irene martÍnez laguna

25
NPH NPH IRENE MARTÍNEZ LAGUNA

Upload: others

Post on 06-Oct-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: IRENE MARTÍNEZ LAGUNA

NPHNPH

IRENE MARTÍNEZ LAGUNA

Page 2: IRENE MARTÍNEZ LAGUNA

Son un mecanismo de hemostasia.

Su OBJETIVO es aproximar dos tejidos de las mismas características para su completa cicatrización

Page 3: IRENE MARTÍNEZ LAGUNA

ú Según su origen◦ Naturales o sintéticas

Dependiendo si son absorbibles o no

Según el calibreGrapas o sedas de 0 a 6/0◦ Grapas o sedas de 0 a 6/0

Agujas: Agujas:◦ Cilíndricas◦ Triangularesg◦ Por tamaño

Page 4: IRENE MARTÍNEZ LAGUNA

En heridas incisas

O heridas inciso contusas de bordes regularesg

Page 5: IRENE MARTÍNEZ LAGUNA

Guantes estérilesP ñ té il Paño estéril

Kit estéril de sutura Gasas estériles Sutura adecuada Sutura adecuada Suero fisiológico

Cl h idi id d d Clorhexidina o povidona yodada Antestésico local si lo indica el médico

Page 6: IRENE MARTÍNEZ LAGUNA

DISCONTINUAS

◦ Punto simple

◦ Punto simple de nudo enterrado◦ Punto simple de nudo enterrado

CONTINUAS

◦ Punto continuo simple

◦ Punto continuo intradérmico

Page 7: IRENE MARTÍNEZ LAGUNA

PUNTO SIMPLE PUNTO SIMPLE

◦ Tan ancho como profundo◦ Distancia al borde de la

herida de 3-5 mm.

◦ VENTAJAS

Es fácil Buena distribución de la

tensión Facilidad para retirar los

puntos

Page 8: IRENE MARTÍNEZ LAGUNA

PUNTO SIMPLE CON EL NUDO ENTERRADO

◦ VENTAJAS:

Menos espacios muertos subcutáneos Menor tensión

Page 9: IRENE MARTÍNEZ LAGUNA

PUNTO CONTINUO SIMPLE◦ Resulta más difícil ajustar la tensiónj

◦ Igual que el simple, pero sin cortar la seda, con unIgual que el simple, pero sin cortar la seda, con un nudo inicial y uno final.

Page 10: IRENE MARTÍNEZ LAGUNA

É PUNTO CONTINUO INTRADÉRMICO

◦ Ventaja: No se atraviesa la piel, por lo que es más estéticoNo se atraviesa la piel, por lo que es más estético

Reforzar con steri-strip si se puede.

Page 11: IRENE MARTÍNEZ LAGUNA

Indicaciones

◦ En heridas lineales superficiales y que no

t hsoportan mucha tensión◦ Donde la sutura deba◦ Donde la sutura deba

permanecer más de 15 días

NO realizar en zonas NO realizar en zonas pilosas

Page 12: IRENE MARTÍNEZ LAGUNA
Page 13: IRENE MARTÍNEZ LAGUNA

Ó BUENA EVERSIÓN DE LOS BORDES (deben quedar hacia fuera)q

Mínimos puntos necesarios Mínimos puntos necesarios

Tensión adecuada (ojo isquemia)

El anudado debe ser a un lado

Page 14: IRENE MARTÍNEZ LAGUNA

Mala eversión de los bordes: deben quedar a a e e s ó de os bo des debe quedahacia afuera

Page 15: IRENE MARTÍNEZ LAGUNA

No colocar el nudo sobre la heridao co oca e udo sob e a e da

Page 16: IRENE MARTÍNEZ LAGUNA

Evitar producir espacios muertos al realizar la sutura de los bordes.

Page 17: IRENE MARTÍNEZ LAGUNA

ó Demasiado tiempo provoca una reacción de la piel al material, y un peor resultado

é iestético.

Poco tiempo: aumenta el riesgo de reapertura o dehiscencia, sobretodo si existe mucha tensión.

En caso de duda: se retirarán los puntos alternos y se citará 48h más tarde para retirar a te os y se c ta á 8 ás ta de pa a et ael resto.

Page 18: IRENE MARTÍNEZ LAGUNA
Page 19: IRENE MARTÍNEZ LAGUNA

Mantener vendaje 24-48h.◦ Limpio y seco.◦ Si se moja debe ser retirado, la herida secada con

suavidad y se debe colocar nuevo vendaje.◦ Cambiar el vendaje cada dos días hasta la retirada

de los puntos. Baños:◦ Evitar mojar la herida las primeras 24h.j p◦ Después ducha con agua y jabón, secado sin

tracción.◦ Evitar la humedad en la zona.

Page 20: IRENE MARTÍNEZ LAGUNA

Los bordes de la herida pueden aparecer enrojecidos, es normal.j ,

Evitar actividades que aumenten la tensión de Evitar actividades que aumenten la tensión de la cicatriz durante un mes.

Evitar la exposición solar durante los siguientes 6 meses. Utilizar cremas de protección solar.p

Page 21: IRENE MARTÍNEZ LAGUNA

C l i h id Como cualquier herida:

Limpiar con suero fisiológico◦ Limpiar con suero fisiológico

◦ Aplicar povidona yodada o clorhexidina

◦ Secar con una gasa estéril

◦ Cubrir con gasa estéril y apósito.

E d i j l li◦ En caso de ensuciarse o mojarse, volver a realizar cura y poner uno limpio.

◦ Valorar de nuevo a las 24/48h.

Page 22: IRENE MARTÍNEZ LAGUNA

Ó INFECCIÓN

◦ Suelen aparecer tras 3-4 días.

◦ Inflamación y enrojecimiento extenso (>1cm).

◦ Presionar suavemente los bordes de la herida y observar si rezuma pus o líquido p qserosanguinolento.

◦ Aparición de fiebre y/o escalofríos.

Page 23: IRENE MARTÍNEZ LAGUNA

PIEL DESVITALIZADAS

ZONAS ACRAS: ZONAS ACRAS: ◦ Dedos

P◦ Pene◦ Nariz

O j◦ Orejas

Page 24: IRENE MARTÍNEZ LAGUNA
Page 25: IRENE MARTÍNEZ LAGUNA