irpf caritas 2013

2
De la Iglesia y fines sociales en la declaración de la renta CÁRITAS pide marcar "la doble X" Sebastián Mora: "No se puede dejar a las personas a la deriva" Redacción, 21 de marzo de 2013 a las 16:57 Hay mucha gente que piensa que la crisis es un paréntesis de malos tiempos y que todo volverá a ser igual cuando pase, pero no es así, esto es una transformación social de un calado impresionante Sebastián Mora, secreatrio de Cáritas 01 El secretario general de Cáritas, Sebastián Mora, ha realizado este jueves un llamamiento a los ciudadanos de cara a la nueva campaña de la Renta para poner una doble 'x' en las casillas de la Iglesia católica y otros fines sociales".

Upload: laura-garrido

Post on 04-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

irpf caritas 2013

TRANSCRIPT

Page 1: irpf caritas 2013

De la Iglesia y fines sociales en la declaración de la renta

CÁRITAS pide marcar "la doble X"

Sebastián Mora: "No se puede dejar a las personas a la deriva"

Redacción, 21 de marzo de 2013 a las 16:57

Hay mucha gente que piensa que la crisis es un paréntesis de malos

tiempos y que todo volverá a ser igual cuando pase, pero no es así, esto

es una transformación social de un calado impresionante

Sebastián Mora, secreatrio de Cáritas 01

El secretario general de Cáritas, Sebastián Mora, ha realizado este jueves un

llamamiento a los ciudadanos de cara a la nueva campaña de la Renta para poner

una doble 'x' en las casillas de la Iglesia católica y otros fines sociales".

Page 2: irpf caritas 2013

Según ha explicado Mora en una entrevista en los Desayunos de TVE recogida

por Europa Press, la recaudación a través de la declaración de la renta ha crecido

en los últimos ejercicios para ambos casos y recordó que Cáritas hace la

"campaña de la doble x" que "no cuesta nada a los ciudadanos" y "en

momentos de severa crisis es importante cumplir con todos los compromisos

para no dejar desasistido a nadie".

El responsable de Cáritas ha recordado que la organización se financia en un

65 por ciento de fondos privados o donaciones y el resto a través de la

instituciones públicas. En este sentido, ha admitido el incremento de la

aportación económica del Gobierno central a Cáritas pero, al contrario, ha

puesto de manifesto el descenso importante de la contribución de las

comunidades autónomas y de los ayuntamientos.

Mora ha incidido en la "fractura social" que existe ya en España que ha

provocado un "retroceso de 10 años en el nivel de renta" y ha insistido en la

importancia de "reflexionar" sobre determinadas políticas sociales. "Tenemos

que empezar a dar un giro y crear una nueva forma de atender a las personas y

eso se tiene que hacer con recursos financieros y legislación", ha indicado el

secretario general de Cáritas.

Ha insistido en el gran calado de la crisis en el mercado laboral y en este sentido

ha admitido que "habrá personas que no van a volver a engancharse al

mercado laboral" y jóvenes "que no se han llegado a enganchar y que no

trabajarán de forma continuada en toda su vida".

"Hay mucha gente que piensa que la crisis es un paréntesis de malos tiempos y

que todo volverá a ser igual cuando pase, pero no es así, esto es una

transformación social de un calado impresionante", ha añadido.

Por este motivo, ha apelado a la necesidad de "repensar como sociedad cómo

afrontamos esta situación porque no se puede dejar a las personas a la

deriva".

Para el responsable de la organización el "capital social" es el mayor valor que

posee España y ha mostrado su preocupación por "la erosión que está sufriendo

la sociedad cuando se ha tardado 30 años en conseguir el capital social

existente". En este sentido, ha mencionado el caso de países latinoamericanos

que "deben de servirnos de ejemplo" a la hora de realizar ajustes. (RD/EP)