta investigación fue avalada por el Comité de Ética en la Experimentación Animal de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín (CEMED 001del 26 de enero de 2009).

Localización: El trabajo de campo se realizó en el Centro San Pablo, perteneciente a la Univer-sidad Nacional de Colombia, sede Medellín, ubicado en el municipio de Rionegro, paraje “El Tablacito”, localizado a 2100 msnm, con una temperatura entre 12 y 18ºC, que corresponde a una zona de vida bosque muy húmedo montano bajo (bmh-MB).

Animales: Se utilizaron 18 cerdos machos de

Page 19: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

19

Efecto del método de colección sobre la digestibilidad total de soya extruida en cerdosJ o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

35±5 kg de peso vivo. Los animales fueron alo-jados en jaulas metabólicas individuales (120 x 80 cm) para mayor facilidad en el manejo, ali-mentación y recolección de muestras. Las jaulas estuvieron localizadas en un cuarto con temper-atura controlada a 20 ± 3oC. Durante el estu-dio, a los animales se les proporcionó una dieta experimental dos veces al día (800 y 1600h) a razón de 2.5 veces sus requerimientos de en-ergía de mantenimiento, los cuales se estimaron en 110 kcal ED/kg0.75 (NRC, 1998). Además, el agua se ofreció ad libitum.

Dieta: Se formuló una dieta experimental que contenía harina de yuca como fuente de en-ergía, y como fuente de proteína se utilizó soya extruida a razón de 160 gr de proteína/ kg de materia seca, además, se fortificó con vitaminas y minerales. La dieta se balanceó para cumplir con todos los mínimos nutricionales requeridos y propuestos por el NRC (1998; tabla 1). Como marcador de digestibilidad se adicionaron dife-rentes niveles de óxido de cromo (Cr2O3) y óxido férrico (Fe2O3) a la dieta. Tanto los ingredientes antes mencionados como la dieta completa se analizaron para determinar materia seca (MS), proteína cruda (PC) y óxido férrico según los mé-todos descritos en el AOAC (2002); y óxido de cromo por el método de Fenton y Fenton (1979).

Tabla 1. Composición centesimal de la dietabasal

Ingredientes %

Harina de yuca 54.0Soya extruida 39.0Fosfato bicálcico 1.43Carbonato de calcio 0.17Sal común 0.4Vitaminas a 1.6Minerales b 0.7L-Lisina HCL 78% 1.9DL-Metionina 99% 0.8Total 100

Composición determinada

Humedad (%) 11,93Proteína cruda (%) 19,73Energía bruta (Kcal/kg) 4026

a Proporción por kg de alimento: vitamina A 640 UI, vitamina D 128 UI, vitamina E UI, vitamina K 0.80 mg, riboflavina 4.80 mg, vitamina B12 0.03 mg, colina 374.93 mg, niacina 24 mg, ácido pantoténico 11.04 mg

b Composición por kg de alimento: cobre 8.40 mg, hierro 70 mg, manganeso 21 mg, selenio 0.18 mg, yodo 0.56 mg, zinc 84 mg

Tratamientos: Los tratamientos experimentales estuvieron constituidos de la siguiente manera:

Tratamiento 1 (T1): Método de colección total (CTH).Tratamiento 2 (T2): Método de la bolsa móvil de nailon (TBMN).Tratamiento 3 (T3): Método del indicador 1, 0.3% de óxido de cromo (Cr2O3) kg/alimento.Tratamiento 4 (T4): Método del indicador 2, 0.3% de óxido de hierro (Fe2O3) kg/alimento.

El método de referencia utilizado fue colección total (T1).

Page 20: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

20

Enero - Junio de 2012. Vol. 1, No. 1. / H. Tamayo et.al.J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

Diseño experimental: El experimento estuvo constituido por dos períodos de evaluación, cada uno de ellos conformado por 10 días y dividido en dos fases, una de adaptación a la dieta experimental con una duración de cinco días, y la otra fase de 10 días, requeridos para realizar la colecta de muestras, así:

• Días 1-5: adaptación a la dieta experimental e introducción de las bolsas móviles de nailon. • Días 6-10: colección total de heces para la determinación de digestibilidad total por el método directo y recuperación de las bolsas de nailon introducidas oralmente con las dietas experimentales. • Día 10: toma de pequeñas muestras de heces dos veces al día (am y pm) para la determinación de la digestibilidad total por el método indicador. • Días 1-10: vigilancia y registro de la excreción de heces y el consumo de alimento, y recuperación de las bolsas de nailon introducidas oralmente con las dietas experimentales el primer día de colecta.

Para la determinación de la digestibilidad aparente de la proteína cruda por el método directo (T1) se realizó la colección de la cantidad total de heces excretadas por cada animal durante el período de muestreo designado. La preparación, introducción, recolección y análisis de las bolsas móviles de nailon (BN) se realizó como lo proponen Palacios et al. (2009). En cada BMN (residuos) se determinó el contenido de MS y PC, de acuerdo con los procedimientos descritos por la AOAC (2002). Al momento de la recolección de las bolsas en heces, se tuvieron en cuenta, como criterio de descarte, los daños físicos. El cálculo del coeficiente de digestibilidad tanto para el método de CTH como para el método de la TBMN se basó en la siguiente fórmula (Fan y Sauer, 1995):

DA = 100 (Nd - Nf)/ NdDA = Coeficiente de digestibilidad aparente (100%)

Nd = Concentración del nutriente en la dieta (%)Nf = Concentración del nutriente en heces (%)

La colección de muestras de heces para el método del indicador (T3-T4) se realizó dos veces al día (800 y 2000 h) el día 10. En dichas muestras se determinó el contenido de MS, PC y óxido férrico de acuerdo con los procedimientos descritos por la AOAC (2002), y el contenido de óxido de cromo por el método de Fenton y Fenton (1979). La digestibilidad total se estimó empleando la siguiente fórmula (Fan y Sauer, 1995):

DA = 100 - [((Md x Nf)/ (Nd x Mf)) x 100]Donde:DA = Coeficiente de digestibilidad aparente (%)Md = Concentración del indicador en la dieta (%)Nf = Concentración del nutriente en la digesta ileal o heces (%)Nd = Concentración del nutriente en la dieta (%)Mf = Concentración del indicador en la digesta ileal o heces (%)

Todos los análisis químicos requeridos en esta investigación se realizaron en el Laboratorio de Análisis Químico y Bromatológico perteneciente a la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.

Diseño estadístico: El experimento se realizó según un diseño de bloques al azar (para un total de dos bloques), donde a cada uno de los 9 animales utilizados por bloque les fueron asignados tres de cuatro tratamientos (método de colección total (T1), método de la bolsa móvil de nailon (T2) y método del indicador (T3-T4). Los tres tratamientos asignados se evaluarán en forma simultánea en cada animal. Los T1 y T2 tendrán un total de 18 repeticiones, y los T3-T4 tendrán cada uno 9 repeticiones (Steel y Torrie, 1980). El análisis estadístico de los datos obtenidos será desarrollado utilizando el procedimiento GLM del paquete estadístico SAS (2006). Las diferencias entre tratamientos serán

Page 21: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

21

Efecto del método de colección sobre la digestibilidad total de soya extruida en cerdosJ o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

determinadas por LS means (media de mínimos cuadrados); además, se usará una prueba de Duncan para detectar significancia (P < 0.05).

■ Resultados

Durante todo el experimento los animales no presentaron síntoma alguno de incomodidad o enfermedad manifestada por ningún signo clínico. Además, al nivel al que se fijó el consumo diario de alimento no hubo sobrante de alimento, y no se presentaron bloqueos intestinales ocasionados por la frecuencia de introducción de BN.

Los promedios generales para digestibilidad total (DT) de materia seca (MS) y proteína cruda (PC) de soya extruida se presenta en la tabla 2. Para las variable DTMS se presentó diferencia estadística significativa entre los tratamientos (P<0.01), donde CTH y TBMN presentaron los mayores valores (91.3 y 91.2%, respectivamente) mientras que MI1 y MI2 presentaron los menores valores de DTMS (86.5 y 86.0%, respectivamente). Similarmente a DTMS, se presentaron diferencias estadísticas significativas entre los tratamientos (P<0.01) para la variable DTPC, donde CTH y TBMN presentaron los mayores valores (84.0 y 85.3%, respectivamente) mientras que MI1 y MI2 presentaron los menores valores de DTPC (81.0 y 79.7%, respectivamente).

Variable Técnica de digestibilidad utilizada EEMCTH TBMN MI1 MI2

DTMS 91.3A 91.2A 86.5B 86.0B 0.92DTPC 84.0A 85.3A 81.0B 79.7B 1.23

Tabla 2. Promedios generales para la digestibilidad total en cerdos (%) de materia seca y proteína cruda de soya extruida utilizando diferentes técnicas

CTH: Colección total de hecesTBMN: Técnica de la bolsa móvil de nailonMI1: Método del indicador (óxido de cromo, Cr2O3) MI2: Método del indicador (óxido férrico, Fe2O3).

AB Dentro de una misma fila, medias con diferente superíndice son estadísticamente diferentes (P < 0.01).

EEM: Error estándar de la media.DTMS: Digestibilidad total de la materia secaDTPC: Digestibilidad total de la proteína cruda.

Como se mencionó anteriormente, las BN que presentaron mal manejo en el lavado, daños físicos y excesivo tiempo en el tránsito a través del tracto gastrointestinal, fueron eliminadas del experimento. Además, durante la realización de la prueba, se presentaron inconvenientes con la retención y tiempo de pasaje de las BN en los animales, ya que varias BN fueron recuperadas

en heces, tiempo después del reportado como óptimo por la literatura (0-72 horas a través del tracto gastrointestinal (Metz y Dekker, 1985; Cherian, Sauer, Thacker, 1988; Ly y Lemus, 2007). Estas BN representaron el 22% del total de las BN introducidas oralmente. Sin embargo, estas BN fueron colectadas y enviadas a analizar al laboratorio, con el objetivo de determinar si

Page 22: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

22

Enero - Junio de 2012. Vol. 1, No. 1. / H. Tamayo et.al.J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

el efecto del tiempo pasaje a través del tracto gastrointestinal podría afectar la digestibilidad de materia seca y proteína cruda. Los resultados obtenidos se muestran a continuación en la tabla 3. Para los coeficientes de DTMS y DTPC

de soya extruida no se presentaron diferencias estadísticas significativas (P>0.05) entre los diferentes tiempos de pasaje a través del tracto gastrointestinal.

Tabla 3. Promedios generales para digestibilidad total en cerdos (%) de materia seca y proteína cruda de soya extruida en diferentes tiempos de pasaje a través del tracto gastrointestinal.

Variable Día de recuperación de la bolsa de nailon EEM

1 2 3 4 5 6

DTMS 91.3 90.7 91.4 91.2 * 91.2 0.75DTPC 85.4 85.0 85.5 85.2 * 85.2 0.51

*el día 5 no se recuperaron bolsas de nailon.Dentro de una misma fila, medias con diferente superíndice son estadísticamente diferentes (P < 0.01).

EEM: Error estándar de la media.DTMS: Digestibilidad total de la materia secaDTPC: Digestibilidad total de la proteína cruda.

■ Discusión

Son pocos los trabajos en los que se haya evaluado la metodología utilizada en este experimento; de allí que se haya presentado cierta dificultad para comparar y discutir los resultados obtenidos. Sin embargo, debido a las ventajas e importancia que presenta este tipo de investigaciones, se considera de interés continuar generando información para establecer la validez de los resultados que este trabajo arroja.

En estudios anteriores, se ha determinado la digestibilidad de la soya extruida utilizando diferentes métodos, y se han encontrado

resultados muy similares a los obtenidos en este trabajo de investigación. Estos resultados fueron previamente publicados por varios autores, siendo los numerales diferentes valores obtenidos en dichas investigaciones (tabla 4). Estos datos son presentados con el fin de ofrecer un punto de referencia para evaluar el potencial de cada uno de los métodos utilizados para predecir digestibilidad total in vivo. Como puede observarse, los valores reportados en la literatura para DTMS y DTPC de soya extruida son similares a los encontrados experimentalmente en este trabajo con las técnicas de CTH, TBMN, DI1 y DI2.

Page 23: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

23

Efecto del método de colección sobre la digestibilidad total de soya extruida en cerdosJ o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

Tabla 4. Coeficientes de digestibilidad total en cerdos (%) de materia seca y proteína cruda de soya extruida, obtenidos por diferentes autores y técnicas.

Variable DT DI

DTMS 89,40 6 86,21 1 81,80 4 81,40 3 84.2 5 89.8 2

DTPC 86,80 6 82,27 1 78,80 3 77,60 3

DT: digestibilidad total (%)DI: Digestibilidad ileal (%)

1Rudolph, Boggs, Knabe, Tanksley y Anderson, (1988); 2Traylor, Cromwell, Lindemann y Knabe

(2001) ; 3Woodworth, Tokach, Goodband, Nelssen, O’Quinn, Knabe y Said;. 4Bohlke, Thaler y Stein; 5 Aguilera, Reis de Souza, Mariscal, Borbolla y Aguilera (2006); 6Opapeju, Golian, Nyachoti y Campbell (2006).

Las diferencias encontradas entre el método directo (CTH) y el método indirecto (MI1 y MI2) en este estudio podrían deberse a que se requiere conocer con precisión las concentraciones del indicador y de nutrientes en el alimento y las heces. Sin embargo, recuperar el 100% del indicador añadido en el alimento no se ha logrado en la práctica (Nieves et al. 2008). Lo anterior es aparentemente una de las mayores desventajas en el empleo del método indirecto, que impide la correcta y precisa predicción de la digestibilidad de nutrientes en cerdos (Fan y Sauer, 2002).

Las similitudes encontradas entre el método de CTH y TBMN en este trabajo podrían deberse a que las BN fueron lavadas varias veces antes de realizar los análisis de PC. El lavado de las BN colectadas en heces es una medida relativamente simple para remover esencialmente toda la contaminación con PC de origen dietario, microbial y endógeno, unida al exterior de las BN y al alimento introducido en ellas (Yin, Huang, Zhong, Li, Souffrant y De Lange, 2002). Los resultados obtenidos en este trabajo, al comparar las BN que presentaron un tiempo de pasaje apropiado (< 72 h) (Yin et al. 2002) con las BN que presentaron tiempos mayores de retención (tabla 4), podrían sugerir que el tiempo

de pasaje a través del tracto gastrointestinal no afecta la DTPC (Van Straalen, Odiga y Mostert, 1997; Kohn y Allen, 1992). Además, Prestløkken y Rise (2003), utilizando la TBMN, no encontraron influencia del sitio de colección (ileal o fecal) sobre la digestibilidad de la proteína cruda de la soya tratada. Lo anterior podría validar la asunción de que la proteína en los alimentos contiene fracciones totalmente indigestibles en el tracto intestinal (Van Straalen et al. 1997). Por tanto, la digestión total medida utilizando la TBMN descrita en este estudio puede ser considerada como un estimado de digestibilidad verdadera (Arielli, Ben-Moshe, Zamwel y Tagari. 1989).

■ Conclusiones

El método de colección total de heces y la técnica de la bolsa móvil de nailon constituyen un procedimiento estándar, confiable, práctico, y aplicable en estudios de valoración nutricional de alimentos usados para la formulación de raciones para cerdos en diferentes edades.

El método del indicador para determinar la digestibilidad total en cerdos es un instrumento eficaz, rápido, económico y de fácil manipulación

Page 24: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

24

Enero - Junio de 2012. Vol. 1, No. 1. / H. Tamayo et.al.J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

para la evaluación de alimentos en trabajos experimentales. Sin embargo, se debe obtener la recuperación total del marcador utilizado, para evitar el cálculo incorrecto del coeficiente de digestibilidad.

Aunque el tiempo de recuperación de las BN fue superior a los tiempos reportados por la literatura, la TBMN ofrece mayores ventajas comparada con los métodos convencionales de digestibilidad, ya que muchos alimentos pueden ser evaluados en un tiempo relativamente corto y con la utilización de unos pocos animales. Además, no se requiere el uso de marcadores indigestibles.

■ Referencias

Aguilera, B.M.A., Reis de Souza, T.C., Mariscal, L.G., Borbolla, S.G. Y Aguilera, B.A. (2006). Digestibility of nutrients in piglets fed diets with isolated or concentrate soy protein. Técnica Pecuaria en México, 44(4), 301-311.

AOAC. (2002). Official Methods of Analysis. Association of Official Analytical Chemists (17th Ed). Arlington.

Arielli, A., Ben-Moshe, A.A., Zamwel, S. Y Tagari, H.J. (1989). In situ evaluation of the ruminal and intestinal digestibility of heat-treated whole cottonseeds. Journal of Animal Science, 72(5),1228-1233.

Bohlke, R.A., Thaler, R.C. Y Stein, H.H. (2005). Calcium, phosphorus, and amino acid digestibility in low-phytate corn, normal corn, and soybean meal by growing pigs. Journal of Animal Science, 83(10), 2396-2403.

Cherian, G., Sauer, W.C. Y Thacker, P.A. (1988). Effect of Predigestion Factors on the Apparent Digestibility of Protein for Swine Determined by the Mobile Nylon Bag Technique. Journal of

Animal Science, 66(8), 1963-1968.

CIOMS. (1985). Council for International Organizations of Medical Sciences. International Guiding Principles for Biomedical Research Involving Animals. Geneva.

Fan, Z. Y Sauer, C. (1995). Determination of apparent ileal amino acid digestibility in barley and canola meal for pigs with the direct, difference and regression methods. Journal of Animal Science, 73(8), 2364-2374.

Fan, Z. Y Sauer, C. (2002). Determination of true ileal amino acid digestibility and the endogenous amino acid outputs associated with barley samples for growing-finishing pigs by the regression analysis technique. Journal of Animal Science, 80(6), 1593-1605.

Fenton, T. Y Fenton, M. (1979). An improved procedure for determination of chromic oxide in feed and feces. Canadian Journal of Animal Science, 59(3), 631–634.

Kohn, A. Y Allen, S. (1992). Storage of fresh and ensiled forages by freezing affects fiber and crude protein fractions. Journal of the Science of Food and Agriculture, 58(2), 215–220.

Laplace, J.P., Aumaitre, A., Y Rerat, A. (2001). Forty years of achievement in French research on digestive physiology in the pig. Reproduction, Nutition, Development, 41(2), 129-151.

Ly, J. Y Lemus, C. (2007). Las pruebas de digestibilidad en la evaluación de nuevos recursos alimentarios para cerdos. En: IX Encuentro de Nutrición y Producción en Animales Monogástricos. Memorias. Montevideo, Uruguay.41-45.Metz, H. Y Dekker, R. (1985). Effects of housing on gastrointestinal transit time and digestibility of feeds in growing pigs. Proc. 3rd Int. Seminar on Digestive Physiology in the Pig. Copenhagen,

Page 25: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

25

Efecto del método de colección sobre la digestibilidad total de soya extruida en cerdosJ o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

Den. 369-372.

Nieves, D., Barajas, A., Delgado, G., González, C. Y Ly, L. (2008). Digestibilidad fecal de nutrientes en dietas con forrajes tropicales en conejos. Comparación entre métodos Directo e Indirecto. Bioagro, 20(1), 67-72.

NRC. (1998). National Research Council. Nutrient Requirements of Swine, 10th ed. Washington: National Academy Press.

Opapeju, F.O., Golian, A., Nyachoti, C.M. Y Campbell, L.D. (2006). Amino acid digestibility in dry extruded-expelled soybean meal fed to pigs and poultry. Journal of Animal Science, 84(5), 1130-1137.

Palacios, J., Echeverri, Z.J.J; Y Parra S.J.E. (2009). Evaluación de la Técnica de la Bolsa Móvil de Nylon para determinar la digestibilidad de proteína cruda en cerdos. Revista Lasallista de Investigación, 6(2), 24-30.

Parra, J. Y Gómez, A. (2009). Importancia de la utilización de diferentes técnicas de digestibilidad en la nutrición y formulación porcina. Revista MVZ Córdoba, 14(1), 1633-1641.

Prestløkken, E. Y Rise, O. (2003). Protein and amino acid digestibility in dairy cows measured with mobile nylon bag recovered in ileum or faeces. Acta agriculturæ Scandinavica. Section A, Animal science, 1(1), 11–20.

Reis de Souza, T. Y Mariscal, G. (1997). El destete, la función digestiva y la digestibilidad de los alimentos en cerdos jóvenes. Técnica Pecuaria en México, 35(3), 145-150.

Rudolph, B.C., Boggs, L.S., Knabe, D.A. Y Tanksley, T.D. (1983). Digestibility of nitrogen and amino acids in soybean products for pigs. Journal of Animal Science, 57(2), 373-386.

Statistical Analysis Systems (SAS®). (2006). SAS/STAT User’s Guide. Version 9.1th Ed. Cary: NC: SAS Institute Inc.

Steel, R. Y Torrie, J. (1980). Principles and Procedures of Statistics. 2 ed. New York: McGraw-Hill.

Traylor, S.L., Cromwell, G.L., Lindemann, M.D. Y Knabe, D.A. (2001). Effects of level of supplemental phytase on ileal digestibility of amino acids, calcium, and phosphorus in dehulled soybean meal for growing pigs. Journal of Animal Science, 10(10), 2634-2642.

Van Straalen, W.M., Odiga, J.J. Y Mostert, W. (1997). Digestion of feed amino acids in the rumen and small intestine of dairy cows measured with nylon-bag techniques. British Journal of Nutrition, 77(1), 83–97.

Woodworth, J.C., Tokach, M.D., Goodband, R.D., Nelssen, J.L., O’Quinn, P.R., Knabe, D.A. et al. (2001). Apparent Ileal Digestibility of Amino Acids And The Digestible And Metabolizable Energy Content of Dry Extruded-Expelled Soybean Meal And Its Effects on Growth Performance Of Pigs. Journal of Animal Science, 79(1), 1280-1287.

Yin, Y.L., Huang, R.L., Zhong, H.Y., Li, T.J., Souffrant, W.B. Y De Lange, C.F. (2002). Evaluation of mobile nylon bag technique for determining apparente ileal digestibilities of protein and amino acid in growing pigs. Journal of Animal Science, 80(2), 409-420.

Page 26: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

26

Enero - Junio de 2012. Vol. 1, No. 1. / O. Bedoya et.al.J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

Art

ícul

o O

rigi

nal Efecto de la suplementación de ensilajes sobre

perfiles metabólicos en cabras lactantes

Oswaldo Bedoya Mejía1, Fredy Arenas Sánchez2, Ricardo Rosero Noguera3, Sandra Posada Ochoa4.

■ Resumen

Introducción: Los sistemas de producción con caprinos en Colombia han tenido un importante desarrollo en los últimos años, mostrando un mejoramiento en los niveles de producción mediante la utilización de animales de mayor mérito genético, lo cual exige una mejora sustancial en el manejo nutricional de los apriscos. Materiales y métodos: Quince cabras de las razas Saanen y alpinas fueron evaluadas durante tres períodos de una lactancia de noventa días, así: P1: 10 días post parto; P2: 60 días post parto, y P3: 90 días post parto, con el fin de conocer las concentraciones plasmáticas de los principales metabolitos indicadores del metabolismo energético y proteico de animales alimentados con diferentes tipos de ensilaje. Para ello las cabras fueron asignadas aleatoriamente en tres corrales donde recibieron diferentes tipos de silo (maíz, sorgo y girasol). Resultados y discusión: Los indicadores del metabolismo energético presentaron en todas las dietas un aumento en sus concentraciones a medida que transcurría la lactancia, a excepción de la glucosa que se mantuvo muy constante durante los tres períodos, al igual que las concentraciones de albúmina, BUN y ALT. Conclusiones: La etapa de lactancia determina en gran medida las concentraciones de los metabolitos indicadores de energía, debido al aumento en los niveles de producción por parte de los animales y a la movilización de las reservas corporales; sin embargo, es necesario aumentar estos estudios para conocer el efecto de las dietas y de la etapa de producción en los apriscos de nuestro país.

Palabras clave: albúmina, ALT, BUN, lactancia, metabolismo.

1 Artículo derivado del Proyecto: “Utilización de recursos forrajeros frescos y ensilados y su impacto sobre la industria láctea caprina”. Trabajo realizado durante los años 2008-2010. Proyecto financiado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de la República de Colombia –MADR–, en convenio con la Aso-ciación de Caprinoovinocultores de Antioquia –ASOCABRA– y la Universidad de Antioquia2 Industrial pecuario, MSc, docente Coordinador Corporación Universitaria Lasallista, Facultad de Cien-cias Administrativas y Agropecuarias.3 Zootecnista, MSc. Docente Corporación Universitaria Lasallista, Facultad de Ciencias Administrativas y Agropecuarias, Grupo de Investigación en Ciencias Animales –GRICA universidad de Antioquia.4 Zootecnista, Esp, MSc, PhD, docente Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Agrarias, Grupo de Investigación en Ciencias Animales –GRICA–, Universidad de AntioquiaCorrespondencia: [email protected]ículo recibido: 30/10/2011; Artículo aprobado: 14/03/2012.

Page 27: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

27

Efecto de la suplementación de ensilajes sobre perfiles metabólicos en cabras lactantesJ o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

Effect of silage supplementation on metabolic

profiles in lactating goats Abstract

■ Abstract

Introduction: Production systems for goats in Colombia have had an important development in recent years, increasing production levels by the use of animals with a higher genetic merit, which demands a better nutritional management of folds. Materials and methods: Fifteen Saanen and alpine goats were evaluated during three periods of a 90 days lactation: P1: 10 days after birth; P2: 60 days after birth and P3: 90 days after birth, aiming to determine the plasmatic concentrations of the main metabolites that indicate the energetic and protein metabolism of animals fed with several silage types. With that objective, goats were assigned randomly in three corrals in which they were fed different silage types (corn, sorghum and sunflower). Results and discussion: The indicators of the energetic metabolism had, in al of the diets, an increase in their concentrations as lactation progressed, except the glucose, which kept constant concentrations during the three periods. The same happened to albumin, BUN and ALT concentrations. Conclusions: Lactation stage is very important to determine the concentrations of the metabolites that indicate energy, due to the increase of the production levels by the animals and the mobilization of body reserves. It is necessary to increase these studies, anyway, to know the effect of diets and the fold production stage in our country. Key words: Albumin, ALT, BUN, lactation, metabolism.

Efeito da suplementação de silagem sobre perfis metabólicos em cabras

lactantes

■ Resumo

Introdução: Os sistemas de produção com caprinos na Colômbia tiveram um importante desenvolvimento nos últimos anos, mostrando um melhoramento nos níveis de produção mediante a utilização de animais de maior mérito genético, o qual exige uma melhora substancial no manejo nutricional dos apriscos. Materiais e métodos: Quinze cabras das raças Saanen e alpinas foram avaliadas durante três períodos de uma lactância de noventa dias, assim: P1: 10 dias pós-parto; P2: 60 dias pós parto, e P3: 90 dias pós parto, com o fim de conhecer as concentrações plasmáticas dos principais metabólitos indicadores do metabolismo energético e protéico de animais alimentados com diferentes tipos de silagem. Para isso as cabras foram atribuídas aleatoriamente em três pátios onde receberam diferentes tipos de silo (milho, sorgo e girassol). Resultados e discussão: Os indicadores do metabolismo energético apresentaram em todas as dietas um aumento em suas concentrações à medida que decorria a lactância, a exceção da glicose que se manteve muito constante durante os três períodos, ao igual que as concentrações de albumina, BUN e ALT. Conclusões: A etapa de lactância determina em grande parte as concentrações dos metabólitos indicadores de energia, devido ao aumento nos níveis de produção por parte dos animais e à mobilização das reservas corporais; no entanto, é necessário aumentar estes estudos para conhecer o efeito das dietas e da etapa de produção nos apriscos de nosso país.

Page 28: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

28

Enero - Junio de 2012. Vol. 1, No. 1. / O. Bedoya et.al.J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

Palavras importantes: albumina, ALT, BUN, lactância, metabolismo.

■ Introducción

Los sistemas de producción con caprinos en el departamento de Antioquia se caracterizan por utilizar los modelos de semi-estabulación y estabulación completa, en los cuales se pretende aumentar la capacidad de carga y el nivel de producción haciendo uso de bajas extensiones de tierra; sin embargo, estos sistemas requieren de un manejo especializado que permita garantizar a los animales unas condiciones óptimas para su desarrollo productivo y reproductivo.

En este sentido se ha evidenciado que uno de los principales problemas que se presentan al estabular las cabras es el componente nutricional, el cual afecta de diferentes maneras la capacidad productiva de los animales y, por ende, los niveles de rentabilidad del sector caprinocultor. Por esta razón, se viene insistiendo en la necesidad de conocer la respuesta de los animales a las diferentes dietas utilizadas en los sistemas caprinos, y una de las alternativas para evaluar el estatus nutricional de los animales es la implementación del perfil metabólico; mediante esta prueba es posible evidenciar y evaluar la respuesta que cada animal tiene ante una dieta particular, así como los posibles problemas de origen metabólico que estén o puedan estar presentes en el aprisco.

En Colombia la utilización de los perfiles metabólicos en cabras no ha sido una práctica constante entre los productores, posiblemente por el desconocimiento de la técnica o por la falta de información sobre valores de referencia que puedan ser utilizados para comparar el estatus de sus animales, ya que la información disponible sobre metabolitos sanguíneos en caprinos viene generalmente de países como Brasil, Uruguay y Chile, con condiciones ambientales y de manejo

un poco distintas a las nuestras. Por todas estas razones el objetivo de este trabajo es evaluar la concentración de metabolitos sanguíneos en cabras lecheras estabuladas durante tres períodos específicos en el departamento de Antioquia (Colombia).

■ Materiales y métodos

Ubicación: El trabajo se realizó en la hacienda El Progreso, propiedad de la Universidad de Antioquia, ubicada en el municipio de Barbosa a una altura de 1.350 metros sobre el nivel del mar, con una temperatura promedio de 24º centígrados, una humedad relativa del 70% y una precipitación anual de 1.800 mm, por lo que se ubica en una zona de vida bosque húmedo premontano (bh-PM), de acuerdo con la clasificación de Holdridge (IDEAM, 2001).

Animales y manejo: Se evaluaron 15 cabras de las razas Saneen y Alpina en segundo parto con un peso promedio de 60 ± 5 Kilos. Los animales fueron asignados aleatoriamente en tres corrales donde se les suministraban tres tipos de silo, de tal forma que se obtenían tres tratamientos: silo de maíz (T1), silo de sorgo (T2) y silo de girasol (T3). En todos los corrales se suministraba una dieta base a partir de maralfalfa y botón de oro, correspondientes al 60% de la ración total que se ofrecía por día, y el tratamiento representaba el 30%. Para garantizar que el consumo era ad libitum, se pesaba diariamente el alimento ofrecido y rechazado, asegurando un diez por ciento de desperdicio de cada componente de la dieta. Adicionalmente, cada animal recibía 500 gr de un concentrado comercial, el cual era suministrado en partes iguales durante los dos ordeños (07:00 a. m. y 15:00 p. m.).

Períodos y variables evaluadas: Las muestras para los perfiles metabólicos se tomaron en tres períodos distintos durante una lactancia de tres meses (3 meses). Los momentos seleccionados

Page 29: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

29

Efecto de la suplementación de ensilajes sobre perfiles metabólicos en cabras lactantesJ o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

fueron: a los diez días post parto (P1), a los sesenta días post parto (P2) y a los noventa días de lactancia (P3), con el fin de evaluar el comportamiento de cada uno de los metabolitos a lo largo del tiempo. Para ello los animales fueron sangrados durante el ordeño de la mañana mediante venopunción yugular, utilizando tubos al vacío sin anticoagulante. Las muestras fueron transportadas a temperatura de refrigeración hasta el laboratorio Syngamia de la Universidad de Antioquia, donde fueron centrifugadas a 2.800 rpm por quince minutos para la obtención del suero, el cual fue congelado a -20ºC para su posterior análisis al final de la recolección, (Castañeda-Gutiérrez et al., 2009) donde mediante técnicas enzimáticas colorimétricas específicas se analizaron beta-hidroxibutirato (kit comercial Wako Pure, Chemical Industries USA,Inc., Dallas, TX), con un coeficiente de variación intraensayo de 7,24% y un coeficiente interensayo de 5,10%, colesterol (técnica de colesterol oxidasa), albúmina (método verde de bromocresol), BUN (por la técnica de ureasa), alanina-aminotransferasa (ALT) (técnica de Reitiman e Frankel) y triglicéridos (TG) . La precisión de cada determinación se monitoreó usando una muestra de suero comercial de referencia. La glucosa se determinó inmediatamente se muestreaba el animal utilizando un glucómetro Contour TS de Bayer®.

