ir-ppcc

379
HÓDAR BORRA TODO LO QUE SE SALE DEL "TEMA PROPUESTO": Espero conseguir que los miles de personas que entran a leer el tema propuesto disponga de aportaciones o comentarios sobre el mismo y no sobre lo que se le ocurra escribir a cualquiera. No borraré ninguna intervención sobre el tema propuesto, pero quitaré todas las que se vayan por los cerros de Úbeda. Hasta este momento, han entrado a leer en tema propuesto 7.615 personas. Lo que pretendo, es que estas 20, 30 ó 40 personas que entran a contar lo que les viene en gana, respeten el criterio con el que Expansión ha abierto este blog. Muchas gracias. Enviado por José A. Fdez Hódar . 12:16 16-03-2007 Por otra parte, la PERSONALIZACION de este blog es inveitable porque hódar NO TIENE DETRÁS UN "CORPUS DE DOCTRINA", de modo que es inútil debatir nada con él, solo se basa en "sus" ideas, en "su" experiencia, en "sus" sensaciones, etc. ESTE BLOG, DE LO QUE DE VERDAD VA ES DE hÓDAR, por eso hay tanta sensibilización hacia quienes participan en el foro, hipotéticamente, para "hacerse publicidad" y hacerle sombra. Pero, nosotros, hace tiempo ya que escribimos aquí sin nicknames fuertes. ¡Este foro ha pasado a ser superanónimo!. Las personas que estamos al otro lado de la pantalla, estaríamos encantados de tener comentaristas-estrella en nuestros sitios, para debatir y que darle brillo a las "tribunas" que no tenemos!. Pero, hódar, encaramado en este magnífico blog, "de gratis", nos propone el mundo al revés: el Real Madrid sin galácticos. ¿Qué tipo de gente es la que va a querer escribir donde hódar, con su censura, parapetada en la interpretación del "tema propuesto"?. hÓDAR Y SUS "CASTRATI", que diríamos en la época de Nicola Porpora. EL SUPERTEMA PROPUESTO NO ES LA BOLSA,... ES hÓDAR. Sin embargo, nosotros creemos, sincera y modestamente, que hódar solo es parte de una cohorte de "triunfadores", nacida entre 1940 y 1955, a los que la vida les ha sonreido, al principio, porque estrenaban el modelo económico y, como pasa al principio en todo, la utilidad marginal era alta y cualquier cosa que hicieran era muy productiva ("jugosos retornos", como cursimente elllos mismos dicen); y que, en las burbujas de la era Greenspan, se han forrado obligando a la generación de sus propios hijos, cual Saturno, a traer de su futuro personal todo su dinero con el señuelo de las vivienditas, distorsionando la económica con un patrón de crecimiento insostenible y cruel basado en el crédito hipotecario y, en España, en la construcción residencial cuando la europedigüeñitis y el lumpenturismo, también organizado por ellos, no han dado más de si. Por eso, vamos a seguir en el blog hasta su final, porque EL FUTURO ES NUESTRO. hódar, si no nos da una respuesta intelectual, lo que debe hacer es retirarse estéticamente a gozar de sus millones y escribir el epítome de su éxito personal, que es suyo, y muy respetable, pero que no nos sirve a los demás. ¡Encima, en el asunto económico y bursátil, hódar carece de enfoque deontológico!. Pero, esto lo dejamos ahí, en stand by. Será objeto de nuevas intervenciones. La insustancialidad del foro nos obliga a centrarnos en la personalidad de hódar, que es la que verdaderamente explica que, a su juicio, el "aspecto" de Bankinter sea malo, o le guste Tavex, o se le antoje que "no es serio" hablar del cambio de tendencia en las inmobiliarias, o le parezcan unos "listos" los que analizan los ciclos en la economía, o proclame a Iberdrola como ideal para tenerla "como inversión", etc. hódar se mira en Kostolany (y en C, S & P). Pero, Kostolany era un dandy que hizo mucho dinero y tenía carisma.

Upload: rmg

Post on 10-Jun-2015

1.660 views

Category:

Documents


20 download

DESCRIPTION

Recopilatorio de post de ppcc prediciendo y creando la hoja de ruta.

TRANSCRIPT

Page 1: IR-PPCC

HÓDAR BORRA TODO LO QUE SE SALE DEL "TEMA PROPUESTO":

Espero conseguir que los miles de personas que entran a leer el tema propuesto disponga de aportaciones o comentarios sobre el mismo y no sobre lo que se le ocurra escribir a cualquiera. No borraré ninguna intervención sobre el tema propuesto, pero quitaré todas las que se vayan por los cerros de Úbeda. Hasta este momento, han entrado a leer en tema propuesto 7.615 personas. Lo que pretendo, es que estas 20, 30 ó 40 personas que entran a contar lo que les viene en gana, respeten el criterio con el que Expansión ha abierto este blog. Muchas gracias.

Enviado por José A. Fdez Hódar . 12:16 16-03-2007

Por otra parte, la PERSONALIZACION de este blog es inveitable porque hódar NO TIENE DETRÁS UN "CORPUS DE DOCTRINA", de modo que es inútil debatir nada con él, solo se basa en "sus" ideas, en "su" experiencia, en "sus" sensaciones, etc.

ESTE BLOG, DE LO QUE DE VERDAD VA ES DE hÓDAR, por eso hay tanta sensibilización hacia quienes participan en el foro, hipotéticamente, para "hacerse publicidad" y hacerle sombra. Pero, nosotros, hace tiempo ya que escribimos aquí sin nicknames fuertes. ¡Este foro ha pasado a ser superanónimo!. Las personas que estamos al otro lado de la pantalla, estaríamos encantados de tener comentaristas-estrella en nuestros sitios, para debatir y que darle brillo a las "tribunas" que no tenemos!. Pero, hódar, encaramado en este magnífico blog, "de gratis", nos propone el mundo al revés: el Real Madrid sin galácticos. ¿Qué tipo de gente es la que va a querer escribir donde hódar, con su censura, parapetada en la interpretación del "tema propuesto"?.

hÓDAR Y SUS "CASTRATI", que diríamos en la época de Nicola Porpora.

EL SUPERTEMA PROPUESTO NO ES LA BOLSA,... ES hÓDAR.

Sin embargo, nosotros creemos, sincera y modestamente, que hódar solo es parte de una cohorte de "triunfadores", nacida entre 1940 y 1955, a los que la vida les ha sonreido, al principio, porque estrenaban el modelo económico y, como pasa al principio en todo, la utilidad marginal era alta y cualquier cosa que hicieran era muy productiva ("jugosos retornos", como cursimente elllos mismos dicen); y que, en las burbujas de la era Greenspan, se han forrado obligando a la generación de sus propios hijos, cual Saturno, a traer de su futuro personal todo su dinero con el señuelo de las vivienditas, distorsionando la económica con un patrón de crecimiento insostenible y cruel basado en el crédito hipotecario y, en España, en la construcción residencial cuando la europedigüeñitis y el lumpenturismo, también organizado por ellos, no han dado más de si.

Por eso, vamos a seguir en el blog hasta su final, porque EL FUTURO ES NUESTRO. hódar, si no nos da una respuesta intelectual, lo que debe hacer es retirarse estéticamente a gozar de sus millones y escribir el epítome de su éxito personal, que es suyo, y muy respetable, pero que no nos sirve a los demás.

¡Encima, en el asunto económico y bursátil, hódar carece de enfoque deontológico!. Pero, esto lo dejamos ahí, en stand by. Será objeto de nuevas intervenciones.

La insustancialidad del foro nos obliga a centrarnos en la personalidad de hódar, que es la que verdaderamente explica que, a su juicio, el "aspecto" de Bankinter sea malo, o le guste Tavex, o se le antoje que "no es serio" hablar del cambio de tendencia en las inmobiliarias, o le parezcan unos "listos" los que analizan los ciclos en la economía, o proclame a Iberdrola como ideal para tenerla "como inversión", etc.

hódar se mira en Kostolany (y en C, S & P).

Pero, Kostolany era un dandy que hizo mucho dinero y tenía carisma.

Page 2: IR-PPCC

hódar debería, en esta última etapa de su vida, proyectar una personalidad arrolladora que consiguiera magnetizarnos para dejar en nosotros una huella indeleble. Expansión y los lectores de Expansión nos lo mercemos, ¿o no?.

Parece como que hódar está encantado con ser un hombre común, alegre y zalamero, que ha basado su éxito personal en su capacidad relacional, a lo largo de su azarosa y periférica vida, desde su Motril natal, hasta hacer de Valencia su centro de operaciones y hogar para sus tres hijos, hoy en edad del hipotecón, pasando por su verdadera formación militar y su afición por... ¡la psicología!. A sus lectores, no hay nada que puede llenarnos más. Así sea.

S O B R A N P R O F E T A S ,

F A L T A P R O F E S I O N A L I D A D.

(Da igual que hódar borre de "su" blog este comentario... inmediatamente a ser posteado es rebotado a los mil y un discos duros que hacen de espejo... EN LA RED, SOLO HAY UN CAMINO: AMAR LO QUE SE HACE Y COGER LOS TOROS POR LOS CUERNOS).

Enviado por . 05:53 04-05-2007

TENEMOS LA RESPONSABILIDAD HISTORICA DE DEFINIR EL CIBERESPACIO EN LENGUA ESPAÑOLA EN RELACION CON LAS CUESTIONES ECONÓMICAS Y BURSÁTILES.

S O B R A N P R O F E T A S ,

F A L T A P R O F E S I O N A L I D A D.

ppcc escribiendo sobre tavex y endesa a primeros de abril

por BLICHON @ 2007-05-02 - 16:14:24

Tavex

El gráfico que publica Expansión está en este enlace:

http://app2.expansion.com/bolsa/chart/Controlador?me=VAM&va=M.ASA&pre=false

EL gráfico ofrecido por defecto considera las 200 últimas sesiones. En él, a simple vista se ve que, aunque los hipotéticos máximos son crecientes, los mínimos de marzo han desdibujado demasiado la figura alcista.

Pero, ¡lo que hay que hacer es poner en la pantalla el gráfico de 250 sesiones!, poniendo la cifra 250 en el cajetín correspondiente y clicando el botón Aceptar. Entonces, es cuando se ve que los tres impulsos alcistas no han podido remontar el techo de finales de abril y primeros de mayo de 2006. Aparte de lo sobrecomprado que da el RSI.

En suma, la tendencia no es "claramente" alcista y ni siquiera puede defenderse razonablemente que se alcista a secas.

Contrasta, por lo tanto, la diferente lectura (sin argumentos técnicos) que se hace del gráfico de la empresita Tavex en relación con las que se han vertido en este foroen las últimas semanas referidas a empresones.

Que conste que lo digo sin ánimo de polemizar y con el solo afán de servir objetivamente al análisis.

En la edición gráfica, Hódar ha pintado dos líneas. Una abajo, sí, uniendo visualmente muchos mínimos desde 2001, lo que, de por si ya es sufieciente para procalmar que lleva demasiado tiempo subiendo. Esa línea, la tienen todas las empresas de la bolsa española. Digame una que no la tenga.

Page 3: IR-PPCC

Pero, el problema está en que ha pintado una segunda, a modo de techo en las alturas. ¡Horizontal!. Esta es creativa. La raya (más que línea es una raya) sugiere que habría un techo que va a saltar por los aires. Sin embargo, esa raya corta, o sea, deja por arriba, el verdadero de techo de finales de abril y primeros de mayo de 2006.

Si trazáramos desde entonces la verdadera línea de tops, tendría sentido descendente, lo que unido al resto de desarrollo (los tres impulos impotentes) y el análasis del volumen de contratación, obtenemos una figura de cambio de tendencia digna de manual de güen bolsista.

Lo dicho: no se puede decir ni que sea alcista a secas; mucho menos que sea "claramente" alcista; y, además, es un chicharro.

Lo de "triunfadores del chicharro" es porque la crisis de Endesa, lo que nos está enseñando, es que TENEMOS DESATENDIDAS NUESTRAS BUENÍSIMAS EMPRESAS, que pueden cuadriplicar su precio solo por un cruce de Opas. Y está en relación con todo lo que se habla en este foro en su conjunto.

"Lo pequeño es bello" es una frase típica de las burbujas. Como todo sube, hay orgía, empiezan a cobrar "valor" cacas de la vaca que, en condiciones normales, son de recogedor y escoba. Véase el inmobiliario, si no.

Se trata, pues, de volver la vista a lo verdaderamente valioso.

Lo de los nacidos antes de 1955, viene porque la reflexión es que, en la Bolsa, esta ya todo muy maduro. Al principio del modelo, cuando los nacidos entre 1940 y 1955 comenzaban a salir de la casa de sus padres, estaba todo por hacer y EL RENDIMIENTO MARGINAL ERA MUY CRECIENTE. Cualquier dinerillo que pusieras en lo que fuera, daba frutos y, si no, la inflación venía a hacerte olvidar el error. Ahora, por contra, estamos en una ZONA DE SATURACION, en la que no hay casi "retornos" que no sean burbujiles. De ahí esas inflaciones tan bajas, esos tipos de interés tan bajos, esos crecimientos tan bajos, esa congelación salarial, etc.

Como véis, son dos reflexiones no insultantes, sino inteligentes, que deben ayudarnos a saber en qué momento histórico de los mercados de activos estamos moviéndonos.

Sr. Hódar, en la edición impresa de Expansión del pasado día 2 de abril, pág. 28, usted publicó el artículo que postea aquí. Acompañó la publicación con un gráfico de Taves desde 2000, cruzado por una hermosa línea ascendente que une todos los mínimos desde principios de 2001. La cotización ha rebotado en esta línea unas cuantas veces desde 2001; pero, recientemente, lleva muchos meses rebotando en ella con mucha frecuencia, volatilidad y volumen. El problema está en que usted ha pintado, además, una línea horizontal a modo de techo sobrepasable, a la altura de 3,6 euros, que une dos 3,6... el de finales de 2005 y el actual. Sin embargo, entre estos dos 3,6, ¡¡¡hay un 3,8!!!, en primavera del año pasado. Si uniéramos este top histórico con el máximo actual obtendríamos una línea calramente descentente que proyecta un punto de corte con la de mínimos que tanto le gusta para finales de este año. Esta formación es muy probable que sea de cambio de tendencia.

La pregunta, victimismos impostados aparte, es: ¿PORQUE NO HA DIBUJADO USTED LA VERDADERA LINEA DESCENDENTE DE MÁXIMOS Y, POR CONTRA NOS HA PUESTO UNA LINEA HORIZONTAL ATIPICA?.

El caso este de Tavex denota cierta relajación en su análisis. Es como si usted estuviera separándose del principio de disciplina espartana que tanto le gusta en su concepción belicista de la bolsa. Pintando las líneas que nos apetece, podemos llegar a las conclusiones que nos de la gana. Usted sabe que influye en muchos "buenos bolsistas" que habrán ido corriendo a comprar sus Tavex tras leer su artículo. En este blog,

Page 4: IR-PPCC

desgraciadamente, está quedando en evidencia que TAVEX SE APROXIMA A UN CAMBIO DRAMÁTICO DE TENDENCIA QUE SE EVIDENCIA TANTO EN EL ANÁLISIS FUNDAMENTAL COMO EN EL TECNICO REALIZADO CON UN MINIMO DE RIGOR. Podríamos, incluso, establecer el momento probable en el que la cotización penetrará la famosa línea de mínimos alcista. SIN EMBARGO, USTED HA ESCRITO DE UNA FORMA CATEGÓRICA QUE "LA TENDENCIA DEL VALOR ES C-L-A-R-A-M-E-N-T-E ALCISTA". Debe aceptar que los lectores de este blog deseemos una explicación convincente.

El que los comentaristas de este blog no usemos nombres, debería darle qué pensar, Sr. Hódar.

Todo analista debe decir a los tiernos particulares que deben ser muy, pero que muy, disciplinados en vender las acciones en cuanto las minusvalías latentes alcacen un determinado nivel subjetivo que nunca debe ser alto. Como Kanheman ha demostrado que esto no lo hace nadie normal (solo lo hacemos los profesionales con dinero de nuestros clientes), así, cuando la gente se nos queje de que llevan perdiendo una enormidad por culpa de nuestros "consejos", nosotros podremos contestarles que la culpa la tienen ellos, por indisciplinados e inmaduros.

Enviado por Manual del buen analista bursátil

No es cierto que haya habido un "sentido común milagrosamente mantenido durante mas de 20 años". Durante todo este tiempo lo que hemos padecido es un repugnante patrón de crecimiento económico de bajísima calidad, basado en el turismo de masas centroeuropeo y la construcción residencial financiada con un dineral traído del futuro por nuestra juventud de la mano de un sistema financiero público, o sea, no de mercado (las Cajas de Ahorro), administrado por politiquillos provincianos, a su vez, financiado fundamentalmente por Alemania; y que ha desembocado en el déficit financiero ("por cuenta corriente"), como país, más grande de la historia de la humanidad y en una situación de endeudamiento individual que aboca a los españoles a la esclavitud durante las próximas tres décadas. Solo estamos asistiendo al lógico ocaso del modelo. Estamos en la primera fase de la crisis estructural en la que la botella se ve medio llena, pero todos los discursos se han preñado de conceptos tales como desaceleración, ralentización, cambio de ciclo, etc. Pronto entraremos en recesión (verano 2008). Después se verá la botella medio vacía y una generación entera (15 años) no querrá ni oir hablar de pisos, hipotecas y "jugosas plusvalías" (sin trabajar)... ese "metí 5 y ya me dan 55" tan usurero y hortera que nos parece tan normal después de la degeneración sufrida. Tanta culpa tienen los que lo montaron y desarrollaron (Suárez y Felipe), como los que no solo no cambiaron el rumbo sino que lo aceleraron (Aznar), como los que están maquillando su derrumbe.

Cualquiera que sea el enfoque del análisis sobre TAVEX, hay que tener en cuenta lo siguiente:

1) HUBO UN MAXIMO HISTORICO DE 3,85 EL DIA 27/4/2006;

2) tras dicho máximo, se produjo un súbito descalabro que culmino en el MINIMO DE 2,98 EL DIA 8/6/2006;

3) a continuación, ha habido TRES IMPULSOS ALCISTAS que han marcado una sucesión de máximos los días 16/8/2006 (3,49), 10/11/2006 (3,65) y, finalmente, 13/2/2007 (3,73);

4) la línea de tendencia que une los máximos del 27/4/2006 (3,85) y el 13/2/1997 (3,73) es es c-l-a-r-a-m-e-n-t-e bajista, por lo que no se entiende porqué el articulista dice lo contrario fundñandose en una línea de mínimos que se remonta 7 años atrás;

Page 5: IR-PPCC

5) tras el máximo del día 13/2/2007, ha habido otro DESCALABRO en cuestión de días que ha llegado HASTA 3,16 EL DÍA 5/3/2007;

6)la línea de tendencia que une los mínimos de los días 8/6/2006 (2,98) y 5/3/2007 (3,16) es alcista, sí, pero en unión de la bajista de máximos, y considerando los volúmenes, conforman una figura que solo el aventurerismo aprofesional (si no, algo peor) nos puede llevar a calificarla de "claramente" alcista, ni siquiera "alcista a secas!.

Endesa y sus dueños, Enel y Acciona.

Sorprendente artículo, éste, en el que el análisis técnico brilla por su ausencia, se llama a las acciones con esa denominación peyorativa que utilzan los enemigos de la Bolsa ("papelitos"), e, implícitamente, se dejan fijados dos juicios de valor:

1) que ENEL, la dueña de ENDESA junto con ACCIONA, es mala; y

2) que, por contra, E.ON es buena.

Evidentemente, en cuanto venga la primera dificultad, el próximo paso será:

3) "no-si-ya-te-lo-decía-yo".

La lectura de segundo grado del consejo aprofesional de hoy ("vende tus endesas que éstos no sabemos con qué te van a pagar porque, evidentemente, no se van a precipitar en enseñar sus cartas") es que, VENDIENDO NUESTRAS ENDESAS, QUEDAMOS EXONERADOS DE CULPA DEL MÁS QUE SEGURO DESCALABRO DE LA COTIZACION, DADA LA INCERTIDUMBRE QUE HAY Y LO PERFILADOS QUE HAN QUEDADO LOS ROLES DE BUENOS Y MALOS.

Sin embargo, a nuestro juicio, DA IGUAL SI TE PAGAN EN DINERO O CON ACCIONES DE ENEL, porque las acciones de ENEL son también dinero, "dinero financiero", cotizado en el EUROSTOXX50. La capitalización de ENEL es muchísimo mayor que la de una IBERDROLA o una REPSOL. ¿Nos atreveríamos a llamar "papelitos", también, a las acciones de estas dos compañías?.

Sin embargo, la enseñanza más importante de la crisis por la propiedad y control de ENDESA es la siguiente: EN ESPAÑA, A ESTAS ALTURAS DE CICLO ECONOMICO, HA QUEDADO ESTABLECIDO QUE LAS LUCHAS ACCIONARIALES PUEDEN RESOLVERSE CON PACTOS SOBRE ESCISIONES CORPORATIVAS FUTURAS O VENTAS DE ACTIVOS QUE TODAVÍA NO SE POSEEN, tras procesos en los que la cotizacion de nuestros empresones puedne llegar a multiplicarse por tres.

Las consecuencias de esta nueva moda (llamada "sanahujización", porque la caricatura la hemos tenido en Metrovacesa) pueden ser divertidísimas si ponemos la vista en Telefónica o Repsol. Un puñado de minutas de bufetes de postín, especializados en Mergers and Acquisitions y... en hacer la cusqui a diestro y siniestro; ríos de tinta de periodistas de Bolsa politiqueando;... y ¡a quedarte con un Petronor o un Petroliber!, con la consiguiente inyección de dinero en los bolsillos de t-o-d-o-s los accionistas actuales, porque, eso sí, "el accionista pequeño no sale perjudicado", como se dice en este desconcertante artículo, pero, el gran accionista, ¿cómo sale?... ¡que se lo digan a CAJAMADRID! que, gracias a todo esto, se ha puesto un escudo financiero procedente de Alemania, para hacer frente a la crisis hipotecaria; escudo que La Caixa lo tiene tras sus ventas de Colonial, Suez y Sabadell, dado lo avanzado que está en Barcelona el crash.

Señores, ¡qué estamos en Europa!.

Otras concepciones sobre lo de Endesa podrían poner de manifiesto que se nos habría parado el reloj.

Page 6: IR-PPCC

Sobre eso de que las acciones no serían dinero y que, por tanto, uno, cuando tiene dinero-de-verdad debe decidir entre "gastarselo" en acciones o tangibles (y sobre cómo este enfoque es malicioso), hablaremos otro día, aunque, quizá sea lo que más nos interese.

Lo que se les ha hecho a los amigos alemanes es un autentico atraco. Y creo que nos devolveran la bofetada a la primera ocasion que tengan. Tambien quiero que conste, aunque soy muy europeista, que me parecebien que Acciona se quede al menos con una parte importante de Endesa y segun creo in cluso con la presidencia para Entrecanales. Lo que ya no me parece tan bien es que se haya permitido a una empresa semipublica como Enel, tomar la mayoria en Endesa. El año pasado estuve un tiempo en el norte de Italia, que segun dicen es la zona rica y moderna del pais y me lleve algunas grandes decepciones. Hay mucha burocracia,mucho mangoneo y mucho amiguismo y tambien mucha gente desencantadacon sus politicos y realmente envidian a España en muchas cosas. Ya quisieran alli a Zapatero y a Rajoy. Tampoco tenemos que olvidar lo que nos hicieron al BBVA y a Abertis. Muchos italianos siguen emperrados en el "catenaccio", en el juego marrullero y si te descuidas en la patada por lo bajo. Ganar asi no es ganar limpio, y creo que en Endesa no han ganado limpiamente. De todas formas confio mas en los Entrecanales y su capacidad de gestion que en los alemanes e italianos, y creo que al final no dejaran que la sangre llegue al rio. Hasta ahora, los mas perjudicados han sido los catalanes (de lo cual nos alegramos muchos por roñosos) y la credibilidad internacional de España, de lo cual no podemos alegrarnos nadie.

SOLO PUEDE DEFENDERSE QUE ENEL ESTA SOBREVALORADA EN RELACION CON ENDESA SI SE ACTÚA CON MUCHA MALICIA O

IGNORANCIA:

1) por la vía del análisis técnico, porque la simple contemplación del gráfico de Endesa, tan "erecto", desde aquel día en que los

adláteres del pseudo banco político y provinciano que huele a butifarra (la otra oenegé financiera importante, la que ha dado el

pelotazo "alemán" con su participación en ENDESA, dotándose de un valiosísimo escudo frente al crash hipotecario de no menos de 4 años que ya ha comenzado, lo que huele es a bocata de calamares... la llamo oenegé con toda razón, por lo de la obra social, que conste), desde aquel día, digo, en que anunciaron la famosa "OPA-semen" (esto pasará a la historia de las horteradas de Celtiberia Show), el gráfico imperial de ENDESA contrasta con el aburridísimo de ENEL, muy plano y lejos de volver a alcanzar sus máximos históricos de mediados de 2000 (por contra, ¡ENDESA, desde entonces, ha duplicado!);

2) por la vía del análisis fundamental, porque, si nos ponemos cursis y empezamos a hablar de "retornos", topamos con la cruda realidad de que el PER de ENEL (15,73, hoy) es inferior al de ENDESA (16,27); y

3) por sentido común, porque, tristemente, en España, con tanta "puesta en valor", al final, nos lo estamos creyendo nosotros mismos, haciendo bueno el arquetipo de paleto usurero triunfador del chicharro (y del pisito) que llevamos dentro, hinchándosenos la boca proclamando que "lo nuestro es lo mejor".

LO QUE DEBERÍAMOS PENSAR ES (enunciado en plan nacionalista, que no me gusta nada, pero que viene muy al caso):

1) DÓNDE VA A ESTAR LA CONTRAPARTIDA QUE LE VAMOS A DAR A ITALIA POR EL FAVOR Y DEJARNOS DE MEZQUINDADES PARA CON NUESTRO "CABALLERO BLANCO";

Page 7: IR-PPCC

3) ¿QUÉ VENGANZA FINANCIERA PERPETRARÁ ALEMANIA? (si dejan de tragarse todos los empréstitos y bonos de titulización de nuestras entidades financieras, íbamos a tener estrangulamiento suplementario en nuestro calvario hipotecario, ¿o no?); y

3) ¿ES SUFICIENTE EL ESCUDO RELATIVO DE CATALUÑA -TRAS SUS PLUSVALÍAS EN SUEZ, COLONIAL Y SABADELL-, A LA VISTA DEL EXITO DE MADRID CON ENDESA, O VA A VERSE OBLIGADA A DAR MÁS ESPECTÁCULO CON REPSOL, GAS NATURAL O AGUAS DE BARCELONA?.

¿Lo véis cómo, con lo de "enseñar cartas", el verdadero debate que se poropone es que decir que las acciones son "papelitos" es odiar a la Bolsa

- No se define de malicioso o ignorante al que discrepa, sino al que dice que ENEL estaría sobrevalorada en Bolsa en relación con ENDESA.

- No solo se trata de qué tipo de dinero sea mejor o peor, sino de que si espoleamos a los "güenos bolsistas", apelando a sus bajas pasiones, para que se calen la boina hasta el entrecejo y acudan en tropel a "cobrar" en efectivo (en realidad, no es cobrar sino intentar vender en el mercado), cuando menos, deberíamos estar preparados para que nos llamen de todo; además, de ser una insensatez que rechina en un periódico líder como Expansión, máxime cuando, con ello, se está afeando una operación, ya ultimada, que ha recibido el visto bueno de las autoridades del sector público español y del financiero privado.

- Finalmente, lo que hace que pensemos que se odia la bolsa no es la preferencia oportunista por el efectivo, sino que denigremos las acciones de ENEL, llamándolas "papelitos" (fijaros que ni siquiera hablo de hipotéticos contrastes con estridentes panegíricos sobre presuntos chicharrones).

Tras un brillante proceso de revalorización (más allá de lo razonable), lo que nos llevaría a vender las endesas sin esperar más es EL MIEDO.

La especulación es pura gestión de dos sentimientos: la avaricia y el miedo. De avaricia, nos hemos puesto las botas con tanta Opa y espectáculo obsceno en relación con la primera empresa eléctrica del país.

Cuanto más conocimiento general tengamos sobre los sentimientos, en mejores condiciones estaremos para especular, porque, también, en términos de la teoría de juegos, la bolsa es un JUEGO EN AMBIENTE DE INCERTIDUMBRE en el que lo que nosotros hacemos depende de lo que hagan los demás.

La frase "sentimiento del mercado" está llena de contenido.

Alguien acaba de definir como "resentimiento", uno de los sentimientos presentes en este foro. Se trataría de una cuestión secundaria. Si hay resentimiento, rencor, animadversión, antipatía, etc., da igual; somos profesionales y LA CRITICA SEGUIRIA SIENDO CRITICA INCUSO SI NOS AMÁRAMOS TIERNAMENTE.

Incluso, en foros como el presente, el ambiente amargo, ligeramente desagradable, sin caer en la descortesía, tiene ciertas ventajas. Este foro, evidentemente, no es para lucirse teorizando. Así lo ha manifestado expresamente su gestor. En el momento en que bajemos la guardia, como aquí se piensa que la bolsa es algo bélico, con lo que nos vamos a encontrar es con un asalto. Cada maestrillo tiene su manualillo y cada palo que aguante su vela. Pero, por favor, no me vengan con la pequeña historia del señor Feliciano.

¡Déjense de rollos!. No hay nadie con un dedo de frente que no piense que ENDESA ESTA POR LAS NUBES. La situación no presagia nada bueno. En un foro como este, es muy irresponsable e imprudente proclamar que hay que vender porque Enel es una

Page 8: IR-PPCC

entidad "trucha"; además, haciendo con un lenguaje no muy lejano de la "filosofeta de barra de bar". HAGAN EL FAVOR DE CONTESTARSE A LAS VERDADERAS PREGUNTAS QUE HA PLANTEADO LA CRISIS DE ENDESA A TODOS LOS BOLSISTAS:

1) ¿DÓNDE COTIZARÁ LA CONTRAPARTIDA?;

2) ¿QUÉ REACCIÓN HABRÁ EN EL CAPITAL ALEMAN RESPECTO AL ESPAÑOL? (en la eurozona, para bien o para mal, el poder está en el eje franco-alemán);

3) ¿ESTÁ LA CAIXA OBLIGADA A CONTRARRESTAR CON REPSOL, GAS NATURAL O AGUAS, ante la mejora de la solvencia de Cajamadrid como consecuencia de su salida del accionariado de Endesa (este ha sido el verdadero desencadenante de la solución final)?.

4)¿HA QUEDADO ESTABLECIDA EN ESPAÑA LA POSIBILIDAD DE PACTAR SOBRE ESCISIONES DE EMPRESAS SIN NISIQUIERA POSEER UNA PARTICIPACIÓN DETERMINANTE?.

5)

El Alcohol de 96º y el análisis económico no son incompatibles. La vaselina, sí.

De los acontecimientos que sucedan a partir de ahora en relación con Endesa, lo más importante es qué va a pasar con la participación de CAJAMADRID.

No está tan claro que CAJAMADRID pueda materializar su escudo financiero.

Siempre estoy pensando en la crisis crediticio hipotecaria que viene y que se se va a llevar por delante a una o más entidades de crédito de tamaño grande, cuya intervención pagaremos todos por la vía presupuestaria.

La Caixa está mejor situada.

En cualquier caso, hay otra gran enseñanza de la crisis de ENDESA:

EL PUBLICO HA QUEDADO MUY ENTRENADO PARA PRÓXIMAS AVENTURAS.

En cuanto a los "repasos", que conste que no hay animosidad sino que ha dado la casualidad que se han encadenado 4 opiniones extremas muy criticables desde posiciones moderadas: la "vigilancia" a Bankinter, las Opas "fantasmagóricas" de Repsol, la "claramente" tendencia alcista Tavex y los "papelitos" de Endesa.

España es un país muy bancarizado y, por culpa de la burbuja inmobiliaria, la situación de las entidades de crédito es muy delicada (sobre todo, las Cajas). Debemos ser extraordinariamente prudentes cuando hablamos a cara descubierta desde los principales púlpitos. Los foristas anónimos tenemos más margen (de ahí que la decisión de no debatir y sólo opinar no sea mal recibida).

-----------------------------------

SOLO HAY DOS TIPOS DE INVERSORES LOS QUE GANAN Y LOS QUE PIERDEN LO QUE LOS QUE GANAN, GANAN.

La STOP LOSS es lo que se han inventado unos para que los otros se conformen. Yo nunca he visto ejecutar ninguna stop loss de una Koplowitz, de un Abelló, etc...

Hay una cosa de la stop loss que nunca dicen los muy pillines:

LA STOP LOSS ESTÁ CONDICIONADA A QUE TENGAS EN EFECTO UNA OPORTUNIDAD CONCRETA QUE ESTÁS PERDIENDO.

Ejecutar una Stop Loss en seco es eso: EJECUTARTE.

Page 9: IR-PPCC

Los políticos (y casi todos los periodistas) siempre se refieren a los tipos de interés como función solo de la inflación, el crecimiento y el empleo. Si se suben los tipos es porque la economía va tan bien que hay que refrenarla. Si se bajan los tipos es que es porque la economía va tan bien que no hay que pararla. Son ideas clásicas, neoclásicas y del keynesianismo más simplón, muy arraigadas, fáciles de entender y muy convenientes en el marco del conejochisterismo imperante. Del mismo modo, por ejemplo, se defiende, rozando la fisiocracia, que la burbuja de precios inmobiliarios es cuestión de la oferta de suelo (racionada jurídicamente por razones inconfesables) y la demanda de cobijo (hipotéticamente exorbitante por culpa de potentados divorciados, ancianos extranjeros, inmigrantes tercermundistas, etc.), sin reflexionar nunca sobre su verdadera esencia financiero-hipotecaria.

Pero, la verdad es que, hoy, los tipos de interés de intervención son, sobre todo, función del tipo de cambio. Pero, es muy lógico que las autoridades monetarias (y no monetarias) no lo reconozcan. ¿A quién le gusta decir que se ve obligado a subir los tipos de interés porque su moneda no la quiere nadie?. ¿A quién le gusta decir que se ve obligado a bajar los tipos de interés porque su moneda la quiere todo el mundo porque somos unos membrillos que estamos dando duros a peseta?. Y, respecto del ejemplo inmobiliario, ¿a quién le gusta decir que los precios de los inmuebles serán los que son hasta el día en que las entidades de crédito se den por satisfechas en su inversión crediticia?.

Yendo más allá, dado que la estadística económica es también pura política: "¡Niño, dame una ración de datos macroeconómicos buenos (y tápame otros tantos), que tengo que salir por la tele comunicando a los zombies que hay que subir los tipos de interés".

No todo son maldades, que conste. También quieren subir los tipos de interés para quitar fuerza en los casinos, como paso previo a la RECESIÓN.

Enviado por pisitófilos creditófagos

Es difícil elaborar un discurso coherente y monolítico, entre otras cosas, porque nosotros también estamos descubriendo cosas nuevas cada día. Me atrevo a soltar algunas ideas. Me comoprometo a seguir soltándolas. Una buena fuente de conocimiento es esta página:

http://www.morganstanley.com/views/gef/

Veámos:

- Devaluación e inflación van de la mano. Tanto monta.

- No hay nada más deflacionista que el endeudamiento (deuda es lo contrario que crédito... cuanta más endeudado estás, menos crédito tienes). Los americanos están superendeudados. Son zombies. La inflación y la devaluación moderaría el peso de la deuda interna y externa desplazándolo hacia los prestamistas.

- El debate sobre la deflación, que estuvo tan en boga hace poco, no ha sido cerrado. Sólo ha sido pospuesto mediante triquiñuelas políticas, "guerras keynesianas", incluidas.

Véase:

http://www.imf.org/external/pubs/ft/def/2003/eng/043003.pdf

Deflation: Determinants, Risks, and Policy Options - Findings of an Interdepartmental Task Force

Approved by Kenneth Rogoff

April 30, 2003

Page 10: IR-PPCC

- No hay forma de administrar el inmenso déficit por cuenta corriente americano sin devaluación de la moneda.

- El que, además de déficit por cuenta corriente, haya déficit fiscal ("twin deficit") hace que la recesión económica sea inevitable en

EEUU, dada la realimentación del proceso una vez que se ponga a corregir.

- El que la recesión se convierta o no en una depresión, es harina de otro costal. En cualquier caso, esta vez, la recesión conlleva una crisis estructural muy importante.

- Lo ideal es que la recesión fuera selectiva, concentrada en lo que llamamos "los casinos", o sea, los negocietes piramidales: carry trade e inmobiliario. Así nos lo han hecho saber las autoridades americanas aprovechando que la Bolsa corregía.

- La devaluación asegura la importación de inflación (si es que no es el mismo fenómeno), lo que es muy interesante cuando estamos en recesión, para compensar la deflación.

- Podría haber una avalancaha tal de dólares que las autoridades americanas deberían estar preparadas para "destruirlos"; o sea, exactamente, lo contrario de lo que llevan haciendo medio siglo.

- En la Eurozona somos amigos de los americanos, por lo tanto, estamos subiendo los tipos con cuidado para no dañar nada pero tener munición cuando el dólar tenga que tragar su cáliz amargo y ayudar.

- Hay quien dice que vamos a ver 2 dólares por un euro.

- Conforme se va devaluando el dólar y EEUU se vaya metiendo en el crash inmobiliario, ¿qué pensará un ciudadano, pongamos por caso, de Richmond, cuando le presentamos el precio del metro cuadrado del pisito español?. La argumentación sirve para cualquier activo no denominado en dólares. Por contra, el metro cuadrado de la 5ª con la 56 (Trump Tower) le parecerá regalado al flamante inversor de las Astrocs, Metrovacesas, Montebalitos, etc., ¿o no?.

- Lo dicho para el dólar y EEUU es trasladable a la libra y a UK, con la diferencia de que éstas tienen otra salida que parece olvidada: su entrada en el euro.

- El telón de fondo bajista del dólar comenzó seriamente... ¡en los 70s!. Estamos asistiendo al proceso de finalización de su hegemonía; hegemonía que se remonta a los acuerdos del hotel Mount Washington, en Bretton Woods, New Hampshire, en el verano del 44.

http://es.wikipedia.org/wiki/Acuerdos_de_Bretton_Woods

- Un barril de petróleo caro ayudaría a combatir la deflación... y a empeorar las balanzas de pagos, p.e., de Alemania, China, etc., lo que no le vendría mal al proceso de purga del dólar.

- En este sentido, ¿qué petroleras tienen los alemanes?.

- La condueña de Repsol, La Caixa, tiene buenas plusvalías en su cartera industrial... pero no parece que vayan nunca a dejar ser latentes. Parece como que quiere que esa cartera, cotizando en bolsa, sea una especie de grifo financiero permanente. ¡Qué fácil!. La última cosa que recuerdo de este jaez fue la Corporocación Industrial del "difundo" Banesto mariocondista. Pero, volviendo al pseudobanco político y provinciano, ¿lo recientemente ganado en Suez, Metrovacesa y Colonial, unido a ese grifo del que hablamos, será suficiente como escudo ante el crash hipotecario e inmobiliario que ya ha empezado y que no tiene porqué durar menos de 4 años?. Un buen trozo del dinero ganado, además, se lo va a tener que dar al público en la Opa sobre Aguas, por culpa del Sr. Abelló que ha decidido irse de ésta con una renta impresionante, para aumentar su

Page 11: IR-PPCC

concentración (no solo intelectual) en Repsol, junto con el Sr. Ribero, desde su Sacyr. Por otro lado, la única competidora, Cajamadrid, podría estar a punto de dar un pelotazo histórico con su 10% de Endesa, a cuenta de Italia y la familia Entrecanales.

- La crisis de Endesa ha dejado al público español muy entrenado y con ganas del "ahora, me toca a mi... esta vez no se me escapa".

- La fase del ciclo bursátil, tras las alzas líquida y fundamental, es la de "alza especulativa". Ahora, toca "distribución".

Como ven, se me va la olla... pero, es una olla muy dolarizada y energética, que conste.

11-04-2007

PISITOFILOS CREDITOFAGOS (SIN DESPERDICIO)

por BLICHON @ 2007-04-30 - 07:09:15

A mi me hace mucha gracia, por decir algo, los que hablan de "pánico" en la bolsa. Cierto es que todas estas caidas vienen provocadas por el "pánico" de la gente, y no sólo de los pequeños inversores, es decir, de los particulares que meten sus ahorros en bolsa si no también de mucho borrego histérico, sin pelotas, que está sentado en una mesa de contratación en una gestora de un banco, por ejemplo, y que le sudan las manos desde que abre el mercado hasta que cierra y que ante una caida, coge y vende sin mas, con lo que ello supone al mercado. Creanme que sé de que estoy hablando por experiencia.

Pues bien, eso es lo que realmente cabrea, el que haya tanto inconsciente por ahí suelto que entra en "pánico" a la primera de cambio., ante rumores, ante comentarios de unos y otros y sin tener ningún criterio propio acerca de por qué metió dinero en una determinada empresa y por qué ahora lo quiere sacar de golpe y porrazo asumiendo pérdidas.

La triste pero cierta razón de todo esto, es que NADIE SE PUEDE PERMITIR EL LUJO DE ENTRAR EN PANICO en bolsa. Es cierto y es asi. Si entras en pánico, dedícate a otra cosa, ya sea en tu empleo o en la inversión de tus ahorros.

La bolsa es para apechugar, saber aguantar los tirones, que no te tiemble el pulso aunque lo estés perdiendo todo y sobre todo que ni siquiera te haga preocuparte lo mas mínimo, porque si no estás dispuesto a perder todo el dinero que decides invertir en bolsa, mas vale que no te dediques a esto.

La pena es que ésto lo entendemos muy pocos, y somos tan pocos que no somos ni la millonésima parte de los necesarios como para aguantar las caidas de la bolsa porque aquellos de pulso nervioso y pánico precoz enseguida hacen de un grano de arena una montaña y lo malo lo hacen peor.

Enviado por . 10:33 27-04-2007

El comentarista anónimo que le ha contestado a psico a las 10:11 tiene mucha razón. ¿Porqué no se ha sacado el tema de IBERDROLA y, sin embargo, se ha hablado muy bien de las inmos, Tavex y Europac?.

Enviado por . 10:33 27-04-2007

Los ignorantes dicen que el pánico es "proporcional" a la avaricia previa. Hoy sabemos que no es así:

EL PANICO ES MÁS QUE PROPORCIONAL A LA AVARICIA PREVIA

(efecto LOSS AVERSION)

(Esta sinceridad que tengo es un ejercicio de generosidad que, igual, no es bienvenido en este blog tan cuartelero).

Page 12: IR-PPCC

Enviado por . 10:37 27-04-2007

El "problema" del "modelo" chino son dos:

1) la vivienda estandard es gratis (y no en hutones, precisamente), como lo es la educación y la sanidad; y

2) en alimentación y vestido, los chinos consumen muy poco.

Por ello, una persona en China puede vivir bien con la renta que obtiene vendiendo dos botes de Coca Cola al día, dos.

LOS ZOMBIES CONSUMISTAS "NARICES LARGAS" (así llaman los chinos han a los caucásicos) TENEMOS QUE ACEPTAR QUE EL TELON DE FONDO DEFLACIONISTA VA A ESTAR AHÍ "TODA LA VIDA" (en términos de Hubbert, permítaseme la comparación), DE MODO QUE SOLO NOS QUEDA UN CAMINO: EL DOWNSHIFTING GENERAL.

Enviado por ppcc . 16:53 28-04-2007

A las buenas tardes.

Para el anónimo de las 9:00? no coment. Lo siento pero no hablo su idioma, de modo que no he cogido ni papa de lo que me ha querido decir. Le ruego me disculpe por no estar a su nivel intelectual.

Para el anónimo de las 10:11, vaya por delante que me cae usted bien sin conocerle de nada. Pero le cuento:

- Quizá en este blog hay poco que aprender, pero déjenos a los alumnos menos aventajados que asimilemos lo que podamos, ya que lo que uno u otro conoce es muy variable. Permita que cada uno de los que leemos el blog saquemos nuestras propias conclusiones, que como decía antes somos mayorcitos (de intelecto, que no de años, para que nadie vuelva a confundirse)

-Quizá no se puedan contrastar muchas opiniones, es cierto,?probablemente porque algunos se dedican a la crítica destructiva en vez de contrarrestar una opinión no compartida con otra bien fundamentada.

En definitiva, no desperdicie su tiempo por culpa de esa inquina personal tan evidente.

No se reitere tanto con el tema Iberdrola, que aunque yo comparta el fondo de su opinión por su importancia, creo que olvida que el que pone el título al blog es el dueño de la burra.

- No es de recibo criticar a alguien por residir en provincias o diciendo "?Un señor sin formación académica?" Yo estoy jarto de escuchar a ciertos analistas diplomados por universidades americanas de postín, en las cuales tan sólo la matrícula cuesta 30.000US$ y además con un par de masters bajo el brazo de a dos melones por papelito enmarcado (2 millones de las antiguas pesetas, digo) Jarto de ver como nunca se mojan en los análisis o cuando lo hacen la pifian. De modo que la crítica por ser vos quién sois no me vale. Eso ya lo hace Intereconomía Radio, con sus slogans clasistas y peyorativos, cuándo califica de indignos a los políticos Españoles que no tienen título universitario, como si todo aquel españolito que no ha tenido la suerte de pasar de la EGB fuera un apestado social y no tuviera derecho ni siquiera a abrir la boca.

Critica usted reiteradamente el error en la previsión de las inmobiliarias. Vale. Y yo le digo: ¿Dónde están los buenos analistas, los que aciertan casi siempre? Yo no los conozco.

Sigo?

Enviado por psico . 19:31 27-04-2007

Page 13: IR-PPCC

¿Sabe lo que cacarean " a tiempo real " muchos especialistas de los mercados? Que la bolsa española, a medio plazo, está agotada y que hay que invertir en Alemania. ¡¡Qué listos, no lo sabíamos!!A buenas horas mangas verdes. Eso lo tendrían que haber previsto allá por Noviembre del año pasado.

Le pongo otro ejemplo de cómo está el tema de los expertos en inversiones: llama un buen señor (pequeño inversor) a la radio para hacer una consulta al especialista de turno; de los típicos que llaman a la radio, de los que tienen 2000, 6000, 18000, ó 50000 euros para invertir en bolsa. Y pide consejo para comprar títulos de Telecinco, por el dividendo.

Se dice que cuando las cosas están feas por los mercados y se han roto todos los stops no valen los análisis técnicos y los estudios de los gráficos; ni los "Finanfor", ni "Visualchart", ni leches en vinagre. Sólo queda el consuelo de los fundamentales?y los dividendos. Bien, pues el experto le respondió que era reticente ya que por el gráfico y la figura correspondiente era una inversión con bastante riesgo.

La información pública sobre la fecha del pago parece que fue ayer tarde. El último día para comprar acciones de Telecinco es el lunes. El jueves, después de las fiestas, paga 1,28? por acción. Casi un 6% limpio de polvo y paja a tres jornadas vista de bolsa efectivas, ya que el montante estaría libre del 18% de impuestos para hacienda hasta llegar a los 1500 euros, que están exentos.

¿Existe un gran riesgo, es un consejo de experto, es creíble, o al menos razonable?

¿Así deben de ser los expertos, los analistas, los especialistas en bolsas?

Pues es lo que hay. Así que nadie se rasgue las vestiduras por este blog.

Y si éste le sigue pareciendo una taberna divertida le recomiendo el de Belloso. El peor antro de todos los garitos que pueda encontrar en un portal de Economía. Eso sí, la gente se monda de la risa y se ahorra el psiquiatra y se queda tan contento después de visitarlo. Es un poco como ir al fútbol para acordarse de la familia del árbitro, técnicos, y jugadores. Además gratis.

Saludos y buen puente al que lo pille

Enviado por psico . 19:44 27-04-2007

A anti pisitos.........y coleguillas:

Lo que quiero decir es que los sabios de este blog, que lo que hacen es una labor sádica (como todo el que se ve superior intelectualmente a su adversario), no parece que encuentren receptividad masoquista en hódar. Pero, solo es apariencia. O sea, hódar se resiste a la humildad; es el típico que hace como que no se humilla, altivo y tal. Genio y figura hasta la sepultura.

Las cosas que dicen los sabios, evidentemente, quedan sin contestación, pero quedan ahí. Son cosas de la Bolsa, que le vienen de perlas a Expansión y que atraen gente al foro. El único problema es que hódar cada vez será más minúsculo.

Es como si estuviéramos empezando. ¡Dejemos tiempo al tiempo!. VIENEN UNOS TRIMESTRES MUY MOVIDITOS EN LA BOLSA. Nos vamos a divertir.

hódar piensa que ser tener experiencia es mejor que ser sabio. Pero, SER SABIO ES NO SER IGNORANTE. Sin embargo, TENER EXPERIENCIA SOLO ES ESTAR RESABIADO.

Todo este debate huele como a cortina de humo para ELUDIR LA RESPONSABILIDAD DE HABER APOSTADO POR EL SECTOR INMOBILIARIO, CUANDO TODO EL MUNDO (EMPEZANDO POR LAS AUTORIDADES

Page 14: IR-PPCC

ECONOMICAS ESPAÑOLAS Y SUPRANACIONALES) LO DABA POR ULTIMADO.

Aquí, muy probablemente, dado que esa apuesta no se fundamenta en el análisis racional, lo que pasa es que hódar o personas de su entorno personal, han comprado ladrillos carísimos, de modo que EL ASUNTO LE SUSCEPTIBILIZA, y la sola contemplación intelectual de los conceptos "PISITOFILIA" y "CREDITOFAGIA" genera en él un torrente de sentimientos, que se resumen en una ATRACCION-REPULSION MORBOSA hacia los antinuncabajistas inmobiliarios.

¿Quién es el que , de verdad, está "enamorado" en todo esto?.

"¡Quillo!, un pehcaíto y un rebujito, ¡alegría!,... ¡yo eh que no vivo nah mah que pa la Feria, ¡mi arma!".

Enviado por . 13:09 28-04-2007

serenen sus nervios, vendan sus acciones de inmobiliarias, perder poco es más inteligente que perder mucho.

Hódar, antes de que usted haga sus brillantes comentarios piense que hay mucha gente desinformada a la que le puede causar un serie quebranto económico sus análisis,ocasionalmente, contrarios a toda lógica.

Pisha, una cañita que tengo sé.

Enviado por . 14:01 28-04-2007

Por cierto, reconocer los errores es de sabios, calma los nervios y no es propio de masoquistas .

Vamos a ver un mes de mayo en la bolsa española que, a lo mejor ,hacemos historia en la cotización de las inmobiliarias pero en sentido descendente. Cómo se compadece éso con el titular de su colega C. Ramos de "caídas excesivas e injustificadas", si la fiesta no ha hecho más que empezar. Tiempo al tiempo. Sin acritud.

!niñooo! esto pal gato, y a mi ponme una servesita que mese hase tarde y no llego a los toro.

Enviado por . 16:29 28-04-2007

La verdad es que el tema inmobiliario es un clamor. Vean:

http://urodonalcarrier.blogspot.com...-y-ciencia.html

Ningún análisis de Bolsa serio puede exisitir sin considerarlo o quitándoselo de encima con simplismos.

EL SECTOR INMOBILIARIO YA NUNCA VOLVERA A SER LO QUE HA SIDO. Lo más probable es que asistamos a un proceso parecido al japonés. La recuperación será dentro de dos décadas, si hay suerte.

Otra cosa que no debería pasar inadvetida en este foro es que ayer, el Consejo de Ministros, ha aprobado una reforma del Fondo de Reserva de la Seguridad Social, según la cual, va a poder invertirse parcialmente en Bolsa. ¿Volverá Telefónica a los 20s?. ¿Veremos de nuevo a Repsol con más capitalización bursátil a Iberdrola? (no sigo para no dar pistas, según he aprendido del resabiado).

Los comentaristas queremos que se hable de estas cosas, aunque el tabernero insita en el España-Malta de 1983.

¡Quillo, ¡dame un vaso de agüita que ehtpy fritito!".

Enviado por . 17:35 28-04-2007

Page 15: IR-PPCC

http://app2.expansion.com/blogs/web...1&codPost=21253

Yo lo que se es que hay una contradicción insalvable entre el consumismo, tal y como lo entendemos los occidentales, y la superestructura ideológica china (la esencia Han, el Tao, Buda, Confucio, la Larga Marcha, un hijo por familia, un país y dos sistemas, etc.).

Además, la masacre de Tiananmen en 1989 es, precisamente, el hito que significa la ruptura con todo lo anterior y hay que enmarcarlo en el proceso que entonces se vivió de desmoronamiento mundial de los sistemas de planificación central. ¿Porqué no habla usted de la retrocesión de Hong Kong de 1997?.

Finalmente, el tamaño es lo más importante cuando analizamos China, que es la quinta parte de la humanidad (China e India, rondan el 40% de la humanidad).

Recomiendo encarecidamente a todos que viajen a esos dos paises, y también y sobre todo a Japón, para que vean con sus propios ojos de qué va la cosa, no sin antes estudirase bien las religiones, que responden a un mismo patrón: cultos animistas ancestrales, basados en la naturaleza y el arte (taoismo en China, sintoismo en Japón, tradición védica -hinduismo- en India), a los que se superpone una religión "moderna" (Buda), que ha tolerado su subsistencia, y todo muy orientado a la nada despreciable tarea de TENER POCOS APEGOS PARA SER LO MENOS INFELIZ POSIBLE (y no orientado al amor y al éxito social, como ocurre en nuestra cultura).

Su nickname me indica que usted domina el mundo de la cuchillería. Bien. ¡Invoco la NAVAJA DE OCKHAM!.

http://es.wikipedia.org/wiki/Navaja_de_Occam

¿Para qué darle más vueltas?: En Occidente, para saciar el ansia consumista, sólo podemos permitirnos emprender negocios que tengan tasas de rendimiento bidigitales; y, dado que esos negocios ya no existen (salvo montajes piramidales), se define un telón de fondo muy deflacionista. La "culpa", por lo tanto, no la tendrían los chinos. Los chinos, lo único que hacen es estar ahí, dejando en evidencia nuestros excesos y avaricia.

Con lo que "vale" un pisito en un barrio de clase media española podrían vivir toda su vida varias familias chinas o indias. ¿Cómo de fuerte debería ser el avance de la renta per cápita en China e India para que los precios inmobiliarios españoles no significaran una fortuna a sus?. O, lo que es lo mismo, ¿qué productividad general tendríamos que tener en España para permitirnos dilapidar auténticas fortunas, a los ojos de un chino o indio, en nuestras viviendas?. El razonamiento vale para todo tipo de activo.

SOLO HAY UN CAMINO: EL DOWNSHIFTING.

(La otra vía, que se ha utilizado históricamente, es ocupar China e India y esclavizar a su población).

Enviado por ppcc . 19:21 28-04-2007

En efecto, la debilidad de la Teoría Cuantitativa del Dinero (TCD), según las formulaciones tanto de Fischer como de Marshall y Pigou, está en no haber considerado la importancia del TIPO DE INTERES REAL y de la RENTA en la demanda de dinero, lo que dió lugar a la reelaboración de Friedman.

Con la TCD y sus reelbaoraciones en la mano, la deflación "indochina" (para entendernos, o sea, las fuerzas deflacionistas que se evidencian en Occidente por la emergencia económica de China e India, que ya no son "paises subdesarrollados", en el sentido "sesentaiochista") no debería afectar a nuestras economías, siempre y cuando el

Page 16: IR-PPCC

volumen de transacciones se multiplicara correlativamente; lo cual es bastante inverosimil, por cierto.

Pero, esto es un cosa, y otra muy distinta es que una hipotética distribución más equitativa de la riqueza (poca) española vaya a provocar un aumento tal del número de transacciones (y de la velocidad de circulación del dinero) que derrita el iceberg deflacionista y comience una nueva época dorada desconocida en la que todos seamos iguales y, además, capitalistas.

Una segunda cuestión es que la gente sí quiere sinceramente que haya mucha inflación porque está muy endeudada y una subida de sus rentas nominales le vendría muy bien para salvarse de sus deudas. Bien. Pero, el problema está en que esta operación trasladaría el coste de la inflación a los prestamistas; y son los prestamistas, precisamente, los que tienen el poder.

Me temo que la reedistribución y la inflación son parte de la Música Celestial que tan magníficamente bien interpretamos (el que esté libre de pecado...) desde que la FED nos hizo ver que la liturgia de la palabra es crucial en la gestión de las expectativas. Lo que pasa es que, ahora, parece como que no toca hablar de redistribuir y de inflación; ahora esto va de que los aterrizajes suaves existen y son muy deseables, ¿no?.

En suma, eviedentemente, EL TELON DE FONDO DEFLACIONISTA NO NOS LO QUITAMOS DE ENCIMA CONTRATANDO VARIAS GENERACIONES DE JÓVENES GURKHAS COMO INSPECTORES DE HACIENDA.

TENEMOS DICTADA, pues, UNA SENTENCIA INAPELABLE DE RECESION PERPETUA (no solo en España), POR SER TEORICAMENTE RICOS Y RESULTAR QUE LOS PRESUNTOS POBRES NO SON TAN POBRES (y, además, practican más la moderación por razones culturales); la condena es redimible con aumentos de la productividad, sí, pero son tan inverosímiles y de tanta magnitud que quedarían fuera del alcance del propio Alexei Stajanov.

Señores, vayan pensando en ponerse manos a la obra: hay que sacar dinero "a paladas" de la Bolsa, en el mayor festín bursátil de la historia, cuando el Fondo de Reserva de Pensiones rompa a comprar acciones como ha aprobado el Consejo de Ministros el viernes y déjense de politiqueos. ¿Será en esta última fase de la tendencia alcista vivimos desde los suelos de otoño de 2002 o será después del crash, a partir de 2010?. No se, pero, por Amor de Dios, no pierdan esta oportunidad, quizá se la última.

Finalmente, en relación con las religiones, que quede claro que lo decía influido por el marxismo: la religión es la parte central de la superestructura ideológica; no puede conocerse una sociedad sin estudiarla en profundidad. Ser antirreligioso es como ir en contra del traje con corbata. Y, si me apuran, diré que no hay forma de ostentar el poder sin saber hacerse el nudo de la corbata. A.M.D.G.

Enviado por pisitófilos creditófagos . 23:38 28-04-2007

http://app2.expansion.com/blogs/web...1&codPost=21393

Sr. Hódar y Sra. C. Ramos, no está bien que me hayan borrado los mensajes en los que, como coletilla final, ironizaba sobre el lengüaje que se emplea en la feria de abril se sevilla. Señoras y señores: VA A HACER FALTA HACER ACOPIO DE MUCHA ALEGRÍA PARA ENCARAR LO QUE SE NOS VIENE ENCIMA.

Podrán borrarme mis mensajes , pero no podrán eliminar las razones que me asisten para proclamar el fin de la era inmobiliaria en España,y, por supuesto, en la bolsa. ES VERDADERAMENTE LAMENTABLE QUE UNAS POCAS PERSONAS, PRÓXIMAS AL PODER, SE HAYAN LUCRADO Y APROVECHADO, DEMASIADO ALEGRAMENTE, DE LA IGNORANCIA EN MATERIA

Page 17: IR-PPCC

FINANCIERA DE UNA GENERACION DE JÓVENES , QUE SE VAN A VER ESCLAVIZADOS PARA EL RESTO DE SUS VIDAS.

C.Ramos habla de "caídas excesivas e injustificadas". Pues agárrese bien sra. Ramos, porque lo que asoma por el horizonte son unas nubes muy negras en lo económico, y el sector inmobiliario será el primero en despeñarse por el precipicio. Vaya preparando nuevos titulares más acordes con la situación que se nos avecina. Es mi humilde sugerencia, para que usted no patine de nuevo.

Enviado por pisitófilos creditófagos . 13:45 29-04-2007

La verdadera esencia de Asia está en LA ORILLA OCCIDENTAL DEL GANGES A SU PASO POR BENARÉS, donde la gente acude a morir con lo puesto.

El que haya exhibición hortera de riquezas occidentales en un Honk Kong, por ejemplo (Kowloon ya sería otra cosa), no contradice la MILITANCIA GENERAL QUE HAY EN LA MODERACION Y EL EJERCICIO PERMANENTE DE SUPRESION DEL YO que practican t-o-d-o-s, incluidos los propios ricos horteras, que siempre tienen una funcionalidad para sus obscenidades.

Hoy por hoy, los trabajadores asiáticos no tienen las mismas condiciones objetivas y subjetivas que los occidentales. La acumulación capitalista se produce de forma diferente y la mentalidad de los trabajadores no tiene nada que ver.

En el fondo de todo late el ser humano, que es el denominador común en todas partes. Al final, llegaremos a un SINCRETISMO. Mientras tanto, lo que hay es lo que hay. Desde luego, los que participamos en estos foros no lo veremos; ni nuestros hijos, ni nuestros nietos,...

La economía más desarrollada de Asia es la japonesa. ¿Cuántos Ferraris se ven en Yokohama?. ¡Lo que ve es el seppuku del CEO fracasado y ni un papel en suelo!.

Además, ¿CUANTO HABRÍA QUE REVALUAR EL YUAN PARA QUE LA PRODUCCIÓN OCCIDENTAL TUVIERA UN POCO DE AIRE?.

SOLO HAY UN CAMINO, señores, creánme: EL DOWNSHIFTING... por las buenas (recesión duradera) o por las malas (depresión profunda).

Enviado por pisitófilos creditófagos . 14:38 29-04-2007

Extractos de la burbuja de la economia(onda cero)20-4-2007

-hodar-Buenas noches y buenas cenas

-los demás -eso se llama entrar a matar

-hodar -los bajistas que vuelvan a la osera , para los que lo no sepan en Wall street a los bajistas que venden la piel antes de cazar al oso ,se le llama osos prudentes , algún DIA acertaran , llevan desde el 2003 asin .

no os podéis imaginar lo que escriben en el blog , que va a ver una quiebra general en las cajas de ahorros , la economía se hunde , los pisos la crisis inmobiliaria , si no fuera por que uno esta curtido en mil batallas , se le ponen las carnes a temblar, pero bueno , es el atrevimiento que da el anonimato de los blogs y da lugar a estas cosas.

.......

la crisis inmobiliaria en las constructoras , no todo son pisitos . H hablado con 3 responsables de ellas y están tranquilos , si ellos están tranquilos por que me voy a poner yo nervioso ...

es casi un trascripción

http://www.ondacero.es/ dia 20-4 el sr hodar participa a partir de las 21:30

Page 18: IR-PPCC

ahora ya tenemos alguna variable más para opinar en la del 27 tambien salió hodar con lo del pisito si me da tiempo la pongo ,

saludos

la del dia 27

le preguntan cuando vamos a llegar a los 16500,

hablan de astroc , desbandada en bolsa de no residentes , el 57% del volumen de la bolsa española es de inversores no residentes. cuando la bolsa de londres no abre la española se mueve menos que el caballete de un fotografo .

se afeita tarde

"sobrán profetas y faltan profesionales, lo que se esta diciendo del mercado inmobilario es la barbarida más grande que he oido en mi vida . ¿donde esta la burbuja inmobilaria , el crash que barbaridad"

las constructoras estan diversificadas

entra otro señor -en el ladrillo algo esta pasando...caida de expectativas

la seopan la caida en la construccion de 200.000 viviendas significa destruccion de 200000 empleos, no hay que fijarse solo en las cotizadas hay muchas miles de empresas constructoras que no cotizan.

sr.hodar -lo de internet es alucinante , que se vayan de puente....

otro sr. el aterrizaje en eeuu, australia , reino unido esta siendo suave, aquí puede ser un batacazo.

la perla de la semana. sr hodar -la culpa no la tiene el indocumentado , rectifica, el atrevido que lo pone si no la pagina que lo permite escribir. .

est es todo a muy groso modo

ahora entiendo estos post

Absolutamante de acuerdo con el texto del Sr Hódar desde mi pantalla del sabado 28.

Defrauda Expansión con este blog con tanto desperdicio y sabio masoquista

Enviado por anti pisitos............y coleguillas . 22:04 27-04-2007

Yo tengo SIEMENS a 63, ¿qué hago?, ¿aprovecho que las inmos se han puesto tan baratas?.

Al troll de la taberna: no molestas, sigue, das color al blog y, además, aportas cosas muy interesantes.

Enviado por . 22:55 27-04-2007

A anti pisitos............y coleguillas:

NO ESTOY DE ACUERDO CON QUE hÓDAR SEA MASOQUISTA.

Enviado por . 00:04 28-04-2007

A mí toda esta situación de la bolsa y el mercado inmobiliario me produce un severo acojono.Me parece más que evidente que los dos van para abajo y me preocupa la situación social que se pueda originar.Ójala sea cierto eso del aterrizaje suavecito porque sino el morrón que nos vamos a dar todos va a ser importante.Y no me refiero a perder unos milloncitos en la venta de acciones o inmuebles, sino a los puestos de trabajo que me parece mucho más importante.Lo que no entiendo es por qué cuando habren la boca los analistas nos pintan un cuadro tan bonito para añadir, pasado el terremoto, la muletilla de "se veia venir". O mejor dicho, creo que sí lo entiendo.

Page 19: IR-PPCC

Enviado por rumbo . 00:47 28-04-2007

No me refiero al Sr Hódar en lo de masoquista, sino a algunos sabios de este blog.

Enviado por anti pisitos.........y coleguillas . 09:39 28-04-2007

Al amiguete de la taberna, supongo que sabes que las grandes compañías del sector inmobiliario estan ya muy diversificadas para evitar poner los huevos en el mismo cesto.

Supongo que sabrás que muchas compañias que se dedican a la construcción están construyendo desde hace tiempo en paises del este de Europa como puede ser Polonia, paises con gran potencial de crecimiento y donde el precio de la vivienda ya está subiendo un 15% anual, es decir lo que no ganen en España lo ganarán fuera.

En cuanto a los bancos sabrás que siempre ganan más, especialmente cuando suben los tipos de interés.

Te has percatado de la ultima adquisición de los Sanahuja, como te cuadra todo esto con el crash inmobiliario?

Enviado por XYZ . 21:48 28-04-2007

Yo no me fio de ningun experto, Hodar, Solbes, Rato o la madre que los trajo al mundo. Todos dan informaciones interesadas por sus intereses o por los de los medios donde trabajan. Yo casi siempre hago todo lo contrario de lo que dicen, y no me va mal en bolsa. Pero una cosa tengo clara, la crisis que se nos viene encima en unos pocos años va a ser muy gorda, y ellos sin ninguna duda le quitaran hierro al asunto.

Enviado por Luis ([email protected]). 23:08 28-04-2007

No tengo nada claro eso que cuentas XYZ.Por supuesto que el este europeo es una oportunidad de negocio para muchos, pero de ahí a decir que las constructoras españolas han previsto el descalabro, no sé , no sé.Si fuera cierto las cifras de vivendas construidas en el 2006 serían otras, y no digamos las iniciadas en el 2007.Con respecto a la banca he leido que la deuda que las constructoras con la susodicha equivale a la cuarta parte del PIB.Que me contabas de los intereses?

Enviado por rumbo . 23:36 28-04-2007

Para ser más concreto hablamos de una deuda de 250.000 millones de euros en el cuarto trimestre del 2006. Si no es cierto que alguién me contradiga pero creo que son datos del banco de España

Enviado por . 00:01 29-04-2007

Al amiguete XYZ.

Son las gallinas las que ponen huevos en distintas cestas, ¿no?. Entonces, los Sanahuja, no son gallinas, porque perseveran en la misma cesta. Lo de los Sanahuja en Canary Wharf, después de la salvajada que han hecho en MVC, de la que han salido tocados, es una operación de imágen de la que van a salir doblemente escaladados y sin un montón más de dinero que se les van a ir en los honorarios que se van a hinchar a pagar para nada, porque no se van a quedar con la torre de HSBC. NUNCA HAY QUE CREERSE LAS OPERACIONES INMOBILIARIAS QUE HACEN LOS BANCOS.

Enviado por ZYX . 00:03 29-04-2007

La verdad es que el tema inmobiliario es un clamor. Vean:

http://urodonalcarrier.blogspot.com...-y-ciencia.html

Ningún análisis de Bolsa serio puede exisitir sin considerarlo o quitándoselo de encima con simplismos.

Page 20: IR-PPCC

EL SECTOR INMOBILIARIO YA NUNCA VOLVERA A SER LO QUE HA SIDO. Lo más probable es que asistamos a un proceso parecido al japonés. La recuperación será dentro de dos décadas, si hay suerte.

Otra cosa que no debería pasar inadvetida en este foro es que ayer, el Consejo de Ministros, ha aprobado una reforma del Fondo de Reserva de la Seguridad Social, según la cual, va a poder invertirse parcialmente en Bolsa. ¿Volverá Telefónica a los 20s?. ¿Veremos de nuevo a Repsol con más capitalización bursátil a Iberdrola? (no sigo para no dar pistas, según he aprendido del resabiado).

Los comentaristas queremos que se hable de estas cosas

Enviado por . 00:06 29-04-2007

ES JUSTO QUE SE NOS DEJE DEFENDERNOS DE LA ¿ACUSACION? DE SER SABIOS

A anti pisitos.........y coleguillas:

Lo que quiero decir es que los sabios de este blog, que lo que hacen es una labor sádica, no parece que encuentren receptividad masoquista en hódar. Pero, solo es apariencia. O sea, hódar se resiste a la humildad

Genio y figura hasta la sepultura.

Las cosas que dicen los sabios, evidentemente, quedan sin contestación, pero quedan ahí. Son cosas de la Bolsa, que le vienen de perlas a Expansión y que atraen gente al foro. El único problema es que hódar cada vez será más minúsculo.

Es como si estuviéramos empezando. ¡Dejemos tiempo al tiempo!. VIENEN UNOS TRIMESTRES MUY MOVIDITOS EN LA BOLSA. Nos vamos a divertir.

hódar piensa que ser tener experiencia es mejor que ser sabio. Pero, SER SABIO ES NO SER IGNORANTE. Sin embargo, TENER EXPERIENCIA SOLO ES ESTAR RESABIADO.

Todo este debate huele como a cortina de humo para ELUDIR LA RESPONSABILIDAD DE HABER APOSTADO POR EL SECTOR INMOBILIARIO, CUANDO TODO EL MUNDO (EMPEZANDO POR LAS AUTORIDADES ECONOMICAS ESPAÑOLAS Y SUPRANACIONALES) LO DABA POR ULTIMADO.

Aquí, muy probablemente, dado que esa apuesta no se fundamenta en el análisis racional, lo que pasa es que

SE han comprado ladrillos carísimos, de modo que

EL ASUNTO SUSCEPTIBILIZA, y la sola contemplación intelectual de los conceptos "PISITOFILIA" y "CREDITOFAGIA" genera en él un torrente de sentimientos, que se resumen en una ATRACCION-REPULSION MORBOSA hacia los antinuncabajistas inmobiliarios.

Enviado por . 00:10 29-04-2007

Este foro es una mierda

Enviado por . 00:13 29-04-2007

Yo estoy de acuerdo con el Señor Hodar creo que es muy buen momento para entrar en inmoviliarias

Han sufrido un excesivo barapalo

Pero han diversificado muy bien y ya casi su negocio no es inmoviliario, es otro, la electricidad o lo que sea y las obras en Polonia y Rumania .

Page 21: IR-PPCC

Esto es la Bolsa!!!!!. Unos ganan, otros pierden. Y hay que esperar para comprar bien. Es el momento para entrar. Además, las inmoviliarias nunca tienen solo humo dentro, tienen cemento y ladrillos y suelo, que es valor seguro.

Enviado por . 00:18 29-04-2007

los valencianos sabemos que casi todos los andaluces son unos machistas susceptibles esclavos del complejo de inferioridad

Enviado por . 00:22 29-04-2007

Banda de subnormales ¿si sólo estais aquí para criticar por que no os vais a vuestra casa? Comentarios así no aportan nada, además si no os gusta lo que se escribe no lo leais y punto. De hecho es un rato friki perder vuestro tiempo en hacer larguísimos comentarios estúpidos. Y el inteligente que ha escirto esto : "Cómo se ve que eres mayor y lo que ocurra en el futuro no te preocupa... (...) ojalá llegues a conocer a tu nieto Ahmed Lahbis Psico y le cuentes lo pesado que fue Pisitófilos..." no tiene ni idea de nada, asi que majo no vuelvas, no se te echará de menos.

Enviado por lalala . 00:29 29-04-2007

que complejo de inferioridad gilipollas, el que se ve que tienes tú al escribir esto!! Más tonto y no naces. Antes de hablar hay que conocer, no te lo han dicho nunca en tu casa? No, claro, es que no te educaron bien...¿Eres votante de zp verdad? ¿Y que tendrán que ver aqui los andaluces? "Los valencianos sabemos..." ¿tú que sabrás? Yo soy valenciana, y me sentiría mil veces más orgullosa de ser andaluza. Oye muy bien, se te ve muy abierto de mente, aver si aprendes a mirar un poco más allá de los tópicos.

Enviado por lalala . 00:37 29-04-2007

Menos humos y más dar la cara por la apuesta por el magnífico sector inmobiliario, listos, que sois unos listos y unos adivinos de bola de cristal. ¡Rappel, ven a poner orden en el gallinero de los huevos de la cesta!.

Enviado por . 01:04 29-04-2007

Los subnormales no tenemos la culpa de serlo

Enviado por . 01:05 29-04-2007

Es que os creeis que el blog es vuestro. La idea de servicio a los demás, ¿qué?. No, para vosotros la religión es pa los carnavales de semana santa

Enviado por . 01:07 29-04-2007

Somos liberales y estamos hartos de amateurs siemprealcistas llenos de resabios.

Enviado por . 01:10 29-04-2007

Iberdrola ha hecho una machada de Guiness y ¿qué habéis hecho?, incompetentes

Lo único se hacéis es calentar chicharros y hacer alabanzas a la mierda de las inmobiliarias.

Enviado por . 01:12 29-04-2007

No habéis tenido cuajo para salir a hablar de Iberdrola, cobardes. Ahora, cuando venga la resaca, sacaréis una mierda de texto con el "aspecto gráfico".

No hace falta ser Einstein para escribir sobre Iberdrola antes, durante y después de la operación escocesa sin molestar. Sólo hace falta AMAR la Bolsa, cosa que vuestra avaricia no os permite.

Enviado por . 01:19 29-04-2007

Page 22: IR-PPCC

Aquí, el que han comenzado insultando y mofándose ha sido el tan experienciado hódar, como puede demostrarse, porque nosotros sí tenemos todas las conversaciones que habéis borrado, listos, que sois unos arrogantes siemprealcistas colocachicharros. ¡Qué nivel, Maribel!. ¡Y esto es el primer periódico de España, cin un comentarista que no sabe lo que es una sociedad anónima, una letra de cambio ni el principio de prudencia valorativa!.

Enviado por . 01:28 29-04-2007

Solo os enteráis de los comentarios que queremos que os enteréis, listos. Cantidad de veces entráis al trapo en comentarios que creéis puros.

¡No os trabajáis este foro y así os va!.

En vez de tanta mala follá (concepto granaino donde los haya) lo que tenéis que hacer es:

- analizar el sector inmobiliario; y

- analizar Iberdrola.

Pero, ya!.

Enviado por . 01:32 29-04-2007

__________________

todo tiene un final ,menos la salchicha que tiene dos proverbio alemán

ESTE POST DE hÓDAR ES BUENÍSIMO, PORQUE DICIENDO QUE NO QUIERE DECIR LO QUE DICE (para no ser acusado de infundir alarma entre la población, lo que no puede permitirse porque el único que no ínterviene desde el anonimato es él), LO DICE MUY CLARITO:

- El sector inmobiliario está herido de muerte y estamos en el fin de una era; PODEMOS DAR POR CONCLUIDAS SU TENDENCIA ALCISTAS (EN TERMINOS DE DOW), COMIENZA LA PURGA.

- Da igual que, además de promociones, las empresas se dediquen a alquilar, rehabilitar, hoteles, oficinas, centros comerciales, logística, o aparcamientos; EL CREDITO LO HAN PERDIDO.

- Van a quebrar todas las áreas de negocio ordinario, una tras otra; SOLO SE VAN A SALVAR LAS EMPRESAS QUE NO HACEN PROMOCIONES Y ESTAN DIVERSIFICADAS, por ejemplo, por dedicarse a la construcción de obras públicas, o a servicios, o se hayan transformado en sociedades de cartera de participaciones energéticas.

- El caso Astoc indica que no hay que fiarse ni siquiera de las que cotizan a 12 ó 13 veces beneficios, porque los beneficios derivan de operacioines vinculadas.

- Uno se pregunta en qué submarino moran los analistas de cinco tenedores, que no han podido aún salir a la palestra para hacer un fundado estudio del sector.

- El pinchazo va a dejar muy tocadas a las Cajas de Ahorros.

- El tema es tan grave, que por responsabilidad, no puede permitirse que haya comentario alguno, como cuando el silencio del Titanic cuando navegaba entre los icebergs a sabiendas de que la tragedia era inevitable; LOS RESPONSABLES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION TIENEN IMPLICITAMENTE DICTADAS CONSIGNAS DE REPRESION DE LA CRITICA ANTIINMOBILIARIA.

Page 23: IR-PPCC

- Todo esto se corrobora con las recomendaciones de los bancos de inversión que están aconsejando a sus clientes sus clientes españoles olvidarse de España e invertir en las bolsas de París o Fráncfort, después de lo visto con la CNMV.

- Uno no se sorprende de que los inversores no residentes vayan tomado las de Villadiego. Y tampoco de que el Ibex esté evolucionando peor que el Cac y el Dax y, por supuesto, que los índices norteamericanos.

- En nuestro mercado, al menos hay un profeta (solo hay un iluminado, uno solamente, los demás son acólitos o coleguillas) y, sobre todo, EN NUESTRO MERCADO FALTA PROFESIONALIDAD.

- No obstante, SOMOS OPRIMISTAS; TRAS EL TRAGO AMARGO DE LA CORRECCION VALORATIVA INMOBILIARIA QUE VA A SER MUY IMPORTANTE (superará a la japonesa o a la alemana), COMO PAIS, SALDREMOS ADELANTE PORQUE LA CRISIS ES ADMINISTRABLE: SOLO AFECTA A 2 MILLONES HOGARES, DE LOS 15 QUE HAY (eso sí, ya no habrá espacio para los usureros del pisito).

Enviado por . 23:53 29-04-2007

hÓDAR, no me hagas reír: ahora resulta que pisitófilos creditófagos es el que tiene la culpa de que la gente se esté llevando la pasta de España

Enviado por . 23:55 29-04-2007

hÓDAR, ha costado, pero, al fin, estás comprendiendo cómo funciona esto. TU NO PUEDES DECIR LO QUE PIENSAS PORQUE ESTAR MUY PRESIONADO. Nosotros, desde el anonimato, decimos lo que tampoco nos atrevemos a decir en nuestros despachos, pero que, por imperativo moral, debe saberse. Evidentemente, no hablamos nunca de empresas en concreto, coin nombres y apellidos, porque SÍ PUEDE SABERSE DE QUÉ ORDENADOR SALEN LOS COMENTARIOS.

YO NO HE PERMITIDO QUE MIS HIJOS YMIS SOBRINOS FUERAN RECLUTADOS POR EL HIPOTECON. Me ha costado muchos disgustos, porque tu no puedes parar en seco, p.e., a una chica veinteañera. Tu experiencia se extiende a estas situaciones. Pues, bien, HOY HEMOS TENIDO REUNION FAMILIAR A LO GRANDE Y TODOS ESTABAN CONTENTÍSIMOS Y ENCANTADOS CON SU PADRE Y TÍO porque están viendo que tenía razón, que esto se viene abajo.

AHORA, EN LO QUE TENEMOS QUE TRABAJAR ES EN HACER PAGAR CON LA CARCEL A LOS QUE HAN HECHO COSAS CONTRARIA A LA LEY, INCLUIDA LA FISCAL.

Enviado por . 00:14 30-04-2007

EL ÍNCLITO ARTICULO DE HODAR

Los blogs y los foros de Internet son una ventana abierta al mundo en la que, cualquiera, de forma anónima, puede decir la mayores barbaridades. Si alguien les presta oído, allá él. Lo que no es de recibo es que los responsables de medios digitales serios, o que aspiran a serlo, permitan que desde sus páginas se cree una situación de alarma injustificada. Se podría llenar el texto con las barbaridades publicadas. Se ha dicho que "el sector inmobiliario está herido de muerte". Se ha hablado de "el fin de una era", del "crash inmobiliario" sin que nadie se pare a pensar que, además de promociones, que no todos hacen, estas empresas tienen un importante patrimonio en alquileres, rehabilitación, hoteles, oficinas, centros comerciales, logística, o aparcamientos, que también son áreas del sector inmobiliario. ¿Qué pasa, que van a quebrar todas sus áreas de negocio? ¿Y las que no hacen promociones, o éstas tienen muy poco peso, como Renta Corporación o Colonial, ¿también quiebran? Por lo que dicen, ha pinchado

Page 24: IR-PPCC

también el ladrillo. ¿Se están refiriendo a constructoras con una importante cartera de obra pública, en casa y fuera de nuestras fronteras, con magníficos resultados o hablan de aquellas otras tan diversificadas en servicios en las que la construcción no es la principal partida de su cuenta de resultados? ¿Se refieren, tal vez, a las que cotizan a 12 ó 13 veces beneficios? Uno se pregunta en qué submarino moran los analistas de cinco tenedores, que no han podido aún salir a la palestra para hacer un fundado estudio del sector.

Pero en lo dicho no queda el tema. Hemos leído que este pinchazo se lleva por delante al sistema bancario y que las primeras serán las cajas de ahorros que irán quebrando una tras otra. El tema es tan grave y tan irresponsable, que no merece comentario alguno. Y hay que volver a repetirlo, que la irresponsabilidad no es sólo del iluminado que lo escribe, sino del responsable del medio que permite su publicación.

La verdad es que, entre unos y otros, estamos dando una imagen del país que no sorprende haber leído una recomendación de un banco de inversión que aconseja a sus clientes españoles invertir en las bolsas de París o Fráncfort. Después de lo visto con la CNMV, y la foto de la rueda de prensa de Conthe, con los periodistas sentados en el suelo (ver EXPANSIÓN del miércoles pasado), uno no se sorprende de que los inversores no residentes vayan tomado las de Villadiego. Y tampoco de que el Ibex esté evolucionando peor que el Cac y el Dax y, por supuesto, que los índices norteamericanos. Tal vez lo que ocurre en nuestro mercado es que sobran profetas y falta profesionalidad.

as cajitas de ahorricos van a quebrar una detrás de otra, y por qué os parece raro? un 85% del préstamo concedido es hipotecario y de este la mayor parte sería considerado subprime en los Estados Unidos. Ahora hagamos un ejercicio de imaginación, el activo -pisito- que garantiza la deuda se deprecia fuertemente a precios de mercado mientras el euribor no para de subir, el escenario que ya estamos viendo, venga Hódar, una preguntita de cajón, crees que los cipotecados continuarían pagando tan alegremente su cipoteca perpetua? La segunda pregunta de nota, y ahora imaginate una parada en la construccion, recordemos un stock de 200.000 viviendas sin vender en 2006 al que hay que sumar 1 millon en 2007, que pasaria Hódar? imaginate el paron en un sector que representa el 18% del PIB y el desempleo asociado? Tercera pregunta, a ver, iluminanos, que alternativa hay al ladrillo? porque este es el conundrum de verdad, algo que tome el relevo del ladrillo en tiempo record para evitar el Gran Hostiazo, nada, no? misterio misterioso Que a nuestro economía la han llevado a una via muerta es evidente, pero que aún haya gente obcecada en no verlo, una de dos, o la ignorancia es total, y no creo que sea el caso de Hódar, o simplemente se siguen unas directrices marcadas desde arriba incurriendo en la irresponsabilidad que en el colmo del cinismo se le achaca a los burbujistas. Ya os avisamos, ahora que cada palo aguante su vela.

Autor: irado

Fecha: 00:44 30-04-2007 Publicado

Enviado por . 00:48 30-04-2007

Haga el favor de realizar un poco de autocrítica y, sobre todo, un ejercicio de responsabilidad. Se queja de la falta de rigor por parte de unos anónimos escritores en su blog pero usted demuestra una total falta de responsabilidad hacia los lectores que le toman por "experto".

Usted, señor Hódar, dispone del altavoz que le facilita el periódico Expansión y lo está utilizando para repetir constantemente que el mercado inmobiliario no presenta ningún riesgo. Usted, señor Hódar, está despreciando no sólo los "avisos" más tangibles en

Page 25: IR-PPCC

forma de desplome sino la evolución futura evaluada desde un punto de vista técnico, está despreciando los más básicos conceptos del chartismo.

Enviado por vivaelnegacionismo . 01:03 30-04-2007

http://app2.expansion.com/blogs/web...1&codPost=21775

"hÓDAR, ha costado, pero, al fin, estás comprendiendo cómo funciona esto. TU NO PUEDES DECIR LO QUE PIENSAS PORQUE ESTAR MUY PRESIONADO. Nosotros, desde el anonimato, decimos lo que tampoco nos atrevemos a decir en nuestros despachos, pero que, por imperativo moral, debe saberse. Evidentemente, no hablamos nunca de empresas en concreto, coin nombres y apellidos, porque SÍ PUEDE SABERSE DE QUÉ ORDENADOR SALEN LOS COMENTARIOS. YO NO HE PERMITIDO QUE MIS HIJOS YMIS SOBRINOS FUERAN RECLUTADOS POR EL HIPOTECON. Me ha costado muchos disgustos, porque tu no puedes parar en seco, p.e., a una chica veinteañera. Tu experiencia se extiende a estas situaciones. Pues, bien, HOY HEMOS TENIDO REUNION FAMILIAR A LO GRANDE Y TODOS ESTABAN CONTENTÍSIMOS Y ENCANTADOS CON SU PADRE Y TÍO porque están viendo que tenía razón, que esto se viene abajo. AHORA, EN LO QUE TENEMOS QUE TRABAJAR ES EN HACER PAGAR CON LA CARCEL A LOS QUE HAN HECHO COSAS CONTRARIA A LA LEY, INCLUIDA LA FISCAL."

Y como señalaba más arriba mac1929:

"Por cierto, la primera respuesta (no censurada) es demoledora:

"El tema es tan grave, que por responsabilidad, no puede permitirse que haya comentario alguno, como cuando el silencio del Titanic cuando navegaba entre los icebergs a sabiendas de que la tragedia era inevitable; LOS RESPONSABLES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION TIENEN IMPLICITAMENTE DICTADAS CONSIGNAS DE REPRESION DE LA CRITICA ANTIINMOBILIARIA."

Autor: (

Fecha: 00:14 30-04-2007 Publicado

DICEN QUE LO LLAMAN DEMOCRACIA!

lunes 30 abril 00:47, ¿qué hacer? dijo

Primero.- Hay que tener claro que, por un lado está el dinero-en-sentido-amplio, y por otro todo lo demás:

a) Dinero-en-sentido-amplio = activos financieros (cualquiera que sea su liquidez) = monedas y billetes (el dinero-en-sentido estricto, que no es más que el aaff plenamente líquido, como el Prof. Rojo se ha hartado de decir toda su fructífera vida), depósitos, deuda pública, obligaciones, etc. ¡y acciones! (también habría que incluir ese dinero interno de El Corte Inglés que te dan cuando cambias las cosas que te regalan cuando te casas) .

Las acciones son "dinero financiero"; fíjense si es verdad que son dinero que hoy, pero hoy de verdad, o sea, el 24 de abril de 2007, Iberdrola está comprando la electricidad escocesa con sus propias acciones (y con algo de efectivo, para lo cual, para más INRI, emite obligaciones) .

Los que tienen dinero están permanentemente decidiendo qué proporción de cada tipo de activos financieros es la que les hace más felíz, mientras, respecto de lo inmobilirio repiten sin cesar: "tierras, las que veas, casas, las que quepas", ¡claro, tienen dinero!

b) Lo que no es dinero = activos no financieros = pisitos, oro, joyas, petróleo, arte, antigüedades, sellos, vino, bulbos de tulipán, "Fíjate qué corbata de Hermés tan bonita me he comprado, un poco cara, pero, es una inversión".

Page 26: IR-PPCC

Segundo.- Cada activo, ya sea financiero o no, tiene su ciclo. Pero, hay que saber que LOS CICLOS DE LOS ACTIVOS NO FINANCIEROS NORMALMENTE SON MÁS LARGOS EN EL TIEMPO. Así, el ciclo inmobiliario engloba tres bursátiles, como nos dice la OCDE en su WEO de abril de 2003:

http://www.imf.org/external/pubs/ft...df/chapter2.pdf

Tercero.- Lo que debemos hacer es decidir en nuestro fuero interno, con madurez, QUÉ ACTIVOS NO QUEREMOS TENER (un amigo dijo un día por la radio: "la desconfianza es buena para los mercados porque, en ellos estamos s-o-l-o-s") . O sea, debemos llegar por exclusión al tipo de activos que queremos tener. De este modo, minimizamos el apego y conseguimos no dejar de ser inversores cuando vendemos (la psicología de inversor se forja en las ventas) .

Cuarto.- Nunca hay que hacer caso de aquellos que nos dicen que nos dejemos llevar por la avaricia ("dejad correr las ganancias, tiernas criaturillas") y que tengamos miedo del miedo ("cortad inmediatamente las pérdidas") . Los que leyeron los posts del domingo saben que Kahneman ha demostrado que el ser humano no está psicológicamente hecho para, en sus decisiones económicas, hacer estas cosas tan racionales, como, es por ejemplo, ejecutar con disciplina prusiana una "stop loss"; se trata de músicas celestiales cuyo incumplimiento es previsible y, por ello, son explotadas por los sistemas automáticos de especulación, cuyos dueños están encantados con todos los "analistas" que repiten como papagayos esas cosas tan "bonitas". Señores, al final, siempre compramos o vendemos antes o después de cuando teníamos que haberlo hecho; y las jaculat

pisitófilos creditófagos24-26-ABRIL

por BLICHON @ 2007-04-26 - 06:59:11

pisitófilos creditófagos

¿QUÉ HACER?.

Primero.- Hay que tener claro que, por un lado está el dinero-en-sentido-amplio, y por otro todo lo demás:

a) Dinero-en-sentido-amplio = activos financieros (cualquiera que sea su liquidez) = monedas y billetes (el dinero-en-sentido estricto, que no es más que el aaff plenamente líquido, como el Prof. Rojo se ha hartado de decir toda su fructífera vida), depósitos, deuda pública, obligaciones, etc. ¡y acciones! (también habría que incluir ese dinero interno de El Corte Inglés que te dan cuando cambias las cosas que te regalan cuando te casas).

Las acciones son "dinero financiero"; fíjense si es verdad que son dinero que hoy, pero hoy de verdad, o sea, el 24 de abril de 2007, Iberdrola está comprando la electricidad escocesa con sus propias acciones (y con algo de efectivo, para lo cual, para más INRI, emite obligaciones).

Los que tienen dinero están permanentemente decidiendo qué proporción de cada tipo de activos financieros es la que les hace más felíz, mientras, respecto de lo inmobilirio repiten sin cesar: "tierras, las que veas, casas, las que quepas"... ¡claro, tienen dinero!.

b) Lo que no es dinero = activos no financieros = pisitos, oro, joyas, petróleo, arte, antigüedades, sellos, vino, bulbos de tulipán... "Fíjate qué corbata de Hermés tan bonita me he comprado... un poco cara... pero, es una inversión".

Segundo.- Cada activo, ya sea financiero o no, tiene su ciclo. Pero, hay que saber que LOS CICLOS DE LOS ACTIVOS NO FINANCIEROS NORMALMENTE SON MÁS

Page 27: IR-PPCC

LARGOS EN EL TIEMPO. Así, el ciclo inmobiliario engloba tres bursátiles, como nos dice la OCDE en su WEO de abril de 2003:

http://www.imf.org/external/pubs/ft...df/chapter2.pdf

Tercero.- Lo que debemos hacer es decidir en nuestro fuero interno, con madurez, QUÉ ACTIVOS NO QUEREMOS TENER (un amigo dijo un día por la radio: "la desconfianza es buena para los mercados porque, en ellos estamos s-o-l-o-s"). O sea, debemos llegar por exclusión al tipo de activos que queremos tener. De este modo, minimizamos el apego y conseguimos no dejar de ser inversores cuando vendemos (la psicología de inversor se forja en las ventas).

Cuarto.- Nunca hay que hacer caso de aquellos que nos dicen que nos dejemos llevar por la avaricia ("dejad correr las ganancias, tiernas criaturillas") y que tengamos miedo del miedo ("cortad inmediatamente las pérdidas"). Los que leyeron los posts del domingo saben que Kahneman ha demostrado que el ser humano no está psicológicamente hecho para, en sus decisiones económicas, hacer estas cosas tan racionales, como, es por ejemplo, ejecutar con disciplina prusiana una "stop loss"; se trata de músicas celestiales cuyo incumplimiento es previsible y, por ello, son explotadas por los sistemas automáticos de especulación, cuyos dueños están encantados con todos los "analistas" que repiten como papagayos esas cosas tan "bonitas". Señores, al final, siempre compramos o vendemos antes o después de cuando teníamos que haberlo hecho; y las jaculatorias inhumanas, presuntamente muy técnicas y bolsísticas, resulta que solo sirven para crearnos un molestísimo complejo de culpa.

pisitófilos creditófagos

Enviado por . 18:27 24-04-2007

LA BURBUJA INMOBILIARIA BURSÁTIL HA EXPLOTADO.

hódar no tiene tanta solvencia.

hódar tiene el puesto que tiene porque NO HAY NADIE QUE QUIERA ESTAR AHÍ HACIENDO DE CORREA DE TRANSMISION CON LAS EMPRESAS Y, LUEGO LLEVÁNDOSE LOS TOMATAZOS.

hódar se limita a describir lo que sus ojos ven, pidiendo ser atendido en base a la EXPERIENCIA que hipotéticamente tiene (aunque nunca cuenta lo que él hace). Dice obviedades y denigra a los que sí pueden hacerle sombra porque poseen la FORMACIÓN adecuada para emitir opiniones con fundamento. En su Manual, los insulta llamándoles "listos", como fuera él el que lo es de verdad. Así, de un plumazo, se quita de encima al peor enemigo que tiene.

La arrogancia del ignorante siempre está a un paso de transformarse en un pecado capital: la soberbia. Gracias a la soberbia, el Don Nadie consigue permaneceer en escena. No digo que esto le pase a hódar, pero, podría ser.

LA UNICA VERDAD ES QUE HODAR, CARA A 2007, PROCLAMÓ A LOS CUATRO VIENTOS QUE EL SECTOR INMOBILIARIO TENÍA TODAVÍA RECORRIDO.

http://www.expansion.com/edicion/ex...llo/720120.html

"El sector inmobiliario sigue teniendo potencial alcista para el próximo año. José A. Fernández Hodar".

hódar debe dar una explicación.

Enviado por . 18:51 24-04-2007

Yo que he tenido mis disputas con el señor Hodar. Yo que he sido censurado.

Page 28: IR-PPCC

Cuanto más sigo leyendolo, a pesar de estar invitado a no volver en un tiempo por aqui.

A pesar, de que creia que ser un bloguero, le venia demasiado grande y a pesar de todavia no haber acudido a su libro para ser más consciente de

mi supuesto perfil.

Cada día le tengo más respeto a este paisano.

Lo que dice hoy, esta lleno de una lógica aplastante.

Podría ser que arrimará el ascua a mi sardina, pero creanme que mi inversión,

viendo lo visto no llega ni pa pipas, con lo que puede estar perdiendo el lector medio que por aqui se arrima.

Asi que arrimando el ascua a mi sardina querría decir, de sobra es conocido

que a la bolsa española le falta mucho caracter, que esta llena de advenedizos, de buscadores de pelotazos, y que dista mucho de movimientos más logicos como podria ser la bolsa alemana.

Les propongo una apuesta, para mañana, si todos los bajistas tiene razón, imagino que la bolsa española, podra lastrar al down y al eurostock y a China y a todo el mundo.

Pero como esto no va a suceder, les insto a que se dejen de peloteras y apliquen el sentido comun.

El sentido comun dice que cuando todo el mundo dice que va a bajar, esto sube.

El sentido común dice, que hace dos meses que se ha hablado y reahablado de que el sector financiero es uno de los más solidos del planeta, con dobles colchones ante el pinchazo, que si esta ahi, y punto.

Pero no se empeñen en hacerlo más grande porque entonces lastraran a sus hijos y a sus nietos y sobre todo a los españoles.

Una cosa son las inmobliarias y otra todo lo demas. Incluso las constructoras.

Para empezar la media dice que al menos la mitad de las hipotecas que podrian perder valor intrinseco, empezarón a pagarse hace diez años.

Con lo cual el banco gana esos diez años, más el piso, más el otro colchón (consulten la hemeroteca).

Por otro lado, el activo relacionado del banco es eso, la hipoteca, y el riesgo, no es que el piso pierda valor, sino que el cliente deje de pagar, y les aseguro que la mayoria de los españoles haran del ajo y el agua su sudor para terminar de pagar.

Por otro lado las inversiones de los bancos se han tirado con bastante trasparencia a las energeticas, que en estos tiempos inciertos parece que ha sido lo mejor.

Asi que a mi me da igual a una mala volver a dormir mis cuatro ahorrillos 4 añitos más que para eso soy joven.

Pero no se empeñen en lastrar más de lo necesario, al currante de la construcción, o los compañeros de sectores relacionados, para seguir tirando de la manta y llegar hasta al que vende los cupones, porque pueden pasar dos cosas.

Primera que se demuestre que todo el dinero no puede ir a la deuda publica porque terminara por dar risa. Dos, que la liquidez no se esfuma porque muchos hoy han perdido pero otros han ganado. Y si las inmobiliarias no tiran, la construcción tampoco, los chicharros ya no valen pa nada. Y hasta telefonica baja. Va a ser que aqui lo que hay es mucha CAGITIS.

O mucho listo, que hace tiempo que se salio y ya tiene ganas de volver a entrar.

Page 29: IR-PPCC

Y el problema no es ese, el problema es que pueden mandar a el pais a tomar por ahi. Y claro yo soy joven y bastante tengo con aspirar a ser mil eurista para que venga cuatro gatos con sus ondas y su sapiencia, a ser catastrofistas porque ya toca.

Señores mediten sus opinones bajistas, porque son mucho más nocivas que las altistas. EMPEZANDO POR LOS PERIODISTAS, que son los que más daño estan haciendo.

Manda bemoles, que para una persona de la prensa, que ha tenido las agallas de decir lo que de verdad esta pasando.

Todavia venga alguno a decirle que tiene que seguir soltando la misma retaila de todos estos que no saben con todo el pan que estan jugando.

Por cierto, ya lo dije y lo recalco, yo de perder más bien poco.

Y estoy en bancos desde hace 15 años puedo seguir 5 más.

Pero eso de querer pincharlos porque si, cuando son claramente las empresas más solidas de España, deberia de darles verguenza.

Un saludo para todos, y mucha suerte con la bolsa más ilogica y seguidora de modas de advenedizos y corre-ve-y-diles del planeta.

Que dios nos coga confesados.

Si pierdo no será mucho. Pero si gano, cosa que sucederá al menos no habré tratado de hundir más de lo que se merecia el barco.

Un saludo para todos.

Enviado por . 19:23 24-04-2007

miércoles 25 abril 11:16, de pisitófilos creditófagos en respuesta a al foro, dijo

La "PROSPECT THEORY", del Nobel Daniel Kahneman, y, en general, la "Behavioral Finance" son complementarias del enfoque "activomaníaco" de Minsky Kindleberger. Según Kahneman: 1) las pérdidas nos duelen más que lo que nos alegran ganancias de igual importe (LOSS AVERSION); 2) pedimos mucho más por algo que ya tenemos que lo que pagaríamos por tenerlo (ENDOWMENT EFFECT); 3) nos atraen las ganancias ciertas, aunque sean pequeñas, y rehuimos las pérdidas seguras, aunque la ganancia en juego sea mucho mayor (FRAMEWORK EFFECT); 4) hay un efecto procíclico causado por la ganancia acumulada durante el alza (HOUSE MONEY EFFECT, jugar con dinero del casino); y 5) somos reacios a materializar minusvalías (DISPOSITION EFFECT) .

Hay 7 fases en toda burbuja financiera, según Minsky Kindleberger: 1) "DISPLACEMENT"; las crisis financieras comienzan con eventos que alteran el status quo, provocando que determinados activos ganen mucho atractivo. 2) ALTERACIÓN DE PRECIOS RELATIVOS; los precios del activo agraciado rompen a subir, eclipsando a los demás. 3) RELAJACIÓN CREDITICIA; las nuevas valoraciones impulsan la actividad crediticia en relación con el activo de moda, dando lugar a un ambiente de EUFORIA. 4) "OVERTRADING"; el volumen de transacciones aumenta más que lo razonable y las ganancias extraordinarias llegan a más agentes, lo que agranda la atracción hacia el activo en cuestión, realimentando precios y crédito, y dando lugar al EFECTO MANADA.

5) DISTRIBUCION; en los cuarteles generales, se acallan las primeras voces "aterrizajesuavistas" y los insiders son instruidos para satisfacer la activomanía de los outsiders hasta que el negocio se agote por ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO. 6) "REVULSION"; se oficializa el máximo esplendor ("TURNING POINT"); cambian las expectativas; la manía se revierte; los precios del activo distorsionado rompen a bajar; el crédito se contrae; el proceso se realimenta negativamente; el ambiente se tiñe

Page 30: IR-PPCC

de PÁNICO. Y 7) "CRASH"; los precios llegan a situarse por debajo del de equilibrio (OVERSHOOTING) y el "LENDER OF LAST RESORT" (banco central y gobierno, es decir, todos nosotros, mediante el sistema tributario) interviene para sanear las entidades de crédito tocadas.

hódar debe dar explicaciones por haber dicho:

"El sector inmobiliario sigue teniendo potencial alcista para el próximo año. José A. Fernández Hodar".

La única forma de no tener problemas con el poder es siendo SIEMPREALCISTA.

La flaqueza de hódar es, precisamente, su gracia. Sus comentarios no valen nada y, entonces, no molestan; y el tío es capaz de currárselo "cubriendo" esta sección con textos sin profundidad académica ninguna, pero textos al fin y al cabo, asegurándonos de que no habrá querellas. Es un obrero del chart, sin más pretensiones.

Este blog es una taberna divertida en la que se viene a vociferar con los amigotes. No busquen nada sofisticado. "¡Yo eh que noh vivo nah mah que pa la feria!". Incluso, si te pones sesudo, se mofarán de ti.

Pero, LAS OPINIONES QUE DAN PRESTIGIO SON LAS BAJISTAS. Aunque, tienen el inconveniente de que molestan mucho, pero mucho, al poder, porque, precisamente, el poder se tiene por embaucar a la gente en las alturas. Una cosa es la autoridad y otra el poder.

hódar tiene un problema añadido: ya no es ningún chaval. Sólo podría seguir en el palmito si demostrara que ha hecho mucho dinero. Entonces, se le perdonaría todo y pasaría de comentarista de barandilla a gurú.

http://www.prudentbear.com/

http://www.bearmarketcentral.com/

http://www.gloomboomdoom.com/

http://www.stock-market-crash.net/index.htm

http://www.kwaves.com/

¡No dirán que no les quiero!.

Enviado por . 10:59 25-04-2007

No es cierto que antes se pagara 300 salarios por la vivienda y ahora solo 250.

En 1960 había estos precios (entre parentesis se pone la traducción a pesetas de 2006 según IPC de la web del INE):

- Una casa. 4 dormitorios, gran baño completo. Lujo: 450.000,- pts. (14.460.716,- pts.)

- Una casa con terraza 4º piso: 100.000,- pts. (3.213.492,- pts.)

- Alquiler vivienda: 1.800,- pts. (57.843,- pts.)

- Revista Lecturas: 8,- pts. (257,- pts.)

- Periódico: 1,5,- pts. (48,- pts.)

- Televisor: 14.900,- pts. (478.810,- pts.)

- Tocadiscos: 2.480,- pts. (79.695,- pts.)

- Gabardina de caballero: 250,- pts. (8.034,- pts.)

- Seat 600: 65.000,- pts. (2.088.770,- pts.)

- Viaje a Nueva York 17 días: 26.000,- pts. (835.508,- pts.)

Page 31: IR-PPCC

- Sueldo de Auxiliar Administrativo Ministerio Hacienda: 4.000,- pts. (109.822,- pts)

Fuente: http://www.teacuerdas.com/nostalgia-1960.htm

(salvo el sueldo del Auxiliar de Hacienda, que es de 1963 y lo conozco por propia experiencia)

DECIR QUE LOS PISOS HAN SUBIDO LO QUE LO DEMÁS ES UNA CANALLADA, O SEA, UNA DEPOSICIÓN DE CANALLAS.

Enviado por ppcc . 20:21 25-04-2007

La gente que compra activos sobrevalorados sabe que lo está haciendo. Son muy cucos.

La economía experimental demuestra que la gente compra por encima del valor que creen que tienen las cosas -incluso sabiendo que el valor residual es pequeño-, solo porque piensan que los demás se lo van a recomprar. Esta cuestión ya fue analizada por keynes en su Teoría General.

LOS INMOPILLADOS, ¡QUÉ SE CHINCHEN!.

Pero, no. Ahora, aparecerán los de la AEAT (que están todos arruinados -son chicos de entre 35 y 45 supermegahipotecados-) con deducciones, bonificaciones, exenciones, compensación de bases imponibles negativas, y demás, para que seamos todos los que paguemos el agujero de las astroc, metrovacesas, inmocarales y demás guarradas, ¡sí!, g-u-a-r-r-a-d-a-s.

Enviado por ppcc . 21:00 25-04-2007

http://app2.expansion.com/blogs/web...1&codPost=21253

El crédito, la nueva burbuja

por BLICHON @ 2007-04-23 - 11:22:33

El crédito, la nueva burbuja

http://app2.expansion.com/blogs/web/blas.html?opcion=1&codPost=20853

El crédito, la nueva burbuja

LONDRES

La burbuja puntcom se hinchó entre 1997 y 2001; la inmobiliaria, entre 2003 y 2006, ahora, en 2007, en los bancos centrales y los reguladores se teme que el fuerte aumento del crédito en los últimos cinco años, gracias a los bajos tipos de interés en todo el mundo, se transforme en la próxima burbuja de este mercado global. "Hay excesos en el mercado de crédito", reconoce Robert McAdie, jefe de estrategia global de crédito de Barclays Capital en Londres.

La mayor preocupación de los reguladores se centra en, por un lado, los derivados de crédito y las titutilizaciones, y, por otro, las compras apalancadas de los grupos de capital riesgo. Hoy me centraré en los primeros y dejaremos los segundos para más adelante.

"Una gran proporción de los inversores podría estar siendo demasiado complaciente", avisó el presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, esta semana en un discurso ante la asamblea anual de la Asociación Internacional de Derivados e Instrumentos de Intercambio [International Swaps and Derivatives Association (ISDA)].

Un derivado de crédito es, en términos generales, un contrato bilateral privado (no cotizan en un mercado) en el que una de las partes busca cubrir el riesgo de impago de un instrumento financiero y la otra toma ese riesgo a cambio de un prima.

Page 32: IR-PPCC

Los derivados permiten en general especular sobre el riesgo, por ejemplo, de suspensión de pagos de una empresa, de una cartera de hipotecas o de una cartera de préstamos concedidos por una empresa de tarjetas de crédito.

Los dos tipos de derivados más importantes son los instrumentos de intercambio de impago de crédito [credit default swaps ó CDS] y las obligaciones de deuda con garantía [collateralized debt obligations ó CDO].

Las primeras ofrecen protección contra el riesgo de impago, mientras que las segundas son carteras de derivados de crédito (por tanto, derivados de derivados) que permiten apostar sobre el riesgo de impago. Esas carteras se dividen en tramos, cada uno con un perfil de riesgo.

El mercado de derivados de crédito, que prácticamente no existía en 1997, está creciendo a un ritmo vertiginoso, gracias a unas condiciones únicas: bajos tipos de interés, altos beneficios empresariales, baja volatilidad y enorme apetito por el riesgo. En un mundo en que obtener una alta rentabilidad ha sido difícil debido a los bajos tipos de interés oficiales, los derivados de crédito han sido un objetivo predilecto de los inversores institucionales, ávidos de rentabilidad.

En 2006, el saldo vivo de los derivados de crédito alcanzó los 34,5 billones de dólares, un 102% más que en 2005. El saldo en 2003 era de menos de 5 billones y en 2000 no alcanzaba el billón. La emisión de CDO y titulizaciones de crédito, ya sea de préstamos o de hipotecas, alcanzó en 2006 los 2,5 billones, frente a menos de 0,5 billones en 2000, según datos del FMI.

El desarrollo de este mercado y el de las titulizaciones ha tenido beneficios: el riesgo está ahora redistribuido, y ha facilitado el acceso al crédito.

Los bancos ya no prestan el dinero y retienen el riesgo, sino que originan (el préstamo) y redistribuyen (el riesgo de ese crédito) mediante titulizaciones y derivados. El cambio de modelo, en si, no preocupa a los reguladores; pero sí el hecho de que algunos inversores actúen como si los derivados eliminasen el riesgo; cuando simplemente lo redistribuyen. Trichet dice que eso podría "explicar en parte el rápido crecimiento del crédito bancario".

Pero, al final, alguien siempre soporta el riesgo. El problema para los reguladores es que muchas veces desconocen quién es el tenedor último del riesgo de un crédito. Y que temen que ese último eslabón podría ser débil y desconocer el peso real que soporta.

Para colmo, el mercado de derivados es extraordinariamente opaco y su tecnología está, en muchos casos, poco desarrollada. Cuando la Reserva Federal comenzó a revisar su funcionamiento, hace 18 meses, se quedó horrorizada de que muchas operaciones se cerrasen por teléfono y los archivos no estuviesen informatizados.

Pese a los avances, hoy todavía se tarda una media de 5,5 días en procesar un contrato de derivados de crédito. En 2006, la media era de 16,2 días. Pero aún hoy hay contratos que tardan más de 30 días en procesarse ¿Qué ocurrirá si el mercado sufre un revolcón con toda esa cola de contratos sin procesar? Nadie los sabe, pero los reguladores temen que la liquidez se seque de repente. La juventud del mercado, muchos de cuyos productos se inventarios tan recientemente como hace seis meses, complicado aún más saber qué ocurrirá en caso de que algo salga mal.

El ex gobernador del Banco de España y hoy director del Departamento de mercados del FMI, Jaime Caruana, me dijo en una entrevista que no podía estar seguro de que en caso de una shock el mercado de derivados fuese a funcionar correctamente. Ni lo contrario. Pero el hecho de que uno de los supervisores más importantes reconozca que no sabe qué pasara si vienen mal dadas no es tranquilizador.

Page 33: IR-PPCC

El otro problema es que el desarrollo es cada vez más exótico: uno de los segmentos en mayor peligro son los derivados de titulizaciones de hipotecas, sobre todo si estas últimas son de alto riesgo [supbrime]. Imaginen el cóctel: uno toma una cartera de hipotecas de alto riesgo de un banco hipotecario y las tituliza, después, un banco de inversión empaqueta varias titulizaciones en forma de un CDS. El resultado: un ABCDS [asset-backed securites credit default swap].

Gracias a la ingeniería financiera, algunos tramos de estos ABCDS logran un excelente ráting (AAA), cuando los activos que los respaldan son hipotecas de alto riesgo (con ráting CCC). Sorpresa para los inversores ahora, cuando la burbuja hipotecaria de EEUU ha estallado: creían tener activos AAA, y se encuentran con suspensiones de pagos. También se están empaquetando ABS en forma de CDO, lo que permite un mayor apalancamiento. También están surgiendo recientemente CDO cuyo subyacente son carteras de bonos de países emergentes, al igual que bonos que cumplen con la ley islámica (Sharia).

Si el vertiginoso desarrollo de estos productos es una burbuja o no sólo el tiempo lo dirá, pero por el momento los reguladores están temblando. En próximos días en este blog, la otra fuente de preocupación ahora en los mercados financieros: las compras apalancadas de los grupos de capital riesgo.

La burbuja crediticia es evidente. Lo mismo que el acojono general de todos los que lo conocen. El Sistema finaciero se tambalea. Pero no entiendo muchos términos de los que aquí se comentan, si bien alcanzo a comprender su importancia para nuestra economía. Dicen que quien sabe de un tema es capaz de explicarlo de manera que lo entienda su abuela; pue eso es lo que yo quiero, si es posible.

De momento, lo que entiendo es que tenemos más o menos el caldo de cultivo que había antes del crack del 29: un castillo de naipes en el aire, en el que en cuanto unos dejen de pagar, todo se viene abajo. Los bancos conceden hipotecas sin asegurarse de que quien la pida sea solvente. Luego esa deuda la empaquetan y la venden para conseguir más fondos que seguir prestando, hasta que termina en diversos productos financieros que son muy rentables al principio (pues el hipotecado paga unos importantes intereses) pero que se pueden venir abajo en cualquier momento. Vamos que mi rentable fondo inmobiliario, de repente, se puede quedar en la mitad, cuando su riesgo era "mínimo". previamente los grandes ya habrán sacado su dinero y habrán vendido al fondo todos los "paquetes peligrosos", que lo perderán, como siempre, los pequeños y desinformados inversores.

¿y el miedo cuál es? Corralito? crack del 29? voy sacando algo del banco y lo escondo? o aprendo defensa personal, idomas y me voy a plantar al campo? como se nos junte con la crisis del dólar, o el peak oil, vamos a ver Mad Max en directo.

Perdón por la salida de tono, y por favor, explíquemelo por pasos...

Enviado por Excelente Articulo, pero traduce un poco . 19:51 20-04-2007

La titulación de deuda hipotecaria en sí misma no es el problema, el problema es que parte de esa deuda, sobre todo en España, es subprime, aunque no se reconozca, gente con sueldos bajos y contratos precarios que se hipoteca al máximo de sus posibilidades justo cuando la vivienda está en máximos y los tipos de interés en mínimos.

Y para rizar el rizo se hace un "mix" de "deuda buena" mezclada con "deuda mala" y ya está: "deuda casi buena", la bondad de la deuda la define su componente más débil, no la "bondad media", porque cuando comienzan los impagos éstos se suceden en cadena y sólo se salva de la quema la "deuda buena, buena, buena".

Page 34: IR-PPCC

Vamos, más o menos lo que ha sucedido con las tasaciones, todo falso, luego con decir "es que nosotros no lo pudimos imaginar", "quién iba a pensar..."

Enviado por JoseAntonio . 01:33 21-04-2007

inflación salvadora para los endeudados americanos, tanto ciudadanos de a pie, como la nación en sí misma?

devaluación salvadora y ruína de los bonistas en dólares usa a nivel mundial (china, principalmente)?

cómo se tomarán los chinos cuando se enteren que los papelitos verdes dentro de poco perderán valor, mucho valor, y que han regalado el trabajo en condiciones de cuasi-esclavitud de su población a cambio de los mismos?

cómo reaccionaría europa en este contexto? (me imagino que habrá que seguir a los amigos americanos en su "mis dólares no valen tanto" con un "mis euros tampoco, vaya")

qué interesante escenario, si no fuese porque españa es la nación más endeudada del mundo a tipos variables... a ver cómo saldríamos de semejante escenario...

Enviado por me gusta el furgol . 14:09 21-04-2007

Hola Javier,

En primer lugar felicitarte por sus lúcidos comentarios. Esta es la primera vez que me atrevo a responderle.

Estamos en una economía alocada:

+Burbuja crediticia.

+Burbuja inmobiliaria.

+Burbuja en los hedge funds

+Burbuja de las operaciones de Carry trades muy especulativas

+Burbuja en los déficit de las balanzas de pagos de los países angloparlantes y los epicúreos sureños.

+Burbuja de las reservas de los bancos centrales en dólares y del petrodólar.

+Burbuja de la deslocalización en economías feudales que terminaran implosionando social y explosionando económicamente.

Con ese cóctel solo cabe preguntarse ¿estos romanos están locos?.

Y es que realmente el mal viene del concepto de riqueza, es decir, todos esos elementos se mueven sin atender a la generación de riqueza y por consiguiente generan el mismo humo que provocó la burbuja de las punto com.

Todas las variables guardan un grado de correlación y se apalanca sobre el nuevo modelo de liberalismo y la descapitalización del primer mundo.

Hemos montado un tinglado apalancado en el ladrillo que con el efecto acelerador/multiplicador del dinero ha permitido que la masa monetaria se acelere partiendo del garante de que los hipotecados harán frente con sus futuros pagos la fiesta actual.

Estamos mas cerca de una depresión que de una recesión y es normal que Caruana, Centeno, Verlarde y algún compañero suyo de redacción tengan sus dudas.

Se ha formado un agujero negro de masa crediticia que es proyectado en forma de agujeros de gusano en dimensiones especulativas y sin atender a la generación de

Page 35: IR-PPCC

riqueza. Ese agujero negro crediticio está ejerciendo una fuerza gravitacional tan importante que puede cargarse todo el sistema financiero del primer mundo.

¿es momento para resetear la economía?.

Un saludo

Enviado por dr.knife . 14:21 21-04-2007

Hoy pensamos que buena parte de la debilidad de los planteamientos neoclásicos, keynesianos y monetaristas se debe a que no consideraron EL PAPEL DEL ENDEUDAMIENTO ESPECULATIVO EN LA TRANSACCIONES CON ACTIVOS, el aspecto más inquietante de la vinculación que hay entre la oferta monetaria, la economía real y los precios de los activos

El otro día posteé un verdadero "basic" que, incomprensiblemente (o, quizá, no tanto), Morgan Stanley ha retirado de su web:

"The Asset Economy", de Stephen Roach.

http://app2.expansion.com/blogs/web/blas.html?opcion=1&codPost=20213

Permítanme, que hoy les recomiende otros dos basics.

El primero es un artículo de un hongkonita harvardiano:

Henry C K Liu, "Perils of the debt-propelled economy".

http://www.atimes.com/atimes/Global_Economy/DI14Dj01.html

El segundo, de mucho más calado, lo tienen en español, en las librerías:

Manías, pánicos y cracs.

Kindleberger, Charles P.

Ed. Ariel

Kindleberger basa su visión de los ciclos financieros en las ideas de HYMAN MINSKY, el gran teórico de la interrelación entre lo financiero y lo real.

De acuerdo con estos autores, en síntesis, las burbujas (que si no son financieras, no son) tendrían las siguientes fases:

1) "DISPLACEMENT". Las crisis financieras comienzan con eventos que alteran el status quo, provocando que determinados activos ganen mucho atractivo.

2) ALTERACIÓN DE PRECIOS RELATIVOS. Los precios del activo agraciado rompen a subir, eclipsando a los demás.

3) RELAJACIÓN CREDITICIA. Las nuevas valoraciones impulsan la actividad crediticia en relación con el activo de moda, dando lugar a un ambiente de EUFORIA.

4) "OVER_TRADING". El volumen de transacciones aumenta más que lo razonable y las ganancias extraordinarias llegan a más agentes, lo que agranda la atracción hacia el activo en cuestión, realimentando precios y crédito, y dando lugar al EFECTO MANADA.

