iso-14001-carlos-rincon.pptx

36
Norma internacional Iso 14001 - 2004

Upload: carlos-rincon-lopez

Post on 12-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: iso-14001-Carlos-Rincon.pptx

Norma internacional Iso 14001 - 2004

Page 2: iso-14001-Carlos-Rincon.pptx

ISO 14001:2004

▪ La Organización Internacional de Normalización (ISO)

▪ Es una Federación Mundial de Organismos Nacionales de Normalización, en la actualidad comprende 127 miembros, uno en cada país. El objeto de la norma ISO es promover el desarrollo de la normalización y actividades conexas en el mundo con el fin de facilitar el intercambio internacional de bienes y servicios, y desarrollar la cooperación en las esferas de la propiedad intelectual, la actividad científica, tecnológica y económica.

▪ ISO 14000 es una serie de normas internacionales, voluntarios de gestión ambiental. Desarrolladas bajo el Comité Técnico ISO 207

Page 3: iso-14001-Carlos-Rincon.pptx

Introducción

▪ ISO (organización internacional de normalización) es una federación mundial de organismos nacionales de normalización.

▪ Cada vez mas todo tipo de organizaciones atravez del mundo están interesadas en conseguir una certificación para conseguier ser amigables con el medio ambiente para así controlar sus impactos.

▪ Para esto existen estas Normas internacionales para proporcionarle a una organización los elementos de un SGA.

▪ Esta Norma en lo particular especifica los requisitos para establecer un sistema de gestión ambiental para:

Page 4: iso-14001-Carlos-Rincon.pptx

Introducción

▪ Desarrollar e implementar una política

▪ Objetivos que tengan en cuenta los requisitos legales

▪ La información sobre los aspectos ambientales significativos

Es aplicable a todo tipo de organizaciones y el éxito del sistema depende del compromiso de todos los niveles y funciones de la organización

Page 5: iso-14001-Carlos-Rincon.pptx

Introducción

Objetivos principales

▪ Apoyar la protección ambiental

▪ Prevención de la contaminación en equilibrio con las necesidades socioeconómicas

Page 6: iso-14001-Carlos-Rincon.pptx

Justificación

▪ Para conocer a fondo el proceso a seguir para conseguir esta certificación

▪ Tener claro cual es el propósito y el que busca lograr ISO 14001 en las organizaciones

▪ Darnos cuenta la importancia de un SGA

▪ Ventajas y limitaciones que ofrece esta certificación

▪ Conocer los requisitos que pueden ser auditados objetivamente

▪ Porque y para que es esta investigación ?

Page 7: iso-14001-Carlos-Rincon.pptx

Marco teórico • HistoriaEl surgimiento de la serie de Normas ISO 14000 surge como consecuencia de las negociaciones echas en el GATT ( acuerdo nacional sobre aranceles aduaneros y comercio en español) y la cumbre de Rio De Janeiro de las naciones unidas sobre el ambiente de 1992

Page 8: iso-14001-Carlos-Rincon.pptx

ISO 14001: 2004

Una norma “voluntaria” auditable para la implantación

del Sistema de Gestión Ambiental

Es una Norma Internacional desde 1996 (ISO/TC 207)

Es aplicable a cualquier tipo de

empresa

Su implementación eficaz logra beneficios

tangibles a la Organización

Reconocimiento a nivel Nacional con la Norma Mexicana (NMX-SAA)

Se complementa con esquemas nacionales

(Industria Limpia)

EL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL SGA

Page 9: iso-14001-Carlos-Rincon.pptx

¿Cuáles son los beneficios del Sistema de Gestión Ambiental?

▪ Demostrar a las partes interesadas externas nuestro compromiso con la gestión ambiental.

▪ Reducción del gasto en energía eléctrica, combustibles, agua y materias primas.

▪ Mejorar el cumplimiento del gran número de requisitos legales relacionados con temas ambientales.

▪ La reducción de los incidentes que dan lugar a responsabilidad.

▪ Mejora las prácticas respecto a la preparación y respuesta ante Emergencias.

