iso 9001

22
ISO 9001:ISO (Organización Internacional de Normalización) es una federación mundial de organismos nacionales de normalización, dedicada a elaborar normas internacionales de aplicación mundial, las mismas que especifican los elementos que deben integrar el Sistema de Gestión de la Calidad de una empresa y como estos deben funcionar en conjunto para asegurar la calidad de los bienes y servicios que se producen. A partir del año 2003 contamos en todas nuestras plantas y centros de distribución con la certificación de nuestros procesos según la Norma ISO 9001:2000. Es decir que está permanentemente garantizada la calidad con que nuestros productos son fabricados. ISO 14001: La norma ISO 14000, no es una sola norma, sino que forma parte de una familia de normas que se refieren a la gestión ambiental aplicada a la empresa, cuyo objetivo consiste en la estandarización de formas de producir y prestar de servicios que protejan al medio ambiente, aumentando la calidad del producto y como consecuencia la competitividad del mismo ante la demanda de productos cuyos componentes y procesos de elaboración sean realizados en un contexto donde se respete al ambiente. Desde el año 2006 contamos en todas nuestras operaciones y centros de distribución contamos con la certificación ISO 14001:2004. En actualidad a nivel mundial las normas ISO 9000 y ISO 14000 son requeridas, debido a que garantizan la calidad de un producto mediante la implementación de controles exhaustivos, asegurándose de que todos los procesos que han intervenido en su fabricación operan dentro de las características previstas. CERTIFICACIONES

Upload: beymar5631

Post on 05-Dec-2014

53 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

ISO 9001:ISO (Organización Internacional de Normalización) es una federación mundial de organismos nacionales de normalización, dedicada a elaborar normas internacionales de aplicación mundial, las mismas que especifican los elementos que deben integrar el Sistema de Gestión de la Calidad de una

empresa y como estos deben funcionar en conjunto para asegurar la calidad de los bienes y servicios que se producen.A partir del año 2003 contamos en todas nuestras plantas y centros de distribución con la certificación de nuestros procesos según la Norma ISO 9001:2000. Es decir que está permanentemente garantizada la calidad con que nuestros productos son fabricados.

ISO 14001: La norma ISO 14000, no es una sola norma, sino que forma parte de una familia de normas que se refieren a la gestión ambiental aplicada a la empresa, cuyo objetivo consiste en la estandarización de formas de producir y prestar de servicios que protejan al medio ambiente, aumentando la

calidad del producto y como consecuencia la competitividad del mismo ante la demanda de productos cuyos componentes y procesos de elaboración sean realizados en un contexto donde se respete al ambiente. Desde el año 2006 contamos en todas nuestras operaciones y centros de distribución contamos con la certificación ISO 14001:2004. En actualidad a nivel mundial las normas ISO 9000 y ISO 14000 son requeridas, debido a que garantizan la calidad de un producto mediante la implementación de controles exhaustivos, asegurándose de que todos los procesos que han intervenido en su fabricación operan dentro de las características previstas.

IBNORCA La acreditación de IBNORCA es un proceso altamente técnico destinado a reconocer la competencia técnica de una entidad, incluyendo además la evaluación de su sistema de calidad. La acreditación es voluntaria y surge como

corolario en la prevención de los Obstáculos Técnicos al Comercio, para verificar las actividades de los organismos certificadores, cuyo trabajo es la base de la comercialización en el mundo globalizado.Nuestros productos cuentan con el sello IBNORCA desde el año 2004.

HACCP HACCP es una filosofía cuyo objetivo principal es garantizar la inocuidad de los alimentos para el ser humano. Se diferencia de los métodos clásicos en que en lugar de sencillamente

CERTIFICACIONES

corregir los problemas después que estos ocurren, HACCP los anticipa procurando evitar su ocurrencia siempre que esto sea posible, o manteniendo el peligro dentro de parámetros aceptables para la salud del consumidor. Es decir mientras los métodos clásicos son correctivos, HACCP es un método preventivo, no es un sistema de control de calidad. Su objetivo es asegurar la inocuidad, mientras que el objetivo de los diferentes sistemas de control de calidad se centra en la calidad comercial de producto. Es decir se ocupa de aquellos atributos del producto que hacen que el consumidor repita la compra. Nuestros centros de producción están certificados desde principios del año 2007

TCCC Evolution 3El Sistema de la Calidad de Coca Cola es el sistema marcado en la administración de la calidad que refleja el enfoque integrado a manejar la

calidad, el ambiente, la salud y la seguridad. Desarrollado por un equipo global e inter - funcional y aprobado por la administración de la compañía Coca cola junto con sus socios embotelladores, es la estructura alrededor de que el sistema de Coca Cola coordina e indica sus actividades, maneja la mejora continua y se esfuerza para la calidad en todo que hace. Nuestras operaciones están certificadas desde el año 2006.