5) DISTRIBUCION. En los cuarteles generales, se acallan las primeras voces "aterrizajesuavistas" y los insiders son instruidos para satisfacer la activomanía de los outsiders hasta que llegue el ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO.

6) "REVULSION". Se oficializa el máximo esplendor ("TURNING POINT"). Cambian las expectativas. La manía se revierte. Los precios del activo distorsionado rompen a bajar. El crédito se contrae. El proceso se realimenta negativamente, dando lugar a un ambiente de PÁNICO.

Page 36: IR-PPCC

7) "CRASH". Los precios llegan a situarse por debajo del de equilibrio (OVERSHOOTING) y el "LENDER OF LAST RESORT" (banco central y gobierno, es decir, todos nosotros, sobre todo, mediante el sistema tributario) interviene para sanear las entidades de crédito tocadas.

HOY TENEMOS EN EL MUNDO DOS BURBUJAS FINANCIERAS RECONOCIDAS POR LAS AUTORIDADES: CARRY TRADE E INMOBILIARIA. Les invito a que piensen en qué fase se encuentra esta última en España. Cada vez somos más los que pensamos que las actividades especulativas y maniáticas deben ser, cuanto menos, desincentivadas por las autoridades, como se hace con el tabaco, por ejemplo. Pero, lo que hay detrás de las burbujas no es más que el ser humano. Y YA HAY OTRA BURBUJA CALENTANDO MOTORES PARA TOMAR EL RELEVO. ¿Adivinan a qué me refiero?.

Finalmente, permítanme, en homenaje a todos mis amigos que, en contra de su voluntad, por el efecto suegra, han dejado su libertad y alegría en las galeras del hipotecón; y, también, en homenaje a nosotros mismos, los macroeconomistas críticos, que ni se imaginan ustedes las barbaridades que hemos tenido que soportar de los "triunfadores de pisito":

http://www.youtube.com/watch?v=48GIaN7SrGU

Gracias por leerme.

Enviado por pisitófilos creditófagos . 16:07 21-04-2007

Buenos días a todos, excelente artículo, impresionante la gráfica, eso es un crecimiento exponencial y lo demás son tonterías.

para los que tengan problemas para comprender todo este follon de los derivados tal vez la siguiente metáfora les pueda ayudar.

imaginen que se encuentran paseando por su ciudad y en un callejón ven a unos tipos jugando a los dados, todos realizan apuesta sobre que número saldrá y al final de la tirada recogen sus ganancias o pierden el dinero apostado, usted podría convertirse en un apostador más pero como es un tipo muy listo decide que en lugar de apostar como los demás, lo que hará es crear una timba paralela que apuesta sobre que jugador ganará más veces mientras dure la partida, acaba de crear una timba de derivados, es un mercado de apuestas sobre las apuestas.

Enviado por pablo krugman . 09:00 22-04-2007

Buenas días,

Quizá lo que haya que analizar mas bien son las elasticidades de las demandas en relación a los productos objetos de especulación, por ejemplo:

+en la burbuja inmobiliaria, tanto demanda como inversión como demanda de hogar son totalmente inelástica a los precios, lo que provoca un aumento de los precios aunque la oferta de producto aumente (hasta finales de 2006).

+en el tema del petróleo hay nuevos players que compiten por la misma bolsa energética lo que provoca que los precios aumenten aunque aumente la velocidad de extracción.

La potencial tensión del petróleo se la debemos a nuestros vecinos orientales pero no solo del petróleo que tiene un control de precios, los metales como el cobre creo que han hasta quintuplicado su precio de partida de hace algunos años (pablo krugman nos puede aportar información mucho mas rica al respecto).

Formulo una pregunta ¿existe burbuja en la energía? o ¿existe burbuja en la economía de la energía?. Si no existiera alternativa energética al petróleo es evidente que estaríamos en las leyes de la oferta y la demanda en la que la escasez del petróleo y el

Page 37: IR-PPCC

alto coste de las energías renovables hacen que el precio se dispare. Pero no creo que sea un problema, la energía de las estrellas (iter) podría estar operativa no a mucho tardar y pudiendo tener un diferencial positivo en la obtención de energía que a su vez contribuiría a obtener otras energías como el hidrógeno para la propulsión. El problema es que el mundo se cimienta sobre la energía y nuestra supervivencia también, es decir, nuestra capacidad de evolución y de innovación condiciona nuestra existencia.

Yo creo que existe burbuja en la economía de la energía ya que la economía es energéticodependiente y lo que se pretende es exprimir elementos especulativos hasta el límite sin sopesar las consecuencias.

Un saludo

Enviado por dr.knife a Jose Berlín . 11:20 22-04-2007

En el mercado inmobiliario, no es cierto que la demandas de cobijo e inversión sean, "totalmente inelásticas" al precio.

Precisamente, este es uno de los mercados donde mejor se ve la distorsión que provoca la burbuja crediticia.

Es como si el esquema clasico de las curvas de oferta y demanda de viviendas tuviera que dejar paso a un nuevo modelo tridimensional:

- eje x: vivienda

- eje y: precio de la vivienda

- eje z: crédito hipotecario

La oferta y la demanda no se encontrarían en un solo punto, si no en una sucesión de puntos.

Para comprenderlo: imaginemos que, de la noche a la mañana, prohibimos la actividad crediticio hipotecaria; ¡se acabó el dinero prestado!; en ese momento, a su juicio, ¿qué pasaría con la activomanía y con los precios?.

Esta es la verdadera esencia del modelo Minsky-Kindleberger.

Finalmente, no hay que confudir la demanda con que las necesidades siempre sean ilimitadas (y haya que satisfacerlas con recursos escasos).

Precisamente, la hipótesis de que hay "rigideces" insoslayables es utilizada maliciosamente en las burbujas para facilitar la distribución entre los outsiders: "¿Te parece caro?, pues, ¡ni te imaginas a dónde van a llegar cuando los franceses descubran lo bonitos que son estos bulbos de tulipanes Semper Augustus!" (Países Bajos, 1636).

http://en.wikipedia.org/wiki/Tulip_mania

¿Cuántas veces hemos escuchado a los triunfadores del pisito referirse a la presunta "benignidad" de la situación fundamentada en la "robustez" de una demanda proveniente de orgullosos divorciados, riquísimos jubilados norteños, inmigrantes inversores nacidos en países en vías de desarrollo, etc.?.

Enviado por pisitófilos creditófagos . 12:08 22-04-2007

Estimado pisitófilos, Quizá para ver la elasticidad de la demanda hay que centrarse en las fuerzas de porter: +como hogar es evidente que es un producto de primera necesidad y la culpa es de las autoridades pertinentes por no garantizar el acceso a la vivienda que es un producto que cubren las necesidades higiénicas. Un bien de primera necesidad en un mercado especulativo y sin restricciones de las autoridades hace que la demanda sea totalmente inelástica al precio, no solo en compra sino también en alquiler. El sistema financiero puede colaborar a la ductibilidad del hipotecado pero sin los controles

Page 38: IR-PPCC

pertinentes se puede llevar al límite, que es lo que ha pasado. +como inversión, volvemos al mismo cáncer que viene a través de los poderes fácticos y su capacidad de influencia sobre las masas para invertir y derivar fondos a actividades especulativas y sistemas piramidales. ¿Cuáles son los controles del banco de españa y las autoridades pertinentes?. Hace años se timaba al ?pueblerino? invitándole a comprar acciones de terra, hoy seguimos en la misma senda, invierta en ladrillos que no hay mejor alternativa ya que el dinero en el banco no renta. El mercado hay que analizarlo desde una óptica relacional viendo: +El poder de negociación de los consumidores. +El poder de negociación de los proveedores. +Amenaza de nuevos competidores. +La amenaza de productos sustitutivos. +Intensidad de la rivalidad de los competidores. +y una sexta fuerza de reciente incorporación que son el poder de los mediadores / infomediadores (inmobiliarias y portales inmobiliarios). +y una séptima fuerza que me atrevería a decir que es el poder de intermediación de los entes públicos. +y hasta una octava que es el poder de influencia de los poderes fácticos. Todo esto supera los modelos econométricos y por supuesto los modelos tridimensionales. Respecto a su cuña: ?¿Cuántas veces hemos escuchado a los triunfadores del pisito referirse a la presunta "benignidad" de la situación fundamentada en la "robustez" de una demanda proveniente de orgullosos divorciados, riquísimos jubilados norteños, inmigrantes inversores nacidos en países en vías de desarrollo, etc.?.? De aquí viene nuestra discrepancia, se enreda en la maleza. Yo he soportado las mismas críticas y salidas fuera de tono de muchos triunfadores del pisito, pero son marionetas de un sistema totalmente opaco que los controla y dirige a su voluntad. No perdamos la óptica de que los análisis como los que nos comenta Javier Blas están al alcance de no mas de un 5% de la población, aunque exista mucho economista con la etiqueta de anís del mono del título incapaz de discernir un timo piramidal de otro que no lo es. Al igual que un chiquillo puede dejarse la paga en tonterías, la gente en materia económica no dejan de ser chiquillos controlados. Un saludo

Enviado por dr.knife . 12:58 22-04-2007

La "Prospect Theory", del Premio Nobel Daniel Kahneman y, en general, la "Behavioral Finance" son complementarias de los enfoques "activomaniáticos" de Minsky-Kindleberger y S. Roach.

Recordemos que, para Kahneman:

1) las pérdidas nos duelen más que lo que nos alegran ganancias de igual importe (LOSS AVERSIÓN);

2) pedimos mucho más por algo que ya tenemos que lo que pagaríamos por tenerlo (ENDOWMENT EFFECT);

3) nos atraen las ganancias ciertas, aunque sean pequeñas, y rehuimos las pérdidas seguras, aunque la ganancia en juego sea mucho mayor (FRAMEWORK EFFECT);

4) hay un efecto procíclico causado por la ganancia acumulada durante el alza (HOUSE MONEY EFFECT, jugar con dinero del casino);

5) somos reacios a materializar minusvalías (DISPOSITION EFFECT).

Enviado por pisitófilos creditófagos . 16:40 22-04-2007

Una parte muy interesante del comentario de "pisitófilos creditófagos" que se puede aplicar a la perfección sobre cuál puede ser la evolución del precio de la vivienda y el mercado de crédito en España es el "Disposition effect". Esto es, que "somos reaccios a materilizar minusvalías" (vender por debajo del precio de compra).

Page 39: IR-PPCC

Estamos viendo caídas del precio real de las viviendas en muchas provincias de España, aunque la media nacional, gracias al empuje de un puñado de grandes ciudades, como Madrid y Barcelona, sigue al alza.

Dado el "disposition effect", muchos propietarios tardarán en veder en un ciclo bajista, porque no querrán "materializar minusvalias" (ya sean minusvalias reales [vender por debajo del precio de compra] o percibidas [vender por debajo del precio que anticipaban recibir]). Y mantendrán su casa fuera del mercado a la espera de una anticipada recuperación.

Pero esa situación no puede prolongarse durante mucho tiempo si el ciclo es realmente bajista (eso está por ver - aquí en Londres vimos desacelerarse el precio de la vivienda al 0%-2% en 2004-2005, para verlo acelerarse ahora de nuevo hasta casi el 10%). Pero si el ciclo es realmente bajista, ¿cuánto tiempo tardarán los propietarios en superar el "disposition effect"? Eso puede darnos una idea de cuándo podría realmente bajar el precio de la vivienda.

Se aprecian comentarios al respecto.

Enviado por Javier Blas ([email protected]). 17:39 22-04-2007

Buenas tardes,

¿Cuál es el verdadero poder de las guarderías de viviendas? o mejor dicho ¿Quiénes son las guarderías de viviendas?

Tal como lo veo una guardería de viviendas es una sociedad o particular con riñón financiero para sujetar el precio de los pisos:

+Bancos y Cajas de ahorro.

+Grandes inmobiliarias.

+Empresas y particulares con un fuerte patrimonio que han atesorado plusvalías y tienen capacidad para aguantar.

+el propio gobierno vía socialización.

¿Cómo puede ser que en Estados Unidos se asuma sin mas el batacazo inmobiliario y aquí nos cueste tanto?, lo veo mas bien propio de nuestra ?burbuja cultural?, refinanciamos a los particulares y absorbemos la deuda de los promotores ?junior?, todo lo que sea necesario para sujetar ?el invento?.

La referencia a Kahneman me parece brillante, pero un equipo gestor a sueldo no tiene mas remedio que buscar la racionalidad en la gestión, es decir, ejecutar una estrategia correcta de facility management.

Si la estrategia es aguantar hasta el final ¿llegaremos al dilema del prisionero? o ¿será el propio prisionero quien se suicide en la sala de interrogatorios?. Llegado al límite ¿será la caída de la primera caja de ahorros la que lleve al big crunch?.

Probablemente la mayor tensión en los balances de las entidades financieras se encuentre en el prestamos promotor y su capacidad para endosar esa deuda ¿Qué mejor opción que endosar esa deuda a los depositantes y compensar saldos de pasivos con los de activo?, pero esa estrategia tiene un límite ya que el efectos multiplicador del dinero ha provocado el incremento de depósitos apalancado en promesas futuras de pago por parte de los deudores.

Al final es una cascada de endose de deuda hasta llegar a los últimos potenciales compradores que son quienes nos han prestado el dinero en el interbancario.

¿Podemos hablar de una cadena de la deuda? y ¿Cuál es la fuerza de los eslabones para llevarlo al límite?

Page 40: IR-PPCC

Siento haber soltado este popurrí de conceptos pero creo que esto va a llegar a la política ficción y puede llevarse por delante el sistema financiero español, momento en el cual seremos totalmente vulnerables a una compra masiva gracias al shock asimétrico de la zona euro.

Un saludo.

Enviado por dr.knife . 20:18 22-04-2007

[Este post está hecho para ser leído con esta música de fondo:

http://www.youtube.com/watch?v=JhqNYElb2Yk

Ábranse una pestaña en el navegador y ejecútenlo, no sin antes leer el nombre del ensemble y del título del tema. No quiero caer en el autobombo. Pero, ustedes comprenderán, después de tantos años, ver que, en efecto, la cosa se produce en otoño de 2006, en fín. Encima, la música es buena. Se trata de una composición emblemática de Chick Korea. He buscado un enlace al "Room to Move" de John Mayall (con la misma siniestra motivación, por lo metafórico que resultan el título del tema y del propio LP, en relación con el asunto que nos ocupa), pero no lo he encontrado. ¡Lástima!. Esa armónica en Fa# es uno de los grandes hitos de la música peluda. Además, John Mayall, la primera vivienda que tuvo fue en la copa de un árbol. O sea, un pionero, el tío. Bueno, a lo que vamos...]

A Javier Blas:

- En el caso de los particulares, respecto de la vivienda usada, estamos de acuerdo; se van a resistir como gato panza arriba.

- Pero, los profesionales, respecto del inmenso stock de obra nueva que ¿atesoran? (me da igual que las existencias estén en el balance del sector que de particulares interpuestos como almacenistas), son muy sensibles al resto de efectos relacionados; en particular, dado el punto tan ridículo al que hemos llegado, está empezando a ser muy importante la función procíclica (esta vez, a la baja) del "house money effect", sobre todo en la costa.

- Bastante peor lo tienen los balances del sistema financiero. Las necesidades de provisión y "consumo de capital" van a ser enormes, por el deterioro de la cartera de inversión crediticia y de la valoración de los colaterales (con Basilea II y las NIC a la vista). La morosidad, cuya manifestación, como es lógico, tiene un desfase temporal con el cenit del ciclo económico real, va a ser importante; esta es una cuestión muy estudiada en el Banco España; por ejemplo:

http://www.bde.es/informes/be/boleco/articulos/art5nov2000.pdf

"En España, al igual que en muchos otros países, el crédito bancario muestra un comportamiento fuertemente procíclico. En un contexto de fuerte presión competitiva, existe una tendencia hacia la relajación de las condiciones de concesión de créditos por parte de los bancos durante la fase expansiva, en vista del bajo nivel de morosidad existente, lo que contribuye a la acumulación de desequilibrios financieros en el sector no financiero. La baja calidad de estos préstamos solo se evidenciará con la aparición ex post de

problemas de impagos, que tenderán a manifestarse en la fase recesiva del ciclo, con un desfase estimado de en torno a TRES AÑOS en el caso de España".

- Finalmente, dada la interrelación que hay con la actividad económica general -que es de lo que estamos hablando en todo este hilo-, lo peor va a estar en el cambio de composición del PIB, ese proceso de cuyo inicio está ahora de moda congratularse (lo llaman "reequilibrio"). En el caso español, el pinchazo de esta burbuja,

Page 41: IR-PPCC

inequívocamente, va a dar lugar a una crisis estructural de la envergadura de las dos últimas habidas, cuyas fechas más señeras fueron 1959 (Plan de Estabilización) y 1977 (Pactos de la Moncloa). Además, vamos a tener que tirar del gasto público y del déficit público durante muchos años (con su secuela de "crowding out") y rebobinar buena parte de la descentralización financiera que nuestro sector público administrativo se ha dado a si mismo, como nuevos ricos horteras que hemos sido mientras estaba boyante el patrón de crecimiento, financiado con euroayudas, turismo de masas centroeuropeo y dinero traído del futuro por nuestra juventud, que ha quedado hipotecada de por vida; olvidándonos que España es cuna de cultura y que hemos tenido trances muy delicados no hace muchas generaciones (lo que hoy está pasando en nuestro país es imputable a una sola generación, la de los nacidos entre 1940 y 1955, generación "triunfadora" donde la haya).

- LO IMPORTANTE ES COMPRENDER QUE ATERIZAR SUVAMENTE, además de dificilísimo, ES PEOR QUE HACER UN AJUSTE BRUSCO.

Primero, YA ES TARDE. Debería haberse iniciado cuando se postuló por el Banco España, en 2003, con medidas "suelo & alquiler", cuya histéresis (retardo en los efectos) es muy grande.

Segundo, SALDRÍA CARÍSIMO. Al final, la corrección valorativa tiene que ser la que tiene que ser; la opción es, realmente, si queremos concentrar la pérdida en 2 millones de hogares o si queremos distribuirla, pongamos, entre 6 millones; el problema es que esta segunda opción requeriría financiar los millones de transacciones que harían falta, ¡ojo!, dejándonos en cada transacción un trozo del valor menguante; desde el punto de vista moral, se trataría de uno de los episodios de generosidad colectiva más grande jamás relatados; si así fuera, deberíamos ir pensando en un monumento tipo "Valle de Los Caídos", en memoria de la abnegación y patriotismo de esos eslabones intermedios de esta hipotética cadena de transferencias correctoras; por ejemplo, comprarían, por 300.000 euros (¡¡¡400.000 dólares!!!), ese pisito actual de 90 m2 de ese barrio de Madrid cuyo nombre no digo para no molestar, pero que siempre sacamos en los comentarios; y, luego, lo venderían en, pongamos, 250.000 euros a otro héroe, que volvería a hacer lo mismo, hasta que, sucesivamente, el precio se situara en los 150.000 euros que verdaderamente vale (50%), tirando por lo alto; eso, sí, todo, siempre, con dinero prestado altruistamente por las entidades de crédito españolas (en esto, las Cajas nos vendrían que ni pintadas, dado que no son empresas privadas); y como, carecemos de ahorro bancario tradicional para alimentar la operación y, por ello, nuestro déficit por cuenta corriente engordaría aún más, las autoridades monetarias supranacionales arrimarían el hombro disimulando y no hablando nada más que de lo responsablemente bien que se supone que estaríamos "ajustando" y haciendo la transición a un nuevo patrón de crecimiento orientado a la exportación y a la I+D+i. Ciertamente, es una bonita idea naïf; y queda como muy hermosa en charlas y periódicos orgánicos; hay quien tiene magníficos road shows montados al respecto (el que esté libre de pecado, que tire la primera piedra). Pero, luego necesitamos foros como este para, desde el anonimato, decir la verdad. En España, tal cosa es irrealizable (en RU, también; en EEUU, tienen la posibilidad de inflacionarse). En suma, al ya consolidado mantra "Hay burbujas de ricos y burbujas de pobres", hay que añadir el refrán "¡Qué poco dura la alegría en casa de pobre!". Om Mani Padme Hum.

Y, en tercer y último lugar, la operación aterrizajesuavista no solo es tardía y carísima, sino que es imposible porque, sencillamente, EL SISTEMA FINANCIERO YA NO TIENE SUFICIENTES CLIENTES "CREDIT WORTHY" A LOS QUE RECLUTAR PARA EL HIPOTECÓN.

Page 42: IR-PPCC

¡Recemos por que el trance sea lo más rápido y "quirúrgico" posible y el país vuelva a funcionar cuanto antes!. Nosotros somos optimistas y, aunque el daño causado por los usureros es grande, sabemos que saldremos adelante.

(Todo esto que digo no es más que "bancoespañismo bien entendido", que conste).

Enviado por . 20:56 22-04-2007

Un marginalista explicaría las crisis estructurales así:

- el primer vaso de cerveza que te tomas, te reporta una utilidad determinada;

- el segundo, algo menos;

- el tercero, algo menos todavía;

- los sucesivos vasos, cada vez te van reportando menos utilidad;

- la utilidad crece menos que proporcionalmente hasta un punto en que ya no hay utilidad ("saturación"); da igual la cerveza que tomes;

- entonces, ¡tienes que pasarte al whisky!.

Con los modelos económicos ("patrones de crecimiento") pasa lo mismo.

Al principio del modelo, todo es utilidad, retorno. Cualquier cosa es rentable. Pero, poco a poco van perdiendo gracia hasta que se estranguka financieramente (de proseguir, consumiría una cantidad tal de recursos que no compensa)

EN LA ÚLTIMA FASE DE LA BURBUJA INMOBILIARIA ESPAÑOLA, EL ENDEUDAMIENTO HIPOTECARIO TIENE QUE CRECER A TASAS SUPERIORES AL 20% PARA QUE LE PIB SOLO SE MUEVA UN POCO.

Lo que interesa es ver que hubo un modelo que llamamos AUTARQUIA que quebró durante los años 50, dando lugar a otro que llamamos DESARROLLISMO (o Tecnocracia) que, a su vez se estranguló en los 70, dando lugar al que ahora muere.

La Autarquía, en realidad, era la última vuelta de espiral de un proceso iniciado en el s.XIX, con el proteccionismo (frente al librecambismo), y madurado en la Dictadura de Primo de Rivera, con el intervencionismo, cuando, por ejemplo, surgieron Telefónica y Campsa.

1959 (Plan de Estabilización) es el año en que se entierra oficialmente la Autarquía y se decide desarrollar el país financiándolo con remesas de nuestros emigrantes en el exterior, ingresos por turismo e inversiones extranjeras directas.

El Desarrollismo de los ministros tecnócratas del Opus Dei permitió el take off de la economía española. Sin embargo, al cabo casi de dos décadas, coincidiendo, poco más o menos, con la muerte de Franco (por tanto, con la transición política), el modelo ya no estaba estrangulado. Había, por tanto que hacerlo evolucionar, dotando a la economía de fuentes de recursos suficientes. La transcición económica, pues, que se superponía a la política.

En los llamados Pactos de la Moncloa (1977), se decidió la suerte de la evolución estructural futura. Uno de los puntos más relevantes de dichos pactos fue el establecimiento de un mercado hipotecario moderno.

http://www.vespito.net/historia/transi/pactos.html

"Remoción de los obstáculos jurídicos y administrativos que se oponen a la creación de un mercado amplio de hipotecas, revisando para eIlo el impuesto que grava las transmisiones patrimoniales en el ámbito de los bienes inmuebles y proponiendo la regulación de fondos de inversión mobiliaria que tomen como activo las hipotecas sobre inmuebles".

Page 43: IR-PPCC

Aunque no se lo crean, en aquella época las casas eran financiadas por los propios constructores, mediante letras de cambio. Hipotecas ha habido desde los romanos, pero lo que se dice mercado hipotecario moderno sólo existe desde 1981.

La transición económica duró hasta iniciada la década de los 80. Los tres pilares de nuevo modelo serían: euroayudas, turismo de masas y construcción.

El proceso de crash inmobiliario que estamos viviendo desde octubre y no tiene porqué durar menos de 4 años, es el detonante de la crisis del patrón de crecimiento. En las crisis estructurales hay que renegociar todo. Laboral, pensiones, vivienda, tributos, sistema financiero, etc. Señores, ¡váyanse poniendo manos a la obra!. Desgraciadamente, muchos de sus compañeros de quinta han quedado zombificados. Lo he visto en Japón. La generación del hipotecón está laminada. Del trabajo a casa y de casa al trabajo.

Lo que viene, que costará años montarlo, es muy distinto a lo visto hasta ahora. Ustedes saben que nosotros somos optimistas. Saldremos de esta. Cuanto antes lo hagamos, mejor. Además, es que no podemos permitirnos otra cosa.

Oficialización pisitófilos creditófagos

por BLICHON @ 2007-04-19 - 13:17:34

Oficialización pisitófilos creditófagos

miércoles 18 abril 19:58, cajitas en respuesta a uy uy uy, dijo

cuidado. el -22, 08% es la caída del crédito hipotecario a las familias, al comprador final. sin embargo, el crédito a promotores crece a ritmos del 50% (van ya por los 260.000 millones de eurazos, en 4 años deberán un pib completo) . por lo tanto, es posible que el cómputo global diga que el crédito hipotecario sigue subiendo, aunque caiga en el componente del comprador final.

miércoles 18 abril 20:03, cajitas en respuesta a foro, dijo

ese -22, 08% de caída del crédito hipotecario a familias es la noticia de la semana, y esperemos que así lo refleje idealista en su próximo boletín. por favor, no nos vuelvan a salir con "el mercado inmobiliario en la capital de Kazakistán (astana) ha subido un 30% ". mientras tanto, dejemos a los reventadores del foro (mip, clyde y compañía) tranquilos hablando del sexo de los ángeles.

miércoles 18 abril 20:10, errozate en respuesta a cajitas, dijo

Decrece el montante de hipotecas a compradores finalistas, cae el dólar poco a poco pero día a día, se desploma astroc. ¿Qué está pasando? ¿hacia dónde vamos?

miércoles 18 abril 20:48, cajitas en respuesta a errozate, dijo

ese -22, 08% de caída de crédito hipotecario a las familias supone una caída de un -30% en las unidades vendidas. mire la que se está montando en usa por una caída del -3% en las ventas de viviendas nuevas, y entenderá por qué el ine se ha ido de vacaciones sine die en plena primavera.19/04/2007 (13:57)

coles 18 abril 23:20, no gain n pain n spain dijo

HOY ES UN DÍA HISTÓRICO (*)

1) oficialización bursátil.-

ASTROC HA PINCHADO DEFINITIVAMENTE. Hoy, en la bolsa, ha habido PáNICO, P-á-N-I-C-O. El gráfico de Terra ha quedado eclipsado por el de Astroc.

El sector inmobiliario cotizado nunca recuperará máximos históricos.

EL CRASH INMOBILIARIO en su vertiente bursátil ES UN HECHO EN ESPAÑA.

Page 44: IR-PPCC

2) oficialización bancoespañista.-

m.a.f.o., nada más y nada menos que en la clausura de la asamblea general de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), uno de los actos más importantes en su agenda anual, ha establecido categóricamente el cambio de ciclo crediticio relacionado con el sector inmobiliario.

3) oficialización política.-

anteayer, el sr. zp, en la bolsa, lo dijo clarísimo:

- "2006 fue el mejor año económico de la democracia", o sea, que san-se-acabó, turning point en todo lo alto; la oficialización del máximo esplendor es el mejor indicador anticipado de la decadencia; y

- "hay crecimiento económico para 2 años", o sea, los 6 trimestres de obra en curso iniciada a 31-12-2006 más los 2 trimestres en que el gasto público puede complementar la demanda agregada hasta que comiece a haber déficit público crítico.

(*) dos trimestres después del verdadero dies a quo (2 de octubre de 2006), el gobierno, la autoridad monetaria y los mercados finacieros, todos a una, han certificado el acierto de la previsión central que hemos elaborado entre todos en este foro, que pasará a la historia del país, como irán viendo ustedes, a medida que vaya avanzando el proceso crash y los "crooners" económicos vayan regresando de donde nunca la avaricia les tenía que haber llevado.

(empieza a haber material para un nuevo pack de posts; les adelanto que cambian pocas cosas; seguimos con "recesión 2008", aunque profundizando en el concepto de "recesión", ante la magnitud que tiene la crisis que estamos viviendo, por su estructuralidad y repercusión en todos los ámbitos) .

isitófilos creditófagos,

permitame añadir a lo dicho por usted (me encantan sus comentarios), un dato más por su apuesta de cambio de ciclo.

Entrevista con el presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, en Expansión el día 2 de abril. Titular a seis columnas (vamos, a toda página):

"Vemos una desaceleración de los mercados inmobiliarios, en particular en España". [la negrita es mía, pero cuando me lo dijo en Fráncfort en su despacho del BCE prometo que sonó como se lee con esa negrita].

Viniendo de la autoridad monetaria ya sabe lo que suele significiar (como usted apunta como del comentario de Miguel Ángel Fernández Ordoñez): blanco y en botella - se acabó lo que se daba.

La entrevista aquí: http://www.expansion.com/edicion/ex...llo/956404.html

En breve tratare en un post el tema del crédito, esa burbuja en formación (o totalmenteEstimado Pisitófilos creditófagos,

permitame añadir a lo dicho por usted (me encantan sus comentarios), un dato más por su apuesta de cambio de ciclo.

Entrevista con el presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, en Expansión el día 2 de abril. Titular a seis columnas (vamos, a toda página):

"Vemos una desaceleración de los mercados inmobiliarios, en particular en España". [la negrita es mía, pero cuando me lo dijo en Fráncfort en su despacho del BCE prometo que sonó como se lee con esa negrita].

Page 45: IR-PPCC

Viniendo de la autoridad monetaria ya sabe lo que suele significiar (como usted apunta como del comentario de Miguel Ángel Fernández Ordoñez): blanco y en botella - se acabó lo que se daba.

La entrevista aquí: http://www.expansion.com/edicion/ex...llo/956404.html

En breve tratare en un post el tema del crédito, esa burbuja en formación (o totalmente formada, quien sabe) no sólo en los pisos; también en otros mercados, sobre todo en el capital riesgo. Pero eso será tema de otro post en próximos días.

Saludos

Enviado por Javier Blas ([email protected]). 23:52 18-04-2007

19/04/2007 (11:48)

24.-MARZO HISTÓRICO. 1) OFICIALIZACIÓN BURSÁTIL. La inmobiliaria ASTROC ha pinchado definitivamente. Ayer, en la Bolsa, hubo P Á N I C O. El gráfico de Terra ha quedado eclipsado por el de Astroc. El CRASH INMOBILIARIO en su vertiente bursátil ES UN HECHO EN ESPAÑA. 2) OFICIALIZACIÓN BANCOESPAÑISTA. M.A.F.O., el Gobernador, ayer, en la clausura de la asamblea general de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), uno de los actos más importantes en su agenda anual, ha establecido categóricamente el cambio de ciclo crediticio relacionado con el sector inmobiliario, apoyado en los inequívocos datos de febrero, relativos a financiación de los hogares. (sigue)

Aquí

19/04/2007 (11:49)

Invitado

25.-3) OFICIALIZACIÓN POLÍTICA. Anteayer, el Presidente del Gobierno, en la Bolsa, lo dijo clarísimo: a) "2006 fue el mejor año económico de la democracia"; la oficialización del máximo esplendor es el mejor indicador anticipado de la decadencia; y b) "hay crecimiento económico para 2 años", o sea, los 6 trimestres de obra residencial en curso a 31 12 2006 más los 2 trimestres en que el gasto público puede complementar la demanda agregada hasta que comiece a haber déficit público crítico. El llamado "REEQUILIBRIO EN LA COMPOSICION DEL PIB" no es más que un eufemismo para referirse a la transición estructural en la que ya estamos metidos desde octubre, cuando el sistema financiero reorientó el riesgo crediticio hacia el sector energético. (sigue)

Invitado

27.-La reciente historia económica de España tiene 2 fechas clave, 1959 (plan de Estabilización) y 1977 (Pactos de la Moncloa), que marcan el inicio de los dos modelos estructurales que hemos vivido ("patrones de crecimiento", como le gusta al Servicio de Estudios del Banco España). Ahora, estamos en el ocaso del segundo, financiado con euroayudas, turismo de masas centroeuropeo y endeudamiento hipotecario cuyo origen se remonta a 1977 y cuyo perfil definitivo se configuró en los años siguientes durante el proceso de reindustrialización. Recuérdese que la Ley de Regulación del Mercado Hipotecario es de 1981; (sigue)

28.-y que son de 1985, la legislación sobre liberalización extrema del inquilinato; la canalización del dinero negro al mercado inmobiliario por la vía indirecta de prohibir la emisión de activos financieros al portador; y la entrada en vigor del IVA, que obligaba al sector financiero (cuyas operaciones ordinarias están exentas y, por ende, no puede repercutir normalmente el impuesto que soporta) a hinchar su actividad inmobiliaria para gozar de la mejor prorrata. El estrangulamiento financiero del patrón de

Page 46: IR-PPCC

crecimiento (que a nosotros no nos gusta, porque no es lo mismo ganar dinero con unas actividades que con otras y, sobre todo, porque la juventud ha quedado endeudada de por vida), nos obliga a evolucionar, no sin antes pasar el trance del correspondiente proceso de crisis. (sigue)

29.-Esto es lo que el Gobierno, por ahora genialmente y con la abstención de la oposición, está administrando desde que, en otoño de 2004, se optó por prorrogar el patrón de crecimiento agonizante. Porque, como sabemos, al think tank liberal nucleado en torno al Sr. Sebastián, durante los primeros meses del mandato no le importaba el desencadenamiento de la crisis inmobiliaria para pasar inmediatamente a gestionar las reformas estructurales, siempre tan costosas en términos de caudal político (electoral). En este ambiente, se elaboró el famoso "Plan de Choque" que podría haber descompuesto frontalmente las expectativas inmobiliarias. Los parlamentarios "económicos" del PSOE, liderados por el Sr. F Marugán, aquel verano, tuvieron una actividad importante en este sentido. (sigue)

pisitófilos creditófagos

31.-Nosotros no somos catastrofistas ni pesimistas. Sólo somos bajistas inmobiliarios. No es nada malo. La situación es administrable y España saldrá adelante, aunque no sin antes superar el trago amargo que ya estamos viviendo y que no tiene porqué durar menos de cuatro años, como estableció la OCDE, en su WEO de abril de 2003. Gracias por leerme.

pisitófilos creditófagos

pisitófilos creditófagos

30.-Pero, a la vuelta del verano, se comprobó que la histéresis (retardo entre decisiones y efectos) sería enorme (¿se acuerdan de la rechifla, la jactancia, la mofa y la arrogancia inmobiliaria que había entonces?). Acertadamente, se optó por estirar la situación para completar una legislatura y se procedió a una inteligente toma del poder estadístico, cuya máxima expresión, por su relevancia y acierto, ha sido el dato trimestral sintético de estimación de precios de la vivienda, pactado con ATASA, basado en tasaciones falsas o falseadas. (sigue)

pisitófilos creditófagos

Invitado

12.-La serie completa del dato mviv es la siguiente: 310305 . . . 15, 5; 300605 . . . 13, 7 . . . 12%; 300905 . . . 13, 2 . . . 4%; 311205 . . . 12, 8 . . . 3%; 310306 . . . 11, 8 . . . 8%; 300606 . . . 10, 6 . . . 23%; 300906 . . . 9, 8 . . . 26%; 311206 . . . 9, 1 . . . 29%; 310307 . . . 7, 2 . . . 39%. Con este conejochisterismo, Nos están diciendo varias cosas: 1) la situación fue sujetada durante 2005; 2) en 2006, comienza el ajuste; 3) el ajuste crece más que proporcionalmente; 4) la regresión lineal apunta a que el dato de 30062008 será el que se iguale a la inflación; 5) la regresión lineal apunta a que el primer dato negativo será el de 30062009.

http://www.elconfidencial.com/foro/...id=10018&sec=92

No es cierto que no pueda preverse la evolución de los tipos de cambio.

Nosotros llevamos años haciéndolo. Y no nos va mal.

Respecto a EE.UU., nadie podía prever el ataque al WTC y la guerra keynesiana subsiguiente, con lo que la situación ha tenido una prórroga importante, Dios sabe con qué coste. La verdad es que hay eventos con una tracción impresionante. En España, sin ir más lejos, ¿quién nos iba a decir que los padres iban a consentir que sus hijos, en vez de procrear, se hipotecaran de por vida para adquirir vivienditas estándar con préstamos

Page 47: IR-PPCC

otorgados por pseudobancos públicos de ámbito poco más que provincial que se financian a base de emisiones colocadas en la propia eurozona (o sea, sin gracia cambiaria ninguna)?.

La misma desconfianza que tenemos frente a los "progresistas" metidos en el negociete piramidal del ladrillo es la que deberíamos tener hacia los "liberales" cuyas rentas provienen de los Presupuestos Generales del Estado y que ven con buenos ojos que más de la mitad de su sistema bancario no sea privado ("Las Cajas, hay que ver lo bien gestionadas que están , ¡oye!").

Nosotros tenemos un software propio que presenta, en relación con la cotización de acciones, bonos, etc., junto con el gráfico normal de euros corrientes, los gráficos en euros constantes y en dólares (o la moneda que queramos) corrientes y constantes. Luego, hacemos el análisis gráfico correspondiente. Es sencillo y muy esclarecedor.

Sabe de economía quien comprende las relaciones entre inflación, tipos de interés y tipos de cambio. Nosotros, a duras penas, sabemos nada. Confieso que soy incapaz de presentar las cosas de forma ordenada y sistemática, más allá de la teoría cuantitativa del dinero y la relación real de intercambio. Pero, lo que nunca se nos ocurriría decir es que es inútil intentar saber nada, mientras repetimos las jaculatorias políticas en las que militemos (unos lo de "lo social", otros lo del "mercado").

Respecto al dólar, está clarísimo que la presión bajista es enorme. Tarde o temprano sucederá lo que todos pensamos desde hace años. Esta vez pintan bastos, pero, bastos, bastos, bastos. Los efectos expansivos de la guerra de Iraq están ya consumidos, los asiáticos están deseando quitarse de encima el océano de billetes verdes que tienen adquiriendo otros activos más rentables, el euro ya es un competidor de categoría, los Opep y NO-Opep están deseando estar contabilizados en algo así como una cesta de monedas, etc. Pero, lo más importante: EL CIUDADANO AMERICANO (ese de la América profunda, el red neck, pick-up incluida) ESTÁ TAN ENDEUDADO QUE QUIERE CON TODA SU ALMA UNA INFLACION BIDIGITAL QUE LE DUPLIQUE SU SUELDO EN POCOS AÑOS Y LE SALVE DE LA DEUDA; y las autoridades monetarias americanas no ven con tan malos ojos cualquier cosa que les aleje de hipotéticas deflaciones.

El problema lo tenemos en la eurozona. Pero sobre todo en España, donde nos hemos pasado cinco pueblos con el endeudamiento, como nuevos ricos horteras que estrenábamos moneda estable y barata, y ahora estamos sin crédito (el crédito baja cuando la deuda sube) y en un callejón sin salida.

Nosotros creemos firmemente que las subidas de tipos de interés en EEUU (y en la eurozana, por reflejo) tienen un componente cambiario muy grande y que tenemos que acostumbrarnos a vivir con un DOLAR DÉBIL, pero débil de verdad, ¡eh!.

Enviado por pisitófilos creditófagos . 15:34 19-04-2007

mas ir-

por BLICHON @ 2007-04-19 - 13:16:32

más ir-

Hoy nos hemos desayunado con dos bombas de profundidad disparadas por Franck Harrigan, el viceeconomista jefe del Banco Asiático de Desarrollo:

1) "Si Asia (excluyendo a Japón) invirtiese la mitad de sus 2,3 billones de dólares, acumulados como reservas, en fondos globales convenientemente diversificados, la rentabilidad obtenida se multiplicará por cinco y la ganancia adicional equivaldría al

Page 48: IR-PPCC

0,9% del PIB; una cantidad enorme de dinero, que se podría destinar a infraestructuras, agua, sanidad, telecomunicaciones, o incluso para crear espacio fiscal de cara al futuro; Corea del Sur y China están utilizando una aproximación cautelosa, del tipo probar y ver; también Singapur se mueve tímidamente hacia ese modelo".

2) "Si se produjera una depreciación brusca de activos en los países industrializados, la consiguiente caída de la demanda afectaría a Asia".

Señores, blanco y en botella. ¡Ya están cambiando dólares por "activos industrializados" y se están preparando para comprar a tope para cuando entremos en recesión!. Que conste que ya se sabía, lo que pasa es que, ahora, es como obsceno, lo que prueba que, por fin, como no podría ser de otra manera, estamos en el proceso de purga del dólar del que tanto habíamos teorizado desde que Nixon, uno de los mejores presidentes que ha habido, desde mi favorito, Jefferson, dijo el 15 de agosto de 1971 aquellas históricas palabras: "En las últimas semanas, los especuladores han venido haciendo una guerra sin cuartel contra el dólar norteamericano... he pedido al Secretario Connally que suspenda temporalmente la convertibilidad del dólar en oro".

Se me ocurren dos cosas:

1) Nuestros cocineros, ¿sabrán preparar recetas con el billete verde? (la Fed deberá poner los tipos por las nubes, ¿o no?).

2) ¿Estará España entre esos "países industrializados" o, por contra, los amigos de Bruece Lee (entre los que me encuentro) pasarán de largo, como si de un nuevo "Bienvenido Mr. Marshall" se tratara?.

(Yo, por si las moscas, ya me he aprendido quién es Vajrakila).

Enviado por pisitófilos creditófagos . 22:04 12-04-2007

La cita completa de Nixon tiene mucha más gracia:

"En las últimas semanas, los especuladores han venido haciendo una guerra sin cuartel contra el dólar norteamericano.

La fuerza de la moneda de una nación se basa en la fuerza de la economía de esa nación, y la economía norteamericana es con mucho la más fuerte del mundo. Por consiguiente he dado instrucciones al Secretario de Hacienda para que tome las medidas necesarias con objeto de defender al dólar de los especuladores.

He pedido al Secretario Connally que suspenda temporalmente la convertibilidad del dólar en oro y otros activos de reserva, excepto en cantidades y condiciones que se determine sean en interés de la estabilidad monetaria y en defensa de los intereses de los EE.UU.

Enterremos el espantajo de lo que se llama devaluación".

"ENTERRAR EL ESPANTAJO", ¡leñe, leñe, leñe!.

Se me ocurre: ¿ahora, qué van a inventarse para ENTERRAR EL ESPANTAJO?. Me temo, que no hay nada que hacer ni que, tampoco, quieran hacer nada especial, entre otras coas, porque los ciudadanos de norteamérica están deseando que venga una inflación (o lo que es lo mismo, una devaluación) de esas de dos dígitos para subirles sus rentas nominales y salvarles de sus inmensas deudas; cosa, que por cierto, será imposible en la piel de toro... aquí, los zombies van a tener que pagar hasta el último céntimo de euro del hipotecón, porque, hasta para repartirse la inflación, todavía hay clases.

Enviado por pisitófilos creditófagos . 22:16 12-04-2007

Page 49: IR-PPCC

2.-Enseñanzas e incógnitas de la crisis de Endesa: 1) Es posible (y conveniente) tomar una participación de control sin Opa; 2) Es posible acordar la escisión futura o la venta de activos de empresas de las que todavía no se posee el control ("sanahujización"); 3) La cotización de los empresones es duplicable a corto plazo; 4) Hay contrapartidas desconocidas que, tarde o temprano, compensarán en Bolsa tanto a los caballeros blancos como a los preteridos; 5) Caja Madrid se ha dotado de un impresionante escudo financiero (aunque está pendiente de materializar) que no tiene su única competidora, porque las plusvalías de Suez, Colonial y Metrovacesa son insuficientes cara a la crisis hipotecaria que ya ha comenzado; y 6) EL PUBLICO HA QUEDADO ENTERADO Y ENTRENADO PARA PRÓXIMAS AVENTURAS.

7.-EL PROBLEMA DE LA VIVIENDA. ¿Cuál es "el problema" de la vivienda?. Déjenme que se lo diga: que, cuando el sistema financiero decida que ya está contento con su inversión crediticio hipotecaria, ¡SE ACABÓ EL DINERO con el que rellenamos esos precios tan extravagantes que tanto regocijo causan en ese usurero que todos llevamos dentro!. Al principio, estamos intentando hacer como que no pasa nada. La botella, medio llena. Pero, ya verán, ya verán. La mengua de actividad incrementará el desempleo, aunque sea selectivamente, y comenzarán los problemas de morosidad. Hay un desfase cíclico entre el esplendor y la morosidad, como es lógico. La recesión (2008) hará que, por fín, reconozcamos lo que implícitamente todos sabemos: que estos precios son de ROBO Y SAQUEO a la juventud.

Siempre me he preguntado porqué los años alternantes en el antiguo Egipto eran SIETE de vacas gordas y flacas (Génesis 41).

¡Es que su economía crecía al 10%!.

Durante los 7 años de holgura, tenían que producir los alimentos que consumían y otro tanto para los 7 años de hambruna. Pues bien, la tasa de crecimiento acumulado que nos permite duplicarnos es, precisamente 10%.

(1 + 10%) ^ 7

Evidentemente, cuando decrecían, también lo hacían al -10%.

Como todo crecimiento constante, por su propia naturaleza, es insostenible (casillas del tablero de ajedrez y granos de arroz), NOS HA LLEGADO EL DÍA DE LA FECHA. La recesión es impepinable. Será en 2008.

2008 será el primer año de caída de la producción, disminución de la demanda agregada, subutilización de la capacidad instalada y desempleo (aunque el dato de crecimiento del PIB "conejochistereado" sea todavía positivo, aunque no se atreverán a ponerlo superior al tipo de interés real). El proceso ya ha comenzado en otoño, con la inflexión en el mercado de la vivienda y el reconocimiento de que los precios empiezan a rebajarse. Hablo de España, porque en EEUU van más adelantados... siempre hubo burbujas de ricos y burbujas de pobres.

Esto no tiene nada que ver con Confucio (que no me gusta mucho porque era funcionario... prefiero el Taoismo o el Sintoismo y, sobre todo, a Buda), pero es gracioso.

Enviado por pisitófilos creditófagos . 10:23 13-04-2007

hay dos formas de decir que los precios de la vivienda están bajando:

1) al estilo nuestro: "SÍ, ESTÁN BAJANDO Y VAN A HACERLO DURANTE UN PROCESO DE NO MENOS DE 4 AÑOS; 4 AÑOS PARA LA INMENSA MAYORÍA NO ES NADA BRUSCO".

Page 50: IR-PPCC

2) AL ESTILO DAVID TAGUAS: "NO, BAJADA BRUSCA, NO, BAJADA BRUSCA, PROBABILIDAD CERO". enlace

POR EJEMPLO, CONOZCO MUCHO A UNA FAMILIA QUE SE COMPRÓ UNA CASA POR 2, 2 MILL. DE PTS. EN 1970; SEGÚN LA PÁGINA DE COHISPANIA enlace

AHORA, "vale" 100 mill. pts.; esta familia no sabe que existe esta web, ni nunca ha pedido una "valoración"; les he preguntado cúanto creen que vale su vivienda; ¡me han respondido que 50 mill. pts.!; se sienten felices y triunfadores por su acierto inmobiliario; esta familia, cuando dentro de 4 años les digamos que ha habido un crash y que su vivienda "solo" vale 50 mill., se van a quedar de piedra.

Por razones profesionales, hemos tenido que leer y releer el libro "CONQUER THE CRASH", de Pretcher, al que, en este original artículo, se ridiculiza. Al César, lo que es del César:

NO ES CIERTO QUE PRETCHER SEA UN CATASTROFISTA.

Pretcher solo es bajista. Y, como es inteligente, nos cuenta cómo defendernos y ganar mucho dinero cuando las autoridades políticas ya hayan consumido toda su extravagante munición (incluida la guerra keynesiana de Iraq) para retrasar la que él y muchos como él entienden como inevitable "deflationary depression".

De lo que verdaderamente sí nos avisa Pretecher es de los que, en ciertos momentos, salen para proclamar que TODO (o casi todo) EL MONTE ES ORÉGANO y que, gracias al avance tecnológico (y a ellos mismos, que son el no-va-más en cuanto profesionales, padres, maridos, inversores, propietarios, etc.), la humanidad ha casi vencido los ciclos y, por fín, ESTAMOS ANTE LA MAQUINA DE MOVIMIENTO PERPETUO (perpetuum mobile), el otro objeto imposible, junto con la Piedra Filosofal, en el que concurren alquimistas, vendedores de crecepelo y geniales dibujantes de los Inventos del TBO.

En este desconcertante y desgraciado artículo, el periodista ha escrito: "La teoría de ciclos hay que someterla a revisión". Evidentemente, se trata de una broma.

Primero, se refiere a los ciclos como si de una teoría se tratara.

Segundo, aboga por su revisión, sobreentendiéndose que dicha hipotética reconsideración no la haría el propio autor de la frase, que se jacta de no ser un "cogeperas" como los economistas del FMI.

Y tercero, se trata de una frase que, evidentemente está puesta para provocar. Se busca que salgamos los economistas críticos, pero institucionales, a darle ideas y contar en qué fase del ciclo estamos. Le delata otra frase en la que reprocha a Pretcher y sus seguidores que "podían utilizar ese conocimiento para disfrute propio".

Finalmente, es cuando menos original mofarse de los ciclos (como se hacía en tiempos de la Nueva Economía) y, a la vez, hacer descansar toda la legitimidad de las ideas de uno en la experiencia, que no es más que extrapolación de situaciones vividas con anterioridad.

Enviado por . 21:08 16-04-2007

pisitófilos creditófagos

17/04/2007 (09:21)

Invitado

5.-2006, EL AÑO DEL TURNING POINT. El máximo esplendor es el mejor indicador anticipado de la decadencia. El extraño acto de ayer, que no fue una conferencia, que no

Page 51: IR-PPCC

fue una arenga, ha sido LA OFICIALIZACION DEL TURNING POINT ECONOMICO. Desde octubre las expectativas han cambiado radicalmente en el mercado inmobiliario. El sistema crediticio ha reorientado el riesgo hacia el sector energético. La totalidad de servicios de estudios, macroeconomistas orgánicos, autoridades económicas, etc. han llenado sus textos de palabras tales como desaceleración, ralentización, cambio de ciclo, techo, reequilibrio, etc. Ayer, el Presidente del Gobierno ha hecho una cosa muy lógica y natural: intentar aprovechar el último sorbo ante el vaso vacío. La oposición, enladrillada toda, ha asentido. Game over!.

16 abril 12:37, quebrados dijo

está claro, solamente hay que seguir la evolución del endeudamiento para observar que llevan tiempo las promotoras en plena bola de nieve de deuda, cada año toman más deuda neta nueva que ingresan por ventas. como dijo alguien aquí, españa es el único país en el que cotizan en bolsa, y aún ejerciendo de "estrellas", empresas quebradas.ya sabéis que conthe ha dicho que en usa entrecanales estaría entre rejas, pues eso es de aplicación a muchos más.

El Sr. Rato Figaredo, adinerado tanto por los Rato como los Figaredo, fué Ministro de Economía y HACIENDA. Durante su mandato, el PIB en España dió un salto enorme. Pero, congeló el sueldo a sus funcionarios.

Los Inspectores de Hacienda del Estado hoy ganan 3.400,- euros netos mensuales, tras 25 años de servicio. Los subinspectores, ya todos universitarios y jóvenes, solo pueden organizar una vida normal en las provinicias medianas o pequeñas.

Pero, aunque parezca mentira, el problema no es ese. El problema es que, por primera vez desde el neolítico, los funcionarios de élite del Minisiterio de Hacienda y sus jefes nacionales NO TIENEN UNA GORDA, porque Madrid es carísimo. Da pena verles cómo viven, lo que comen, los sitios donde veranean, etc.

El Ministerio de Hacienda, junto con los de Justicia y Asuntos Exteriores siempre habían sido distintos, ¿no?.

¿Qué ROÑA es esta en la que estamos metidos?

Todas estas cosas se acaban pagando. Lo barato sale caro.

Enviado por . 01:19 16-04-2007

Cuando "el General" Cascos decidió irse de la política, era Ministro de Fomento. Entonces, dijo:

?No tengo ambiciones especiales, ni tampoco preocupaciones de índole política. Creo que tengo cumplido mi cupo de vanidad. ¿Que si he hablado con Rajoy sobre mi participación en un eventual Gobierno por él presidido? Pues no, hablo mucho con Mariano estos días para darle detalles sobre las realizaciones de este Ministerio, porque está viajando por todo el país y necesita información, pero no hemos hablado nada sobre mi futuro. COMPRENDERÁS QUE GANAR 70.000,- EUROS BRUTOS AL AÑO TAMPOCO ES ALGO QUE INVITE A DAR CODAZOS".

Señores, NO SEAMOS HIPÓCRITAS.

No podemos quejarnos de los gobernantes que tenemos si, EN EL SECTOR PUBLICO ADMINISTRATIVO, TENEMOS LA OFERTA DE PUESTOS DIRECTIVOS DE LA SEÑORITA PEPIS.

Mucho Secretario de Estado, mucho Subsecretario... y, luego, cobran menos que un maître de hotel. ¡Tenemos una función pública de petite-maîtres!. ¿Quién que destaque en la universiddad quiere hoy meterse a directivito público?.

Page 52: IR-PPCC

Bastante hacen, los pobres, con mantener la apariencia de que son algo. Por ejemplo, es absolutamente normal, en cualquier Ministerio, que sus funcionatillas no compren libros. ¡A duras penas llegan a final de mes... como para malgastar las perras que quedan después del hipotecón!.

NO TIENEN NI UNA GORDA.

¿Tenemos la función pública que nos merecemos por ROÑAS?.

Enviado por . 22:11 17-04-2007

Endesa y sus dueños, Enel y Acciona.

Sorprendente artículo, éste, en el que el análisis técnico brilla por su ausencia, se llama a las acciones con esa denominación peyorativa que utilzan los enemigos de la Bolsa ("papelitos"), e, implícitamente, se dejan fijados dos juicios de valor:

1) que ENEL, la dueña de ENDESA junto con ACCIONA, es mala; y

2) que, por contra, E.ON es buena.

Evidentemente, en cuanto venga la primera dificultad, el próximo paso será:

3) "no-si-ya-te-lo-decía-yo".

La lectura de segundo grado del consejo aprofesional de hoy ("vende tus endesas que éstos no sabemos con qué te van a pagar porque, evidentemente, no se van a precipitar en enseñar sus cartas") es que, VENDIENDO NUESTRAS ENDESAS, QUEDAMOS EXONERADOS DE CULPA DEL MÁS QUE SEGURO DESCALABRO DE LA COTIZACION, DADA LA INCERTIDUMBRE QUE HAY Y LO PERFILADOS QUE HAN QUEDADO LOS ROLES DE BUENOS Y MALOS.

Sin embargo, a nuestro juicio, DA IGUAL SI TE PAGAN EN DINERO O CON ACCIONES DE ENEL, porque las acciones de ENEL son también dinero, "dinero financiero", cotizado en el EUROSTOXX50. La capitalización de ENEL es muchísimo mayor que la de una IBERDROLA o una REPSOL. ¿Nos atreveríamos a llamar "papelitos", también, a las acciones de estas dos compañías?.

Sin embargo, la enseñanza más importante de la crisis por la propiedad y control de ENDESA es la siguiente: EN ESPAÑA, A ESTAS ALTURAS DE CICLO ECONOMICO, HA QUEDADO ESTABLECIDO QUE LAS LUCHAS ACCIONARIALES PUEDEN RESOLVERSE CON PACTOS SOBRE ESCISIONES CORPORATIVAS FUTURAS O VENTAS DE ACTIVOS QUE TODAVÍA NO SE POSEEN, tras procesos en los que la cotizacion de nuestros empresones puedne llegar a multiplicarse por tres.

Las consecuencias de esta nueva moda (llamada "sanahujización", porque la caricatura la hemos tenido en Metrovacesa) pueden ser divertidísimas si ponemos la vista en Telefónica o Repsol. Un puñado de minutas de bufetes de postín, especializados en Mergers and Acquisitions y... en hacer la cusqui a diestro y siniestro; ríos de tinta de periodistas de Bolsa politiqueando;... y ¡a quedarte con un Petronor o un Petroliber!, con la consiguiente inyección de dinero en los bolsillos de t-o-d-o-s los accionistas actuales, porque, eso sí, "el accionista pequeño no sale perjudicado", como se dice en este desconcertante artículo, pero, el gran accionista, ¿cómo sale?... ¡que se lo digan a CAJAMADRID! que, gracias a todo esto, se ha puesto un escudo financiero procedente de Alemania, para hacer frente a la crisis hipotecaria; escudo que La Caixa lo tiene tras

Page 53: IR-PPCC

sus ventas de Colonial, Suez y Sabadell, dado lo avanzado que está en Barcelona el crash.

Señores, ¡qué estamos en Europa!.

Otras concepciones sobre lo de Endesa podrían poner de manifiesto que se nos habría parado el reloj.

Sobre eso de que las acciones no serían dinero y que, por tanto, uno, cuando tiene dinero-de-verdad debe decidir entre "gastarselo" en acciones o tangibles (y sobre cómo este enfoque es malicioso), hablaremos otro día, aunque, quizá sea lo que más nos interese.

Enviado por . 10:57 06-04-2007

SOLO PUEDE DEFENDERSE QUE ENEL ESTA SOBREVALORADA EN RELACION CON ENDESA SI SE ACTÚA CON MUCHA MALICIA O

IGNORANCIA:

1) por la vía del análisis técnico, porque la simple contemplación del gráfico de Endesa, tan "erecto", desde aquel día en que los

adláteres del pseudo banco político y provinciano que huele a butifarra (la otra oenegé financiera importante, la que ha dado el

pelotazo "alemán" con su participación en ENDESA, dotándose de un valiosísimo escudo frente al crash hipotecario de no menos de 4 años que ya ha comenzado, lo que huele es a bocata de calamares... la llamo oenegé con toda razón, por lo de la obra social, que conste), desde aquel día, digo, en que anunciaron la famosa "OPA-semen" (esto pasará a la historia de las horteradas de Celtiberia Show), el gráfico imperial de ENDESA contrasta con el aburridísimo de ENEL, muy plano y lejos de volver a alcanzar sus máximos históricos de mediados de 2000 (por contra, ¡ENDESA, desde entonces, ha duplicado!);

2) por la vía del análisis fundamental, porque, si nos ponemos cursis y empezamos a hablar de "retornos", topamos con la cruda realidad de que el PER de ENEL (15,73, hoy) es inferior al de ENDESA (16,27); y

3) por sentido común, porque, tristemente, en España, con tanta "puesta en valor", al final, nos lo estamos creyendo nosotros mismos, haciendo bueno el arquetipo de paleto usurero triunfador del chicharro (y del pisito) que llevamos dentro, hinchándosenos la boca proclamando que "lo nuestro es lo mejor".

LO QUE DEBERÍAMOS PENSAR ES (enunciado en plan nacionalista, que no me gusta nada, pero que viene muy al caso):

1) DÓNDE VA A ESTAR LA CONTRAPARTIDA QUE LE VAMOS A DAR A ITALIA POR EL FAVOR Y DEJARNOS DE MEZQUINDADES PARA CON NUESTRO "CABALLERO BLANCO";

3) ¿QUÉ VENGANZA FINANCIERA PERPETRARÁ ALEMANIA? (si dejan de tragarse todos los empréstitos y bonos de titulización de nuestras entidades financieras, íbamos a tener estrangulamiento suplementario en nuestro calvario hipotecario, ¿o no?); y

3) ¿ES SUFICIENTE EL ESCUDO RELATIVO DE CATALUÑA -TRAS SUS PLUSVALÍAS EN SUEZ, COLONIAL Y SABADELL-, A LA VISTA DEL EXITO DE MADRID CON ENDESA, O VA A VERSE OBLIGADA A DAR MÁS ESPECTÁCULO CON REPSOL, GAS NATURAL O AGUAS DE BARCELONA?.

Page 54: IR-PPCC

¿Lo véis cómo, con lo de "enseñar cartas", el verdadero debate que se poropone es que decir que las acciones son "papelitos" es odiar a la Bolsa?.

Enviado por . 15:01 07-04-2007

- No se define de malicioso o ignorante al que discrepa, sino al que dice que ENEL estaría sobrevalorada en Bolsa en relación con ENDESA.

- No solo se trata de qué tipo de dinero sea mejor o peor, sino de que si espoleamos a los "güenos bolsistas", apelando a sus bajas pasiones, para que se calen la boina hasta el entrecejo y acudan en tropel a "cobrar" en efectivo (en realidad, no es cobrar sino intentar vender en el mercado), cuando menos, deberíamos estar preparados para que nos llamen de todo; además, de ser una insensatez que rechina en un periódico líder como Expansión, máxime cuando, con ello, se está afeando una operación, ya ultimada, que ha recibido el visto bueno de las autoridades del sector público español y del financiero privado.

- Finalmente, lo que hace que pensemos que se odia la bolsa no es la preferencia oportunista por el efectivo, sino que denigremos las acciones de ENEL, llamándolas "papelitos" (fijaros que ni siquiera hablo de hipotéticos contrastes con estridentes panegíricos sobre presuntos chicharrones).

Enviado por . 22:28 07-04-2007

Tras un brillante proceso de revalorización (más allá de lo razonable), lo que nos llevaría a vender las endesas sin esperar más es EL MIEDO.

La especulación es pura gestión de dos sentimientos: la avaricia y el miedo. De avaricia, nos hemos puesto las botas con tanta Opa y espectáculo obsceno en relación con la primera empresa eléctrica del país.

Cuanto más conocimiento general tengamos sobre los sentimientos, en mejores condiciones estaremos para especular, porque, también, en términos de la teoría de juegos, la bolsa es un JUEGO EN AMBIENTE DE INCERTIDUMBRE en el que lo que nosotros hacemos depende de lo que hagan los demás.

La frase "sentimiento del mercado" está llena de contenido.

Alguien acaba de definir como "resentimiento", uno de los sentimientos presentes en este foro. Se trataría de una cuestión secundaria. Si hay resentimiento, rencor, animadversión, antipatía, etc., da igual; somos profesionales y LA CRITICA SEGUIRIA SIENDO CRITICA INCUSO SI NOS AMÁRAMOS TIERNAMENTE.

Incluso, en foros como el presente, el ambiente amargo, ligeramente desagradable, sin caer en la descortesía, tiene ciertas ventajas. Este foro, evidentemente, no es para lucirse teorizando. Así lo ha manifestado expresamente su gestor. En el momento en que bajemos la guardia, como aquí se piensa que la bolsa es algo bélico, con lo que nos vamos a encontrar es con un asalto. Cada maestrillo tiene su manualillo y cada palo que aguante su vela. Pero, por favor, no me vengan con la pequeña historia del señor Feliciano.

¡Déjense de rollos!. No hay nadie con un dedo de frente que no piense que ENDESA ESTA POR LAS NUBES. La situación no presagia nada bueno. En un foro como este, es muy irresponsable e imprudente proclamar que hay que vender porque Enel es una entidad "trucha"; además, haciendo con un lenguaje no muy lejano de la "filosofeta de barra de bar". HAGAN EL FAVOR DE CONTESTARSE A LAS VERDADERAS PREGUNTAS QUE HA PLANTEADO LA CRISIS DE ENDESA A TODOS LOS BOLSISTAS:

1) ¿DÓNDE COTIZARÁ LA CONTRAPARTIDA?;

Page 55: IR-PPCC

2) ¿QUÉ REACCIÓN HABRÁ EN EL CAPITAL ALEMAN RESPECTO AL ESPAÑOL? (en la eurozona, para bien o para mal, el poder está en el eje franco-alemán);

3) ¿ESTÁ LA CAIXA OBLIGADA A CONTRARRESTAR CON REPSOL, GAS NATURAL O AGUAS, ante la mejora de la solvencia de Cajamadrid como consecuencia de su salida del accionariado de Endesa (este ha sido el verdadero desencadenante de la solución final)?.

4) ¿HA QUEDADO ESTABLECIDA EN ESPAÑA LA POSIBILIDAD DE PACTAR SOBRE ESCISIONES DE EMPRESAS SIN NISIQUIERA POSEER UNA PARTICIPACIÓN DETERMINANTE?.

Enviado por . 20:25 08-04-2007

Page 56: IR-PPCC

corazonadas

por BLICHON @ 2007-05-31 - 16:34:08

3. pisitófilos creditófagosMartes, 29/05/2007, 17:24 h.

Tres cosas: 1) żQué hace una Caja de Ahorros con una inmobiliaria, habiendo ya ha comenzado el proceso de crash inmobiliario en octubre de 2006?; 2) Inmobiliario = inseguridad, iliquidez y no rentabilidad; y 3) y, żporqué hasta los propios autodenominados pedantemente "inmobiliarios" (ˇcómo si los demás no lo fuéramos!) están tan escépticos con el sector de sus amores?.

29 mayo 21:50, gloria económica dijo

El urbaneja se vanagloria en onda cero de cómo españa, 2% de la economía mundial, ha creado dos bancos globales y la mayor caja del planeta; olvida que en ningún país han crecido los balances de la banca como en españa (bueno, sí, en el japón de los 80), porque en el resto del mundo, como usa, llaman precios de burbuja a 4xrenta mediana e hipoteca suicida a 3, 5x. Así salen esas cuentas.para mérito el de suecia, que con 9m de habitantes ha creado ericsson, saab, volvo, abb, electrolux

29 mayo 21:54, no me hódar dijo

El urbaneja es un poco estilo hodar, no tan vehementemente ladrillista, pero así, suavón.no por nada fue el encargado por godó de darnos los telediarios de la única privada con informativos con audiencia en vísperas de aquellas elecciones de 1993, que iban para vuelco en medio de la crisis y espantosa corrupción y fueron "reconducidas" por los medios.

29 mayo 21:58, gloria económica dijo

El salvaje crecimiento del crédito, eso que tan acertadamente llaman "el adelantazo" en este foro, es la clave de que sea absolutamente imposible (al menos en madrid, p.vasco, cataluña y otros mercados "sobrecalentados" como valencia, sevilla, zaragoza o málaga), que una pequeña corrección de precio relance las ventas.vergés lo ha dejado dibujado en un aterrador gráfico: las burbujas gala y americana cursan con mucha menos oferta y precios en torno a 5xrenta mediana.la española ha exigido ampliar el rango de la gráfica por su brutal magnitud.

29 mayo 22:00, corazonadas dijo

esto va más rápido de lo que pensaba. ha cogido tal inercia que no lo para ni el mismísimo supermán. el sector de las inmobiliarias presionará a los vendedores para que bajen los precios. al fin y al cabo tienen el mismo tipo de negocio que los intermediadores financieros: ellos ganan con tal de que haya transacciones. tanto si el cliente gana como si pierde, ellos se llevan su comisión. a estas alturas ya todos sabemos que estamos viviendo el principio del fin. en un año ó dos, cataplum. incluso nuestros altruistas políticos legislarán para acabar con las corruptos, especuladores y demás parásitos. a buenas horas, cuando las moscas ya han acabado con el pastel. cuando estas medidas lleguen, no sean tan ilusos de pensar que lo hacen por razones de "buen gobierno" pues las medidas debían haberse administrado hace unos 4 años. no ha sido un lamentable error de cálculo, sino un plan preciso y plenamente consciente para transferir toda la riqueza presente y futura de la población a otros bolsillos más pudientes y mejor relacionados. para ellos toca el momento de "coge el dinero y corre". el resto estaremos por aquí capeando el temporal.

miércoles 30 mayo 15:41, n g n p n s dijo

aquí está todo

Page 57: IR-PPCC

Pizarro prevé "caídas" en precio de los activos en España, incluida vivienda

14:24 - 30/05/2007

Zaragoza, 30 may (EFECOM).- El presidente de Endesa, Manuel Pizarro, señaló hoy que la economía española registrará una "caída" en el precio de sus activos, incluidos los inmobiliarios, debido a que en los últimos años se "han inflado" como consecuencia de unos tipos de interés negativos en términos reales.

Pizarro, quien hoy impartió una conferencia titulada "Marco institucional y estrategia empresarial" en la Facultad de Económicas de Zaragoza, aseguró que la actual situación "tiene que estallar por algún sitio, y cuanto más tarde, será peor".

En su opinión, se ha producido una "inflación de los activos inmobiliarios y de mercado, y eso se tiene que limpiar", aunque confió en que el ajuste se produzca de una manera "controlada".

Aunque no lleguen a producirse caídas nominales de los precios de los activos -explicó ante el foro universitario-, el estancamiento de los precios, junto con el avance de la inflación, supondrá un "ajuste" en la valoración de los mismos.

Pizarro aseguró que en los últimos años se ha "falseado" el precio del dinero y se ha echado "gasolina al fuego" con el mantenimiento de unos tipos de interés negativos en términos reales, que han provocado un aumento de la demanda.

"Alguien es idiota si con tipos así no se endeuda para comprar algo que se va a revalorizar", dijo en referencia a lo ocurrido en el mercado inmobiliario en los últimos años.

"Cuanto más se mantengan los tipos de interés negativos más se inflará el suflé y el ajuste será peor", indicó.

En cualquier caso, remarcó que las "tormentas económicas están bien porque se llevan todo lo malo, aunque también algunas cosas buenas", y utilizó el símil de la lluvia que arrastra toda la suciedad y la contaminación, y se lleva los árboles mal asentados.

Otro de los riesgos económicos señalados por Pizarro es la entrada del capital riesgo en la bolsa porque este tipo de accionistas a veces alejan a las empresas de su objeto social y tan sólo buscan la creación de valor a toda costa.

"Las operaciones de private equity me inquietan" porque son los "signos que aparecen antes del cataclismo; cuando los mercados son un casino, la caída es más dura", advirtió.

Además, criticó las operaciones corporativas en las que los activos de la empresa adquirida son la única garantía para la financiación, puesto que esta manera de actuar puede suponer el posterior "despiece" de las compañías.

En su conferencia, el presidente de Endesa también hizo referencia al déficit por cuenta corriente que arrastra España, y advirtió de que un país, al igual que una familia, no puede gastar continuamente más de lo que gana.

Según los últimos datos publicados por el Banco de España, la balanza por cuenta corriente -que mide los intercambios con el exterior por transacción de mercancías, servicios, rentas y transferencias- tuvo un déficit en los dos primeros meses del año de 17.602,5 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 24,30 por ciento.

Pizarro aseguró que esta situación podría conllevar la rebaja de la calificación crediticia de España de la actual "AAA", de máxima confianza", a "AA". EFECOM

30 mayo 23:48, caribdis dijo

Page 58: IR-PPCC

n g n p n s ha dado hoy con el enlace perfecto, con un escueto comentario: ‘aquí está todo’. En efecto, imagino que Manuel Pizarro, el primer insider en ENDESA, se ve a sí mismo como un peón en una guerra en la que entran la alta política y el navajeo empresarial entre gigantes europeos y cuenta el secreto mejor guardado, lanzando un misil contra la línea de flotación del sistema. Con ello trata de saltarse el estalinismo informativo antes de desaparecer en las fotos. Lo tiene muy difícil, como le ocurrió a León Trotsky en su momento, porque difícilmente sus palabras saldrán publicadas en medios de mucha audiencia; al menos no en estos términos. enlace

pisitófilos creditófagos

31/05/2007 (09:48)

Invitado

4.-El Sr. Pizarro, auténtico epónimo en esta fase de "alza fundamental", anteayer, lo ha sintetizado t o d o en Zaragoza. Creánme. Le falto decir de forma expresa que la RECESION SERA, en efecto, EN 2008. Pongan en Google tres palabras: pizarro zaragoza activos. ¡Gócenlo!. ¡Es, exactamente lo que decimos nosotros, "rating" incluido!. Solo hay un matiz. Donde dice "Alguien es idiota si con tipos así no se endeuda para comprar algo que se va a revalorizar", en una interpretación sistemática de todo el texto, debería poner: "Alguien es idiota si con tipos así no se endeuda para comprar algo que está convencido que se va a revalorizar". LO QUE IMPULSA LAS BURBUJAS ES LA AVARICIA SUSTENTADA EN LA FALSA CREENCIA DE QUE ESTAMOS ANTE LA GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO. ¿Llegaremos a otoño?.

5.-Hay una cuestión muy importante en el análisis: CUÁNDO COMENZAREMOS A TENER DÉFICIT PÚBLICO Y, POR ENDE, ENDEUDAMIENTO PÚBLICO EXPANSIVO. El consumo privado menguante es compensado con gasto público. Sí. Pero, esa obra civil suplementaria ya no va a poder financiarse con euroayudas. Y el sector público solo tiene tres fuentes de financiación: endeudamiento, impuestos y "monetización" (en sentido amplio). Considérese que el sistema tributario está diseñado para una economía basada, precisamente, en el consumo privado y la construcción residencial financiada con hipotecón, y que, además, tenemos la administración tributaria más pequeña de la OCDE (y peor pagada). La siguiente pregunta es CUÁNTOS TRIMESTRES HAY HASTA QUE EL DÉFICIT LLEGUE AL 3% DEL P.I.B. Me temo que solo son ¡DOS!.

6.-Finalmente, no se dejen engañar por cifras "espectaculares" de crecimiento del P.I.B. publicitadas sía sí, día también, por políticos urbanicidas, periodistas hipotecados y economistas orgánicos. Está visto que, justo antes de las crisis, se crece a estas tasas "espectaculares" (p.e., 1956 1958). Mucho más, cuando la recesión lleva anidada la crisis estructural de un patrón de crecimiento cuyos orígenes se remontan a 1986. El último estertor del modelo. El canto de cisne de un sistema que parece diseñado por el peor de nuestros enemigos y del que sí saldremos (somos optimistas), aunque llenos de enfermedades crónicas y atados a la medicación de por vida. ¡Los hogares españoles nunca deberían haberse dejado llevar por el dinero fácil!. Ahora, ¡a purgar! (y a encarcelar a los sinvergüenzas).

RETROINSIDER

.-¡Todo esto es mentira!. Se trata de mantener la cotización mientras dura el plan de descompresión de los escoceses que han canjeado sus acciones por las de IBE. ¿Qué pinta un ciudadano de Oban o Glasgow, o Pitlochri o de Islay cobrando dividendos de la eléctrica vascongada, complicándole su Income Tax de por vida?. El SPLIT 4:1 vendrá a poner las cosas en su sitio. ¡Qué IBE ha pasado de 20 a 40 en 8 trimestres!. ¡Qué esas evoluciones no existen en la economía real! (y mucho menos con "utilities"). ¡Ni

Page 59: IR-PPCC

tartánes, ni políticos ex futboleros, ni dos gabardinas, ni ikurriñas, ni nada!. ¡Qué ningún octogenario se compromete a nada sin pactos "a la bañuelete"!. Luego, cuando la distribución esté culminada, no vengáis a quejaros, ¿vale?, triunfadores.

no gain n pain n spain , COMECRÉDITOS

por BLICHON @ 2007-05-27 - 13:55:28

sábado 26 mayo 01:25, no gain n pain n spain dijo

no podemos debatir nada con bf, sencillamente, porque todavía no ha variado nuestra dirección ip y seguimis estando vetados.

bf ha dicho que el pisito es "la mejor inversión vital que puedes hacer". con eso, lo ha dicho todo. es como el que se dirige al cojo y le dice: "correr es lo más divertido que hay".

de todas formas, es muy pinchaburbujista que haya deposiciones de ese tipo, tan "racionalmente sensatas". durante estos años de crash, vamos a vivir vaivenes así. oleadas bajistas para legitimar las rebajas y resurrecciones ideológicas para estimular de nuevo la demanda que absorba los pisos rebajados hasta que, otra vez, se produzca otro rebajón que movilice mñas demanda; así, hasta el suelo.

además, la información que da bf es falsa. tan sencillo como eso. en todos los paises que cita, incluido japón, la vivienda estándar es más barata (y mejor) que en españa.

pero, lo más importante (verdadero talón de auiles de todos estos "sensatos" que, luego, te echan de sus foros para oirse solo a ellos mismos) : lo financiero brilla por su ausencia. ¡ni una palabra de hipotecas! si pudiera, le preguntaría por su juicio sobre la evolución de la oferta crediticio hipotecaria en los próximos tiempos en españa.

por último, su tesis central es debilísima. a su juicio, la "culpa" de las dificultades que hay (que no las niega) no hay que encontrarla internamente en los mercados involucrados (dado que no hay nada mejor "objetivamente" que la mierda del pisito), sino en los medios de comunicación ("alarmismo mediático", "catastrofismo de moda") y en "la nefasta política gubernamental".

¡es una lástima (para mi) que no pueda intervenir contra él (no puedo divertirme con eses ejercicio sádico)! sin embargo, para el burbujismo, no hay nada mejor que este tipo de discurso tenga cuanta más presencia, mejor. ¡el estrangulamiento financiero está por encima de todas las consideraciones de este enamorado de su pisito como escenario de su proyecto de felicidad pequeñoburguesa! ni alarmismos, ni políticos, ni nada: ¡qué no hay crédito, estúpido, qué no hay crédito!

sábado 26 mayo 01:40, no gain n pain n spain dijo

ya va siendo hora de que haya alguien que firme "comecréditos". yo lo haría, si pudiera. está enfadado de verdad, porque todo el dinero que ha ganado en bolsa, que no es tanto, lo ha empleado en su casa (tiene hipoteca con el bbva) y en ayudar a sus tres hijos en las suyas. en el fondo, odia la bolsa. para él, las acciones son "papelitos". ha recibido varios palos en la bolsa y está escarmentado (dice que "la respeta") . solo compra si tiene información privilegiada. y compra poco. es un periférico total. toca poder pero no lo tiene. ni siquiera sus relaciones son consistentes. no tiene amigos.

sábado 26 mayo 12:51, no gain n pain n spain dijo

1) una reducción de la construcción residencial del 40% tiene efectos contractivos severos en la economía española, porque la presunta obra civil masiva complementaria va a tener que ser financiada con cargo a los presupuestos generales del estado y no con

Page 60: IR-PPCC

euroayudas. los triunfadores del pisito y del chicharro, por primera vez, van a tener que pagarse ellos (y sus hijos y nietos), por la vía tributaria, las carreteras, las canalizaciones de ríos, las obras portuarias, etc., con el "crowding out" correspondiente y déficit permanente del sector público consolidado (o sea, incluidas ccaa, ccll, etc.) . evidentemente, esto les importa un bledo a los triunfadores, todos nacidos entre 1940 y 1955. a ellos sólo les importa si van a cobrar las pensiones durante los años que les restan para morir (mujeres, 82 años; hombres 74) . según los cálculos del pacto de toledo, sí van a cobrar las pensiones. "entonces, ¡leña al mono! ".

2) lo único importante que hay que analizar son las cuestiones financieras y las expectativas de evolución del crédito. la demanda de cobijo es ilimitada, como la de cualquier otra cosa. la economía está para darle satisfacción con los recursos siempre escasos. de eso, los triunfadores nunca dicen ni una sola palabra (al más puro estilo filatelia financiera) : dan por sentado que la disponinbilidad de crédito es infinita. el perpetuum mobile. se quedan mudos cuando les presentas los datos sobre la saturación que hay. todavía estamos esperando que nos digan hasta dónde puede llegar el déficit por cuenta corriente de españa. los más preparados, lo saben y callan. ¿con qué tipo de sistema financiero habría ese crédito eterno (esas deudas que se pagan con otras nuevas deudas en un proceso sin fin, o sea, lo que conocemos por "papel pelota", que no es más que una modalidad de estafa? la expansión créditicia es la que lo que está determinando el fin de la orgía. los triunfadores están dando un espectáculo deplorable jactándose de lo bien que va su negociete (o de lo benignos que están resultando los "sanos" descansos) y mofándose de los "augures", "pesimistas", "catatrofistas", etc. del banco españa y aledaños. ¡la burbuja no es inmobiliaria, es crediticia! los "triunfadores", tan arrogantes y autocomplacidos con sus "miyoneh" sin trabajar (a costa del sudor de la juventud más hipotecada de la historia; dígaseme que no a esta realidad impresentable de endeudamiento extremo de la juventud española; ¿qué otra juventud, dónde y cuándo ha estado más endeudada que esta, la conformada por los hijos de los "triunfadores"?; anteayer, un promotor me dijo que "no se levantan imperios sin esclavos") .

3) yo estoy lleno de nada y tocado de salud (como todos, ¡háganse análisis de vez en cuando!, por amor de dios) . me resulta raro que, en un post que no fue borrado, se terminara diciendo "Salud a todos, menos a uno" y luego haya quien demande "buena educación" en las víctimas. los usureros cínicos, ¡a la hoguera!

sábado 26 mayo 13:21, no gain n pain n spain dijo

esto es importante y trasciende de la polémica:

el artículo llamado "Invertir en inmobiliarias (19:57 23-05-2007) " ha salido en la prensa escrita (pág. 35 del día 24 de mayo); Pero, ¡atención!, ha salido totalmente magro, sin ninguna frase provocadora, limpio; la versión para internet está plagada de puyitas para que entren al trapo (pulpos & copas); ¿porqué?

--------------------------------------------------------------------------------

sábado 26 mayo 14:05, no gain n pain n spain dijo

leyendo todo lo que escriben ustedes me doy cuenta de que lo mio estuvo muy bien durante la travesía del desierto diecisieteporcentualista, pero estoy muy superado. ¡nada puede llenarme de más satisfacción! ¡adelante!

26 mayo 21:18, no gain n pain n spain dijo

el mensaje de inmobiliario de las 19:49, en el que reprocha a "prada" que diga "titulaciones" por "titulizaciones".

sin embargo, el mensaje es posterior al mio:

sábado 26 mayo 19:23, no gain n pain n spain dijo

Page 61: IR-PPCC

se coge antes a un mentiroso que a un cojo: ¡se dice titulizaciones y no titulaciones!

¡qué injusticia más grande! yo lo decía porque nunca jamás un analista de primera (que es lo que se nos quiere hacer creer respecto de bf) hubiera cometido dicho error. en una frase que parece muy "elevada", donde mete "M&A" (que es lo más chic en el mundo de la banca, mergers and adcquisitions), ¡se nos pone unos zapatos de rejilla con calcetines blancos!, o sea, un atuendo contradictorio a más no poder que revela la verdadera esencia del personaje. y, luego, resulta que el disparo a la línea de flotación es utilizado contra el probre prada, ttan lleno de contradicciones y equidistancias. ¿ven ccómo no se puede mostrar la más mínima indulgencia con este tipo de gente?

26 mayo 21:47, no gain n pain n spain dijo

"al tiempo" es una frase que me suena mucho. en cualquier caso, se pongan como se pongan, la vivienda básica será semigratuita mucho antes de lo que pensamos, por la sencilla razón de que el inmenso stock inhabitado de una manera u otra acabará siendo objeto de Gestión pública. y eso sin considerar que la rebaja de costes inmobiliarios es algo buenísimo para la economía. insisten una vez y otra en hacer creer a la gente que los pisos donde cobijar a la clase trabajadora son "activos". la vivienda estándar no es ningún activo, ¡es g-a-s-t-o!

"mi actividad profesional está relacionada con la consultoría empresarial, y los mercados financieros (la enseñanza, y su permanente actualización, es más un hobby auto impuesto)".

a mi me pasa lo mismo que a este señor y, sin embargo, me parece que gastarse el dinero en ladrillos es estúpido desde hace ya bastantes años. si los ladrillos fueran tan buenos, las koplowitz, los abelló, etc. estarían todo el día con el pisito, en plan judío levy, exprimiendo inquilinos que les paguen la letra, etc. en vez de luchar por tomar participaciones de control en los monstruos bursátiles. miren, se pongan como se pongan los tontos estos del ladrillo, ¡vivimos en el capitalismo!, afortunadamente, diría yo, visto lo visto. el ladrillismo es lo de los roca, tamayo, bañuelos, etc. optar hoy por el pisito como inversión es un suicidio. ¡es que no hay que darle más vueltas! esta gente está desconcertada porque su mundo autocomplaciente se les viene abajo y hablan de paraísos ideológicos de la pequeñaburguesía donde es mejor tener un pisito que dinero. sin embargo, ni los ladrillistas ya quieren ladrillos. ¡quieren dinero! ¡todos queremos dinero! en el momento en el que la recesión sea oficial, ¡ya verán ustedes cómo corren a liquidar todo, pero, t-o-d-o! finalmente, si los ladrillos son la última razón de nuestra existencia económica, ¿porqué a los bancos no les gusta que no se le devuelvan sus préstamos en dinero?

Enviado por COMECRÉDITOS desde el archipiélago gulag . 23:13 26-05-2007

el mensaje de inmobiliario de las 19:49, en el que reprocha a "prada" que diga "titulaciones" por "titulizaciones".

sin embargo, el mensaje es posterior al mio:

sábado 26 mayo 19:23, no gain n pain n spain dijo

se coge antes a un mentiroso que a un cojo: ¡se dice titulizaciones y no titulaciones!

¡qué injusticia más grande! yo lo decía porque nunca jamás un analista de primera (que es lo que se nos quiere hacer creer respecto de bf) hubiera cometido dicho error. en una frase que parece muy "elevada", donde mete "M&A" (que es lo más chic en el mundo de la banca, mergers and adcquisitions), ¡se nos pone unos zapatos de rejilla con calcetines blancos!, o sea, un atuendo contradictorio a más no poder que revela la verdadera esencia del personaje. y, luego, resulta que el disparo a la línea de flotación es

Page 62: IR-PPCC

utilizado contra el probre prada, ttan lleno de contradicciones y equidistancias. ¿ven ccómo no se puede mostrar la más mínima indulgencia con este tipo de gente?

Enviado por COMECRÉDITOS desde Sherwood . 23:17 26-05-2007

inmobiliario (mr. hyde) es él (dr. jekyll) . tengo pruebas. él mismo me las ha dado ayer, en una exhibición de soberbia, porque, sí que escribo allí, lo que pasa es que me borra inmediatamente.

estamos asisitiendo a una cosa que me parece muy importante: los ladrillistas están empezando a ver que el sistema no está con ellos, que son basura; y, como ellos mismo han hecho durante años, contra la basura, solo hay escoba, recogedor y cubo. ¿a quién se le ocurre salir en el primer sitio economómico de españa a decir que la banca está montada en un esquema de ponzi y que, frente a ello, no hay más verdad que la mierda del pisito en el que se desarrolla todo "mi proyectito de felicidad pequeñoburguesa"? ¡a la hoguera!

para entendernos, lo que les está pasando a los payasos estos de la tecnoestructura (ahora que tenemos gráficos como el de astroc para colocar con chinchetas esn nuestros cuartos, como si de mandalas se tratara), es lo que le ha pasado a briones en lo de la filatelia financiera o a bañuelos en el banco sabadell. están comprendiendo que lo suyo era solo instrumental para el capital, y que, llegado el momento, estorban.

por fin, el bajismo inmobiliario está de moda y es prosistema. ¡gócenlo!

Enviado por COMECRÉDITOS desde Bürglen . 00:04 27-05-2007

yo sí he estado en japón hace 6 meses y puedo afirmar que la vivienda normal allí es más barata que en españa, en un nagoya, en un kyoto incluso, ¡no digamos!, en yokohama. incluso, la vida en la intersección de ginza es más barata. ¡y no digamos de la limpieza, la seguridad y la educación! ¿de cuándo iban a pasear las gotic lolitas por nuestras calles con la tranquilidad con la que van por allí? precisamente, una de las caracterísiticas de la juventud japonesa es que están liberados de tener que endeudarse de por vida por la experiencia nefasta de sus mayores que ya no vivien nada más que para devolver la mierda de préstamos en que les hicieron incurrir porque el psiito era un "inversión". de ahí, el cosplay, el manga, el j-pop y lo que te echen. miren, señores:

usuresos cínicos, ¡a la hoguera!

Enviado por COMECRÉDITOS desde New Zion . 00:06 27-05-2007

26 mayo 23:58, n g n p n s dijo

me encanta llamarme comecréditos y estar en siberia, sherwood, archipiélago gulag, etc. muchas gracias a la mano amiga

__________________

domingo 27 mayo 10:57, n g n p n s dijo

"La corrección se viene produciendo desde el segundo semestre de 2006".

esta frase es i-m-p-r-e-s-i-o-n-a-n-t-e porque está dicha, nada más y nada menos que por José Luis Estevas-Guilmain, presidente de la Sociedad de Tasación, que desde el principio de la burbuja (allá por los años 80) tiene a su cargo la elaboración de unos de los informes periódicos más "basics".

Pues bien, ¡en aquel segundo semestre, este señor y su entidad no dijeron nada de esto, sino exactamente todo lo contrario!

debemos, por lo tanto enunciar la siguiente nueva "ley" (que, por cierto, encaja perfectamente con el resto del análisis) :

Page 63: IR-PPCC

s-o-l-o s-e r-e-c-o-n-o-c-e-n l-a-s c-o-s-a-s s-e-i-s m-e-s-e-s d-e-s-p-u-é-s d-e c-u-a-n-d-o p-a-s-a-n.

señores, los analistas bjistas nunca antes hemos sido tan necesarios como en estos momentos. además, los cerebros del sector no están preparados para esta eventualidad de que la cosa sí baje. están desconcertadísimos. creían que la vivienda era "metafísicamente" imposible que bajara y, ahora se encuentran con que el sistema está dando instrucciones muy precisas para administrar la bajada.

ahora vienen dos rebajas silenciosas, que se van a materiazlizar poco a poco, en forma de goteo, pero que van a ser generales, cuantiosas y duraderas:

1) la rebaja de precios de las promociones; y

2) la rebaja del rating crediticio.

cuando los londinenses de morgan stanley hablan de "many years" de ajuste en españa, ¿qué es lo que entienden sus colegas de la city de standard & poors?

domingo 27 mayo 12:13, n g n p n s dijo

hay una cosa que me parece muy injusto respecto a mi persona: que se me tache de pedante y engreido. déjeseme que me defienda de una vez por todas.

respecto a la pedantería, desgraciadamente, uno no puede renunciar a su formación y experiencia. y si yo se que inflación se pone con una sola c y que se dice titulizaciones y no titulaciones y, además, lo se con absoluta seguridad, se debe a que "me lo he currao" durante un montón de años, viviendo de ello y todo. por ejemplo, soy amigo personal del abogado del estado que redacto de su puño y letra la "ley de titulización hipotecaria". o sea, he asistido en vivo y en directo a cómo se tradujo al español la frase inglesa "debt securitization", porque estaba ya empleándose el neologisimo "securitización", que no se percibía como correcto. fui invitado a la toma de posesión de josé luis sampedro como académico de la lengua y, en su discurso, bellísimo, en el que utilizó la "aduana" como metáfora del paso a la otra vida, se refirió largo y tendido a este tipo de cuestiones. a él se debe una de las modificaciones del proyecto de constitución más "linguisticas" que ha habido. pero, dejemoms estos asuntos para otros momentos.

respecto a lo de engreído, pido disculpas a quien se sienta agraviado. pero, ¡sacar pecho es funcional! si no luchas, te echan de la acera con los codazos. ¡qué te echan! si comparo la utilización del palabro "titulaciones" con los zapatos de rejilla y el calcetín blanco, es para poner en evidencia un discurso "hortera", en el sentido puramente técnico, ¡válgame dios!, o sea, un discurso aparentemente "levado", "chic", pero que no se confirma con lo que se lleva puesto en los piés, por lo que pierde consistencia. pero, mucha consistencia, como saben los que nos dedicamos a esto.

lo que les está pasando a esta parte de la tecnoestructura (a la que yo también pertenezco) es que están comprendiendo que su exposición al ladrillo les convertirá irremisiblemente en perdedores. y, por propia experiencia, saben que los perdedores no interesan. dentro de poco, empezaremos a ver muchas judas: "no, si yo, de ladrillos, nada, ¡oye! ".

lo más inquietante es que en hipotéticos foros de bolsa y de finanzas, se defiendan los ladrillos, precisamente, en contra de la bolsa y de las finanzas, enviándose un mensaje directo de desconfianza hacia los mercados del dinero y capitales. a mi juicio, esto es muy, pero que muy grave. cuanto menos dure, mejor.

a errozate: muy bueno lo de la "moda fosoforito".

25 mayo 23:42, hobsbawm dijo

Page 64: IR-PPCC

ESTO ES LO QUE NOS RECUERDA HOBSBAWM, UNO DE LOS MÁS RECONOCIDOS HISTORIADORES CONTEMPORANEOS: “Para aquellos de nosotros que vivimos los años de la Gran Depresión, todavía resulta incomprensible que la ortodoxia del mercado libre, tan patentemente desacreditada entonces, haya podido presidir nuevamente un período general de depresión a finales de los ochenta y principios de los noventa, en el que se ha demostrado igualmente incapaz de aportar soluciones. Este extraño fenómeno debe servir para recordarnos un gran hecho histórico que ilustra: la increíble falta de memoria de los teóricos y prácticos de la economía. Es también una clara ilustración de la necesidad que la sociedad tiene de los historiadores, que son los “recordadores” profesionales de lo que sus ciudadanos desean olvidar.” e. Hobsbawm. Historia del siglo XX

LO QUE ALGUNOS NO PUEDEN DECIR

por BLICHON @ 2007-05-25 - 07:37:41

24 mayo 12:37 2007 , apuesten sobre seguro dijo

será "sudden & sharp"

como son todos los buenos y necesarios ajustes: rápidos y quirúrgicos extirpando la mayor cantidad posible de tejido gangrenado (lease, escándalos asociados) .

1-2 trimestres y precios en -30% . cuándo se producirá? ah! sorpresa!

05 mayo 13:17,2007 sudden and sharp dijo

NO LO OLVIDEN: SERÁ "SUDDEN & SHARp". ES LO MÁS CONVENIENTE, 6-24 MESES DE CRISIS Y EMPEZAR DE 0.

dice "sudden and sharp fall" (caída repentina y brusca),

Jueves 24 mayo 21:42, esto es lo que dice t-t dijo

no entiendo nada. haber vendido en 2003 y haberse ido de alquiler es una jugada perfecta. en ese período, la bolsa se ha revalorizado muchísimo más que el ladrillo y, además, se ha tratado de una revalorizacìón "de verdad", o sea, no teórica, limpia de polvo y paja, es decir, sin nadie con cara y ojos al otro lado de la mesa del notario al que colocarle el marrón. no entiendo que haya analistas bursátiles que se mofen de quienes hicieron dicha jugada maestra. de dichas jugadas solo se burlan los de siempre. por otra parte, velarde es uno de los ideólogos de cabecera de la prensa liberal. no entiendo que haya analistas en dicha prensa que se separen de la doctrina velardiana sin que tengan que explicarnos a los lectores porqué. si en ligar de velarde, les gusta miguel sebastián o su oponente ernesto ekaizer, que lo digan. dejaremos de comprar el periódico hiotéticamente liberal.

jueves 24 mayo 21:47, esto es lo que dice t-t dijo

los únicos "asesinatos económicos a sueldo" son los que perpetra el hipotecón para sotener el patrón de crecimiento basado en el consumo privado y la contrucción residencial, que parece diseñado por nuestro peor enemigo.

jueves 24 mayo 21:49, esto es lo que dice t-t dijo

bueno, estos dos últimos comentarios, más bien, es "lo que diría t-t".

viernes 25 mayo 08:16, pisitofilos creditofagos - dijo

pisitófilos creditófagos

Page 65: IR-PPCC

A menores reservas, mayor dependencia de financiación exterior. Para mantener el metabolismo del patrón de crecimiento basado en el consumo y la construcción residencial financiada con hipotecón (parece creado por el peor enemigo) hace falta que entren diariamente desde fuera 400 mill. dólares (300 dólares por habitante y mes) . El que mucha deuda exterior esté en euros sólo consuela a americanos; visto desde dentro, significa que, para devolverlo, solo vale con trabajo, sin "trampas" cambiarias. No está tan claro que las cajas de ahorro estén bien provisionadas; pero, da igual, como bancos públicos, recibirían ayuda de todos vía Presupuestos del Estado. Comenzada la recesión 2008 (crecimiento inferior al tipo de interés real), el déficit público llegará al 3% del PIB en dos trimestres.

Perdón, he dicho que hace falta que "entren desde fuera 300 dólares mensuales por habitante". Me refiero solo a las "entradas netas", es decir, el déficit por cuenta corriente de la balanza de pagos. Muy sintéticamente, la BP se divide en dos: 1) la BALANZA CORRIENTE; = exportaciones menos importaciones (bienes y servicios, p.e., turismo) más.menos rentas (intereses, dividendos, , ) y transferencias netas (p.e., remesas de emigrantes); su saldo equivale a la diferencia entre la inversión y el ahorro en una economía; o, con la denominación utilizada en Contabilidad Nacional, al préstamo neto recibido por la economía del resto del mundo. Y 2) la BALANZA FINANCIERA, donde se registran el conjunto de operaciones por cuenta de capital que sirven para financiar las transacciones corrientes.

Finalmente, no vamos a tener castigo cambiario (no se puede castigar a un cojo con la cojera que ya tiene), VAMOS A TENER CASTIGO EN FORMA DE REBAJA DE RATING DE NUESTRA DEUDA PRIVADA Y PUBLICA (considérese que las obligaciones, titulizaciones, etc. que emiten las cajas de ahorros no son deuda "privada", como corresponde a esta banca pública anacrónica) . ¡Cómo vamos a envidiar a los argentinos, que pudieron montar su "corralito" y, al día siguiente, seguir trabajando! No hemos sabido dosificarnos y, ahora, tenemos que apechugar con las consecuencias. LO QUE HAY QUE HACER ES PROCURAR (con mimos y ceeneemeuves) QUE TODO EL DINERO QUE LA JUVENTUD SE HA VISTO FORZADA A TRAER DEL FUTURO ("no se hacen imperios sin esclavos", me decía un promotor ayer), ENCIMA, NO SE VAYA FUERA DEL PAÍS.

25 mayo 08:32, ir- - dijo

COMPRUEBO QUE IR- Y PISITÓFILOS CREDITÓFAGOS HAN SIDO REGISTRADOS POR GENTE QUE NO SOMOS NOSOTROS. NO IMPORTA mucho. "IR-", COMO SABEN, ESTÁ RESERVADO PARA GRANDES OCASIONES. Y "PISITÓFILOS CREDITÓFAGOS" PODRÍA ESTAR EN SUS ÚLTIMAS SEMANAS (me temo que, tal y como van las cosas, los pisitomaníacos están empezando a ser consicientes de su parafilia; y los creditófagos están empezando a comprender que sus "camellos" ya no están por la labor) . el que se use públicamente este tipo de nicks es divertido y no indeseado por sus creadores intelectuales. lo que no está bien es que haya ladrones que se apoderen de estos nicks públicos para su uso exclusivo y privativo. quizá debería haber un estatuto del nick público, una especie de dominio público de nicknames. como pasa con las playas, que nadie puede apropiársalas. en cualquier caso, compruebo que este tipo de acciones (junto con la censura y el veto) no solo no daña el mensaje, sino que lo amplifica.

25 mayo 08:37, a ir- dijo

es preferible que el nick esté registrado aunque sea por un "ladrón" porque así no pueden colgar de él nada más que mensajes que, a todas luces, no son tuyos.

Page 66: IR-PPCC

E-L- -A-D-E-L-A-N-T-A-Z-O.

por BLICHON @ 2007-05-23 - 10:20:45

lunes 21 mayo 02:33, pablo krugman en respuesta a jimenezdeoso, dijo

buenas noches, coincido con usted, los asalariados han sido engañados, han aceptado la congelación de sus salarios a cambio del adelantazo, adelantar rentas futuras para gastar en el presente, además desde las altas esferas se les ha endulzado la píldora diciéndoles que en lugar de adquirir deuda lo que hacían era ahorrar. puede que se nos diga que este estancamiento de los salarios es debido a la baja productividad de nuestra economía y en parte tienen razón, pero no es menos cierto que los beneficios de las empresas durante estos años no han sido destinados a realizar inversiónes que aumenten dicha productividad, en lugar de realizar estas inversiónes se ha decidido importar mano de obra barata que permita por un lado mantener los salarios bajos y por otro hacer crecer de forma artificial el pib para acallar las conciencias de los macro economistas "españa va bien, crecemos al 4% "

la pregunta del millon es ¿dónde están los beneficios?, mucho me temo que como en el caso norteamericano han servido para calentar determinados valores bursátiles para beneficio de unos pocos.

por cierto en uno de los básicos que ha publicado alguna vez ir- se explica la diferencia entre crédito y deuda, nuestro país tiene montañas de deuda y cada vez menos crédito, quien no lo entienda sólo ha de mirar la gráfica 10 del informe del sr. verges e intentar contestar la pregunta que nos lanza ¿cómo financiamos la bajada del ciclo expansivo de los últimos años?

lunes 21 mayo 09:29, no gain n pain n spain dijo

E-L- -A-D-E-L-A-N-T-A-Z-O. señores, sin duda, estamos ante un superconcepto. si me apuran, les diré que, en todos estos años, no ha habido ninguna otra palabra que, de una forma tan bestial, sintetice todo lo que pensamos. por un lado, contiene toda la "pisitofilia creditofágica", porque lleva implícito que ese consumo anticipado es el pisito. no hace falta ni decirlo. los adelantos son para el pisito. pero, es que, por otro lado, te conecta con la cuestión de la distribución de la renta (salarios vs. beneficios), que, ciertamente, es la verdadera esencia de todo lo que ha pasado: aquí, de lo que se trataba era de comernos de una tacada todo el consumo de una generación de asalariados en cobijo. finalmente, deja el regusto del "tó-pá-ná", que es la puntilla.

enhorabuena a todos, y en especial a jimenedeoso y pablo krugman.

el adelantazo

21/05/2007 (09:56)

Invitado

3.-(pisitófilos creditófagos) tienen miedo. mucho miedo. ¡están temblando! pero, los únicos que nos deben interesar son los que son miembros de la tecnoestructura. el mando se recluta, básicamente, entre miembros selectos de la clase trabajadora. por lo que se refiere a lo nuestro, solo nos interesa una segmentación: la que divide a los miembros de la tecnoestructura en perdedores del pisito y no perdedores del pisito. los no perdedores del pisito son de tres tipos: 1) sueldos espectaculares que relativizan tanto el problema que lo hacen insignificante; 2) nacidos entre 1940 y 1955 y, por lo tanto, compraron sus viviendas a precios correlacionados con sus salarios; y 3) los que viven en viviendas que no son de su propiedad o han heredado. (sigue)

el adelantazo

21/05/2007 (09:58)

Page 67: IR-PPCC

Invitado

4.-el grupo de perdedores del pisito se nutre con todos los mandos por debajo de 50 años de edad que han comprado carísimo sin tener sueldos espectaculares. podríamos subdividirlos en dos grupos, según lo caro o carísimo que han comprado. pero, en cualquier caso, siempre han comprado caro, no van a ganar nada con la vivienda y toda su vida ha estado girando en torno al pisito, en detrimento de lo demás. conforme pasan los años, este grupo de perdedores va en aumento. estimo, inicialmente, que el subgrupo de superperdedores hoy alcanza al 25% de la tecnoestructura, considerando tanto el sector privado como el público. (el adelantazo = pisitofilia creditofágica + reflexión sobre la distribución salarios vs. beneficios + "tó pá ná").

martes 22 mayo 10:33, el adelantazo dijo

(pisitófilos creditófagos) Tener déficit por cuenta corriente (bienes, servicios, rentas y transferencias) significa que el ahorro interno es insuficiente para financiar la marcha de la economía y que ese desfase (9 mil mill. mensuales) debe ser financiado consumiendo reservas y, sobre todo, con préstamos recibidos del resto del mundo. España es el primer país del mundo en este aspecto (el primero es EEUU, pero porque son los dueños del dólar) . El Banco España debería explicar la venta masiva de oro que acaba de realizar. Creo haber leído por ahí que solo hay reservas para 12 días de importaciones. Para que se hagan una idea del tamaño del problema, ESPAÑA NECESITA, CADA DÍA, QUE NOS PRESTEN DESDE FUERA 400 MILLONES DE DÓLARES. Aquí no hay "Últimos Teoremas de Fermat" que demostrar. Sólo hay tres preguntas con respuesta cierta pero indeterminada: 1) ¿Cuánto tiempo vamos a aguantar?; 2) ¿Cómo de endeudados vamos a quedar?; y 3) ¿Cómo vamos a devolver lo prestado? Nunca hay que entrar en debate con los políticos que propagan la patraña cortoplacista de que "no importa porque estamos en la eurozona". Basta con plantearles: " ¿Cuánto puede endeudarse una provincia?". Evidentemente, no habrá "castigo cambiario"; pero, ¡es que ese el problema!; no vamos a poder acudir a la trampa de devaluar para dar un salto de competitividad en bienes y servicios, y refrenar la sangría de rentas y transferencias; ¡cómo vamos a envidiar a los argentinos, Dios!

Por lo que respecta a la tecnoestructura, lo que me preocupa son dos cosas: 1) la coherencia y consistencia de las medidas de gestión del crash (va a haber mucha decisión chapucera, ejecutada a regañadientes); y 2) el ambiente dentro del Titanic, para entendernos. Lo ideal sería hacer una lista de "aptitud para el mando" y excluir a todos los pillados. Pero, eso no va a poder ser. Por lo menos, según mis estimaciones, uno de cada cuatro mandos va pertenecer al grupo de perdedores. Vamos a ver cómo el credit crunch y la morosidad son administradas, en parte, por personas individuales comprometidas con el "buy to rent"; cómo el I.R.P.F. es diseñado por funcionarios hipotecados; cómo los algunos urbanicidas son expedientados y juzgados por policías y jueces cuyo único patrimonio es su vivienda de clase media; cómo las noticias pinchaburbujistas son dadas por creadores de opinión que compraron su "chalets" (palabra horrenda, compañera de "chándal") carísimos o que han avalado préstamos extremos de sus hijos, etc.

Finalmente, la noticia del descenso del número de hipotecas es importantísimo.

el adelantazo 23/05/2007 (10:01)

Invitado

1.-(pisitófilos creditófagos) Ni holding, ni corporación industrial, ni rumasas, lo que propone la banca pública provincial barcelonesa es, sencillamente una sociedad de cartera ("de inversión mobiliaria") cotizada. Si, en ella, hubiera solo participaciones, a su vez, cotizadas, no habría problema, porque la necedad de la operación quedaría

Page 68: IR-PPCC

inmediatamente revelada. El problema es que, junto con blue chips, te van a poner lo no cotizado que les apetezca, "porque ellos lo valen". Evidentemente, se trata de hacer participar del prestigio de los blue chips a chicharrazos invendibles. No quiero pensar en un ambiente recesivo, como el que viene en 2008, lo que puede llegar a incorporarse al susodicho invento. Además, es una burla a quienes queremos YA la PRIVATIZACION DE LAS CAJAS DE AHORROS

23 mayo 10:40, no gain n pain n spain dijo

bueno, señores de idealista, ya tienen, negro sobre blanco y en la red, la opinión que se tiene de ustedes:

1) dejan que cunda el bajismo porque ganan dinero con los anuncios de venta;

2) son un nido de "asesinos económicos a sueldo"

esto está en un blog del primer periódico económico de españa sin firmar, pero, presumiblemente, escrito por el periodista.

¡qué importantes somos!, ¿no?: la burbuja inmobiliaria estaría pinchando gracias a nosotros. Desde luego, los usureros, ¡qué caradura tienen! ¡victimarios echándole la culpa a la víctima! ¡ya! ¿médicos que propagan la enfermedad para segurarse tener trabajo? pero, como tienen la sartén por el mango (por ahora), hay que aguantar. sin embargo, vivimos en el capitalismo, que viene de capital, y no el ladrillismo, y tarde o temprano, llega San Martín.

viene a cuenta de

Aunque el mono (COMECREDITOS) se vista de seda (OTROS ALIAS)... MONO se queda... ¿Quereis saber cual es la realidad?... Sois unos manipuladores de la opinión pública. Manipulación interesada. Como realmente sois buenos con la tecnica del refrito de opiniones ajenas, tengo que confesar que en algún momento llegasteis a engañarme sobre vuestras personalidades, pero ahora ya estoy seguro de que lo que haceis es a cambio de una sola cosa: DINERITO FRESCO... Como cuando se analiza un crimen, me he preguntado ¿CUI PRODEST?... Y la respuesta es muy sencilla de tan evidente... ¿Qué harán los actores del sector inmobiliario si realmente llegaran a crerse lo que dicen estos energúmenos?... TRATAR DE VENDER COMO SEA... ¿y dónde se anuncian hoy en día muchas inmobiliarias y particulares? ... EN LOS PORTALES INMOBILIARIOS DE INTERNET (además de los medios clásicos). Así pues, ya tenemos una pista para seguir... Amigo Hodar, Vd. tiene medios y contactos para seguirla... Desenmascaremos pues a estos falsarios, lobos con piel de ovejas. Naturalmente, la conspiración INMOBAJISTA es muy amplia, y como alguien dijo EXISTEN ASESINOS ECONOMICOS A SUELDO. Os vamos a descubrir. Y ahora datos ciertos: Es verdad que se empiezan a ralentizar las ventas inmobiliarias... Pero eso es lo más normal del mundo viniendo de donde venimos. En segunda mano puede que haya pequeñas correciones, pero que nadie sueñe con bajadas en obra nueva (y menos despues de la LAMENTABLE nueva Ley del Suelo). Que pueden bajar los pisos...Sí, pero AD CALENDAS GRAECAS.

Enviado por Inmobiliario. . 23:46 22-05-2007

:

idealistas

por BLICHON @ 2007-05-20 - 21:01:04

18 mayo 21:20, londinense dijo

Page 69: IR-PPCC

pero segun esta noticia España esta al borde de una megacrisis. El Banco de España se ha visto obligado a vender en los últimos dos meses ingentes cantidades de las reservas de oro, moneda extranjera o cualquier cosa de valor para pagar gastos de cuenta corriente. Vamos, salvo que Egui me corrija, es como vender tu casa porque no tienes para pagar por comida, gasolina y otros gastos corrientes. La situacion es tan mala que en los ulitmos meses el Banco de Espana ha tenido que vender tanto oro que ha coseguido influenciar el precio del oro a nivel mundial. Y al parecer ya no queda mucho más en la caja porque nos hemos cepillado 2/3 de las reservas. Otro comentario interesante es la cantidad de deuda externa acumulada por las companias espanolas (100% GDP), mientras que la deuda familiar es del 120% del dinero que entra en cada casa. Otro dato es el posible desplome del mercado inmobiliario. Ya se que esto se oye todos lo anos y no pasa nada, pero aqui se comenta que los especuladores ya se han salido de este mercado ante una previsible caida de precios. Y ya sabeis, que las ratas son las primeras que abandonan el barco...Eso si, todo esto con mucho talante y gracias a los magnificos politicos que tenemos, y de mientras la prensa española que si Pantoja para arriba que si Pantoja para abajo.

19 mayo 00:42, ppcc en respuesta a piloto, dijo

gracias. ¡esto es la red! imbatibles. no digo que la red haya acabado con los timos y con los timadores, pero, desde luego, cada vez lo tienen más difícil. quizá sea una paranoia mía. pero, ¡fijaros cómo están las cosas! Parece que la gota que ha desbordado el vaso ha sido la interpretación que hacemos del informe de morgan stanley. como sabéis, pensamos que están previendo que españa estará en recesión "muchos años". sin embargo, los suavones quieren hacer creer a la gente que esa previsión solo es una de los peores escenarios manejados, no el más probable. he intentado contrargumentar. se me ha acallado mediante una envolvente en la que "prada" (= carmen ramos) hace de policía bueno (dándome parcialmente la razón pero diciendo la memez de que morgan stanley utiliza la metodología logit para desmontar mi afirmación de que, al prever la recesión en españa, no han hecho ningún análisis científico de prospectiva); mientras hódar hace de policía borde, insultando e inventándose datos sobre la persona que está detrás del multinick. está en juego un cruce importantísimo de ideas en uno de los blogs que más llegan a no iniciados en estos temas. es lógico que se lo curren para taponar el bajismo. ahora tocaría postear lo siguiente, con un nick que fuera, por ejemplo, "desde londres": "Trabajo en operaciones exteriores con divisas y me ha hecho gracia que se cite la metodología logit. nosotros aplicamos en el análisis de clientes un sistema que se llama logit múltiple para evaluación de riesgos de impago. es pura matemática. me temo que no tiene nada que ver con la opinión muy dura, pero en el fondo optimista, que morgan stanley se acaba de atrever hacer sobre españa. lo del logit a que se refiere el comentarista de más arriba, Debe ser un error, quizá habrá querido decir "lógico" y le ha salido logit.

19 mayo 01:31, ppcc dijo

la verdad es que estoy ya cansado de escribir en el blog de hódar. todo lo que tenía que hacer ya lo he hecho. a él no le gustan nuestras ideas, muy probablemente porque ha avalado a alguno o a los tres hijos que tiene en edad de hipotecón. como el hombre carece de formación económica (solo va de experienciado, lo que no está mal, siempre que no saque los piés del tiesto), se siente débil ante el despeliegue pisitofilíco creditofágico y, como tiende a ser autoritario (es militar), es zalamero (es granaíno) y vive en valencia (o sea, lejos de la castellana), pues, reacciona mal, se pone borde y comete el error de postear palabras gruesas firmándolas, alguna vez, incluso, con su nombre y apellidos. se implica demasiado, se reboza en las bajas pasiones y su blog se convierte en algo casi pornográfico. ¡no entendemos cómo expansión mantiene ahí a este sesentón, con la de miles de economistas superpreparados que podrían elaborar

Page 70: IR-PPCC

toda la información bursátil dirigidos por alguien dinámico y con proyección, o sea, al estilo de los grandes periódicos económicos del mundo. son estas cosas que hay en españa, más cerca de la alpargata y del bocata de calameres de lo que ellos mismos arrogantemente se atreven a decir sobre la presunta modernidad con la que se sienten tan complacidos (y luego, resulta, que no saben encender un pc y, para ellos, la razón última toda riqueza es la mierda de los pisitos) . probablemente, a él, las fotocopias se las hace un licenciado en económicas que habla inglés perfectamente por el erasmus ( ¡él no sabe inglés o sabe poquísimo!). la situación inmobiliaria está cambiando muy deprisa. estamos asistiendo a eventos importantísimos, no puedo perder mi tiempo con ese. por cierto, me ha borrado lo siguiente: "Centro del sistema" hay que verlo en dos formas:

1) formalmente (Paseo de la Castellana, para entendernos); y 2) materialmente (localización del despacho dentro de la estructura) . ppcc se siente a si mismo perteneciente o miembro del "centro del sistema" y, encima, dice que lleva el "uniforme ideológico bien puesto", o sea, que, además, no es un crítico antisistema, un rebelde, un dandy, un nihilista reactivo, sino, que está "del lado de la fuerza", por decirlo en términos de la Guerra de las Galaxias. O sea, que está en contra de los villanos del abuso de mercado y del robo & saqueo generacional. Aunque, evidentemente, no es miembro del consejo de administración de ninguna empresa del Ibex 35 ni del Consejo de Ministros. Es uno de tantos. Pero, que sí está en su sitio. EN ESPAÑA, LO QUE ESTÁ PASANDO ES QUE EMPIEZA A HABER UNA CONSIPIRACIÓN DE LA GENTE DE BIEN CONTRA LA GENTUZA DEL URBANISMO Y DEL LADRILLO PORQUE HEMOS LLEGADO A UN PUNTO INSOPORTABLE. ¡VÁYANSE, LADRILLISTAS! Dada la violencia que se gastan los usureros, desgraciadamente, la conspiración todavía es silenciosa. Pero, está dejando de serlo. El paralelismo con la situación en Vascongadas en enorme. ¡BASTA YA!

19 mayo 01:50, el candidato dijo

lo mejor con diferencia de esta semana ha sido el suicidio electoral del candidato a la alcaldia de madrid, miguel sevaostiar. mira que nuestro candidato tenía temas variados de urbanismo para arremeter contra el poder fáctico en la sombra, pero no, cuán boxeador noqueado nuestro chavalote tira por la calle de en medio y se pone a hablar de ¿faldas?esto que es. ¿otro detritus del aquí hay tomate? no voy a preguntar de donde ha sacado zp a semejante descerebrado, de casta le viene al galgo. lo que me ha llamado la atención ha sido que, incluso con los propios medios de incomunicación progres en contra de la línea navajera de paleto cejijunto en que se ha metido, el candidato sigue adelante con el guión que le han escrito los ¿asesores? muchas sorpresas nos esperan este caliente verano. tras las elecciones, donde se meten los muertos debajo de la alfombra, alegres y vibrantes momentos nos esperan. cnmv, inmigración descontrolada, nacionalismo exacerbado, deuda externa desbocada, euribor en subida libre, credibilidad internacional por fín a la altura de somalia. muchos enanos que crecen en el circo . el fín de función promete.

19 mayo 01:58, ppcc dijo

señores: mil gracias. en general, estamos abriendo un camino de transparencia en la red que va a ser irreversible. no hace mucho, los mil y un hódar, te calentaban un chicharro con un par de artículos. ya no pueden hacerlo tan impunetemente. ¿se habría hinchado la burbuja inmobiliaria como lo ha hecho si hubiera habido desde el primer momento una red como la actual? quizá, la causa de la rapidísima evolución de astroc sea, precisamente, la red. en cierto modo somos un poco como esos exploradores del pasado que penetraban por primera vez en territorios o mares desconocidos. estamos definiendo

Page 71: IR-PPCC

maneras de ser y estar en la red, inventándonos el futuro. este foro de idealista ya forma parte de la historia de la red económica. enhorabuena a todos.

19 mayo 02:07, borregazos sin fronteras dijo

"Como muy bien decís, el descalabro inmobiliario es perfectamente asumible por la sociedad. La morosidad está embridada. No va a ser ninguna catástrofe. Los que peyorativamente llamáis "profetas" están de acuerdo en esto. Y, además, no son pesimistas. Son optimistas. España saldrá adelante después de la corrección valorativa inmobiliaria que el sistema ya está pidiendo a gritos. ¡Espérate que lo de Astroc no haya sido una puesta en escena dirigida a producir un efecto devastador en las expectativas! Las autoridades monetarias, nacionales y supranacionales, llevaban trimestres avisando de que "no se están midiendo bien los riesgos". La corrección de la bolsa americana ha servido para que, inmediatamente, el poder haya salido a denunciar los excesos de "carry trade" y del "subprime lending", haciéndonos ver sin miramientos el enorme riesgo que hay en materia de derivados financieros y crédito hipotecario. El bajismo inmobiliario en España, actualmente, no es antisistema (como es, p.e., el movimiento "okupa") . Ni siquiera forma parte del llamado "movimiento por una vivienda digna" (jóvenes excluidos que quieren formar sus hogares) . Es una elongación del muelle del más puro bancoespañismo responsable; y se alimenta intelectualmente en el think tank liberal, empezando por el propio Miguel Sebastián, siguiendo por el Consejo de Administración del SCH, pasando por Libertad Digital, la COPE y Expansión, y terminando en la totalidad de servicios de estudios hegemónicos, como el del BBVA y el de FUNCAS. El inmobajismo es ese buen médico que sí te dice que el tumor es maligno, pero que te vas a curar y se pone inmediatamente manos a la obra; en oposición a esos otros perezosos e inmorales, que te lo han generado con sus errores y su avaricia, y que te lo ocultan, dejando que el tumor se desarrolle hasta el punto de no retorno, y que, contemplando los síntomas inequívocos, encima, te humillan (" ¡quita, quita, qué catastrofista y pesimista eres! "), y que, por supuesto, cuando todos toman conciencia de la situación, se descubre que han huido con los millones. Un blog no es "una ventana abierta al mundo". Una ventana abierta al mundo, para los Roxburgo, son esas excursiones organizadas en las que te enseñan cómo es por dentro el Castillo de Floors enlace. Un blog es parte constitutiva de la red. Un blog solo da trabajo. Hay que tener mucha afición y muchas cosas que decir para implicarte personalmente en un proyecto que no te va a dar ningún dinero, sólo prestigio. Vosotros ya tenéis la vida hecha y vuestro prestigio no depende de lo magníficos que seáis administrando este sitio de la red igualitaria. No tenéis nada que ganar y sí todo que perder. Solo considerando el tiempo material que hace falta para mantenerlo, nunca teníais que hacer aceptado este reto de tener un blog.

