iran wiki_3

6
IRAN 1 Regiones Irán está dividido en 30 provincias (ostan): Teherán Mezquita de Jame-e Kabir, en Yazd Qom Markazi Qazvin Gilán Ardabil Zanyán Azerbaiyán Oriental Azerbaiyán Occidental Kurdistán Hamadán Kermanshah Ilam Lorestán Juzestán Chahar y Bajtiarí Kohkiluyeh y Buyer Ahmad Bushehr Fars Hormozgan Sistán y Baluchistán Kermán Yazd Isfahán Semnán Mazandarán Golestán Jorasán Norte Jorasán Rasaví Jorasán Sur 2 Ciudades Teherán Isfahán Yazd Shiraz Qom Kermán 1

Upload: amir-dehdarirad

Post on 02-Feb-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Iran pais de maravillas

TRANSCRIPT

Page 1: IRAN wiki_3

IRAN

1 Regiones

Irán está dividido en 30 provincias (ostan):

• Teherán

Mezquita de Jame-e Kabir, en Yazd

• Qom

• Markazi

• Qazvin

• Gilán

• Ardabil

• Zanyán

• Azerbaiyán Oriental

• Azerbaiyán Occidental

• Kurdistán

• Hamadán

• Kermanshah

• Ilam

• Lorestán

• Juzestán

• Chahar y Bajtiarí

• Kohkiluyeh y Buyer Ahmad

• Bushehr

• Fars

• Hormozgan

• Sistán y Baluchistán

• Kermán

• Yazd

• Isfahán

• Semnán

• Mazandarán

• Golestán

• Jorasán Norte

• Jorasán Rasaví

• Jorasán Sur

2 Ciudades• Teherán

• Isfahán

• Yazd

• Shiraz

• Qom

• Kermán

1

Page 2: IRAN wiki_3

2 6 HABLAR

3 Otros destinos

4 Comprender

Irán se convirtió en una república islámica en 1979, trasel derrocamiento del Sha y ascenso al poder del ayatoláJomeini.Actualmente rige la ley islámica o sharia, por lo que estánprohibidas costumbres ampliamente arraigadas en otrospaíses, como consumir bebidas alcohólicas o comer carnede cerdo. Las relaciones prematrimoniales u homosexua-les, así como el adulterio, están fuertemente castigadas,incluso con la pena de muerte. Las reacciones antiocci-dentales por parte del gobierno son frecuentes, en especialcontra los gobiernos de Estados Unidos e Israel.Todas las mujeres, incluidas extranjeras no musulmanas,deben cubrir sus cabellos con un bátik o pañuelo, bandana(no confundir con burka), en persa llamado rosarí, ya queno está permitido enseñar el pelo en público. A su vez, loshombres no pueden vestir camisetas sin mangas ni shortso pantalones cortos, salvo en privado.En teoría, a las mujeres no les está permitido bailar solasen público y tampoco ir a las salas de té sin estar acompa-ñadas. En la actualidad estas normas están más relajadas,sobre todo en ciudades grandes.Respeten el tiempo de las oraciones, el Ramadán y pro-curen no hacer fotos en las mezquitas mientras se estáorando el Corán, está considerado una falta de respeto.A pesar de todo esto, Irán es un país sorprendente, supueblo resulta extraordinariamente hospitalario, y acogenmuy bien al extranjero. Suelen estar muy interesados so-bre la opinión del turista sobre su pueblo y su país, y noes extraño escucharles criticar a su gobierno.

5 Llegar• No podrán entrar en el país ciudadanos de Is-rael o los ciudadanos cuyos pasaportes incluyanel sello de entrada/salida de Israel.

Desde el año 2006 Irán cambió su política de visados,haciendo más fácil la obtención del visado a la entrada enel país en el aeropuerto de Teherán.Los ciudadanos de los siguientes países podrán solicitarel visado en el aeropuerto por un valor de 35 €/50 US$,visado válido sólo por una semana sin poder ser prorro-gado, no suelen dar visados más de una semana:España, Albania, Armenia, Argentina, Australia, Austria,Azerbaiyán, Bahrein, Belarus, Belgica, Bosnia y Herze-govina, Brasil, Brunéi, Bulgaria, China, Colombia, Croa-cia, Cuba, Chipre, Dinamarca, Egipto, Finlandia, Fran-cia, Georgia, Alemania, Grecia, Hungría, India, Indone-sia, Irlanda, Italia, Japón, Kazakhstán, Corea del Norte,