OHSAS 18001, ha sido desarrollada a iniciativa de BSI y con la colaboración de importantes entidades en el ámbito de la certificación de sistemas de gestión. Se trata por lo tanto de un documento ampliamente consensuado. El significado de OHSAS es Occupational Health and Safety

Management Systems ( Sistemas de gestión de Salud y Seguridad laboral. OHSAS 18001 es una Especificación Técnica sobre la evaluación de la Salud y Seguridad. Ha sido desarrollada en respuesta a la demanda urgente de los clientes de directrices para disponer de un sistema de Gestión de Salud y Seguridad Laboral reconocido, frente al cual sus sistemas de gestión puedan ser valorados. OHSAS 18001 ha sido desarrollada para ser compatible con la ISO 9001/2000 e ISO 14001 y para facilitar la integración de los Sistemas de Gestión de Calidad, Medio Ambiente, Salud y Seguridad Laboral si las organizaciones así lo desean. La planta de La Paz se encuentra certificada desde Septiembre del 2007 mientras que las otras 3 operaciones se encuentran en proceso de certificación.

Capítulo I: ANTECEDENTES

1.1 Introducción

EMBOL S.A. es una empresa dedicada a la elaboración de bebidas gaseosas a nivel nacional, mediante un sistema de franquicia que mantiene con The Coca Cola Company desde 1941. Esta empresa esta destinada a la elaboración de bebidas gaseosas que satisfagan la necesidad de los clientes, garantizando la calidad de sus productos a través de una mejora continúa.

1.2 Antecedentes de la empresa

En 1995, Don Hernán Vicuña Reyes, industrial dedicado desde el año 1962 al negocio de embotellador de Coca-Cola en Arica, ve en Bolivia – debido a la similitud que tiene nuestro país con el mercado donde se había desarrollado por más de 30 años - una interesante oportunidad de ampliar su actividad.

Este empresario, encontró muy buena aceptación de parte de quienes en ese tiempo eran los franquiciados para embotellar y comercializar los productos The Coca-Cola Company, vale decir, la Familia Lonsdale, embotelladores desde hace muchos años para el territorio de La Paz, Cochabamba y Oruro, con quienes inicia negociaciones desde fines de 1994 hasta mediados de 1995, año en el cual, de común acuerdo, conforman la empresa EMBOTELLADORAS BOLIVIANAS UNIDAS S.A. (EMBOL S.A.).

En Enero de 1996 se unen a EMBOL S.A., las operaciones de Santa Cruz, Sucre y Tarija, con lo cual se conforma el grupo que abastece el 95% del volumen de productos The Coca-Cola Company en el país.

Una vez consolidadas las operaciones bajo un mismo objetivo y con el valioso apoyo de todo el personal que fue heredado de cada embotellador, se dio inicio a un plan de expansión productiva a fin de asegurar los planes de crecimiento que se habían propuesto.

Hasta fines del año 1998 el crecimiento fue mayor y mucho más rápido de lo presupuestado, esto se debió a la gran respuesta de demanda de los consumidores, la confianza de los detallistas por comercializar los productos y principalmente el esfuerzo y dedicación de todos quienes conforman EMBOL S.A.

Desde 1999 adelante, la demanda se vio alterada por la crisis internacional que afecto a todos los países y si bien no hablamos del nivel de crecimiento que se había presentado hasta 1998, sus indicadores se mantuvieron estables y sólidos, adecuándose a las nuevas condiciones económicas del mercado.

A fines del 2001 tuvieron una leve señal de crecimiento que les dio confianza para el futuro, ya para el 2002 -2003 esta confianza se vio premiada al alcanzar un buen rendimiento y crecimiento en cada una de sus operaciones, confianza que se vió avalada técnicamente al alcanzar la Certificación ISO 9001: 2000, norma que califica sus procesos asegurando que

ellos cuentan con mecanismos que maximizan la calidad de sus productos; esto les permite colocarse en el grupo especial de compañías de nivel competitivo en el mundo empresarial de Bolivia e Internacional.

