isabel vega villegas empresaria del aÑo 2016 · vasión de los musulmanes. es en este siglo...

16
TORRELAVEGA Pág. 11 ‘Torrelavega grita NO’ contra la Violencia de Género La concejal de Igualdad, Patricia Portilla, dio a conocer las diver- sas actividades que ha organizado el Ayuntamiento con motivo del Día Internacional contra la Violen- cia de Género que se celebra es- te viernes,25 de noviembre,y que tendrán como eje la campaña 'To- rrelavega grita no', cuyo objeti- vo es visibilizar el 25N y favorecer la participación y el compromi- so de los ciudadanos. SANTANDER Pág. 10 El Pleno rechaza renegociar los préstamos El Pleno del Ayuntamiento santan- derino rechazó renegociar las con- diciones de los préstamos banca- rios, estudiar la creación de un órgano que gestione los recursos y actividades culturales y elaborar un plan de dinamización de la ac- tividad comercial y hostelero. Número 559 - año 13 - del 25 de noviembre al 1 de diciembre de 2016 ANUNCIOS CLASIFICADOS 807 505 779 ISABEL VEGA VILLEGAS EMPRESARIA DEL AÑO 2016 Pág. 16 La directora del Club Deportivo Marisma Wellnes Center, elegida por la Asociación de Empresarias de Cantabria como la empresariadel año, recibió anoche el galardón El cambio de imagen corporativa, en el Parlamento. Pág. 4 Pág. 3 Pág. 3

Upload: others

Post on 09-Feb-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

TORRELAVEGA Pág. 11

‘Torrelavega gritaNO’ contra laViolencia de GéneroLa concejal de Igualdad,PatriciaPortilla, dio a conocer las diver-sas actividades que ha organizadoel Ayuntamiento con motivo delDía Internacional contra la Violen-cia de Género que se celebra es-te viernes,25 de noviembre,y quetendrán como eje la campaña 'To-rrelavega grita no', cuyo objeti-vo es visibilizar el 25N y favorecerla participación y el compromi-so de los ciudadanos.

SANTANDER Pág. 10

El Pleno rechazarenegociar lospréstamos

El Pleno del Ayuntamiento santan-derino rechazó renegociar las con-diciones de los préstamos banca-rios, estudiar la creación de unórgano que gestione los recursosy actividades culturales y elaborarun plan de dinamización de la ac-tividad comercial y hostelero.

Número 559 - año 13 - del 25 de noviembre al 1 de diciembre de 2016 ANUNCIOS CLASIFICADOS 807 505 779

ISABEL VEGA VILLEGASEMPRESARIA DEL AÑO 2016

Pág. 16

La directora del Club Deportivo Marisma Wellnes Center,elegida por la Asociación de Empresarias de Cantabria como laempresariadel año, recibió anoche el galardón

El cambio de imagen corporativa, en el Parlamento. Pág. 4

Pág. 3 Pág. 3

La festividad de Santo Toribio esel día 16 de abril, y como en2017 coincide ese domingo conel domingo de Pascua, el Obis-pado decidió, como ocurre enotras ocasiones, trasladarlo unasemana. De ahí que los respecti-vos relojes de Santander, Cabár-ceno y Camaleño marquen ensu cuenta atrás el 23 de abril de2017. En ese momento comen-zará de forma oficial el Año Jubi-lar Lebaniego y se abrirá por lotanto la Puerta del Perdón delcenobio.Año Jubilar Lebaniego 2017 quese ha denominado como “Acon-tecimiento de Excepcional Inte-rés Público”. El Gobierno de Cantabria, así

como el resto de institucionespúblicas, municipios de todaCantabria, empresas y la socie-dad en general unen esfuerzospara hacer que el próximo año2017 sea positivo en todos lossentidos para la región. El Gobierno de Miguel ÁngelRevilla está poniendo todo su

empeño en que 2017 se convier-ta en el punto más álgido para laregión en unos momentos muydifíciles para las empresas públi-cas y privadas.Tanto los recursos naturales queposee la región como en elámbito de la educación con losdiversos centros universitarios,

en la investigación y desarrolloo con iniciativas como el sellode correo con el Año JubilarLebaniego, todo servirá para queCantabria aglutine la llegada defieles, turistas, estudiosos,deportistas.... de España y deallende los mares. En este objetivo los partidospolíticos confluyen en dotar deuna planificación que apoye aCantabria para estar presente enaquello que aporte. El primero en hacer que laregión sea un eje nacional einternacional es su presidente,Miguel Ángel Revilla, quien ensu agenda lleva omnipresente elAño Jubilar Lebaniego 2017,para el bien de Cantabria.

El Gobierno ya ha elegido la adap-tación de su escudo a los nuevossoportes audiovisuales. Un jo-ven y prometedor diseñador, Ra-fael San Emeterio, ha sido el ga-nador de un proceso no exentode polémica -en muchos casos in-teresada-, con una propuesta queestá recogiendo el reconocimien-to en el sector. Sin ir más lejos,la web Brandemia, especializa-da en diseño gráfico, ha valoradoel logotipo con opiniones que vie-nen a colegir en su gran mayo-ría que es un muy buen trabajoy con muchas posibilidades.Aquí parece que cuesta recono-cerlo. Es lo de siempre, la envidiu-ca y el denostar al rival político. Sepuede entender al sector, que esmuy suyo, cuando critica este ti-po de concursos; y se puede en-tender al típico partido que pre-tende sacar rédito del revuelo. Pe-ro cuando sale todo bien, si no vasa aplaudir, es mejor callarse so pe-na de hacer el ridículo.El Gobierno ha optimizado recur-sos y eso es digno de subrayar.Hace ocho años este concursoestaba valorado en 100.000 eu-ros. Hoy 3.000 euros. Cierto esque podría haberse circunscritosolo a diseñadores, pero ¿y aque-llos creadores con conocimientode diseño gráfico que están el pa-ro o sobreviven con salarios míse-ros en el sector? Puede que el sec-tor sea endogámico y no les gus-te este tipo de procesos porqueprefieran los típicos procedimien-tos negociados –oscuros y pro-clives al enchufismo- o las adju-dicaciones a dedo en función delamigo en el poder. Procedimien-tos que, además, no garantizanque el proyecto elegido sea bue-no, como vemos en multitud deejemplos. En este caso es al revés,no gusta el proceso, pero sí el re-sultado. Y sinceramente, es lo querealmente cuenta, resolver satis-factoriamente un problema de 30años. ¿Tanto cuesta reconocerlo?

Nuevo logo,viejas formas

DIRECTOR:JOSÉ LUIS LÓPEZ

FOTOGRAFÍA:TOMÁS BLANCO

MAQUETACIÓN:OLGA LABRADO

REDACCIÓN:C/ CUESTA, 4. Nº 1- PTA. 6

EDITA: GRUPO DE COMUNICACIÓN GENTE S.L. TELÉFONO: 942 31 86 70 PUBLICIDAD: [email protected]

EDITORIAL

Cuenta atrás hasta el 23de abril de 2017 con elAño Jubilar Lebaniego

DEPORTES Pág.13

La Federación Cantabra deFútbol inaugura sus nuevasinstalacionesSe ponen en marcha la nuevaMutualidad de Futbolistas, La Tiendadel Federado y Radio Fútbol

REGIÓN Pág.12

Bezana reducirá sudeuda un 33% en2017El Ayuntamientocontará con unpresupuesto queaumenta 250.000 euros

ECONOMÍA Pág. 9

Bathco, en elWorld TradeCenter de Dubai La empresa cántabraparticipó con objeto deafianzar su presencia enOriente Medio

2 | SUMARIOGENTE EN CANTABRIA

DEL 25 DE NOVIEMBRE AL 1 DE DICIEMBRE DE 2016www.gentedigital.es

LABAREANDO

José Luis LópezSanto Toribio de Palencia,Santo To-ribio de Astorga, la decadencia delos visigodos y la llegada de los mu-sulmanes a la Península fueron al-gunas de las confluencias históri-cas que hicieron posible la presen-cia en el Monasterio franciscanoque hoy conocemos de Santo Tori-bio de Liébana del Lignum Crucis,el trozo más grande conocido dela cruz donde murió Jesucristo.Cada cierto tiempo hay un añoJubilar para acogida de fieles. Elaño jubilar comienza el año en elque la festividad de Santo Toribio,el 16 de abril coincide en domin-go.Y ese hecho se producirá el año2017,como lo fue en 2006.En este sentido el Gobierno deCantabria,el Ayuntamiento de San-tander,el resto de munipios de laregión,así como las institucionespúblicas y muchas privadas unenesfuerzos para hacer que Canta-bria se convierta en todo el año2017 en un eje vertebrador de lallegada y presencia del mayor nú-mero de eventos sociales de distin-ta índole en toda la región,y quetengan como motivo la peregri-nación al Monasterio de Santo To-ribio de Liébana en el municipiocántabro de Camaleño.

