isp_u3_a4_ mams

Upload: morquita-2000

Post on 04-Jun-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/13/2019 ISP_U3_A4_ MAMS

    1/5

    Introduccin a la Seguridad Pblica

    Actividad 4. Componentes del Sistema Plataforma Mxico

    Analiza el 3er Informe del Secretario de Seguridad Pblica en el link que encontrars a

    continuacin:

    http://www.ssp.gob.mx/portalWebApp/ShowBinary?nodeId=/BEA%20Repository/550126//archivo

    Elabora y complementa la siguiente tabla con la descripcin de los componentes del

    Sistema Plataforma Mxico:

    PLATAFORMA MXICO

    En la presente Administracin, el Gobierno Federal a travs de la Secretara de

    Seguridad Pblica, avanz en la construccin y articulacin de sistemas e

    instrumentos tecnolgicos que apoyan las labores operativas de los cuerpos

    policiales y de las instancias de imparticin de justicia del pas.

    Para ellos se puso en marcha una red nacional de interconexin denominada

    Plataforma Mxico (PM), diseada para integrar las tecnologas de informacin y

    hacerlas accesibles al profesional de la seguridad pblica, con la finalidad de que

    cuente con todos los elementos de informacin para el combate al delito, mediante

    el desarrollo e instrumentacin de protocolos, metodologas, sistemas y productos

    tecnolgicos que operen en forma homologada en todas las instancias policiales y

    de procuracin de justicia del pas.

    Plataforma Mxico desarroll y puso en operacin sistemas de informacin y

    comunicaciones de alta tecnologa al servicio de los cuerpos policiales y de las

    instancias de imparticin de justicia del pas. Se integra por: Informe Policial

    Homologado (IPH), Sistema de Gestin Operativa (SGO), Kardex Policial, Sistema

    nico de Informacin Criminal (SUIC) y el Sistema Nacional de InformacinPenitenciaria.

    Cuenta con interconexin en los tres niveles de gobierno para el transporte de voz,

    datos e imagen, lo que permite potenciar las especialidades de investigacin y el

    despliegue de las corporaciones policiales, a efecto de combatir al delito, con

    informacin de inteligencia. Alberga al SUIC, el cual cuenta con informacin y

    http://www.ssp.gob.mx/portalWebApp/ShowBinary?nodeId=/BEA%20Repository/550126//archivohttp://www.ssp.gob.mx/portalWebApp/ShowBinary?nodeId=/BEA%20Repository/550126//archivohttp://www.ssp.gob.mx/portalWebApp/ShowBinary?nodeId=/BEA%20Repository/550126//archivo
  • 8/13/2019 ISP_U3_A4_ MAMS

    2/5

    Introduccin a la Seguridad Pblica

    Actividad 4. Componentes del Sistema Plataforma Mxico

    registros de orden criminal almacenados en las bases de datos originadas tanto en

    las propias corporaciones policiales como en otras instituciones y organizaciones

    relacionadas con la seguridad pblica.

    Parte fundamental de Plataforma Mxico ha sido la modernizacin de la Red

    Nacional de Telecomunicaciones para la seguridad pblica, cumpliendo con la

    directriz del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 de generar una red de

    interconexin que permita la transmisin de datos, voz e imagen para compartir

    informacin, integrar a las instancias federales, estatales y municipales de

    seguridad pblica y de procuracin de justicia en la lucha contra la delincuencia y

    el crimen organizado.

    Componente Descripcin

    Informe Policial Homologado

    El registro de las actividades realizadas por los

    policas del pas careca de una estructura comn;

    cada entidad y municipio tena un esquema

    distinto para reportar sus actividades, sin

    considerar que esto representaba una riqueza de

    informacin que sistematizada y homologada

    significaba historiales que proporcionan

    informacin para construir patrones delictivos,antecedentes de los delincuentes y modus

    operandi.

    Las secretaras de seguridad pblica de las

    entidades federativas y la federal, aprobaron los

    protocolos de carga, anlisis, consulta y

    explotacin de informacin, a travs de la

    utilizacin del Informe Policial Homologado como

    nico instrumento de reporte policial.

    Actualmente, 30 entidades federativas lo operan y

    se encuentra en instrumentacin en las dos

    restantes.