Ya para el año 2005, consientes de su responsabilidad social para con el país, optaron por la certificación con la Norma ISO 14001:2004, misma que los califica como una empresa orientada al cuidado y protección del medio ambiente y sus trabajadores a través del establecimiento de exigentes normas de Seguridad e Higiene Industrial.

Miran con optimismo el futuro, su historia les permite calificarse como una empresa pujante, reconocida y responsable; todo esto, gracias al esfuerzo, dedicación y aporte de todos quienes la conforman. Esto les lleva a asumir un mayor compromiso con nuestro país.

1.2.1 ORGANIGRAMA DE LA EMPRESAEMBOL S.A. es una empresa única en todo Bolivia trabajando de manera conjunta continuamente en cualquier decisión tomada, debido a que es evaluada de manera nacional por EEUU.A continuación se presenta la estructura organizacional de EMBOL S.A. a nivel nacional.

Figura1.1 Estructura Organizacional a nivel Nacional de la empresa EMBOL S.A.

Fuente: Encargada de recursos Humanos de la empresa.

1.2.2 RUBROEsta empresa EMBOL S.A. pertenece al sector de la industria de alimentos de producción de bebidas gaseosas.

1.2.3 UBICACIÓNLas instalaciones de “Embotelladoras Bolivianas Unidas S.A.”, Santa Cruz de la Sierra se encuentra en la zona Este - Parque Industrial, PI – Manzano 6.

Figura 1.2 Ubicación de EMBOL S. A.

Fuente: www.santacruzvirtual.com

1.2.4 MISIÓN Y VALORES“Trabajamos juntos, creando y satisfaciendo la necesidad de nuestros consumidores de bebidas refrescantes de calidad, al mejor precio-valor, en el momento oportuno, asegurando el desarrollo de nuestra gente, nuestra empresa y de la comunidadBoliviana”

VALORESCumplen con los valores de CRISEL:

ConfianzaDepositar y creer, sin más seguridad que la buena fé.Quien genera confianza jamás te va a fallar, es quien será capaz de cumplir las promesas hechas con responsabilidad y seguridad, quien actúa pensando en los intereses de quienes lo rodean y no sólo en el suyo propio.

Respeto Una persona respetuosa es aquella que considera las opiniones, trabajo y sentimientos de las otras personas, por lo que actúa de manera empática tanto dentro de la empresa como fuera de ella. Es quien disciplinadamente es capaz de seguir normas, cumplirlas y promover su cumplimiento.

IntegridadObrar con rectitud y probidad intachables. Es actuar en consonancia con lo que uno dice y considera importante. Incluye comunicar las intenciones, ideas y sentimientos abierta y directamente y estar dispuestos a actuar con honestidad incluso en momentos difíciles.Tus acciones deben ser coherentes con lo que dices.

ServicioVocación para desarrollar una actitud empática con las personas, entender sus necesidades y crear formas de satisfacerlas de la mejor manera. Quien practica este valor se caracteriza por el trato amable, cordial y por cumplir siempre aquello que promete.

EquipoTrabajo en equipo es la capacidad que tenemos de unirnos a un grupo de personas, compartir experiencias, respetando opiniones y dando lo mejor de uno para lograr un objetivo común.

LealtadEs leal quien guarda la debida fidelidad y es incapaz de traicionar. Quien no falta a su palabra dada, que cumple sus compromisos, firme y constante en su objetivo.

1.2.5 POLÍTICA INTEGRADA

CALIDAD, MEDIOAMBIENTE, INOCUIDAD ALIMENTARIA Y SEGURIDAD OCUPACIONAL

En Embotelladoras Bolivianas Unidas S.A. empresa dedicada a la elaboración y comercialización de bebidas refrescantes con y sin gas, de franquicia The Coca-Cola Company y marcas propias, trabajamos dedicados a agregar valor a la empresa entregando productos y servicios de alta calidad satisfaciendo los requisitos de nuestros clientes y consumidores, mejorando continuamente nuestro procesos, buscando prevenir y minimizar tanto los impactos ambientales significativos, peligros de inocuidad alimentaria, riesgos de seguridad y salud ocupacional, presentes dentro de la organización.