DATOS HISTÓRICOSPor un lado,Santo Toribio de Palen-cia,que fue un monje del siglo VI,que llegó a Liébana con la inten-ción de vivir una vida sencilla,enconexión con la naturaleza y conDios.Este monje,junto a sus com-pañeros construyó un oratorioque posteriormente se convertiríaen templo de estilo románico enhonor a San Martin de Turieno o loque es lo mismo al monje francésSan Martin de Tours.Mientras,Santo Toribio de Astorga,fue un obispo que,de joven,estu-vo en Jerusalén custodiando las re-liquias de Jesucristo y que obtu-vo permiso del Papa de la épocapara trasladar el brazo izquierdo dela Cruz de Cristo hasta Astorga.Esta reliquia así como sus restos,una vez muerto,eran de enormevalor para la cristiandad.Es por elloque todo se trasladó hasta Liébanaante el inminente avance de la in-vasión de los musulmanes.Es en este siglo VIII,cuando el mo-nasterio está en su mayor auge,con una reliquia única en el mun-do,el trozo más grande de la Cruz

de Cristo, con unos restos de unsanto al que se le atribuían mila-gros y con un fraile benedictino,Beato de Liébana,que escribe,eneste siglo,los comentarios del Apo-calipsis y el O Dei Verbum que leconvierte en el primer ideólogo dela Reconquista, aún España noexistía como nación,ni Asturias niCantabria eran regiones tal y co-mo las conocemos hoy. Nos en-contramos, en ésta época, en elreino de las Asturias de Santillana.En la Iglesia se pueden contem-plar:-La puerta del perdón, de estilorománico,que se abre tras los gol-pes de un martillo el Año Jubilar.- La estatua yacente de Santo Tori-bio de Astorga en madera,de tradi-ción gótica, anterior al siglo XIV.- La capilla,barroca,del siglo XVIII,que alberga al Lignum Crucis.Liébana celebra el período jubi-lar desde 1512,por conservar el

trozo de la Cruz de Cristo,un pri-vilegio que comparte desde laEdad Media con Roma,Jerusalén ySantiago de Compostela.El Jubileo o Año Santo es una ce-lebración que tiene lugar en distin-tas Iglesias cristianas históricas,particularmente en la Iglesia ca-tólica y la Iglesia ortodoxa,y queconmemora un año sabático consignificados particulares

AÑO HISTÓRICO PARACANTABRIA El presidente de Cantabria,MiguelÁngel Revilla ya ha manifestadoque 2017 será "un año especta-cular" para el turismo y ha llamadoa empresarios y profesionales delsector a "vender esta tierra extraor-dinaria" y que tiene "todo".El presidente opina que el año pró-ximo será aún mejor que 2016,porque "está ya creada la base yel ambiente" y Cantabria "suena"

como un destino "atractivo".Entre los retos para el sector tu-rístico,destaca la necesidad de au-mentar el porcentaje de turistasextranjeros que acude a la regiónhasta el 4 o el 5% e insistir en lapromoción exterior de la Comuni-

dad Autónoma,una tarea en la queél mismo se va a volcar aprove-chando su presencia en programasde televisión de máxima audien-cia,ante la falta de recursos econó-micos para realizar campañas depromoción de máxima difusión.

EN PORTADA | 3GENTE EN CANTABRIA · DEL 25 DE NOVIEMBRE AL 1 DE DICIEMBRE DE 2016www.gentedigital.es

Abierta Cantabria para la aperturade la Puerta del Perdón en 2017

Anhelo de que Santander, Potes, Liébana y el resto de municipios sean el eje nacional e internacional en el AñoJubilar Lebaniego. La Puerta del Perdón se abre tras los golpes de un martillo cada Año Jubilar y toca en 2017

Hay tres relojes en marcha hacia el 16 de abril de 2017. En Camaleño, Santander (imagen con la Catedral) y Cabárceno.

GenteEl consejero de Presidencia y Jus-ticia del Gobierno de Cantabria,Rafael de la Sierra,explicó en sedeparlamentaria en qué consiste elcambio de logo del Gobierno deCantabria,que no del escudo dela propia comunidad autónoma deCantabria.El resto de comunidades autóno-mas del Estado han adaptado a lasnuevas tecnologías el cambio,y,enCantabria, falta esa situación me-diática.De la Sierra fue explicativo en lossiguientes términos:“La primera,por qué este concurso para ac-tualizar la imagen corporativa deCantabria”, seguidamente argum-tó que “si analizamos todas y ca-da una de las exposiciones de mo-tivos de los decretos que han pre-cisamente modificado la imagencorporativa de todas las comunida-des autónomas menos Cantabria.Todas las comunidades autónomasmenos Cantabria han procedido aactualizar su imagen corporativa,para adecuar su símbolo a los nue-vos modos y sistemas de comuni-cación”.El consejero afirmó que Cantabria

es la que falta.“Somos la única co-munidad, como en otros temas,que no lo hemos hecho y creoque era el momento de hacerlo.Así por ejemplo Galicia, por po-ner ejemplos de gobiernos queprobablemente los autores de lainiciativa de paralización tienenen cuenta, y dice “La importan-cia de la comunicación y la tras-cendencia de la imagen unidas acriterios de racionalización y re-ducción del gasto público,hacenque sea conveniente proceder ala actualización de los símbolostradicionales” Galicia lo funda-menta en la reducción del gasto yaquí se critica porque dicen quesupone mayor gasto”.

OTRAS COMUNIDADES Respecto a otras regiones manifes-tó que “Castilla y León habla de la ne-cesidad de mejorar y unificar la pro-yección institucional adaptando lossímbolos a los nuevos soportes,asícomo a las nuevas tecnologías y apli-caciones especiales,adaptándosea la importancia de Internet y las re-des sociales,las mismas razones quenos han llevado a tomar la decisióna nosotros.O Murcia,por ejemplo,en la necesi-dad de buscar un nuevo símbolográfico que sea aplicado con mayorfacilidad y de forma inequívoca ensoportes de toda índole.Por tanto se trata no de crear unnuevo símbolo,no se modifican los

signos de Cantabria cosa que hayque hacer por Ley,se trata de ac-tualizar la imagen corporativa delGobierno con base en los símbo-los que existen”.

NECESIDAD DE ACTUALIZACIÓNUna vez explicado qué ha sucedidoy cómo han actuado otras regiones,es preciso tomar medidas.De la Sierra matizó que “por tanto,primero la necesidad de proceder aesta actualización como han hecho-insisto- todas las comunidades au-tónomas porque se gana en expre-sión,en identidad y en facilidad deadaptarse a los nuevos modos de co-municación.Esa es la razón.Una vezdecidido que había que hacerlo

pensamos en varias alternativas deponerlo en marcha,en algunos ca-sos como en Castilla León por ejem-plo,en Murcia o en Baleares,se hahecho por Decreto,sin participa-ción,sin por supuesto intervencióndel Parlamento;por Decreto del Go-bierno porque tiene competenciapara hacerlo”.También dejó claró que:1.- Ha sido un concurso abierto a to-dos,no solo a profesionales.2.- El coste es de 3.000 euros y laadaptación la harán los profesio-nales del Gobierno de Cantabria.3.- Es un cambio de logo,no de es-cudo y se someterá a Decreto.Sus palabras fueron: “La imprentaregional es la que se va a encargar,porque ojo,no se ha aprobado elnuevo logo de Cantabria,se ha apro-bado una propuesta del nuevo logode Cantabria.Que luego tendrá queser aprobado por Decreto.Decretoque ya anticipo que tendrá su fasede información pública”.Tambiénañadió que “la imprenta regional esla que va a desarrollar el manualcorporativo y en ese sentido po-demos anticipar que no va a supo-ner para Cantabria coste alguno.El único coste que va a suponer escambiar un fotolito por el otro”. Porúltimo Rafael de la Sierra aclaró eltema del logo y del escudo.“No he-mos renunciado a nuestro escu-do.Y precisamente por eso,en lasbases el escudo era uno de los con-dicionantes de todos los logos quese presentaran por eso con esas li-mitaciones,escudo por una parte ypor otra parte los criterios profesio-nales de adjudicación hemos po-dido permitirnos el que participetoda la ciudadanía,que yo creo quees un objetivo que en el caso de unsímbolo como este,era muy impor-tante.Insisto en que el escudo de lacomunidad autónoma sigue siendoel mismo,la imagen corporativa delGobierno,es la que en este momen-to se puede modificar”.

PARTICIPACIÓN CIUDADANAPara concluir facilitó las cifras dela participación de la sociedad.“La participación ciudadana ha sidouna participación extraordinaria.Trece mil valoraciones,por parte delos ciudadanos.Las bases se des-cargaron 1.700 veces.Ha genera-do 1.286 comentarios.Se han plan-teado 163 preguntas y ha habido361.000 visitas a la página web delGobierno por esto”.

4 | GENTE EN EL PARLAMENTO

El escudo es el mismo, se proponeel cambio de imagen corporativa

Rafael de la Sierra: “no se ha aprobado el nuevo logo de Cantabria, se ha aprobado una propuesta del nuevologo de Cantabria. Que luego tendrá que ser aprobado por Decreto, que tendrá su fase de información pública”

El consejero de Presidencia y Justicia en su intervención en el Parlamento de Cantabria.

Gente EN CANTABRIA · Del 25 de noviembre al 1 de diciembre de 2016 | www.gentedigital.es |

“ES LA IMAGENCORPORATIVA DELGOBIERNO, LA QUE SEPUEDE MODIFICAR, NO EL ESCUDO DE LA REGIÓN”

GenteLa vicepresidenta y consejera de Uni-versidades e Investigación,MedioAmbiente,Política Social,Eva Díaz Te-zanos,realizó una visita a la empre-sa Fundinorte,antigua Greyco,quereabrió sus puertas en septiembre,está a pleno rendimiento y con variospedidos en cartera,según señaló Lu-ís Pérez Castillo,director general delgrupo Vela.Previamente a la visita,Díaz Teza-nos mantuvo una reunión con losresponsables del grupo Vela,adminis-trador del proyecto industrial,los her-manos Jesús y Martín Vela,y el alcal-de de San Felices de Buelna,José An-tonio Linares, como máximaresponsable de Sodercan,empresapública que apoyó económicamen-te la operación para que el grupocántabro Vela reabriera esta empre-sa de San Felices de Buelna en sep-tiembre,tras haber permanecido añoy medio cerrada y en concurso deacreedores.