Para determinar la calidad nutricional de la dieta suministrada a los animales, muestras del alimento ofrecido y rechazado fueron tomadas y congeladas cada quince días a -20°C para, al finalizar el período, obtener un pool de las muestras recolectadas. Las muestras fueron secadas a 60 ºC en una estufa de ventilación forzada, molidas posteriormente a 1 mm y analizadas para determinar sus concentraciones de materia seca (MS), energía bruta (EB), proteína bruta (PB) (AOAC, 1990), fibra en detergente neutro (FDN) y fibra en detergente ácido (FDA) (Van Soest, 1982).

Análisis estadístico:Se realizó un análisis descriptivo exploratorio de tipo unidimensional por tratamiento y período a lo largo del tiempo, para conocer las media y la desviación estándar de los metabolitos glucosa, colesterol, triglicéridos, betahidroxibutirato, BUN, albúmina y ALT.

Resultados:La composición nutricional de la dieta y la de cada uno de sus componentes se observa en la tabla 1.

Page 30: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

30

Enero - Junio de 2012. Vol. 1, No. 1. / O. Bedoya et.al.J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

Tabla 1. Composición química de las dietas experimentales e ingredientes.

T1: Silo de Maíz + maralfalfa + botón de oroT2: Silo de sorgo + maralfalfa + botón de oro

T3: Silo de girasol + maralfalfa + botón de oro

ÍTEM T1 T2 T3 MARALFALFABOTÓN DE ORO

SILO DE MAIZ

SILO DE SORGO

SILO DE GIRASOL

CONCENTRADO COMERCIAL

Maralfalfa (%) 40 40 40 - - - - - -

Botón de oro (%) 20 20 20 - - - - - -

Silo de maiz (%) 30 - - - - - - - -

Silo de sorgo (%) - 30 - - - - - - -

Silo de girasol (%) - - 30 - - - - - -

Concentrado (%) 8,5 8,5 8,5 - - - - - -

Sal mineral (%) 1,5 1,5 1,5 - - - - - -

PB (%) 9,298 9,19 10,405 6,81 15,8 6,28 5,92 9,97 18

FDN (%) 60,302 61,907 56,813 78,32 40,23 65,51 70,86 53,88 15

FDA (%) 41,996 42,413 43,199 58,26 30,45 40,59 41,98 44,6 5

Cenizas (%) 9,016 9,277 10,696 10,5 11,28 5,7 6,57 11,3 10

Calcio (%) - - - 0,73 1,41 0,56 0,73 1,8 -

Fósforo (%) - - - 0,55 1,27 0,69 0,42 0,84 -

EB (Kcal/Kg) 3869,23 3914,83 3785,825 3874 3916 3896 4048 3618 4325

Page 31: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

31

Efecto de la suplementación de ensilajes sobre perfiles metabólicos en cabras lactantesJ o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

Los valores promedio y la desviación estándar de los metabolitos evaluados se encuentran en la tabla 2.

Tabla 2. Valores promedio y desviación estándar de metabolitos en cabras lecheras alimentadas con silo de maíz (T1), silo de sorgo (T2) y silo de girasol (T3) durante tres períodos: (P1) 10 días postparto, (P2) 60 días postparto y (P3) 90 días postparto.

PARÁMETRO TRATAMIENTO

P1 P2 P3 Valores de Referencia

T1 57,50 ± 28,64 72,25 ± 7,80 56,50 ± 1,73

T2 75,67 ± 8,47 75 ± 8,41 53,67 ± 4,22

T3 75,4 ± 4,15 75,2 ± 5,63 55 ± 4,41

T1 69,75 ± 2,36 100,25 ± 11,30 200,5 ± 27,16

T2 84 ± 18,06 140 ± 26,34 161,83 ± 32,18

T3 66,33 ± 25,69 116,5 ± 35,14 158 ± 52,71

T1 2,42 ± 0,6 3,47 ± 0,6 5,41 ± 0,4

T2 2,67 ± 0,8 4,58 ± 0,9 3,97 ± 0,6

T3 2,49 ± 0,5 3,60 ± 0,2 3,41 ± 0,2

T1 20,75 ± 2,87 22 ± 3,61 29,25 ± 6,75

T2 25,50 ± 14,70 26,33 ± 6,34 26 ± 5,21

T3 17,75 ± 1,25 22,75 ± 6,70 24,6 ± 3,36

T1 4,25 ± 0,50 4,67 ± 0,58 6 ± 1,41

T2 5 ± 3,03 5,33 ± 1,36 5,17 ± 1,16

T3 4 ± 0,81 4,75 ± 1,5 5 ± 0,70

T1 8,5 ± 0,58 19,5 ± 2,52 13,5 ± 5,8

T2 14,5 ± 4,03 32,67 ± 4,67 18,33 ± 6,68

T3 11,6 ± 1,81 25,2 ± 6,01 13,6 ± 3,91

T1 32,25 ± 3,77 25 ± 6,98 32,5 ± 19,44

T2 35 ± 7,21 35 ± 14,04 38,83 ± 10,59

T3 37,4 ± 18,75 26,8 ± 9,57 36,8 ± 19,12

T1 2,45 ± 0,13 2,48 ± 0,49 2,75 ± 0,19

T2 2,07 ± 0,40 2,57 ± 0,24 2,63 ± 0,21

T3 2,38 ± 0,33 2,44 ± 0,19 2,74 ± 0,15

Glucosa (mg/dl)

PERÍODOS

Colesterol (mg/dl)

Triglicéridos (mg/dl)

VLDL

54-93

63-108

6-7

10-29

6-7

β- hidroxibutirato

BUN (mg/dl)

ALT (U/L)

Albumina (g/dl)

10-21

23-44

2,8 - 3,8

Page 32: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

32

Enero - Junio de 2012. Vol. 1, No. 1. / O. Bedoya et.al.J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

Figura 1a. Cambios en los diferentes metabolitos y en la condición corporal en los momentos de evaluación de cada uno de las dietas

Page 33: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

33

Efecto de la suplementación de ensilajes sobre perfiles metabólicos en cabras lactantesJ o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

Figura 1b. Cambios en los diferentes metabolitos y en la condición corporal en los momentos de evaluación de cada uno de las dietas

Page 34: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

34

Enero - Junio de 2012. Vol. 1, No. 1. / O. Bedoya et.al.J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

■ Discusión

Indicadores del metabolismo energético: Los niveles de glucosa, colesterol, triglicéridos y β-hidroxibutirato actúan como indicadores del metabolismo energético de los animales. En este sentido González, F; Wittwer, F y Contreras, P, (2000); Grande, P y Tadeu, G (2008) afirman que la glucosa es el componente de mayor importancia en el metabolismo energético, ya que todos los tejidos demandan un mínimo de glucosa para su funcionamiento, especialmente el cerebro, los eritrocitos y la glándula mamaria. Los niveles de glucosa en el organismo son regulados por medio de la interacción entre diferentes hormonas, como la insulina y el glucagón; la primera estimula la captación de glucosa por los tejidos, y la segunda potencia la degradación del glicógeno como promotor de la gluconeogénesis. Por otro lado, la somatotropina controla la oxidación tisular de glucosa evitando que la presencia de insulina inhiba la gluconeogénesis hepática, garantizando glucosa disponible para la glándula mamaria (Ceballos, A y Andaur, M, 1999).

Para este trabajo el período tuvo un efecto directo sobre la concentración de glucosa, siendo mayor a los 60 días post parto, posiblemente porque los animales se encontraban en el pico de producción, donde demandan mayor cantidad de energía para sostener el volumen de leche; asimismo, los niveles de glucosa fueron mayores en los animales alimentados con sorgo, lo cual podría deberse a un mayor consumo de este forraje y, por tanto, un mayor aporte energético en la dieta.

Sin embargo, la concentración de glucosa durante los primeros 10 días post parto encontrada en este trabajo es superior a lo reportado por Varas, M; Ricarte, R y Chagra, E (2007), de 3,22 mmol/L, y a lo largo de la lactancia son valores más altos que los reportados por Pires, L; Teixeira, M; Domingos, J; Valerio, V; Da Silva, L. y Fróes,

A. (2009), con 52,35 mg/dL. A diferencia de lo esperado, la cantidad de glucosa al principio de la lactancia no fue exigua, posiblemente por un exitoso período seco con un valioso consumo de materia seca y la alta concentración de ácidos grasos volátiles en rumen.

El colesterol es un esterol precursor de las hormonas esteroideas, corticoesteroides, vitamina D y ácidos biliares, y hace parte estructural de las lipoproteínas. En el aspecto nutricional su determinación ha sido relacionada con el exceso de grasa en la dieta y con deficiencias de tipo energético, así como con posibles problemas en el hígado (Álvarez, J. 2001); en este sentido Ceballos y Andaur4 afirman que la determinación de AST debe hacerse cuando los niveles de colesterol en los rumiantes se encuentren por fuera del rango normal. Por otro lado, el consumo de alimento, en especial la parte fibrosa del mismo y el balance energético del animal, son los factores que más afectan las concentraciones de colesterol, el cual es sintetizado mayormente en el nivel hepático a partir del acetilCoA proveniente del ácido acético del rumen.

Los niveles de colesterol encontrados en este trabajo para los últimos dos períodos son similares a lo reportado por Alavarse, Z (2003) con 134 mg/dL; Ríos C; Marín M.; Catafaul, M. y Wittwer, F. (2006), con 3,17 mmol/L y Pires et al. (2009), de 122,6 mg/dL, pero por encima de lo reportado por Varas et al. (2007) con 1,54 mmol/L. Estas diferencias pueden deberse a los sistemas de alimentación utilizados, así como a las razas caprinas evaluadas en cada trabajo. Sin embargo, el aumento que se presenta en este trabajo a medida que transcurre la lactancia concuerda con lo reportado por Rúas, J. ; TORRES, C. y Borges, L. (2000), aunque trabajando con ganado bovino.

Los triglicéridos plasmáticos son precursores de los ácidos grasos de cadena larga de la leche

Page 35: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

35

Efecto de la suplementación de ensilajes sobre perfiles metabólicos en cabras lactantesJ o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

y son tomados junto con el valor de VLDL como un indicativo de movilización de reservas corporales en rumiantes sometidos a un alto gasto energético; su concentración varía según la etapa de la lactancia debido a su utilización por la glándula mamaria (Álvarez, 2001; González et al., 2000). Los niveles encontrados en este trabajo son superiores a los reportados por Varas et al. (2007) al inicio de la lactancia. Esta diferencia puede deberse principalmente al nivel de producción de los animales evaluados. De igual forma, un aumento en la concentración de triglicéridos a lo largo de la lactancia puede estar indicando una alta movilización de las reservas lipídicas de las cabras, buscando suplir el déficit energético por la disminución de glucosa y el aumento en la producción de leche.

El betahidroxibutirato es un cuerpo cetónico formado en el hígado a partir de la oxidación incompleta de los ácidos grasos libres, y es precursor cualquier molécula que sea susceptible de transformarse en un ácido graso, como glucosa, lactato, glicerol. Este cuerpo cetónico puede ser utilizado como una fuente energética para la síntesis de la grasa en la leche y para la actividad de algunos tejidos (González et al., 2000).

Los valores encontrados en este trabajo demuestran una tendencia a aumentar la concentración de betahidroxibutirato a medida que pasa la lactancia, lo cual puede deberse a la pérdida de condición corporal por parte de los animales y el intento de suplir la energía necesaria para la producción de leche a partir de la movilización de reservas corporales. Sin embargo, en los trabajos realizados por Ríos et al. (2006) y Pires et al. (2009), no se observa un aumento tan significativo en las concentraciones de este metabolito al transcurrir la lactancia.

Indicadores del metabolismo proteico: El nitrógeno ureico en sangre o, por su terminología en inglés, Blood Ureic Nitrogen (BUN) es el mayor

producto al finalizar el metabolismo proteico de los rumiantes, y su alta concentración es un indicativo de la limitada utilización del nitrógeno presente en la dieta, lo cual puede relacionarse directamente con la cantidad de energía consumida por los animales y utilizada por los microorganismos ruminales para la formación de proteína microbiana (Álvarez, 2001). Los valores encontrados en este trabajo muestran un aumento en las concentraciones de BUN durante el período 2 (60 días de lactancia) pero una disminución en el P3 (90 días de lactancia). Este comportamiento podría deberse a la llegada de los animales al pico de lactancia durante el segundo período, lo cual aumenta los requerimientos de energía y el consumo de alimento; por lo tanto, una dieta rica en nitrógeno (N) pero pobre en energía durante esta etapa podría afectar las concentraciones de nitrógeno en sangre; por otra parte, los bajos valores encontrados durante el inicio de la lactancia pueden deberse, en parte, al poco consumo de proteína en la dieta, y por lo tanto es posible que se produzca, por una parte, una deficiencia de nitrógeno degradable en el rumen y, por otra parte, que los animales utilicen las reservas de urea sanguínea y entren en un balance negativo de N provocado por la degradación de los tejidos corporales, con el propósito de proporcionar el N requerido para la síntesis de proteína microbiana, en forma de urea (Kadzere, C y Charama, T, 1993); no obstante, para este trabajo es importante decir que los valores encontrados se presentan en el interior de los rangos normales descritos por la Guía de referencia veterinaria de Ortho Clinical Diagnostics.

La albúmina es la proteína más abundante en la sangre, por lo tanto, su concentración es un indicativo del estado proteico de los animales. Los valores encontrados para este trabajo fueron muy constantes durante los tres períodos de la lactancia, así como entre las diferentes dietas, lo cual puede estar demostrando una regulación adecuada del metabolismo proteico. En este

Page 36: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

36

Enero - Junio de 2012. Vol. 1, No. 1. / O. Bedoya et.al.J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

sentido las concentraciones de albúmina para este trabajo coinciden con las reportadas por Sobral, S. (2008) de 2,945 g/dL para cabras de la raza Saanen.

Indicador de funcionamiento hepático: Las células hepáticas producen la enzima Alanina Amino-Transferasa (ALT). Las concentraciones de ALT aumentan cuando las células hepáticas están dañadas o se están muriendo. A concentraciones de ALT más elevadas, mayor muerte celular o inflamación del hígado puede estar ocurriendo. En este sentido, las concentraciones de la enzima pueden utilizarse como indicativos de la salud hepática de los animales, lo cual guarda una estrecha relación con el nivel nutricional. Los valores encontrados en este trabajo mostraron un comportamiento similar para las concentraciones de ALT durante el transcurso de la lactancia, y se encontraron en los rangos indicados para pequeños rumiantes descritos por la Guía de referencia veterinaria de Ortho Clinical Diagnostics (Jhonson y Jhonson).

Sobral, S. (2008) utilizó la determinación de aspartato amino-transferasa (AST) para evaluar el comportamiento hepático en cabras lecheras, y encontró valores que son mucho más altos pero que están en el rango normal para esa enzima.

Consideraciones finales: La implementación de los perfiles metabólicos en los sistemas de producción caprinos es una excelente herramienta para conocer y evaluar el estatus nutricional de los animales; sin embargo, en nuestro país falta realizar más investigaciones que permitan conocer con mayor certeza el comportamiento de cada uno de los metabolitos durante las diferentes fases de la lactancia, las cuales intervienen directamente sobre las concentraciones plasmáticas de cada uno de ellos.

Para este trabajo se ha determinado que los mayores cambios en las concentraciones

plasmáticas de los metabolitos ocurrió para los indicadores del metabolismo energético, lo cual puede explicarse desde la movilización de reservas corporales para cumplir con los requerimientos de energía necesarios durante la lactancia.

■ Agradecimientos

Agradecimiento al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de la República de Colombia por la financiación de esta investigación.

■ Referencias

Alavarse, Z. (2003). Desempenho e qualidade do leite de cabras Saanen alimentadas com diferentes relações volumoso:concentrado, no pré-parto e lactação. Dissertação apresentada para obtenção do título de mestre em Zootecnia. Universidade Estadual de Maringá. Centro de ciências agrárias.

Álvarez, J. L. (2001). Bioquímica nutricional y metabólica del bovino en el trópico. Ed. Universidad de Antioquia, Pp. 201, Medellín.

Ceballos, A. y Andaur, M. (1999). Indicadores bioquímicos sanguíneos de los desequilibrios energéticos en ganado lechero. II Seminario Internacional en Reproducción y Metabolismo de la Vaca Lechera, Universidad de Caldas, Manizales.

González, F.; Wittwer, F. y Contreras, P. (2000). Perfil metabólico em ruminantes. seu uso em nutrição e doenças nutricionais. Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Porto Alegre.

Grande, P. y Tadeu, G. (2008). O uso do perfil metabólico na nutrição de vacas leiteras (en línea). Consultado 10 abril 2008. Disponible en:

Page 37: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

37

Efecto de la suplementación de ensilajes sobre perfiles metabólicos en cabras lactantesJ o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

http://www.nupel.uem.br/per filmetabolico-vacas.pdf

Kadzere, C. y Charama, T. (1993). Effects of dietary inclusion of crushed whole soybeans on blood serum parameters in goats. Small Rumin. Res.11,11-16.

Pires, L.; Teixeira, M.; Domingos, J.; Valerio, V; Da Silva, L. y Fróes A. (2009). Condição corporal ao parto e perfil metabólico de cabras alpinas no início da lactação. Revista Brasileira de Zootecnia. v.38, n.10, pp. 2007-2014.

Ríos C.; Marín M.; Catafaul, M y Wittwer F. (2006). Concentraciones sanguíneas de ß-hidroxibutirato, NEFA, colesterol y urea en cabras lecheras de tres rebaños con sistemas intensivos de producción y su relación con el balance nutricional. Arch. Med. Vet. 38, n.° 1

Ruas, J.; Torres, C. y Borges, L. (2000). Efeito da Suplementação protéica a pasto sobre eficiência

reprodutiva e concentrações sanguíneas de colesterol, glicose e uréia, em vacas Nelore. Revista Brasileira de Zootecnia. v.29, n.° 6, pp.2043-2000

Sobral, S. (2008). Efeito da suplementação lipídica sobre desempenho e perfil metabólico de cabras Saanen em lactação. Dissertação apresentada para obtenção do título de mestre em Zootecnia. Universidade Federal de Campina Grande. Centro de saude e tecnologia rural.

Van Soest, P. (1982). Nutritional Ecology of the Ruminant. Corvallis, Oregon, O&B, pp. 374.

Varas M; Ricarte, R; y Chagra E. (2007). Concentraciones de metabolitos sanguíneos en cabras criollas con sistemas extensivos de producción en el SO de La Rioja, Argentina. APPA - ALPA - Cusco, Perú.

Page 38: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

38

Enero - Junio de 2012. Vol. 1, No. 1. / J.J. Giraldo et.al.J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

Art

ícul

o de

Rev

isió

n La vitrificación como alternativa de conservación de embriones producidos in vitro

John Jairo Giraldo Giraldo1; Sebastián Ordóñez Ramírez2; Andrea Álvarez Arango3.

■ Resumen

La criopreservación de embriones bovinos producidos in vitro facilita el uso de programas de transferencia de embriones, el establecimiento de bancos de germoplasma con acceso permanente a material genético de un determinado individuo o raza y las biotecnologías asociadas como clonación y transgénesis (Albarracín, 2005). Consecuentemente, esto ha generado la necesidad de conservar los embriones excedentes de la producción in vitro. Sin embargo, la criopreservación de esta clase de embriones, por medio de métodos convencionales de congelamiento, no ha alcanzado tasas de sobrevivencia satisfactorias (Vajta, 2000), lo que ha llevado a la utilización de otros métodos como la vitrificación. Este método, con curvas de enfriamiento superiores a las de la congelación convencional, permite la reducción del tiempo de exposición del embrión en los puntos críticos de temperatura, disminuye los daños térmicos y mecánicos causados durante la formación de hielo y aumenta la viabilidad de los embriones, posterior a su devitrificación (Lazar, 2000; Arteaga et al., 2002; Vajta y Kuwayama, 2006, Mucci et al., 2006).

Palabras clave: Criopreservación, criotolerencia, embriones

Vitrification as an alternative to conserve in vitro produced embryos

■ Abstract

Cryopreservation of bovine embryos produced in vitro eases the use of embryo transfer programs, establishing germplasm banks with a permanent access to genetic material of a determined individual or race and the biotechnologies related such as cloning and transgenesis (Albarracín, 2005). Therefore, this has brought a necessity to conserve the embryos remaining from the in vitro production. Nevertheless, the cryopreservation of such embryos by the use of conventional freezing methods has not 1 Zootecnista; Esp en Reproducción Bovina, UNC-IRAC; Magíster en Ciencias – Biotecnología Animal, U Nal Medellín. Docente Investigador Grupo de Investigación en Producción, Transformación y Desarrollo Agropecuario, Corporación Universitaria Lasallista2 Industrial Pecuario. Est. Medicina Veterinaria , Corporación Universitaria Lasallista3 Estudiante de Medicina Veterinaria, Corporación Universitaria Lasallista Correspondencia: [email protected]ículo recibido: 29/10/2011; Artículo aprobado: 14/03/2012.

Page 39: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

39

La vitrificación como alternativa de conservación de embriones producidos in vitroJ o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

reached satisfactory survival rates (Vajta, 2000), so other methods, such as vitrification, have been being used. This method hast cooling curves above those from the traditional freezing, allows to reduce the embryo´s exposition time in the critical temperature points, reduces thermal and mechanic damage caused during the formation of ice and increases the feasibility of the embryos after the devitrification (Lazar, 2000; Arteaga et al., 2002; Vajta and Kuwayama, 2006, Mucci et al., 2006).

Key words: Cryopreservation, cryotolerance, embryos.

A vitrificación como alternativa de conservação de embriões

produzidos in vitro

■ Resumo

A criopreservação de embriões bovinos produzidos in vitro facilita o uso de programas de transferência de embriões, o estabelecimento de bancos de germoplasma com acesso permanente a material genético de um determinado indivíduo ou raça e as biotecnologias associadas como clonagem e trangénesis (Albarracín, 2005). Conseqüentemente, isto gerou a necessidade de conservar os embriões excedentes da produção in vitro. No entanto, a criopreservação desta classe de embriões, por meio de métodos convencionais de congelamento, não atingiu taxas de sobrevivência satisfatórias (Vajta, 2000), o que levou à utilização de outros métodos como a vitrificação. Este método, com curvas de esfriamento superiores às do congelamento convencional, permite a redução do tempo de exposição do embrião nos pontos críticos de temperatura, diminui os danos térmicos e mecânicos causados durante a formação de gelo

e aumenta a viabilidade dos embriões, posterior a sua devitrificação (Lazar, 2000; Arteaga et ao., 2002; Vajta e Kuwayama, 2006, Mucci et ao., 2006).

Palavras importantes: criopreservação, crio tolerância, embriões.

■ Introducción

Durante los últimos 20 años, se ha observado que la producción de embriones bovinos ha crecido de forma progresiva, en especial, en el área de la producción in vitro (PIV), lo que ha hecho que esta se convierta en una técnica importante no solo en el ámbito científico sino también en el comercial. La necesidad de conservar los embriones excedentes de dicha producción, ha impulsado la investigación hacia el desarrollo de nuevos métodos de criopeservación de esta clase de embriones y que por los métodos convencionales de congelamiento, no han alcanzado tasas de sobrevivencia satisfactorias (Vajta, 2000), debido a sus características físicas. Dentro de las nuevas aplicaciones de la criobiología, el método de la vitrificación se muestra como alternativa para mejorar la sobrevivencia de los embriones producidos in vitro, este método con curvas de enfriamiento superiores a las de congelamiento, va a permitir la reducción del tiempo de exposición del embrión en los puntos críticos de temperatura, disminuyendo así los daños térmicos y mecánicos causados durante la formación de hielo y aumentando la viabilidad de los embriones, posterior a su vitrificación (Lazar, 2000; Vajta y Kuwayama, 2006, Mucci et al., 2006). No obstante, es importante resaltar que, a pesar del alcance conseguido con esta técnica hasta hoy, aún es necesario el desarrollo de nuevos métodos y la búsqueda de nuevas perspectivas que optimicen la vitrificación de embriones producidos in vitro (Camargo et al., 2004).

Page 40: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

40

Enero - Junio de 2012. Vol. 1, No. 1. / J.J. Giraldo et.al.J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

■ Producción in vitro de embriones

Con el nacimiento del primer bovino producido in vitro por Brackett et al en 1981, la técnica de fertilización in vitro comenzó a ser reconocida mundialmente desde hace más de 20 años. Sin embargo, su estado del arte hacía que fuera una metodología aún restringuida a la parte experimental, además de que sus condiciones de mercado en la década de los 80 y 90 limitaban aun su aplicación comercial (Viana y Camargo, 2007). En tanto, con la introducción de la transferencia de embriones, se permitió el aumento no solo de la producción sino la posibilidad de distribución de este tipo de embriones. A escala mundial, el crecimiento de la técnica ha sido evidente, como lo demuestran los datos reportados por la International Embryo Transfer Society IETS (Thibier, 2001, 2007), en donde se observa que el número de transferencias de embriones frescos producidos in vitro pasó de 41.761 en el 2000 a 291.845 embriones en el 2006 (figura 1). En Suramérica, Brasil es uno de los países con mayor producción in vitro de embriones, lo que le ha permitido destacarse dentro del mercado mundial. Su crecimiento en estos últimos años

Gráfico 1. Total de embriones transferibles y transferidos frescos y congelados según el año de producción en el mundo. Fuente: Thibier, 2001

ha sido igualmente significativo, al pasar de 12.597 embriones producidos y transferidos en el 2000 a más de 196.000 en el 2006 (Viana y Camargo, 2007).

Argentina, por su parte, ha tenido una producción in vitro de embriones menor en comparación con otros países, debido a que la técnica aún no ha sido masificada de la misma manera, además algunas de las razas bovinas que allí se encuentran tienen tasas de recuperación ovocitaria bajas, y las inadecuadas condiciones de transporte y bajo número de receptoras hacen que no sea favorable su producción en grandes cantidades (Cutaia y Bó, 2007). Por todas estas razones, es importante que se continúe haciendo investigación en esta área, con el fin de superar ciertas limitaciones inherentes de la técnica, y conseguir optimizar un sistema de criopreservación que permita el fácil transporte y distribución de los embriones, en países donde aún es difícil la diseminación de la técnica, así como el almacenamiento de los embriones excedentes en los procesos donde el número de embriones supera el número de receptoras (Cutaia y Bó, 2007; Viana y Camargo, 2007).

Page 41: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

41

La vitrificación como alternativa de conservación de embriones producidos in vitroJ o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

■ Criopreservación de embriones

La criopreservación de embriones se ha dado como consecuencia de un aumento en laproducción de animales de alto valor genético, así como de la necesidad de conservación y comercialización de este material alrededor del mundo (Vajta, 2000). Con el desarrollo de considerables avances en la reproducción asistida de animales, como son la producción in vivo e in vitro, la transferencia y el sexaje de embriones, así como la transferencia nuclear y la clonación, el número de embriones producidos se ha incrementado, lo que ha creado la necesidad de almacenar embriones excedentes, por largos periodos de tiempo, para mantener su viabilidad. De igual forma, la posibilidad de generar bancos genéticos ha permitido no solo el almacenamiento sino que también ha facilitado el transporte y la programación de actividades para la utilización de dichas estructuras (Celestinos y Gatica, 2002). Uno de los principios más importantes de la criopreservación de embriones es poder permitir el almacenamiento de las estructuras a bajas temperaturas (-196°C), intentando mantener su integridad, a través de la remoción del máximo volumen posible de agua antes de su congelamiento, para evitar la formación de hielo (Seidel Jr, 1986). Dentro de los métodos más importantes de la criopreservación se encuentran el de congelamiento y el de vitrificación. El método de congelamiento fue el primero en ser introducido, y es hoy el más utilizado comercialmente (Vajta, 2000). Su curva de congelación lenta permite mantener el equilibrio entre los factores que pueden causar daño celular, como son la formación de cristales de hielo, la fractura del embrión, el daño tóxico y osmótico, así como las alteraciones de las organelas intracelulares y del citoesqueleto (Dobrinsky 1996; Vanderzwalmen et al., 2002; Vajta y Kuwayama, 2006;). Durante el procedimiento de la congelación lenta, los embriones normalmente van a ser equilibrados dentro de bajas concentraciones

de crioprotectores, en pajillas irradiadas de 0.25 ml, con tasas de refrigeración entre los 0.3 a 1 °C/min, hasta alcanzar los -30 a -35°C, para posteriormente poder ser sumergidos en el nitrógeno líquido. Por su parte, la vitrificación es una metodología, definida como la solidificación de un líquido, producida, no por la cristalización, sino por extrema elevación de la viscosidad durante el enfriamiento (Fahy et al., 1984). Su curva de enfriamiento es más rápida (≈2500 °C/min) y necesita de la presencia de crioprotectores a una mayor concentración, que permitan la formación del llamado estado vítreo y disminuyan los daños químicos y mecánicos causados por el paso entre los puntos críticos de congelación (Dobrinsky, 1996; Martino et al., 1996). La formación del estado vítreo evitará tales daños, al promover la distribución iónica del líquido, impidiendo la formación de cristales de hielo (Rall y Fahy, 1985; Arav, 1992; Kasai, 2002).

■ Vitrificación contra congelamiento

El congelamiento convencional tiene una ventaja comparativa frente a los otros métodos de criopreservación, al ser una metodología que permite la utilización de bajas cantidades de crioprotectores y la transferencia directa de los embriones después del descongelamiento (Volkel y Hu, 1992). Sin embargo, su habilidad para prevenir la formación de hielo aún es limitada, y sus resultados en la criopreservación de embriones in vitro han sido variables (Massip et al., 1995; Hasler et al., 1997; Hochi et al., 2001; Kaidi et al., 2001), y menores en comparación con los datos obtenidos en embriones in vivo (Alvarenga et al., 2007; Dinnyes y Nedambale, 2009). La razón por la cual existe esta variación en la viabilidad de los embriones producidos in vitro, en comparación con los producidos in vivo, es debida probablemente a las características físicas propias de este tipo de embriones, que hacen que sean más sensibles al momento de ser expuestos a bajas temperaturas (Vajta

Page 42: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

42

Enero - Junio de 2012. Vol. 1, No. 1. / J.J. Giraldo et.al.J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

et al., 1997; Dinnyes y Nedambale, 2009; Rodríguez, 2009). Entre dichas características, se encuentran diferencias no solo morfológicas sino también fisiológicas, como: el aumento en el número de vacuolas, una mayor fragilidad de su zona pelúcida, una menor compactación embrionaria, un menor número de blastómeras, sobre todo en la masa celular interna (Rizos et al., 2002), alteraciones en la expresión génica (Niemann y Wrenzycki, 2000; Rizos et al., 2003; Laowtammathron et al., 2005), una mayor incidencia de la apoptosis y un aumento en el alto contenido citoplasmático de lípidos (Massip et al., 1995).