Con este fin nos comprometemos a:

Cumplir, mantener y mejorar el Sistema de Gestión Integrado, garantizando la calidad e inocuidad de nuestros productos y cumplimiento de las normas de Calidad, Ambientales, Inocuidad Alimentaría y Seguridad y Salud Ocupacional, correspondientes a las leyes vigentes en el país, como normas The Coca-Cola Company.

Asegurar la óptima provisión y gestión de los recursos humanos, instalaciones y equipos, orientando a mantener siempre los más altos estándares de calidad, e inocuidad de nuestros productos, priorizando el uso de procesos, prácticas y materiales que contribuyan a preservar el medio ambiente, la integridad física y bienestar psicológico de nuestro personal y la continuidad del negocio.

Revisar periódicamente esta política, los objetos de calidad, ambientales, inocuidad alimentaría, de Seguridad y Salud ocupacional y la eficacia del Sistema de Gestión Integrado, generando acciones para el mejoramiento continuo.

Difundir la Política Integrada dentro de la empresa, a clientes, proveedores y que esta se encuentre a disposición de la comunidad en general.

1.3 Área de la pasantía El trabajo dirigido se efectúa en el área de Sistema Integrado de EMBOL S.A. Región Oriente, en el proceso productivo de la Planta de EMBOL S.A. dentro del ámbito de HACCP´s de inocuidad alimentaría de los productos de bebidas refrescantes con o sin gas.

El Sistema Integrado es el conjunto de normas y sistema de gestión implantados dentro de EMBOL S.A. para lograr cumplir el compromiso de la política integrada y lograr obtener productos de alta calidad satisfaciendo de esta manera las necesidades de los clientes y velando por el medio ambiente y la seguridad de su personal, trabajando todos de manera conjunta para lograr y mantener los productos de EMBOL S.A. líder en el mercado Oriental.

1.4 Objetivos de la pasantía

Conocer el proceso productivo de la empresa para lograr aporta ideas para la mejora continua de la producción.

Involucrase en el ambiente de trabajo para adquirir experiencia en el área laboral. Realizar las obligaciones designadas por la empresa.

1.5 Cronograma de trabajo

Capítulo II: CARACTERIZACION DEL PROCESO

2.1 Productos terminados

BEBIDAS EMBOTELLADAS PRODUCTO

Bebidas carbonatadas con azúcar sin preservante

Coca Cola

Bebidas carbonatadas sin azúcar con preservante

Fanta Naranja Fanta Naranja-Mandarina Fanta Calypso Sprite Simba Papaya Simba Guaraná Simba Durazno Simba Piña Simba Pomelo Fresca Toronja Ginger Ale Mineragua

Bebidas carbonatadas sin azúcar Coca Cola Light Sprite Zero

Agua Carbonatada Agua Vital con gas

Agua sin gas Agua Vital de mesa

2.2 Materias primas

CO2 HFSS / Azúcar Nitrógeno Concentrado líquido Base de bebida en polvo

2.3 Proceso productivo

El proceso productivo de EMBOL S.A. presenta un Sistema de Gestión Integrado en donde se puede identificar cuatro tipos de procesos que interactúan en el mapeo de procesos para lograr producir productos de alta calidad.

5.6.1. MEZCLA DE JARABE TERMINADO Y AGUA TRATADA

El jarabe proviene de la sala de jarabe terminado y el agua proviene del desaireador los dos son conducidos separadamente a recipientes intermedios donde son conducidos por dosificadores respectivos en una relación deseada a la taza de mezclado (cámara de mezclado)La bebida mezclada se bombea hasta el carbonatador enfriador para que el dióxido de carbono se disuelva en ella5.6.2. CARBONATACION DOS ETAPAS:

5.6.2.1. PRE-CARBONATACIONEn este proceso la bebida mezclada se bombea a un enfriador tipo tubo, donde la bebida que circula por los tubos es enfriada desde los 28-25°C hasta una temperatura aproximada de 3-4°C utilizando amoniaco como refrigerante que circula por la carcaza.La bebida ya enfriada antes de llegar al carbonatador es pre-carbonatada inyectando dióxido de carbono directamente a la línea de conexión por donde circula la bebida. La bebida ingresa por la parte superior del carbonatador y es

esparcida por una placa que esparce la bebida de modo que la absorción sea efectiva en contra corriente con el gas que ingresa por la parte inferior del carbonatador.