APUESTA POR ESTE PROYETODíaz Tezanos trasladó el apoyo y agra-decimiento del Gobierno al grupoVela,por su "apuesta por este proyec-to industrial y de negocio",de los queha subrayó que están cumpliendo"escrupulosamente" los compromi-sos adquiridos.Y enfatizó que Fundi-

norte es un proyecto "serio",que hasido "pilotado" con "acierto" por So-dercan,"de la mano" de esta empre-sa cántabra."Aquí hay un proyecto sólido y ade-más hay,sobre todo,ilusión por reac-tivar la economía de Cantabria y porcontribuir a generar empleo",mani-

El proyecto empresarial del Grupo Vela, apoyado económicamente por Sodercán, funciona apleno rendimiento y tiene varios pedidos en cartera, como pudo comprobar la vicepresidenta

Impulso industrial al Besaya, conun proyecto serio como Fundinorte

festó la vicepresidenta,quien felicitótambién a los trabajadores porquecon su lucha han conseguido vol-ver a trabajar en unas condiciones"dignas".Eva Díaz Tezanos señaló que comopresidenta del Consejo de Sodercan,está realizando un seguimiento de lasinversiones realizadas desde la em-presa pública en las distintas em-presas de Cantabria y ha manifesta-do que el proyecto industrial del Gru-po Vela demuestra que se trata de un"buen inversor de Cantabria,quequiere a Cantabria y pelea por ella".Por su parte,Castillo reconoció queha habido "muchísimas dificultades",pero aseguró que también se hanproducido "grandes satisfacciones"con los clientes.Sodercán realizó una inversión de 1,2millones de euros,que unidos al mi-llón que aportó el grupo Vela,permi-tieron reabrir la empresa.Sus respon-sables prevén cerrar 2016 con ven-tas entre 1,3 y 1,5 millones de euros.

Visita de la vicepresidenta del Gobierno, Eva Díaz Tezanos.

Los trabajos,llevados a cabo porAdif,requerirán de un corte tempo-ral del tráfico ferroviario el sába-do 26 y el domingo 27 de noviem-bre,hasta las 13:30 horasAdif acomete las obras de mejorade un puente ferroviario en el tra-yecto Las Fraguas-Los Corrales dela línea Palencia-Santander de la redconvencional,que requieren dela interrupción de la circulación fe-rroviaria.El corte del servicio iráacompañado de un Plan Alternati-vo de Transporte de Renfe para fa-vorecer la movilidad de los viajeros.Se trata de actuaciones para la me-jora y refuerzo del puente ferrovia-rio,situado entre el apartadero deLas Fraguas y la estación de Corra-les de Buelna.

PLAN ALTERNATIVO DESDE RENFE

Obras de mejoraentre Las Fraguas y Los Corrales

CANTABRIA | 5GENTE EN CANTABRIA · DEL 25 DE NOVIEMBRE AL 1 DE DICIEMBRE DE 2016www.gentedigital.es

GenteEl Gobierno de Cantabria apro-bó en su reunión de este jueves 23la puesta en marcha de los pla-nes comarcales de desarrollo ru-ral,que recibirán una inversión de27,7 millones de euros hasta2020,orientada al desarrollo so-cioeconómico de las comarcasAsón-Agüera-Trasmiera,Campoo-Los Valles,Liébana,Saja-Nansa y Va-lles Pasiegos.El Ejecutivo tambiénacordó solicitar la convocatoriaextraordinaria y urgente de la Co-misión General de ComunidadesAutónomas del Senado para abor-dar la financiación del Sistema deAtención a la Dependencia y auto-rizó contratos para acometer eldragado del puerto de Suances,construcción de la nueva bibliote-ca municipal de Los Corrales y elproyecto de construcción de qui-rófanos y ampliación de consultasdel Hospital de Laredo.Se aprobó,así mismo la construc-ción de la nueva Biblioteca Públi-

ca Municipal de Los Corrales deBuelna,con un presupuesto basede licitación de 1.091.039 euros.En Medio Rural,Pesca y Alimenta-ción,se aprobaron las Estrategiasde Desarrollo Rural Participativo,el nombramiento de los Grupos deAcción Local como gestores y laconcesión de subvenciones por

un total de 27.700.000 euros.En materia universitaria se auto-rizó un convenio con la Univer-sidad de Cantabria para potenciaractividades en materia de desarro-llo sostenible en el marco de losCursos de Verano,con un gasto de12.000 euros, así como activida-des académicas.

El Ejecutivo urge la convocatoria de la Comisión General de ComunidadesAutónomas para la financiar el Sistema de Atención a la Dependencia

Reunión del Consejo de Gobierno.

Se incrementan las denunciaspor violencia de género

GenteCantabria ha registrado en 2016un incremento del número de de-nuncias por violencia de géne-ro.En el primer semestre de esteaño los juzgados de Cantabria re-cibieron 720 denuncias por vio-lencia de género,este dato supo-ne un 25,65 % más que en el mis-mo periodo del año anterior,en elque se registraron 573 denuncias.De estas 720 mujeres,599 muje-

res fueron atendidas en los juz-gados,y por tanto,aparecen comovíctimas de violencia de género,62 mujeres más que en el mismoperiodo del año anterior,según elObservatorio contra la ViolenciaDoméstica y de Género del Con-sejo General del Poder Judicial.EnEspaña un total de 39 mujeres yun menor han sido asesinados,y25 menores han quedado huér-fanos,en lo que va de 2016.

Los juzgados de Cantabria registraron, en el primersemestre de 2016, un 25,65% más de denuncias

LA ANULACIÓN DEL PGOUDE SANTANDER. UNAOPORTUNIDAD PARA LACIUDAD El entorno natural que rodea a Santander, es uno de losmás bellos de Europa y posiblemente esté entre los másbellos del mundo. No obstante, la ciudad interior, lo que seha construido en los últimos 70 años (General Dávilanorte, Cueto-Valdenoja,…..etc…), constituye un ejemplorepetitivo de desorden, improvisación, falta de grandesespacios verdes y zonas públicas y elevada densidad constructiva.En definitiva: falta de planificación.Por ello, y con espíritu positivo, ARCA protagonizó hace ya 30años, una campaña divulgativa en la que ofrecía incorporara Santander, modelos y soluciones urbanísticas que han alcan-zado éxito en muchas ciudades de Europa occidental. Co-mo resultado del debate social abierto, surgieron las ideasde los grandes corredores verdes desde El Sardinero a Cazo-ña, creando un gran parque en la Vaguada de las Lla-mas, desde Peñacastillo a Las estaciones a través de La Re-monta y el espacio a recuperar con la reunificación ferrovia-ria, el mantenimiento de una importante franja de suelo dereserva rural hacia la costa norte, y aprovechar todo suelo li-bre que apareciera en el centro, para esponjar la ciudad conzonas libres, verdes y espacios dotacionales.El Plan General de Ordenación Urbana de Santanderaprobado en 2.012 y ahora anulado por los tribunales, pesea existir actualmente 30.000 viviendas vacías, pretendíaconstruir otras 30.000 nuevas viviendas hasta agotar allímite todo el territorio municipal, en una ciudad que hapasado en los últimos 20 años de 191.000 habitantes a

los 173.000 actuales y con tendencia a seguir bajando. El plan anulado, concebido en la época de la burbuja inmo-biliaria, estaba hecho al servicio exclusivo de la ambicióneconómica de un reducido número de promotores, y cons-tituía la mayor amenaza para intentar diseñar un urba-nismo sostenible y ambiental en Santander que estuviera alservicio de la calidad de vida de sus habitantes. Este planculminaba la tendencia de construcción excesiva mante-nida durante los últimos 70 años, impidiendo corregir loserrores del pasado, e imposibilitando el diseño de Santan-der como ciudad, al haber sido relegada a mero solarpara negocio de promotores. Han transcurrido 37 años desde que se celebraran las pri-meras elecciones municipales democráticas, pero en lo refe-rente a urbanismo, no ha llegado todavía la transición de-mocrática a la capital de Cantabria: se sigue con las mis-mas prácticas e improvisaciones cortoplacistas decididas alservicio de una minoría, sin visión global, social, ni de futu-ro, sin que nada haya cambiado esencialmente. Reduciendo

el urbanismo a la mera construcción y negociode unos pocos. Conviene recordar que no só-lo es responsable de esta situación el grupopolítico que ha ejercido el poder en el Ayunta-miento durante estas tres décadas, sino que laconsiderada clásica “oposición municipal” tam-bién ha sido cómplice con su pasividad, des-idia o falta de capacidad , sin aparentemente re-conocer la importancia del asunto. Como si eldiseño urbano de Santander no fuera algo prio-ritario que afecta a la vida cotidiana de todosy cada uno de sus habitantes. Uno de esos gru-pos políticos de la “supuesta oposición”, toda-vía presume de afianzar aún más los errores delgobierno municipal, al promover de forma obs-tinada la idea de construir 1.300 viviendas enLa Remonta, arruinando definitivamente un

gran parque estratégico para la ciudad. La anulación del plan,abre una esperanzadora posibilidad de repensar la ciu-dad y de generar por primera vez en la historia de la mis-ma, un proceso social y de debate que obligue a elaborarun nuevo plan general que contemple a Santander con unavisión global y de futuro a largo plazo, al servicio de la calidadde vida de la inmensa mayoría de los ciudadanos. Hacer deSantander, una ciudad para vivir, no para especular. Es laúltima oportunidad que le queda a Santander como ciu-dad: improvisada y agredida permanentemente en su terri-torio, atascada y retrasada ya no sólo respecto a la mayoríade las ciudades europeas, si no de cada vez más ciudades es-pañolas.

Santander, 20 de noviembre de 2016Carlos García

Portavoz de la Asociación en Defensa de los

Recursos Naturales de Cantabria (A R C A )

Revilla se declara "orgulloso" del sector hosteleroEl presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, se declaró "orgulloso"del sector hostelero de Cantabria,de la "tradición culinaria" y del buen ha-cer de los profesionales en cualquier punto de la región. Revilla destacóque los cocineros son "un valor que hace a España y a Cantabria más gran-de" y que contribuyen, a "potenciar la industria agroalimentaria”.

