isp

12
En sus principios, Internet era utilizada exclusivamente para investigaciones científicas, educativas y militares. En 1991, las reglamentaciones cambiaron para permitir que las empresas y los usuarios también se conectaran. Internet ha crecido rápidamente y ahora es mundial. Constantemente se están desarrollando nuevas tecnologías que hacen que Internet sea más fácil y más atractiva de usar. Las aplicaciones en línea están disponibles para el usuario, incluyendo correo electrónico, explorador Web, streaming video y música, juegos y mensajería instantánea. El modo en que las personas interactúan, comparten información e incluso la manera en que hacen negocios está cambiando para mantenerse al ritmo de la evolución continua de esta red mundial. Internet está creando una audiencia y una base de consumo más grandes, ya que se puede enviar cualquier mensaje, producto o servicio. Para muchas empresas, es fundamental contar con acceso a Internet, no sólo para la comunicación, sino también para las actividades diarias. Entre algunos de los usos empresariales de Internet se encuentran: E-commerce Comunicaciones Colaboración y capacitación INTERNET LA RED WAN MAS GRANDE MATERIAL TOMADO DE CISCO CCNA DISCOVERY

Upload: santiagocriollo10119

Post on 29-Jun-2015

659 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

En sus principios, Internet era utilizada exclusivamente para investigaciones científicas, educativas y militares. En 1991, las reglamentaciones cambiaron para permitir que las empresas y los usuarios también se conectaran. Internet ha crecido rápidamente y ahora es mundial. Constantemente se están desarrollando nuevas tecnologías que hacen que Internet sea más fácil y más atractiva de usar. Las aplicaciones en línea están disponibles para el usuario, incluyendo correo electrónico, explorador Web, streaming video y música, juegos y mensajería instantánea. El modo en que las personas interactúan, comparten información e incluso la manera en que hacen negocios está cambiando para mantenerse al ritmo de la evolución continua de esta red mundial. Internet está creando una audiencia y una base de consumo más grandes, ya que se puede enviar cualquier mensaje, producto o servicio. Para muchas empresas, es fundamental contar con acceso a Internet, no sólo para la comunicación, sino también para las actividades diarias. Entre algunos de los usos empresariales de Internet se encuentran: E-commerce Comunicaciones Colaboración y capacitación

INTERNET LA RED WAN MAS GRANDE

MATERIAL TOMADO DE CISCO CCNA DISCOVERY

INTERNET LA RED WAN MAS GRANDE

MATERIAL TOMADO DE CISCO CCNA DISCOVERY

INTERNET Y SUS ESTANDARES

MATERIAL TOMADO DE CISCO CCNA DISCOVERY

Al contar con estos estándares, pueden enviarse información entre sí diferentes tipos de dispositivos a través de Internet. Por ejemplo, el modo en que los dispositivos formatean, envían y reciben un correo electrónico se realiza de una manera estandarizada. Si una persona envía un correo electrónico a través de una computadora personal, otra persona puede utilizar un teléfono celular para recibir y leer ese correo siempre que el teléfono utilice los mismos estándares. Existen miles de estándares de Internet que ayudan a definir las reglas que establecen el modo en que los dispositivos se comunican con las redes. Estos distintos estándares son desarrollados, publicados y mantenidos por diferentes organizaciones. Gracias a que estas organizaciones crean y mantienen estándares, millones de personas pueden conectarse a Internet mediante distintos dispositivos, como las computadoras personales, los teléfonos celulares, los asistentes digitales personales (PDA) y portátiles, los reproductores de MP3 e incluso los televisores.

INTERNET Y SUS ESTANDARES

MATERIAL TOMADO DE CISCO CCNA DISCOVERY

SERVICIOS A USUARIOS FINALES

MATERIAL TOMADO DE CISCO CCNA DISCOVERY

Acceso dial-up El acceso dial-up es una opción económica que utiliza una línea telefónica y un módem. Para conectar al ISP, el usuario llama al número telefónico de acceso del ISP. El dial-up es la opción más lenta de conexión y, generalmente, es utilizada por trabajadores móviles y en áreas donde las conexiones de alta velocidad no están disponibles.