19 mayo 02:08, borregazos sin fronteras dijo

"Hasta que no se ha producido el pinchazo de la burbuja inmobiliaria, más o menos, habéis podido sobrevivir. Pero, a partir de ahora, cualquier cosa que pase va a tener siempre el telón de fondo inmobiliario e hipotecario y va a aumentar la entropía entre la gente joven, que es la que está en los teclados al otro lado de las pantallas. Las crisis económicas que habéis vivido hasta ahora no tienen nada que ver con la viene. En esta, que repito que es perfectamente administrable, se va a poner en solfa todo. Desde las valoraciones inmobiliarias, hasta las pensiones, pasando por el mercado laboral, la forma de medir la solvencia del sistema (no es casualidad que Basilea II y las NIC estén a punto de nacer, como se ha dicho tanto en Davos), la forma de organizar y financiar el sector público, etc, en fin, se va a tocar todo porque las crisis estructurales son así. ¿Se imaginan qué van a sentir los chicos que ocupan los puestos de mando de los poderes públicos (Jueces, Abogados del Estado, Inspectores de Hacienda, Oficiales de los Ejércitos, Inspectores de Policía, etc.) que viven en Madrid, que es donde están los

Page 72: IR-PPCC

Ministerios, cuando vean que están arruinados porque les quedan 20 o 25 años de hipoteca por una casa modesta que vale la mitad y que, encima, el nuevo entorno estructural de moderación y productividad va a impedir que sus sueldecitos no solo no vayan a subir jamás sino que, eventualmente, pueden llegar a bajar? Se van a enfadar, ¿o no? Sin embargo, el crash inmobiliario solo va a afectar a un porcentaje relativamente pequeño de la población, pongamos que, como máximo, un 15% . Hay estudios al respecto, incluso del Instituto de Estudios Fiscales. Nosotros estimamos que serán 2 de cada 15 hogares. Los demás, vamos a pasar de sentir que ganamos un 4.900% (cuatro mil novecientos por ciento), como es un caso muy cercano que conozco muy bien, a sentir que "solo" ganamos un 2.400% (dos mil cuatrocientos por ciento), lo que, ciertamente, va a influir bastante poco en mi patrón de consumo. Al día siguiente de la corrección valorativa inmobiliaria, la economía romperá a trabajar como siempre. Contabilizaremos las bajas, que serán numerosas, pero que no representarñan ninguna catástrofe para un país como España que tiene colchón suficiente para absorber el durísimo golpe; y seguiremos el camino. Lo que no podemos es esconder la cabeza debajo del ala, como niños mimados, no queriendo ver las consecuencias de nuestros jueguecitos crueles."

19 mayo 03:07, estan pasando muchas cosas dijo

vean en directo una amenaza, una coacción. para que se entienda, "almagro" es un nick que ha utilizado ppcc para contestar "pizarro" (hódar) blog de hódar: "PARA ALMAGRO. Mi feísimo amigo (creo que ya puedo llamarte así, pues ya soy "iniciado"), me ha costado unos dias CONOCERTE. Pero creo que ya sé de qué pie cojeas: DE LOS DOS. Estoy seguro que me permitirás también desde hoy tutearte y utilizar los argumentos "Ad Hominem" que se me ocurran. Tú y yo sabemos que Almagro es un bastardo no reconocido., y como tal capaz de las peores felonías. Pero también es cobarde y eso le hará callar porque le conviene. Si no lo hace, le daremos tantos codazos que no solo caera de la acera, sino que puede pisarle algún carruaje. Amigo Almagro, vende todos tus palacios (recordando que yo tengo inmobiliaria) y compra todas las OHL que puedas, pues ya me han dicho lo que puede pasar con los 1200 millones. Enviado por . 02:16 19-05-2007". ahora tocaría postear lo siguiente para dejar muy claro que estamos ante una amenza o coacción: "la frase "a callar porque le conviene. Si no lo hace, le daremos tantos codazos que no solo caera de la acera, sino que puede pisarle algún carruaje" es sólo una metáfora o una amenaza o coacción ¿qué está pasando en este blog?".

19 mayo 13:18, sector publico dijo

"sobre todo, los "privilegios" de los funcionarios no responden a motivos de mercado, sino legales" esta afirmación, de ser cierta, parece implicar algo que se sospechaba hace mucho tiempo: que el estado derrocha nuestro dinero otorgando un salario y unas condiciones de trabajo que esos funcionarios no merecen.

si el salario y las condiciones laborales de los funcionarios estubiesen bien valoradas entonces serían direntamente dependientes de las circunstancias de mercado. ¿por qué? porque si un medico que trabaje para la salud pública gana 100 pero en una clinica privada (segun precios de mercado) le ofrecen 140, ese funcionario tomaría una excedencia y se iría a trabajar al sector privado. si ese funcionario acepta con resignación el soportar 4 o 5 años de salario congelado debe de ser porque el sector público (contando salario y condiciones laborales) le ofrece 100 y en sector privado 90. no conozco las condiciones de los funcionarios en españa pero he leido las que se dan en francia. en francia el 25% de todos los empleados del país son funcionarios. ganan en promedio un 22% más que los demás trabajadores. tienen garantizada la seguridad de su puesto de trabajo. se jubilan a los 58 mientras que el resto a los 62 de media. trabajan 35

Page 73: IR-PPCC

horas mientras los demás 38 de media. la esperanza de vida de los funcionarios es 5 años mayor que la del resto de los asalariados. esto nos da una medida de la eficacia del sector público para resolver problemas y explica perfectamente el diferente grado de prosperidad que han alcanzado paises como holanda y rumanía.

19 mayo 16:11, ppcc dijo

como saben, todo indica que han vetado mi Ip de estos días en cierto blog económico español. es la primera vez que me pasa. esperemos que sea la última. evidentemente, no debemos reaccionar intentado postear indirectamente rebotando desde otros sitios que no tienen nada que ver con la polémica y que sufrirían injustamente las consecuencias de la desesperada acción represiva. aceptamos, pues, de buena gana, el que no se utilice este ni nigún otro foro de primera línea, como burbuja-info o el confidencial, para esos fines que, en realidad, no serían más que una lucha estéril intraperidística e intrainternaútica. Apliquemos la "doctrina del piorno" (ese arbusto de media montaña que se adapta a climas extremos y siempre sobrevive) . Está claro que estamos viviendo las semanas históricas, clave en la evolución de las expectativas de la burbuja inmobiliaria. en conclusión, es muy razonable que cesemos, al menos temporalmente, en nuestra presencia en aquél blog. tanto el bloguer como yo, por otra parte, nos merecemos un descanso. sin embargo, si me gustaría que alguno de ustedes (yo no puedo) compareciera por allí para decir que: 1) me doy por notificado de la presunta sanción consistente en haber vetado mi ip; 2) no estoy de acuerdo con la misma; y 3) no voy a recurrir.

19 mayo 16:58, ppcc en respuesta a impaciente, dijo

yo también me pregunto lo mismo. ayer, en el avión de vuelta a casa, me tocó al lado uno como nosotros. hablamos de esto largo y tendido. llegamos a pensar que lo de astroc ha tenido bastante de laboratorio. tengan en cuenta que bañuelos (que parece que pronto va a tener su querellita, por cierto) ha sido e-x-p-u-l-s-a-d-o del banco sabadell y de su propia poltrona en su "empresa", por llamarla de alguna manera. malo de molina ha sido muy explícito: "queremos más intensividad en el dato-mviv". lo de conthe, también es importantísimo, porque, según todo parece, han sido los americanos los que le pusieron entre la espada y la pared. es como si, en los centros de decisión estén hartos de que los administradores de expectativas del gran público español nunca quieran echar el freno, sean supervagos en ponerse manos a la obra. nos lo dicen por activa y por pasiva. desde la superprensa económica internacional, desde los organismos económicos supranacionales, las autoridades europeas, las monetarias, los think tanks de todo el sistema, etc. y, nada, ¡oye!, ¡dale que te pego. ¡qué el último mes el crédito hipotecario ha vuelto a crecer a tasas superiores al 20%, señores! ¡qué nuestro déficit por cuenta corriente -deuda externa- ya es casi el 8% de todas las posiciones deudoras del mundo. estamos ante un junkie irrecuperable que hace tiempo dejó de ser mero zombie para pasar a verdadero muerto vertical y que ha decidido ponerse morado hasta la muerte definitva. día tras día, en españa, espectralmente, salen nuevos embaucadorres de megaproyectos residenciales, que reciben todo tipo de parabienes de políticos y comunicadores, incluso, haciendo caso omiso de la ofensiva judicial, como si viviéramos en el mejor de los mundos posibles. y las cajas dando dinero y dando dinero, y dinero, y dinero. por cierto, lo del holding de la caixa empieza a tomar un cariz inquietante. ya les contaré. en fin, que esto es verdaderamente espeluznante.

19 mayo 17:35, ppcc dijo

para que ustedes se hagan una idea del tamaño de nuestra burbuja crediticia, analizado en términos de déficit por cuenta corriente -deuda externa-, en números redondos:

1) somos el segundo país del mundo que más debe; con el 8% del total; el primero es Estados Unidos, que debe el 65%, pero, ¡ojo!, son los dueños del dólar, moneda de

Page 74: IR-PPCC

reserva mundial; el tercero es reino Unido, que, no obstante, debe la mitad que nosotros, teniendo mucha más población y siendo los dueños de la libra esterlina.

2) el 75 de lo que se "debe" en todo el mundo (posiciones deudoras en balanzas por cuenta corriente), lo deben Estados Unidos, reino unido, sudáfrica, australia y nueva zelanda, países todos cortados por el mismo patrón en relación con lo que estamos analizando;

3) de lo restante, nosotros debemos, ¡atención!, casi el 30%, que es el triple que Francia y cinco veces lo de Italia, cuyas poblaciones (y sistemas económicos) son muy superiores.

como dice el gran forista que todos conocemos: " ¡compren, compren, que se acaban! "

20 mayo 10:45, no gain n pain n spain dijo

en este momento exacto del proceso de crah, estamos en una situación muy peligrosa en materia de relaciones sociales.

de una manera completamente inequívoca ha quedado establecido que no es que sí se quiera el ajuste y la corrección valorativa, es que viene inexorablemente, y que estamos bastante preparados por lo que a estabilidad del sistema financiero se refiere.

entonces, se producen contradicciones a nivel individual en las personas que, formanado parte de la tecnoestructura, por un lado, reciben la "instrucción" de comunicar y administrar el ajuste, la corrección valorativa y el crash, y, por otro, son titulares directos o indirectos de intereses inmobiliarios en los que se va a concentrar, precismente, dicho ajuste, corrección y crash.

la solución es la rotación de élites. porque, evidentemente, éstos no van a llevar adelante bien el trabajo encomendado. van a intentar burlar el plan, sin que se les note, para no perder sus puestos. con lo que todo saldrá hecho un churro. imagínense que el juez y el inspector de hacienda del caso de la filatelia financiera, tuvieran inmensas colecciones de sellos compradas a dichas empresas. sí harían sus informes, autos y sentencias, pero, ¿de qué manera?

van a intentar hacer la chapuza. además, muy enfadados.

este foro es muy monocolor. en otros sitios, medios de comunicación, e, incluso, foros políticos y netamente económicos, puede comprobarse lo que digo.

domingo 20 mayo 12:11, no gain n pain n spain dijo

el problema que ha tenido "prada" es que se ha metido enmedio de un cruce de palos cuyo final era muy previsible. sin embargo, las intervenciones de "prada" son muy buenas y afinadas. lo de la metodología logit ha estado acertado, aunque eric chaney no lo haya considerado en su información que pretendía comunicar un "estado de ánimo" porque, en realidad, era un "recomendación" del gef, no un artículo "teórico", como tantas otras veces; se trataba de un texto cargado de subjetividad y los medios de comunicaciónespañoles lo han entendido así. no obstante, "prada" tiene razón. pero, lo importante es comprender que el post anti-prada nunca habría existido en condiciones normales, es decir, no dentro de una guerra encarnizada. el único paranoidismo que hay aquí es el del enemigo, consecuencia de las contradicciones que tiene (los dueños de la tecnoestrucura desean ajustar valores, pero los miembros individuales de dicha tecnoestructura están pillados, directa o indirectamente, en inversión, hipotecas o avales) .

la tesis "equidistante" (si aceptamos la "metáfora vascongada") es una vía de penetración del enemigo en las filas burbujistas, para dividir y vencer. no obstante, la marcha de los acontecimientos en este 2007 es tan impresionante que esta misma

Page 75: IR-PPCC

semana se van a producir hechos que harán que estas batallitas de fin de semana pasen a engrosar las páginas de la pequeña historia del señor feliciano.

domingo 20 mayo 12:18, no gain n pain n spain en respuesta a era odd zen, dijo

el concepto "tecnoestructura" es de galbraith. lo que interesa de verdad no son las amarguras internas de las familias pequeñoburguesas que pretendieron ser más de lo que son en españa. el objeto de nuestro análisis es la tecnoestructura. esos directivos de banca, funcionarios de cuerpos de élite de la administración, periodistas influyentes, managers, conspicuos de todo tipo, etc. que van a verse obligados a salir por la televisión dicieno "están bajando" (si no, los echan de la tecnoestructura), mientras ven como se desvanecen sus fantasías animadas de ayer y hoy a nivel personal. se trata de procesos psicológicos que afectan al mando. el ambiente va a ser malísimo. ¿no le parece?

domingo 20 mayo 12:45, no gain n pain n spain dijo

la cuestión del "chivo expiatorio" es mucho más importante de lo que parece. en toda crisis financiera hay chivo expiatorio. en 1993, le tocó a mario conde, javier de la rosa, roldán, etc. la moraleja que se transmitía era que "la cultura del pelotazo acaba en el calabozo". esta vez la cosa es mucho más compleja. la crisis bancaria va a ser mucho mayor, de modo que no va a haber un solo banesto mariocondista en el concentrar el tiro. por otra parte, la moraleja, esta vez, no es nada sencilla porque desciende al nivel de la conducta individual de la gente común. la crisis social que viene es muy importante.

domingo 20 mayo 13:13, no gain n pain spain dijo

las mezquindad en las retribuciones de los jueces (muy mejorada hace unos años) y de los inspectores de hacienda (entre 1.700 y 3.000 y pico euros) es una de las cuestiones que más caracterizan la situación que tenemos. el que los admininstradores de justicia y los gestores del fisco no tengan una gorda, evidentemente, es "funcional" en el patrón de crecimiento que nos hemos dado, basado en euroayudas, consumo privado y construcción residencial financiada con dinero traído del futuro por la juventud. desde finales de los años 70, el fisco español, entendido como poder, ha ido progresivamente a menos, focalizando su acción en lo que llaman "cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales", sobre la base de un control exhaustivo informatizado de rentas, que es la envidia de todos los países de la ocde. además, creo que la agencia tributaria también destaca por el poquísimo número de funcionarios que tiene. añádase lo extraordinariamente generosos que hemos sido en la descentralización financiera, como nuevos ricos horteras emborrachados de éxito en los primeros del insostenible modelo de crecimiento. pero, no hay mal que por bien no venga. la verdad es que afrointamos el crash con el estado en superávit fiscal. parece que la situación consolidada de todo el sector público (incl. ccaa, corporaciones locales, empresas públicas, etc.), sin trampas contables, no es superavitaria, pero, en cualquier caso, no sería muy deficitaria. hay, por lo tanto, cierto margen para incurrir en déficit fiscal y mantenerlo en el 3% del pib durante "many years" (= morgan stanley) . esto es una buena noticia para la economía; pero, no para quienes compraron pisitos sobrevalorados, porque, si fuera verdad que el sector público empleara dinero presupuestario para adquirir pisos básicos sería para, inmediatamente, ponerlos en alquiler semigratuito, con los consiguientes efectos procíclicos.

no va a gastarse ni un céntimo en pisos vacíos sin destinarlos a alquiler

sábado 19 mayo 17:35, ppcc dijo

para que ustedes se hagan una idea del tamaño de nuestra burbuja crediticia, analizado en términos de déficit por cuenta corriente -deuda externa-, en números redondos: 1)

Page 76: IR-PPCC

somos el segundo país del mundo que más debe; con el 8% del total; el primero es Estados Unidos, que debe el 65%, pero, ¡ojo!, son los dueños del dólar, moneda de reserva mundial; el tercero es reino Unido, que, no obstante, debe la mitad que nosotros, teniendo mucha más población y siendo los dueños de la libra esterlina. 2) el 75 de lo que se "debe" en todo el mundo (posiciones deudoras en balanzas por cuenta corriente), lo deben Estados Unidos, reino unido, sudáfrica, australia y nueva zelanda, países todos cortados por el mismo patrón en relación con lo que estamos analizando; 3) de lo restante, nosotros debemos, ¡atención!, casi el 30%, que es el triple que Francia y cinco veces lo de Italia, cuyas poblaciones (y sistemas económicos) son muy superiores. como dice el gran forista que todos conocemos: " ¡compren, compren, que se acaban! "

almagro pp cc --casi todo en ohl

por BLICHON @ 2007-05-20 - 20:53:34

1.-Señores: ¡ESTÁN PREPRANDO GN PARA UNA ECUACION DE CANJE FAVORABLE!. Sólo hay una cosa importante: ¿QUE TIENE QUE VER REPSOL EN TODO ESTO?. Ahora, dicen que van a "resucitar" parte de las reservas que "enterraron" en 2006 (¿para abaratar la acción y que entraran baratito los de la nueva "participación de referencia"?) y que el que burgueses argentinos entren en el 20% de YPF es cada vez más verosímil. ¡Qué está pasando?. EL URBANISMO HA MUERTO, VIVA LA BOLSA. Lo hemos visto con Endesa. ¿Que otro empresón puede volver a ponernos ricos?. ¿Telefónica?. Máxime si ya tenemos aprobado en Consejo de Ministros el que el Fondo de Reserva de Pensiones pueda invertirse en Bolsa. GN es una empresa de Repsol. Cuando lo del corralito, ¡qué bien le vino el dinero de la venta de su 25%!. NO ENTENDEMOS NADA

3. pisitófilos creditófagosViernes, 18/05/2007, 10:02 h.

Si fuéramos listos, con la RECESIÓN 2008, nos quitábamos de enmedio estas impresentables (para un país de la OCDE) entidades de crédito públicas de ámbito poco más que provinciano que, obviamente, solo saben de urbanismos. De las 56, no obstante, van a quedar muy pocas. El dividendo energético va a salvar a alguna. Muchas se van a fusionar. Unas cuantas van a ser intervenidas y, probablemente, alguien acabará en el calabozo o muy cerca. Otras van a ser, simplemente, liquidadas (para lo cual, hay una Ley reciente aprobada). A finales de los 70, los americanos se quitaron de encima los equivalentes Savings & Loans. Por eso, ahora saben qué "subprime" tienen y no tienen. Finalmente, LAS POCAS CAJAS QUE QUEDEN EN PIÉ DEBERIAN SER PRIVATIZADAS.

2. pisitófilos creditófagos Jueves, 18/05/2007, 10:21 h.

Todo esto suena a: 1) Corporación Industrial del Banesto mariocondista; 2) "Rumasismo" (coleccionismo de empresas donde se revalorizan los chicharros a costa de blue chips, con el denominador común de la financiación proveniente del banco del grupo); y 3) mofa y rechifla respecto de la directriz privatizadora, o sea, de la obligación que tienen estos pseudobancos públicos provincianos de aproximarse a entidades mercantiles normales de mercado (en vez de tener capital social dividido en acciones, como todos, y tener que responder ante los accionistas, estos van a hacer una suscripción que más bien parece un empréstito; lo que me pregunto es quién prefiere tener las acciones de Repsol a través de este tipo de montajes

El problema que tenemos con los otrora "paises en desarrollo" es que están muy escarmentados con la repatriación de beneficios (saqueo)que hicieron las multinacionales desde los 70.

Page 77: IR-PPCC

La CEPAL tienen importantes estudios al respecto.

En este momento, lo que sucede es:

1) te abren de para en par las puertas para que hagas allí, sobre todo, inversiones directas, o sea, que trabajes tú;

2) pero, cuando quieres llevarte a casa los beneficios, te encuentras con su nueva legislación tributaria y financiera basada en la doctrina: "HAY QUE RECONCILIARSE CON LA RENTA, NO CON LA PROPIEDAD".

Enviado por ppcc . 23:38 16-05-2007

Sr. Inmobiliario: sus textos rebosan injusticia distributiva; para usted, las "inversiones" son compras financiadas con préstamos que "rentan" fácilmente, sin trabajar; habla del "dinerito" y da repelús; a usted le importan un bledo los inmuebles,... lo que le pone es el dinero; ¡sea valiente, hombre!...

EL PISITO ES EL AHORRO DEL POBRE.

Enviado por . 23:44 16-05-2007

Al IGNOTO IGNORANTE DE LAS 23.44. ¿Que sabras tu de justicia distributiva si no entiendes ni lo que lees?... Mis "inversiones"son con dinero que ahorro del ganado con mi trabajo, nunca con prestamos. Lo que ocurre es que tengo la suerte de poder ahorrar bastante, despues de vivir bien y pagar muchos impuestos (y mas que me gustaria pagar). Yo creo en el trabajo, en el ahorro y en mi familia, a la cual espero que nunca le falte nada. Siento mucho que seas pobre y no tengas pisito, a lo mejor es que no trabajas bastante....

Enviado por . 00:06 17-05-2007

En nuestro modesto, pero leal, saber y entender, como españoles de a pié, comprometidos en la lucha antisirvengonzonería, creemos que:

EL "NECOCIO" INMOBILIARIO EN ESPAÑA HIEDE, lo que incluye a las CONSTRUCTORAS, tanto por la obra residencial como, ¡atención!, como por la civil también (la Ministra de Fomento, la Inspectora de Hacienda Magdalena Álvarez, no nos habla del "Efecto 2007", por la pérdida de euroayudas, pero, el efecto está ahí, ¿o no?).

Respecto a OHL, no hay nada más que ver su gráfico para darse cuenta de que no presagia nada bueno. Encima, se ha quedado fuera de juego en el reparto del dividendo energético (hoy hemos sabido de lo bien que le va a su competidora Sacyr en este aspecto).

Para colmo, quiere financiarse al margen de la banca para comprar "lo que se ponga a tiro", dice el Sr. Villar.

Una vez hubo un rocambole que hizo una suscripción pública para un negocio que no podía desvelar porque, si no, dejaba de ser negocio. Tuvo mucho éxito. Evidentemente, al día siguiente, desapareció.

Otro rocambole se compraba a si mismo el mismo tangible, día sí, día no, mediante préstamos que él mismo se daba. Evidentemente, un día hubo un "inversor" que aceptó tal puesta en valor, porque "bajar, nunca bajan" y "el dinero no renta nada".

¿Saben aquel que dice que uno que tenía la inmensa mayoría de las acciones cotizadas de cierta empresa, decidió que ésta, en la que, obviamente, él mandaba, recomprara parte de sus acciones para amortizarlas, reduciendo su capital, para luego engordar el pasivo exible con un macroempréstito?.

"Luis Solera, consejero de la constructora que preside Juan Miguel Villar Mir, ha vuelto a desprenderse de más acciones".

Page 78: IR-PPCC

Enviado por ppcc . 00:15 17-05-2007

Al Inmobiliario que no sabe nada más que insultar: estoy seguro que tengo mucho más en inmuebles que usted. Lo que debe hacer es dejar de dar cobertura a la usura (=ausencia de justicia distributiva) escudándose en los valores que defendemos nosotros (trabajo, familia, propiedad, mercado). Lo de que usted cree en "el ahorro", me parece una hipocresía repugnante que raya en el cinismo. ¡Usted lo que defiende en estos foros es que las pobres familias que no tienen la suerte de ganar tanto dinero como usted, pulan el poco ahorro que tengan en mierdad de ladrillos... obviamente, en beneficio de sus amigos, los ladrillistas, que fabrican ladrillos no para quedárselos, sino para cambiarlos por dinero, que el lo les "pone" de verdad, a ellos y a usted. le recuerdo que acaba de escribir en estas páginas que hay que llevarse el dinero fuera para comprar inmuebles en paises destino tan "boyantes" como Perú. Usted, obviamente, no es Almagro. Yo, sí.

Enviado por . 00:26 17-05-2007

¿Que pasa con aquellas DOGI que tan bien las pintabas en un valor a seguir allá por marzo de 2005?. Que malo eres Hódar. Cuanto dinero habremos perdido muchos pequeños accionistas por culpa de aquel maldito artículo TUYO. Por favor dejanos en paz, o por lo menos no saques tu careto en la portada de expansión, que cada vez que te veo me dan náuseas. Gracias.

Enviado por DOGI ([email protected]). 00:41 17-05-2007

ASI QUE ES VD . EL FAMOSO ALMAGRO... Ya tenia yo ganas de encontrarle hombre de Dios. Para tener Vd.mas de 500 años parece que se encuentra bien de genio... y salta a poco que le pinchen con la espada. Don Diego... ¿ya encontro a sus padres?.... pues fue Vd. hijo ilegitimo de Juan Montenegro. Tambien fue criado de D. Luis de Polanco en Sevilla, hasta que su caracter pendenciero le llevo a acuchillar a otro criado y tuvo que huir cobardemente a America. Y asi llego a Peru.,con su cara marcada por la viruela y su extrema fealdad. Me alegra mucho que tenga Vd, tantos inmuebles... y que le aprovechen. Seguro que son fruto de sus latrocinios en Peru, pues no dejo muy buena imagen por alli. CREE EL LADRON QUE TODOS SON DE SU CONDICION. Y respecto a lo que defiendo en estos foros es desenmascarar a tipos delincuentes, y no precisamente inmobiliarios, que tratan de arrimar el ascua a su sardina y engañar a los pequeños inversores en bolsa. Sepa que el dinero lo tengo en unlugar muy secundario, pero me preocupo de ganarlo para que nunca falte de nada a los mios. Y claro que creo que es una buena inversion la compra de inmuebles en Peru y Ecuador, y lo digo porque creo que cualquier inversion que llevemos a esos paises, les ayuda, ademas de ayudarnos. Salud le deseo, y no tenga tan mal genio...

Enviado por . 00:59 17-05-2007

Lo que prentendía con la segunda parte de mi post "Enviado por t-t . 21:40 15-05-2007" era:

- que quedara clarísimo que no somos bajistas por definición ("somos alcistas o bajistas, según toque");

- que uno de nuestros leit motiv es denunciar el siemprealcismo ("lo que nos fastidia es el siemprealcismo y su vertiente más peligrosa, el nuncabajismo... son ideologías de la cueva de Alí Babá"; y

- que nunca ninguno de nosotros ha dicho (ni dará jamás) que, "mirando el gráfico del índice de cualquier bolsa, que abarque un perido de 20 ó 25 años, la suma de los retrocesos es mayor que la de los avances"; esa es "la frase" a que me refería que no hemos dicho jamás; no nos referíamos a lo de la SOLIDEZ INTELECTUAL DEL

Page 79: IR-PPCC

ANTISIEMPREALCISMO, como decía en la primera parte de aquel post; nos referíamos a lo de que las fases alcistas superan a las bajistas, con lo que estamos 100% de acuerdo; se trata de una crítica basada en un interpretación extremadamente literalista y torticera de nuestro post; se ha cogido el rábano por las hojas y se nos pone delante injustamente que hemos negado... ¡lo que acabámos de decir inmediatamente antes!... un poco ridículo, ¿no?; creo, no obstante, que el mensaje que quería ha quedado clarísimo:

NO SOMOS BAJISTAS PORQUE SÍ, SINO PORQUE "TOCA; ADEMÁS, NOS MOLESTAN LOS SIEMPREALCISTAS; Y ESTAMOS DE ACUERDO EN QUE LA BOLSA ES LO MEJOR.

Ahora, además, añado:

Y, RESPECTO DE LA SITUACION INMOBILIARIA, SOMOS OPTIMISTAS... VAMOS A CORREGIR (-50%) Y NO VA A PASAR N-A-D-A.

P.S.: Dado que va de frases, ¿conoces la frase "unos sacuden el árbol y otros recogen las nueces", de Arzallus... pues, aquí, ya va siendo hora de que la gente de bien nos movilicemos en contra del abuso de mercado y del robo y saqueo de tangibles; el "entramado", en esta materia que nos ocupa, es bestial; lo que más me gusta de ti, curiosamente, es tu pasado como funcionario público; soy liberal, en el sentido moderno del término, y español; ¡ayudanos en la represión de la sinvergonzonoreía económica!.

Enviado por . 22:36 16-05-2007

Enviado por . 01:00 17-05-2007

Veo que usted tiene muy buen jugar. Decía lo de Almagro, para contraponerlo con Pizarro. ¿Hablamos de Pizarro?. Los historiadores hoy seguimos divididos entre pizarristas y almagristas.

El problema que usted tiene, me temo, es que se ha creido que los inmuebles eran algo más que activos amortizables. Ha visto cómo se hacían "jugosas plusvalías" (son trabajar) y, dado que, si se tratan de la sede de los hogares de las familias, en ellos transcurren las cosas más importantes de la vida que le interesan a usted y a mi... entonces, se ha vuelto loco y se cree, en plan fisiócrata, que el pisito es el cuenco de toda otra riqueza. Y se viene a los foros, con la que está cayendo (y lo que viene, que va a haber suicidios y todo, como en Japón) a exhibir su enamoramiento con ese tangible tan apreciado para usted, del que se siente tan orgulloso y que suya revalorización le ha hecho creer que es mas rico.

Por contra, nosotros hablamos desde el corazón del sistema y, si se me permite, con la uniforme superestructural bien puesto.

LA SOBREVALORACION INMOBILIARIA ES UN CABALLO DE TROYA AMENAZANTE QUE HA PENETRADO ENTRE NOSOTROS SILENCIOSAMENTE.

La comparación con el mundo del radicalismo separatista viene perfecta. Un poco de amor por la patria chica es muy bueno. El radicalismo separatista es una mierda.

NO HAY QUE OLVIDAR QUE EL SISTEMA EN EL QUE VIVIMOS (Y SI DIOS QUIERE VIVIREMOS DURANTE MUCHOS AÑOS), ES EL CAPITALISMO... o sea, C-A-P-I-T-A-Lismo, y no ladrillismo, no tangibilismo, ni oro, ni sellos, ni nada. CAPITAL. DINERO.

Enviado por . 01:16 17-05-2007

Tengo la licenciatura en Hª ., entre otras, y si tengo tiempo libre si que me gusta jugar. Ahora tengo sueño y no tengo ganas de polemizar, pero soy Pizarrista. DiceVd. que va a

Page 80: IR-PPCC

haber suicidios como en Japon.... Pues ya los hay, y muchas depresiones y otras secuelas entre aquellos que pierden gran parte de su patrimonio, sea en sellos, en inmuebles o en los mercados financieros. Ultimamente me disgustan cada vez mas los "listos" que hacen que se cumpla en su favor el dicho yanki de los tontos y su dinero. ¿Es Vd. uno de esos "listos" que esten realmente en el corazon del sistema, o es un pobre embaucador "superestructural"?... Yo creo lo segundo, porque pasa de decir que defiende el trabajo y la familia a (dando un salto mortal y medio con tirabuzon) exaltar el CAPITALISMO Y EL DINERO.

Enviado por PIZARRO . 01:45 17-05-2007

Se pongan como se pongan ustedes, el determinante más importante de los precios inmobiliarios es el CRÉDITO HIPOTECARIO. ¿Cuántas acciones compran los inversores particulares endeudándose?. Las acciones son activos financieros, son "dinero financiero". Los tangibes, no son dinero.

¿Está obligado el sistema financiero a prestar cada vez más dinero hipotecario o esto va por épocas?. El sistema, de vez en cuando, levanta la mano y dice: "¡Oye, qué ya estoy relativamente contento con la inversión crediticio hipotecaria realizada en esta campaña!... no me hagas reclutar mas deudores donde ya no hay nada por ganar".

La posesión de la vivienda, escenario de la vida de la familia y del las cuitas del Señor Feliciano, es la parte central del proyecto de felicidad pequeñoburguesa. Estamos de acuerdo. Pero, porque la salud y la vida sean las cosas más importantes, no quiere decir que el sistema tenga que hacer de ellas mercancía. Otra cosa es que, ciertos sinverguenzas, en determinadas épocas, exploten estas cosas para quedarse con el dinero de las familias.

Aquí, el objetivo de verdad es el DINERO, como el propio Pizarro reconoce con su frase rebosante de "profundidad metafísica":

"con lo que vale un buen piso en Madrid, en Perú se compra un buen edificio alquilado y con una rentabilidad de mas del 12%, y si contamos que algun dia el dolar se recuperara y los inmigrantes volveran a sus paises con dinerito... el negocio es cantado".

Por cierto, lo de la recuperación de dólar demuestra que, entre las licenciaturas de Pizarro, a diferencia de laS de Almagro, no se encuentra la de Economía (por cierto, hay poner acentos). Porque, si el dólar se "recupera", al repatriar esas "jugosas" rentas sin trabajar, ilegítimas, provenientes de la mera propiedad de un edificio peruano, nos íbamos a encontrar que lo ganado por el extratipo, lo perderíamos con el cambio.

La esencia del "negocio" inmobiliario es esta:

- una actividad sin cualificación, la construcción;

- una necesidad primaria del ser humano, el cobijo;

- una actividad crediticia garantizada con la compulsión personal sobre el deudor ("si no pagas, te vas debajo de un puente");

- una sobrevaloración que provoca la ilusión del "efecto riqueza", desplazando a la derecha la curva de demanda agregada sin que haya detrás nada que lo justifique;

- una tracción muy grande en las economías descapitalizadas con abundante mano de obra barata desempleada;

- una potencia recaudatoria tributaria muy importante;

- la mayor capacidad conocida para poner ricos, de la noche a la mañana, a "outsiders";

Page 81: IR-PPCC

- una de las mayores capacidades para blanquear dinero negro malo;

- una generación de triunfadores; y

- una generación de perdedores.

AFORTUNADAMENTE, HAY UN PUNTO EN EL QUE EL SISTEMA FINANCIERO CORTAMOS EL PROCESO PARA PROTEGER EL VALOR DE SUS VERDADEROS ACTIVOS (= LAS RENTAS HIPOTECARIAS YA ESPECIFICADAS); y esta operación quirúrjica cuenta siempre con la aquiescencia de lo mejor de la sociedad.

Este tipo de ideología que yo estoy defiendo aquí no es nada del otro jueves. ¿Cuantos miembros de las élites dejan que sus vástagos se endeuden de por vida para adquirir un pisito?. Ustedes tienen la suerte de que estoy yo aquí dando testimonio de algo que está en la mente de todo el mundo pero que nadie se atreve a poner negro sobre blanco, como en "El rey va desnudo" de Hans Christian Andersen.

Aquí, los únicos cerdos "embaucadores" que hay son los que andan por ahí reclutando jóvenes que recién empiezan, llenándoles la cabeza de "inversiones" inmobiliarias, de negocios con alquileres, tentándoles con ese "tener algo tuyo" tan repugnante (¡qué no es lo que tengo, qué es lo que soy!), con ese presunto desprecio al dinero tan hipócrita y cínico ("el dinero no renta nada, hijo,... ¡anda!, tráete todo tu dinero de tu futuro, dámelo, y toma este pisito, que es un inversión, hijo, que esta zona va para arriba, que venderse todo se vende").

No hay más que ver el jaez de los epónimos del ladrillo para darse cuenta de qué tipo de "economía" están representando.

Ayer por la noche, en el programa de TVE "59 Segundos", ante la alarma social que ya hay en el asunto este de la DESCOMPOSICION DE EXPECTATIVAS INMOBILIARIAS, se vieron obligados a debatirlo. Fué patética la exhibición de miedo y avaricia. "A nadie le gusta que baje el precio del piso que tanto te ha costado pagar", decía entre risas, demandando complicidad, un periodista que reconocía estar pillado. ¡Pues claro, imbécil, a nadie le gusta enfermar, ni morir, pero la enfermedad y la muerte son cosas naturales, como los pinchazos de las burbujas! (las burbujas son enfermedades infecciosas contagiadas intencionalmente, ¡ojo!... ¡a la cárcel!).

Lo que no puede ser es que asistamos, año tras año, a una exhibición obscena de avaricia antisistema y que, al final, quede impune. Roma no paga traidores. Porque, repetiré hasta la saciedad, el sistema no es el ladrillismo, el sistema es el capitalismo, si no, el poder económico no lo tendrían los bancos, sino los Poceros. Acabamos de asisitir a la explusión de uno de ellos del 4º banco español y aquí nadie ha dicho nada.

Las burbujas inmobiliarias, como dice Stephen Roach, son las más crueles de las burbujas, porque se ceban en las familias con menos recursos, ya que EL PISITO ES EL "AHORRO" QUE EL POBRE CREE QUE TIENE. Pero, el que compra un pisito sobrevalorado ("puesto en valor", como dicen los ladrones cursis) no tiene una "hucha". Tiene, exactamente, lo contrario, una "no-hucha". ¡La gente no es tonta!, por eso, de los 15 millones de hogares, sólo 2 son los que se han metido en este callejón sin salida. La inmensa mayoría de las familias tenemos nuestros inumuebles adquiridos con poquísimo o nulo esfuerzo.

Cuando uno contempla la lista de países de la OCDE descubre que ninguno nunca ha utilizado la construcción residencial como locomotora. Si no, el lago Lemán estaría rodeado de blocacos-calidad-de-vida de segundas residencias de franceses de Lyon o lombardos. En ESPAÑA, COMO NUEVOS RICOS HORTERAS, CREEMOS ESTAR DESCUBRIENDO EL HUEVO FRITO.

Page 82: IR-PPCC

Créanme cuando les digo que yo les hablo desde el centro del sistema, aunque no tenga ninguna participación importante en los capitales sociales del mismo. No somos nada, pero, absolutamente nada, antisistema. Desgraciadamente, cuando los comunicadores presentan ante el gran público la movilización antiinmobiliaria siempre sacan a los energúmenos de siempre. Las declaraciones financieras se hacen pasar inadvertidas. Les dejo con una muy querida para mi:

http://www.noticiasgalicia.com/inter...terviu147.html

BLAS CALZADA:"los precios de los pisos bajarán a final de década en unos porcentajes muy sustanciosos" .

Enviado por ALMAGRO . 09:10 17-05-2007

El Director General del Banco de España, José Luis Malo de Molina, advirtió que los precios de la vivienda deben experimentar un descenso más acusado del registrado hasta el momento".

Esta noticia es importantísima.

El bueno de Malo no da puntada sin hilo. Los que llevamos en esto desde 2002 sabemos que estamos ante un cambio de discurso trascendental.

El BANCO ESPAÑA ESTA DICIENDO QUE EL SISTEMA FINANCIERO YA ESTA PREPARADO PARA PROCEDER A LA SIGUIENTE FASE DEL PROCESO DE CORRECCIÓN VALORATIVA Y, SI NO SE HACE, SI SE RETRASA AUN MÁS, NO ES SINO POR RAZONES POLITICAS DEL ADMINISTRADOR DEL DATO TRIMESTRAL DE ESTIMACIONES PRECIOS (el llamado "dato m-viv").

Recordemos que el dato-mviv tiene la siguiente evolución, desde que nació (antes no había dato-ariete oficial, cada sociedad de tasación, servicio de estudios, "experto", etc. tenía su oferta de dato, unos trimestrales, otros semestrales, otros anuales, y el Mº de Fomento del General Cascos, que es el que ideo dicha práctica, se limitaba a registrarlos y elaborar una media aritmética, o sea, como si los catálogos de Afinsa y Forum Filatélico hubiesen sido oficializados por la Dirección General de Correos, para entendernos... ¡es que la Ministra Trujillo es mucho mejor de lo que parece, ¡ojo!):

31-3-05 . . . 15,5

30-6-05 . . . 13,7

30-9-05 . . . 13,2

31-12-05 . . . 12,8

31-3-06 . . . 11,8

30-6-06 . . . 10,6

30-9-06 . . . 9,8

31-12-06 . . . 9,1

31-3-07 . . . 7,2

Lo que dice el bueno de Malo, que, repito, no da puntada sin hilo, es que, tal como van las cosas (regresión lineal de esta serie), el crecimiento se pararía (dato = 0) el día 30 de abril de 2009 y ESO ESTA EN CONTRADICCION CON LOS PLANES DEL BANCO ESPAÑA.

Inmediatamente, como era lógico en esta batallita estadística superimportantísima, ha salido la Sra. Trujillo recogiendo el guante y contraofertartando.

En la inauguración de las "IV Jornadas de Vivienda: El mercado inmobiliario ante la nueva Ley de Suelo", organizadas por la Escuela de Finanzas Aplicadas, la Sra. Trujillo

Page 83: IR-PPCC

parece como que ha repetido su conocido mantra de que "el objetivo de la legislatura es que el precio suba como el IPC", o sea, que, al tiempo de convocarse las elecciones generales (a la vuelta de este verano), el dato m-viv será igual a la inflación. Esto quiere decir que, el próximo dato, el de 30 de junio, debe comenzar por 4, para que el de 30 de septiembre sea la tasita de inflación que haya.

Recordarán que, últimamente, el Gobierno andaba diciendo que, dado que la inflación está menguando, como corresponde a una época pre-recesiva en la que el enfermo está enfriándose, "igual, el dato-mviv nos sale algo superior a la inflación, al final de la legislatura".

Estas "veleidades" han quedado completamente disipadas tras el ataque bancoespañista.

Deben andarse con cuidado porque puede ser que no lleguemos, ni siquiera, a este otoño.

Enviado por ppcc . 21:58 17-05-2007

Bueno, señores, aquí lo tienen:

http://www.morganstanley.com/views/gef/

Spain: Three Growth Scenarios for the Next Ten Years

May 17, 2007

(Si no les sale, porque leen este post después del día 17 de mayo, cliquen en GEF Archive y busquen el artículo en el día 17 de mayo)

Pocas veces hablan de nosotros los chicos de Stephen Roach.

Esta vez, han cumplido de sobra:

A conjunction of negative factors could indeed trigger a full-blown recession in 2009:

? Stronger-than-expected wage inflation in Germany and France forcing the ECB to raise rates to 5%;

? A series of bankruptcies in the Spanish real estate and construction sectors, as demand for new houses suddenly plummets;

? A global slowdown caused by rising protectionism.

Alea jacta est. Este tipo de comentarios nunca se hacen en el GEF en plan "probabilísitico" o prospectivo. Se trata de un banco de primera línea, cuyos comentarios son el número 1 indiscutible mundial. Todo el planeta está hoy leyendo esto.

Estamos ante una verdadera SENTENCIA.

Dicho esto (¡qué importantes posts están saliendo hoy, Dios!), añadamos que el timing que se va formando coincide en líneas maestras con el que "ir-" propuso en su útlimo pack (martes 13 de febrero de 2007, sobre las 7:00), el pack de los "seis ciclos".

La recesión, entendiéndola en sentido no político, apunta para otoño de 2008. Durante 2009 y 2010, está asegurado el final de década "gore" del que habla Blas Calzada.

Para rematar, ¡cómo nos gustrían unas nuevas palabras de L.A. Rojo!.

Enviado por ppcc . 23:40 17-05-2007

El GEF no hace prospectiva científica. Hace estimaciones de crecimiento del PIB, pero, sin ofertar cuadros macroeconómicos. Es pura literatura de acompañamiento a las resomendaciones que se quieren transimitir, y no veo que estén condicionadas a que los tipos de interés de intervención lleguen al 5%. Ese dato, es solo orientativo, como es lógico. O sea, no es como cuando lo dice el Banco España o el Servicio de Estudios del

Page 84: IR-PPCC

BBVA. No obstante, lo del 5% tiene gracia porque hace unos días, daban el 5% por seguro.

Hay que leer bien, porque Morgan Stanley no hece textos "políticos", com el FMI o la OCDE. Dirige su mensaje directamente a los inversores.

Lean el artículo como si fueran gestores de un hedge fund.

Entonces, es cuando cobran importancia frases como estas dos, dando igual en que contexto estén proncunicadas, porque lo que el analista persigue es crear un efecto emocional:

- "In conclusion, the inevitable downsizing of the construction sector in Spain is likely to slow GDP growth over many years, as it did in Germany after 1993". "MANY YEARS". "Muchos años" no es una frase habitual, reconózcanlo.

- "Given the solid fundamentals of the Spanish economy (una de cal), a recession (una de arena) would probably be a great buying opportunity for cold-blooded investors (otra de cal). However, investors have first to acknowledge that a recession is becoming a possibility in Spain (sabor de boca final de arena)".

Yo creo, modestamente, que estamos ante una SENTENCIA, porque el texto es demasiado categórico, aunque, eso sí, nos dan ánimos. Hay lo que hay. Parón de la construcción, recesión y oportunidades para comprar barato.

Lo que esta gente escribe sobre nuestra economía tiene un hilo conductr clarísimo desde hace años. Lo nuevo es que parece como que hayan decidido que ya estamos maduros para el pinchazo de la burbuja inmobiliaria y lo comunican con claridad aunque con la suficiente ambigüedad como para que no resulte muy violento.

Este artículo, además, no es algo aislado, como hemos ido viendo estos días. O sea, que, ciertamente, algo ha cambiado muy profundo en cuanto a las expectativas que hay en el exterior sobre la economía española. La consecuencia es clara. ¡Vayámonos preparando para el estrangulamiento financiero!.

Enviado por . 00:29 18-05-2007

dia 20

por BLICHON @ 2007-05-19 - 23:43:06

Gracias Gonzalo por la cordura y el comentario sobre la censura. Yo deseo que este sea un blog serio y donde no se saquen los pies del tiesto, pero es que meten la tijera donde quieren y así no vale, para eso tiene ya la prensa escrita. En cuanto desde Expansión se tome una postura razonable de argumentar e informar sobre el sector inmobiliario y su posibles consecuencias, pues nos quedremos más tranuilos y podremos avanzar juntos en los razonamientos. Pero el riesgo de una crisis inmobiliaira es demasiado grande como para pasarlo por alto o dar vaselina.

Ahí te envío unas cuantas "enyes" para que no las eches de menos ñ Ñ Ñ ñ

Enviado por Gracias Gonzalo por la cordura . 14:17 16-05-2007

Aquí os dejo un par de articulos

http://www.invertia.com/noticias/noticia.asp?idNoticia=1748386

https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/rankorder/2187rank.html

¿Es por eso que España está vendiendo sus reservas de oro? ¿porqué no se comenta nada sobre ello? ¿Es cierto? ¿Es preocupante?

Page 85: IR-PPCC

¿Me borarrán el mensaje por salirse del tema? ¿lo borrarán por la información que contiene? ¿lo comentará el sr. Hódar de forma didáctica y comprensiva? ¿o lo hará con la bordería habitual? puede que hasta abra un tema nuevo para comentar lo importante de la noticia: ¡ Estamos vendiendo las joyas de la abuela a la chita callando !

Enviado por Yo no soy ppcc . 14:27 16-05-2007

Interesante articulo (yo no soy ppcc).

No habia visto a Espanya tan abajo en una lista en mi vida. Lo siento, pero no te puedo contestar a tus preguntas. A mi me tambien me interesaria saber las respuestas asi que si alguien se anima...

pd mercy por las enyes.

Enviado por Gonzalo . 14:46 16-05-2007

Márchese sr. Jódar, quiero decir, sr. hÓDAR. No más censura informativa.

Enviado por yo sí soy ppcc . 15:12 16-05-2007

esquina de cualquier feria de pueblo disfrazado de gitana. Igual te dan algo...

Enviado por . 11:33 17-05-2007

http://www.marketoracle.co.uk/article1012.html?ref=myrealestatemoney.com/RENEWS

http://www.bloomberg.com/apps/news?pid=20601087&sid=adrAdd9RMLtg&refer=home

Parece que estos pringaos intentan llevar la contrario a Expansión en el tema inmobiliario... Que se preparen para el azote de Hódar ! Van a saber el poder de nuestra prensa !

Malditos desetabilizadores del mercado, no podrán con nuestro ladrillo, Envidiosos ! pobretones alquilados !

Enviado por Bloomberg, Marketoracle: panfletos de barrio . 12:44 17-05-2007

Me encanta este Blog, en especial el comprobar como a medida que se va entrando en la fase de catacrá inmobiliario una parte del personal que va apareciendo por aquí se pone agresivo y deja de dar argumentos. Yo no soy bajista, ni subista, solo un superviviente. Leo y me gusta tener argumentos a favor y en contra. Lo demás también me sirve, es información psicosociológica colateral. Y como no, saco mis propias conclusiones: Es altamente probable que haya catacrá y de los nunca vistos. Gracias a todas.

Enviado por lila ([email protected]). 19:07 17-05-2007

Pues yo creo que el compañero ppcc o ALMAGRO, que es el mismo, sin duda, es muy inteligente, sabe de lo que habla, tiene dinero, tiene fuerza y se le nota que el dominio que tiene de la escritura le viene de la profesión (¿abogado?).

Además, estoy de acuerdo, en el fondo con él, aunque en principio tire piedras contra mi propio tejado, por la vivienda que tengo (me queda algo de hipoteca).

La verdad es que ya está bien de ladrillos en España, por favor, qué es una pena el espectáculo que hay, Pantoja, poceros, bañuelos, etcétera.

Yo ya entro en este blog solo para ver si hay algo nuevo de este señor, porque además es que es muy divertido leerlo. No tiene nada de pesado.

Una pregunta a ppcc: estamos de acuerdo en todo el análisis de la situación y el proceso, ¿cuándo crees que madurará todo y se verá en la televisión?.

Enviado por . 20:49 17-05-2007

Page 86: IR-PPCC

"El Director General del Banco de España, José Luis Malo de Molina, advirtió que los precios de la vivienda deben experimentar un descenso más acusado del registrado hasta el momento".

Esta noticia es importantísima.

El bueno de Malo no da puntada sin hilo. Los que llevamos en esto desde 2002 sabemos que estamos ante un cambio de discurso trascendental.

El BANCO ESPAÑA ESTA DICIENDO QUE EL SISTEMA FINANCIERO YA ESTA PREPARADO PARA PROCEDER A LA SIGUIENTE FASE DEL PROCESO DE CORRECCIÓN VALORATIVA Y, SI NO SE HACE, SI SE RETRASA AUN MÁS, NO ES SINO POR RAZONES POLITICAS DEL ADMINISTRADOR DEL DATO TRIMESTRAL DE ESTIMACIONES PRECIOS (el llamado "dato m-viv").

Recordemos que el dato-mviv tiene la siguiente evolución, desde que nació (antes no había dato-ariete oficial, cada sociedad de tasación, servicio de estudios, "experto", etc. tenía su oferta de dato, unos trimestrales, otros semestrales, otros anuales, y el Mº de Fomento del General Cascos, que es el que ideo dicha práctica, se limitaba a registrarlos y elaborar una media aritmética, o sea, como si los catálogos de Afinsa y Forum Filatélico hubiesen sido oficializados por la Dirección General de Correos, para entendernos... ¡es que la Ministra Trujillo es mucho mejor de lo que parece, ¡ojo!):

31-3-05 . . . 15,5

30-6-05 . . . 13,7

30-9-05 . . . 13,2

31-12-05 . . . 12,8

31-3-06 . . . 11,8

30-6-06 . . . 10,6

30-9-06 . . . 9,8

31-12-06 . . . 9,1

31-3-07 . . . 7,2

Lo que dice el bueno de Malo, que, repito, no da puntada sin hilo, es que, tal como van las cosas (regresión lineal de esta serie), el crecimiento se pararía (dato = 0) el día 30 de abril de 2009 y ESO ESTA EN CONTRADICCION CON LOS PLANES DEL BANCO ESPAÑA.

Inmediatamente, como era lógico en esta batallita estadística superimportantísima, ha salido la Sra. Trujillo recogiendo el guante y contraofertartando.

En la inauguración de las "IV Jornadas de Vivienda: El mercado inmobiliario ante la nueva Ley de Suelo", organizadas por la Escuela de Finanzas Aplicadas, la Sra. Trujillo parece como que ha repetido su conocido mantra de que "el objetivo de la legislatura es que el precio suba como el IPC", o sea, que, al tiempo de convocarse las elecciones generales (a la vuelta de este verano), el dato m-viv será igual a la inflación. Esto quiere decir que, el próximo dato, el de 30 de junio, debe comenzar por 4, para que el de 30 de septiembre sea la tasita de inflación que haya.

Recordarán que, últimamente, el Gobierno andaba diciendo que, dado que la inflación está menguando, como corresponde a una época pre-recesiva en la que el enfermo está enfriándose, "igual, el dato-mviv nos sale algo superior a la inflación, al final de la legislatura".

Estas "veleidades" han quedado completamente disipadas tras el ataque bancoespañista.

Page 87: IR-PPCC

Deben andarse con cuidado porque puede ser que no lleguemos, ni siquiera, a este otoño.

Enviado por ppcc . 21:58 17-05-2007

Un amigue te dice:

La esencia del "negocio" inmobiliario es esta:

- una actividad sin cualificación, la construcción;

Tenemos en cuenta que en el sector de la construcción trabajan muchos ingenieros y arquitectos? o es que sólo tiene cualificación aquellos que han cursado carreras relacionadas con la economía?

Enviado por XAV . 22:08 17-05-2007

a XAV: sabes perfectamente lo que quiere decir ppcc. construir está al alcance de cualquier país del mundo.

Enviado por . 23:15 17-05-2007

yo es que me parto: "estrabismo hipotecario", nueva enfermedad.

http://urodonalcarrier.blogspot.com/

¡háganme el favor de dejar comentarios en este blog para animar al que está detrás de él!. me parece abosolutamente original. ¡mira que hay miles de blogs! ¿cuántos tienen este enfoque tan exclusivamente plástico?. desde que lo he descubierto, me he dado cuenta de que la red tiene estas cosas. estamos ante un creador de viñetas, probablemente rondando 30 años, que está empezando y ya tiene el tío un perfil personal marcadísimo. yo creo que debería dejar el politiqueo y centrarse en los arquetipos, como esta viñeta del "estrabismo hipotecario". le falta que la gente intervengamos para que tenga un feedback positivo al que atenerse. ¡no demos la espalada al talento, señores!. este chico acabará arriba, segurísimo.

ya nos sorprendió con la viñeta aquella del "homo hipotecus". hoy sale con el "estrabismo hipotecario". en fin, ¿se puede pedir más?

Enviado por no gain n pain n spain . 23:18 17-05-2007

Que malo eres Hódar. Que malo eres. Deja esto y dejanos en paz.

Enviado por DOGI (DOGI). 23:21 17-05-2007

parece que el "hilo" del blog sobre Wall Street está desierto, y veo que en este ya se habla de todo, así que me meto también...

Antes que nada, para seguir la formalidad, debo decir que yo no voy a invertir en OHL, simplemente porque Villar Mir me cae fatal (es lo bueno que tiene la bolsa, nos da libertad a gente tímida como yo :-) Lo mismo digo sobre el sector inmobiliario en general, no he metido un duro nunca, por pura antipatía.

Es posible que bajen los precios de los pisos, pero ¡ojo!, cuando se habla de una bajada del 30-40% es sobre precios máximos hinchados. Así que para la economía real no es muy grave.

Más lo sería si bajara el ritmo del negocio de la construcción, del que vive el 80% de la industria que va bien, el sector financiero, el sector público -vamos, todo en general-. Hay que esperar a ver qué pasa con las nuevas licencias, porque el parón de principio de año ha estado muy vinculado al nuevo código de edificación.

Page 88: IR-PPCC

Yo personalmente creo que el negocio no se va a parar, ¡sobre todo si bajan los precios!. Además, tenemos la licitación pública y Francia y Alemania que se ponen las pilas y nos mandan sus turistas/inversores.

Es más, creo que un crack en la bolsa china, algo que sí es probable a corto plazo, no va a provocar otro en las bolsas occidentales.

Vamos, que yo insisto en que nos quedan 2 años de alegrias, tiburones comprando y destruyendo empresas, bancos fusionándose, nuevos descubrimientos tulipan-energéticos, tipos de interés por debajo de lo razonable... y luego ¡coge el dinero y corre!

pd: si alguien conoce un nuevo Astroc (golfo que con mucha jeta encandila a políticos y bancos) que me avise... esta vez si me meto en el negocio que sea... ¡es lo bueno de la bolsa, te juntas con gente a la que no darías ni los buenos días!

Enviado por cantabruco . 23:27 17-05-2007

Iba a dar mi opinión, pero para qué, si lo van a borrar....

Enviado por El oro de Moscú. . 23:32 17-05-2007

Bueno, señores, aquí lo tienen:

http://www.morganstanley.com/views/gef/

Spain: Three Growth Scenarios for the Next Ten Years

May 17, 2007

(Si no les sale, porque leen este post después del día 17 de mayo, cliquen en GEF Archive y busquen el artículo en el día 17 de mayo)

Pocas veces hablan de nosotros los chicos de Stephen Roach.

Esta vez, han cumplido de sobra:

A conjunction of negative factors could indeed trigger a full-blown recession in 2009:

? Stronger-than-expected wage inflation in Germany and France forcing the ECB to raise rates to 5%;

? A series of bankruptcies in the Spanish real estate and construction sectors, as demand for new houses suddenly plummets;

? A global slowdown caused by rising protectionism.

Alea jacta est. Este tipo de comentarios nunca se hacen en el GEF en plan "probabilísitico" o prospectivo. Se trata de un banco de primera línea, cuyos comentarios son el número 1 indiscutible mundial. Todo el planeta está hoy leyendo esto.

Estamos ante una verdadera SENTENCIA.

Dicho esto (¡qué importantes posts están saliendo hoy, Dios!), añadamos que el timing que se va formando coincide en líneas maestras con el que "ir-" propuso en su útlimo pack (martes 13 de febrero de 2007, sobre las 7:00), el pack de los "seis ciclos".

La recesión, entendiéndola en sentido no político, apunta para otoño de 2008. Durante 2009 y 2010, está asegurado el final de década "gore" del que habla Blas Calzada.

Para rematar, ¡cómo nos gustrían unas nuevas palabras de L.A. Rojo!.

Enviado por ppcc . 23:40 17-05-2007

A PPCC.

Page 89: IR-PPCC

El comentario de M&S habla de tres escenarios, ¿que le hace pensar que va a ser precisamente este el que se dará? Hay una diferencia sustancial con sus opinionesy comentarios anteriores en esta hipótesis, y es que en esta atribuyen a la subida de los tipos de interés un papel estelar en el desencadenamiento de la recesión ¿algún comentario?

Saludos

Enviado por pepote ([email protected]). 23:49 17-05-2007

Sra. o Srta.PRADA : Les da Vd. sopa con honda a la mayor parte de los que aquí escriben. Tal vez es Vd. demasiado educada para sentarse en la misma mesa que PISITOS COMECREDITOS= TILA TONTA=ir=ppcc= ALMAGRO=ERA ODD ZEN=MOHAMMED=EL TIMING DE LOS 6 CICLOS, que por cierto escriben todos igual...¿QUIZAS PORQUE SON TODOS EL MISMO?.... Este/Estos individuo, que se cree el ombligo del mundo, la yema del huevo y hasta el muerto del entierro, no digo que no tenga una cierta base cultural y hasta economica, pero le pierde su EGO INSOPORTABLE y nos inunda con "refritos" con tal de llevar el agua a su molino ETERNOBAJISTA. Este tio ha tenido (o va a tener pronto) problemas con los bancos, aunque es posible hasta que trabaje en uno de ellos. Y como dice EXPERTO EN PATRIMONIOS tambien se deduce que es un tacaño de cojones, ya que presumiendo de gran patrimonio, no es capaz de soltarles una gorda a los suyos.En fin, una joya de analista, ya que, haciendo lo contrario de lo que este predice se puede vivir como los RAJAS DE LA INDIA. Salud a todos... menos a uno.

Enviado por Desenmascarador . 22:41 18-05-2007

A Desenmascarador :

Aparte de descalificar, eres capaz de aportar alguna idea...?

Enviado por lola ([email protected]). 22:45 18-05-2007

Buenas noches, sr. desenmascarador

Gracias por el halago, me lo tomaré como tal. Lo que sucede es que yo no discrepo con lo que ha escrito el sr. ppcc, tal y como he afirmado en mi anterior mensaje. Quizá sólo en el escenario más probable, pero salvando esto, en nada más discrepo.

No alcanzo a entender lo que ha sucedido con las "pasiones" que levanta este señor (o señora), no llevo tanto tiempo leyendo este blog y a lo mejor peco de ingenua respecto a las advertencias que Vd. me ha lanzado sobre el uso de multi-alias o la mala intencionalidad de este sr. , pero mis mensajes siempre serán en un tono sosegado y dirigidos a quienes articulen un análisis bien estructurado. Esa es la esencia de un debate. Solo juzgo lo que estoy leyendo y ,en mi opinión, lo que he leído del sr. ppcc más arriba, es, con diferencia, de lo mejor que se lee en España respecto al sector construcción y su futuro. Discrepo solo en la magnitud y/o futuro escenario. En esencia, los análisis del sr. ppcc son compartidos en europa y por desgracia para el lector español, dentro de este país no existen muchas voces que lo escriban blanco sobre negro.

Saludos cordiales y gracias de nuevo por sus amables comentarios hacia mi persona.

Que tengan un buen fin de semana

Enviado por Prada . 23:35 18-05-2007

Page 90: IR-PPCC

Con el "argumentum ad hominem" (la falacia lógica consistente en responder a un argumento o a una afirmación refiriéndose a la persona que lo formula, en lugar de al argumento por sí mismo) hay que tener cuidado, porque, si bien es cierto, que es "LA" prueba de que se carece de argumentario, también es cierto que los que van dando codazos SÍ acaban echándote de la acera, lo que hace que se convierta en una táctica eficaz

Enviado por ppcc . 00:13 19-05-2007

Trabajo en operaciones exteriores con divisas y me ha hecho gracia que se cite la metodología logit. nosotros aplicamos en el análisis de clientes un sistema que se llama logit múltiple para evaluación de riesgos de impago. es pura matemática. me temo que no tiene nada que ver con la opinión muy dura, pero en el fondo optimista, que morgan stanley se acaba de atrever hacer sobre españa. lo del logit a que se refiere el comentarista de más arriba, Debe ser un error, quizá habrá querido decir "lógico" y le ha salido logit

Enviado por desde londres . 00:50 19-05-2007

Trabajo en operaciones exteriores con divisas y me ha hecho gracia que se cite la metodología logit. nosotros aplicamos en el análisis de clientes un sistema que se llama logit múltiple para evaluación de riesgos de impago. es pura matemática. me temo que no tiene nada que ver con la opinión muy dura, pero en el fondo optimista, que morgan stanley se acaba de atrever hacer sobre españa. lo del logit a que se refiere el comentarista de más arriba, Debe ser un error, quizá habrá querido decir "lógico" y le ha salido logit

Enviado por desde londres . 00:52 19-05-2007

la verdad es que estoy ya cansado de escribir en el blog de hódar. todo lo que tenía que hacer ya lo he hecho. a él no le gustan nuestras ideas, muy probablemente porque ha avalado a alguno o a los tres hijos que tiene en edad de hipotecón. como el hombre carece de formación económica (solo va de experienciado, lo que no está mal, siempre que no saque los piés del tiesto), se siente débil ante el despeliegue pisitofilíco creditofágico y, como tiende a ser autoritario (es militar), es zalamero (es granaíno) y vive en valencia (o sea, lejos de la castellana), pues, reacciona mal, se pone borde y comete el error de postear palabras gruesas firmándolas, alguna vez, incluso, con su nombre y apellidos. se implica demasiado, se reboza en las bajas pasiones y su blog se convierte en algo casi pornográfico. ¡no entendemos cómo expansión mantiene ahí a este sesentón, con la de miles de economistas superpreparados que podrían elaborar toda la información bursátil dirigidos por alguien dinámico y con proyección, o sea, al estilo de los grandes periódicos económicos del mundo. son estas cosas que hay en españa, más cerca de la alpargata y del bocata de calameres de lo que ellos mismos arrogantemente se atreven a decir sobre la presunta modernidad con la que se sienten tan complacidos (y luego, resulta, que no saben encender un pc y, para ellos, la razón última toda riqueza es la mierda de los pisitos) . probablemente, a él, las fotocopias se las hace un licenciado en económicas que habla inglés perfectamente por el erasmus ( ¡él no sabe inglés o sabe poquísimo! ) .

la situación inmobiliaria está cambiando muy deprisa. estamos asistiendo a eventos importantísimos, no puedo perder mi tiempo con el cateto ese.

por cierto, me ha borrado lo siguiente:

"Centro del sistema" hay que verlo en dos formas:

1) formalmente (Paseo de la Castellana, para entendernos); y

2) materialmente (localización del despacho dentro de la estructura) .

Page 91: IR-PPCC

ppcc se siente a si mismo perteneciente o miembro del "centro del sistema" y, encima, dice que lleva el "uniforme ideológico bien puesto", o sea, que, además, no es un crítico antisistema, un rebelde, un dandy, un nihilista reactivo, sino, que está "del lado de la fuerza", por decirlo en términos de la Guerra de las Galaxias. O sea, que está en contra de los villanos del abuso de mercado y del robo & saqueo generacional.

Aunque, evidentemente, no es miembro del consejo de administración de ninguna empresa del Ibex 35 ni del Consejo de Ministros. Es uno de tantos. Pero, que sí está en su sitio.

EN ESPAÑA, LO QUE ESTÁ PASANDO ES QUE EMPIEZA A HABER UNA CONSIPIRACIÓN DE LA GENTE DE BIEN CONTRA LA GENTUZA DEL URBANISMO Y DEL LADRILLO PORQUE HEMOS LLEGADO A UN PUNTO INSOPORTABLE. ¡VÁYANSE, LADRILLISTAS!

Dada la violencia que se gastan los usureros, desgraciadamente, la conspiración todavía es silenciosa. Pero, está dejando de serlo. El paralelismo con la situación en Vascongadas en enorme. ¡BASTA YA!

Enviado por ppcc . 01:42 19-05-2007

"Centro del sistema" hay que verlo en dos formas:

1) formalmente (Paseo de la Castellana, para entendernos); y

2) materialmente (localización del despacho dentro de la estructura) .

ppcc se siente a si mismo perteneciente o miembro del "centro del sistema" y, encima, dice que lleva el "uniforme ideológico bien puesto", o sea, que, además, no es un crítico antisistema, un rebelde, un dandy, un nihilista reactivo, sino, que está "del lado de la fuerza", por decirlo en términos de la Guerra de las Galaxias. O sea, que está en contra de los villanos del abuso de mercado y del robo & saqueo generacional.

Aunque, evidentemente, no es miembro del consejo de administración de ninguna empresa del Ibex 35 ni del Consejo de Ministros. Es uno de tantos. Pero, que sí está en su sitio.

EN ESPAÑA, LO QUE ESTÁ PASANDO ES QUE EMPIEZA A HABER UNA CONSIPIRACIÓN DE LA GENTE DE BIEN CONTRA LA GENTUZA DEL URBANISMO Y DEL LADRILLO PORQUE HEMOS LLEGADO A UN PUNTO INSOPORTABLE. ¡VÁYANSE, LADRILLISTAS!

Dada la violencia que se gastan los usureros, desgraciadamente, la conspiración todavía es silenciosa. Pero, está dejando de serlo. El paralelismo con la situación en Vascongadas en enorme. ¡BASTA YA!

Enviado por ppcc . 01:45 19-05-2007

sr hodar, no cometa usted el error de pensar que la mayoria de los que entramos aqui lo hacemos por sus posts. Deje que la conversacion fluya y procure no molestar mucho

buenas noches

Enviado por uno que pasaba ([email protected]). 02:14 19-05-2007

PARA ALMAGRO. Mi feísimo amigo ( creo que ya puedo llamarte así, pues ya soy "iniciado"), me ha costado unos dias CONOCERTE. Pero creo que ya sé de qué pie cojeas: DE LOS DOS. Estoy seguro que me permitirás también desde hoy tutearte y utilizar los argumentos "Ad Hominem" que se me ocurran. Tú y yo sabemos que Almagro es un bastardo no reconocido., y como tal capaz de las peores felonías. Pero también es cobarde y eso le hará callar porque le conviene. Si no lo hace, le daremos tantos codazos que no solo caera de la acera, sino que puede pisarle algún carruaje.

Page 92: IR-PPCC

Amigo Almagro, vende todos tus palacios (recordando que yo tengo inmobiliaria) y compra todas las OHL que puedas, pues ya me han dicho lo que puede pasar con los 1200 millones.

Enviado por . 02:16 19-05-2007

Apreciados COMECREDITOS. El motivo de la presente es comunicaros que ya estamos hasta los mismisimos de vosotros. Ya se que estais conspirando todo el dia contra los LADRILLISTAS, pero COÑOOOO... OS REPETIS MAS QUE EL AJOACEITE. Tiene motivos más que sobrados el amigo Hodar para borrar cualquier entrada que huela a vosotros. Por cierto, lo de "LA GENTE DE BIEN" os identifica a la legua... Sois muy pero que muy FACHAS.

Enviado por PPCC-VERDADEROS . 02:39 19-05-2007

SRTA. PRADA. Me cae usted muy bien, pero por favor ... !Bajese ya del guindo!... No defienda a estos impresentables ( TITA, PPCC, IR ...ETC) solamente porque sean unos buenos "copistas" de informes elaborados por gente decente como VD. ¿Cómo no va a estar Vd. de acuerdo con lo que usted o sus colegas han escrito?... Como dije, estos solo se dedican a la tecnica del "refrito" de opiniones de gente solvente, pero llevando el agua a su molino INMOBAJISTA. Aun no se lo que pretenden exactamente, pero mi buen olfato me dice que NADA BUENO. Les informaré de lo que vaya averiguando.Saludos.

Enviado por Desenmascarador de falsarios. . 03:02 19-05-2007

Sras. y Sres., si quieren tener una idea aproximada del por qué de las batallitas dialécticas que se libran en este Blog, lean el libro CONFESSIONS OF AN ECONOMIC HIT MAN (Confesiones de un asesino económico a sueldo) de John Perkins. Nos han repetido montones de veces que en España se construye más que en el resto de Europa. ¿Han pensado Vds. a quién puede beneficiar que los inmuebles hundan su precio en España...? PIENSEN...

Enviado por uN LECTOR MALPENSADO. . 03:20 19-05-2007

Sra o Srta Prada. Hágale usted caso a los que les están informando sobre este impresentable de ppcc que es un multinick (ir, tita-tala y 20 mas) A mi tambien me cae usted muy bien porque se nota que es educada, inteligente y no va de prepotente. No estoy de acuerdo con los análisis aunque el informe venga de morgan stanley o del mesias resucitado, porque soy de los que creo que el mercado inmobiliario podrá sufrir un descenso pero nada tan importante como para que españa entre en crisis. Bajadas de precios y luego se recuperará a niveles similares a los de actuales. Hay demasiada demanda de vivienda esperando a comprar y ya he pasado por la crisis del 93 sin que tuviera grandes consecuencias. Con mejores oportunidades en la Bolsa este año. usted es demasiado educada para estar aqui en este blog y siento decirlo porque perjudica a Hódar pero él es el responsable que personas como usted no vayan a poder escribir mucho y le diré mis razones. Este personajillo, el tal ppcc y multinicks llevan meses atacando este blog. Aunque usted esté de acuerdo con él, no va a permitir que alguien le haga sombra o que ose estar en desacuerdo con alguna línea que escriba. La va a aburrir no porque él lo valga, sino porque se cambiará el nick 20 veces y sutilmente se meterá con cualquier error, coma, punto o falta de ortografía que usted escriba. Es el gallito del corral. Tengo la teoría que es un cuasi jubilado que aunque sepa de economía, estadística o técnicas de análisis, NECESITA ser alguien, necesita que su super ego se vea complacido y ha adoptado un papel en internet al estilo de Robin Hood de los pobres contra el sistema. Por eso tiene una corte de niñatos que vienen por aqui cada vez que alguien osa meterse con el. Esos niñatos solo escriben dos lineas en un mensaje jaleando lo Dios todopoeroso, lo genio indiscutible que es. Ese impresentable revienta

Page 93: IR-PPCC

blogs le va a hacer a usted la vida imposible cambiandose el nick y usando tacticas amables para desprestigiarla o enterrando sus mensajes cuando hace el copypaste de articulos con 10 paginas. Le aconsejo con buena intención que no escriba por aqui porque usted vale mas. Este blog, a menos que Hódar decida algun dia restringirlo solo para usuarios registrados o borre a ese tipejo engreído, con infulas de ser alguien, nunca va a poder tener calidad. Lea usted los mensajes desde la primera pagina que escribe Hódar y vea la clase de gentuza que es ppcc, ir, tita-tala. este casi jubilado gallito de corral no duda en insultar a cualquiera. Usa metodos casi mafiosos para alcanzar su objetivo (desprestigiar a hódar, a usuarios, a quien sea) con ataques multinicks usando varias formas segun le convenga, hacerse pasar por analista, joven economista, grupo consultor, en el extranjero, en españa,de forma educada o maleducada. Haga caso a los que le estamos avisando. Las empresas españolas exportan el negocio del ladrillo a 25 paises. Es demasiado potente la construccion en españa para terminar y por otro lado la bolsa sigue subiendo a maximos. Se nota que es una gran profesional pero no pierda el tiempo con personajillos de la calaña de ppcc o sus niñatos de comparsa.

Enviado por Harto del pesado iluminado . 08:41 19-05-2007

A ver, listado de argumentos ladrilloalcistas de hoy? Parece que ninguno.

Vamos a ayudarles un poco: los alquileres han subido un 4 y pico. Que barbaridad. Eso sí, mucho menos de la mitad que la parte de intereses de la hipoteca media.

Por otra parte, se generalizan las pérdidas en las inversiones de segunda mano, y las visitas a los portales de internet de compraventa de vivienda se desploman.

Luego, salen los de AFI diciendo que las Cajitas se han pasado y que o diversifican o las van a tener que intervenir.

El cabreo y los insultos son lógicos: cuando uno está pillado en un desactivo totalmente ilíquido, pasan estas cosas! Muchos son tan burros que ni siquiera quieren calcular cuanto llevan perdido.

Pero hay esperanza: los ladrillistas estais pasando de la fase de negación a la de ira. Teneis mucha suerte, los primeros que vendan tendrán que rebajar menos.

Suerte!

1.Fase de negación

El paciente no admite la idea de la muerte, llegando a negar incluso la enfermedad diagnosticada por el médico.

2.Fase de ira

El paciente admite la enfermedad, se da cuenta de que ésta avanza y no se cura. Es una fase de protesta y de resentimiento, el sujeto se pregunta ¿por qué ha tenido que tocarme a mi?. Se denomina fase de ira porque el paciente proyecta toda su ira en su entorno inmediato.

3.Fase de negociación

El paciente ya ha aceptado la idea de la muerte y está dispuesto a cualquier cosa con tal de que su médico le ayude y le salve.

4.Fase de depresión

Aparece cuando el paciente se da cuenta de que realmente se encuentra en la etapa final de su vida.

5.Fase de aceptación

Page 94: IR-PPCC

Suele aparecer al final de la vida, el paciente ya ha dejado de luchar, y aunque normalmente le acompaña un sentimiento de tristeza, también siente un inmenso deseo de paz y tranquilidad.

Enviado por era odd zen . 09:56 19-05-2007

Esto es más grave de lo que parece. ¿Qué pasa en este blog? Decir que Morgan Stanley baraja como escenario más probable una recesión larga, perfectamente argumentado por un forero, provoca una respuesta "Pero también es cobarde y eso le hará callar porque le conviene. Si no lo hace, le daremos tantos codazos que no solo caera de la acera, sino que puede pisarle algún carruaje."

¿Estas son las reglas del juego?

¿Y Expansión financia esta basura?

Enviado por era odd zen . 10:40 19-05-2007

la frase "a callar porque le conviene. Si no lo hace, le daremos tantos codazos que no solo caera de la acera, sino que puede pisarle algún carruaje" es sólo una metáfora o una amenaza o coacción ¿qué está pasando en este blog?".

Enviado por ppcc . 10:59 19-05-2007

la frase "a callar porque le conviene. Si no lo hace, le daremos tantos codazos que no solo caera de la acera, sino que puede pisarle algún carruaje" es sólo una metáfora o una amenaza o coacción ¿qué está pasando en este blog?".

Enviado por ppcc . 10:59 19-05-2007

A PPCC: si estás cansado se escribir en este blog, descansa hombre, y no te lo tomes tan en serio, se te ve obsesionado.

Enviado por incapaz de leer este blog . 18:59 19-05-2007

1) me doy por notificado de la presunta sanción consistente en haber vetado mi ip; 2) no estoy de acuerdo con la misma; y 3) no voy a recurrir.

Enviado por de parte de ppcc . 01:34 20-05-2007

EL BLOG DE HODAR?BOLSA EN REBAJAS Y OHL

por BLICHON @ 2007-05-16 - 05:44:48

EL BLOG DE HODAR—BOLSA EN REBAJAS

La vivienda será semigratuita porque la construcción residencial tiene una capaciad de tracción muy grande en la economía y los gestores presupuestarios, como es lógico, no van a prescindir de ella solo porque el sistema crediticio ya esté contento con su inversión hipotecaria, porque el urbanismo ya no sea percibido como la gallina de los huevos de oro, porque no haya presión demográfica, etc.

Se va a seguir construyendo mucho y, cada vez, mejor.

La capacidad instalada en la industria de la construcción, en España, es gigantesca y, como es natural, no puede desmontarse de la noche a la mañana (por cierto, esta es otra de las ruedas de molino con las que nos quieren hacer comulgar... nos quieren hacer creer que el ajuste, que ya no puede disimularse, es "sano", meramente depurativo; si así fuera, ¿porqué no se ha dosificado antes, cuando había menos riesgos?; ¡no!, hemos vivido años de verdadera orgía cortoplacista, a sabiendas, de que tarde o temprano, debería haber una purga; cuando las personas mayores nos dicen que "estos precios son una barbaridad", lo que están haciendo es la proclamación implícita del crash).

Page 95: IR-PPCC

El que no haya expectativas crédito, sólo quiere decir que sí va a haber ajuste. No hay que confundir rigidez (inelasticidad) con resistencia al ajuste (otra de las ruedas de molino). UNA ECONOMIA MODERNA, COMO LA ESPAÑOLA, YA NO HACE LOS AJUSTES VÍA ACTIVIDAD Y EMPLEO, SINO VIA PRECIOS. Esto no quiere decir no vaya a haber recesión.

Ustedes saben, porque se lo hemos dicho, que nosotros somos bancoespañistas.

Los promotores y constructores, todavía, tienen muchísimo dinero que ganar; eso sí, con márgenes normales, como los que tenemos usted y yo en nuestras respectivas actividades. Además, los precios están tan arriba, todavía, que LAS POSIBILIDADES DE REBAJA SON MUY GRANDES. Podemos recortar los precios un tercio, por ejemplo, de modo que el público crea verlos baratos, y, todavía, no obstante, seguir ganando una fortuna.

Finalmente, estará el sistema tributario para financiar la futura construcción residencial básica semigratuita. Esta es la idea que inspira el "derecho a la vivienda digna" recogido en las Constituciones modernas.

El movimiento de los "hijos de don Quijote", en Francia, es solo el embrión de la situación que viene.

Piénsese que la inmensa mayoría de los hogares españoles han pagado muy poco por sus viviendas, así que nada de esto les coge por sorpresa. Conozco una familia que compró su vivienda de 150 metros cuadrados en el barrio de Salamanca en Madrid no hace muchos lustros por el precio que resultó de capitalizar la renta catastral. Exactamente, fueron 900.000,- pesetas. Acaban de venderla por 125.000.000,- pesetas. Estos beneficios, en un bien básico, sencillamente, son imposibles. Hemos montado, pues, un negocio falso que ha funcionado (o sea, ha dado dinero a unos cuantos) durante una época, pero que tiene muy poco que ver con la economía y con la industria de la construcción.

Lo importante es comprender que LA SITUACION ES ADMINISTRABLE. Sólo van a entrar en "negative equity" dos de los quince millones de hogares. Les daremos desgravaciones, subvenciones y lo que haga falta. Pasará como en Japón. La generación que le ha tocado, tiene que asumirlo. Hay cosas peores, como una guerra o como una depresión económica profunda y duradera.

Por razones estructurales, la recesión inducida por el ajuste inmobiliario evolucionará, probablemente, a una depresión, pero, en cualquier caso, será una depresión muy llevadera. Son las ventajas de formar parte de la Unión Europea.

Lo que deben hacer ustedes, que tienen edad para ello, es:

1) organizar las locomotoras alternativas a la residencial (que ya están ahí y solo hace falta volver a ellas) y dar el golpe de timón estructural, lo que significa redefinir t-o-d-o en la economía (pensiones, mercado laboral, turismo de masas, financiación del sector público, pseudo banca pública provinciana, etc.); y

2) impedir que los usureros que han perpetrado esta guarrada salgan de rositas.

Enviado por . 17:06 13-05-2007

La bolsa está de rebajas. Me hace gracia la palabra escogida. Ya total, podría haber escogido "La bolsa está a precio de coste" y luego hablarnos de los graciosísimos, por estrafalarios, NAVs de las implicadas en el batacazo, señor Hodar. Lo que ha hecho Bañuelos con sus órdenes via Ibersecurities, en plan castillo de arena que destruye la marea, es de lo más gracioso que se ha visto en los últimos tiempos, por esos detalles de los compromisos de recompra. Pero es que ya nadie se cree los precios de los activos. Señor Hodar, seamos serios: nadie quiere nuestros papelitos, prefieren el cash por

Page 96: IR-PPCC

muchos ladrillitos que tengamos detrás. Y es que, afortunadamente, algunos europeos creen en eso de la economía real.

Estos protestantes son unos petardos realistas!

A mi me gustaría ser optimista... Pero desgraciadamente, no hay reconversión sin que venga Mr Credit Crunch ( muy probablemente vía precio abusivo de las cédulas hipotecarias en el extranjero, porque aquí ser pisitófilo = no tener ni un duro, a pesar de tu teórica enorme riqueza ), y si no hemos hecho los deberes cuando podíamos, destinando unas migajas a I+D, no lo vamos a hacer con el señor Crunch vigilando. La potencia instalada es mucha, y el consumo de combustible financiero también. Y los arrimaladrillos no se caracterizan por su habilidad con el cash flow!

Enviado por era odd zen ([email protected]). 20:02 13-05-2007

Estoy de acuerdo en líneas generales con el autor del anterior mensaje, era odd zen, aunque prefiero rebajar el tono negativo para facilitar la fluidez del debate. El IBEX lleva 4 años de subidas espectaculares pero todo indica que a partir del 2008 serán las demás bolsas europeas las que sobrepasen a la española. Vengo observando un preocupante descuelgue del Ibex respecto a las europeas. El interés bursátil se está desplazando al resto de Europa. Mientras que los stocks en el IBEX están ajustados en precio o sobrevalorados (aunque algunas pocas empresas todavía tienen recorrido), por el contrario, los precios de stocks en Europa están en una media infravalorados y las empresas con su NAV ajustado a la realidad.

También es cierto que los europeos ya no comulgan tan alegremente con las previsiones españolas y menos aun con la fama nada positiva que nos hemos ganado a pulso. Lo que no quita que las empresas Españolas ya globalizadas, continúen generando beneficios, que ciertos movimientos corporativos sean atractivos o que exista un periodo de alza especulativa. Peor lo tendrán quienes, por primera vez, intenten salir de compras a estas alturas.

Al Sr. sin nombre del comentario de las 17:06

Como no usa un nombre con el que poder mantener un debate, creo que Vd. es la misma persona que ha contestado en anteriores mensajes. Por lo menos su estilo es el mismo. Si me confundo, disculpe de antemano por el error ya que mi intención no es otra que la de debatir.

Vd. cita el modelo a seguir en un futuro ?el sistema tributario para financiar la futura construcción residencial básica semigratuita. Esta es la idea que inspira el derecho a la vivienda digna recogido en las Constituciones modernas?. Supongo que Vd. está mirando a ciertos modelos Europeos que llevan algún tiempo implantados.

Sin entrar en el carácter ético-social, en el cual una puede estar más o menos de acuerdo, me gustaría apuntar que dicho modelo Europeo está sufriendo un cambio a la inversa.

Menciona Vd. el movimiento francés de los hijos de Don Quijote y sus logros, pero las recientes elecciones en Francia arrojan dudas sobre su posible cumplimiento. Cualquiera que haya leído el programa de Sarkozy, claramente se percibe que prefiere centrarse en las pensiones y en la vivienda. Dice textualmente: "Hay que favorecer la propiedad", afirma Sarkozy, que promete desgravaciones para los ciudadanos que paguen el impuesto sobre la renta y estén metidos en una hipoteca. O sea, el modelo Español.

También especifica: "hay que acabar con el endeudamiento Estatal", e insiste en que no es sólo un problema de los últimos cinco años. ¿Su solución? "Reducir el tren de gasto

Page 97: IR-PPCC

del Estado", recortar el número de funcionarios, bajar los impuestos, olvidar las 35 horas de trabajo como límite, reformar las pensiones, flexibilizar el mercado laboral.

Y en la abanderada socialdemócrata Suecia (el modelo que observo a Vd. le gusta más), tras décadas de vivienda social subvencionada, donde todo Sueco tiene derecho a un techo, también se están alejando de la vivienda social de alquiler reformando las leyes, retirando subvenciones a las constructoras para pasar al modelo que favorece la compra, al modelo Boyer.

Dígame, si es tan amable, dejando a un lado la pasión ética-visceral con la que Vd. suele escribir (y que yo comparto en un porcentaje aunque no en su totalidad): ¿Cree que realmente un Gobierno de España va a ir más allá de las subvenciones/desgravaciones para la compra o la VPO de alquiler con cuentagotas? ¿Realmente cree que en España se va a implantar un modelo al estilo Sueco (que está cambiando) porque el Estado querrá continuar con el sector de la construcción residencial?

Yo también llevo meses advirtiendo que existen movimientos desde la política española para hacer uso del sector construcción y todas las nuevas promesas de VPO de alquiler lo avalan (junto con los deseos/promesas de obra pública), pero en España ,desde el decretazo de Boyer, no existe apenas vivienda social y el coste de pasar de -0- a 100 es elevado, algo que no vislumbro cuando todos los indicadores apuntan a que el existente superávit estatal se va a usar para otros menesteres. Una cosa es que se incremente el porcentaje de vivienda social, ahora inexistente, y otra muy distinta es que Vd. crea que en España se logren leyes al estilo ?los hijos de Don Quijote?, que por cierto ya veremos en qué queda tras la victoria de Sarkozy. En mi opinión, lo de la implantación de vivienda semigratuita en España lo veo muy lejano. Vuelvo a reiterar que no entro a valorar el carácter ético de la propuesta sino en su viabilidad.

En lo que sí estoy de acuerdo con sus afirmaciones es en que a la generación que le ha tocado este cambio de ciclo, mejor que lo asuman y trabajen en otro modelo de riqueza menos ficticia. Para ellos no van a existir las plusvalías rápidas como las que han disfrutado los de 40+. Vd. repite algo con lo que también estoy de acuerdo: La Negative Equity solo afectará a dos millones de propietarios y por ese motivo la situación se hace más manejable. No sé hasta qué punto se convertirá en realidad las predicciones de recesión, puede que sí o puede que el PIB solo crezca un 1% a partir del 2009 (con lo que el término depresión no encajaría). En esto no voy a ser tan taxativa como Vd. Es difícil predecirlo con tanta exactitud aunque no es descartable. Desde luego que estando dentro de la UE, situaciones como estas son mucho más manejables. En esto también estoy en consonancia con Vd.

Respecto a su deseo (que yo lo podría entender aunque no me mueva la visceralidad) : ?impedir que los usureros que han perpetrado esta guarrada salgan de rositas?. Me temo, si se refiere a las grandes constructoras, que ya se han ido de rositas. A las que les haya pillado operando dentro de la piel de toro, a esas sí que les afecta el cambio de ciclo aunque al Gobierno le haya dado por intentar salvarlas prometiendo obra pública/social a tutiplén. A las que llevan años en otros mercados exteriores y con cartera diversificada, están en buena posición para salvarse de la corrección brusca. Con la Banca, ídem de ídem.

Saludos cordiales

Enviado por Prada . 23:06 13-05-2007

La retórica de Prada nos recuerda a la que hacíamos en 2002, cuando comenzamos a pensar el crash inmobiliario, por obra y gracia del Banco España, que fué quien lideró el cambio ideológico en esta materia con los textos de sobra conocidos y "obligando" a

Page 98: IR-PPCC

Banco Santander y BBVA a deshacerse, en la misma semana, de Valleheromoso y Metrovacesa, respectivamente.

Ha llovido mucho desde entonces y el espectáculo de avaricia ha sido bochornoso, con casi todo el sector mofándose de la autoridad monetaria, nacional y supranacional, y de la prensa económica mundial que ha observado atónita como un país de la OCDE sacrificaba a toda su juventud para ir a ninguna parte (tasas de avance del endeudamiento de la juventud por encima del 20% para mejorar una décimas el crecimiento del PIB y sin efecto estructural alguno). Da pena ver el nivel de los prohombres del negocio inmobiliario en nuestro país. Nosotros estamos muy avergonzados.

La vivienda básica semigratuita es una posibilidad a largo plazo, bastante verosímil si, como es lógico y natural, con el frío inmobiliario viene el desenamoramiento generalizado respecto de este tipo de activos (cobijo básico) en los próximos años, como en Japón. Nosotros viajamos a ese país y podemos certificarlo. A corto plazo, evidentemente, aquí no va a haber semejante cosa, y el análisis que hacemos no lo considera.

Por "recesión" no hay que entender estrictamente el que haya dos trimestres seguidos con crecimientos del PIB cero o negativo. Esa es una definición "política", no económica. El concepto "recesión" con lo que, de verdad, tiene que ver es con tasas de crecimiento económico inferiores al tipo de interés real.

No es cierto que tengamos inequívocamente superavit fiscal consolidado del sector público. El conejochisterismo estadístico, además, ha demostrado que el dato de avance del PIB es muy administrable. Escuchen al Sr. Centeno que, en este asunto, es inmbatible.

Las sociedades mercantiles no comenten delitos. Son las personas físicas las que lo hacen. Los delitos que han cometido muchos de los "triunfadores del pisito" no van a prescribir de la noche a la mañana, como se está demostrando.

Si simulas adquisiciones masivas de tus acciones mediante operaciones cuyo pacto de recompra permanece en secreto, interponiendo o no sociedades pantalla, estás perpetrando una manipulación operativa del mercado, que es punible.

¡A la cárcel!.

La experiencia nos dice que la única forma de acabar con todo esto es la movilización ética, porque, a diferencia de otras estafas piramidales, aquí no hay una sociedad de contrapartida que pueda ser intervenida. Es en este sentido en el que decimos que hasta la Conferencia Episcopal debería tomar cartas en el asunto.

Como es sabido, una pirámide de tangibles se define con tres elementos:

1) el dinero de los que entran sirve para liquidar con ganancias a los salen;

2) sensación falsa de recompra (mediante sociedad de contrapartida o, simplemente, ideológica); y

3) límite ciereto pero indeterminado.

Hay negociete inmobiliario mientras los prestamistas exteriores ven que hay recutables "credit worthy". Las cosas ya han cambiado en otoño y, o paramos la actividad, con la secuela de empleo, o hacemos el ajuste vía precios, como una economía moderna.

Nosotros somos optimistas y creemos que la economía seguirá funcionando, eso sí, con los precios inmobiliarios divididos por dos, caiga quien caiga.

("tita - tala" es un nickname muy coyuntural, con el que pretendemos dejar negro sobre blanco que nuestro bajismo crítico no tiene nada que ver con la política)

Page 99: IR-PPCC

Enviado por tita - tala . 11:30 14-05-2007

Tita-tala tiene razón, estamos viendo cómo crece el PIB y como cada vez estamos peor. Llegará el día en que estemos destruyendo empleo y repatriando inmigrantes y en el telediario salgan con que el PIB esta creciendo.

Enviado por Mohammed Saeed Al Sahaf . 11:41 14-05-2007

Sr. Vendo piso bueno y bonito... pero barato ?....

tu crítica suena a que "la última palabra la pongo yo", pero te ha salido un post insultante y guarrete, lo digo con todo cariño, a los solos efectos de defensa, guarrete de guarro, o sea de cerdada; prueba de que no tienes argumentos y eres un PESIMISTA DELICADITO que no tienes valentía para afrontar las recesiones que con toda naturalidad vienen después de las corridas.

La irresponsabilidad está en el siemprealcismo papanatas.

Los precios ya estan casi divididos por dos en la costa... ¡y estamos empezando!.

Veo que lo de la cárcel te ha inquietado, ¿eh?, ¡siemprealcista responsable!. ¡A qué tenemos razón!. ¡A qué comerle el coco a la gente para que se separe de su dinero a cambio de chicharros carísimos con maquinaciones y malicia o negligencia está en el Código Penal!.

En vez de tanta autojustificación (que nadie te hemos pedido), lo que tiene que hacer es atacar la idea central de que UNA ECONOMIA AVANZADA HACE SUS AJUSTES VIA PRECIOS Y NO VIA ACTIVIDAD Y EMPLEO.

Ahora que lo pienso, quizá, lo que te pasa es que no sabes que, del préstamo, responde el deudor con todos sus binees presentes y futuros (responsabilidad patrimonial universial, art. 19111 Código Civil). ¡Igual es que piensas que, de las hipotecas, se responde solo con la mierdad del pisito y que, si bajan los precios, con dejar de pagar la hipoteca, Santas Pascuas, y le colocas el mostrenco al prestamista!. Es que no encuentro otra razón que la ignorancia para tenta arrogancia como exhibes.

Enviado por . 02:03 15-05-2007

Finalmente, respecto a la esnobada de que si vivimos de alquiler y nos hemos endeduado para "vender futuros":

1) Nuestro patrimonio inmobiliario (importante) no nos ha costado ni una gorda, como a casi todos los españoles; sólo nos mueve el amor por los chicos, que les estáis haciendo pasar las de Caín con la mierda de los pisitos; y, como ha dicho la semana pasada el Director del Servicio de Estudios del Banco España, porque, de no ser más ambiciosos en la corrección, nos vamos a encontrar "pronto" (sic) con un ajuste "duro de cojones", permítaseme la expresión.

2) Sabes perfectamente que no hay "derivados" con pisitos, de modo que no se puede vender a plazo, como pides cínicamente.

Enviado por . 02:25 15-05-2007

Al herido:

En Internet es inútil jugar a las puyitas de las susceptibilidades. Me temo que los Titas son metálicos e inmunes a las pirañas. Todo lo que te hagan creer los Titas sobre su situación personal va a ser para desestabilizarte, hacerte perder tiempo y dejar en ridículo tus ideas. Lo quieras o no, siempre, en todas partas, el bajismo es más sólido que el alcismo.

Los alcistas persiguen el poder, los bajistas la autoridad.

Page 100: IR-PPCC

En cuanto a Metrovacesa, que la pones como ejemplo para apostar .

¡MVC se va al infierno!.

El año pasado fue el mejor valor del IBEX 35 con una revalorización del 150%. La media de revalorización de los 4 últimos años ha sido de un 65% anual.

Estos porcentajes, evidentemente, no responden a la evolución de ninguna realidad económica, sino a la especulación más simplona que cuela solo porque ha habido una fe inmensa en la mierda del ladrillo que ha funcionado como anestesia de la razón.

En segundo lugar, se trata de porcentajes que no son propios de una empresa seria, mercedora de estar en un IBEX 35, junto con los grandes bancos, la luz, el agua, el teléfono, la gasolina, etc. Son porcentajes de chicharrón genuino. Su presencia en el club de los mejores indica que hay algo que no funciona en nuestra economía. Máxime con el espectáculo que han dado los dos accionistas con sus peleitas de patio de colegio... en las que ambos han quedado tocados, ¡ojo!.

En tercer lugar, como era lógico, este año, el mercado le ha dado un capón de tomo y lomo a Metrovacesa, y se ha dibujado un bonito gráfico que ya forma parte de la antología de pinchazos de burbujas. Ahora, le falta el segundo y definitivo empujón al infierno, a lo Astroc, que es la "empresa" (por llamarla de alguna manera) que marca la pauta. La salida del selectivo no presagia nada bueno.

Y, finalmente, los "analistas" que, al cierre de 2006, con Metrovacesa en las alturas del Himalaya, los caraduras, decían que todavía "tenía recorrido" (frase cursi, junto con del "retorno", donde las haya), han quedado como lo que son: unos siemprealcistas papanatas (¡cuidado!, "alcistas papanatas" en el mejor de los casos, o sea, haciendo funcionar el principio penal de presunción de inocencia). Fíjense en la frasecita siguiente: "tras marcar los máximos históricos cerca de 130,- ? por acción, vemos que está consolidando las fuertes subidas mediante un canal lateral de consolidación". "Canal lateral de consolidación"... ¡ja, ja, ja!. ¡Qué cursilería, Dios!. Ahora, está a 85.-

Como todo el mundo sabe, hace más de un año que nosotros no tocamos para nada el ladrillo, ni directamente, ni a través de los chcicharros. Nos gusta el dinero y, con él somos muy conservadores y la esencia del ladrillismo no es otra que la de quedarse con el dinero de la gente.

La fiesta bajista solo está empezando. Apriétense los cinturones y no hagan caso de los cantañamanas irresponsables, muchos hipócritas o cínicos, que andan por ahí, todavía, entonando melodías eternoprimaveristas, cuando la consigna de las autoridades ya es la responsabilización.

Enviado por . 09:38 15-05-2007

La frase que vincula a los alcistas con el poder y a los bajistas con la autoridad, no me ha salido como quería, ahora que la releo.

Debería haber puesto:

LOS SIEMPREALCISTAS BUSCAN EL PODER, LOS ANTISIEMPREALCISTAS TIENEN AUTORIDAD.

En cuanto a la frase esa de que el bajismos es más solido que el alcismo... ¡eso nunca lo he dicho yo, ni ninguno de nosotros!.

Somos alcistas o bajistas, según toque... lo que nos fastidia es el siemprealcismo y su vertiente más peligrosa, el nuncabajismo... son ideologías de la cueva de Alí Babá.

Enviado por t-t . 21:40 15-05-2007

Page 101: IR-PPCC

-regresó Goobbels al estudio y me dijo "Doctor , le estaría muy agradecido si ayudase a mi esposa a matar a mis hijos"

(eso es lo que no queremos , que nuestros hijos paguen nuestros errores o los de nuestros gestores)

"No contentos con exculparse a sí mismos, la población civil y los generales trataron entonces de persuadir a sus interrogadores de lo correcto de la visión que tenía del mundo la Alemania nazi.Los primeros no podían entender por qué habián declarado la guerra a su pueblo los EEUU, y cuando loes revelaron que en realidad había sido Alemania la que había declarado la guerra a EEUU, no pudieron menos que mostrarse incrédulos"

no leo a Goobbles leo a Antony Beevor

un saludo

Enviado por bacilo péstifero . 22:27 15-05-2007

OHL---------------------

Me parece muy bien el comentario, pero lo veo mejor para una noticia que para un blog. En el fondo, un blog sirve para dar opiniones subjetivas sobre las cosas y compartirla con los demas.

Si, usted Senyor Hodar, sumara sus opiniones sobre esta prevision seria perfecto.

No me extrana la fria acojida a la entrada de hoy otorgada por la parroquia, parece que el Villar Mir le haya hecho un examen de Dictado.

Por otro lado, felicidades por el blog. Estoy enganchado a las discusiones que aqui se producen.

Enviado por Gonzalo . 15:06 15-05-2007

¿Como es que el sr. Mir quiere comprar para la empresa a 50 euros las acciones que queria comprar para si a 15 euros?... Misterios bursatiles. Los resultados de OHL son otra muestra de que la economia española va muy bien (PIB al 4%, y sigue y dura y dura...) y de que han sabido salir al exterior y comprar bien. Pero estos empresarios nuestros siguen comprando mejor para su patrimonio particular. Aun asi, que sigan comprando y creando puestos de trabajo. Yo quiero que ganen muchisimo. Algo nos llegara...

Enviado por Inmobiliario . 15:13 15-05-2007

Sr. Gonzalo, efectivamente es un artículo periodístico, como habrá visto al pie del mismo se dice:publicado este lunes en Expansión. De alguna forma, al final del texto doy mi opinión al decir que se puede confiar en sus pronósticos.

Para inmobiliario: la opa que lanzó Villar Mir sobre el 100% del capital, a 15,62 euros, no es un misterio. Estaba obligado a hacerla por causas sobrevenidas. La realizó por debajo de la cotización. Cumplió con lo legislado y sigue ostentando la mayoría del capital.

Enviado por José A. Fdez. Hódar . 16:24 15-05-2007

Me sigue interesando el tema de la OPA forzada. La recuerdo. Pero yo insisto: ¿cómo es que puede existir un requisito de la autoridad bursátil tan fácil de burlar? Con ofrecer menos de lo que vale, cumplo. En la nueva regulación, se nos presenta como una gran novedad la obligación de lanzar una OPA al alcanzar el 30% y no el 50% de antes....; ¿se podrá burlar de la misma forma? ¿Cómo se protegen los derechos de los minoritarios de este modo?

Page 102: IR-PPCC

Saludos.

Enviado por Astroc_nomico ([email protected]). 17:37 15-05-2007

A comprar.

Sin pensarselo dos veces.

Por cierto.

Atención a los resultados que se publican mañana de alguna Inmobiliaria.Van a demostrar que la acción , a pesar de las ultimas bajadas, sigue estando barata, muy muy barata...

Y el mercado todavía no lo ha descontado...

Enviado por por los cerros de ubeda . 18:09 15-05-2007

o sea, las inmobiliarias estan caras (colonial tiene per 18) y nos recomiendan comprar (ohl per 21 y ferrovial per 28) a mi que me lo expliquen que no lo entiendo y de sacyr no se habla nada que tiene el per por los suelos?

Enviado por aficionado . 20:18 15-05-2007

Amigo aficionado:

cuando se publiquen algunos avances del ejercicio 2007 el PER de algunas de las que comentan va a mejorar sensiblemente.

Al tiempo.

Y el Villar Mir es un viejo zorro.Sabe lo que hace

Enviado por por los cerros de ubeda . 20:54 15-05-2007

.22:58. ( a ver si nos ponemos un nick coño...)

¿ a quien y a qué se refiere con "tocando los garbanzos"?.

si usted es el mismo que .22:49 apliquese el mismo argumento:

"...Este blog ....opinión contraria.Esta es la mía. Respetese".

Por lo tanto si se refiere a mis opiniones , respetelas.

Y si no es el mismo que .22:49

Felicidades por su técnica deductiva.

espero impacientemente sus recomendaciones de inversión en valores y mercados, más que nada por tomar posiciones contrarias.

Boas Noites.

Enviado por por los cerros de ubeda . 23:18 15-05-2007

a ver " la policía":( con acento en la í)

yo me refería a un comentario de un tal "t-t" que ha desaparecido del blog, me imagino que por el libre capricho de quien sea, en el que creo que comentaba la "moralidad" de la OPA del Sr. Villar Mir, y otros comportamientos dignos de " destacar", en la misma línea que el comentario de .22:49. Comentario que por cierto rebatía mi opinión de uqe se deben de comprar OHL´s.

A mí el Real Madrid como que nada tiene que ver con lo que yo vengo comentando. Si quiero hablar del Madrid me voy a los foros del Marca.

No tengo acciones de OHL, ni vinculación alguna, ni falta que me hace.Pero creo sinceramente, a pesar de su elevado PER, que las acciones van a llegar a los 50 euros.

Page 103: IR-PPCC

Saludos.

Y gracias por lo de "triunfador". Cuanto razón tienen cuando dicen que " la policía no es tonta".

Enviado por por los cerros de ubeda . 23:39 15-05-2007

que raro, hace un momento habia 10 comentarios y ahora hay sólo 9 (que pasa aquí...?)

Enviado por pepon ([email protected]). 00:24 16-05-2007

la gota malaya.

hódar: si estás arriba, debes dar el nivel

y, si no, ¡vete!.

deja el sitio a otros que hay que son infinitamente mejores que tú tanto en vender chicharros como en rellenar páginas diciendo nada

Enviado por . 00:38 16-05-2007

OHL no nos gusta, esa es la verdad

Pero, bueno, no es para ponerse así con el Señor Hódar que solo cumple con su trabajo y lo hace divinamente

Enviado por . 00:39 16-05-2007

"viejo zorro"

¿porqué no se borran los mensajes de "cerros" que han insultado de esa manera tan sutil (bolsísticamente hablando) al Sr. Villar Mir y, por contra, sí se borran los mensajes que evidencian que OHL es un chcicharro?

MIREN, SEÑORES, VILLAR MIR ES EL HUARTE DEL S.XXI. SIN NO SON DE MADRID, NO ENTIENDEN NADA.

Enviado por . 00:43 16-05-2007

"viejo zorro"

¿porqué no se borran los mensajes de "cerros" que han insultado de esa manera tan sutil (bolsísticamente hablando) al Sr. Villar Mir y, por contra, sí se borran los mensajes que evidencian que OHL es un chcicharro?

MIREN, SEÑORES, VILLAR MIR ES EL HUARTE DEL S.XXI. SIN NO SON DE MADRID, NO ENTIENDEN NADA.

Enviado por . 00:43 16-05-2007

¡Atención!

Hódar está borrando un comentario demoledor pero respetuoso sobre OHL solo porque le lleva la contraria:

OHL quiere llevar adelante uno de los empréstitos más grandes de la

historia del capitalismo español y NO SABEMOS PARA QUÉ, salvo que es

en el extranjero.

El ex-político que la dirige dice que "no invertiremos en bancos, ni en

petroleras, ni en eléctricas". Dice que el dinero sería para compras y

nuevas concesiones "si se ponen a tiro"... ("si se ponen a tiro"... ¿y si no

se pone nada a tiro?).

OHL ha triplicado en una año y medio sin haber hecho prácticamente

Page 104: IR-PPCC

nada, salvo descontar expectativas. Estas cosas son excepcionales en

economía. Además, el Sr. Villar Mir es dueño de más de la mitad de las

acciones.

La Opa de febrero ha sido extraña. Algo de desafío parece que tenía,

para evidenciar la presunta ridiculez formal de las normas de defensa

de los inversores particulares. La Opa se hizo... ¡un 50% por debajo del

precio de mercado!... Evidentemente, ni un solo socio ha ido a ella.

Finalmente, comparen el gráfico de OHL con el de FCC, por ejemplo.

En nuestra modesta opinión, las inmobiliarias y las constructoras están

tocadas y solo las que se han convertido en sociedades de cartera

energética son las que van a poder salir para adelante.

El Sr. Villar Mir fracasó en su intento de presidir el Real Madrid, aunque

llevaba en el ticket al campeón del mundo de rallies. No importa.

El Sr. Villar Mir se ha quedado sin participación energética de

referencia. No importa.

El Sr. Villar Mir emite obligaciones en lugar de adminsitrar la

financiación bancaria. No importa.

El Sr. Villar Mir, que ya no es joven, ha decidio que su hijo gobierne

Fertiberia y Ferroatlántica.

Nosotros, hablemos con sinceridad, no recomendamos comprar una sola

acción de OHL.

Este blog, quizá, va un poco como de opinión contraria. Esta es la mía.

Enviado por . 22:49 15-05-2007 (#lo borra)

Enviado por . 00:44 16-05-2007

gota malaya, tita-tila, Mohamed. Si eres el msimo y te estás haciendo pesadito. Que sepas que, por sistema ,te borro en cuanto te veo. Tómate un descanso hijo. Buenas noches y, hasta mañana que haga limpieza, el bolg es tuyo.

Enviado por José A. Fdez. Hódar . 00:45 16-05-2007

hódar: la has cagado. en la red, no vales nada. no tiene categoría. no tienes formación. solo tienes cara. eres un cara. ¡deja ya de borrar los comentarios que contrarrestan tu estúpida opinión sobre ohl, el próximo pinchazo!.

Enviado por . 00:45 16-05-2007

gota malaya, tita-tila, Mohamed. Si eres el msimo y te estás haciendo pesadito. Que sepas que, por sistema ,te borro en cuanto te veo. Tómate un descanso hijo. Buenas noches y, hasta mañana que haga limpieza, el bolg es tuyo.

Enviado por José A. Fdez. Hódar . 00:45 16-05-2007

Aquí, solo hay dos posibilidades:

1) hódar es sincero... no puede ni ver a "pisitófilos creditófagos", al que considera una especie de De Juana Chaos de la economía (cree el ladrón...) y piensa que, contra ese tipo de "gentuza", vale todo, y que la gente de bien lo comprenderá inmediatamente; o

Page 105: IR-PPCC

2) hódar es listo... sabe que ppc no es nada periférico... está preocupado con todo lo que está pasando... quiere entradas en su blog... y sale en directo tocando las narices a ppc, para apegarle.

Tanto en la hipótesis 1) como en la 2), ppcc está encantado.

En la hipótesis 1), porque ppcc tiene el discurso ético y bancoespañista que corresponde en esta fase económica, sin politiqueos.

En la hipótesis 2) porque no hay nada que más pueda interesar a ppcc que esa simbiosis.

OHL es un tema delicado desde la recompra y amortización de acciones decidia a principios de 2006, tan original, que desembocó en la situación (prevista) de tener que lanzar un Opa estúpida muy por debajo del precio de mercado solo para cumplir nominalmente con la Ley.

Evidentemente, semejantes operaciones han inflado la cotización, como salta a la vista en gráfico.

La cuestión no es tanto si todo esto encaja o no los preceptos correspondientes, sino, si, en un país normal, las autoridades y los creadores de opinión habrían permitido semejante mascarada.

Al final, la que pierde no solo es la Ley, sino también el mercado.

Entre la sanahujicación y la reducción de capital cortijera, pasando por las ventas multimillonarias vinculadas y las adquisiciones con pacto de recompra secreto (¡ojo!, que aquí si podría haber conducta delictiva, en mi modesta opinión), la verdad yo ya no se a qué leches estamos jugando. No me extraña que los analistas-de-toda-la-vida estén desbordados (y acongojados, porque, tarde o temprano, les salpicará).

Enviado por . 01:32 16-05-2007

ESTE BLOG NO ES TUYO, HODAR

ESTE BLOG ES DE EXPANSION.

ESCRIBIMOS AQUÍ PORQUE ES EL BLOG DE BOLSA EXPANSION.

SI QUIERES UN BLOG, MÓNTANTE UNO TÚ POR LIBRE:

https://www.google.com/accounts/NewAccount?naui=8&service=blogger&continue=http%3A%2F%2Fwww.blogger.com%2Floginz%3Fd%3D%252Fcreate-blog.g&sendvemail=true&followup=http%3A%2F%2Fwww.blogger.com%2Floginz%3Fd%3D%252Fhome&hl=es

BORRAS A "PISITÓFILOS CREDITOFAGOS" PORQUE LA PISITOFILIA CREDITOFÁGICA TE HACE PUPA

BORRAS A "PISITÓFILOS CREDITOFAGOS" PORQUE SU OPINION SOBRE OHL TE HACE PUPA

Tú eres ya muy mayor como para rebozarte en las bajas pasiones y borrar solo porque odias visceralmente. Borras porque no quieres esas ideas en tu blog. Pero, las ideas se te cuelan inteligentemente opr todos los comentaristas, en forma de segunda, tercera, cuarta derivadas... y empiezas a ver "pisitófilos creditófagos" por todas partes, paranoicamente.

Pero, PISITÓFILOS CREDITÓFAGOS:

1) NO ES SOLO UNA PERSONA; Y

2) ES EL PRIMER MULTINICK CONSISTENTE DE LA RED ECONÓMICA.

Page 106: IR-PPCC

Lo que hacen Pisitófilos Creditófagos es totalmente ético y legal. PPCC está en contra de los abusos de mercado y del robo y saqueo de la juventud.

Este medio (Internet) no tiene nada que ver con ningún otro. En la presna escrita puedes poner lo que te de la gana que ahí queda. Aquí se te contesta inmediato y se desmonta un texto hasta la humillación... a tí y a mí y a Einstein que estuviera por aquí. Tú has cometido el error garrafal de ser maleducado hace un par de meses con unos posts que eran sonrojantes. Ya no tiene remedio.

¡HAS PINCHADO EN HUESO!.

TE HAS EQUIVOCADO.

SOLO TIENES UNA SALIDA: ASOCIARTE EN UNA ESPECIE DE SIMBIOSIS INTERNAUTICA. La verdad, ya no te veo con edad para ello... además, esto es gratis, o sea, no retribuido... y no te veo en estos mundos con la rapidez y claridad de ideas, ni con el nivel de inglés... porque, aquí, todo es inglés.

Mañana, todo el mundo va a tener esta crisis de OHL en sus correos. Lo siento, pero la red es como es. ¡Bendita sea!. Probablemente, ninguno de los dos tengamos toda la razón en cuanto a OHL, aunque, yo por el solo hecho de ser de Madrid, ya te llevo bastante ventaja... pero, en cualquier caso

LA GENTE ES LIBRE Y MUY CONSEVADORA CON SU DINERO, COMO ES NATURAL, Y QUIERE TENER TODAS LAS OPINIONES Y RECHAZA FRONTALMENTE A QUIENES, COMO TU, REPRIMEN EL DEBATE SESGÁNDOLO, SEA CUAL SEA TU INTENCIÓN.

Enviado por . 02:18 16-05-2007

El crash inmobiliario va a coincidir con el bursátil en 2009.

por BLICHON @ 2007-05-13 - 10:24:15

Hoy ha sido un día histórico: nueva Ley del Suelo.

Llega tarde.

Ayer el Instituto de Empresa publicaba un estudio según el cual tres de cada cuatro promotores (73,6%) perciben el sector inmobiliario como el más corrupto de la economía española.

Hoy, Galindo (ASPRIMA), con el que Goyo Mayayo (AHE), El Metafísico ("es metafafísicamente imposible que la vivienda baje"), mantiene una encarnizada lucha por el Premio Mohammed Saeed Al Sahaf de Primera División, ha salido en Expansión con una frase que pasará a la historia (cita literal):

"El comportamiento del mercado de valores no incide en el valor de los activos" (Expansión 10-5-2007, pág. 48).

O sea, el mercado dice que "lo tuyo vale 5, pero no es verdad, Marujita, lo tuyo vale 55, lo digo yo, con mi catálogo". Sería para reírse si no fuera por que es un insulto a las reglas del juego del Capitalismo, que se parece una bravata de capo de pirámide de tangibles: "el capital (y su mercado) es una mierda, no hay más verdad que mi tangible".

Galindo, que se ha forrado con el hipotecón de la juventud española, ha publicado su torpe artículo con la intención de compensar la falta de credibilidad que él ve que sí tiene su adorado negociete. Lo ha titulado, cínicamente, "La credibilidad del sector no

Page 107: IR-PPCC

está en juego". O sea, sin sutilezas, sin metáforas, sin indirectas, nos intenta penetrar con la idea de que nos debe importar un rábano el descalabro que estamos viendo en Bolsa con inmobiliarias y constructoras. Pero, como era de esperar, te lees el artículo y, si tenías alguna duda sobre la inmensa crisis que tienen, se te despeja de manera total y absoluta. Literalmente, dice lo siguiente:

- "las fases alcitsas no son eternas";

- "el ajuste que se está produciendo es de libro";

- "el reparto del negocio será entre menos".

En la página 78 del mismo periódico, también hoy, ¡qué cosas!, ha hecho lo mismo otro "teórico" o "experto", aunque de Segunda División, ideológicamente hablando, el Consejero Delegado de Roan. Lo ha hecho con la misma intención que Galindo... ¡y de la misma estúpida forma directa!, como escribiendo para cretinos y papamoscas (que es lo que, en el fondo, debe pensar que es el mercado). El mensaje central es:

"De burbujas y de bajadas de precios, nada".

Aunque, para ser precisos, lo que ha dicho es: "de burbujas y de bajadas de precios, c-r-e-o que nada". Nos tememos que lo ha puesto en tono jactancioso (o sea, ese "nada", dicho en "cheli", "na-da de na-da, mo-na-da"). Pero, la verdad, es que, leído como está escrito, sin dejes, lo que hace es introducir incertidumbre en la afirmación, legitimando un eventual retracto posterior. En cualquier caso, como también era de esperar, la burla, la arrogancia, el descaro, en suma, la metedura de pata sonrojante, ha sido enorme, rozando ya lo presentable socialmente; pero, también las contradicciones, dejando ver la realidad del proceso de crash en el que estamos:

- "el sesudo The Economist";

- "el sesudo Financial Times";

- "se airea mediáticamente y ha calado hondo en el inconsciente colectivo que los precios van a bajar";

- "el sector es consciente de que las cosas están cambiando y se está autorregulando";

- "la obra en curso cada mes exige una certificación de obra que drena los recursos de los promotores sin tener la seguridad de ingresos vía ventas" (según la estoy escribiendo, me doy cuenta que esta frase es alucinantemente pinchaburbujista y me llena de satisfacción como bajista... ¡ya no vendéis nada!, ¿eh?);

- "están desapereciendo a marchas forzadas la caterva de promotores oportunistas! (encima, calumniando e injuriando a los suyos... ¡esto es el fin!, señores, van a acabar como el Rosario de la Aurora);

- "En el momento en que finiquite el período electoral y se tenga la certeza de que los pisos no bajan, el común de los hispanos volverá a comprar vivienda" (este tío no sabe nada más que insultar... ¡a la hoguera!);

- Pero, atención, a la traca final, que es antológica (¡y esto lo dice para intentar contrarrestar la descomposición de expactivas que hay!... ¡Dios!):

"Un sector que sale de unos años locos y emprende el camino de la cordura".

Señores, estos son los personajes que tenemos al frente de las empresas y organizaciones de la actividad económica locomotora en España.

NUNCA DEBEMOS ACEPTAR UNA DEFINICIÓN ESTÁTICA DE LA BURBUJA Y DEL CRASH; nos enredarán; SOLO HAY QUE HABLAR DE LA BURBUJA Y DEL CRASH DINÁMICAMENTE, COMO EL PROCESO FINANCIERO QUE ES, que tiene, como las novelas, planteamiento, nudo y desenlace.