IES PEÑACASTILLO

6 | CANTABRIA GENTE EN CANTABRIA · DEL 25 DE NOVIEMBRE AL 1 DE DICIEMBRE DE 2016www.gentedigital.es

Planes de desarrollo rural e inversión de 27,7 millones

CANTABRIA | 7GENTE EN CANTABRIA · DEL 25 DE NOVIEMBRE AL 1 DE DICIEMBRE DE 2016www.gentedigital.es

GenteSodercan celebró una jornadainformativa acerca de las oportu-nidades de negocio de las empre-sas cántabras en Rumanía. La jor-nada, en la que participaron unaveintena de empresas de laregión, se organizó tras la visitaque realizó una delegación cánta-bra, representada por Sodercan yel Instituto de Hidráulica Ambien-tal de Cantabria (IH).En el viaje,además de explorar lasoportunidades de negocio paralas empresas de cántabras,se sen-taron las bases de una colabora-ción institucional, empresarial yde investigación entre Cantabriay Rumanía.En la jornada que tuvolugar en la sede de Sodercan, sepresentaron los resultados dedicha visita y se trataron aspectoseconómicos de actualidad vincu-lados con el marco general de lasinversiones extranjeras en el país,los fondos europeos destinados a

Rumanía y los sectores de interéspara las inversiones y exportacio-nes españolas.Rumanía es un país de oportuni-dades, considerado por parte dela Unión Europea (UE) comoprioritario en inversión y en el

que hay más de 43.000 millonesde euros en fondos europeos(2014-20) para construir infraes-tructuras o modernizar sectorescomo transporte o agricultura. Elcrecimiento previsto por el FMIpara 2017 en Rumanía es del 6%.

Sodercan traslada oportunidadde hacer negocio en Rumanía Una veintena de empresas cántabras han conocido el momentoque atraviesa un país prioritario en inversión para la UE

GenteEl presidente de Viesgo, MiguelAntoñanzas, ve "incierto" elactual contexto del sector ener-gético e insta a que el Gobiernoescuche y busque el diálogo conlas empresas en el diseño de laLey de Cambio Climático.Así lomanifestó en su análisis del futu-ro energético en la presentación

del World Energy Outlook 2016:la primera edición del prestigio-so Informe Anual de la AgenciaInternacional de la Energía trasla cumbre de París. Antoñanzasanaliza el contexto global delsector energético, y el de Occi-dente,donde el Brexit o el resul-tado de las elecciones en USAopina que ‘dejarán su huella’.

Antoñanzas reclama diálogocon el sector empresarial

Miguel Antoñanzas es el presidente de Viesgo.

Momento de la jornada informativa empresarial en Sodercan.

El Brexit o el resultado de las elecciones enlos Estados Unidos ‘dejarán su huella’

El cardenal Osoro, un cántabro en el cónclave para elegir papa

(CASTAÑEDA, CANTABRIA, 16 DE MAYO DE 1945), COMPROMETIDO POR TRABAJAR CON EL PAPAFRANCISCO EN EL MOMENTO ACTUAL DE LA IGLESIA, RECIBIÓ LA BIRRETA DE COLOR PÚRPURA

Concelebra su primera misa con el papa Francisco.

Momento de la celebración del acto.Autoridades llegadas desde Cantabria.

En la Sala Pablo VI recibió en el besamanos.

Momento de la ceremonia del sábado día 19 de noviembre en el Vaticano.

El cardenal Carlos Osoro, con el papa Francisco.

El sacerdote de Castañeda, Luis Carlos, le apoyó.

El papa creó cardenal al arzobispode Madrid,Carlos Osoro,el sábadodía 19 de noviembre día que re-cibió la birreta de color púrpuraen una ceremonia solemne en laque les advirtió del "virus de la po-larización" que crea enemigos porpensar diferente.Durante el consistorio,Francisconombró además otros 12 purpura-dos nuevos electores que confor-marán el colegio cardenalicio,así

como otros tres cardenales mayo-res de 80 años,a título honorario.A partir de hoy,España cuenta concuatro cardenales electores:LluísMartínez Sistach,arzobispo eméri-to de Barcelona;Ricardo Blázquez,arzobispo de Valladolid;Antonio Ca-ñizares,arzobispo de Valencia;y Car-los Osoro,arzobispo de Madrid.Los cardenales españoles de másde 80 años,que no desempeñancargos ni participan en el cóncla-

ve, son un total de ocho, incluidoAntonio María Rouco Varela, ar-zobispo emérito de Madrid.Es el tercer Consistorio que convo-ca Francisco después del 12 deenero de 2014 con 19 nuevosmiembros del colegio cardenalicioy el 14 de febrero de 2015,quecreó a 20. Carlos Osoro, de 71años,ejerció el magisterio antes deincorporarse al seminario para vo-caciones adultas en Santander y

ser ordenado sacerdote en 1973.Juan Pablo II le nombró obispode Orense en 1996 y posterior-mente arzobispo de Oviedo en2002.Siete años más tarde,Bene-dicto XVI le nombró arzobispo deValencia en 2009,y Francisco arzo-bispo de Madrid en 2014.Es vice-presidente de la Conferencia Epis-copal Española,que preside el car-denal Ricardo Blázquez.(Reportajegráfico cedido por Carlos Ortega).

EL ÚLTIMOCARDENAL

CÁNTABRO, ÁNGELHERRERA ORIA,

NO ACUDIÓ AL CÓNCLAVE

8 | CANTABRIA GENTE EN CANTABRIA · DEL 25 DE NOVIEMBRE AL 1 DE DICIEMBRE DE 2016www.gentedigital.es

GenteHasta el de 24 noviembre sesentay dos empresas españolas han es-tado en esta feria de la mano delICEX con el objetivo de consolidarsu presencia en la zona de OrienteMedio.Entre ellas,la única empre-sa cántabra,Bathco,que este añoha irrumpido en la feria con unode los stands más imponentes.El stand C211 de Bathco recibióa los profesionales de la construc-ción y la edificación para cono-

cer conocer de primera mano to-das las novedades que la compañíaaporta al mundo del baño.Durante estos primeros días deferia,el protagonismo del espacioBathco se lo han llevado las pie-zas de la colección Gold & Silver,una serie de lavabos con acabadosen dorado y plateado que se con-vierten en los protagonistas indis-cutibles del cuarto de baño.Una novedad que se ha presenta-do en esta feria es el microcemen-

to,un material innovador que des-taca por la particularidad de susacabados que el confieren un ca-rácter especial a los lavabos. Otroconcepto que está teniendo unagran acogida es la línea de lava-bos decorados con cristal de Swa-rovski.Bathco,en su afán contínuode innovar y buscar nuevos mate-riales presenta esta nueva líneacon diferentes estampados y textu-ras a los que se les aplican los famo-sos cristales logrando así,un nue-vo salto en la comercialización delavabos de alta gama.También ha estado presente el pro-yecto Bathco Atelier que presen-ta su nuevo catálogo al mundo ára-be donde se puede encontrar unacolección de lavabos pintados amano.

CRECIMIENTODebido al éxito de los productosde la compañía entre los clientesde los Emiratos Árabes,uno de losobjetivos para 2017 es ampliar sumercado en esta área que está encontínuo crecimiento.Según un in-forme realizado por BNC ‘DubaiConstruction Market 2016’,actual-mente están en curso 3.700 pro-yectos con un valor total estimadode 400 mil millones de dólares.

1.300 personas con discapacidadencuentran empleo en 2016en Cantabria, un 21% más 2 millones al año ahorraría a Cantabria el seguro

de salud, según un informe que ha sidoencargado por el Igualatorio Cantabria

empresas españolas en la exposición deconstrucción más importante de OrienteMedio y, entre ellas, una de Cantabria62

Los lavabos deBathco, en elWorld TradeCenter de Dubai62 empresas españolas, entre ellas unacántabra, en esta zona de Oriente Medio ycon un stand imponente

Fomento destinará 321millones al Plan de ViviendaGenteEl ministro de Fomento, Íñigo dela Serna, se ha comprometido adestinar 321 millones de euros du-rante el próximo ejercicio parala prolongación del Plan de Vivien-da 2013-2016 y que finaliza el 31de diciembre de 2016.Así lo seña-ló en su intervención en el primerPleno del Senado de la XII legis-latura,en respuesta a una pregun-ta del senador Ovidio Sánchez Dí-az sobre los planes del Gobierno

ante la finalización,el próximo 31de diciembre,del plan de vivien-da actualmente vigente.En estesentido,De la Serna aseguró queseguirá incentivando la partici-pación del sector público en es-ta materia.Para ello,la cuantía delplan 2017 cuenta con un total de870 millones de euros de los quese beneficiarán un total de100.000 familias. "Se van a crear13.000 puestos de trabajo",dijoDe la Serna.

El seguro de salud ahorraríaa Cantabria 2 millones al añoGenteLa sanidad pública cántabra se aho-rra al año 1,69 millones de euroscon la medida de la deducción fis-cal sanitaria en el IRPF autonómi-co a las personas que tengan con-tratado un seguro de salud.Estaes la principal conclusión del ‘Estu-dio económico de la deducción re-gional en el IRPF por primas de se-guros de salud para cubrir gastosde asistencia sanitaria en Canta-bria’,dirigido por David Cantarero,

profesor del departamento de Eco-nomía Aplicada y director del Gru-po de I+D en Economía de la Saludde la Universidad de Cantabria.Elinforme ha sido encargado porIgualatorio Cantabria para evaluarel impacto de la reforma fiscal,aprobada en 2013,en la que se in-trodujo la deducción del 5% en elIRPF por primas de seguros de sa-lud,hasta un máximo de 200 eu-ros por póliza, similar a la de Ara-gón y Baleares.

La financiación concedida por Micro-Bank,el banco social participadoíntegramente por CaixaBank,ha con-tribuido decisivamente a la creaciónde 21.321 puestos de trabajo en2015 en toda España,según un infor-me realizado por el Instituto de Inno-vación Social de la escuela de nego-cios ESADE.Desde su fundación en2007es pieza clave para la genera-ción de 155.000 nuevos empleos.

Microcréditosayudan a crear21.321 empleosen Cantabria

Unas 1.300 personas con discapacidad han encontradoempleo en 2016. La contratación de trabajadores con discapa-cidad ha aumentado un 21% en Cantabria en lo que va deaño respecto a 2015, es el mayor incremento por regiones trasel de La Rioja (28,8%) y se traduce en 1.358 personas, segúnun informe elaborado por la Fundación Randstad

EMPRESAS Y AUTÓNOMOS | 9GENTE EN CANTABRIA · DEL 25 DE NOVIEMBRE AL 1 DE DICIEMBRE DE 2016www.gentedigital.es

Imagen ICEX Dubai, izda. a dcha.: Íñigo Gil-Casares, director División Tecnología Industrial y Servicios ICEX; JoséLópez Cortés, director general Bathco; Erik Rovina, consejero Oficina Económica y Comercial Embajada Españaen EAU, y Samir Taha, analista de Mercado Oficina Económica y Comercial Embajada España en EAU.