Page 10: iso-14001-Carlos-Rincon.pptx

Sistemas de Gestión de Calidad y Ambiente

Lograr satisfacción de cliente respecto a productos y servicios

Características de calidad de productos y servicios

Requisitos legales del producto

Mejora de la calidad delproducto y proceso

Compromiso de Mejora Continua

ISO9001:2008

Lograr un desempeño ambientalresponsable

Aspectos AmbientalesActividades, Productos, Servicios

Requisitos legales de aspectos ambientales

Mejora del desempeño ambiental y cumplimiento legal

Compromiso de Mejora Continua

ISO14001:2004

Page 11: iso-14001-Carlos-Rincon.pptx
Page 12: iso-14001-Carlos-Rincon.pptx

Contenido

1. Establecer, implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión ambiental

2. Asegurarse de su conformidad con su política ambiental establecida

3. Demostrar la conformidad con esta norma internacional por:

Objeto y campo de aplicación

▪ la realización de una autoevaluación o auto declaración

▪ la búsqueda de confirmación de dicha conformidad por las partes interesadas en la organización, tales como clientes

▪ la búsqueda de la certificación - registro de su sistema de gestión ambiental por parte externa a la organizacion

Page 13: iso-14001-Carlos-Rincon.pptx

Contenido

Términos y definiciones Auditor: Persona capacitada para llevara cabo una auditoriaMejora continua: proceso recurrente de optimización del sistema de gestión ambientalAcción correctiva: acción para eliminar la causa de una no conformidad detectadaDocumento: información y su medio de soporte (papel, disco, etc)Medio ambiente: entorno en cual una organización opera incluidos, recursos naturales, flora, fauna, seres humanos etc.Impacto ambiental: cualquier cambio en el medio ambiente ya sea adverso o beneficiosoSGA: Parte del sistema de gestión de una organización empleada para desarrollar e implementar su política ambiental

Page 14: iso-14001-Carlos-Rincon.pptx

Requisitos del sistema de gestión ambientalLa organización debe :• establecer• documentar• implementar• mantener • mejorarContinuamente un sistema de gestión ambiental de acuerdo con los requisitos de esta norma internacional y determinarcomo cumplir estos requisitos

Page 15: iso-14001-Carlos-Rincon.pptx

Política ambiental

1. es apropiada a la naturaleza, magnitud e impactos ambientales, de sus actividades, productos y servicios:

2. incluye un compromiso de mejora continua y prevención de la contaminación

3. proporciona un marco de referencia para establecer y revisar los objetivos y las metas ambientales

4. se documenta, implementa y mantiene

5. se comunica a todas las personas en la organizacion

6. esta a disposicion del publico

La alta dirección debe establecer la política ambiental de la organización y asegurarse de que dentro del alcance definido de su SGA esta:

Page 16: iso-14001-Carlos-Rincon.pptx

Planificación Aspectos ambientales

La organización debe establecer, implementar y mantener uno o varios procedimientos para:

1. identificar los aspectos ambientales de sus actividades, productos y servicios que pueda controlar y aquellos sobre los que pueda influir dentro del alcance del sistema de gestión ambiental

2. determinar aquellos aspectos que tienen o pueden tener impactos significativos sobre el ambiente

3. la organización debe documentar la información y tenerla acualizada

Page 17: iso-14001-Carlos-Rincon.pptx

17

Consumo de Materiales• Plástico• Papel

Consumo de sustancias peligrosos• Reactivos

Consumo de Agua

Consumo de Energía• Electricidad• Combustibles

Emisiones a la Atmósfera• Emisiones de CO2

Generación de Residuos Peligrosos• Aceites Usados

Generación de Residuos Inertes• Chatarra

Generación de Residuos Urbanos• Residuos Orgánicos

Generación de Ruidos y Vibraciones

Construcciones nuevas

ASPECTOS AMBIENTALES

Disminución de Recursos Naturales

Reducción de la Capa de OzonoLluvia ÁcidaContaminación a la Atmósfera

Contaminación del Suelo

Contaminación del Agua

Salud Humana

Impacto Visual

IMPACTOS AMBIENTALES

Page 18: iso-14001-Carlos-Rincon.pptx

Requisitos legales y otros objetivos

1. identificar y tener acceso a todos los requisitos legales y otros requisitos que la organización suscriba relacionados con sus aspectos ambientales y:

