iso 27000 evolución oct2015

7

Click here to load reader

Upload: ricardo-urbina-miranda

Post on 12-Apr-2017

769 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Iso 27000 evolución oct2015

Ricardo Urbina M.

2007

ISO/IEC 27002:2005

ISO/IEC 27006:2007

2005

ISO/IEC 27001:2005

ISO/IEC 17799:2005

2008

ISO/IEC 27005:2008

ISO/IEC 27011:2008

ISO/IEC 27799:2008

2010

ISO/IEC 27003:2010

Familia ISO 27000 – Septiembre 2014

ISO/IEC 27007:2011

ISO/IEC 27034-1:2011

ISO/IEC TR 27008:2011

ISO/IEC 27005:2011

ISO/IEC 27006:2011

ISO/IEC 27035:2011

ISO/IEC 27031:2011

2011

2013

ISO/IEC 27001:2013

ISO/IEC 27002:2013

ISO/IEC 27014:2013

ISO/IEC 27019:2013

2009

ISO/IEC 27033-1:2009

ISO/IEC 27004:2009

ISO/IEC 27031:2009

ISO/IEC 27000:2009

ISO/IEC 27010:2012

ISO/IEC 27013:2012

ISO/IEC TR 27015:2012

ISO/IEC 27032:2012

ISO/IEC 27033-2:2012

ISO/IEC 27037:2012

2012

ISO/IEC 27000:2012

2014

ISO/IEC 27001:2014

ISO/IEC 27002:2014

ISO/IEC 27018:2014

ISO/IEC 27033-4:2014

ISO/IEC 27000:2014

ISO/IEC 27034-1:2014

ISO/IEC 27036-1:2014

ISO/IEC 27036-2:2014

ISO/IEC 27038:2014

Page 2: Iso 27000 evolución oct2015

Ricardo Urbina M.

2008

ISO/IEC 27011:2008

ISO/IEC 27799:2008

Familia ISO 27000 – Octubre 2015

ISO/IEC 27007:2011

ISO/IEC TR 27008:2011

ISO/IEC 27005:2011

ISO/IEC 27035:2011

ISO/IEC 27031:2011

2011

2009

ISO/IEC 27004:2009

ISO/IEC 27010:2012

ISO/IEC 27013:2012

ISO/IEC TR 27015:2012

ISO/IEC 27032:2012

ISO/IEC 27033-2:2012

ISO/IEC 27037:2012

2012

2010

ISO/IEC 27003:2010

ISO/IEC 27033-3:2010

2013

ISO/IEC 27014:2013

ISO/IEC 27019:2013

ISO/IEC 27033-5:2013

ISO/IEC 27036-3:2013

ISO/IEC 27034-1:2014

ISO/IEC 27002:2014

2014

ISO/IEC 27001:2014

ISO/IEC 27018:2014

ISO/IEC 27000:2014

ISO/IEC 27036-1:2014

ISO/IEC 27036-2:2014

ISO/IEC 27033-4:2014

ISO/IEC TR 27016:2014

ISO/IEC 27038:2014

Ricardo Urbina M.

ISO/IEC 27034-2:2015

2015

ISO/IEC 27033-1:2015

ISO/IEC 27039:2015

ISO/IEC 27040:2015

ISO/IEC 27041:2015

ISO/IEC 27042:2015

ISO/IEC 27043:2015

ISO/IEC 27023:2015

ISO/IEC 27006:2015

Page 3: Iso 27000 evolución oct2015

Ricardo Urbina M.

Norma Año Objetivo

ISO/IEC 27000 2014

Publicada el 1 de Mayo de 2009 y revisada con una segunda edición de 01 de Diciembre de 2012 y la

tercera en enero del 2014. Esta norma proporciona una visión general de las normas que componen la

serie 27000, una introducción a los Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información, una breve

descripción del ciclo Plan-Do-Check-Act y términos y definiciones que se emplean en toda la serie

27000.

ISO/IEC 27001

Cor 1:20142014

Establece requerimientos a cumplir un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI). Es

certificable.

Actualizada en el 2013 aumentando de 102 a 130 requisitos y con claúsulas hasta la 10, se elimina

modelo P-D-C-A liberando que existen para otros que tambien permiten mejora continua. Se realiza

una actualización/corrección en septiembre del 2014.

ISO/IEC 27002

Cor 1:20142014

Código o Guía de buenas prácticas para la Seguridad de la Información, detalla los 133 controles

reunidos en 11 grupos, más 39 “Objetivos de control”.

Actualizada el 2013 disminuyendo a 114 controles pero aumentando a 13 dominios. Se

actualiza/corrige en septiembre del 2014

ISO/IEC 27003 2010 Guía de Implementación. Describe los aspectos a tener en cuenta para la implantación de un SGSI.

ISO/IEC 27004 2009 Describe todos los aspectos de métricas, indicadores y mediciones que deben realizarse sobre un SGSI.

ISO/IEC 27005 2011Trata los aspectos relacionados a la Gestión de riesgos. La primera publicación fue el 2008 y luego se

realizo una actualización en junio del 2011.

ISO/IEC 27006 2015Especifica los requisitos que debe reunir cualquier organización que desee acreditarse como “Entidad

certificadora” de ISO 27001. La segunda edición es del 2011, la primera fue el 2007.

ISO/IEC 27007 2011 Es una guía de auditoría de un SGSI, como complemento a lo especificado en ISO 19011

Norma Año Objetivo

Page 4: Iso 27000 evolución oct2015

Ricardo Urbina M.

Norma Año Objetivo

ISO/IEC TR 27008 2011 Es una guía de auditoría de los controles seleccionados en el marco de implantación de un SGSI.