El jueves día 1 de diciembreabre sus puertas un nuevo estable-cimiento de la cadena ALDI ubica-do en la Avenida de la Constitu-ción,esquina con la calle Repuen-te.Con esta nueva superficie,ALDIsuma tres establecimientos enCantabria y genera así un totalde 16 nuevos puestos de traba-jo.Aldi es una cadena de super-mercados de descuento de origenalemán. La primera tienda fueabierta en Essen por los hermanosKarl y Theo Albrecht en 1946,siendo negocio familiar.

El jueves día 1,Aldi abre un nuevocentro en la S 20

El Centro Comercial Valle Real re-partirá 8.500 euros en cheques re-galo para compras en sus tiendas yestablecimientos.Con esta iniciati-va,Valle Real se posiciona un añomás como el punto de referenciapara los amantes de las compras,premiando a sus clientes con des-cuentos adicionales además de lospropios del Black Friday.Viernes 25y sábado 26 de noviembre se pre-senta como una jornada de shop-ping única,caracterizada por gran-des descuentos y una amplia ofer-ta al congregar,las mejores marcas.

BLACK FRIDAY EN VALLE REAL

CADENA DE SUPERMERCADO

Reparto de 8.500euros en chequesregalo, días 25 y 26

Los deportistas cántabros quecompitieron en los últimos JuegosOlímpicos de Río de Janeiro,y enespecial la atleta de salto de alturaRuth Beitia y la jugadora de balon-cesto Laura Nicholls,serán los pro-tagonistas de la 23 edición de laGala del Deporte Cántabro,que secelebrará el próximo 21 de di-ciembre y que organiza la Asocia-ción de la Prensa Deportiva deCantabria (APDC).Además,esteaño desde el 15 de diciembre,laAPDC y la Consejería de Educa-ción organizarán unas jornadasentorno a los Juegos Olímpicos.

Los olímpicos,protagonistas el 21 de diciembre

GALA DEL DEPORTE

GenteLa alcaldesa de Santander,GemaIgual,animó a los representantesdel sector hotelero de la ciudad a"mantener y reforzar" las líneas decolaboración establecidas en eltiempo que ha estado al frente de laConcejalía de Turismo y les invitó aseguir trabajando juntos en proyec-tos de futuro para Santander.Igual se expresó así en un encuen-tro con directores de hoteles de 3 a5 estrellas de la ciudad en el que diosimbólicamente el testigo a la nue-va concejala de Turismo,Miriam Dí-az, en la que ambas han aprove-chado para revisar con el sector lasactuaciones en marcha y los retosmás inmediatos.

CONTINUIDAD EN EL TRABAJOLes invitó a dar continuidad a esa lí-nea de trabajo y les aseguró que lanueva concejala de Turismo es tam-bién "garantía de colaboración,tra-bajo y compromiso con el sector".

Tanto Igual como Díaz coincidenen que el sector turístico atraviesa"un buen momento",como se vie-ne constatando mes tras mes en lasestadísticas de ocupación, inclui-das las que acaban de conocerseeste miércoles, que reflejan un

nuevo récord de ocupación en elmes de octubre que se suma a losdatos de un verano "histórico" pa-ra el turismo en el que,no sólo hamejorado la ocupación,sino tam-bién los precios e ingresos mediospor habitación.

Además,señalaron que el sector tie-ne por delante un 2017 "promete-dor",cargado de eventos y citas quevan a multiplicar el atractivo quetiene ya de por sí la ciudad.Así,la alcaldesa y la concejala de Tu-rismo se referieron al Año Jubilar Le-baniego,la Copa del Mundo de Ve-la,la futura apertura del Centro Bo-tín y el avance de otros proyectosculturales.A todo ello se añaden las medidasque se están desarrollando en elmarco del Plan de Actuación Tu-rística de la ciudad,para promocio-nar nuevos sectores y productosligados a la gastronomía,el depor-te,el turismo cultural y familiar,o elturismo de congresos,que ejercecomo un potente desestacionaliza-dor de la actividad.Así pues,el sector hotelero de laciudad,afronta un año 2017 car-gado de eventos sociales que haránposible que el año sea positivo envarios sectores económicos.

El sector hotelero afronta un año 2017con eventos muy atractivos El Año Jubilar, Lebaniego, la Copa del Mundo de Vela, la futura apertura del CentroBotín y el avance de otros proyectos culturales hacen que 2017 sea un año prometedor

Responsables de los hoteles de 3 a 5 estrellas de Santander.

GenteEl primer Pleno ordinario del Ayun-tamiento de Santander presididopor la nueva alcaldesa,Gema Igual,rechazó renegociar las condicionesde los préstamos bancarios,estudiarla creación de un órgano que gestio-ne los recursos y actividades cul-turales y elaborar un plan de dina-mización de la actividad comercialy hostelero,todas ellas propuestasde la oposición y que no salieronadelante por el voto en contra del

PP al que se ha sumado el rechazoo la abstención de Ciudadanos.Estainiciativa,rechazada con los votosen contra del PP y la abstención deC's a pesar del apoyo de PSOE,PRC,Ganemos,IU y Mantecón,pedía quese renegociasen las "cláusulas abu-sivas" de algunos de esos préstamoshaciéndo referencia a cuatro del to-tal de 18 que tiene suscritos el Con-sistorio y que tienen un tipo de in-terés superior al 3% y que,en casode no lograrlo,emprender las accio-

nes necesarias para que alcanzar lasmejores condiciones.El concejal deIU,Miguel Saro, apoyó la iniciativaaunque expresó su confianza enque el PP trabaje siempre por con-seguir que los préstamos tengan las

mejores condiciones.C's se abstuvoindicando que los préstamos suscri-tos por el Ayuntamiento están avala-dos por informes de los técnicosmunicipales,PSOE y PRC apoyaronla moción de Mantecón.

Recital benéfico,viernes 2, en Las CaballerizasEn colaboración con la FundaciónVicente Ferrer, el viernes 2,20:00horas,en Las Caballerizas se celebraun concierto benéfico de piano acuatro manos.Emilio Otero y LuisÁngel Martínez interpretarán 21danzas húngaras de JohannesBrahms. El precio,6 euros y se pue-den adquirir entradas en Marisma,Lucana Giova,Colegio Administra-dores de Fincas y Ticketea.

El Pleno rechazarenegociar lospréstamos bancarios

CONCIERTOS DE OTOÑO

LETICIA MORENO ALVIOLÍN Y QIAN WU ALPIANO, EN PEDRUECA

En el Centenario del nacimiento deYehudi Menuhin (1916-2016), vir-tuosismo y humanismo en el con-cierto de violín y piano en la SalaPedrueca de la Fundación Botín.Lleno absoluto,en la interpretaciónde obras de Sebastian Bach,MozartBéla Bartók y Beethoven.

Imagen del Pleno del jueves 24 de noviembre.

10 | SANTANDER GENTE EN CANTABRIA · DEL 25 DE NOVIEMBRE AL 1 DE DICIEMBRE DE 2016www.gentedigital.es

GenteLa concejal de Igualdad,PatriciaPortilla, dio a conocer las diver-sas actividades que ha organiza-do el Ayuntamiento con motivodel Día Internacional contra la Vio-lencia de Género que se celebraeste viernes,25 de noviembre, yque tendrán como eje la campa-ña 'Torrelavega grita no'.Un programa de actividades,expli-có,que incorpora novedades y quetendrá su continuidad con unacampaña de concienciación y pre-vención a partir del mes de enero.Respecto a los actos previstos pa-

ra el viernes,25 de noviembre,des-tacó la campaña 'Torrelavega Gri-ta No' que se prolonga hasta el sá-bado,y que consiste en la instala-ción de un punto información"itinerante" sobre esta "lacra",quese ha cobrado ya la vida de 40 mu-jeres en lo que llevamos de año.

AVENIDA DE ESPAÑASu objetivo es "visibilizar el 25Ny favorecer la participación y elcompromiso de los ciudadanos".El punto informativo está instala-do desde las 10 horas del viernesen la Avenida de España;a partir de

las 12 horas en el Boulevard Deme-trio Herrero;y a partir de las 17 ho-ras junto a la Fuente de 4 Cañosy en los portalones de la Plaza Ma-yor.En este punto,los ciudadanostambién pueden dejar sus men-sajes en los "bocadillos y viñetas"que hay a su disposición,y hacer-se fotografías que forman parte deuna exposición que se celebrará el8 de marzo,coincidiendo con elDía de La Mujer. Además, a las12:30 horas,en el Palacio Munici-pal,se leerá el tradicional manifies-to que ha sido "consensuado" en elConsejo Municipal de la Mujer.

‘Torrelavega grita no’, en el DíaContra la Violencia de Género

La edil deIgualdad del

Ayuntamiento deTorrelavega

Patricia Portilla.

A licitación la concesión en10 años del polideportivoy la piscina de RequejadaGenteEl Ayuntamiento de Polanco hasacado a licitación la concesiónde la gestión del polideportivo deRequejada por un plazo de 10años y un importe global de1.077.805 euros,contrato con elque se espera regularizar de for-ma definitiva el funcionamientodel pabellón y la piscina situadajunto al colegio Pérez Galdós.Las ofertas se podrán presentaren el plazo de 15 días naturalescontados a partir de este viernes25 de noviembre,tras haberse pu-blicado el jueves 24 en el Bole-tín Oficial de Cantabria (BOC).El Ayuntamiento espera que elproceso administrativo conclu-ya antes de finalizar enero.

