iso sistemas de 45001, en salud - icontec.org 2014, revista normas y... · 283 para darles a todos...

2
18 Revista Normas & Calidad Mundo de hoy H asta la fecha, el comité se ha reunido dos veces: la primera fue en octubre de 2013 y la segunda, en abril de 2014. En dichas reuniones se han tratado va- rios temas concernientes a la elaboración de la norma ISO 45001. Durante el primer encuentro se definieron los siguientes aspectos: - La creación del grupo de trabajo W1 que será responsable de elaborar la norma. - La revisión del alcance. Se toma la decisión de ampliarlo, con el fin no sólo de incluir re- quisitos, sino orientaciones para su buen uso. ISO 45001, En 2013, ISO creó el comité ISO/PC 283 (Occupational health and safety management systems). A finales del mismo año, inició el proceso de elaboración de la ISO 45001, norma relacionada con los sistemas de gestión en salud y seguridad ocupacional (título tentativo en español). - El establecimiento de un primer debate con respecto a si la norma debe denominarse “Occupational Health and Safety (OH&S)” o “Occupational Safety and Health (OSH)”. - La creación del primer borrador del do- cumento Working Draft (WD) que circuló en diciembre de 2013, únicamente entre los miembros del grupo de trabajo, para su revisión. Este primer borrador dio lugar aproximadamente a 1.300 comentarios. Durante la segunda reunión: - La Secretaría aseguró que el número de miembros del PC 283 se incrementó a 45 Sistemas de Gestión en Salud y Seguridad Por Luisa Pallares, profesional de Normalización, ICONTEC

Upload: ngoquynh

Post on 22-Jun-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ISO Sistemas de 45001, en Salud - icontec.org 2014, Revista Normas y... · 283 para darles a todos la oportunidad de tomar una decisión sobre el tema. - La Secretaría manifestó

18 Revista Normas & Calidad

Mundo de hoy

Hasta la fecha, el comité se ha reunido dos veces: la primera fue en octubre de 2013 y la segunda, en abril de 2014. En dichas reuniones se han tratado va-

rios temas concernientes a la elaboración de la norma ISO 45001.

Durante el primer encuentro se definieron los siguientes aspectos:

- La creación del grupo de trabajo W1 que será responsable de elaborar la norma.

- La revisión del alcance. Se toma la decisión de ampliarlo, con el fin no sólo de incluir re-quisitos, sino orientaciones para su buen uso.

ISO45001,

En 2013, ISO creó el comité ISO/PC 283 (Occupational health and safety management systems). A finales del mismo año, inició el proceso de elaboración

de la ISO 45001, norma relacionada con los sistemas de gestión en salud y seguridad ocupacional (título tentativo en español).

- El establecimiento de un primer debate con respecto a si la norma debe denominarse “Occupational Health and Safety (OH&S)” o “Occupational Safety and Health (OSH)”.

- La creación del primer borrador del do-cumento Working Draft (WD) que circuló en diciembre de 2013, únicamente entre los miembros del grupo de trabajo, para su revisión. Este primer borrador dio lugar aproximadamente a 1.300 comentarios.

Durante la segunda reunión:

- La Secretaría aseguró que el número de miembros del PC 283 se incrementó a 45

Sistemas de Gestiónen Salud y Seguridad

Por Luisa Pallares, profesional de Normalización, ICONTEC

Page 2: ISO Sistemas de 45001, en Salud - icontec.org 2014, Revista Normas y... · 283 para darles a todos la oportunidad de tomar una decisión sobre el tema. - La Secretaría manifestó

Revista Normas & Calidad 19

miembros P (participantes), 15 miembros O (observadores) y 12 organizaciones enlace. Así mismo, el grupo de trabajo W1 creció y ahora cuenta con la participación de 83 expertos.

- La Secretaría comentó que el debate, re-lacionado con el nombre de la norma, se mantiene. Por lo tanto, fue necesario circular una votación entre los miembros del ISO/PC 283 para darles a todos la oportunidad de tomar una decisión sobre el tema.

- La Secretaría manifestó que recibió varias re-comendaciones para iniciar la elaboración de una norma relacionada con los requisitos de competencia para las auditorías de los Sistemas de Salud y Seguridad Ocupacional complementaria a la norma ISO IEC 17021. Este tema se postergó para ser tratado en la siguiente reunión.

- Se realizó un foro abierto, con el fin de con-

siderar los siguientes factores:

• Elalcanceyelpropósitodeestanorma.

• Laaplicabilidadlegaldelasnormas.

• Elenfoquequesedebetenerencuentaala hora de desarrollar las orientaciones de uso.

• Lascuestionesrelacionadasconeltemade riesgo y algunas definiciones como: trabajador y lugar de trabajo.

- Se revisaron los casi 1.300 comentarios recibidos. Una cuarta parte de éstos están relacionados con la definición de riesgo y

la forma como se aborda este aspecto en la norma. Con el fin de dar tratamiento a todas las observaciones, se crearon cinco subgrupos de trabajo.

- Debido a que sólo uno de los subgrupos terminó el trabajo, se discutieron los pasos que se van a seguir. Se acordó que cada uno de los grupos debería culminar el tratamiento a los comentarios recibidos. Posteriormente, se realizó una votación para determinar si el documento estaba lo suficientemente maduro para ser circulado como CD (Committee draft) a los miembros del ISO/PC 283.

Finalmente, el ISO CD 45001 circuló entre los miembros del comité, a mediados de julio de 2014, para su revisión. En el país, la norma será desarrollada en el contexto del comité técnico 227, Gestión empresarial, en conjunto con el co-mité técnico 09- Salud Ocupacional.

Este nuevo documento cuenta con la estructura de alto nivel, establecida por ISO para los siste-mas de gestión, facilitando a las organizaciones la articulación del sistema de gestión de salud y seguridad ocupacional con otros sistemas de gestión. Por último, es importante resaltar que este docu-mento aún se encuentra en una etapa temprana de desarrollo y todavía se esperan más cambios. En artículos posteriores les presentaremos la estructura y los requisitos de la ISO 45001, que esperamos sea publicada a finales de 2016.