Por estas razones, y en especial, el contenido lipídico, el método de congelamiento convencional afecta considerablemente las tasas de viabilidad en este tipo de embriones (Pereira y Márquez, 2008). El aumento de los tiempos de exposición, debido al descenso progresivo de la temperatura, durante el congelamiento, va a hacer que el embrión permanezca un tiempo mayor en la franja de temperatura termotrópica de la transición de los lípidos, lo que lo afecta considerablemente (Zeron et al., 1999). Mucci y colaboradores, en 2006, confirmaron esta observación, al comparar la criopreservación de embriones bovinos producidos in vitro, por medio de las dos metodologías, y reportan un aumento en la viabilidad a las 72 horas post-descongelamiento, de los embriones que fueron conservados por medio de la vitrificación (114/265; 43%) en comparación con los que fueron congelados (33/275;12%). De igual forma, varios autores reportan el aumento de las tasas de sobrevivencia después de la vitrificación, al comparar las dos metodologías (Dinnyes et al., 1995; Hasler et al., 1997; Agca et al., 1996, Vajta et al., 1997; O’Kearney Flynn et al., 1998; Lane et al., 1999; Sommerfeld y Niemann, 1999; Kaidi et al., 2001; Mezzalira et al., 2004; Alvarenga et al., 2007). Además, la vitrificación es una técnica que tiene otras ventajas comparativas frente al congelamiento tradicional, al utilizar

procedimientos más simples, no necesita de equipos costosos y requiere de poco tiempo para su realización (Baril et al. 2001).

■ Vitrificación

La vitrificación corresponde a una técnica de congelación ultrarrápida basada en el contacto directo entre la solución de vitrificación que contiene agentes crioprotectores y los embriones (exposiciones cortas a altas concentraciones de crioprotectores de aproximadamente 4-6 mol/L), que produce una solidificación para formar un estado vítreo o similar al cristal, sin la formación de cristales de hielo durante el enfriamiento a tasas muy rápidas (tasa de congelación >2.000ºC/min, hasta 14.000ºC/min), y permanece en este estado durante todo el proceso de cambio de temperatura (Mavrides y Morrol, 2002; Shaw y Jones, 2003; Molina et al., 2004; Albarracín, 2005).

Debido a sus posibles efectos benéficos, esta metodología ha tomado gran importancia en la criopreservación no solo de embriones in vitro, sino también de embriones producidos in vivo. Sin embargo, desde el primer procedimiento realizado con éxito en embriones mamíferos por Rall y Fahy en 1985, la vitrificación ha sufrido múltiples modificaciones, en el intento por simplificar sus procedimientos y mejorar las tasas de viabilidad de las estructuras. Inicialmente, varios de los estudios fueron enfocados en la disminución de los efectos tóxicos y osmóticos causados por las altas concentraciones de los crioprotectores (Kasai y Mukaida, 2004). La vitrificación, al ser una técnica que consiste en la criopreservación a través del aumento de la viscosidad de las soluciones crioprotectoras, necesita de concentraciones de crioprotectores mayores (4-8 M) a las utilizadas normalmente en el congelamiento (1-2 M). Por lo tanto, la disminución de estos efectos deletéreos va a ser lograda a través de la utilización de crioprotectores

Page 43: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

43

La vitrificación como alternativa de conservación de embriones producidos in vitroJ o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

menos tóxicos, y el establecimiento de volúmenes y niveles de concentración menores, así como su temperatura y tiempos de exposición (Liebermann et al., 2003). El uso de soluciones crioprotectoras con bajo peso molecular es una de estas estrategias. Los crioprotectores, al tener una mayor permeabilidad, van a permitir la reducción de los tiempos de exposición, y la minimización de los niveles de concentración, previniendo el daño osmótico causado en las células (Kasai y Mukaida, 2004). Entre los crioprotectores de bajo peso molecular, el más ampliamente utilizado es el etilenglicol (EG) (Massip, 2001). Sin embargo, varios experimentos sugieren que crioprotectores como 1-2 propanediol (PROH), glicerol (GLY), dimetilsulfoxido (DMSO), dimetilformamida (DMF) y sus posibles combinaciones con otros crioprotectores son igualmente candidatos para ser empleados en la vitrificación de embriones (Ishimori et al., 1992; Hubalek, 2003). De igual forma, la asociación de uno o más agentes crioprotectores, con características más estables, permitirá la utilización de soluciones más simples y la reducción de la toxicidad específica de los agentes. De acuerdo con algunos investigadores, la permeabilidad de la combinación de crioprotectores es mayor que la de sus componentes de forma individual (Vajta y Nagy, 2006).

La asociación más comúnmente utilizada en vitrificación es la compuesta por EG y DMSO (Mezzalira et al., 2004; Vajta y Nagy, 2006); sin embargo, esta puede ser reemplazada por otro tipo de asociaciones de agentes crioprotectores, como el EG y PROH, con la que se obtienen excelentes resultados en la vitrificación de embriones producidos in vitro (Vieira et al., 2008). La adición de crioprotectores no permeables, tales como disacáridos (sucrosa, trehalosa) o macromoléculas (Ficoll, poilivinilalcohol (PVA), polivinilpirrolidona (PVP), igualmente, va a ayudar en la reducción de la toxicidad de los crioprotectores, ya que contribuye en

la disminución de los niveles de crioprotector dentro de las células (Liebermann, 2003; Kasai y Mukaida, 2004).

Por otro lado, los grandes volúmenes de crioprotectores también son limitantes de las tasas de enfriamiento. Los primeros contenedores utilizados con éxito en la vitrificación de embriones fueron las pajuelas de inseminación, las cuales usaban grandes volúmenes (>20 µL), que solo alcanzaban tasas de enfriamiento de 2.500°C/min (Palasz y Mapletof, 1996). Posteriormente, con la invención de contenedores de menor volumen (<5 µL), asociados con el contacto directo con el nitrógeno líquido, se consiguió aumentar las tasas de enfriamiento hasta casi los 30.000°C/min (He et al., 2008). La mayoría de estos contenedores, además, permitió la disminución de las concentraciones de los crioprotectores, y del daño tóxico y mecánico causado por la vitrificación. Entre los innumerables dispositivos creados están: el tamaño mínimo de la gota (MDS) (Arav, 1992), los electron microscope grids (EM) (Martino et al., 1996), las pajillas abiertas y estiradas open-pulled straw (OPS) (Vajta et al., 1998), los cryoloop (Lane et al., 1999), el volumen mínimo de congelación (MVC) (Hamawaki et al., 1999), el sistema de hemi-pajuela (Vanderzwalden et al., 2000), la superficie sólida de vitrificación (Dinnyes et al., 2000), las closed pulled straw (CPS) (Chen et al., 2001), flexipet denuding pipette (FDP) (Liebermann et al., 2002), las superfinely open-pulled straw (SOPS) (Isachenko et al., 2003), las micropipetas plásticas de diámetro fino (Cremades et al., 2004), cryoTip (Kuwayama et al., 1992) y cryolop (Kuwayama et al., 1992). Dentro de estos, el envase más usado comúnmente es el método de la OPS que alcanza tasas de enfriamiento de más de 20.000 °C/min, y disminuye los daños tóxicos y osmóticos en las células (Vajta et al., 1998). Sin embargo, posteriores modificaciones de este modelo consiguieron aumentar aún más las tasas de enfriamiento, al utilizar para su fabricación

Page 44: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

44

Enero - Junio de 2012. Vol. 1, No. 1. / J.J. Giraldo et.al.J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

diferentes materiales distintos al plástico. El plástico, debido a sus características físicas, tiene una baja conductividad de calor, que limita las tasas de congelamiento; por lo tanto, el uso de otros materiales con mayor conductividad como el vidrio (Mezzalira et al., 1999), el metal (Bunn et al., 2006), o el cuarzo (He et al., 2008) permite aumentar el intercambio de calor y las tasas de enfriamiento, alcanzando velocidades de casi 30.000°C/min. Varios autores, demostraron esta eficiencia, al alcanzar mayores tasas de congelamiento con micropipetas de vidrio (GMP) en comparación con las OPS, y mayores tasas de sobrevivencia pos devitrificación, debido a una mayor conductividad y la utilización de un menor volumen de crioprotectores (Kong et al. 2000; Cho et al., 2002). Por último, otra de las estrategias para aumentar la velocidad de congelamiento ha sido la reducción de temperatura del nitrógeno líquido. El uso de nitrógeno súper-congelado reduce el punto de ebullición, mediante la estabilización a través de la presión negativa; también reduce el efecto aislante del vapor del nitrógeno y permite una mayor eficiencia en la transferencia de calor entre las muestras y el nitrógeno líquido (Vieira et al., 2008). De esta forma, el nitrógeno líquido va a alcanzar temperaturas de -210°C, y permitirá alcanzar curvas de congelamiento más rápidas, que reduzcan la posibilidad de desvitrificación y recristalización de las muestras durante el descongelamiento (Arav et al., 2003; Santos et al, 2006).

La tasa de congelación es uno de los principales determinantes de la supervivencia celular durante la criopreservación. La congelación muy lenta puede causar la muerte celular por su exposición a soluciones concentradas, mientras

la congelación rápida puede causar muerte celular por formación de cristales de hielo (Luster, S., 2004). En la vitrificación de oocitos, algunos autores reportan que las tasas de supervivencia para bovinos y humanos (Picton et al., 2002) son cercanas al 70%.

Se ha demostrado que el método de vitrificación es superior al procedimiento de congelación lenta convencional para criopreservación de embriones de bovinos, humanos y otras especies animales (Otoi et al., 1998; Molina et al., 2004). Según Massip (2003), la vitrificación, especialmente usando tasas muy altas de enfriamiento en embriones suspendidos en volúmenes extremadamente pequeños y alta concentración de crioprotectores, es vista como el método más apropiado, para lo cual se han desarrollado nuevos métodos que pueden maximizar la tasa de congelación, mantener la viabilidad de las células, prevenir el estrés mecánico, y facilitar la manipulación durante la criopreservación y la recolección (Tan, 2004). Sin embargo, los protocolos de vitrificación pueden causar un choque osmótico severo que puede comprometer su sobrevivencia post-descongelación y potencial de desarrollo (Picton et al, 2002).

Para la vitrificación, el tamaño de la muestra debe ser lo más pequeña posible para aumentar la velocidad de congelación. Para dicho fin se han descrito diversos soportes físicos para la vitrificación como pajillas tradicionales para 0,25 ml, open pulled straw (figura 2), closed pulled straw, flexipet-denuding pipette, microgotas, gradillas de cobre de microscopia electrónica, sistema hemistraw, nylon mesh, y cryoloops.

Page 45: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

45

La vitrificación como alternativa de conservación de embriones producidos in vitroJ o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

Figura 2. Pajilla abierta y estirada (Open pulled straw, OPS), pajilla de 0,25ml. a. Gota de 2 µl de crioprotector con los oocitos. b. Montaje de la gota por capilaridad en la pajilla y su paso directo al

nitrógeno líquido. Fuente: adaptado de Guignot (2005).

■ Nuevas perspectivas

Es claro que la criopreservación de embriones in vitro está ligada a la calidad en el proceso de producción. Por lo tanto, para poder generar métodos más eficientes de criopreservación es necesario no solo el desarrollo de nuevas tecnologías sino también de modificaciones dentro del proceso de producción que permitan una mayor sobrevivencia de los embriones al momento de la vitrificación (Rodríguez et al, 2011). La modificación de los medios de cultivo puede ser una de las opciones. El desarrollo de mejores sistemas de cultivo va a mejorar considerablemente la calidad embrionaria y, por tanto, la criotolerancia de los embriones, al punto de que metodologías como el sistema de congelamiento convencional pueden ser igualmente utilizadas con éxito en la criopreservación de este tipo de embriones (Nedambale et al, 2006). Varios estudios han demostrado que la producción de embriones in vitro en cierto tipo de medios de cultivo (Leibo y Loskutoff, 1993; Mahmoudzadeh et al, 1994; Massip et al, 1995) o a través del co-cultivo con células de la granulosa o células vero (Leibo y Loskutoff, 1993; Desai et al, 2000) puede aumentar las tasas de sobrevivencia

de los embriones devitrificados. El suero y la composición de lípidos en los sistemas de cultivo pueden cumplir un papel importante de la criotolerancia de los embriones. Se ha comprobado que la presencia del suero en el suplemento de los medios de cultivo puede influenciar la composición química de los embriones (Saha y Suzuki 1997) y su sensibilidad a la criopreservación (Dinnyes et al. 1995). Los medios de cultivo libres de suero permiten el desarrollo y la eclosión de casi el 100% de los embriones después de la vitrificación (Hochi et al, 1996), así como la reducción del contenido citoplasmático de lípidos en los embriones con etosulfato de fenazina (PES) (Seidel, 2006), la adición de la hyalurona (Palasz et al. 2008) o ácido linoleico (Hochi et al. 2001; Laowtammathron et al. 2005; Pereira y Márquez, 2008) aumenta la criotolerancia de los embriones bovinos in vitro cultivados en medios de cultivo libres de suero. Por otro lado, se puede reducir igualmente el alto nivel de lípidos que se encuentra en los embriones producidos in vitro, por medio de la remoción de lípidos por centrifugación o a través de la micro-manipulación, aumentando así las tasas de sobrevivencia de los embriones criopreservados (Silva y Berland, 2004). Por otro lado, la formación de radicales libres durante la

Page 46: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

46

Enero - Junio de 2012. Vol. 1, No. 1. / J.J. Giraldo et.al.J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

criopreservación puede causar daño celular y disminuir la viabilidad de los embriones, razón por la cual, la adición de EDTA (0.1mM) y/o glutatione (GSH; 1 mM) en el cultivo antes de la vitrificación pueden llegar a mejorar el desarrollo de los embriones, al disminuir la oxidación de las membranas celulares insaturadas de lípidos, promoviendo su integridad celular. Además, la adición de agentes como el EDTA y el ßmercaptoetanol puede llegar aumentar sustancialmente las tasas de sobrevivencia aun en ambientes con bajos niveles de oxígeno, al proteger al embrión de los radicales libres y la autoperoxidación de lípidos (Nedambale et al, 2006). Otras de las estrategias de optimización del proceso de vitrificación pueden realizarse por medio de la modificación de las características propias del embrión antes de ser expuesto al proceso de criopreservación. Por ejemplo, la inyección de trealosa en ovocitos aumenta la protección de las estructuras y disminuye los efectos deletéreos, debido a la toxicidad

de los crioprotectores (Eroglu et al, 2003); la reducción artificial del fluido blastocélico puede reducir el shock osmótico, los problemas de permeabilidad y la formación de cristales de hielo (Vanderzwalmen et al, 2002; Son et al, 2003; Chen et al, 2005), y la estabilización del citoesqueleto con la adición de citocalasina B (Dobrinsky et al 2000; Carvalho, 2006) reduce la despolimerización de los microfilamentos y microtúbulos, mejorando las tasas de sobrevivencia de los embriones criopreservados. Sin embargo, se requieren estudios en los que se evalúe la sobrevivencia embrionaria por más tiempo y la implementación de otras pruebas que validen la viabilidad embrionaria. Además, existe la necesidad de evaluar los efectos sobre estructuras celulares como la membrana celular, el citoesqueleto y las mitocondrias, su potencial efecto genotóxico y la determinación de la tasa de implantación de embriones devitrificados, que permitan adoptar este protocolo en la criopreservación de embriones bovinos.

■ Referencias

Agca, Y; Monson, R; Northey D; Schaefer, D. y Rutledge, J. (1996). Postthaw pregnancy rates comparison of vitrified and frozen in vitro produced bovine embryos. Theriogenology. 45:175.

Albarracín, J. (2005). Vitrificación de ovocitos bovinos mediante la técnica open pulled straw: estudio estructural de cromosomas, microtúbulos, y microfilamentos y posterior desarrollo embrionario in vitro. Tesis doctoral. Universidad Autónoma de Barcelona.

Alvarenga, M; Fernandes, C. y Landim-alvarenga, F. (2007). Criopreservation of equine embryos. Acta Sci Vet.; 35(3): 799-809.

Arteaga, X; Shüler, C. y Gatica, R. (2002). Primer nacimiento de un ternero en Chile por

transferencia de un embrión vitrificado. En: XXVII Reunión Anual Sociedad Chilena de Producción Animal. Chillán – Chile. 201-202.

Arteaga, X; Shüler, C. y Gatica, R. (2002). Primeros resultados de sobrevivencia de embriones bovinos vitrificados a los 7 y 10 días de cultivo in vitro. En: XXVII Reunión Anual Sociedad Chilena de Producción Animal. Chillán - Chile. 203-204. Arav, A. (1992). Vitrification of oocytes and embryos In: LAURIA, A., GANDOLFI, F., Embryonic Development and Manipulation in Animal Production. Port Press, London and Chapel Hill. 22: 255-264.Arav, A; Zeron, Y. y Ocheretny, A. (2003). A new device and method for vitrification increases the cooling rate and allows successful cryopreservation of bovine oocytes. Theriogenology. 53: 258.Baril, G; Traldi, A; Cognié, Y; Leboeuf, B;

Page 47: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

47

La vitrificación como alternativa de conservación de embriones producidos in vitroJ o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

Cbeckers, J. y Mermillod, P. (2001) Successful direct transfer of vitrified sheep embryos. Theriogenology.56: 299-305.

Brackett, B; Bousquet, D; Boice, M; Donawick, W; Evans, J. y Dressel, M. (1982). Normal development following in vitro fertilization in the cow. Biol. Reprod. 23:147-158.

Bunn, S. et al. (2006). Reduction in cryoprotectant concentrations on the vitrification of immature bovine oocytes, under a high cooling rate. Acta Sci Vet. 34: 309.

Camargo, L; Oliveira, R; Viana, J; Sá, W ; Ferrerira, A. y Ramos, A. (2004). Comparisión of two vitrification protocols for croscbred Bos taurus x Bos indicus in vitro produced embryos. Conferencia Anual International Embryo Transfer Society IETS, Reproduction, Fertility and Development. 164.

Carvalho, E. (2006). Vitrificação de ovócitos e embriões bovinos utilizando-se etilenoglicol, dimetilsulfóxido e dimetilformamida como agentes crioprotetores. (tese apresentada junto ao programa de pós-graduação em medicina veterinária para obtenção do título de doutora). Faculdade de Medicina Veterinária e Zootecnia. Universidade Estadual Paulista. 121.

Celestinos, M y Gatica, R. (2002). Vitrificación como técnica de crioconservación de embriones bovinos. En: Arch. Med. Vet. Valdivia. 34 (2): 13.

Chen, S. et al. (2001). Vitrification of mouse oocytes using closed pulled straw (CPS) achieves a high survival and preserves good patterns of meiotic spindles, compared with conventional straws, open pulled straws (OPS) and grids. Hum Reprod. 16: 2350-2356.

Chen, S. y Tian, Y. (2005). Cryopreservation of flounder (Paralichthys olivaceus) embryos by vitrification. Theriogenology. 63: 1207-1219.

Cho, S. et al. (2002). Improvement in post-thaw viability of in vitro-produced bovine blastocysts vitrified by glass micropipette (GMP). Anim Reprod Sci. 73: 151-158.

Cremades, N. et al. (2004). Experimental vitrification of human compacted morulae and early blastocysts using fine diameter plastic micropipettes. Hum Reprod. 19: 300-305.

Cutaia, l. y Bó, G. (2007). Cattle embryo production and trade in Argentina. Acta Sci Vet. 35(3): 931-944.

Desai, N; Lawson J. y Goldfarb, J. (2000). Assessment of growth factor effects on post-thaw development of cyopreserved mouse morulae to the blastocyst stage. Hum Reprod; 15: 410-418.

Dinnyes, A; Carolan, C.; Lonergan, P.; Solti, L.; Massip, A. y Mermillod, P. (1995). In vitro survival of in vitro produced bovine embryos frozen or vitrified by techniques suitable for direct transfer. Theriogenology. 43: 197.

Dinnyés, A; Dai, S; Siang, S. y Yang, S. (2000). Somatic cell nuclear transfer with vitrified recipient oocytes in cattle. Theriogenology. 53: 215.

Dinnyes, A. y Nedambale, T. (2009). Cryopreservation of manipulated embryos: tackling the double jeopardy. Reprod, Fert and Dev. 21: 45-59.

Dobrinsky, J. (1996). Cellular approach to cryopreservation of embryos. Theriogenology. 45: 17-26 .

Dobrinsky, J; Pursel, V; Long, C. y Johnson, L. (2000). Birth of piglets after transfer of embryos cryopreserved by cytoskeletal stabilization and vitrification. Biol Reprod. 62: 564-570.

Eroglu, A; Lawitts, J; Toner, M. y Toth, T. (2003).

Page 48: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

48

Enero - Junio de 2012. Vol. 1, No. 1. / J.J. Giraldo et.al.J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

Quantitative microinjection of trehalose into mouse oocytes and zygotes, and its effect on development. Cryobiology. 46:121-34.

Fahy, gm; macfarlane, d; angell, ca; meryman, ht. Vitrification as an approach to cryopreservation. Cryobiology. 1984; 21(4): 407-426.

Guignot, F. (2005). Cryoconservation des embryons des espèces domestiques. INRA Prod Anim. 18 (1): 27-35.

Hamawaki, A; Kuwayama, M. y Hamano, S. (1999). Minimum volume cooling method for bovine blastocyst vitrification. Theriogenology 51:165.

Hasler, J; Hurtgen, P; Jin, Z. y Stokes, J. (1997). Survival of IVF derived bovine embryos frozen in glycerol or ethylene glycol. Theriogenology. 46: 563-579.

He, X; Park, E; Fowler, A; Yarmush, M. y Toner, M. (2008). Vitrification by ultra-fast cooling at a low concentration of cryoprotectants in a quartz micro-capillary: A study using murine embryonic stem cells. Cryobiology 56: 223-232.

Hochi, S.; Akiyama, M.; Minagawa, G.; Kimura, K. y Hanada, A. (2001). Effects of cooling and warming rates during vitrification on fertilization of in vitro matured bovine oocytes. Cryobiology.41: 69-73.

Hubálek, Z. (2003). Protectants used in the Cryopreservation of microorgamisms. Cryobiology. 46: 205-29.

Isachenko, V; Alabart, J; Dattena, M; Nawroth, F. y Cappai, P. (2003). New technology for vitrification and field (microscope-free) warming and transfer of small ruminant embryos. Theriogenology. 59 (5-6), March: 1209-1218. Ishimori, H; Takahashi, Y. y Kanagawa, H.

(1992). Viability of vitrified mouse embryos using various cryoprotectant mixtures. Theriogenology. 37: 481-487.

Kaidi, S. et al. (2001). Effect of conventional controlled-rate freezing and vitrification on morphology and metabolism of bovine blastocysts produced in vitro. Biology of Reproduction. 65: 1127-1134.

Kasai, M. (2002). Advances in the cryopreservation of mammalian oocytes and embryos: Development of ultrarapid vitrification. Reproductive Medicine and Biology. 1: 1-9. Kasai, M. y Mukaida, T. (2004). Cryopreservation of animal and human embryos by vitrification. Reprod Biomed online. 9: 164-170.

Kong, I. et al. (2000). Comparison of open pulled straw (OPS) vs glass micropipette (GMP) vitrification in mouse blastocysts. Theriogenology. 53:1817-1826.

Kuwayama, M; Hamano, S. y Nagai, T. (1992). Vitrification of bovine blastocysts obtained by in vitro culture of oocytes matured and fertilized in vitro. Journal reprod fertil. 96: 187-193.

Lane, M; Bavister, B; Lyons, E. y Forest, K. (1999). Containerless vitrification of mammalian oocytes and embryos. Nat Biotechnol. 17: 1234-1236.

Laowtammathron, C; Lorthongpanich, C; Ketudat-cairns, M; Hochi, S. y Parnpai, R. (2005). Factors affecting cryosurvival of nuclear-transferred bovine and swamp buffalo blastocysts: effects of hatching stage, linoleic acid-albumin in IVC medium and Ficoll supplementation to vitrification solution. Theriogenology. 64:1185-1196

Lazar, L; Spak, J. y David, V. (2000). The vitrification of in vitro fertilized cow blastocysts by the open pulled straw method. Theriogenology.

Page 49: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

49

La vitrificación como alternativa de conservación de embriones producidos in vitroJ o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

54:571-578.

Leibo, S. y Loskutoff, N. (1993). Cryobiology of in vitro-derived bovine embryos. Theriogenology. 39:81- 94.

Liebermann, J; Nawroth, F; Isachenko, V; Isachenko, E; Rahimi, G. y Tucker, M. (2002). Potencial importance of vitrification in reproductive medicine. Biol Reprod. 67: 1671-1680.

Liebermann, J. et al. (2003). Recent developments in human oocyte, embryo and blastocyst vitrification: where are we now? Reprod Biomed Online. 7: 623-633.

Laowtammathron, C; Lorthongpanich, C; Ketudat, M; Hochi, S. y Parnpai, R. (2005). Factors affecting cryosurvival of nuclear-transferred bovine and swamp buffalo blastocysts: effects of hatching stage, linoleic acid–albumin in IVC medium and Ficoll supplementation to vitrification solution. Theriogenology. 64: 1185–1196.

Mahmoudzadeh, A; Van Soom, A; Ysebaert, M. y De Kruif, A. (1994). Comparison of two-step vitrification versus controlled freezing on survival of in vitro-produced cattle embryos. Theriogenology. 42:1389-1397.

Martino, A.; Songsasen, N. y Leibo, S. (1996). Development in to blastocysts of bovine oocytes cryopreserved by ultrarapid cooling. En: Biol. Reprod. 54, pp. 1059-1069.

Massip, A.; Mermillod, P. y Dinnyes, A. (1995). Morphology and biochemistry of in-vitro produced bovine embryos: implications for their cryopreservation. Human Reproduction. 10: 3004-3011.

Massip, A. (2001). Cryopreservation of Embryos of Farm Animals. Reprod Dom Anim. 36: 49-55.

Mavrides, A. y Morroll, D. (2002). Cryopreservation of bovine oocytes: Is cryoloop vitrification the future to preserving the female gamete? En: Reprod. Nutr. Dev. 42: 73-80.

Mezzalira, A. et al. (1999). Vitrificação de oócitos bovinos em micropipetas de vidro. Acta Sci Vet 27: 262.

Mezzalira, A; Mezzalira, J. y Moraes, A. (2004). Vitrification of bovine embryos: Age of embryos and exposure time to cryoprotectant influences viability. Arch Vet. Sci. 9:107-111.

Molina, I.; Cervera, R.; Duque, C.; Alfonso, J. y Romeu, A. (2004). Criopreservación de ovocitos humanos. Vitrificación vs. Congelación. Rev Iber Fert. 21(3) Mayo-Junio.

Mucci, N; Aller, J; Kaiser, G; Hozbor, F; Cabodevila, J. y Alberio, R. (2006). Effect of estrous cow serum during bovine embryo culture on blastocyst development and cryotolerance after slow freezing or vitrification. Theriogenology 65:1551-1562.

Nedambale, T; Du, F; Yang, X. y Tian, X. (2006). Higher survival rate of vitrified and thawed in vitro produced bovine blastocysts following culture in defined medium supplemented with ß- mercaptoethanol. Anim Reprod Sci. 93: 61-75.

Niemann, H. y Wrenzycki, C. (2000). Alterations of expression of developmentally important genes in preimplantation bovine embryos by in vitro culture conditions: implications for subsequent development. Theriogenology. 53: 21-34.

O’kearney-flynn, M; Wade, M; Dufy, P; Gath, V; Boland, M. y Dobrinsky, J. (1998). Effect of cryopreservation on IVP cattle development in vitro and in vivo. Theriogenology. 49: 173.

Otoi, T.; Yamamoto, K.; Koyama, N.; Tachikawa, S. y Suzuki, T. (1998). Cryopreservation of

Page 50: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

50

Enero - Junio de 2012. Vol. 1, No. 1. / J.J. Giraldo et.al.J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

mature bovine oocytes by vitrification in straws. Cryobiology. 37: 77-85.

Palasz, A. y Mapletof, R. (1996). Cryopreservation of mammalian embryos and oocytes: Recent advances. Biotechnology Advances. 14: 127-149.

Pereira, R. y Marques, C. (2008). Animal oocyte and embryo cryopreservation. Cell Tissue Bank. 9:267-77.

Picton, H.; Gosden, R. y Leibo, S. (2002). Cryopreservation of oocytes and ovarian tissue. Gamete source, manipulation and disposition.

Rall, W. y Fahy, G. (1985). Ice-free cryopreservation of mouse embryos at -196°C by vitrification. Nature. 313: 573-575.

Rall, W. y Fahy, G. (1985). Vitrification: a new approach to embryo cryopreservation. Theriogenology. 23: 320.

Rizos, D.; Fair, T; Papadopoulos, S; Boland, M. y Lonergan, P. (2002). Developmental, qualitative, and ultrastructural differences between ovine and bovine embryos produced in vivo or in vitro. Mol Reprod. 62: 320-32.

Rizos, A; Gutierrez, A; Perez, S; De La Fuente, J; Boland, M. y Lonergan, P. (2003). Bovine embryo culture in the presence or absence of serum: Implications for blastocyst development, cryotolerance, and messenger RNA expression. Biol Reprod. 68:236-243.

Rodriguez, P. (2009). Vitrificación de embriones bovinos producidos in vitro. VIII Simposio Internacional de Reproducción Animal. Instituto de Reproducción Animal de Córdoba IRAC.

Rodríguez, P; Lozano D. y Bó, G. (2011). Evaluación in vitro de la viabilidad de embriones bovinos producidos in vitro e in vivo criopreservados

por los métodos de congelamiento convencional o vitrificación. IX Simposio Internacional de Reproducción Animal. Instituto de Reproducción Animal de Córdoba IRAC.

Saha, S. y Suzuki, T. (1997). Vitrification of in vitro produced bovine embryos at different ages using one- and three-step addition of cryoprotective additives. Reprod. Fertil. Dev. 9: 741-746.

Santos, R. et al. (2006). Vacuum-cooled liquid nitrogen increases the developmental ability of vitrified-warmed bovine oocytes. Ciencia Rural. 36: 1501-1506.

Shaw, J. y Jones, G. (2003). Terminology associated with vitrification and other cryopreservation procedures for oocytes and embryos. En: Hum Reprod Upd. 9 (6): 583-605.

Seidel, G. (1986). Principles of cryopreservation of mammalian embryos. Techniques for freezing mammalian embryos. Short course proceedings. Fort Collins: Animal Reproduction Laboratory, Colorado State University.

Seidel, G. (2006). Modifying oocytes and embryos to improve their cryopreservation. Theriogenology. 65: 228-235.

Silva, M. y Berland, A. (2004). Vitrificación de blastocístos bovinos producidos in vitro con el método Open Pulled Straw (OPS): Primer reporte. Arch. Med. Vet. 36 (1).

Sommerfeld, V. y Niemann, H. (1999). Cryopreservation of Bovine in Vitro Produced Embryos Using Ethylene Glycol in Controlled Freezing or Vitrification. Cryobiology. 38: 95-105.

Son, W; Yoon, S; Yoon, H; Lee, S. y Lim, J. (2003). Pregnancy outcome following transfer of human blastocysts vitrified on electron microscopy grids

Page 51: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

51

La vitrificación como alternativa de conservación de embriones producidos in vitroJ o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

after induced collapse of the blastocoele. Hum Reprod. 18: 137-139.Tan, J. (2004). Vitrification of Human Oocytes and Bovine Oocytes and Embryos. Selwyn House School. Quebec, Canada.

Thibier, M. (2001). The animal embryo transfer industry in figures. Embryo Transfer Newsletter. 19:16-22

Thibier, M. (2007). The worldwide activity in farm animals embryo transfer. Embryo Transfer Newsletter. 25: 4-9.

Vajta, G. (2000). Vitrification of the oocytes and embryos of domestic animals (Abstract). Anim Reprod Sci. 60-61: 357-364.

Vajta, G. (2000). Oocyte and embryo vitrification. Reprod. Domest Anim. Suppl 45-48.

Vajta G. y Kuwayama, M. (2006). Improving Cryopreservation systems. Theriogenology. 65: 236-24.

Vajta, G. y Nagy, Z. (2006). Are programable freezers still needed in the embryo laboratory? Review on vitrification. Reproductive BioMedicine Online. 12: 779-796.