Corea del Sur, Kuwait, Kyrgyzstán Líbano, Luxembur-go, Malasia, México, Mongolia, Holanda, Nueva Zelan-da, Noruega, Omán, Palestina, Perú, Filipinas, Polonia,Portugal, Qatar, Rumania, Rusia, Arabia Saudí , Singa-pur, Eslovaquia, Eslovenia, Suecia, Suiza, Siria, Tayikis-tán, Tailandia, Turkmenistán, Ucrania, Emiratos ÁrabesUnidos, Uzbekistán, Venezuela, Vietnam.

• Los ciudadanos de Estados Unidos no puede solici-tar el visado a la entrada en el país, sino a través dela sección consular de la Embajada de Pakistán enWashington DC, donde hay una oficina llamada TheIranian Interest Section.

Los visados de tránsito son más fáciles de obtener paraaquellos que van de Asia hacia Europa.

5.1 En avión

La forma más fácil de viajar a Irán es en avión. Hay vue-los a Teherán operados por aerolíneas extranjeras comoKLM, British Airways, Lufthansa, Turkish, Qatar Air-ways, Etihad Airways, Emirates, Aeroflot, China Sout-hern, etc. Además, realizan vuelos al extranjero aerolí-neas iraníes como Iran Air, Mahan Air, Aseman, etc.Normalmente, los vuelos a Europa tienen lugar por la ma-drugada.Los vuelos llegan a aeropuertos principales del país, prin-cipalmente a Teherán, a su nuevo aeropuerto Imam Kho-meini International Airport (IKA). Éste se ubica a 45 kmal sur de Teherán, y por el momento sólo se puede acce-der a éste por carretera. Está proyectado que llegue unalínea de metro.Además, el antiguo aeropuerto, llamado Mehrabad, seusa actualmente para vuelos domésticos y para vuelos aLa Meca. No es demasiado recomendable realizar vuelosdomésticos, ya que debido al bloqueo comercial por par-te de Estados Unidos y la ONU, las aeronaves iraníes nodisponen de un servicio de mantenimiento y reparacio-nes adecuado según las normas internacionales, y no soninfrecuentes incidentes aéreos graves.

5.2 En barco

5.3 En coche

5.4 En bus

5.5 En tren

6 Hablar

Persa (farsi) es el idioma oficial del país, no confundirsecon el árabe por que no tiene ninguna conexión lingüística

Page 3: IRAN wiki_3

3

entre sí, simplemente utilizan la escritura árabe modifica-da.Casi dos tercios de la población hablan alguna lengua in-doirania, aunque la única oficial es el persa, escrito en unalfabeto árabe modificado. Étnicamente, la distribuciónes: 61% persas, 9% kurdos y 2% baluches. Dentro delgrupo turcomano destacan los azeríes (24%) y los turk-menos (2%), pero también hay árabes (3%), armenios,judíos, y asirios. La lengua árabe, siendo la utilizada enel Corán, es enseñada en la escuela. También hay influen-cia del árabe en mucho vocabulario persa.

7 Comprar

La moneda nacional es el rial IRR, aunque popularmentese utiliza el tomán, que pueden tener diferentes equiva-lencias, ya que originalmente 1 tomán = 10 riales, peroactualmente 1 tomán = 1000 riales. En caso de duda, so-licite que se le muestre el precio en riales.Irán sigue siendo una economía de dinero en efectivo, yel uso de las tarjetas de crédito es muy limitado a lo quese refiere hoteles de Teherán o casi inexistente en el restodel país, así que es fundamental llevar euros o dólares enmetálico. El máximo legal para introducir al país es de10000 € por persona.La moneda se ha depreciado considerablemente en losúltimos meses, y además el país cuenta con una gran in-flación. A pesar de haber un cambio oficial con el euroy dólar, no existe la posibilidad de comprar divisa iraníen bancos, así que hay que acudir a las casas de cambio,donde ofrecen un tipo de cambio totalmente diferente.No dude en visitar los numerosos mercados tradicionales,conocidos como bazares. En ellos se puede encontrar detodo, y suelen tener un precio económico. A diferenciade otros países islámicos y más turísticos, los vendedoresno le molestarán ni perseguirán intentando venderle susartículos. Tampoco es habitual que inflen los precios paralos extranjeros, y aunque siempre se puede intentar rega-tear algo, no es norma. Los artículos más típicos del paísson el caviar, azafrán, pistachos y frutos secos, además delas tradicionales alfombras persas y demás artesanía.Hay un límite máximo establecido de caviar y alfombrasque se puede sacar del país, aunque es mejor consultarloestando allí.