ISO/IEC 27010 2012

Consiste en una guía para la gestión de la seguridad de la información cuando se comparte entre

organizaciones o sectores. Es aplicable a todas las formas de intercambio y difusión de información

sensible, tanto públicas como privadas, a nivel nacional e internacional, dentro de la misma industria o

sector de mercado o entre sectores.

ISO/IEC 27011 2008 Guía de implementación de un SGSI para el sector de Telecomunicaciones.

ISO/IEC 27013 2012Es una guía de implementación integrada de ISO/IEC 27001 (gestión de seguridad de la información) y de

ISO/IEC 20000-1 (gestión de servicios TI).

ISO/IEC 27014 2013 Plantea un Marco de Gobernabilidad para la Seguridad de la Información

ISO/IEC TR 27015 2012Es una guía de SGSI orientada a organizaciones del sector financiero y de seguros y como complemento

a ISO/IEC 27002.

ISO/IEC TR 27016 2014Guía para el apoyo en la toma de decisiones en torno a la Seguridad de la Información considerando las

consecuencias económicas en el contexto de y conociendo el contexto de la competencia por recursos.

ISO/IEC 27018 2014

Establece los objetivos de control a partir de la ISO 27002 para proteger la información personal en

acuerdo con los principios de la ISO/IEC 29100 en ambientes de nube pública. Publicada en julio del

2014.

Page 5: Iso 27000 evolución oct2015

Ricardo Urbina M.

Norma Año Objetivo

ISO/IEC 27019 2013 Controles basados en ISO 27002 pero orientados a la industria de la Energía.

ISO/IEC 27023 2015 Muestra la relación entre la ISO 27001 y la ISO 27002 respecto a los cambios realizados el 2013.

ISO/IEC 27031 2011 Directrices para la preparación de las TIC en la Continuidad de Negocio.

ISO/IEC 27032 2012

Proporciona orientación para la mejora del estado de seguridad cibernética, extrayendo los aspectos

únicos de esa actividad y de sus dependencias en otros dominios de seguridad, concretamente:

Información de seguridad, seguridad de las redes, seguridad en Internet e información de protección de

infraestructuras críticas (CIIP).

ISO/IEC 27033-1 2015 Seguridad en redes conceptos generales, corresponde a la parte 1 de 7.

ISO/IEC 27033-2 2012 Directrices de diseño e implementación de seguridad en redes

ISO/IEC 27033-3 2010 Escenarios de referencia de redes

ISO/IEC 27033-4 2014Es una guía de como asegurar las comunicaciones entre distintas redes, básicamente las políticas de

seguridad a aplicar para los equipos que interconectan dichas redes. Publicada en febrero del 2014.

Page 6: Iso 27000 evolución oct2015

Ricardo Urbina M.

Norma Año Objetivo

ISO/IEC 27033-5 2013 Corresponde a indicaciones de como seleccionar, monitorear, gestionar y controlar las VPN.

ISO/IEC 27034-1

Cor 1:20142014

Seguridad en aplicaciones informáticas, consistente en 5 partes, donde 27034-1 corresponde a los

conceptos generales. Publicada en el 2011, actualizado/corregido en enero 2014

ISO/IEC 27034-2

Cor 1:20142015

Proporciona una descripción detallada de la Normativa Marco de la Organización y proporciona

orientación a las organizaciones para su implementación.

ISO/IEC 27035 2011 Guía sobre la gestión de incidentes de seguridad en la información de grandes y medianas empresas

ISO/IEC 27036-1 2014

Es la primera parte de la norma 27036 que aborda como se deben realizar las relaciones con terceras

partes, en particular la 1 es donde se da el contexto de la norma y los conceptos asociados. Publicada

en marzo del 2014.

ISO/IEC 27036-2 2014

Se especifican los requerimientos de seguridad de la información que se deben cumplir al definir,

implementar, operar, monitorear, revisar, mantener y mejorar en las relaciones con terceros

(proveedores y adquirientes). Publicada en julio del 2014

ISO/IEC 27036-3 2013Proporciona productos y servicios adquirentes y proveedores de la tecnología de la información y la

comunicación (TIC).

Page 7: Iso 27000 evolución oct2015

Ricardo Urbina M.

Norma Año Objetivo

ISO/IEC 27037 2012Es una guía que propociona directrices para las actividades relacionadas con la identificación,

recopilación, consolidación y preservación de evidencias digitales.

ISO/IEC 27038 2014

Es una guía que especifica las técnicas para llevar a cabo la redacción digital en documentos digitales,

además, especifica los requerimientos y métodos de control para realizar una redacción segura.

Publicada en marzo del 2014

ISO/IEC 27039 2015Proporciona directrices para ayudar a las organizaciones en la preparación para implementar sistemas

de prevención (PDI) de detección de intrusos.

ISO/IEC 27040 2015

Proporciona orientación técnica detallada sobre cómo las organizaciones pueden definir un nivel

apropiado de mitigación de riesgos mediante el empleo de un enfoque bien probada y consistente para

la planificación, diseño, documentación y puesta en práctica de la seguridad de almacenamiento de

datos.

ISO/IEC 27041 2015Proporciona orientación sobre mecanismos para asegurar que los métodos y procesos utilizados en la

investigación de los incidentes de seguridad de la información son "aptos para el propósito".

ISO/IEC 27042 2015Proporciona orientación sobre el análisis e interpretación de la evidencia digital de una manera que se

ocupa de cuestiones de continuidad, validez, reproducibilidad y repetibilidad.

ISO/IEC 27043 2015Proporciona directrices basadas en modelos idealizados de los procesos de investigación de incidentes

comunes a través de diversos escenarios de investigación de incidentes que involucran evidencia digital.

ISO/IEC 27799 2008 Orientada a la aplicación de un SGSI en el ámbito sanitario.