DSL La línea de suscriptor digital, o DSL, es más cara que el dialup, pero proporciona una conexión más rápida. El DSL también utiliza líneas telefónicas, pero a diferencia del acceso mediante dial-up, el DSL proporciona una conexión continua a Internet. Esta opción de conexión emplea un módem especial de alta velocidad que separa la señal del DSL de la señal telefónica y proporciona una conexión Ethernet a una computadora host o LAN.

MATERIAL TOMADO DE CISCO CCNA DISCOVERY

Módem por cable El módem por cable es una opción de conexión que ofrecen los proveedores de servicio de televisión por cable. La señal de Internet es transportada en el mismo cable coaxial que suministra televisión por cable a hogares y empresas. Un módem por cable especial separa la señal de Internet de las otras señales transportadas en el cable y proporciona una conexión Ethernet a una computadora host o LAN.

Satélite La conexión satelital es una opción que ofrecen los proveedores de servicios satelitales. La computadora del usuario se conecta a través de Ethernet a un módem satelital que transmite señales de radio al punto de presencia, o POP, más cercano dentro de la red satelital.

MATERIAL TOMADO DE CISCO CCNA DISCOVERY

MATERIAL TOMADO DE CISCO CCNA DISCOVERY

El ancho de banda se mide en bits por segundo (bps). Las velocidades de ancho de banda más alto se miden en kilobits por segundo (kbps), megabits por segundo (Mbps) o gigabits por segundo (Gbps). Hay tres tipos principales de opciones de conexión de banda ancha que utilizan las empresas: Las conexiones T1 transmiten datos hasta 1.544 Mbps. Las conexiones T1 son simétricas, lo que significa que el ancho de banda de carga es igual al ancho de banda de descarga. Es probable que una empresa mediana necesite sólo una conexión T1. E1 es un estándar europeo que transmite datos a 2.048 Mbps. Las conexiones T3 transmiten datos hasta a 45 Mbps. Aunque es considerablemente más costosa que la conexión T1, una empresa más grande puede necesitar una conexión T3 para adaptarse a la cantidad de empleados. Las empresas grandes con varias ubicaciones probablemente utilicen una combinación de líneas T1 y T3. E3 es un estándar europeo que transmite datos a 34.368 Mbps. La Red Metro Ethernet ofrece una gran variedad de opciones de banda ancha alta, incluyendo enlaces Gbps. Las compañías grandes con muchas sucursales en la misma ciudad, como los bancos, utilizan la red Metro Ethernet. La red Metro Ethernet conecta la oficina principal y todas las sucursales mediante tecnología de conmutación. La red Metro Ethernet permite la transferencia de grandes cantidades de datos de manera más rápida y menos costosa en comparación con otras opciones de conexión de ancho de banda alto.

MATERIAL TOMADO DE CISCO CCNA DISCOVERY

ISP

MATERIAL TOMADO DE CISCO CCNA DISCOVERY

SERVICIOS DE UN ISP

MATERIAL TOMADO DE CISCO CCNA DISCOVERY

COUBICACIÓN DE EQUIPOS: una empresa puede elegir ubicar físicamente parte de o todo su equipo de red interna en las instalaciones del ISP. WEB HOSTING: el ISP brinda el software de aplicación y servidor para almacenar páginas Web y contenido Web para el sitio Web de la empresa. FTP: el ISP proporciona el servidor y el software de aplicación para el sitio FTP de la empresa. APLICACIONES Y HOSTING DE MEDIOS: el ISP proporciona el servidor y el software para permitir a la empresa que proporcione streaming de medios como música, video o aplicaciones como bases de datos en línea. VOZ SOBRE IP: una empresa puede ahorrar en llamadas de larga distancia, especialmente en llamadas internas entre oficinas geográficamente distantes, mediante Voz sobre IP (VoIP). SOPORTE TÉCNICO: muchas empresas no cuentan con personal técnico interno que maneje las redes grandes dentro de la organización. Algunos ISP ofrecen asistencia técnica y servicios de consultoría por un cargo adicional. PUNTO DE PRESENCIA (POP): una empresa tiene la opción de conectarse al ISP por medio del POP con diversas tecnologías de acceso.

MATERIAL TOMADO DE CISCO CCNA DISCOVERY