8 Comer

La comida iraní es muy buena. Esta cultura tiene delicio-sos platos, poco especiados y no picantes si los compara-mos con la cocina pakistaní o india.La base de la comida es el arroz en su variedad basmati.Se cuece en ollas tapadas, una vez lavado con agua ca-liente. Se suele colocar el arroz sobre una cama de pan o

patata mientras se cocina. Cuando se extrae de la olla, labase queda tostada creando una costra deliciosa llamadatadik.El arroz puede tomarse blanco o condimentado con aza-frán, la estrella de las especias iraníes. Muchas veces semezcla al servir con mantequilla o con somagh, una mez-cla ácida de hierbas y semillas.Se hace uso extensivo de hierbas aromáticas como la hier-babuena, el cilantro, el eneldo o así como hierbas autóc-tonas del país. Además de incluirse como ingredientes delas comidas, suelen acompañar en crudo manojos de estashierbas (sabzi) así como cebolletas (piazjeh).Los encurtidos son famosos: los pepinillos o el torshi (en-curtido variado y especiado de guarnición) no pueden fal-tar en ninguna casa.La cocina suele estar basada en guisos de carne llama-dos khoresht (ternera y cordero normalmente) o platosde arroz con acompañamiento como el gormeh sabzi (conhabas y hierbas), el lubia poló (con alubias), el shirin poló(con dátiles y pistachos) o el tachín (una especie de tartade arroz con yogurt, azafrán y pollo).Y por supuesto el kebab (que significa carne asada),unas brochetas de carne macerada rostizadas a la brasay acompañadas de verdura braseada y arroz. Es la “fastfood” iraní. No confundir con el döner kebab turco. Sesuele acompañar de cebolla cruda.El yogur es otro de los fundamentos de la cocina. Se sue-le tomar sin azucarar y se mezcla como ingrediente enmuchas recetas, ya sea líquido o en bolas previamentesecadas. Una de las bebidas nacionales, el dugh, se hacea base de yogur, hierbas y agua o soda.Los pescados no están muy extendidos aunque son típicosde la festividad de año nuevo (now ruz) junto con el cucu,una suerte de tortilla de hierbas jugosa al horno.La fruta (miveh) está siempre presente como aperitivo,refrigerio o postre. Los dulces basados en frutos secos,miel y agua de rosas acompañan al delicioso té iraní, quees la bebida por antonomasia.A pesar de estar prohibido, los iraníes son grandes aficio-nados al vodka y los licores. Muchos de ellos continúanfabricándolo en casa para consumo personal.

9 Beber y salir

No existen discotecas ni pubs ni nada que se parezca entodo el país, al estar prohibido el alcohol y haber segre-gación de sexos.La única alternativa legal es acudir a las numerosas casasde té, donde se puede consumir la tradicional bebida yfumar sisha.Si se desea “salir de fiesta”, habrá que conocer personal-mente a iraníes, que son grandes aficionados a organizar

Page 4: IRAN wiki_3

4 16 RESPETAR

fiestas privadas (aunque ilegales) en casas, donde suelenofrecer aperitivos y es frecuente la existencia de alcohol.Estas fiestas suelen celebrarse los jueves, ya que el vier-nes es su día festivo de la semana, al igual que lo es eldomingo en Occidente. Si se es invitado a una de ellas,habrá de acudir con máxima discreción y, muy importan-te, llevar un regalo para el anfitrión si es la primera vezque se acude, como pueden ser bombones o flores.En Teherán hay un lugar llamado club armenio donde sólopueden entrar armenios y no iraníes.