CARACTERÍSTICAS DEL PLIEGOEl nuevo pliego de cláusulas eco-nómico-administrativas contem-pla algunas novedades sobre elanterior que quedó desierto, enespecial un aumento del preciode licitación de 680.114,38 a

1.077.805 euros para los 10 añosde duración del contrato, de loscuales el Consistorio pagará en elprimer ejercicio la cantidad de116.526 euros.Además, se han incluido algunasnotas aclaratorias a otras tantascláusulas del anterior pliego queen su momento generaron erro-res a las empresas licitantes, en-tre ellas una para concretar quela inversión requerida por elAyuntamiento en la mejora dela instalación se debía ejecutara lo largo de la duración del con-trato y no en el primer año deconcesión.El pabellón polideportivo de Re-quejada fue inaugurado en sep-tiembre por el presidente de Can-tabria, Miguel Ángel Revilla, y laalcaldesa, Rosa Díaz Fernández,acto que ponía en servicio unainstalación con una inversióncercana a 3 millones de euros,por parte del Ayuntamiento y dela Consejería de Educación y De-porte.

Miguel Ángel Revilla y la alcaldesa de Polanco.

El Ayuntamiento de Torrelavega haanunciado la próxima contrata-ción de 22 barrenderos,que seránfuncionarios interinos y se incor-porarán a la plantilla del serviciomunicipal de limpieza viaria enabril de 2017.El alcalde de Torre-lavega, José Manuel Cruz Viade-ro,y el primer teniente de alcalde,Javier López Estrada, lo anuncia-

ron este miércoles y han desta-caron que es un "hecho histórico"dado que "hace varias décadas"que no se contrataban trabajado-res para este servicio.Según expli-caron, la Comisión de RecursosHumanos y posteriormente el Ple-no que se celebrará el 29 de no-viembre,deberán aprobar la mo-dificación de la plantilla munici-

pal y declaración de excepciona-lidad previa autorizando la convo-catoria del proceso selectivo parael nombramiento interino de 22barrenderos para su adscripción ala Sección de Energía y Medio Am-biente. Podrán estar operativosel 1 de abril de 2017.El 31 de mar-zo acaban su contrato los traba-jadores de Corporaciones Locales.

Contratación de 22 barrenderosen el servicio de limpieza en abril

TORRELAVEGA | 11GENTE EN CANTABRIA · DEL 25 DE NOVIEMBRE AL 1 DE DICIEMBRE DE 2016www.gentedigital.es

GenteEl Ayuntamiento de Santa Cruz deBezana tiene previsto reducir ladeuda municipal a finales de 2017en un 33%,hasta dejarla en un 1,5millones,según la previsión que serecoge en el presupuesto del pró-ximo año por parte del equipode gobierno (PSOE,PRC,ADVI eIU-Ganemos).Por segundo ejerci-cio consecutivo, se declina acce-der a ningún tipo de crédito ban-cario para acometer mayores in-versiones y la concejalía deEconomía y Hacienda dirigida porMilagros Bárcenas se enfrenta a unnuevo ejercicio presupuestarioajustado a la realidad de los ingre-sos corrientes,que además le per-mite afrontar el pago de la deudacon la que el Ayuntamiento acce-dió en la anterior legislatura.SE HA REDUCIDO LA DEUDAA finales de 2015 Santa Cruz de Be-zana tenía una deuda de 2,2 mi-llones de euros,que se ha conse-guido reducir en 360.000 eurosel año pasado,a los que hay que su-mar la previsión de reducir otros

360.000 euros durante 2017.Es-te descenso está recogido en elpresupuesto municipal elaboradopara el año que viene que ascien-de a 9,2 millones de euros y que elpleno debatirá para su previsibleaprobación inicial el 30 de no-viembre. Según el alcalde, PabloZuloaga,el descenso de la deudamunicipal “responde a la gestiónresponsable y realista a la hora de

ceñir los gastos a los ingresos co-rrientes,con lo que se consigue sa-near las cuentas municipales”.Eldocumento económico de 2017crece un 2,7% aumentando res-pecto al anterior 250.000 eurospese a congelar tasas e impues-tos municipales.El crecimiento se-debe a que se recaudará más porel Impuesto Bienes Inmuebles.

La Vidriera acoge 'Camargo envalores', hasta el miércoles 30GenteEl Centro Cultural La Vidrieraacoge hasta el 30 de noviembreen su sala B la exposición titu-lada 'Camargo en valores' concuadros coloristas realizados enseda por la artista Covadonga Ba-yón que reflejan a través de untrazo sencillo conceptos de gran

contenido moral en los que evo-can acontecimientos de nues-tra historia reciente relacionadoscon los derechos de la infancia.Son obras que han servido comopunto de partida y debate paralas actividades llevadas a cabo enlos centros educativos del muni-cipio en las últimas semanas.

Pablo Zuloaga, alcalde y la edil de Economía, Milagros Bárcenas.

La empresa Saba gestionará elaparcamiento de AmestoyGenteLa Consejería de Obras Públicas yVivienda ha adjudicado la con-cesión del parking de Amestoy,enCastro Urdiales,a la empresa SabaAparcamientos SA,la única que sepresentó al concurso, y que haofertado un canon de 9.152.500euros,IVA excluido.No se agota la

vía administrativa y se puede in-terponer recurso de alzada ante elConsejo de Gobierno.La oferta deSaba cumple todos los requisitosde la convocatoria y supera el ca-non mínimo, único criterio devaloración.La concesión salió aconcurso por 30 años con canonmínimo de 8 millones,parte fija.

Imagen exterior de la zona del apacamiento en Castro Urdiales.

La iniciativa ‘Díselo a tu alcalde’ di-rigida a los escolares de sexto deprimaria de los centros educativosdel municipio mediante la cualpueden realizar al regidor astille-rense cuantas preguntas conside-ren sobre los asuntos municipales,continúa a lo largo de la semana.

Esta semana la visita ha sido del co-legio San José de Astillero y del Ra-món y Cajal de Guarnizo.El primerturno fue para los 50 alumnos delSan José quienes manifestaron supreocupación por el estado en elque se encuentran algunos par-ques del municipio así como por

el mantenimiento de las zonas ver-des. Se han interesado por sabercómo evitar los excrementos delos perros en las calles.Alumnosdel colegio Ramón y Cajal de Guar-nizo centraron las preguntas enconocer el día a día del alcalde,su agenda, si le gusta su trabajo.

Centro de ocio para niños, reclamación de los escolares del Ramón y Cajal

EL ASTILLERO

Ferroatlántica entregabecas a vecinos de Boo y San CamiloEl director de Ferroatlántica, Al-berto Fuentes, entregó a cuatroestudiantes becas de estudiosque la empresa otorga a vecinosde Boo y San Camilo, por impor-te entre 450 y 600 euros. En la pri-mera convocatoria los becadosson Daniel García Torralvo, Car-los Javier Álvarez Borja, EricaIriondo González y Adrián Iriondo.

Momento del encuentro con el alcalde, Francisco Ortiz.

SANTA CRUZ DE BEZANA

EL ASTILLERO

CAMARGO

Alumnos del San José preguntanpor el cuidado de las zonas verdes

El municipio reducirá en el año2017 su deuda en un 33 %El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana tendrá en 2017 un presupuestoque aumenta con respecto al anterior 250.000 euros, sin crédito bancario

12 | REGIÓN GENTE EN CANTABRIA · DEL 25 DE NOVIEMBRE AL 1 DE DICIEMBRE DE 2016www.gentedigital.es

DEPORTES | 13GENTE EN CANTABRIA · DEL 25 DE NOVIEMBRE AL 1 DE DICIEMBRE DE 2016www.gentedigital.es

Se hará entrega de los diplomas ydistinciones de la temporada2015/16 a los nadadores que hanlogrado éxitos deportivos en los dis-tintos campeonatos y disciplinas:Ligas escolares,Liga FCN,Copa Fe-deración,Campeonato de Canta-bria,Circuito de Travesías,RegionalMáster,Regional Larga Distancia,Mejores Marcas de Edad,MínimasNacionales,Récords de Cantabria,Ctos.de España,Waterpolo,Sincro-nizada,etc.“Premio a la Trayecto-ria Deportiva”al Club Natación Ca-margo,por su 25 aniversario.

XVIII Gala de laNatación Cántabra yvarios premiados

En el campo del Hermanos Antu-ña de Mieres jugará el equipode Angel Viadero el domingo apartir de las 18:00 horas,en uncampo difícil por la climatologíade la localidad astur y por el pro-pio césped.El Caudal está en lazona media de la tabla con 18puntos,mientras el Racing es se-gundo con 31,pero necesita ga-nar o por lo menos el domingosumar un punto.Esta semana elclub ha presentado un fichaje.“Llego a un club histórico lla-mado al ascenso y espero ponermi granito de arena para conse-guirlo”.Palabras de Israel Puerto(imagen) como nuevo jugadordel Racing.Nació en El Viso delAlcor (Sevilla),15 / 6 / 1993.

FÚTBOL SEGUNDA B

VALDENOJA

El Racing visita eldomingo al Caudalen Mieres

Gente"Seguimos creciendo y esta es lamejor demostración". Son las pa-labras del presidente de la Federa-ción Cántabra de Fútbol José Án-gel Peláez en la fiesta de inaugura-ción de las nuevas instalacionesde la Mutualidad de Futbolistas,laTienda del Federado y Radio Fút-bol. Con la Federación se da unpaso adelante para ofrecer más ymejores servicios a la familia delfútbol cántabro.El acto contó conla presencia del director generalde Educación,Francisco Javier Ló-pez; el concejal de deportes deSantander, Juan Domínguez; elpresidente de honor del Racing,Tuto Sañudo,y varios miembros dela primera plantilla como HéberPena,Julen Castañeda,Laro o Gán-dara. Los entrenadores Pedro Mu-nitis,Gonzalo Colsa o Raúl Ruiz,pa-trocinadores y colaboradores.Todos pudieron conocer de pri-mera mano la remodelación inte-gral de la Mutualidad que ha per-mitido modernizar las instalacio-nes, renovar su imagen eincorporar materiales y tecnología

de última generación.De esta for-ma todos los federados cuentan yacon la mejor atención medica pa-ra recuperarse de sus lesiones.La Tienda del Federado es otra delas novedades de este año.La Fe-deración ha puesto en marcha

junto a su sede este establecimien-to de ropa y material deportivocon las mejores marcas del merca-do.Abierto al público ofrece des-cuentos del 20% a los más de13.000 federados de todas las ca-tegorías que hay en la región.Y

por último,se inauguró de formaoficial Radio Fútbol, emisora de laFederación que emite en el 98.9de la FM.Más de tres horas de pro-gramación diaria con Pedro Lópezy su equipo.