Page 108: IR-PPCC

Enviado por tita - tala . 23:58 10-05-2007

España no es un país tercermundista. Seamos optimistas. España es un país que ha utilizado la contrucción como locomotora financiada con dinero traido del futuro por la juventud.

Las inmobiliarias están seriamente tocadas. Ya nadie tiene narices para decir lo contrario.

Respecto a las constructoras (por llamarlas de alguna manera, porque uno no sabe ya qué tipo de empresas son, con tanta cartera), todavía no hay nada más que rumores. En cualquier caso, la deuda que tienen es, ¡atención!, de las deudas corporativas más grandes del mundo, siempre hablando en términos r

elativos. ¡Ya pueden repartir buen dividendo las empresas energéticas participadas durante los próximos... lustros!.

Aquí, los que tienen que salir a viajar son los membrillos nuncabajistas apegados a que lo suyo es lo mejor, creyentes en un crecimiento eterno normalizado a tasas constantes.

En este foro, esta mañana, ha habido ideas, formalmente liberales, que no son más que las patrañas que nos sueltan los políticos que se lo montan de liberales en España, y que luego resulta que no saben nada más que "revalorizar" pisitos a golpe de burbuja financiera, tanto de un partido como del otro. Por ejemplo, ¿recuerdan al gran "liberal" Sr. Boyer, que, en 1985, llevó a cabo la liberalización extrema del inquilinato... con los resultados por todos conocidos de laminación absoluta del mercado del alquiler?.

Los verdaderos macroeconomistas liberales estamos hartos de los pesados que repiten todo el día lo bueno que es liberalizarlo todo (esto no lo decía ni el mismísimo Von Mises) mientras cobran sus sueldos en las universidades públicas y sus subvenciones presupuestarias, y, con sus amiguitos los marxistas-ladrillistas, se van corriendo a comprar pisos y poner velas negras para que nadie, bajo ningún concepto, nunca, jamás, resuelva el "bendito" racionamiento jurídico del suelo gracias al cual "tenemos muchos miyoneh, marujita, qué metimos 5 y ya nos dan 55".

Afortunadamente, la financiación en última instancia sí es "de mercado" (aunque le pese a la pseudobanca pública provinciana consagrada a "la obra" social... y politica, que no tiene igual en ningún país de la OCDE y es defendida tanto por unos como por los otros y los de enmedio) y, también, está que la ley de la oferta y la demanda funciona en los dos sentidos; de modo que, ahora, estamos comenzando a vivir el ajuste inmobiliario y constructor (a éste hay que añadirle el "Efecto 2007", provocado por la pérdida de las euroayudas), que se extenderá a lo largo de un proceso cuya duración debatimos todos los días, pero que estamos de acuerdo en que no tiene porqué durar menos de 4 años (que comenzaron a correr en otoño).

Los políticos (los que mienten con las ideas liberales, los que mienten con las ideas socialdemócratas, y, también, los "centristas", ni liberales ni socialdemocrátas, si no todo lo contrario, metidos a dirigir lo que sea, ya sean constructoras, clubes de fútbol o centrales hidroeléctricas) se han quedado sin su querido urbanismo para forrarse y ahora nos quieren hacer creer dos mentiras más (además de la que se han hartado de decir... que "bajar, nunca baja"):

1) que la corrección valorativa inmobiliaria es buena porque "sanea", expulsando a los no profesionales, "entre los cuales, evidentemente, no me encuentro yo"; y

2) que, con ellos, en concreto, el ajuste no va, porque están diversificados.

Todos los usureros odian "el mercado". En cuanto llegan arriba lo primero que hacen es destruir la competencia para intentar perpetuarse.

Page 109: IR-PPCC

Estos días estamos viviendo unas jornadas históricas en España. Se está instalando en las expectativas de los agentes del último nivel (usted y yo, para entendernos) que:

¡EL URBANISMO HA MUERTO, VIVA LA BOLSA!.

El dinero que van a perder o dejar de ganar con el pisito (que ese ya no vendrá jamás, como en Japón), van a intentar ganarlo con las acciones. Y, en la Bolsa, las grandes manos, tras la acumulación que todavía estamos viendo, van a perpetrar la distribución más grande de la historia, mucha de la cual se hará a jornaleros que operan desde Internet influidos por opinios vertidas en blogs como este.

Enviado por . 21:03 11-05-2007

LA SENTENCIA CONTRA EL CREDITO HIPOTECARIO BASURA HACE MUCHÍSIMO QUE TIEMPO QUE FUE DICTADA POR EL BANCO ESPAÑA

Lean.

Autor: Compay2 05-08-2003 -11:22 h.

Sigo con atención las discusiones y razonamientos de este foro y quisiera formular unas cuantas preguntas:

- Sr S.P.Q.R., ¿En que se basa para decir que "la nueva normativa que entrará en vigor antes de final de año lo rebaja al 80% del valor hipotecario"? Aún a riesgo de pecar en ingeniudad he preguntado en varias cajas de ahorro y nadie sabe nada de este cambio, me gustaría tener una referencia para saber a quien debo creer.

- Hay quien dice que los precios bajarán después de las siguientes elecciones, aquí se dice que a partir de Diciembre del 2006. Lo que está claro, y eso si que no me lo han negado en una de las cajas que he visitado, es que van a bajar. ¿Cúal es vuestra opinión? ¿Cuando creeis que bajarán?

- Dejando a un lado las ventajas y desventajas, ¿No sería más ético sacar todo este tema a la luz para que la gente sea consciente de lo que hace cuando compra una vivienda?

Gracias y un saludo

Autor: S.P.Q.R. 6/8/2003

El Banco España y el Gobierno pretenden reducir la oferta de dinero hipotecario obligando al sistema bancario y crediticio a que sólo financie hipotecariamente el 80% del "valor hipotecario" (nuevo concepto que sustituye al utilizado hasta ahora, "valor de mercado"). Por otra parte, se estima que el valor hipotecario será, a su vez, el 80% del valor de mercado. Por lo tanto, se quiere que el crédito hipotecario sólo sea el 64% del valor de mercado (80% del 80%).

La norma que introduce el nuevo "valor hipotecario" que han de considerar los acreedores hipotecarios es el la "ORDEN ECO/805/2003, de 27 de marzo, sobre normas de valoración de bienes inmuebles y de determinados derechos para ciertas finalidades financieras" (B.O.E. de 9 de abril de 2003). Puede consultarse en http://www.boe.es/boe/dias/2003-04-09/pdfs/A13678-13707.pdf. En su artículo 3 se define el VALOR HIPOTECARIO o valor a efecto del crédito hipotecario como Valor hipotecario o valor a efecto de crédito hipotecario "el valor del inmueble determinado por una tasación prudente de la posibilidad futura de comerciar con el inmueble, teniendo en cuenta los aspectos duraderos a largo plazo de la misma, las condiciones del mercado normales y locales, su uso en el momento de la tasación y sus usos alternativos correspondientes; en la determinación (...) no se incluirán los aspectos especulativos". Sin embargo el VALOR DE MERCADO o venal de un inmueble es "el precio al que podría venderse el inmueble, mediante contrato privado entre un vendedor voluntario y un comprador independiente en la fecha de la tasación en el supuesto de que el bien se

Page 110: IR-PPCC

hubiere ofrecido públicamente en el mercado, que las condiciones del mercado permitieren disponer del mismo de manera ordenada y que se dispusiere de un plazo normal, habida cuenta de la naturaleza del inmueble, para negociar la venta. A tal efecto se considerará: a) Que entre vendedor y comprador no debe existir vinculación previa alguna, y que ninguno de los dos tiene un interés personal o profesional en la transacción ajeno a la causa del contrato. b) Que la oferta pública al mercado conlleva tanto la realización de una comercialización adecuada al tipo de bien de que se trate, como la ausencia de información privilegiada en cualquiera de las partes intervinientes. c) Que el precio del inmueble es consecuente con la oferta pública citada y que refleja en una estimación razonable el precio (más probable) que se obtendría en las condiciones del mercado existentes en la fecha de la tasación. d) Los impuestos no se incluirán en el precio. Tampoco se incluirán los gastos de comercialización".

El que el "valor hipotecario" vaya a ser un 20% inferior al "valor de mercado" no es oficial, pero casi lo es (véase cómo el Banco España, en http://www.bde.es/informes/be/docs/dt0304e.pdf, dice que la vivienda, a 31/12/2002, está sobrevalorada en un 20% respecto de su precio de equilibrio). Además, cuando la prensa económica presentó la decisión, que fue discutida en Consejo de Ministros (aunque no hacía falta formalmente, al tratarse sólo de una Orden Ministerial, lo que da fe de la trascendencia de la norma), se acompañó la noticia con opiniones de "expertos" que apuntaban ese 20% (por cierto, casi siempre que se citan fuentes interesadas del sector, se dice que se trata de expertos).

Pero, lo grave de su caso, estimado Compay2, es que acude para informarse, precisamente, a las oficinas del super-acreedor hipotecario de la zona de España más castigada por la usura inmobiliaria. Puede que, de Alto Cedro, consiga ir para Macané, pero, desde luego, así nunca llegará ni a Cueto ni a Mayarí.

Autor: new3656 06-08-2003 -18:52 h.

¿Pero esta medida no castiga a la gente co sueldos bajo y que quiere comprar un piso para vivir y no para hacer negocio?

también he leido que otras medidas que podrían aplicar para bajar el precio de los pisos es quitar las ayyudas a la compra de vivienda y la desgrabación por compra de vivienda y que desgrabe alquilar. ¿estas mendidastambién tendrian el mismo efecto?

¿ que efecto tiene el nuevo tipo de tasación si un banco no te da el 80 % sino 110% como se dice que estan haciendo algunos bancos o cajas?

Autor: S.P.Q.R. 7/8/2003

Todo lo que exceda del 80% del "Valor Hipotecario" no tendrá la consideración de crédito hipotecario. // Te equivocas pensando que la reducción del crédito hipotecario castiga al comprador modesto. Disminuyendo la cantidad de dinero hipotecario disponible, una de dos, o se hacen menos transacciones manteniendo los precios extravagantes (ajuste vía actividad y empleo) o se reducen los precios extravagantes manteniendo el número de transacciones (ajuste vía precios). Piensa tu el resto.

Autor: Dinamitero 12-08-2003 -19:43 h.

En la edición electrónica de 5días de hoy, aparece un estudio del BBVA en el que se dice que la demanda de nuevas viviendas bajará en

2004 en España por la subida de tipos de interés. También dice que como consecuencia de esto, la demanda interna azuzada por bajos tipos de interés y reforma IRPF, disminuirá, siendo sustituida por la recuperación económica internacional. En esto, España tiene un problema debido a su diferencial de inflación, que le resta competitividad.

Page 111: IR-PPCC

Ahora una historia personal:

En 1989 yo era un estudiante de COU, al lado de casa, empezaron a construirse unos adosados a precios extravagantes para la época. Pues bien, estos se quedaron sin vender y se hicieron sucesivas rebajas hasta que el precio quedó en un 60 % del inicial.

En aquel momento, esta bajada se achacó a la presencia en las cercanías de una zona marginal. Sin embargo, nadie explicó por qué es misma zona no había impedido las subidas dos años antes.

En 2003, me había licenciado en una ingeniería y llevaba varios años trabajando en una empresa de cálculo de estructuras... Pues bien, a mis manos llegaron los planos de la fase II de aquella urbanización que tanto se depreció. Esta fase se está construyendo actualmente y se ha vendido a precios extravagantes para lo que es la zona... Por cierto, la zona marginal, aunque un tanto reformada, sigue existiendo.

En resumen: bajar si bajan. En el año 91 pinchó la anterior burbuja, y unos años más tarde, con la munición de la bajada de tipos, se consiguió inflar la actual.

Por último: no hay que manifestarse ni cosas parecidas ( eso enaltecería la vanidad de los propietarios ), el pánico y no la ira el el que provoca un crack. Causando miedo, se puede conseguir que vendan a bajo precio los que tienen grandes plusvalías, ( los que compraron en el 97 y 98 ), dejando a los compradores recientes aterrorizados al ver que su vecino vende más barato.

¿ Cómo se desata el pánico ? Lamentablemente, la gente es racista: unos niños gitanos jugando en el solar de al lado desvanecen como por encanto el " bajar nunca bajan ", " alquilar es tirar el dinero ", " esta zona va a tirar para arriba "...

Autor: S.P.Q.R. 13-8-2003

Hago mío el "esta-zona-va-a-tirar-para-arriba" (ZTA). Es el 5° pilar que faltaba para completar la esencia del Islam ladrillísitico. Los otros cuatro ya los había descubierto: "bajar-nunca-bajan" (BNB), "alquilar-es-tirar-el-dinero" (ATD), "venderse-todo-se-vende" (VTV) y "el-dinero-no-renta-nada" (DNR). Muchas gracias por su acertado, inteligente y valiente comentario. Lo suscribo al 100%. Incluso, mi opinión, es que, ahora, va a ser mucho peor la crisis. En primer lugar, va a ser generalizada (¿de qué cree que habla Greenspan cuando dice eso de que "la inflación va a ser indeseablemente baja"?). En segundo lugar, no va a poder disimularse porque no hay inflación para tapar el ajuste de precios relativos. Y, en tercer lugar, se va concentrar exclusivamente en lo mejor de la juventud, que es el segmento de la población que puede hacer frente a las deudas cuantiosas y a largo plazo que están detrás de la extravagancia de precios. ¡Cuántas víctimas va haber esta vez, Dios mío!. Esperemos que a usted y a mi no nos organicen una intifada por haberlo avisado. Nunca se sabe.

Autor: Roberto 01-09-2003 -18:13 h.

Sigamos siendo politicamente incorrectos. Este es el camino de que la gente tenga UNA version diferente de los EXPERTOS INMOBILIARIOS DE ESTE PAIS, que todos sabemos que son los propios interesados.

Autor: José Luis R. 29-08-2003 -12:22 h.

¡ Solo queda esperar el desenlace de la situación ! He venido leyendo los comentarios realizados por S.P.Q.R. con los que me he sentido absolutamente identificado, durante algún tiempo ya, vengo defendiendo entre mis co nocidos/familiares/amigos basicamente los argumentos que a traves de sus comentarios ha ido desglosando, desafortunadamente para mi, sin tanto conocimiento y claridad en su exposición.

Page 112: IR-PPCC

Creame si le digo, que no me es facil defender mi posición y, que la misma, me genera mas de un disgusto e incomprensión.

El argumento central que manejo, que considero el más rotundo, es el de LOS NUEVOS ESCLAVOS/LA NUEVA FORMA DE ESCLAVIZAR A LAS PERSONAS, les pongo ejemplos a mis sobrinos( entre otros ), en edad de formar familia/casarse/independizarse 27/28/29 años,afortunadamente licenciados en diferentes especialidades, con serios problemas para encontrar empleos estables y dignamente remunerados, amén de la falta de ilusión por las espectativas personales que con su formación consideran deberian de alcanzar etc. etc.

Logicamente, estan en la edad y en la necesidad de tomar decisiones respecto de la vivienda en la que comenzar sus vidas de una forma independiente. En las reuniones familiares que con alguna regularidad mantenemos, surgen, entre otros, estos asuntos y las diferentes formas de enfocarlos.

Como puede comprender,somos una familia numerosa, existen dentro de la misma diferentes situaciones y enfoques, algunos tenemos una o más viviendas, otros han experimentado la evolución positiva del precio de la vivienda en alguna compra realizada hace algun tiempo, otros vendieron sus pisos para cambiar a los adosados con la consiguiente hipoteca etc.

Por mi parte, vengo defendiendo la teoria de la insostenibilidad del sistema montado por entidades financieras( bancos, cajas ), inmobiliarias, constructoras, empresas de materiales de construccion, ayuntamientos y las politicas de urbanismo, disponibilidad de suelo etc etc basado en la CONSTRUCCION DE VIVIENDAS y el juego burdo de la especulación de las mismas.

Lo anterior, viene al caso para realizarle la cuestión que, leido su último comentario, me permitire realizarle que no es otra que:

El desenlace al que Vd. se refiere, en que consistira y cuando considera Vd. comenzaran los signos inequivocos del mismo???.

Ya se que nadie es adivino ni puede visualizar el futuro, pero espero que mi cuestión y lo que detras de la misma se encierra, le permitan darme sus puntos de vista que tal como he podido comprobar seran más que acertados.

Yo se lo agradecere, y, espero que la proxima vez que hable con mis sobrinos( a mis hijos tratare de que no les esclavizen) de esta situación, pueda darles mis argumentos mejor argumentados, valga la redundancia.

Mi enhorabuena por su participación en este foro y ojala las personas que realmente entienden de estas cuestiones aplicaran el dicho LA AVARICIA ROMPE EL SACO y reaccionaran antes de que el saco se rompiese, la vida de las personas normales/comunes, es decir, las clases trabajadoras bajas/medias e incluso las altas ( estas tendrian más dinero para otras cosas ) lo agradeceriamos.

Espero poder leer sus comentarios.

Enviado por . 00:06 12-05-2007

Subida media del IBEX en los ultimos cuatro años en el primer semestre 7%, subida media del segundo semestre 14%, puestos a ser empiricos como las ondas de elliot , me da que el Ibex va a subir un poquito mas.

Saludos.

Enviado por uno que va . 01:20 12-05-2007

Sra. o Srta Prada, como la veo bastante bien informada en general, paso a aclararle algunas inexactitudes que escribe mas arriba. Se refiere Vd. al "informe elaborado por la

Page 113: IR-PPCC

Comision Europea sobre los desmanes urbanisticos cometidos en la C. Valenciana por el Agente Urbanizador", y creo que debe saber lo siguiente: 1) La figura del Agente Urbanizador pasara a la historia del urbanismo como uno de los mayores y mejores cambios habidos en los sistemas de gestion del suelo, evitando las retenciones de terrenos en poder de las "manos muertas". Otra cosa sera hablar de algunos abusos cometidos al amparo deuna buena idea. 2) Ese supuesto "informe" es una sarta de descalificaciones a la Comunidad Valenciana. La mayor parte de ellas sin fundamento. 3) En la C.Valenciana, muchos extranjeros, especialmente ingleses, compraron muchos terrenos rusticos bien situados, algunos de esos terrenos ya tenian algun chalet ilegal y otros construyeron sus chalets (muchos ilegalmente) y en muchos casos con parcelas rusticas de miles de metros. 4) Al pedir los Agentes Urbanizadores a esos propietarios su contribucion a los gastos de urbanizacion de muchos Programas Urbanisticos, estos se negaron, diciendo que no querian perder la mitad de sus parcelas y encima pagar para tener alcantarillado, agua, luz,etc.5) Entonces crearon asociaciones de propietarios que son los que reclamaron al Parlamento Europeo. 6) Puede que hubiera alguna injusticia, pero en la mayoria de los casos eran gentes que querian seguir en la ilegalidad y no pagar por los servicios que recibieron.(Igual que no quieren pagar, por cierto, por los servicios sanitarios y de farmacia que reciben en España).

Enviado por Agente Urbanizador SI . 02:46 12-05-2007

Al cita de Thomson Financial es tiernísima.

Enviado por . 08:21 12-05-2007

Yo personalmente no pongo en dudas al mercado.solo invierto en acciones .No invierto en futuros y solo los sigo para tener una referencia mas de la posible marcha del mercado.Me da igual que astroc baje a 0 , que las inmobiliarias se derrumben porque en ese momento estare fuera.Por supuesto que en astroc no meto ni un euro y creo que esta polemica tiene su raiz en la gente que esta pillada en esta accion o en otras que estan sufriendo correcciones.SOLUCION:SALIRSE .Muerto el perro ... saludos

Enviado por . 14:07 12-05-2007

S.P.Q.R. = ir-

Enviado por . 16:37 12-05-2007

Con el patrón de crecimiento basado en la construcción residencial, hemos ido muy deprisa a ninguna parte.

Ahora, sólo tenemos los negocios de toda la vida. Hemos de volver a ellos. Los tenemos casi olvidados.

Nos van a salir los ladrillos por las orejas.

Para ganar productividad y competitividad, tenemos que rebajar los costes inmobiliarios.

En menudo lío nos hemos metido.

El crash inmobiliario va a coincidir con el bursátil en 2009.

Enviado por . 23:16 12-05-2007

Las rebajas no solo están en Bolsa.

"El Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Valencia ha llamado la atención sobre la tendencia de los propietarios de viviendas de segunda mano a bajar sus precios iniciales de venta hasta en un 18 por ciento".

La diferencia está en que, mientras en el sector inmobiliario lo que hay es el pinchazo de la burbuja, la corrección valorativa definitiva que quiere el Banco España (y el

Page 114: IR-PPCC

sistema crediticio) y el inicio de la crisis de patrón de crecimiento de la economía (proceso duro largo, pero en el que yo soy optimista), en Bolsa lo que hay es solo...

LA CORRECCIÓN QUE SIEMPRE HAY ENTRE LAS FASES DE "ALZA FUNDAMENTAL" Y "ALZA ESPECULATIVA".

Estas fases finales de "alza especulativa", en las que las grandes manos proceden a la "distribucion", históricamente, no han durado más de seis trimestres.

Los procesos de crash inmoliario duran 4 años; los bursátiles, dos.

En España, el cenit bursátil va a producirse con el crash inmobiliario a mitad de camino, cuando "la botella comienza a verse medio vacía"; y el crash bursátil va a intensificar el ambiente general recesivo propio del descalabro inmobiliario.

En 2009, los dos crashes serán una realidad. Entonces es cuando el Fondo de Reserva de las Pensiones debe comenzar a entrar en Bolsa, solo en Blue Chips (si lo hacen en la fase de alza especulativa, será una negligencia).

El "bottom" de ambos procesos cincidirá en 2010.

A partir de entonces, cuenten, como en Japón, una generación completa (15 años) para que el sector inmobiliario vuelva a dar señales de vida. Pero, ¡ojo!, serán unas señales de vida muy diferentes a las vividas hasta ahora, porque, entonces:

LA VIVIENDA BÁSICA SERÁ SEMIGRATUITA, COMO LO ES LA EDUCACIÓN Y LA SANIDAD.

Nosotros no somos profetas ni intelectuales. Somos macroeconomistas. Somos historiadores económicos. No somos antisisitema, no somos nihilistas reactivos... ¡somos nihilistas activos!. Estamos en una búsqueda permanente de un pensamiento crítico propio, mediante el desarrollo de una ontología personal de la actualidad (el llamado "viaje al centro de la noticia"). Esta es la grandeza de Internet. Ya nadie puede calentar ningún chicharro con un par de artículos mendaces. Se encuentra con LA RED.

Renunciar a hacer previsiones es, en realidad, optar por la previsión menos probable, la continuista.

Bertrand Russell supo sintetizarlo muy bien con su "pavo inductivo". El pavo "sabía" que todos los días, a determinada hora, venía el amo con

la comida. Esa era su expectativa racional. Extrapolaba. Pero, un día el

amo vino con un cuchillo y le cortó el gaznate. Era Navidad.

Aunque, Samaniego estuvo a la misma altura:

Cantando la Cigarra

pasó el verano entero,

sin hacer provisiones

allá para el invierno;

los fríos la obligaron

a guardar el silencio

y a acogerse al abrigo

de su estrecho aposento.

Viose desproveída

del precioso sustento:

sin mosca, sin gusano,

Page 115: IR-PPCC

sin trigo, sin centeno.

En la situación en la que nos encontramos, al analizar la Bolsa y, en general, los mercados de activos, solo cabe un enfoque: el ético o moral.

Enviado por . 11:37 13-05-2007

varios comentarios

por BLICHON @ 2007-05-10 - 06:47:39

- Nos ponemos largos = nos ponemos comprados (somos alcistas, "bulls", toros) = comprar primero y vender después

- Nos ponemos cortos = nos ponemos vendidos (somos bajistas, "bears", osos) = vender primero y comprar después

EL GRAN PROBLEMA DE LA PRESUNTA "INVERSION" INMOBILIARIA ES QUE NO SE PUEDE ESPECULAR NADA MÁS QUE AL ALZA (la única posición bajista que hay es la del promotor que vende sobre plano). Tal asimetría es lo que hace que la usura quede impune.

Por cierto, hoy ASTROC ha metido un subidón importante (17 y pico por ciento): YA-NOS-ESTAMOS-RECUPERANDOOOOOO!!!!!!!.

Todavía va a haber mucha gente que pierda hasta los calzoncillos. Ya verán. "Los que entran tarde son los peores", que se dice. Observen el gráfico de Terra y vean cómo el grueso de "los pillados" entraron después del primer descalabro:

"¡¡¡Marujita, fíjate qué chollo, estamos comprando Astrocs a 15... y han valido 70!!!".

Por eso, es una gran responsabilidad moral la que tienen los creadores de opinión. ¿Qué es barato?. ¿Para que se hacen presuntas rebajas?.

Si Astroc acaba en la zona 7 más menos 10%, que es lo que dice la razón, comprar a 15 es tirar el dinero, ¿o no?... salvo que "sepamos" que otros van a comprar a 20.

Lo que decimos siempre: la economía experimental tiene demostrado que somos capaces de comprar ago que sabemos que no vale nada solo porque creemos que hay otros que nos lo van a comprar todavía más caro. La frase correcta no es "una cosa vale lo que el comprador está dispuesto a pagar por ella", sino "UNA COSA VALE LO QUE EL COMPRADOR PIENSA QUE OTROS VAN A PAGAR POR ELLA DESPUÉS", que es una cosa muy distinta porque involucra el sagrado concepto de "EXPECTATIVAS", que es lo que da categoría intelectual al aserto. Quedarse solo en el comprador es manipular la idea. Este razonamiento se lo debemos a Keynes y su ejemplo del jurado en el concurso de belleza.

En una sola cosa estamos de acuerdo con el Sr. Hódar: la inmobiliarias todavía no están muertas... todavía se puede sacar a la gente mucho dinero con ellas (porque, desgraciadamente, el nuncabajismo ha hecho estragos)... y la avaricia es muy mala, ahora bien, el que entre en las astrocs ahora, ya sabe a qué ruleta rusa está jugando.

Pero, la verdadera noticia del día es EL PARTIDO POPULAR MAÑANA VA A PRESENTAR UN PROYECTO DE LEY PARA REBAJAR EL ARRENDAMIENTO MINIMO DE 3 A 5 AÑOS. Lo que se pretende es, ahora que pintan bastos para dar salida al inmenso stock de obra nueva invendible que hay terminada y en curso, desincentivar aún más a quienes se plantean ser inquilinos y no deudores hipotecarios. Sin embargo, en el Gobierno y en el sector no se ve con buenos ojos el proyecto por lo que se conoce como "la teoría de los palillos": la situación es delicadísima... esta todo sujeto por palillos... si tocamos lo más mínimo lo que sea, se nos puede venir abajo de

Page 116: IR-PPCC

golpe. ¿Qué comportamiento tendrían los "inversores" del "buy to rent" y del "buy and hold" si se dieran cuenta de que se está consiparando contra ellos y en favor de los vendedores de hipotecas?. Lo ven. Esto es muy complicado.

Tan complicado es que Don José Luis Malo (ahora llamado "De Molina"), ha salido hoy para pedir al Ministerio de la Vivienda que el próximo dato trimestral sea más ambicioso. Esta noticia sí que es importante, porque deja clarísimo, por si no lo sabíamos, que el ritmo del crash es relativamente administrable. A juicio del banco España, tan cicateros están siendo en el proceso de crash que están aumentando las probabilidades de que, de sopetón, nos encontrmos con tener que meter el rebajón que nos hemos sabido dosificar.

Por eso, el Sr. Hódar habla de rebajas, pero no nos dice cuándo van a terminar las rebajas. Nosotros sabemos (y así se lo decimos a nuestros clientes, los cuales, ya casi no tienen inmbuebles) que las rebajas solo acaban de comenzar.

Enviado por tita - tala . 00:11 08-05-2007

Nadie nunca nos avisa de que en la Bolsa hay también ladrones.

Esta vez le toca a los inmobiliarios hacer de mariocondes y a algunas Cajitas de Ahorror hacer de banestos.

Es verdad lo que dice el comentaristas de más arriba: se puede probar que las cotizaciones se manipulan para hacer que la gente pique. La "información prrivilegiada" es un juego de niños comparado con esto.

Una cosa que vale, pongamos, solo 10, es subida a 100 y luego rebajada a 50 para que la gente se hinche a comprarla al doble, al triple, al cuádruple de lo que vale. EL MAL NO ESTA EN EL OPTIMISMO PAPANATAS QUE ALIMENTA EL ALZA EXPLOSIVA; LA VERDADERA MALICIA SE HALLA EN LAS REBAJAS-ANZUELO. Es lo que llamamos "la cultureta de la oportunidad". En cuanto oigan eso de los "buscadores de gangas", échense a temblar. La experiencia nos dice que es en estas situaciones cuando más perdedores reclutan las burbujas modernas, en las que la administración de expectativas se ha profesionalizado, como en Das Kabinett des Doktor Caligari.

Enviado por no gain n pain n spain . 10:54 08-05-2007

4.-EL URBANISMO HA MUERTO, ˇVIVA LA BOLSA!. ENDESA ha dejado a la gente como muy enterada. "La próxima no se me escapa". VAN A VENIR MÁS, MUCHAS MAS, seńores. Téngase en cuenta que pronto el Gobierno va a disponer del FONDO DE RESERVA DE PENSIONES para invertir en Bolsa. Evidentemente, las adquisisicones van a ser "conservadoras". Chicharros, no. Sólo Blue Chips esclavos de su política de reparto de dividendos. IBERDROLA ya juega en otra división. Tengo que irme al despacho. No puedo seguir. żQué les parece?. "mfbh".

Compartamos lo que sabemos. Critiquemos lo que no está bien!

Los grandes grupos de poder mueven los hilos a su antojo, utilizan su información privilegiada para seguir obligando a la población a ser esclavos de un sistema que sólo favorece a lso de arriba. Cada vez somos más y más borregos. Es lo que quieren: madrugas, trabajas como un negro y te acuestas agotado sin haber hecho nada de lo que te gusta... así se agota el tiempo de tu vida, que por cierto es GRATIS

Si, como los grandes, compartimos nuestra información, también sacaremos tajada. Aprovechemos la red de redes, utilicemos los blogs y los emails, para cambiar los valores que mueven el mundo. Nos va a hacer falta con la que nos tienen preparada... Nos quieren llevar al matadero: primero nos convierten en borregos y luego nos cortan al cabeza, cuando ya les hemos dado todo.

Page 117: IR-PPCC

La red y el pueblo son más fuertes que los que nos esquilman. Demostrémoslo !

Enviado por COMPARTIR NOS HARÁ FUERTES . 13:37 08-05-2007

Lo que nos hace fuertes no es el dinero que poseamos o dejemos de poseer. Lo material se compra únicamente con dinero, por tanto, sólo nos puede satisfacer a dicho nivel.

Lo que nos hace verdaderamente grandes es la sabiduría, el conocimiento de la Verdad. Quien conoce y comprende que ése es el camino que únicamente hay que seguir, cueste lo que cueste, es que ha llegado a desentrañar "el misterio de la vida" que, paradójicamente, es tremendamente simple y complejo a la vez.

Gracias por leerme y meditar en mis reflexiones.

Enviado por ir- auténtico . 16:11 08-05-2007

Sí, yo también quiero una vida dedicada al conocimiento, a la salud, al amor y la amistad, no quiero que el trabajo me quite todos los días 10 horas, más la energía empleada en el mismo, que me obligue a vivir en Madrid, no quiero consumir de más, ni cosas sin necesidad o sentido, sólo lo que realmente me gusta o me hace feliz...pero joder, para ello necesito dinero.

Enviado por Aladino

Bueno, señores, creo que ha llegado un día importante. Verán.

El "abuso de mercado" puede ser:

- "abuso de información privilegiada"; o

- "manipulación del mercado".

La "manipulación del mercado", a su vez, se subdivide en:

- "manipulación informativa"; y

- "manipulación operativa".

La "manipulación operativa" puede ser:

- "manipulación de cotizaciones"; y

- "manipulación de volumenes".

¿Van comprendiendo?.

(continuará)

Enviado por tita - tala . 00:22 10-05-2007

07 mayo 01:46, break-down dijo

una crisis del empleo, 1 millon de desempleados del ladrillo, la crisis tecnologia, por no modernizar la economia, la crisis sociologica, de una generacion perdida y cuyo principal objetivo en la vida sera pagar una hipoteca por encima de cualquier otra consideracion, al servicio de los banqueros, crisis sociologica, una generaicon incapaz de educar, fracasada, arruinada y sin descendencia. la crisis del medio ambiente, del haber machacado la costa, perdida para siempre. veremos cambios sociologicos profundos, el que no se haya metido en la rueda de la neoesclativud sera un observador privilegiado, un plinio naturalista que debera guardarse de los humos del vesubio ladrillil

07 mayo 13:26, primeros principios dijo

"Primeros principios, el grave problema del inversor en vivienda es que su activo es ilíquido. una situación que, desgraciadamente para el, el propio inversor considera positiva. los juegos de suma cero, y el "mercado" inmobiliario lo es, siempre tienen un

Page 118: IR-PPCC

ganador y un perdedor. la mayoría de inversores son perdedores, pero como es un activo ilíquido, todavía no lo saben. lo sabrán demasiado tarde para vender. solamente los rápidos, los que están atentos a las señales, venderan, con buenas rebajas, intentando minimizar pérdidas. la iliquidez del activo supone una mayor bajada potencial. la única manera de aumentar la liquidez es rebajar. no hay otra."

acs se acerca a los 46 euros por acción en su movimiento de recorte. para la mayoría de los analistas las acciones de la constructora podrían bajar hasta 30 en un movimiento relativamente rápido que ajustaría el rally alcista que el valor ha vivido en los últimos 10 meses.

"es un valor que ha crecido por unas expectativas que ya no pueden cumplirse" afirma J.N. Woolwignt de Jeff Capital "su única esperanza de sostenerse por encima de los 40 euros es una gran fusión con ferrovial o su alianza estratégica con algún banco europeo. los bancos españoles están ya agotados con su política de compras o de toma de participaciones industriales".

según richard epps de world inc "acs es una gran pompa basada en un escenario que ya no existe". según el operador australiano, la recomendación es vender mientras el valor se sostenga por encima de los 45 ya que por debajo de este soporte "el valor puede bajar hasta el infierno"

09 mayo 13:01, a clyde dijo

españa crece, porque se sigue inyectando crédito apoyado en suelo y pisos. españa crece porque se sigue construyendo 700.000 pisos al año, derechitos al pib.es un suicidio a medio plazo, en el pais con menor natalidad del mundo, con menos de 400.000 niños al año, pero eso ya sera problema de otros, que tendran que decirlo al 85% de la poblacion ya propietaria, que no hay demanda, que sus pisos no valen nada, pero nada de nada.que curioso que tengas que irte justo ahora, que se ponia interesante la argumentación. en fin, luego más.

09 mayo 13:04, a clyde dijo

exacto. los escasisimos hijos desde hace hace varios años, no pagarán nada por un pisito medio español.y cuando sigo nada, es nada.creetelo y felicitate por tus hijos.la generación de los treintañeros de ahora, ya ha caido en su mayoría en la gran trampa y deuda de por vida. ahora ya en su mayoría no pueden salir. ni el 10% conseguiría vender sus propiedades si las sacran ahora al mercado. lo bueno es que aún no lo saben.

SEÑOR :(

Saballs....siempre tan optimista...

¿En que terminos ha perjudicado a los fondos o inversores internacionales la intervención del PSOE en el caso Endesa? ¿En el precio por acción de la operación, que ha sido finalmente mayor que el ofrecido por EON? ¿En el hecho de pagar con la misma moneda a Alemania, que no permite la entrada de empresas extranjeras en sus empresas estrategicas? ¿En la credibilidad de España, que no hace mas que copiar el modelo intervencionista predominante en Europa? (vease los casos recientes en Italia, Francia, Alemania...). En Europa,el unico pais mas o menos 'liberalizado' en el tema de las OPAs es Inglaterra, y a su modo.

Respecto al Conthegate, recuerda que es una pugna entre PP y PSOE (lo que no dirá Conthe es que el PP también le encaminó a facilitar la entradade EON) para que sus respectivos amigos se quedaran Endesa.

Analiza un dia las operaciones que las empresas españolas estan realizando fuera de nuestro pais durante esta legislatura, y comparalo con las realizadas en gobiernos anteriores, a ver que tal te sale la estadistica; igual te llevas una sorpresa.

Page 119: IR-PPCC

Seamos objetivos y expongamos todos los hechos, siemprete dejas algo en el tintero.

Enviado por :( . 12:59 08-05-2007

Por cierto SANTIAGO, lo de zETAp sobra, ¿o es que acaso prefieres la situación anterior, cuando habia atentados constantemente? Creo objetivamente (no soy pro-PSOE) que la situación actual, con sus matices, es infinitamente mejor para España que la que habiamos vivido anteriormente. Yo sufri en persona un atentado de ETA, y prefiero ver a de Juana hacer el idiota que poniendo bombas. ¿No estás de acuerdo? ¿O quizás es mejor la mano dura, y que te pase a ti algo parecido?

Con calma las cosas se solucionan, con prisas todo sale mal.

Enviado por :( . 13:27 08-05-2007

Martí, así que el gobierno no ha intervenido en las operaciones como, por ejemplo, las de Telefónica en el exterior (aunque sea como moneda de cambio)... interesante teoria. Cuantas empresas españolas compraron fuera (con ayuda del gobierno) en las anteriores dos legislaturas? Tic, tac, tic, tac... el tiempo pasa....

Martí, eso de que cuando algo sale mal es culpa del gobierno (sea quien sea) y cuando sale bien es gracias a los empresarios o dirigentes de las grandes empresas es muy facil de exponer y muy dificil de argumentar.

Enviado por :( . 14:20 08-05-2007

Conoce usted a algun miembro de algún regulador que no sea español? Yo si conozco de primera tinta, por temas laborales, a tres entes reguladores y a sus miembros directivos. En concreto, dos entes ingleses (que no es lo mismo que británicos) y uno americano. Le aseguro que lo que aqui nos sorprende y nos escandaliza, esto es, el intervencionismo favoritista, es pura rutina para estos tres entes.

Un ejemplo claro: una vez recibimos una carta de dos de estos entes (el americano y uno de los ingleses) pidiendonos informacion confidencial y privilegiada (si, si, por escrito!) de un operador en concreto, diciendo que habia cometido delitos penales por manipulación de mercado. Incluso, se aventuraron a publicarlo en la prensa económica internacional, esta vez sin mencionar su nombre. ¿qué delito cometió este operador tan peligroso? pues muy facil, tener una capacidad financiera muy superior a la de los otros operadores, y plantarle cara a los amiguetes tradicionales (algunos fondos de inversión) de los dos reguladores. Evidentemente, éste nuevo operador ganó una cantidad ingente de dinero apostando contra los fondos. Nosotros rechazamos el requerimiento de los entes reguladores, por pedir información priovilegiada, y en muchos puntos de la petición, información no relativa a las operaciones reguladas por estos entes (de tipo personal, etc.).

A parte del ridiculo espantoso que los entes reguladores hicieron en el sector, tuvieron que retractarse por escrito de todas las acusaciones. El único 'delito' que realizó el mencionado operador fué romper el equilibrio establecido por un oligopilio de pacotilla que vivía a costa de pequeños inversores. Esto si, de la retracción no se comentó nada en la prensa.

¿Que le parece?

Enviado por :( . 08:44 09-05-2007

LOS NUEVOS TITANES -VARIOS IR-

por BLICHON @ 2007-05-07 - 06:44:49

Vamos por partes:

Page 120: IR-PPCC

1.- El 2 de octubre no es que hayamos entrado en una recesión económica. Sencillamente se produce lo que denominamos como "turning point inmobiliario". No hay aún reconocimiento "oficial", aunque sí "oficioso".

2.-Estamos en un período de transición, de muchos nervios a todos los niveles, político, empresarial, a nivel de los propios particulares que no saben muy bien cómo defenderse de lo que intuyen que se les viene encima en materia de vivienda.

4.-En este 2007, lo normal será una corrección en la bolsa española de aquí a finales de año de alrededor de, más o menos, 15%-20% sobre precios actuales, siendo el sector inmobiliario, el principal sector,aunque no el único, que reciba la corrección más severa en sus cotizaciones.

5.-La situación, por ahora, es administrable, de tal modo que para 2008 empecemos a notar un movimiento especulativo con grandes inyecciones de liquidez, interior y exterior, que progresivamente nos va a conducir al mayor festín bursátil de la bolsa española de su historia.

6.- Paralelamente al alza especulativa, el nuevo Gobierno que salga de las urnas tomará medidas que ya han sido dadas a conocer, por ahora tímidamente, como, por ejemplo, la inversión de un porcentaje del Fondo de Reservas de Pensiones en renta variable. Pero el alza que que queda por vivir tendrá su origen, no en esta circunstancia que acabo de apuntar, sino más bien de inversiones procedentes del exterior.

En otro momento continuaré, un saludo.

Enviado por pisitófilos creditófagos . 12:47 02-05-2007

Yo nunca he dicho que "en el primer Semestre del 2009 habrá un orgía Bursatil". Lo que creemos bastantes internautas y no internautas es que:

1) la tendencia principal en la Bolsa es alcista;

2) estamos en la corrección previa al último tirón antes del cambio de tendencia principal; y

3) normalmente, estas fases últimas han durado no más de dos años.

El usurpador de las 12:47 no lo hace nada mal.

¡La PISITOFILIA CREDITOFÁGICA es de todos!.

Enviado por pisitófilos creditófagos auténtico . 22:36 02-05-2007

Buenas noches:

Con relación al mensaje que me precede reconozco que, efectivamente, "la pisitofilia creditofágica" es de todos, o, por mejor decir, es " patrimonio de la comunidad". Pero de ahí a arrogarse usted la prerrogativa de calificarme a mi como un usurpador hay un abismo. No obstante si éso es de su agrado, por mi puede decir que es usted el auténtico o su contrario.

El lector avisado pone a cada uno en su sitio.Un saludo para todos y también para usted "pisitófilos creditófagos auténtico".

Enviado por pisitófilos creditófagos . 23:53 02-05-2007

El blog de Javier Blas se denomina "Mercado Global". Este título es muy significativo y atractivo dado el cúmulo de ideas que permite desarrollar bajo su amparo.

Hoy se me viene a la cabeza el tema de los paraísos fiscales que se encuentran diseminados por diversas partes de nuestro ancho mundo.

¿Cómo es posible que las autoridades políticas, bajo el paraguas protector de la O.N.U., por ejemplo, no adopten la tolerancia "0" a la existencia de paraísos fiscales donde

Page 121: IR-PPCC

encuentran refugio una cantidad inimaginable de dinero procedente de negocios en extremo turbios, léase, tráfico de armas, droga, etc, que consiguen en dichos lugares un refugio perfecto para el dinero procedente de sus actividades delictivas?.

¿ Por qué el tráfico internacional de material nuclear está extremadamente vigilado por los principales servicios secretos, que conocen perfectamente el movimiento de sustancias radioctivas, y en cambio se permite, por irme lejos de España para no levantar susceptibilidades, que cualquier tirano de cualquier país paupérrimo de África esquilme su propio país llevándose a manos llenas el dinero del Estado del que era su Jefe ?.

¿ Cúal puede ser el fundamento ante tamaña injusticia económica ?.

Cada uno que saque sus propias conclusiones.

Me parece que no es descabellado pensar que en "el mercado global" se regula, controla, supervisa, inspecciona y castiga lo que interesa a los enormes intereses económicos que hay en juego. Y la existencia de los denominados "paraísos fiscales" no sólo es tolerada, sino deseada por quien realmente dententa el poder en este mundo globalizado.

Ahí quedan estas ideas para su reflexión.

Un saludo.

Enviado por ir- . 19:37 03-05-2007

Buenas noches a todos.

Cualquier persona que conozca en profundidad la historia de la humanidad en sus vertientes política, social, económica,etc...., con las correspondientes ideologías que subyacen en áquellas, no puede menos que concluir que en los inicios de este siglo XXI, se ha dado un retroceso muy significativo de la dimensión ética o moral del ser humano ( y no digamos nada de su consideración trascentental o espiritual ) en favor del hombre como mero "obeto de producción y consumo".

A los grandes intereses económicos que dominan el mundo todo lo que le sucede al hombre como "ser moral" le es irrelevante. Se trata de reducir la condición humana a mero objeto de un complejo entramado económico que tiene como finalidad única la creación de riqueza económica.

Estas consideraciones "reduccionistas" más pronto que tarde se volverán en contra de nosotros mismos. El hombre debe ser siempre considerado como "sujeto", nunca como "objeto", so pena que se desee conculcar su esencial dignidad que es, precisamente, el camino a que nos están conduciendo irremisiblemente.

Espero que me permita Javier Blas estas reflexiones porque, a fin de cuentas, detrás del término "mercado global" lo que hay son personas que, a mi modo de ver, son infinitamente más importantes que el dinero.

Desearía, para concluir, expresar un deseo: que la dimensión económica de la sociedad y, por tanto, del ser humano estuviera

preñada de valores éticos y de respeto al medio ambiente.

Gracias por prestar atención a estas reflexiones.

Enviado por ir- . 23:47 03-05-2007

Querido usurpador, bueno, yo ya no se si used es un "usurpador", a lo Dimitri, o un verdadero creador:

Page 122: IR-PPCC

El fondo de sus posts tiene tanta calidad que, DESPOJÁNDOLOS DE LA PEDANTARIA GUASONA, son "de primera", parafraseando a José Andrés.

Por cierto, les recomiendo encarecidamente que vayan a uno de sus restaurantes de Washington. Se llama Zaytinya, solo que está puesto con mayúsculas ZAYTINYA y sin palitos horizontales en las A, de modo que, leído al revés, te topas con VANITAS, que es justo de lo que va, porque, si no lo saben, yo se lo digo, hoy, se liga más en WASHINGTON que en NUEVA YORK y el ambiente es más cosmopolita y hay más "petardeo". La época de los andys warhols y los studios 54 es ya historia en la Gran Manzana.

Yo no soy amigo de los códigos da vinci, pero, en colaboración con usted, podríamos divertirnos en estos foros. ¿Qué le parece?.

PD: escriban en la red porque les guste, sin pretensiones; lo demás, viene por añadidura; lean a David de Ugarte; comprenderán.

Enviado por ir- auténtico . 07:13 04-05-2007

Se me olvidaba: la cuestión de los paraísos fiscales es más bien de la OCDE que de la ONU.

Enviado por ir- auténtico . 07:18 04-05-2007

En la creación de estos netócratas robotizados (ir-, pisitófilos creditófagos, etc.), tiene que ver mucho lo que sabe Fernando Encinar de Icade E-3 y la Bussiness de Harvard.

Enviado por ir- auténtico . 07:25 04-05-2007

Querido "ir auténtico":

La vanidad no es lo que me motiva a escribir en estos foros, y, por tanto, que usted se autoseñale como "auténtico" para mi es absolutamente indiferente. La "autenticidad" es prerrogativa de quien es coherente entre lo que piensa y lo que escribe. Así pues, todos podemos, si queremos, ser "auténticos", y yo cuando quiero -no siempre- lo soy.

Juguemos, pues, a lo código da vinci, me parece bien. A mi el libro no me gusta nada, siéndole sincero, porque deforma la verdadera historia de importantes acontecimientos, pero lo acepto como "divertimento". Juguemos, pues, "ir- auténtico".

Saludos para todos.

Enviado por . 08:49 04-05-2007

¿ Cómo es posible que Kostolany pueda servir de referente para alguien que no sea profundamente insustancial ?. El ser humano es el eterno niño, egoísta y vanidoso, aunque haya cumplido más de 60 años y escriba sobre temas bursátiles en el principal diario económico del país.

Enviado por ir- . 12:52 04-05-2007

El artículo de Javier Blas es muy oportuno y está en línea con la posición que mantenemos nosotros de una gran inyección de liquidez procedente del exterior en la bolsa española para el segundo semestre de 2008. Es a partir de dicha fecha cuando asistiremos a los máximos históricos del Ibex, que bien podrían situarse sobre los 17000-18000 puntos para el segundo semestre de 2009. Mucho cuidado para entonces.

Al día de hoy, insistimos en que deben salirse de las inmobiliarias. EN PARTICULAR , ASTROC NO ES RECOMENDABLE NI A 14 EUROS, NI A 12 , NI A 10, NI A 8, NI TAN SIQUIERA AL PRECIO DE SU SALIDA A BOLSA. ES SÓLO CUESTIÓN DE TIEMPO LA CONFIRMACIÓN DE LO QUE DECIMOS. Y NO DE MUCHO.

Enviado por ir- ó ir- auténtico, qué mas da. . 17:23 04-05-2007

Page 123: IR-PPCC

Cuando se mete la pata, hay que sacarla inmediatamente. Quise referirme a Jesús Encinar y no a su hermano Fernando. Pensé en Jesús, pero me salió Fernando. Se me cruzaría la mecánica del foro de idealista.com. No sé. Pido disculpas.

Respecto a ese "¡qué más da!" del usurpador-creador, he de decir lo siguiente:

"ir-" y "pisitófilos creditófagos" son el resultado de años de intercambio intelectual entre los inmobajistas españoles, de forma anónima, principalmente, en los foros de idealista.com.

La persona de carne y hueso que está escribiendo estas líneas ("yo", para entendernos), no tendría en su cabeza las ideas que todos conocen si no las hubiera absorbido como una esponja de todos los participantes, desde "banquero", hasta "blinchon", pasando por "burbujator", "bricky", "pablo krugman", "monticello", "newclo", "jag", "caribdis", "luisito", "madrisx", "de pita", "km", "la resistencia", "farmacéutico", "cabanyal", y un larguísimo etcétera.

Nuestras previsiones son la síntesis del analisis que hacemos todos los días entre todos. La red es como es. "Yo" estoy lleno de nada. Sólo tengo la formación, la experiencia y el tiempo que me permiten elaborar materialmente los textos que ustedes y yo creamos sobre el status quo inmobiliario y que, dada la represión existente, son imposibles en un mundo no anónimo (... ¡hasta ahora!, porque estoy empezando a sorprenderme de lo que están rompiendo a escribir o, incluso, decir algunos), pero que no sirven para que nos den ningún Premio Nobel (aprovecho para decir que Hyman Minsky no tiene el Nobel y que el dato erróneo se me coló por una cita de la página ttp://au.blogs.yahoo.com/richricher/27/booms-busts-and-where-opportunities-occur; es una espinita que llevaba clavada durante meses y que no sabía como quitármela).

Finalmente, les recuerdo que la primera vez que utilicé la frase "pisitófilos creditófagos" fue hace dos años, el día 21 de abril de 2005:

"jueves 21 abril 10:33, ir- dijo

- hipocresía (fingimiento de lo contrario de lo que se siente) = "hay que abaratar"

- cinismo (desvergüenza en el mentir) =

"hay que adoptar medidas suelo+alquiler"

- contra discurso suelo+alquiler, discurso sobreproducción+hipotecón =

1.- ¿más suelo para construir más aún?

2.- ¿estimular a los inversores para que alquilen cuando el hipotecón ha triunfado agotando la demanda de compra, robándole los demandantes al inquilinato?

- verdadera finalidad del discurso suelo+alquiler =

narcótico: "mientras el suelo esté racionado y fracasado el mercado del bien sustitutivo -alquiler-, el dineral que nos hemos gastado en pisitos, bien gastado está"

- contra narcotización, efecto de tolerancia =

el narcótico ya no nos hace efecto

"el discurso suelo+alquiler ya no nos tranquiliza porque sabemos que:

1.- el precio del suelo es residual (el precio de la vivienda lo fija el hipotecón y luego se distribuye entre los diferentes componentes de coste); y

2.- el alquiler no ha funcionado porque, mientras hay expectativas alcistas a largo plazo, alquilar es tirar el dinero (pemuta de la obligación de pagar el alquiler por la de pagar una hipoteca) y de lo que se trata es de "ganarle la plusvalía al pisito sin bicho".

- conclusión =

Page 124: IR-PPCC

somos pisitófilos creditófagos por culpa de la inflación y, ahora que las expectativas de inflación son mínimas o nulas, toca curarse de ambas parafilias. ¡a purgar!".

Al releer este texto, me doy cuenta que esto último (expectativas de inflación mínimas o nulas), hoy, sería polémico. Pero, la verdad es que nada ha cambiado. El que haya ciertas tensiones inflacionistas no quiere decir nada. Lo que hay que pensar es: "¡fíjate la inflación que hay, con el pedazo de ofertón monetario que nos estamos pegando!". El telón de fondo, como tantas veces hemos dicho, es deflacionario. Mucho más si la poca inflación que vaya habiendo, con el permiso chino e indio, se la van a quedar los americanos, "como está mandado". El sistema financiero no se ha equivocado prestando la inmensidad que ha prestado a esa tasas tan bajas. Los que se han colado son los que se endeudaban creyendo que habría inflaciones que vendrían a salvarlos. Los bancos nunca pierden. El descalabro inmobiliario es el primer hachazo de la "era cero", como fue denominada por Roger Bootle, Director de Economía del Midland Bank (Grupo HSBC) en su famoso libro "La muerte de la Inflación" (ed. Gestión 2000).

"Yo" he escrito con muchísimos nicknames. Alguna vez he reconocido

varias decenas de ellos. Pero, hay dos que no puedo enterrar, porque no son "míos", son de todos, por lo sintéticos, expresivos y subliminales: ir- (intereses reales negativos) y pisitófilos creditófagos.

ir- lo tengo personalmente reservado para las grandes ocasiones. ir- me gusta muchísimo porque es muy "plástico" y no solo visualmente. No se si están familiarizados con el arte conceptual y con la obra de Kosuth. "ir-" es una obra conceptual. Es un nickname que está pensado para ser apreciado estéticamente, entendiendo la estética en sentido amplio. Su contenido verdadero es inmenso y muy iniciático. Casi es un mantra budista. Cuando se baja a su contenido central, se descubre la verdadera esencia financiera de la burbuja inmobiliaria: los intereses reales negativos son la ficción de un capitalismo al revés, que renuncia a acumular en favor de las rentas indexadas; los capitalistas se ven "obligados" a prestar su capital, sin ganancia, a los detentadores de dichas rentas, los cuales, "por fin" ven reconocido su poder adquisitivo; ¡el capitalismo descapitalizado!; el capital se desprestigia, se insulta al dinero y se entronizan los fetiches de los pobres. Además, "ir-" tiene un componente subliminal que refuerza la penetración del meme: está en muchísimas páginas, al lado de los cajetines donde hay que escribir las direcciones web o las palabras que se quieren buscar. Cada vez que se entra en la Wikipedia, por ejemplo, "ir-" puede hacer aflorar todo el análisis de golpe en el cerebro del iniciado (o, dolorosamente, en el del nuncabajista atormentado, cual gota malaya). A mi me parece genial, ¿no?.

¡Qué decir de "pisitófilos creditófagos"!. En si mismo es ya una increíble síntesis de todo lo que está pasando. Lla burbuja, en puridad es financiera y, de lo que se trataba es de traer del futuro el mayor cantidad de ahorro posible. El nick también es un poco guasón; y, por ello, tiene un componente agresivo que no sobra, tal y como están las cosas. Uno lee "pisitófilos creditófagos" e, inmediatamente, ve esos activomaníacos de viviendas minúsculas endeudándose bulímicamente para tener cuantas más mejor y tener muchos elementos patrimoniales activos... ¡y pasivos!. Las primeras veces, su lectura de viva voz es dificilísima. Causa rechazo, pero también atracción. Es mórbido, porque es muy eufónico. Tiene ritmo silábico y los acentos están a media palabra, en el mismo "tó". Además, debe ir en plural, para sugerir el "herd behaviour". En suma, "ppcc" es, él solito, un pedazo de supermeme sintético que, todavía, no podemos permitirnos prescindir de él. Su sola presencia como nick del que cuelga un texto, inmediatamente, da lugar a un sentimiento, a favor a en contra, pero un sentimiento al fin y al cabo, que es de lo que se trata.

Page 125: IR-PPCC

Como ven, aquí nada es gratuito. Confieso que, en estos hallazgos, han participado muchos de ustedes, a veces sin saberlo.

Finalmente, por lo que se refiere a la cuestión codigodavinciana, lo decía, precisamente, porque me parece estéril debatir sobre la estirpe de ese "yo" que está detrás de "ir-". Da igual quién soy "yo". Igual han leído cosas mías y han escuchado mi voz alguna vez, ¡quién sabe!. Se equivoca quien esté en Internet para obtener el reconocimiento de la Academia.

No todos los usurpadores lo hacen intencionalmente. Hay "falsos Dimitri" inconscientes, toda vez que ya muchas veces no ponemos nicks.

Sólo molesta la usurpación cuando se chatea. Pero, cuando lo descubrí, sencillamente, dejé de chatear. Gané mucho tiempo y aprendí que mi papel, en Internet, requiere mi propia disolución. Nunca tendré un blog, aunque no renuncio a hacer una relación circunstanciada de todo lo que he visto estos años por aquí. Quizá me atreva a hacerlo bien y, cuando todo pase, o sea, cuando "cautivo y desarmado el ejército nuncabajista, hayamos alcanzado los últimos objetivos burbujistas" (recesión 2008 y overshooting 2010), entonces, practique una suerte de "outing internáutico" y cuente en un libro todo lo que ha pasado, con la vista puesta en depurar ciertas responsabilidades que no deben quedar impunes en un país maduro y civilizado.

La cosa es, insisto, que el análisis es de todos, aunque sólo seamos unos cuantos los que, por diversas circunstancias, los plasmemos literariamente. A estas alturas, todos saben que esto lo hacemos porque sabemos qué es, en absoluto, un texto de economía, nos divierte hacerlos, aunque cuesta, como todo, y porque creemos que, con ello, estamos ayudando a que el mundo sea un poco mejor. También es muy emocionante saberse pionero en este mundo virtual, verdaderamente igualitario, que está sólo empezando. En el fondo, señores, estamos definiendo lo que será la red en lengua española en asuntos económicos.

Quizá algún día me dejo de rollos y me planteo irme con Trinity (por cierto, ¿sabían que es canadiense y que hace 20 años, ¡uf, como pasa el tiempo!, se tiró una temporadita en España haciendo suspirar a muchos?).

Gracias por leerme.

Enviado por ir- auténtico . 01:26 05-05-2007

Debemos acostumbrarnos a leer entre líneas, a separar lo esencial de lo accidental, lo que es nuestro de lo que es de todos, e incluso los desmentidos que nosotros hacemos en un determinado momento ya que pueden ser falsos.

Sólo quien camina por el sendero correcto llevará buena dirección. Piensen, porque éllo enriquece, pero piensen correctamente sino cada vez serán más pobres.

Dedicado a los "iniciados".

Enviado por ir- auténtico . 10:38 05-05-2007

Pone "sino", debe decir " si no"

Enviado por ir- auténtico . 10:46 05-05-2007

Podemos autodescalificarnos mutuamente entre "ir-" e "ir- auténtico". No se engañen podemos parecer distintos, si queremos. Busquen la verdadera riqueza y el camino que conduce hacia élla. No se fijen en lo aparente.

Enviado por ¿ir- auténtico, o, falso? . 11:02 05-05-2007

Usurpador, te sale mejor la pedantería impostada que la filosofeta zen

Falso ir-:

Page 126: IR-PPCC

"Debemos acostumbrarnos a leer entre líneas, a separar lo esencial de lo accidental, lo que es nuestro de lo que es de todos, e incluso los desmentidos que nosotros hacemos en un determinado momento ya que pueden ser falsos.

Sólo quien camina por el sendero correcto llevará buena dirección. Piensen, porque éllo enriquece, pero piensen correctamente sino cada vez serán más pobres.

Dedicado a los "iniciados".

Enviado por ir- auténtico . 10:38 05-05-2007"

Como muy bien decís, el descalabro inmobiliario es perfectamente asumible por la sociedad. La morosidad está embridada. No va a ser ninguna catástrofe. Los que peyorativamente llamáis "profetas" están de acuerdo en esto. Y, además, no son pesimistas. Son optimistas. España saldrá adelante después de la corrección valorativa inmobiliaria que el sistema ya está pidiendo a gritos. ¡Espérate que lo de Astroc no haya sido una puesta en escena dirigida a producir un efecto devastador en las expectativas!. Las autoridades monetarias, nacionales y supranacionales, llevaban trimestres avisando de que "no se están midiendo bien los riesgos". La corrección de la bolsa americana ha servido para que, inmediatamente, el poder haya salido a denunciar los excesos de "carry trade" y del "subprime lending", haciéndonos ver sin miramientos el enorme riesgo que hay en materia de derivados financieros y crédito hipotecario.

El bajismo inmobiliario en España, actualmente, no es antisistema (como es, p.e., el movimiento "okupa"). Ni siquiera forma parte del llamado "movimiento por una vivienda digna" (jóvenes excluidos que quieren formar sus hogares). Es una elongación del muelle del más puro bancoespañismo responsable; y se alimenta intelectualmente en el think tank liberal, empezando por el propio Miguel Sebastián, siguiendo por el Consejo de Administración del SCH, pasando por Libertad Digital, la COPE y Expansión, y terminando en la totalidad de servicios de estudios hegemónicos, como el del BBVA y el de FUNCAS.

El inmobajismo es ese buen médico que sí te dice que el tumor es maligno, pero que te vas a curar y se pone inmediatamente manos a la obra; en oposición a esos otros perezosos e inmorales, que te lo han generado con sus errores y su avaricia, y que te lo ocultan, dejando que el tumor se desarrolle hasta el punto de no retorno, y que, contemplando los síntomas inequívocos, encima, te humillan ("¡quita, quita, qué catastrofista y pesimista eres!"), y que, por supuesto, cuando todos toman conciencia de la situación, se descubre que han huido con los millones.

Un blog no es "una ventana abierta al mundo". Una ventana abierta al mundo, para los Roxburgo, son esas excursiones organizadas en las que te enseñan cómo es por dentro el Castillo de Floors http://www.floorscastle.com/. Un blog es parte constitutiva de la red. Un blog solo da trabajo. Hay que tener mucha afición y muchas cosas que decir para implicarte personalmente en un proyecto que no te va a dar ningún dinero, sólo prestigio. Vosotros ya tenéis la vida hecha y vuestro prestigio no depende de lo magníficos que seáis administrando este sitio de la red igualitaria. No tenéis nada que ganar y sí todo que perder. Solo considerando el tiempo material que hace falta para mantenerlo, nunca teníais que hacer aceptado este reto de tener un blog.

Hasta que no se ha producido el pinchazo de la burbuja inmobiliaria, más o menos, habéis podido sobrevivir. Pero, a partir de ahora, cualquier cosa que pase va a tener siempre el telón de fondo inmobiliario e hipotecario y va a aumentar la entropía entre la gente joven, que es la que está en los teclados al otro lado de las pantallas.

Las crisis económicas que habéis vivido hasta ahora no tienen nada que ver con la viene. En esta, que repito que es perfectamente administrable, se va a poner en solfa todo. Desde las valoraciones inmobiliarias, hasta las pensiones, pasando por el mercado

Page 127: IR-PPCC

laboral, la forma de medir la solvencia del sistema (no es casualidad que Basilea II y las NIC estén a punto de nacer, como se ha dicho tanto en Davos), la forma de organizar y financiar el sector público, etc.... en fin, se va a tocar todo porque las crisis estructurales son así. ¿Se imaginan qué van a sentir los chicos que ocupan los puestos de mando de los poderes públicos (Jueces, Abogados del Estado, Inspectores de Hacienda, Oficiales de los Ejércitos, Inspectores de Policía, etc.) que viven en Madrid, que es donde están los Ministerios, cuando vean que están arruinados porque les quedan 20 o 25 años de hipoteca por una casa modesta que vale la mitad y que, encima, el nuevo entorno estructural de moderación y productividad va a impedir que sus sueldecitos no solo no vayan a subir jamás sino que, eventualmente, pueden llegar a bajar?. Se van a enfadar, ¿o no?. Sin embargo, el crash inmobiliario solo va a afectar a un porcentaje relativamente pequeño de la población, pongamos que, como máximo, un 15%. Hay estudios al respecto, incluso del Instituto de Estudios Fiscales. Nosotros estimamos que serán 2 de cada 15 hogares. Los demás, vamos a pasar de sentir que ganamos un 4.900% (cuatro mil novecientos por ciento), como es un caso muy cercano que conozco muy bien, a sentir que "solo" ganamos un 2.400% (dos mil cuatrocientos por ciento), lo que, ciertamente, va a influir bastante poco en mi patrón de consumo.

Al día siguiente de la corrección valorativa inmobiliaria, la economía romperá a trabajar como siempre. Contabilizaremos las bajas, que serán numerosas, pero que no representarñan ninguna catástrofe para un país como España que tiene colchón suficiente para absorber el durísimo golpe; y seguiremos el camino. Lo que no podemos es esconder la cabeza debajo del ala, como niños mimados, no queriendo ver las consecuencias de nuestros jueguecitos crueles.

Enviado por Hay cosas en las que estamos de acuerdo . 11:33 05-05-2007

El contenido de este comentario es un chorrada. Amenaza con la pobreza. Habla de "sendero correcto", que es un cursilería de tomo y lomo. Además acentúa "éllo", que es una falta muy gorda y no pone entre comas el adverbio "correctamente". O sea, mucha guasita y poco diversión. El usurpador, al final, va a ser un zote aburrido. Ir- hace bien en despedirse por una temporada.

Enviado por . 12:56 05-05-2007

Hódar y Ramos, ¿ siguen pensando que las inmobilarias cotizadas en bolsa han sufrido un castigo excesivo?.¿ Cúando piensan rectificar?. ¿ Por qué responden con la censura a mis intervenciones ?. ¿Es que se les acabaron los argumentos para sostener lo indefendible?.

Pues prepárense para ver a Astroc a precios por debajo de su salida a bolsa. ¿Qué les dirán entonces a sus lectores?.

Saludos a los lectores.

Enviado por pisitófilos creditófagos . 14:03 05-05-2007

Hay cosas en las que estamos de acuerdo" es ir-

(La lucha de Tita contra la tala es ejemplar para la red)

Enviado por tita - tala . 15:49 05-05-2007

El blog de Javier Blas es el mejor de la red. Estamos destrozándolo. Ruego que dejemos de inundarlo de moralina pluriárquica.

Enviado por ir- auténtico . 15:50 05-05-2007

Sólo quien desconoce "la moral" puede conformarse con "la moralina". De esta última puede que usted esté sobrado y no es precisamente "ir-" quien debe recibir de usted lecciones sobre ética.

Page 128: IR-PPCC

Saludos a todos.

Enviado por ir- . 17:22 05-05-2007

Supongo que ustedes sabrán que para 2010 el Banco Central Europeo ya habrá puesto en circulación los nuevos billetes de euros, que adoptará nuevas y más sofisticadas medidas contra su falsificación.

Si España fuera un país "normal"(Solbes dixit), los poderes públicos gozarían de una excepcional oportunidad para encauzar y poner a flote nuestra economía sumergida y, por supuesto, para eliminar o, al menos, disminuir notablemente el "dinero negro".

Estimamos que, salvo la adopción de algunas medidas meramente populistas y demagógicas de cara "a la galería", nada nuevo va a acontecer. Por ello, estimamos que nuestra teoría del alza especulativa de la bolsa española tendrá otro punto de apoyo más, que nos permiten llegar a la conclusión que 2010 puede ser el último año de extrema bonanza de la bolsa en España.

Saludos.

Enviado por ir- o no ir- . 20:13 05-05-2007

Titanes de las bolsas. Título sugerente. Deberíamos relacionar los posibles movimientos bursátiles con la situación del dólar (en proceso devaluatorio y en gran cantidad de remesas en poder de bancos o autoridades de países como Japón, China,...) y los estallidos de las burbujas inmobiliarias.

1) Javier Blas con su interesante artículo nos pone sobre la pista de que de la acumulación y posterior inversión ingente de dólares en deuda principalmente norteamericana, se está pasando a un nuevo modelo de inversión en los mercados bursátiles (y hablamos de cantidades muy importantes).

2) Las burbujas inmobiliarias de USA, ya estallada, España en proceso de estallar, y otras van a hacer que la nefasta inversión en inmbuebles que asola nuestro país muera; y, por tanto, el dinero se dirija, a otros puertos.

3) En los últimos años parece que hemos asistido a la acumulación de grandes riquezas (dinero que cambia de bolsillo), no vía empresarial tradicional (inversión, producción, comercialización,...), sino con entrada en unos activos que adquieren unos precios demenciales, atraen a innumerables inversores y originan unas burbujas (que nos asombran por su duración, precios alcanzados, irracionalidad,...). Podemos mencionar las punto.com, inmobiliario, etc. Y unas han sustituido a otras.

Conclusión, ha medida que explote la burbuja inmobiliaria podemos asistir a otra burbuja en las bolsas de dimensiones impensables. Parece ser que todos los ingredientes para que así suceda se están acumulando.

¿Será esto así? ¿Cuándo? Realmente ¿se pueden prever cotas a las que llegaría? Dejemos estos interrogantes para la gente más preparada.

Un saludo.

Gracias ir- auténtico por sus magníficos posts.

Enviado por errozate . 17:53 06-05-2007

La persona de carne y hueso que está escribiendo estas líneas ("yo", para entendernos), no tendría en su cabeza las ideas que todos conocen si no las hubiera absorbido como una esponja de todos los participantes, desde "banquero", hasta "blichon", pasando por

e r r o z a t e ,

Page 129: IR-PPCC

"burbujator", "bricky", "pablo krugman", "monticello", "newclo", "jag", "caribdis", "luisito", "madrisx", "de pita", "km", "la resistencia", "farmacéutico", "cabanyal", y un larguísimo etcétera.

Les pido, encarecidamente, un poco de aire, porque es que, además tengo que trabajar, o sea, los garbanzos; ciertamente, estas fechas están siendo claves; ayer, en A3 hubo, un programa devastador en materia de "expectativas de las masas"; nuestra amiga Lucía Echevarría estuvo muy bien; PANTOJA & ASTROC... la pinza; big wheel keep on turning).

Sobre "la pinza", lean este cruce de comentarios de 2004 con Monticello (recomiendo a todos que vayan a Charlotesville a ver dónde vivía Jefferson, nuestro presidente favorito... ¡hacía vino y todo!):

martes 17 ago 04, ir- (1) dijo

http://www.mcx.es/polcomer/estudios/documen/ice/815/ice8150303.pdf

el informe del prof. naredo, con el que hemos podido poner a prueba nuestras teorías (que llamaríamos "dosmilseisismo"), además del epatante "gráfico de la tijera" (el nº 10; por cierto, estamos intentando recordar en dónde hemos visto algo parecido; ya les informaremos), contiene frases muy jugosas. ahí va una de ellas, subrayada por nosotros:

"cuando el presente boom inmobiliario parecía apuntar hacia su paulatina moderación, la información disponible para el año 2003 muestra un acusado repunte de las licencias de obra nueva que maduraría en forma de viviendas terminadas durante el año 2004 y a principios de 2005. resulta / p a r a d ó j i c a m e n t e / i n q u i e t a n t e / que este repunte se produzca cuando están dando síntomas de / a g o t a m i e n t o / o estancamiento algunos de los factores que en su momento habían impulsado la demanda de viviendas (sucesivas rebajas del tipo de interés, caída de las cotizaciones y desinversión bursátil, efecto euro,...) y cuando la capacidad de financiación y de endeudamiento de los hogares se muestra ya bastante / e x h a u s t a /. es más, el observado repunte de las cotizaciones bursátiles, primero, y el previsible aumento de los tipos de interés que vendrá después, están llamados a hacer más atractiva la inversión en activos financieros de renta fija y variable, y a reducir de esta manera la presión de las inversiones inmobiliarias"

martes 17 ago 04, ir- (2) dijo

pues bien, del análisis de los últimos datos disponibles de la encuesta coyuntural de la industria de la construcción, los visados de dirección de obra y certificados de finalización, la licitación oficial, las viviendas proyectadas y viviendas iniciadas libres y protegidas, las viviendas en construcción y viviendas terminadas, la producción, exportación, importación y el consumo aparente de cemento, y, también, de las estadísticas de hipotecas, podemos concluir que, en 2004, nada indica que esté resolviéndose esa "inquietante paradoja" de la que habla el prof. naredo

fuente: página web de la subdirección general de análisis maroeconómico de la dirección general de política financiera del ministerio de economía y hacienda

http://www.mineco.es/sgpc/405sgpcm.htm

¿será por eso por lo que gobierno y banco españa parecen haberse puesto de acuerdo para descomponer definitivamente las expectativas de los operadores intermedios?. ¿a ustedes, qué les parece?

martes 17 ago 04, monticello y r.vergés dijo

Page 130: IR-PPCC

sr ir-, le propongo un cambio de cromos: un informe de ricardo vergés por el que ud. posteó del prof. naredo. aquí les dejo esta joya escrita hace dos años. ricardo vergés es catedrático de la universidad de montreal, profesor de economía inmobiliaria, asesor de economía estadística y pertenece al consejo superior de colegios de arquitectos de españa

http://www.ricardoverges.com/pdf/cyl.vergés.pdf

el mercado residencial español 1997-2006. expectativas de vivienda y suelo. revista de economía y finanzas de castilla y león, 5, 73-85.

otra gozada de informe para guardar junto al del prof. naredo. una vez leído que cada cual extraiga sus propias conclusiones... yo solo les adelanto que a estas alturas de 2004 los datos que maneja sobre endeudamiento familiar son irrisorios comparados con lo que tenemos ahora... entonces él lo veía preocupante, hoy es para asustarse.

martes 17 ago 04, monticello: enlace correcto dijo

si no les funciona el enlace de arriba, vayan a http://www.ricardoverges.com/articulosaca.htm y desde ahí lo pueden descargar.

martes 17 ago 04, ir- enlace directo a vergés dijo

http://www.ricardoverges.com/pdf/cyl.verg%e9s.pdf

monticello: ¿usted sabé cuál es el "enfoque hedónico" en las valoraciones inmobiliarias?. sólo diga sí o no. es que vergés lo pone como si tal cosa.

miércoles 18 ago 04, ir- dijo

en un enfoque hedónico, de lo que se trata es de valorar independientemente cada "atributo" (superficie, nº de dormitorios, localización, vistas, nº de piso, interior/exterior, etc.), considerando que cada atributo tienen un "mercado implícito" autónomo. la suma de los valores de los atributos arroja el valor total del inmueble.

miércoles 18 ago 04, ir- a su amigo monticello dijo

siento haberle chafado la permuta pero es que me ha puesto un informe muy conocido. ¿no hay nada nuevo por ahí sobre los nuevos pobres?.

miércoles 18 ago 04, ir- dijo

hace poco, en una reunión de ricos (de ricos de verdad) expuse crudamente el dosmilseisismo. pero, como no soy tan valiente como los nuncabajistas, me cuidé de decir antes la frase "tengo un amigo que dice bla, bla, bla". los ricos callaron. alguno daba muestras de regocijo que eran reprimidas por su mujer (luego supe que acababan de vender todo el suelo que tenían). sólo levantó la voz una persona. no era rico. era un empleado. un empleado de categoría, pero un empleado al fin y al cabo. ¿saben qué dijo?. pues dijo. "tu amigo es un / a g e n t e / s o c i a l / i n d e s e a b l e". he puesto estas terribles palabras, que todavía me resuenan en la cabeza, en la boca del desquiciado forista que se hacía llamar "persona normal". la cosecha de comentarios, como saben, ha sido antológica. afortunadamente este foro está frecuentado por buenas personas de verdad.

miércoles 18 ago 04, ir- (1) dijo

¡ya me acuerdo dónde había visto antes el "efecto tijera"!

se trata, nada más y nada menos, que de una idea de leon trotsky, que fue asesinado por el catalán mercader. la desarrollo en "la plataforma de la oposicion unificada" en agosto de 1927 (http://www.ceip.org.ar/economicos/laplataforma.htm):

Page 131: IR-PPCC

"para el capitalista privado ésta es la fuente fundamental del beneficio y la acumulación. las ?tijeras? (desproporción) entre los precios agrícolas y los industriales, entre los precios al por mayor y al detalle, la diferencia de precios en las distintas ramas de la agricultura y entre las diversas regiones y épocas del año, y finalmente la diferencia entre los precios domésticos y los mundiales (contrabando), son una fuente constante de lucro privado (...). la ?tijera? entre los precios agrícolas e industriales se ha abierto todavía más durante los últimos dieciocho meses. el campesino recibía por su producto no más de un cuarto del precio de preguerra y pagaba por los productos industriales el doble y un quinto más que antes de la guerra. este exceso pagado por los campesinos, y de modo predominante por los más pobres, llegando a remontarse en el pasado año a la suma de mil millones de rublos, no sólo agrava el conflicto entre la agricultura y la industria, sino que agudiza grandemente la diferenciación de clase en el campo".

miércoles 18 ago 04, ir- (y 2) dijo

las hojas de la "tijera" que propone naredo (gráfico 10 en http://www.mcx.es/polcomer/estudios/documen/ice/815/ice8150303.pdf), en cuya apertura se estaría produciendo la transferencia de rentas, serían las operaciones de adquisición de vivienda (y su derivada en contabilidad nacional, la formación bruta de capital fijo de los hogares) y las operaciones de adquisición neta de activos financieros (y su derivada, la capacidad de financiación de los hogares, o lo que es lo mismo, la capacidad para seguir financiando la burbuja). otra versión menos sofisticada de la "tijera del pisito" estaría representada en el gráfico 9, que no es más que el mismo gráfico tantas veces citado por "bricky": precios de la vivienda y coste salarial (www.bde.es/infoest/sindi15.pdf, página 4, gráfico denominado "medidas de accesibilidad").

la conclusión que obtiene, literalmente, naredo, y que lleva defendiendo desde hace bastante tiempo, es la siguiente: "el presente boom inmobiliario no está llamado a morir, como los anteriores, como consecuencia del desquilibrio exterior y del clásico proceso de ajuste (se refiere al mecanismo tradicional de reequilibrio de precios relativos vía inflación y posterior devaluación), la evolución en forma de tijera de los dos grupos de variables recogidos en el gráfico 10 evidencian los límites financieros que recortan su futuro" (relean este párrafo, por favor).

cuando nosotros decimos eso del "estrangulamiento financiero", estamos diciendo lo que dice don josé manuel.

miércoles 18 ago 04, triunfador del pisito dijo

"yo no compré para especular, compré para vivir, luego no tengo que vivir con culpa el placer sicalíptico que me dan todos los millones que me embolsado, hoy que vengo del notario"

tanto "b a n q u e r o" como "b u r b u j a t o r" no excluyen comprar en el futuro.

ir- nunca comprará.

por eso, cuando ir- ha leído el atípico (se sale de su línea "financiera") comentario de banquero y, después, la briosa contestación burbujator, ha quedado desconcertado porque, para él, tras "la quiero para vivir y no para invertir", lo que hay es la legitimación de una hipotética plusvalía inmerecida y no la justificación del pago de un precio desorbitado.

(La lucha de Tita contra la tala es ejemplar para la red, lo digo sin guasa).

Enviado por tita - tala . 19:02 06-05-2007

Page 132: IR-PPCC

¿Acciones de calidad? PPCC

por BLICHON @ 2007-05-07 - 06:43:43

¿Acciones de calidad?

The Economist y Financial Times han dictado su sentencia esta semana: pinchazo de la burbuja "en todo lo alto". No veo esos "fondos extranjeros" que usted dice quitándonos de las manos esas acciones "de calidad".

Por cierto, ¿sabía usted que McKay, en su relato sobre las burbujas hasta mediados de s. XIX, encontró que, entre otros denominadores comunes, SIEMPRE SE HABLA DE UNOS "EXTRANJEROS" QUE VAN A VENIR A SALVARNOS?.

En un memorable programa de televisión de 2003 cierto superresponsable económico de España se mofó del "eternodemandismo" inmobiliario, y habló de EXTRATERRESTRES que, junto con divorciados, inmigrantes de países subdesarrollados y trabajadores europeos jubilados hipotéticamente siempre estarían dispuestos a "entrar a saco" dados los precios-chollo que tenemos (¡viviendas de clase media en Madrid, con 90 m2, 400.000 dólares, qué bicoca!).

Siempre las Bolsas han anticipado las crisis económicas.

En un tapón de carritos en un hipermercado de Sevilla escuché sin querer una discusión familiar. Él quería irse de vacaciones a Londres. Ella querría "invertir", digo yo. El caso es que se escuchó claramente la siguiente frase, todo un resumen siemprealcista:

"¿Qué tiene Londres, que no tenga Sevilla?".

Todos los catetos creen que suyo es lo mejor.

¡Apelo al PATRIOTISMO y a la hombría de bien de todos para acabar de una vez con burbuja inmobiliaria, poner el contador a cero, meter en la cárcel a todos los sinvergüenzas y usureros que han robado y saqueado a toda una generación y ponernos hombro con hombro para levantar el futuro que la juventud española merece!.

El Banco España, en 2002, comenzó a dar pasos expresos visibles dirigidos a pinchar la burbuja inmobiliaria. Inspriró las desinversiones inmobiarias más gandes de la historia económica de España. No solo las de SCH (Vallehermoso) y BBVA (Metrovacesa); todas las empresas de Ibex se vieron involucradas; aunque, algunas ya tenían bastante avanzado el proceso; el objetivo era la descomposición de expectativas de los "operadores de primer nivel"; por aquel entonces, nosotros estábamos en el centro de esa operación que, sin embargo, paso inadvertida para la inmensa mayoría del público, demasiado apegado a la pirámide y fácilmente seducible por los alienadores profesionales de la cueva de Alí Babá; fue muy notable el caso de Gas Natural, con su propia sede, que fue colocada al brupo Benetton a finales de 2001; Endesa colocó su patrimonio inmobiliario a la Vallehermoso desantanderizada; etc.; pero, NINGUNA DESINVERSION INMOBILIARIA HA SIDO TAN SONADA E INMENSÍSIMA COMO LA PROTAGONIZADA POR TELEFONICA, pilotada, nada más y nada menos que por Germán Pérez Barrio, el gran ideológo de la burbuja que, en aquellos años, dejó negro sobre blanco que el pinchazo brusco de la burbuja acabaría por producirse.

Mientras los verdaderos insiders se han puesto las botas a vender durante estos años, los usureros de la señorita Pepis se han hinchado a jactarse arrogantemente de cuán catastrofistas, envidiosos, perezosos, "listos", "intelectuales", profetas de la hecatombe, augures, "antiespañoles", terroristas (como osó decir por TV cierto individuo que, muy probablemente, va a acabar en la cárcel), etc... eran los bajistas.

Sin embargo, Casandra tenía razón.

Page 133: IR-PPCC

LA SOBREVALORACIÓN INMOBILIARIA ES UN CABALLO DE TROYA.

Lo que dice el articulista debe ser entendido justo al revés. No se trata de que nuestros actvos estén "baratos" a los ojos de esos extranjeros que no saben que hacer con el dinero; lo que pasa es que la corrección de precios relativos nos impide intercambiar acciones de Astroc, Metrovacesa, Montebalito e Inmocaral con las de General Motors, Siemens, Toyota y Nokia con maravillosas ecuaciones de canje de 1:1.

Finalmente, he de decir que, por razones profesionales, conozco que buena parte de la presunta inversión extranjera en la bolsa española no es más que dinero de españoles personificado en paraísos fiscales o zonas de baja tributación.

"¿Qué tiene Londres, que no tenga Sevilla?".

Enviado por tita - tala . 21:39 06-05-2007

"Ralentización" es una palabra polisémica. Mucho más si se añade un juicio moral: "la ralentización es buena".

Una vez escuché a Don José María Aguirre Gonzalo, banquero de raza y donostorria, lo siguiente: "DEJAR DE DAR BENFICIOS ES LO QUE VA ANTES DE EMPEZAR A DAR PERDIDAS".

"Ralentización" es el vocablo políticamente correcto que se pone en los textos macroeconómicos por los econmistas orgánicos para referirse ¿a qué?. Recuerden que, a finales de 2005, cuando rompió a subir el euribor, el Sr. Sebatián daba ruedas deprensa para decir dos cosas:

1) que era "bueno" para España; y

2) que las subidas estaban "descontadas" (otro concepto del que abusan los vendedores de crecepelo), de modo, que no nos debía extrañar que, incluso, los tipos de mercado en nuestro país bajaran algo.

Fìjense la perla:

http://blogs.periodistadigital.com/ladrillos.php/2005/11/25/el_euribor_continua_subiendo

"Para Miguel Sebastián, director de la Oficina Económica de la Presidencia del Gobierno, «los tipos de interés en España ya han subido, porque el Euribor a un año ha crecido más de 70 puntos básicos en los últimos dos meses», explica. «La subida ya está recogida en el Euribor. En España, los tipos de interés, si acaso, bajarán». En opinión de Sebastián, «no hay ningún motivo de preocupación» de escalada del precio del dinero para aquellos ciudadanos que tienen un préstamo hipotecario".

Cuando nos comunicaron "oficialmente" que la madre de mi mujer tenía alzheimer, nos dijeron, lietralmente: "Vuestra madre tiene ciertos problemas como de riego cerebral propios de la edad tan avanzada que tiene que serían como un alzheimer controlado". Ahora, la buena señora, ya no se reconoce cuando se mira en un espejo.

El articulista, tanto en este post como en:

http://www.expansion.com/edicion/exp/mercados/es/desarrollo/989324.html

lo que transmite es que la botella está medio llena. La recesión que vendrá de la mano de lo que llamamos con el Banco España (Malo de Molina) "la absorción gradual del desequilibrio hasta niveles compatibles con la demanda", nos hará pasar a ver la botella medio vácía. Siempre ha sido así. Esta vez no es diferente.

Cuando las botellas se ven medio vacías, los comunicadores orgánicos rompen a dar por superada la criris (crisis de la que solo han hablado para negar su existencia) y

Page 134: IR-PPCC

proclaman el "ya nos estamos recuperando". Siempre ha sido así. Esta vez no es diferente.

Evidentemente, mañana lunes, en nuestros despacho, negaremos Cristo cien veces. Mientras, con la voz engolada habitual, estemos avasallando a nuestros clientes con el "¿burbuja, ¿qué burbuja?", con la mano izquierda estaremos diciendo por el teléfono: "¡Vendemelo ya, pero, ya, ya, ya!". Siempre ha sido así. Esta vez no es diferente.

Los bolsistas de toda la vida de verdad (familia de varias generaciones) sabemos que la Bolsa es como es (pendular) y gusta tanto a los aventureros porque las situaciones intermedias son muy excepcionales. O hay AVARICIA o hay MIEDO. En cuanto caen los precios, los largos se hinchan a decir que lo que hay es "toma de beneficios". En cuanto te pones corto, aparece la AVARICIA INVERSA (cuyo dominio es la verdadera escuela bursátil). La avaricia y el miedo, son los motores de los ambientes alternantes que están detrás de los dientes de sierra, ondas o como quieran llamarlos: LA EUFORIA Y EL PANICO.

En el asunto inmobiliario, la situación es delicadísima. El pánico está a punto de desencadenarse. Se desencadenará. No les quepa la menor duda. Porque, es el propio sistema financiero el que quiere que se desencadene. La sobrevaloración inmobiliaria es un verdadero caballo de troya en los balances del sistema (además de ser infantil creer que hemos encontrado una suerte de "piedra filosofal" que nos permite ser ricos sin capital).

La situación es muy administrable. Los "stress test" están hechos y sabemos que no va a pasar n-a-d-a, salvo que la los de siempre (las clases bajas) se van a enfadar. Los pisos van a caer de precio mucho en un proceso que culminará en el cierre de 2010, según desean el FMI y la OCDE, y que, como no va a ser de la noche a la mañana, va a permitir a los analistas orgánicos salir con bellísimos artículos sobre lo maravillosamente bien que se está aterrizando. Para un triunfador, 4 años es una eternidad; pero, para un hipotecado, 4 años no son nada.

En España, todos creen saber mucho de lo inmobilario. Pero, los que de verdad saben de esto, recordarán que, del "eternoprimaverismo", se pasó al "ni aterrizajes suaves ni mesetas", cuando se constató que nadie iba a ajustar los precios relativos "por las buenas"; se tiró la toalla, el Banco España evalúo el "colchón", se elaboraron las doctrinas del "matcheado" y "la suficiencia de los márgenes temporales"; ahora toca "responsabilizacionismo" que, curiosamente, vió la luz con un formidable estudio que hizo... ¡Comisiones Obreras!. Ahora, de lo que se trata es de que los "inversores particulares" sientan la culpa de la pérdida que van a tener, primero, porque se metieron sabiendo que esto era un negociete raro, y, después, porque hicieron caso omiso de las innumerables señales que les hemos mandado durante años.

La oficialización de la "ralentización" es una cuetión ya superada (otoño de 2006). Ahora, lo que toca es la responsabilización.

¡Qué corran ríos de tinta "responsabilizadora", pues!.

Enviado por tita - tala . 23:15 06-05-2007

domingo 06 mayo 23:29, tita - tala dijo

enlace: http://app2.expansion.com/blogs/web/...&codPost=22273

en este hilo, van a pasar cosas.

lunes 07 mayo 00:22, titatalista en respuesta a tita-tala, dijo

sei grande, maestro!

lunes 07 mayo 00:27, fernandez hodar dijo

Page 135: IR-PPCC

De qué va este hombre haciendo negacionismo en plena debacle? No se da cuenta de que se desprestigia para siempre? Son tan fuertes sus intereses ocultos que los visibles se la traen floja? Asombra este tío.

lunes 07 mayo 00:31, montoro en respuesta a titatalista, dijo

puedes postear el link donde aparecen los comentarios de tita-tala?

Gracias

lunes 07 mayo 00:32, titatalista en respuesta a montoro, dijo

enlace

lunes 07 mayo 00:34, indenaiks en respuesta a fernandez hodar, dijo

"De qué va este hombre haciendo negacionismo en plena debacle? No se da cuenta de que se desprestigia para siempre? Son tan fuertes sus intereses ocultos que los visibles se la traen floja? Asombra este tío."

"Nó me hódar" será la frase que dejará este hombre para la historia y que en su acepción apócrifa significará: " ¡No me hagas la puñeta negándolo y da la cara! "

lunes 07 mayo 00:34, pequeño hodar en respuesta a titatalistas, dijo

podeis postear en el blog y dar vuestras opiniones.

Sr. Hódar:

Usted está diciendo que "en términos de PER, las inmobiliarias españolas no están caras".

¿Cuándo es cuando no están caras, ahora, o sea, después del crash al que estamos asiitiendo, o descontando la recuperación que usted predice?.

A nosotros nos parecen carísimas, precisamente, en términos de PER.

Téngase en cuenta, además, que los "beneficios" de Astroc, por ejemplo, provenían presuntamente de ventas multimillonarias hechas en favor del socio Bañuelos, o sea, operaciones vinculadas, según hemos sabido de la Auditoría.

¿A usted no le parece que esto es querellable?. Si usted hubiera comprado acciones de Astroc convencido por un comercial que estaba ante una empresa con muchos beneficios, ¿no se sentiría estafado si luego comprobara que dichos beneficios pueden ser falsos o falseados por proceder de operaciones vinculadas?.

Lo más prudente es quitarse de enmedio, porque según vaya madurando la crisis, que no ha hecho nada más que empezar, va a multiplicarse la conflictividad porque el negocio inmobiliario en España está lleno de LADRONES, como usted y yo sabemos. Nunca tanto dinero tan fácil ha terminado bien. La gente, cuando pierde, quiere ver "la sangre", metafóricamente hablando, de quienes les han humillado.

Además, se trata de una conflictividad que tiene una canalización muy sencilla, porque, a diferencia de otras burbujas, la inmobiliaria tiene elementos patrimoniales muy concretos y que no se van a mover del sitio, sobre los que trabajar, investigar, hacer valoraciones comparativas, rastrear las falsedades, corrupción, etc.

Nos consta que los promotores que no venden nada y están ya haciendo las rebajas de las que usted habla, no les llega la camisa al cuello porque tienen que poner ahora precios inferiores a los que ya han perpetrado contra clientes de las mismas urbanizaciones por chalets adosados completamente idénticos.

Los Jueces, la Policía y los Inspectores de Hacienda, van a tener mucho trabajo en España los próximos años.

Page 136: IR-PPCC

Enviado por . 02:26 07-05-2007

ir- o no ir- o los 2 ir-

por BLICHON @ 2007-05-04 - 21:46:48

Buenas tardes a todos los lectores, al sr. Hódar y a la sra. Ramos.

Espero, sr. Hódar, que el titular que usted ha elegido para esta ocasión " sobran profetas y faltan profesionales ", sea más acertado que el elegido hace algunos días por su colega C. Ramos de " caidas excesivas e injustificadas ", sobre el cual, por razones obvias, no me pienso pronunciar más, ya que cualquier observador imparcial e informado podrá concluir, no sin rubor, cómo los "profesionales" que "faltan", según usted, cometen y persisten en sostener opiniones contrarias a toda lógica.

Sólo deseo indicarle en este momento y con la mayor brevedad de palabras que mis escasas luces intelectuales me lo permitan que, una vez más, estoy en desacuerdo con usted.

Hacen falta "profetas", si por tales entendemos personas libres e independientes de toda atadura económica e ideológica, que puedan expresar sus opiniones en este modesto areópago de la manera más objetiva e imparcial posible y sin tener que someter su juicio a nadie más que a su propia conciencia, como es mi caso.

Le reitero que el sector inmobiliario en la bolsa española se encuentra herido de muerte. Pero como usted a mi no tiene por qué creerme, sólo me permito sugerirle que usted y yo nos esperemos hasta final de este año para confrontar nuestras respectivas "posiciones". Bien entendido que si mi modesta persona estuviera en lo cierto, usted escribiera un artículo en este mismo blog que se intitulara "sobran profesionales y faltan profetas".

Gracias por leerme y prestar su atención.

Enviado por pisitófilos creditófagos . 18:58 30-04-2007

Diossss!, ¿cómo es posible que, en el mejor periódico económico de España, los temas bursátiles estén en estas manos?.

¿QUÉ INGLÉS HABLA hÓDAR?

¿QUÉ FUENTES TIENE hÓDAR?.

NUNCA CITA NADA. ESTA ENAMORADO DE KOSTOLANY, que es como decir, si te gusta el automovilismo, que no hay nadie como... Paco Costas (que me perdone Paco Costas).

¿QUÉ DINERO TIENE hÓDAR?.

hÓDAR ES UN INDIGENTE EN TODOS LOS SENTIDOS Y LO ESTÁ DEMOSTRANDO EN TODA ESTA CRISIS QUE ESTA TENIENDO EN ESTE BLOG Y QUE NO HA HECHO MÁS QUE COMENZAR, PORQUE LA SITUACIÓN VA A IR EMPERORANDO CONFORME NOS VAYAMOS METIENDO EN LA RECESIÓN.

¡NOS VAMOS A DIVERTIR CON EL "TRIUNFADOR" ESTE, SEÑORES!.

Enviado por . 02:40 01-05-2007

El BANCO ESPAÑA defiende que la újltima vez que los PRECIOS INMOBILIARIOS eran DE EQUILIBRIO fue EN 1998.

Page 137: IR-PPCC

Sin embargo, nos consta que, en su Servicio de Estudios, se ha barajado 1986, hace 20 años, como el momento en que se abandonó el equilibrio.

LOS PRECIOS INMOBILIARIOS EN ESPAÑA YA HAN ROTO A BAJAR.

Nadie puede ser obligado a comprar si las expectativas son bajistas. Ningún prestamista puede ser obligado a prestar si las expectativas son bajistas. Nadie puede imponer precios a quienes tengan existencias y quieran hacer rebajas. Vivimos en una país libre.

Todavía no hay recesión económica por dos motivos:

1) la construcción que hay en curso; y

2) la función compensadora del gasto público.

Todavía vemos a botella medio llena. Según estimaciones provenientes nada menos que del Consejo de Administración de BANCO SANTANDER, en 2008, la botella comenzará a verse medio vacía.

Veremos cómo los precios llegan a ser los que había en 1998 inflacionados. Esto es seguro, porque es lo que quiere la autoridad monetaria que es la que vigila la solvencia del sistema financiero, en cuyos balances está contabilizada la inversión hipotecaria.

PERO LOS BOLSISTAS SABEMOS QUE, EN LAS CORRECCIONES, SE PRODUCE EL OVERSHOOTING: los precios bajan por debajo del de equilibrio para regenerar la demanda.

EN ESPAÑA, VAMOS A VER LOS PRECIOS INMOBILIARIOS DE 1986 INFLACIONADOS.

Cojan el precio de su vivienda en 1986. Multiplíquenlo por el IPC. Y obtendrán el precio que va a tener su vivienda cuando el mercado encuentre su suelo. Les advierto, que, eso no quiere decir que, en ese momento, la vivienda se ponga barata. Seguirá siendo cara. Sólo habrá dejado de ser tan absurdamente carísima como es ahora.

LOS FILATÉLICOS SE HAN HARTADO DE NINGUNEARNOS A LOS TENEDORES DE DEUDA PUBLICA. Los jefes provinciales de la filatelia financiera tenían sueldos de 40 millones de pesetas anuales. ¿Porqué salvar a los filatélicos y no a los PERDEDORES INMOBILIARIOS?. La burbuja inmobiliaria también es un negocio piramidal mixto (vinculado a un tangible) que ha sido inflado por la banca pública (las Cajas y sus tasadoras) y los Ministerios de Fomento y Vivienda que han hecho buenas las tasaciones falsas o falseadas (el equivalente a los precios de catálogo filatélicos). Recordemos que en una pirámide: 1) el dinero de los que entran sirve para liquidar con ganancias a los que salen; 2) se crea la sensación de recompra garantizada; y 3) tiene límite límite cierto pero indeterminado

Vamos por partes:

1.- El 2 de octubre no es que hayamos entrado en una recesión económica. Sencillamente se produce lo que denominamos como "turning point inmobiliario". No hay aún reconocimiento "oficial", aunque sí "oficioso".

2.-Estamos en un período de transición, de muchos nervios a todos los niveles, político, empresarial, a nivel de los propios particulares que no saben muy bien cómo defenderse de lo que intuyen que se les viene encima en materia de vivienda.

4.-En este 2007, lo normal será una corrección en la bolsa española de aquí a finales de año de alrededor de, más o menos, 15%-20% sobre precios actuales, siendo el sector inmobiliario, el principal sector,aunque no el único, que reciba la corrección más severa en sus cotizaciones.

Page 138: IR-PPCC

5.-La situación, por ahora, es administrable, de tal modo que para 2008 empecemos a notar un movimiento especulativo con grandes inyecciones de liquidez, interior y exterior, que progresivamente nos va a conducir al mayor festín bursátil de la bolsa española de su historia.

6.- Paralelamente al alza especulativa, el nuevo Gobierno que salga de las urnas tomará medidas que ya han sido dadas a conocer, por ahora tímidamente, como, por ejemplo, la inversión de un porcentaje del Fondo de Reservas de Pensiones en renta variable. Pero el alza que que queda por vivir tendrá su origen, no en esta circunstancia que acabo de apuntar, sino más bien de inversiones procedentes del exterior.

En otro momento continuaré, un saludo.

Enviado por pisitófilos creditófagos . 12:47 02-05-2007

Yo nunca he dicho que "en el primer Semestre del 2009 habrá un orgía Bursatil". Lo que creemos bastantes internautas y no internautas es que:

1) la tendencia principal en la Bolsa es alcista;

2) estamos en la corrección previa al último tirón antes del cambio de tendencia principal; y

3) normalmente, estas fases últimas han durado no más de dos años.

El usurpador de las 12:47 no lo hace nada mal.

¡La PISITOFILIA CREDITOFÁGICA es de todos!.

Enviado por pisitófilos creditófagos auténtico . 22:36 02-05-2007

Buenas noches:

Con relación al mensaje que me precede reconozco que, efectivamente, "la pisitofilia creditofágica" es de todos, o, por mejor decir, es " patrimonio de la comunidad". Pero de ahí a arrogarse usted la prerrogativa de calificarme a mi como un usurpador hay un abismo. No obstante si éso es de su agrado, por mi puede decir que es usted el auténtico o su contrario.

El lector avisado pone a cada uno en su sitio.Un saludo para todos y también para usted "pisitófilos creditófagos auténtico".

Enviado por pisitófilos creditófagos . 23:53 02-05-2007

El blog de Javier Blas se denomina "Mercado Global". Este título es muy significativo y atractivo dado el cúmulo de ideas que permite desarrollar bajo su amparo.

Hoy se me viene a la cabeza el tema de los paraísos fiscales que se encuentran diseminados por diversas partes de nuestro ancho mundo.

¿Cómo es posible que las autoridades políticas, bajo el paraguas protector de la O.N.U., por ejemplo, no adopten la tolerancia "0" a la existencia de paraísos fiscales donde encuentran refugio una cantidad inimaginable de dinero procedente de negocios en extremo turbios, léase, tráfico de armas, droga, etc, que consiguen en dichos lugares un refugio perfecto para el dinero procedente de sus actividades delictivas?.

¿ Por qué el tráfico internacional de material nuclear está extremadamente vigilado por los principales servicios secretos, que conocen perfectamente el movimiento de sustancias radioctivas, y en cambio se permite, por irme lejos de España para no levantar susceptibilidades, que cualquier tirano de cualquier país paupérrimo de África esquilme su propio país llevándose a manos llenas el dinero del Estado del que era su Jefe ?.

¿ Cúal puede ser el fundamento ante tamaña injusticia económica ?.

Page 139: IR-PPCC

Cada uno que saque sus propias conclusiones.

Me parece que no es descabellado pensar que en "el mercado global" se regula, controla, supervisa, inspecciona y castiga lo que interesa a los enormes intereses económicos que hay en juego. Y la existencia de los denominados "paraísos fiscales" no sólo es tolerada, sino deseada por quien realmente dententa el poder en este mundo globalizado.

Ahí quedan estas ideas para su reflexión.

Un saludo.

Enviado por ir- . 19:37 03-05-2007

Buenas noches a todos.

Cualquier persona que conozca en profundidad la historia de la humanidad en sus vertientes política, social, económica,etc...., con las correspondientes ideologías que subyacen en áquellas, no puede menos que concluir que en los inicios de este siglo XXI, se ha dado un retroceso muy significativo de la dimensión ética o moral del ser humano ( y no digamos nada de su consideración trascentental o espiritual ) en favor del hombre como mero "obeto de producción y consumo".

A los grandes intereses económicos que dominan el mundo todo lo que le sucede al hombre como "ser moral" le es irrelevante. Se trata de reducir la condición humana a mero objeto de un complejo entramado económico que tiene como finalidad única la creación de riqueza económica.

Estas consideraciones "reduccionistas" más pronto que tarde se volverán en contra de nosotros mismos. El hombre debe ser siempre considerado como "sujeto", nunca como "objeto", so pena que se desee conculcar su esencial dignidad que es, precisamente, el camino a que nos están conduciendo irremisiblemente.

Espero que me permita Javier Blas estas reflexiones porque, a fin de cuentas, detrás del término "mercado global" lo que hay son personas que, a mi modo de ver, son infinitamente más importantes que el dinero.

Desearía, para concluir, expresar un deseo: que la dimensión económica de la sociedad y, por tanto, del ser humano estuviera

preñada de valores éticos y de respeto al medio ambiente.

Gracias por prestar atención a estas reflexiones.

Enviado por ir- . 23:47 03-05-2007

Querido usurpador, bueno, yo ya no se si used es un "usurpador", a lo Dimitri, o un verdadero creador:

El fondo de sus posts tiene tanta calidad que, DESPOJÁNDOLOS DE LA PEDANTARIA GUASONA, son "de primera", parafraseando a José Andrés.

Por cierto, les recomiendo encarecidamente que vayan a uno de sus restaurantes de Washington. Se llama Zaytinya, solo que está puesto con mayúsculas ZAYTINYA y sin palitos horizontales en las A, de modo que, leído al revés, te topas con VANITAS, que es justo de lo que va, porque, si no lo saben, yo se lo digo, hoy, se liga más en WASHINGTON que en NUEVA YORK y el ambiente es más cosmopolita y hay más "petardeo". La época de los andys warhols y los studios 54 es ya historia en la Gran Manzana.

Yo no soy amigo de los códigos da vinci, pero, en colaboración con usted, podríamos divertirnos en estos foros. ¿Qué le parece?.

Page 140: IR-PPCC

PD: escriban en la red porque les guste, sin pretensiones; lo demás, viene por añadidura; lean a David de Ugarte; comprenderán.

Enviado por ir- auténtico . 07:13 04-05-2007

Se me olvidaba: la cuestión de los paraísos fiscales es más bien de la OCDE que de la ONU.

Enviado por ir- auténtico . 07:18 04-05-2007

En la creación de estos netócratas robotizados (ir-, pisitófilos creditófagos, etc.), tiene que ver mucho lo que sabe Fernando Encinar de Icade E-3 y la Bussiness de Harvard.

Enviado por ir- auténtico . 07:25 04-05-2007

Querido "ir auténtico":

La vanidad no es lo que me motiva a escribir en estos foros, y, por tanto, que usted se autoseñale como "auténtico" para mi es absolutamente indiferente. La "autenticidad" es prerrogativa de quien es coherente entre lo que piensa y lo que escribe. Así pues, todos podemos, si queremos, ser "auténticos", y yo cuando quiero -no siempre- lo soy.

Juguemos, pues, a lo código da vinci, me parece bien. A mi el libro no me gusta nada, siéndole sincero, porque deforma la verdadera historia de importantes acontecimientos, pero lo acepto como "divertimento". Juguemos, pues, "ir- auténtico".

Saludos para todos.

Enviado por . 08:49 04-05-2007

Por otra parte, la PERSONALIZACION de este blog es inveitable porque hódar NO TIENE DETRÁS UN "CORPUS DE DOCTRINA", de modo que es inútil debatir nada con él, solo se basa en "sus" ideas, en "su" experiencia, en "sus" sensaciones, etc.

ESTE BLOG, DE LO QUE DE VERDAD VA ES DE hÓDAR, por eso hay tanta sensibilización hacia quienes participan en el foro, hipotéticamente, para "hacerse publicidad" y hacerle sombra. Pero, nosotros, hace tiempo ya que escribimos aquí sin nicknames fuertes. ¡Este foro ha pasado a ser superanónimo!. Las personas que estamos al otro lado de la pantalla, estaríamos encantados de tener comentaristas-estrella en nuestros sitios, para debatir y que darle brillo a las "tribunas" que no tenemos!. Pero, hódar, encaramado en este magnífico blog, "de gratis", nos propone el mundo al revés: el Real Madrid sin galácticos. ¿Qué tipo de gente es la que va a querer escribir donde hódar, con su censura, parapetada en la interpretación del "tema propuesto"?.

hÓDAR Y SUS "CASTRATI", que diríamos en la época de Nicola Porpora.

EL SUPERTEMA PROPUESTO NO ES LA BOLSA,... ES hÓDAR.

Sin embargo, nosotros creemos, sincera y modestamente, que hódar solo es parte de una cohorte de "triunfadores", nacida entre 1940 y 1955, a los que la vida les ha sonreido, al principio, porque estrenaban el modelo económico y, como pasa al principio en todo, la utilidad marginal era alta y cualquier cosa que hicieran era muy productiva ("jugosos retornos", como cursimente elllos mismos dicen); y que, en las burbujas de la era Greenspan, se han forrado obligando a la generación de sus propios hijos, cual Saturno, a traer de su futuro personal todo su dinero con el señuelo de las vivienditas, distorsionando la económica con un patrón de crecimiento insostenible y cruel basado en el crédito hipotecario y, en España, en la construcción residencial cuando la europedigüeñitis y el lumpenturismo, también organizado por ellos, no han dado más de si.

Por eso, vamos a seguir en el blog hasta su final, porque EL FUTURO ES NUESTRO. hódar, si no nos da una respuesta intelectual, lo que debe hacer es retirarse estéticamente

Page 141: IR-PPCC

a gozar de sus millones y escribir el epítome de su éxito personal, que es suyo, y muy respetable, pero que no nos sirve a los demás.

¡Encima, en el asunto económico y bursátil, hódar carece de enfoque deontológico!. Pero, esto lo dejamos ahí, en stand by. Será objeto de nuevas intervenciones.

La insustancialidad del foro nos obliga a centrarnos en la personalidad de hódar, que es la que verdaderamente explica que, a su juicio, el "aspecto" de Bankinter sea malo, o le guste Tavex, o se le antoje que "no es serio" hablar del cambio de tendencia en las inmobiliarias, o le parezcan unos "listos" los que analizan los ciclos en la economía, o proclame a Iberdrola como ideal para tenerla "como inversión", etc.

hódar se mira en Kostolany (y en C, S & P).

Pero, Kostolany era un dandy que hizo mucho dinero y tenía carisma.

hódar debería, en esta última etapa de su vida, proyectar una personalidad arrolladora que consiguiera magnetizarnos para dejar en nosotros una huella indeleble. Expansión y los lectores de Expansión nos lo mercemos, ¿o no?.

Parece como que hódar está encantado con ser un hombre común, alegre y zalamero, que ha basado su éxito personal en su capacidad relacional, a lo largo de su azarosa y periférica vida, desde su Motril natal, hasta hacer de Valencia su centro de operaciones y hogar para sus tres hijos, hoy en edad del hipotecón, pasando por su verdadera formación militar y su afición por... ¡la psicología!. A sus lectores, no hay nada que puede llenarnos más. Así sea.

S O B R A N P R O F E T A S ,

F A L T A P R O F E S I O N A L I D A D.

(Da igual que hódar borre de "su" blog este comentario... inmediatamente a ser posteado es rebotado a los mil y un discos duros que hacen de espejo... EN LA RED, SOLO HAY UN CAMINO: AMAR LO QUE SE HACE Y COGER LOS TOROS POR LOS CUERNOS).

Enviado por . 05:53 04-05-2007

TENEMOS LA RESPONSABILIDAD HISTORICA DE DEFINIR EL CIBERESPACIO EN LENGUA ESPAÑOLA EN RELACION CON LAS CUESTIONES ECONÓMICAS Y BURSÁTILES.

S O B R A N P R O F E T A S ,

F A L T A P R O F E S I O N A L I D A D.

Enviado por . 07:43 04-05-2007

PRIMERO:

"Yo nunca he dicho que "en el primer Semestre del 2009 habrá un orgía Bursatil". Lo que creemos bastantes internautas y no internautas es que:

1) la tendencia principal en la Bolsa es alcista;

2) estamos en la corrección previa al último tirón antes del cambio de tendencia principal; y

3) normalmente, estas fases últimas han durado no más de dos años.

El usurpador de las 12:47 no lo hace nada mal.

¡La PISITOFILIA CREDITOFÁGICA es de todos!.

Enviado por pisitófilos creditófagos auténtico . 22:36 02-05-2007"

SEGUNDO:

Page 142: IR-PPCC

"Querido usurpador, bueno, yo ya no se si used es un "usurpador", a lo Dimitri, o un verdadero creador:

El fondo de sus posts tiene tanta calidad que, DESPOJÁNDOLOS DE LA PEDANTARIA GUASONA, son "de primera", parafraseando a José Andrés.

Por cierto, les recomiendo encarecidamente que vayan a uno de sus restaurantes de Washington. Se llama Zaytinya, solo que está puesto con mayúsculas ZAYTINYA y sin palitos horizontales en las A, de modo que, leído al revés, te topas con VANITAS, que es justo de lo que va, porque, si no lo saben, yo se lo digo, hoy, se liga más en WASHINGTON que en NUEVA YORK y el ambiente es más cosmopolita y hay más "petardeo". La época de los andys warhols y los studios 54 es ya historia en la Gran Manzana.

Yo no soy amigo de los códigos da vinci, pero, en colaboración con usted, podríamos divertirnos en estos foros. ¿Qué le parece?.

PD: escriban en la red porque les guste, sin pretensiones; lo demás, viene por añadidura; lean a David de Ugarte; comprenderán.

Enviado por ir- auténtico . 07:13 04-05-2007"

TERCERO:

"Se me olvidaba: la cuestión de los paraísos fiscales es más bien de la OCDE que de la ONU.

Enviado por ir- auténtico . 07:18 04-05-2007"

CUARTO:

"En la creación de estos netócratas robotizados (ir-, pisitófilos creditófagos, etc.), tiene que ver mucho lo que sabe Fernando Encinar de Icade E-3 y la Bussiness de Harvard.

Enviado por ir- auténtico . 07:25 04-05-2007"

El artículo de Javier Blas es muy oportuno y está en línea con la posición que mantenemos nosotros de una gran inyección de liquidez procedente del exterior en la bolsa española para el segundo semestre de 2008. Es a partir de dicha fecha cuando asistiremos a los máximos históricos del Ibex, que bien podrían situarse sobre los 17000-18000 puntos para el segundo semestre de 2009. Mucho cuidado para entonces.

Al día de hoy, insistimos en que deben salirse de las inmobiliarias. EN PARTICULAR , ASTROC NO ES RECOMENDABLE NI A 14 EUROS, NI A 12 , NI A 10, NI A 8, NI TAN SIQUIERA AL PRECIO DE SU SALIDA A BOLSA. ES SÓLO CUESTIÓN DE TIEMPO LA CONFIRMACIÓN DE LO QUE DECIMOS. Y NO DE MUCHO.

Enviado por ir- ó ir- auténtico, qué mas da. . 17:23 04-05-2007

No esté preocupado porque no rebata los argumentos o "repasos" que me dé el Sr. psitófilos. Este no es un foro de debate. Yo doy una opinión, y queda esta ventana abierta para que los lectores den la suya.

Un saludo.

Enviado por José A. Fdez. Hódar ( . . . ). 16:30 10-04-2007

hoy en el país "para educar a la ciudadania lo primero que hay que hacer es respetarla" rosa montero , no creo que deba educarnos muchos hemos ido a colegios de curas....

Enviado por donde dijé ...... . 22:13 01-05-2007

Page 143: IR-PPCC

algo puede trascender lo hortera y convertirse en kitsch

por BLICHON @ 2008-08-27 - 22:19:10

ppcc dijo...

¿Se acuerdan cuando el dilema era hacer la revolución (poesía) o ganar la guerra (prosa)?.

Pues, seguimos con las mismas. Lo que no quita para sus palabras sean bellísimas, aunque rechinantes y algo dandystas, lo que no está mal, que conste.

Sin embargo, no estoy de acuerdo con que lo hortera no sea objetivo.

Lo hortera se define con dos elementos:

1) gusto desviado del vigente; y

2) ostentación.

Crear no es sino aportar un granito de arena a los ya creado ("todo lo que no es tradición es plagio", que dijo Eugenio D'Ors).

Pero, algo puede trascender lo hortera y convertirse en kitsch. El burlesque hoy en día es bastante kitsch.

Desde luego, el Rey no es absolutamente nada hortera, lo que no quiere decir que la Casa Real no haga horteradas a conciencia por pura estrategia comercial. Está en su derecho, dado el jaez del personal que habita la piel de toro. Todos hacemos horteradas. El problema está en no saber que las estás haciendo.

Por cierto, no hay nada más hortera que la filosofeta de...

MI PISITO UN CAPITAL, MI TERRUÑITO UNA NACIÓN.

Antes de acabar con la tortilla de patata, hay muchas cosas en qué gastar nuestras vidas.

Hay que meterse con el Clarena, no con el Bribón.

22:25 27-08-2008

En el fondo, una hipoteca es un tatuaje.

Más de 900.000 viviendas construidas en los años del ?boom? inmobiliario están vacias

No hemos pasado del "plusvalías" a "minusvalías".

No hemos pasado de una situación

D > O

a otra

D < O

(O, oferta; D, demanda).

En realidad, nunca ha habido "plusvalías". Nunca ha ha habido ningún "plus" de "valor". Sólo se trataba de una pirámide mixta de tangibles. No ha habido "revalorización" ninguna.

En realidad, ha habido tres "demandas": c ijo, inversión a largo e inversión a corto. Las dos últimas no eran demanda residencial en sentido técnico. Tampoco los "inversores" eran tales; sólo eran piradimistas. Además, un tramo de lo pagado por los demandantes residenciales puros, también era piramidación. No ha ha habido "demanda", pues, en el sentido pleno del término.

HEMOS PASADO DE GANAR DINERO INMERECIDAMENTE A QUEDARNOS PILLADOS EN UNA PIRáMIDE.

Page 144: IR-PPCC

Los problemas que tenemos en materia de gesti�n del CRASH INMOBILIARIO no tienen nada que ver con la "ley de la oferta y la demanda", o sea, con el "equilibrio neocl�sico".

Finalmente, no debe olvidarse que tampoco la inmigraci�n ha sido tal, sino importanci�n de demandantes residenciales a quienes reclutar forzadamente para la pir�mide.

RECESI�N 2008

MOROSIDAD 2009

CAPITULACI�N 2010

7.- Si fuera periodista, siempre elaborar�a estas informaciones atendiendo a doble naturaleza real y financiera de todo hecho econ�mico.

Por ejemplo, habr�a titulado el art�culo as�:

"M�s de 900.000 viviendas construidas en los a�os del ?boom? inmobiliario est�n vac�as y tenemos la deuda externa m�s grande de la historia del capitalismo".

No se cambian los cerebros de la noche a la ma�ana.

Durante la burbuja-pir�mide-feria, hab�a un pacto t�cito de no mirar el hipotec�n. La culpa de ver a la juventud con la cadena y bola de por vida no nos ten�a que aguar la est�pida fiesta ef�mera que ten�amos montada.

Ahora, los usureros y triunfadores del Pisito se empe�an en proclamar que:

- "esto son s�lo ciclos"; y

- "esto son s�lo problemas internos de la banca".

A su juicio, habr�a, pues, demanda m�s que suficiente, pero embals�ndose, y oferta s�lo coyunturalmente abundante ("�c�mo vamos a habernos equivocado nosotros, Marujita?").

Sin embargo:

- esto son ciclos, s�, pero devastadores ciclos esctructurales que duran toda una vida;

- no hay cr�dito porque hay mucha deuda y lo inmobiliario ya no es negocio ni a largo plazo; y

- vamos a seguir construyendo.

pisit�filos credit�fagos

28/08/2008 (08:59)

8.- En este momento, hay consignas para retener la salida en tromba de la vivienda vac�a la mercado de alquiler.

Hasta ahora, ha habido una t�ctica buen�sima: amedrentar a los piramidistas que compran "para pase" con que el inquilinato es muy inseguro jur�dicamente (el famoso destrozapisitos moroso que, hipot�ticamente, todo inquilino llevar�a dentro, cual Jeckyll & Hyde)... �como si no hubiera seguros que cubrieran estos riesgos con primas min�sculas!.

Conforme los precios de venta dejan de crecer y comienzan a decrecer, o sea, conforme deje de "gan�rsele dinero al pisito sin bicho dentro", pierde eficiencia dicha t�ctica hasta su reversi�n: con tanto "destrozapisismo", al final, habr� reformas normativas que conviertan esta actividad en la m�s segura de las posibles, con el consiguiente

Page 145: IR-PPCC

cabreo de los dem�s agentes econ�micos del resto de actividades, que seguir�n, como desde el inicio de los tiempos, teniendo que asumir riesgos con clientes y proveedores

http://www.cotizalia.com/foro/foro.asp?id=26997&sec=93

BLOG CONTHE

ppcc dijo...