10 Festivales

Irán es, ante todo, Persia. Y como tal han conservadomul-titud de festividades paganas que provienen de la antiguacultura. Estas son las más destacadas:Chaharshambé sourí La noche del último martes de in-vierno se celebra este festival de origen zoroastrista quegira en torno al fuego. Se preparan grandes hogueras pa-ra bailar alrededor, saltarlas, y hacer explotar pequeñosartefactos pirotécnicos. Otras más pequeñas sirven parasaltar sobre el fuego mientras se recita “sorji e to as man,sardí e man as to” (dame tu rojo y toma mi amarillo) querepresenta que el fuego se queda lo impuro de tu cuerpo(el amarillo) y te purifica hasta el año siguiente (con elrojo).Now ruz Pronunciado 'norús’, se trata del año nuevo delcalendario persa, y coincide con la entrada del equinocciode primavera. En now ruz la costumbre es dar regalos a losmás pequeños y realizar rondas visitando a los parientes yamigos de casa en casa. En las casas se prepara el haftsín:sobre una mesa se colocan 7 cosas que empiezan con “s”en persa, y que son símbolos de felicidad y buen augurio(ajos, manzanas, monedas, un libro, flores, peces vivos,germinados de trigo...). Suele ser una semana festiva ypor tanto no laborable en Irán.Sisdabedar 13 días después de Nowruz se realiza un pic-nic en el campo y se aprovecha para tirar al río las hierbasdel Haftsín.Yaldá La mas lunga noche de año situado en estacion deinvierno es una fiesta que es contemporáneo con año neu-vo de calenadario gregoriano.Ashura Es una fiesta de carácter religioso, propio de loschiíes, recuerdan el asesinato del Imán Husein, al queconsideran sucesor legítimo del profeta Mahoma, del queera nieto. Se celebra el décimo día del mes de muharram,primero del calendario lunar islámico. Durante una se-mana, se organizan múltiples procesiones de carácter fú-nebre por todo el país, teniendo muchas semejanzas conla Semana Santa en España. Los más fieles muestran sudevoción cantando y haciendo penitencia. Estos días hayque procurar no vestir ropa verde ni roja, aunque es muyrecomendable ir a ver alguna procesión.

11 Dormir

12 Aprender

La mayoría son musulmanes: 89% chiíes, la religión ofi-cial del estado, y un 9% suníes.Entre las religiones minoritarias destacan la fe Bahá'í (ac-tualmente perseguida), el zoroastrismo, el judaísmo y elcristianismo. Las tres religiones principales no están per-seguidas, pero sí la apostasía.La población de Irán se ha duplicado desde el año 1979,aunque actualmente el reemplazo generacional no estáasegurado. Cuenta con una de las poblaciones más jó-venes del mundo.

13 Trabajar

14 Seguridad

Irán es en general un país muy seguro. Hay presencia depolicía en las calles, así como de la Guardia Revoluciona-ria, el basij, cuerpo paramilitar que defiende la revoluciónislámica. No hay constancia de mayores atracos, salvo elsureste del país, que es ruta de la droga que viene desdeAfganistán, y los robos de carteras son mayores. Hay queextremar precauciones cerca de la frontera con este país,ya que suelen producirse secuestros de extranjeros.Extreme las precauciones si se desplaza por carretera, yaque las normas de circulación son muy laxas y los acci-dentes de tráfico son muy frecuentes.Para contactar con la policía iraní tendrán que marcar110, o el servicio de ambulancias que es 123.

15 Salud

Las condiciones de salubridad de Irán son bastante bue-nas para tratarse de un país en vías de desarrollo, y en lacapital Teherán hay buenos hospitales. El agua es potable,aunque es posible obtener agua embotellada en cualquiersitio.No obstante, antes de viajar se recomienda encarecida-mente la contratación de un seguro de viajes para estarmás tranquilos por si surgen emergencias no deseadas.

16 Respetar

Se tiene que respetar estrictamente la ley sharia mientrasviajamos por Irán.

