isla del hierro (spg)

6
ISLA DEL HIERRO LA ISLA DEL HIERRO, La más exótica de las Islas Canarias El Hierro es la más pequeña de las Islas Canarias . Está ubicada en el extremo suroeste del Archipiélago, era el fin del mundo antiguo, la frontera . Sólo tiene 287 hectáreas y su cima más alta alcanza los 1.501 metros. Realmente El Hierro es un paraíso natural increible, posee unos acantilados increibles de más de 1.000 metros de altura que lo hacen increible, único, largos paisajes, abundante vegetación, especies protegidas, un terreno muy accidentado, pero para nada desapacible, formaciones volcánicas a raíz de la lava, cuevas formadas de forma natural con piscinas naturales en las que se puede nadar. La mayoría de la Isla del Hierro es un espacio protegido. Los locales son conocidos con el gentilicio de Herreños, y son muy amables y amigables. Su hospitalidad es legandaria. La climatología en esta isla es similar a la del resto de las Islas Canarias , un clima cálido la mayor parte del año, usted puede visitar la isla de El Hierro en cualquier época del año que tendrá más o menos asegurado un clima soleado

Upload: 9001020

Post on 25-Jul-2015

309 views

Category:

Education


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Isla del hierro (spg)

ISLA DEL HIERRO• LA ISLA DEL HIERRO, La más exótica de las Islas Canarias

El Hierro es la más pequeña de las Islas Canarias. Está ubicada en el extremo suroeste del Archipiélago, era el fin del mundo antiguo, la frontera. Sólo tiene 287 hectáreas y su cima más alta alcanza los 1.501 metros.

• Realmente El Hierro es un paraíso natural increible, posee unos acantilados increibles de más de 1.000 metros de altura que lo hacen increible, único, largos paisajes, abundante vegetación, especies protegidas, un terreno muy accidentado, pero para nada desapacible, formaciones volcánicas a raíz de la lava, cuevas formadas de forma natural con piscinas naturales en las que se puede nadar. La mayoría de la Isla del Hierro es un espacio protegido.Los locales son conocidos con el gentilicio de Herreños, y son muy amables y amigables. Su hospitalidad es legandaria.

• La climatología en esta isla es similar a la del resto de las Islas Canarias, un clima cálido la mayor parte del año, usted puede visitar la isla de El Hierro en cualquier época del año que tendrá más o menos asegurado un clima soleado

Page 2: Isla del hierro (spg)
Page 3: Isla del hierro (spg)
Page 4: Isla del hierro (spg)

La construcción de la Central Hidroeólica de El Hierro está cada vez más cerca Se ha puesto en marcha el proyecto de construcción de una central de energía eólica que, en tres años, convertirá a El Hierro en la primera isla del mundo que logrará abastecerse al cien por cien con energías limpias. Esta iniciativa, apoyada por instituciones regionales e insulares, ha sumado el apoyo decisivo del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, que aportará el 65% de los 54,3 millones de euros necesarios para ejecutar el proyecto. "Sabemos que este proyecto de central hidro-eólica no va a resolver el problema mundial del consumo de energía, pero estoy seguro de que será un referente importante para otras islas e incluso para el territorio continental", indicó Pomás Padrón, el presidente del Cabildo de El Hierro. La Central estará compuesta por dos depósitos de agua ; uno inferior con capacidad para 225.000 metros cúbicos y otro depósito superior, aprovechando una caldera volcánica natural, con una capacidad para 500.000 metros cúbicos; un parque eólico de 10 MW; una central hidroeléctrica de 10 MW con un salto neto de 682 metros; una central de bombeo; y una central de motores diesel ya existente la cual entraría en funcionamiento en casos excepcionales de emergencia en los que no hubiera ni agua ni viento suficientes para cubrir la demanda.

Page 5: Isla del hierro (spg)

Con el sistema hidroeólico se conseguirá transformar una fuente de energía intermitente en un suministro controlado y constante de electricidad, maximizando el aprovechamiento de la energía eólica. La mayor parte de la energía vertida a la red de distribución de la isla provendrá de la central hidroeléctrica, utilizándose la mayoría de la energía eólica generada para alimentar el sistema de bombeo y, por tanto, ser almacenada en forma de energía potencial en el depósito superior, lo que garantiza la estabilidad de la red de distribución. El excedente de energía eólica se verterá directamente a la red, sirviendo para la desalación de agua. El contrato del parque eólico está valorado en 15.664.905 euros y se establece un plazo de ejecución de 496 días a partir de su adjudicación. La empresa Gorona del Viento S.A, participada por el Cabildo herreño (60%), Endesa (30 %) y el Instituto Tecnológico de Canarias (10%), es la encargada de la gestión de la Central Hidroélica de El Hierro. Estará compuesto por cinco aerogeneradores, formando un parque eólico en el entorno de 10 MVA, subestación e instalaciones eléctricas, sistema de control y comunicaciones y obra civil asociada. La instalación eólica de la central se ubicará en la Montaña de Rivera, en el municipio de Valverde: se trata de un espacio situado entre la Loma del Gamonal y la cresta del Pico de Los Espárragos, al Sur de la capital herreña y al este de la carretera TF 912. En el calendario se fija este año como periodo para el suministro de materiales y como la fecha de inicio de las obras de construcción de la planta de energía renovables. Para los primeros meses de 2009 está previsto el inicio de las sesiones de prueba del funcionamiento de las nuevas instalaciones, por lo que su entrada en funcionamiento queda fijada para finales de ese año o para principios de 2010.Se mantendrá una central de motores diesel ya existente que entraría en funcionamiento en casos excepcionales en los que no hubiera ni agua ni viento suficientes para cubrir la demanda.

Page 6: Isla del hierro (spg)