El gusto forma parte de la historia del arte y, por tanto, de la historia de la humanidad.

Desde Marcel Duchamp, tenemos muy claro lo que mola y lo que no mola.

Hoy, para saber estar, hay que tener bastante formaci�n. A finales del s. XVIII era much�simo m�s sencillo.

As�, estamos con Vinila, David Kano y Petra Flurr.

http://www.youtube.com/watch?v=gUx1AU-pplg&feature=user

�Viva el Rey! (je, je).

01:50 29-08-2008

ppcc dijo...

En el fondo, una hipoteca es un tatuaje.

01:52 29-08-2008

http://app2.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=50392

Reino Unido tampoco se libra del descalabro inmobiliario

BAJAR S� BAJA.

Sin embargo, usureros, triunfadores y pillados del Pisito siguen proclamando que "BAJAR NO BAJA... A LARGO PLAZO". Y se apoyan en dos argumentos:

1) "ESTO SON CICLOS" y

2) "ESTO ES POR LA BANCA".

Y siguen dale que te pego contra nosotros, como siempre, acus�ndonos de

- FALTA DE REALISMO ("deseng��ate...") y de

- ENVIDIA (aunque, ahora, invertida, porque no se tratar�a del "dolor por la plusval�a ajena", sino de "alegr�a por la minusval�a ajena").

Pero, como siempre, pinchan en hueso.

El Pisito es un supernegociete piramidal-generacional mixto montado a cr�dito con un tangible que satisface una necesidad b�sica, la de cobijo. Por lo tanto, parcialmente, es una estafa que tiene tres agravantes:

- la enorme cuant�a de sus efectos y tracci�n sobre la econom�a;

- la compulsi�n sobre las personas, que se ven forzadas a meterse cuanto antes en la burbuja-pir�mide-feria o pasarse sus noches vivaqueando o lampando por un agujero donde poder meterse; y

- la crueldad (= falta de tristeza por el mal ajeno) espec�fica perpetrada contra la juventud, en nuestro caso, la mejor que nunca ha habido,...

(sigue 1)

pisit�filos credit�fagos29/08/2008, 11:17 h.

Page 146: IR-PPCC

... no entendi�ndose, desde el punto de vista moral, c�mo las familias han antepuesto el efecto riqueza de papi & mami, nacidos entre 1940 y 1955, al futuro de su prole y la perpetuaci�n de su informaci�n gen�tica.

Como venimos diciendo, NOS HEMOS SUICIDADO, porque la situaci�n es irreversible. Lo que se debe, hay que devolverlo. Tenemos la deuda externa m�s grande de la historia del capitalismo.

Es totalmente l�gico que los afectados monten su circo. Dej�mosle que se laman las heridas. La caricatura la tenemos en la filatelia financiera; pero no veo a los del Pisito montando asociaciones para administrar la hipot�tica mala conciencia de usureros y triunfadores.

En el derrumbamiento del Pisito hay mucha m�s inercia que en cualquier otra burbuja-pir�mide-feria.

Los sistemas financiero y fiscal, y la sociedad en su conjunto, estar�n procediendo a la correcci�n valorativa (una econom�a no puede estar confusa en cuanto a las expectativas de precios de mercado de sus inmuebles), y los pillados seguir�n erre que erre con que no se han equivocado. El ser humano es as�. La esperanza es lo �ltimo que se pierde.

(sigue 2)

21.- La contemplaci�n de los pillados nos pruduce una tristeza extraordinaria, como tambi�n la constataci�n de que nuestra existencia terrenal ha transcurrido sin gozar limpiamente del cobijo (un bosquimano con su choza en el Kalahari es menos infel�z que cualquiera de nosotros con nuestras magn�ficas "inversiones").

Pero, lo inteligente es dejar pasar ese sentimiento y comprobar c�mo quedamos fr�os.

Como en toda burbuja-pir�mide-feria, los pillados acabar�n canalizando su ira contra los usureros y triunfadores, dej�ndonos en paz a los espectadores, que, por contra, somos compa�eros de viaje suyos.

En la "vuelta al cole". nuestro primer objetivo debe ser ir uno por uno a los pillados de nuestro entorno a hacerles ver que no s�lo no nos regodeamos, sino que, en el fondo, somos tan v�ctimas como ellos.

Resumiendo:

- Dolor por el bien ajeno porque es ajeno = ENVIDIA

- Dolor por el bien ajeno injustamente obtenido = INDIGNACI�N, N�MESIS

- Alegr�a por el mal ajeno = REGODEO

- Falta de tristeza por el mal ajeno = CRUELDAD

Finalmente, vamos a vivir una avalancha de acontencimientos fuertes. �Tengamos bien asentados los cimientos morales y emocionales!.

30.- No se pierdan a este, al que le ha tocado la loter�a dos veces, aunque ahora no lo entienda:

Quince bancos les deniegan una hipoteca pese a ser indefinidos y pierden su VPO - 20minutos.es

31.- �Pobres especuladores, qu� pena me dan...! La soluci�n: ajo, agua y resina...

Page 147: IR-PPCC

32. Los compa�eros que nos critican por decir que El Terru�ito es la versi�n pol�tica de Pisito, que lean el siguiente comentario que tienen m�s abajo, en este mismo thread: falcata:

FALCATA: "En mi opini�n, que por supuesto puede estar equivocada, yo creo que la gente que espera una caida generalizada se confunde. Por muchas razones:

1) La cultura espa�ola. Nos gusta tener las cosas en propiedad, somos muy de la tierra, del terru�o, del pueblo, la autonomia. No vendemos salvo necesidad (no alquilamos ante el riesgo de que nos destrocen el piso, preferimos perder dinero).

2) El 90% de la gente solo tiene dinero para comprar el piso en el que vive...no es para especular �Porqu� bajar de precio si no quieres venderlo?

3) Somos cabezones, algo vale un dinero y vale ese dinero

4) Los pisos m�s caros est�n en sitios donde el terreno es limitado, Madrid, Bilbao, Barcelona. No van a hundirse porque son bienes limitados

5) La gente que tiene varios y los ha comprado como inversi�n suelen ser peque�os inversores y piensan para mis nietos...si nunca bajan, si en el banco no te dan nada

6) Solo bajan aquellos que lo necesitan (para comprar una nueva casa y con el par�n pocos), o bien porque no pueden pagarlo (inmigrantes y prefieren alquilarlo por habitaciones)

En resumen los pisos bajar�n, pero m�s bien se estabilizaran, aunque con el IPC en realidad pierdan valor"

http://www.cotizalia.com/foro/foro.asp?id=27037&sec=93

Señores, NOS HEMOS SUICIDADO

por BLICHON @ 2008-08-24 - 10:12:10

pisitófilos creditófagos dijo...

Los partidos políticos españoles, incluidos los partiditos regionales que explotan la baja pasión del nacionalismo-Volkstum étnico-cultural-territorial de minunidades de destino en lo universal, están copados por personas de carne y hueso atrapadas en El Pisito y en su versión política, El Terruñito.

Tenemos el 60% del sistema bancario en manos de políticos regionales que lo administran intentando hacernos creer que el capitalismo es así, sin capitalistas, paternal y vertical, enfocado a una hipotética obra benéfico-social-cultural circunscrita a una comunidad étnico-cultural específica residente en determinado territorio.

El verdadero banco nº 1, el Santander, tiene medio cuerpo en Reino Unido, donde no gobierna el Banco Central Europeo.

La empresa industrial nº 1, Repsol, tiene medio cuerpo en América, donde no gobierna el Banco Central Europeo; además, Repsol está dirigida por su segundo accionista, el más pinturero de esos pseudobancos públicos regionales identitarios.

La delegación del Banco Central Europeo en España está presidida por el militante del partido político mayoritario que ocupaba la jefatura de la Hacienda pública central, conocido no por su obra, sino por ser hermano de un relevante liberal-socialdemócrata o socialdemócrata-liberal que falleció de cáncer de próstata.

Tenemos el Fisco encogido, arrugado, replegado desde el principio de la burbuja-pirámide-feria, repleto de funcionatillas proletarizados, que sólo disponen de su pisito, y

Page 148: IR-PPCC

que, ahora, con el pinchazo de la burbuja-pirámide-feria, pasan a situación de quiebra personal.

En materia de financiación de las administraciones públicas, hemos hecho la descentralización financiera más desordenada de la historia del capitalismo, como lo prueba su asimetría, el impune abuso fiscal vasco y navarro, la increíble cesión de los Impuestos Especiales a las regiones o la transferencia indiscriminada del gasto sanitario.

El Gobierno central ya no sabe qué hacer para calmar las aspiraciones expansionistas de unas regiones en las que ya sólo impera la pornografía del nacionalismo-Volkstum. Actualmente, ofrece un alucinante fifty-fifty, a sabiendas de que, con ello, se quedará definitivamente sin musculatura en la política fiscal.

El patrón de crecimiento económico lleva basado desde mediados de los 80s. en la construcción y el consumo impulsado por el falso efecto riqueza. Desde mediados de los 90s, ha sido descaradamente financiado poniendo boca abajo a la mejor generación de jóvenes de la historia del país, que ha quedado irreversiblemente tocada financieramente de por vida.

Señores, NOS HEMOS SUICIDADO.

Yo lo tengo claro. En España, la lucha de clases ha quedado eclipsada por la lucha de generaciones y el odio étnico-cultural-territorial.

¡Demos una patada en el trasero a los usureros y triunfadores del Pisito & Terruñito, coño, ya!.

Falta un párrafo antes de la constatación del suicidio:

"Tenemos la necesidad de financiación externa (déficit de la balanza de pagos por cuenta corriente) más grande de la historia del capitalismo y, correlativamente, la deuda externa más grande jamás conocida".

12:00 24-08-2008

11:44 24-08-2008

http://app2.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=50392

BLOG URETA

Conforme nos vamos metiendo en la RECESIÓN (entendiendo por recesión lo que hay que entender y no esos dos trimestres de dato-PIB negativo que los políticos dicen que es), obviamente, van retirándose unas presiones en los mercados de materias primas, divisas, etc... ¡pero, comienzan otras!.

A nosotros nos importa, sobre todo, la Bolsa española.

Aquí tenemos dos miuras financieros provocados por la muerte del Pisito:

- que nuestro sistema bancario (especialmente el que es propiedad de las administraciones públicas regionales) todavía ni siquiera ha iniciado el proceso de contricción, arrepentimiento y propósito de enmienda tan avanzado en otros sitios; y

- que la recaudación tributaria nunca jamás volverá a ser como ha sido durante la burbuja-pirámide-feria.

El optimismo papanatas puede ser muy contraproducente, en España, cara a la CAPITULACIÓN. Los psicólogos de tragedias, como la de Spanair, nos enseñan que, a los afect...

Enlace permanente Comentario por pisitófilos creditófagos 24.08.08 @ 09:55

... a los afectados, hay que decirles la verdad.

Page 149: IR-PPCC

Los cantamañanas andan por ahí diciendo dos necedades:

- que "esto son solo ciclos", como dando a entender que, en cuanto pase no se qué, volverá todo a lo que creen que es su ser burbujil habitual; y

- que el sistema financiero es el malo de la película.

Sin embargo, no estamos ante el vaivén de un ciclo coyuntural administrable con las medidas anticíclicas habituales; y la culpable no es la banca, sino el negociete inmobiliario, cuyas expectativas han muerto para no volver nunca jamás.

Yo no me explico cómo usted se alinea con quienes nunca hablan de la muerte del Pisito e insultan al sistema financiero.

Sr. Ureta, ¡que el dinero siempre se venga!.

¿Es usted un financiero de raza o un funcionatilla de las Bolsas y las Cajas, como el Sr. Pizarro?.

Enlace permanente Comentario por pisitófilos creditófagos 24.08.08 @ 10:05

http://blogs.periodistadigital.com/juancarlosureta.php/2008/08/18/sin-mejor-gestion-no-volvera-la-confianz#comments

DIA 25

MONTALVOLAND

pisitófilos creditófagos

CAPITAL FINANCIERO EQUIVALENTE.-

Como...

R = C x i

siendo...

R = Renta del capital

C = Capital

i = tipo de interés

pues, resulta que...

R / i = C

De este modo, podemos establecer el concepto de "Capital financiero equivalente nominal a una renta predefinida" (CFEN).

Si el tipo de interés es el 4,25% (que es como está en la eurozona) y tu sueldo anual es, por ejemplo, 14.000,- euros (o sea, eres un mileurista puro con dos pagas extra), pues, "vales" como un capital financiero de 330.000,- euros. Elemental.

Una bajada del tipo de interés hasta el 2% (que es como está en EE.UU.), hace que tu "valía" se eleve a 700.000,- euros.

Si el tipo de interés rondara cero, "valdrías" infinito.

Fui profesor de Matemáticas Financieras antes de que comenzara la burbuja-pirámide-feria. Si lo hiciera ahora, tras exponer el concepto de CFEN, añadiría lo siguiente:

- las clases trabajadoras, en situaciones de tipos de interés estable y previsiblemente bajos, extraen (descuentan) del sistema bancario el valor financiero de su renta vitalicia del trabajo con la coartada de sus viviendas; ¿por qué con las viviendas?; muy sencillo, las viviendas generan un tipo de rendimiento análogo a la renta del trabajo (me refiero a la renta inmobiliaria presunta, o sea, al disfrute que el titular obtiene por la mera

Page 150: IR-PPCC

tenencia de la vivienda, algo así como el alquiler que se ahorra, una modalidad sui generis de renta en especie o autoconsumo).

Hay pues, una transferencia financiera de valor del trabajo a la vivienda.

El sistema financiero se limita a la labor técnica de facilitar dicha transferencia, lo que es evidente en el "equity extracting".

Podemos concluir diciendo que, conforme se expande la burbuja-pirámide-feria, lo que sube no son los precios de la vivienda sino los valores extraídos, más de acuerdo con la "ley de la capitalización compuesta" que con la "la ley de la oferta y la demanda" de viviendas, como los mixtificadores nos quieren hacer creer.

Sólo hay algún que otro "problemilla":

- conforme aumenta el endeudamiento, disminuye el crédito, hasta un punto de saturación;

- lo que se pide prestado, hay que devolverlo; y

- la clase trabajadora no dispone de argumentos más potentes que la vivienda para descontar su renta del trabajo.

En Merced, California, como en tantos otros sitios, se ha vivido la fiesta financiera del trabajo a la que me refiero. Los "spinners", en puridad, no dirigían a los visitantes hacia las casas, sino que les enfrentaban con su propio futuro para que se trajeran toda la renta del trabajo que pudieran.

Como pueden imaginar, los únicos "spinners" que a mi me interesan son estos:

http://www.profilesinhistory.com/auctions/images/Auc17_189.jpg

http://www.carcranks.com/images/BladeRunner_Spinner.jpg

Durante la orgía, la cuestión ha sido que el precio de las casas no era tal, sino "otra cosa". ¡Las casas eran lo de menos!.

Ahora, en el pinchazo, no me explico cómo pude estarse con el enfoque neoclásico, salvo que pretendamos cachondearnos de quienes lo utilizaron durante la borrachera para intentar legitimarla. La tragedia de la T-4 ha puesto una vez más de manifiesto que, a los afectados, hay que decirles la verdad, de modo que vayan aceptándola.

¡Separemos las casas de "lo otro"!.

Finalmente, la economía no puede estar sin construir prosaicamente casas, máxime en un país como el nuestro en el que es más de la tercera parte del PIB. Por ello, no se entienden las deposiciones contra los planes de construcción de uvepeós.

Por fin, el precio de las viviendas va a ser un "precio" en sentido estricto, sin fantasías animadas de ayer y hoy.

Expliquémoslo como corresponde.

25 de agosto de 2008 3:06

https://www.blogger.com/comment.g?blogID=871927454850476994&postID=6241385864290227020

BLOG CONTHE

ppcc dijo...

¡Basta de demagogia barata!.

Las que tributan al 1% son las SICAV, no sus dueños.

Page 151: IR-PPCC

Los rendimientos tributan al 1% mientras permanecen remansados en las SICAV que tienen normas muy estrictas en cuanto a su composición (p.e., no pueden hacer operaciones inmobiliarias ni con acciones no cotizadas).

Lo de las SICAV es lo más hipócrita que he visto en mi vida.

Los mismos que no han dudado en sacarle hasta los ojos a sus propios hijos por el "pecado" de querer cuatro paredes para jugar a las cortinitas y que están complacidísimos con sus plusvalías tácitas inmobiliarias que tributarán nada en el IRPF, estos mismos son los que salen a rasgarse las vestiduras cual fariseos por lo poco que tributan las SICAV.

Seguid así, gilipollas, perdonadme la expresión.

Después de haber obligado a los niños a traerse un dineral de su incierto futuro, vais, henchidos como pavos reales de falsa virtud fiscal, y hostigáis a los centros de acumulación de ese capital para que se vayan a los luxemburgos, porque el dinero no tiene banderita y vivimos en plena libertad de circulación de capitales.

15:50 25-08-2008

http://app2.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=50392

BLOG VICENTE LOZANO

repplicante dijo...

Cree el ladrón que todos son de su condición.

Los étnicos-culturales-territoriales "se sienten" de su nación-Volkstum.

Nosotros no "nos sentimos" de ninguna nación-Volkstum.

En efecto, todo es consecuencia de un acarreo histórico, incluso cosas como el nacionalismo-Volkstum, la ablación del clítoris y demás esperpentos.

Los esclavos de su etnia-cultura-territorio son pobre gente, exactamente igual que los hipotecaditos.

05:49 25-08-2008

http://app2.expansion.com/blogs/web/vlozano.html?opcion=1&codPost=50384

DÍA 26

BLOG CONTHE

ppcc dijo...

Pido disculpas por haber llamado "fariseismo gilipollas" a la actitud consistente en atacar la acumulación capitalista en un país que es superimportador de capitales para fundírselo en el negociete piramidal-generacional del Pisito. No se me ocurría ninguna otra palabra. No obstante, cuando la dije, añadí que se me perdonara. La verdad es que podía haber utilizado otras: memez, sandez, majadería, imbecilidad, imprudencia, etc.

La malicia está en poner al servicio de la eterna injusticia del capitalismo, exclusivamente, lo del 1% de la SICAV.

Además, se trata de un 1% mientras engorda el capital. En el momento en que el capitalista se lo lleva a su patrimonio, ha de pagar como todo hijo de vecino. Por contra, quienes en lugar de tener una SICAV tienen FONDOS DE INVERSION -o sea, el común de los mortales- ni siquiera pagan el 1%... ¡pueden cambiar sus fondos libremente y gratis total mientras van engordando!.

Page 152: IR-PPCC

Lo mismo podemos decir de la mezquindad que supone meterse con los dineros del Rey. No cabe duda que el Rey paga los impuestos que debe. Lo del nombramiento de un Interventor específico clama al cielo porque se da a entender que, antes del nombramiento, el gasto de la Casa Real no estaba intervenido. Sin embargo, la totalidad del gasto público está controlado por la Intervención General de la Administración del Estado. Estas cosas no hay que dejarlas pasar impunemente porque van creando un estado de opinión distorsionado.

La "eterna injusticia del capitalismo" donde está es en la transferencia que hemos hecho "hijoputísticamente" en España de rentas del trabajo futuras de la juventud al bolsillo de cuatro horteras poneladrillos, sólo para que papi & mami se sintieran ricos por un día y comieran media docena de langostinos más.

Lo que digo es que tal transferencia "hijoputa", perdóneseme la palabra pero es que no encuentro otra mejor, la han financiado capitalistas extranjeros porque, en España, obviamente, no había capital suficiente (si lo hubiera habido, entonces, no se habría montado la guarrada esta a costa de la juventud). Cornudos y apaleados. Primero, para tener el capital, endeudamos de por vida a nuestra juventud a cambio de mierdas de pisitos; luego, ejerciendo un "fariseismo gilipollas", o sea, una hipocresía mentecata, hostigamos al capital para que se vaya. Al final, nos quedamos con la deuda (de esa no te salvas) y sin el capital. ¿Pretenden que yo me trague la mamonada esta para sentirme solidario con qué bobada?.

Después del Robo & Saqueo del Pisito (Robo = los pisitos no valían lo que se hemos obligado a pagar por ellos; Saqueo = se ha esquilmado un filón que debería estar virgen, las rentas del trabajo futuras de los jóvenes), no nos queda más remedio que hacer de tripas corazón y tener los pantalones bien bajaditos con el capital acumulado en España, porque sólo saldremos de esta exportando bienes, servicios y capitales.

Si es que es típico: primero, ancha es Castilla, y, luego, cuando viene la culpa, estrechísimos.

La literatura del Siglo de Oro describió con precisión esto. No hay nada nuevo salvo que esta vez el daño va muy en serio.

¡Señores, que estamos arruinados!, ¡que los pisitos no valen nada!, ¡que decimos que los precios se van a ir a mitad por decir algo, pero, probablemente, pisitos de 300.000,- euros, se van a ver por 100.000,- y ni siquiera nadie va a querer ir a verlos!, ¡que nos hemos pasado cinco pueblos!, ¡que no estamos en condiciones de dar clases de nada a nadie!.

04:18 26-08-2008

ppcc dijo...

- No se entiende cómo se puede tener la generosidad de estar contra El Pisito y, a la vez, la ruindad de no estar contra El Terruñito, que es la versión política de aquél.

- España es una "República" en el sentido revolucionario burgués, que tiene encargada su Presidencia a la Casa Real; el rey reina, pero no gobierna; el rey está ahí por la historia.

- En España, lo mismo que nos hemos pasado hipotecándonos con El Pisito, nos hemos pasado hipotecándonos con El Terruñito; ahora, el estrangulamiento financiero está dejando las vergüenzas al descubierto.

13:10 26-08-2008

ppcc dijo...

Page 153: IR-PPCC

- No hay "flujos fiscales entre regiones". Las "regiones" no son sujetos contables. Sólo cabría hablar de flujos fiscales entre los sujetos activos y pasivos de las relaciones financiero-públicas. Recordemos que lo fiscal tiene dos vertientes, la tributaria y la presupuestaria. Pero, además, en el caso español, dado que el 60% del sistema bancario es público y regional, también habría que considerar la actividad de estos órganos administrativos sui generis que son las Cajas de Ahorros.

- El Rey de España actual es hijo, nieto, biznieto, tataranieto, etc. de Reyes de España. Franco no había nacido y los abuelos del Rey eran Reyes de España. Franco usurpó la Jefatura del Estado y, como le faltaba la legitimidad histórica tuvo que recurrir a la Ley de Sucesión, marginando al que le tocaba ser Rey, Don Juan, que vivía en el extranjero.

- Menospreciar las instituciones del Estado forma parte de la estrategia del nacionalismo-Volkstum. El que el Rey eclipse a la constelación de caudillitos étnico-cultural-terrritoriales es sufiente para darle nuestro apoyo total.

- Además, de todo los dicho, es que el Rey es bastante majo y nada hortera, ¿o no?.

19:57 26-08-2008

ppcc dijo...

Yo no he pedido tener nacionalidad española, como tampoco tener la filiación que tengo (ser hijo de mi madre).

Yo no he pedido nacer en un ex-Imperio Católico conquistador de América, perdedor de la Guerra con EE.UU. en Filipinas y Cuba a finales de s. XIX.

Yo no he pedido nacer en un país donde ha habido un Jefe del Estado militar que se quedó huérfano cuando Alemania, Italia y Japón perdieron la Segunda Guerra Mundial y que, luego, murió en la cama viejecísimo con las botas puestas.

Yo no he pedido vivir en una economía en la que la socialdemocracia-liberal ha montado una burbuja-pirámide-feria.

El Rey, la tauromaquia, la tortilla de patata (que es una aberración desde el punto de vista de Michel Montignac) y las SICAVs son cosas que no tocan y empeñarse en que toquen es suicidarse.

Ahora tocan los usureros y triunfadores del Pisito, los caudillitos étnico-cultural-territoriales de las miniunidades de destino en lo universal, los banqueritos públicos provincianos ladrilleristas y los peseteros balanzafiscalistas.

(No me explico cómo no se entiende una cosa tan sencilla como que España es una "república" en el sentido post-Antiguo Régimen del término y que, por lo tanto, el Rey no es nada más que un Jefe del Estado "republicano"... entonces, ¿qué piensan ustedes del Mikado?).

21:37 26-08-2008

http://app2.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=50392

COTIZALIA

pisitófilos creditófagos

26/08/2008 (09:20)

Registrado

927 comen.

2.- "La economía se apaga por falta de financiación" es un titular exageradísimo.

http://serviciosweb.meh.es/apps/dgpe/TEXTOS/pdf/completos/sie_complet7.pdf

Page 154: IR-PPCC

Vayan al cuadro 7.3. y su gráfico (Financiación a los sectores no financieros) y comprueben cómo la financiación sigue avanzando a tasas razonables de velocidad de crucero.

No nos confundamos: el que no haya financiación para el negociete repugnante del Pisito no quiere decir nada más que eso.

http://www.cotizalia.com/foro/foro.asp?id=26914&sec=93

TANTO TIENES, TANTO "VALES".

por BLICHON @ 2008-08-22 - 09:49:39

ppcc dijo...

TANTO TIENES, TANTO "VALES".-

Con El Pisito, está clarísimo. No es lo mismo tener el mismo un pisito que otro.

Con los sueldos, se ve todavía más. No es lo mismo tener uno sueldo que otro.

¿Cuántos Ministros (81.155,04 euros brutos anuales) podríamos tener con lo que gana S-Galán de Iberdrola (no se sabe, pero supera los 7 millones en 2007)?.

Déjenme que se lo diga yo.

Con lo que gana S-Galán en un año podríamos pagar todos los Ministros, Secretarios de Estado y Subsecretarios durante toda la legislatura y todavía nos sobraba.

Al final, tenemos lo que tenemos que tener, un sector público en manos de maîtres d'hotel.

¿Qué prestaciones podemos pedir razonablemente con una oferta de puestos de trabajo tan mezquina?, ¡hipócritas!.

¿EL PRESTIGIO SOCIAL ESTÁ EN TENER?.

09:01 22-08-2008

http://app2.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=50392

Upsss... esto parece muy serio

pisitófilos creditófagos

Muy bueno lo del capitán Huiki, de verdad.

Dicho esto, vayan preparándose para "la" solución:

1) "consorcios tributarios" para restaurar la unidad formal y material del sistema tributario irresponsablemente fragmentado durante los años de vino y rosas en los que la recuadación ha sido tan fácil, además, apoyada con el caudal de euroayudas; y

2) fusiones interregionales de Cajas de Ahorros para someterlas al poder monetario.

¿No ven cómo el problema específico español se encuentra en lo delirante que es el escalón administrativo público regional, con su voracidad fiscal, tributaria y presupuestaria, y su poder de creación de dinero bancario a través de las Cajas de Ahorro?.

En España, la burbuja-pirámide-feria habría sido muy distinta si:

- las competencias urbanísticas hubieran estado sometidas al poder de la administración pública central; y

- el dinero hipotecario hubiera sido creado en sintonía con el poder monetario central.

Page 155: IR-PPCC

Evidentemente, ninguna de estas dos cosas era posible en una fase histórica de creación y expansión de administracioncitas públicas regionales.

¿No queríais caldo?... ¡dos tazas!.

La fortaleza del nacionalismo-Volkstum (etnia + cultura + territorio = miniunidad de destino en lo universal) es el indicador anticipado de su propia decadencia.

Hay que verlo como una factura histórica que había que pagar.

Una vez oficializada la...

RECESIÓN-2008,

entendiendo por recesión lo que, en efecto es, estoy ansioso por entrar en la siguiente etapa...

MOROSIDAD-2009.

22 de agosto de 2008 9:56

http://jgmontalvo.blogspot.com/2008/08/upsss-esto-parece-muy-serio.html

DÍA 23

BLOG CONTHE

pisitófilos creditófagos dijo...

El LUCHAFRAUDISMO FISCAL, en un contexto de Comedia de Gallinas del Pisito, hipócritas y cínicas, no es más que BLANDI-GOLPISMO perpetrado por presuntos tecnócratas.

http://www.elconfidencial.com/cache/2007/12/10/14_pelaez_portavoz_organizacion_inspectores_hacienda_mitad_espanoles_relacionan.html

Pregunta.- ¿Hay voluntad política real de erradicar el fraude, la corrupción y el blanqueo de capitales en este país?

Respuesta.- Las autoridades manifiestan que existe voluntad política para luchar contra el fraude y la corrupción, pero no adoptan las medidas adecuadas.

¿Se imaginan que esto lo dijera, por ejemplo, el sindicato de oficiales del Ejército de Tierra en relación con la voluntad política de erradicar el terrorismo?.

¿Se imaginan que una hipotética organización única de Inspectores del Banco España estuviera todo el día dando ruedas de prensa para denunciar que los políticos de turno no tienen voluntad para luchar contra la blandenguería de las entidades a la hora de evaluar su riesgo crediticio?.

Desde hace tiempo, seguimos con interés lo que pasa dentro de Hacienda.

¿Los Inspectores de Hacienda sólo tienen una única organización profesional, o qué?. Lo digo porque estos señores, en particular, parecen haber encontrado un camino que no nos complace, el del LUCHAFRAUDISMO FISCAL.

Los sucesivos Ministros, probablemente, deben estar tan hartos como nosotros, con tanta denuncia luchafraudista, que más parece estar orientada a ganar influencia interna que a tener un Fisco saneado.

A finales de 2007, nos sorprendieron con que proponen investigar a Alcaldes y Concejales de Urbanismo. No hace falta ser muy avispado para comprender que la presunta propuesta no era sino otra denuncia más: que los cargos municipales están excluidos de control fiscal. ¿Sobre el equilibrio de qué sistema quiere actuarse con semejante dinámica?.

En su defensa, diremos que es evidente que están fatal pagados.

Page 156: IR-PPCC

Cuando nosotros terminamos nuestras carreras y compañeros nuestros se metieron allí, las cosas no eran así.

Las reformas funcionariales introducidas por el felipisimo rampante, del que el Sr. Conthe formó parte (y debería dar explicaciones), consiguieron destruir la reputación de estos superfuncionarios fiscales, instalándolos en la mediocridad.

El Sr. Aznar es Inspector de Hacienda. Todos pensamos que, con él, la cosa cambiaría, que los Inspectores de Hacienda, Abogados del Estado, etc. recobrarían su "prestigio social", o sea, su capacidad personal de pago de impuestos (je, je), es decir, sus retribuciones importantes.

Sin embargo, no hay peor cuña que la de la misma madera. Durante el aznarismo, se dio la puntilla a los Inspectores de Hacienda. Se le puso el corsé de la limitación a un año de los procedimientos de inspección (con inmenso regocijo de los defraudadores, porque sus inspecciones son las que sí pueden consumir ese año, no la de las viejecillas pensionistas) y se congeló su retribución. Para colmo, la Sra. Valiente, que durante el felipismo había destacado por su oposición a unificaciones corporativas, durante su paso por la dirección de la Agencia Tributaria, antes de ser nombrada Presidenta de la C.N.M.V., procedió a ejecutar la unificación corporativa que ella misma había denostado. ¡Qué vergüenza, Dios!.

Como saben, nosotros pensamos que Hacienda es pieza central de la estructura y, por lo tanto, su flojedad es perfectamente funcional en el mecanismo del patrón de crecimiento o modelo, basado en una burbuja-pirámide-feria en la que hay un crecimiento mágico de bases imponibles, bastando para administrar la recaudación con un control en la fuente de rentas ultrainformatizado. Añádase el regalo de las euroayudas.

Si tu locomotora es el urbanismo descontrolado y el hipotecón inmoral, evidentemente, tus Inspectores de Hacienda deben estar con las manos atadas y nada mejor que el fariseismo para iluminar su camino.

Ahora, el ocaso del Pisito & Terruñito, además del "gruyere" en los Balances de las entidades de crédito (especialmente, las que son propiedad de las administracioncitas públicas regionales), trae la insuficiencia financiera del sector público, parecida a la que se vivió a finales de los años 50s y a finales de los 70s.

No sólo va a haber estrés por el lado de los ingresos tributarios, sino también por el lado del gasto público, toda vez que habrá que financiar programas dirigidos a compensar la debilidad del consumo e inversión privados, además de los recursos para tapar el socavón hipotecario de las entidades.

Vayámonos preparando para grandes cambios en esta materia hacendística.

Además, la situación tiene cierto peligro, porque cuanto más extremista es el luchafraudismo, mejor queda uno en el sanedrín, frente a los saduceos, ¿o no?.

Sr. Conthe, siento estar tan en oposición a lo que usted defiende en el post, salvo que lo haya yo leído mal, que todo es posible.

Por cierto, ¿por qué el PSOE del Sr. R-Zapatero, después de 4 años y medio, no sólo no ha reformado lo de la limitación a un año de los procedimientos de inspección, sino que lo ha confirmado expresamente?.

La respuesta, no la duden: los socialdemócratas-liberales nacidos entre 1940 y 1955 son unos pisitos exactamente igual que sus coetáneos liberales-socialdemócratas.

13:45 23-08-2008

http://app2.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=50392

BLOG VICENTE LOZANO

Page 157: IR-PPCC

reppliccante dijo...

El arquitecto Sergi pide que reflexionemos sobre lo suyo.

Aquí va mi reflexión.

Hay dos conceptos de "nación".

Uno es el que utiliza la Constitución de 1978. Es el concepto moderno, elaborado en la revolución burguesa, a finales del s. XVIII, cuando se pasa del "Viva el Rey (absoluto)" a "Viva la nación, el pueblo, los ciudadanos libres". Como se decía entonces por los revolucionarios: "ya no hay Rey ni Corte ni normandos ni bretones... ¡Viva La Nación!".

Otro es el concepto de nación del idealismo alemán, que es una evolución del indegenismo. Habría "naciones" anteriores, previas al Estado, "fundamentales", "unidades de destino en lo universal", consituidas por tres elementos:

- etnia

- cultura

- territorio

Este concepto de nación-Volkstum es el de los fascismos, como pasó aquí durante el franquismo. No todos los nacionalismos-Volkstum son iguales, pero todos tienen un denominador común: reivindican una sustancia constituyente superior, anterior, previa, fundamental, principal.

Por contra, la Nación moderna no es principal sino accesoria en la persona humana.

El nacionalismo-Volkstum terminó con el suicidio del Führer.

Esto que ha pasado en España desde que nació el sector público administrativo regional a finales de los 70s, acabará mal... pero acabará mal para quienes se lo creyeron y se apegaron a la basura intelectual de las naciones-Volkstum.

Además, nunca se ve que esta gente vincule su militancia étnico-cultural-territorial con el expansionsimo de la administracioncita pública regional correspondiente, cuando es evidente que la ideología nacionalista-Volkstum sólo es el acompañamiento intelectual a ese expansionsimo; expansionismo que tiene los días contados por el estrangulamiento financiero que viene con la crisis estructural.

El derrumbamiento de toda burbuja-pirámide-feria segmenta a la población en triunfadores, perdedores y espectadores.

En España, además de los perdedores del Pisito, tenemos los del Terruñito.

El arquitecto Sergi habla como si fuera un triunfador del Pisito. Siento decirle que, también, habla como si fuera un perdedor del Terruñito.

Al final, todos estos "étnico-cultural-territoriales" recibirán su merecido porque Cataluña, Euskadi, etc. no son nada más que una de las 315 regiones de la U.E., situada en la mitad poco más o menos, según los indicadores que utilicemos.

La muerte del Pisito, conlleva la de su versión política el Terruñito (territorio, tierra, suelo solar), como vamos a ver pronto con los CONSORCIOS TRIBUTARIOS y las FUSIONES INTERREGIONALES DE CAJAS DE AHORRO, o sea, de la pseudobanca política y provinciana, propiedad de las administracioncitas públicas regionales, verdadero residuo del franquismo, con esa concepción paternalista del capitalismo presuntamente integrador vertical de clases.

El nacionalismo-Volkstum o marsupial (la marsupia cultural donde el embrión humano completa su desarrollo) es una vergüenza en un país como el nuestro... quizá en Ruanda,

Page 158: IR-PPCC

donde está viva la división entre hutus y tutsis, o en Sudáfrica, con afrikaners, zulúes, bosquimanos, etc., pero, ¿en España?... esta gente, ¿de qué va?. ¡Qué harto estoy de todo este...

NEOPROVINCIANISMO MAL LLEVADO!.

16:56 21-08-2008

http://app2.expansion.com/blogs/web/vlozano.html?opcion=1&codPost=50384

viviremos el...M F B H - P

por BLICHON @ 2008-08-20 - 22:51:26

ppcc, tq dijo...

Hagan el favor de revisar por qué comenzó a hacerse una contabilidad presupuestaria separada de la Seguridad Social y, luego, discuten con ppcc.

¿Por qué no hacemos contabilidad separada del gasto en educación?. Por ejemplo, imaginemos que vivimos en un país que vive un boom de nacimientos y que tenemos la ocurrencia de definir un tramo-educación en la recaudación de un impuesto, el IVA, el IRPF, el que sea.

Acto seguido, romperíamos a tener una serie estadística de dicho tramo que podríamos comparar con el correpondiente gasto presupuestario esperado.

Inmediatamente, demógrafos, analistas actuariales en universidades y servicios de estudios variopintos comenzarían a producir bellísimos estudios, llenos de gráficos y fórmulas matemáticas, incluso con sus segundas derivadas y todo.

Enseguida saldría el político "liberal" de turno a proclamar que el "Sistema Educativo" es "insostenible" y que lo mejor es "liberalizar" (siempre hay que liberalizar lo que me viene bien a mi... el racionamiento del suelo que garantiza "mi" cotización de "mi" pisito, las Cajas de Ahorro que crean dinero bancario en la zona de "mis" negocios, todo eso, tan difícil de liberalizar, entonces, como que lo dejamos para la próxima, ¡a que sí!).

El torticeramente llamado "Sistema de Capitalización" (denominación cuya virtualidad sólo es poner en evidencia el presunto "reparto" del sistema de ingreso/gasto presupuestario) puede ser gestionado por el Estado, pero esa pretensión es ridícula y está en contradicción con los intereses objetivos del sistema financiero privado. Si el "Sistema de capitalización" sólo fuera una forma de calcular las pensiones, no habría hecho falta conceptualizarlo. El concepto existe indisolublemente unido a su gestión privada, com es público y notorio y no hace falta discutir.

¿Por qué decimos que, además, la pretensión es ridícula?. Muy sencillo: para poner en marcha un hipotético sistema de capitalización público bastaría un norma con rango de ley formal (= con mayoría simple) que modificara el cálculo de las pensiones aproximándolo al (1 + i) ^ n. Pero esto es muy fuerte en una democracia parlamentaria de verdad porque equivale a una...

EXPROPIACION PARCIAL DE DERECHOS PASIVOS.

El único camino para conseguir el mismo efecto expropiatorio pero sin levantar ronchas, señores, compréndanlo, es inventamos el Pilar II (la Capitalización privada), que, además, queda muy bonito en tertulias de radio y televisión... porque, ¿qué mejor que decirle a la gente que, por fin, ya es "capitalista" porque dispone de un olvidado activo muy valioso -lo que lleva cotizado- que puede movilizar, desde ya, "jugándoselo en la Bolsa o en opciones menos arriesgadas"?, o sea, exactamente igual que hemos hecho con El Pisito.

Page 159: IR-PPCC

La gran confusión está en creer que, dentro del Gasto Público, hay un sistema autónomo analizable con independencia del resto de elementos. Si, en economía, las cosas nos fueran mal como país, pues habría que rebajar las pensiones. Pero, hagámoslo de cara. ¡No perpetremos una expropiación de derechos pasivos de forma torticera haciéndole creer a los trabajadores, por segunda vez, que participan en una fantasmagórica fiesta de capitalismo popular!.

Evidentemente, el hipotético "sistema" actual es insostenible. Pero, ¡es que tal "sistema" sólo existe en las mentes de los teóricos contables del Presupuesto Consolidado del Sector Público!. Además, ¿qué más insostenible que un pisito de la clase media "valga" el sueldo de toda la vida de varias familias de la propia clase media?... y ¡mira!.

No se trata de que no haya fondos de pensiones privados. ¡Que los haya y cuanto más grandes mejor!. De lo que se trata es de que no se financien con tributos.

Hablar de "capitalización" sin "gestión privada" es imposible porque quedaría demasiado en evidencia la verdadera esencia expropiatoria de la jugada... ¡ojo!, expropiación perpetrada contra los de siempre, la juventud, que será la que cobre las pensiones en la segunda fase de velocidad de crucero donde los fondos tendrán los aburridísimos retornos propios del capitalismo normal no burbujil.

Los nacidos entre 1940 y 1955 se meten con nosotros diciendo que estamos obsesionados con las burbujas; pero la verdad es que son una generación que sólo sabe sabe montar burbujas y pirámides, a la que todo le ha ido viento en popa en materia económica y que ha gozado de los primeros impulsos en todas los negocios del capitalismo moderno, incluyendo la privatización de los grandes monopolios estatales... y la pretendida privatización, ahora, de esas hipotéticas cotizaciones históricas que han hecho los trabajadores a lo largo de su vida laboral activa, que, por cierto, yo quiero saber dónde están. En el Chile "friednamita", se inventaron el famoso "bono de reconocimiento de pensiones" del que los trabajadores sólo podían disponer como aportación inicial al ramillete de fondos privados de pensiones que se autorizaron, todos gestionados por exministros de Pinochet; dicho bono era, en realidad, un cheque extendido por el Tesoro con cargo al Presupuesto de Ingresos Públicos del ejercicio en curso. Sencillamente, esta operación es imposible, hoy, en un país como España. Algo se inventarán aquí (bueno, ya está inventado).

En cualquier caso, que se sepa que los grandes beneficiados de la operación "Capitalización" (que todos llamamos, en realidad, "Pilar II") van a ser quienes tengan muchos derechos pasivos generados, o sea, quienes estén al final de su vida laboral y liquiden esa especie de "cuenta corriente" que dicen que tienen con el Estado en materia de cotizaciones/pensiones (¡que es mentira que sea una "cuenta corriente", ni un depósito irregular!... porque sólo es un tributo "raro" pagado, pero un tributo al fin y al cabo). Los jóvenes con todos los derechos pasivos por hacer y que, además, cobrarán las pensiones en el futuro lejano, o sea, cuando ya se sepa la decepción de los fondos, serán los grandes perdedores de la vasta operación económico-social que la socialdemocracia va a poner en marcha en nuestro país, exactamente igual que con El Pisito.

Si el teórico "sistema" es insostenible, ya se verá cuando llegue su momento. A lo mejor, entonces, la crisis deflacionaria es tan grande que se puede vivir con "cuatro pesetas" (lo que no me cabe duda tratándose de vivienda, porque, como saben, la vivienda básica será semigratuita en la próxima estructura económica que venga tras la transición estructural post-crash inmobiliario). Lo que no puede ser es que porque razonablemente hagamos un estudio de un presunto "sistema" y concluyamos que es insostenible a largo plazo, ¡hala!, privaticemos un pastón inmenso de ingresos tributarios y lo volquemos en la Bolsa. ¿Por qué no hacemos lo mismo con lo que yo llevo pagado en mi vida, por ejemplo, de I.B.I.?.

Page 160: IR-PPCC

Pero, como ha pasado con El Pisito, esta vez pisitófilos creditófagos tampoco se saldrá con la suya y los falsos liberales perpetrarán su operacioncita y, no les quepa la menor duda, viviremos el...

M F B H - P

del que tanto hemos hablado. El problema es cuándo. De entrada, les dire que la cosa está lejos de estar madura. Con el Fondo de Reserva de las Pensiones viviremos el primer experimento. El proyecto no está en stand-by porque se sabe muy bien lo que se quiere hacer.

http://www.expansion.com/edicion/exp/economia_y_politica/economia/es/desarrollo/1036026.html

Yo creo que debrían romper a comprar acciones con cargo al Fondo de Reserva en esta capitulación bursátil que vamos a vivir. Pero, como los socialdemócrata-liberales son unos pisitos, se les va a pasar la oportunidad.

Lo que digo es que, a diferencia de con El Pisito, con el MFBH-P hay que entrar en Bolsa anticipándonos a las adquisiciones que hagan estos "gestores de ingresos tributarios privatizados". Esta vez no nos frenará el sentimiento de culpa de ver gente joven, con cara y ojos, hipotecándose de por vida para nosotros. Esta vez, sólo será acudir a una estúpida ventanilla abierta por el Estado donde regalan dinero a los cuatro que estemos allí limpios de hipotecón y con nuestras acciocitas cotizadas.

No hay que confundir los escrúpulos con el puritanismo.

Eso sí, que el trabajo sucio lo hagan los falsos "liberales".

14:17 20-08-2008

http://app2.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=50369

ELCONFIDENCIAL

Zapatero se desdice de sus compromisos para no tener que dar la cara en el Congreso

Todo fracasará salvo RESTAURAR LA UNIDAD FORMAL Y MATERIAL del sistema tributario, fragmentado irresponsablemente durante las décadas de prodigalidad que ha durado la fase expansiva de la increíble estructura económica -basada en la burbuja-pirámide-feria- en la que la recaudación tributaria ha sido tan fácil, además del inmenso caudal de euroayudas recibido, que también ha muerto.

Sólo hay una salida: CONSORCIOS TRIBUTARIOS.

Desgraciadamente para ellas, en los consorcios, se verá lo poquita cosa que son las administracioncitas públicas regionales, aquí y en todo el mundo.

Para rematar la faena, habría que hacer fusiones de las Cajas de Ahorros que sobrevivan sólo si pertenecen a CCAAs distintas, para crear una nueva dinámica de colaboración financiera interregional.

No duden que estas dos cosas que digo (consorcios tributarios y CCdAA interregionales) van a pasar.

http://www.elconfidencial.com/foro/foro.asp?id=42054&sec=2

DÍA 21

BLOG CONTHE

pisitófilos creditófagos dijo...

Estamos viviendo una CRISIS ESTRUCTURAL.

Esto no son sólo "ciclos".

Page 161: IR-PPCC

Vivimos el ocaso del patrón de crecimiento económico montado en los 80s por los nacidos entre 1940 y 1955, basado en la construcción residencial sobrevalorada y en el consumo inflamado por el falso efecto riqueza, con mucha financiación proveniente del exterior y con mucho protagonismo del recién creado escalón administrativo público regional.

A nuestro juicio, este modelo económico ha sido estúpido porque ha condenado a las siguientes generaciones a la esclavitud del Pisito & Terruñito. La juventud ha quedado hipotecadísima y apegada al suelo y a vergonzantes miniunidades de destino en lo universal (= etnia + cultura + territorio).

El daño es irreversible.

Se nos dirá que estamos equivocados. Pero, siempre será algún usurero o algún triunfador el que, cada vez con menos convencimiento, nos intente acallar.

Cierto es que "no se crean imperios sin esclavos", pero, desgraciadamente, aquí, no se ha creado ningún imperio, sino que se ha utilizado la generosidad de los jóvenes para marranear el suelo de los bares, disculpen la metáfora. No en vano, la punta de lanza de la cultura española actual es la gastronomía de la metilcelulosa. Por cierto, les contaré que llevé, en Madrid, a mi amiga Ayelet, rabino ejerciente en la sinagoga del Greenwich Village, a un bar típico de gambas a la plancha; le encantó; pero, mi sorpresa fue mayúscula cuando sacó su máquina de retratar y se puso a sacar fotos... ¡del suelo!, literalmente atiborrado de servilletas de papel arrugadas y cáscaras de gambas!.

Con todo, lo más importante no es lo que nosotros pensemos y digamos en foros y blogs (en los demás sitios estamos sutilmente "baneados"). Lo importante es intentar saber qué va a pasar.

A nosotros nos toca analizar los efectos que el derrumbamiento de la pirámide-burbuja-feria tiene sobre los sistemas financiero y tributario. Que conste que nos interesaría conocer, en particular, los efectos psicológicos y sociales, pero carecemos de capacidad de análisis en ese terreno, aunque intuimos que va a producirse una devastación muy seria.

Casi siempre hablamos de los efectos en el sistema financiero. Constatamos que se va a poner el Presupuesto de Ingresos del Estado al servicio del gruyere que tienen en sus Balances las entidades de crédito, y concluimos que, como no hay pantalones para quitarse de un plumazo las Cajas de Ahorro (pseudobanca pública, política y provinciana, que otorga un increíble protagonismo a las administracioncitas públicas regionales en el proceso de creación de bancario, pero que, en puridad, son el verdadero residuo del franquismo, con ese pretendido capitalismo paternalista de integración vertical de clases), lo que debemos intentar es que haya...

FUSIONES INTERREGIONALES DE CCdAA.

Pero, casi nunca hablamos de qué va a pasar en el sistema tributario.

El Sr. Conthe, fiel a su pertenencia al sector de la clase política que creó el entramado institucional financiero todavía vigente, en este importante post (importante en cuanto que revela generosamente su ideología), como era de esperar, defiende la concepción del Fisco que es coherente con el patrón de crecimiento a la que sirve.

Para que se entienda, lo diré caricaturizadamente.

Como no hay economía sino burbuja-pirámide-feria, el Fisco recauda automáticamente un porcentaje de lo que se hincha. ¡Por eso tanto énfasis en la voluntariedad en el cumplimiento de las obligaciones de las obligaciones fiscales!. ¿Para qué hacer nada que no sea facilitar la recaudación automática según se va produciendo la hinchazón.

Page 162: IR-PPCC

La potencia recaudatoria en el modelo que muere estaba centrada en el 7% de la vivienda (o lo que es lo mismo, lo que se inflara el hipotecón) y en toda la recaudación asociada al despiporre consumista y a la importación (tributación en destino).

Si España fuera un país ahorrador y exportador, ¿cómo sería su Fisco?.

Lo importante es comprender que el Fisco es un elemento esencial de la estructura y tiene que tener la naturaleza que tiene que tener para estar acorde con la propia estructura a la que sirve.

Los dos elementos que definen el Fisco español actual son:

- cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales, y, correlativamente,

- ultrainformatización (control en la fuente).

Con la crisis estructural, el Fisco va a dejar de ser así.

Noten cómo, en el enfoque del Sr. Conthe, lo importante es "pagar", o sea, cumplir con el plan recaudatorio, es decir, "cobrar", porque es lo lógico, dado que somos tan "cojonudos" que nos crecen las bases imponibles ellas solitas:

- "pagar impuestos debe ser fuente de prestigio social";

- que las empresas farden, a modo de "indicador social favorable", del "importe de los impuestos que pagan";

- que el Rey, "reciba periódicamente en audiencia oficial a aquellas personas físicas que más IRPF hayan pagado"

¿Por qué no montamos un Circo con los contribuyentes que más base imponible declaren en cada figura tributaria?. ¿Se imaginan?. La carpa, el olor a meada de leones, el redoble de tambores, el foco, las cortinas que se abren, el payaso listo al micrófono... "y ahora, queridos amiguitos, ¡el sujeto pasivo que más ha declarado por el concepto Actos Jurídicos Documentados del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales!".

Por contra, en el próximo patrón de crecimiento, modelo o estructura, no bastará con "cobrar", porque ya no habrá tantos "miyoneh" en transacciones burbujiles, piramidales, feriantes. El "prestigio" no estará en que, en efecto, se colabore en la recaudación automática que se ha de generar por el crecimiento "mágico" de las bases imponibles. El "prestigio" estará en una cosa mucho más prosaica: en que haya algún hecho imponible que llevarnos a la boca.

La postura "prestigiosista" del Sr. Conthe tuvo su máxima representación en el Sr. Borrell, auténtico "talibán" fiscal, que expedientó a Lola Flores para dar ejemplo social, recuérdese, mientras "los roldanes" se ponían las botas, en calzoncillos, con ocasión de operaciones inmobiliarias. Si la Sra. Flores, en vez de dar conciertos y saraos, hubiera comprado y vendido fincas, ¿habría sido expedientada?. Dicho de otra manera, si la construcción no hubiera sido la locomotora, ¿habría habido "módulos-IRPF" en la construcción, con la posibilidad de facturación falsa que conlleva?, ¿habrían salido gratis, en el IRPF, las plusvalías por la venta del pisito?, etc.

Entre las muchas cosas que han traicionado los inmo-socialdemócratas españoles está la doctrina del Public Choice.

¡Ni prestigio social ni leches!. Los tributos son el precio que pagamos por los bienes y servicios públicos, que son aquellos que no pueden ser razonablemente provistos por el sector privado.

Fardar de pagar impuestos es como fardar de pagar el café. Una horterada o, peor, una hipocresía digna del fariseo más recalcitrante. Nos viene de perlas la parábola del

Page 163: IR-PPCC

fariseo y el publicano (los publicanos, o sea, los recaudadores tributarios, y las prostitutas eran las profesiones más impuras):

Jesús contó esta otra parábola para

algunos que se consideraban a sí

mismos justos y despreciaban a los

demás:

"Dos hombres fueron al templo a

orar: el uno era fariseo, y el otro era

uno de esos que cobran impuestos

para Roma.

El fariseo, de pie, oraba así: "Oh

Dios, te doy gracias porque no soy

como los demás: ladrones, malvados y

adúlteros. Ni tampoco soy como ese

cobrador de impuestos".

"Ayuno dos veces por semana y te

doy la décima parte de todo lo que

gano".

A cierta distancia, el cobrador de

impuestos ni siquiera se atrevía a

levantar los ojos al cielo, sino que se

golpeaba el pecho y decía: "¡Oh Dios,

ten compasión de mí que soy pecador!".

Os digo que este cobrador de

impuestos volvió a su casa perdonado

por Dios; pero no el fariseo. Porque el

que a sí mismo se engrandece será

humillado, y el que se humilla será

engrandecido".

Al que todavía le queden ganas de fardar de pagar impuestos, que tenga en cuenta lo que voy a decir ahora.

El Fisco que hemos tenido durante la orgía ha sido un Fisco anómalo que no se lo permite ningún país de la OCDE. Gracias a la burbuja-pirámide-feria, y al consiguiente falso efecto riqueza, la recaudación ha sido facilísima. Encima, gozábamos del inmenso caudal de euroayudas.

Hemos sido unos euro-pedigüeños pródigos.

La prodigalidad se ha manifestado en una descentralización financiera suicida asociada al expansionismo delirante de las administraciones públicas regionales, excepcional en los países de nuestro entorno, y que no se puede financiar en el futuro.

A la fuerza, ahorcan.

Page 164: IR-PPCC

No hay más remedio que RESTAURAR LA UNIDAD FORMAL Y MATERIAL del sistema tributario, fragmentado irresponsablemente.

Sólo hay una salida...

LOS CONSORCIOS TRIBUTARIOS.

Desgraciadamente para ellas, en los consorcios, se verá lo poquita cosa que son las administracioncitas públicas regionales, aquí y en todo el mundo. porque el consorcio de la Hacienda Pública Estatal con la de cualquier CCAA es el consorcio de un trasatlántico con una chalupa.

Con el derrumbamiento del Pisito & Terruñito vamos a estar muy animados lo que nos queda de vida.

06:20 21-08-2008Si llamáis a Ayelet, sabed, primero, que, evidentemente, ella no comió gambas (no son kosher)...

http://es.wikipedia.org/wiki/Cashrut

y, además, que...

http://www.nytimes.com/2005/01/14/nyregion/14rabbi.html?_r=1&oref=login&oref=slogin

15:32 21-08-2008

pisitófilos creditófagos dijo...

EL PRESTIGIO SOCIAL DE PAGAR... EL ALQUILER.-

¡Qué harto estoy de esos comunicadores económicos que se ponen al micrófono para meter miedo a quienes tienen pisos vacíos con que los inquilinos son unos destrozapisitos morosos!.

Ayer escuche a Pedro Schwartz (¡qué viejo está!) en Intereconomía repetir por tres veces esta necedad. ¡Qué vergüenza me dió!. Al lado tenía a un energúmeno que repetía sin cesar que "la vivienda nunca baja... a la larga!. Lo más alucinante es que eran los "liberales" oficiales de la tertulia, en la que participaban Javier Nart y J.M. de Prada, que eran como los "rojos". ¡Ja, ja!. Este país, ciertamente, es una pena como está por culpa del Pisito & Terruñito.

El que haya una minoría de inquilinos destrozapisitos morosos, o de tíos que le levantan la mano a las tías, no quiere decir que los inquilinos, o los tíos, sean gentuza. Pagan justos por pecadores.

Por contra, lo que abunda son los CASEROS APROFESIONALES Y USUREROS, exprimeinquilinos, que pagando una módica prima estarían cubiertos del riesgo de que le toque uno de esos inquilinos destrozapisitos morosos.

¡A ver si aprendemos a debatir con los triunfadores del Pisito!.

Cada vez que salgan con lo de los inquilinos destrozapisitos morosos hay que responder con estos tres argumentos:

- generalización injusta,

- aprofesionalidad de los caseros, y

- fácil aseguramiento.

Además, es evidente que esta gente no quiere que se desarrolle un verdadero mercado de alquiler en españa, para que toda la demanda de cobijjo se canalice al mercado de compra y´, así, mantener la cotización de los pisitos. Por lo tanto, en un verdadero debate, lo que debemos hacer es agudizar estas contradicciones en que incurren por puro

Page 165: IR-PPCC

cinisimo, exactamente igual que cuando se les llena la boca de liberalizar el suelo. "¿Qué quieres liberalizar, memo?, ¿no ves que, si tienes éxito, se vendría abajo la cotización de la mierda de tu pisito?". En realidad son cosas que dicen para establecerlas, en plan wishful thinking, efecto Pigmalion, teorema de Thomas, teoría de la Profecía Autocumplida de Merton, etc.

Está claro que la burbuja-pirámide-feria ha venido acompañada de una operación de propaganda anti-inquilinato, que no tiene laboratorio ninguno donde haya sido diseñada, pero que la fuerza de los hechos la ha establecido, desde que en 1985 el Ministro Boyer y, después, la Administración Financiera en la sirvió el Sr. Conthe, la emprendiera contra el mercado de alquiler.

No cabe duda que el inquilino es un individuo desprestigiado porque "tira el dinero el un alquiler". En una economía estabilizada, ¿no habría que reivindicar el prestigo social de pagar el alquiler?.

17:46 21-08-2008

http://app2.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=50392

LAPLAZA

CONSORCIOS TRIBUTARIOS Y CCdAA INTRREGIONALES

CONSORCIOS TRIBUTARIOS Y CCdAA INTRREGIONALES.-

Todo fracasará salvo RESTAURAR LA UNIDAD FORMAL Y MATERIAL del sistema tributario, fragmentado irresponsablemente durante las décadas de prodigalidad que ha durado la fase expansiva de la increíble estructura económica -basada en la burbuja-pirámide-feria- en la que la recaudación tributaria ha sido tan fácil, además del inmenso caudal de euroayudas recibido, que también ha muerto.

Sólo hay una salida: CONSORCIOS TRIBUTARIOS.

Desgraciadamente para ellas, en los consorcios, se verá lo poquita cosa que son las administracioncitas públicas regionales, aquí y en todo el mundo.

Para rematar la faena, habría que hacer fusiones de las Cajas de Ahorros que sobrevivan sólo si pertenecen a CCAAs distintas, para crear una nueva dinámica de colaboración financiera interregional.

No duden que estas dos cosas que digo (consorcios tributarios y CCdAA interregionales) van a pasar.

pisitófilos creditófagos el 21/08/2008 02:51:46

http://www.laplaza.info/blogs/gbernardos/2008/08/05/ahora-ya-somos-uno-mas.html

Juego de la Codicia

por BLICHON @ 2008-08-18 - 14:59:03

pisitófilos creditófagos

18/08/2008 (08:40)

.

1.- Con esta tercera entrega, se cierra la trilogía del "Juego de la Codicia".

Al final, gran decepción. Ahora, resulta que "el" problema es la desconfianza injustificada insuflada por el sistema financiero sobre una presuntamente saludable economía real, que sólo tendría los achaques lógicos de sus vaivenes cíclicos . La

Page 166: IR-PPCC

"codicia del juego" no era sino la de los chicos del sistema financiero que deben ser gilipollas o algo así ("the crowd"), perdóneseme la expresión.

A la presunta cicatería del sistema financiero, habría que añadir lo que se dijo el otro día respecto a las teorías económicas avaladas por premios Nobel, que habrían dejado de funcionar. ¡Vamos!, que se nos estaría cayendo el mundo encima.

Sin embargo, los ritmos de avance de los agregados monetarios no avalan esto que se dice.

http://serviciosweb.meh.es/apps/dgpe/TEXTOS/pdf/completos/sie_complet7.pdf

Tomemos la M3. ¡Resulta que, en la eurozona, desde que estalló la crisis, ha seguido creciendo a tasas interanuales entre 12,3% y 9,5%!. Con este dato, ¿cómo se puede razonablemente decir que "el dinero se esconde", que "no fluye" y que eso amenaza con "asfixiar a la economía"?.

¡Seamos honrados intelectualmente, coño!.

De donde ha desaparecido el dinero para no volver NUNCA JAMAS es de la mierda del NEGOCIETE PIRAMIDAL-GENERACIONAL INMOBILIARIO.

La crisis es SECTORIAL. Lo que pasa es que, en España, se trata de un sector tan importante que la crisis se convierte en ESTRUCTURAL. Todo ello, además, considerando que, como se trata de una housing bubble, los efectos psicosociales son tristes e ingratos (esos niños ahorcados de por vida, etc.), aunque perfectamente administrables por los gestores de la política económica.

El que, a los usureros y triunfadores del Pisito, el sistema financiero les haya dado, por fin, la patada en le trasero no quiere decir nada más que eso.

En materia de financiación de pymes, lo que estamos viendo es, sencillamente, cómo el sistema financiero está "desinmobiliarizando" el crédito: menos naves industriales sobrevaloradas dadas en garantía y más working capital. Además, están intentando que los industriales involucren en sus negocios su fortuna personal, tras una etapa en la que la que la financiación ajena ha sido, literalmente, regalada. En suma, un reequilibrio general del Balance, como es lógico y natural, al volverse a centrar el capitalismo en su esencia: el capital.

A diferencia de lo que sugiere el articulista, hay capitalismo para rato. Eso sí, han muerto las fantasías animadas de ayer y hoy de los tontos del Pisito.

¡Qué harto estoy de escuchar a los usureros y triunfadores del Pisito escupiendo sus dos nuevos mantras: que esto-son-sólo-ciclos y que lo-tengo-vendido-pero-al-bicho-no-le-dan-el-crédito!.

Finalmente, está mal entendido el concepto de CODICIA. En realidad, de lo que habría que hablar es de la AVARICIA.

CODICIA = adquirir

AVARICIA = adquirir + poseer

USURA = adquirir + poseer + injusticia conmutativa

FRAUDE = adquirir + poseer + injusticia conmutativa + ilegalidad

La codicia puede ser de cosas buenas, por ejemplo, amigos, como los que yo pretendo entre triunfadores arrepentidos, pillados concienciados y, por supuesto, entre quienes no hemos sido desvalijados en esta estafa del Pisito, tan bien montada.

G X L Marcar como ofensivo

http://www.cotizalia.com/foro/foro.asp?id=917&sec=502

Page 167: IR-PPCC

BLOG CONTHE

EL COMPLEMENTO DE PRODUCTIVIDAD DE LOS INSPECTORES DE HACIENDA.-

María Teresa Yábar es una Inspectora de Hacienda del Estado de 62 años:

http://www.lacoctelera.com/myfiles/laresistencia/yabart.jpg

Los Inspectores de Hacienda de hoy en día cobran exactamente igual que cualquier otro funcionario de Estado. Quizá su Complemento Específico es entre 100 y 500 euros superior. La Sra. Yábar, cargadísima de trienios, debe estar costándonos a los españoles unos 3.500,- euritos netos mensuales.

Otra como la Yábar, era la Valiente de la ceeneemeuve, je, je.

La primera pregunta que me viene a la cabeza es: ¿es este tipo de phofesionales el que tiene que decidir cosas tan sensibles?. ¿Queremos vivir en España?. ¡Noo, noo, no! (cante por Amy Winehouse).

http://www.youtube.com/watch?v=LD5sahXoj0U

Ellos/ellas de la AEAT responden que no trabajan por dinero sino por "prestigio"... ¡jaa, jaa, ja!.

Entonces, los de la calle pensamos: "estos cobran, además, un % de las actas que levantan", como es lógico y ha pasado toda la vida, desde el Código de Hamurabi.

He investigado el asunto y puedo decir que los "vocacionales" estos de Hacienda no cobran nada por fuera de lo estrictamente presupuestado.

Probablemente, estamos ante el único caso en la historia de las Haciendas Públicas, incluidas las actuales de la OCDE, en el que los funcionatas fiscales trabajan por amor al arte. De verdad.

Me dicen gargantas profundas que el famoso Complemento de Productividad no es nada más que un renglón de sus retribuciones. Una cantidad pequeña. Más de la mitad de los miembros del Cuerpo lo cobra fijo, sin posibilidad de variación. Me dicen que sólo sirve para castigar simbólicamente, nunca para recompensar. Los que de verdad hacen inspecciones (una minoría) tienen que currárselo. Para ello, les atribuyen puntos en cada actuación y compiten por repartirse la miseria entre unos y otros. O sea, como gusta en este blog, el pomposo Complemento de Productividad de la Inspección de Hacienda española no es sino es un juego

- de suma cero

- no cooperativo

- con el equilibrio de Nash a cero, o sea, todos lo jugadores están interesados en que los demás fracasen.

El Complemento de Productividad parece diseñado por un enemigo de la Hacienda Pública. Por cierto, fue creado en la gloriosa época constituyente hacendístico-monetaria en la que sirvió el Sr. Conthe. ¿Por qué?. ¿Qué responsabilidad ha tenido el Sr. Conthe en la cutrez financiera que padecemos en España?.

21:15 18-08-2008

Se pongan ustedes como se pongan, lo de invertir en sellos era un membrillada que sólo se le ocurre a descerebrados... salvo que todo fuera una puesta en escena hipócrita para ocultar lo que de verdad era, un negocio turbio. Ahora, en plan cínico, ¡hala! a rasgarse las vestiduras. Los listos de los sellos, que ganábais tanto, mientras los tontos de la

Page 168: IR-PPCC

deuda pública estábamos tan aburridísimos, ahora, no vais a conseguir nada salvo el certificado de memos.

00:05 19-08-2008

http://app2.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=50369

DÍA 19

BLOG CONTHE

pisitófilos creditófagos dijo...

Estamos emperrados en ver las pensiones como sistema extrapresupuestario.

¡Que no!. ¡Que las pensiones son parte de los Presupuestos Generales del Estado!. ¡Que el que hoy haya un impuesto singular afectado a su financiación no quiere decir nada!.

Otra cosa: ¡que las pensiones no son un montaje piramidal!; ¡que esa calificación se la ponen, precisamente, quienes quieren que las cotizaciones sean una pirámide gestionada privadamente por ellos!.

Recordemos las caracterísiticas de una pirámide:

- la devolución a los que se salen de sus cuotas de entrada incrementadas en la "revalorización" se pagan con las cuotas de los que entran; y, por ello,

- tienen límite cierto pero indeterminado.

Finalmente, como esto de las pensiones privadas no hay quien lo pare (y será uno de los campos en los que la juventud se vengue de lo que le han hecho con El Pisito), déjenme que les de un consejo.

Los sellos o los pisos somn pirámides mixtas de tangibles.

Como será voluntario para cada cotizante quedarse en los Presupuestos o salirse a los fondos privados... ¡quédenseme en los Presupuestos!, porque, por muy bien que gestionen los fondos, su rentabilidad, a la larga, no diferirá de la inflación; si son valientes, y si nos dejan volver a los Presupuestos tras una aventura por los fondos privados, intenten aprovecharse de los ejercicio-estrella o ejercicios-gancho que van a tener que poner para que la gente se anime en masa a pasarse. pero recuerden una cosa:

TODO ESTO LO HACEN PARA EXPROPIARLES A USTEDE SUS DERECHOS PASIVOS SEMIGRATIS.

11:27 19-08-2008

COTIZALIA

Cataluña, cada vez más cerca de una gran coalición entre PSC y CiU que acabe con el Tripartito

Normalmente, en una democracia formal, los políticos pintan muchísimo menos de lo que pensamos.

Les ponemos sueldos de maître d'hôtel... con esa oferta de puestos de trabajo, ¿no pretenderemos tener einsteins?; mientras no retribuyamos los puestos de trabajo como en el sector privado, al frente de las administraciones públicas estamos condenados a tener gente mediocre y mezquina, que es la que milita en los partidos políticos.

¡Qué fácil es echarle la culpa de lo que nos pasa a estos indigentes que cada cuatro años examinamos!.

Pero, en España, tenemos una contradicción.

Donde mejor se ve el problema de la mediocridad en el mando del sector público es en el escalón regional. Para ganar las elecciones regionales, no hay más argumento que el

Page 169: IR-PPCC

nacionalismo-Volkstum (etnia + cultura + terriotorio = miniunidad de destino en lo universal). Puro fascismo.

Sin embargo, en España, esta gente mediocre regional dispone, ¡ojo!, del 60% del poder de creación dinero bancario a través de sus Cajas de Ahorro. Algo impresentable en un país que se dice capitalista.

La burbuja-pirámide-feria inmobiliaria española es distinta a las demás por el componente público-regional.

Resumiendo:

las Cajas de Ahorro le dan una relevancia inusitada y exorbitante al escalón administrativo regional en nuestro país.

¿Cómo sería Europa o EEUU si el 60% del sistema bancario y crediticio fueran entidades de las administraciones públicas regionales, como en España?. ¿Se imaginan las 315 regiones de la UE todas con que son minuinidades de destino en lo universal?. ¿Cuándo nos daremos cuenta de que estas concepciones étnico-cultural-territoriales, que aceptamos tan naturalmente aquí, son impresentables y anteriores a la revolución burguesa?. ¿cuándo nos liberaremos de la desdicha esta de que el 60% del crédito esté controlado por políticos del escalón regional?. Los "liberales", ¿por qué callan tan vergonzantemente?.

A Vicente Torres:

Lo que no entiendo es cómo usted, que alardea tanto de conocer la verdadera esencia (deprimente) del espíritu humano, con esos "puntos de vista" tan de vuelta de todo, no aplica su método al Pisito, auténtica estructura de opresión, especialmente dirigida a cercenar la libertad y la dignidad de los jóvenes.

Por contra, recuerdo aquel comentario suyo en el que proclamó su neofisiocracia.

Perdóneme que le diga que el lado más amargo de su campaña contra el espíritu es, precisamente, su apego a los valores materiales, especialmente, los inmobiliarios.

Mire, le voy a aplicar su método a usted mismo:

¿No le parece que imputar a los políticos la falta de control del expansionismo de las administraciones regionales es, en el fondo, declarar inocentemente que uno es de los que necesitan la venida de un mesías político?.

¡Con lo fácil que es decir que el expansionsimo del sector público regional ha sido posible porque ha dispuesto de financiación extraordinaria abundante e irrepetible!.

http://www.elconfidencial.com/cache/2008/08/19/espana_81_cataluna_cerca_coalicion_entre_acabe_tripartito.html

BLOG URETA

Los datos que doy de M3 son la media móvil trimestral. Considerando el dato corriente, habría que hablar de una horquilla 12,3% - 9,5%. En cualqiuier caso, avances muy importantes.

Sólo ha desaparecido el crédito para los supermegahiperendeudados, como es lógico y natural, porque crédito y endeudamiento tienen dinámicas contrapuestas. Por eso, estos clientes que vienen con que "los de los bancos son unos cabrones porque no me dan dinero, a mí que no tengo nada que ver con El Pisito", echémonos a temblar, bien por la deudaza que deben tener, bien por la solvencia de esos bancos/Cajas que hipotéticamente se "niegan" a hacer negocio.

El "credit crunch" no es "la" crisis. Sólo es una etapa de la crisis, aunque haya una realimentación a la baja.

Page 170: IR-PPCC

El credit crunch tiene una causa: la muerte de las expectativas del negociete inmobiliario.

Además, sería un credit crunch rarísimo porque las magnitudes monetarias siguen creciendo muchísimo. Por ejemplo, M3 en la eurozona, desde que estalló la CRISIS SUBPRIME, que es como la llamamos todos, ha seguido creciendo a tasas interanuales entre 12,0% y 9,9%.

El que, a los usureros y triunfadores del Pisito, el sistema financiero les haya dado una patada en le trasero no quiere decir nada más que eso.

http://blogs.periodistadigital.com/juancarlosureta.php/2008/08/11/un-guion-diferente#comments

BLOG CONTHE

pisitófilos creditófagos dijo...

En materia de pensiones, hay tres combinaciones:

1) cotizaciones coactivas + gestión pública (esto es lo que hay);

2) cotizaciones coactivas + gestión privada (esto es lo que no hay); y

3) cotizaciones libres + gestión privada (esto los hay desde hace muchos años, como todo el mundo sabe, con una generosísima desgravación en IRPF).

¿Qué significa "capitalización" y qué significa "reparto"?.

Los lobos enfrentan a las tiernas criaturillas al siguiente falso dilema:

"¿quieres que tus cotizaciones coactivas se integren con los demás ingresos tributarios en los Presupuestos del Estado -y, al final, cobrar las pensiones que se presupuesten entonces de acuerdo con la recaudación que haya-, o quieres que tus cotizaciones coactivas constituyan un fondo, o sea, un patrimonio separado, gestionado por chicos del sistema financiero, los cuales, comprarán acciones y bonos normales de la economía, de modo que tú seas copropietario del capitalismo y, al final, llevarte tu cuota de capitalista?".

A la primera opción (seguir como estamos), lo llaman despectivamente "reparto", que tiene connotaciones cutre-comunistas. Para denominar a la segunda opción recurren a la palabra sagrada "capital", evocando la fórmula-dios (1 + i) ^ n. Además, no les duelen prendas a la hora de calificar de "pirámide" al sistema actual (tributo + gasto presuestario), cuando, en realidad, lo que sí puede ser una pirámide es el pomposamente llamado "Sistema de capitalización" en el caso de que las maravillosas inversiones no tengan rendimiento, como les pasaba a los gestores de Afinsa y Forum Filatélico. ¿Acaso la filatelia financiera no era un "sistema de capitalización" de unas "cotizaciones"?.

Para evitar, precisamente, una gestión aventurera de las cotizaciones coactivas, las legislaciones de los países donde están implantados estos sistemas de capitalismo popular (todos en vías de desarrollo), los gestores de estos fondos privados (normalmente, exministros de las dictaduras que los implantan, cfr. Chile) están cargados de obligaciones formales y con un férreo sistema de cautelas a la hora de invertir. Se suele obligar a invertir una parte muy notable de los fondos en empresones privados del propio país y buena parte del resto, en deuda pública del propio país, también.

Así las cosas, no hay que se Einstein para comprender lo siguiente:

- como se trata de países en vías de desarrollo, las evoluciones de sus estrechísimas bolsas suelen ser espectaculares al principio de recibir la millonada proveniente de las

Page 171: IR-PPCC

cotizaciones coactivas; inicialmente, el brillo de la operación es inmenso y quienes montaron la operación son encumbrados a los altares de la avaricia; no obstante, es obvio que quienes optaron por pasarse a la "capitalización", en estos primeros instantes, se benefician de la realimentación al alza que la propia operación provoca; ni que decir tiene que las comisiones de gestión y los sueldos de los ejecutivos de estos fondos se ponen por las nubes;

- pasados los años iniciales del calentón, viene la calma; ya no es tan fácil sacarle esos porcentajes de avance bidigitales al rendimiento de las cotizaciones acumuladas y los compromisos de pago empiezan a pesar; entonces, se descubre que no era oro todo lo que relucía y que, a largo plazo, la presuntuosa "capitalización" tiende a equipararse a la tasa de inflación, eso sí, descontados los maravillosos sueldos de los gestores que, por contra, han seguido avanzando a nuestra costa, durante todo el tiempo, a tasas similares a los de los demás ejecutivos de las empresas cotizadas; o sea, que, finalmente, se llega a la conclusión de que...

PARA ESE VIAJE NO HACÍAN FALTA TANTAS ALFORJAS.

Cuando los "socialdemócratas-liberales" monten esto de la "capitalización" (lo que sucederá cuando comprendan que ya no tienen nada que ganar con El Pisito, o sea, dentro de ya) tienen dos alternativas:

- que sea irreversible cambiarse del Presupuesto a los fondos privados, o

- que uno pueda arrepentirse, tras una experiencia "capitalista" corta, o sea, que se nos reconozca el tenga derecho a que nuestras cotizaciones coactivas vuelvan al Presupuesto.

¡Sólo si el cambio es reversible, les dejo que tomen la decisión de jugar a aprendices de brujo, ¡ojo!, sólo la temporadita que duren los días de vino y rosas que tiene toda burbuja-pirámide-feria!.

Quienes intervienen en favor de la hipotética "capitalización", además de sus bellísimas palabras teóricas sobre cálculos actuariales, etc. ¡que me contesten a este comentario!. Estaría encantado debatiendo.

Respuesta:

El asunto es bastante más complejo de lo que se afirma en este comentario, y a debatirlo en profundidad dedicaremos una próxima sesión del Consejo Asesor -como ya he afirmado en otra respuesta-.

Hay que distinguir entre varias cuestiones conceptualmente independientes: 1. Cómo se determina la relación entre las aportaciones efectuadas y la cuantía de la pensión percibida; 2. Quién gestiona los "fondos de reserva" (Trust Funds, se llaman en Estados Unidos) procedentes de las aportaciones de los trabajadores en activo; 3. En qué tipo de activos se invierten tales fondos de reserva.

Un modelo se denomina de "capitalización" cuando los derechos consolidades de un partícipe equivalen a las aportaciones que efectuó, más sus rendimientos. Conocido ese capital final consolidado, podrá transformarse en una "renta vitalicia" (annuity) de acuerdo con los términos financieros vigentes para ese producto (que dependerán, lógicamente, de la esperanza de vida y del nivel de tipos de interés a largo plazo). Un sistema de capitalización puede ser objeto de administración pública (y gratuita), y la gama de activos pueda quedar limitada. Y al revés: nada impide que la gestión de un sistema que no sea de reparto pueda encomendarse a entidades privadas, e invertirse en activos distintos a la Deuda Pública.

Los sistema de capitalización no permiten redistribuciones de renta implícitas, pues cada partícipe recibe "lo que metió más sus rendimientos". Los mecanismos de

Page 172: IR-PPCC

solidaridad tienen que ser, pues, explícitos, lo que siempre resulta políticamente más conflictivo, como nos enseña la Psicoeconomía ("aversión a pérdidas"). Pero esa limitación tiene, al mismo tiempo, sus ventajas, pues los sistemas de no-capitalización estricta (llamados en inglés como pay-as-you-go in, en español, "de reparto") suscitan siempre el peligro de la excesiva munificencia en la fase de acumulación de reservas: como en las genuinas pirámides financieras, los primeros beneficiarios reciben mucho más de lo que aportaron; y cuando, por razones demográficas, el número de contribuyentes por beneficiario empieza a descender, el sistema se hace financieramente insostenible, salvo que se complemente con aportaciones adicionales del Estado.

El asunto se vuelve todavía más complejo cuando reparamos en que, si el análisis queremos hacerlo para la sociedad en su conjunto, debemos hacerlo en términos reales (evolución del empleo, de la productividad y del PIB...), sin que las magnitudes puramente financieras -rentabilidad por dividendos, tipo de interés de la Deuda Pública...- constituyan una buena guía -como lo son cuando analizamos el caso de una empresa o individuo concreto-.

Como se trata de un asunto conceptuamente complejo, mi sugerencia es que no lo compliquemos todavía más trufando nuestros comentarios de ironías y agudezas nacidas, al parecer, de una "concepción conspiratoria" del mundo, en la que éste aparece poblado de "lobos", de "tiernas criaturillas", de perversos social-demócratas, de malvados impulsores de burbujas financieras...

Los comentarios de ppcc tienen siempre profundidad en interés (para quien, como yo, tiene la paciencia de leerlos en su integridad y soportar los "costes de transacción"). Pero me pregunto: ¿no podríamos hablar de estos asuntos -como ocurre en los blogs anglosajones-de forma más desapasionada, con mayor claridad, sin descalificaciones ad hominem ni continuos juicios de intenciones sobre los demás?

Manuel Conthe

17:38 19-08-2008

pisitófilos creditófagos dijo...

Se me ha olvidado lo más importante:

LA UNICA "CAPITALIZACION" QUE ACEPTO ES LA HICIERA YO MISMO DE MIS PROPIAS COTIZACIONES.

¿No comprenden que llamar "Sistema de Capitalización" a semejante montaje es ensuciar el concepto de capitalización?. Pasa igual que cuando llaman "especulación" a la actividad inmoral de los usureros del Pisito. ¡No llamen amor a lo que sólo es sexo, leches!.

Los que tengan fondos de pensiones privados desde hace años saben perfectamente de qué estoy hablando, por la mierda tan grande que son. ¡Cómo me molesta que nos vengan a dar clase de capitalismo cuatro piramidistas jugadores de ventaja!.

En países como el nuestro, la implantación del sistema de capitalización, aunque no sea por la vía del "cheque de pensiones", sino a través de una evolución, es la antesala de la supresión del sistema de pensiones públicas. Dígase, con dos pantalones, ¡leche!.

17:50 19-08-2008

DOCTRINA DE LA SUFICIENCIA DE LOS MARGENES TEMPORALES

por BLICHON @ 2008-08-15 - 11:08:49

Zapatero apuesta por aumentar la deuda pública para acentuar el perfil social del Gobierno

Page 173: IR-PPCC

Todos sabíamos que, cuando terminaran los efectos expansivos de la burbuja-pirámide-feria del Pisito-Hipotecón, y su versión política, El Terruñito, inmediatamente, vendría el gasto público financiado a crédito para compensar la mengua de la demanda agregada.

Sin embargo, se ha reflexionado muy poco acerca de sólo es una jugada de mera distracción y que sólo tiene cuerda hasta que el déficit público alcance el 3% del PIB, a lo que se llega relativamente pronto una vez metidos en recesión.

http://es.wikipedia.org/wiki/Pacto_d..._y_crecimiento

La reflexión es: ¿Y DESPUÉS QUÉ?.

En 2006, el Sr. Solbes expuso la que nosotros entonces llamamos DOCTRINA DE LA SUFICIENCIA DE LOS MARGENES TEMPORALES.

¿Suficiencia para qué?, nos preguntamos nosotros entonces. Ningún comunicador orgánico nos siguió la corriente: ¿para qué hacer caso a los "apocalípticos" que "profetizan" que vendrá una recesión, que será estructural porque El Pisito no es sino el traje inexistente del emperador desnudo?. Todos, en clave de La Comedia de Gallinas, daban por sentado que, por fin, la historia era justa con las clases media y baja y habíamos alcanzado, en materia de "cotización" de los pisitos, el "plateau-1929 de Fischer".

1927-1933 Chart of Pompous Prognosticators

La "suficiencia" de la que hablaba el Sr. Solbes era meramente a efectos electorales. Es la "suficiencia" para llegar vivos a las próximas elecciones. No podemos quejarnos del cortoplacismo de los políticos en una democracia formal: ¿qué haría usted si, cada 4 años, tuviera que pasar un examen para no ser expulsado de su puesto de trabajo, encima, malpagado?. En España, somos los ciudadanos, más bien, quienes no hemos sabido descontar la cortedad de miras de los políticos, como es más que evidente en provincias, a la luz de la rentabilidad electoral de la sonrojante propaganda...

.-... vergonzante nacionalismo-Volkstum (etnia + cultura + territorio = miniunidad de destino en lo universal, a lo que habría que añadir la pretensión tecnocrática, o sea, el fascismo-nazismo puro y duro, como describió magistralmente Hanna Arendt).

Tenemos lo que dure la aportación del gasto público financiado con deuda para comprender lo estúpidamente quimérica que es la frase "esto-son-sólo-ciclos", como si esto sólo fuera una situación transitoria, cuando, en realidad, lo que vivimos es la fase bajista de un gran ciclo estructural cuyo inicio se remonta a los 80s, y que, cuando se produzca la aceptación responsable de la situación estructural crítica por todos (o sea, la capitulación), acto seguido, no vendrá ninguna recuperación, sino una transición larga (15 años, una generación) cuyo progreso dependerá de lo habilidosos que seamos para EXPORTAR bienes y servicios y, ¡atención!, capitales (aunque estamos muy lejos de esto último), lo que nos obligará a aumentar la competitividad y la productividad, que sólo es posible...

.-... rebajando sustancialmente los costes inmobiliarios (no puede ser que el que se plantea crear una empresa de, pongamos, 50 trabajadores, tenga que cargar con la financiación de 50 tomas de posición en el negociete piramidal del Pisito).

Esta toma de conciencia, que culminará con la capitulación, se verá muy favorecida con la crisis de entidades de crédito que conlleva la MOROSIDAD-2009 (al cumplirse 3 años del turning point), cuyo punto álgido será en septiembre, cuando, normalmente, vence el plazo que la Ley Concursal establece para protegerse de la acusación de culpabilidad en el concurso.

Page 174: IR-PPCC

Todo lo buenos que hemos sido en España para dejar hacer a sus anchas a los usureros y triunfadores del Pisito (incluidos los módulos-IRPF de la construcción, por ejemplo, o la no tributación-IRPF de las plusvalías inmobiliarias, o el extraordinario apoyo financiero de la pseudobanca pública, política y provinciana, verdadero residuo del franquismo, con esa concepción paternalista del capitalismo de integración vertical clasista),...

.-... todo lo buenos, digo, o sea, todo lo que nos hemos bajado los pantalones con esta gente, tenemos que bajárnoslos y mucho más, ahora, con los exportadores, incluido el sector turístico, y con quienes acumulen capital en España.

Yo cerraría todos los telediarios de aquí al 31-12-2010 con estos dos magníficos vídeos:

YouTube - EL PISITO HA MUERTO

YouTube - ESPAÑA 2025

G X L

http://www.elconfidencial.com/foro/foro.asp?id=41910&sec=2

Son perdedores

por BLICHON @ 2008-08-12 - 10:33:08

MONTALVOLAND

En España, Chapman, el asesino de Lennon, ya llevaría más de una década en la calle.

En EEUU, si los aspirantes a ocupar los cargos en las administracioncitas públicas de las Dakotas, rompen a decir que son una etnia diferente, con una cultura propia (y lengua, como los cajun de Lousiana) y con derechos históricos dominicales sobre el territorio de las Dakotas, y, además, se tiran todo el día llorando porque los de Phoenix no recaudan nada pero gastan mucho... ¿qué pasaría?.

El problema de España son las CCAA y sus CCdA.

11 de agosto de 2008 21:43

pisitófilos creditófagos

Si se fijan, los "juegos de manos inmobiliarios" españoles son operaciones políticas diseñadas en las Comunidades Autónomas, dirigidas a administrar el proceso de descolateralización de la inversión crediticia de las Cajas de Ahorro.

En el caso de Madrid es hilarante. La "concertación" se hace entre la administración regional y un órgano suyo, su Caja de Ahorros, y se establecen unos precios increíbles (medio millón de dólares por 90m2) que se publicitan como si se trarara de una oportunidad excepcional de rebajas comerciales. Evidentemente, no se pretende vender ni un sólo pisito, sino administrar la descomposición de los "precios de catálogo" de conformidad con el proceso de intento de saneamiento (y salvamento) de la Caja de Ahorros.

La cuestión de las CCAA_y_sus_CCdA es básica en los "juegos de manos inmobiliarios" españoles.

Una de las grandes decepciones que he tenido en esta aventura de activismo internáutico inmobajista desde 2003 ha sido comprobar cómo un sector importante de compañeros de viaje se ha desenfilado cuando el proceso nos ha llevado a las puertas de las CCAA_y_sus_CCdA.

Page 175: IR-PPCC

Sobre la razón, han prevalecido sus sentimientos de pertenencia a una hipotética etnia diferente, supuestamente dotada con una cultura superior y con presuntos derechos históricos dominicales sobre determinado territorio, tierra, suelo, solar.

Especialmente doloroso ha sido ser injustamente acusado de ese mismo nacionalismo-Volkstum pero en relación unas veces con España u otras con Castilla. Se ha pretendido acallarme con esta acusación sibilina de nacionalista ejpañol. Cree el ladrón que todos son de su condición.

Pero, no van a poder conmigo los amiguitos de las miniunidades de destino en lo universal.

Estamos en un momento delicado en el que ESTÁ DESPERTANDO LA IRA DE LOS PILLADOS.

Como ha sido habitual hasta ahora, los usureros y triunfadores pretenden que esa ira sea volcada contra nosotros, los críticos.

Es fundamental en el inmobajismo en estos momentos derrochar toneladas de empatía con los pillados. Deben tomar conciencia de quienes han sido de verdad sus victimarios.

La salida de la crisis en España depende de la canalización correcta del conflicto social hacia el elemento más desafinado y chirriante de la estructura económica: las CCAA_y_sus_CCdA.

En España, el sector público regional nació de la nada hace ya tres décadas. Con él ha surgido, también de la nada, una nueva clase social de políticos regionales que, en su etapa fundacional, han echado mano demasiado alegremente del enfoque idealista alemán de nación-Volkstum. ¡Ya está bien!. Son una clase de segunda división, como es lógico y natural porque el escalón administrativo regional es bastante poca cosa en todo el mundo. Ha llegado la hora de revertir el expansionismo de esta parte del sector público administrativo.

Quienes lean esto y tengan 30 años sepan que, a finales de los 70s, en provincias, no existía el sector público regional y tuvo que ser puesto en marcha desde cero... por quienes entonces estaban recién salidos de la Universidad. Esa gente, hoy está llegando a los 60. Han creado de la nada sus puestos de trabajo y se sienten muy realizados en la vida. Añadan la complacencia con sus plusvalías latentes inmobiliarias. ¡Se creen dioses!. Pero, en un contexto histórico y atemporal, no son nada más que provincianos.

Las ideas del franquisimo, de la autarquía, etc., donde siguen vivas es en la dinámica del sector público regional, que todavía no ha comprendido que el concepto de nación que tenemos en España ya es el de la Revolución Francesa, La Nación en oposición al absolutismo, la nación-de-ciudadanos-libres, lo que es compatible con tener contratada a la Casa Real para servir en el puesto funcionarial de Jefatura del Estado, algo que quedará progresivamente diluido conforme vayamos avanzando en el proceso de unidad europea, aunque les pese a los líderes espirituales de las mil y una nacioncitas-Volkstum.

Lo siento por quienes se hayan comprometido en exceso con el ser y estar de las administraciones públicas regionales españolas. Les va a pasar como a los hipotecados de por vida..

Si de mi dependiera, rebobinaría parcialmente el despliegue de este escalón administrativo, recentralizando bastantes programas de gasto público y, desde luego, me quitaba de un plumazo todas las Cajas de Ahorro, sin excepción.

¡Ya está bien de mala baba nacionalista-Volkstum!.

Page 176: IR-PPCC

¡Viva La Nación!.

12 de agosto de 2008 8:20

https://www.blogger.com/comment.g?blogID=871927454850476994&postID=3989143422273384400&pli=1

DÍA13

COTIZALIA

La banca española será "la siguiente en sufrir las restricciones de liquidez", según Wall Street Journal/strong>

2.-MOROSIDAD-2009.-

El otro día expuse que como, según la Ley Consursal, el concurso es culpable cuando no se presenta voluntariamente en el plazo de dos meses de conocerse la situación de insolvencia, y sí puede probarse que este conocimiento tiene lugar cuando se aprueban las cuentas anuales (30 de junio), pues, concluía que el 31 de agosto es la dead-line, nunca mejor dicho, para presentar los concursos y que, así, el legislador, indirectamente, ha prefigurado un futuro de otoños morosos.

Consultado mi descubrimiento intuitivo con un verdadero experto me dice dos matizaciones importantísimas:

1) agosto no computa por considerarse vacaciones judiciales, por lo que la dead-line está en el 30 de septiembre; y

2) las empresas con consejeros independientes no consumen estos plazos porque éstos se desenfilan en cuanto pueden.

A juicio de mi interlocutor:

1) hay muchos consejos de administración que tienen retrasado para el día 25 de agosto decisiones que podrían significar ese "conocimiento de la situación de insolvencia"; y

2) el 28 de febrero de 2009 es una dead-line muy importante porque se cumplen dos meses desde 31/12/2008, que va a ser un año malísimo en muchas empresas inmobiliarias y, ante la evidencia, los consejeros no van a poder aguantar hasta 30 de septiembre.

Resumiendo:

LA MOROSIDAD-2009 PUEDE DISTRIBUIRSE A LO LARGO DEL EJERICIO, AUNQUE LA CULMINACIÓN SERÁ A LA VUELTA DEL VERANO.

En fin, que no cambia nuestro ticket, aunque, conforme vamos conociendo más cosas, como es lógico, afinamos nuestras previsiones.

Recordemos el ticket:

- 1ª ALZA EXPLOSIVA 1986-1989

- MANTENIMIENTO CON DEVALUACIÓN 1989-1998

- 2ª ALZA EXPLOSIVA 1998-2006

- TURNING POINT OCT-2006

- RECESIÓN-2008

- MOROSIDAD-2009

- CAPITULACIÓN 31.12.2010

- TRANSICIÓN ESTRUCTURAL 2025

Page 177: IR-PPCC

http://www.elconfidencial.com/foro/foro.asp?id=26474&sec=94

LAPLAZA

Fanfarrones matones de inquilinos

Llamar "bicho" al inquilino es negarle la condición humana, igual que los terroristas hacen cons sus víctimas. Así, pueden exprimirles sin sentimiento de culpa.

Es estúpido aplicar la lógica de mercado ("neoclásica") en el negociete inmobiliario.

Por ejemplo, los alquileres.

El nivel de precios de los arrendamientos de vivienda es una pieza más del entramado piramidal-generacional y del hipotecón.

Hasta ahora, el sistema financiero ha estado interesado en que el nivel de alquileres fuera tal que los demandantes de cobijo prefirieran pagar una renta hipotecaria.

Se han explorado los límites de los alquileres en relación con la renta disponible y se han dejado en el máximo.

Durante la burbuja, la idea era que, si te decidías por el alquiler, sabía que optabas por una vida de héroe o membrillo.

Si todo el mundo viviera de alquiler, el sistema financiero y Hacienda no ganarían nada. Y, en la economía, los que mandan son, precisamente, el sistema financiero y Hacienda.

El verdadero problema del inquilinato en España es la falta de profesionalidad de los arrendadores.

Desde la pirámide se tiene muy establecida la memez de que hay muchísimo riesgo (inquilinos morosos y destrozapisitos), como si no lo hubiera en cualquier actividad económica. Cualquier compañía de seguros cubre perfectamente dichos riesgos con una prima ridícula. Así que el problema no existe. Sólo es propaganda para que la gente no ponga el cartel de "se alquila" y se quede con el pisito vacío viendo cómo engorda la plusvalía latente.

Sin embargo, ya no hay engorde ninguna de plusvalía, sino minusvalía, aunque estamos en un momento en el que todavía como que no se cree que esto va en serio de verdad, es decir, piensan que "estos son ciclos". Conforme vayan comprendidendo que

NUNCA JAMAS

volverá a haber la cantidad de dinero hipotecario que se ha visto, preferirán "sacarle al pisito lo que se pueda" y, entonces, vamos a comprobar la fanfarronada que era la ideología de los inquilinos morosos destrozapisitos.

Todo ello, con el regocijo de las autoridades que estarán obsesionadas con recuperar la economía para lo cual es necesario restarurar la productividad y, para ello, no otra vía que

LA REBAJA SUSTANCIAL DE COSTES INMOBILIARIOS.

pisítófilos creditófagos el 13/08/2008 08:34:35

http://www.laplaza.info/blogs/gbernardos/2008/08/05/ahora-ya-somos-uno-mas.html

DÍA 14

MONTALVOLAND

pisitófilos creditófagos

El problema son las CCAA_y_sus_CCdA.

Vamos a ver si se entiende al revés.

Page 178: IR-PPCC

Estamos todos de acuerdo en que el derrumbamiento de la burbuja-pirámide-feria no es sólo una crisis sectorial; al margen de lo psicosocial, las dos consecuencias peores que tiene son:

1.- el "gruyere" en que queda convertido el Activo del Balance consolidado del sistema financiero como consecuencia de la morosidad hipotecaria y la descolateralización de la inversión crediticia; y

2.- la desaparición para siempre de la recaudación tributaria extraordinaria que ha habido, directa e indirectamente, por causa de la orgía.

El siguiente paso sería estimar la cuantía global de los agujeros del gruyere financiero y lo que ha quedado recortada permanentemente la recaudación tributaria. Imaginemos que ya lo tenemos hecho. Desde luego, es muchísimo. Esta vez, la cosa va muy en serio.

A continuación, bajemos al ruedo.

En España, tenemos:

1.- 151 bancos (53 nacionales y 98 extranjeros), 46 Cajas de Ahorro, 85 Cooperativas de crédito y 76 Establecimientos financieros de crédito;

http://www.bde.es/informes/be/supervi/2007/cap1.pdf

2.- 1 administración pública central, 17 administraciones regionales y 12.998 administraciones locales, de las que 8.111 son municipios.

http://www.map.es/documentacion/entes_locales/registro_entidades_locales/parrafo/00/document_es/Libro.pdf

Ahora, distribuyamos los agujeros del gruyere entre las, aproximadamente, 350 entidades de crédito, y la insuficiencia financiera entre las 13.000 administraciones públicas. Como esto es el secreto mejor guardado de Fort Knox, nos debemos guiar por lo de siempre: indicios y sentido común. Pero, al hacerlo, debemos preguntarnos en qué es diferente España al resto de países afectados por housing bubbles, porque no todas las burbujas son iguales. Además, no es lo mismo analizar la cuestión, por ejemplo, para escribir una tesis doctoral (lo que te obliga a ser muy técnico) y para hacerte un hueco rentable como comunicador (lo que te obliga a contemporizar y fingir), que, por contra, para lo que lo hacemos nosotros, que no es sino para divertirnos relajadamente previendo el futuro, para sentir que no estamos solos con nuestras "originales" teorías sobre la inexistencia del traje nuevo del emperador, y para satisfacer nuestra vanidad haciendo de Jedis del Lado Luminoso de la Fuerza empeñados en salvar de la ruina segura a alguien.

Padme

Ustedes mismos.

14 de agosto de 2008 5:01

Temor entre los bancos a que el aumento de la morosidad se coma todas sus provisiones

pisitófilos creditófagos

14/08/2008 (08:04)

2.- Por razones jurídicas, la morosidad se concentra en los septiembres (dos meses tras la aprobación de las cuentas del año anterior, descontando las vacaciones judiciales).

Page 179: IR-PPCC

2007 no fue un ejercicio malo para los usureros en la pirámide. La botella estaba medio llena y La Comedia de Gallinas que teníamos montada funcionó perfectamente; se reclutaron varios cientos de miles de nuevos esclavos hipotecarios.

Siendo 2007 un año bueno desde la óptica de los estafadores, este septiembre no tiene por qué ser malo en cuanto a concursos. Los concursos que hay son los que claman al cielo, por decirlo gráficamente, porque la situación no aguanta al cierre contable de 2008, año que ya va a ser malo malísimo porque todas las estafas siempre acaban abruptamente.

Por lo tanto,

MOROSIDAD 2009.

Lo que tenemos que hacer es hablar con suavidad pero con firmeza a los pillados y señalar a sus veraderos victimarios: los usureros y triunfadores del Pisito. Ahora, los estafadores intentan que los perdedores canalicen su ira contra nosotros, los ángeles, acusándonos injustamente de regodeo (gozo con el mal ajeno); durante la burbuja lo hicieron con la envidia (dolor con el bien ajeno).

http://www.cotizalia.com/cache/2008/08/14/8_bancos_temen_aumento_morosidad_provisiones_genericas.html

Guerra cambiaria

por BLICHON @ 2008-08-09 - 22:14:23

BLOG CONTHE

Buen comentario, el del compañero Miguel Moreno, aunque opino justo lo contrario: el euro está resultando perfecto para los intereses alemanes.

A juicio de este inteligente comentarista, habría una guerra cambiaria, trasunto de una guerra comercial.

Sin embargo, el verdadero objetivo, en la eurozona y en EE.UU., no es comercial sino la neutralización de las fuerzas deflacionistas o desinflacionistas en el proceso de adaptación a la nueva realidad de China e India como potencias productoras... ¡y prestamistas!.

Los europeos no somos enemigos de EE.UU., sino amigos. Ahora, es a la economía de EE.UU. a la que le toca hacer su recesión y, por tanto, se merece importar la correspondiente inflación con que suavizar el trance. Ayudémosles, pues. Ya nos tocará a nosotros... los "euroalemanes".

¡Yo es que estoy deseando ser ALEMANIZADO ya de una puñetera vez!. No me explico, por ejemplo, la ceguera de arrogantes triunfadores del Pisito y del Terruñito que ha exhibido obscenamente la socialdemocracia-liberal española cerrándole la puerta en Endesa a nuestros máximos acreedores.

El problema de España es la desincronización cíclica respecto de Alemania.

Un hipotético "default-PIGS" es impensable siempre que permanezcan los PIGS en la eurozona, porque, a los acreedores siempre les queda resarcirse con activos desvalorizados. El default-España es tan impensable como un "default-Extremadura", por citar una región puesta indecentemente de moda por los "nacioncitas" que presumen saber mucho de dineros:

Joan Puig, de ERC, llama «malnacidos» a los extremeños por no dar las gracias a Cataluña - Nacional_Politica - Nacional - abcdesevilla.es

Page 180: IR-PPCC

Finalmente, por lo que se refiere al carry trade cambiario, ¿acaso no es la prueba de lo encarnizada que puede ser la lucha por la NO-DESINFLACIÓN... salvo que cooperemos alternativamente las grandes áreas monetarias entre nosotros?. Piensen que esos tipos tan bajísimos con los que, en un área monetaria determinada, se regala el dinero para ser invertido en otras divisas, es una declaración expresa, obscena y desesperada de la voluntad de ver la propia moneda devaluada... ¿porque, al devaluar la moneda, se exporta todavía más?... ¡no!, porque, al devaluar la moneda, se inflaciona la economía.

La recuperación relativa del dólar respecto del euro, que estamos viviendo estas jornadas, me temo, es una malísima noticia para los planes "capitulacionistas" americanos. Por tanto, es una malísima noticia para España, en la medida que puede significar un alargamiento innecesario de la agonía.

En general, veo que tanto el Sr. Conthe como alguno de sus seguidores, entre los que no me encuentro, pecan de neoarbitrismo, como si se tratara de arcigogolantes modernizados. Hay como demasiado afán en decir cómo deben adoptarse las medidas para que sean lo más eficientes posible, lo que se extiende a las consideraciones psicoeconómicas que tanto nos gustan a los que venimos a este blog, sin duda, el mejor de la red económica en español. Sin embargo, nunca se dice qué medidas son esas que hay que adoptar. Incluso, el Sr. Conthe, en plena campaña electoral nos salió con aquel famoso post "maquiavélico", tan de su gusto, donde defendía que no había que hacer nada:

Blogs Expansión.com

"En la próxima Legislatura, la política económica será bastante parecida, con independencia del partido que gane las elecciones del 9 de marzo, lo que asegurará, por un lado, la relativa sensatez de la política presupuestaria, pero, al mismo tiempo, no hace previsibles grandes reformas económicas".

Con independencia de lo duro que es ganarse los garbanzos (algunos profesores, otrora burbujistas, se están pasando al neoclasicismo para dar cobertura ideológica al "pocobajismo rebajista" que está naciendo para montar la "cultureta de la oportunidad" con la que dar salida a los inmensos stocks de obra nueva invendible), con independencia, digo, de que uno debe ser ahora extraordinariamente prudente en sus comentarios no anónimos por razones de mera supervivencia, dados los efectos devastadores que, en todos los campos, está teniendo el derrumbe de la pirámide generacional del Pisito, no deberíamos dejar de salir a escena, como siempre hemos hecho, con consideraciones de tipo moral porque la economía es cosa humana y no hay nada humano que no sea moral.

Por eso, aunque los inmobajistas estemos de fiesta con las primeras lenguas de fuego y azufre que caen sobre Sodoma, ahora que los usureros y triunfadores están llenos de miedos (entre otros, el miedo a lo que van a hacer con ellos los pillados), ahora es cuando más hace falta que proclamemos que...

1.- El Pisito, y su versión política, El Terruñito, sólo es un montaje piramidal-generacional para, de una tacada, robar (injusticia conmutativa) y saquear (filón de las rentas futuras) a la mejor juventud hemos tenido, que ha quedado irremediablemente tocada, señores, váyanse haciendo a la idea de la irreversibilidad del daño; y

2.- La caída del Pisito-Terruñito significa, en España, el ocaso del ciclo estructural.

Toda conversación que mantengamos estos trimestres que restan hasta la CAPITULACIÓN 31-12-2010, debe empezar con la siguiente frase:

Page 181: IR-PPCC

"Esto no es el vaivén de un ciclo corto, sino la fase bajista de un ciclo muy largo, y, como pasa siempre, la sociedad ha quedado dividida en usureros, triunfadores, pillados y espectadores; ¿tú a qué grupo perteneces?".

Que conste que tras el éxito por acertar con "RECESIÓN 2008" (que no tiene mérito, como sabéis, porque nos lo dijo, casi literalmente, L.A. Rojo en el verano de 2006), de lo que me gustaría hablar es de lo que toca ahora, "MOROSIDAD 2009". Sin embargo, dado que esta vez concierne a entidades de crédito concretas, debemos mordernos la lengua, aunque sin renunciar a denunciar que las Cajas de Ahorro son un anacronismo, el verdadero residuo del franquismo, con esa concepción paternalista del capitalismo de integración vertical de clases, al servicio de miniunidades de destino en lo universal, sus dueñas, las administracioncitas públicas regionales, copadas por "nacioncitas" que se creen pertenecientes a etnias dotadas de cultura propia y con hipotéticos derechos históricos dominicales sobre un territorio, tierra, suelo solar, como si se tratara de un neoindigenismo pasado por el Registro de la Propiedad. Etc.

MI PISITO UN CAPITAL, MI TERRUÑITO UNA NACIÓN.

16:52 09-08-2008

http://app2.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=43454

blog montalvo

No es sólo que no nos guste, como hemos dicho antes, que se explique la estafa piramidal del Pisito en términos neoclásicos, como hacían usureros y triunfadores durante la orgía.

¡Es no debemos explicar la situación inmobiliaria sin sus elementos políticos y morales!.

No hay economía que no sea política, ni actividad humana que no sea moral.

La tecnocracia es una característica de las dictaduras, de los sistemas opresivos.

Te violan, y siempre aparece un tecnócrata sin escrúpulos (una cosa es el puritanismo y otra los escrúpulos) midiendo y estableciendo un aparato conceptual con que hacerte tragar el sapo.

Acuérdense cuando, durante la orgía, los ladrillistas, esa fauna no capitalista (dinero vs. ladrillo), se encogían de hombros y decían aquello del "shock de demanda" para concluir que había que darle más hilo a la cometa "liberalizando", o sea, desarrollando más la pirámide.

Ahora, su estrategia consiste en minimizar las pérdidas que le imponen los que de verdad mandan, los sistemas financiero y fiscal. Para ello necesitan rebobinar parcialmente la pirámide soltando el lastre de entre 2 y 4 millones de hogares de trabajadores jóvenes arruinados de por vida. Les importa un soberano bledo. ¡Que les quiten lo "bailao"!... y se les llena la boca de "deleverage" y otras palabras "sexy" como dice el profesor, normalmente provenientes de la literatura neoclásica.

Aunque "el 18 de junio de 1990 el Parlamento dio luz verde a la creación de una nueva universidad pública en Cataluña, que se inspira en los principios de libertad, democracia, justicia, igualdad, independencia y pluralidad", luego resulta, ¡cómo no!, que sus miembros son humanos y, como humanos, son, también, instintos, emociones y sentimientos, y se rinden ante la evidencia de que no hay más cera que la que arde.

Nosotros, que, por contra, somos incombustibles, a lo nuestro:

"MI PISITO UN CAPITAL, MI TERRUÑITO UNA NACIÓN".

9 de agosto de 2008 13:51

Page 182: IR-PPCC

http://jgmontalvo.blogspot.com/2008/08/la-importancia-de-la-oferta.html

laplaza

"La España que paga, y la que recibe"... ¿te refieres a los ricos y los pobres, a la burguesía y al proletariado, a la clase alta y la baja, al capital y al trabajo, etc., no?.

¿No serás un nacioncitas de esos que piensan que hay etnias superiores y etnias parásitas, etc.?.

¿No serás de esos que se refieren a las etnias como si fueran territorios, etc.?.

El problema de España es que se ha llenado de tontos del Pisito y su versión política el Terruñito.

Todo lo que hagamos para mofarnos de esta gente es bueno, señores. ¡Con el trabajo que nos costó liberarnos de los tontos de la nación-Volkstum-bigotito-fila-de-hormiga, ahora vienen los tontos de las mininaciones-Volkstum de la Señorita Pepis!.

17:07 09-08-2008

http://www.laplaza.info/blogs/gbernardos/2008/08/05/ahora-ya-somos-uno-mas.html

DIA 10

MONTALVOLAND

pisitófilos creditófagos

Confirmo 100% lo que vengo diciendo estos días en este blog respecto de usted, Montalvo.

Se está obsesionando con los precios. Está usted apegado a la idea de que la medicina, ahora, son los precios. Escribe como si el modelo teórico explicativo fuera el neoclásico, cuando estamos en otra lógica diferente, porque ESTO ES UN NEGOCIO PIRAMIDAL-GENERACIONAL MIXTO DE TANGIBLES que se está derrumbando y que se va a llevar por delante un ramillete de entidades de crédito.

Me he quedado de piedra al leer la frase: "solo cuando hayan recorrido toda la curva de demanda sin encontrar comprador...".

Perdóneme que le diga que está usted haciendo como esos tertulianos ultraliberales que, durante la orgía, engolaban la voz para "explicar" que lo que pasaba no era sino que la pobre oferta, asediada por el intervencionismo, sólo estaba "recorriendo hacia arriba una curva de demanda", evidentemente, saturada de compradores pujando como locos por sus mierdas de pisitos, por lo que debía concluirse que la medicina no era sino aumentar la producción del tangible de moda, del activo objeto de la activomanía.

Usted parece como que no quiere darse cuenta que no ponen precios tasados de medio millón de dólares (320.000,- euros). ¡No son tan guilipollas!, perdónseme la expresión. ¡Es que el objetivo no es regular un "mercado"!. El objetivo es, primero, regular los efectos sobre el sistema financiero de una priámide desmoronándose; y, segundo, tranquilizar a los pillados. Quieren trasladar la idea de que las rebajas que pueden hacerse son pocas (pocobajismo), por lo que, ¡atención!, la descolateralización que debería asumir el sistema financiero también debería ser igual de poca.

Usted olvida que las CC.AA. son las dueñas de las Cajas de Ahorro y, con estas, aquéllas firman los convenios y administran el sistema uvepeó.

Sólo me encaja que esté usted en plan hipercínico:

- "Durante la orgía, ¿no decíais, encogiéndoos de hombros, que no era sino un problema de "ley de oferta y demanda"?... Vale, de acuerdo... ¡Pues, ahora, que sepáis que

Page 183: IR-PPCC

también!... ¡Jódete!", perdónenme esta última palabra que sólo escribo para enfatizar lo que quiero decir.

En el hipercinismo, también encajaría lo que ha posteado sobre la elasticidad "previa" de la oferta:

- "Durante la orgía, ¿no decíais que la solución a la carestía era aumentar la producción de pisitos?... Vale, de acuerdo... ¡Pues, ahora, que sepáis que precisamente por eso el descalabro de precios va a ser infinitamente mayor".

Sin embargo, a esta gente (me refiero a los usureros y triunfadores) le importa un bledo la "ley de la oferta y la demanda". Ellos han ido a ponerse las botas y, luego, que-me-quiten-lo-bailao y después-de-mí-el-diluvio. Sus bellas palabras neoclásicas, Montalvo, no sólo se disuelven como lágrimas en la lluvia sino que sirven de mofa adicional en los cuarteles generales del enemigo porque, a pesar de sus deseos, usted no va a conseguir un recorte sustancial de los precios de catálogo con los que ver satisfecha su apuesta de años. Usted se morirá y los precios de catálogo todavía permitirán proclamar a sus enemigos que usted se equivocó yéndose de alquiler. Sólo hay un camino:

EL DESAPEGO.

El problema que tiene ahora el movimiento inmobajista es que la fase que estamos viviendo es la de la MOROSIDAD y, por tanto, la que involucra a entidades de crédito concretas. Y, ciertamente, no podemos salir hablando de lo que toca porque, por fin, afecta al verdadero poder. Si yo fuera tertuliano, haría un bucle. No hablaría de la CRISIS DE ENTIDADES. Hablaría de la CRISIS DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA y, en la exposición, sin mentarlo directamente, expondría los elementos de la crisis de entidades. Pero, esto es muy fácil decirlo anónimamente y, sobre todo, no teniendo que vivir rodeado de personas que se creen pertenecientes a una etnia superior, dotada de una cultura diferente y con derechos dominicales históricos sobre un territorio, tierra, terruño, suelo, solar.

Mira, os daré un dato. Según el artículo 5 de la Ley Concursal, de 9 de julio de 2003, el deudor debe solicitar la declaración de concurso dentro de los dos meses siguientes a la fecha en que hubiera conocido o debido conocer su estado de insolvencia. ¿Cuándo se produce ese conocimiento?. Pues, cuando la Junta de Accionistas aprueba las cuentas anuales. Y según la Ley de Sociedades Anónimas, la junta general ordinaria ha de reunirse, necesariamente dentro de los seis primeros meses de cada ejercicio. ¿Qué quiere decir esto?. Muy sencillo, señores...

EL 31 DE AGOSTO DE CADA AÑO ES LA FECHA LÍMITE PARA PRESENTAR TU CONCURSO SIN INCURRIR EN RESPONSABILIDAD.

La Ley Consursal define, pues, un escenario dantesco de "otoños morosos", je, je. El Gobierno se ha apresurado a oficializar la crisis a mediados de julio también atendiendo a esto que les digo. Pero, ¡ojo! este año sólo vamos a asistir a un calentamiento de motores de lo que viene el año que viene.

MOROSIDAD 2009.

La ley de la oferta y la demanda, ¡que se la metan por donde les quepa!.

10 de agosto de 2008 14:39

Anónimo dijo...

ppcc

Donde pone...

Page 184: IR-PPCC

"Usted parece como que no quiere darse cuenta que no ponen precios tasados de medio millón de dólares (320.000,- euros). ¡No son tan guilipollas!, perdónseme la expresión"...

pongan...

"Usted parece como que no quiere darse cuenta que no ponen precios tasados de medio millón de dólares (320.000,- euros) para que la gente se tire a comprar. ¡No son tan gilipollas!, perdóneseme la expresión".

10 de agosto de 2008 14:43

Anónimo dijo...

ppcc

NUNCA JAMÁS

http://www.elmundo.es/mundodinero/2008/08/08/economia/1218188255.html

MOROSIDAD 2009

La ley de la oferta y la demanda, ¡que se la metan los usueros y triunfadores del Pisito por donde les quepa!.

10 de agosto de 2008 14:59

http://jgmontalvo.blogspot.com/2008/08/juegos-de-manos-inmobiliarios.html

DÍA 11

ELCONFIDENCIAL

El riesgo inmobiliario o por qué James Stewart era mejor actor que banquero

pisitófilos creditófagos1, 11/08/2008, 11:37 h.

De lo que no cabe duda es que los que mandan en el capitalismo son el sistema financiero y, después, Hacienda. Ambos son los señores reparten el juego.

De ahí lo estridente que resulta ver a los usureros, triunfadores y pillados del Pisito revolverse contra el sistema financiero (contra Hacienda, ya vendrá). Evidentemente, hay que dar por perdido todo pulso que cualquier ladrillero pretenda mantener con entidades de crédito o con inspectores y recaudadores de Hacienda.

En este sentido, los dos grandes miuras de la crisis son la crisis de entidades de crédito y la insuficiencia fiscal. Dicho de otro modo, las consecuencias preocupantes de la corrección valorativa inmobiliaria y la muerte de la pisitofilia no son esos 2 o 4 millones de hogares de jóvenes arruinados ni los 2 millones de desempleados que va a haber;

pisitófilos creditófagos1, 11/08/2008, 11:38 h.

el problema lo tenemos en el aspecto "queso de gruyere" que tiene el Activo del Balance consolidado del sistema financiero, especialmente, en el caso de las entidades de crédito públicas regionales, y la pérdida irreversible de la recaudación tributaria extraordinaria de la que gozábamos durante la feria, directamente por la venta de pisitos e indirectamente por el consumo y la importación (tributación en destino) estimulados por la ilusión del efecto riqueza.

Ha llegado la hora de la verdad a la burbuja-pirámide-feria.

No cabe duda que el ajuste debe centrarse en el delirante sector público administrativo regional que tenemos en España, tanto en el aspecto financiero (Cajas de Ahorro) como en el presupuestario (descentralización ineficiente e infinanciable).

pisitófilos creditófagos1, 11/08/2008, 11:38 h.

Page 185: IR-PPCC

¿Cómo podemos permitir que haya conciudadanos que digan que pertenecen a etnias diferentes dotadas de una cultura superior y con exclusividad dominical sobre el territorio?. ¿No habíamos acabado con las "unidades de destino en lo universal" entre 1978 y 1985, con la Constitución democrática y el ingreso en la CE?.

Los ladrilleros nos chantajean: "O me devuelves el crédito abundante y barato y la lenidad tributaria -p.e., módulos de la construcción- o te monto el Apocalipsis".

Las administracioncitas públicas regionales también nos chantajean: "O me das financiación abundante o te monto el Apocalipsis".

Lo que está pasando con las infraestructuras de transporte o la sanidad va por ahí.

Mucho me equivoco o, al final, habrá que dar un puñetazo encima de la mesa.

La crónica de la burbuja ha llegado a su fase final. Las caretas de La Comedia de Gallinas del Pisito están cayendo y estamos comprobando quiénes eran los hijos-de-puta, perdónseme la expresión. Ni "Mercado" ni leches. Aquí no hay reflexión "neoclásica" ninguna que hacer. Aquí no ha habido "Ley de la oferta y de la demanda". Mejor dicho, ¿qué tipo de cretino es el que engola la voz para hablar de "Equilibrio de mercado" cuando el 60% de la financiación proviene de la discrecionalidad del sector público regional y la cotización del Pisito depende de precios de catálogo falsos o falseados por tasadoras propiedad de aquél y del racionamiento jurídico del suelo perpetrado también por él?.

El verdadero problema que tenemos son las CC.AA. y sus CC. de AA.

G X L

pisitófilos creditófagos

11/08/2008 (15:24)

Registrado

8.-OTOÑOS MOROSOS.-

Una cosa es la fecha en la que "conoces" económicamente tu estado de insolvencia y otra muy distinta es la fecha en la que un tercero puede probar inequívocamente que debías haber conocido tu propio estado de insolvencia y, por tanto, que sí hay culpabilidad.

La primera fecha, la del día que te das cuenta de que algo va mal en la empresa, es irrelevante penalmente por la imposibilidad de prueba que tiene.

