isis, "la gran maga"

3
GEORGE HART: Mitos Egipcios Isis "la Gran Maga" La diosa Isis tenía una bien ganada reputación de excepcional astucia, inteligencia y tenacidad. Muchos mitos que reflejan esas características perviven en los cultos mágicos escritos en rollos de papiro o, de una forma más elaborada, grabados en estelas. Las narraciones sobre Isis abarcan los ensalmos de curación tan apropiados para la vida cotidiana de los egipcios normales, los achaques comunes, miedos y amenazas que les preocupaban: tales como los partos, fiebres, dolores, desórdenes gástricos, cocodrilos, serpientes, escorpiones y gusanos malignos. Algunos ensalmos forman claramente un elemento integrante de los manuales de los médicos, que debían recitarlos sobre el paciente. Un remedio para mitigar el dolor era identificar a la persona enferma con una figura de la mitología curada por la intervención de una deidad poderosa. Por ejemplo, en un ensalmo dirigido a aliviar del mal del estómago, la persona enferma es llamada Horus en forma de niño. La madre representa a Isis y concluye que los dolores provienen de gusanos que deben ser expulsados. Consecuentemente, se dibujan diecinueve signos mágicos para obligar a los parásitos a salir del cuerpo. Igualmente, en un papiro médico de Museo Británico (n.° 10059), la ingenuidad de Isis cura una fiebre o una quemadura de la siguiente manera: el paciente se convierte en el joven Horus quemándose en el desierto; Isis llega y pregunta si hay agua disponible y se le da una respuesta negativa. "No importa —dice ella—, el agua está en mi boca y entre mis muslos hay una crecida del Nilo." Este ensalmo se recita sobre una mezcla de leche humana, goma y pelos de gato, que se aplica después al paciente. Así la fiebre del paciente o las quemaduras se enfrían. Isis y los siete escorpiones A partir de una elaborada compilación de ensalmos y viñetas de amuletos grabada en la Estela de Metternich (Museo Metropolitano de Nueva York) podemos desenredar el mito de Isis y los siete escorpiones. El propósito al incluir esta narración en la estela era proteger a su propietario contra los peligros siempre presentes de una picadura de escorpión. En la escena inicial aparece Isis tejiendo el sudario de la momia de su esposo Osiris, asesinado por Set, que quería su trono. Tot, dios de la sabiduría, aconseja a Isis que se esconda con su joven hijo Horus. Deberá proteger a Horus contra las maquinaciones de Set y educarlo hasta que sea adulto para que vengue el asesinato de Osiris. El mito de la realeza de la estela cede ahora el paso al relacionado con los poderes mágicos de Isis para curar los aguijones venenosos. Isis sale de casa con una escolta de siete escorpiones. (Por cierto, siete es un número de tremendo poder en la magia egipcia: por ejemplo, siete nudos son necesarios en los procedimientos para curar dolores de cabeza o problemas de pecho

Upload: sabartina-jaumar

Post on 06-Nov-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

En: George Hart: Mitos Egipcios

TRANSCRIPT

  • GEORGE HART: Mitos Egipcios

    Isis "la Gran Maga"

    La diosa Isis tena una bien ganada reputacin de excepcional astucia,inteligencia y tenacidad. Muchos mitos que reflejan esas caractersticasperviven en los cultos mgicos escritos en rollos de papiro o, de una forma mselaborada, grabados en estelas. Las narraciones sobre Isis abarcan losensalmos de curacin tan apropiados para la vida cotidiana de los egipciosnormales, los achaques comunes, miedos y amenazas que les preocupaban:tales como los partos, fiebres, dolores, desrdenes gstricos, cocodrilos,serpientes, escorpiones y gusanos malignos.Algunos ensalmos forman claramente un elemento integrante de losmanuales de los mdicos, que deban recitarlos sobre el paciente. Un remediopara mitigar el dolor era identificar a la persona enferma con una figura de lamitologa curada por la intervencin de una deidad poderosa. Por ejemplo, enun ensalmo dirigido a aliviar del mal del estmago, la persona enferma esllamada Horus en forma de nio. La madre representa a Isis y concluye que losdolores provienen de gusanos que deben ser expulsados. Consecuentemente,se dibujan diecinueve signos mgicos para obligar a los parsitos a salir delcuerpo. Igualmente, en un papiro mdico de Museo Britnico (n. 10059), laingenuidad de Isis cura una fiebre o una quemadura de la siguiente manera: elpaciente se convierte en el joven Horus quemndose en el desierto; Isis llega ypregunta si hay agua disponible y se le da una respuesta negativa. "No importadice ella, el agua est en mi boca y entre mis muslos hay una crecida delNilo." Este ensalmo se recita sobre una mezcla de leche humana, goma y pelosde gato, que se aplica despus al paciente. As la fiebre del paciente o lasquemaduras se enfran.