Vanderzwalmen, P. et al. (2000). “In vitro” survival of metaphase II oocytes (MII) and blastocyst after vitrification in an hemi-straw (HS) system. Fertility and Sterility. 74: 215-216

Vanderzwalmen, P. et al. (2002). Births after vitrification at morula and blastocyst stages: effect of artificial reduction of the blastocoelic cavity before vitrification. Human Reproduction. 17:744-751.

Viana, J. y Camargo, L. (2007). Bovine embryo production in Brazil: A new scenario. Acta Sci Vet. 35 (3): 915-924

Vieira, A; Forell, F; Feltrin, C. y Rodrigues, J. (2008). Calves born after direct transfer of vitrified bovine in vitro produced blastocysts derived from vitrified immature oocytes. Reprod Dom Anim. 43: 314-318.

Volkel, S. y Hu , Y. (1992). Direct transfer of frozen-thawed bovine embryos. Theriogenology. 37:23-37.

Zeron, Y; Pearl, M; Borochov, A. y Arav, A. (1999). Kinetic and temporal factors influence chilling injury to germinal vesicle and mature bovine oocytes. Cryobiology. 38: 35-42.

Page 52: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

52

Enero - Junio de 2012. Vol. 1, No. 1. / B. Benavides et.al.J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

Art

ícul

o de

Rev

isió

n Virus de leucosis bovina: un enemigo silencioso

Bibiana Benavides Benavides1, Laura María Laverde Trujillo2.

■ Resumen

La Leucosis Viral Bovina (VLB) es una enfermedad de carácter enzoótico y alta transmisibilidad, causada por un virus de la familia retroviridae que afecta a bovinos de todas las edades y genera un alto impacto económico especialmente en la ganadería de leche, por los altos costos en tratamientos sintomáticos, muertes prematuras y reemplazo de animales enfermos (Muñoz y Posso, 2008), disminución de la producción láctea y las restricciones de importación y exportación impuestas por algunos países (Muñoz y Posso, 2008; Ott, Johnson y Wells, 2003 ). En Colombia fue reportada por primera vez hace más de medio siglo (Mariño, 1984), y aún no se han establecido políticas sanitarias para su prevención, control y erradicación, y a la fecha no es de declaración obligatoria ante entidades competentes en temas de sanidad animal; para su detección se usan pruebas serológicas como son la inmunodifusión en agar (IDGA), técnica de inmunoensayo (ELISA) y reacción en cadena de la polimerasa (PCR) entre otras.

Palabras clave: leucosis viral bovina, linfocitosis, linfosarcoma, vacas de leche.

Bovine leukosis virus: A silent enemy

■ Abstract

Viral bovine leukosis is an enzootic disease with a high transmissibility and caused by a virus from the retroviridae family. It affects bovine cattle of any age and causes a high economic impact, especially in dairy herds, due to the high cost of the treatment of the symptoms, premature deaths and the replacement of sick animals (Muñoz, Posso, Muñoz, 2008), reduction of milk production and international trade restrictions (Muñoz et al., 2008; Ott, Johnson, Wells, 2003). In Colombia, it was reported for the first time more than 50 years ago (Mariño, 1984) and sanitary policies have not been yet established to prevent, control and eradicate it. At the moment, it is not mandatory to declare it to the animal sanity authorities. Serologic tests, such as AGID, ELISA and polymerase chain reaction, are used to detect it.

1 Médica Veterinaria. Magister en Ciencias. Universidad de Nariño. Facultad de Ciencias Pecuarias.2 Médica Veterinaria. Magister en Ciencias. Corporación Universitaria Lasallista. Grupo de Investi gación en Medicina Veterinaria GIVETCorrespondencia: [email protected] Artículo recibido: 15/11/2011; Artículo aprobado: 14/03/2012.

Page 53: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

53

Virus de leucosis bovina: un enemigo silenciosoJ o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

Key words: Bovine viral leukosis, limphocytosis, limphosarcoma, dairy herds.

Vírus de leucosis bovina: um inimigo silencioso

■ Resumo

A leucosis viral bovina (VLB) é uma doença de caráter enzoótico e alta transmissão, causada por um vírus da família retroviridae que afeta a bovinos de todas as idades e gera um alto impacto econômico especialmente na pecuária de leite, pelos altos custos em tratamentos sintomáticos, mortes prematuras e substituição de animais enfermos (Muñoz, Posso, Muñoz, 2008), diminuição da produção láctea e as restrições de importação e exportação impostas por alguns países (Muñoz et ao., 2008; Ott, Johnson, Wells, 2003). Na Colômbia foi reportada pela primeira vez faz mais de meio século (Mariño, 1984), e ainda não se estabeleceram políticas sanitárias para sua prevenção, controle e erradicação, e à data não é de declaração obrigatória ante entidades competentes em temas de previdência animal; para sua detecção se usam provas serológicas como são a inmunodifusão em agar (IDGA), técnica de inmunoensaio (ELISA) e reação em corrente da polimerase (PCR) entre outras.

Palavras importantes: leucosis viral bovina, linfocitosis, linfossarcoma, vacas leiteiras.

■ Introducción

El virus de leucosis bovina (VLB) es un retrovirus que afecta el tejido linfoide de los individuos causando linfocitosis, linfoma maligno y linfosarcoma (Burny, Bruck, y Cleuter , 1985). Esta enfermedad tiene amplia distribución en

el mundo, y genera un alto impacto económico en la ganadería especialmente en lecherías, en las cuales hay mayor incidencia debido a las prácticas de manejo y al tiempo de permanencia del animal en el predio (Miller y Van Deer Maaten, 1982). Las formas reportadas de la enfermedad son: leucosis enzoótica bovina, leucosis enzoótica bovina con linfocitosis persistente y leucosis enzoótica bovina con tumores que es la forma común en animales adultos (Radostits, Gay, Blood, y Hinchcliff, 2000).

El VLB se transmite horizontalmente a través de linfocitos infectados (Johnson y Kaneene, 1991) y puede haber transmisión de madre a hijo durante la gestación o en el posparto (Nagy, Tyler y Kleiboeker, 2007). La forma más común de transmisión es por vía iatrogénica a través de prácticas grupales de manejo en pobres condiciones de higiene (Radostits, Gay, Blood, et.al. 2006; Divers, Bartholomew, Galligan y Little, 1995). La transmisión puede ser más efectiva cuando el bovino infectante presenta linfocitosis persistente (LP) porque tienen un mayor porcentaje de linfocitos infectados en relación con los animales aleucémicos (Mirsky, Olmstead, y, Lewin, 1996).

En Colombia, la LVB se identificó por primera vez en 1957 a partir de casos clínicos y de necropsias de animales que llegaron a centros veterinarios de diagnóstico (Mariño, 1984). Hoy en día no solo continúa produciendo patologías en los bovinos, sino que, además existen estudios del potencial zoonótico de la LVB relacionándose con cáncer de seno en humanos (Ochoa, Uribe y Gutiérrez, 2005).

■ Virus de Leucosis Bovina (VLB)

El virus de leucosis bovina es un virus del género Deltavirus, de la familia Retroviridae; su estructura viral, consiste en los genes gag, pol,

Page 54: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

54

Enero - Junio de 2012. Vol. 1, No. 1. / B. Benavides et.al.J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

env y prt, y posee una envoltura con proteínas y glicoproteínas (GP) que determinan el grado de infección. Estas proteínas se adhieren a la membrana celular del huésped y el virus se integra al genoma como provirus (Zhao y Buehring, 2007). Por su similitud estructural y genética con el virus humano T linfotrófico tipo I y II (HTLV-I y II), representa un modelo de investigación para la etiopatogénesis de leucemia en humanos (Sagata,Yasunaga,Ttsuzuku-kawamura, Ohishi, Ogawa y Ikawa, 1985). El VLB se integra al ADN de los linfocitos B y puede producir una expansión policlonal de células B que se manifiesta como aumento de linfocitos B en sangre circulante (LP) y una expansión monoclonal que lleva a una acumulación en el tejido linfoide de los bovinos (linfosarcoma) (Brunner, Lein y Dubovi, 1997; Florins, Boxus, Vandermeers, Verlaeten, Bouzar, Defoiche, et.al, 2008).

■ Patogénesis

Las células blanco del VLB son los linfocitos B,

generando una infección persistente mediante la integración proviral al ADN celular del huésped. La infección se asocia con proliferación linfocítica no neoplásica, neoplasia linfoide y mielopatías progresivas. También puede afectar células como los linfocitos T y monocitos, pero en menor grado (Juliarena, Gutiérrez y Ceriani, 2007).

La patogénesis del VLB es variable y depende de las diferencias en la relación virus-hospedero que incluye el número de células infectadas o número de copias del provirus integradas a las células infectadas, a la expresión de los antígenos virales, la inducción de respuesta inmune antiviral y la proliferación policlonal (VLB) o monoclonal (SPC) de linfocitos (Cockerell y Rovnak, 1988).

Con la exposición al virus, el animal puede responder de las siguientes formas: sin desarrollo de infección por probable resistencia genética, desarrollando la infección con niveles de anticuerpos detectables, desarrollando la infección con LP y como animales infectados que desarrollan linfosarcoma (figura 1) (Johnson y Kaneene, 1992).

Figura 1. Posibles respuestas a la exposición con VLB (Cockerell y Rovnak, 1988).

Page 55: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

55

Virus de leucosis bovina: un enemigo silenciosoJ o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

La respuesta inmune es principalmente contra las proteínas gp51 y p24, entre la 2da, y la 8va semanas posteriores a la infección (Johnson y Kaneene, 1991). Los anticuerpos son detectables a lo largo de toda la vida, lo cual se atribuye a la presencia de un estímulo antigénico constante por parte de las partículas virales y proteínas producidas por células B infectadas (Llames, Goyache, Domenech, Arjona, Suárez y Gómez, 2001). La detección de los anticuerpos oscila en el tiempo y se ha reportado que pueden disminuir durante el periparto o en presencia de enfermedades como diarrea viral bovina, neosporosis, paratuberculosis, entre otras (Tiwari, Vanleeuwen, Dohoo, Keefe, Haddad, Tremblay, et. al. 2007).

La mayoría de los animales permanecen asintomáticos toda la vida y sin alteraciones fenotípicas en linfocitos; sin embargo, entre los 3 y 6 años de edad alrededor del 30% de los bovinos infectados con VLB desarrollan LP debido al aumento de los linfocitos B circulantes. (Willems, Burny, Collete, Dangoisse, Dequiedt, Gatot, et.al, 2000; Debacq, Asquith, Reicher, 2003). Las vacas infectadas con LP tienen un mayor recuento de linfocitos B que aumenta hasta los 5 años pero en general los linfocitos disminuyen con la edad del animal (Mirsky, Olmstead y Lewin, 1996). Por esta razón, para definir un animal en estado LP, se debe corregir el recuento diferencial de leucocitos por la edad del animal, para lo cual se utilizan diferentes claves diagnósticas creadas con ese objetivo (Schalm, Jain y Carroll, 2001).

La manifestación clínica corresponde al síndrome proliferativo crónico (SPC), aumento de tamaño en los nódulos y desarrollo de linfoma maligno o linfosarcoma, lo cual ocurre en menos del 5% de los animales infectados con VLB (Burny, Bruck y Cleuter , 1985). El linfosarcoma se presenta en animales mayores de 5 años y puede estar precedido de LP pero no es necesario para su aparición (Schwartz y Levy, 1994). Aún no es

claro pero se atribuye a la proteína Tax, el rol oncogénico del material viral que transforma los linfocitos (Schwartz y Levy, 1994). La ocurrencia de linfosarcoma es alrededor de 1 por 1.000 animales infectados por año (Radostits, Gay, Blood, et.al. 2006).

El curso clínico de la enfermedad es lento y presenta un período de incubación de 1 a 5 años, por lo que los animales enfermos son mayores a los 2 años (Roberts, Lucas, Wibberley y Swallow , 1985). La naturaleza de los tumores aún no es clara; estos consisten en agregaciones de linfocitos neoplásicos y algunas veces se reportan como reticulosarcomas. La presentación de signos clínicos dependerá del órgano en el que se desarrollen los tumores; en animales adultos es más común en el corazón, el abomaso y los nódulos linfáticos viscerales. Los signos reportados son pérdida de peso, linfadenopatía, disminución en la producción láctea, anorexia, melena, diarrea persistente, falla cardíaca y paresia o parálisis posterior (Johnson y Kaneene , 1991). En predios altamente afectados la mortalidad es de 2% y puede alcanzar el 5% (Radostits, Gay, Blood, et.al. 2006).

■ Transmisión

La transmisión ocurre principalmente de forma horizontal por linfocitos infectados, y vertical, de madre a hijo (Miller y Van Deer Maaten, 1982; Ferrer y Piper, 1981).

La transmisión vertical puede ocurrir durante la gestación o en el posparto (Nagy, Tyler y Kleiboeker, 2007). La infección de terneros en el útero se ha reportado en frecuencias variables que oscilan entre 3.8 a 26%, según las condiciones naturales o experimentales utilizadas (Schwartz y Levy, 1994; Jacobsen, Bull y Miller , 1982). Se comprobó que el riesgo es mayor en los casos donde la madre desarrolla linfocitosis persistente o linfosarcoma (Thurmond, Carter,

Page 56: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

56

Enero - Junio de 2012. Vol. 1, No. 1. / B. Benavides et.al.J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

Puhr, Burridge, Miller,Schmerr, et.al. , 1983).

En el posparto, la transmisión puede ocurrir por la ingestión de calostro y leche de madres infectadas (Meas, Usui, Ohashi, Sugimoto, y Onuma, 2002), aunque esta relación aún no es clara, ya que se sugiere un mayor riesgo de infección en terneros que ingieren calostro infectado (Ferrer y Piper, 1981; Lassauzet, Thurmond, Johnson, Stevens, y Picanso, 1990); por otro lado, se ha demostrado que los anticuerpos calostrales son protectivos para la infección neonatal por VLB (Nagy, Tyler y Kleiboeker, 2007; Lassauzet, Thurmond, Johnson, Stevens, y Picanso, 1990).

La transmisión horizontal o directa resulta por la inoculación del virus a partir de la exposición a fluidos biológicos como sangre, semen, calostro, leche y secreciones nasales contaminadas con linfocitos infectados. En las salas de parto aumenta el riesgo de transmisión de VLB por presencia de tejidos y fluidos uterinos como fuente de infección (Hopkins y Digiacomo, 1997).

En prácticas reproductivas como la inseminación artificial, es necesario que el donante sea libre de VLB; aunque no se ha comprobado transmisión por esta vía, el semen puede contener linfocitos infectados (Johnson y Kaneene , 1991).

La transmisión iatrogénica del VLB se atribuye a las prácticas de manejo como inyecciones, vacunaciones, descornes (Darlington, Digiacomo y Evermann,1985), castraciones, palpación rectal (Nagy, Tyler y Kleiboeker, 2007) y tatuajes, realizadas en condiciones mínimas de higiene, las cuales se han demostrado experimentalmente (Lucas, Roberts, y Wibberley, 1985). Además, se reporta el rol de insectos hematófagos como el Tabanus spp (Manet, Guilbert, Roux, Vuillaume, y Parodi, 1989).

Se ha evaluado el uso de agujas para toma de muestras o vacunaciones entre vacas infectadas

y vacas no infectadas, y se describe un alto riesgo para las no infectadas ya que cantidades de sangre tan pequeñas como 0,1 µl son capaces de transmitir la infección (Burny, Bruck, y Cleuter, 1985; Radostits, Gay, Blood, et.al. 2006). Sin embargo, en prácticas como vacunación de Brucella, tatuajes y colocación de aretes no se encontró asociación con la transmisión de la enfermedad (Lassauzet, Thurmond, Johnson, Stevens, y Picanso, 1990).

Al estudiar la probabilidad de transmisión durante la palpación rectal por transferencia de sangre en el recto a través de guantes de palpación, se encontró que existe un mayor riesgo cuando se usa el mismo guante de examen para todos los animales, pero se deben considerar variables como la cantidad de linfocitos infectados en el guante y el grado de lesión de la mucosa rectal del receptor (Divers, Bartholomew, Galligan y Little, 1995).

En la transmisión por insectos hematófagos, se reporta ciclicidad estacional y geográfica, y es más frecuente su aparición en época de verano, según las características comportamentales de los insectos de la familia Tabanidae que son capaces de alimentarse con una mayor cantidad de sangre y de varios animales en una sola comida (Manet, Guilbert, Roux, Vuillaume, y Parodi, 1989).

La transmisión puede ser más efectiva cuando el bovino infectante presenta linfocitosis persistente (Buxton y Schultz, 1984); esto puede explicarse porque estos bovinos tienen aproximadamente 25-35% de linfocitos infectados con el provirus, mientras que los animales infectados aleucémicos tienen menos del 5% de linfocitos infectados (Buxton y Schultz, 1984). Por esta razón, las vacas infectadas con VLB que desarrollan LP se consideran como infectantes efectivos porque tienen un alto porcentaje de linfocitos infectados en sangre periférica con un alto número de copias provirales integradas al DNA (Mirsky, Olmstead,

Page 57: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

57

Virus de leucosis bovina: un enemigo silenciosoJ o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

y Lewin, 1996; Jacobsen y Miller, 1982).Se ha demostrado que en la condición de LP hay mayor replicación viral, transmisión entre las células linfoides y expresión de antígenos como se comprobó con la presencia del provirus en aproximadamente el 30% de las células sanguíneas periféricas mononucleares y el incremento en los títulos de anti-VLB. Es por esto que la ocurrencia de linfocitosis se limita a los animales que son reactores positivos al VLB en las pruebas serológicas (Cockerell, Rovnak, Yakobson, Brenner, Ungar, y trainin, 2000). Por estas razones la condición de LP es considerada un factor de riesgo para la transmisión de VLB, ya que el número de linfocitos infectados en 0.1 µl de sangre es suficiente para infectar y seroconvertir otro bovino, mientras que con 0.05 µl de sangre es suficiente para transmitir experimentalmente la infección en ovejas (Burny, Bruck, y Cleuter, 1985).

Estudios han demostrado relación entre el potencial genético en producción láctea (genotipo BoLA-A) con la resistencia y susceptibilidad a la infección con VLB y al desarrollo de LP, y han sugerido que la resistencia a LP se asocia con la longevidad en el hato cuando la infección es prevalente (Shanks, Stewart y Lewin, 1993). Además, se demostró que las vacas con LP no son capaces de producir la cantidad de leche o grasa, de acuerdo con su potencial genético (Shanks y Lewin, 1989).

■ Epidemiología

Los bovinos son la única especie infectada naturalmente. Las ovejas y cabras pueden ser infectadas experimentalmente (Evermann, Digiacomo, Ferrer, Parish, 1986). Todas las razas bovinas son susceptibles, aunque la incidencia es mayor en vacas de leche por las condiciones de manejo y edad de permanencia en el predio. Ocurre raramente en animales menores de 2 años y la incidencia se incrementa con la edad

(Johnson y Kaneene,1991). La enfermedad en bovinos fue descrita por primera vez en Alemania en 1871, y es común en Canadá, Estados Unidos, varios países de Europa y Suramérica (Johnson y Kaneene, 1991). Estudios serológicos en Estados Unidos revelan una prevalencia intrapredial variable entre 0-100% y un bajo número de predios con reactores positivos, aunque puede alcanzar un 80% del total de animales del predio. La población adulta infectada se estimó en 20% para Estados Unidos, 6-11% en Canadá, 27% en Francia, 37% en Venezuela; en Inglaterra, Nueva Zelanda y Australia tienen niveles muy bajos, menores al 2% (Radostits, Gay, Blood, et.al. 2006).

En Colombia se identificó por primera vez en 1957 en centros diagnósticos mediante necropsias y por la presentación de diferentes casos clínicos (Mariño,1984). En ganado de leche se reporta para la región Andina una prevalencia de 24.9%; 14.4% para la región Caribe; 15.3% para el Piedemonte Llanero y 1.5% en Córdoba (Orjuela, Navarrete, Betancourt, 2009). En estudios recientes realizados en el municipio de Montería en el departamento de Córdoba se encontró una prevalencia de 21% (Ott, Johnson, Wells, 2003; Betancur y Rodas, 2008). En Antioquia, la prevalencia es de 37.5% en novillas, y 79.1% en vacas adultas, en los municipios de Barbosa, San Pedro de los Milagros y Gómez Plata (Ramírez, Gaviria, Restrepo, Gómez, 2001), lo que ; indica la presencia de la enfermedad en la zona, y deja abiertas posibilidades del incremento de la prevalencia de la enfermedad en el trascurso de los últimos años. Estudios recientes en la cordillera central de Colombia muestran un 15.4% de seroprevalencia en hatos lecheros. (Laverde, Moreno, Arango y Berrío, 2010).

En nuestro país no se han establecido políticas sanitarias para su prevención, control y erradicación, y a la fecha no es de denuncia obligatoria ante entidades competentes en temas de sanidad animal.

Page 58: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

58

Enero - Junio de 2012. Vol. 1, No. 1. / B. Benavides et.al.J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

■ Diagnóstico

Los individuos infectados con el VLB desarrollan anticuerpos específicos (Lucas, Roberts y Wibberley, 1985). La infección por VLB estimula una fuerte reacción inmune humoral en contra de las principales proteínas virales gp51 y p24 que constituyen la base para la detección mediante pruebas serológicas ((Johnson y Kaneene,1991).

Las pruebas serológicas más utilizadas son la inmunodifusión en agar (IDGA) que es la prueba de referencia oficial definida por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y ELISA en suero y leche. Estas pruebas se han desarrollado para la detección de anticuerpos contra gp51 principalmente (Cockerell y Rovnak, 1988). Las principales desventajas de estas pruebas son su incapacidad para diferenciar anticuerpos maternos pasivos de una infección activa, los cuales persisten durante los primeros 6 meses de vida, y otra desventaja es la capacidad de detección temprana (Monti, Frankena, Engel, Buist, Tarabla y Jong, 2005).

Las pruebas de detección directa como la reacción de la polimerasa en cadena (PCR) se usan para detectar el ADN viral en células sanguíneas mononucleares periféricas, y permiten un diagnóstico confiable en animales menores de 6 meses, evitando falsos positivos por la interferencia de la transferencia pasiva de inmunoglobulinas a través del calostro. Otra ventaja es que permite la identificación de individuos infectados que no desarrollan una respuesta inmunológica convencional (Martín, Arjona, Viana, Soto, Barquero y Gómez, 2000).

■ Conclusiones

La prevención y el control de la enfermedad se logran a partir de buenas prácticas higiénicas y sanitarias, identificación, aislamiento o sacrificio de animales positivos (Ott, Johnson y Wells, 2003;

Fechner, Kurg, Geue, Blankenstein, Mewes, Ebner, et.al., 1996). No existe tratamiento médico curativo para la LVB (Radostits, Gay, Blood, et.al. 2006) ni vacuna comercial disponible hasta el momento (Gnad, Sargeant, Chenoweth y Walz, 2004); sin embargo, la OIE reporta la existencia de una vacuna experimental elaborada a partir de células vivas de bovinos infectados con LVB pero con un efecto de corta duración (Betancur y Rodas, 2008).

Por todas las características del virus de leucosis bovina, se debe implementar un programa de control obligatorio como en el caso de la brucelosis y la tuberculosis, con el objetivo de disminuir las pérdidas ocasionadas para los productores ya que la fase clínica es muy avanzada y la muerte de los animales es inminente; además, se debe buscar obtener una verdadera calidad sanitaria de los productos de origen animal en Colombia.

■ Referencias

Betancur, C y Rodas, J. (2008). Seroprevalencia del virus de la Leucosis Viral Bovina en animales con trastornos reproductivos de Montería. Rev MVZ Córdoba; 13(1):1197-1204.

Brunner,M; Lein, D y Dubovi, E. (1997). Experiences in the New York State bovine leukosis virus eradication and certification program. Vet Clin North Am Food Anim Pract ; 13:143-150.

Burny ,A; Bruck,C y Cleuter.(1985). Bovine leukaemia virus and enzootic bovine leukosis. J Vet Res; 52:133-144.

Buxton, B; Schultz, R. (1984). Factors affecting the infectivity of lymphocytes from cattle with bovine leukosis virus. Can J Comp Med ; 48:365-369.

Cockerell, G; Rovnak,J. (1988). The correlation between the direct and indirect detection of bovine

Page 59: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

59

Virus de leucosis bovina: un enemigo silenciosoJ o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

leukemia virus infection in cattle. Leukemia Res; 12:465-469.

Darlington,R; Digiacomo, R; Evermann, J. (1985). Bovine leukemia virus Transmission by dehorning in dairy heifers. Bovine Pract; 19:144-146.

Debacq,C ; Asquith, B ; Reichert, M. (2003). Reduced cell turnover in bovine leukemia virus-infected, persistently lymphocytotic cattle. J Virol; 77:13073-13083.

Dimmock, C; Chung, Y; Mackenzie, A. (1991). Factors affecting the natural transmission of bovine leukaemia virus infection in Queensland dairy herds. Aust Vet J ; 68:230-233.

Divers,T; Bartholomew, R; Galligan, D. y Little, C. (1995). Evidence for transmission of bovine leukemia virus by rectal palpation in a commercial dairy herd. Prev Vet Med ; 23:133-141.

Evermann,J; Digiacomo,R; Ferrer, J y Parish, S.(1986). Transmission of bovine leukosis virus by blood inoculation. Am J Vet Res; 47: 1885-1887.

Fechner H; Kurg, A; Geue, L; Blankenstein, P; Mewes, G; Ebner, D y Beier, D. (1996). Evaluation of polymerase chain reaction (PCR) application in diagnosis of bovine leukaemia virus (BLV) infection in naturally infected cattle. Zen Vet Med B; 10:621-630.

Ferrer, J; Piper, C. (1981). Role of colostrum and milk in the natural transmission of the bovine leukemia virus. Cancer Re ; 41:4906-4909.

Florins, A; Boxus, M; Vandermeers, F; Verlaeten, O; Bouzar, A; Defoiche, J; Hubaux, R; Burny, A; Kettmann, R; Willems, l. (2008). Emphasis on cell turnover in two hosts infected by bovine leukemia virus: A rationale for host susceptibility to disease. Vet Immunol Immunopat; 125:1-7.

Gnad, D; Sargeant,J; Chenoweth, P y Walz, P. (2004). Prevalence of Bovine Leukemia Virus in Young, Purebred Beef Bulls for Sale in Kansas. Intern J Appl Res Vet Med; 2 (3):832-835.

Hopkins, S y Digiacomo,R. (1997). Natural transmission of bovine leukemia virus in dairy and beef cattle. Vet Clin North Am Food Anim Pract; 13:107-128.

Jacobsen, K; Bull, R y Miller, J. (1982). Transmission of bovine leukemia virus: Prevalence of antibodies in precolostral calves. Prev Vet Med; 1:265-272.

Johnson, R y Kaneene, J. (1992). Bovine leukaemia virus and enzootic bovine leukosis. Vet Bull; 62: 287-312.

Johnson, R y Kaneene, J. (1991). Bovine leukemia virus. Part I. Descriptive epidemiology, clinical manifestations, and diagnostic tests. Comp Cont Educ Proc Vet; 13: 315-328.

Juliarena, M; Gutierrez, E y Ceriani, C. (2007). Determination of proviral load in bovine leukemia virus–infected cattle with and without lymphocytosis. Am J Vet Res ; 68: 1220-1225.

Kettmann,R; Cleuter, Y; Mammerickx, M; Meunier-rotival, M; Bemardi, G; Burney, A y Chantrenne, H. (1980). Genomic integration of bovine leukemic provirus: Comparison of persistent lymphocytosis with lymph node tumor form of enzootic bovine leukosis. Proc Natl Acad Sci; 77:2577-258.

Lassauzet, M; Thurmond, M; Johnson, W; Stevens, F y Picanso, J. (1990). Effect of Brucellosis Vaccination and Dehorning on Transmission of Bovine Leukemia Virus in Heifers on a California Dairy. Can J Vet Res; 54: 184-189.

Laverde, L; Moreno, F; Arango, C. y Berrío, A. (2010). Seroprevalencia De Leucosis Viral

Page 60: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

60

Enero - Junio de 2012. Vol. 1, No. 1. / B. Benavides et.al.J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

Bovina En El Trópico Alto Colombiano. Medellín: Universidad CES.

Llames, L; Goyache, J; Domenech, A; Arjona, A; Suárez, G. y Gómez, E. (2001). Evaluation of virus excretion by cells persistently infected with the bovine leukaemia virus (BLV) using monoclonal antibodies. J Clin Virol; 22:31-39.

Lucas, M; Roberts, D. y Wibberley, G. (1985). Ear tattooing as a method of spread of bovine leukosis virus infection. Br Vet J; 141: 647-649.

Manet, G; Guilbert, X; Roux, A; Vuillaume, A y Parodi; A. (1989). Natural Mode of Horizontal Transmission of Bovine Leukemia Virus (BLV): the Potential Role of Tabanids (Tabanus spp.). Vet Immunol Immunopat ; 22:255-263.

Mariño, O. (1984). Situación de la investigación en leucosis bovina en Colombia. Acovez ; 8(27): 22-26.

Martín, D; Arjona, A; Viana, N; Soto, I; Barquero, N. y Gómez, L. (2000). Comparación de métodos serólogicos y virológicos para el diagnóstico de la infección por el Virus de Leucosis Bovina Enzoótica (BLV). Med Vet; 17:133-141.

Meas, S; Usui, T; Ohashi, K; Sugimoto, C. y Onuma, M. (2002). Vertical transmission of bovine leukemia virus and bovine immunodeficiency virus in dairy cattle herds. Vet Microbiol; 84:275-282.

Miller, J. y Van Deer Maaten, J. (1982). Bovine leukosis- its importance to the dairy industry in the United States. J Dairy Sci ; 65:2194-2203

Mirsky, M; Olmstead, A. y Lewin, H. (1996). The prevalence of proviral bovine leukaemia virus in peripheral blood mononuclear cells at two subclinical stages of infection. J Virol; 70: 2178-2183.

Monti, G; Frankena,K; Engel, B; Buist, W; Tarabla,H. y Jong, M. (2005). Evaluation of a new antibody-based enzyme-linked immunosorbent assay for the detection of bovine leukemia virus infection in dairy cattle. J Vet Diag Invest; 17: 451-457

Muñoz, D; Posso, A. y Muñoz, J. (2008). Detección de la Leucosis bovina utilizando la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Rev Col Cienc Pec ; 21:153-161

Nagy, D y Tyler, S. (2007). Kleiboeker. Decreased Periparturient Transmission of Bovine Leukosis Virus in Colostrum-Fed Calves. J Vet Intern Med; 21:1104-1107.

Ochoa-cruz,A; Uribe,A. y Gutiérrez, M. (2005). Estudio del potencial zoonótico del virus de la leucosis bovina y su presencia en casos de cancer de seno. Universitas Scientiarum. Revista de la facultad de ciencias. Pontificia Universidad Javeriana. Vol 11 No 2 31-40

Orjuela, J; Navarrete, M. y Betancourt, L. (2009). Salud y productividad en bovinos de la costa norte de Colombia [www.fao.org/ag/aga/agap/fig/feedback/war/u9900bOg/htm.Fecha de acceso: 09-06-2009]

Ott; S; Johnson, R. y Wells; S. (2003). Association between bovine-leukosis virus seroprevalence and herd-level productivity on US dairy farms. Prev Vet Med ; 61:249–262.

Radostits, O; Gay, C; Blood, D. y Hinchcliff, K. (2000). Veterinary Medicine: A textbook of the diseases of cattle, sheep, pigs, goats and horses. 9th edition. Philadelphia: W B Saunders, 1046-1058.

Ramirez, N; Gaviria, G; Restrepo, L. y Gómez, C. (2001). Diagnóstico epidemiológico referente a varias patologías de bovinos en tres haciendas de la Universidad de Antioquia. (Trabajo de

Page 61: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

61

Virus de leucosis bovina: un enemigo silenciosoJ o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

investigación) Medellín: Universidad de Antioquia 22-23.