5.6.2.2. CARBONATADOR-ENFRIADOREste equipo con el que dispone la planta combina dos operacionesRefrigeración y carbonatación. El CARBO-COOLER es un carbonatador que produce una bebida uniforme carbonatada, mediante el enfriamiento eficiente de la bebida a 3°C bajo un ambiente de dióxido de carbono cuidadosamente controlado. La mezcla entra al tanque y es distribuida uniformemente sobre las planchas enfriadoras. Trabaja en forma totalmente automática con una capacidad de intercambio de CO2

de 12gr/lt aproximadamente y un caudal de 12000 lt/hr.De este modo la bebida y el gas carbónico son conducidos a través de las placas ordenadas paralelamente. El caudal fluye de arriba hacia abajo lentamente a causa de la conexión paralela, que permite una disolución excelente. Una vez completada la bebida carbonatada es controlada automáticamente por dispositivos de control en línea que se encuentra conectado a la línea de salida de la bebida del carbonatador y conectada al instrumento de medición y este a su vez al panel de mandos fuera del aparato.Todo el equipo es de acero inoxidable y la cámara de carbonatación está dotada con cabezales rociadores de agua en la parte superior para permitir la limpieza de todo lo anterior del equipo

8.2..-SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 14000:

8.2.1.-Introducción:

En la actualidad a nivel mundial las normas ISO 14000 son requeridas, debido a que garantizan la calidad de un producto mediante la implementación de controles Exhaustivos, asegurándose de que todos los procesos que han intervenido en su fabricación operan dentro de la características previstas.Toda empresa debe tener en cuenta esta s normas pues son el punto de partida en la estrategia de la calidad, así como para la posterior certificación de la empresa.La norma ISO 14000, no es una sola norma, sino que forma parte de una familia de normas que se refieren a la gestión ambiental aplicada a la empresa, cuyo objetivo consiste en la estandarización de formas de producir y prestar los servicios que protejan al medio ambiente aumentando la calidad del producto y como consecuencia la competitividad del mismo ante la demanda de productos cuyos componentes y procesos de la elaboración sean realizadas en un contexto donde se respete al medio ambiente.Con la implementación de este sistema de gestión ambiental EMBOL S.A. asegura la optima provisión y gestión de recursos humanos, instalaciones de equipos, orientando a mantener los mas altos estándares de calidad e inocuidad en nuestros productos, priorizando el uso de procesos, practicas y materiales que contribuyen a preservar el medio ambiente, la integridad física, además de asegurar que no afecten al medio ambiente, es decir minimizando los impactos ambientales, algunos de los aspectos ambientales significativos son:

1) Consumo de Agua2) Consumo de Energía Eléctrica3) Emision de Gases de Combustion4) Emision de Ruidos5) Emision Atmosfericas6) Generacion de Efluentes Liquidos7) Generacion de Residuos Peligrosos8) Generacion de Residuos Solidos9) Potencial de desecho10) Potencial de explosion11) Potencial de fuga 12)Potencial de incendio

En donde los residuos sólidos, a mayoría son reciclados, vendidos a diferentes empresas, reutilizados, etc.

8.3.- CERTIFICACION IBNORCAAdemás de contar con el sello de IBNORCA de calidad.

Certificación de producto “Sello IBNORCA de conformidad con norma técnica” La certificación de producto “Sello IBNORCA” es la representación por la cual la empresa demuestra que sus productos cumplen permanentemente con los requisitos de una Norma Técnica Boliviana, lo que brinda seguridad y da la garantía de la calidad de los productos adquiridos por el cliente.El Sello IBNORCA asegura que los productos que lo ostentan son objeto de las evaluaciones y controles establecidos en el sistema de certificación aplicado.Beneficios:

- Garantiza un producto que cumple requisitos muy estrictos.- Permite a la empresa que su proceso productivo sea controlado por una

entidad independiente.- Promueve un proceso continuo de auto evaluación que involucra el

cumplimiento de los requisitos del sistema de gestión de la calidad y los requisitos establecidos en la norma.

- Genera confianza por parte del cliente en la calidad del producto ofrecido.- Facilita las adquisiciones de productos por los organismos estatales

brindando seguridad en sus compras

10. ANEXOS.

LINEA DE PRODUCCION COMBI-SIDEL

LINEA DE PRODUCCION C3-80