    Isis y los siete escorpionesA partir de una elaborada compilacin de ensalmos y vietas de amuletosgrabada en la Estela de Metternich (Museo Metropolitano de Nueva York)podemos desenredar el mito de Isis y los siete escorpiones. El propsito alincluir esta narracin en la estela era proteger a su propietario contra lospeligros siempre presentes de una picadura de escorpin. En la escena inicialaparece Isis tejiendo el sudario de la momia de su esposo Osiris, asesinado porSet, que quera su trono. Tot, dios de la sabidura, aconseja a Isis que seesconda con su joven hijo Horus. Deber proteger a Horus contra lasmaquinaciones de Set y educarlo hasta que sea adulto para que vengue elasesinato de Osiris.El mito de la realeza de la estela cede ahora el paso al relacionado con lospoderes mgicos de Isis para curar los aguijones venenosos. Isis sale de casacon una escolta de siete escorpiones. (Por cierto, siete es un nmero detremendo poder en la magia egipcia: por ejemplo, siete nudos son necesariosen los procedimientos para curar dolores de cabeza o problemas de pecho

  • posteriores al parto.) Tres de los escorpiones, Petes, Tyetet y Matet, van pordelante de Isis y garantizan la seguridad del camino. Bajo su palanqun hayotros dos escorpiones, Mesetet y Mesetetef, mientras los dos restantes, Tefeny Befen, protegen la retaguardia. Isis insiste a los escorpiones en la necesidadde ser extremadamente cautos para no poner sobre aviso de su paradero aSet, e incluso les da instrucciones de que no hablen con ninguna persona conla que se encuentren por el camino. Llegados a este punto, es difcil evitardivertirse con la estrambtica idea de un escorpin locuaz intercambiandofrases corteses con un perplejo aldeano egipcio. Finalmente, Isis llega a sudestino en la Ciudad de las Dos Hermanas, en el delta del Nilo. Una nobleacaudalada ve la llegada del extrao grupo y cierra rpidamente la puerta de sucasa. A los siete escorpiones esto les parece extremadamente ofensivo yplanean su venganza contra la poco hospitalaria mujer. Como preparacin, seisescorpiones cargan sus venenos individuales en el aguijn del sptimo, Tefen.Entre tanto, una humilde campesina ofrece a Isis el refugio de su sencillacasa. Esta muchacha es, por supuesto, una contrapartida de la inamistosa yacaudalada noble, lo que permite un oportuno comentario social en laestructura del relato. Despus nos encontramos con que Tefen se haarrastrado bajo la puerta de la casa de la acaudalada noble y ha picado a suhijo. Apenada, la mujer vaga por la ciudad buscando ayuda para su hijo, queest al borde de la muerte. Ahora se le devuelve su falta de hospitalidad conIsis, ya que nadie responde a su llamada de auxilio. Sin embargo, Isis, que alos ojos de los egipcios es ejemplo supremo de una madre amantsima, nopuede tolerar la muerte de un nio inocente y se compromete a devolver la vidaal hijo de la mujer. Cogiendo al nio, pronuncia palabras de gran poder mgico.Nombrando a cada uno de los escorpiones y, por consiguiente, dominndolos,Isis hace que la combinacin de venenos sea ineficaz en el nio. Por extensin,las palabras de su ensalmo sern aplicables a cualquier nio que sufra unapicadura de escorpin, si se recitan junto con la administracin de una"prescripcin mdica" de pan de cebada, ajo y sal. Una vez pasada su angustiay viendo a su hijo con salud, la mujer que se haba negado a dar refugio a Isisse arrepinti: sac su proverbial riqueza, e hizo un regalo a Isis y a lacampesina que haba mostrado la autntica hospitalidad egipcia con unextrao.