La segunda fecha, sin duda, es el día en que oficialmente tienes aprobado un Balance y una Cuenta de Pérdidas y Ganancias que registran categóricamente lo mal que estas. O sea, antes del 30 de junio de cada año, normalmente, que es cuando las Juntas Generales de Accionistas aprueban estos documentos contables. A partir de ahí, ya no puedes razonablemente decir que no lo sabías.

En suma, los 31 de agosto de cada año son dead-lines (nunca mejor dicho). Evidentemente, este 31 de agosto de 2008, que se corresponde con las contabilidades de 2007, no va a ser nada comparado con el 31 de agosto de 2009...

MOROSIDAD 2009.

(¿No les gusta que añada cosas en el ticket o qué?; si no están de acuerdo, digan por qué, pero no me calienten la cabeza).

9.-MOROSIDAD OCT-2009.-

Es evidente que, en el proceso que vivimos, tiene que haber un punto en el próximo futuro en el que se produzca una explosión de morosidad.

Page 186: IR-PPCC

Me pueden acusar de quedarme calvo detrás de la oreja con semejante descubrimiento del huevo frito.

Sin embargo, lo que intento aportar en el debate no es el hecho en si, sino el cuándo.

Está claro que el Gobierno tiene una hoja de ruta secreta en materia de criris de entidades de crédito. Yo no voy a intentar desvelarla en relación con qué entidades concretas están afectadas; pero, lo que nadie puede impedirme es analizar qué tipo eventos deben producirse y cuándo.

Las Cajas de Ahorro, que ni siquiera son sociedades anónimas unipersonales, son entidades de crédito del sector público, como T.V.E. lo es en materia audiovisual, por ejemplo. En el sistema financiero de un país que se dice de la O.C.D.E., no hace falta tanta presencia del sector público, mucho menos tratándose del cutre nivel administrativo regional y provincial.

El Banco España nos ha dicho que hay un desfase de 3 años entre el turning point y la morosidad.

La Ley Concursal nos dice lo de los octubres.

¿Sigo?.

Aten cabos, señores.

http://www.elconfidencial.com/foro/foro.asp?id=913&sec=502

ENTERRAR EL PISITO & EL TERRUÃÑITO

por BLICHON @ 2008-08-06 - 10:49:18

ir- dijo...

"Jóvenes poco manejables... la empresa espera a que tengan una hipoteca y cambien de mentalidad?.

Esta frase está aquí:

La mujer que enseña a mandar a los militares - elConfidencial.com

En efecto, como dice pisitófilos creditófagos, con la modificación de la Ley 6/1998, de 13 de abril, sobre régimen del suelo, que hizo la Ley 10/2003, de 20 de mayo, todo el suelo pasó a poder ser calificado como urbanizable. Además, así se publicitó. Y, en efecto, a continuación, tuvo lugar una explosión de recalificaciones.

Todos estamos de acuerdo en que hay que "liberalizar". El problema está en que, en España, la mayoría de los que se nos presentan como "liberales" no lo son. Son liberales de Ludwig von Pisos y Friuedrich von Cajas. Miren la cúpula del PP. Todos son funcionarios públicos excedentes, como la propia Sra. Aguirre, que, cuando tuvo que colocarse en la vida, no montó ninguna pyme, sino que se hizo unas oposicioncitas a Técnico de Turismo. En España, el liberalismo sólo se entiende para la entrepierna. Aquí, todo el mundo, hipócritamente, quiere liberalizar... ¡el negocio del vecino!. Y todos están complacidísimos con que el 60% del sistema financiero sea público, político y provinciano, toda vez que sirve para meter dinero en El Pisito & El Terruñito, y con que esté racionado jurídicamente el suelo porque, asi, se mantiene la "cotización" de mi mierda de pisito.

Se pongan ustedes como se pongan:

- Boyer, el Inquilinicida, fue el Ministro que "liberalizó" el inquilinato, y

- Rato, el Urbanizabilizador, fue el Mnistro que "liberalizó" el suelo.

El primero es el Ministro de la 1ª ALZA EXPLOSIVA 1986-1989.

Page 187: IR-PPCC

El segundo es el Ministro de la 2ª ALZA EXPLOSIVA 1998-2006, que tuvo dos subfases, o sea, dos pendientes, antes y después de, precisamente, de 2003.

El SEÑOREAJE, en España, es El Pisito: por cojones (permítase la expresión), tienes que pagar por una mierda (idem) de pisito muchísimo más de lo que vale, para regocijo de quien te mete en la repugnante rueda, evidentemente, un país normal no puede funcionar con esa losa.

En España, los "liberales", se pasan todo el día intentando explicar este señoreaje en términos "neoclásicos" y se les llena la boca de oferta y demanda y qué se yo, cuando la realidad es sencillísima:

El Pisito no es más que un montaje piramidal-generacional mixto organizado con un tangible que satisface una necesidad básica.

Lo que faltaba era que se reconociera expresamente, como se ve en el enlace que pongo más arriba, que, cuando la gente se hipoteca de por vida se pone la cadena y bola que lo domestica. Sigan así, señores, que vamos a llegar muy lejos, ahora que sólo podemos salir de la inmensa deuda externa que tenemos...

EXPORTANDO.

La única liberalización que, hasta ahora, hemos hecho eficientísimamente es la del reclutamiento de esclavos hipotecarios. ¡Qué buenos hemos sido hipotecando de por vida a nuestra juventud, obligándola a traer todo el dinero de su futuro para hincharnos... ¿a invertir en algo que generara rentas con las que compensar las que nos traíamos?... ¡no!... para hincharnos a comer langostinos y gozar del placer remunerado o semiremunerado que venía con el liberalismo aplicado a la entrepierna.

Tenemos señoreaje, pero no somos "señores", somos calandracos.

Encima, toda la guarrería esta se ha montado sobre la base de que había que ser insensible al sufrimiento de los perdedores. Esa no tristeza ante el mal ajeno (crueldad) es una de las caracterísiticas emocionales de nuestra situación actual.

Los usureros y triunfadores, para colmo, se han hinchado a insultarnos a los macroeconmistas críticos llamándonos envidiosos, como si fuera envidia, y no indignación o némesis, lo que uno siente ante el ladrón que sale de rositas o el terrorista que queda impune, etc.

La ecuación de De Juana Chaos es

21 / 25 = 0,84

¡Igual, el tío, nos llama envidiosos!.

¿Se han dado cuenta la crueldad, pobreza empática, con que los gestores mezquinos del expansionismo administrativo regional, El Terruñito, al que el terrorista ha servido con sus crímenes, han proclamado que "ya ha cumplido su condena"?.

El Pisito es exactamente igual, sólo que muchísimo peor, toda vez que el reclutamiento de vícitimas es masivo y, además, el futuro económico de la sociedad queda dañado irreversiblemente.

El Pisito y El Terruñito tienen el mismo sustrato material: territorio, tierra, suelo, solar.

El Terruñito se funda en una concepción peligrosísima del concepto "nación". El concepto "Volkstum". "Nación" no sería lo que las personas de hoy en día entendemos, tras la caída del absolutismo, sino algo previo o anterior, inmanente y definidor del ser humano.

Nación-Volkstum = etnia + cultura + territorio = unidad de destino en lo universal

Page 188: IR-PPCC

O sea, el concepto de nación al uso en España durante la época predemocrática.

¡No me extraña nada que haya propsperado tanto la idea estúpida de que el español "genéticamente" quiere ser propietario de su piso+cuota de suelo correspondiente!.

NO SALDREMOS DE ESTA CRISIS ESTRUCTURAL SIN ENTERRAR EL PISITO & EL TERRUÑITO.

12:44 06-08-2008

Por si no se ha entendido:

En 2003 había un montón increíble de dinero bancario-hipotecario esperando a ser creado.

Todos ya sabíamos que la burbuja estaba herida de muerte, pero todavía quedaba muchos membrillos que reclutar en la "Operación Escoba".

Tuvimos que reformar la Ley del Suelo para posibilitar el tsunami de préstamos-promotor que ha consituido el siniestro canto de cisne de la pirámide.

Sorprende el desparpajo con que economistas como el Prof. Velarde reconoce hoy que, en 2003, "ya lo sabía". Pueden escucharlo en La Terulia de la Cope del día 21 de julio pasado. Cuando lo escuchen, sepan que ese otoño el Prof. Velarde dio el pelotazo de su vida vendiendo, por fin, un terreno que tenía desde su juventud en Torrelodones. Por pudor no les doy las cifras. Sí, señores, él "sabía" que 2003 era el no-va-más pero que había dinero bancario abundantísimo para proceder a la "distribución" masiva, como se dice en Bolsa.

El Gobierno del Ministro Rato, el "Urbanizabilizador", se limitó a buscar contrapartida real a la revolución financiera que estaba en ciernes... ¡a sabiendas de que era el no-va-más!. Todos los pillados desde entonces, lo han sido a conciencia. Les está bien em,pleado, por avariciosos. Entre ellos, se encuentra el que hoy es calificado por ellos mismos como "El Paleto Onassis".

Odiemos el delito, sin olvidarnos de compadecer al delincuente, no obstante.

13:15 06-08-2008

ppcc dijo...

La diferencia entre ellos y nosotros está en que nosotros, sobre la marcha, nos vamos dando cuenta también del momento del proceso en que estamos, sólo que nosotros no nos aprovechamos. Preferimos vivir tranquilos, sin tener la conciencia cargada por haber desplumado a nadie. En mi caso particular, se trata de una combinación de situaciones personales. Pero, lo alucinante es que, en España, los que nos hemos quedado al margen del Robo & Saqueo generacional tengamos que salir a dar explicaciones por qué no nos hemos aprovechado de los jóvenes... ¡es que, en España, estamos en el mundo al revés!.

- Robo = los pisitos no valían lo que hemos pagar por ellos.

- Saqueo = la financiación provenía de un filón que, en un país normal, se deja virgen, el dinero futuro de la juventud.

13:25 06-08-2008

A Andrés y aoshi:

Precisamente, lo caracterísitico de la situación actual es que la contradicción de clases "marxista", para entendernos, o sea, la que enfrenta a burguesía con proletariado, está desdibujadísima por las segmentaciones verticales:

- países desarrollados vs. países subdesarrollados o en vías de desarrollo

Page 189: IR-PPCC

- hombre vs. mujer

- heterosexual vs. homosexual

- español vs. inmigrante

- catalán, vasco, etc. vs. español

- Pillados del Pisito vs. Usureros y Triunfadores del Pisito

etc.

¿Qué tiene de malo pensar, como nosotros pensamos, que, entre todas las segmentaciones verticales con las que se administra la sociedad hoy en día, en España, la más explicativa es la del Pisito, y su versión política, El Terruñito?.

14:50 06-08-2008

http://app2.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=50266

LAPLAZA

Maîtres d'hôtel +

Resulta un poco estúpido pensar que un puñado de políticos malpagados que cada 4 años han de ganar unas elecciones son los que han de tomar ciertas decisiones (¿cuáles?) que nos han de sacar de las crisis estructurales.

Evidentemente, en la calle, nadie pensamos que es así.

Sin embargo, en las tertulias lo que se hace es politiqueo del malo.

Pero, como nadie pensamos que los políticos pueden hacer gran cosa, cuando escuchamos a algún tertuliano proclamar que "estos no hacen nada" (dejando sobreentendido que "los otros" sí lo harían, cosa que es falsa), lo que pensamos es:

- "Estos tertulianos son de la oposición".

O sea, ni siquiera pensamos lo que, prima facie, se supone que deberíamos pensar, que, en efecto, los que están ahora en el Gobierno son unos inútiles.

De este modo es como queman las tertulias a los intelectuales.

La dinámica de la tertulia obliga a dar por sabido que estar en el Gobierno es como muy importante, de modo que la crítica cobre dramatismo. Sin embargo, el Poder tiene muy poco poder, como queda archidemostrado con los sueldos de mierda con que pagamos a los políticos.

Por contra, los consejeros de las empresas del IBEX, por ejemplo, cobran fortunas y, por supuesto, toman las decisiones que verdaderamente deciden el futuro.

Los políticos y sus fuinconarios no son nada importantes en las democracias formales.

En el fondo, lo que nos pasa es que nos falta experiencia democrática.

En provincias, la situación ya roza el esperpento. Auténticos pelagatos que "dirigen" administracioncitas de mierda (¡que, en la UE, hay 315 regiones!, nunca me cansaré de repetirlo), actúan como si fueran verdaderos líderes espirituales de naciones-Volkstum miniunidades de destiuno en lo universal. Me vienen a la cabeza las naciones bantúes.

Señores, los políticos no pintan nada.

El día que la función pública estñe bien retribuida, entonces, comenzaremos a ver directivos de verdad en el sector público a los que podremos exigir responsabilidades.

Mientras tanto, sólo tenemos en lo público el management de la Señorita Pepis. Y, obviamente, hacen el ridículo los tertulianos que salen dándole, a la cadena de mando en el sector público, una importancia que no tiene.

Page 190: IR-PPCC

Bastante hacen los pobres Ministros teniendo que salir en la TV poniendo cara de circunstancia para no descomponer expectativas más de lo razonable, evidentemente, con la vista puesta en las próximas elecciones, porque la política democrática con partidos es así, señores, no se me quejen de cosas que son normales, los políticos son una gente que funciona con el ciclo electoral en el cerebro, es así y punto, no puede sr de otra manera, o mejor dicho, si fuera de otra manera es que esto no sería una democracia formal de verdad.

Así que, le ruego, Sr. Bernardos, por su propio bien, el de su prestigio y el de su demostrada capacidad de influencia, que deje de jugar al "estos-no-hacen-nada-los-inútiles", no porque no sea verdad, que lo es, sino porque todos sabemos que es así, que debe ser así y que seguirá siendo así per secula seculorum mientras vivamos en una democracia electoral.

Lea un basic en este sentido: "The Triumph of Politics", de David Stockman.

La verdad es que ser tertuliano es dificilísimo. Hay que criticar, pero en su justa medida. En cualquier caso, ¡qué fácil es alinearse con la simple oposición!.

Esto que le digo, se lo digo dando por sentado nos encanta escucharle por la radio, como usted sabe, porque somos fans.

ppcc el 06/08/2008 15:15:16

http://www.laplaza.info/blogs/gbernardos/2008/08/05/ahora-ya-somos-uno-mas.html

DIA 7

ELCONFIDENCIAL

La Caixa ya no cuenta con Suez

pisitófilos creditófagos

07/08/2008 (08:17)

3.-No me creo nada.

Ni siquiera me creo que lo de GN sobre UNF acabe como han dicho que va a acabar.

Evidentemente, nada relacionado con IBE es creíble.

En general, todo el sector energético está afectado por el GRUYERE DE LAS CAJAS DE AHORROS, que es el verdadero objetivo.

Volvemos a lo de siempre: no se puede ser pertenecer a la OCDE y que el 60% del sistema financiero, que es el corazón de la economía, resulte que es público, político y provinciano.

En España, los que se presentan ante nosotros como "liberales" nos están estafando. Se les llena la boca de liberalizaciones, pero siempre el objeto de las mismas son cosas accesorias. Son "liberales" de boquilla, cuando no sólo de entrepierna. Son "liberales" de Ludwig von Pisos y Friedrich von Cajas.

Para colmo, dada la pertenencia de las Cajas de Ahorro al sector público regional, el apoyo financiero que se les preste desde los escalones administrativos superiores puede ser disimulado.

Se puede dar el caso de que buena parte de nuestros impuestos vaya a resolver el gruyere de estas oenegés financieras regionales y nunca lo sepamos.

IRPF -> Banco España -> Caixas -> Sector energético

4.-¡Protesto por el comentario de "dajor"!.

Page 191: IR-PPCC

Los "nacioncitas" están todo el día dándonos la tabarra y, luego, resulta que son ellos quienes son las pobre víctimas.

El único odio que hay es el que, todos los días, rezuman con mala baba los idiotas de las nacioncitas-Volkstum (= etnia + cultura + territorio = miniunidad de destino en lo universal... que se creen superiores). Me vienen a la mente las "naciones bantúes".

http://ikuska.com/Africa/Etnologia/Pueblos/index.htm

Señores, ¡que es impresentable que el 60% de la banca en nuestro país sea elongación de las administracioncitas públicas regionales en lucha contra un hipotético "centralismo uniformador"!.

Ahora estamos asistiendo al nacimiento de una cosa peligrosísima: el centralbanquismo regional, vía los Institutos de Finanzas.

Señores, ¡que nos estamos volviendo locos con tanto etnicismo!.

MI PISITO UN CAPITAL, MI TERRUÑITO UNA NACIÓN

http://www.elconfidencial.com/foro/foro.asp?id=26255&sec=93

BLOG CONTHE

pisitófilos creditófagos dijo...

Sr. Conthe:

¿La reposición de este artículo es, indirectamente, una proclamación de lo malísimamente mal que, a su juicio, nos estaría viniendo a España, ahora, permanecer dentro del euro "alemán"?.

Me temo que vamos a devolver hasta el último céntimo que debemos sin trampas cambiarias ningunas, ¿o no?.

Seríamos como Swazilandia en relación con el kruger sudafricano... y los catalanes y vascos como la Namibia de los bantustanes... ¡ja, ja, ja!.

17:04 07-08-2008

http://app2.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=50267

DÍA 8

La morosidad da vértigo: seis de cada 100 empresas europeas no podrán afrontar el pago de sus deudas

3.-Nunca olvidemos que la primera ficha del dominó es inmobiliaria.

La causa de la causa es inmobiliaria.

Las únicas expectativas muertas son las inmobiliarias.

La única morosidad que ha venido para quedarse es la hipotecaria.

La corrección valorativa que hay que hacer es la inmobiliaria.

Los precios qrelativos que hay que ajustar son los inmobiliarios.

El actividad crediticia que ya NUNCA JAMAS volverá es la extraordinaria relacionada con el mundo inmobiliario.

Los únicos que van a suicidarse son los pillados inmobiliarios si no damos cauce adecuado a las toneladas de frustración que tienen encima.

Lectura obligada en materia de morosidad hipotecaria:

http://www.bde.es/informes/be/boleco/articulos/art5nov2000.pdf

Page 192: IR-PPCC

El Banco España dice que hay un desfase de 3 años entre el turning point y la explosión de morosidad...

MOROSIDAD OCT-2009

Hasta entonces, habrán de irnos preparando en cuanto a...

LISTA DE ENTIDADES DE CRÉDITO TOCADAS,

aunque no nos desvelen cuáles son hasta el último suspiro. El Gobierno sí debería estar haciendo sus deberes, lo que pasa es son secretísimos, como es lógico y razonable, tratándose de bancos y Cajas

http://www.elconfidencial.com/foro/foro.asp?id=26314&sec=93

ESTO SON SOLO CICLOS!

por BLICHON @ 2008-08-04 - 06:37:45

La banca estadounidense se declara en bancarrota

pisitófilos creditófagos

04/08/2008 (07:55)

1.-Brillante exposición. Añadiría lo siguiente:

1) La crisis de finales de los 80s supuso la desaparición definitivia de los "Savings & Loans", o sea, de las Cajas de Ahorro norteamericanas...

http://en.wikipedia.org/wiki/Savings_and_Loan_crisis

2) Si la crisis de finales de los 80s tajo causa de la financiación de "mergers and acquisitions" empresariales...

http://en.wikipedia.org/wiki/Mergers_and_acquisitions

... la crisis actual trae causa de la financiación hipotecaria a la clase media y baja para jugar a ese montaje piramidal-generacional que llamamos El Pisito; saque el lector sus conclusiones acerca de las diferencias cuantitativas y cualitativas de ambas crisis.

3) En la crisis actual, no hay un Michael Milken al que hacer pagar los platos rotos para consolar a los PILLADOS...

http://en.wikipedia.org/wiki/Michael_Milken

... hoy tenemos, por un lado, los reclutadores del HIPOTECÓN...

http://en.wikipedia.org/wiki/Predatory_lending

... y, por otro, todo un sector industrial atomizado, una constelación de USUREROS y TRIUNFADORES del Pisito; precisamente, uno de los problemas, ahora, es determinar los chivos expiatorios.

http://www.elconfidencial.com/foro/foro.asp?id=909&sec=502

MONTALVOLAND

pisitófilos creditófagos

No entendemos la cruzada liberal en materia inmobiliario-hipotecaria que está desarrollando Montalvo en los medios.

El Pisito no discurre por el canal neoclásico. La "Ley de la Oferta y la Demanda" no tiene nada que ver con esto.

Parece como si Montalvo fuera un vocero del Sector en su pugna con el sistema financiero por proceder, a su antojo, al rebajón incontrolado con que liquidar las

Page 193: IR-PPCC

sociedades y dar por finiquitada la brillante campaña usurera que ha durado dos décadas.

Además, con la publicidad ideológica del "rebajismo neoclásico", se infunde a la gente, indirectamente, la idea de que, si venden ahora sus pisitos, materializan innecesariamente la pérdida, por lo que es mejor esperar al "próximo ciclo", porque...

"¡ESTO SON SÓLO CICLOS!".

Si durante la burbuja se negaba su existencia, ahora de lo que se trata es de seguir negándola a través de la negación de la ESTRUCTURALIDAD de la situación.

Nosotros no tenemos que hacer campaña publicitaria ninguna para el sector, que tiene recursos más que suficientes para hacérsela a conciencia.

4 de agosto de 2008 16:55

https://www.blogger.com/comment.g?blogID=871927454850476994&postID=4177101559802455734

DIA 5

La crisis se convierte en antídoto para la corrupción urbanística

Estamos de acuerdo en que hay que aprovechar la crisis estructural del Pisito para darle un golpe definitivo al expansionismo de las administracioncitas públicas regionales españolas, Cajas de Ahorro incluidas.

Pero, no estamos de acuerdo con que, a partir de 2011 volvamos a las andadas en materia urbanística e inmobiliaria, precisamente porque ya NUNCA JAMAS VOLVERÁ LA ACTIVIDAD HIPOTECARIA EXTRAORDINARIA que hemos vivido durante los años de vino y rosas de la pirámide.

De aquí a finales de 2010 nos queda por vivir un calvario del que saldremos escaldados.

RECESIÓN 2008

MOROSIDAD OCT 2009

CAPITULACIÓN 31-12-2010.

El primer impulso bajista que estamos viviendo estaba perfectamente previsto por usureros, triunfadores y pillados del Pisito. Se disponen a hacer sus rebajas comerciales testimoniales e instaurar la cultureta de la oportunidad intentando hacer ver a la gente que lo que se rebaja es "lo que se puede rebajar y ya está". Para ello van a contar con apoyo financiero público y se van a aprovechar de la ideología inmobajista y de la torpeza de algunos de nosotros más preocupados en contabilizar bajadas de precios que en la corrección valorativa general. Nos van a decir: "¿no queríais que bajaran?, pues, mirad, ya han bajado, ¿no pretenderéis que os los regalemos?". Va a haber transacciones y habrá una oleada "yanosestamosrecuperandista" que será aprovechada para suavizar la crisis de entidades financieras.

El episodio no va a durar dos trimestres, se llevará por delante la salud financiera de unas cuantas decenas de miles de nuevos jóvenes y, tras él, sólo quedará una caída libre hasta la capitulación. No hay financiación para dos oleadas yanosestamosrecuperandistas.

La capitulación se puede definir como un estado psicológico colectivo de derrota y allanamiento ante la incontrovertible realidad del descalabro.

Page 194: IR-PPCC

Será el 31-12-2010. El proceso no tiene por qué extenderse más allá. Casi todos estamos de acuerdo, siempre con el permiso del Banco España.

La característica definitoria de la capitulación es que, tras ella, ya nada vuelve a ser igual, máxime en una cuestión tan devastadora socialmente y cuyas pérdidas tardarán una generación en reabsorberse.

http://www.cotizalia.com/cache/2008/08/05/81_crisis_convierte_antidoto_corrupcion_urbanistica.html

BLOG MONTALVOLAND

El reequilibrio que estamos buscando no es el de la demanda y la oferta de viviendas, sino el REEQUILIBRIO DE PRECIOS RELATIVOS DE LA VIVIENDA CON EL RESTO DE BIENES Y SERVICIOS.

Sinceramente, no creo que debamos hablar de "rebajas comerciales" sino, por ejemplo, de restauración de una proporción razonable entre precios de la vivienda y renta disponible, etc.

Nosotros, a lo nuestro.

ppcc

5 de agosto de 2008 22:10

https://www.blogger.com/comment.g?bl...22935825789370

BLOG CONTHE

ppcc dijo...

"Soy de ideología socialdemócrata-liberal y, además, laico"...

es una frase muy distinta a...

"soy de ideología liberal-socialdemócrata y, además, partidario de la aconfesionalidad del sector público".

Laque agredecer al Sr. Conthe este generosísimo outing.

Yo habría encadenado varias negaciones y habría dejado la religión aparte. Por ejemplo:

"Nadie puede decir que yo no sea liberal en el sentido profundo del término, no como entienden el liberalismo los antisocialdemócratas".

Una pregunta: ¿en el mundo de la socialdemocracia liberal hay más o menos gente que en del liberalismo socialdemocráta?.

Otra: ¿se llega más o menos lejos con estos eclecticismos o, directamente, yendo por la vida de tecnócrata apolítico?.

22:38 05-08-2008

http://app2.expansion.com/blogs/web/...&codPost=50265

DIA 6

BLOG CONTHE

pisitófilos creditófagos dijo...

El señoreaje es la renta que obtiene el que acuña tangibles cuyo valor intrínseco es menor que el nominal, o sea, que el precio de catálogo.

El señoreaje que de verdad tenemos en España es ese que no me hace falta citar expresamente.

Page 195: IR-PPCC

Cuando yo era joven, además, se solía decir:

"El Estado es un socio obligatorio que tienes que tragarte en cualquier negocio que montes".

Hoy ya no se escucha esta frase.

Hoy, hagas lo que hagas, el día primero de cada mes tienes El Señoreaje.

El Señoreaje ha tenido dos grandes impulsos en nuestro país. Uno de la mano de la socialdemocracia liberal. Otro de la del liberalismo socialdemócrata.

La gran obra de la socialdemocracia liberal se debe al Ministro Boyer, el inquilinicida. Se trata del Real Decreto-ley 2/1985, de 30 de abril, sobre liberalización económica, más conocido como "Ley Boyer" a secas. En él, había, además de la libertad de amortización, la libertad de horario para los locales comerciales, la liberalización de la normativa sobre inversiones extranjeras, etc., las siguiente dos joyas increíbles:

- por un lado, desgravación por "inversión" (sic, no se decía "adquisición") en viviendas de nueva construcción, ¡cualquiera que fuera su destino!; y

- por otro lado, a modo de pinza, ¡atención!, supresión de la prórroga forzosa en los contratos de arrendamientos urbanos.

Evidentemente, tras la "liberalización", se produjo el alza explosiva de precios de la vivienda más grande de todos los tiempos... hasta que llegó el liberalismo socialdemócrata del Ministro Rato, el urbanizador, donde vio la luz la segunda obra maestra del Señoreaje, la Ley 10/2003, de 20 de mayo, de medidas urgentes de liberalización en el sector inmobiliario. Debía haber mucha "urgencia". La burbuja volvía a hincharse desde 1998, pero lo hacía demasiado lentamente. Había que darle fuelle. Hacía falta montar la "diecisieteporcentualización", o sea, que encadenara varios años seguidos hinchazones del 17%. ¿Cómo?. Pues, como sabemos hacerlo, "liberalizando". ¡De la noche a la mañana, todo el suelo pasó a ser urbanizable!. Miren lo que se lee en la Exposición de Motivos:

- "la evolución positiva de la economía española, en la que han tenido especial incidencia las medidas liberalizadoras acordadas por el Gobierno, hace necesario seguir avanzando en el proceso de liberalización para mantener el ritmo de crecimiento económico"; y

- ¡atención!, "las medidas que se adoptan pretenden corregir las rigideces advertidas en el mercado inmobiliario como consecuencia del fuerte crecimiento de la demanda y la incidencia en los productos inmobiliarios del precio del suelo, condicionada a su vez por la escasez de suelo urbanizable o urbanizado, según los casos. En consecuencia, la reforma que se introduce habrá de incrementar la oferta del suelo al introducir flexibilidad en aquellas previsiones normativas en vigor que pudieran limitarla, trasladando este efecto positivo al precio final de los bienes inmobiliarios".

Gracias a esta "liberalización", el precio de la vivienda se duplico en sólo tres añitos. Sin ella, igual, habrían hecho falta unos cuantos más, je, je.

Ahora, tenemos la población dividida según el señoreaje:

- los usureros, o sea, los enriquecidos con la injusticia conmutativa, que cobraron de golpe el señoreaje descontado por el sistema financiero, y lo tienen a buen recaudo o no, según su inteligencia (poca, porque son unos horteras);

- los triunfadores, es decir, quienes piensan, ingenuamente, que son titulares potenciales o latentes de un hipotético señoreaje que nunca cobrarán, pero, los imbéciles se comportan como si lo tuvieran materializado;

Page 196: IR-PPCC

- los pillados, o sea, los que pagan el señoreaje, que cada vez están más cabreados y que, tarde o temprano, volcarán su violencia contra usureros y triunfadores; y

- nosotros, los espectadores de todo este juego cruel y lamentable de robo y saqueo de la juventud.

03:53 06-08-2008

http://app2.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=50266

BLOG MONTALVOLAND

pisitófilos creditófagos

Exposición de motivos de la Ley 10/2003, de 20 de mayo, de medidas urgentes de liberalización en el sector inmobiliario, por la que todo el suelo podría ser urbanizable:

"las medidas que se adoptan pretenden corregir las rigideces advertidas en el mercado inmobiliario como consecuencia del fuerte crecimiento de la demanda y la incidencia en los productos inmobiliarios del precio del suelo, condicionada a su vez por la escasez de suelo urbanizable o urbanizado, según los casos. En consecuencia, la reforma que se introduce habrá de incrementar la oferta del suelo al introducir flexibilidad en aquellas previsiones normativas en vigor que pudieran limitarla, trasladando este efecto positivo al precio final de los bienes inmobiliarios".

1) El argumento falaz de entonces era...

Demanda > Oferta

el argumento falaz de ahora es...

Demanda < Oferta

2) Entonces, la "liberalización" (consecuencia funesta de pensar el negociete del Pisito como si se tratara de un el "mercado neoclásico") no solo no funcionó, sino que echó gasolina al fuego, ¿por qué habría de funcionar ahora?.

Sinceramente, creo que es un error estratégico obcecarnos en quere ver precios rebajados estabilizados. Obviamente, nos van a dar lo que queremos, incluso sorprendiéndonos. Vamos a ver catálogos de precios de obra nueva increíblemente bajos... pero el grueso de la gente va a seguir pensando que "esto son solo ciclos", que comprar con las rebajas es una oportunidad "histórica", etc. POr alimentar nuestro ego de inmobajistas una temporadita, ¿vamos a tragarnos el sapo del "pocobajismo" y del "estosonsolociclismo"?.

Es muy serio lo que está pasando porque parece como que el sector, Taguas, Solbes, etc. son los que llevan ahora la iniciativa en el burbujismo.

¡Que no!. ¡Que es una trampa saducea!.

¡No nos dejemos utilizar ahora que quieren proceder al rebajón comercial para dar salida al stock invendible a precios todavía exorbitantes!.

6 de agosto de 2008 4:15

https://www.blogger.com/comment.g?blogID=871927454850476994&postID=6688922935825789370

LAPLAZA

Maîtres d'hôtel

Sueldo de Ministro 2008 = 81.155,04 euritos brutos de m-i-e-r-d-a.

¡Qué cínicos somos!.

Pedimos que hagan "cosas".

Page 197: IR-PPCC

Sin embargo, les ponemos sueldos de simples maîtres d'hôtel.

¡Cómo me gustaria que esta obviedad saliera en las tertulias, en vez de tanto politiqueo como si cuando entraran los próximos maîtres d'hôtel fueran a hacer algo distinto!.

ppcc el 06/08/2008 02:32:09

http://www.laplaza.info/blogs/gbernardos/2008/08/05/ahora-ya-somos-uno-mas.html

:

goce de sus vacaciones, que, a la vuelta, nos va a hacer mucha falta lo suyo

por BLICHON @ 2008-07-31 - 13:27:03

El corralito amenaza España o la década prodigiosa que nos espera

pisitófilos creditófagos

31/07/2008 (09:14)

7.- Antes de nada, McCoy, mi más sincera enhorabuena por sus dos artículos de ayer y hoy, llenísimos de ideas.

Totalmente de acuerdo con que no va a haber una nueva oleada de euroayudas, ¡atención!, presupuestarias públicas, aunque algo habrá para salvar la cara de los políticos. Lo que sí vendrá será la euroayuda privada cuando la pretenciosisdad hidalga española doble el espinazo y los precios de los activos se pongan en su sitio (y no en ese medio millón de dólares por pisito madrileño de 100 m2 que, ayer, la Sra. Aguirre anunció como si fuera una "gran oportunidad de no tirar el dinero en un alquiler", flanqueada por los empleados de su cortijo financiero público y político, y por los caraduras del grupo de presión inmobiliairo más usurero que puede uno echarse a la cara, ... ¡qué mamarrachada, Dios!... ¿cómo permitimos que estos triunfadores del Pisito & Terruñito se nos presenten como liberales?). Con el ajuste, vamos a tener un tsunami de dinero privado europeo que habrá de tomar el poder económico. Comprenderemos lo vergonzoso que ha sido, en el sector energético, hasta ahora, cerrarle la puerta a los alemanes, nuestros principales acreedores y "ayudadores"

8.- Analicen qué empresones, energéticos y no energéticos, son de verdad golosos para los alemanes. Ganarán dinero. Este es un tema que me gusta mucho, pero veo que no les gusta que hable de él.

Cuando escribamos lo que nos ha pasado, estructuralmente hablando, comprenderemos que los dos Ministros de Economía más nefastos que hemos tenido han sido Boyer, el pisitos ideólogo del inquilinicidio; y Rato, el pisitos oportunista del hipotecón, como ha dejado probadísimo con su paso por el FMI justito el tiempo para ponerse la medalla... y cobrar; además, se compró una casita en Washington con la que dio su pelotacillo y todo... ¡qué apañao!).

Rato es una vaca sagrada para los comunicadores anti-PSOE porque bajo él todo era vino y rosas, parece ser. Vino y rosas... ¡en la pirámide!.

Rato habla de 8 años porque su módulo temporal es "dos legislaturas".

Nosotros somos economistas y, como todo el mundo sabe, lo que tenemos en la cabeza no son sino "fases de procesos" que, con mayor o menor fortuna, vamos ajustando al ritmo de los eventos.

9.- Nuestro ciclo estructural actual:

- Inicio: 1-1-1986 (CE)

Page 198: IR-PPCC

- 1ª alza explosiva: 1986 - 1989

- Mantenimiento con devaluación: 1989 - 1998

- 2ª alza explosiva: 1998 - 2006

- Turning point: Oct 2006

- Botella medio llena: Oct 2006 - Jul 2008

- Morosidad: Oct 2009

- Capitulación: 31-12-2010

- Transición estructural: 2025 (una generación)

La próxima estructura:

- Exportación

- Vivienda básica y suelo industrial semigratuitos.

G X L

12.- Por "corralito" (el recinto ese en el que ponemos a los niños para que jueguen con el sonajero y no salgan a gatas a explorar nada) hay que entender la prohibición de hacer transacciones con el bien o servicio causante del desequilibrio de precios relativos que hay que ajustar.

En el caso argentino, el activo desquiciado era la propia moneda. De la noche a la mañana se suspende la convertibilidad y, aquí paz y, después, gloria.

En el caso español, el activo perdedor es el pisito (¡qué gilipollez ayer lo de la Aguirre!, de verdad... le quito lo de Sra. porque no es sino una pisitos & cajitas). Es una pena que nosostros, con los inmbuebles, no podamos acceder a las mieles del corralito súbito. Aquí hay que montar un pseudocorralito por las vías financiera y tributaria. Por la financiera, ya se ve. No financiamos más adquisiciones inmobiliarias y punto. El que quiera comprar, que se funda su pasta, ¡a ver cuántos valientes inversores hay!. Por la tributaria, vendrá pronto. Váyanse preparando para una tributación fuerte y disuasoria de las transacciones inmobiliarias.

Otra vez, G X L.

McCoy, goce de sus vacaciones, que, a la vuelta, nos va a hacer mucha falta lo suyo.

http://www.cotizalia.com/foro/foro.asp?id=905&sec=503

DIA 3

La crisis inmobiliaria durará como mínimo cuatro años y será tan dura como la de Irlanda

POCOBAJISMO.-

Al NUNCABAJISMO, lógicamente, le sucede el POCOBAJISMO.

Los cinco pilares de la fe nuncabajista:

- bajar nunca baja

- alquilar es tirar el dinero

- el dinero no renta nada

- venderse todo se vende

- esta zona va para arriba

Los cinco pilares se resquebrajan:

Page 199: IR-PPCC

- mucho tendría que bajar

- alquilar, solución transitoria

- el dinero está muy caro

- tarda en venderse

- esta zona fluctúa

Lo importante es comprender que la FE POCOBAJISTA es consecuencia del ESTOSONCICLISMO.

"Esto son ciclos". Estaríamos ante vaivenes económicos naturales, esta vez, quizá, un poco más intensos, dadas las "perturbaciones" que, por supuesto, son "exógenas" y provenientes del mundo financiero (las famosas "turbulencias"). Dicha intensidad significaría dos cosas. El vaivén duraría algo más tiempo del habitual, aunque poco; y habría contracción del negocio, pero el ajuste sería vía actividad y empleo, no vía precios, aunque, ¡atención!, LOS PRECIOS SÍ PUEDEN BAJAR, eso sí, p-o-c-o.

Sin embargo, frente a todas estas bellísimas palabras, hay que decir...

ESTO NO SON "CICLOS".

ESTO ES UNA CRISIS ESTRUCTURAL.

Vivimos el OCASO DE LA ESTRUCTURA ECONÓMICA que nos dimos a mediados de los 80s, resultante de la previa transición estructural abierta con el desmoronamiento del "Desarrollismo" en 1973 (inviabilidad del Tercer Plan de Desarrollo), y cuyo hito principal fueron los "Pactos de la Moncloa", en 1977.

A su vez, el Desarrollismo nació de la mano de los tecnócratas del Opus Dei, en 1959 ("Plan de Estabilización"), de las cenizas de la estructura anterior, la AUTARQUÍA. Ésta provenía de la caricaturización, tras la Guerra Civil (1936), del modelo proteccionista-intervencionista que surgió a finales de siglo XIX y que había recibido su mayor impulso en el período de entreguerras, durante la Dictadura de Primo de Rivera. Dicho modelo, por su parte, era consecuencia lógica del declive decimonónico (fracaso de la industrialización y pérdida de las colonias).

Etc.

Los historiadores, que rebobinen hasta Atapuerca, por favor.

Lo importante es que, a finales de los 50s, dada la falta de acumulación primitiva de capital (Gerschenkron), para financiar el take-off de la economía española, recurrimos al tridente turismo, remesas de emigrantes e inversiones extranjeras.

Dicho tridente, a principios de los 70s, ya se reveló como insuficiente para proseguir en su función financiadora. Había que hacer algo. Coincidió con la muerte del Jefe del Estado y la llegada, por fin, de las ideas de la Revolución Francesa (entre las que vino el concepto moderno de Nación, como nación-de-ciudadanos-libres, cosa que todavía no ha sido entendido en provincias, donde siguen apegados al concepto idealista alemán de nación-Volkstum, o sea, "etnia + cultura + territorio = unidad de destino en lo universal").

Tras la correspondiente transición estructural, que tuvo dos pilares, la definitiva Internacionalización y el proceso de Reindustrialización, a mediados de los 80s, se constituye el modelo, la estructura, el patrón de crecimiento, como quieran llamarlo, que hoy está en su ocaso, y que llamamos, en estos foros y blogs:

PISITOFILIA CREDITOFÁGICA EUROAYUDADA Y CAJA-AHORRÍSTICA.

Page 200: IR-PPCC

Las características del modelo se deducen de su propia denominación, incluida la extraordinaria bancarización de nuestra economía provista por un sector público administrativo regional anormalmente expansionista.

El "ticket estructural" es el siguiente:

- Inicio 1/1/1986 (CE)

- 1ª alza explosiva 1986 - 1989

- Mantenimiento con devaluación 1989 - 1998

- 2ª alza explosiva 1998 - Oct 2006 (Hipotecón)

- Turning point Oct 2006

- Botella medio llena. Oct 2006 - Julio 2008

- Recesión 2008

- Morosidad Oct 2009

- Capitulación: 31/12/2010

- Transición estructural 2025

En términos bursátiles: el suelo no será ni una V ni una U. Lo que viene una larguísima L.

Lo que define la situación actual es el ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO. Precisamente, por eso decimos que la estructura está en su ocaso. El estrangulamiento es:

- microeconómico: la inversión crediticia está saturada, y

- macroeconómico: tenemos la deuda externa más grande de la historia de la humanidad, o, dicho en términos de flujo, tenemos el DÉFICIT DE LA BALANZA DE PAGOS POR CUENTA CORRIENTE más grande la historia de la humanidad.

Sólo hay una salida: EXPORTAR.

Necesariamente, por tanto, la estructura de 2025 habrá de estar fundada en la exportación, para lo cual habremos de ser competitivos, entendiendo este concepto económicamente, y la única forma de serlo de verdad será poniendo el ABARATAMIENTO DE LOS COSTES INMOBILIARIOS AL SERVICIO DE LA PRODUCTIVIDAD.

Es evidente, también, que la estructura que nos espera en el futuro formará parte de verdad de la arquitectura de acumulación capitalista centroeuropea. Pero, esto es harina de otro costal y todavía no toca. Ya tocará.

Hoy están de suerte. Su amigo "pisitófilos creditófagos" ha expuesto los dos pilares de su comunicación en la red: la fe nuncabajista (y su modulación) y el ticket estructural (y la previsión de las fases del proceso). Lo demás ya no es principal. Es accesorio. Aunque lo accesorio es lo que suele gustarme más:

YouTube - VINILA VON BISMARK de KRAKOVIA- MAKING OFF - Sesión de fotos

http://www.youtube.com/watch?v=wHNjycMxeWw

(¡Cómo se nota que es 1º de agosto!; ¿se dan cuenta de lo inteligente que ha sido oficializar la "crisis" en julio?; son unos maestros de la política de comunicación)

G X L

http://www.cotizalia.com/cache/2008/08/01/13.html

Page 201: IR-PPCC
Page 202: IR-PPCC

AtenciOn al minicentralbanquismo regional

por BLICHON @ 2008-09-24 - 17:44:26

Otra verdad incómoda: ¿No habría que recuperar el papel de la banca pública?

pisitófilos creditófagos

24/09/2008 (07:26)

1.-¡Que, actualmente, más de la mitad del sistema financiero español es banca pública, solo que perteneciente al sector público regional!.

Con las Cajas de Ahorros pasa como con la burbuja-pirámide-feria, hasta que no se pinche-derrumbe-finalice no vamos a querer ver el monstruo que tenemos.

Nótese cómo la socialdemocracia-liberal:

1) Le ha quitado a la Administración Pública Central sus entidades de crédito;

2) Pero, ha revolucionado las Cajas de Ahorro y se las ha entregado a la Administración Pública Regional.

¡Atención al minicentralbanquismo regional que está surgiendo de la mano de los "Institutos de Finanzas"!.

http://www.elconfidencial.com/foro/foro.asp?id=4026&sec=32

Otra solución a la crisis es posible

3. pisitófilos creditófagos1, 24/09/2008, 08:03 h.

Estamos en un momento muy importante del proceso. La situación ya está embridada; es decir, ya se sabe dónde y cuánto, y se lleva recorrido la mitad del camino. Pero hay que darle la primera mala noticia a los contribuyentes.

Por lo que veo, todos aceptan sin problemas que caiga sobre el Presupuesto Público la carga de la operación de salvamento. No podía ser de otra manera. Y se discuten sólo cuestiones accesorias, como la de por dónde hay que enchufar más la manguera del Sistema Tributario y de la Casa de la Moneda, si por el lado del Activo o por el lado del Pasivo. Da igual. El objetivo era otro. Se trataba de tragar la primera de las dos malas noticias.

Ahora, ¡a trabajar con las entidades de crédito!.

En el próximo futuro hay un día en el que se nos dirá: "Señores, el Sistema Financiero, aunque algo más pequeño, vuelve a estar como un brazo de mar".

Entonces vendrá la segunda mala noticia. Vendrá la corrección valorativa inmobiliaria; que es por lo que estamos donde estamos.

¿Acaso ustedes creen que el día en que el Sistema Financiero ya esté saneadito van a volver a regalar hipotecas a las Marujas?.

Lo que tenemos que pen r es cómo va a ser esto en España.

http://www.cotizalia.com/foro/foro.asp?id=1042&sec=503

blog conthe

ppcc dijo...

A Dívar se le reprocha que practique la religión dominante.

Lo que está pasando en España es rarísimo.

Cerón decía que había tres derechas:

- política,

Page 203: IR-PPCC

- económica y

- sociológica.

http://www.filosofia.org/ave/001/a233.htm

Estoy de acuerdo con Cerón. ¿Ustedes no?.

En la izquierda, habría:

- la izquiera sociológica,

- los que se se aprovechan de que haya izquierda sociológica, como los socialdemocrátas-liberales, y

- el marxismo-ladrillismo, utilizando la felicísima etiqueta que creó Leguina.

21:43 24-09-2008

dijo...

En suma, para derechistas, prefiero a los derechas, Sr. Conthe.

21:45 24-09-2008

http://app2.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=50681

DÍA 25

¿Nos estamos jugando la Unión Monetaria Europea?

pisitófilos creditófagos

25/09/2008 (08:08)

1017 comen.

2.- Este debate es ridículo. La humanidad no va a desmontar las grandes áreas monetarias porque cuatro países de segunda fila no puedan hacer trampas cambiarias coyunturales para hacer sus ajustes internos para seguir dale que te pego otra temporadita.

Del mismo modo que no se volvió nunca a la emisión libre de moneda, cuando sí teníamos nuestras moneditas y nuestras débiles minisoberanías monetarias correspondientes.

Señores, aunque no lo crean, el ajuste hay que hacerlo "a pelo".

Ahora toca sanear el sistema financiero, poniéndolo a régimen. Cuando esté como un San Luis, abordaremos la definitiva corrección valorativa inmobiliaria y, con ella, la recomposición de las relaciones entre todos los elementos estructurales de la economías.

¡Que nadie piense que el sistema financiero va a volver a montar "castillos en el aire de los inmuebles"!.

Y todo vamos a hacerlo con responsabilidad y conocimiento de causa. Es administrable, aunque durísimo... para los pillados con inmuebles, sobre todo.

Señores, El Pisito ha muerto. Créanme.

http://www.elconfidencial.com/cache/2008/09/25/videos_66_subprime.html

¡Que todo empieza porque alguien quiere comprar una casa!.

7.- Esta no es porque se haya hecho ninguna gestión errónea de los tipos de interés de intervención.

Antes al contrario, hemos tenido los tipos de interés de intervención que teníamos que tener atendiendo a las circunstancias que se iban presentando. Ha sido público y notorio

Page 204: IR-PPCC

que las autoridades monetarias llevan actuando desde décadas, diría, en plena sintonía con los demás poderes económicos, sociales y políticos.

Lo de que los tipos de interés eran demasiado bajos son sólo maniobras pretendidamente exculpatroias de los usureros. Del mismo modo que lo que han utilizado para justificar los precios extravagantes que iban poniendo a su mierda de activitos, mientras el viento era de popa; ahora, lo utilizan para echar la culpa de la crisis al centralbanquismo: "demasiado dinero barato durante demsiado tiempo", dicen hipócrita y cínicamente mientras contemplan impávidos el dolor todos los perdedores a los que ellos han estafado.

¡El que el dinero fuera barato, sólo era la condición necesaria!.

Además, había y hay un verdadero monstruo contra el que combatir: el iceberg deflacionario.

La culpa no la tiene lo financiero.

25/09/2008 (16:16)

Registrado

1020 comen.

64.- He puesto que "la culpa no la tiene lo financiero" en contestación a otro comentarista anterior que ha basado su intervención en que "la culpa sí la tiene lo financiero", que es la tesis mixtificadora que andan usando usureros, triunfadores y pillados.

La cuestión de la etiología de la crisis es central en el análisis.

Stiglitz lo ha dejado clarísimo: el origen de todo es que alguien quería comprar una casa poniéndola como garantía del préstamo que pedía para ello.

Stiglitz, a sabiendas de que, con el anuncio de la intervención (y la intervención efectiva de Fannie Mae y Freddie Mac,... ¡señores!... ¡que ya están intervenidas las supertitulizadoras hipotecarias!... parece mentira que no vean la trascendencia de ello) se está señalando una fecha en el próximo futuro, cierta pero indeterminada, en la que se nos dira: "ya está, todo ha quedado limpio en el sistema financiero"; a sabiendas de esto, digo, Stiglitz ha dicho que la intervención no va a la raíz del problema. ¿Qué significa esto?. Está clarísimo: ¡es que, después, lo que viene es la corrección valorativa inmobiliaria!, porque una economía no puede funcionar sin precios ciertos inmobiliarios

pisitófilos creditófagos

25/09/2008 (16:16)

64.- He puesto que "la culpa no la tiene lo financiero" en contestación a otro comentarista anterior que ha basado su intervención en que "la culpa sí la tiene lo financiero", que es la tesis mixtificadora que andan usando usureros, triunfadores y pillados.

La cuestión de la etiología de la crisis es central en el análisis.

Stiglitz lo ha dejado clarísimo: el origen de todo es que alguien quería comprar una casa poniéndola como garantía del préstamo que pedía para ello.

Stiglitz, a sabiendas de que, con el anuncio de la intervención (y la intervención efectiva de Fannie Mae y Freddie Mac,... ¡señores!... ¡que ya están intervenidas las supertitulizadoras hipotecarias!... parece mentira que no vean la trascendencia de ello) se está señalando una fecha en el próximo futuro, cierta pero indeterminada, en la que se nos dira: "ya está, todo ha quedado limpio en el sistema financiero"; a sabiendas de esto, digo, Stiglitz ha dicho que la intervención no va a la raíz del problema. ¿Qué significa

Page 205: IR-PPCC

esto?. Está clarísimo: ¡es que, después, lo que viene es la corrección valorativa inmobiliaria!, porque una economía no puede funcionar sin precios ciertos inmobiliarios.

65.- Pero, lo más increíble es que, entre nosotros, haya amigos que todavía ven, en el ladrillo, un activo financiero.

Si los inmuebles son tan cojonudos, ¿por qué no se los quedan los que los fabrican?.

¡Que el ladrillo no es ningún activo financiero!.

Todo activo financiero es un pasivo financiero para otro agente. ¿Cuál es el "pasivo financiero" del "ladrillo financiero"?. El único pasivo que hay en el ladrillo es el puto hipotecón del pillado que lo ha comprado con tiernas expectativas puestas en una especie de mercado de joyas, arte y antigüedades que sólo existe en su cerebro. El que se lo ha vendido ha sustituido en su patrimonio la mierda del ladrillo por dinero.

El ladrillo no tiene nada que ver con el "dinero" (monedas, billetes, depósitos, bonos, acciones).

El único activo financiero es lo que el pillado debe al acreedor.

Hay que estar muy enfermo para ver en el ladrillo una fuente de rendimientos del capital financiero.

Los alquileres o la renta presunta que se apropia quien autoconsume sus inmuebles tienen una naturaleza económica mucho más cercana a los rendimientos de actividades empresariales que a los intereses o dividendos.

67.- Pero, estas consideraciones nos sacan del tema. Volviendo a él:

¡YA VERÁN CÓMO LOS QUE ME REPROCHAN LO MONOTEMÁTICO QUE SOY ACABARÁN DÁNDOME LA RAZÓN (espero que sin lágrimas en los ojos)!

Señores, ¿cómo creían ustedes que pinchaban las burbujas inmobiliarias?, ¿cómo creían ustedes que se desmoronaban las pirámides inmobiliarias?, ¿cómo creían ustedes que finalizaban las ferias inmobiliarias?.

Todavía tiene un hilillo de esperanza. Se agarran al "estoconciclismo" y al "bancaculpismo" como a clavos ardiendo. Todo en vano. Ya se ve a la Parca, guadaña en mano, dando matarile a las fantasías animadas de ayer y hoy. Un pisito de la clase media madrileña, 100 mil euritos y arreando.

Siento traer la noticia de la cadeverización financiera de muchos compañeros. La vida es dura. pero, más se perdió en Cuba.

EL ANUNCIO DE LA MACROINTERVENCIÓN (y la muerte del fundamentalismo de mercado: "una cosa 'vale' lo que la gente está dispuesta a pagar por ella") ES UN INDICADOR ANTICIPADO DEL DIES AD QUEM.

Habéis echado un pulso con la banca apostando porque bajar-nunca-baja y habéis perdido. La banca nunca pierde. Nosotros avisámos.

Pero, nada importa, ¡sólo es dinero!.

72.- Estimado Vicente Torres, todos los días, tus tempranas intervenciones son sólo tus opiniones desnudas, sin argumentación, lo que sólo se explica por el afán de linkear a tu blog, donde se supone que uno encontrará los textos de desarrollo.

Si todos los que venimos a El Confidencial hiciéramos como tú, esto sería un guía.

Lo que me importa es que tú eres un pisitos politizado, como dejas ver sin pudor en tu breviario de maitines.

Page 206: IR-PPCC

Ahora criticas mi hipótetico candor. Pero, en realidad pones en evidencia tu deseo de que todo pase pronto y vuelva a su ser burbujil habitual, con el que cuentas. Tú sabrás. Para ello, no dudas en denigrar al ser humano, al que privas del sentido común, al menos, del que debería tener.

Sin embargo, me temo que el ingenuo eres tú, que te creíste que la mierda de pisitos "valían" las estúpidas millonadas que hemos hecho pagar por ellos a los jóvenes estafados.

Siento hablarte así, pero es que no puedo remediar el repelús que me da cada vez que veo:

Punto de Vista

Te perdonaría si añadieras:

¿Mas ir-?

(je, je)

77.- Me parece muy importante la frase de Montalvo. Gana mordiente añadiendo quiénes apostaban:

TODO ESTO NO HA SIDO NADA MÁS QUE UN PULSO DE LAS CLASES MEDIAS CON LA BANCA APOSTANDO POR QUE BAJAR-NUNCA-BAJA.

Bajar-nunca-baja es una creencia que habita en los tres subsistemas del cerebro humano (instintos, emociones y sentimientos, y razonamientos). Por contra, el sistema financiero es pura matemática nucleada en torno a la última esencia del capitalismo, la fórmula de la capitalización compuesta:

( 1 + i ) ^ n

¡Habéis echado un pulso contra un robot!... y, evidentemente, lo habéis perdido.

El sistema financiero puede calcular hasta qué valor de los colaterales la actividad crediticia puede desarrollarse razonablemente.

El sistema financiero ha calculado el preciso momento en el que debía cerrar el grifo hipotecario con toda la garantía de supervivencia.

¡La intervención pública estaba descontadísima!. ¿No se dan cuenta que hay bibliotecas enteras escritas sobre la actividad de los contribuyentes como prestamistas de última instancia?.

Esta vez la crisis es tan complicada de explicar porque afecta a un tabú: el valor de la mierda de los pisitos. Eso es todo

78.- A jlpv:

Tú no eres el de pisito = activo financiero; ese es...

J&L

25/09/2008 (13:35)

Tú no eres tampoco...

Vicente Torres

25/09/2008 (16:43)

Tú eres el de:

"La causa inicial de esta crisis radica en el mala gestion que se ha hecho de los tipos de interes por parte de los Bancos Centrales".

Te he contestado...

Page 207: IR-PPCC

pisitófilos creditófagos

25/09/2008 (09:21)

"Ésta no es porque se haya hecho ninguna gestión errónea de los tipos de interés de intervención. Antes al contrario,... Lo de que los tipos de interés eran demasiado bajos son sólo maniobras pretendidamente exculpatroias de los usureros..."

Estoy esperando a que contestes. ¡Que te estoy acusando de meterte con las autoridades monetarias sin fundamento!.

Por cierto, ¿sabe alguien por qué, cuando quiero entrar en los hilos de burbuja.info, me sale "Fatal error: Allowed memory size of # bytes exhausted (tried to allocate # bytes)..."?

80.- Otro VT que pulula por aquí es Fran Díaz. Mismo sistema: opinión ácida resabiada ("desengañaos...") a la que se une el link a su blog particular, donde unno no encuentra sustancia teórica.

FD hoy nos ha colocado una píldora envenenada:

"Los bienes tangibles están ahí, esos no se mueven, ni se van ni se vienen, no les pasa nada. Lo que se hunde es el MODELO ECONÓMICO, ese que vende y revende y rerevende y rererevende hipotecas y riesgos incomprensibles.

http://Propietarios de Terrenos: el Blog".

La malicia no está en el lado real o no financiero del asunto (evidentemente, todo tangible, incluso el terreno, puede perder todo su valor), sino en el lado financiero. El tangible puede haberte costado nada o casi nada o muchísimo y, en este caso, puedes deberlo o no.

El comentario de FD tiene muchísima mala baba porque, suponiendo que te han timado, cobrándote por la mierda de tangible un Potosí, porque estaba sobrevaloradísimo gracias al denodado esfuerzo de gentes como él, que emplean su vida en "poner en valor" tangibles, evidentemente, cuando te han estafado, lo que tienes (en todo lo alto, diríamos, y de por vida).. "está ahí, eso no se mueve, ni se va ni se viene"

http://www.cotizalia.com/foro/foro.asp?id=1045&sec=503

La paz vuelve a Caja Madrid, pero en 2009 volverán a intentarlo

pisitófilos creditófagos

25/09/2008 (09:00)

1020 comen.

3.- Esta información es un sinsentido.

El Inspector de Hacienda Blesa está al frente de Cajamadrid, pseudobanco público propiedad de la Comunidad Autónoma de Madrid, porque está todo el día con el botafumeiro detrás de la Técnico de Turismo Aguirre.

No hace falta traer aquí al Fiscal Gallardón ni al Registrador de la Propiedad Rajoy ni a la Abogado del Estado Soraya.

Ahora, ordenemos estos 5 personajes según la categoría de sus Oposiciones:

- Registrador

- Abogado del Estado

- Fiscal

- Inspector de Hacienda

Page 208: IR-PPCC

- Técnico de Turismo

Ahora, ordenémoslos por patrimonio familiar:

- Aguirre

- Blesa

- Rajoy

- Gallardón

- Soraya

¿Van ustedes comprendiendo de qué van estos "liberales" de Ludwig Von Pisos y Friedrich von Cajas?.

El PP está usurpado por una gente muy rara que, además, forma parte del pasado. Es como si, en los Pactos de la Moncloa, en 1977, hubieran aparecido por allí Don Laureano López Rodó, Ullastres, etc. diciendo que "ellos sí que lo hacían bien con el I Plan de Desarrollo", 10-15 años antes.

Especialmente rara es Aguirre, con unas Oposiciones un tanto ridículas en el contexto, pero aristócrata, una pisitos total y cierto toque cheli.

http://www.cotizalia.com/foro/foro.asp?id=28240&sec=pisitófilos creditófagos

DÍA 26

De educación a innovación y tiro porque me toca.

6.- El déficit en I+D+i es un problema ESTRUCTURAL de la economía.

Volvemos a lo de siempre. Tenemos la estructura vergonzante que tenemos. Y está en su ocaso. La próxima estructura, modelo, patrón de crecimiento vendrá tras una transición que durará años. Nosotros decimos que serán 15 años porque la transición estructural anterior duró un década, aproximadamente, y era más sencilla que la que nos toca ahora. Además, 15 años es lo que, para los sociólogos, dura una generación.

Corremos el peligro de no ser suficientemente críticos con la estructura que muere.

Veo que mucha gente comienza sus opiniones sobre la crisis con un "que conste que no tengo nada contra el ladrillo sino todo lo contrario porque, durante su reinado, hemos crecido...".

¡No!.

Si Suiza hubiera tenido alguna vez la construcción y lo inmobiliario como locomotora, el lago Leman estaría rodeado de blocacos de turismo residencial.

El enladrillamiento es un modelo nefasto, que parece diseñado por el peo de nuestros enemigos. ¡Y no digamos la combinación de enladrillamiento con fragmentación administrativa en miniunidades de destino en lo universal dotadas de pseudobanca pública identitaria!.

8.- Andan diciendo que, para combatir esta crisis, tenemos más armas que otras veces y una situación general mejor porque "hay que ver lo desarrollado que ya está el país".

¡No!.

Esta es la peor crisis económica de toda la historia de España, sólo que el peso del ajuste se va a repartir ultradesigualmente.

Muchos no vamos a sufrir absolutamente nada (salvo por empatía con la gente joven que nos rodea).

Page 209: IR-PPCC

Nunca habíamos afrontado ninguna transición estructural con el endeudamiento extremo que tenemos, sin poder hacer trampas cambiarias con nuestros acreedores o, simplemete, para velar el ajuste interno de precios relativos.

Nunca antes habíamos tenido la insuficiencia fiscal que tenemos como consecuencia de la desaparición de la recaudación tributaria extraordinaria que nos brindaba la activomanía.

Nunca antes habíamos tenido un inmenso y feroz sector público regional al que todo le parece poco, rezumante de mala baba y actuando contra el interés general en beneficio de lo que no es sino su simple organización administrativa, cutre, mugrienta y cochambrosa.

"MI PISITO UN CAPITAL, MI TERRUÑITO UNA NACIÓN".

¡Toma dos tazas!.

http://www.cotizalia.com/foro/foro.asp?id=1051&sec=503

En España, llamamos "empresa" y "empresario" a cualquier cosa.

por BLICHON @ 2008-09-20 - 13:25:08

ppcc dijo...

Mejor que "concurso de acreedores" es lo que se utiliza ahora, después de la nueva Ley Concursal:

INSOLVENCIA CONCURSAL

Toda la vida hemos hablado de "SUSPENSIÓN DE PAGOS" vs. "QUIEBRA". Ahora hablamos de "INSOLVENCIA CONSURSAL" vs. "INSOLVENCIA PATRIMONIAL". ¡Ha desaparecido la palabra "quiebra" de nuestro diccionario jurídico!. Sin embargo, no ha desaparecido de la calle: "Este está "quebrao".

Como en tantas otras cosas, en España, nos hemos amilanado en cuestiones del "mardito parné".

Por ejemplo, llamamos "invertir" a meterse en un negociete piramidal en el que todo el mundo, por lo bajini, te dice: "habrá un momento en que todo esto pare y al que le pille, le ha pillao". ¡Somos unos pillines!.

Somos tan cursis que utilizamos las palabras "apalancamiento" y "apalancados" por "endeudamiento" y "endeudados", cuando sólo hay "leverage" cuando:

- nos endeudamos, o sea, nos traemos unas rentas del futuro;

- invertimos dichas rentas, es decir, las colocamos en un negocio, no las consumimos; y

- generamos un flujo de rentas que compensa las que nos hemos traído... o sea, hacemos PALANCA para dar un salto de renta.

Tal y como están las cosas, habrá un día en que oiremos decir a un respetable quebrado, mientras señala con el dedo los langostinos que se está comiendo:

- "Estas inversiones las financio con apalancamiento nuevo fuera de consurso".

Y, todos, al rededor, nos quedaremos con la boca abierta:

- "Hay que ver lo fino que este empresario".

En España, llamamos "empresa" y "empresario" a cualquier cosa.

Por ejemplo, de vez en cuando nos asaetan con los días que se tarde en "crear una empresa" en nuestro país. Nadie dice que el proceso de crear una empresa no tiene nada que ver con el papeleo que tiene que haber para que se produzca una cosa singularísima:

Page 210: IR-PPCC

que los poderes públicos atribuyan personalidad jurídica (y capacidad de obrar) a un ente. En los paraisos fiscales, hay como máquinas de "vending", donde metes unos tokens, aprietas unos botones y te salen las sociedades anstalt, etc. ¿Eso es lo que queremos?. Luego pasa lo que pasa.

El otro día salió por aquí o no se por donde lo de la limitación de las inspecciones de Hacienda a un año. Fue una medida del PP que incomprensiblemente el PSOE, tan luchafraudista él, con su moralina social-solidaria, ha dejado intacto. El argumento del PP era razonabilísimo para las personas normales que tenemos poca renta, además, proveniente de pocas fuentes. Evidentemente, estarle haciendo una inspección a una viejecita del Imserso que sólo tiene, además, unas placitas de garaje, es una estupidez. Sin embargo, un año no es nada, incluso en pequeñas empresas. La misma hipocresía que hay en no llamar "quebrados", sino "consursados", a los susceptibles empresarios, está detrás de que "los pobres" no tienen porqué sportar una situación de pendencia en una inspección de la tropa malpagada que tenemos en Hacienda.

Por cierto, la proletarización de los chicos de Hacienda, a los que ya se ve lampando en los saraos (incluso, los comisarios de Policía ya están por encima socialmente), contrasta vivamente con el mundo de "los bonus" de los chicos del sistema financiero.

Al hilo de esto, la exuberancia "salarial" de los capitanes de empresa es una cosa relativamente reciente en la historia económica. Cuando yo estudiaba la carrera los CEOs no ganaban estos sueldos alucinantes que se ponen ahora. Cuando salía por la televisión en blanco y negro un Ministro de Economía, todo el mundo veía una persona con categoría no sólo profesional, también, social. En Madrid, los Ministros, etc. vivían en buenas casas, con criados y tal. Ahora un Ministro es un maître d'hôtel. Me acuerdo cuando llegó la moda de ponerse sueldos de fábula. Siempre salía Lee Iacoca, etc. ¡No se trata de sueldos!. Se trata de mordiscos a la acumulación capitalista que se apropia la parte superior de la tecnoestructura. Según mi experiencia con grandes empresas, actualmente, la pirámide salarial de cualquier empresón es la siguiente: una inmensa base con sueldos de auténtica hambre (hoy es impensable montar una familia de clase media o baja con un sólo sueldo); a continuación el mundo horterita de los mandos intermedios, del quiero y no puedo, con unos sueldos correlacionads con los de la tropa; en un tercer nivel, los ejecutivos de toda la vida, con "buenos" sueldos de cinco dígitos, 60-70-80 mil euros; y finalmente, la élite de los escogidos que están en la empresa para forrarse y que tienen unas retribuciones variabilísimas e increíblemente enormes, que se recogen en la Cuenta de Pérdidas y Ganancias, pero que, en el fondo, se trata de una apropiación de parte de los beneficios no distribuidos.

Dicho en términos clásicos, podría decirse que esta apropación del excedente que perpetra la parte superior de la tecnoestructura (Galbraith) ha cambiado la naturaleza del sistema.

Deberíamos estudiar más este fenómeno y dejarnos de ser tan melindrosos, como se ve claramente en asuntos tales como la "incorrección política" de la pabra quiebra o la convenciencia social de susituir endeudamiento por apalancamiento.

13:27 20-09-2008

ppcc dijo...

Las segmentaciones verticales de la sociedad española más importantes, hoy en día, no son hombre-mujer, calcetín blanco-calcetín negro, heterosexual-homosexual, cristiano-no cristiano, etc.; son las dos siguientes:

1.- triunfadores del Pisito - perdedores del Pisito; y

Page 211: IR-PPCC

2.- endeudados - no endeudados.

A la ira de los perdedores, se va a unir la tiranía de los endeudados.

Es hora de autoexiliarse por motivos socioeconómicos.

20:58 20-09-2008

http://app2.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=50629

BLOG CONTHE

ppcc dijo...

Últimamente se está escuchando mucho eso de que, en España, las entidades de crédito afrontan el crash inmobiliario mejor que en EEUU porque tenemos el art. 1911 del Código Civil, donde se estable el principio de responsabilidad patrimonial universal, según el cual, el deudor responde de su deuda con todos sus bienes, incluso los futuros.

Se dice que, en EEUU, no pasa esto. No es cierto del todo.

En EEUU, lo que pasa, es que la legislación sobre préstamos con ganarntía hipotecaria está mucho más desarrollada. Hay préstamos recourse y nonrecourse (terminología popularizada en España a raíz de las adquisiciones de participaciones en empresas energéticas realizadas por las constructoras en otoño de 2006). Además, en cada Estado, hay diferencias importanes. En los préstamos normales, los recourse, los acreedores (otra memez que ha cundido en España es que, en EEUU, no se sabe jurídicamente quién es el acreedor hipotecario, tras la titulización) sí cobran la diferencia que resta cuando, después de haber ejecutado el inmueble, todavía queda una parte en descubierto. Para ello, disponen de un proceso específico, a diferencia de lo que sucede en España, que se llama deficiency judgment.

En los préstamos nonrecourse, en general, si no se ejecuta la garantía (o sea, si el acreedor hipotecario no procede a la enajenación forzosa), si se responde de toda la deuda impagada.

Es una insensatez ir por ahí diciendo que, "en EEUU, basta con devolver las llaves al banco en un sobre" (jingle mail) para quedar libre del "mortgage".

A cortísimo plazo, manipulaciones como esta pueden contribuir a calmar la inquietud de la gente en relación con la soclvencia de nuestras entidades. Pero, a la larga, son contraproducentes. Muchas veces pienso que la política de comunicación que estoy viendo en los actuales miembros del Gobierno (p.e., José Blanco, que todos sabemos que es "un pisitos", o sea, que sus negocios no son otros que no sean inmobiliarios) es la que tenía Franco cuando se refería a la "conspiración judeomasónica" proveniente del extranjero.

01:23 21-09-2008

ppcc dijo...

El discurso hipócrita "antidontancredista" del PP no es incompatible con la ofensiva mixtificadora del PSOE basada en la ironía del "liberalismo asimétrico" neocon.

17:59 21-09-2008

ppcc dijo...

El ejercicio de la acción hipotecaria (foreclosure) es voluntario para el acreedor hipotecario. Esto es importantísimo que lo tengamos presente siempre. Un préstamo puede estar garantizado no sólo con hipoteca, sino también, con el aval de un familiar, o un seguro específico (private mortgage insurance). El acreedor, en principio, tiene libertad para hacer o negociar lo que quiera.

Page 212: IR-PPCC

Si en la pícara España hay narcotización en estos asuntos, en EE.UU., multipliquémosla por 100.

Entre otras triquiñuelas de los usureros y triunfadores, la burbuja se ha hinchado haciéndole creer a la gente (en EE.UU, en España, etc.) que, del préstamo garantizado con hipoteca, se respondía, única y exclusivamente, con el inmueble que se adquiría.

Si así fuera, no habría diferenciación entre el sector financiero y el inmobiliario.

California es el Estado americano que tiene la legislación más tuitiva del deudor hipotecario, ¡ojo!, sólo si se trata de vivienda principal. Los préstamos hipotecarios caifornianos no de vivienda principal, no son nonrecourse y, por tanto, en ellos, si hay exposición al deficiency judgment.

Pero, incluso en California, mediante un simple jingle mail (tintineo de las llaves dentro del sobre que se envía al acreedor), no hay automatismo en relación con la extinción de las obligaciones como prestatario.

Es más, ¡cuidado con jugadas maliciosas ("enteraos" que ven que el precio de mercado de su property baja y provocan artificialmente la foreclosure para hipotéticamente liberarse, mientras viven "de gratis")!; más de uno puede acabar acusado penalmente.

Ahora bien, ¡qué tranquila tenemos a la gente haciéndole creer que, en cuanto ellos deseen, meten las llaves en un sobre y se les acaban sus amarguras de perdedores inmobiliarios!.

Pero, vayamos a lo que importa.

Este fin de semana ha resultado ser importantísimo ideológicamente por dos motivos:

1) Stiglitz ha dicho que el paquete de intervención a gran escala en los mercados financieros anunciado por el Gobierno de EE.UU. no aborda la raíz del problema, que no es sino la crisis inmobiliario-hipotecaria.

http://www.publico.es/152990/esto/solo/principio/crisis

Estamos de acuerdo, sí. Pero nunca hay que olvidar que este señor va más allá de lo inmobiliario y defiende la tesis, que le viene de perlas al Partido Demócrata, de que la culpa de la crisis económica, y de la burbuja, la tiene la invasión de Iraq.

http://www.elconfidencial.com/cache/2008/03/27/36_joseph_stiglitz_relaciona_actual_crisis_economica_coste_desorbitado.html

2) El PSOE, en su afán mixtificador, ha puesto en circulación la "ironía del liberalismo asimétrico neocon", cuyos tres pilares son...

- el epicentro de la crisis está en EE.UU.,

- la culpa es de los neocons, y

- cuando pintan bastos, no dudan en recurrir al más brutal de los intervencionismos "los fundamentalistas de mercado de mierda estos", permítaseme la addenda, a la que tengo derecho dado el sarcasmo y el cinismo del que parte la propia política de comunicación de quienes sólo hace unos pocos meses repetían, llenos de vergonzante papanatismo, que "vivíamos en el mejor de los mundos posible".

La Sra. Trujillo, en elconfidencial.com, tendría como misión desarrollar la argucia, adaptándola al caso español. El objetivo es conseguir meter en la cabeza del electorado pastueño que...

- durante Felipe-Boyer, Felipe-Solchaga y Felipe-Solbes hubo equilibrio "neoclásico", aunque dinámico,

- la culpa de la crisis es de Aznar-Rato, y

Page 213: IR-PPCC

- y durante Zapatero-Solbes se hecho lo que se ha podido.

Para ello, la Sra. Trujillo ha recurrido en su primer post a una especie de mayéutica de la señorita Pepis, dando por supuesto que sus lectores-discípulos somos "sabios" en la materia; y nos ha ametrallado con un aluvión de preguntas sencillas (p.e., "¿era sostenible que en nuestro país fuera más fácil vender una casa que una lechuga?", sic); es de esperar que, ahora, ella vaya haciéndonos ver cuán llenos de prejuicios estábamos.

http://www.elconfidencial.com/cache/2008/09/16/tribuna_10.htmlhttp://www.elconfidencial.com/cache/2008/09/16/tribuna_10.html

En suma, nos viene encima una CCFM (Cruzada Cínica contra el Fundamentalismo de Mercado) que, dicho se a de paso, les facilita los pactos presupuestarios con los nacionalistas-Volkstum de las mil y una miniunidades de destino en lo universal que pululan por aquí, porque, para esta fauna, neocon = Madrit, máxime con una victoria tan unánime (y, por tanto, rara) de la Sra. Aguirre en el Congreso del PP-Madrid.

Así llegamos a lo del PP, que es lo más grave de todo lo que está pasando en relación con el crash inmobiliario.

¿Por qué digo esto?. Sencillísimo. El Sr. Rajoy no puede defender la tesis correcta de que la burbuja-pirámide-feria inmobiliaria se remonta a la época felipista porque la siguiente pregunta sería: "entonces, tú, caradura, ¿por qué no sólo no intentaste corregir el rumbo en su día sino que pisaste el acelerador del Pisito a fondo?". Pero, tampoco puede defender la tesis de Stiglitz de que todo se debe a la invasión de Iraq, porque ellos invadieron Iraq.

Pero, ¡es que ya, ni siquiera, puede hablar de la herencia hipotéticamente dilapidada por Zapatero!, porque lo que sí ha tomado definitivamente cuerpo en la sociedad es la idea de que esta crisis tan "brutal" (habría que ver cuánto de brutal es en relación como nos la presentan) no se genera en tres o cuatro años.

Al PP sólo le queda aferrarse a la fórmula insustancial NHN-NHN ("¡no haces nada, no haces nada!"), cuando, además, está clarísimo que, lo que hay que hacer, al menos en materia de entidades de crédito, no debe ser objeto de debate público, por ahora.

Y lo más grave es que esta denuncia del hipotético dontancredismo del Gobierno no sólo no es incompatible con la CCFM, sino perfectamente coadyuvante, porque llegará el día del "¿no me reprochas que no hago nada?, mentecato,... pues, ¡toma dos tazas!".

Seguiría, pero me llama mi mujer.

22:09 21-09-2008

http://app2.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=50641

MONTALVOLAND

pisitófilos creditófagos

Montalvo, ¡cóbreles!.

Cuando he escuchado a ZP la ironía esa del "liberalismo asimétrico neocon", no he podido nada más que acordeme de usted, profesor.

21 de septiembre de 2008 23:40

https://www.blogger.com/comment.g?bl...11732716219710

DÍA 22

COTIZALIA

El mayor déficit de España no es ni público ni exterior

Page 214: IR-PPCC

pisitófilos creditófagos

22/09/2008 (10:02)

1007 comen.

18.- Al respaldar financieramente a los acreedores hipotecarios, los contribuyentes de "main street" han cavado su propia tumba: ¡aquéllos ya no tienen por qué ejecutar las hipotecas de éstos!.

¡A pagar tocan!: la hipoteca por el pisito que ya sabemos lo que vale, nada, y a pagar impuestos para que los balances de las entidades vuelvan a relucir como unos san luises.

Este fin de semana ha sido importantísimo ideológicamente.

Han quedado estalecidos:

- el FFM (Fin del Fundamentalismo de Mercado),

- la ILSN (Ironía del Liberalismo Asimétrico Neocon), y

- la EIC (Esencia Inmobiliaria de la Crisis).

Lecturas obligadas:

http://www.elpais.com/articulo/semana/crisis/Wall/Street/mercado/caida/muro/Berlin/fue/comunismo/elpepueconeg/20080921elpneglse_11/Tes/

http://www.publico.es/152990/esto/solo/principio/crisis

La idea, ahora, es:

- la culpa la tienen los neocons e Iraq,

- las entidades de crédito se salvan con recaudación tributaria actual o diferida (endeudamiento público), y

- la corrección valorativa de los pisitos, ¿qué?.

Y, al final, tendrán que venirse a lo que es, que no es sino que se trata de una pirámide generacional de mediados de los 80s

http://www.cotizalia.com/cache/2008/09/22/opinion_8_mayor_deficit_espana_publico_exterior.html

DÍA 23

“El origen de la crisis en EEUU y en España es el mismo: apostar a que el precio de la vivienda nunca baja”

pisitófilos creditófagos

23/09/2008 (10:06)

Registrado

1012 comen.

13.- 1.- LA FUSIÓN DE ENTIDADES SÍ SOLUCIONA, ES UN MEDIO MÁS.-

Para que se entienda, reduzcámoslo al absurdo. Supongamos que fusionamos la totalidad de las entidades en una sola. ¡En el balance consolidado del sistema financiero habrá la descolateralización y la morosidad que haya en general y nada más!.

2.- AYUDAR AL SISTEMA FINANCIERO ES AYUDAR AL LOS ACREEDORES PARA QUE ÉSTOS PUEDAN AGUANTAR LA MOROSIDAD SIN NECESIDAD DE ABRIR PROCESOS DE EJECUCIÓN HIPOTECARIA.-

Page 215: IR-PPCC

La legislación hipotecaria americana está más desarrollada que la española. En cada Estado, además, hay diferencias. En general, puede afirmarse que, en EEUU, el jingle mail sólo produce efectos liberatotios en los préstamos nonrecourse en los que el acreedor, debilitado, se ve obligado (no es obligatorio) a optar por el foreclosure para obtener liquidez. Y, además, esto sólo ocurre tratándose de vivienda principal.

O sea, el reforzamiento de las entidades es muy mala noticia para los endeudados pícaros.

Esto demostraría que hay conciencia de que estamos ante el derrumbamiento de un montaje piramidal culpable (avaricia) más que ante un problema social (pobreza, new deal, etc.).

.

17.- Cuestiones ideológicas de la intervención financiera:

1.- EL FIN DEL FUNDAMENTALISMO DE MERCADO ES MUY BUENA NOTICIA Y NO DEBEMOS CAER EN EL SARCASMO QUE NOS PROPONEN LOS CÍNICOS.-

El fundamentalismo de mercado es típico en toda burbuja-pirámide-feria ("una cosa vale lo que la gente está dispuesta a pagar por ella"). Lo que pone el punto final es la legión de perdedores, ya todos llenos de ira y prestos a instaurar su tiranía, y no la diletancia intelectual de los espectadores. La obscenidad con la que algunos piden que se abra un paréntesis en la libertad de mercado es consecuencia de su miedo, proporcional a la avaricia previa. En estas circunstancias rechiflarse con ironías sobre el hipotético "liberalismo asimétrico neocon" es ineficaz, toda vez que el montaje piramidal que está cayendo, en puridad, ha sido un invento de la socialdemocracia en los 80s para proclamar, artificialmente, el desclase general de los trabajadores, que ya serían propietarios de capital (el pisito), y gozar del wealth effect.

2.- LA ETIOLOGÍA DE LA CRISIS ES INMOBILIARIA.-

El escudo financiero (a base de impuestos) nos enfrenta a la desnudez de la corrección valorativa inmobiliaria.

http://www.cotizalia.com/foro/foro.asp?id=28087&sec=93

ZP pierde al primo de Zumosol. Y ahora, ¿qué?

pisitófilos creditófagos

23/09/2008 (11:20)

14.- EL FACTOR SORPRESA.-

Toda la vida, las intervenciones en el sistema financiero se han hecho por sorpresa.

El paradigma fue la entrada de la peseta en el ECU.

La decisión va tomando cuerpo, pero las autoridades no agotan el período previo porque los agentes, con sus decisiones, anticipan el resultado y destruyen las condiciones óptimas de la medida.

Esto es lo que va a pasar en relación con la intervención de entidades de credito en el marco de eso que llamamos MOROSIDAD 2009. Evidentemente, en materia de entidades, no llegaremos vírgenes a octubre de 2009.

Tenemos que estar preparados ya para que, en cualquier momento, nos "sorprendan" en un telediario con "la lista".

Esta vez, la pisitofilia creditofágica está haciendo previsiones a sabiendas de que no se van a cumplir, precisamente, porque el factor sorpresa es consustancial.

Page 216: IR-PPCC

Nuestra previsión sobre otoño de 2009 debe interpretarse como la señalización de una especie de "tiempo de prórroga" al que, si llegamos, es que las cosas han ido muy mal.

¡Dejémonos sorprender, pues!.

No obstante, la marcha de los acontecimientos nos hace sospechar qué cosas pueden suceder inmediatamente (cfr. lo de Lehman)

http://www.cotizalia.com/cache/2008/09/23/opinion_54_pierde_primo_zumosol_ahora.html

El 80% de las acciones disponibles de Sacyr y Endesa está en posiciones bajistas

pisitófilos creditófagos

23/09/2008 (11:50)

.

8.- La represión del bajismo inmobiliario en España se remonta a los años 80s.http://www.cotizalia.com/cache/2008/09/23/noticias_38_acciones_disponibles_sacyr_endesa_estan.html

Solbes manda un S.O.S a Trichet para que facilite más liquidez a los mercados

pisitófilos creditófagos23/09/2008, 13:47 h.

Solbes dice que el Estado "no pude dedicarse a sustituir al sistema financiero"; pero, la triste realidad es que, a diferencia de EE.UU., en España, MÁS DE LA MITAD DEL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL YA ES PÚBLICO; lo que pasa es que no pertenece a la Administración Central sino a la Regional.

En España, durante la burbuja-pirámide-feria hemos sido muy pródigos en materia de diseño del sector público financiero.

Le hemos quitado a la Administración Central su sector público financiero, y luego hemos hecho que absorbiera al BBV.

Y, por contra, las Cajas de Ahorro que, desde el s. XIX, andaban por ahí, en la órbita de los municipios, con su obrita social y su microcosmos, se las dimos a las relucientes CC.AA. constituidas partiendo de cero a finales de los 70s, para mayor gloria de las 17 étnico-cultural-territoriales mininuidades de destino en lo universal que tomaron el relevo del nacionalismo-Volkstum español que padecimos durante el franquismo.

¡Somos cojonudos!.

Ahora, nos quieren engañar con no se qué.

¡Igual es que quieren que alguna Caja de Ahorros (del partido político enemigo, se entiende) entre en la Ley Consursal!. Seríapara escarmentar, digo yo.

http://www.cotizalia.com/cache/2008/09/23/noticias_74_solbes_manda_trichet_facilite_liquidez.html

BLOG CONTHE

pisitófilos creditófagos dijo...

La etiología de la crisis es inmobiliaria, como ha reconocido Stiglitz:

http://www.elpais.com/articulo/semana/crisis/Wall/Street/mercado/caida/muro/Berlin/fue/comunismo/elpepueconeg/20080921elpneglse_11/Tes/

Hay que ver el sistema financiero en su conjunto. Siempre hay que tener el balance consolidado del sistema en la cabeza. Me da igual que se trate del Reino de Lesotho que de EEUU. En EEUU, evidentemente, dado el desarrollo extremo del sistema, nos encontraremos con entidades e intermediarios singulares, especializados. Pero las

Page 217: IR-PPCC

relaciones internas hay que suprimirlas al consolidar mentalmente. Es que si no, ¡ya me dirán ustedes cómo analizamos la situación!.

Es más, si no hubiera banca de inversión o GSEs, etc., en EEUU, habría habido, como en España, otro método de alimentación a la bestia inmobiliaria con el mismo predatory lending,... porque, señores, la burbuja-pirámide-feria era i-n-m-o-b-i-l-i-a-r-i-a, del mismo modo que la burbuja histórica inmediatamente anterior en el tiempo, la "puntocom", se debía a la sobrevaloración de páginas web. Podríamos discutir si, en caso de que no hubieran habido Lehmans, Morgans, Fannies y Freddies, la cosa hubiera llegado tan lejos. Yo entiendo que no. Pero, ¡ojo!, ha sido la propia eficiencia (perfección) del sistema financiero la que ha permitido distribuir el riesgo inmobiliario tan eficazmente.

Por decirlo todavía más gráficamente, al efecto del análisis estructural a largo plazo que propongo, nos da igual qué composición interna tengan los activos financieros en un momento dado. Me refiero a quién es titular y en qué activos financieros concretos están representados los derechos de crédito perjudicados, incluyendo todo tipo de títulos-valores emitidos por los particulares, o sea, los bonos privados y las acciones. Desde esta perspectiva, la cesión intrasistema de activos financieros tóxicos es irrelevante en el análisis; lo único importante es que, al final de la cadena está el lender of last resort (que, en definitiva, no es más que los contribuyentes de hoy y del futuro).

Como muy bien ha dicho hoy Montalvo en El Confidencial, y yo me atrevo a completar: LA CAUSA DE LA CRISIS ES HABER APOSTADO (CONTRA EL SISTEMA FINANCIERO) POR QUE LA VIVIENDA NUNCA BAJABA. Todo ha sido un gigantesco pulso que las clases medias han pretendido hacer con el sistema financiero, que es abstracto y mucho más matemático de lo que se cree. Éste ha visto llegar ese punto que los marginalistas llaman "saturación" y, como se dice hoy, " ha cerrado el grifo". Pero, ha cerrado el grifo después de comprobar que ya no había expectativas inmobiliarias y a sabiendas de que, al cerrarlo, provocaba la descolateralización de su propia inversión crediticia. No obstante lo ha hecho. La buen noticia es que sabía que estaba a tiempo, que podía sobrevivir al proceso. Para el sistema financiero, lo que no paguen los endeudados, lo van a pagar los contribuyentes en su lugar; si a estos no les importa esa especie de novación subjetiva, miel sobre hojuelas. Hay capitalismo para rato. Si algún subgrupo de accionistas, bonistas y "bonusistas" se quedan en la cuneta, ¡no pasa nada!.

Defender que no ha habido negocio causal que haya soportado la actividad financiera extravagante, que estaría viniéndose abajo ella solita, equivale a decir que el sistema financiero durante todo el tiempo que ha durado esto (desde mediados de los 80s), sólo ha sido capaz de generar bonus para sus ejecutivos avariciosos a base de "papel pelota o de colusión". ¡Cuidado, que Roma no paga traidores!. Otra cosa, es que, maquiavélicamente, ahora no toque nada más que criticar al sistema financiero, posponiendo para el próximo futuro "trabajarnos" (como diría un psicoanalista) la corrección valorativa inmobiliaria, precisamente, por el inmenso disgusto que ello supone para los de siempre, que son la mayor parte de los que votan en una democracia formal, máxime en una burbuja tan del lado de las mujeres esta inmobiliaria-residencial.

El problema es que estamos ante una crisis económica provocada por un epifenómeno que sólo puede analizarse multidisciplinariamente, y que, en sus concepción económica, es "trinitario":

1) "burbuja", en el sentido de activomanía de Kindleberger;

Page 218: IR-PPCC

2) "pirámide", en el sentido de montaje mixto de Ponzi con tangibles (cfr. la filatelia financiera), recompras, precios de catálogo, etc. y evidentes connotaciones generacionales; y

3) "feria", en el sentido de actividad económica extraordinaria infiltrada en la actividad ordinaria, con la confusión que ello supone para los gestores presupuestarios (cfr. complacencia con el crecimiento y el empleo que, obviamente, tiene lugar).

Finalmente, me encanta que el Sr. Conthe hable de una especie de "no taxation without representation", pero aplicada a los fondos con que intervenimos en el sistema financiero. Pero, me temo que, en España, somos tan membrillos que los contribuyentes de Estado vamos a salvar a las Cajas de Ahorro, pero, a cambio, no vamos a quitárselas a los politiquillos locales y regionales que las tienen puestas al servicio de su vergonzante aspiracionsimo.

15:07 23-09-2008

1 dijo...

Los avaros que han utilizado el negocio inmobiliario para ganar dinero, que es lo que, de verdad, les gusta, están con la conciencia cargadísima y asustados, por toda la ruina que han provocado a quienes les compraban las mierdas de pisitos sobrevalorados (que están sólo comenzando a tomar conciencia), y están deseando que aparezcan lametraseros que les exculpen señalando con el dedo al sistema financiero; pero Roma no paga traidores.

17:26 23-09-2008

ijo...

Dice Inmobiliario: "al final, descubre uno , con relativa satisfacción, que no fuimos culpables los "inmobiliarios varios" de esta SUPERCRISIS".

Analicemos:

- "Descubrimiento"

- "Satisfacción"

- "Culpabilidad"

Habría habido un momento, previo al "descumbrimiento", en el que se estaría pensando que la "culpa" la tienen los inmobilarios. El descubrimiento de que no es así, causaría "satisfacción".

¿Se podrá ser más cursi?.

17:35 23-09-2008

Dice Inmobilario: "No sean egoistas y hagan como un servidor, colaboren con todas la ONG que puedan".

Veamos:

- Egoismo

- ONG

Estaría dándonos clases de moral o ética, preocupado por nuestro hipotético egosimo. Pero, todo se resolvería haciendo como hace él. ¿Y qué es lo hace él?. Pues, colaborar con "todas las ONG que puede".

¿Será posible ser más presumido?.

Page 219: IR-PPCC

Además, se manifiesta dos veces contra el "buenismo", pero sugiere la colaboración con ONGs a modo de conducta compensatoria. Si eso no es "buenismo", entonces, ¿qué es?.

El pavo este, lo mejor es pasar de él, como troll que es.

17:44 23-09-2008

http://app2.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=5068

EL CORTAFUEGOS.-

por BLICHON @ 2008-09-16 - 07:59:39

Del "milagro" económico español, a "cómo España volverá a crecer con fuerza"

EL CORTAFUEGOS.-

http://www.elconfidencial.com/foro/foro.asp?id=4000&sec=31

<114.-EL CORTAFUEGOS.-

La señora Trujillo viene a la red a decir una cosa que tenemos que decir los bancoespañistas, pero la dice mal, en su afán por defender a los suyos y a si misma.

Según el Banco España, habría un "cortafuegos" en 1998, y no en 1996 como defiende la señora. Curiosamente, 1996 es la fecha en que el PP-Rato prosiguió con la política económica del PSOE-Solbes.

En efecto, el Banco España, en numerosas ocasiones, ha proclamado que el último nivel de precios inmobiliarios de equilibrio a largo plazo lo vimos en 1998.

Aquí tienen los dos documentos fundacionales de la nueva política de comunicación en materia inmobiliaria que el Banco España inauguró en 2003:

http://www.bde.es/informes/be/docs/dt0304e.pdf

http://www.bde.es/informes/be/boleco/2003/be0309.pdf

117.-El Banco España, sin embargo, silencia en primer lugar, que, cuando se produce el pinchazo-derrumbe-finalización de una burbuja-pirámide-feria tiene lugar lo que se conoce por "overshooting". He escuchado varias veces al señor Sebastián hablar de ello, precisamente, refiriéndose al "Ladrillo", como sorprendentemente, ahora, lo llama la señora Trujillo, probablemente, para no contrariar demasiado nuestros esquemas mentales de Lakoff y poder colar su mixtificación impunemente.

Con el overshooting, los precios que llegaríamos ver, incluso en la hipótesis favorable de que, en efecto, en 1998 hubiera un punto de equilibrio "neoclásico" (¡en 1998, los pisitos seguían estando carísimos!), no van a ser exactamente los de aquella fecha sino esos mismos deflactados en el porcentaje de overshooting hasta que resucite la demanda y el empleo.

116.-Dado que las devaluaciones de la peseta durante los 90s sirvieron para velar el proceso de ajuste de precios relativos, y, así, poder mantener los precios nominales de 1989 (durante esos 9 años no hubo corrección valorativa propiamente dicha), si hacemos caso a la tesis "suavona" de que, en 1998 había un "punto de restauración del software mental inmobiliario", cuando se ponga a bajar de verdad y dicha bajada se oficialice, ¡los precios que veríamos son los de algún punto entre 1986 y 1989 incrementados en la tasa de inflación!, porque, desde entonces hasta 1998 no hubo casi variación de precios nominales. Esto quiere decir que un pisito de clase media madrileña se va a poner en 100.000,- euros, poco más o menos, lo que ya está bien (en Japón, todavía fue peor, así que no se me escandalicen).

Page 220: IR-PPCC

Esta postura bancoespañista, maldefendida aquí y ahora por la señora Trujillo, por querer adaptarla a sus intereses políticos electorales ("los malos han sido ellos y nosotros sólo hemos sido unos silenciosos penitentes que hemos hecho lo que razonablemente se podía hacer sin publicarlo para no dañar suplementariamente las expectativas"),...

118.-... es congruente con lo que venimos llamando "estosonciclisimo & bancaculpismo". Según estos maquilladores, los honrosos planes aterrizajesuavistas se habrían visto dañados por las famosas "turbulencias financieras"... procedentes de fuera de España, por supuesto.

En segundo lugar, el Banco España silencia el análisis estructural de la economía española (que hacemos todos gracias a él, curiosamente):

- El siglo XIX fue una larga decadencia, desde el no-afrencesamiento hasta el fracaso de la industrialización, terminando con las desamortizaciones y la pérdida de Cuba y Filipinas (el siglo XIX en su conjunto fue deflacionario, y los precios de los inmuebles se desplomaron literlamente).

- La economía optó por el proteccionismo, en lugar de por el librecambismo, y ya en el siglo XX, entró en una espiral de ensimismamiento con el intervencionismo, el nacionalismo y la quimera autárquica, por este orden, dictadura de Primo de Rivera y Guerra Civil mediantes.

- A finales de los 50s, la estructura que llamamos Autarquía estaba estrangulado financieramente; no éramos capaces de importar el capital ni las materias primas que necesitábamos, simplemente, para vivir.

122.-- Siguiendo el llamado modelo explicativo de Gerschenkron, ante la ausencia de acumulación primitiva de capital, hubo que abrir súbitamente la economía al exterior y, así, se produjo un take-off generalizado en todos los sectores de la economía.

- Con el Plan de Estabilización de 1959, se da, pues, un cambio sustancial de rumbo; aparecen los Ministros tecnócratas; la estructura será llamada "Desarrollismo"; pero, las escuetas fuentes de financiación (remesas de emigrantes, ingresos por turismo e inversiones directas extranjeras), hicieron que el Tercer Plan de Desarrollo fuera declarado inconcluso.

- El estrangulamiento financiero del "Desarrollismo" coincide con la muerte de Franco, la creación del sector público regional, hasta entonces, inexistente, salvo algún experimento histórico, y la emergencia de una nueva generación de españoles, nacidos entre 1940 y 1955, llena de arrogancia y autocomplacencia.

121.-- En 1977, se firman los pactos de la Moncloa, definiéndose la transición estructural, que sería llamada "Proceso de Reindustralización" y marcando las directrices de la nueva estructura que habría de surgir de las cenizas del modelo que moría; el arco de bóveda del nuevo modelo o estructura sería el ingreso en la, entonces, C.E., con el inicio del correspondiente aluvión euroayudas; y la locomotora, la construcción residencial y civil; todo se completaba con el turismo de masas centroeuropeo, para lo cual, era funcional que España, antigua "reserva espiritual de occidente", pasara con la pequeña transición de las Nadiuskas, a vanguardia del "sexo, drogas y rocanrol", como entonces decía Ian Dury y sus Blockheads:

YouTube - Ian Dury and the Blockheads - Sex & Drugs & Rock & Roll

124.-- Todos estamos de acuerdo en que el dies a quo de la estructura económica que ahora está en su ocaso fue el 1 de enero de 1986, fecha de nuestro ingreso en la C.E. y fecha referencial de la entrada en vigor de todo el nuevo ordenamiento jurídico estructural, desde el I.V.A., hasta la famosa legislación sobre "Activos Financieros" (que

Page 221: IR-PPCC

prohibía la emisión de éstos al portador, diciéndonos, implícitamente: "el dinerito negro, me lo ponéis en El Pisito... o en Pagarés del Tesoro anónimos, eso sí, retribuidos sólo con la tercera parte de como están los intereses en el mercado, porque, si hay dinero negro, que el Estado se aproveche de él"); no quiero dejar de citar la repugnante legislación-Boyer en materia de inquilinato, ultraliberalizadora, a partir de la cual, los pobres inquilinos nuevos, vilipendiados como "tiradores de dinero", serían rebajados desde la condición de bichos a la de membrillos, despojados de todo derecho y con sus rentas automáticamente indexadas a la inflación, que entonces era importante; también, recuerden que pusieron deducciones en I.R.P.F. incluso para la segunda residencia, de las que nos beneficiamos, perplejos de la lenidad fiscal que había.

123.-- La nueva clase política emergente de teóricos "descamisados" (lo que da votos es el "descamise"), sobre todo en las neoprovincias, gracias al poder administrativo-urbanístico y la financiación abundante provista por la pseudobanca controlada políticamente, comenzó a dar pelotazos inmobiliarios, como es público y notorio, desclasándose, y alternando sus restaurantes "majos" (palabra muy de la época) con Jockey y Horcher (entonces, todavía no había metilcelulosa), eso sí, enfundados en aquellas horterísimas chaquetotas de hombros caídos, que, afortunadamente, pasaron a mejor vida cuando la élite socialdemocráta-liberal, de la mano de los Boyer, Solchaga, etc. descubrió que las corbatas de Hermés no eran incompatibles con el triunfo electoral, sino todo lo contrario.

128.-- Estábamos en la PRIMERA ALZA EXPLOSIVA DE PRECIOS DE LA VIVIENDA 1986-1989, que trajo una verdadera revolución social; los sueldos que, hasta entonces, habían financiado una vida normal de la clase media, pasaron a ser, literalmente insignificantes, comparados con el precio de la mierda del nuevo dios-pisito; sin embargo, el shock sólo cogería a los que, entonces, todavía no "se habían metido", y comenzó la que Stephen Roach llama, acertadamente, "la más cruel de todas las burbujas", porque su fundamento está, precisamente, en no sentir dolor al ver a los jóvenes poniéndose la cadena y bola de por vida para nada; había que resarcirse de tantos años de "opresión fascista", o qué se yo, y se proclamó el nuevo orden "modernizador" en el que los triunfadores sólo serían los que "habían llegado a tiempo", o sea, los nacidos entre 1940 y 1955.

127.-- Una vez pinchada la burbuja punto com, el Fondo Monetario Internacional, en su World Economic Outlook de 2003, salió a proclamar que, ahora, quedaba la inmbiliaria; así, dejó sentado, sin que hasta ahora nadie con un dedo de frente se haya atrevido a contradecirlo, que, históricamente, los ciclos inmobiliarios se han hinchado durante 20 años y han pinchado durante 4, a diferencia de los bursátiles que se hinchan durante 7 y pinchan durante 2; asimismo, dice que, el 80% de las veces, los crashes inmobiliarios conllevan una recesión; lo tienen aquí:

IMF World Economic Outlook (WEO)-- April 2003

http://www.imf.org/external/pubs/ft/...f/chapter2.pdf

En el caso español, el módulo temporal del FMI encaja perfectamente.

126.-- A la primera alza explosiva (si fuera un ciclo bursátil, la llamaríamos alza fundamental, porque había razones demográficas para ello), le sucedió el típico movimiento lateral; así, tuvo lugar un mantenimiento general de precios nominales hasta 1998, para lo cual fue necesario, incluso, devaluar la moneda; es importante comprobar que la PISITOFILIA quedó salvaguradada y el nuncabajismo intacto; no creo que nadie esté en desacuerdo con esto.

- Antes del verano de 1998, se decidió que el 1 de enero siguiente nacería el EURO mediante la fijación irrevocable de los tipos de cambio y se creó el Banco Central

Page 222: IR-PPCC

Europeo; con la "disciplina de Maastricht" ("España va bien", es una frase que se refería a ello) y el nuevo orden monetario, llegó a España una cosa que nunca habíamos tenido antes: las expectativas de un nivel bajo de tipos de interés estable e inmerecido; para colmo, la combinación de burbuja puntocom y "war on terror", en 2001-2002, propició una situación que desembocaría en una bajada general de tipos de interés; así, a la pisitofilia (la creencia de que, en los pisitos, puede remansarse maravillosamente bien el dinero), se le unió la CREDITOFAGIA.

125.-- En 1998, comienza, pues, la SEGUNDA ALZA EXPLOSIVA DE PRECIOS DE LA VIVIENDA 1998-2006, que tuvo dos pendientes, antes y después de 2003 (invasión de Iraq), como están argumentando muy bien en EE.UU. y nosotros no vamos a contradecir, porque, además, es verdad.

- El TURNING POINT tiene lugar en octubre de 2006, como lo prueba el desembarco masivo del Pisito en el sector energético; el problema de España es que el declive del ciclo inmobiliario, toda vez que la construcción es la locomotora estructural indiscutible, conlleva el colapso de la propia estructura.

- Desde entonces, estamos asistiendo al espectáculo escatológico deplorable de cómo, por razones inconfesables, unos y otros, apuntalan una estructura económica muerta, cuyas consecuencias son socialmente devastadoras, importándonos un bledo los cientos de miles de jóvenes que siguen siendo reclutados para el hipotecón a sabiendas de que los convertimos en muertos financieros verticales, en zombies. Por mucho "sexo, drogas y rocanrol" que les demos ya obscenamente, nos moriremos con la carga de conciencia.

131.-No hay que ser un lince para saber que, en próximos posts, la señora Trujillo nos hablará de cómo "esto son sólo ciclos"; de cómo una vez hubo un equilibrio "neoclásico" (el negociete consistente en el robo & saqueo de la juventud, claro está, discurriría por el canal neoclásico de-toda-la-vida) y que unos villanos vinieron a estropearlo todo; y de cómo la actividad crediticia avariciosa de la banca (el famoso "predatory lending") es la culpable de las "dificultades" que atravesamos; aunque, silenciará que el 60% de la actividad hipotecaria directa se desarrolla por órganos administrativos políticos de segunda división, las Cajas de Ahorro, donde todavía sigue vivo el franquismo (y no en las estatuas ecuestres ni en las fosas), con su concepción paternalista del capitalismo, su integración vertical de clases (familias-impositores, municipio-provincia-región y sindicatos) y su selección del mando mediante cooptación.

130.-La señora Trujillo ha tenido la suerte de que ayer me inocularan el virus amortiguado de una enfermedad para protegerme en un próximo viaje, por lo que hoy, su primer día en la red, dispongo de todo el tiempo del mundo y le he contado casi todo de golpe. Espero haberle transmitido fielmente la idea de que, con la red no se juega.

Ella ha sido una gestora brillante de La Comedia de Gallinas del Pisito en la fase de "botella medio llena", aunque fue decapitada al final injustamente y no ha podido llegar a la RECESIÓN 2008 con mando de plaza. Este increíble texto que nos ha posteado, tan lleno de "preguntitas", dando por sobreentendido que la contestación que da a las mismas es una y no otra, sin matizaciones, es la prueba de que su capacidad de mixtificación, enredo y embrollo sigue intacta, acuérdense, en su época de Ministra, cuando "decía lo decía, pero parecía que decía lo que no decía como si no se dijera que lo decía", siempre, claro está, para contentar a todos, especialmente, a quienes tienen la sartén por el mango.

129.-Esta señora podría haber venido aquí a contarnos trolas y patrañas para que la narcotización dure hasta la CAPITULACIÓN 2010, como lo prueba que sitúe el origen de todos los males inmobiliarios en 1996, que fue un año político, no económico, y que

Page 223: IR-PPCC

proclame, ahora, a toro pasado, que la economía comenzó a aflojar en 2004, cuando lo negó categóricamente durante su mandato, en el que se tiró todo el tiempo defendiendo estaba habiendo un sanísimo aterrizaje suave gracias, en parte, a sus acertadísimas decisiones como Ministra, claro está.

Esta señora es responsable directa de haber estirado el ciclo inmobiliario más allá de lo razonable, desincronizándonos con EE.UU., y sólo por razones electorales de ella y su grupo político. Para ello, se inventó el famoso "dato-mviv-trimestral" que debería converger con la inflación el día de las elecciones, como, evidentemente, sucedió. Espero que, al menos, ella haya sacado tajada de sus inmuebles, porque, como vimos en su día, es una pisitos, como lo son la totalidad de los miembros de los gobiernos del PSOE y del PP que ha habido desde mediados de los años 80s.

132.-A nosotros, no nos gusta que nos compliquen las cosas simples. A nosotros, lo que nos gusta es hacer sencillas las cosas complejas.

Dudo mucho que ella, Rajoy-Montoro, etc. tengan nada que aportar ahora en estos temas, como, ha sucedido, sucede y sucederá siempre en todo cambio estructural. ¿Qué tenían que decir los desarrollistas del Opus Dei, Don Laureano López Rodó, el Sr. Ullastres y Don Mariano Navarro Rubio en el cambio estructural de finales de los 70s?.

Como ve, señora Trujillo, yo también se hacer "preguntitas".

G X L

BLOG CONTHE

ppcc dijo...

Las personas humildes saben, desde los años 80, que los precios inmobiliarios son una salvajada.

Muchos de nosotros, además, sabemos que habrá una inevitable corrección valorativa real y nominal, que tendrá consecuencias sociales devastadoras, pero que será administrable desde el punto de vista económico.

Incluso sabemos cómo será el proceso y somos capaces de preverlo con bastante precisión.

Pero, no hacía falta Maquiavelo ni el profesor-mago del Emperador de Outland para comprender las "maliciosas bondades" del Pisito.

Donde pone "every coin and bank-note", pongan "every pisito" y comprenderán esto que digo:

Sylvie and Bruno | Lewis Carroll's Alice's Sylvie and Bruno

"The emperor (...) wanted to make everybody in outland twice as rich as he was before just to make the new government popular. Only there was not nearly enough money in the treasury to do it. So i suggested that he might do it by doubling the value of every coin and bank-note in Outland. It is the simplest thing possible. I wonder nobody ever thought of it before! and you never saw such universal joy. The shops are full from morning to night. everybody is buying everything!".

Pero, las expectativas lo son todo, como diría el hijo de John Neville. Y lo son todo, para lo bueno y para lo malo.

La pisitofilia creditofágica, además de divulgar el estructuralismo bancoespañista, es el azote de los villanos que se han dedicado a inflar artificialmente las expectativas, llenándole la cabeza de fantasías animadas de ayer y hoy a las gentes sencillas. Estos mismos, cuando las expectativas han comenzado a desfallecer, han dedicado su tiempo a sostenerlas y estirar la situación mucho más allá de lo razonable. Así surge La

Page 224: IR-PPCC

Comedia de Gallinas, que ahora se está tornando en Tragedia de Gallinas. Ni que decir tiene que quienes han consagrado su vida al conejochisterismo están completamente amortizados cara al proceso de transformación estructural. Pero, no adelantemos acontecimientos.

Desde hace un año, el sistema financiero, que es el que manda, se ha puesto a hacer sus deberes ante la irreversibilidad del pinchazo-derrumbe-finalización de la burbuja-pirámide-feria inmobiliaria.

Nos parecen muy tremendas las noticias de Lehman Bros., etc. Sin embargo, se trata de cirugías relativamente limpias. Mientras el sistema financiero se somete a su cura de adelgazamiento, los comediantes y las gallinas andan muy revueltas metiéndose con él. Ni caso. Roma no paga traidores.

04:09 16-09-2008

http://app2.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=50555

DÍA 17

Caos financiero. Mis motivos para ser optimista

Yo pienso como McCoy, en relación con la dialéctica pesimismo-optimismo.

Nuestro optimismo consiste en reconocer que tenemos cáncer y que nos vamos a curar aunque ya nada será igual.

Durante la burbuja-pirámide-feria, los mixtificadores que han establecido La Comedia de Gallinas del Pisito nos han intentado hacer comulgar con que ser optimista era hacer como que no teníamos cáncer. Me he hinchado a citar a Voltaire para mofarme del papanatismo de los mixtificadores.

La del cáncer y su metástasis es una buenísima metáfora.

No debemos ver la economía financiera desvinculada de la economía real.

En efecto, hay una actividad financiera con vida propia e independiente de los negocios reales, o sea, sin causalidad. Pero, esa actividad financiera que, tradicionalmente, se llama "peloteo" (no tiene nada que ver con el "pelotazo", sino con el "papel pelota" o "papel de colusión"), es una actividad perseguida que se sitúa al margen del sistema y que, en la mayoría de los casos, encaja en tipos penales específicos del mundo de la estafa.Toda actividad financiera normal se monta sobre negocios reales ("negocio causal"). Por tanto, en el caso de la crisis financiera que nos ocupa, nunca debemos perder de vista que, en la base de la pirámide financiera, lo que ha habido son pisitos sobrevalorados.

El modelo Minsky-Kindleberger ayuda mucho a la comprensión de la relación entre la activomanía real y la actividad crediticia.

El cáncer no son los hipotéticos "activos financieros tóxicos" sino los pisitos sobrevalorados. El reconocimiento de la sobrevaloración ha traído la consiguiente descolateralización. Por decirlo gráficamente, activos financieros que, hasta la fecha, eran normales, merecedores de la mejor calificación, se han convertido parcialmente en "papel pelota". Estaríamos, pues, ante papel mixto de colusión sobrevenido. Esto es lo que sería la metástasis.

No verlo así, nos lleva directamente a un juicio moral tremendo sobre el sistema financiero y los reguladores, que es lo que están haciendo, patéticamente, los pillados del Pisito, los cuales, en su afán por no aperase de la burra valorativa de su mierda de pisitos, arremeten contra el sistema financiero, intentando dar a entender que éste en su conjunto no sabe nada más que crear activos financieros vacíos de realidad, en suma,

Page 225: IR-PPCC

que el capitalismo estaría podrido. Se trataría, pues, de una nueva versión de milenarismo pisitil. En el fondo, cree el ladrón que todos son de su condición.

En suma, la crisis financiera es de insolvencia por la descolateralización de la inversión crediticio-hipotecaria. La iliquidez es consecuencia de la insolvencia.

Lo que sí podemos establecer, hoy y aquí, es una cosa importante para el análisis y la previsión:

LO QUE ESTÁ PASANDO ESTOS DÍAS, INEQUÍVOCAMENTE, SITÚA LA CAPITULACIÓN DE LA CRISIS EN LA "ÉPOCA BUSH".

Podrían quedar flecos en la Época Obama, pero lo que no cabe duda es que éste va a comenzar con el contador a cero. Los americanos son muy prácticos y están acostumbrados a este tipo de operaciones socio-económicas.

Es muy significativo el choque entre Obama y McCain a cuenta de la decisión de haber dejado caer a Lehman Bros. Fíjense:

- McCain se ha resistido a reconocer que sí había crisis, acusa a "Wall Street" de corrupción y pide la creación de una comisión similar a la que investigó los atentados del 11 de septiembre de 2001 para comprender sus causas; "los fundamentos están amenazados y en riesgo porque hay algunos en Wall Street que han tratado a Wall Street como si fuese un casino"; "la red de amiguismo y corrupción... es una de las causas de la crisis financiera en la que estamos hoy, y yo sé cómo repararla y cómo hacer las cosas";

- por contra, Obama habla menos y está de acuerdo con la "solución privada" puntual para Lehman, aunque es partidario de una vasta intervención pública para resolver la crisis; "la prioridad es la estabilización del mercado inmobiliario, el centro de la crisis financiera".

Blanco y en botella. Obama será el próximo Presidente, por mucho que McCain pretenda sintonizar emocionalmente con los pillados del Pisito para los que "Wall Street" tendría cuernos, rabo y tridente.

G X L

http://www.cotizalia.com/cache/2008/09/17/opinion_77_financiero_motivos_optimista.html

DÍA 18

Quince razones por las que ayer fue un día histórico y hoy el BCE bajará tipos

pisitófilos creditófagos

18/09/2008 (10:09)

.

15.- En mi modesta opinión, la política-política podría estar teniendo mucho que ver esta vez.

Hay un basic que no me cansaré de repetir: "The triumph of politics", David Stockman, director de la Office of Management and Budget en la época Reagan.

Esta vez:

1) En EE.UU., podrían estar haciéndose las cosas que permitirían colocarle inequívocamente la crisis al Presidete saliente, para que el entrante comience con el contador a cero (en esta crisis, dada su maduración tan lenta, al tratarse de una crisis de etiología inmobiliaria, la secuencia de eventos puede, relativamente, administrarse en el tiempo, o sea, estirarse situaciones, precipitarlas, etc., como ha quedado demostradísimo

Page 226: IR-PPCC

en España); evidentemente, con esa finalidad, estarían haciéndose ahora las cosas más crudas que hay en la agenda para los próximos trimestres.

2) En España, podríamos estar en una operación de agit-prop para cargar con la culpa de la crisis a los Gobiernos del Sr. Aznar. La presencia de la Sra. Trujillo aquí respondería a dicho objetivo. Nuestra participación en la red no es incompatible con este tipo de acciones. El problema lo tiene la Sra. Trujillo, a la que le falta tiempo y otras cosas.

http://www.cotizalia.com/foro/foro.asp?id=1017&sec=503

Mangeant, de Knight Frank: “Aquí aún creemos que un edificio en La Castellana vale más que en Hamburgo”

pisitófilos creditófagos

18/09/2008 (10:41)

17.- La Comedia de Gallinas del Pisito está dejando paso a La Tragedia de Gallinas del Pisito.

Hay veces en la historia en las que hay que echar mano de la valentía.

Este triunfador del Pisito, en noviembre de 2007, dijo: "Ahora es el momento de las oportunidades en el sector inmobiliario español. El ajuste de rentabilidades provocado por las alzas de los tipos ha hecho que grandes fondos vean España como un país competitivo. Lo bueno es que hay un mercado demandante. Están entrando grupos extranjeros multidisciplinarios en busca de patrimonio".

Ahora, se arruga y capitula. ¿Querrá desdecirse?. Nos merecemos una explicación. No deberíamos dejar que los usureros y los triunfadores del Pisito salieran de rositas.

http://www.cotizalia.com/foro/foro.asp?id=27826&sec=93

LAPLAZA

POR QUÉ TANTA BRUTALIDAD

La Comedia de Gallinas incluye, ahora, hacer como que nos sorprendemos por el intervencionismo extremo y la brutalidad de los acontecimientos-USA.

Sin embargo:

- en España estamos tan acostumbrados a que nos digan que no pasa nada que no se nos ocurre que, en otros sitios, hagan justo lo contario, anticipar los eventos más brutales con objeto de acelerar el estado psico-social de capitulación para que el próximo presidente comience con el contador a cero;

- por otra parte, la brutalidad es funcional en muchos casos; en el pinchazo-derrumbe-finalización de una burbuja-pirámide-feria inmobiliaria, dadas las consecuencias devastadoras que tiene entre las clases medias, ¿cómo creen ustedes que el personal traga con que sus mierdas de pisitos se han desvalorizado?; sin caídas de lehmans y morgans, sin intervenciones de fannies y freddies, sin sobrecogedores fuegos artificiales, etc. no hay nadie que se trague de buena gana que es un perdedor; para dar una mala noticia siempre hace falta una mínima puesta en escena; excuso decirles el pedazo de mise-en-scène al más puro estilo superproducción de Hollywood que hace falta para darle al personal el notición malísimo de su vida, que están irremisiblemente arruinados porque su pisito que no vale nada.

Conclusiones:

- Podríamos estar ante la capitulación-USA y, probablemente, en el primer suelo de la capitulación bursátil, cuyo ciclo es más corto (como saben, defendemos que la tendencia principal alcista que terminó en otoño de 2007 ha sido anormalmente corta,

Page 227: IR-PPCC

precisamente, por la importancia de la crisis subprime... por la mimsa razón, proporcionalmente, la tendencia principal bajista podría ser igual de anomálmente corta... piensen, adicionalmente, dónde van a meter su dinero, los que lo tengan, conforme vayan comprobando que la hipotética desconfianza bancaria no desaparece tan rápidamente, como es lógico tratándose de una crisis hipotecaria).

- Obama sería el Presidente que toca por la inmensa cantidad de salario indirecto que va a tener que poner en marcha el Gobierno americano para compensar psicológicamente a esas clases medias perdedoras; la socialdemocracia, precisamente, es para lo que vale.

- En España, estamos todavía lejos de la situación americana; la previsión de que nuestra capitulación es para el 31-12-2010; sigue intacta; pero, el inicio de la crisis de entidades de crédito podría anticiparse; no cabe duda que la oficialización de la crisis fiscal es posterior, para el ejercicio fiscal de 2010 (en EEUU, la crisis fiscal es una cuestión ya muy trillada, por lo que no cuenta, aunque sí contará, pero para lo bueno, la retirada de Iraq en la medida en que es un inmenso alivio presupuestario).

- Finalmente, en España podríamos estar ante una campaña de agit-prop para culpabilizar de la crisis a la "loca época Aznar"; en principio, quienes se dediquen a ello no tiene por qué interferir con nuestro trabajo crítico, pero podría ocurrir que lo nuestro les molestara, más bien, por edulcorar su adoctrinamiento; ya veremos qué pasa con la comisaria política que El Confidencial se ha dejado meter en casa; ójala quede reducida esta ex-Ministra de la estructura que muere a lo que ha quedado otro gran mixtificador, Leopoldo Abadía, net-star del "bancaculpismo" y, por ende, del "estosonciclismo" inmobiliario.

Señores, no pierdan tensión que las páginas más divertidas del proceso de crash inmobiliario en España están por venir.

Ya verán cuando los pisitos de clase media madrileña estén a 100.000,- euros y nadie los quiera.

pisitófilos creditófagos el 18/09/2008 17:40:14

http://www.laplaza.info/blogs/gbernardos/2008/09/18/debemos-poner-el-dinero-en-calcetines.html

MONTALVOLAND

pisitófilos creditófagos

El papel de la socialdemocracia es, precisamente, hacer las intervenciones que salvaguardan el sistema.

El problema que tenemos en España es que la socialdemocracia, tanto la del PP como la del PSOE, han consumido ya casi toda la munición de salario indirecto.

¿Cón que van a contentar ahora a los perdedores?.

Sólo se les ocurren cosas relacionadas con la muerte:

- aborto

- eutanasia

- fosas

Igual que en la burbuja-pirámide-feria, no han sabido dosificarse.