Roberts, D; Lucas M; Wibberley, G. y Swallow, C. (1985). Infectivity of enzootic bovine leukosis infected animals during the incubation period. Vet Rec; 116: 310-313.

Sagata, N; Yasunaga, T; Tsuzuku-kawamura, J; Ohishi, K; Ogawa, Y. y Ikawa, Y. (1985). Complete nucleotide sequence of the genome of bovine leukemia virus: its evolutionary relationship to other retroviruses. Proc Natl Acad Sci ; 82: 677-681.

Schalm, O; Jain, N y Carroll, E. (2001). Hematología Veterinaria. Ed Panamericana, Buenos Aires, Argentina, 585.

Schwartz, I. y Levy, D. (1994). Pathobiology of bovine leukemia virus. Vet Res; 25: 521-536.

Shanks, R; Stewart, J. y Lewin, H. (1993). Milk and fat yields decline in bovine leukemia virus-infected Holstein cattle with persistent lymphocytosis. Proc Natl Acad Sci; 90:6538-6541.

Shanks, R; Lewin, H; (1989). Milk and fat production in dairy cattle influenced by advanced subclinical bovine leukemia virus infection. Proc Natl Acad Sci; 86: 993-996.

Thurmond, M; Carter, R; Puhr, D; Burridge, M; Miller, J; Schmerr, M. y Van Der Maaten, M.

(1983). An Epidemiological Study of Natural in utero Infection with Bovine Leukemia Virus. Can J Comp Med; 47: 316-319.

Tiwari, A; Vanleeuwen, J; Dohoo, I; Keefe, G; Haddad, P; Tremblay, R; Scott, M y Whitings, T. (2007). Production Effects of Pathogens Causing Bovine Leukosis, Bovine Viral Diarrhea, Paratuberculosis, and Neosporosis. J Dairy Sci; 90:659-669.Twizere, J; Kerkhofs, P; Burny, A; Portelle, D; Kettman, R y Willems, L. (2000). Discordance between bovine leukemia virus tax immortalization in vitro and oncogenecity in vivo. J Virol; 74: 9895-9902.

Willems, L; Burny, A; Collete, D; Dangoisse, O; Dequiedt, F; Gatot, S; Kerkhofs, P, Lefébvre, L; Merezak, C; Peremans, T; Portetelle, T; Twizere, C; Kettmann, R. (2000). Genetic Determinants of Bovine Leukemia Virus Pathogenesis. Aids research and human retroviruses; 16:1787-1795.

Yakobson, B; Brenner, J; Ungar, H. y Trainin, Z. (2000). Cellular immune response cytokine expression during the initial stage of bovine leukemia virus (BLV) infection determines the disease progression to persistent lymphocytosis. Comp Inmun Microbiol Inf Dis; 23:197-208.

Zhao, X. y Buehring, G. (2007). Natural genetic variations in bovine leukemia virus envelope gene: possible effects of selection and escape. Virology ; 366: 150-165.

Page 62: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

62

Enero - Junio de 2012. Vol. 1, No. 1. / R. PosadaJ o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

Art

ícul

o de

Ref

lexi

ónEl uso de herramientas cuantitativas en actividades

de producción en el sector agropecuario

Rodrigo Posada Bernal1

■ Resumen

Tomar decisiones en el sector agropecuario es un proceso que comienza con identificar el problema y finaliza con poner en marcha una alternativa adecuada existiendo para ello diferentes herramientas cualitativas y cuantitativas que permitirán una elección racional. Se presenta el caso de Fertilizer S.A., una empresa que produce fertilizantes líquidos para plantas. Se aplica un modelo cuantitativo para la toma de decisiones, el cual evidencia la posibilidad de optimizar los recursos escasos que en cualquier producción participan, especialmente en las agropecuarias, donde el costo de los insumos es sumamente elevado y los márgenes de rentabilidad son muy estrechos.

Palabras clave: toma de decisiones, problemas, optimización, costos

Use of quantitative tools in production activities for the agricultural and livestock sectors

■ Abstract

Choice making in agricultural and livestock sectors is a process that starts with the identification of the problem and finishes when an adequate alternative is established. For that purpose, several qualitative and quantitative tools are available, and they allow a rational election. The case of Fertilizer S.A. is presented as an example. It is a company devoted to produce liquid fertilizer fort plants. A quantitative model for taking decisions is applied, evidencing the possibility of optimizing the scarce resources that participate in any production process, especially in those of the agricultural and livestock sectors, in which inputs are expensive and profitability rates are narrow.

Key words: Decisions, problems, optimization, costs.

1 Magister en Ciencias de la Administración. Universidad EAFIT . e-mail: [email protected] Artículo recibido: 2/11/2011; Artículo aprobado: 14/03/2012.

Page 63: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

63

El uso de herramientas cuantitativas en actividades de producción en el sector agropecuarioJ o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

O uso de ferramentas quantitativas em atividades

de produção no setor agropecuário

■ Resumo

A tomada de decisões no setor agropecuário é um processo começa com a identificação do problema e finaliza com a posta em marcha da alternativa adequada existindo para isso diferentes ferramentas qualitativas e quantitativas que permitirão uma eleição racional. Apresenta-se o caso de Fertilizer S.A., uma empresa dedicada à produção de fertilizantes líquidos para plantas. Aplica-se um modelo quantitativo para a tomada de decisões, o qual evidência a possibilidade de aperfeiçoar os recursos escassos que em qualquer produção participam, especialmente nas agropecuárias, onde o custo dos insumos é sumamente elevado e as margens de rentabilidade são muito estreitas.

Palavras importantes: tomada de decisões, problemas, otimização, custos.

■ Introducción

El sector agropecuario debe estar regido por procesos que aseguren su eficiencia, su rentabilidad y, por consiguiente, la permanencia de los proyectos productivos a través del tiempo. Esto implica que la actividad productiva en este sector debe estar apoyada por herramientas cuantitativas que permitan tomar decisiones que aseguren el cumplimiento de las producciones deseadas y generen un alto nivel de utilidades.

Se entiende como proceso de toma de decisiones, todo aquel procedimiento que una persona debe realizar para poder solucionar un

problema. El problema debe ser interpretado como toda circunstancia que exige la elección de una alternativa, entre un cúmulo de posibles soluciones, enmarcada en un ambiente de incertidumbre y acompañada con un relativo grado de riesgo (Mathur 1996).

Específicamente, el proceso de toma de decisiones en el sector agropecuario debe entenderse como un sistema que integra factores endógenos y exógenos a una situación específica, y que, mediante la utilización de elementos interdisciplinarios, analiza y ofrece soluciones óptimas a los problemas analizados.

Dicho proceso de toma de decisiones comienza con la identificación del problema, labor que no es sencilla debido a la gran cantidad de variables que intervienen en la manifestación del problema, y finaliza con la puesta en marcha de la alternativa adecuada.

Uno de los errores más comunes en las decisiones empresariales consiste en no identificar el problema real; normalmente se actúa sobre las manifestaciones del problema, lo que genera acciones que, en forma temporal, ofrecen una solución, pero el problema continúa sin una solución eficiente y definitiva.

Es, pues, muy importante identificar el problema en forma correcta; pero tal vez es igual de importante dimensionar el problema desde el poder de acción del decisor (Bazerman 2001).

Desde esta perspectiva, los problemas pueden ser agrupados en dos grandes bloques: el primero de ellos está compuesto por una serie de problemas sobre los cuales no se tiene ninguna capacidad de acción; en este caso se dice que los problemas se encuentran en una zona de no-acción por parte del decisor, y esta incapacidad nos obliga a convivir con el problema. Por ejemplo, el riesgo de una guerra nuclear es un problema latente, sobre el cual no tenemos

Page 64: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

64

Enero - Junio de 2012. Vol. 1, No. 1. / R. PosadaJ o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

los ciudadanos corrientes, ningún control o capacidad de acción. El segundo bloque está compuesto por aquellos problemas sobre los cuales se tiene capacidad de acción; en este caso podemos decir que los problemas se encuentran en una zona de acción por parte del decisor, y es sobre este tipo de problemas sobre los que se centra la temática de este ensayo.

Una vez identificado el problema sobre el cual se puede actuar, es necesario caracterizar el problema en forma correcta, para poder emprender las acciones que realmente lo solucionen.

Para tipificar un problema en forma correcta, es necesario identificar tres aspectos en el mismo: el detonante del problema, el evidenciador del problema y la manifestación del problema (Hammond 2001).

El detonante del problema es aquel elemento que en muchas oportunidades es muy sutil, que genera el problema, y es sobre el cual debe centrarse toda la acción administrativa, para poder solucionar verdaderamente el problema.

El evidenciador es el elemento, interno o externo al problema, que pone en forma manifiesta el problema. Este evidenciador es aquel que nos dice que efectivamente algo no está funcionando de acuerdocon los planes trazados, y que, por consiguiente, hay que hacer algo.

La manifestación del problema es lo que se percibe efectivamente del problema. Para poder percibir la manifestación del problema, es necesario poseer un parámetro que permita comparar lo percibido con lo propuesto, y determinar a partir de esta comparación la magnitud del problema, ya que es desde esta perspectiva desde donde se planea y se asumen estrategias.

Una vez que el problema ha sido perfectamente identificado, se debe pasar a la etapa de la

solución, lo cual exige la identificación de las posibles alternativas que puedan dar respuesta al problema.

En el planteamiento de las alternativas siempre tiene que estar presente la racionalidad del decisor, la cual nos dice que el decisor siempre buscará en su alternativa el beneficio individual o colectivo. El paso siguiente, y tal vez el más complejo, consiste en elegir la alternativa que en mejor forma soluciona el problema planteado. Para lograr, esto existen diferentes herramientas cualitativas y cuantitativas que permitirán una elección racional.

Cuando hablamos de racionalidad en las decisiones, es imprescindible determinar cuáles son las características que deben poseer las alternativas, para que la decisión tomada se revista de esta categoría. Una alternativa es racional, cuando cumple con las tres siguientes condiciones: que genere satisfacción a quien toma la decisión, que genere utilidad y que genere beneficio (Etzioni 1996).

Un aspecto importante que adquiere gran trascendencia en el estudio de las decisiones se refiere al comportamiento del decisor como tal. La forma como el individuo perciba su mundo y su entorno, y la manera como se desenvuelve en este determinan su actuar frente a la solución de problemas.

En un proceso de toma de decisiones podemos identificar tres tipologías de decisores, las cuales se clasifican según la información que requieran para analizar las alternativas, y según el tiempo que requieran para elegir la respectiva alternativa. Estas tipologías son: decisor analítico, decisor flemático y decisor sanguíneo (Hamond 2001).

El decisor analítico es aquel que requiere la información pertinente y suficiente para analizar las alternativas, y esta información es revisada

Page 65: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

65

El uso de herramientas cuantitativas en actividades de producción en el sector agropecuarioJ o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

durante un tiempo prudencial; el decisor flemático es aquel que requiere un gran cúmulo de información para analizar las alternativas que se presenten, y adicionalmente necesita de un lapso sumamente amplio para tomar la decisión respectiva, y el decisor sanguíneo es aquel que requiere de muy poca información para analizar las alternativas, y requiere un tiempo mínimo para tomar la decisión correspondiente.

Ninguna de las tres tipologías enunciadas anteriormente es buena o mala por sí misma; su efectividad depende de una serie de competencias y condiciones que el decisor debe poseer, las cuales están enmarcadas dentro de la racionalidad de las personas, y estas son: la intuición, la deducción y el análisis.

La intuición es un sentimiento que no tiene soporte científico, pero que se nos presenta como una herramienta importantísima en el momento de optar por la alternativa adecuada. Es la percepción de la realidad intangible (Bazerman 2001).

La deducción es un proceso mental que nos permite anticiparnos a una realidad y hacer generalizaciones de variables y acciones similares. Por esto, en el proceso de toma de decisiones la información histórica es de gran importancia para recrear posibles desenlaces de situaciones presentes. Quien no conoce su historia está abocado a repetir los errores.

El análisis es otro proceso mental en el cual se manifiesta la capacidad del individuo de extraer de un cúmulo de información, las conclusiones relevantes para el proceso de decisiones que se evidencia.

Pasar del esquema mental a la acción real es el paso más difícil en el proceso de toma de decisiones; por esto, es necesario que una vez identificado el problema y planteadas las alternativas, este sea expresado en términos

cuantitativos, pues esta estructura implica por sí misma una acción concreta y medible. Es, pues, el primer reto que se plantea en la modelación de un problema. Para realizar la modelación y, por consiguiente, todo el proceso de solución nos basaremos en un ejercicio práctico, aplicado al sector agropecuario (Adaptado de Anderson 2004):

■ Caso Fertilizer S. A.

Fertilizer S. A. es una empresa que produce fertilizantes líquidos para acelerar la floración de las plantas.

Los fertilizantes que esta empresa produce se denominan: 10-15-10 y 15-10-15. El primer número del fertilizante indica el porcentaje de potasio que contiene un galón del producto, el segundo número indica el porcentaje de nitrógeno y el tercer número indica el porcentaje de oxígeno. El resto del fertilizante es completado con agua, la cual se obtiene en cantidades ilimitadas.

La empresa para el mes siguiente tiene la certeza de que puede adquirir cinco mil unidades de nitrógeno, ocho mil unidades de potasio y seis mil unidades de oxígeno.

El galón del fertilizante 10-15-10 tiene un precio de US35 y el galón del fertilizante 15-10-15 tiene un precio de US40. Todos los costos de mantenimiento de inventario, de costo de insumo, de producción y mercadeo son calculados en US28 para el 10-15-10 y en US34 para el 15-10-15.

El jefe de producción de Fertilizer S. A. desea determinar qué cantidad de galones de cada fertilizante debe producir, para obtener la máxima utilidad en el próximo mes.

El primer paso en el proceso de solución consiste

Page 66: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

66

Enero - Junio de 2012. Vol. 1, No. 1. / R. PosadaJ o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

en determinar las variables, en este caso las llamaremos:

X1: El número de galones de fertilizante 10-15-10 a producir.X2: El número de galones del fertilizante 15-10 15 a producir.

Luego definiremos la función objetivo. El objetivo del problema consiste en maximizar las utilidades para el próximo mes; por consiguiente, debemos calcular las utilidades de cada fertilizante.

Una forma práctica de calcular las utilidades consiste en aplicar la formula:

Utilidad = Precio de venta - costos totales

Para el fertilizante 10-15-10 la utilidad será:

Utilidad = US35 – US28 Utilidad = US7 por galón

Para el fertilizante 15-10-15 la utilidad será:

Utilidad = US40 – US34Utilidad = US6 por galón

La función objetivo del ejercicio se planteará de la siguiente forma:

Maximizar Z = 7 X1 + 6 X2

Esta maximización estará sujeta a las restricciones identificadas, que en este caso son restricciones de disponibilidad de materia prima.

De potasio se pueden adquirir 8.000 unidades; de nitrógeno, 5.000 unidades, y de oxígeno, 6.000 unidades; por consiguiente, las cantidades utilizadas en la formulación de cada fertilizante no pueden exceder estas cantidades.

Las restricciones, entonces, se expresaron de la siguiente forma:

Como los números de fertilizante indican los porcentajes de los componentes utilizados, entonces para el potasio, el 10-15-10 requiere de un 10% o un 0,10 de este mismo por galón; y para el fertilizante 15-10-15 se requiere de un 15% ó 0,15 de este mismo; por consiguiente, la restricción para el potasio será:

0,10 X1 + 0,15 X2 ≤ 8.000

La restricción para el nitrógeno será:

0,15 X1 + 0,10 X2 ≤ 5.000

La restricción para el oxígeno será:

0,10 X1 + 0,15 X2 ≤ 6.000

De esta forma la modelación total del problema será:

Maximizar Z = 7X1 + 6X2

Sujeto a:

0,10 X1 + 0,15 X2 ≤ 8.000 0,15 X1 + 0,10 X2 ≤ 5.0000,10 X1 + 0,15 X2 ≤ 6.000 Para X1, X2 > 0

Lo interesante de este caso radica especialmente en el análisis que podría realizarse en la adquisición de la materia prima, pues, como lo veremos, existirán insumos que en menor o mayor proporción no interfieren en la producción del fertilizante, y por consiguiente podría racionalizarse su compra.

El primer paso consiste, entonces, en convertir en igualdades las ecuaciones de las restricciones, que quedan de la siguiente forma:

0,10 X1 + 0,15 X2 = 8.000 Ecuación 10,15 X1 + 0,10 X2 = 5.000 Ecuación 2

Page 67: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

67

El uso de herramientas cuantitativas en actividades de producción en el sector agropecuarioJ o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

0,10 X1 + 0,15 X2 = 6.000 Ecuación 3

Luego extremamos las ecuaciones igualando una variable a cero y calculando el valor de la otra ecuación:

De la ecuación 1:

Si X1 = 0, entonces X2 = 8.000/0,15 X2 = 53.333,33

Si X2 = 0, entonces X1 = 8.000/0,10 X1 = 80.000

De la ecuación 2:

Si X1 = 0, entonces X2 = 5.000/0,10 X2 = 50.000

Si X2 = 0, entonces X1 = 5.000/0,15 X1 = 33.333,33De la ecuación 3:

Si X1 = 0, entonces X2 = 6.000/0,15 X2 = 40.000

Si X2 = 0, entonces X1 = 6.000/0,10 X1 = 60.000

A continuación trasladamos todos los valores de las variables a un plano cartesiano y las unimos según la restricción a la que pertenecen:

Page 68: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

68

Enero - Junio de 2012. Vol. 1, No. 1. / R. PosadaJ o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

Nuevamente se nos presenta una región factible, comprendida entre el origen del cuadrante y las líneas de las restricciones más cercanas, donde es posible encontrar todas las combinaciones posibles de producción.

Como ya lo explicamos, la solución óptima se encontrará en alguno de los ángulos que se generan dentro de la región factible, en este caso, identificados por A, B y C.

Analicemos las producciones y las utilidades en cada ángulo.

Ángulo A:

En este punto, X1 asume un valor de 33.333,33, y X2 asume un valor de cero.

Reemplazando en la función objetivo, obtendremos:

Z = 7 (33.333,33) + 6 (0)Z = 233.333,31

Interpretando estas cifras podemos decir que si la empresa utiliza todos sus recursos en producir el fertilizante X1, podrá producir 33.333,33 galones y la utilidad obtenida será de US 233.333,31.

Ángulo B:

Este ángulo está formado por el cruce de las líneas que representan a las ecuaciones 2 y 3; por ende, utilizaremos estas ecuaciones para calcular el valor de X1 y X2.

Ecuación 2: 0,15 X1 + 0,10 X2 = 5.000Ecuación 3: 0,10 X1 + 0,15 X2 = 6000

Utilizando cualquier sistema de solución de ecuaciones obtenemos que:

X1 = 11.980,76 galonesX2 = 32.012,85 galones

La función objetivo nos arrojará una utilidad de

Z = 7 (11.980,76) + 6 (32.012,85)Z = 275.942,42.

Interpretando estos resultados podemos decir que si Fertilizer S. A. produce 11.980,76 galones del fertilizante 10-15-10 y produce 32.012,85 galones del fertilizante 15-10-15, logrará obtener una utilidad durante el mes siguiente de US275.942,42.

Ángulo C:

Como podemos observar, en este punto X1 asume un valor de cero, y X2 obtiene un valor de 40.000.

Reemplazando estos valores en la función objetivo, obtenemos que:

Z = 7 (0) + 6 (40.000)Z = 240.000

Interpretando esta respuesta, decimos que si Fertilizer S. A. solamente produce 40.000 galones del fertilizante 15-10-15, obtendrá una utilidad de US240.000.

Como decisión final, la empresa debe optar por aquella producción que le genere las mayores utilidades, en este caso es la producción en el ángulo B.

Nuevamente, analizando la gráfica, podemos observar que la región factible está limitada en gran parte por la recta de la restricción 2, o sea por la disponibilidad de nitrógeno, y en una pequeña parte, está limitada por la disponibilidad del recurso 3, o sea, por la disponibilidad de oxígeno; pero el recurso 1, el cual se refiere al

Page 69: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

69

El uso de herramientas cuantitativas en actividades de producción en el sector agropecuarioJ o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

potasio, no está participando en la conformación de la región factible.

Esta situación sugiere que existe un problema en las políticas de compras, pues el recurso potasio está disponible en condiciones exageradas, y por consiguiente se está incurriendo en costos de mantenimiento de inventarios y, en consecuencia, en la utilización poco racional del capital disponible.

A partir de este momento, los modelos cuantitativos nos proporcionan un elemento más para un análisis administrativo, con una amplia aplicación en el sector agropecuario, lo que implicará nuevamente, un proceso de toma de decisiones, para optimizar la aplicación de los recursos disponibles.

El modelo analizado nos evidencia la posibilidad de optimizar los recursos escasos que en cualquier producción participan, especialmente en las agropecuarias, donde el costo de los insumos es sumamente elevado y los márgenes

de rentabilidad son muy estrechos.

■ Referencias

Anderson, David. Dennis J. y Thomas A. Williams. (2004). Métodos cuantitativos para los negocios. México: Internacional Thomson. Novena edición.

Bazerman, M. (2001). Decisiones inteligentes sobre el dinero. Editorial John Wiley y Sons,

Etzioni, C. (1996). La exploración combinada: Un tercer enfoque de la toma de decisiones. México: Editorial Porrúa.

Hammond, J; Keeney R; Raiffa H. (2001). (p-230). España: Editorial Gestión. Segunda edición.

Mathur, K; Daniel, S. (1998). Investigación de operaciones: El arte de la toma de decisiones. México: Prentice-Hall.

Page 70: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

70

Enero - Junio de 2012. Vol. 1, No. 1. / P. Báez et.al.J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

Síndrome uveodermatológico canino: reporte de caso1

Paola Catherine Báez Suárez2, Henry González Hernández3

■ Resumen

El síndrome uveodermatológico se caracteriza por cursar con signos de uveitis anterior o posterior, alopecia periocular y en uniones mucocutáneas y signos de despigmentación. Se describe un caso de síndrome uveodermatológico en un canino de raza pastor collie de 8½ años, el cual presentaba al examen físico alopecia periorbital y despigmentación en uniones mucocutáneas; se realizó biopsia de las lesiones de la región periorbital y nasal que dio como diagnóstico definitivo síndrome uveodermatológico. Al paciente se le inició terapia con prednisolona, y se obtuvo una resolución del cuadro clínico.

Palabras clave: alopecia, uveítis, síndrome uveodermatológico, canino.

Uveodermatologic canine syndrome: case report

■ Abstract

Uveodermatologic syndrome can be identified because it occurs with signs of anterior or posterior uveitis, periocular and mucocutaneous junction’s alopecia and depigmentation signs. An uveodermatologic syndrome case in an 8 1/2 years old collie sheepdog is described. The dog had periorbital alopecia and depigmentation in mucoctaneous junctions. A biopsy of the injuries in the periorbital and nose region turned out in a definitive diagnose of uveodermatologic syndrome. Then, the clinical situation was solved by the use of a therapy with prednisolone.

Key words: Alopecia, uveitis, uveodermatologic syndrome, canine.

1 Caso clínico estudiado en el Hospital Veterinario de la Universidad de Antioquia. Escuela de Medicina Veterinaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad de Antioquia2 Magister en Ciencias Animales, Universidad de Antioquia. Docente Corporación Universitaria Lasallista. Grupo de Investigación en Medicina Veterinaria GIVET3 Magister en Ciencias Animales, Universidad de Antioquia. Docente Corporación Universitaria Lasallista Correspondencia: [email protected] Artículo recibido: 20/10/2011; Artículo aprobado: 14/03/2012.

Rep

orte

de

Cas

o

Page 71: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

71

Síndrome uveodermatológico canino: reporte de casoJ o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

Uveodermatológico síndrome canina: relato de caso

■ Resumo

A síndrome uveodermatológico se caracteriza por cursar com signos de uveitis anterior ou posterior, alopecia periocular e em uniões mucocutâneas e signos de despigmentação. Descreve-se um caso de síndrome uveodermatológico num canino de raça pastor collie de 8½ anos, o qual apresentava ao exame físico alopecia periorbital e despigmentação em uniões mucocutâneas; realizou-se biopsia das lesões da região periorbital e nasal que deu como diagnóstico definitivo síndrome uveodermatológico. Ao paciente se lhe iniciou terapia com prednisolona, e se obteve uma resolução do quadro clínico.

Palavras importantes: alopecia, uveítis, síndrome uveodermatológico, canino.

■ Introducción

El síndrome Vogt Koyanagi Harada es una enfermedad inmunomediada en la que la célula blanco son los melanocitos. Se caracteriza por la ocurrencia de uveítis granulomatosa asociada a vitiligo, leucotriquia, alopecia, signos de irritación meníngea con o sin disturbios auditivos y asociado a otras enfermedades inmunomediadas como polimiositis. Fue descrito por primera vez en humanos por Vogt (1906), Harada (1926) y Koyanagi (1929), Baiker et al. (2010); Peña MT, Leiva M. (2008); Medleau L., Hnilica KA (2007), Laus JL et al. (2004); Herrera D., Duchene A. (1998).

Una enfermedad similar ha sido reconocida en caninos desde que Asakura y colaboradores publicaron el primer reporte de panuveítis con despigmentación dérmica, y en los últimos

años ha sido reportado en países como Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Brasil, Argentina, entre otros (Baiker et al. 2010; Pye CC 2009; Single KJ et al 2006; Herrera D, Duchene A 1998; González JL et al., 1993).

El factor o los factores responsables de la hipersensibilidad a los melanocitos no han sido demostrados, aunque anticuerpos antimelanocitos circulantes y linfocitos sensibilizados a los melanocitos han sido reportados en los pacientes afectados (Peña MT, Leiva M 2008; Yamaki K, Takiyama N, et al., 2005).

La enfermedad ha sido reportada en razas como Akita, Siberian Husky, Golden Retriver, Beagle, Chow Chow, Pastor Ovejero, San Bernardo, Mastín Español, Pastor de Shetland, Duch Hund y Samoyedo (Baiker et al., 2010; Pye CC 2009; Medleau L, Hnilica KA 2007; Single KJ, et al., 2006; Peña MT, Leiva M 2008; Herrera D, Duchene A.1998).

El síndrome uveodermatológico representa el 6.8-9.2% de todas las uveítis caninas en Japón, 2.5% en Brasil, 15% en Argentina, y del 1-4% en los Estados Unidos (Herrera D, Duchene A., 1998) y su diagnóstico es realizado mediante los hallazgos al examen clínico y el estudio histopatológico de las lesiones (Peña MT, Leiva M 2008).

■ Materiales y Métodos

Anamnesis: Paciente canino de raza Pastor Collie, de 8 ½ años fue llevado a consulta al hospital veterinario de la Universidad de Antioquia debido a que llevaba 3 meses con lesiones en piel; el paciente había sido evaluado en otro centro veterinario donde lo manejaron con baños medicados, cefalexina, y antihistamínicos, según reporta el propietario.

Page 72: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

72

Enero - Junio de 2012. Vol. 1, No. 1. / P. Báez et.al.J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

Examen físico: El paciente presentaba las constantes fisiológicas dentro de los parámetros normales (ver tabla 1).

Al examen físico se observan en el paciente signos de alopecia periocular bilateral y en

Figura 1A

Figura 1B

Figura 2

Figuras 1A y 1B. Pastor Collie de 8 ½ años

con signos de despigmentación en las regiones mucocutáneas

y la blefaritis leve

Figura 2. Paciente en el que se observa la congestión

episcleral y la leve blefaritis

uniones mucocutáneas, y despigmentación periocular y mucocutánea (figuras 1A y 1B), una marcada congestión episcleral, blefaritis leve; se ace examen de fondo de ojo sin manifestaciones de lesiones significativas; no había dolor ocular ni descarga (figura 2).

Page 73: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

73

Síndrome uveodermatológico canino: reporte de casoJ o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

Con base en el examen físico se decide realizar las siguientes pruebas paraclínicas: hemoleucograma, química sanguínea que incluía ALT, creatinina, fosfatasa alcalina, colesterol, albúmina, T4 Libre, las cuales se encontraban dentro de los valores de referencia (ver tablas 2 y 3).

Tabla 1. Parámetros iniciales

Parámetro Valor Valores de referencia

Temperatura corporal 38.6C 37.5-39Frecuencia cardiaca 120 lat/min 80-120Frecuencia respiratoria 28 resp/min 10-30Peso 37 KgPalpación abdominal normal

Tabla 2. Resultados del hemoleucograma

Parámetro unidades Valor paciente Valor referencia

Hematocrito % 53.7 35.2-52.8Hemoglobina % 18.2 12.7-16.3Eritrocitos Eri/ul 6750.000 5.300.000-8600.00Leucocitos Leu/ul 11.100 8300-17500Neutrofilos % 72 65-73Linfocitos % 1 1-8Eosinófilos % 11 9-26Plaquetas Plt/ul 277 160-525

Tabla 3. Resultados químicas sanguíneas

Parámetro Unidades Valor paciente Valor referencia

ALT Ul 28 3-50Creatinina mg/dl 0.8 0.5-1.5Albúmina gr/dl 32 26-33Colesterol mg/dl 190 135-270T4 ng/dl 1.33 0.6-3,2

Page 74: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

74

Enero - Junio de 2012. Vol. 1, No. 1. / P. Báez et.al.J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

Una vez analizadas las pruebas se tomó la decisión de hacer una biopsia de piel. Se tomaron muestras de las lesiones en la porción dorsal de la narina y de la región periocular, tanto derecha como izquierda.

El resultado histopatológico fue el siguiente: en la epidermis, moderada hiperqueratosis ortoqueratótica; en el estrato basal se ve moderada degeneración hidrópica e incluso se observan algunos focos con acantosis y formación de hendiduras en la unión dermo-epidérmica; en dermis superficial se ve infiltrado liquenoide predominante histiocitario y plasmocitario, así como incontinencia pigmentaria. Estos hallazgos son compatibles con el síndrome uveodermatológico.

Diagnósticos diferenciales:• Lupus eritematoso discoide• Pénfigo vulgar• Síndrome uveodermatológico

Diagnóstico final:• Síndrome uveodermatológico

■ Tratamiento

Antes de obtener el resultado de la biopsia se dejó al paciente sin tratamiento, ya que se quería aplicar un tratamiento específico, y en ese momento el paciente no presentaba alteraciones en los exámenes de laboratorio para dar inicio a una terapia sintomática.

Una vez obtenido el reporte de patología, se decide iniciar terapia con prednisolona, a dosis de 2 mg Kg durante 10 días, luego 1mg Kg cada 24 horas durante 5 días más, y finalmente, 0.5 mg Kg cada 48 horas, durante tres días más. Actualmente se encuentra en 0.4 mg kg 2 veces por semana, la cual ha sido la dosis mínima efectiva del paciente.

Al mes se presenta a revisión, y se encuentra una evolución satisfactoria del cuadro clínico (ver figura 4).

Figura 4. Paciente después de un mes con tera-pia inmunosupresora con Prednisolona

■ Discusión

El síndrome uveodermatológico se caracteriza por signos dermatológicos de despigmentación y leucotriquia acompañados de signos de uveítis, y los signos encontrados en nuestro paciente concuerdan con los reportados, a excepción de la presentación de la uveítis (Peña MT, Leiva M., 2008; Medleau L, Hnilica KA, 2007; Herrera D, Duchene A., 1998).

Aunque esta enfermedad se presenta principalmente en razas como Akita, Siberian Husky, Golden Retriver, Duch hund, Chow Chow y Samoyedo, también puede presentarse en otras razas como el Pastor Collie, como fue nuestro caso. De ahí que para los autores sea de relevancia el reporte, ya que nos permite tener esta enfermedad dentro de los diagnósticos diferenciales de enfermedades autoinmunes, aunque la enfermedad no sea específica de

Page 75: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

75

Síndrome uveodermatológico canino: reporte de casoJ o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

esta raza (Peña MT, Leiva M 2008; Medleau L, Hnilica KA 2007; Single KJ et al., 2006; Herrera D, Duchene A., 1998; González JL et al., 1993).