2. determinar como se aplican estos requisitos a sus aspectos ambientales

Page 19: iso-14001-Carlos-Rincon.pptx

Objetivos, metas y programas

La organización debe establecer, mantener e implementar uno o varios programas para alcanzar sus objetivos y metas, estos programas deben incluir:

1. la asignación de responsabilidades para lograr objetivos y las metas en las funciones y niveles pertinentes de la organización

2. los medios y los plazos para lograrlos

Page 20: iso-14001-Carlos-Rincon.pptx

Implementación y operación Recursos, funciones, responsabilidad y autoridad

▪ Recomendaciones Prácticas ...

• Se encuentran definidas y documentadas

• Como se hacen de conocimiento del personal

• Asignación de responsabilidades en caso de ausencias

• Nombramiento del Representante por la Dirección

Page 21: iso-14001-Carlos-Rincon.pptx

Competencia, formación ytoma de conciencia

▪ Recomendaciones

▪ Las descripciones de puestos de trabajo pueden servir de base para identificar necesidades de formación

▪ Realizar un plan de formación sobre la gestión medioambiental.

▪ Conviene evaluar la eficacia de los conocimientos adquiridos mediante la formación.

▪ Personal que potencialmente pueda causar uno ó varios impactos significativos

▪ Analistas de Plantas tratadoras de agua

▪ Auditores Internos

▪ Responsable del manejo y recolección de Residuos Peligrosos

▪ Responsable de Almacenes de Residuos Peligrosos

Page 22: iso-14001-Carlos-Rincon.pptx

Comunicación

▪ Optimizar canales ya existentes para comunicación interna, como son tablones, boletines internos

▪ Elaborar registro de reclamaciones medioambientales

▪ Incluir pautas para comunicaciones extraordinarias como parte de Planes de emergencia

▪ Aprovechar las posibilidades que ofrece Internet para la comunicación externa

Page 23: iso-14001-Carlos-Rincon.pptx

Documentación y control de los documentos

▪ Se consideren documentos sujetos a actualización, Políticas, Objetivos y Metas

▪ Se Documenta el alcance del Sistema de Gestión

▪ Los registros que solicita la norma

▪ Referencia a la estructura de la documentación

▪ Como se aprueban los documentos

▪ Mecanismos de distribución

▪ Documentos Externos

▪ Control de los documentos externos

▪ Respaldos de la Información

Page 24: iso-14001-Carlos-Rincon.pptx

Control operacional

▪ Punto crítico: el número de procedimientos que serán necesarios dependerá de la complejidad de las actividades.

▪ Siempre que sea posible, adaptar la documentación existente.

▪ Intentar cubrir el máximo de situaciones con cada procedimiento documentado.

▪ Organizaciones con sistema de gestión, deberían adaptar los procedimientos relacionados con el control operacional (control de los procesos, compras y otros).

Page 25: iso-14001-Carlos-Rincon.pptx

Control operacional

▪ Evaluación medioambiental de proveedores y subcontratistas

▪ Manipulación y almacenamiento de compuestos químicos tóxicos

▪ Gestión de residuos sólidos inertes

▪ Minimización de vertidos y emisiones

▪ Inicio y parada de actividades

▪ Cierre temporal de instalaciones

Page 26: iso-14001-Carlos-Rincon.pptx

Preparación y respuesta ante emergencias

▪ Establecer, implementar y mantener uno o varios procedimientos para identificar situaciones potenciales de emergencia y accidentes potenciales que puedan tener impactos en el medio ambiente y cómo responder a ellos

Page 27: iso-14001-Carlos-Rincon.pptx

Preparación y respuesta ante emergencias

Page 28: iso-14001-Carlos-Rincon.pptx

Seguimiento y medición

▪ La Organización debe establecer y mantener uno o varios procedimientos para hacer el seguimiento y medir de forma regular las características fundamentales de sus operaciones que pueden tener un impacto significativo en el medio ambiente.