Page 5: IRAN wiki_3

5

El consumo de bebidas alcohólicas está castigado, aun-que el tráfico de alcohol se distribuye de forma ilegal enel mercado negro. No obstante, con los extranjeros haycierta permisividad en cuanto al consumo.Las mujeres deben llevar el rosarí. En otras palabras, de-ben tener el cabello y los hombros cubiertos con un pa-ñuelo o chal, así como el resto del cuerpo, que debe irtapado por un 'manteau' o gabardina corta que disimuleel pecho, las caderas y curvas en general. Por tanto, es-tá prohibido vestir faldas por encima de las pantorrillas,cualquier tipo de transparencia y ropa demasiado ajusta-da. Por supuesto prohibido mostrar el escote. La normase aplica desde el mismo momento en que se pisa sue-lo iraní, incluyendo los aeropuertos y puertos internacio-nales del país (aunque no se haya atravesado el controlfronterizo), por lo que se recomienda precaución en estesentido. También es de aplicación en los vuelos y ferriesque se realicen con una compañía iraní (incluyendo losinternacionales).Si se entra en una mezquita, habitualmente suelen prestara las mujeres un chador (que significa tienda de campañaen persa), que es una especie de túnica que cubre total-mente el cuerpo de la cabeza a los pies, dejando a la vistasólo el rostro. Estas normas afectan también a zonas cos-teras, aunque en ciertas playas hay zonas acondicionadassólo para mujeres donde se puede ir en bañador.Los hombres tendrán una situación mucho más permisi-ble aunque deberán vestir pantalones largos y camisas ocamisetas. El uso de pantalones cortos o marcar el paque-te, o tener las camisas muy desabrochadas al estilo pecholobo no está bien visto y puede ser símbolo de querer ro-llo con otro. Se debe tomar precaución a la hora de ves-tirse. No es aconsejable vestir bañadores tipo slips si nose quiere tener problemas.Si está hospedado en un hotel no intente invitar a su habi-tación a una mujer si no están casados o es familiar suya,ya que está prohibido y el personal del establecimiento nodudará en llamar a la policía.

17 Véase también•

• Wikipedia tiene un artículo sobre Irán.

• Wikimedia Commons alberga contenido multi-media sobre Irán.

Page 6: IRAN wiki_3

6 18 TEXT AND IMAGE SOURCES, CONTRIBUTORS, AND LICENSES

18 Text and image sources, contributors, and licenses

18.1 Text• Irán Fuente: http://es.wikivoyage.org/wiki/Ir%C3%A1n?oldid=113184 Colaboradores:Vogone, Patricio.lorente, B1mbo, Alan, Ralgisbot,White Master King, Danielmayor, HrAd-ATO, CarsracBot, Zerabat, KLBot2, SteveRBot, Doostdar, شاملو y Anónimos: 17

18.2 Images• Archivo:20110103_Jame-e_Kabir_and_Roknedin_Mauseleum_Yazd_Iran.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/41/20110103_Jame-e_Kabir_and_Roknedin_Mauseleum_Yazd_Iran.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajopropio Artista original: User:Ggia

• Archivo:Commons-logo.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public domainColaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions used to be slightlywarped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created byReidab.

• Archivo:Flag_of_Iran.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/ca/Flag_of_Iran.svg Licencia: Public domain Co-laboradores: URL http://www.isiri.org/portal/files/std/1.htm and an English translation / interpretation at URL http://flagspot.net/flags/ir'.html Artista original: Various

• Archivo:Iran_on_the_globe_(Iran_centered).svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1e/Iran_on_the_globe_%28Iran_centered%29.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Addicted04

• Archivo:Map_mag.png Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/ce/Map_mag.png Licencia: CC BY-SA 3.0 Colabo-radores: Designer: FatCow Web Hosting (Transferred by TarzanASG) Artista original: The original uploader was Mey2008 de Wikipediaen alemán

• Archivo:Wikinews_favicon.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/30/Wikinews_favicon.svg Licencia: CCBY-SA 3.0 Colaboradores:

• Wikinews-logo.svg Artista original:Wikinews-logo.svg: Vectorized by Simon 01:05, 2 August 2006 (UTC) Updated by Time3000 17 April2007 to use official Wikinews colours and appear correctly on dark backgrounds. Originally uploaded by Simon.

• Archivo:Wikipedia-logo-v2.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/80/Wikipedia-logo-v2.svg Licencia: CCBY-SA 3.0 Colaboradores: File:Wikipedia-logo.svg as of 2010-05-14T23:16:42 Artista original: version 1 by Nohat (concept byPaullusmagnus); Wikimedia.

• Archivo:Wikipedia-logo.png Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/63/Wikipedia-logo.png Licencia:GFDL Cola-boradores: based on the first version of the Wikipedia logo, by Nohat. Artista original: version 1 by Nohat (concept by Paullusmagnus);

18.3 Content license• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0