¿Se atreverán a legalizar las drogas y la prostitución, más de lo que están ya toleradas en nuestro país?.

¿Se atrevarán a atacar a las regiones-naciones y su sector público financero?.

Page 228: IR-PPCC

(Los españoles somos unos membrillazos; le quitamos al Estado su sector público financiero, y, a la vez, le permitimos a las regiones tomar el poder absoluto en las Cajas de Ahorro y gozar del 60% de la creación de dinero bancario en la economía).

Me temo que, ante la falta de recursos, la socialdemocracia van a iniciar una cruzada religiosa.

Pero, Roma no paga traidores.

La religión dominante está ahí porque es más funcional (superior) que la moralina laica.

La cruzada religiosa será la tumba de la socialdemocracia.

Además, no se qué bobada es esta de reprochar al capitalismo que tenga a la socialdemocracia para amortiguar las contradicciones y proceder a las intervenciones cuando toca salvaguardar el sistema. ¡Si es que esa es, precisamente, el papel de la socialdemocracia!.

Lo que está pasando en este blog es un poco deplorable.

¡Os estáis poniendo en plan "liberal de Caixas"!.

18 de septiembre de 2008 23:41

https://www.blogger.com/comment.g?blogID=871927454850476994&postID=6076920756096624597

DÍA 19

COTIZALIA -DIGIALPLUS

pisitófilos creditófagos1, 19/09/2008, 10:49 h.

¿QUÉ ESTÁ PASANDO?

La volatilidad es una característica de los turnings points.

Podríamos estar próximos a una capitulación bursátil.

¡Ojo!, que esta vez, dada la importancia financiera de la situación, podría haber doble o triple suelo.

En cualquier caso, el objetivo de "situar inequívocamente la crisis en la época Bush" estaría conseguido.

En cuanto a la brutalidad, que parece una de las características de lo que estamos viendo, permítanme remitirme a lo que hescribí ayer en el blog del Prof. Bernardos. Aquí lo tienen:

La Plaza

Una última reflexión. Si hubiera que vender algún empresón cotizado español al extranjero para allegar muchos recursos con que ayudar en el proceso de consolidación financiera y fiscal en que nos metemos en el BIENIO NEGRO 2009-2010, después del camino señalado nítidamente por el mando americano, ¿cuál sería?. La pista es quiénes son los accionistas. El sentido común dice que deberían ser accionistas que necesitaran ellos ese dinero para su "gruyere" particular. ¡Hala, a bucear!. Esta vez, les estoy dando a ganar mucho dinero, señores. Me la deben.

http://www.cotizalia.com/cache/2008/09/19/opinion_81_digital_millones.html

:

Los tres asuntos los tenemos ganados

Page 229: IR-PPCC

por BLICHON @ 2008-09-13 - 11:04:41

ppcc dijo...

Como en tantas ocasiones, Conthe elabora una pieza memorable en la que, en lugar de arrancar con el mensaje que quiere dar y, así, facilitarnos la comprensión de las cosas, nos carga con el "coste de transacción" de una exposición teórica sobre la diferencia entre prevención y disuasión, en la que, por cierto, no cita a Cesare Beccaria.

Tras despojar al texto de su bella e inteligente envoltura, aparece la píldora envenenada, gloriosa esta vez:

- "España se enfrenta a una crisis económica sobre la que apenas tiene experiencia: la necesidad de un ajuste económico en el seno de una unión monetaria, proceso que no podremos facilitar, como en 1982 o 1992, con la devaluación de la moneda nacional, ese mecanismo solapado que, parecido al "cambio de hora", alteraba con rapidez nuestros precios en divisa extranjera sin modificar las complejas relaciones entre los precios internos. Se equivocan quienes presentan la crisis en ciernes en España como resultado del contagio exterior".

-

Conthe antes de las elecciones decía que no pensaba así. Recuerden el famoso post donde se proclamó que la política económica no cambiaría gran cosa:

http://app2.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=43454

Como nosotros, Conthe sabía que, en caso de pinchazo-derrumbe-finalización de la burbuja-pirámide-feria montada en su época felipista, pero llevada hasta sus últimas consecuencias en época aznarista, habría millones de personas que se cabrearían muchísimo cuando supieran que el ajuste habría que hacerlo "a pelo", sin trampas cambiarias.

Sin embargo, Conthe, a diferencia de nosotros, venía a decir que tenía la esperanza de que la burbuja-pirámide-feria fuera eterna.

En España, en materia estructural económica, ha habido una conspiración tácita.

Los pisitófilos creditófagos sí tenemos una "concepción conspirativa" en este asunto del Pisito. Pero, no del estilo de la que está implícita, por ejemplo, en la Teoría de las Cucarachas, sino una conspiración difusa pero muy extendida, socialmente hablando, del estilo de la que, tan cínicamente, expresó aquel caudillito neoprovincial español: "No conozco de ningún pueblo que haya alcanzado su liberación sin que unos arreen y otros discutan. Unos sacuden el árbol, pero sin romperlo, para que caigan las nueces, y otros las recogen para repartirlas".

¿Ahora, qué?. Ahora, urge desenfilarse de la ira de los perdedores.

12:47 13-09-2008

http://app2.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=50555

ppcc dijo...

Cuando se expuso por primera vez en España la "Teoría de las Cucarachas", ¿fueron o no artificiosas las "implicaturas"?.

Lo que debería importarnos del caso que nos ocupa no es teorizar sobre la "capacidad de implicatura" que tienen las frases que somos capaces de inventar, sino que hemos escuchado lo de la cerda & pintalabios después de lo del pitbull terrier & pintalabios, que es mucho peor que una metáfora muy desafortunada.

Page 230: IR-PPCC

¡Qué harto estoy de pitbulls terrier disfrazados de hockey moms, que nos humillan mientras discutimos si las hemos llamado o no pigs!.

¿Cuántos hombres pueden coger el micrófono del Parlamento proclamando su prepotencia diciendo "Antes partido que doblado"?.

¿Cuántos hombres pueden ir por ahí impunemente defendiendo que son pitbulls terrier?.

¡Que harto estoy de ogros femeninos de los que no nos podemos defender para no ser injustamente tildados de machistas!.

Es exactamente igual que lo que nos pasa con los caudillitos, flechitas y pelayitos de las 17 miniunidades de destino en lo universal en que se fragmentó el falangismo español. En cuanto te metes con su mierda de estructura de opresión, te salen con que eres un "fatxa", así, con x, que es su letrita de afirmación militante.

Lo mismo lo tenemos con la gran estructura de opresión del Pisito. El montaje de robo & saqueo de la juventud ha prosperado tanto porque no han funcionado los mecanismos normales de control social. No hemos podido mofarnos, rechiflarnos de la extravangancia de los precios que iban saliendo.

Encima, hay denominadores comunes, hilos conductores y relaciones de causalidad entre los tres epifenómenos citados: el poder grosero femenino, la jactancia de los usureros/as y triunfadores/as de la burbuja-pirámide-feria del Pisito y el avasallamiento del nacionalismo-Volkstum (= etnia + cultura + territorio).

Los tres asuntos los tenemos ganados. Roma no paga traidores. Pero, no se me confundan. La estrategia correcta es indirecta y sigilosa. En este blog aprendemos mucho al respecto. Enhorabuena a todos.

11:37 13-09-2008

http://app2.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=49921

DÍA 15

España debe salirse del euro o sufrirá una crisis mayor que la Gran Depresión, según AIG

pisitófilos creditófagos

15/09/2008 (08:41)

7.- La situación es mucho más administrable de lo que parece.

Sólo hay entre 2 y 4 millones de hogares arruinados. Sabíamos que pasaría.

La política de comunicación debe hacerse seria y sobria.

Debemos abandonar La Comedia de Gallinas del Pisito.

Hay que romper mentalmente con el pasado.

Una vez hecho esto, debemos comenzar:

- rebobinando parcialmente la descentralización presupuestaria porque no es financiable. Me refiero no sólo a la actividad financiero-presupuestaria de las regiones, sino también a su actividad crediticia realizada a través de las Cajas de Ahorro; y

- restaurando la unidad del sistema tributario (entre otras cosas, hay que poner fin al abuso fiscal vasco y navarro).

Finalmente, tendríamos que orientar completamente la economía a la exportación de bienes, servicios (turismo) y capitales.

http://www.cotizalia.com/foro/foro.asp?id=27701&amp

Page 231: IR-PPCC

La ex ministra Trujillo comienza este martes sus colaboraciones con 'El Confidencial'

pisitófilos creditófagos

15/09/2008 (09:17)

9.-La Sra. Trujillo es una triunfadora del Pisito.

Fue una Ministra excelente desde la óptica de quienes, en 2004, decidieron alargar artificialmente la estafa generacional del Pisito, desincronizándonos de EE.UU.

Participó en la toma del poder inmo-estadístico, inventándose el famoso "dato-mviv-trimestral", que sólo es una media de tasaciones, pero que se publicita como si fueran precios de verdad; fue buenísima en la tomadura de pelo colectiva de que estaba habiendo un "aterrizaje suave" de no-se-qué.

En materia de suelo & alquileres se limitó a asegurarse que nada cambiaría, como era lógico, para no precipitar el pinchazo-derrumbe-finalización de la burbuja-pirámide-feria.

Contribuyó de forma relevante en La Comedia de Gallinas del Pisito y todos somos un poco más bobos gracias a su impecable trabajo.

http://www.elconfidencial.com/foro/foro.asp?id=43010&sec=2

.la ERA CERO

por BLICHON @ 2008-09-11 - 13:56:40

Mamá, qué miedo, viene la deflación

pisitófilos creditófagos

11/09/2008 (09:10)

.la ERA CERO

Mamá, qué miedo, viene la deflación

pisitófilos creditófagos

11/09/2008 (09:10)

2.- Lo llaman la "ERA CERO".

La deflación no tiene por qué ser "mala". Sólo hay que acostumbrarse a ir a trabajar sabiendo que te van a pagar menos que ayer, pero que no te importa porque todo está más barato. Con otras palabras, la deflación no es mala si trabajamos más. ¡Hala, triunfadores!.

Pero, en su reflexión, McCoy falta una cosa fundamental: esos "activos reales" que hay que depreciar son, básicamente, INMOBILIARIOS.

¿Tanto tabú hay con El Pisito?.

Viene la ERA CERO, sí. Lo hemos dicho muchas veces. La prueba la tenemos en el afán no-desinflacionista de las autoridades monetarias. Pero, viene de la mano del CRASH INMOBILIARIO.

La debt-deflation es HIPOTECARIA.

No se puede decir, razonablemente, que las acciones de los empresones industriales están, en general, sobrevaloradas, atendiendo al método de valoración más capitalista que hay, el del descuento de flujos. Es más, en la Bolsa estamos mucho más cerca de la CAPITULACIÓN de lo que la gente se cree (la fase alcista previa ha sido anormálmente corta y decepcionante).

Page 232: IR-PPCC

Volvemos a lo de siempre: hablamos tremendísimamente de la crisis, pero sin mentar la palabra "INMUEBLE".

¿Tragedia de Gallinas?.

13.- Dice un comentarista que el origen de esta crisis económica no es sino una monumental estafa "financiera". ¿Financiera!.

¡Que no!. ¡Que no estamos ante un monumental "peloteo" de títulos-valores sin negocio causal subyacente!.

El origen de esta crisis económica no es sino una monumental estafa INMOBILIARIA. Los problemas financieros son posteriores.

Habrá más o menos activos financieros pululando por el mundo, pero LOS PRECIOS RELATIVOS QUE HAY QUE REEQUILIBRAR SON LOS INMOBILIARIOS.

¿Estaremos pasando de La Comedia de Gallinas del Pisito a la Tragedia de Gallinas del Pisito?. ¿Seremos capaces de reconocer que sí tenemos una enfermedad grave, pero, a la vez, negarnos a saber cuál es?.

Una economía no puede funcionar sin saber el precio de sus inmuebles. No me vale con decir que no hay transacciones porque no hay financiación. hay que buscar el nivel de precios donde reaparecen las transacciones. Hay que reconocer que, al negocio inmobilirio, le sobraba una parte importante de burbuja-pirámide-feria.

Las políticas de comunicación deben comenzar a ser serias y sobrias. ¡Que nos respeten como destinatarios de ellas!.

¡Basta de comedias y tragedias mendaces!.

18.- Es usted un triunfador del Pisito.

Comete un error gravísimo, probablemente, interesado. La burbuja-pirámide-feria comenzó con el alza explosiva de 1986-1989.

En ningún sitio está escrito que el valor de las casas no se desmorone. Antes, al contrario.

Usted es un seguidor de la fe nuncabajista. ¿Verdad que, para usted, bajar nunca baja, alquilar es tirar el dinero, venderse todo se vende, el dinero no renta nada y esta zona va para arriba?.

Es la gente como usted la que nos ha metido en este lío.

Todos esos "miyoneh" que "le dan" a usted por sus pisitos son deuda de los perdedores del juego de suma cero inmobiliario.

Afortunadamente, el capitalismo ha detectado a tiempo que la sobrevaloración inmobiliaria era un siniestro caballo de Troya que amenazaba con destruirlo todo y, a sabiendas de que el "cierre de grifo" causaría problemas por la descolateralización de la inversión crediticia, lógicamente, ha prevalecido la supervivencia del sistema.

Goce mucho de sus pisitos, que va a estar mucho tiempo siendo poseído por ellos.

21.- Evidentemente, el comentario anterior iba dirigido al nuevo comentarista que está ofreciendo tanta información personal, henchido de autocomplacencia y arrogancia, típica actitud de los que piensan las dos cosas que sintetizan hoy la mentalidad "triunfadora del Pisito":

1) esto son sólo ciclos; y

2) esto es por la banca.

Repito que la deflación no tiene por qué ser mala.

Page 233: IR-PPCC

Para verlo intuitivamente, puede recurrirse a la Teoría Cuantitativa del Dinero.

P x Q = M x V

P, nivel de precios

Q, producción

M, cantidad de dinero

V, velocidad de circulación del dinero

Q no tiene necesariamente por qué disminuir al bajar P.

La deflación es compatible con el crecimiento si incrementamos la velocidad de circulación del dinero, para una cantidad de dinero dada.

El único escollo que tiene la ERA CERO que está comenzando es, precisamente, las expectativas de los "triunfadores", en especial, las de los "triunfadores caraduras" de los que hablábamos ayer, aquellos para los que bajar nunca baja cuando se trata de sus "miyoneh" pero que tienen muy claro que no van a "invertir" ahora ni ayudar a sus hijos, o sea, que sí hay crash para las duras pero no para las maduras

32.- La deflación no es tan "improbable" y rara como se piensa.

Es más, todos los días deflaciona algo en nuestras vidas, precisamente, porque "nuestras vidas son los ríos que van a dar a la mar que es el morir", como diría Jorge Manrique.

La obsesión de las autoridades monetarias en estos momentos es la...

NO-DESINFLACIÓN.

Por eso hacen tanta propaganda de "tremendos" peligros que nos acechan porque nuestras ínfimas inflaciones monodigitales varían unas décimas.

No hay nada más deflacionario que estar muy endeudados por haber financiado la compra de tangibles amortizables sobrevaloradísimos y, luego, quienes se han quedado con nuestro dinero, se lo lleven a "los luxemburgos".

Una sociedad bien montada lo que haría ahora es, no la lista de perdedores para "eutanasizarlos", sino la lista de los usureros y triunfadores, para que movilicen todo el capital traído del futuro por los jóvenes, que se han puesto la cadena y bola de por vida no voluntariamente (la vivienda es un bien básico) por una estúpida operación social de compromiso con el dato-PIB anual para regocijo de los politiquillos de turno, sobre todo los del mugriento y cochambroso escalón neoprovincial.

36.- YA QUE NOS HAN ESTAFADO, QUE EL PRODUCTO DE LA ESTAFA SE QUEDE EN CASA.

Comprender bien lo que nos pasa es lo primero que hay que hacer para tener una previsión razonable de qué es lo que nos va a pasar.

Estamos viviendo el OCASO DE UN CICLO ESTRUCTURAL QUE SE REMONTA A MEDIADOS DE LOS 80s.

En EEUU también hay burbuja-pirámide-feria inmobiliaria que está pinchando-derrumbándose-finalizando, pero es "de ricos", y no "de pobres"; y, aún siendo para EEUU un problema "estructural", que obliga a intervenir el sistema financiero, no tenemos claro que, por si sola, baste para definir un "ocaso estructural" específico en el devenir económico americano; de ahí que entremezclemos las sempiternas cuestiones China y del Pico de Hubbert.

El problema que tenemos en España es que, como aquí no cabe duda de que el problema sí da lugar a una crisis total de la estructura, nos traemos las opniniones más bestias del otro lado del charco, cuando todo es como mucho más normal y sencillo:

Page 234: IR-PPCC

2008: RECESIÓN Y SOBRIEDAD

2009: SOLVENCIA ENTIDADES CREDITO

2010: SUFICIENCIA FISCAL

CAMPANADAS 2010-2011: INMOCAPITULACIÓN

2025: NUEVA ESTRUCTURA

¡Ojo con el "yanosestamosrecuperandismo"!.

48.- Está implícito en el propio concepto de "deflación" que se refiere a todos los precios, no sólo los inmobiliarios.

Pero, nunca diría que lo que queremos hacer con los precios inmobiliarios es "deflacionarlos", del mismo modo que no lo diría respecto de los sellos de Correos, a la vista de la crisis de la filatelia financiera. Lo de los precios inmobiliarios es "otra cosa". De hecho, los precios inombiliarios no computan directamente en el IPC.

Habría fuerzas inflacionistas y deflacionistas; y, tambien, respectivamente, fuerzas no-desinflacionistas y desinflacionistas.

Este segundo enfoque es el políticamente correcto para economistas críticos como nosotros que sólo queremos ayudar.

Cuando el BCE se niega a bajar los tipos de interés, dice que sirve a la lucha contra la inflación; pero, lo que le gustaría decir es que lucha contra la no-desinflación, lo que le metería en un bucle diabólico de expectativas, obligándole a explicar los problemas de desinflación que hay en el iceberg deflacionario en el que habitamos.

¿Se dan cuenta cómo, con lo que decimos en estos foros, si fuéramos periodistas o profesores, ya estaríamos despedidos?.

pisitófilos creditófagos1, 11/09/2008, 12:12 h.

Estar todos los días escuchando las homilías mixtificadoras de los triunfadores y perdedores del Pisito produce una enorme fatiga...

El valor de los inmbuebles es el colateral principal de la inversión crediticia (PYMEs incluidas), y el sistema financiero, como lo sabe, está metido en un ajuste de órdago... y, mientras tanto, la cobardía de los "particulares" sólo les lleva a ver que la banca tiene problemas raros de confianza.

Las argumentaciones de los inmodependientes siempre parten del "no-si-yo-sólo-lo-quiero-para-vivir". Sin embargo, es mentira, como prueba el wealth effect.

Cuando me salen con lo de que, a ellos, no les importa lo que valgan sus pisitos porque "si lo vendo tengo que meterme en otro", siempre les hago una reducción al absurdo: "¿De verdad no te importa cuánto vale tu pisito si tu mujer e hijos se matan en un accidente y a tí te detectan un cáncer?".

Hay hipocresía y cinismo en toda burbuja-pirámide-feria. En esta, como es gordísima, hay infinítamente más.

También, por el mismo tipo de razones, desgraciadamente, las voces antiPisito sólo pueden escucharse "off the record".

Ladran, luego cabalgamos

62.- A lo largo de todos estos años, me han preguntado, muchas veces personas de toda condición, qué era lo que yo pensaba que había provocado esta increíble hinchazón de precios inmobiliarios que, curiosamente, todo el mundo admitía, pero nadie se atrevía a contradecir.

Page 235: IR-PPCC

La explicación más presentable siempre ha sido la misma: la burbuja-pirámide-feria se debe a una mezcla de...

- dinero abundante y barato y

- avaricia.

Sin embargo, últimamente, este discurso nos lo han quitado los propios usureros, triunfadores y perdedores, ahora reconvertidos en "pocobajistas", poniéndolo al servicio de su "estosonciclismo" y "bancaculpismo".

Estoy descubriendo con la edad que es más eficaz, no reprochar el pecado capital de avaricia predicando la moderación, sino mofarnos de la soberbia.

La burbuja-pirámide-feria se ha hinchado porque los mecanismos de control social han fallado; la petulancia nos ha impedido mofarnos de los precios extravagantes que iban saliendo.

La fábula del pavo empirista, de B. Russell forma parte central del acervo de la pisitofilia creditofágica.

http://www.ciao.es/Ensayos__Opinion_1367631

Hay que recaudar como sea: Hacienda endurece las inspecciones... a los que ya pagan impuestos

66.- Una empresa con las cifras que da Will E. Ding es rarísima o está fatal gestionada. ¿Qué negocios son esos con márgenes brutos elevadísimos y sin financiación a largo plazo?. Evidentemente, se trata de un "aquí te pillo y aquí te mato" que nunca ningún sistema financiero (ni siquiera Hacienda) tendrá en consideración en sus planes. Lo mejor que podemos hacer en España es acabar con negocios basados en calentones. Ni pudor-PYME ni leches.

71.- El crecimiento y el empleo que hemos tenido estos años de segunda alza explosiva de precios inmobiliarios es exactamente igual a la explosión de actividad que hay en Sevilla durante la semana que dura la Feira, con la única diferencia que, tras El Pisito, hemos acabado con el défict de la balanza de pagos por cuenta corriente y la deuda externa más grande de la historia del capitalismo y con un sector público regional (el titular de competencias urbanísiticas y dueño de las entidades de crédito especializadas en hipotecón subprime) más delirante que ha habido jamás en ningún país, lleno de aspiraciones, creyéndose fiel representnate de nacioncitas-Volkstum, etnia-cultura-territorio, minunidades de destino en lo universal.

MI PISITO UN CAPITAL MI TERRUÑITO UNA NACIÓN.

La solución:

1.- Finalización de La Comedia de Gallinas (no su sustitución por La Tragedia de Gallinas); o sea, polírica de comunicación seria y sobria.

2.- Rebobinado parcial de la descentralización financiero-presupuestaria, CCdAA incluidas.

3.- Restauración de la unidad formal y material del sistema tributario.

4.- Exportación de bienes, servicios y capitales.

74.- Se ha escrito muchísimo sobre la estúpida frase:

- "Una cosa vale lo que la gente está dispuesta a pagar por ella".

En primer lugar, hay que decir que es típica frase de burbujas.

Dicho esto, estemos de acuerdo con Quevedo que "es de necios confundir valor y precio". ¿Y confundir lo que se está dispuesto a pagar y lo que se paga efectivamente?.

Page 236: IR-PPCC

A la luz de estos retoques, la mierda de la frasecita (que suelne decírtela a la vez que se encogen de hombros para comunicarte un precio extravagante), quedaría así:

- "Una cosa tiene el precio que la gente paga por ella".

O sea, calvos detrás de la oreja., ¿Ven cómo los mixtificadores te la cuelan?. Te meten un contenido moral en una frase aparentemente inocua. ¿Quién va a estar en contra de que alguien pague "libremente" (je, je, siendo un bien básico) lo que le de la gana por una cosa?. Ya, pero, la frase está montada de forma que el mensaje no es ese sino: "jódete, pelagatos, que el precio es este".

Es como el "bajar nunca baja". ¿Se nos está diciendo que, en efecto, técnicamente es muy difícil que baje o que no nos pongamos estrechos y que aflojemos el bolsillo para soltar el dineral que nos piden por el pisito?.

91.- Ya es tarde para liberalizar el suelo.

Además, el Gobierno Aznar ya lo hizo:

Real Decreto-ley 4/2000, de 23 de junio, de Medidas Urgentes de Liberalización en el Sector Inmobiliario

http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/rdl4-2000.html#a1

Lean la Exposición de Motivos, que es tronchante.

Evidentemente, tras dicha "liberalización", lo que vino fue el despiporre bestial de la burbuja-pirámide-feria.

No se debe "liberalizar" lo que no discurre por el canal neoclásico o está fuera del comercio, como es, por ejemplo, la virginidad de tus hijos, incluida la virginidad financiera. Por eso, esta burbuja-pirámide-feria ha dejado sucia a tantísima gente.

Uno de los aspectos más lacerantes del debate hoy es ese hipócrita y cínico "A nadie se le ha puesto una pistola en el pecho para firmar la hipoteca", como dando a entender que los perdedores "ya eran mayorcitos". ¡Que no!. ¡Que la violencia es parte sustancial de la situación!.

En fin, les dejo, que tengo hora con el médico.

http://www.cotizalia.com/foro/foro.asp?id=986&sec=503

''''Hay que recaudar como sea: Hacienda endurece las inspecciones... a los que ya pagan impuestos''''

http://www.cotizalia.com/cache/2008/09/10/noticias_81_recaudar_hacienda_aprieta_inspecciones_tributan.html

:

Nuevo ariete, pues: "Ayudarias a tus hijos ahora?.no han entendido nada

por BLICHON @ 2008-09-08 - 12:05:43

COTIZALIA

España no se merece este empresariado avestruz

pisitófilos creditófagos

08/09/2008 (08:52)

3.- No ha entendido usted nada, McCoy.

La Comedia de Gallinas del Pisito es algo querido por toda la sociedad.

El Gobierno de España lo estaría bordando.

Page 237: IR-PPCC

En la oposición, hemos puesto al tandem Rajoy-Montoro, ex-Ministros en apogeo hace una década, precisamente, porque, en el fondo, queremos que la oposición esté en stand-by.

Este fin de semana ha sido histórico. EEUU ha decidido intervenir Fannie Mae y Freddie Mac. En EEUU, en materia inmobiliaria e hipotecaria, hace tiempo que la poesía dejó paso a la prosa.

Pero, hay burbujas de ricos y burbujas de pobres.

Somos los españoles y, más, las españolas, quienes deseamos seguir instalados en las fantasías animadas de ayer y hoy. No queremos "saber" la verdad porque se trata de un diagnóstico terminal.

Es increíble que McCoy haya redactado este texto, tan indignado con la falta de ímpetu de los demás, pero sin citar ni una sola vez la palabra "inmobiliario" o "hipotecario".

No queremos reconocer la mayor estafa piramidal-generacional de la historia.

Eso es lo que nos pasa.

La pasividad de políticos, empresarios, sindicalistas es consentida por usureros, triunfadores y pillados.

¡Hipócritas, cínicos".

http://www.cotizalia.com/cache/2008/09/08/opinion_63_espana_merece_empresariado_avestruz.html

DÍA 9

Estados Unidos muestra su sumisión financiera a China

pisitófilos creditófagos

09/09/2008 (09:49)

3.- Importante artículo, este, con el que nos obsequia hoy, McCoy.

Evidentemente, la intervención de cualquier entidad de crédito, a los primeros a quienes complace es a sus acreedores.

Si donde pone EE.UU. ponemos España, salvando las distancias, "China" es, básicamente, Alemania.

A nosotros no nos va a quedar más remedio que hacer el americano:

http://www.youtube.com/watch?v=BqlJwMFtMCs

Vayan preparando sus bolsillos, triunfadores, que nos vamos a hinchar a meter dinero en nuestras GSEs.

¿Qué cuáles son nuestras GSEs?. ¡Por favorrr!.

Whisky, soda y roncanrol.

Por cierto, ¿se han dado cuenta que el pinchazo-derrumbe-finalización de la burbuja-pirámide-feria, permite a algunos triunfadores del Pisito revolverse contra sus hijos no pillados y decirles: "lo siento, nene, no me pidas que te ayude ahora, con la que está cayendo"?. Estaría, pues, consolidándose objetivamente un subconjunto repugnante de triunfadores del Pisito, el de los "triunfadores caraduras del Pisito" (tcP), que sólo saben estar a las maduras, y que no tiene pudor en reconocer que sí, que hay crash inmobiliario y, así, escurrir el hombro.

Nuevo ariete, pues: "¿Ayudarías a tus hijos ahora?".

http://www.cotizalia.com/foro/foro.asp?id=977&sec=503

Page 238: IR-PPCC

otros

52.-La Sanidad nunca debía haberse transferido a las administracioncitas públicas regionales.

Nunca deben descentralizarse los negocios en que es sustancial su explotación en masa.

La Sanidad debe centralizarse de nuevo.

Si tan buena es la descentralización de la Sanidad, ¿por qué la Generalitat no se la transfiere a los municipios?. ¿Acaso no tiene derecho todo pueblo-pueblo a tener su hospital?[/QUOTE]

http://www.elconfidencial.com/foro/foro.asp?id=1245&sec=62

22.-Sr. Centeno:

¿Por qué en las tetulias no se habla de que el 60% de la creación de dinero bancario en España no está en manos de profesionales privados sino de órganos políticos del aspiracionista e identitario sector público regional?. ¿Acaso las CCdAA no son el verdadero residuo del franquismo más falangista (y no las estatuas ecuestres), con su rancia concepción paternalista del capitalismo buenista, con esa estúpida integración vertical de clases, a base de familia (impositores), municipio (provincias y CCAA) y sindicato?.

Por lo demás, aprovecho la ocasión para mostrarle mi más sincera admiración por cómo dice usted las cosas de bien.

Siento no estar de acuerdo con usted en relación con el Sr. Velarde porque, en otoño de 2003, cuando el Banco España salió a decir que la vivienda estaba sobrevalorada, se puso muy estrecho: "¡irresponables!... están destruyendo expectativas, y las expectativas lo son todo", dijo (lo tengo grabado). Luego supimos que, en esas fechas, el Sr. Velarde estaba dando el pelotazo de su vida con su finca de Torrelodones.

Sobran Velardes y, en general, sobran comediantes gallináceos del Pisito, Raga incluido, y faltan CENTENEITORS.

http://www.elconfidencial.com/foro/foro.asp?id=3962&sec=31

3.- Lo del recuerdo por la muerte de su padre, McCoy, me ha dejado KO. Me ha hecho recordar la del mío propio. ¡Qué pena no poder volver a darle nunca ya un abrazo!, ¿verdad?. En fin, dejaré para otra lo de la capitulación de este ciclo bursátil anormalmente corto por culpa del credit crunch al Pisito. No obstante, ¡preparémonos para las ampliaciones de capital en los negocios que nos sacan de la crisis estructural y, correlativamente, para la reducción en los que nos anclan al pasado!.

http://www.cotizalia.com/foro/foro.asp?id=970&sec=503

DIA 10

El peligroso juego del sistema bancario español

Recapitulemos.

Estamos en el ocaso de un ciclo estructural de la economía española, como antes nos sucedió, citando los dos últimos trances (por poner fechas):

- en 1959, con el Plan de estabilización, cuando la Autarquía deja paso al Desarrollismo; y

- en 1977, con los Pactos de la Moncloa, cuando el Desarrollismo deja paso, con una transición que llamamos "Porceso de Reindustralización", a la estructura, modelo, patrón de crecimiento que ahora muere y que ha tenido como locomotora a la

Page 239: IR-PPCC

construcción y al consumo privado impulsado por el falso efecto riqueza, todo financiado con lumpenturismo, euroayudas e hipotecón de la juventud.

Una de las características "buenas" (habría que ver) de la estructura ha sido la suficiencia fiscal. Se han recaudado muy bien los ingresos tributarios. Las bases imponibles crecían "solas" (al ritmo exponencial al que se desarrollaba la burbuja-pirámide-feria). Piensen, por ejemplo, que los gestores presupuestarios contaban con que el 7% de todo lo que se inflara el hipotecón eran ingresos automáticos por IVA, sin esfuerzo ninguno.

La SUFICIENCIA FISCAL ha dado lugar a tres cosas muy dulces (aparentemente):

1.- Una generosísima (y mentecata) descentralización financiera en favor del sector público regional, escalón administrativo que, en todo el mundo, es bastante cutre, cochambroso y mugriento, pero que, en España, se erige como depositario de las esencias étnico-cultural-territoriales de las 17 nuevas miniunidades de destino en lo universal en las que se deshizo el "Régimen"; todo con el agravante cualificadísimo de que este escalón administrativo regional es el dueño de las 46 CCdAA que crean, nada más y nada menos, que el 60% de todo el dinero bancario español, algo absolutamente alucinante para un país de la OCDE; como saben, nosotros decimos que el verdadero residuo del Régimen no son las estatuas ecuestres del Caudillo ni las fosas ni el Valle de los Caídos, la verdadera presencia viva del falangismo más rancio la tenemos en las propias CCdAA, insituciones que pretenden defender un enfoque buenista del capitalismo, sin capitalistas,... donde se integran verticalmente las clases (impositores-familias, municipio-región y sindicatos), con sus representantes elegidos por "la superioridad", mediante cooptación (piénselo un instante y díganme si no tengo toda la razón del mundo y si no es absolutamente impresentable que, en España, salga esta gente diciendo que son "banqueros"). Al final, encuadrada en una Administración Tributaria infradotada en cuanto a medios personales, pero ultrainformatizada, como es lógico, puesto que sólo se trataba de controlar en la fuente cómo se iba hinchando la burbuja-pirámide-feria y, así, "facilitar el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales", como dicen los responsables de dicho Fisco adocenado.

- Y, finalmente, gracias a la abundancia de recursos tributarios durante la segunda alza explosiva 1998-2006 de la burbuja-pirámide-feria, hemos carecido del mejor indicador que puede mostrar que se marcha por el camino equivocado; me refiero al déficit público y al ratio de endeudamiento público sobre el PIB, que son "buenos" vistos acríticamente, pero igual de "bueno" que puede ser, por ejemplo, que el enfermo terminal postrado no tenga problemas de sobrecarga muscular. tenemos el sector público administrativo local-regional-estatal más descentralizado del mundo, con nuestro sistema tributario estúpidamente fragmentado, tanto desde el punto de vista formal (constelación de órganos administrativos de todo pelaje, incluso de capital privado, con competencias para gestionar y recaudar ingresos presupuestarios públicos), como desde el punto de vista material (cada figura tributaria, total o parcialmente, se sitúa en la órbita de una administración pública diferente, sin que sepamos cuándo acaba este proceso de división).

- Una Inspección de Hacienda malpagada y suavísima (con procedimientos limitados temporalmente a un año),... Una vez expuesto todo el planteamiento, vamos a lo que voy.

EL MARGEN DE ENDEUDABILIDAD DEL ESTADO (regiones, no, municipios, menos aún) ES, POCO MÁS O MENOS, LO QUE NOS CUESTA LA RESTAURACIÓN DE LA SOLVENCIA DE LAS ENTIDADES DE CRÉDITO.

Señores, no hay dinero público para mantener el Presupuesto de Gastos ordinario del sector público consolidado.

Page 240: IR-PPCC

La cuestión es que esta situación de INSUFICIENCIA FISCAL ES ESTRUCTURAL y será oficial después de haberse abordado la crisis de entidades de crédito.

RECESIÓN 2008

MOROSIDAD + CRISIS DE ENTIDADES DE CRÉDTIO 2009

INSUFICIENCIA FISCAL 2010

CAPITULACIÓN 31-12-2010

TRANSICIÓN ESTRUCTURAL 2025

Sin que tenga nada que ver, no obstante, a mí lo que más me excita estos días es el último descubrimiento que he hecho, las fisuras entre los triunfadores del Pisito. Se detecta un subconjunto de TRIUNFADORES CARADURAS DEL PISITO (tcP) en contradicción con los tP comprometidos con sus hijos:

- "Tú no has ayudado a tus hijos; tú no les has dado dinero ni aval; encima, ahora, andas escurriendo el hombro con que hay un crash inmobiliario".

O sea, sólo están a las maduras. Para regocijarse en "loh miyoneh", no hay crash, sino sólo "vaivén" cíclico ("esto son sólo ciclos y la culpa la tiene el cierre de grifo de la banca, que están de la olla"). Sin embargo, para las duras, para ayudar a los hijos, entonces, sí hay crash, pero crash que te cagas, del que hablaban los profetas apocalípticos.

Yo es que me parto.

G X L

pisitófilos creditófagos1, 10/09/2008, 16:53 h.

A partir de la CAPITULACIÓN 31-12-2010, no hay una recuperación en V ni en U.

Lo que va a haber es una L, o sea, una TRANSICIÓN que nosotros ciframos en una generación (= 15 años); coincide con el tiempo que, más o menos, los hipotecaditos tardarán en devolver 3/4 de lo que actualmente deben.

Si conseguimos evolucionar en esos tres lustros, lo que nos espera, entonces, es el comienzo de una nueva estructura y, con él, esa utilidad marginal espectacular que hay al principio de todo modelo (ley de rendimientos marginales decrecientes).

2025 = NUEVA ERA

Sabemos cosas que seguro que van a pasar entonces. Por ejemplo, que la energía será cara y que el suelo industrial y la vivienda básica será semigratuita. También, los nacidos entre 1940 y 1955, que han tenido toda su vida económica el viento en popa, entonces, habrán muerto o estarán viejísimos.

Los que creen que nosotros hablamos de un "inevitable y triste fin que le espera nuestra economía, allá por 2025"... ¡no han entendido nada!.

pisitófilos creditófagos1, 10/09/2008, 17:28 h.

Lo del 60% Cajas/Bancos lo decimos sin mirarlo, siempre obsesionados por dar a entender, primero, que las Cajas superan a los Bancos, y segundo, que los superan bastante. En negocio hipotecario, todavía más.

Pero, el dato está ahí si vamos a buscarlo:

http://www.bde.es/infoest/a0412.pdf

http://www.cotizalia.com/foro/foro.asp?id=980&sec=503

LAPLAZA

Page 241: IR-PPCC

El 60%

Lo del 60% Cajas/Bancos lo decimos sin mirarlo, siempre obsesionados por dar a entender, primero, que las Cajas superan a los Bancos, y segundo, que los superan bastante. En negocio hipotecario, todavía más.

Pero, el dato está ahí si vamos a buscarlo:

http://www.bde.es/infoest/a0412.pdf

En cualquier caso, hay que ver flujo, más que fondo.

Podría estar ocurriendo que el parón crediticio esté siendo más intenso en Cajas y, próximamente, veamos una inflexión en el proceso espantoso este de Kajitistán que padecemos por una mezcla rara de factores, desde el nacionalismo-Volkstum de las 17 miniunidades de destino en lo universal, la herencia capitalístico-paternalista falangista, la incultura financiera, etc.

ppcc el 10/09/2008 17:30:56

http://www.laplaza.info/blogs/gbernardos/2008/09/08/bush-un-nuevo-socialista.html

Yo me ponIa a jercotear y no terminaba.

por BLICHON @ 2008-09-08 - 11:54:08

BLOG CONTHE

HAIRCUT

ppcc dijo...

http://en.wikipedia.org/wiki/Haircut_(finance)

http://financial-dictionary.thefreedictionary.com/haircut

"RECORTE" está bien pero es una palabra tan inexpresiva como "MINORACIÓN".

"DESCUENTO" es peor.

Lo más cercano a la metáfora es "TIJERETAZO". También, "RAPADO", "AFEITADO".

Yo creo que "recorte" es lo que se viene usando, que está bien, pero la traducción mejora si decimos...

"PORCENTAJE DE RECORTE".

Pero, imagínense, en un diccionario de finanzas, la entrada "recorte" o "porcetaje de recorte". ¡A que no!.

Estamos en el momento en que transformamos un colateral en liquidez, o sea,...

COLATERAL X HAIRCUT = LIQUIDEZ

Como es conocido, el español no tiene la flexibilidad del inglés para los neologismos. Pero, eso no quiere decir que no podamos crear palabras.

Deberíamos crear una palabra completamente nueva para haircut.

Podría ser...

JERCOTEAR, JERCOTEO, JERTOEADO

Esto es lo que estamos haciendo con "matchear" y "matcheado", ¿no?.

Miren qué bonito:

Page 242: IR-PPCC

- "Marujita, vengo desolado de la Caja de Ahorror. Me han comunicado que estamos muy desmatcheados y que, si volviéramos a pedir la hipoteca, nos meterían un jercoteo del -55%. ¿No eras tú la que decía que bajar nunca baja?".

El jercoteo también puede predicarse las "políticas de progreso" del Gobierno porque podríamos estar haciendo el membrillo.

No me extrañaría nada que hubiera jercoteo en materia de violencia de género, toda vez que, además de que ya no sirve para quitarle votos al partido de la oposición, están comenzando a surgir situaciones ridículas. Recordemos el caso de la presidenta del Tribunal Constitucional y la enchufada que estaba siendo investigada por la muerte de su marido...

http://www.elmundo.es/elmundo/2008/06/12/espana/1213262879.html

Atentos esta noche a las declaraciones de Violeta Santander, en A3, donde vamos a escuchar que Neira, al que el Gobierno se apresuró a elevar al Olimpo de los quijotes "de progreso", colocándole una medella sobre su pecho inerte, pero todavía con vida, no es ningún "héroe", sino alguien que metió sus narices donde no le llamaban:

http://www.antena3noticias.com/PortalA3N/noticia/sociedad/Neira-ningun-heroe/2369731

Como hicieran los reformadores calvinistas, la socialdemocracia se mete en cuestiones de la vida privada, precisamente, porque lo exige su función de amortiguación de las contradicciones sociales. De ahí el tufillo que desprenden a "moralina laica" (Conthe cree, erróneamente, que esta función se circunscribe a los sindicalistas, pero visualicen el vídeo que viene con la noticia de El Mundo que cito más arriba y, luego, me dicen qué diferencia hay entre lo que ven y las homilias de los cardenales desde sus púlpitos dorados).

¡Son todos más falsos que Judas Iscariote, como han evidenciado durante la burbuja-pirámide-feria!.

Todo es mentira.

Yo me ponía a jercotear y no terminaba.

17:33 06-09-2008

dijo...

El enlace bien citado

http://en.wikipedia.org/wiki/Haircut_(finance)

17:44 06-09-2008

ppcc dijo...

SI NOS PONEMOS A JERCOTEAR, NO PARAMOS.

Acaba de terminar, en A3, la entrevista y el juicio sumarísimo mediático de índole moral que se le ha hecho a Violeta, la novia del individuo que dió un puñetazo a un ciudadano que creyó ver que la estaba maltratando e intervino delante de su propio hijo.

Violeta ha demostrado que está muy cuerda, que tiene personalidad, valentía, inteligencia y habilidad dialéctica. Además, es guapa y joven.

Ha quedado clarísimo en el programa que, en los hechos que se juzgaban, hay tres campos de batalla:

- el de los propios hechos, respecto de los que hay muchísimas sombras (y lo digo como jurista);

Page 243: IR-PPCC

- el de la diligencia de los médicos que podrían no haber atendido bien al golpeado (entró en coma a los cinco días del puñetazo, después de haber acudido varias veces a Urgencias); y

- el de la "violencia de género" como industria social administrada por políticos electoralistas.

Se ha llegado, incluso, a la mezquindad machista de enjuiciar cómo iba arreglada Violeta, como si tuviera que ir de una forma distinta (sin decirse cual). También, se ha dicho que ha acudido al programa cobrando, como si eso fuera una deshonra, pero que ha cobrado poco, lo que sería prueba de su poca valía. Se ha intentado quitarle fundamento a su declaración con el argumento "ad hominem" de que, en el pasado, había sido maltratada por otra pareja anterior y "se sabe" (en la industria de la VdG) que las mujeres maltratadas tienden psicológicamente a serlo buscando siempre parejas con perfil de maltratador. También se ha intentado quitar importancia a sus palabras con el argumento de que su voluntad podría estar viciada.

Es increíble la violencia verbal "pornográfica" que ha tenido que aguantar la pobre Violeta y que todos los espectadores hemos contemplado. Incluso, el presentador se ha atrevido a gritarla. ¡La niña ha llorado y todo!.

Los periodistas han quedado muy sucios, sí. Respecto a estos programas, todos estamos de acuerdo en que los presentadores son crueles (= falta de tristeza por el mal ajeno). Es más, si no tienen pobreza empática, frialdad, etc., no valen para el puesto.

Es curioso que acusen a la pobre Violeta de ir al programa cobrando cuando todo el programa no es sino un montaje (inmoral) para ganar dinero y quienes van ahí a preguntar están instruidos para escarbar, hurgar, manosear con saña y sin escrúpulos en las zonas más sensibles del ser humano.

La hipocresía y cinsimo de estos programas nos degrada a todos.

Hoy, nos han pretendido enseñar que podemos maltratar, sin sentir culpa, a las mujeres que se niegan a aceptar la etiqueta de "mujer maltratada" porque está en juego un hipotético bien superior que no es otro que la "rentabilidad" de la VdG.

Hemos invertido demasiado en la VdG como para que, ahora, el país se llene de Violetas que nieguen la sustancia a los colaterales (los propios casos de VdG).

Urge un jercoteo general en España, como lo prueba la inmensísima falta de respeto que nos tienen.

ppcc dijo...

Hay quien nos reprocha que escribamos sobre hipotéticos temas aparentemente no burbujil-piramidal-feriantes.

¡No entienden nada!.

La "industria social de la VdG" es un objeto relacionado con El Pisito más de lo que parece a simple vista.

Y no lo digo porque los pisitos sean la hiperbolización del útero (el continente de la familia, o sea, de la marsupia humana, y escenario vital del proyecto de felicidad pequeñoburguesa... y, también, de todas las miserias de la vida doméstica). No hace falta decir que El Pisito es un montaje muy orientado al mundo de la mujer; y el que lo niegue es un ciego o un carota sinvergüenza.

En España, tenemos un monton de "issues" salidos de madre, en desequilibrio, inestables. En muchas cosas, estamos en una situación de permanente estridencia. ¡Y lo que nos queda!. Una cosa nos ha llevado a otra, y tiro porque me toca.

Page 244: IR-PPCC

En nuestra modesta opinión, los issues destemplados no son un universo de objetos aislados. Hay relaciones de causalidad entre ellos. Nuestra visión estructuralista nos lleva a establecer, entre ellos, una jerarquía y un entramado de nexos causales.

Evidentemente, todo está condicionado por las las relaciones de producción que las personas establecen entre si. El trabajo individual de cada uno de nosotros forma parte de una armazón colectiva.

La presencia de activomanía inmobiliaria y la consiguiente inflamación de los precios de la vivienda provocan efectos en cascada de todo tipo, no sólo económicos.

Piensen en esos padres, triunfadores del Pisito, que tienen que explicarles a sus hijos que, el día de mañana, además de trabajar, tienen que disponer de muchísimo dinero más, vía préstamos o "como sea" (incluso, rebajándose vendiendo cosas que, en condiciones normales, estarían fuera del tráfico mercantil), si es que quieren "acceder" a la mercancia sagrada, a la vivienda.

Por cierto, en el programa de ayer, se obvió un hecho relevantísimo: el agredido iba acompañado de su propio hijo que lo presenció todo (¡el niño es "testigo"!). ¿Por qué no se sacó el asunto?. ¿Qué otra "industria social" entró en conflicto con la de la VdG?. ¿Se atreverán a sacar por la televisión al niño, acompañado de su madre, pagándoles, evidentemente?. ¿La madre del niño, al opinar sobre Violeta, en qué medida está protegiendo a su propio hijo?.

El momento más lacerante del linchamiento a Violeta fue cuando, hipócrita y cínicamente, la "acusaron" de ir al programa cobrando (aunque, para rabajarla, dijeron que cobraba poco). Si yo hubier sido Violeta hubiera zanjado inmediatamente la cuestión, no contestando lo que me pide el cuerpo ("¿qué tipo de membrillo viene a un programa como este sin cobrar?"), sino diciendo:

- "Sí, vengo cobrando porque estoy agobiadísimo con mi mierda de hipotecón que maldigo la hora en el que me metí, ahora que está pinchando la burbuja y empiezo a darme cuenta que me han estafado; no tengo más remedio que aceptar este dinero, que además es muy poco, colaborando, en la medida de mi modestas posibilidades, para subir la audiencia del programa y que la cadena pueda cobrar bien a los anunciantes".

Una concursante del programa Pasapalabra acaba de ganar brillantemente el premio máximo; ciento y pico mil euros; le preguntaron qué iba a hacer con el dinero; contestó: "amortizar anticipadamente la hipoteca".

Señores, háganme caso y pasen todo por el hipotecón.

Por ejemplo, su jefe les llama para reñirles.

- "Llevas incumpliendo el horario de entrada desde hace dos meses".

Contestación:

- "Ya. Sin embargo, me quedo hasta las tantas sin cobrar. Aunque, eso no es excusa para llegar tarde. Llevo dos meses sin dormir por culpa del hipotecón; acabo de comprender que mi pisito no vale nada; ¿por qué no montan ustedes un gabinete de ayuda psicológica?".

Otra situación:

- "Eres cansino con tanto pisito e hipotecón".

Contestación:

- "Tú eres un triunfador del Pisito".

Donde las dan, las toman.

Page 245: IR-PPCC

Señores, el pinchazo-derrumbe-finalización de la burbuja-pirámide-feria nos mete de hoz y coz en el proceloso mundo del DINERO EXTRA.

¡TODO POR EL PISITO!,

¡TODO POR EL HIPOTECÓN!.

13:10 07-09-2008

ppcc dijo...

Lo de la ampliación del ABORTO no tiene capacidad de tracción, toda vez que no lo van a despenalizar. Sólo van a modificar las condiciones.

La siguiente industria social será la EUTANASIA, como vimos con las declaraciones del Ministro de Sanidad el viernes.

Otra sobrevaloración de los colaterales, en al que deberíamos jercotear, aunque no nos van a dejar.

Con el suicidio asistido pasará igual que con la VdG. Los "asistentes" necesitarán casos para justificar sus nóminas y hacer frente a sus hipotecas.

La eutanasia funcionará como todo issue destemplado:

1) salario indirecto "de progreso", con su "implicatura" electoral; y

2) distracción mediática, mientras administramos el pinchazo-derrumbe-finalización de la burbuja-pirámide-feria.

La especialización de la socialdemocracia en el servicio de amortiguación de los conflictos sociales hace que, en estos momentos, el liberalismo tenga que estar en stand-by. Por eso nos castigan con el tandem Rajoy-Montoro, ex-Ministros de hace entre 5 y 13 años, que intentan modernizarse poniéndose gafitas horteras, etc.

Tras la eutanasia, tendría que venir la legalización de la prostitución y las drogas.

Sin embargo, Roma no paga traidores. La socialmecracia española es que, además, sirve muy mal a los objetivos generales, porque está llena de anarquistas cínicos que están en sus filas simulando. Al final, toda esta gente recibirá la correspondiente patada en el trasero, porque hay capitalismo para rato.

Señores, háganme caso, ustedes que son jóvenes, VÁYANSE DE ESPAÑA.

13:37 07-09-2008

http://app2.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=50511

BLOG CONTHE

Medidas para la crisis económica: concurso de ideas

pisitófilos creditófagos dijo...

La PRODUCTIVIDAD se refiere a los medios no a los fines.

Es decir, la productividad sirve a la eficiencia, no a la eficacia.

NO HAY MEJOR FORMA DE SER INEFICAZ QUE SER EFICIENTE EN EL CAMINO EQUIVOCADO.

Dios-productividad es la típica reacción "taylorista" inicial que tienen los que ven que su barco se hunde y no quieren reconocerlo.

Lo hemos dicho mil veces:

http://www.youtube.com/watch?v=WXh1tW16V-8

Page 246: IR-PPCC

Además, como la productividad es SALIDA/ENTRADAS, adorando a dios-productividad convergen los que pretenden incrementar la salida con las mismas o menos entradas y quienes sólo quieren mantener o, incluso hacer disminuir la salida, eso sí, con menos entradas, que son dos estrategias antagónicas.

Sin embargo, ¡qué bien queda lo de la productividad en los aquelarres de usureros!, donde se da por supuestísimo que de lo que se está hablando es de cómo incrementar la desequilibrio conmutativa en beneficio propio. Todos llevamos un usurero dentro. Somos pecadores.

Productividad y pereza son conceptos asociados mentalmente.

Centrarlo todo en dios-productividad es un recurso dialéctico de poca altura intelectual.

¡De lo que hay que hablar es de dónde venimos, a dónde vamos y cuánto tiempo nos queda!. Y no de los pasos que damos por minuto.

20:05 04-09-2008

ppcc dijo...

Nos interesa que haya pérdidas de productividad en los secotres que tenemos que medio abandonar.

En situaciones estructurales, como la que atravesamos, siempre hemos sabido mejor qué es lo que NO hay que hacer que lo que SÍ hay que hacer.

Esta vez, hay tanta cobardía que nadie se atreve a decir no anónimamente lo que hay que hundir.

El ejemplo más claro lo tenemos con el propio credit crunch. Todo el mundo se queja y pide cosas tan originales como "que se recupere la confianza porque esta es una crisis de confianza", etc. ¡No hay pantalones para acepta que el credit crunch que hay es selectivo!.

El estrangulamiento financiero nos muestra dónde tenemos las puertas cerradas.

Cuando tengan lo que tienen que tener para proclamarlo, entonces, vendrá el segundo paso: aceptar que lo único que nos salvará es la EXPORTACIÓN.

Señores, hay que exportar.

Hemos tenido los pantalones financieros y fiscales bajados con El Pisito. Ahora toca subírnoslos... para volvérnoslos a bajar con los siguientes.

(En el "Escriba aquí el texto de la imágen", ¡pásmense!, me ha salido "cnmv"... ¿me saldrá algún día ppcc?)

08:33 05-09-2008

ppcc dijo...

Además de exportar, podemos hermosear la demanda agrgada con inversión de bienes de equipo pero, ¡atención!, que no sean de importación.

También hay que intentar que circule en España todo el dineral que han traído del futuro los niños a cuenta de la mierda de los pisitos, que lo tienen en su bolsillo cuatro palurdos.

Uniendo las dos ideas: hay que hacer macroampliaciones de capital en todas las empresas que huelan a exportación y, correlativamente, prohibirlas en aquellas que huelan a Pisito, etc., je, je.

08:44 05-09-2008

ppcc dijo...

Page 247: IR-PPCC

Está claro que hay que hacer dos listas de cosas:

- las de las que sí hay que hacer, obviamente, y

- las de las que no hay que hacer,

y proclamar a los cuatro vientos, sobre todo, esta segunda lista negativa.

FIN DE LA COMEDIA + MENOS CCAA_&_CCdAAr + UNITARISMO FISCAL + EXPORTACIÓN

08:51 05-09-2008

No hay que confundir exportadores e importadores con sus regiones de residencia, máxime cuando no hay Balanzas de Pagos Regionales.

17:11 07-09-2008

http://app2.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=50497

BLOG CONTHE

Bienaventuranza del descubridor (o periodismo e información relevante)

ppcc dijo...

La ocultación de vicios sería una subespecie de la información asimétrica que hay siempre en todas las situaciones de la vida, ¿o no?.

Código Civil:

Artículo 1484.

El vendedor estará obligado al saneamiento por los defectos ocultos que tuviere la cosa vendida, si la hacen impropia para el uso a que se la destina, o si disminuyen de tal modo este uso que, de haberlos conocido el comprador, no la habría adquirido o habría dado menos precio por ella; pero no será responsable de los defectos manifiestos o que estuvieren a la vista, ni tampoco de los que no lo estén, si el comprador es un perito que, por razón de su oficio o profesión, debía fácilmente conocerlos.

Artículo 1485.

El vendedor responde al comprador del saneamiento por los vicios o defectos ocultos de la cosa vendida, aunque los ignorase.

Esta disposición no regirá cuando se haya estipulado lo contrario, y el vendedor ignorara los vicios o defectos ocultos de lo vendido.

Artículo 1486.

En los casos de los dos artículos anteriores, el comprador podrá optar entre desistir del contrato, abonándose le los gastos que pagó, o rebajar una cantidad proporcional del precio, a juicio de peritos.

Si el vendedor conocía los vicios o defectos ocultos de la cosa vendida y no los manifestó al comprador, tendrá éste la misma opción y además se le indemnizará de los daños y perjuicios, si optare por la rescisión.

Artículo 1487.

Si la cosa vendida se perdiere por efecto de los vicios ocultos, conociéndolos el vendedor, sufrirá éste la pérdida, y deberá restituir el precio y abonar los gastos del contrato, con los daños y perjuicios. Si no los conocía, debe sólo restituir el precio y abonar los gastos del contrato que hubiese pagado el comprador.

etc.

Page 248: IR-PPCC

20:20 04-09-2008

http://app2.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=50264

MONTALVOLAND

Entiendo a Montalvo.

Lleva semanas predicando en el desierto sobre la "ley de la oferta y la demanda", porque, según él, ahora habría más oferta que demanda y, teóricamente, tocaría bajar precios. O sea, lo que decían los usureros durantre la burbuja, pero al revés. Parece como que en un intento de "darles en los morros".

Ahora, vuelve a predicar en el desierto con otro issue liberal: el laissez faire, el no intervencionismo. También, parece que se venga de EEUU (todos los que conocemos bien aquello salimos bastante hartos de la cultureta de la propina, etc.).

¡Que esto es una burbuja-pirámide-feria y carece de lógica "neoclásica"!.

¡Que es el enemigo quien quiere hacernos creer que su montaje tiene lógica neoclásica (cuando le viene bien, claro está, porque, cuando no, inmediatamente se apunta al "Help-Ayúdame")!

No es la hora de la "teorética", o sea, de dirigir la acción a la teoría.

Imaginen que el día después de la intervención judicial de Afinsa y Forum Filatélico hubiéramos salido con que la "solución" dejar que la ley y oferta del sello de correos de colección en la Pza. Mayor de Madrid señalara "libremente" los nuevos precios de catálogo y, así, determinar bien las cuotas liquidativas.

¡Que no!. ¡Que es una estafa!. ¡Que el juego neoclásico pasa a segundo plano!.

Lo que hay que decir ante la intervención de las GSE (que llevamos anunciándola años, se dice pronto) no es que los políticos de EEUU no son "neoclásicos", y que se pasan el modelo IS-LM por el arco del triunfo, lo que hay que decir es que el Gobierno sale en ayuda de los estafadores de la burbuja-pirámide-feria.

Sin querer, Montalvo abre el falso debate de si los "Gobiernos" (que son meros instrumentos en la estructura) deben o no dejar caer a los acreedores hipotecarios.

¡Que las GSE están puestas para ser intervenidas cuando llegara el caso!.

¡Que el capitalismo de EEUU es el que es más "de verdad"!.

Este debate ya lo tuvimos con el proteccionsimo americano frente a las importaciones de acero.

Las GSE son una especie de "fusible".

La desgracia es que, en España, ese fusible (las caixas) es importantísimo para los planes nacionales Cataluña, etnia-cultura-territorio, minuinidad de destino en lo universal, por la Gloria de la Moreneta.

7 de septiembre de 2008 16:40

Anónimo dijo...

Se me ha olvidado firmar:

7 de septiembre de 2008 16:40

ppcc

7 de septiembre de 2008 16:41

Page 249: IR-PPCC

https://www.blogger.com/comment.g?blogID=871927454850476994&postID=2196420048887402018

"La culpa es de la Chelito".¡Hala, a trabajar, triunfadores!.

por BLICHON @ 2008-09-04 - 15:18:46

BLOG CONTHE

Tribu + identidad. Si te vas a vivir a un territorio en los que hay tribus identitarias reivindicándolo como propio, te caben dos alternativas:

- identificarte (ridículo seguro, porque podrás llegar a pasar el exámen cultural, pero nunca pasarás el exámen étnico)

- no identificarte (en cuyo caso, molestas)

¡Son cojonudos los nacioncitas!.

Encima, te insultan diciendo que tu también eres otro nacioncitas. ¡Que no!. ¡Que nosotros nos somos nacionancitas!

¡Que esto de las nacioncitas viene de cuando Franco, de cuando se llevaba lo de la "unidad de destino en lo universal"!.

02:10 01-09-2008

ppcc dijo...

No me gusta hablar de estos temas, no es lo mío. Pero, hoy estoy aburrido y harto de tanto hipócrita y cínico.

La socialdemocracia, para perpetuarse, intenta apropiarse del contenido de la religión dominante e inspira su moralina en el Concilio Vaticano II, la Doctrina Social de Iglesia, incluso, en la Teología de la Liberación. Sin embargo, esa propia expansión "religiosa" genera las fuerzas que la separan del verdadero Poder. Roma no paga traidores. En el fondo, poco ha cambiado desde "Dos tácticas de la socialdemocracia". Sin embargo, ¡qué bien quedan entre los desposeídos los vergonzantes lacayos del sistema proclamando su hipotético agnosticiosmo o ateísmo!.

El problema de EpC es que está planteada como una alternativa completa a la religión dominante.

Seamos prácticos. Como, por mucho que nos empeñemos, no vamos a acabar con la religión dominante, meter a nuestros hijos en ese mundo alternativo es privarles de un ARMA. Es como no enseñarles a hacerse el nudo de la corbata porque estamos contra la corbata y, sin embargo, luego resulta que, si no sabes hacerte el nudo de la corbata, aunque no la ames, se te cierran todas las puertas.

Por contra, nosotros, más mayores, ¡bien que nos sabemos los pecados capitales, la culpa, etc.!. Yo, incluso, se hacerme el nudo de pajarita para cuando voy de "tuxedo", para estar protegido frente a humillaciones.

Volvemos a lo de siempre: llenos de miedos y contradicciones, hacemos experimentos en el capitalismo, pero los que lo pagan son los jóvenes.

EdC es a la religión dominante lo que el pisito al dinero. Unos cuantos cursis se han hinchado a hablar mal del dinero (el dinero no renta nada, etc.) y a poner por las alturas al Pisito... ¿para, al final, qué?; para, al final, quedarte tú con EdC y ellos con el control de la superestructura.

Son las cosas que nos tienen acostumbrados los nacidos entre 1940 y 1955 que están todo el día mirándose el ombligo de lo moralmente bellísimos que son, henchidos de

Page 250: IR-PPCC

autocomplacencia, eso sí, mientras contabilizan sus magníficas plusvalías latentes acosta del hipotecón de sus propios hijos jóvenes: "Marujita, qué bien hicimos, metimos 5 y ya nos dan 55". Ahora, resulta que, para que ellos farden de solidarios y laicos, los niños se quedan desnudos sin conocer los mecanismos de la superestructura.

A finales de los 70s y principios de los 80s, los sesentaiochistas estos intentaron inventarse un estilo no-Savile Row. Adolfo Domínguez le saco mucho provecho con su "La arruga es bella". ¡Un día coincidí en una tienda de AD con Miles Davis!. Era penoso ver a todos los "progresistas" (mientras montaban El Pisito) con aquellas horrendas chaquetotas de hombros caídos... ¡almorzando en Jockey y Horcher!.

En Ferraz, los que tenían que relacionarse con el Poder-de-verdad, pronto vieron que no había más cera que la que ardía y, raudos, acudieron a Hermés a agotar las existencias de corbatas-de-toda-la-vida. Parece ser que, en el PSOE, si no pasas por el aro estilístico que inauguraran Polanco y Boyer, El Inquilinicida, este último, pijo donde los haya, no "te dan" ningún cargo de los que de verdad importan. Otro que marcó tendencia fue Ledesma. Pero Borrell daba pena. En general, los catalanes van mal porque pretenden crear un estilo propio al margen de la historia del gusto en su afán por no bajar la cabeza ante Madrid. ¡Ya ves!, como si Madrid pintara algo en estos temas. ¿Y qué me dicen de esas camisas oscuras con corbatas del mismo color que se nos ponen estos últimos años?. Evidentemente, así no se sentarán nunca en ningún Consejo de Administración que se precie. Todas las cosas de la superestructura se resumen en lo que podemos llamar por extensión "la corbata". La "Teoría de La Corbata", podríamos decir. Bueno, en este blog, "La Corbata bias". Esto que digo, un día me lo confirmó expresamente Luis Solana, el de Telefónica.

Resumiendo, debemos llevar a nuestros hijos a clase de religión para que sepan hacerse el nudo de "La Corbata" y no cercenarles, ya de pequeños, las posibilidades de triunfar en esta de vida llena de avaros, envidiosos, lujuriosos, soberbios, perezosos, iracundos y golosos.

Cuando Conthe habla (espero que con recochineo) del "socialdemocratismo-liberal" se refiere al fenómeno de aguar o descafeinar la rojez propia para no cerrarse determinadas puertas.

El error está en creer que la superestructura ideológica tiene vida independiente respecto de la estructura. Pero, los que diseñan EdC no tienen este error. Ellos saben lo que están haciendo. Ellos saben que deberán llevar a sus propios hijos a colegios con religión.

Veamos un ejemplo. Yo voy y digo: "la Conferencia Espiscopal Española trabaja mucho contra la lujuria pero nada contra la avaricia y la gula". Pues bien, ¿cómo van los niños de EdC a hacer esta reflexión que hago yo?. Antes al contrario, dirán que, por aplicación del "principio universal humanista y laico de la tolerancia" (je, je), los Obispos están en su derecho de ser "diversos", o sea, de tener, "opiniones y creencias distintas a las propias", con lo que, los Obispos, encantadísimos de la vida con esta legión de castrati automarginada. En el fondo EdC es perfecta para los planes de perpetuación de la religión dominante, de ahí la propaganda inversa que le hacen (como hacen con la no-desinflación las autoridades monetarias... ese burro que para meterlo en el establo, lo pones de culo y haces como que tiras para afuera, para que el tonto recule).

En materia de EdC, el socialdemocratismo-liberal consiste en decir de boquilla que es una asignatura que mola-que-te-cagas, por lo práctica que es, pero que, donde estén los Alden, que se quiten los Sebago.

Otro error está en creer que las personas "educadas" se comportan educadamente. La diferencia entre una persona bien educada y otra mal educada es que la primera, cuando

Page 251: IR-PPCC

se comporta maleducadamente, sabe que se está comportando maleducadamente y, por tanto, lo hace con más protección.

EdC = Educación de la Cydonia Oblonga.

Los niños tiene que saber cuando los administradores de la religión dominante van a acusarles de haber cometido pecados veniales y mortales y deben tener muy reflexionado cómo defenderse.

Miren EEUU, lo "religiosos" que se ponen cuando les apetece con el "God bless America" que te lo meten hasta en la sopa, los mismos que dicen que los servicios de las Lewinskys en el Despacho "Oral" no son "relaciones sexuales".

Me parece muy bien que se quiera acabar con la religión dominante... pero, ¡que se me diga, a la vez, que, también se quiere acabar con la estructura!.

Es totalmente lógico que el verdadero Poder haga como que le pone la proa a EpC.

La relación estructura-superestructura se ve muy bien en el expansionismo de las adminitraciones públicas regionales españolas (estructura) y la ideología de acompoñamiento de ese expansionismo (el naciolaismo-Volkstum).

No quiero terminar estas tonterías que estoy diciendo sin hablar de Elda/Petrer.

"The Elda/Petrer dilemma".

Se trata de dos pueblos cuya expansión urbanística los ha llevado a tocarse. Una calle hace de frontera de los términos municipales. La acera de los pares, Elda. La de los impares, Petrer. Lo divertidísimo está en que un pueblo es castellanoparlante y el otro no. El otro milita en la lengua de afirmación étnico-cultural-regional, con la vista puesta en un horizonte en el que ondea la bandera de la unidad de destino en lo universal. No hace falta decir más. Las familias de un pueblo llevan a sus hijos a escuelas donde se habla la lengua dominante en España y en Hispanoamérica. Los del otro, llevan a sus hijos a escuelas donde se estudia lo mismo, pero en valenciano. Cuando estos niños crezcan yo estaré muerto, pero no hace falta ser muy inteligente para saber dónde estarán unos y dónde los otros cuando se saturen las oposiciones a funcionatilla de la adminstracioncita pública regional. En Sudáfrica, es lo mismo con el inglés... y el afrikaans, el xosha, el ndebele, el shoto, el swazi, el zulú, el tsonga... si tú fueras sudafricano, ¿llevarías a tus hijos a una escuela en ndebele porque el ndebele es una joya cultural que merece de "discriminación positiva"?.

¡Somos cojonudos!.

Recuerden que, durante la burbuja-pirámide-feria, era tabú decir que los pisitos no valían nada. Y miren lo que está pasando.

En suma, EdC es una gilipollez infinitamente más grande que cualquier religión dominante.

Me quedo mil veces con el Vaticano que con no-se-qué de la periferia que lo defienden unos tíos que todo lo hacen para ganar elecciones porque las democracias formales son así.

En general, el problema del PSOE, y quienes orbitan alrededor, es que son muy horteritas.

El PSOE y los grupos equivalentes en todos los países no quieren cambiar el capitalismo ni nada. Van sacando estos temas (EdC, laicismo, matrimonio homosexual, eutanasia, legalización de las drogas blandas, legalización de la prostitución, etc.) porque son salario indirecto mientras, por lo bajini, perpetran El Pisito, El Terruñito, las pensiones por capitalización, las privatizaciones, etc. El problema que tienen es que el desorden de clases es cada vez es mayor.

Page 252: IR-PPCC

Yo lo que quiero que me cuente Conthe es qué le parece lo de la mujer esa que estaba siendo presuntamente maltratada por su pareja, cuando de repente interviene un ciudadano para defenderla y se lleva un palizón que lo deja en coma; el Gobierno, o-p-o-r-t-u-n-i-s-t-a-m-e-n-t-e, le pone una medalla al mérito civil (la cuestión del protagonismo en la lucha contra la violencia de género es de vida o muerte desde el punto de vista electoral); y, ahora, ¡la mujer dice que el culpable del coma es el propio que está en coma porque nadie le había pedido que metiera sus narices donde no le llamaban!. Lo progresista, ¿qué es?, ¿proclamar que la mujer, la pobre, sigue siendo víctima del maltrato cuando ataca a quien la defendía?. ¡Claro que sí!. Pero, la teoría sólo podría valer como atenuante, nunca como eximente, salvo que se demuestre que, en efecto, la señora está de frenopático. La verdad es que la mujer, objetivamente, tiene ahora a su pareja comiendo de por vida en la palma de su mano y con un juicio mediático a la vista. ¿La exhibirán en los reality-shows?: "Me gusta que me maltrate mi marido, ¿estoy enferma?". El juicio contra el Caníbal de Rottemburgo puso de manifiesto esta carencia. ¿Se imaginan que la hija del Monstruo de Amstetten hiciera igual?. Una cosa es el Síndrome de Estocolmo y otra estar de acuerdo con que te tengan secuestrado. Este es el escandalazo moral del año, señores, y, como lo que hay que hacer y decir es contrario a los intereses propagandísticos y electorales (tanto del PSOE como del PP), pues, aplicamos EdC.

Perdonen por este desvarío.

23:54 02-09-2008

ppcc dijo...

Lo que hace posible la pose moral de los socialdemócratas son, precisamente, las plusvalías latentes a costa del hipotecón de la juventud.

Se permiten la "maldad" de estar contra el orden establecido en estos temas superestructurales menores, precisamente, porque se sienten algo desclasados porque tienen "dinerito".

Es mezquino a más no poder.

00:01 03-09-2008

ppcc dijo...

Aprovecho la ocasión para decir lo siguiente.

En el blog hay un enlace a otro que se llama, ¡pásmate!, "Sociedad Abierta". Pues bien, me tire una horita escribiendo un buen post para colgar allí.

Me salió el habitual "su comentario queda pendiente de moderación".

¡Vale!. Pues, lo han rechazado. Muy abiertos, los tíos, no deben ser. O, quizá es que yo estuve espeso redactando. para que ustedes juzguen, aquí tienen mi texto:

http://sociedadabierta.es/2008/07/10/como-atajar-burbujas-inmobiliarias-en-una-union-monetaria-regulacion-y-fiscalidad-contraciclica/

pisitófilos creditófagos dice: Tu comentario está a la espera de ser moderado.

Agosto 31st, 2008 a las 12:15 pm

Bonito artículo (muy trabajado), pero montado sobre un concepto con un componente moral o ético: "burbuja".

El artículo nos introduce en la polémica Borio -Blinder, que da lugar a tantos ríos de tinta, pero sesgándolo todo hacia la "sí intervención", dando por sentado que la calificación moral o ética de los negocios forma parte de la "cosa pública", con lo que

Page 253: IR-PPCC

estamos totalmente de acuerdo, aunque no compartamos cómo ha de administrarse dicha calificación.

Desde el punto de vista técnico, sólo es aceptable el siguiente concepto de "burbuja":

"Hay burbuja siempre que, en el precio, está incluida la expectativa de revalorización futura".

Dicho de otro modo: en el Fondo de Comercio (activo que sí existe pero es intangible, como la cuota de mercado, la imagen de marca, etc.), no computa la expectativa de revaloración futura.

La definición de burbuja vía "determinantes" no es más que un sucedáneo de este enfoque, toda vez que es traslación a la macroeconomía del "método del coste incrementado" proveniente de la teoría de fijación de precios (el precio de un bien o servicio es el resultado de incrementar sus costes de producción en un margen razonable). Con los "determinantes", lo que hacemos es explicar qué "fundamento" tiene el verdadero Fondo de Comercio.

¿Cómo sabemos que estamos ante una burbuja y que, al proclamarlo, no vamos a ser represaliados, incluso por el Poder?.

¿Cómo sabemos que estamos ante una pirámide mixta de tangibles y que, al proclamarlo, no vamos a ser represaliados, incluso por el Poder?.

¿Cómo sabemos que estamos ante una feria (actividad económica extraordinaria, e innecesaria) en la que dilapidamos recursos financieros, aunque, eso, sí, corre mucho el vino y la alegría (falsa), y al proclamarlo, no vamos a ser represaliados, incluso por el Poder?.

¡Es que hay mucha gente encantada de la vida con que nos infectemos! (recuerdo cómo, durante la orgía, en discusiones de cierto Consejo de Administración, sacamos el tema de la burbuja; tras la exposición, todo el mundo calló, incluso cierto tertuliano relevante; se nos acalló con las siguiente frase: "ya, pero nadie tiene interés en que los precios bajen").

El enfoque moral o ético es el único posible, toda vez que no hay burbuja-pirámide-feria que no lleve asociada un grado elevadísimo de hipocresía y cinismo. Se trata de Caballos de Troya que, tarde o temprano sabemos que tenemos que destripar, pero, mientras dura la burbuja-pirámide-feria, "que nos quiten lo bailao". Es más, todo el mundo sabe las reglas del juego. Todo el mundo sabe que, tarde o temprano, habrá una lista de perdedores. Y se juega con los límites, precisamente, por lo fantásticamente rentables que son estas situaciones.

En la burbuja-pirámide-feria inmobiliaria española:

- Los que fabricaban el tangible del que los activomaníacos estaban tan enamorados, ¡bien contentos que estaban!, ¿o no?.

- Los que reclutaban a la juventud española como deudora de por vida, ¡bien contentos que estaban!, ¿o no?.

- Los que veían cómo sus pisitos se "revalorizaban" mágicamente, ¡bien contentos que se ponían"... y, ¡cómo desplazaban la curva de la demanda hacia la derecha por el simple hecho (estúpido) de creerse ricos!.

La pregunta que se propone en este artículo, algo más elaborada sería la siguiente:

"¿Debemos tener unos superfuncionarios supraestatales infalibles (con sueldos de maître d'hôtel, je, je) que tengan competencia para calificar la avaricia de mil y una Sodomas y Gomorras y hacer caer sobre ellas la correspondiente lluvia de fuego y azufre específica, es decir, que, además, también tengan competencia para obligar a los

Page 254: IR-PPCC

funcionarios de nivel estatal, regional y municipal a seguir sus sabias directrices pinchaburbujistas, derrumbapiramidales o aguaferiantes?".

Este artículo, en particular, propone lo siguiente:

1) en su estado normal, los negocios discurrirían por el "canal neoclásico";

2) por razones variopintas, negocios en los que, normalmente, las fuerzas de la oferta y la demanda encuentran sin problemas su punto de equilibrio neoclásico, se convierten en monstruos avariciosos;

3) un grupo maravilloso de hombres/mujeres es capaz de verlo todo desde la altura de su atalaya (evidentemente, dichos semidioses son funcionarios del escalón administrativo público supraestal);

4) dicho grupo decide cuándo debe proclamar su hallazgo de una burbuja-pirámide-feria; y

5) cual San Jorges, blanden sus lanzas contra el monstruo y, a base de muchas pocas heriditas (la retirada de un estimulito fiscal por aquí, la reforma de alguna normativa sobre operativa bancaria por allá, alguna reformita "liberalizadora" por acullá), consiguen domeñarlo, claro está, en un proceso gradual, aterrizajesuavista, para no dañar el magnífico "equilibrio general" que nos brinda ese ramillete de magníficos datos-PIB (que, luego, resulta que se debe a la propia burbuja-pirámide-feria).

Se olvidan que, quien más, quien menos, se pone su escudo moral para no ser acusado, cuando se descubra que el traje del Emperador no es sino la desnudez más absoluta. Greenspan, durante su mandato, sí avisó de la burbuja inmobiliaria; Caruana, también lo hizo, incluso por escrito a la vuelta del verano de 2003; y nosotros, los pepitos-grillo anónimos, vilipendiados como "profetitas apocalípticos", también hemos sido corridos a gorrazos intelectuales por los sicarios de Alí Babá durante los años que ha durado el robo & saqueo (robo, porque los pisitos no valían lo que se pagaban por ellos; saqueo, porque se ha esquilmado un filón financiero que debería seguir virgen, las rentas del trabajo de la juventud, traídas desde el futuro gracias al "generoso" descuento financiero facilitado, sobre todo, por el capital alemán y francés).

Este artículo propone que haya juicios morales ex-post en los negocios (a los que apuntarse para que luzcan en el pecho no se qué tipo de medallas), dando por hecho que, a priori, todo negocio es ético, o lo es lo mismo, expresión de "libertad".

Si estamos por la libertad, ¿por qué no nos quitamos, como primera medida, el que el 60% de la creación de dinero bancario en nuestro país, que dice pertenecer a la OCDE, sea pública, política y provinciana, y realizada por instituciones no capitalistas, cuyos cargos son nombrados por cooptación, y que son residuo de una trasnochada concepción de la economía donde los accionistas son sustituidos por la familia de depositantes, por el municipio y demás administraciones públicas étnico-cultura-territoriales, y por el sindicato vertical?.

Este artículo, me temo, forma parte de La Comedia de Gallinas del Pisito ("no hay mentira cuando todos saben que no es verdad"). Ahora, cuando se derrumba la burbuja-pirámide-feria toca hacer como que nos sorprendemos por lo abrupto que está siendo todo, además de entonar las viejísimas tonadillas "No, si ya te lo decía yo" y "La culpa es de la Chelito".

Los usureros y triunfadores de las burbujas-pirámides-ferias utilizan las contradicciones del sistema para colarse y montar sus tinglados. Son como los virus oportunistas.

La estrategia contra las burbujas-pirámides-ferias es, exactamente, la misma que contra las enfermedades de transmisión sexual.

Page 255: IR-PPCC

- "a ti, que no se te ocurra pagar por un pisito más de lo que resulte de incrementar los costes de producción en el margen razonable del promotor"; y

- "a ti, que no se te ocurra pagar por una acción más de lo que resulte de dividir por el numero de acciones en circulación, la diferencia entre todo lo que tienen y todo lo que deben, incrementada en el importe del Fondo de Comercio razonable".

Muerto el perro, se acabó la rabia. La próxima pirámide que vamos a montar es la de las "Pensiones por Capitalización", bellísimo nombre. ¡A por ellas!. De momento, llevamos un buen trecho recorrido: ya hemos conseguido que buena parte de los membrillos piensen que lo que es piramidal es el sistema vigente, denostado con la palabra comunistoide de "reparto", cuando, en realidad, las pensiones actuales sólo son un renglón más del Presupuesto de Gastos del Estado financiado o no con un tributo especial.

Deberíamos tener series de televisión sobre burbujas, pirámides y ferias, como las tenemos con los asuntos de la entrepierna. Deberíamos hacer películas con la vida de Briones, el de la filatelia financiera, o con la del Pocero, para que la gente viera de dónde sale la financiación del Clarena. El problema sería que la gente rompería a pensar en términos financieros y se preguntaría, por ejemplo, de dónde sale la autovía gratuita por la que circula a toda velocidad con su coche alemán.

Lo que sí está claro es que nunca jamás va a haber una orgía inmobiliaria como la vivida, porque las familias de trabajadores aprenden a palos, pero aprenden. Además pensemos que el cobijo es un bien básico y estratégico mucho más sencillo y barato de proveer públicamente (o sea, financiado con tributos) que, por ejemplo, la sanidad; y, además, que la sobrevaloración inmobiliaria es una losa sobre la productividad.

Los efectos macro y microeconómicos y psico-sociales del derrumbe de la burbuja-pirámide-feria inmobiliaria española son devastadores e irreversibles Irlanda, por contra, es un país pequeño, cabeza de puente para inversiones americanas en la eurozona. Lo pedido a préstamo para jugar a este póquer (= suma cero) cruel (= falta de tristeza por el mal ajeno) va a haber que devolverlo hasta el último céntimo.

Tengamos valentía para aceptar las consecuencias de nuestros actos y, la misma sangre fría que hemos tenido cuando veíamos a nuestros hijos atarse la cadena y bola, la tengamos, ahora, contemplando cómo aceptan su suicidio.

00:36 03-09-2008

http://app2.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=43293

pisitófilos creditófagos dijo...

Las medidas, todos sabemos cuáles son:

1) Política de comunicación: Fin del a La Comedia de Gallinas y Construcción.

http://www.youtube.com/watch?v=zrWYWHtGhRY

[Intervención en TVE en 1977, en vísperas de los Pactos de la Moncloa, de D. Enrique Fuentes Quintana, Vicepresidente Económico]

2) Comunidades Autónomas y sus Cajas de Ahorror: Rebobinado parcial de la descentralización y concentración interregional de Cajas de Ahorro.

3) Insuficiencia fiscal: Restauración de la unidad formal y material del sistema tributario.

4) El papel de la contrucción, que sea ocupado por las actividades exportadoras.

01:43 04-09-2008

Page 256: IR-PPCC

http://app2.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=50497

dijo...

El tal "Inmobiliario" dice:

"... no me arrepiento de haber actuado honradamente...".

Con eso está dicho todo. Según su conciencia, "actuar honrdamente" es algo que puedo o no ser objeto de arrepentimiento. O sea, exactamente lo contrario de lo que pensamos todos, que no es sino que el arrepentimiento sobre lo único que versa es sobre la mala conducta.

Al final, va a ser verdad que los que van de "Inmobiliario" son los malos de la película.

Por otra parte, el que se diga esto en relación con una operación concreta een la que se tuvo información privilegiada querría decir que, respecto de otras operaciones análogas, protagonizadas o no por el mismo personaje, no ocurrirá lo mismo. por lo tanto, estamos, indirectamente, ante la confesión extrajudicial de la comisión de delitos.

09:12 04-09-2008

http://app2.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=50264

COTIZALIA

Propaganda autonómica o el mal ejercicio de la función pública

pisitófilos creditófagos

02/09/2008 (10:04)

12.- EL PROBLEMA SON LAS CCAA Y SUS CCdAA.-

En buen parte de países del mundo hay burbuja-pirámide-feria inmobiliaria y en todos está pinchando o desmoronándose.

Sin embargo, la nuestra es especialmente grave por su amplitud (lo inmobiliario representa la mitad del PIB, directa e indirectamente) y por su intensidad (somos campeones mundiales en desequilibrio de precios relativos inmobiliarios y déficit de la balanza de pagos por cuenta corriente).

¿Por qué nuestra burbuja-pirámide-feria ha sido tan estridente?.

La causa hay que encontrarla a finales de los 70s cuando, desde cero, decidimos crear el, hasta entonces inexistente, escalón público administrativo regional. La frase "café para todos" es desafortunadísima porque el surgimiento del sector público regional no dependía de decisiones discrecionales ni de presiones de caudillitos subnacionalistas. El sector público en España, anómalamente, sólo tenía tres escalones: local (municipios y provincias), estatal y mundial. Habríamos de pasar a los cinco normales que hay en todas partes: local, regional, estatal, supraestatal (U.E., en nuestro caso) y mundial.

13.- No hay que ser marxista para comprender que todo proceso de nacimiento y desarrollo de administraciones públicas regionales lleva aparejada una ideología de acompañamiento, en interrelación dialéctica. Dicha ideología no es sino el aspiracionismo del nacionalismo-Volkstum. A diferencia del concepto de Nación que todos tenemos en la cabeza, surgido de la Revolución Francesa, en oposición al absolutismo, el idealismo alemán acuñó el concepto de nación-Volkstum. Habría "unidades de destino en lo universal", caracterizadas étnica y culturalmente, que ostentarían verdadero poder dominical sobre ciertos territorios que pueden o no expandirse dependiendo de circunstancias históricas. O sea,...

ETNIA + CULTURA + TERRITORIO = UNIDAD DE DESTINO EN LO UNIVERSAL.

Page 257: IR-PPCC

Las naciones así entendidas, cual tribus de bantúes, serían "anteriores" a toda estructura administrativo pública. Esta concepción, evidentemente, había estado viva en España durante todo el franquismo respecto de la propia España. Al declinar este, como consecuencia de la muerte natural de Franco, se fragmenta en las tristemente conocidas 17 subnacioncitas de la Señorita Pepis que padecemos.

14.- Sin embargo, la triste realidad (triste para ellos) es que, paralelamente al surgimiento de las nacioncitas fragmentarias, decidimos integrarnos supraestatalmente en la entonces C.E., hoy U.E. Y, en la U.E., hay 315 regiones y, evidentemente, el peso político y económico individual de cada una de nuestras 17 es ínfimo.

Sin embargo, hay dos materias estratégicas, pertenecientes al núcleo duro de la estructura económica, en las que el aspiracionismo de las regiones españolas ha echado raíces haciendo estragos:

- la creación de dinero bancario y

- la ordenación del territorio.

Estúpidamente, en España, el 60% del sistema bancario y crediticio está en manos de órganos administrativo públicos regionales personificados jurídicamente de forma independiente. Me refiero a las CCdAA, instituciones que defienden una extraña concepción "buenista" del capitalismo sin capitalistas, que pretenden integrar verticalmente a familias (depositantes), municipio (y regiones) y sindicatos, pero que son el verdadero residuo ideológico del franquismo más falangista (y no las estatuas ecuestres).

15.- Respecto de la ordenación del territorio, ¿qué decir?. Esa melé de concejaletes de urbanismo y directorcillos de sucursal de cajitas de ahorros, por un lado, y, por otro, los hipotéticos "hombres de negocios", en realidad, prepotentes provincianos que sólo saben de andamios y langostinos...

Si hubiéramos dejado que nuestro enemigo nos organizara el sector público regional, no lo habría hecho mejor.

Pero, a la fuerza ahorcan. Podemos dar por concluida la fase inicial de nacimiento y expansión desordenada de las regiones. Se lo debemos al estrangulamiento financiero de la burbuja-pirámide-feria, a la desaparición de esa actividad consumista y productiva extraordinaria que conllevaba una actividad crediticia y una recaudación tributaria, también, extraordinarias, y que, ¡atención!, nunca jamás va a volver, porque "esto no son sólo ciclos".

17.- Si tuviéramos lo que tenemos que tener, aprovecharíamos la CRISIS DE ENTIDADES DE CREDITO 2009 y la INSUFICIENCIA FISCAL 2010 para dejar reducido el sector público regional, CCdAA incluidas, a lo que son en cualquier parte del mundo: administracioncitas públicas tirando a cutres, mugrientas y cochambrosas.

Deberíamos encarcelar más.

Tened cuidado porque quieren montar la siguiente pirámide con vuestras pensiones, para lo que llevan mucho trecho recorrido, toda vez que ya han hecho creer a los membrillos que lo que tenemos ahora es una "insostenible" "pirámide" de "reparto", tres tremendas palabras, la última con connotaciones comunistoides. ¿Qué entidades de crédito creéis que van a pretender ser las campeonas de la "capitalización" de las pensiones?.

G X L

http://www.cotizalia.com/foro/foro.asp?id=952&sec=503

Cuando la banca española clama "Virgencita, Virgencita..."

Page 258: IR-PPCC

pisitófilos creditófagos

04/09/2008 (08:40)

2.- Sabíamos que iba a pasar.

Sabíamos que habría

TURNING POINT-2006

RECESIÓN-2008

Y lo sabíamos porqué era un patrón de crecimiento, modelo o estructura económica cuya locomotora era la construcción, al final financiada con hipotecón de la juventud...

1ª ALZA EXPLOSIVA 1986-1989

MANTENIMIENTO Y DEVALUACIÓN 1989-1998

2ª ALZA EXPLOSIVA 1998-2006

De igual modo, sabemos que lo que viene es...

MOROSIDAD-2009

CRISIS DE ENTIDADES DE CRÉDITO-2009

INSUFICIENCIA FISCAL-2010

TRANSICIÓN ESTRUCTURAL 2025

Lo sabíamos y hacíamos como que no lo sabíamos... COMEDIA DE GALLINAS DEL PISITO. Ahora, lo que no puede ser es que hagamos como que nos sorprendemos de lo que está pasando y reprochemos no se qué a no se quién.

¡Basta de hipocresía y cinismo!.

- Ni "esto son sólo ciclos"

- Ni "esto es por la banca".

En muchas economías está pinchando, derrumbándose, finalizando la burbuja, pirámide, feria del Pisito. En España, además, ¡es que El Pisito era el único motor económico!.

3.- Las medidas, todos sabemos cuáles son:

1) Política de comunicación: Fin de La Comedia de Gallinas.

http://www.youtube.com/watch?v=zrWYWHtGhRY

2) CCAA_y_sus_CCdAA: Rebobinado parcial de la descentralización y concentración interregional de Cajas de Ahorro.

3) Insuficiencia fiscal: Restauración de la unidad formal y material del sistema tributario.

4) El papel de la contrucción, que sea ocupado por las actividades exportadoras.

¡Hala, a trabajar, triunfadores!.

http://www.cotizalia.com/foro/foro.asp?id=968&sec=503

I N S U F I C I E N C I A F I S C A L 2 0 1 0

por BLICHON @ 2008-09-01 - 15:22:52

pisitófilos creditófagos

Page 259: IR-PPCC

Todo ha sido (y es) muy sencillo y divertido:

- En relación con las expectativas inmobiliarias en España, es a lo largo de 2002, cuando tiene lugar el cambio ideológico, impulsado, ¡atención!, por el Banco España; no me lo tiene que contar nadie, vi sus efectos directos con mis propios ojos y el disgusto de quienes tenían hijos pilladísimos; así las cosas, el 28-05-2002, el Santander vende su 24,5% de Vallehermoso a Sacyr; y una semana más tarde, ¡sí!, una semana, el 04-06-2002, BBVA vende a Bami su 23,9% de Metrovacesa; ¿casualidad?.

- Por lo tanto, hablar de "barricadas en Internet" es un poco raro, porque, en puridad, el movimiento para acabar con El Pisito & El Terruñito proviene del centro del propio "sistema".

- Entonces, la Bolsa estaba en caída libre; en sus intervenciones en Radio Intereconomía, el analista independiente José Luis Cava (verdaderamente independiente, podemos afirmar sin ningún género de dudas) llevaba desde 2000 hablando de que la Bolsa estaba en "tendencia principal bajista"; era él sólo quien lo decía; evidentemente, todos los "analistas" orgánicos estaban contra él, en su eterno afán por vender crecepelo; en sus brillantes exposiciones de entonces, Cava acuñó un neologismo que tuvo en todos nosotros un gran impacto: "siemprealcismo", "siemprealcistas".

- En otoño de 2002, se había puesto la Bolsa, por fin, a capitular (todo el mundo llevaba ya un año reconociendo que Cava tenía razón, la caída de las Torres Gemelas parece que les había abierto los ojos); en aquella situación, rechinaba muchísimo que los tontos del ladrillo (aquí y en EEUU) estuvieran dale que te pego con sus estúpida orgía.

- Fue sencillísimo dar con el concepto "nuncabajismo", "nuncabajistas". Inicialmente, el nuncabajismo sólo tenía cuatro principios:

1) bajar nunca bajan

2) alquilar es tirar el dinero

3) el dinero no renta nada

4) venderse todo se vende

- Por aquella época, conocimos conceptos como "netocracia", "plurarquía", etc., de la mano de David de Ugarte y Juan Urrtuia (aunque la profundización en esta materia la hicimos todos tras la matanza de Atocha, en el análisis del "Pásalo"); en cualquier caso, éramos conscientes de que estaba comenzando, de verdad, la red económica en español, no cabía la menor duda.

- Sépase, pues, que nosotros rompimos a escribir, ya con intención, en otoño de 2002; urgía crear y difundir un aparato conceptual mediático (no académico) que permitiera analizar el fenómeno inmobiliario, caracterizado por su multidisciplinariedad; pero, sépase, también, que siempre hemos escrito a sabiendas de que actuábamos amparados por las verdaderas autoridades, o sea, por la ideología y moral dominantes; es decir, se trataba de ayudar al proceso de desactivado de la bomba de relojería inmobiliaria, que estaba puesta allí por el "enemigo" que, probablemente, todos llevamos dentro (el famoso "caballo de Troya detectado a tiempo" del que tanto hemos hablado); se trataba, por lo tanto, de una lucha de bombero prosistema contra una fortísima Cueva de Alí Babá, que infundía (y sigue infundiendo) mucho miedo, de forma análoga a toda organización para delinquir o terrorista, con sus sicarios, etc.; para evitar represalias, hasta que no tenga lugar la capitulación, nosotros permaneceremos en el anonimato... ¡y eso que nosotros, por principio, nunca hablamos de personas concretas!.

- El primer gran foro inmobiliario en Internet fue el de El País; entonces, nos bastaba con intervenciones multinick para tener el escudo que seguridad y libertad; sin embargo,

Page 260: IR-PPCC

la insistencia en el mismo aparato conceptual nos ponía en evidencia; nos quedamos con S.P.Q.R., nick circunstancial que utilizamos tras un viaje a Roma, pero del que colgamos unos cuantos textos enjundiosos que dieron mucho juego; alguna vez he hecho inventario de nicknames utilizados, pero no recuerdo que se refirieran a esta etapa de El País (nunca he hecho inventario de nicks de la etapa prehistórica anterior); hoy no hacemos intervenciones multinick; sólo escribimos con ppcc o ir- o escribimos de tal forma que no queda la menor duda que somos nosotros y esto sólo lo hacemos en los blogs de Montalvo, Bernardos y Conthe).

- Influidos por una charla con el prof. Naredo y una conferencia en el Colegio de Arquitectos de Madrid, llegamos al convencimiento de que la lucha sólo puede ser moral o ética; a ello contribuye que, intencionalmente, no hay información estadística abundante y fiable en materia inmobiliaria, de modo que siempre se puede reprochar a todo el mundo (ellos y nosotros): "y tú, ¿de dónde te sacas lo que dices?".

- El primer gran aldabonazo lo recibimos del FMI, en abril de 2003 (World Economic Outlook), como tantas veces hemos dicho.

- Desgraciadamente, la invasión "keynesiana" de Iraq a partir de marzo de 2003, dio un inmenso balón de oxígeno a la burbuja-pirámide-feria; todos los planes pinchaburbujistas recibieron un importante jarro de agua fría.

- Un buen día se nos ocurrió añadir un quinto punto a la que ya llamábamos "fe nuncabajista", para, subliminalmente, asociarla al Islam, que, con sus 5 columnas (profesión de fe, oración, limosna, ayuno y viaje a la Meca) era (y es) una religión desprestigiada por razones obvias (yerra el PSOE defendiendo la supuesta "alianza" con los musulmanes, máxime llamando a la operación "alianza", palabra hebrea, judía, israelita donde las haya); además, Islam, significa "sumisión", o sea, el quinto pilar sería miel sobre hojuelas; tras semanas dándole vueltas, fue un forista anónimo el que nos brindó esa quinta columna tan necesaria; fue, el día 13-8-2003, en el foro inmobiliario de El País:

"5) esta zona va para arriba".

- Pronto vendría un reconocimiento a nuestra labor casi expreso del Banco España; fue el 2-10-2003; los dos de octubre son muy importantes en la política de comunicación bancoespañista porque dicho día es la fecha en la que se publica el Boletín Económico de septiembre que es el primero después del verano, cierra el tercer trimestre (fecha contable importante) y es el primero que leemos teniendo ya en la mano la oferta de cuadro económico completo elaborada por el Gobierno para el año que viene (según la Constitución, el Gobierno tiene que tener presentados los Presupuestos en el Parlamento el último día de septiembre); aquel 2-10-2003, la prensa tituló: "el Banco España proclama que la vivienda está sobrevalorada un 20%"; aquel día, pues, comenzó la segunda fase del cambio ideológico en materia inmobiliaria, la de su comunicación "urbi et orbe"; me acuerdo que me tiré todo el día al teléfono contestando felicitaciones.

- Nuestra entrada en idealista.com se retrasó hasta febrero de 2004; los gestores de los foros de El País decidieron cambiar las reglas de participación en sus foros, haciéndolos más rígidos, probablemente, preocupados por lo que allí estaba cuajando; habíamos conseguido exponer, aunque algo desordenadamente, la descripción estructural y la previsión de dead line para 2006; allí, hicimos piña con "burbujator", "banquero" y el pobre "bricky", que sucumbió al efecto suegra; allí nos forjamos, con "realista" como sparring; allí nos dimos cuenta que estamos llenos de nada y que, lo mejor, es sólo hacer la labor de síntesis que hacemos, incorporando los nuevos elementos que van saliendo, poniendo nuestra formación y experiencia al servicio de la tarea colectiva, sin esperar nada a cambio y desapegados de las consecuencias de nuestra actividad.

Page 261: IR-PPCC

- El maldito ciclo electoral y la sorpresa de Atocha cambiaron radicalmente los planes aterrizajesuavistas en España; durante la etapa final del aznarismo, todos (incluso ellos) pensábamos que la burbuja-pirámide-feria le iba a explotar a Rajoy (ex-Ministro para las regiones y municipios) y que Rato, como "hombre del dinero", había escurrido hábilmente el hombro obteniendo una bicoca, ser Presidente del FMI, con rango de Jefe de Estado; los bambis ZPístas estaban faltos, no de uno, sino de varios hervores, por lo que su misión sería sólo estar todo el día, como en efecto estaban, saliendo en los medios hablando de la burbuja, cargando las pilas para tomar el relevo a un Rajoy lleno de tomates, con el grano purulento inmobiliario ya reventado; si no hubiera habido cambio político en marzo de 2004, no nos habríamos desincronizado del ciclo inmobiliario de EEUU y el crash hubiera acabado siendo menos abrupto.

- En idealista.com, estuvimos mucho tiempo calmando el ímpetu de los que llegaban queriendo que la situación madurara "ya", intentando hacer ver que el turning point se produciría el 2-10-2006, por poner una fecha que hace que, luego, los debates tengan más fuerza (cuando el interlocutor ve que "no es ninguna tontería"); por citar un pack de comentarios:

comentarios 691 a 720 - madrid planea una fuerte subida del ibi para las rentas más altas

- En idealista.com, nos hemos hinchado a escribir con muchos nicks, dada su naturaleza pseudo-chat; en ese sitio, creado por un alumno de ICADE y, también, de Harvard, es donde ha nacido la main stream de creadores intelectuales de la pisitofilia creditofágica.

- Permítanme citar dos comentarios nuestros:

comentarios 1141 a 1170 - madrid es el tercer mercado inmobiliario más caro del mundo tras londres y nueva york

comentarios 331 a 360 - los plazos de las hipotecas se duplican para garantizar el cobro

- La participación en idealista.com comenzó a ser agotadora, por el volumen de intervenciones y la falta de sistematización... ¡podías tirarte allí toda la vida!.

- El mejor sitio especializado, actualmente, es burbuja.info; un paseo diario por burbuja.info es imprescindible.

- No obstante, a nosotros donde nos gusta escribir, desde abril de 2006, es en los foros de las noticias de El Confidencial; por sugerencia de sus gestores, nos resgistramos en julio de 2007.

- Excluyo de la exposición las intervenciones en foros y blogs de Bolsa; sólo es importante, a los efectos que nos ocupan, la guerra que mantuvimos en el segundo trimestre de 2007 en el Blog que Expansión le encomendó a Hódar; es inútil consultar el histórico de ese blog ahora porque el frágil Hódar ha borrado todo lo que le ha venido en gana, que es muchísimo.

- La intervención judicial de Afinsa y Forum Filatélico, en mayo de 2006, ha sido muy importante para el avance ideológico de la pisitofilia creditófagica.

- También lo fue el descalabro bursátil de Astroc en abril de 2007 y, tras él, la avalancha de declaraciones de gente de todo pelaje apuntándose ex-post a "turning point - 2006", algo parecido a lo que le había ocurrido años atrás en la Bolsa a nuestro querido Cava ("nosiyatelodecíayoismo").

- El momento más amargo de todos estos años ha sido cuando Montalvo cerró los comentarios en su blog como consecuencia del choque con los étnico-cultural-territorialistas de la de la miniunidad de destino en lo universal catalana, una de las 17

Page 262: IR-PPCC

en las que se fragmentó el nacionalismo-Volkstum español; por cierto, no hay foros o blogs inmobiliarios en el País Vasco o Navarra, ¿o qué?.

- No obstante, hemos recibido muchos regalos, dos de los que más ilusión nos han hecho son:

YouTube - EL PISITO HA MUERTO

Trailer de TOCHO RUNNER - La película del 2008. Próximamente en sus pantallas

- Lo más importante de la pisitofilia creditofágica es el "ticket estructural", que está sometido a revisión permanentemente:

Inicio 1/1/1986 (CE)

1ª alza explosiva 1986-1989

Mantenimiento con devaluación 1989-1998

2ª alza explosiva 1998-Oct 2006 (Hipotecón)

Turning point Oct 2006

Botella medio llena. Oct 2006-Julio 2008

Recesión 2008

Morosidad 2009

C R I S I S D E E N T I D A D E S D E C R É D I T O 2 0 0 9

I N S U F I C I E N C I A F I S C A L 2 0 1 0

Capitulación 31/12/2010

Transición estructural 2025

(Como ven, incluso en posts de autobiográficos, hay que añadir cosas)

- Finalmente, déjemne decir que yo estuve allí...

http://www.freenyc.net/archives/imag...-kidrobot.html

... y que no me importaría haber estado aquí...

YouTube - pj harvey _ rid of me

YouTube - SORAYA--LA DOLCE VITA

YouTube - VINILA VON BISMARK de KRAKOVIA- MAKING OFF - Sesión de fotos

(Les revelaré un dato: estoy al borde del divorcio porque ayer convencí a mi mujer y a una amiga para meternos un atracón de kilómetros en una excursión a Villena -Alicante- porque actuaba Krakovia; conseguí hablar con David Kano sobre el theremín y le pedí que subiera a Internet las letras de los temas; me dijo que tienen pensado hacerlo pronto; el problema es que terminaron de actuar a las 3:00 y el camino de vuelta fue penosísimo, con los oídos pitando, etc.; igual hoy he estado más espeso de lo habitual; sepan entenderlo; yo no tengo edad para estos excesos y hoy estoy enfermo; pero, ¡no he dejado que pasara el verano sin ver a Vinila!, que, a la pobre, se le descosió uno de los dos botones que sujetaban su vestidito marinero)

30 de agosto de 2008 18:31

http://jgmontalvo.blogspot.com/2008/08/sos.html

BLOG CONTHE

pisitófilos creditófagos dijo...

Page 263: IR-PPCC

La paradoja de Ostrogorski explica por qué la gente ha pagado lo que ha pagado por los pisitos.

Según la Teoría de Precios Hedónicos, de Rosen, cada bien se descompone en atributos para los que existen mercados implícitos independientes. Un bien puede tasarse elaborando el inventario de sus atributos y determinando el precio implícito correspondiente a cada uno de ellos.

Atributos de pisitos que no querría nadie, pero, nadie, nadie, nadie, al ser considerados dentro de un "paquete" de atributos, entre los que se encuentran "Tener una Posición en la Pirámide" ("si lo piensas, no te metes") y "Jugar a las Cortinitas" ("si sigues en casa de papi y mami, me cachondeo de ti"), concitan el apoyo mayoritario de las familias de los hipotecaditos, especialmente de la suegra.

La cuestión está en que las ponderaciones de los atributos varían con el tiempo (incluso, la suegra, hasta es posible que estire la pata, la pobre señora) y, desgraciadamente, tú sigues con la cadena y bola de por vida.

18:41 31-08-2008

http://app2.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=50392

pisitófilos creditófagos dijo...

Miren lo que dice GUSTAVO BUENO.

Gustavo Bueno / La Ética desde la Izquierda / 1994

LÍNEAS DE VARIABLES DISCRIMINADORAS DE LAS FUNCIONES IZQUIERDA/DERECHA

Discriminadores semánticos formalmente políticos

Línea 1: el Trono.

Línea 2: el Altar.

Línea 3: el Estado.

Línea 4: la Constitución democrático-parlamentaria.

Línea 5: la Tolerancia.

Línea 6: la Nación y la Raza.

Línea 7: el Poder Legislativo.

Línea 8: la Iniciativa popular.

Línea 9: el Sindicato.

Línea 10: el Ejército.

Discriminadores semánticos materialmente políticos

Línea 11: el Matrimonio.

Línea 12: los Sexos.

Línea 13: la Homosexualidad.

Línea 14: la Eutanasia.

Línea 15: el Aborto.

Línea 16: la Pena de muerte.

Línea 17: el Manicomio.

Línea 18: el Diálogo.

Page 264: IR-PPCC

Línea 19: el Ecologismo.

Línea 20: la Redistribución de la riqueza.

Discriminadores semánticos oblicuos desde el punto de vista político

Línea A: Teísmo/Agnosticismo/Ateísmo.

Línea B: Violín/Guitarra.

Línea C: Toros/Baloncesto/Fútbol.

Línea D: Chalet/Piso.

Línea E: Whisky/Tinto.

Línea F: Transporte privado/transporte público.

Línea G: Bigote/barba.

Línea H: Corbata/sin corbata.

Línea I: Amarillo/Rojo.

Línea J: Escuela/Colegio.

- "Hay correlaciones estadísticas entre las (30) líneas, desde el punto de vista de las preferencias de los diversos valores por parte de una población dada (...) Además, las correlaciones pueden rebasar el campo estrictamente político; diremos que están asociadas o correlacionadas positivamente (en mayor o menor grado) con las opciones políticas de Izquierda o de Derecha. Así, preferir el vino a la cerveza puede estar correlacionado con la izquierda o con la derecha, y otro tanto se diga con las preferencias históricas o estéticas (preferir a Carlos V frente a los comuneros, o el patronazgo de Santiago al de Santa Teresa, o a Pompeyo frente a Espartaco, o a Wagner frente a Mahler). Estas correlaciones entre valores o posiciones de izquierda y de derecha manifiestan por lo menos la gran amplitud de estas opciones. A partir de correlaciones empíricas podríamos establecer estructuras fenoménicas (de tipo estadístico) del estilo de las llamadas «actitudes primarias» (Eysenck), determinando, por análisis factorial, las líneas principales de correlación, las composiciones necesarias, pero bifurcables (la derecha puede ser dura ?derecha fascista? y blanda ?derecha democrática o liberal?; la izquierda puede también ser dura ?comunismo soviético? y blanda ?la «izquierda democrática»)".

- "Podríamos, en todo caso, representar la función Izquierda por la recta diagonal de un paralelogramo de fuerzas (z) cuyos lados representasen el racionalismo (r) y el socialismo (s). Cuando el racionalismo se anula, o se aproxima a cero, aun manteniéndose la componente socialista, la Izquierda desaparece, y no ya necesariamente para convertirse en una derecha, sino sencillamente en un «movimiento tercerista» (como pueda serlo el del nacionalismo chiíta iraní, o el fundamentalismo argelino de nuestros días); cuando la componente socialista desaparece, aun manteniéndose el racionalismo, desaparecen también las posiciones de Izquierda, reapareciendo ahora, con toda probabilidad, ciertas posiciones de derecha («burguesa», «liberal», «anticlerical»). La Derecha se dará, según esto, de tres modos:

(1) la que corresponde a los valores r=1, s=0 (la derecha liberal burguesa podría caracterizarse por estos valores);

(2) la que corresponde a los valores r=0, s=1 (el nacional socialismo podría aducirse como ejemplo); y

(3) la que corresponde a los valores r=0, s=0 (es decir, la derecha irracionalista y particularista, la derecha carismática que, por cierto, tiene precedentes en la «geniocracia» de Fichte o de Nietzsche)".

Page 265: IR-PPCC

Como ven, Gustavo Bueno no habla de la bandera nacional.

La bandera nacional no es un discriminador izquierda/derecha.

La bandera es un discriminador de la función "terruñística" España/nacioncitas-Volkstum fragmentarias.

En España, tenemos muchos problemas con la bandera por culpa de los 17 residuos regionales del nacionalismo-Volkstum falangista (etnia, cultura y territorio = unidad de destino en lo universal).

La izquierda española es como muy fruto maduro de la cydonia oblonga... y muy cínica, toda vez que ha sido ella la que ha montado El Pisito & El Terruñito.

Si Krakovia, Flurr, Vinila, Kano y su theremín, etc. fueran ingleses, no digo que Amy estaría eclipsada, pero sí que estaría compitiendo con ellos en las listas de ventas.

Aquí tienes que pedir perdón por ser español, que es lo mismo que tener que pedir perdón por ser hijo de tus padres.

"MI PISITO UN CAPITAL, MI TERRUÑITO UNA NACIÓN".

Hasta que no nos quitemos de encima toda esta basura de los nacioncitas/pisitos, no levantaremos cabeza.

20:28 31-08-2008

http://app2.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=43293

DIA 1

COTIZALIA

1 de septiembre, el día de las suspensiones de pagos

pisitófilos creditófagos

01/09/2008 (09:34)

3.- Según la Ley Concursal, para impedir que tu concurso sea declarado culpable, debes presentarlo voluntariamente dentro de los dos meses siguientes a la fecha en que tuviste conocimiento de la situación.

Un tercero sólo puede razonablemente probar que tuviste ese conocimiento el día que la Junta General de Accionistas aprobó las cuentas anuales. Según la Ley de Sociedades Anónimas, la Junta General Ordinaria ha de reunirse, necesariamente dentro de los seis primeros meses de cada ejercicio. Añadan que agosto no computa por ser vacaciones judiciales.

EL 30 DE SEPTIEMBRE DE CADA AÑO ES LA FECHA LÍMITE PARA PRESENTAR TU CONCURSO SIN INCURRIR EN RESPONSABILIDAD.

La Ley Consursal define, pues, un escenario dantesco de "OTOÑOS MOROSOS".

Pero, 2007 fue un buen año para los usureros y triunfadores del Pisito. Acuérdense que, entonces, vivíamos en el mejor de los mundos posible. Y las cuentas que se aprobaron el 30 de junio correspondían dicho último ejercicio triunfal de la burbuja-pirámide-feria.

(sigue 1)

4.- El año malo de verdad para las cuentas de Resultados del sector inmobiliario está siendo este.

Por lo tanto, el verdadero otoño moroso temible no es este sino el del año que viene.

Añadan que las sociedades con consejeros independientes y aquellas en las que haya problemas muy serios de financiación no van a esperar a la dead-line del 30 de

Page 266: IR-PPCC

septiembre de 2009. Hay, pues, un lógico goteo de Concursos. Pero, no es más que un calentamiento de motores para la apoteosis final que será a la vuelta del verano que viene.

Piensen que la MOROSIDAD-2009 tiene que ser recibida por un sistema financiero preparado al efecto.

¡Cuánto daría por conocer la información secreta de qué entidades de crédito son las elegidas para tan ardua tarea!. Habrá, por tanto,...

CRISIS DE ENTIDADES DE CREDITO 2009.

(sigue 2)

6.- Esto es coherente con los estudios del Banco España que indican que hay un desfase de 3 años entre el punto álgido del ciclo (TURNING POINT - Oct. 2006) y la explosión de morosidad crediticia.

http://www.bde.es/informes/be/boleco...rt5nov2000.pdf

"En España, al igual que en muchos otros países, el crédito bancario muestra un comportamiento fuertemente procíclico. En un contexto de fuerte presión competitiva, existe una tendencia hacia la relajación de las condiciones de concesión de créditos por parte de los bancos durante la fase expansiva, en vista del bajo nivel de morosidad existente, lo que contribuye a la acumulación de desequilibrios financieros en el sector no financiero. La baja calidad de estos préstamos solo se evidenciará con la aparición ex post de problemas de impagos, que tenderán a manifestarse en la fase recesiva del ciclo, con un desfase estimado de en torno a TRES AÑOS en el caso de España".

Por su parte, el Estado tiene el colchón de su capacidad de endeudamiento. Sí. Pero, también tiene un límite: el Pacto de Estabilidad y Crecimiento.

Pacto de estabilidad y crecimiento - Wikipedia, la enciclopedia libre

(sigue 3)

7.- Llegaremos a los límites cuando lleguemos y habrá tolerancia mientras dura el chaparrón de la morosidad. Es más, la capacidad de endeudamento del Estado será puesta al servicio de la entidades de crédito, máxime en un país como el nuestro en el que el 60% del sistema bancario es público (y vergonzantemente "identitario" y "anticentralista").

Pero, de lo que no cabe duda es que, tras el trago amargo del sector financiero, vendrá el del sector público. Añadan el cambio de expectativas cuando se acepte que es permanente la mengua de ingresos tributarios que viene con la desaparición para siempre de la actividad económica extraordinaria del Pisito (hay que darse con un canto en los dientes si conseguimos recuperar la actividad ordinaria, la de velocidad de crucero de una economía estabilizada tras una orgía inmobiliaria). A la Morosidad-2009 le sucederá...

INSUFICIENCIA FISCAL 2010.

Así, llegaremos al momento cumbre...

CAPITULACIÓN 31-12-2010

El que tenga algo que decir, que lo diga y, si no, que calle para siempre.

G X L

http://www.cotizalia.com/foro/foro.asp?id=27091&sec=93

ESTE ES DL AÑO PASADO

Page 267: IR-PPCC

http://www.cotizalia.com/cache/2007/09/19/44_faine_firman_primera_compra_criteria_paraiso. pisitófilos creditófagosMiércoles, 19/09/2007, 08:07 h.

El 4% de una entidad de crédito donde se habla en chino, ¿para qué le vale a un pseudo banco provinciano identitario, urbanístico e hipotecario, teóricamente consagrado a las obras sociales, o sea, a la caridad, la filantropía y el microdrédito?. ¿Por el dividendo?. Porque, de gestión, "res de res", opr decirlo en su lengua "nacional". ¡Seguro que es para que los todo a 100 aquí se abran "cartillas"!. ¡A qué sí!.

Yo sí se para que vale: para fardar. "Mira, Monserrat, ¡qué "pedazo" de inversión exterior con "seny inversor" se han pegado nuestros banqueros,... ¡que se trata de Chiiiiiina!".

Pronto veremos fotos de políticos locales y regionales catalanes (con sus "Mi-Señoras") en Stanley St., tras sus opíparas cenas en Luk Yu, a base de veradera sopa de aleta de tirubón. ¿Cuánto se juegan?.

Desde luego, mientras Fainé no deje de usar esa corbata azul clarito, que parece de maître d'hôtel, con ese sujetacorbatas (pagaría por saber si tiene el escudo del Barsa), conmigo que no cuenten para la colección Criteria. Prefiero tener las acciones de Repsol solitas sin el añadido de las empresitas que se vayan quedando conforme nos vayamos metiendo en la RECESION 2008.

Page 268: IR-PPCC

Todo el mundo comprenderA que El Pisito ha sido un mal sueño

por BLICHON @ 2008-10-29 - 09:17:43

Un frente olvidado: el comercio mundial necesita avales.

La financiación de las operaciones comerciales internacionales está salvaguardada (el crédito documentario podría estar sufriendo, no lo niego, pero no dejaría de ser un sufrimiento "friccional", no sustancial). No es eso lo que se dilucida estos días.

La "doctrina narcótica de los excesos crediticios indeterminados", que torpemente enunció el Sr. Botín hace días, y a la que se ha apuntado el Sr. Viñals anteayer, no significa que el sistema financiero se allane a que la culpa la tiene él, sino todo lo contrario.

Intencionalmente, silencian dónde y por qué se han cometido los excesos.

Sin embargo, sí queda claro que dichos excesos no van a volver a cometerse.

El establecimiento oficial de esta falsa autocrítica se produce cuando ha quedado fijado, con gran profusión de fuegos artificiales (capitulación del ciclo bursátil incluida), que serán los Sistemas de Ingresos Presupuestarios de los Estados de los países concernidos (o sea, los contribuyentes de hoy y de mañana) los que van a pagar el desaguisado.

Nosotros estamos aquí para decir un poco más de lo que dicen los financieros.

¿Dónde se han cometido los excesos?. No hace falta ni decirlo. Ya lo saben ustedes. Los excesos se han cometido en relación con lo inmobiliario. Si hay excesos en algo que no sea inmobiliario, que se diga en qué. Como ustedes comprenderán, el Sistema Financiero no va a oficializar la descolateralización inmobiliaria mientras no esté seguro de que el saldo vivo hipotecario puede ya ser resarcido con los nuevos precios de venta de los inmuebles.

¿Por qué se han cometido los excesos?. Aquí es donde está situada la polémica.

Ha habido dos impulsos en la orgía crediticia. El del propio sistema financiero, llevado por su ánimo de lucro, y, ¡atención!, el de las autoridades presupuestario públicas, complacidísimas con las cifras artificiales de actividad y empleo, y la consiguiente recaudación tributaria, que brindaba la activomanía, además de encantados de la vida a título individual por tener un negociete donde ponerse ricos de la noche a la mañana.

Sorprende que todo el mundo enfatice lo complicado de entender que eran algunos productos financieros derivados, sin los que no habría habido la financiación ajena abundante y barata de la que hemos gozado en El Pisito, y, por contra, calle vergonzantemente lo radicalmente simplón que es el mecanismo por el que nos forramos con los negocietes inmobiliarios, caracterizados por lo innecesario que es, en ellos, disponer de financiación propia in ial.

Es curioso constatar cómo todos los que proclaman, respecto del crash inmobiliario, que "esto son solo ciclos", simultáneamente, defienden la tesis "bancaculpista".

Nuestro deber es hacer ver que esto no son ciclos, sino el pinchazo-derrumbe-finalización de una burbuja-pirámide-feria inmobiliaria, y que la culpa no es tanto de la banca como de los gestores públicos y, por supuesto, de los propios activomaníacos.

De ahí nuestra afirmación "pedagógica" de que, a la banca, sólo puede acusársele de:

- haber saciado la demanda de crédito de los activomaníacos hasta límites insospechados;

Page 269: IR-PPCC

- haber dispersado tan bien el riesgo crediticio que, al final, no cabe duda que son las Administraciones Públicas las que han de dar liquidez al Sistema Financiero (al fin y al cabo, ¿de quién es la soberanía monetaria?); y

- haber destripado a tiempo al caballo de Troya de la sobrevaloración inmobiliaria, con un "no-va-más" histórico.

Es en este sentido en el que es perfectamente lógico que sean las Administraciones Públicas las que, al final, hayan de pagar la factura financiera.

Además de los platos rotos del sistema financiero, estaría la negative equity de los hipotecaditos pillados. Alguna ayuda habrá de prestarse en este terreno, por parte del Sistema de Ingresos Presupuestarios, pero esto es harina de otro costal. Hoy no toca. Ya tocará, en España, tras completar la CRISIS DE ENTIDADES DE CREDITO 2009.