La Federación Cántabra de Fútbolinaugura sus nuevas instalacionesNueva Mutualidad de Futbolistas, la Tienda del Federado y Radio Fútbol, en la sede

Las nuevas instalaciones están al lado de la sede de la Federación ,en Marqués de la Hermida.

LXXXVII CrossAniversario AtléticoEspaña de CuetoEste domingo 27 de noviembre elclub decano del atletismo cánta-bro,el Atlético España de Cueto,vaa celebrar una nueva edición delcross más antiguo de Cantabria yuno de más antiguos de España,el LXXXVII Cross Aniversario Atlé-tico España de Cueto–II MemorialJuan Manuel de Blas Lanza. Estecross permite abrir así la tempora-da y el público podrá admirar unode los deportes más duros,el atle-tismo de cross.

ENTRENADOR DE FÚTBOL

CARLOS TERRAZAS YEL MODELO DEPORTIVODEL MIRANDÉS

Con el título de ‘Modelo de Ges-tión Deportiva del CD MirandésSAD’, el técnico bilbaíno expuso elmodelo de gestión de su actual club,el CD Mirandés (2ª División) y ex-plicó su actual trabajo en la ciudadburgalesa. Organizada por el Co-mité y Escuela Cántabra de Entrena-dores de la Federación Cántabra deFútbol hubo un lleno absoluto.

ArtesPlásticas------------------

[·] Huellas de Judas Arrieta enSanta Lucía

FECHA: A PARTIR DEL JUEVES 17/03/2016DENTRO DE: DESVELARTE 2015LUGAR: SIN DEFINIRORGANIZA: FUNDACIÓN SANTANDER CRE-ATIVA.ACAI,ASOCIACIÓN CULTURAL DE AR-TISTAS INDEPENDIENTES.PRECIOS: GRATIS.

El trabajo de Judas Arrieta se desarrollaen torno a una clara estética del man-ga japonés, mezclada con otros ico-nos de la cultura asiática oriental y ade-rezada con una forma europea de en-tender el arte contemporáneo.Compagina estas influencias y utiliza unlenguaje propio del arte para producirun contexto repleto de superposicionesde figuras, relacionadas con el imagina-rio colectivo de la cultura oriental,man-chas aparentemente azarosas,que fun-cionan como fondo para los personajesy, textos y tipografías que sirven al es-pectador de guía para no perderse en elruido que genera la intercalación deunos personajes con otros. Su objetivoes producir un trabajo artístico direc-tamente relacionado con las nuevas for-mas de entender el arte. Con sus pro-yectos más recientes, intenta acercar-se a la audiencia de una manera lúdicay alegre.Trabaja diversas técnicas y re-aliza esculturas, pinturas murales yobras de arte juguete.

-------------------------------------------------------------------------------------------

[·] Nubes de Papel

FECHA: A PARTIR DEL JUEVES 17/03/2016LUGAR: PARANINFO DE LA UNI. CANTABRIAORGANIZA: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA.PRECIOS: GRATIS.

Nubes de Papel es una instalación es-cultórica de Agustín Ibarrola que desdeel año 2000 se encuentra en el patio delParaninfo que fue donada por el Ban-co Santander a la UC.

[·] Travesía, incluso

FECHA: A PARTIR DEL JUEVES 17/03/2016 LUGAR Y ORGANIZADOR: (MAS)PRECIOS: GRATIS.

El MAS refresca la Expocolección per-manente 'Travesía, incluso' como unanueva revisión, evolución - continua-ción de la habitual revolución y atrevi-miento transversal e intemporal delMAS - que da nueva vida a los fon-dos de una colección "definitivamen-te inacabada" - Marcel Duchampsiempre presente - y en constantetransformación.

-------------------------------------------------------------------------------------------

[·] Solana ¿simbolista?

FECHA: HASTA EL 27/11/2016 LUGAR: MASPRECIOS: GRATIS.

El MAS ha querido organizar una exposi-ción muy especial presidida por tres im-portantes e imponentes obras de Jo-sé Gutiérrez Solana (Madrid, 1986-1945) acompañadas de otras peque-ñas. Los óleos de Solana son la conoci-da ‘Los traperos’, propiedad del propioMAS; el titulado ‘Procesión de SemanaSanta’, óleo de gran tamaño y que seincorpora como depósito estable al MASpara una década prorrogable,y ‘Un mas-carón’, emblemática pintura del artista.Así mismo se expone ‘Bodegón con ma-rina’, obra fundamental que ha sido do-nada al MAS por su propietaria, ElviraQuijano.

-------------------------------------------------------------------------------------------

[·] ¡Malditas Columnas!

FECHA: A PARTIR DEL JUEVES 17/03/2016 LUGAR: CASYC ORGANIZA: OBRA SOCIALDE CAJA CANTABRIA. PRECIOS: GRATIS.

El Diseño Gráfico invade el CASYC.Bruno Ochaita, Zaira Rasillo, PatriciaZotes, Mer Guevara, Gerardo Bezani-lla, Antonio Fuentes, Paulo Camblor,Carmen Quijano, Nacho López... di-señadores gráficos convertidos porunos días en "columnistas", serán losencargados de llenar el blanco de esteelemento arquitectónico con el color yel espíritu del diseño.

[·] ‘La llegada’, exposiciónpermanente de Eloy Velaz-quez

FECHA: A PARTIR DEL JUEVES 17/03/2016LUGAR: ÁGORA DEL EDIFICIO TRES TORRES.UNIVERSIDAD DE CANTABRIA.ORGANIZA: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA.PRECIOS: GRATIS.

El edifico Tres Torres de la Universi-dad de Cantabria acoge desde el pasa-do mes de febrero ‘La llegada’,una ex-posición compuesta por 28 escultu-ras de Eloy Velázquez. Las piezas dela instalación escultórica, realizadas enmadera,hierro y gres, forman parte delconjunto de obras depositadas por elgrabador y escultor a la UC para ser ex-puesto,de forma permanente,de lunesa viernes en horario de 8:00 a 20:00horas.

-------------------------------------------------------------------------------------------

[·] Poste ‘C.A.R.L.O.S.’, deJuan López

FECHA: A PARTIR DEL JUEVES 17/03/2016DENTRO DE: DESVELARTE 2014LUGAR:CALLE DEL SOL ORGANIZA:FUNDA-CIÓN SANTANDER CREATIVA.ACAI,ASOCIACIÓNCULTURAL DE ARTISTAS INDEPENDIENTES. .

La intervención artística de Juan Ló-pez, ‘C.A.R.L.O.S.’, forma parte de otrade las huellas del Festival de Arte Ur-bano Desvelarte. Desde octubre de2014 se puede ver su "huella" en larotonda de la calle del Sol con Menén-dez Pelayo.

-------------------------------------------------------------------------------------------

Música------------------

[·] Los 80’s en el Rocambole

FECHA: SÁBADOS Y DOMINGOS DENOVIEMBRE.HORA: 22:30 HORAS.LUGAR:SALA ROCAMBOLE.PRECIO: ENTRADAGRATUITA.Todos los viernes y sábados de no-viembre, la sala Rocambole organizauna fiesta con música de los 80. De22:30 a 3:00 horas.Y el sábado 10 de diciembre... ¡espe-cial Grease!

14 | AGENDA GENTE EN CANTABRIA · DEL 25 DE NOVIEMBRE AL 1 DE DICIEMBRE DE 2016www.gentedigital.es

SALA 116:30, 20:15 y 22:30 horas. Bar Bahar. Dirigida porMaysaloun Hamoud (Israel). Con Mouna Hawa, ShadenKanboura, Sana Jammalieh. No recomendada para me-nores de 16 años. 96 minutos. Doblada al Castellano.

Sinopsis: Salma, Laila y Nur no encajarán nunca.Palestinas con pasaporte israelí, optan por vivir una vidade libertad en Tel Aviv, lejos de sus lugares de origen. Lastres buscan el amor, pero como jóvenes palestinas pron-to se darán cuenta de que una relación escogida porellas no es algo fácilmente alcanzable. Tendrán que ele-gir su lugar en el mundo, sea en la ciudad o en sus pue-blos.

18:20 horas. Yo, Daniel Blake. Dirigida por Ken Loach(Reino Unido). Con Hayley Squires, Natalie AnnJamieson, Dave Johns, Micky McGregor, Colin Coombs,Bryn Jones, Mick Laffey, Dylan McKiernan, John Sumner,Briana Shann y Rob Kirtley. No recomendada paramenores de 12 años.100 minutos. Doblada al castellano.

Sinopsis: Por primera vez en su vida, víctima de proble-mas cardiacos, Daniel Blake, carpintero inglés de 59años, se ve obligado a acudir a las ayudas sociales. Sinembargo, a pesar de que el médico le ha prohibido tra-bajar, la administración le obliga a buscar un empleo sino desea recibir una sanción. En el transcurso de suscitas en el ‘job center’, Daniel se cruza con Rachel, unamadre soltera de dos niños que tuvo que aceptar un alo-jamiento a 450 km de su ciudad para evitar que la enví-en a un hogar de acogida. Prisioneros de la maraña deaberraciones administrativas actuales de Gran Bretaña,Daniel y Rachel intentarán ayudarse mutuamente.

SALA 2

16:30 y 18:20 horas. 22:30 horas VOS. Amor yamistad. Dirigida por Whit Stillman (Francia, Holanda eIrlanda). Con Kate Beckinsale, Chloë Sevigny, XavierSamuel, Stephen Fry, Emma Greenwell, James Fleet,Jemma Redgrave y Tom Bennett. Apta para todos lospúblicos. 94 minutos.