▪ Los procedimientos deben incluir la documentación de la información para hacer el seguimiento del desempeño, de los controles operacionales aplicables y de la conformidad con los objetivos y metas ambientales de la organización.

Page 29: iso-14001-Carlos-Rincon.pptx
Page 30: iso-14001-Carlos-Rincon.pptx

Evaluación del cumplimiento legal

▪ La organización debe establecer, implementar y mantener uno o varios procedimientos para evaluar periódicamente el cumplimiento de los requisitos legales aplicables.

▪ La organización debe mantener los registros de los resultados de las evaluaciones periódicas.

Page 31: iso-14001-Carlos-Rincon.pptx

No Conformidad, Acción Correctiva y Acción Preventiva

Procesos Registros Hechos

Criterio Ambiental

CorrecciónImpacto Ambiental

Realizar elAnálisis de Causa

Sistema de Gestión Ambiental

Documenta laNo Conformidad

Se recomienda el uso de alguna herramienta

Documentar: - Acciones - Responsables - Fechas

Las acciones eliminan la causa de raíz

Registrael incumplimiento

No SíRegistra el Cierre

Se Incumple Se Conservan Registros

Fin

Fin

No Conformidad

NoSí

Page 32: iso-14001-Carlos-Rincon.pptx

Auditoria interna

Programación de Auditoría

Asignación delEquipo Auditor

Elaboración Plan de Auditoría

Listas de Verificación

Difusión del Plan de Auditoría

Reunión de Apertura

Evaluación de la Documentación

Ejecución de la Auditoría

Documentar los hallazgos

Observaciones

Oportunidadesde Mejora

No Conformidades

Informe de Auditoría y Reunión de Cierre

Existen N.C.

Procedimiento Acciones Correctivas

Procedimiento Acciones Preventivas

Op. MejoraObservaciones

Seguimiento a las Acciones

Eficaz

A

A

B

B

Inicio

No

No

B

Page 33: iso-14001-Carlos-Rincon.pptx

Revisión por la dirección

Generalidades

▪ Oportunidades de Mejora

▪ Necesidad de Realizar Cambios

▪ Política, Objetivos y Metas

Información Revisión

▪ Resultados de Auditorías y evaluaciones de cumplimiento legal,

▪ Comunicaciones de partes interesadas externas. Quejas;

▪ Desempeño ambiental de la Organización;

▪ Cumplimiento de Objetivos y Metas;

▪ Estado de las acciones correctivas y preventivas,

▪ Acciones de seguimiento de revisiones por la dirección previas;

▪ Cambios que podrían afectar al sistema de gestión;

▪ Recomendaciones para la mejora.

Page 34: iso-14001-Carlos-Rincon.pptx

Resultados de la revisión

▪ Decisiones y Acciones relacionadas con cambios a:

▪ La Política

▪ Los Objetivos y Metas

▪ El Compromiso de Mejora Continua

Recomendaciones

▪ Es un registro obligatorio

▪ Indicar los participantes en la reunión

▪ Indicar datos de entrada y salida

▪ Debería hacer referencia a los acuerdos

▪ Responsable de ejecución y seguimiento

▪ Fechas de Compromiso

▪ Aprobación por la alta dirección

Page 35: iso-14001-Carlos-Rincon.pptx

Conclusiones

▪ Es complejo el aplicar una norma internacional para la implementación de un sistema de gestión ambiental pero gracias a que la norma no especifica cómo se debe de desarrollar e implantar en cada empresa, las empresas no pierden su propia identidad,

Page 36: iso-14001-Carlos-Rincon.pptx

Bibliografía

▪ ISO 14001:2004, Sistemas de gestión ambiental. Documento PDF. NORMA INTERNACIONAL Traducción certificada ISO 14001, fecha de consulta 4 de Junio de 2015

▪ Norma ISO 14001: 2004. Grupo ACMS Consultores. Documento PDF. Fecha de consulta 4 de Junio de 2015