Dentro de los diagnósticos diferenciales iniciales se contempló el complejo pénfigo teniendo en cuenta al pénfigo vulgar, ya que esta enfermedad afecta las uniones mucocutáneas; aunque estos tipos de lesiones son de característica ampollosa, se decidió tenerlos en cuenta , ya que el paciente en primera instancia, no había sido llevado al hospital veterinario de la Universidad de Antioquia y la información del propietario sobre las lesiones anteriores no fue concluyente (Kwochka KW, 1996).

El lupus eritematoso discoide, en sus estadios iniciales, puede presentar despigmentación eritema y zonas costrosas, principalmente en el plano nasal y en uniones mucocutáneas (White sd, 1998). Se pueden presentar ulceraciones en estadios más avanzados. El paciente, a pesar de llevar un cuadro de 3 meses con las lesiones, nunca presentó ulceraciones. De igual manera, para los autores, el método diagnóstico más confiable y preciso para establecer el diagnóstico final fue la realización de la biopsia cutánea, dado que como se mencionó antes estas patologías autoinmunes pueden tener características similares en los patrones de lesión, lo que algunas veces puede hacer difícil el realizar el diagnóstico específico.

Los hallazgos clínicos, sumados al estudio histopatológico de las lesiones, son los métodos diagnósticos adecuados para el diagnóstico del síndrome uveodermatológico, debido a que las pruebas hematológicas no son específicas (Peña MT, Leiva M 2008).

En cuanto a la terapéutica instaurada, se manejó como lo reporta la literatura: en primera instancia, los corticoides, en este caso prednisolona a razón de 2mg/kg en la fase inicial (White sd, 1998). También se debe tener en cuenta que existen

otros fármacos inmunosupresores que ayudan a controlar las enfermedades autoinmunes, como es el caso de la azatioprina a razón de 2mg/kg la cual suprime la respuesta inmunológica y reduce la producción de anticuerpos, ayudando a ralentizar el proceso (White sd, 1998).

Hay que tener en cuenta que las enfermedades autoinmunes conllevan un tratamiento muy complejo desde el punto de vista de los posibles efectos secundarios que van desde piodermas superficiales y profundos, hasta supresión de la médula ósea (White sd, 1998). Por ello se deben realizar exámenes de control con una periodicidad de aproximadamente cada dos semanas en los estadios iniciales del tratamiento, y luego se pueden espaciar a dos o tres meses para chequear el estado general del paciente. Las pruebas mínimas que se deben realizar son: hemogramas, alt, creatinina.

Particularmente esta enfermedad no es frecuente en caninos de raza Pastor Collie, pero es importante tenerla en cuenta como enfermedad autoinmune que puede afectar dicha raza.

■ Referencias

Baiker K, Scurrel E, Wagner T, Solano-Gallego L, Holt E, Smith B, et al. Polymyositis following Vogt-Koyanagi-Harada-like Syndrome in a Jack Russell Terrier. J Comp Pathol. 2011. 144(4). Pág. 313-23.

González JL,Fraile C,Rodriguez A,Rollan E, Sagredo P.Sindrome uveodermatologico en el perro. Clin Vet Pequ Anim. 1993. 13(1). Pág. 30-7.

Herrera HD,Duchene AG. Uveodermatological s ynd r ome (Vog t -Koyanag i -Ha rada - l i k e syndrome) with generalized despigmentation in a dachshund. Vet. Ophthalmol.1998.1(1). Pág. 47-51.

Page 76: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

76

Enero - Junio de 2012. Vol. 1, No. 1. / P. Báez et.al.J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

Kwochka KW. Advances in the management of canine scaling. Clinical Programme of the 3th World Congress of Veterinary Dermatology. 1996. Pág. 99-101.

Laus JL, Sousa MG, Cabral VP, Mamede FV, Tinucci-Costa. Uveodermatologic syndrome in a Brazilian Fila dog. M Vet Ophthalmol. 2004; 7(3):193-6.

Muller S. Dermatología en pequeños animals. Ed elsevier. 6 ed. 2006 pág. 50-85

Peña MT,Leiva M. Canine Conjunctivitis and blefaritis. Vet Clin Small Anim. 2008. 38(2). Pág. 233-49.

Pye CC. Uveodermatologyc syndrome in a akita. Can Vet J. 2009; 50. Pág. 861-64.

Sigle KJ, McLellan GJ, Haynes JS, Myers RK. Unilateral uveitis in a dog with uveodermatologic syndrome. J Am Vet Med Assoc. 2006. 228(4):543-8.

White SD.Newly introduced drugs in veterinary dermatology. Proceedings of the 12th North American Veterinary Conference. 1998, pág. 199- 201.

Yamaki K, Takiyama N, Itho N, Mizuki N, Seiya M, Sinsuke W, et al. Experimentally Induced Vogt-Koyanagi-Harada Disease in two akita dogs. Exp Eye Res. 2005. 80. Pág. 273-80.

Page 77: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy
Page 78: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

78

Enero - Junio de 2012. Vol. 1, No. 1. / J.F. Ortiz et.al.J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

Piotórax felino causado por Staphylococcus haemolyticus y Corynebacterium spp:

Reporte de un caso

José Fernando Ortíz1, Ana Suárez Ortega2

■ Resumen

Se expone el caso de un gato Persa que presento dificultad respiratoria y anorexia, luego de realizar los examenes de laboratorio y de estudios de imagenologia se encontró que era un piotorax y además el paciente resultó positivo a leucemia viral felina, después de realizar el cultivo microbiológico del líquido pleural, se aisló Staphylococcus haemolyticus y Corynebacterium spp. Como tratamiento al paciente se le coloco un tubo torácico para drenar el contenido y un tubo de gastrostomía para alimentación, después del tratamiento antibiótico el paciente fue dado de alta recobrando su estado de salud.

Palabras claves: Disnea, efusión pleural, felino, toracocentesis

Feline pyothorax caused by Staphylococcus haemolyticus y Corynebacterium spp: Case report

■ Abstract

The case of a Persian cat with a respiratory difficulty and anorexia is described. After performing the laboratory tests and the imaging studies, pyothorax was diagnosed. The animal was also positive to feline viral leukemia. A microbiological culture of the pleural fluid was made, and Staphylococcushaemolyticus and Corynebacteriumspp were isolated. As a treatment, a thorax tube was used to drain the content and a gastrostomy tube was used to feed the patient. After a treatment with antibiotics, the patient recovered its health and was dismissed.

Key words: Dispnoea, pleural effusion, feline, thoracentesis

1 Médico Veterinario. Especialista Clínico. Coporación Universitaria Lasallista. Grupo de Investigación en Medicina Veterinaria GIVET.2 Estudiante de Medicina Veterinaria. Corporación Universitaria Lasallista Artículo recibido: 28/10/2011; Artículo aprobado: 14/03/2012.

Rep

orte

de

Cas

o

Page 79: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

79

Piotórax felino causado por Staphylococcus haemolyticus y Corynebacterium spp: reporte de un casoJ o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

Piotórax felino causado por Staphylococcus haemolyticus e

corynebacterium spp: reporte de um caso

■ Resumo

Se expõe o caso de um gato persa que apresentou dificuldade respiratória e anorexia: depois de realizar os exames de laboratório e de estudos de imagenologia se diagnosticou piotórax e, ademais, o paciente resultou positivo a leucemia viral felina; fez-se o cultivo microbiológico do líquido pleural e se isolaram Staphylococcus haemolyticus e Corynebacterium spp. Como tratamento, ao paciente se lhe colocou um tubo torácico para drenar o conteúdo, e um tubo de gastrostomia para alimentação. Depois do tratamento antibiótico, o paciente foi cadastrado ao recobrar seu estado de saúde.

Palavras importantes: Dispnéia, efusão pleural, felino, thoracocentesis.

■ Introducción

El acúmulo anormal de líquido en el espacio pleural constituye la efusión pleural. Aunque la cavidad pleural es despreciable en el gato sano, la presencia de líquido ocasiona compresión pulmonar, esto agranda el espacio, de modo que puede haber un volumen de líquido de 300 ml o más (Norsworthy, G., 2009 y August,J., 2010)El piotorax (Pleuritis exudativa) es el acúmulo de líquido purulento con exudado piogranulomatoso espeso, típicamente ocasionado por infección bacteriana. En algunas oportunidades se trata de casos unilaterales pero suele ser bilateral. Es una enfermedad predominante de gatos jóvenes, pero puede afectar cualquier edad. No hay predisposición por sexo o raza (August,J.,

2010; Ettinger, S., 2007 y Schaer, M., 2006)

Puede deberse a la diseminación hematógena o linfática de bacterias o de hongos, o a la extensión de un proceso infeccioso subyacente, como la bronconeumonía o el absceso pulmonar, a heridas penetrantes (mordeduras) a perforación esofágica o a mediastinitis purulenta (Montoya, A., 2006).

La infección suele ser mixta, estando involucrado alguna bacteria anaerobia: Fusobacterium, Bacteroides, Streptococcus o Clostridium. Pasteurella, Corynebacterium, Staphylococus, Pseudomonas, Nocardia, Actinomyces y coliformes pueden ser tambén la causa (King,L., 2004 y Greene, C. , 2008).

Los gatos con piotórax manifiestan fiebre, anorexia, deshidratación, decaimiento, apatía, dolor torácico intenso, disnea y pérdida de peso (Greene, C., 2008 y Chandler, E, 2007). Causan un patrón restrictivo de respiración caracterizado por un aumento en la frecuencia respiratoria, un esfuerzo inspiratorio y respiraciones superficiales (Chandler, E, 2007). Como método diagnóstico se utiliza la toracocentesis donde se recupera líquido para su análisis. En los casos de piotórax este líquido macroscópicamente se caracteriza por ser turbio u opaco, de color cremoso y viscoso (Chandler, E, 2007).

El objetivo del siguiente reporte es describir un caso de piotórax felino causado por Staphylococcus haemolyticus y Corynebacterium spp para que sea tenido en cuenta como diagnostico presuntivo por los veterinario que se dedican a la clínica de pequeños animales.

■ Descripción del caso

A la Clínica Veterinaria Hermano Octavio

Page 80: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

80

Enero - Junio de 2012. Vol. 1, No. 1. / J.F. Ortiz et.al.J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

Martínez López f.s.c de la Corporación Universitaria Lasallista fue llevado a consulta un gato de raza persa, macho, de 2 años de edad, castrado, vacunación contra triple felina y rabia y desparasitación vigente.El propietario reportó que el gato respiraba con dificultad hace 5 días, y desde este mismo tiempo no comía y además presentaba aliento fuerte.

Al examen clínico se encontró temperatura 37°C, condición corporal 2/5, Peso 2.75 kg, frecuencia cardiaca 180 latidos por minuto,

frecuencia respiratoria 45 respiraciones por minuto, mucosas rosadas pálidas y tiempo de llenado capilar 2 segundos. Además se encontró disnea restrictiva, deshidratación del 5%, sarro, en la palpación abdominal se evidenció hepatomegalia, y a la auscultación torácica se encontró sonidos cardiacos atenuados en el hemitórax izquierdo.Se realizaron los siguientes exámenes complementarios Radiografía de tórax, hemoleucograma y química sérica (Tabla 1).

Tabla 1. Resultado de hemoleucograma y química sérica del paciente

Parámetro Resultado Unidad Valor de Referencia

Eritrocitos 9.81 mil/µl 5.0-10.0Hematocrito 44.2 % 24-45Hemoglobina 14.2 g/dl 8.0-15VCM 45 Fl 39-55H.C.M 14.5 Pg 14-17C.Hb.C.M 32.2 g/dl 30-35ADE 23.9 % 14-18.4Plaquetas 625 103/µl 300-800Proteínas P 82 g/l 60-75Leucocitos totales 6110 /µl 5500-19500Neutrófilos 3544 /µl 2500-12500Linfocitos 2566 /µl 1500-7000ALT 300 U/L 3-63Creatinina 1.0 mg/dl 0.8-1.8

En el estudio radiográfico con las proyecciones Lateral y Ventrodorsal se encontró pérdida del contraste compatible con líquido a nivel del

hemitórax izquierda, colapso pulmonar del mismo lado y desplazamiento del diafragma, hígado y estómagos hacia caudal. Figura 1 y 2.

Page 81: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

81

Piotórax felino causado por Staphylococcus haemolyticus y Corynebacterium spp: reporte de un casoJ o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

Figura 1. Radiografía Ventrodorsal. Se observa

pérdida del contraste a nivel torácico, patrón

bronquial, pérdida de la definición de la silueta

cardiaca y desplazamiento hacia caudal de hígado y

estómago

Figura 2. Radiografía lateral derecha. Se observa colapso

pulmonar y pérdida del contraste a nivel torácico, patrón bronquial,

pérdida de la definición de la silueta cardiaca, desplazamiento

hacia caudal del diafragma, estómago e hígado.

También se realizó una ecografía torácica donde se observó el

líquido pleural.

Figura 3. Se observa el corazón y el líquido pleural

El paciente se hospitaliza para la administración de oxígeno, además se inicia inhalaciones con beclometasona cada 2 horas. Se realizan pruebas adicionales para el diagnóstico de Virus de inmunodeficiencia Felina (VIF) y Leucemia Felina (ViLeF) las cuales resultaron positivo para ViLeF y negativo para VIF.

Se realiza la toracocentesis en la cual se drenó aproximadamente 100 ml de líquido y se dejó un

Figura 4. Toracocentesis

Figura 5. Tubo de toracocentesis (A) y gastrostomía (B)

tubo de drenaje torácico con el cual se obtuvo 150 ml de líquidos adicionales, adicionalmente se realizó una gastrotomía para la colocación de un tubo de alimentación. Figura 4 y 5.

Page 82: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

82

Enero - Junio de 2012. Vol. 1, No. 1. / J.F. Ortiz et.al.J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

Del líquido recuperado se obtuvieron los siguientes resultados Tabla 2

Tabla 2. resultado del análisis del líquido pleural

FÍSICO QUÍMICO MICROSCÓPICO

Color amarillo Proteínas 150 g/l Recuento celular Glóbulos blancos 43100 Cels/mm3

Recuento glóbulos rojos: 0.71 10x12

Transparencia: Turbia Prueba de Rivalta: Positivo Características al frotis: Eritrocitos en cantidad moderadaReacción leucocitaria escasa con predominio de polimorfonuclearesPMN: 10%MN: 90%Reacción leucocitaria abundante

A este líquido se le realizó cultivo bacteriológico y antibiograma; se aisló Staphylococcus haemolyticus y Corynebacterium spp, del resultado del antibiograma se encontró sensibilidad de los microorganismos a varios antibióticos (Ciprofloxacina, gentamicina, ampicilina y amoxicilina) solo el Staphylococcus haemolyticus resultó resistente a la Lincomicina.

El paciente se dejó hospitalizado con la terapia antibiótica con ampicilina a dosis de 20 mg/kg cada 12 horas vía endovenosa durante 8 días, analgesia con meloxicam a dosis de 0.1 mg/kg vía subcutánea cada 24 horas durante 4 días y alimentación a través del tubo gastrotomía. A los 3 días, se tomó una nueva placa radiográfica en la cual se encontró una mínima cantidad de líquido y la disminución del colapso pulmonar, por esto se decidió retirar el tubo de drenaje a tórax.El paciente fue dado de alta con la misma medicación antibiótica vía oral. En cuanto a la alimentación se continuó utilizando el tubo de gastrotomía el cual fue retirado a los 8 días

cuando el paciente consumía el alimento a voluntad.

■ Discusión

El paciente del caso fue llevado a consulta por la dificultad respiratoria observada por el propietario, inicialmente la cantidad de líquido que se puede comenzar a acumular en el tórax puede no dar ningún tipo de sintomatología porque la elasticidad del tórax puede compensar la dificultad respiratoria que se pueda estar presentando, la literatura reporta que cuando se acumulan grandes cantidades de líquido pleural, se reduce el volumen pulmonar lo que da lugar a disnea. La inflamación supurativa séptica es la causa de aparición de los signos sistémicos (Couto, G., 2009 y Paludi, A., 2004). En nuestro caso al aumentar la cantidad del derrame pleural se agudizaron los signos, el paciente dejó de comer y comenzó la pérdida de peso que se evidenció en el examen físico, cabe recordar que en pacientes de pelo largo como es

Page 83: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

83

Piotórax felino causado por Staphylococcus haemolyticus y Corynebacterium spp: reporte de un casoJ o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

el caso del persa inicialmente la mala condición corporal puede pasar desapercibida hasta por lo propietarios.

Como los reportes indican, muchas veces no se alcanza a encontrar la forma como se puede contaminar la cavidad torácica y producir el piotórax, en este caso tampoco se pudo localizar la forma como inicio el proceso, pero hay que tener en cuenta q este paciente presentaba una enfermedad periodontal y era positivo a ViLeF lo que pudo ocasionar en un momento dado la migración de estos dos tipos de bacterias de la cavidad oral vía hematógena o por otra ruta y colonizar la cavidad torácica. Es importante que ante un paciente felino que presente un distrés respiratorio se indague por la presencia de derrame pleural de tipo inflamatorio o no como es el caso de la peritonitis infecciosa felina, diferenciar entre estas dos entidades es muy importante porque de esto dependerá en muchos caso la evolución y el pronóstico del paciente; siempre es necesario confirmar las enfermedades por medio de pruebas específicas porque solo el examen clínico no nos permitirá diferenciar el cuadro, uno de los principales métodos son las radiografías. Las radiografías torácicas confirman la presencia de una efusión pleural, particularmente si existen pequeñas cantidades de líquido que pueden ser difíciles de apreciar en el examen físico (Greene, C. 2008 y Couto, G., 2009 ). En nuestro caso este fue el método de diagnóstico inicial que nos permitió encontrar la casusa del problema respiratorio que presentaba el paciente.

Adicionalmente se utilizó el ultrasonido, la presencia de líquido pleural permite la visualización de las estructuras intra torácicas mediante este método y permite confirmar el diagnóstico de derrame pleural. Cuando se demuestra la efusión pleural, clínica o radiográficamente, está indicada la toracocentesis para la obtención de líquido para su evaluación (Paludi, A., 2004),

esta es una herramienta valiosísima que además de permitir visualizar el derrame pleural permite guiar el instrumental para la toma de muestras sin dañar estructura importantes presentes en el toras, evitando las complicaciones del procedimiento.

Aunque en nuestro caso el resultado positivo a ViLeF puede ser un indicativo de mal pronóstico de la enfermedad en este paciente, se buscó mejorar la calidad de vida del mismo con la instauración básica del manejo del piotorax, mediante tratamiento médico y quirúrgico descrito en la literatura. El manejo médico de los pacientes con piotórax incluye la colocación de tubos de toracotomía, fluido terapia y antibioterapia (Montoya, A. 2006 y Greene, C. 2008).

La estabilización inicial de los pacientes con piotórax se basa en la toracocentesis terapéutica. La resolución a largo plazo requiere la colocación de un drenaje torácico y tratamiento médico centrado en el equilibrio hidroelectrolítico, analgesia apropiada y las necesidades nutricionales (King, L. , 2004 y Greene, C. 2008).

Como medida final siempre se debe realizar un cultivo microbiológico del líquido extraído para poder escoger el antibiótico adecuado que nos permita controlar el proceso encontrado, también es recomendable luego de la resolución del cuadro realizar controles radiográficos periódicos para comprobar la no producción de nuevo derrame o si lo hay tomar las medidas terapéuticas necearías y así evitar una nueva complicación del cuadro inicial.

■ Referencias

August, J. (2010). Consultations in feline internal medicine. Editorial Saunders. Estados Unidos: Vol. 6. 3 p.

Page 84: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

84

Enero - Junio de 2012. Vol. 1, No. 1. / J.F. Ortiz et.al.J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

Chandler, E. (2007). Medicina y terapeútica Felina. 3 ed. Multimédicas ediciones veterinarias. España: 303 p.

Couto, G. (2009). Small internal medicine. 4 ed. Editorial ELSEVIER. Estados Unidos: 336 p

Ettinger, S. (2007). Tratado de Medicina Interna Veterinaria. 6 ed. Editorial EL SEVIER. España: 1275 p.

Greene, C. (2008). Enfermedades infecciosas del perro y el gato. 3 ed. Intermédica Editorial. Buenos Aires, Argentina: 964 p.

King, L. (2004). Enfermedades respiratorias en el perro y en el gato. Editorial ELSEVIER. Estados Unidos: 167 p.

Montoya, A. (2006). Enfermedad respiratoria en pequeños animales. Editorial Intermédica. Buenos Aires, Argentina: 175 p.

Norsworthy, G. (2009). El paciente felino. 3 ed. Editorial Intermédica. Buenos Aires, Argentina: 250 p.

Paludi, A. (2004). Libro de Medicina Felina Práctica II. Royal Canin Argentina S.A. Buenos Aires, Argentina: 123 p.

Schaer, M. (2006). Medicina clínica del perro y el gato. Editorial Elsevier. España: 184 p.

Page 85: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy
Page 86: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

86

Enero - Junio de 2012. Vol. 1, No. 1. / C. Castillo et.alJ o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

Rep

orte

de

Cas

o Reporte de caso: Luxación de la articulación coxofemoral en un equino1

Cristian Alejandro Castillo Franz2, Laura María Laverde Trujillo3, Claudia Alejandra Cano Benjumea4, Ricardo García Naranjo5

■ Resumen

Se describe el caso de un equino con claudicación 5 de 5, del miembro posterior izquierdo por causa traumática, que ingresó a la Clínica Veterinaria Lasallista Hermano Octavio Martínez López f. s. c. Al paciente se le hizo un examen clínico general, con énfasis en el sistema locomotor, y se encontró una luxación en la articulación coxo-femoral; esto lo confirmó el examen ultrasonográfico de toda la cadera, donde se evidenció una marcada separación entre la cabeza femoral y el acetábulo izquierdo, usando como referencia la articulación coxofemoral derecha. Dado el pronóstico de la afección, se autorizó el sacrificio donde se confirmó la luxación de la cadera y se pudo constatar el grado de daño de los tejidos circundantes por acción de la cabeza femoral desplazada en sentido dorso craneal. El principal propósito de este reporte es presentar cómo la ultrasonografía es una eficaz ayuda diagnóstica frente a este tipo de casos.

Palabras clave: ultrasonografía, articulación coxofemoral, luxación.

Case report: Dislocation of the hip joint in a horse

■ Abstract

The case of a horse with a 5 of 5 claudication of the posterior left limb due to traumatic cause brought to the veterinary clinic Hermano Octavio Martínez López f. s. c is described. A general clinic test was performed, emphasizing the locomotor system. A dislocation in the hip joint was found, and it was confirmed by the ultrasonography

1 Caso clínico presentado en el mes de septiembre de 2010 en la Clínica Veterinaria Lasalista Her-mano Octavio Martínez López f.s.c. Apoyo económico y logísto del programa de Medicina Veterinaria de la Corporación Universitaria Lasallista.2 Médico Veterinario. Licenciado en Ciencias Veterinarias. Magister en Ciencias, mención Salud Ani-mal. Docente Corporación Universitaria Lasallista. Grupo de Investigación en Medicina Veterinaria GIVET3 Médica Veterinaria. Magister en Ciencias Veterinarias, mención Patología Animal. Docente Corpo-ración Universitaria Lasallista. Grupo de Investigación en Medicina Veterinaria GIVET4 Estudiante Medicina Veterinaria. Corporación Universitaria Lasallista.5 Estudiante Medicina Veterinaria. Corporación Universitaria Lasallista. Grupo de Investigación en Medicina Veterinaria GIVETCorrespondencia: [email protected] Artículo recibido: 20/12/2011; Artículo aprobado: 14/03/2012.

Page 87: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

87

Reporte de un caso: luxación unilateral de la articulación de la cadera en un equinoJ o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

test performed on the entire hip region. An evident separation of the femoral head and the left acetabulum could be seen, using the right hip as a reference. Given the prognosis of the affection, the animal´s sacrifice was authorized. Then, the hip´s dislocation was confirmed and so was the level of tissue damage around the zone, because of the femoral head´s displacement in a head to back direction. The main objective of this report is to show how ultrasonography is an efficient diagnostic aid for this kind of cases.

Key words: Ultrasonography, left hip, dislocation.

Reporte de caso: luxação da articulação coxofemoral num

equino

■ Resumo

Se descreve o caso de um equino com claudicação 5 de 5, do membro posterior esquerdo por causa traumática, que ingressou à Clínica Veterinária La Sallista Irmano Octavio Martínez López f. s. c. Ao paciente se lhe fez um exame clínico general, com ênfase no sistema locomotor, e se encontrou uma luxação na articulação coxo-femoral; isto o confirmou o exame ultra-sonográfico de todo o quadril, onde se evidenciou uma marcada separação entre a cabeça femoral e o acetábulo esquerdo, usando como referência a articulação coxofemoral direita. Dado o prognóstico da afecção, autorizou-se o sacrifício onde se confirmou a luxação do quadril e se pôde constatar o grau de dano dos tecidos circundantes por ação da cabeça femoral deslocada em sentido dorso craniano. O principal propósito deste reporte é apresentar como a ultra-sonografia é uma eficaz ajuda diagnóstica frente a este tipo de casos.

Palavras importantes: ultra-sonografia, articulação coxofemoral, luxação.

■ Introducción

El aparato músculo-esquelético del caballo está conformado anatómicamente por diversas estructuras como son: huesos, articulaciones, músculos, tendones y ligamentos, los cuales interactúan de manera armónica durante la locomoción.

El cinturón pelviano del equino está conformado por los huesos coxales, el sacro y las vértebras coccígeas. El coxal está conformado por tres huesos que son ilion, isquion y pubis que, en conjunto, articulan con la cabeza femoral en el acetábulo, conformando la denominada articulación coxofemoral o de la cadera (Getty, 1990; Liebich y Koning, 2005; Farrow, 2006; Dyce et.al. 2007; Butler, 2008). El acetábulo está circunscrito por un anillo de fibrocartílago (labio acetabular) y el ligamento acetabular transverso. Otras estructuras que colaboran en la firmeza y estabilidad de esta articulación son: el ligamento de la cabeza femoral, el ligamento accesorio del fémur y la membrana sinovial (Sisson, 1990).

Esta articulación es capaz de realizar movimientos de flexión, extensión, abducción, aducción, rotación y circundicción de los cuales los más comunes son los dos primeros. En reposo, normalmente se encuentra parcialmente flexionada, con un ángulo craneal de unos 115º (Sisson, 1990).

Una causa de claudicación en los equinos es la luxación coxofemoral (Hendrickson, 2004). Estudios reportan una presentación ubicada entre 0.2 al 0.5% del total de cojeras en estos animales (Denoix, 2009).

La principal causa de presentación de esta alteración es normalmente traumática (Hendrickson, 2004), sin embargo, existen

Page 88: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

88

Enero - Junio de 2012. Vol. 1, No. 1. / C. Castillo et.alJ o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

otras causas: sobrextensión y caída de la punta de la rodilla cuando el fémur está en posición vertical, el forcejeo contra la soga fija a un lado o los intentos por liberar un miembro posterior sujeto, complicación de la colocación de yesos del miembro posterior, malformaciones en la articulación o la ausencia del ligamento redondo (Welch, 1998).

Dentro de los signos clínicos es común encontrar claudicaciones de diferente grado: una fijación permanente de la patela debida al desplazamiento del fémur hacia dorsal y craneal (Welch, 1998), lo que causa un acortamiento en el paso y da la impresión de que la extremidad afectada estuviese colgando (Hendrickson, 2004); que estén la pinza, el tarso y la rodilla fuera de su eje normal (Welch, 1998), lo cual a la visualización del trocánter mayor resulta más prominente y, por ende, asimétrico respecto al contralateral (Welch, 1998; Hendrickson, 2004). Al extender cranealmente la extremidad y apoyando la mano sobre la misma, al nivel de la cara caudal del trocánter mayor, es posible evidenciar una crepitación, producto del desplazamiento de la cabeza del fémur sobre el cuerpo del ilion, caso en el cual es recomendable un examen confirmatorio mediante palpación rectal para descartar fracturas de la pelvis (Hendrickson, 2004).

El diagnóstico se basa principalmente en los signos clínicos ya mencionados; de estos, el más destacado es el acortamiento del miembro afectado. La prueba confirmatoria de la luxación es mediante un cuidadoso estudio radiográfico tanto con el animal en estación como en decúbito inducido por anestesia general (Welch, 1998; Hendrickson, 2004; Talbot, 2006; Dyson, 2007; Dabareiner y Cole, 2009) ; esta prueba tiene como desventaja el elevado costo de los equipos y la infraestructura, ya que se requiere de una alta potencia para atravesar la zona afectada.

Un método diagnóstico más reciente que puede llegar a ser de utilidad confirmatoria es la ultrasonografía, la cual evalúa estructuras internas al escanear con mayor profundidad (Whitcomb, 2008), suficiente para poder diagnosticar fracturas, luxaciones o rupturas. Ella se realiza rápidamente, de manera ambulatoria y con el paciente en estación (Brenner y Whitcomb, 2007). La evaluación ultrasonográfica de la articulación coxofemoral requiere un transductor entre 7.5 a 5 MHz con una profundidad de 6 a 10 centímetros para lograr una buena evaluación de esta región. El cuerpo del ilion se evalúa continuando hacia caudal hasta llegar a la articulación de la cadera, para así evaluar los márgenes craneales, dorsales y caudales de esa zona. Muchas veces es necesario también realizar un examen rectal para tener mejor evaluación de la pelvis y zona acetabular (Reef, 1998).

La reducción de la luxación coxofemoral tiene mejores resultados en las primeras 24 horas de ocurrida la lesión (Welch, 1998). Mediante anestesia general del paciente, sumada a una buena relajación muscular, se facilita la tracción y manipulación de la extremidad, y se logra vencer la fuerza ejercida por los músculos circundantes, que están contraídos, a la articulación. Se han descrito abordajes quirúrgicos para corregir la luxación de cadera, los cuales se realizan mediante una incisión craneal al trocánter mayor, y se ejerce presión sobre la cabeza del fémur para disminuir la luxación, lo cual no siempre tiene buenos resultados (Welch, 1998; Hendrickson, 2004) .

El pronóstico de esta patología se cataloga de reservado a desfavorable, debido al riesgo de la reluxación y/o desarrollo de una enfermedad articular degenerativa. Si el animal es de alto valor, es recomendable la corrección quirúrgica; de lo contrario, está indicada la eutanasia con la necropsia confirmatoria (Welch, 1998; Hendrickson, 2004) .

Page 89: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

89

Reporte de un caso: luxación unilateral de la articulación de la cadera en un equinoJ o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

■ Materiales y métodos

Al área de grandes especies de la Clínica Veterinaria Lasallista Hermano Octavio Martínez López f. s. c., llegó un equino criollo macho de 8 años de edad según cronometría dentaria, color castaño, de 295 kilos de peso, de función zootécnica tracción. El motivo de consulta es que al animal lo atropelló una moto en el miembro posterior izquierdo hace 5 días, lo que causó un aumento de tamaño de la zona, con una claudicación evidente. El animal fue tratado una vez con fenilbutazona a dosis de 4,4 mg/kg vía endovenosa (una sola dosis) por parte de la entidad gubernamental encargada del bienestar animal, sin mejoría aparente en la cojera, pero sí en el cuadro inflamatorio. Al animal se le realizó un examen clínico general y especial del aparato locomotor, incluyendo ayudas diagnósticas como la ultrasonografía con un equipo de marca Esaote Pie Medical MyLab 30 Vet Gold con un transductor lineal a una frecuencia de 7,5 MHz y profundidad entre 4 y 10 centímetros.