Sinopsis: Año 1790. La joven viuda Lady Susan Vernonacude a la hacienda de su familia política, con la inten-ción de acallar los rumores acerca de su vida personal ysus flirteos en la élite social. Mientras está viviendo allí,decide buscarse un marido para ella y para su hijaFederica, aunque la joven es reacia al matrimonio.Adaptación del relato corto de Jane Austen, ‘LadySusan’.

20:15 horas. Después de la tormenta. Dirigida porHirokazu Koreeda (Japón). Con Hiroshi Abe, Lily Frankie,Isao Hashizume, Sôsuke Ikematsu, Kilin Kiki, SatomiKobayashi, Yôko Maki y Taiyô Yoshizawa. Apta paratodos los públicos.117 minutos. Doblada al castellano.

Sinopsis: Ryota vive en el pasado, en sus momentos degloria como premiado autor. Tras divorciarse, gasta enlas carreras todo el dinero que gana como detective pri-vado y no puede pagar la pensión alimenticia de su hijo.Tras la muerte de su padre, trata de retomar las riendasde su vida y hacerse un hueco en la de su hijo. Un ines-perado tifón obligará a toda la familia a pasar la nochejuntos en casa de la abuela y les dará la oportunidad dereencontrarse.

PROGRAMACIÓN

CINES GROUCHODel 25 de noviembre al 1 de diciembre de 2016

GENTE EN CANTABRIA · DEL 25 DE NOVIEMBRE AL 1 DE DICIEMBRE DE 2016 | 15

1.1 INMOBILIARIAPISOS Y CASAS VENTA

OFERTAS

APARTAMENTO junto Avda. delCid (Burgos capital) se vende: 1 ha-bitación, salón, cocina y baño. To-talmente exterior y amueblado. Ide-al como tu 1ª vivienda. Tel.679993365

1.3 INMOBILIARIAPISOS Y CASAS ALQ.

OFERTAS

ALQUILO piso frente Universidadde Caminos. curso escolar. 2 hab,salón, cocina, baño y terraza. Com-pletamente amueblado. Económi-co. Tel. 942223275 ó 699761013

BENIDORM Alquilo apartamen-to Playa Levante con piscina. To-talmente equipado. Vistas al mar.Muy cerca del centro y de la pla-ya. Precio especial por temporadasde invierno. Teléfono 636542310

BENIDORM Alquilo apartamen-to. De 2 hab en C/ Lepanto. Pla-ya Levante. A 3 min. andando tran-quilamente a la playa. Plaza degaraje y piscina. Aire acondiciona-do. Todo llano, sin cuestas. Seaceptan mascotas. Tel. 659870231

1.9 GARAJES OFERTAS

SE VENDE PLAZA GARAJE Ca-lle los Ciruelos 20. El Alisal. Eco-nómica. Tel. 696069914

1.11 GARAJESALQUILER OFERTAS

ALQUILO garaje-trastero en edi-ficio Europa. Muy buen precio. Tel.942336102 / 645786838

1.13 COMPARTIDOS

ALQUILO HABITACIÓN en Ca-lle Labradores, zona centro (Va-lladolid). Soleado, exterior. Total-mente equipado. Bien comunicado,zona con todos los servicio. Tel.655622311

2.2 TRABAJO DEMANDA

SE OFRECE chico para trabajar co-mo reponedor de supermercados,camarero extra para fines de se-mana o entre semana, guarda deobra, señalista de carreteras, mo-zo de almacén carga y descarga,etc. Tel. 650873121 ó 696842389

4.1 ENSEÑANZAOFERTA

CLASES DE francés, impartidaspor profesora bilingüe. Para todoslos niveles e incluso adultos o fa-milias que lo precisen. Precio muyaccesible. 12 euros/ hora. Zona Ca-margo y Pielagos. Tel. 660628748

LICENCIADA EN INGLES Impar-te clases particulares de ingles.Precio 12 euros/hora. Tel.686964609

LICENCIADA, IMPARTE CLA-SES PARTICULARES Todas lasasignaturas. Precio económico. Tel.675625240 / 942344917

9.1 VARIOS OFERTA

CARRETILLA ELEVADORA4.000Kg. Diesel. Motor Perkins, conver-tidor, doble rueda delantera, a todaprueba. Precio 2.700 euros. Tel.629256444

SILLAS DE PELUQUERÍA se ven-den: 4 sillas con bomba hidráuli-ca, 2 sillas con gas, 2 lavacabezasy 1 sillón para maquillaje. Diseñosactuales. En perfecto estado. Pre-cio 500 euros/todo. Tel. 947228301

9.2 VARIOS DEMANDA

ABRE AHORA EL TRASTEROCompro: medallas, espadas, unifor-mes, banderas y cosas militares.Postales, pegatinas, calendarios,periódicos, libro antiguo, álbumescromos y papeles antiguos. Chapaspublicitarias y todo tipo antigüe-dades. Al mejor precio. Interesadosllamar al Tel. 620123205

COMPRO COLECCIONES de ca-lendario de bolsillo. Tel. 638723340

10.1 MOTOR OFERTA

BMW MOTOK-1300 GT. Matricu-lación año 2011. En buen estado.Todas las revisiones en libro. Telé-fono de contacto 646474269

NISSAN PRIMERA Año 1.994.4 puertas. Gasolina 2.0. Uso diario.Embrague, bombas, amortiguado-res, radiador y transmisión nuevas.124 cv. Conservo historial vehículo.Mantenimiento taller Nissan. Pre-cio 700 euros. Interesdos llamar alTel. 616028175

PEUGEOT-106 KID. Muy buen es-tado, siempre en garaje. 108.000km. Pasada revisión ITV. Lo vendoconómico. Interesados llamar al Tel.610009021. Agustin.

11.2 RELACIONESPERSONALESDEMANDA

Agencia matrimonial AMISTADY PAREJA. Para conocer gen-te seria. Teléfono 942141812www.amistadypareja.es

Gente"Una gestión empresarial mo-derna y eficaz” y el haber con-vertido el Club Deportivo Ma-risma Wellness Center en una“referencia a nivel empresarial,deportivo y social” son algunasde las razones por las que la Aso-ciación de Empresarias de Can-tabria (AMEC) ha distinguido a ladirectora del centro, Isabel Ve-ga Villegas, con el premio Em-presaria del Año 2016. El galar-dón se concede desde hace die-ciséis años, para reconocer lalabor de mujeres emprendedo-ras, ejecutivas y directivas de la

región. El jurado ha elegido porunanimidad a la empresaria cán-tabra también por introducir téc-nicas y programas deportivos“innovadores”, por su “visión defuturo” dentro del sector conunas instalaciones que se hanconvertido en “un punto de en-cuentro”. Asimismo, ha valora-do positivamente el compromi-so social que Marisma WellnessCenter tiene al colaborar con di-ferentes proyectos a lo largo delaño. “Desde AMEC intentamosformar parte de una sociedadque debe reconocer a todas lasmujeres empresarias derechos en

igualdad, en condiciones profe-sionales y en inyección empresa-rial como motor de riqueza y em-pleo de nuestra región. Debe-mos estar unidas y apoyarnos lasunas a las otras para poder se-guir logrando nuestros objetivosy alcanzar el reto de conseguirmás y mejor igualdad económi-ca y social”, asegura Eva Fernan-dez Cobo, presidenta de AMEC.El Premio Empresaria del Año re-conoce el trabajo que desarro-llan las mujeres empresarias, di-rectivas, ejecutivas y emprende-doras de la región, así como elpapel que representa este colec-

tivo en el desarrollo económicoy social de la comunidad. El jura-do ha estado compuesto por elpresidente de la Asociación deEmpresa Familiar de Cantabria,Manuel Huerta; el rector de laUniversidad Europea del Atlánti-co, Rubén Calderón; el directordel Centro de Empresas de San-tander de Bankia, Santiago Ci-frián; el presidente de la Cáma-ra de Comercio de Cantabria,Modesto Piñeiro; el presidentede la Cámara de Comercio deTorrelavega, Antonio Rincón; lapropietaria de los restaurantesdel Grupo Cañadío y Premio Em-

presaria del Año 2015, TeresaMonteoliva, y el director generalde El Diario Montañés, IgnacioPérez. El premio Empresaria delAño 2016 cuenta con el patroci-nio del Gobierno de Cantabria,la Consejería de Innovación, In-dustria, Turismo y Comercio, laDirección General de Igualdady Mujer, el Ayuntamiento deSantander, la Cámara de Comer-cio de Cantabria, la Cámara deComercio de Torrelavega, El Cor-te Inglés, Sodercán, la Universi-dad Europea del Atlántico, Océ-ano Gráfico Diseño y la Asocia-ción Nuevo Futuro.

Edita: Grupo de Comunicación Gente S.L. · Tf.: 942 31 86 70 · Fax 942 31 86 71 · Depósito Legal: SA-1469/2004 · [email protected] º 8 4 7 .���������������������

GRUPO DE INFORMACIÓN GENTE • DISTRIBUCIÓN GRATUITA

GENTE EN VIGO | GENTE EN LA CORUÑA | GENTE EN AVILÉS | GENTE EN GIJÓN | GENTE EN OVIEDO | GENTE EN SANTANDER | GENTE EN BILBAO | GENTE EN VITORIA | GENTE EN PAMPLONA | GENTE EN BARCELONA | GENTE EN LEÓN | GENTE EN PALENCIA | GENTE EN BURGOSGENTE EN VALLADOLID | GENTE EN SEGOVIA | GENTE EN ÁVILA | GENTE EN LOGROÑO | GENTE EN ZARAGOZA | GENTE EN MADRID | GENTE EN TOLEDO | GENTE EN VALENCIA | GENTE EN ALICANTE | GENTE EN BADAJOZ | GENTE EN MURCIA | GENTE EN SEVILLA | GENTE EN MÁLAGA

Isabel Vega, Empresaria del Año 2016