    La Ley General de Sistema Nacional de Seguridad

    Pblica, que entr en vigor el 02 de enero de 2009

    indica en su artculo 41: "los integrantes de las

  • 8/13/2019 ISP_U3_A4_ MAMS

    3/5

    Introduccin a la Seguridad Pblica

    Actividad 4. Componentes del Sistema Plataforma Mxico

    Instituciones Policiales tendrn especficamente

    las obligaciones siguientes: I. Registrar en el

    Informe Policial Homologado los datos de las

    actividades e investigaciones que se realicen..."

    - En el Informe Policial Homologado se incluy

    el Reporte de Accidentes para el rea de la

    Coordinacin de Seguridad Regional de la Polica

    Federal.

    - De septiembre de 2008 a julio de 2009, se logr

    subir en lnea a la Plataforma Mxico 343,219

    informes policiales homologados.

    Sistema De Gestin Operativo

    El Sistema Gerencial de Operacin integra el

    estado de fuerza de cada corporacin, armamento,

    equipo y vehculos, con el propsito de

    proporcionar las herramientas para la planificacin

    del despliegue operativo y la atencin especfica a

    puntos, zonas o reas de mayor ndice delictivo con

    informacin en lnea.

    Actualmente el SGO est operando en la

    Coordinacin de Seguridad Regional de la Polica

    Federal, en el cual se integra el estado de fuerza de

    personal, vehculos y armas as como la asignacin

    de servicios.

    Se desarroll el perfilamiento de usuarios para el

    acceso al SGO.

    Se gener un mdulo para las Fuerzas Federales

    de Apoyo, el cual permite conocer el despliegueoperativo de las brigadas y sus agrupamientos.

    Se incluyeron en el SGO los mapas temticos

    delictivos, cuya fuente de informacin son los

    informes policiales homologados.

  • 8/13/2019 ISP_U3_A4_ MAMS

    4/5

    Introduccin a la Seguridad Pblica

    Actividad 4. Componentes del Sistema Plataforma Mxico

    Kardex Policial

    El Kardex policial contiene datos generales,

    experiencia profesional, servicios y equipamiento,

    desarrollo acadmico y profesional de cada polica;

    a julio de 2009 cuenta con 408,810 registros de

    policas en todo el pas, de los cuales 31,162 sonelementos de la Polica Federal.

    Sistema nico De Informacin Criminal

    El Sistema nico de Informacin Criminal es un

    moderno sistema de informacin que integra bases

    de datos relacionadas con las actividades de

    seguridad pblica para que las instancias policiales

    y de procuracin de justicia cuenten con los

    elementos de informacin para sus actividades de

    prevencin y combate al delito, mediante

    metodologas, sistemas homologados y estrictas

    normas de seguridad y acceso.

    Sistema Nacional De InformacinPenitenciaria

    Este Sistema integrar las bases de datos de los

    expedientes tcnicos y jurdicos de los internos y se

    homologarn los sistemas de los centros de

    rehabilitacin federal y estatal. Contar con

    informacin precisa, actualizada y consolidada del

    registro de todos los internos a nivel nacional;

    permitir conocer el proceso penal en que se

    encuentran. Se podr intercambiar informacin

    entre diversos rdenes de gobierno para consultar

    expedientes de internos.

    Al 31 de julio de 2009, se realiz la capacitacin

    en el aplicativo del SNIP de las 32 Direcciones oCoordinaciones Generales de los Sistemas Estatales

    Penitenciarios. Actualmente el estado de Tlaxcala

    se encuentra utilizando el SNIP en un proceso en

    paralelo con el actual sistema de informacin. La

    conectividad de las Direcciones o Coordinaciones

    Generales de los Sistemas Estatales Penitenciarios

    se encuentra al 84% que representa 27 estados

  • 8/13/2019 ISP_U3_A4_ MAMS

    5/5

    Introduccin a la Seguridad Pblica

    Actividad 4. Componentes del Sistema Plataforma Mxico

    conectados directamente a la Plataforma Mxico

    para el intercambio de informacin en esta

    materia.

    Mediante la Subsecretara del SistemaPenitenciario Federal se est planteando la puesta

    en operacin del SNIP en el resto de los estados.