■ Resultados y discusión

Al examen clínico las constantes fisiológicas se encontraban dentro de los rangos normales para la especie; sin embargo, a la inspección general se observó diferencia muscular de la zona de la cadera izquierda comparada con el lado derecho (figuras 1, 2 y 3) y una claudicación grado 5 de 5, que indicaba la existencia de una incapacidad funcional de esa extremidad con no apoyo. Se realizó un examen clínico especial del aparato locomotor enfocado a la extremidad posterior izquierda, presentó dolor a la palpación, y claudicación 5 de 5. Solo se pudieron realizar movimientos de extensión de la articulación coxofemoral hacia craneal, donde se evidenció una marcada crepitación al mantener apoyada una mano sobre el cuerpo del ilion de ese lado. A la palpación rectal, no se pudo detectar la presencia de fracturas del hueso coxal; solo fue

Figura 1 y 2. Imágenes de una

luxación dorsal de la articulación

coxofemoral en un caballo. Obsérvese

la asimetría muscular entre ambos lados y el acortamiento del miembro posterior izquierdo teniendo

como patrón el corvejón de ambos lados (Imagen del

caso tomada el día 15/09/2010).

Figura 1

Figura 2

Figura 3. Imagen de una luxación dorsal de la articulación coxofemoral en un caballo.

Obsérvese la zona muscular y la posición del miembro posterior izquierdo (Imagen del caso

tomada el día 15/09/2010).

Page 90: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

90

Enero - Junio de 2012. Vol. 1, No. 1. / C. Castillo et.alJ o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

lidocaína al 2%, y generar la muerte del animal sin sufrimiento ni alteración de los tejidos.

Dentro de los principales hallazgos de necropsia, se encontró, a la inspección visual, una atrofia marcada de los músculos del miembro afectado y crepitación de la zona de la cadera al desplazar la extremidad posterior izquierda en sentido craneal. Al incidir el miembro en la zona afectada, se observa una reacción inflamatoria severa, debida al desplazamiento del fémur sobre el ilion acompañado de hematomas, edema y miositis traumática (figura 6).

Se decidió tomar una ecografía a toda la zona de la cadera, incluyendo ambas articulaciones coxofemorales. Para la ubicación del transductor se tomó como referencia la región dorsal del trocánter mayor del fémur, donde se demostró en el lado afectado una separación muy marcada (figura 4) con presencia de un infiltrado difuso entre las dos estructuras involucradas (cabeza femoral y acetábulo), situación que no fue encontrada en el lado derecho (figura 5), usado como control. Al escanear los bordes de los huesos pelvianos, no fue evidente la presencia de alguna irregularidad que permitiera sospechar fracturas.

Figuras 4 y 5. Imágenes ecográficas de la zona de la articulación de la cadera izquierda y derecha,

respectivamente, donde se observa una separación de la cabeza femoral de la fosa acetabular izquierda con presencia de tejido difuso entre ambas estructuras, al

compararlo con la articulación del lado derecho. (Imagen del caso tomada el día 15/09/2010).

Figura 4

Figura 5

Dados los resultados obtenidos con la ayuda ultrasonográfica, más el examen clínico previo, y el pronóstico de esta alteración, el dueño autoriza el sacrificio.

El animal fue sacrificado, conservando los respectivos protocolos de bienestar animal; se utilizó xilazina vía endovenosa a dosis de 1 mg/kg, diazepam a dosis de 0.05 mg/kg más ketamina a dosis de 2,2 mg/kg para el proceso de sedación y anestesia general; ya derribado el animal y posicionado en decúbito lateral derecho, se abordó la articulación atlanto-occipital para depositar en ella 20 mililitros de

Page 91: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

91

Reporte de un caso: luxación unilateral de la articulación de la cadera en un equinoJ o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

Figura 6. Imagen post mórtem de la articulación de la cadera izquierda luxada con rompimiento de las

diversas estructuras que comprometen la articulación. (Imagen del caso tomada el día 16/09/2010).

Figura 7. Imagen post mórtem de la articulación de la cadera izquierda luxada con rompimiento de las diversas estructuras que comprometen la articulación, así como daño de las estructuras musculares por acción del desplazamiento craneodorsal de la cabeza femoral. (Imagen del caso tomada el día 16/09/2010).

A la inspección de la articulación coxofemoral, se evidenció ruptura del ligamento de la cabeza del fémur y el ligamento accesorio del fémur, que produjo un desplazamiento craneodorsal de la cabeza del femoral con el consecuente daño a los tejidos circundantes (figura 7); de esta manera se confirman la luxación de la articulación coxofemoral izquierda del animal y el mal pronóstico de tal afección.

La ultrasonografía se ha convertido en un procedimiento esencial para el diagnóstico de daños articulares. Con esta técnica y los nuevos equipos disponibles, el acceso no invasivo a la mayoría de los tejidos blandos es posible. Este procedimiento ha sido utilizado desde hace algunos años para el diagnóstico de fracturas de pelvis, pero su uso no ha sido reportado ampliamente para casos de luxación coxofemoral (Brenner y Whitcomb, 2007). Los pocos reportes disponibles dan a conocer la presencia de crepitación, atrofia muscular y asimetría pélvica en la zona afectada en los casos diagnosticados de luxación coxofemoral por medio de la ultrasonografía, donde en todos los animales es

factible observar un desplazamiento dorsal de la cabeza femoral en relación con el acetábulo. Estos hechos son similares a los encontrados en este reporte de caso(Brenner y Whitcomb, 2007).

La idea principal de la publicación de este caso, a pesar de su baja presentación y mal pronóstico, es recalcar en estas patologías la utilización de la ultrasonografía como una eficaz ayuda diagnóstica, sobre todo en condiciones de campo, donde la posibilidad de realizar un estudio radiográfico es más limitada.

Es responsabilidad de los médicos veterinarios capacitarse correctamente y profesionalizar

Page 92: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

92

Enero - Junio de 2012. Vol. 1, No. 1. / C. Castillo et.alJ o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

cada vez más el desempeño de las ciencias veterinarias.

■ Agradecimientos

A la Corporación Universitaria Lasallista a través del programa de Medicina Veterinaria, la Clínica Veterinaria y la Dirección de Investigación.

■ Referencias

Brenner, S. y Whitcomb, M. (2007). How to diagnose equine coxofemoral subluxation with dynamic ultrasonography. Proceeding of the 53rd Annual Convention of the American Association of Equine Practitioners. (pp. 433-4379) Orlando, USA.

Butler, J. et al. (2008). The pelvis and femur. En: Clinical radiology of the horse. (pp. 573 601) Navarra, España: 3th ed. Wiley-Blackwell.

Dabareiner, R. y Cole, R. (2009). How to radiograph the tuber coxae of the ilium in a standing horse. En: Proceeding of the 55th Annual Convention of the American Association of Equine Practitioners. (pp. 449-453) .Las Vegas USA.

Denoix, J. (2009). Ultrasonographic examination of joints in horses: a live demostration. Proceedings of the 11th International Congress of the World Equine Veterinary Association. (pp. 1-10) .Sao Paulo, Brazil.

Dyce K.; Sack, W.; Wensing, C. (2007). Miembros pelvianos del caballo. En: Anatomía Veterinaria ( pp. 671-678). México. 3a ed. Manual Moderno.

Dyson, S. (2007). Lameness associated with the pelvic region in sport horses. En: Focus on lameness and imaging, American Association of Equine Practitioners (pp. 149-157).

Fort Collins, USA, Farrow, C. (2006). Hip and Fémur. En: Fathman L (ed). En: Veterinary Diagnostic Imagin the Horse (pp. 216-226) . USA: Mosby Elsevier.

Getty, R. (1990). Osteología de los equinos. En: Sisson y Grossman´s Anatomía de los Animales Domésticos (pp. 333-342). Barcelona, España: 5a ed. Salvat.

Hendrickson, D.(2004). La articulación coxofemoral. En: Stashak T (ed.). Adams: Claudicaciones en el caballo. (pp. 1116-1121) . Buenos Aires, Argentina: 5a ed. Intermédica. Liebich, H. y König, H. (2005). Miembros pelvianos (membra pelvica). En: König H y H Liebich (ed). Anatomía de los animales domésticos. (pp. 203-216, 226, 227). . Madrid, España: Editorial Médica Panamericana S.A., Tomo 1, 2a ed.

Reef, V. (1998). Musculoskeletal ultrasonography. En: Reef V (ed). Equine Diagnostic Ultrasound. (pp. 39-186). Philadelphia, USA: Saunders Company.

Sisson, S. (1990). Sindesmología de los equinos. En: Sisson y Grossman´s Anatomía de los Animales Domésticos. (pp. 409-410). Barcelona, España: 5a ed. Salvat.

Talbot, A. et al.(2006). How to perform standing lateral oblique radiographs of the equine pelvis. En: Proceeding of the 52rd annual convention of the American Association Equine Practioners,. (pp. 613-616) San Antonio, USA.

Welch, R. (1998). Enfermedades de la cadera y de la pelvis. En: Colaham P y col. (ed.). Medicina y Cirugía Equina. (pp. 1389-1392) . Buenos Aires, Argentina: 4a ed. Volumen II, Intermédica,

Whitcomb, M. (2008). Ultrasonography of the equine pelvis for fracture identification. I Seminario Internacional de Ultrasonografía

Page 93: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

93

Reporte de un caso: luxación unilateral de la articulación de la cadera en un equinoJ o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

equina Asociación Colombiana de Veterinarios Equinos. (pp. 1-6). Bogotá, Colombia.

Page 94: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

94

J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

Polít

ica

Edito

rial ■ Política Editorial

El Journal of Agriculture and Animal Sciences ISSN: 2256-3342 es una publicación electrónica de la Corporación Universitaria Lasallista. Tiene una periodicidad semestral y está destinada a la publicación de información científica derivada de actividades académicas e investigativas de docentes, estudiantes y profesionales en temas de interés para el sector agropecuario.

Se reciben contribuciones en español, portugués o inglés. El artículo candidato a publicación debe cumplir con las normas que aparecen en las Instrucciones para los autores. Luego de su recepción, el artículo se somete a evaluación por pares, los que recomiendan su aceptación o rechazo. La evaluación se realiza bajo la modalidad de doble ciego para garantizar el anonimato Si el artículo es aprobado con modificaciones, los autores dispondrán de un tiempo límite para realizarlas, y, en el caso de no estar de acuerdo harán las aclaraciones y justificación pertinentes para luego enviarlo de nuevo a los pares para el dictamen final.

El comité editorial evalúa el concepto de los pares y decide sobre el material a publicar. El Journal of Agriculture and Animal Sciences se reserva el derecho de editar los textos, sin cambiar el sentido del artículo.

El contenido de los textos, tablas, figuras e imágenes incluidas en el material a publicar son de exclusiva responsabilidad de los autores. Igualmente, el artículo es responsabilidad de sus autores y no necesariamente refleja el pensamiento del comité editorial.

■ Instrucciones para los autores

Tipo de material que se recibe para publicación

Editorial. Es la sección donde se expresan opiniones, reflexiones sobre temas de interés o relacionados con el contenido o temática de la revista. Generalmente los autores son de Corporación Universitaria Lasallista.

Artículo original. Incluye hallazgos de investigaciones. Debe estar estructurado en las siguientes partes: Introducción, materiales y métodos, resultados y discusión. Al principio del artículo el autor presentará un resumen de máximo 250 palabras, además de las palabras clave en español y en inglés. Puede llevar 5 entre gráficas y tablas y un número de hojas entre 10 y 15 a doble espacio. Se aceptarán como referencias un mínimo de 10.

Artículo original breve. Esta sección incluye los artículos limitados a 1000 palabras. Generalmente son informes preliminares o hallazgos colaterales de proyectos de investigación. Tiene la misma estructura de los artículos originales, y la restricción entre tablas y gráficas es de 2. El resumen y palabras clave seguirán

Page 95: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

95

J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

el formato de los artículos originales. El número máximo de referencias es de 10.

Artículo de revisión de tema. Es una revisión crítica de un tema. Está dividido de acuerdo con el contenido del mismo, pero siempre tendrá: introducción y conclusiones, así como un resumen no estructurado de 100 palabras con palabras clave en español y en inglés. Tiene la restricción de 5 entre gráficas y tablas, y el texto tendrá entre 10 a 15 hojas, con un mínimo de 50 referencias.

Reportes de caso. Presenta los resultados de un estudio sobre una situación particular con el fin de dar a conocer las experiencias técnicas y metodológicas consideradas en un caso específico. Incluye una revisión comentada de la literatura sobre casos análogos. Su estructura es igual a la de los artículos originales. El número máximo de referencias es de 10.

Ensayos. Son artículos que reflexionan sobre un tema relacionado con la investigación. Se sigue el mismo formato de los artículos de revisión, pero se recomienda que sean más cortos. Clásicos. Son artículos que han influido en el desarrollo de la investigación. El resumen y las palabras clave seguirán el formato de los artículos de revisión.

Aspectos metodológicos. Se incluyen en esta sección aquellos artículos cuya función principal sea la de ilustrar sobre metodologías empleadas en los procesos investigativos. Su estructura es igual a la de los artículos de revisión.

Noticia. Se publican reportes de eventos o actividades relacionadas con la actividad investigativa, y que puedan ser de interés para la comunidad académica.

Cartas al Editor. Con esta sección se pretende estimular la interacción entre el comité editorial y los usuarios de la revista. Se espera que sirva de

foro de discusión de tópicos de interés tratados en la publicación. Las cartas contendrán un título, un texto, la afiliación institucional del autor, y referencias cuando sea necesario.

Excerpta. Son resúmenes, hasta de 300 palabras, de trabajos de investigación que no se publican en toda su extensión.

Instrucciones para la presentación de artículos Es esencial que en la primera página del artículo aparezca la siguiente información:

Título del artículo: debe ser conciso pero informativo, no debe tener más de 80 caracteres ó 15 palabras. A pie de página se debe anotar el título de la investigación que le dio origen, el periodo de su realización y la o las entidades financiadoras si las tuvo. Lista de autores: con los nombres completos y apellidos en el orden en que debe aparecer. Se complementará esta información con los grados académicos, cargo e institución donde labora cada autor. Adicionalmente, se debe proporcionar el correo electrónico de todos los autores y especificar el del autor principal, para la correspondencia de editores, lectores.

Resumen y palabras clave en español: se presentará un resumen en español. Para los artículos originales y artículos originales breves, el resumen deberá ser estructurado y tendrá como máximo 250 palabras. Se debe indicar específicamente: objetivo, materiales y métodos, resultados y principales conclusiones.

Para los artículos de revisión, ensayos, aspectos metodológicos y clásicos, el resumen no es estructurado y se hará en menos de 100 palabras. En todos los casos, los resúmenes deben incluir entre tres y seis palabras clave que mejor

Page 96: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

96

J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

identifiquen el tema.

Título, resumen y palabras clave en inglés y portugués: Corresponde a la traducción al inglés y al portugués del título, resumen, y palabras clave.

Texto del artículo: Cuando el artículo es un reporte de investigación deberá tener las siguientes partes:

• Introducción. El autor debe establecer el propósito del estudio, resumir su fundamento lógico, mencionando algunas referencias pertinentes.

• Materiales y métodos. Esta parte del texto incluye la selección de procedimientos para el trabajo experimental, y se identifican los métodos y equipos con suficiente detalle para permitir su reproducción. Los procedimientos matemáticos y estadísticos también deben describirse con detalle.

• Resultados. Deben presentarse en secuencia lógica, con sus respectivas tablas y gráficas, y los comentarios de los principales hallazgos durante la investigación.

• Discusión. En ésta sección los autores enfatizan los aspectos más importantes del estudio, y se comparan con los resultados de otras investigaciones similares. Se deben evitar las conclusiones que no estén apoyadas en los hallazgos.

• Conclusiones. Anotar una o más conclusiones que se desprenden del estudio.

• Agradecimientos. En ésta sección aparecerán las colaboraciones por trabajo que no justifica la autoría, la ayuda técnica recibida, las ayudas financieras, y el material de apoyo.

Referencias

Las referencias bibliográficas deben ubicarse en el texto de acuerdo a la forma de citación, según se especifica en las normas APA. Las referencias en el Journal of Agriculture and Animal Sciences se citan en el texto mediante el sistema de citación de autor y fecha, y se listan alfabéticamente en la sección de referencias según el estilo APA que se describe a continuación.

El Journal of Agriculture and Animal Sciences para la presentación de referencias bibliográficas sigue las instrucciones del Manual de estilo de publicaciones de la American Psychological Association A. P. A., segunda edición en castellano (2002).

FORMA DE CITACIÓN EN EL TEXTO

El estilo de cita de la Asociación Psicológica Americana (APA), requiere paréntesis dentro del texto más que en notas a pie de página o finales. La cita en texto provee información, usualmente el nombre del autor y la fecha de publicación, que lleva al lector a la entrada bibliográfica correspondiente.

Cuando se cita textualmente un fragmento de más de 40 palabras, el bloque se debe presentar en cuerpo pequeño, a doble espacio, sin entrecomillado, comenzando en otra línea y dejando cinco espacios del margen izquierdo (1,3 cm.). Siempre se debe indicar autor, año y la página; además se debe incluir la referencia completa en la lista de referencias.

Ejemplo:Al referirse al cultivo de la lengua, Lledó (1994) sostiene lo siguiente:

La creación de un lenguaje interior del que emerge la literatura, la consolidación de una estructura mental, el cultivo del pensamiento

Page 97: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

97

J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

abstracto que es esencialmente lenguaje, la lucha por recrear continuamente en torno a los principios de verdad, justicia, libertad, belleza, generosidad, todo eso marca el camino del progreso y de convivencia. Y esto es, a su vez, cultivo y cultura de las palabras, revisión del inmenso legado escrito, que no es otra cosa que pensar con lo pensado, desear con lo deseado, amar con lo amado; en definitiva, soñar los sueños de las palabras, que duermen en el legado de la tradición escrita, de la tradición real, y que al soñarlas las despertamos y, al tiempo que las despertamos, nos despertamosnosotros con ellas. (p. 11)

En los casos en los que la cita textual no excede las 40 palabras, se incluye en la misma línea, señalándola entre comillas e indicando la página junto con el autor y el año, o al final de la cita.

Ejemplos:

Ejemplo 1:Colomer (2002, p. 5) sostiene que “De la capacidad de la literatura para llevar a descubrir el sentido de la realidad en la formulación del lenguaje se derivan unas cualidades formativas para el individuo–estéticas, cognitivas,afectivas, lingüísticas…”

Ejemplo 2:“Con el concepto de cultura escrita, uno se refiere a todo el conjunto de investigaciones interdisciplinarias que toman la escritura, sus efectos, sus causas en el individuo, en la sociedad, en el aprendizaje, en todas las dimensiones” (Cassany, 2000, p. 1); por lo tanto, su estudio debe involucrar dichas dimensiones.

Ejemplo 3:Solé (2002) define las estrategias de aprendizaje “como secuencia deprocedimientos o actividades que se realizan con el fin de de facilitar la adquisición de información” (p. 42).

El Manual de Publicación de la APA en su última edición considera varias posibilidades de citas que se pueden utilizar durante la elaboración de un texto, a continuación se presentan algunas:

Una publicación por un autorEl Manual APA conserva en esta edición el método de citas autor-fecha, el cual se refiere a la colocación del apellido del autor seguido del año de publicación de la obra. Si el autor aparece como parte de la prosa, un ejemplo sería:

Rodríguez (1999) sugiere la realización de la técnica...

También se puede colocar el apellido del autor y la fecha dentro de paréntesis, separado por una coma.

Ejemplo:En un estudio reciente (Rodríguez, 1999), se sugiere la técnica…

En algunos casos, también puede incluirse dentro de la redacción el apellido y la fecha.

Ejemplo:Desde 1999, Rodríguez recomienda la implementación de esta técnica...

Si se necesita citar nuevamente a un autor en el mismo párrafo, no es requiere la inclusión de la fecha, como se presenta a continuación:

En un estudio reciente, Rodríguez (1999) sugiere la realización de esta técnica... ...Rodríguez también recomienda la modificación...

Una publicación por varios autoresDe tratarse de dos autores, siempre se citan a ambos. En caso de tres, cuatro o cinco autores cite los autores la primera vez que ocurra la referencia.

Page 98: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

98

J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

Ejemplo:Pizarro, Posada, Villavicencio, Mohs y Levine (1997) encontraron datos...

Luego de la primera cita, utilice sólo el apellido del primer autor seguido por et al. (en letra normal y punto al final de al), a manera de ejemplo en el mismo párrafo:

En su investigación, Pizarro et al. concluyeronSi es necesario hacer la cita en otro párrafo, será de la siguiente manera:

Pizarro et al. (1997) recomiendan el análisis...

Para citar obras de seis o más autores, siempre se indicará sólo el apellido del primero seguido por et al.

Grupos como autoresLos nombres de grupos (corporaciones, instituciones, universidades o agencias del gobierno) se escriben completamente en cada cita. Sin embargo, en ocasiones solamente es necesario escribir el nombre completo la primera vez que se menciona y abreviada en las siguientes, siempre y cuando se haya explicado la abreviatura entre corchetes, como por ejemplo: La Asociación Estadounidense de Psicología [APA] (2001) recomienda la entrega...

La próxima cita, ya sea que esté en el mismo párrafo o en otro, utiliza la abreviatura del grupo, ejemplos:

APA (2001) recomienda las tablas...

Los criterios diagnósticos (APA, 2001) serán...

En caso de ser un grupo cuyo nombre es corto o exista la posibilidad de confusión al abreviarlo, se recomienda escribir el nombre completo.

Publicación sin autorCuando una publicación no tenga autor, se utiliza el título de la misma, entre comillas seguido por el año. A modo de ejemplo:

Algunas recomendaciones (“Tips”, 2002) en esta materia...

En caso de la publicación con autoría anónima, se cita en el texto la palabra Anónimo, seguido por una coma y la fecha, ejemplos: (Anónimo, 1830) o Anónimo (1830). De igual forma, en la lista de referencias esta obra se identifica y se ubica alfabéticamente.

Publicación de autores con el mismo apellidoSi es necesario hacer referencia a publicaciones de autores principales con el mismo apellido, se incluye siempre las iniciales de los nombres, aunque el año de publicación sea diferente. Ejemplo:

N. J. García (1980) y J. C. García (1999) encontraron hallazgos...

A. Ramírez y B. Acosta (1996) y L. A. Ramírez y B. Pérez (2000) estudiaron...

Dos o más publicaciones dentro del mismo paréntesisSe debe citar dos o más trabajos dentro del mismo paréntesis en el mismo orden en que aparecen en la lista de referencias. El orden deberá ser según la fecha, dejando de último los no publicados o en prensa, a manera de ejemplo:

Estudios anteriores (Pujol y Garcés, 1995, 1998)…

Investigaciones recientes (Pizarro, 1999, 2002, en prensa)…

Los casos de trabajos realizados por distintos autores se citan en el mismo paréntesis, en orden alfabético y separando cada cita con punto y

Page 99: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

99

J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

coma. Ejemplo:

Varios estudios (Falk, 2002; García, 1998; Smith, 2001)...

Sin fecha de publicaciónCuando una obra no tenga fecha de publicación, se coloca luego del apellido del autor una coma seguida de la abreviatura s. f. por “sin fecha”. En casos de obras en la que la fecha no es aplicable, tal es el caso de obras clásicas muy antiguas, se cita la fecha de la traducción precedido por trad., o por la fecha de la versión seguido por la palabra versión.

Ciertas teorías (Pitágoras, s. f.) sostienen…

En el Popol Vuh (s. f., trad.1996) se comenta…

Parte específica de una obraPara citar una parte especifica de una obra, indique la página, capitulo, figura, tabla en el punto más apropiado del texto, estos deben ser indicados por las palabras abreviadas p., cap., fig. o tab., según correspondan. Como ejemplo tenemos:

(Rodas, 1999, p. 45)

(Groot, 2001, cap. 2)

En la situación de referir fuentes electrónicas, las cuales no estén provistas de número de página se debe indicar el párrafo o sección de donde fue tomada, en el caso de ser un párrafo este será precedido por el símbolo ¶ o la palabra para., vemos entonces:

(Fernández, 2002, ¶ 3)

(Espinoza, 2002, sección de introducción, para. 2)

Comunicación personalEntendiendo que las comunicaciones personales

como cartas, memorandos, comunicaciones electrónicas (correo electrónico, mensajes en foros de discusión, entre otros.), entrevistas personales, conversaciones telefónicas o cualquier otra, no son fuentes en las que se pueda recuperar la información, no deben entonces incluirse en las listas de referencias. Serán citadas en el texto solamente con las iniciales del nombre y el apellido completo del autor, así como la fecha más exacta posible. Ejemplo:

(R. Tonos, comunicación personal, 11 de enero, 2003)

O. Morales (comunicación personal, 2 de febrero, 2003) indica…

ESTRUCTURA DE LAS REFERENCIAS

Aspectos generales

Elementos. Las referencias contemplan, entre otros, los siguientes elementos: autor, fecha de la publicación, título, ciudad de publicación y editorial.

• Autor: Se inicia con los apellidos, seguido por las iniciales de los nombres del autor, hasta un máximo de seis. En caso de publicaciones de siete o más autores sólo se indican los apellidos e iniciales de los nombres de los seis primeros, seguido por et al. Se debe usar coma para separar los apellidos de las iniciales de los nombres, así como para distinguir a cada uno de los autores, el último de los cuales debe ir precedido por la conjunción “y”. Para referir un libro realizado por compiladores o editores, se coloca el nombre de los mismos en la posición de los autores.

• Fecha de la publicación: Se debe referir la fecha en que fue publicada la fuente, esta debe ir entre paréntesis inmediatamente después de la sección de los autores. En caso de fuentes u obras no publicadas se indicará la fecha

Page 100: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

100

J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

de su elaboración. Revistas y diarios que no tengan volumen y numeración deberán estar identificados por día, mes y año. De presentarse una fuente sin fecha conocida de publicación o elaboración se anota la abreviatura s. f. entre paréntesis, o de tratarse de una obra aceptada para su publicación, pero que aun no ha sido impresa se indica en prensa entre paréntesis. Ejemplos:

(2002)(diciembre, 2002)(15 de enero del 2003)(s. f.)(en prensa) o (en proceso de publicación)(propuesto para su publicación)

• Título: Se debe escribir todo sin abreviaturas con mayúscula sólo la primera letra de la primera palabra. A continuación, se presentan algunos ejemplos:

Capítulo o artículo: el título del capítulo de un libro o del artículo de una revista debe estar escrito en su totalidad sin abreviaturas con mayúscula sola la primera letra del mismo. Entre corchetes indique cualquier otra información referente al tipo de artículo como por ejemplo: [resumen], [monografía], [mimeografiado] y [carta del editor].

Autor, A. A. (2003). Título del capítulo. En A. Aaaa y B. Bbbbb (Edits.), Título de la obra o publicación (pp. 111-222). Lugar de Publicación: Editorial.

Autor, A. A. (2003). Título del artículo. Título de la revista, volumen o año(número de la revista), páginas.

Publicación periódica: el título de revistas se indica de forma completa, cada palabra iniciada en mayúscula. Indique el número de volumen, y solamente coloque entre paréntesis el número de la revista si cada ejemplar comienza en la página

número 1. En caso de que la revista no presente volumen, indique el mes, trimestre, temporada o cualquier otra designación dentro del año. El nombre y el volumen van de forma cursiva. Utiliza coma luego del título y del volumen para luego indicar las páginas.

Autor, A. A., Autor, B. B., Autor, C. C., Autor, D. D. y Autor, E. E. (2003). Título delartículo. Título de la revista, volumen o año(número de la revista), páginas.

Publicación no periódica: el título de un libro u obra se indica de forma completa, conmayúscula en la primera letra del mismo y la primera letra del subtítulo de existir este. Debe ir de forma cursiva. A continuación y sin signo de puntuación incluya cualquierotro tipo de información entre paréntesis como edición, volumen, entre otros. Incluyade ser necesario entre corchetes información sobre el tipo de fuente, como ejemplo:

[Folleto], [CD], [Software].

Autor, A. A., Autor, B. B., Autor, C. C., Autor, D. D. y Autor, E. E. (2003). Título del trabajo (Nº de edición o reimpresión; traductor). Lugar de Publicación: Editorial. (fecha de publicación del trabajo original, en caso de que sea traducción.)

Sección de una publicación no periódica: se indica el nombre del capítulo seguido por la palabra “En” para luego anotar los nombres de los editores o compiladores, los cuales se identifican primero con las iniciales del nombre seguido por el apellido, identificados al final con la abreviatura Eds. entre paréntesis. Luego coloque una coma e identifique el título del libro el cual se presenta en forma cursiva. Incluya entre paréntesis cualquier otra información relevante del libro como número de páginas, edición, entre otros. Seguidamente, el lugar de publicación sucedido por dos puntos y luego la Compañía Editorial. En caso de libros sin editores indique luego del título del capítulo la palabra

Page 101: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

101

J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

“En” seguido del nombre del libro.

Autor, A. A., Autor, B. B., Autor, C. C., Autor, D. D. y Autor, E. E. (2003). Título del capítulo. En A. Aaaa y B. Bbbbb (Eds.), Título de la obra o publicación (pp. 111-222). Lugar de Publicación: Editorial.

Documentos de Internet: las fuentes consultadas en Internet deben proveer la información de la fecha en día, mes y año en que se obtuvo, recuperó o “descargó” la información, seguida por la dirección electrónica de su ubicación. En caso de haberse obtenido la información de una base de datos, indique solamente el nombre de la misma. Puede utilizarse el término “Disponible en” para indicar el sitio donde se puede obtener la información. Se contempla tanto publicaciones periódicas como otros documentos. A continuación se presentan sendos ejemplos:

Publicación periódica en líneaAutor, A. A., Autor, B. B., Autor, C. C., Autor, D. D. y Autor, E. E. (2003). Título del artículo. Título de la publicación en línea. Recuperado el día, mes y año en http://www.aaaa.bbb./ccc

Publicación no periódica en líneaAutor, A. A., Autor, B. B., Autor, C. C., Autor, D. D. y Autor, E. E. (2003). Título de la obra, artículo o publicación. Recuperado el día, mes y año en http://www.aaaa.bbb./ccc

Ciudad de publicación: La ciudad donde se publique una obra debe ir seguida del estado o provincia y país. La normativa APA permite omitir este detalle en caso de ciudades ampliamente conocidas por sus publicaciones.

Editorial: Se debe indica el nombre completo de la Compañía Editorial como aparezca en la sección de créditos de la publicación.

LISTA DE REFERENCIAS

La lista de referencias debe realizarse en orden alfabético tomando como referencia el apellido del primer autor. El orden debe ser de letra por letra. Algunos prefijos como Mac, M’, Mc, O’, presentes en algunos apellidos se deben tomar en cuenta al momento de ordenarlos. Apellidos con artículos y preposiciones (de, la, du, van, von, entre otras) se tomarán en cuenta de acuerdo con la lengua de origen.

En caso de publicaciones realizadas por un mismo autor, se elaborará de la siguiente manera:

• Cuando hay referencias con un mismo autor, con diferente fecha de publicación, se colocará primero la más antigua. Ejemplo:

Uzcátegui, L. I. (1990)

Uzcátegui, L. I. (1993)

• La referencia de un autor precede a una con varios autores, aunque esta última haya sido publicada primero. Ejemplo:

González, J. L. (2001)

González, J. L. y Fernández, O. F. (1999)

• Las referencias con el mismo autor principal y diferente segundo o tercer autor, se siguen ordenando alfabéticamente, siguiendo por el apellido del segundo o el tercero y así sucesivamente. Ejemplo:

Tagliaferro, R. L. y Beltrán, S. F. (1969)

Tagliaferro, R. L., Pérez, O. L. y Beltrán, S. F. (1999)

• En aquellos casos en los cuales las referencias sean de un mismo año de publicación, de un mismo autor, se ordenarán según el título de la

Page 102: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

102

J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

obra. Se exceptúan las publicaciones por partes (o por entregas) o en serie de una misma revista, las cuales se ordenarán cronológicamente.

• Las referencias de autores principales con apellidos similares, se ordenan según las iniciales del nombre de los mismos. Ejemplo:

Tejada, A. J. y Morales, J. C. (1998)

Tejada, J. L. y Álvarez P. L. (1993)

• Las referencias de publicaciones de grupos de autores se presentan también en orden alfabético, utilizando siempre el nombre completo de la institución (Ej. Universidad de Los Antioquia y no UDEA; American Psychological Association, y no APA; Departamento de Investigación, y no Dpto. de Investigación).