    Isis y la naturaleza secreta del dios SolEl rasgo fundamental de este mito es que enfatiza el poder de la magia deIsis y el poder que emana del conocimiento de la ms ntima personalidad deun nombre. Se preserva por su uso como ensalmo para "defenderse contra elveneno". La fuente es el Papiro 1993 del Museo de Turn y data de la DinastaXIX (hacia el 1200 a. de C), aunque se conserva una versin ms fragmentariaen el Papiro Chester Beatty XI del Museo Britnico (n. 10691 ).El personaje de Isis es brevemente descrito al principio del mito: "Isis erauna mujer inteligente... ms inteligente que los innumerables dioses... nodesconoca nada de lo que estaba en los cielos o en la tierra." Su proyecto eradescubrir el nombre secreto del dios Sol, la suprema deidad, lo que, de tener

  • xito, hara que ella y su hijo Horus ascendiesen en dignidad, situndose cercade l en la cspide del panten.Su plan era herirlo con su propia fuerza. Cada da viajaba por el firmamentodesde el horizonte oriental al occidental en su "Barca de Millones" (es decir, demillones de aos). En este mito el dios Sol, muy avanzado en aos, es descritode forma poco lisonjera como dejando su boca abierta en una ocasin(posiblemente mientras estaba dando unas cabezadas antes de dormirse) ycayndole saliva por el suelo. Esta era la ocasin que estaba esperando Isis.Mezcl su saliva con tierra y utiliz su magia para crear una serpientevenenosa. Conociendo las costumbres del dios Sol, Isis dej la serpiente en elcruce de caminos por el que pasara cuando saliese del palacio que utilizabacuando visitaba Egipto para dar un paseo. Tal como se plane, la serpientemordi al dios Sol, que inmediatamente sinti dentro de l un intenso ardor. Dioun alarido en el cielo y su Enada vino deprisa para enterarse del problema. Eldios Sol, corrodo por el veneno, empez a agitarse a medida que ste ibaextendindose: "Vosotros, dioses, que surgisteis de m... algo doloroso me haatacado pero no conozco su naturaleza. No lo vi con mis ojos. No lo cre conmis manos... No hay agona que se compare a esto." Los dems dioses, apesar de las esperanzas de la suprema deidad de que su magia y sabidurapudiesen curarlo, no podan ms que llorar por su vigor perdido, fuente de todavida. La dramtica entrada de Isis rebosando simpata dio esperanzas al diosSol, que le cont su infortunio; se encontraba muy mal, congelndose ehirviendo al mismo tiempo, sudando, temblando, y perdiendo en ocasiones lavisin.Isis le propone un trato: su magia a cambio de su nombre secreto. Para ldivulgar su nombre poda significar una prdida de prestigio y la inseguridad deque alguien ms conociese su naturaleza secreta y su ms ntima identidad.Entonces, contesta con evasivas y enumera muchos de sus otros nombres:Creador de los cielos y de la tierraMoldeador de las montaasCreador del agua del "Gran Diluvio" [diosa vaca primitiva]Controlador de la inundacinJepri por la maanaRe al mediodaAtum por la noche.Isis le dice que su nombre secreto no est entre stos, y el dolorossimoveneno parece intensificarse. Finalmente, el dios Sol no puede aguantar ms eltormento y accede. Est de acuerdo en decirle su nombre secreto a condicinde que ella vincule a su hijo Horus al juramento de no decrselo a ningn otroser. Vale la pena sealar aqu que, dado que el faran de Egipto eramanifestacin del dios Horus, compartira por tanto este poderosoconocimiento. De forma irritante, el rollo de papiro no revela el nombre que eldios Sol dio a Isis, pero pasa a dar las palabras del ensalmo que la diosa recitpara curarlo una frmula que, si se acompaa de un trago de "hierba deescorpin" mezclada con cerveza o con vino, curar a cualquiera que sufra acausa de una picadura venenosa.