irrigacion para examen

5
 DEMANDA DE AGUA EN UN SISTEMA DE RIEGO Si tenemos en consideración que en un sistema de riego, el agua se deriva o capta desde un solo punto (bocatoma) y que para llevarla a los distintos sectores cultivables en que se divide el área de riego ésta debe circular por una extensa y compleja red de canales. Entonces, podemos decir que resulta completamente di!cil determinar con exactitud la demanda de agua para riego. "ara calcular la demanda de agua para riego se necesita conocer# - $édula de cultivos. - $iclo %egetativo y el &c de cada cultivo. - 'a evapotranspiración real y uso consuntivo de agua. -  rea a rrigar *eneralmente el objetivo es determinar el volumen de agua anual, que requieren los cultivos instalados dentro de un sistema de riego para obtener una producción de calidad. Distribución del agua derivada con fnes de riego. Distribución del agua derivada con fnes de riego. Dado que el agua se regula, deriva, conduce, distribuye y se aplica al tener para compensar su defciencia hídrica, todas las pérdidas son unción de dicho défcit y representan una racción del mismo, de modo que el monto de las pérdidas depende en principio de la velocidad de uso del agua por cultivo, o sea la evapotranspiració n. actores !ue a"ectan la de#anda de agua en un Siste#a de Riego actores Agr$colas La demanda de agua depende del tipo de cultivo que se va a producir: - ultivos de mayor consumo de agua  !ayor demanda

Upload: oscarchavezrios

Post on 03-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/21/2019 Irrigacion Para Examen

http://slidepdf.com/reader/full/irrigacion-para-examen 1/4

DEMANDA DE AGUA EN UN SISTEMA DE RIEGO

Si tenemos en consideración que en un sistema de riego, el agua se deriva o captadesde un solo punto (bocatoma) y que para llevarla a los distintos sectores cultivablesen que se divide el área de riego ésta debe circular por una extensa y compleja red de

canales.Entonces, podemos decir que resulta completamente di!cil determinar con exactitud lademanda de agua para riego.

"ara calcular la demanda de agua para riego se necesita conocer#

- $édula de cultivos.

- $iclo %egetativo y el &c de cada cultivo.

- 'a evapotranspiración real y uso consuntivo de agua.

-  rea a rrigar 

*eneralmente el objetivo es determinar el volumen de agua anual, que requieren loscultivos instalados dentro de un sistema de riego para obtener una producción decalidad.

Distribución del agua derivada con fnes de riego.

Distribución del agua derivada con fnes de riego.

Dado que el agua se regula, deriva, conduce, distribuye y se aplica al tenerpara compensar su defciencia hídrica, todas las pérdidas son unción de

dicho défcit y representan una racción del mismo, de modo que el montode las pérdidas depende en principio de la velocidad de uso del agua porcultivo, o sea la evapotranspiración.

actores !ue a"ectan la de#anda de agua en un Siste#a de Riego

actores Agr$colas

La demanda de agua depende del tipo de cultivo que se va a producir:

- ultivos de mayor consumo de agua  !ayor demanda

7/21/2019 Irrigacion Para Examen

http://slidepdf.com/reader/full/irrigacion-para-examen 2/4

- ultivos de menor consumo de agua !enor demanda

actores cli#%ticos

La precipitación es el actor mas importante que aecta la demanda deagua.

"# mas precipitación, menor demanda.

" # menor precipitación, mayor demanda.

La $emperatura %$&' in(uye en la evapotranspiración %)$*', por lo tanto:

- # mayor $&, mayor demanda.

- # menor $&, menor demanda.

actores ed%fcos

)l tipo de material de suelo in(uye en la demanda de agua.

*resencia de suelo arcilloso, menor demanda.

*resencia de suelo arenoso o gravoso, mayor demanda

actores de ingenier$a.

*lanifcación:

alculo de la demanda de agua del sistema sistema.

Dise+o:

Dimensionamiento de las obras hidrulicas con los datos anteriores.

onstrucción:

)-ecución y desarrollo del proyecto.

actores de o&eración del siste#a de riego.

+ La operación del sistema, est a cargo de los usuarios debidamenteorganiados ba-o la administración de las #utoridades Locales de#gua del !/0#1.

+ Los sectoristas de riego deben estar plenamente capacitados enoperación de estructuras de riego y asignación de caudales.

Las estructuras deben operar de manera correcta, de acuerdo a loestablecido en el !anual de 2peración del 3istema de riego.

actor econó#ico.

)l agua de riego debe tener un costo real por !4, de tal manera que elusuario pueda valorar el costo del volumen de agua que utilia para eldesarrollo de sus cultivos.

actores legales' sociales e institucionales.

+ Legales:

Ley de 5ecursos 6ídricos. Ley 0& 78449

7/21/2019 Irrigacion Para Examen

http://slidepdf.com/reader/full/irrigacion-para-examen 3/4

+ 3ociales:

Dierencias culturales, costumbres, religión, etc, in(uyen en laase de operación y mantenimiento del sistema de riego.

+ /nstitucionales:

La organiación de usuarios de agua de riego es undamental.

  2rganiaciones ortalecidas, tienen vida institucional y sonrepresentativas, por tanto cumplen la Ley de 5ecursos 6ídricos.

El conce&to de de#anda de agua de riego.

)s la masa o volumen de agua en !! que se va a proveer al rea cultivadaen un sistema de riego ya sea anual o por campa+a agrícola.

)st en unción a:

La cédula de cultivos. La )vapotranspiración real o uso consuntivo de cada cultivo.

)l coefciente cultivo c.

)fciencia de riego dentro del sistema.

5equerimiento consolidado de agua por cada cultivo teniendo en

consideración el rea sembrada.

De#anda neta de agua de riego.

)s el volumen de agua que va ser utiliada por el cultivo.)s equivalente a la )$* o ;so consuntivo del cultivo.

*ara el clculo de la demanda no se consideran pérdidas de agua.

Donde:

D.0.5 < demanda neta de riego en mm.

dd < lamina disponible en el suelo en mm.

)$* < evapotranspiración real en mm.

*e < precipitación eectiva en mm.

Efciencia de conducción del agua de riego.

)s la capacidad de las obras hidrulicas del sistema de riego para captar yconducir el agua desde la uente de abastecimiento hasta las parcelas.

7/21/2019 Irrigacion Para Examen

http://slidepdf.com/reader/full/irrigacion-para-examen 4/4

Donde:

)c < )fciencia de conducción en =

>e < audal entregado en la parcela en m4?seg.

>cc < audal captado y conducido en m4?seg.

Efciencia de a&licación del agua de riego

)s la relación que e@iste entre el volumen de agua aprovechado por elcultivo y el volumen de agua entregado en la parcela.

Donde:

)a < )fciencia de aplicación en =

Aa < Aolumen aprovechado por el cultivo en m4

Ae < Aolumen entregado en la parcela en m4.

De#anda bruta de agua de riego.

)s la demanda propia del 3istema de 5iego.

)l valor de la demanda bruta servir para realiar el clculo del caudal dedise+o del canal principal en un sistema de riego

Donde:

DB5 < Demanda bruta de agua de riego en m4.

)c < )fciencia de conducción

)a < )fciencia de aplicación.

DISE(O )IDRAU*I+O DE +ANA*ES

D.N.R , -dd  /e01