A continuación se dan algunos ejemplos de la forma de presentación de las referencias según su fuente de consulta:

REFERENCIAS DE LIBROS

Se debe incluir los siguientes datos, y en el siguiente orden:

• Apellidos, nombre o nombres (En mayúscula sólo la inicial del primer nombre y punto. Si son varios autores, separarlos con una coma y antes del último con una “y”.

• Año de publicación (entre paréntesis)• Punto.• Título del libro (en cursiva)• Volumen ( entre paréntesis, si se indicara en el libro)• Edición entre paréntesis (a partir de las 2da. Edición)• Punto• Ciudad de la publicación• Dos puntos (sin dejar espacio)

• Editorial: se indica sólo el nombre de ella

Manteniendo la siguiente estructura.

• Para un libro completo:_________________________________________

Autor/editor (año de publicación). Título del libro (edición) (volumen). Lugar de publicación: editor o casa publicadora._________________________________________

• Para un artículo o capítulo dentro de un libro editado:_________________________________________

Autor/editor (año de publicación). Título del artículo o capítulo. En Título de la obra (números de páginas) (edición) (volumen). Lugar de publicación: editor o casa publicadora._________________________________________

Ejemplos de referencias a libros

Un autor

• Alarcón, R. (1994). Métodos y diseños de investigación del comportamiento. Lima: Universidad Peruana Cayetano Heredia Fondo Editorial.

• Colchado, O. (1994). Del mar a la ciudad. (2a. ed.) Lima: Río Santa-Editores

• Vargas, M. (1972). Conversación en la catedral. Barcelona: Seix Barral.

Dos autores o más

• García, E. J. & Arrondo, A. A. (1964). El Control de la calidad I. Buenos Aires: Instituto Argentino de Control de la Calidad.

• Hernández, R., Fernández, R. & Baptista, P.

Page 103: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

103

J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

(1997). Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill.

Cuatro autores, tercera edición

• García, M. , Pérez, J. , Castro, M. Y Laya, M. (2000). La dependencia de los países subdesarrollados.(3a. Ed.) Lima: Grijley.

• Valladolid, A., Pantaleón, J., Castillo, O. y Aquino, J. (1999). Producción de leguminosas de grano para exportación: variedad manejo agronómico y costos (3a. ed.). Lima: PROMPEY.

Sin autor

• Tratamiento térmico de metales. (1964). La Habana: Editora del Ministerio de Educación

• Los elementos de la administración (2 a. ed.)(2002). Lima: Horizonte.

Capítulo en un libro

• Barboza, C. (1998). Los conceptos modernos. En J. Pérez (Ed.), La estructura del lenguaje (pp.130-147). Lima: Amaru Editores.

• Castro, M. (2002). Elementos de la investigación bibliográfica. En M. Arias (Ed.), Métodos de investigación (pp.123-234). México: McGraw Hill.

Traducción

• Castro, J. P. (2000). Aplicaciones del marketing. (Trad. J. Sánchez). México: McGaw-Hill (Original en inglés, 1995).

• Ward, O. P. (1991). Biotecnología de la fermentación. Principios, procesos y productos. (Trad. M. Calvo). Zaragoza: Editorial Acribia (Original en inglés, 1989).

Autor corporativo

• CONSEJO NACIONAL DEL AMBIENTE. (1999). Sistema Nacional de Información Ambiental SINIA. Lima: CONAM.

• MINISTERIO DE EDUCACIÓN (1999). Diagnóstico de la educación peruana. Lima: Ministerio de Educación.

• Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima). Facultad de Ciencias Matemáticas. Instituto de investigación. (2000). Notas del Instituto de Investigación en ciencias matemáticas. Lima: UNMSM, Facultad de Ciencias Matemáticas.

El autor es el mismo editor

• American Public Health Association (2001). Compendium of methods for the microbiological examination of foods (4a. ed.). Washington, DC: Autor.

• American Psychological Association (1994). Manual de la publicaciòn de la American Psycological Association (4a. ed.). Washington, D.C.:Autor.

Autor que reúne varios trabajos de diferentes autores

• Jamieson, M. (Comp.) (1975). Manejo de los alimentos. México: Pax-México.

• Flores, J. (Comp.) (1998). Metodología de la investigación. Lima: Horizonte.

Artículo en un libro de congreso

• Campo, C. (2001). La filosofía actual. En V Congreso de Folosofía (Comp.) (pp. 45-60). Santiago de Chile: Sullull.

• Gómez-Pantoja, A. y Perez , M. (1998).

Page 104: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

104

J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

El concepto de privacidad en los servicios bibliotecarios actuales. En VI Jornadas de Documentación. (Comp.) (pp. 407-412). Valencia: FESABIB.

Obras del mismo autor en el mismo año

• Kotler, P. (1966a). Mercadotecnia. México: McGraw Hill.

• Kotler, P. (1966b). Dirección de mercadotecnia: análisis, planeación, importancia y control. México: Prentice-Hall.

• Sánchez, J. (2001a). Sociología. Buenos Aires: Siglo XXI.

• Sánchez, J. (2001b). Comentarios sociológicos. México, Prentice-Hall.

Colección

• Cabezas, J. (1954). Rubén Darío : un poeta y una vida. Buenos Aires: Espasa-Calpe. (Colección Austral 1183).

• Rosembuj, T. (1979). Conocer a Proudhon y sus obras. Barcelona: Dopesa. (Colección Conocer n° 22).

• Cruz, J. (1995). Elementos del planeamiento estratégico. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. (Colección Planeamiento 4).

Diccionario

• Diccionario Real Academia Española (1992). Diccionario de la lengua española (21a. ed.) Madrid: Espasa Calpe.

• Diccionario enciclopédico en colores (1999). Santa Fé de Bogotá: Larousse.

• Bender, A. E. (1994). Diccionario de nutrición y tecnología de los alimentos. Zaragoza: Editorial

Acribia.

• Hawley, G. (1975). Diccionario de química y de productos químicos. (10a. ed.). Barcelona: Editorial Omega.

Enciclopedia, todos los volúmenes

• Enciclopedia Barsa de consulta fácil. (1973) (Vols. 1-16). Buenos Aires: Encyclopaedia Britannica.

• Cabanellas, G. (1986). Diccionario de derecho usual (Vols. 1-4). Buenos Aires: Eliasta.

Término definido en una enciclopedia

• Tocoferoles (1970). En Enciclopedia de la química industrial (Vol. 6, pp.603-608). Bilbao: Ediciones Urmo.

REFERENCIAS DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS

Ejemplos de referencias a revistas

Cuando se trate de un artículo de revista científica, se debe incluir los siguientes datos:_________________________________________

Autor (año de publicación). Título del artículo. Título de la revista, volumen (número de la edición), números de páginas._________________________________________

Artículo de revista, volumen 5

• Leimkuhler, F. F. (1967). The Bradford distribution. Journal of Documentation, 5, 197-207.

• Angeles, D. (1989). Los elementos químicos. Revista de Química Cuàntica, 5, 23-35.

Page 105: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

105

J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

Artículo de revista, páginas discontinuas

• Walter, H. (2004). Links and Power: The Political Economy of Linking on the Web . Library Trends, 54, 123-125, 131-132.

Artículo de revista, volumen 4, número de la edición 1

• Haitun, S.D. (1982). Stationary scientometric distributions. SCIENTOMETRICS 4(1), 5-25.

• Vasconcellos, M. (1997). Chemical. Accounts of Chemical Research 4 (1), 10-16.García Mores Ejemplos de referencias a periódicos

Artículo de periódicoCuando se trate de un artículo de periódico, se debe incluir los siguientes datos: _________________________________________

Autor (fecha mostrada en la publicación). Título del artículo. Nombre del periódico, pp. números de páginas._________________________________________

Artículo de diario

• Manrique, N. (2005, 18 de febrero). El crecimiento de la información. Perú 21, pp. 6.

• Gorriti, G. (2005, 14 de agosto). El último esperpento. La República, pp. 44.

Artículo de diario, sin autor

• Universidades contribuyen con 30% de la producción científica (2005, 12 de agosto). EL COMERCIO, pp. A/9.

• Costos portuario no son altos (2005, 14 de agosto). La República, pp. 14.

REFERENCIAS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS

Se considera recursos electrónicos, a los documentos en formato electrónico, bases de datos y programas de computadoras, tanto accesibles en línea como si están en un soporte informático tal como discos, cintas magnéticas, DVD y CD-ROM. Documentos electrónicos, bases de datos y programas de computadoras

Estructura de la referencia_________________________________________

Autor/responsable (fecha de publicación). Título (edición), [tipo de medio]. Lugar de publicación: editor. Recuperado en <especifique la vía> [fecha de acceso]._________________________________________

Ejemplos de referencias a recursos electrónicos

Documento en línea

• Contreras, F. (2003). Administración de unidades de información. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Recuperado en http://www.unmsm.edu.pe/sisbi/documentos/administra/unidades.htm [2003, 3 de diciembre].

Documento en línea, con responsable

• Biblioteca Nacional del Perú (2003, julio). Catálogo de autores peruanos. Lima: Rojas, C. Recuperado en http://www.binape.gob.pe/catalogo/catalogo.html [2005, 22 de julio].

Documento en línea, sin autor.

Al no identificar al autor, la referencia debe iniciarse con el título del documento

• Pautas para las citas bibliográficas (2004, 12

Page 106: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

106

J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

de agosto). Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Recuperado el 23 de junio del 2005, de http://www.unmsm.edu.pe/sisbi/documentos/bib/citasbib.html.• Química cuàntica (1999, 21 de diciembre). Lyon: CNRS-UPRESA 5020. Recuperado el 11 de abril de 1999, de http://olfac.univ-lyon1.fr/olfac/servolf/servolf.htm

Documento en CD-ROM, sin autor

• Biblioteca Médica virtual (2001, enero) [CD-ROM]. Lima: Universidad Peruana Cayetano Heredia. Instituto de Medicina Tropical [2001, 10 de junio].

Parte de un documento en CD-ROM, con responsable

• Enciclopedia del Mar (1997). La contaminación marítima. En Ciencias Biològicas, [CD-ROM].Buenos Aires: F&G Editores [1998, 12 de diciembre].

Base de datos, sin autor

• Universidad Peruana Cayetano Heredia. Biblioteca Central (1998, 25 de enero), [base de datos]. Lima: UPCH. Recuperado en http://www.upch.edu.pe/duiict/lipecsp.htm [2005, 22 de julio].

Software en disco

• Velarde, M. J. (1988). SPSS/PC advanced statistics, v6.0, [software de computadora en disco]. Mèxico: SPSS Inc.

Software en CD-ROM, sin autor. Con localización y nombre de la organización

• Tesis (2003), [software de computadora en CD-ROM]. Lima: UNMSMTM.

REFERENCIAS A PUBLICACIONES PERIÓDICAS ELECTRÓNICAS

Artículo en publicaciones periódicas electrónicas

Se debe observar la siguiente estructura de datos: _________________________________________

Autor (fecha mostrada en la publicación). Título del artículo. Nombre de la publicación [tipo de soporte], volumen, números de páginas o localización del artículo. Recuperado de <especifique la vía> [fecha de acceso]._________________________________________

Artículo de revista

• Estrada .A (2005, junio). Libertad intelectual e instituciones documentales. Investigación Bibliotecológica [en línea], N° 38. Recuperado de www.ejournal.unam.mx/iibiblio/vol18-38/IBI03805.pdf [2005, 12 de agosto].

• Quiroz, R. (2005, abril). El tema de las bibliotecas públicas en el currículo de formación profesional. Pez de Plata [en línea], Nº 4. Recuperado de http://www.pezdeplata.org/ [2005, 15 de agosto].

Artículo de periódico mensual

• Cámara de Comercio de Lima (2000, junio). Encuentro empresarial. La Industrial [en línea]. Recuperado de http://www.camaralima/pe [2000, 3 de junio].

Artículo de diario

• Espinoza, W. (2000, 10 de marzo). Uso de la tecnología en las bibliotecas de construcción. Expreso [en línea]. Año LX. Número 8567. Recuperado de http://www.expreso.com.pe/indice.htlm [2005, 3 de abril].

Page 107: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

107

J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

Ley en línea

• Poder Legislativo de Perù (2000, 10 de abril). Ley del Colegio de Bibliotecólogos. En Diario de Debates N° 152 [en línea]. Recuperado de http://www.congreso.gob.pe/debates/leyes.html [2005, 1 de marzo].

Documento disponible en el sitio Web del departamento de una universidad

• Pereda, S. (2005) Normas básicas en las publicaciones periódicas. Recuperado el 8 de abril de 2005, del sitio Web de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos: http://www.unmsm.edu.pe/Letras/ Correo electrónico

Debe incluir los siguientes datos:_________________________________________

Emisor (dirección electrónica del emisor) (fecha del mensaje). Título del mensaje. Correo electrónico enviado a: destinatario (dirección electrónica del destinatario). _________________________________________

• R. Castillo ([email protected]) (2005, 10 marzo). Desarrollo de biblioteca digital. Correo electrónico enviado a: Vialsi Sac. ([email protected]).

• R. Celis ([email protected]) (2004, 5 mayo). Elecciones municipales. Correo electrónico enviado a: Municipalidad de Lima ([email protected]).

REFERENCIAS DE MEDIOS AUDIOVISUALES

Diapositiva

• Casanova, M. A. (1989). Conocimiento del medio: propuesta metodológica para el nuevo

diseño curricular de la educación primaria [diapositiva]. Lima : PUCP. 120 diapositivas

Cassette

• Romero, R. R. (1997). Música tradicional de Cajamarca [grabaciones musicales]. Lima : PUCP. Instituto Riva Agüero. (Archivo de Música Tradicional Andina),

Video

• Instituto Nacional de Teleducacion (Productor) y León A., M. (Dir). (1980). La guerra del pacifico [video]. Lima: Ministerio de Educación.

CD ROM

• Enciclopedia de historia (2000). [CD ROM]. Bogotá: Norma.

OTRAS REFERENCIAS

Tesis, informes profesionales

• Dávila, A. (2004). Recursos de información en bibliotecología. Tesis para optar el título de Licenciado en Bibliotecología y Ciencias de la Información. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima.

• Quiroz, R. (2003). La infracción al derecho de autor y el rol de INDECOPI en su prevención. Tesis para optar el grado académico de doctor en Derecho. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima.

• Chávez, H. (2001). La red de información en salud. Informe académico profesional para optar el título de Licenciado en Bibliotecología y Ciencias de la Información. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima.

Page 108: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

108

J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

Ley

• Ley General de educación. Ley N° 1230 (1998). En Normas legales. No. 21456 Extraordinario. Poder Legislativo de Perú.

Reglamento

• Reglamento de Prácticas preprofesionales. Dirección Académica. Reunión N° 232 (5 de marzo de 2004), Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima.

Comunicaciones personales: cartas, memorandos, mensajes

• R. Castillo (comunicación personal) (2005, 10 de agosto).

Trabajo no publicado y presentado en un evento

• Peralta, J. (2005, julio). Red de portales educativos. Trabajo presentado en el Museo de la Nación, Lima, Perú.

Notas de pie de página

Estas ofrecen información adicional de interés para el lector, se consignan al final de la página, se identifican con un asterisco, si se requieren varias notas, se debe escribir el número de asteriscos que sean necesarios en la misma hoja:

Ejemplo 1: Transporte iónico en el epitelio branquial de peces de agua dulce1

1 Este trabajo hace parte de la revisión bibliográfica de la tesis de maestría en Acuicultura de Aguas Continentales titu-lada: “Cuantificación de los niveles de excreción de nitrógeno amoniacal en función del nivel de proteína en la dieta y la masa corporal en Cachama blanca (Piaractus Brachypomus) (Cu-vier, 1818) bajo condiciones de laboratorio”. Trabajo realizado durante el año 2008. Grupo de Investigación en Nutrición y Alimentación de Organismos Acuáticos ¨GRANAC¨ -UNILLA-NOS-.

Ejemplo 2: Carlos Arturo David Ruales2

Ejemplo 3: Walter Vásquez Torres3

Presentación La forma de presentación del artículo se realizará en espacio doble, con Tipo de letra Arial 12 puntos

■ Correspondencia

Dirija su correspondencia a:

Editor Journal of Agriculture and Animal Sciences Carrera 51 118 Sur 57 Caldas (Antioquia) PBX: (57-4) 300 02 00 Ext 136 Fax: (57-4) 300 02 00 Ext 184 E-mail: [email protected]

2 Biólogo. Especialista en Ecología, MSc .en Acuicultura de Aguas Continentales. Docente Corporación Universitaria Lasallista, Grupo de Investigación en Nutrición y Alimentación de Organismos Acuáticos ¨GRANAC¨ (UNILLANOS). Corre-spondencia [email protected] Msc, Ph. D. Profesor titular Universidad de los Llanos, Instituto de Acuicultura de los Llanos.

Page 109: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

109

J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

■ Editorial Policy

The Journal of Agriculture and Animal Sciences ISSN: 2256-3342 is a scientific publication edited by Corporación Universitaria Lasallista Tiene una periodicidad semestral y está destinada a la publicación de información científica derivada de actividades académicas e investigativas de docentes, estudiantes y profesionales en temas de interés para el sector agropecuario.

It is published every six months and was created to share the research work by external contributors (academy, research and industry), both national and international. The results published in this journal are product of the modeling, design, development, production, construction, optimization and related areas that contribute to continuous improvement of society.

The Journal of Agriculture and Animal Sciences are created by the academic, research and industry public.

Contributions can be received in Spanish, Portuguese or English. The articles under consideration for being published must accomplish all of the rules that appear in the instructions for authors. After they are received, the articles are revised by experts, who decide if they are rejected or accepted. The evaluation was performed under double-blind mode to ensure anonymity. If the article is accepted with modifications, the authors will have a defined term to make those modifications and if they disagree with the changes requested they can make the clarifications and the pertinent justification to refuse, and send the article back to the experts for the final judgement.

The editorial board evaluates the concept produced by the experts and decides about the material to be published. The Journal of Agriculture and Animal Sciences has the right to edit the texts, always keeping their original

meaning. The content of texts, tables, graphics and images included in the material to be published is the author´s exclusive responsibility, and so is the article itself. The articles published do not necessarily reflect the editorial board´s points of view.

■ Instructions to authors

The materials allowed for being published can be:

Editorial. It is the section in which opinions, reflections on topics of interest or related to the magazine´s content can be expressed. The authors are usually part of Corporación Universitaria Lasallista´s staff or Área Metropolitana del Valle de Aburrá

Original Article. This includes research findings. The article must be structured into the following sections: Introduction, materials and methods, results and discussion. At the beginning of the article an abstract with a maximum of 250 words must be made, plus the key words in both Spanish and English. It can have a maximum of five graphs and tables, and the number of pages must be from 10 to 15 (double space). A minimum of 10 references is also required.

Brief Original Article. This section includes those articles limited to a maximum of 1000 words. They are usually preliminary briefs or collateral findings from research projects. Tables and graphs are restricted to a maximum of two. The abstract and key words will keep the format used for original articles. The maximum number of references is 10.

Topic Review Article. It is a critical view to a topic. It can be divided according to its content, but must include: Introduction, conclusions and an 100 words not structured abstract with key words in English and Spanish. Graphs and tables

Page 110: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

110

J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

are restricted to a maximum of five and the ntext can be distributed in a number between 10 and 15 pages, with at least 50 references.

Case Reports. It presents the results of a study about particular situations, aiming to inform about the technical and methodological experiences considered in a specific case. It must include a review to the literature, with remarks, about similar cases. Its structure is the same used for original articles. The maximum number of references must be 10.

Essays. Articles made to reflect about a topic related to research. They follow the same format used for topic review articles, but a shorter extension is recommended.

Classics. Articles that have been influential for the development of research. The abstract and key words must follow the format used for topic review articles.

Methodological Aspects. This section includes the articles which main function is enlightening about methodologies used in research processes. Their structure is the same used for topic review articles.

News. Reports about events or activities related to research can be reported if they are interesting for the academic community.

Letters to the Editor. This section aims to stimulate the interaction between the editorial committee and the users of the magazine. It is a discussion forum about interesting topics developed in the magazine. The letters must have a title, a text, the relation of the author with the institution and references, if necessary.

Excerpt. Brief texts with a maximum of 300 words, taken from research works not published in their full extension.

Instructions to present articles

Title page It is essential to include the following information in the first page of the article:

Title: It must be concise, and very informative. It must not have more than 80 characters or 15 words.

The title of the research work from which it was made must appear footnoted, including the date and the place in which the research work took place must be included and the entities that financed it, if necessary.

List of authors: including all their first and last names, in the correct order. This information must be complemented with the academic degrees, position and current institution in which every author works. The authors must include an e-mail address, and specify the main author in case that editors or readers want to contact him/ her.

Abstract and key words in Spanish: An abstract in Spanish must be made. For original articles and original brief articles, the abstract must be structured and have a maximum of 250 words. The objective, materials and methods, results and main conclusions must be indicated.

For topic review articles, essays, methodological aspects and classics, the abstract is not structured and must have less than 100 words. In all cases, the abstract must have a number between three and six key words to indentify the topic.

Title, abstract and key words in translated into English and Portuguese.

The title, abstract and key words must be translated into English and Portuguese.

Page 111: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

111

J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

Text of the article When the article is a research report, it must be structured as follows:

Introduction. The author must establish the purpose of the study, producing a brief about its logical basis and mentioning some pertinent references.

Materials and methods. This section of the text must include the selection of procedures for the experimental work, and the methods and equipment used must be identified in thorough detail, to allow the reproduction of the experiment. The mathematical and statistic procedures must be thoroughly described as well.

Results. They must be presented in a logical sequence, with corresponding tables and graphs, and including comments about the most important findings.

Discussion. In this section, authors emphasize the most important aspects of the study and compare its results with those from similar ones. Conclusions not supported by the findings must be avoided.

Conclusions. Include one or more conclusions from the study.

Acknowledgements. This section includes the contributions in which authorship is not justified, including the technical help received, financial help and support material.

References References should be placed in the text according to the citation form, as specified in the APA. References in the Journal of Agriculture and Animal Sciences cited in the text using the author’s citation system and date and are listed alphabetically in the reference section under the APA style as described below.

The Journal of Agriculture and Animal Sciences for the presentation of references follows the instructions in the style of publications of the American Psychological Association A. P. A., second edition in Castilian (2002).

■ Correspondence

Direct your messages to: Editor Journal of Agriculture and Animal Sciences Carrera 51 118 Sur 57 Caldas (Antioquia) PBX: (57-4) 300 02 00 Ext 163 Fax: (57-4) 300 02 00 Ext 184 E-mail: [email protected]

Page 112: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

112

J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

■ Política Editorial

A Journal of Agriculture and Animal Sciences ISSN: 2256-3342 é a publicação científica editado pela Corporación Universitária Lasallista. Publicase com uma periodicidade semestral. Destinada á publicação de informação científica derivada de actividades acadêmicas e investigativas de docentes, estudiantes e profissionais do sector agropucuário.

Recebemse contribuições em espanhol, português ou inglês. O artigo candidato a publicação deve cumprir com as normas que aparecem nas Instruções para os autores. Depois de sua recepção, o artigo se submete a avaliação por pares, os que recomendam sua aceitação ou rejeição. Se o artigo é aprovado com modificações, os autores disporão de um tempo limite para realizá-las, e, no caso de não estar de acordo farão as aclarações e justificativa pertinentes para depois enviálo de novo aos pares para o ditame final.

O comitê editorial avalia o conceito dos pare se decide sobre o material a publicar. A Journal of Agriculture and Animal Sciences se reserva o direito de editar os textos, sem mudar o sentido do artigo.

O conteúdo dos textos, tabelas, figuras e imagens inclusas no material a publicar são de exclusiva responsabilidade dos autores. Igualmente, o artigo é responsabilidade de seus autores e não necessariamente reflete o pensamento do comitê editorial.

■ Instruções para autores

Tipo de material que se recebe para publicação

Editorial. É a seção onde se expressam opiniões, reflexões sobre temas de interesse ou relacionados com o conteúdo ou temática da

journal geralmente os autores ou Corporação Universitária La Sallista.

Artigo original. Incluem achados de investigações. Deve estar estruturado nas seguintes partes: Introdução, materiais e métodos, resultados e discussão. Ao princípio do artigo o autor apresentará um resumo de máximo 250 palavras, além das palavras importantes em espanhol, inglês e português. Pode levar 5 entre gráficas e tabelas e um número de folhas entre 10 e 15 a duplo espaço. Se aceitarão como referências um mínimo de 10.

Artigo original breve. Esta seção inclui os artigos limitados a 1000 palavras. Geralmente são relatórios preliminares ou achados colaterais de projetos de investigação. Tem a mesma estrutura dos artigos originais, e a restrição entre tabelas e gráficas é de 2. O resumo e palavras importantes seguirão o formato dos artigos originais. O número máximo de referências é de 10.

Artigo de revisão de tema. É uma revisão crítica de um tema. Está dividido de acordo com o conteúdo do mesmo, mas sempre terá: introdução e conclusões, bem como um resumo não estruturado de 100 palavras com palabras importantes em espanhol, inglês e português. Tem a restrição de 5 entre gráficas e tabelas, e o texto terá entre 10 a 15 folhas, com um mínimo de de 50 referências.

Reportes de caso. Apresenta os resultados de um estudo sobre uma situação particular com o fim de dar a conhecer as experiências técnicas e metodológicas consideradas num caso específico. Inclui uma revisão comentada da literatura sobre casos análogos. Sua estrutura tanto faz à dos artigos originais. O número máximo de referências é de 10.

Ensaios. São artigos que reflexionam sobre um tema relacionado com a investigação. Seguese o mesmo formato dos artigos de revisão, mas se

Page 113: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

113

J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

recomenda que sejam mais curtos.

Clássicos. São artigos que influíram no desenvolvimento da investigação. O resumo e as palavras importantes seguirão o formato dos artigos de revisão.

Aspectos metodológicos. Incluem-se nesta seção aqueles artigos cuja função principal seja a de ilustrar sobre metodologias empregadas nos processos investigativos. Sua estrutura tanto faz à dos artigos de revisão.

Notícia. Publicam-se reportes de eventos ou atividades relacionadas com a atividade investigativa, e que possam ser de interesse para a comunidade acadêmica.

Cartas ao Editor. Com esta seção se pretende estimular a interação entre o comitê editorial e os usuários da revista. Espera-se que sirva de foro de discussão de tópicos de interesse tratados na publicação. As cartas conterão um título, um texto, a afiliação institucional do autor, e referências quando seja necessário.

Excreta. São resumos, até de 300 palavras, de trabalhos de investigação que não se publicam em toda sua extensão.

Instruções para a apresentação de artigos

Capa É essencial que na primeira página do artigo apareça a seguinte informação:

Título do artigo: deve ser conciso, mas informativo, não deve ter mais de 80 caracteres ou 15 palavras. A pé de página se deve anotar o título da investigação que lhe deu origem, o período de sua realização e a ou as entidades financiadoras.

Lista de autores com os nomes completos se sobrenomes na ordem em que deve aparecer: se complementará esta informação com os graus acadêmicos, cargo e instituição onde labora cada autor. Adicionalmente, o autor principal anotará um correio eletrônico, para a correspondência de editores, leitores; lugar-data da investigação e financiamento se a teve.

Resumo e palavras importantes em español: se apresentará um resumo em espanhol. Para os artigos originais e artigos originais breves, o resumo deverá ser estruturado e terá como máximo de 250 palavras. Deve-se indicar especificamente: Introdução, objetivo, materiais e métodos, resultado se principais conclusões. Para os artigos de revisão, ensaios, aspectos metodológicos e clássicos, o resumo não é estruturado e se fará em menos de 100 palavras. Em todos os casos, os resumos devem incluir entre três e seis palavras finque que melhor identifiquem o tema.

Título, resumo e palavras importantes em inglês e portugués:

Corresponde à tradução ao inglês e ao português do título, resumo, e palavras importantes.

Texto do artigo Texto do artigo Quando o artigo é um reporte de investigação deverá ter as seguintes partes:

Introdução. O autor deve estabelecer o propósito do estudo, resumir seu fundamento lógico, mencionando algumas referências pertinentes.

Materiais e métodos. Esta parte do texto inclui a seleção de procedimentos para o trabalho experimental, e se identificam os métodos e equipes com suficiente detalhe para permitir sua reprodução. Os procedimentos matemáticos e estatísticos também devem descrever-se com detalhe.

Page 114: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

114

J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

Resultados. Devem apresentar-se em seqüência lógica, com suas respectivas tabelas e gráficas, e os comentários dos principais achados durante a investigação.

Discussão. Nesta seção os autores enfatizaram aspectos mais importantes do estudo, e se comparam com os resultados de outras investigações similares. Devemse evitar as conclusões que não estejam apoiadas nos achados.

Conclusões. Anotar uma ou mais conclusões que se desprendem do estudo.

Agradecimentos. Nesta seção apare sobre colaborações por trabalho que não justifica a autoria, a ajuda técnica recebida, as ajudas financeiras, e o material de apoio.

Referências As referências devem ser colocadas no texto de acordo com a forma de citação, conforme especificado na APA. Referências no Journal of Engineering and Technology citadas no texto utilizando o sistema de citação autor e data e são listados em ordem alfabética na seção de referência sob o estilo APA, como descrito abaixo.

The Journal of Engineering and Technology para a apresentação de referências segue as instruções no estilo das publicações da American Psychological Association A. P. A., segunda edição em castelhano (2002).

■ Correspondência

Envie sua correspondência a: Editor Journal of Agriculture and Animal SciencesCarrera 51 118 Sur 57 Caldas (Antioquia) PBX: (57-4) 300 02 00 Ext 163Fax: (57-4) 300 02 00 Ext 184 E-mail: [email protected]

Información para obtener y reproducir los documentos publicados Con fines educativos, se permite la reproducción parcial o total de los artículos publicados en el Journal of Agriculture and Animal Sciences, siempre y cuando se cite la fuente.

Los artículos de cada número de nuestra revista pueden ser obtenidos en formato PDF en esta dirección http://www.lasallista.edu.co/fxcul/docencia/publicaciones.htm, las solicitudes de versiones impresas serán atendidas por el Editor de la revista a la dirección: Carrera 51 Número118 Sur 57, Caldas (Antioquia, Colombia), ó al correo electrónico: [email protected]

Information to obtain and reproducing the published articles With educational goals the partial or total reproduction of the published articles in Journal of Agriculture and Animal Sciences is allowed as long as the source is always cited. Each of the articles of our journal issues can be obtained in PDF format in the following web page http://www.lasallista.edu.co/fxcul/docencia/publicaciones.htm. The printed version request will be attended by journal Editor in the address: Carrera 51 Número 118 Sur 57, Caldas (Antioquia, Colombia), or to the e-mail: [email protected]

Informação para obter e reproduzir os documentos publicados Com fins educativos, permite-se a reprodução parcial ou total dos artigos publicados na Journal of Agriculture and Animal Sciences, desde que se cite a fonte. Os artigos de cada número de nossa revista podem ser obtidos em formato PDF em Informação para obter e reproduzir os documentos publicados esta direção http://www.lasallista.edu.co/fxcul/ docencia/publicaciones.htm, as solicitações de versões impressas serão atendidas pelo Editor da revista à direção: Carreira51 Número118 Sur 57, Caldas

Page 115: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy

115

J o u r n a l o f Agriculture and Animal Sciences

(Antioquia, Colômbia), ou ao correio eletrônico [email protected]

Page 116: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy
Page 117: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy
Page 118: ISSN: 2256-3342 / Enero – Junio de 2012 / Vol.1, Nolasallista.edu.co/revistas/jaas/jaas_v1n1/jaas_v1n1.pdf · 2017-08-17 · cambios en los formatos tradicionales y hoy por hoy