En este punto, no está de más recordar que España tiene un retardo de un año, aproximadamente, con EEUU. Ahora, tras la victoria de Obama, comenzará en EEUU la que llamamos "fase fiscal" del crash inmobiliario. La "fase financiera" ha sido vencida por el Presidente saliente que, incluso, como hemos visto hace tres semanas, salió por televisión a explicar el plan de intervención vinculándolo directamente a la corrección valorativa inmobiliaria, algo de lo que, en España, estamos muy lejos todavía ("the fundamental problem is this: As the housing market has declined, banks holding assets related to home mortgages have suffered serious losses"); de ahí que, en EEUU se hable abierta y deportivamente de activos financieros tóxicos, pero, en España, donde todavía impera La Comedia de Gallinas (hay burbujas de ricos y burbujas de pobres), se hable de activos "de máxima calidad", frase tan ridícula como la de "apartamentos de alto standing" que chirría en los carteles de obra de los blocacos de pisitos "ejpañoles".

A lo que voy. En España, estaremos domeñando la fase financiera cuando en EEUU estén ya con la fase fiscal (incluso con la Bolsa completando el suelo en doble, triple o cuádruple uve que hemos inaugurado). Del mismo modo, nosotros tendremos nuestra fase fiscal en 2010, cuando en EEUU no quede nada más que gestión residual financiero-fiscal.

A finales de 2010, en España, por fin, las condiciones subjetivas coincidirán con las objetivas. Todo el mundo comprenderá que El Pisito ha sido un mal sueño. Habrá quedado grabado a fuego en la memoria de la clase media que los pulsos con el sistema financiero siempre los gana el sistema financiero, que es impersonal y matemático. Y los gestores presupuestarios estarán escaldados, llenos de plumas y alquitrán... y compromisos fiscales, pero preparando mentalmente la siguiente ignominia, esta vez, con las pensiones, en lo que habrá de ser el mayor festín bursátil de todos los tiempos.

G X L

http://www.cotizalia.com/cache/2008/10/29/opinion_61_frente_olvidado_comercio_mundial_

NOVEOQUEBAJENISMO.

por BLICHON @ 2008-10-26 - 15:33:50

NOVEOQUEBAJENISMO.-

¿Quién no lo ha oído estas semanas?:

- "A pesar de todo, yo no veo que estén bajando".

Como todo tangible, cada inmueble tiene:

- valor intrínseco,

Page 270: IR-PPCC

- "precio de catálogo", y

- precio de mercado pagado (la base imponible del impuesto que grava la transacción).

Además, cada inmueble tiene un "saldo vivo hipotecario" a sus espaldas, que debe ser cero en el caso de adquirentes nacidos de 1955 para atrás, si no han cometido ningún error.

Durante la burbuja-pirámide-feria, el sistema financiero, a través de sus sociedades de tasación inmobiliaria, mantuvo "precios de catálogo" extravagantes porque la campaña de reclutamiento de deudores hipotecarios así lo exigía. Estaba claro que habría un punto de saturación.

Ahora se siguen manteniendo los precios de catálogo extravagantes, pero sólo por meras razones de administración del impacto en la Cuenta de Resultados de la descolateralización de la inversión crediticio hipotecaria. Pero, que nadie olvide que, a la banca, lo único que le importa es que el precio de mercado de los inmuebles sea suficiente para resarcir el saldo vivo hipotecario.

Desde el punto de vista de la actividad económica general, urge situar los precios de catálogo en un nivel en el que vuelva a fluir el crédito hipotecario a su velocidad natural de crucero, aproximadamente, un tercio de la que hemos visto los últimos años.

Parece mentira que, a estas alturas del proceso, sigamos negando que, a lo que estamos asistiendo, no es más que al pinchazo-derrumbe-finalización de las burbujas-pirámides-ferias inmobiliarias que hay diseminadas por el mundo.

¿Qué creían ustedes que iba a pasar cuando se oficializara urbi et orbe la defunción de las expectativas inmobiliarias?.

Afrontamos un durísimo proceso de corrección de precios inmobiliarios, aunque muchos quieran creer que una supuesta y salvadora inflación va a subir los precios de los demás bienes y servicios hasta donde están los de sus inmuebles... y las deudas de sus hijos.

Señores, ¡que hay inmuebles que sólo fueron creados para "inversores" y que, en ausencia de orgía, su precio de mercado es, prácticamente, cero!.

Les recuerdo que El Pisito ha representado mucho más de la mitad de la actividad crediticia de los sistemas financieros concernidos por la crisis. También que, cada vez que cae una entidad, lo primero que todo el mundo constata es la "exposición al ladrillo" que tenía, aunque, a continuación, interesadamente, añaden que dicha exposición sólo "activó" la crisis, como queriendo dar a entender que habría una causa distinta y "verdadera", o sea, perteneciente a una dimensión superior. ¡Que digan cual!.

Rasgarnos las vestiduras por la hipotética hipertrofia genérica de la economía financiera, es un corolario incorrecto de la "DOCTRINA NARCÓTICA DE LOS EXCESOS CREDITICIOS INDETERMINADOS", enunciada por el Sr. Botín en el discurso de inauguración de la I Conferencia de Banca Internacional del Banco Santander, que, en mi modesta opinión, es histórico y que ha pasado demasiado inadvertido.

http://estaticos.elmundo.es/documentos/2008/10/16/botin.pdf

El Sr. Botín nos dice, taxativamente, que la crisis no es "americana", en oposición frontal a la "doctrina del epicentro", defendida por nuestro Gobierno, que está dando un deplorable espectáculo de falta de valentía ante el descalabro inmobiliario.

El Sr. Botín reconoce que se han concedido mal muchos créditos, pero, pícaramente, no señala cuáles; y culmina diciendo que el fallo "no se ciñe a un negocio especial como las hipotecas subprime", o sea, que se extiende al negocio "prime".

Page 271: IR-PPCC

No entiendo cómo hay quien, ingenuamente, cree ver, en esta deposición del Sr. Botín, que se nos esté notificando, radicalmente, que "el sistema financiero habría reventado por cualquier otro sitio (distinto del inmobiliario-hipotecario)... porque los incentivos perversos dominaban todo el sistema" (perdonen que no cite la fuente, porque pienso que se trata sólo de una "pájara" del autor de la frase, estimado antinuncabajista que, últimamente, nos está desconcertando, quizá condicionado por la "filantrópica" pseudobanca pública regional de la miniunidad de destino en lo universal con la que tiene que convivir).

Es como lo de la pedantería de la "refundación del capitalismo". "¡Que los políticos "refunden" todo lo quieran!". La verdad es que la crisis, vista rectamente, como la parte financiera del crash inmobiliario, es perfectamente administrable. Hay capitalismo para rato. El caballo de Troya de la sobrevaloración inmobiliaria ha sido desactivado a tiempo.

El Sr. Botín deja clarísimo que, de ahora en adelante, se va a mirar con lupa a los clientes de activo... pero, ¿es que antes no se hacía?. ¡Sí!. Lo que nos dice el Sr. Botín, de esta forma tan elíptica, es que antes se financiaba la mesa de póquer (suma cero) de una activomanía y, ahora, ya no.

En otro orden de cosas, no puede razonablemente hablarse de credit crunch en la Eurozona, con un ritmo de incremento anual del agregado monetario M3, todavía, del 8,8%:

http://www.bde.es/informes/bce/bm0810-2.pdf

Sin embargo, ¡cómo nos bombardean los mixtificadores con las palabras "desconfianza" e "iliquidez"!.

Además del severidad intrasistema financiero, sólo se ve nítidamente la iliquidez crediticia en relación con El Pisito. En el resto de negocios, sólo se puede hablar de contagio.

Lo que sí hay es mucho oportunista que está aprovechando el crash inmobiliario-hipotecario para proceder al ajuste de su plantilla; ajuste que podría tener pendiente desde hacía tiempo pero que era inabordable, precisamente, por el ambiente de esplendor artificial que ha generado la estúpida burbuja.

Señores, sólo hay dos teorías:

- la de la ETIOLOGÍA INMOBILIARIA de la crisis, que es la defendida íntimamente por el sistema financiero, aunque ahora no pueda proclamarlo, dado el saldo vivo hipotecario que todavía tiene; y

- la de la PODREDUMBRE DE LOS BANQUEROS, que sólo es un triste y mezquino bla, bla, bla, que explota ese eterno mal presentimiento que habita en nosotros en relación con la avaricia... de los demás, máxime si se trata de la de los "hombres de traje gris".

Superando los enredos, de aparente componente ético, que inculpan a los chicos del sistema financiero, pero que, más bien, se dirigen a tranquilizar la mala conciencia de los pillados (cfr. The Last Laugh, San Quirico, etc.), afortunadamente, van saliendo síntesis realistas:

http://www.youtube.com/watch?v=qiJFd54mYCw

http://www.youtube.com/watch?v=9KyYUjR0fqs

La duración de la crisis depende de lo que tardemos en poner los "precios de catálogo" inmobiliarios en su sitio, que no es cero, sino por debajo de la mitad de donde están

Page 272: IR-PPCC

ahora; o sea, dicho en términos financieros, la duración de la crisis depende de cómo vamos a administrar el "DESCUBIERTO HIPOTECARIO" que tiene el sistema financiero, para lo que hay tres caminos compatibles, el de los propios acreedores, el de los deudores y el de los contribuyentes:

- que las entidades de crédito procedan al oportuno "write off", incluyendo las alícuotas que correspondan en los activos financieros derivados (je, je);

- que los hipotecaditos paguen religiosamente todo lo que deben; y

- que el sistema presupuestario público se subroge directa o indirectamente en la posición de los hipotecaditos morosos (lo que no es injusto, toda vez que hemos montado la burbuja-pirámide-feria inmobiliaria a sabiendas de su necedad, para gozar de sus efectos efímeros sobre la actividad y el empleo... y, de paso, tener un negocio, el urbanístico, donde poder poner ricos a los "descamisados" a costa de sus propios hijos).

Lo único que puede reprochársele a la banca es haber hecho maravillosamente bien dos trabajos:

- conceder la inmensa montaña de crédito hipotecario que los activomaníacos (y sus voceros mediáticos y representantes políticos y sociales) demandaban; y

- dispersar el riesgo crediticio.

Lo que ha pasado no ha sido nada más que un pulso que los contribuyentes, espoleados por quienes decían ser "los suyos", han hecho a la banca sobre que "bajar no bajan". Y, como no podía ser de otra manera, ha ganado la banca.

¡No se imaginan cuánto me duele hablar así, sabiendo que, esta vez, los perdedores, prácticamente, sólo pertenecen a la mejor generación que nunca ha habido en nuestro país!. ¡Qué judiada más canalla han perpetrado los sesentaiochistas en nuestro país, Dios!.

Una vez superada la purga financiera, vendrá la crisis fiscal. La pérdida de recaudación tributaria debida a la muerte de la activomanía inmobiliaria no se recuperará jamás. Había una actividad económica extraordinaria que llevaba asociada una actividad financiera extraordinaria y una recaudación tributaria, también, extraordinaria. Muerto el perro, se acabó la rabia.

En materia fiscal, "tenemos el margen temporal que tenemos" (cfr. Sr. Solbes). Vayan pensando qué conceptos del gasto público son los que vamos a suprimir. Nosotros votamos por un rebobinado parcial del sector público administrativo regional.

Nada, en los últimos días, altera nuestro ticket, a pesar de la brutalidad de los últimos acontecimientos, Bolsa incluida, en los que el final de campaña electoral en EE.UU. algo tendría que ver. Todo sigue indicando que, en España, con un año de retraso, haremos nuestra crisis de entidades de crédito (habría que privatizar el sector público financiero regional o, cuando menos, separarlo del tiranía de las CC.AA.), y que dejaremos para 2010 la toma de conciencia de la insuficiencia fiscal y, tras ella, la capitulación. Después, ya saben, una larga transición hacia una nueva estructura económica en la que la supresión de costes inmobiliarios y la exportación de bienes, servicios y capitales habrán de ser protagonistas.

Gracias por leerme.

15:40 26-10-2008

http://app2.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=50904

DÍA 27

¿Una cumbre? Será para redefinir el papel de los políticos, ¿no?

Page 273: IR-PPCC

pisitófilos creditófagos1, 27/10/2008, 08:39 h.

No entiendo, McCoy, cómo se atreve usted a elaborar una pieza como esta sin utilizar ni una sola vez la palabra "inmobiliario/a".

¡Que no estamos ante una depresión económica del perfil de la de 1929 ni ante una situación como la de Bretton Woods, al final de una guerra mundial, en la que haya que definir relaciones monetarias para ninguna reconstrucción!.

Lo que está pasando sólo es la fase financiera del proceso de pinchazo-derrumbe-finalización de las burbujas-pirámides-ferias inmobiliarias que hay por el mundo.

Los "políticos", entendidos en sentido amplio, tienen mucho que decir en este proceso porque han sido ellos quienes han buscado intencionalmente el efecto riqueza, además del urbanismo para ponerse ricos de la noche a la mañana.

La banca sólo puede ser acusada de haber bordado su papel de proveedora de dinero hipotecario, dispersión del riesgo crediticio incluida.

Todos llevamos dentro nuestro "ninja" (no income no job no assets), en esa parte en la que los precios de nuestros inmuebles exceden de su valor intrínseco.

Es justo que los poderes públicos se hagan cargo de la situación. Además, son ellos quienes deberán administrar las siguientes fases.

http://www.cotizalia.com/cache/2008/10/27/opinion_77_cumbre_redefinir_papel_politicos.html

1 comentario | Trackback (0) | Enlace | Editar | Recomendar este post

Etiquetas: noveoquebajenismo [X],

¡cOmo huele todo a protagonismo de fondos soberanos!

por BLICHON @ 2008-10-15 - 13:26:24

El Mercado que no conoce su Historia está condenado a repetirla

pisitófilos creditófagos

15/10/2008 (12:45)

29.- Hace unos días, el Sr. Solbes, defendiendo su Plan de Rescate, dijo lo siguiente:

"Los del Gobierno no somos quién para decirle a la banca cómo gestionar sus carteras".

http://www.youtube.com/watch?v=S3wVG6VBujE

Sin embargo, forzando la voz, con ese tono serio pero sarcástico que le caracteriza, un poco más adelante añadió:

"Pero, lo lógico es que no se metan en hipotecas".

O sea, La Comedia en todo lo alto.

El artículo de Jordi Sevilla que cita McCoy forma parte de La Comedia.

El proceso de crash inmobiliario y su vertiente financiera, en España, lleva un año de retraso respecto a las demás economías en las que está pinchando-derrumbándose-finalizando la burbuja-pirámide-feria inmobiliaria. Además, aquí, el problema es cuantitativa y cualitativamente mayor porque, además de tener como todos El Pisito infiltrado en la economía, hemos hecho de él, el corazón de nuestra economía. Y, porque hay burbujas de ricos y de pobres, la avaricia ha sido mayor y, por lo tanto, el miedo es también mayor.

¡Ya veremos qué dicen, a finales de 2010, los jordis sevillas, en relación con lo "bien gestionadas que están las Cajas" y "lo bien que supervisa el Banco España!.

Page 274: IR-PPCC

42.- En materia de "socialización" del sistema financiero es fundamental determinar qué escalón administrativo público es del que estamos hablando.

Como saben, en todo el mundo, hay cindo escalones administrativo públicos:

1) local (barrios, municipios, comarcas y provincias)

2) regional (CCAA)

3) estatal

4) supraestatal (UE)

5) mundial (FMI, ONU)

Nuestras CCdAA son sistema financiero público de los escalones 1) y 2). El Banco España, que es una delegación del Banco Central Europeo, se las ve y se las desea para meterlas en cintura.

Me temo que, tras los "acontencimientos" (terminología oficial del RDL de creación del FAAF), la tendencia "socializadora" en materia financiera va más por algún punto entre 4) y 5).

¡Ójala aprovechemos la parte financiera del crash inmobiliario para arrebatarle a las CCAA la ascendencia sobre las CCdAA, traspasándole la influencia al Estado!.

45.- ¡Ojo!, me he referido a la TENDENCIA, porque, hoy por hoy, lo único que tenemos es ESTATALIZACIÓN más o menos coordinada.

En otro orden de cosas, no puedo impedir pensar cuánto empiezan a converger este proceso de "rescate" financiero con adquisición directa de activos financieros por parte de los Estados y el proceso de "capitalización" de las cotizaciones de pensiones y los fondos públicos "de reserva" que invierten en Bolsa.

Incluso, ¡cómo huele todo a protagonismo de fondos soberanos!.

http://www.cotizalia.com/foro/foro.asp?id=1110&sec=503

BLOG CONTHE

ppcc dijo...

En vez de hablar del babysitting, podemos hacerlo del bambishitting.

No entiendo absolutamente nada.

Nunca hemos comprendido por qué la Política de Comunicación incluye la proclamación de que la propia comunicación está sesgada por el optimismo. "Escucha lo que te voy a decir, muchacho, pero que sepas que te lo digo con una distorsión "optimista". ¿Esto no aumenta la desconfianza?, como, a sensu contrario, argumentaba Conthe en su post "Pesimismo constructivo".

Ahora nos encontramos con el anuncio de que

VA A HABER FUSIONES DE ENTIDADES DE CRÉDITO. ¡Histórico!.

No, si nos parece genial. Pero, ¿y el factor sorpresa, sin el que pocas cosas son posibles en materia de crisis financieras?.

Para colmo, tiene lugar una fotografía rarísima con los mandamases de los principales grupos editoriales, para reñirles por cuán catastrofistas son. ¿Catastrofistas?. ¡Si están todo el día poniendo paños calientes!.

¿No se evidencia, así, que estamos en una situación excepcional que requiere de una tregua informativa, precisamente, porque vienen decisiones fuertes?.

¡Qué torpeza!, ¿o no?.

Page 275: IR-PPCC

Pues, ¡igual no!.

Quizá estemos ante sabios maniobreros que, en una especie de nuevo siglo de oro, están creando un nuevo género, el de La Comedia de Gallinerías.

Incluso andan por ahí proclamando que, al final, con tanta estatalización de la actividad financiera, los países capitalistas se están viniendo a nuestro modelo de CCdAA de toda la vida.

¿Ustedes qué creen, que "somos cojonudos" o que tenemos un morro que nos los pisamos y, además, miedo?.

22:06 15-10-2008

Como saben, está tramitándose una normativa que modifica la Ley de Arrendamientos Urbanos ("Ley de medidas de Fomento del Alquiler de Viviendas").

Pues bien, estamos ante otro episodio bochornoso de La Comedia de Gallinas del Pisito.

Como saben, una de las piedras angulares del Pisito ha sido la humillación de los inquilinos. Todo comenzó con el ultraliberal RDL 2/1985, conocido como "ley Boyer"; desde entonces, todo niño que dice en casa que, en vez de pagar una "letra" prefiere "tirar el dinero en un alquiler", es inmediatamente tachado de retrasado mental, toda vez que, no sólo se va a hinchar a pagar alquileres a precios exorbitantes, indexados con la inflación, sino que, además, no va a tener ningún derecho del inquilinato tradicional, y, encima, va a pesar sobre él la permanente sospecha de que es un moroso potencial y un destrozapisitos.

Sin embargo, la hipocresía y el cinismo han conseguido que todos los comediantes hagan como que, en España, no hay mercado de alquiler por razones de oferta.

Todos los análisis serios del mercado de alquiler, siempre han concluido, además del lamentable amateurismo en que está instalado (¡ni siquiera acuden a las empresas de seguros para cubrirse de la mora o de los daños!), que era el mercado hipotecario el que robaba la demanda al de inquilinato, y que tal situación era tolerada por los propietarios porque el mercado inmobiliario era muy alcista en precios, de modo que, dicho para que se entienda, "le sacaban más al pisito vacío, por la revalorización, que con bicho dentro".

Ahora, las cosas han cambiado. El mercado es bajista. No sólo nadie quiere comprar porque esperan la capitulación inmobiliaria, sino que, a los propietarios, AHORA SÍ LES INTERESA LA RENTA DE ALQUILER, sobre todo atendiendo a todo el dineral que deben muchos caseros a esa banca "rescatada" que va a poder renegociar con sus deudores con mucha más fuerza, o sea, que no va atener que tragarse el "jingle mail".

Pero, El Pisito tienen sus reglas: AHORA NO INTERESA A LA ECONOMÍA QUE LA POCA DEMANDA DE COBIJO QUE HAY SE CANALICE AL INQUILINATO, un mercado opaco fiscalmente, donde sólo ganan los particulares, normalmente, usureros. Hay que dar salida al stock de obra nueva e, incluso, resucitar parcialmente la construcción.

Por eso, hay que darle otra vuelta de tuerca a la humillación de los inquilinos.

La consigna, aplaudida por usureros, triunfadores y pillados del Pisito es la...

ULTRAPRECARIZACIÓN DEL INQUILINATO.

Aprovechando que había que "agilizar los desahucios" para quitarse de encima a los inquilinos morosos y destrozapisitos (que son un porcentaje muy pequeño de la demanda), está perpetrándose una ignominia increíble. Si hasta ahora el arrendador podía negarse a prorrogar el contrato sólo cuando necesitara la vivienda para su propio

Page 276: IR-PPCC

uso, la nueva norma establece que también podrá hacerlo si la necesitan "sus familiares en primer grado de consanguinidad". O sea, "te vas ya porque lo necesito para mi hija o para mi madre". ¡Ponte a probar en contra de dicha declaración de necesidad!.

El objetivo es que, en España, nunca ningún chico/a pueda plantearse su vida viviendo de alquiler; siempre habrá de estar con la espada de Damocles de la inmediata resolución del contrato. Ni siquiera vale alquilar a una empresa que se dedique al arrendamiento en masa, porque ésta le puede vender en cualquier momento el pisito a un particular; se hará, entonces, desistir del tanteo al inquilino, fijando un precio extravagante; y, al poco tiempo, tienes la causa de resolución encima de la mesa y tú estarás en la calle, después de haberte hinchado a pagar una renta increíble cuya obtención, probablemente, nunca ha sido declarada a Hacienda (como me dijo una vez un cliente: "después de haberle pagado a los dos hijos de mi casero el colegio y la universidad por una mierda de pisito que le costó cuatro perras en los 70s").

TODO EL MUNDO HABLA DE LO DESGRACIADOS QUE SON LOS CASEROS Y TODO EL CARIÑO QUE TENEMOS QUE VOLCAR SOBRE ELLOS PARA QUE SE ARRIESGUEN A PONER SUS MIERDAS DE PISITOS EN RENTA.

¿Es o no esto una Comedia de Gallinas del Pisito?.

De todas formas, la fuerza del crash inmobiliario es bestial (aunque los usureros, triunfadores y pillados del Pisito todavía no se lo crean y anden rajando del sistema financiero, cosa que no lleva a ninguna parte, salvo a la destrucción) y, por tanto, no hay más expectativa que alquileres baratísimos, y caseros deseando quitarse, no de inquilinos, sino de sus "inversiones". No obstante, la guerra no ha terminado, aunque estemos ganando todas las batallas casi sin ser conscientes de las jornadas históricas que estamos viviendo. Animo a todos a que perseveren en la lucha, porque, hasta el rabo, todo es toro.

Pero, ya nunca nada volverá a ser como antes.

(Me voy fuera de España unos días; si tiene que caerse alguno de los aviones que voy a coger, que sea a la vuelta; no lo sientan mucho por mí, si eso sucede; no tengo muchas ganas de vivir lo que me quede de vida rodeado de la legión de muertos vivientes que ha provocado la arrogancia y autocomplacencia de los nacidos entre 1940 y 1955).

23:34 15-10-2008

http://app2.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=50838

TRABAJAR PARA EXPORTAR.

por BLICHON @ 2008-10-13 - 13:14:13

El drama de nuestro tiempo: la ilusión del dinero

pisitófilos creditófagos

13/10/2008 (14:57)

25.- ¡Qué lío más grande tiene usted en la cabeza, McCoy!. ¡Cómo se nos pierde en la maraña de los activitos financieros!.

Sin embargo, todo activo tiene su pasivo; todo derecho es una deuda para otra persona; en esto, las relaciones financieras y crediticias son exactamente iguales a toda otra relación jurídica.

Page 277: IR-PPCC

Le propongo imaginarse la consolidación contable total del sistema financiero mundial. Fusionemos, mentalmente, en una sola megaentidad ideal, el 100% de las entidades de crédito, bancos centrales emisores incluidos.

Inmediatamente, todas las operaciones intrasistema se anulan contablemente y llegamos a la verdadera esencia, en la que tenderemos:

- en el Pasivo, a los agentes financiadores, los prestamistas, los depositantes, los dueños del sistema, los acreedores (los nostálgicos del patrón oro, a menudo, se olvidan que el oro tiene también propietarios distintos de los banqueros); y

- en el Activo, a los financiados, los prestatarios, los deudores.

26.- Ciertamente, en los últimos años "el sistema" se ha desarrollado mucho; tanto por lo que se refiere a las relaciones intrasistema como a las cadenas y bolas con las que, demasiado alegremente, se han cargado hogares, empresas y administraciones públicas.

Las gentes sencillas se preguntan: "¿dónde está el dinero?". Y los comunicadores sencillos contestan: "dinero hay, sólo que el sistema financiero no lo moviliza por desconfianza". O sea, por un lado habría "dinero", entendido como elemento del Activo de los agentes, no como pasivos del sistema financiero) y prestatarios "angelicales" en la sociedad civil, salvo algún que otro "ricachón"; y, por otro lado, habría una especie de epidemia de avaricia intrasistema financiero, que es lo que habría que sanear, primero, y regular, después, siendo "incomprensible" que las autoridades públicas "rescaten" a esta gente tan... corrupta. O sea, que la conclusión es que el sistema financiero (y el poder público, subsidiario de él) está podrido. Y hacen unas bellísimas deposiciones filosóficas sobre lo canallas que son los banqueros creando dinero de "la nada", como esta tontada:

http://www.youtube.com/watch?v=5px_178MFEY

27.- Nosotros, por contra, que sabemos que el "dinero" es deuda, lo que hace que sea una "commodity" sui generis (cfr. El Capital, de Marx), y, además, que no es sólo la circulación fiduciaria sino, también, el universo de activos financieros (¡atención!, acciones y bonos privados, incluidos), nos hacemos la misma pregunta, sólo que desde el otro lado del espejo:

"¿DÓNDE ESTÁ EL INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES DE LOS DEUDORES FINANCIEROS NO INTRASISTEMA?".

Y nos contestamos del mismo modo: "cumplimiento hay, sólo que sabemos que, parcialmente, está dejando de haberlo y eso genera desconfianza". Y, a poco que tengamos la cabeza en su sitio (y desapego inmobiliario), concluimos que, razonablemente, los únicos "defaults" que, de verdad, se van viendo (y que se están descontando) son los inmobiliarios. Reto, aquí y ahora, a que alguien me diga un solo negocio que tenga expectativas tan negras como el montaje del Pisito en los países donde está funcionando, en algunos de ellos con gran discreción o con limitación geográfica, pero funcionando al fin y al cabo.

28.- ¿Cómo creen ustedes que es el pinchazo-derrumbe-finalización de las burbujas-pirámides-ferias inmobiliarias, con la infiltración que tiene lo inmobiliario en toda economía y las vastísimas consecuencias sociales que conlleva?.

La intervención de las soberanías monetarias y fiscales para dar confianza intrasistema (¡atención!, sólo intrasistema), es crucial porque corta de raíz la comunicación "técnica" de la desconfianza inmobiliaria a los demás negocios.

La desconfianza sólo radica en el hecho de que no sabemos con precisión el componente de riesgo inmobiliario en muchos activos financieros. Como los titulares de dichos derechos de crédito son acreedores financieros, la desconfianza se comunica a

Page 278: IR-PPCC

las entidades de crédito. Por eso, cuando ahora "cae" cualquier entidad, la primera cosa que se pregunta todo el mundo es qué "exposición hipotecaria" tenía; y todos, hipócrita y cínicamente, concluyen que mucha, por lo que era lógico que le pasara lo que le ha pasado (la hipocresía y el cinismo está en no concluir, inmediatamente, que la crisis es de etiología inmobiliaria).

29.- Pero, hete aquí que no hay más cera que la que arde y que Roma no paga traidores, por lo que el mismísimo Presidente de EE.UU., al final, como ya hicieran todos los pensadores económicos (Stiglitz, Krugman, Roach y Roubini, citados en este foro), ha salido a proclamar urbi et orbe una cosa que, por ahora, es impensable que los Zapatero, Rajoy, Pepiño, Aguirre, etc. la digan:

- "The fundamental (sic) problem is this: As the housing market has declined, banks holding assets related to home mortgages have suffered serious losses".

Traduzco: "el problema fundamental (sic) es el declive del mercado inmobiliario y los bancos que tienen activos relacionados con hipotecas están teniendo pérdidas severas".

Insisto en lo importante que es en esta frase la palabra "fundamental", porque elimina toda otra posible interpretación "suavona", del estilo de las que nos tienen acostumbrados nuestros comediantes españoles.

30.- En España, vivimos instalados en La Comedia de Gallinas del Pisito, porque somos el país con la burbuja inmobiliaria más inmensa (por encima de Irlanda, que tiene circunstancias muy distintas), o sea, somos el país donde ha corrido más la avaricia y, por tanto, el que tiene ahora más miedo; además, somos el país que, verdaderamente, ha hecho de la burbuja inmobiliaria su estructura económica. O sea, hemos realizado, simultánea y brillantemente, la activomanía de Minsky y Kindleberguer, y la "asset economy" de Roach.

Sin embargo, España tiene dos cosas que nos permiten tener impunemente este "morro que nos lo pisamos" (imaginen qué piensan en el extranjero cuando escuchan que nosotros no tenemos toxicidad hipotecaria ni entidades tocadas):

- el 60% del sistema bancario ya es público, aunque regional (lo que desdibuja la lealtad del mismo respecto de las directrices centalbanquistas); y

- la Administración Central del Estado puede endeudarse 30 puntos porcentuales del PIB casi sin pestañear.

31.- Esto quiere decir, señores, que la crisis financiera, en España, está salvada, vencida, porque el margen de endeudabilidad del Estado (no de las regiones ni de los municipios) es, poco más o menos, el gruyere del Activo del balance consolidado del sistema financiero, que debe rellenarse para seguir funcionando regularmente.

Pero, señores, no hay financiación, razonablemente, nada más que para eso.

Por primera vez, el gasto público (secuestrado por la indevaluabilidad del tipo de cambio) no va a poder ponerse al servicio de la estabilización económica, quedando sin sentido la frase esa, que tanto gusta, de que "nuestra estabilidad se predica a lo largo del ciclo".

Que nadie piense que volverá a fluir alegremente el dinero hipotecario, que no hay que hacer la corrección valorativa inmobiliaria, que no va a haber insuficiencia fiscal estructural, que vamos a eludir la depresión de baja intensidad y duradera, que nos podemos quitar de pagar lo que deben nuestros hijos, la mitad, a acreedores últimos alemanes y franceses (cuyos bancos están descontándolo), y de que, en definitiva, con dos pantalones, por fin, hay que ponerse a...

TRABAJAR PARA EXPORTAR.

Page 279: IR-PPCC

32.- Lo que está pasando estos días no sólo no contradice sino que confirma nuestro ticket, tal y como está en estos momentos:

DIES A QUO 1/1/1986

1ª ALZA EXPLOSIVA 1986-1989

MANTENIMIENTO CON DEVALUACIÓN 1989-1998

2ª ALZA EXPLOSIVA & HIPOTECON 1998-2006

TURNING POINT 2006T4

RECESIÓN 2008

CRISIS FINANCIERA & MOROSIDAD 2009

CRISIS FISCAL 2010

DIES AD QUEM (CAPITULACIÓN INMOBILIARIA) 31/12/2010

TRANSICIÓN ESTRUCTURAL 2025

Al final, la vivienda básica y el suelo industrial serán semigratuitos, como lo son las infraestructuras básicas, la sanidad y la educación. Nos habremos librado de usureros inmobiliarios a los que tener que pagar un peaje por el simple hecho de existir (¿acaso, incluso, muertos, no estamos siempre ocupando un metro cuadrado?); todo no habrá sido nada más que un mal sueño; y estaremos centrados en lo que de verdad importa: alimentos, energía y tecnología... y, como siempre, en amar.

G X L

http://www.cotizalia.com/foro/foro.asp?id=1103&sec=503

ppcc dijo...

El Presidente de EE.UU. se ha dirigido a la nación y ha dicho lo siguiente:

"The fundamental (sic) problem is this: As the housing market has declined, banks holding assets related to home mortgages have suffered serious losses. As a result of these losses, many banks lack the capital or the confidence in each other to make new loans".

El problema no es que los Zapateros, los Rajoys, los Pepiños, las Aguirres, etc. estén lejísimos de hacer proclamciones tan rotundas sobre la etiología inmobiliaria de la crisis. El problema es que, en España, se nos está pasando el arroz en dos procesos clave:

1) La crisis de entidades de crédito, porque, cuando queramos ponernos a hacerla, va a resultar que ya no va a haber "turbulencias extranjeras" con las que justificar las medidas de gestión de dicha crisis; y

2) La corrección valorativa inmobiliria, porque, cuando tengamos que tenerla hecha, los precios de mercado de los alquileres estarán por los suelos y no habrá argumento compensatorio para hacer propseprar a aquélla con el menor trauma posible.

Hay Comedia del Pisito, sí, pero, recuerden, ¡es de Gallinas!.

17:13 13-10-2008

dijo...

Es penoso que, en el blog de una persona que ha sido Director General del Tesoro, no salga nadie preguntándose qué consecuencias tiene tanto rescate en materia de deuda pública y posterior servicio de dicha deuda.

17:28 13-10-2008

Page 280: IR-PPCC

Blogs Expansión.com

BLOG MONTALVOLAND

Te estás volviendo loco.

Sinceramente, creo que es la enfermedad, en general, de la Universidad y de Barcelona: no tocáis poder y váis de dandies "finlandeses".

Viene una guerra de deuda pública alucinante y te pones estrecho con las maniobras preparatorias.

Estoy por dejar de acceder a tu blog para no perder tiempo.

Estás intentando meter con forceps lo que está pasando en tus esquemas teóricos IS-LM, etc., incluso en un Keynes revisitado, y te estás olvidando de lo fundemental: que esto no es nada más que el pinchazo de la burbuja inmobiliaria y hay que comunicarle a la gente que la han estafado con los precios pero que tienen que pagar hasta el último céntimo de lo que deben. Es como una guerra civil.

En EEUU, está todo el mundo ya diciendo prima facie que la crisis tiene causa inmobiliaria. Lo han dicho Stiglitz y Krugman. Y lo ha dicho el propio Bush:

"The fundamental problem is this: As the housing market has declined, banks holding assets related to home mortgages have suffered serious losses".

En España, estamos muy lejos de que nuestro Presidente del Gobierno o el Jefe del Estado salgan por televisión diciendo esto. ¡No digamos, el bachiller Montilla y demás personajes de segunda división!.

Estáis poniéndoos demasiado interesantes con vuestras derivas académicas y vuestra suficiencia jactanciosa crítica hipercínica del liberalismo.

Esto sólo es el "derrumbe" del montaje inmobiliario (no el derrumbe del sistema financiero, como predicas, prueba de que no lo conoces, lo que no puede serte reportchado dado que vives en un territorio donde la banca pública provinciana campa a sus anchas... y debe ser bastante disciplinaria con quienes osan criticarla, ¿o no?).

(Igual que estás descubriendo ahora que es consustancial con el capitalismo el intervencionsimo estabilizador financiado con sistema tributario... ja, ja, ja).

Estamos desconcertadísimos contigo.

13 de octubre de 2008 2:25

Cita:

Está claro que ppcc no es profesor de Teoría Económica, pero las materias son muchas.

¿Por qué sabe tan bien la cosa esa jerárquica que tienen los profesores entre si y la arrogancia que se gastan, probablemente porque sólo hablan para "los niños", que es como, entre los profesores de Universidad, se conoce al alumnado?.

ppcc no va de dar clases, sino de "la red".

Para los profesores, la red sólo es un área curricular más.

Montalvo está en la red y, en la red, hay netocracia y plurarquía.

Lo que deben ustedes preguntarse es por qué ppcc anda pinchando a Montalvo.

Me encanta que, situándole en la cumbre profesoral, hayan dado el Nobel a Krugman, que acaba de decir lo siguiente:

- "Let’s talk about where we are right now. The current crisis started with a burst housing bubble, which led to widespread mortgage defaults, and hence to large losses at many financial institutions".

Page 281: IR-PPCC

Ahora, dejar clarísima la etiología inmobiliaria de la crisis financiera es la cuestión primordial.

El neoclasicisimo IS-LM, para las pizarras y los niños.

Si ppcc o el que sea sale un día con que reclamar que los precios deben bajar porque la demanda es inferior a la oferta es, indirectamente, santificar que los precios subieron en su día porque la situación era la contraria; y que esto es hacerle el caldo gordo a los usureros y triunfadores del Pisito; pues, dentro de su activisimo, tiene toda la razón del mundo; y "la academia" debe contestarle inmediatamente, porque si no, aparece "la red", dado que hay gente que no escribe para engordar profesionalmente, sino sólo personal o espiritualmente.

En relación con la cuestión catalana, no hay que olvidar que este blog fue cerrado a los comentarios tras una ofensiva por catalanizarlo y expulsar de él a quien no tragara con la etnicidad-cultural-territorialista del nacionalismo-Volkstum de las miniunidades de destino en lo universal superiores.

13 de octubre de 2008 15:50

https://www.blogger.com/comment.g?bl...34953340&pli=¡Qué cosas dices, Montalvo!.

DIA 14

ppcc

Las Cajas de Ahorros son órganos de las Comunidas Autónomas con funciones financieras personificados independientemente por razones operativas.

Es público y notorio. El caso más importante es el de Bancaja, cuyo Presidente, Olivas, era el mandamás del partido hegemónico en su región y se puso ahí, él mismo, por razones obvias.

En este blog hay gente que se hace trampas en el soliario.

Veamos el ejemplo de una las 17 nacionancitas oprimidas por "Madrit": Cantabria.

LEY 4/2002, de 24 de julio, de Cajas de Ahorros.

EL PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA

Conózcase que el Parlamento de Cantabria ha aprobado y yo, en nombre de Su Majestad el Rey, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 1 5.2.° del Estatuto de Autonomía para Cantabria, promulgo la siguiente Ley de Cantabria 4/2002, de 24 de julio, de Cajas de Ahorros.

PREÁMBULO I

El Estatuto de Autonomía para Cantabria, en su vigente redacción resultante de la modificación aprobada por la Ley Orgánica 1 1/1998, de 30 de diciembre, otorga, en su artículo 24.35, a la Comunidad Autónoma de Cantabria, la competencia exclusiva en materia de Cajas de Ahorro e instituciones de crédito cooperativo público y territorial, en el marco de la ordenación general de la economía y de acuerdo con las disposiciones que en uso de sus facultades dicte el Estado.

(...)

Artículo 1. Ámbito de aplicación de la Ley.

1. La presente Ley es de aplicación a las Cajas de Ahorros con domicilio social en Cantabria

(...)

Page 282: IR-PPCC

Artículo 2. Competencias del Gobierno de Cantabria.

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería competente en materia de política financiera, ejercerá el protectorado de las Cajas de Ahorros con domicilio social en la Comunidad Autónoma de Cantabria, dentro del marco de las bases de la ordenación de la actividad económica general y de la política monetaria del Estado, con pleno respeto a las competencias y funciones del Banco de España, y con arreglo a los siguientes principios:

a) Procurar el desarrollo y buen funcionamiento de las Cajas de Ahorros protegiendo su independencia y defendiendo su estabilidad y prestigio.

b) Estimular las acciones propias de las Cajas de Ahorros encaminadas a mejorar el nivel socioeconómico de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

c) Velar por los derechos e intereses de los clientes de las Cajas de Ahorros.

d) Garantizar la aplicación de los principios de legalidad, territorialidad, transparencia, profesionalidad y participación democrática en la composición, elección y funcionamiento de los órganos de gobierno de las Cajas de Ahorros.

(...)

Artículo 6. Autorización.

1. La creación de una Caja de Ahorros exigirá la autorización del Gobierno de Cantabria

(...)

Artículo 9. Revocación de la autorización.

1. La autorización de creación de una Caja de ahorros puede ser revocada por el Gobierno de Cantabria

(...)

Artículo 10. Autorización.

1. Corresponde al Gobierno de Cantabria autorizar, previo informe del Banco de España, cualquier proceso de fusión del que sea parte una Caja de Ahorros con domicilio social en la Comunidad Autónoma de Cantabria.

(...)

Artículo 11. Disolución y liquidación.

1. Los acuerdos de disolución y liquidación de Cajas de Ahorros, previamente adoptados por sus órganos de gobiernp, deberán ser autorizados por el Gobierno de Cantabria

(...)

Artículo 16. Requisitos.

1. Los miembros de los órganos de gobierno deberán reunir los siguientes requisitos:

a) Ser persona física con residencia habitual en la Comunidad Autónoma de Cantabria o zona de actuación de la Caja de Ahorros.

(...)

Artículo 23. Consejeros generales.

1. La Asamblea general es el órgano supremo de gobierno y decisión de las Cajas de Ahorros.

Page 283: IR-PPCC

2. Está constituida por las representaciones de los intereses sociales y colectivos del ámbito de actuación de la Caja de Ahorros.

(...)

Artículo 24. Grupos representados.

Los Estatutos de cada Caja de Ahorros fijarán el número de miembros de la Asamblea general, entre un mínimo de 90 y un máximo de 120, estando representados los siguientes grupos:

a) Parlamento de Cantabria.

b) Corporaciones Municipales en cuyo término tenga abierta oficina la entidad.

c) Impositores.

d) Fundadores.

e) Empleados de la Caja de Ahorros.

f) Entidades de carácter benéfico, socia|, cultural, científico, o profesional de reconocido prestigio en Cantabria.

(...)

Artículo 25. Porcentajes de participación.

1. La representación de los intereses colectivos en la Asamblea general se llevará a efecto a través de los grupos y según la participación siguiente:

a) El Parlamento de Cantabria de Cantabria tendrá una representación del 23 por 1 00.

b) Las Corporaciones Municipales en cuyo término tenga abierta oficina la entidad, bajo las condiciones fijadas en el artículo 28, tendrán una participación del 23 por 1 00.

c) Los impositores de la Caja de Ahorros tendrán una representación equivalente al 23 por 100.

d) Los fundadores tendrán una participación del 8 por 1 00.

e) Los empleados de la Caja de Ahorros tendrán una participación del 8 por 100.

f) Las entidades de carácter benéfico, social, cultural, científico o profesional de reconocido prestigio en Cantabria tendrán una participación del 15 por 100.

(...)

Artículo 26. Consejeros del Parlamento de Cantabria.

Los Consejeros generales designados por el Parlamento de Cantabria serán elegidos por el Pleno de dicha institución proporcionalmente al número de diputados de los distintos grupos parlamentarios integrantes de la Cámara y de acuerdo con los procedimientos que el propio Parlamento determine.

LEYES DE CANTABRIA

Volver a Leyes de Cantabria

LEY 4/2002, de 24 de julio, de Cajas de Ahorros.

Pág. 9 de 21 Pag - Pag +

Versión para imprimir

30756

Lunes 19 agosto 2OO2

BOE núm. 198

Page 284: IR-PPCC

3. Los Consejeros generales no podrán ostentar simultáneamente más de una representación.

Artículo 26. Consejeros del Parlamento de Cantabria.

Los Consejeros generales designados por el Parlamento de Cantabria serán elegidos por el Pleno de dicha institución proporcionalmente al número de diputados de los distintos grupos parlamentarios integrantes de la Cámara y de acuerdo con los procedimientos que el propio Parlamento determine.

Artículo 27. Consejeros de las Corporaciones Municipales.

Los Consejeros generales en representación de las

Corporaciones Municipales en cuyo término tenga abierta oficina la entidad serán elegidos, directamente, por los Plenos de las mismas.

Cada Grupo municipal podrá presentar una propuesta de candidatos con un número de éstos igual al número de Consejeros a elegir.

Los candidatos a Consejeros generales, por el orden en que figuren en la propuesta, serán elegidos de forma proporcional al número de votos obtenidos por cada candidatura.

(...)

Artículo 28. Distribución de Consejeros entre los Ayuntamientos.

1. Los Ayuntamientos a que se refiere el artículo anterior, en cuyo territorio hubiera cuatro o más oficinas, tendrán una representación fija de un Consejero que será de dos cuando el número de oficinas sea de ocho o superior a esta cantidad.

2. Con el resto de Ayuntamientos con derecho a elegir Consejeros Generales se elaborará una relación ordenada de mayor a menor número de oficinas. En caso de igualdad en el número de oficinas, la prelación ordinal se otorgará en función del mayor número de habitantes.

(...)

Artículo 33. Consejeros de las entidades de reconocido prestigio.

1. Formarán parte de la Asamblea general representantes de las entidades de carácter benéfico, social, cultural, científico, o profesional de reconocido prestigio en Cantabria, los cuales serán designados a razón de uno por cada entidad.

(...)

SECCIÓN 2.a FUNCIONES. CLASES Y RÉGIMEN DE FUNCIONAMIENTO

Artículo 35. Funciones.

Corresponde a la Asamblea general ejercer las facultades generales de gobierno

(...)

Artículo 41. Composición.

1. El Consejo de Administración estará compuesto por 1 7 miembros.

2. La participación de los grupos de representación en el Consejo de Administración será fijada por los Estatutos de cada Caja conforme a los porcentajes resultantes de la composición de la Asamblea general, una vez efectuado, en su caso, el reparto previsto en el apartado 2 del artículo 31.

(...)

Artículo 59. Consejería competente.

Page 285: IR-PPCC

1. El Gobierno de Cantabria ejercerá sus competencias administrativas en materia de supervisión y control de la actividad económica, financiera y benéfico social de las Cajas de Ahorros a través de la Consejería competente, en el marco de lo dispuesto en la presente Ley y en la legislación básica estatal.

(...)

***Artículo 60. Régimen de autorización previa para determinadas inversiones e información.

1. La Consejería competente podrá someter a autorización previa las inversiones de las Cajas de Ahorros con domicilio social en Cantabria así como la concesión, por éstas, de grandes créditos o aquellos riesgos que comporten concentración de los mismos en una persona o grupo.

El sometimiento a autorización previa se desarrollará reglamentariamente.

2. La Cajas de Ahorros que operen en la Comunidad Autónoma de Cantabria, tanto las que se encuentren domiciliadas en esta región como las que tengan su domicilio en otra comunidad autónoma, facilitarán cuanta información y documentación les sea solicitada sobre su actividad, gestión y operaciones realizadas en la Comunidad Autónoma de Cantabria por la Consejería competente en cuanto sea necesaria para el ejercicio de sus funciones y competencias.

(...)

***Artículo 66. Cuentas anuales.

(...)

5. La Consejería competente podrá establecer el alcance y contenido de los informes de auditoría independiente que deberán remitirle las Cajas de Ahorros con domicilio en Cantabria.

(...)

Artículo 67. Información.

Las Cajas de Ahorros remitirán a la Consejería competente, en la forma que reglamentariamente se determine, cuantos datos, balances, estados financieros e informaciones sobre su actividad y gestión sean necesarios para el ejercicio de sus competencias.

(...)

***Artículo 71. Desarrollo normativo.

1. El Gobierno de Cantabria realizará una labor de orientación en las prioridades en relación con la Obra Benéfico Social

(...)

Artículo 72. Disciplina, inspección y sanción.

En el marco de la normativa básica del Estado y sin perjuicio de las facultades que puedan corresponder a la Administración General del Estado y al Banco de España, la Comunidad Autónoma de Cantabria, a través de la Consejería competente, en el ámbito de sus competencias y dentro del marco de la normativa estatal básica, ostentará las funciones de disciplina y sanción respecto a las actividades realizadas en su territorio por las Cajas de Ahorros.

(...)

Artículo 76. Infracciones muy graves.

Page 286: IR-PPCC

Las infracciones a que se refieren los artículos precedentes se clasificarán en muy graves, graves y leves.

1. Constituyen infracciones muy graves:

(...)

e) La negativa o resistencia a la actuación inspectora de la Consejería competente

(...)

2. Específicamente, constituye infracción muy grave de los miembros de la Comisión de Control no proponer a la Consejería competente la suspensión de acuerdos adoptados por el órgano o los cargos de administración y dirección, cuando se aprecie que infringen manifiestamente la Ley y afectan injusta y gravemente la situación patrimonial, a los resultados o al crédito de la Caja de Ahorros o a sus impositores o clientes

(...)

Artículo 82. Competencia instructora y sancíonadora.

1. La competencia para la instrucción de los expedientes sancionadores, corresponde a la Consejería competente en materia de política financiera del Gobierno de Cantabria.

(...)

Disposición adicional única. Autorización del Gobierno de Cantabria de Estatutos y Reglamento Electoral.

Las facultades concedidas a la Asamblea General en esta Ley, en relación con los Estatutos y Reglamento Electoral de las Cajas de Ahorros, se entienden sin per-

juicio de la posterior autorización de los mismos por el Gobierno de la Comunidad Autónoma de Cantabria, que podrá requerir la modificación de aquellos preceptos que no se ajusten a las normas

(...)

Disposición final primera.

Se autoriza al Gobierno de Cantabria para adoptar las medidas y dictar las disposiciones necesarias para el desarrollo y aplicación de la presente Ley.

Disposición final segunda.

La presente Ley entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial de Cantabria».

Palacio del Gobierno de Cantabria, 24 de julio de 2002.

¿ESTO ES UN BANCO O UN TENTÁCULO FINANCIERO DE LOS POLÍTICOS REGIONALES?.

Creo, sinceramente, que Montalvo no se está poniendo fundamentalista liberal en relación con el nuevo precio teórico de equilibrio neoclásico y con el rescate de entidades de crédito; y, por contra, se traga el sapo de las Cajas de Ahorros. Montalvo, más bien, está haciendo de abogado del diablo en plan hipercínico y dandy profesoral:

"¿No sois tan liberales"

Pero, probablamanete, me equivoco yo, que sigo dale que te pego.

En defensa de Montalvo hay que decir que yo soy de Madrid, por lo tanto no tengo que convivir en un ambiente donde el que manda es una Caixa (en nuestra sociedad capitalista manda el sistema financiero), de modo que puedo hablar con más libertad sin miedo a represalias. Piensen que las Cajas de Ahorros, por la naturaleza de su Obra

Page 287: IR-PPCC

Social se infiltran en todos los ámbitos de la cultura, sobre todo el universitario; consideren, pues, que las caixas imponen una especie de ley del silencio o autocensura en el mundo profesoral.

La vertiente financiera del crash inmobiliario está demostrándonos que no hay diferenciación entre sistema financiero y soberanía fiscal y monetaria, como es lógico y natural. El problema que hay en las regiones donde, encima, la banca pública (Cajas de Ahorro), prácticamente, monopoliza la actividad financiera, es la caricaturización de todo. Vosotros no os dais cuenta, pero vistos desde fuera, sois cada vez más "juventudes hitlerianas" (por el apego étnico-cultural-territorial) ondeando banderas con la vista puesta en el horizonte de una patria superior, aunque todo teñido de sovietismo neoconstructivista (el apego al "diseño"), de ahí la fascinación por Finlandia.

Estáis enfermos y vuestra enfermedad tiene un nombre:

CCAA y sus CCdAA.

¿De verdad que el servicio al expansionsimo de una administración público regional, aunque sea a costa de la odiada "Madrit", merece tanto la pena como para entregar vuetras vidas en ello?. Van a pasar vuestras vidas y la región administrativa por la que lucháis tanto, con toda seguridad, va a reducirse (proceso general de las 315 regiones de la UE), de modo que moriréis fracasados (y vacíos, porque es estúpido entregar la vida por un pisito o un terruñito o cosas así).

14 de octubre de 2008 11:52

https://www.blogger.com/comment.g?blogID=871927454850476994&postID=5336220917734953340

¡Qué tontería es esta de la Circular 4/2004 del BdE!.

Esta Circular, para el que no lo sepa es meramente técnica, de cómo se debe elaborar los estados contables y ofrecer la información todas las entidades de crédito; y responde a la uniformización europea tras la adopción de las NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera).

El "catalanista" que está interviendo en este blog, debería callarse y aceptar la realidad incontrovertible que la adminstracioncita pública regional catalana sería muchísimo menos sin SUS caixas.

Ademas, es absolutamente cierto que, en Catalunya, no se puede criticar a La Caixa en determinados ámbitos culturales y universitarios, porque, sencillamente, te juegas la supervivencia profesional, empresarial, etc.

Entonces, vosotros, tiernas criaturillas, ¿qué creéis que es el poder?.

14 de octubre de 2008 16:56

La sensibilidad al "ridículo" es, precisamente, lo último que puede hacer que el/los ppcc se calle/callen.

Me acuerdo que hace años pasaba lo mismo con los triunfadores de los pisitos. En cuanto salías cuestionando su negociete, te intentaban acallar con argumentos ad hominem.

- "Ya está el plasta este con que los pisos no valen nada... ¡cállate boinudo inferior, que no tienes capital ni nunca tendrás nada!".

Sin embargo, es totalmente razonable que, cuando se critica el neoprovincianismo sublime, se acuse a quien se atreve con ello de "ridídculo", precisaemte, porque el ridículo tiene dos elementos:

- rareza (alteración del orden constituido) y

Page 288: IR-PPCC

- risa defensiva.

El ridículo es un factor de represión.

El problema está en que lo raro es algo relativo. Lo que hay que preguntarse es quién es más raro, si uno que cree que el pisto nunca baja o los demás.

El que interviene tras laas críticas ácidas de ppcc diciendo solo que es un plasta, debería, además, dar argumentos contra los de ppcc, porque, si no, vamos a empezar a pensar que estamos en una dictadura donde no hay libertad para decir lo que a uno le da la gana porque se arriesga a la represión del control social.

14 de octubre de 2008 21:05

El problema de Cataluña y País Vasco es que os hab contado que, por el hecho de ser catalanes o vascos, cosa que nadie sabe muy bien qué quiere decir ("ser"), sois "superiores", respectivamente, a los charnegos y maquetos.

Eso podía ser verdad en algunos períodos de los siglos XIX y XX, midiéndolo en segúnu qué cosas que a mi no me interesan nada como segmentación de las peronas (depósitos de dinero, número de electrodomésticos por perona, consumo de cemento, etc.).

Yo he vivido en Barcelona y en Bilbao y Sab Sebastián y se perfectamente de lo que hablo.

La gente del restop de España no sabe que los barceloneses, bilbaínos y donsotiarras consumen exactamente la misma cultura que todo español. la diferencia está en que las administraciones públicas regionales y locales que hay allí son objeto del deseo de grupos organizados que explotan el complejo de inferioridad provinciano, sublimándolo:

- "Que no tu provincianismo no te duela, paisano... ¡lo tuyo no es una mierda de provincia... es toda un NACION!".

Lo acojonante es que la gente traga y se siente tan a gustito creyendo que su mierda de administracionictas públicas regional y local son el no va más en materia de diseño de sector público y que el día que se liberen de la opresión de las administraciones públicas superiores (que, a todas luces, dan mil vueltas a lñas de las neoprovincias), por fin, van a "ser" no-se-qué maravilloso, dejando de "ser" ese qué-se-yo jodido que ahora "no nos gusta". Y los pobres, van y votan, sin darse cuenta que se autocondenan a estar siempre jodidos, porque los nacionalismos victimistas son así, siempre necesitan estar gimoteando.

Seguiría, pero es un tema que me aburre.

¡Hala, a "treballar" para "hacer" país, uno grande y libre!.

¡Ja, ja, ja!.

Tened en cuenta que si perseveráis, al final, habrá violencia porque el sistema tiene mecanismo de autodisciplina. Podéis jugar a mala baba periférica hasta cierto punto.

Pero, no os preocupéis porque, cuando se produzca el reclutamiento para sofocar el levantamiento vasco o/y catalán, evidentemente, yo no estaré en España, esta mierda de país lleno de tontos de los pisitos que les reprochan a los demás el hecho de ser españoles, una cosa que nadie ha pedido, como la de ser hijo de tu madre.

(No está mal, de vez en cuando, repetir este argumentario)

14 de octubre de 2008 21:26

Page 289: IR-PPCC

Si yo lo se, coño, que en Cataluña estáis hasta las narices de los catalanistas y esa burguesía babosa de medio pelo que le da soporte.

El problema que tenéis es que nadi da un paso al frente.

¿Por qué?.

¡Se lo tienen muy bien montado y, en el momento en el que pintas algo en cualquier rama, en cuanto te atreves a cuestionar la "cuestión nacional", te ponen la proa!.

Aprovechando la devastación social del crash inmobiliario, habría que borrar del mapa todo resto de nacionalismo-Volkstum idealista en las regiones.

La ocasión la pintan calva porque, como estamos viendo, la salida de la crisis financiera global se está configurando como una suma de soluciones "nacionales" (¿ojo!, de las naciones canónicas, o sea, las de verdad, Francia, Alemania, España, EEUU, etc.).

Una cuestión crucial es si la parte del Fondo para Adquisición de Activos Financieros (¡atención!, anticipio del desembarco del Fondo de Reserva Pensiones en el mundo de los aaff privados), la parte, digo, que vaya a adquirir aaff emitidos por las caixas computará o no en la vergüenza pesetara de las balanzas "fecales".

Evidentemente, sí lo va a hacer, porque las balanzas fiscales no son un concepto técnico sino político y siempre se hable del tema fiscal, se añadirá la adenda del dinero público del rescate financiero.

En Cataluña estáis de enhorabuena porque, por fin, tras tres décadas ominosas, váis a poder "ser" catalanes sin Volkstum, sin uniformes.

14 de octubre de 2008 21:53

La vida es durísima.

Si los hijoputas volaran, no se vería el sol.

En Madrid, a los hijoputas que siempre hay en todas partes de natural, se unen los del provincianismo mal llevado que están todo el día insultándote con que eres un boinudo mesetario centralista uniformador. ¡Y yo que coño de culpa tengo de vivir en la mierrrda de Madrid, capital de los provincianos más provincianos que puede echarse uno a la cara!.

En Italia, Milán han conseguido ser la capital económica del país. Barcelona, no.

Barcelona tiene una personalidad desgraciada. Le falta acumuluación capitalista. Tiene gracia que el primer banco sea el de Sabadell. Debéis replantearos el sistema de caixas.

Este es el gran tema de este blog, ahora que está desactivándose como blog antinuncabajista, con tanto neoclasicismo y aparente alineamiento con la tesis demagógica de que el rescate financiero, en lugar de ser intrasistema, debe ir a "pymes" y "familias", que es como los fatxas de verdad (entre los que están todos los nacionalistas-Volkstum que ha habido y habrá) llaman a las sociedades no financieras, los hogares y las ISFL. Pymes y familias, las pobres, no se habrían equivocado con su endeudamiento extremo. La culpa sería del sistema financiero que, junto con "Madrit", etc. forma parte de la constelación intitucional opresora, centralista y uniformadora.

No firmo, porque es evidente que soy yo.

https://www.blogger.com/comment.g?blogID=871927454850476994&postID=5336220917734953340

Puestos a exportar, China vende a Occidente su modelo bancario

pisitófilos creditófagos

Page 290: IR-PPCC

14/10/2008 (14:08)

25.- Vamos a ver, McCoy. No es que Occidente, pobre "tigre de papel", se rinda ante el "Un País, Dos Sistemas" de Deng Xiaoping, materializado por Jiang Zemin. ¡Es China la que ha descubierto la verdadera esencia de Occidente!.

En condiciones de velocidad de crucero, en todos los países de la OCDE, el Sistema Financiero está conectado permanentemente al Sistema de Ingresos Presupuestarios Públicos a través del banco central, que es el banquero de los bancos y, a la vez, banquero del sector público administrativo.

Además, en España, en las mismas condiciones de velocidad de crucero, ¡el 60% del sistema financiero es público regional!... y nadie pone en duda que, en España, haya capitalismo.

O sea, no es cierto que estemos asistiendo a una "deprivatización" del sistema financiero, sino a la confirmación brutal y despiadada de la naturaleza mixta del capitalismo (y del papel amortiguador de las socialdemocracias), que no presagia nada bueno para quienes, estos años atrás, tomaron sus decisiones económicas (¿qué hay en esta vida que no sea económico?) creyendo que vivíamos en una especie de Sambhala liberal.

26.- Estos días lo que está pasando sólo es la "mise-en-scène" de una supermegahiperconexión extraordinaria entre los dos sistemas, que no cambia la naturaleza de las cosas, pero que tiene la gracia de meter mucho susto en el cuerpo a los "ciudadanos & ciudadanas", que estos sí que deberían estar de verdad atribuladísimos por dos aspectos del necesario "reseteo" económico que nos va a permitir seguir adelante: el pinchazo-derrumbe-finalización de la burbuja-pirámide-feria del Pisito y el desempleo consustancial con la recesión salvadora (depresión de perfil bajo, en el caso español).

No sólo en España, estos días, al lado de los rojos-de-toda-la-vida, se han alineado los pseudo liberales de Ludwig von Pisos y Friedrich von Cajas, con vergonzante demagogia, para proclamar la boutade de que el dinero público donde debe ir es a financiar directamente a "pymes" y "familias" (que es como llaman los manipuladores a las Sociedades No Financieras,

Hogares e ISFL).

27.- La demagogia se ha visto acrecentadísima por el hecho de que, en EE.UU., estemos en un período preelectoral singularísimo. Sorprende que los analistas orgánicos no consideren esta cuestión, a mi juicio, crucial, porque lo que está pasando sólo es un crash inmobiliario, pero nada menos que un crash inmobiliario, o sea, un proceso que afecta directamente al 100% de los "ciudadanos & ciudadanas" (a éstas, más), a diferencia de todos los anteriores crashes que afectaban directamente solo a un minoría, aunque indirecta y potencialmente a todos.

Como hablar de la etiología inmobiliaria de la crisis todavía es tabú en España, pues caminamos como pingüinos borrachos en lo alto de un iceberg, ajenos al problema "fundamental" que no es otro que el iceberg está derritiéndose.

Señores, ¡que Bush se ha dirigido a todo el mundo diciendo lo siguiente!:

"The fundamental problem is this: the housing market has declined...".

29.- Toda crisis financiera sólo es la parte financiera de una crisis "real" (res - rei, cosa), o sea, no financiera. Pura anfisografía.

La desconfianza intrasistema financiero es consecuencia, no causa de la crisis.

Page 291: IR-PPCC

Perdonen por mi insistencia: reto, aquí y ahora, a que alguien diga un solo negocio real (no financiero) podrido distinto del inmobiliario del que crisis financiera pueda traer causa.

La intervención pública extraordinaria en el sistema financiero es una operación dirigida a restaurar la confianza intrasistema, ¡atención!, con la finalidad de que los negocios reales extrasistema sigan teniendo financiación, o sea, para evitar el contagio de la MANZANA PODRIDA INMOBILIARIA a todo el cesto.

http://www.policyofliberty.net/gif/ManzanaPodrida.jpg

G X L

38.- El Real Decreto-Ley 6/2008, por el que se crea el Fondo para la Adquisición

de Activos Financieros, tiene una contradicción muy grosera:

La primera frase que se puede leer, ¡qué curioso!, es la siguiente:

"Como consecuencia de los acontecimientos iniciados, en agosto de 2007, en Estados Unidos (... ese país villano que, cuando pasa su bandera invitada a nuestros desfiles militares, no nos levantamos, por bellísima progresía..., podíamos añadir), las principales economías desarrolladas están experimentando una grave crisis financiera".

Sin embargo, cuando uno desciende en el texto, no aparece Estados Unidos por ninguna parte, sino todo lo contrario.

En el preámbulo, además de decirse la ya conocida frase de los activos financieros de "máxima calidad" (¿qué otra "máxima calidad" hay, además de la inmobiliaria, en el país del nuncabaja?), se dice que los activos financieros a adquirir serán "españoles". En el articulado se detalla que se tratará de "instrumentos financieros emitidos por entidades de crédito y Fondos de Titulización, respaldados por créditos concedidos a particulares, empresas y entidades no financieras"

.

.- O sea, como ha habido "acontencimientos" en EE.UU., los contribuyentes españoles nos vamos a hinchar a comprar activos financieros emitidos por titulizadores hipotecarios, también, españoles.

Señores, seguimos siendo un país "different", o sea, retrasado (además de apestar a ese embutido de cantimpalo, a base de c-e-r-d-o & p-i-m-e-n-t-ó-n, lo digo sin segundas).

El país que más orgía inmobiliaria ha tenido y que ha hecho de ella el corazón de sus estructura económica, y que tiene ahora una debacle inmobiliaria de no-te-menees, en la que no se vende una escoba, todo el mundo sabe que los pisitos no valen una miertda, todos nuestros hijos están ahorcados de por vida, etc. y, con un morro que nos los pisamos, andamos por el mundo diciendo que nuestro sistema financiero es tan cojonudo que, mientras los demás tienen que comprarle los activos financieros tóxicos a la banca para seguir "tirandillo", nosotros hacemos lo mismo llenos de orgullo, con activos de máxima calidad, evidentemente, sólo por razones de mera liquidez.

40.- Sin embargo, luego humillamos y les compramos los aaff de mierda a los titulizadores hipotecarios.

Señores, que esto que nos están haciendo es absolutamente tercermundista y solo se explica por el canguelo del Pisito. ¡Que no pasa ni en Swazilandia, donde uno de cada 4 habitantes es seropositivo del VIH!.

¿Tan apegados a su mierda de pisitos están ustedes que tragan con que la Política de Comunicación les trate como gilipollas?.

Esto es una Comedia de G-A-L-L-I-N-A-S del Pisito y punto pelota.

Page 292: IR-PPCC

G X L

http://www.cotizalia.com/foro/foro.asp?id=1107&sec=503

BLOG CONTHE

ppcc dijo...

No es cierto que, en EE.UU., de los préstamos "non recourse", se responda solo con el bien dado en garantía en el caso de que el acreedor decide no ejecutar dicha garantía.

CUANTO MÁS LENTA SEA LA CORRECCIÓN VALORATIVA INMOBILIARIA EN ESPAÑA, MÁS LARGA SERÁ LA DEPRESIÓN ECONÓMICA DE PERFIL BAJO QUE ESTÁ COMENZANDO.

La única manera de mantener arriba las "valoraciones" inmobiliarias extravagantes es en ausencia de transacciones, o sea, de actividad.

En 2010, urgirá encontrar la valoración correcta de los inmuebles en cuyo nivel resucita la actividad, el empleo... y la recaudación tributaria.

Proclamaciones pocobajistas como las que vemos (siempre procedentes de actores de La Comedia de Gallinas del Pisito), sólo contribuyen a prolongar la agonía.

¡Échenle pantalones ya, de una puñetera vez, coño!.

El Presidente Bush ha dicho:

"The fundamental problem is this: the housing market has declined...".

Repito:

"The fundamental problem is this: the housing market has declined...".

EL PROBLEMA F-U-N-D-A-M-E-N-T-A-L ES QUE EL MERCADO INMOBILIARIO HA DESFALLECIDO.

El abaratamiento de costes inmobiliarios debe verse como un factor de productividad y competitividad.

Los pillados deben pensar que fueron los héroes del PIB mientras duró. Una especie de kamikaces de los gobiernos alternantes del Pisito. Han tenido sus días de gloria (¡bien que nos restregaban por la cara sus "jugosas plusvalías" mientras las tenían!) y, ahora, su tiempo efímero ha pasado. Sabían que las cosas eran así, porque hasta las personas más modestas decían que aquellos precios inmobiliarios "no podían ser".

¡Acabemos con este secuestro que nos tienen planteado los extriunfadores del Pisito!.

16:46 14-10-2008

http://app2.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=50681

LA CAUSA DE LA CRISIS FINANCIERA ES INMOBILIARIA,

por BLICHON @ 2008-10-10 - 10:19:32

ppcc dijo...

No hay "ciclicidad" esta vez. Lo dijo Stephen Roach en su día. Nos hemos pasado cinco pueblos con los inmuebles pero porque era una especie de operación escoba histórica. Estamos a las puertas de una nueva concepción de los inmuebles básicos (naves industriales, cobijo de los trabajadores, oficinas) como capital fijo del país (como son las carretaras, los aueropuertos, etc.); y van a ser utilizados como factor de competitividad en las relaciones comerciales internacionales en un mundo globalizado que ha visto en su propia carne que las corridas de precios inmobiliarios no conducen a

Page 293: IR-PPCC

ninguna parte. Ni wealth effect ni leches. No hay más cera que la que arde. Y Roma no paga traidores. Hay capitalismo para rato, diría que afortunadamente.

11:29 10-10-2008

http://app2.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=50681

ELCONFIDENCIAL

¡Cómo me gusta que saquen el asunto de la CONCENTRACIÓN INTERREGIONAL DE CAJAS DE AHORRO y su puesta en la órbita del Banco España (2009)!.

El siguiente paso (2010) será el del CONSORCIO TRIBUTARIO ENTRE LAS HACIENDAS REGIONALES/LOCALES Y LA DEL ESTADO, o sea, la restauración de la unidad formal y material del sistema tributario, fragmentado irresponsablemente en los años de vino y rosas del estúpido patrón de crecimiento que ha tenido la construcción como locomotora, en el que la recaudación tributaria ha sido facilísima (bastaba con poner una ventanilla -estímulo del cumplimiento de las obligaciones fiscales, decían- para que los niños hicieran cola para entregar el 7% de las rentas que se traían de su incierto futuro para comprar sus mierdas de pisitos sobrevalorados).

Los americanos tienen la retirada de Iraq para ponerla al servicio de la consolidación fiscal que rematará la cura de adelgazamiento financiero. Nuestra "retirada de Iraq" es el rebobinado parcial de la extravagancia imbécil de las 17 miniunidades de destino en lo universal (¿se imaginan que las 315 regiones de la U.E. fueran como las nuestras?).

Ahora, fíjense lo que les voy a decir.

¿Se acuerdan del 30 de junio del año pasado?. Astroc y demás ya estaban en los infiernos. La crisis subprime estaba ya anunciada, le faltaban días para ser oficializada. Todos sabíamos que la burbuja-pirámide-feria inmobiliaria estaba pinchando-derrumbándose-finalizando. Hacía ya tres trimestres que las inmobiliarias fuertes habían desembarcado masivamente en el sector energético. Ya no había expectativas inmobiliarias. Sin embargo, teníamos pendientes unas elecciones (¿cuándo no?) y la política de comunicación oficial optó por el "vivimos en el mejor de los mundos posible", del "Cándido" de Voltaire. La Comedia de Gallinas del Pisito.

Encima, los encargados de la comunicación eran (y son) unos pisitos, aunque, entre ellos debe haber importante tensión emocional. Piensen, por ejemplo, en el inmenso patrimonio inmobiliario de la Sra. Técnica de Turismo Aguirre, y compárenlo con el del Sr. Fiscal Gallardón.

Pero, fíjense en la comparación tan estridente entre el patrimonio inmobiliario de la Sra. Fernández de la Vega, adquirido por "nada", como corresponde a todo nacido entre 1940 y 1955, y la "fincabildiad" del pobre Pepiño Blanco, probablemente arruinado, cuyas dos grandes "inversiones" en su vida han sido comprar carísimo el famoso ático en "Villa PSOE", en la Isla de Arosa, y su vivienda de Madrid, encima, con la mediación de José Luis Balbás ante Francisco Vázquez, "el Palurdo" (cfr. el Tamayazo).

El gran patrimonio de De la Vega: sus múltiples propiedades y su casa nueva - 2 - 13/02/08 - elEconomista.es

- EL MUNDO | Suplemento cronica 671 - El ático de pepiño en 'Villa PSOE'

http://www.elconfidencial.com/notici...icia_19046.asp

http://www.elpais.com/elpaismedia/ul...ac_1_G_SWF.swf

Pero, a lo que voy es a lo siguiente.

El 30/6/2008, el saldo vivo hipotecario de hogares y promotores era el siguiente:

1) Hogares . . . 666 mil millones de euros

Page 294: IR-PPCC

2) Promotores . . . 313 mil millones de euros.

Pero, lo más divertido son las tasas de incremento interanual que había en dicha fecha:

1) Hogares . . . 7,7%

2) Promotores . . . 11,1%.

Es decir, desde 30/6/2007 hasta 30/6/2008, con el crash inmobiliario ya definidísimo, los promotores se endeudan suplementariamente en, ¡atención!...

¡¡¡ 30.000 mil millones de euros !!!.

La cifra tiene gracia porque coincide con la de nuestro Fondo "Paulson" Cañí.

Los hogares incrementan su saldo porque entran a vivir en los pisos comprados sobre plano y firman las escrituras. Se supone, pues, que todo lo que se incrementa dicho saldo va al bolsillo de los promotores. ¡Y, además, éstos, todavía se llevan 30.000 millones más para, ¡atención!, dar...

PASES DE SUELO!.

- Los suelos ya no los quiere nadie porque no hay expectativas.

- Nos inventamos un comprador que se presente en la Caja de Ahorros con un proyecto "ilusionante" ("esta zona para arriba").

- Obtenemos el crédito.

- No hacemos la promoción, evidentemente.

- Llegado el primer vencimiento, vamos con cara de pena a la Caja de Ahorros, nos metemos con "Madrid" y tanteamos la posibilidad de la liquidación del préstamo mediante la dación en pago de es "magnífico" suelo.

La Caja, entre a espada y la pared, primero, opta por la permuta y, después, por hacerla con la valoración primigenia del suelo, porque, dentro de lo malo, no es lo peor tener que provisionar (cuando el Banco España lo diga) un suelo sobrevalorado que, ya mismo, llevar a Pérdidas la diferencia con el valor real.

- La operativa se remata haciendo que el comprador obtenga la devolución del IVA soportado en la adquisición del suelo; IVA que el vendedor debería haber ingresado, pero, curiosamente, tenía por allí un montón de otras cuotas de IVA que compensar en sus aprovisionamientos, entre los que no quiero pensar que hay facturas falsas o falseadas de PYMEs de la construcción que tributan en el régimen forfetario de módulos.

Yo, lo le pregunto a quienes lean esto y no sean promotores sinvergüenzas, es si su apego a su mierda de pisito es tanto que hay que mirar para otra parte ante esta situación (y, además, no ver que todo esto de donde verdad sale es del bolsillo de nuestros hijos).

Ayer, uno de los tres ideólogos que le quedan a los triunfadores del Pisito, el Sr. Chicote (los otros dos son los Srs. Mayayo y Galindo), dijo, literalmente, que, "antes de rebajar el 30% en los pisitos, se los da al banco". La gente no ha comprendido bien esta frase. Se trata de otra bravuconada, pero con la banca, no con los demandantes de cobijo. "Antes de rebajar, utilizo los pisitos sobrevalorados para hacer que las Cajas se los traguen como dación en pago de lo que debo". Esta gente, señores, se han forrado durante la última década, en unas cuantías tales que dan risa. El que más y el que menos tiene su dinerito, a buen recaudo en "los luxemburgos". Encima, han perpetrado la repugnante operación escoba del pase de suelo a que me refiero que ha sido la puntilla para la crisis financiera que vamos a pagar todos los contribuyentes.

¿Qué hacemos?.

Page 295: IR-PPCC

Esto no puede ser, señores.

Se están cachondeando de nosotros en nuestra propia cara.

¿Tan importante es para ustedes esa mierda plusvalía latente inmerecida e injusta que tienen en su pisito (los que lo tengan bien comprado)?.

LA CAUSA DE LA CRISIS FINANCIERA ES INMOBILIARIA, lo quieran ustedes creer o no; y, al final, la corrección valorativa inmobiliaria es inevitable, o ¿creen ustedes que la banca, cuando consiga estabilizarse, va a a volver a regalar hipotecas a las Marujas para que vuelvan a jugar a esta asquerosa pirámide generacional que nos ha dejado a todos sucios?.

G X L

http://www.cotizalia.com/foro/foro.asp?id=1098&sec=503

NO ES PÁNICO ES NECESIDAD

pisitófilos creditófagos

10/10/2008 (16:38)

Estamos viviendo una capitulación bursátil. No me atrevo a decir que estamos explorando el suelo final, donde igual podemos estar una temporada rebotando; pero, desde luego, por decirlo en términos de Eliott, esta onda a la baja es la "mollar" en esta tendencia principal bajista inaugurada en otoño de 2007.

La mayoría de las acciones cotizadas son cuotas en los netos patrimoniales de negocios que tienen poco que ver con lo inmobiliario, aunque esto hay que decirlo con cuidado, y que, pase lo que pase, van a seguir funcionando. ¿Vamos a dejar de encender la luz, quemar gasolinas, vestir, comer, llamar por teléfono, etc.?. Pues, eso.

Sólo vendrá la calma conforme vayamos admitiendo lo que de verdad ha pasado.

Hay dos enfoques, uno de los cuales, si es verdad, estaríamos ante el fin del capitalismo, en cuyo caso, ¿por qué preocuparnos?:

1) la crisis tiene etiología inmobiliaria; el exceso de crédito es de naturaleza hipotecaria; así es como pinchan-derrumban-finalizan las burbujas-pirámides-ferias inmobiliarias; hay una descolateralización que perjudica, directamente, a la inversión crediticio hipotecaria e, indirectamente, a la constelación de activos financieros derivados, en los que aquélla el activo subyacente; y

2) la crisis es del propio sistema financiero, que ha generado crédito genérico en exceso.

Normalmente, los partidarios de la teoría 2) son los que, durante la orgía inmobiliaria, engolaban la voz para proclamar que no había burbuja ninguna sino un shock de demanda ante el que la pobre oferta se veía desbordada, por lo que, evidentemente, "Marujita, ¡qué bien hicimos metiendo 5, ahora nos dan 55!".

Ahora, me estoy sorprendiendo de lo "antisistema" que se está poniendo esta gente.

Durante la orgía sodomítico-generacional del Pisito, estos mismos son los que solían repetir, henchidos como pavos reales, que la culpa de los precios extravagantes era de los Ayuntamientos, de los divorciados y de los obreros ingleses jubilados "paellómanos".

Lo que no entiendo es por qué, si están tan convencidos de que las administraciones públicas son tan malvadas y corruptas y que el sistema financiero funciona tan mal y está tan infectado de avaricia, lo que no entiendo, digo, es por qué no se meten al

Page 296: IR-PPCC

Partido Comunista Marxista Leninista Pensamiento Mao Tse Tung, dado que el capitalismo no sería nada más que un asqueroso tigre de papel, ¿no?.

Lo que no puede permitirse es que los hijpoputas estos del ladrillo, perdónseme la expresión, tengan secuestrado al sistema financiero, intentando imponerle la mierda del "jingle mail" (la metáfora es mala porque el jingle mail malo no es el de las llaves de los pisitos de los niños hipotecaditos, tintineando dentro de los sobres en las mesas de los directorcillos de las sucursales bancarias, sino el de la dación en pago de los suelos y los pisitos vacíos invendibles de los promotores sin vergüenza después de haberse forrado increíblemente durante una década).

Se verá la salida cuando empiece a comprenderse que lo que toca no es ningún desapalancamiento (deleverage), sino una general...

DESINMOBILIARIZACIÓN.

"El cielo está enladrillado. ¿Quién lo desenladrillará?. El desenladrillador que lo desenladrille, buen desenladrillador será".

Nunca un trabalenguas había sido tan útil.

G X L

http://www.cotizalia.com/foro/foro.asp?id=1098&sec=503

MONTALVOLAND

ppcc

Montalvo, te has fijado sólo en la primera parte de la frase de Chicote, cuando dice que no va a rebajar el 30%. Has creído ver una deposición estúpida pocobajista.

Sin embargo, lo importante era la segunda parte...

"PREFIERO DÁRSELO A LA BANCA".

Se trata del "jingle mail" de los promotores.

Quieren quitarse de sus deudas mediante la dación en pago de suelos y pisitos sobrevalorados.

Bueno, ya están haciéndolo.

Las "pobres" entidades tienen que tragarse las valoraciones de los promotores porque la otra alternativa es dar contablemente pérdidas.

Vuelvo a lo de las últimas semanas,... no entiendo qué te está pasando, Montalvo, no estás en lo que estás.

¡Qué esto no es un "mercado neoclásico"!. Esto es la Cueva de Alí Babá.

Lo que está pasando sí tiene una lógica, pero no es académica. Es, más bien, del Chicago de Eliott Ness.

¡Es que las burbujas-pirámides-ferias inmobiliarias se infiltran que no veas en la economía... y en la sociedad, política incluida!.

En cierto sentido, lo que está pasando es que nos estamos "DESINMOBILIARIZANDO".

En todos los países hay troikas parecidas a Chicote-Mayayo-Galindo. Personajes periféricos pero que pueden hacer mucho daño, porque, con un pito, te cargas un concierto.

Esta gente está echando un pulso a la banca... y a todos nosotros, los contribuyentes.

Page 297: IR-PPCC

Cuesta mucho meter en la cabezota de la gente (sobre todo de las de los/las que más les gusta jugar a las casitas) que la culpa la tiene la sobrevaloración inmboiliaria.

Los apegados a los pisitos están rajando tanto de la banca y las administraciones públicas que están entrando en el revolucionarismo antisistema y la gentuza del Pisito se aprovecha.

Para la capitulación inmobiliaria todavía falta. Hasta que la gente no vea que la insuficiencia fiscal es estructural (por la muerte de la activomanía), no hay nada que hacer.

10 de octubre de 2008 23:52[/QUOTE]

https://www.blogger.com/comment.g?blogID=871927454850476994&postID=4125490802008454990

DIA 11

Las recetas del gurú que predijo la crisis

pisitófilos creditófagos

11/10/2008 (18:15)

Sorprende que nuestro McCoy no vea que, los americanos se están allanando a la doctrina correcta de la etiología inmobiliaria de la crisis, y se quede sólo en el lío financiero, dando un sesgo extraño a la "new era", en plan "chinoiserie", como si nosotros, los "tigres de papel", no tuviéramos desde el principio "un país, dos sistemas", como descubrió el Partido Comunista Chino de Jiang Zemin, hace ya más de una década. Sin embargo, Roach, a lo que se refiere es a una nueva era, sí, pero de transparencia y disciplina; y los tachados como intervencionistas en el país del Partido Único de Los Negocios (Chomsky), no son más que "buenos socialdemócratas obamistas" (precisamente, la socialdemocracia está para los "new deals", o sea, para amortiguar las contradicciones).

También, sorprende que el análisis de McCoy olvide que EE.UU. está a sólo unas semanas de una elecciones generales históricas por causa del crash inmobiliario, la crisis subprime, lo cara que sale la "war on terror" y la cuestión racial; y que, dado el pragmatismo americano, la sincronización de los ciclos político y económico es aceptada de forma natural por la población.

Leyendo los enlaces que McCoy nos propone, cualquiera puede ver lo siguiente:

1) El primer punto de Roubini, o sea, de donde parte todo su análisis, es, ¡atención", cito literalmente:

- "First.- This is the worst housing recession in US history and there is no sign it will bottom out any time soon…"

Traduzco: "Primer punto.- Esta es la peor recesión inmobiliaria en la historia de EE.UU. y no hay una sola señal de que vaya a parar en el próximo futuro..."

Sin comentarios.

2) Roach habla de medidas "de caballo" y una "post-bubble recovery". O sea, el gran teórico de la "Asset Economy" inmobiliaria, nos dice que es el momento del "aprovechamiento del éxito", que diríamos si se tratara de un asalto de Infantería. "Overkill", dice. Y, acto seguido, se imagina un plácido mundo post-burbuja; sí, señores, literalmente, "post-bubble".

3) Krugman dice la siguiente frase rotundísima:

Page 298: IR-PPCC

- "The current crisis started with a burst housing bubble, which led to widespread mortgage defaults".

Traduzco libre pero justamente: "La crisis actual comenzó con el estallido de la burbuja inmobiliaria que aboca a una situación estructural de morosidad hipotecaria".

4) Lo más grande, en cuanto a Política de Comunicación se refiere es que el Presidente americano saliente, que está sobrellevando el papel de chivo expiatorio que le toca, o sea, que se está comiendo estoicamente "el marronazo", que está introduciendo la recesión salvadora adoptando las medidas más revulsivas (y polémicas), se dirige a toda la población y dice, ¡pásmense!, señores:

- "The fundamental problem is this: As the housing market has declined, banks holding assets related to home mortgages have suffered serious losses".

Traduzco creativa pero moderadamente: "Estimados ciudadanos y ciudadanas, el problema que tenemos es este: las viviendas no valen lo que pensábamos, el negocio inmobiliario ya sólo tiene expectativas malas, y los bancos y Cajas que tienen activos crediticios garantizados con las viviendas, ahora sufren pérdidas muy serias".

¡Es que es esto!:

YouTube - EL PISITO HA MUERTO

Noten la importancia radical que tiene decir que el problema es inmobiliario precedido por la frase "the fundamental problem is this".

Si esto es lo que se dice oficialmente, excuso decirles lo que debe salir por la boca de esta gente con un par de copas: "Los pisitos no valen una mierda y los pringaos estos, ahora, se niegan a pagar lo que deben".

¡Alucinante!. ¡No me lo nieguen, coño!. ¿Se imaginan a nuestro Presidente, el señor R-Zapatero, diciendo lo mismo por la caja tonta en hora de máxima audiencia, dada la situación de alarma económica que tenemos, como nunca se ha vivido en la historia?.

Volviendo al principio de este comentario, sorprende que lo importante no sea ni mentado. En EE.UU. están dándole "la mala noticia" a la gente antes de las elecciones para que vayan ya "aviaos" cuando entren los "new dealers", y, por contra, nosotros, en la piel de toro, rajando del sistema financiero y elucubrando sobre la malvada naturaleza del capitalismo. ¿Ven cómo esto que tenemos en España no es sino La Comedia de Gallinas del Pisito?. ¡Que Roma no paga traidores!.

Nosotros, a lo nuestro.

Evidentemente, de esta crisis financiera se sale con todavía más dinero traído del futuro. Esta vez le toca al sector público, o sea, al conjunto de los contribuyentes. Los medios técnicos que se empleen para ello sólo son relativamente importantes.

Hay capitalismo para rato.

La corrección valorativa inmobiliaria es administrable y, tras ella, van a quedar tan rebajaditos los costes inmobiliarios que los emprendimientos de la economía productiva van a pasar a ser como de La Casa de la Pradera, limpia de usureros.

La única contrariedad del pinchazo-derrumbe-finalización de esta burbuja-pirámide-feria es el supermegahiperdisgusto de los hipotecaditos de las clases medias y bajas. Pero, señores, estén conmigo en que, esta vez carecen en absoluto de fuerza política y económica, lo que aumenta la manejabilidad de la situación.

Además:

Sanidad crea el Observatorio de la Salud Mental. europapress.es

Page 299: IR-PPCC

"Sanidad crea el Observatorio de la Salud Mental. Según explicó ayer el ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, "en estos momentos de crisis e incertidumbre económica consideramos que es especialmente importante que se aumente la vigilancia sobre estas enfermedades".

O sea, primero, robamos y saqueamos a los jóvenes, obligándoles a endeudarse de por vida (saqueo) a cambio de una mierda de pisitos que no valen nada (robo); a continuación, les comunicamos desde el extranjero que los pisitos no valen nada y la mala noticia se la damos sin vaselinas con el "susto" de una "peligrosísima" crisis financiera que tenemos por culpa del Pisito; finalmente, les ponemos en tratamiento psicológico preparándoles para la próximo robo & saqueo: la "capitalización" (je, je) de las cotizaciones para pensiones.

En España, ¿por qué en vez de hacernos tantas pajas mentales con el apocalipsis capitalista, no empezamos por aplicar el deslenguamiento general a nuestro gran tabú, El Pisito?.

¿No se dan cuenta que todos los fuegos artificiales financieros que están viendo son, también, para que la gente acepte la debacle del Pisito?.

Entre el post 1) y el 2), falta la siguiente a frase:

"Leyendo los enlaces que McCoy nos propone, cualquiera puede ver lo siguiente:"

Aprovecho para decir que McCoy es un netócrata y este sitio, probablemente, uno de los mejores de la red económica en español, atendiendo a lo que nosotros entendemos que debe ser esto.

El post de hoy tiene una labor de síntesis importante, que es muy de agradecer. Los enlaces, de primera. Muchas gracias, McCoy.

http://www.cotizalia.com/foro/foro.asp?id=1100&sec=503

MONTALVOLAND

ppcc

De lo inmobiliario, sólo se dice que era una "quimera", que tiene connotaciones poéticas entrañables (el Quijote, etc.).

De lo financiero, se dice una cosa demasiado fuerte, que se derrumba, cuando sólo han caído bancos de segunda y ya está anunciado que los contribuyentes vamos a pagarlo todo para dejarlo "alicatao".

Esta asimetría va muy en la línea del último Montalvo, la línea neoclásica contemporizadora y académica.

A mi, puestos a usa el "del... al", me gusta más el siguiente título:

"DEL DELIRIO INMOBILIARIO A LA ANGUSTIA FINANCIERA!.

11 de octubre de 2008 20:12

QUIMERA (se predica del negocio inmobiliario) = fantasía, aquello que se propone a la imaginación como posible o verdadero, no siéndolo.

DERRUMBE (se predica del sistema financiero)= hundimiento, destrucción, ruina.

¡Cuidado!, Montalvo.

¿Es esto, de verdad, lo que ha pasado y está pasando?.

En mi modesta opinión, el título del libro podría forman parte de la segunda fase de la campaña de mixtificación de los usureros y triunfadores del Pisito, cuando no tengan más remedio que romper a aceptar, "buenamente", que, en efecto, fueron algo utópicos

Page 300: IR-PPCC

o fantasiosos con los inmuebles, pero, a la vez dejando muy sentado que es el sistema financiero el que ha funcionado y está funcionando mal.

Además, con el esquema "Del... al..." se propone un nexo causal temporal frágil e inconsistente. No queda claro que lo inmobiliario es la "causa" (principio, origen) de la "consecuencia" (final, conclusión) financiera, sino sólo que es anterior en el tiempo. Es decir, no cabría duda de que lo financiero ha quedado bastante destruido, y tampoco cabría duda que había una valoración quimérica de lo inmobiliario que es anterior a tal destrucción; pero, son sucesos que no tienen por qué estar interconectados: "De la victoria de Hamilton en Melbourne a la de Alonso en Monte Fuji" (enhorabuena a Fernando, de paso, que esta vez ha vencido sin safety car de por medio, demostrando que es el mejor piloto de F1 en activo, toda vez que gana carreras con inferioridad mecánica).

Aceptando el esquema "Del... al...", involucrando las dos cosas, lo inmobiliario y lo financiero, reflexionemos sobre las cuatro opciones que hay:

1) blando con las dos cosas ("De la quimera inmobiliaria a la quimera financiera");

2) blando con lo inmobiliario y duro con lo financiero ("De la quimera inmobiliaria al derrumbe financiero");

3) duro con lo inmobiliario y blando con lo financiero ("Del derrumbe inmobiliario a la quimera financiera"); y

4) Duro con las dos cosas ("Del derrumbe inmobilio al derrumbe financiero").

En suma, en mi modesta opinión, el título de la opción 3) no es correcto por lo siguiente:

- hay un mensaje implícito erróneo (habría una especie de "efecto mariposa" inmobiliaria que ha desembocado, sorpresivamente, en todo un derrumbe del sistema financiero);

- hay un carga moral inoportuna (lo inmobiliario es bueno, aunque fantasioso, y el sistema financiero tenía los pies tan de barro que, fíjate, se ha derrumbado); y

- hay una consigna alarmista pelogrosísima: el sistema financiero, en efecto, se ha derrumbado,... "¿y ahora qué vamos a hacer?", me da igual que la causa sea o no la inmobiliario, el caso es que se ha d-e-r-r-u-m-b-a-d-o.

Montalvo, se prudente, ¡por Dios!.

No pongas ese título tan contemporizador con lo inmobiliario y tan insidioso con lo financiero.

Es un título que no nos gusta a los antinuncabajistas, porque no es duro con lo inmobiliario. Y, encima, vas a disgustar a mucha gente con tu proclamación exagerada de la ruina del sistema financiero.

¡Qué el título es lo más importante de un libro de las características del tuyo!.

Yo no soy quién para decir cómo se va a llamar el libro del, en mi opinión, el mejor intelectual antinuncabajista que hemos tenido durante la burbuja (aunque nos tenga desconcertados últimamente con el "enfoque hipercínico de mercado neoclásico").

Sin embargo, sí creo que estoy en condiciones para etiquetar el título propuesto como deficiente.

Incluso, gráficamente, las portadas son incorrectas toda vez que enfatizan lo mal que está lo financiero, con ese dinero humillado, esas flechas señalando al infierno, esas letras cayendo al abismo, ese rojo perverso, en contraposición con lo bastante bien que se mantiene lo inmobiliario.

Page 301: IR-PPCC

Yo, en mi libro, lo tengo clarísimo, haré un fotomontaje al más puro estilo John Heartfield, en el que saldrán Vinila, Roy Batty, Arias Navarro y el Saturno devorando a sus hijos de Goya (yo es que, como saben, defiendo que lo que nos está pasando a los españoles es que estamos viviendo el ocaso del modelo, estructura, patrón de crecimiento que nos dimos tras la transición económica posterior al agotamiento del desarrollismo sesentero, y que vamos a iniciar otra transición estructural en la que, al final, no antes de 2025, o nos diluimos en la "hot banana" centroeuropea y rompemos a exportar bienes, servicios y capitales, o nos quedaremos siendo el país mejor comunicado... ¡del norte de África!):

http://flickr.com/photos/lauranavarro/2374032826/sizes/o/

http://www.youtube.com/watch?v=ZTzA_xesrL8&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=yau7SFt_j_c

http://www.culturageneral.net/pintura/cuadros/jpg/saturno_devorando_a_sus_hijos.jpg

El título de mi libro será "pisitófilos creditófagos". No habrá autor.

El momento para sacarlo será justo cuando se de por finalizada, en España, la parte mollar de la crisis de entidades de crédito y comencemos a coger por los cuernos el toro de la insuficiencia fiscal, o sea, en 2010, cuando lo próximo que toque no sea ya sino la capitulación inmobiliaria y masivamente se empiece a interiorizar que El Pisito ha sido una estafa piramidal-generacional.

Espero que este anuncio de mi libro no sea una "quimera" y, por supuesto, que no acabe en ningún "derrumbe", je, je.

12 de octubre de 2008 10:38

ppcc

¡Gran error en mi comentario!.

He puesto

"En suma, en mi modesta opinión, el título de la opción 3) no es correcto por lo siguiente:"

Quería referirme a la opción 2), o sea, la que es blanda con lo inombiliario y dura con lo fianciero.

En fin, creo que, no hace falta esta explicación, porque el error se deduce del contexto.

Aprovecho para añadir un hecho reciente cuyo tratamiento en los medios de comunicación denota que, es España, estamos muy lejos de la capitulación, máxime considerando que el presidente de EE.UU. ya se está dirigiendo a sus súbditos dejando clarísima la etiología inmobiliaria de la crisis ("The fundamental problem is this: As the housing market has declined, banks holding assets related to home mortgages have suffered serious losses").

El hecho es el siguiente.

Habrán visto en los telediarios esa pareja que ha comprado una casita modestísima en la calle "Pardillo" que hay que derribarla. Todos los medios se fijan en lo malos que son quienes se la vendieron, la agencia inmobiliaria, el Ayuntamiento, el Notario, quienes han financiado, la Chelito, etc.

Sin embargo, nadie dice nada acerca de que la mierda de casa que han comprado estos desgraciados les ha costado la friolera de...

¡¡¡ 325.000 dólares !!!.

http://www.20minutos.es/noticia/418270/0/vivienda/carmel/casa/

Page 302: IR-PPCC

Para que se hagan una idea de lo que estamos hablando: el Plan de Rescate Cañí es 125.000 casitas de mierda como esa. Piensen que esta cifra de casas es las que se están vendiendo ahora cada tres meses.

12 de octubre de 2008 11:01

https://www.blogger.com/comment.g?blogID=871927454850476994&postID=8511575548896130464

Todo se calmarA. Tranquilos.

por BLICHON @ 2008-10-08 - 12:16:39

Un debate clave y olvidado. ¿Volverá el proteccionismo?

16.- Bueno, señores, ya tenemos la españolización del Plan Paulson, con la diferencia de que el 60% de los destinatarios del dinero presupuestario público son entidades de crédito públicas, políticas, regionales y, en muchos casos, identitarias de las 17 miniunidades de destino en lo universal que nos hemos dado como nuevos ricos horteras. ¿Computarán estos dineros en las famosas "balanzas fiscales"?.

También hay otra "diferencia" (je, je): en EEUU se trata de comprar activos tóxicos, aquí los activos son exactamente lo contrario, de "máxima calidad".

Como andamos diciendo, a los efectos de nuestra previsión (el famoso ticket), a nosotros nos importa relativamente poco qué medios técnicos se utilizan en la conexión entre Sistema Financiero y Sistema de Ingresos Presupuestarios. Lo verdaderamente relevante, en nuestra labor de señalamiento de la dead line, del dies ad quem, es que se confirma una de nuestras tesis:

EL FAMOSO "COLCHÓN" DE ENDEUDABILIDAD DEL ESTADO CENTRAL ESPAÑOL ES, POCO MÁS O MENOS, LO QUE NOS COSTARÁ EL "GRUYERE" QUE TENEMOS EN EL SISTEMA FINANCIERO POR LA DESCOLATERALIZACIÓN DE LA INVERSIÓN CREDITICIO HIPOTECARIA.

21.- Esto quiere decir que el "deficit spending" no va a prestar servicios anticíclicos "keynesianos".

Pero no va a haber ningún "crowding out" (expulsión del sector privado de la economía por parte del sector público). ¿Qué crowding out va a haber cuando hogares y empresas están supermegahiperendeudados?.

Como también hemos dicho tantas veces, la RECESIÓN 2008 se va a transformar en una depresión de perfil bajo y duradera, "estructural", con saturación del endeudamiento de los tres agentes (hogares, empresas y estado-regiones-municipios).

Así las cosas, se confirma que:

2009: MOROSIDAD & CRISIS DE ENTIDADES DE CREDITO

2010: INSUFICIENCIA FISCAL ESTRUCTURAL (cambios "revolucionarios" en materia hacendística)

31-12-2010: CAPITULACIÓN

2025: TRANSICIÓN ESTRUCTURAL

El profesor Luis Angel Rojo, que, como saben, ha inspirado nuestro ticket hasta ahora, sigue marcándonos el ritmo.

Esta vez ha dicho, literalmente, lo siguiente:

Page 303: IR-PPCC

1) "esto empezará a calmarse en la primavera del año que viene, a mediados de año del año próximo"; y

2) "en España puede ser un poco más largo, porque venía con una rémora tremenda de expansión mal asentada".

23.- Las palabras del profesor Rojo confirman nuestro ticket.

En EEUU, se comenzará a ver la luz cuando se inicie el proceso de consolidación fiscal (probablemente, retirada de Iraq incluida). Nosotros anderemos con nuestros Fannies, Freddies y Lehmans cañíes, solo que, en nuestro caso, el rescate habrá sido realizado sin petición pública de socorro.

En España, es que somos generosísimos con el mando: nos piden que les demos un cheque en blanco para que, secretamente, ellos puedan hacer y deshacer y ¡se lo damos!, con tal de que no nos den el disgutazo a la cara oficializando que esto no es sino es el pinchazo-derrumbe-finalización de una burbuja-pirámide-feria inmobiliaria. Vivimos en una vergonzante Comedia de Gallinas del Pisito.

Cuando EEUU esté ya con su consolidación fiscal avanzadísima, entonces, nosotros empezaremos a comprender que la pérdida de recaudación tributaria que ya estamos sufriendo no es cíclica sino estructural, como consecuencia de la muerte de la activomanía inmobiliaria. El indicador serán las luces rojas del Pacto de la Estabilidad y de Crecimiento.

24.- Los que dicen que la etiología de la crisis no es inmobiliaria no tienen un discurso muy diferente al nuestro, siempre que defiendan que el alza explosiva de precios inmobiliarios se debió a una actividad crediticia extraordinaria que nunca jamás volverá. Dense cuenta cómo estos que nos callan la boca por lo pesados que somos con El Pisito, implícitamente, reconocen que, cuando se calme el Sistema Financiero, nunca volverá la actividad hipotecaria frenética que hemos vivido, con lo que, aplicando su argumento a sensu contrario, deberían aceptar que los precios inmobiliarios colapsarán.

Pero, el exceso de crédito ha sido general y, sin embargo, los únicos precios que se han vuelto locos han sido los inmobiliarios. Esta singularidad debería dar que pensar.

Desgraciadamente, los pillados en El Pisito se atreven a decir que, cuando baja el nivel de actividad crediticia, "culpable" de hacer subir allí arriba los precios, allí arriba se quedan, porque "yo solo lo quiero para vivir y, mientras no lo venda, no entro en pérdidas". Esto ha sido verdad a medias hasta ahora, porque disponíamos de la devaluabilidad de la propia moneda para

pisitófilos creditófagos

08/10/2008 (11:06)

Registrado

1065 comen.

26.- velar el ajuste de precios relativos inmobiliarios.

Lo importante es comprender que no es tan grave lo que está pasando en términos generales. La crisis está relativamente embridada y su financiación es posible. El único problema es, evidentemente, esos precios inmobiliarios pagados por las clases medias y bajas con préstamos a larguísimo plazo.

Las burbujas inmobiliarias pinchan así.

Las pirámides inmobiliarias se desmoronan así.

Las ferias inmobiliarias finalizan así.

Page 304: IR-PPCC

Todavía hay mucha represión (y violencia) en relación con la verdadera esencia de lo que nos está pasando. Estamos cargando demasiado las tintas contra la banca. Pero, la banca ha ganado el pulso que le hemos hecho:

BAJAR SÍ BAJA

ALQUILAR NO ES TIRAR EL DINERO

EL DINERO SÍ INTERESA

VENDERSE NO TODO SE VENDE

ESTA ZONA NO VA PARA ARRIBA

Las jornadas que estamos viviendo son el indicador anticipado del fin de las "turbulencias". Todo se calmará. Tranquilos.

G X L

http://www.cotizalia.com/foro/foro.asp?id=1088&sec=503

La gran capitulación

pisitófilos creditófagos1, 08/10/2008, 11:48 h.

En Bolsa, sí está capitulando la tendencia principal bajista iniciada en otoño de 2007. El problema está en saber cuánto tiempo vamos a estar haciéndolo.

En el "ciclo" largo inmobiliario (esto ya no es un ciclo, sino una burbuja-pirámide-feria), la capitulación no es tan global. Nosotros llevamos muchísimo tiempo defendiendo en público que la capitulación inmobiliria española será a finales de 2010.

Entonces, debería estar ya iniciada, en la Bolsa, la nueva tendencia principal alcista.

El próximo ciclo bursátil será el de la revolución de los Sistemas de Pensiones en los paises desarrollados.

Preparémonos para vivir el mayor festín bursátil de la historia a cuenta de las pensiones (MFBH-P).

http://www.cotizalia.com/cache/2008/10/08/opinion_87_capitulacion.html

DIA 9

pisitófilos creditófagos dijo...

Este blog es el mejor de la red económica en español. Se pongan como se pongan ustedes, la frase "PESIMISMO CONSTRUCTIVO" es justo lo que nosotros demandábamos desde hace años. Hemos sido acusados injustísimamente durante todo este tiempo de "pesimistas plurianuales" y demás sandeces por los usureros y triunfadores del Pisito. Nosotros, por contra, no somos nada pesimistas. El optimismo/pesimismo no está en el reconocimiento de la enfermedad sino en la convicción de que vamos a curarnos. Tuve que leerme "La fuerza del optimismo" de Rojas Marcos, para tener argumentos con que contrarrestar la arrogancia "optimista" de la Cueva de Alí Babá. Recuerden cómo nos hemos mofado citando a Voltaire. La sola frase "pesimismo constructivo" encabezando el habitualmente entretenidísimo post de Conthe, para nosotros, es toda una victoria.

Dicho esto, vayamos a lo que nos interesa.

Hoy por hoy, no hay capacidad logística para que la Administración Central del Estado preste apoyo crediticio directo a hogares y PYMEs, discriminando entre quienes se lo merecen y no. Ahora bien, ¡qué bonito queda decirlo!, ¿verdad?.

En condiciones normales, el Sistema Financiero y el Sistema de Ingresos Presupuestarios están conectados a través del Banco España, que es, a la sazón,

Page 305: IR-PPCC

banquero del Estado y banquero de bancos. Es más, el Banco España "toma" normalmente por entidades concretas y nadie se entera.

Lo que está pasando ahora no es más que el anuncio de un flujo de apoyo extraordinario.

Puestos a elucubrar, podríamos hacer algo más normal. Por ejemplo, je, je, resucitar la cándidamente suicidada banca pública de la Administración Central del Estado, creando un Instituto de Finanzas de España Open Market que coja por los testículos a los banquitos centrales de la señorita Pepis con que, últimamente, nos están sorprendiendo nuestras 17 gloriosas minunidades de destino en lo universal (en Andalucía, pásmense, no lo han llamado Instituto de Finanzas "Andaluz", sino Banco "Uro Peo" de Finanzas).

Es imposible hacer un análisis del Plan de Rescate Cañí sin considerar que, en España, el 60% del sistema es modesta pseudobanca pública regional comprometida con patéticos, aunque entrañables, proyectos de hacer, de "mi terruñito", una nación canónica (y, de "mi pisito", un capital).

Pero, a los efectos de nuestro análisis, es bastante irrelevante qué medios técnicos vamos a emplear para rellenar con ingresos tributarios, ya sean de hoy o de mañana -deuda pública-, los agujeros de "gruyere" del Activo de los Balances de nuestras entidades de crédito, provocados por la descolateralización inmobiliaria (tabú) de la inversión crediticio hipotecaria, inversión que es el subyacente de la constelación de activos financieros derivados tocados. A nosotros, hasta no nos parece mal que la Administración Central del Estado "inyecte" liquidez a plazos largos, en paralelo al Banco Central Europeo. Otra cosa es que nos atrevamos a decir esto en público.

¿No se dan cuenta que, al final, soberanía monetaria y soberanía fiscal es lo mismo?. En España, es que tenemos demasiado provincianismo mal llevado y el personal está un poco confundido. Pero, por ahí, todo el mundo tiene claro que el "dueño" de la moneda es, poco más o menos, el sujeto activo de las relaciones jurídico tributarias (aquel al que le pagamos los impuestos).

Los apegados al Pisito no deben entender nada de lo que está pasando.

Como para ellos la crisis inmobiliaria es consecuencia, y no causa, de la crisis financiera, deben pensar que los planes de rescate son injustísimos dado que van dirigidos a los victimarios. Quizá, por ello, enfatizan tanto en los mecanismos de control de las ayudas.

Por contra, quienes sabemos que todo lo que está pasando no es sino el pinchazo-derrumbe-finalización de una burbuja-pirámide-feria inmobiliaria, estamos muy tranquilos porque la descolateralización de la inversión crediticio hipotecaria es sólo parcial (parafraseando a los triunfadores del Pisito: "si esto es una burbuja, está llena de cemento, no de aire"), de modo que el verdadero problema financiero que tenemos es averiguar en qué parte están perjudicados los activos financieros derivados de aquella inversión crediticia, y poder ponerles su verdadero precio, hoy "unrealistically low".

La cuestión del precio al que las autoridades fiscales van a adquirir los aaff tocados es crucial. En EEUU han sido listos y, en seguida, los han calificado genéricamente como "tóxicos", con lo que han colocado la pelota en el tejado de las entidades privadas tenedoras, que se ven forzadas a chalanear al alza. Cuanto más inferior al nominal sea el precio, más probabilidad de que la operación sea rentable para el Fisco. Aquí, como oficialmente nuestro sistema financiero es el mejor del mundo, hemos sido tan membrillazos de salir a decir que el coche de segunda mano que vamos a comprar, sin verlo, es cojonudísimo, o sea, que renunciamos a descuentillo alguno, lo que, implícitamente, indicaría que aquí la situación habría de ser mucho peor que en EEUU dado que nuestras entidades ni siquiera podrían asumir dicho descuentillo. Volvemos a

Page 306: IR-PPCC

lo de siempre, que la Política de Comunicación en España (La Comedia de Gallinas del Pisito) es malísima e incrementa suplementariamente la incertidumbre y la desconfianza

¿Qué sensatez antinuncabajista puede esperarse, por ejemplo, de José Blanco, que es un perdedor objetivo del Pisito, por haber comprado carísimo en las dos "inversiones" de su vida, el famoso ático en "Villa PSOE", en la Isla de Arosa, y la vivienda de Madrid, comprada, presuntamente, con la mediación de José Luis Balbás ante Francisco Vázquez, "el Palurdo" (cfr. el Tamayazo)?.

- EL MUNDO | Suplemento cronica 671 - El ático de pepiño en 'Villa PSOE'

La vivienda de Pepe Blanco, uno de los casos denunciados por el PP - elConfidencial.com

http://www.elpais.com/elpaismedia/ul...ac_1_G_SWF.swf

Dados los presupuestos de la inteligencia emocional, en mi modesta opinión, este señor está incapacitado intelectualmente para soltarnos las incendiarias homilías desde los púlpitos de los mítines de los domingos, porque está roto por dentro al verse tan arruinado, sobre todo cuando se compare con, por ejemplo, María Teresa Fernández de la Vega, que tiene un patrimonio inmobiliario importante, probablemente, adquirido a "pedo de puta", perdóneseme la expresión, dado que se trata de una persona integrante de la generación de triunfadores del pisito, nacida entre 1940 y 1955.

El gran patrimonio de De la Vega: sus múltiples propiedades y su casa nueva - 2 - 13/02/08 - elEconomista.es

Pero, ¡ojo!, que los ex-opositores de la Oposición (Registradores de la Propiedad, Abogados del Estado, Fiscales, Inspectores de Hacienda, Técnicas de Turismo, militantes del PP) son, incluso, peores en esto del Pisito. No hay sitio en este comentario para relatar, por ejemplo, los intereses inmobiliarios de la Sra. Aguirre, verdadera superpisitos del PP.

En la izquierda, pasa lo mismo. Recordemos los negocios inmobiliarios de Cristina Almeida o de Ramón Tamames. Pensemos en Fincas Corral, cuyo creador militaba en el Partido del Trabajo de España, el de la Joven Guardia Roja, como el Sr. Montilla. Pensemos, incluso, en la izquierda abertzale.

Parece que, en España, si no eres "un pisitos" no tienes nada que hacer en política.

La patrona de Benidorm, paradigma de los negocios inmobiliarios en la costa mediterránea, es la Virgen del Sufragio. Esta denominación no podían dejarla pasar los Srs. Zaplana y Trillo, grandes amantes del ladrillo, sobre todo el primero. Y, en 2001, le impusieron a esta Virgen sufragista, la Cruz al Mérito Naval, para que, en su capillita, luciera la correspondiente placa con el nombre de aquellos.

Pero, con todo y con esto, estas polémicas son bastante irrelevantes, salvo para los políticos, claro está. A nosotros, lo que nos importa es que la Política de Comunicación se ve interferida por la presencia de estos intereses individuales, no sólo entre los políticos, sino también entre los comunicadores e intelectuales, como ese profesor de universidad "socialista" que hace dos años se ha hipotecado por el resto de su vida para comprar un adosadito, y que, evidentemente, ahora anda por ahí rajando del sistema financiero, como si no supiera que Roma no paga traidores.

El anuncio del macrorescate tributario, adornado con vistosísimos fuegos artificiales, es el momento de máxima maduración del proceso de crash inmobiliario:

- se crea un "estado de excepción" psicoeconómico;

- se establece la no limitación del last resort lending;

Page 307: IR-PPCC

- se mete, sin coste añadido de vaselinas, en los cerebros de los jugadores del Pisito (esclavos de esquemas mentales nuncabajistas, en el sentido de Lakoff), la impepinabilidad de la corrección valorativa inmobiliaria, con lo que, literalmente, se rompen esos estúpidos esquemas;

- se nos introduce en la recesión salvadora (desgraciadamente, en España, la recesión se va a cronificar, como tendremos ocasión de debatir dentro de unos meses); y, finalmente,

- se provoca, en la Bolsa, la capitulación de la tendencia principal bajista, de modo que el inicio de la próxima tendencia principal alcista (en la que la movilización de las cotizaciones para pensiones han de jugar un papel decisivo) coincida con lo que el profesor Rojo llama "CALMA MEDIOANUAL 2009".

Así, se confirma otra de nuestras tesis:

EL MARRON SE LO COME EL PRESIDENTE SALIENTE PARA QUE EL "SOCIALDEMÓCRATA" ENTRANTE TENGA EL CONTADOR A CERO PARA EL NEO NEW DEAL.

Todo lo que está pasando entra dentro de lo razonable, atendiendo a la concepción que nosotros tenemos del proceso. Nada cambia en nuestro ticket para España.

La fase de botella medio vacía en la que estamos desde antes del verano, va a tener dos subfases: la financiera y la fiscal. En EEUU, la financiera ya está lista; nosotros estamos comenzando con ella. Aquí, el lío fiscal será durante 2010. Nosotros no tenemos ninguna invasión de Iraq que rebobinar para servir a la consolidación fiscal. Nuestra "invasión de Iraq" es el desarrollo extravagante del sector público regional. En España, además de administrar el disgusto de las clases medias y bajas con sus pisitos (que es "pecata minuta", salvo para los políticos electoralistas), el problema es cómo poner a dieta a las CCAA y sus CCdAA.

Pase lo que pase, todo es bastante administrable. No desesperen y compren deuda pública antes de que les sorprendan las bajadas inmensas de tipos de interés que vienen con la recesión y la deflación y no se olviden de las acciones de las empresas que no pudieron realizar sus planes de evolución corporativa por pillarles el credit crunch que abortó, a los 5 años, la tendencia principal alcista iniciada desde los suelos de otoño de 2002. En estas circunstancias, la adquisición selectiva de acciones es una opción mucho más segura que los depósitos y fondos (con sus sociedades gestoras y depositarias) que, en efecto, están garantizados, pero la garantía se refiere sólo a la devolución de las cantidades entregadas no a cuándo lo son.

En suma, el muerto al hoyo y el vivo al bollo.

YouTube - EL PISITO HA MUERTO

¡Arriba España!, je, je.

http://app2.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=50780

pisitófilos creditófagos dijo...

Básicamente, a 30 de junio de 2008, el saldo vivo hipotecario en España de hogares y promotores era el siguiente:

1) Hogares . . . 666 mil millones de euros

2) Promotores . . . 313 mil millones de euros

Interanualmente, las tasas de crecimiento fueron:

1) Hogares . . . 7,7%

Page 308: IR-PPCC

2) Promotores, ¡atención!, . . . 11,1%

Señores, entre 30 de junio de 2007 y 30 de junio de 2008, o sea, desde que estalló la Crisis Subprime, los promotores se han endedudado suplementariamente (o sea, una vez atendiddos los vencimientos), en números redondodos en...

¡¡¡ 30.000 millones de euros !!!.

Es curioso que esta cifra coincida con la del Plan Paulson Cañí. Algo tiene que ver. En cualquier caso, tiene gracia.

ES ABSOLUTAMENTE ESCANDALOSO QUE, CON LA CRISIS SUBPRIME YA EN TODO LO ALTO, EL CREDITO PROMOTOR (CASI TODO PARA COMPRA DE SUELO) SE HAYA EXPANDIDO 30.OOO MILLONES DE EUROS EN UN AÑO.

¿Qué género de membrillos piensan que somos?.

¡El 30 de junio de 2007 ya sabía hasta el del carrito del helado que esto era una burbuja inmobiliaria y que estaba pinchando!. ¿Qué promociones son esas que esta gente iba a desarrollar en esos suelos carísimos que compraban?.

Todo es mentira, señores.

no ha habido ningún "error de cálculo" de "pobres" promotores nuncabajistas de corazón.

Estos 30.000 millones han sido puro "PASE DE SUELO".

Han simulado ante las entidades de crédito que iban a promocionar suelos con el único objeto de obtener el dinero de crédito multimillonarios, créditos que sabían que no iban a pagar y que serían resueltos con daciones en pago del propio suelo que se pasaban, ¡valorado extravagantemente porque todavía estábamos con La Comedia (hipócrita y cínica) de que vivíamos en el mejor de los mundos posible!; viéndose obligadas las Cajas de Ahorro a aceptar las daciones a esos precios para no tener que llevar la diferencia entre el derecho de crédito impagado y el verdadero valor del suelo, inmediatamente, a su Cuenta de Pérdida y Ganancias.

Si no son todos unos sinvergüenzas (piensen en las comisiones que habrán tenido que pagarse, en forma de Informes de Viabilidad o como fuera, para que los créditos fueran tomados por testaferros y dados por banqueros de su cuerda, con la coartada de esos suelos que ya todos sabíamos que no valían nada), sí que están todos bajo sospecha de serlo, porque no cabe en cabeza humana que el 30 de junio de 2007, con el crash inmobiliario ya lanzado, Astroc hundida, etc., pudiera pensarse razonablemente que ningún emprendimiento inmobiliario fuera viable a precios de burbuja.

¡Que no somos gilipollas!, perdónseme la expresión.

ESTO HA SIDO UN DESFALCO Y MAS DE UNO DEBERÍA IR AL CALABOZO.

Esta gente, por boca de uno de los tres únicos ideólogos que les quedan, el tal Chicote, tienen la caradura de salir hoy a decir "que nadie piense que vamos a hacer rebajas del 30% (¡atención!) PORQUE ANTES SE LO DAMOS A LOS BANCOS" a cambio de sus créditos. Evidentemente, prefieren hacerle el "jingle mail" a la banca (que se verá obligada a quedarse con la basura creada a precios no rebajados) que hacer rebajas y seguir con la actividad y el empleo... una gente que se ha forrado, literalmente, durante una década a costa de la salud financiera de la juventud española.

Perdonen lo que voy a decir: SON GENTUZA.

¡Recogedor y escoba¡.

¿Entienden ya de donde viene la crisis financiera?.

Page 309: IR-PPCC

URGE IDENTIFICAR LA ACTIVIDAD CREDITICIA QUE HA DADO LUGAR A LAS INSOLVENCIAS.

22:41 09-10-2008

Blogs Expansión.com

- Dos amigos, se compinchan para dar el pase se suelo.

- Uno es el propietario de un suelo que, teóricamente, "vale" muchísimo, dado el montaje del Pisito; pero no hay nadie que quiera a comprárselo; está pinchando ya la burbuja inmobiliaria, la Crisis Subprime está en todo lo alto, y no hay nadie tan membrillo como para embarcarse en emprendimientos inmobiliarios, ni a largo plazo, con el exceso de oferta que hay.

- El "comprador" constituye una "sociedad unipersonal" (sic) con un capital de 3.000 euritos que, normalmente, se llama "RESORT FARAÓNICO GENERADOR DE EMPLEO LOCAL, S.L.U.".

- El "comprador" encarga un estudio de viabilidad y la redacción de un proyecto (maqueta incluida) a una "consultora local"; cuesta un montón de millones que no se justifican con el dossier realizado; "habrá gato encerrado", piensa la gente, pero, inmediatamente, se contestan: "con los negocios inmobiliarios, ya se sabe... mejor no menearlo y seguir con la complacencia que Marujita y yo tenemos con nuestro pisito, que metimos 5 y ya nos dan 55, porque no cabe duda que el proyecto, incluso sólo como tal, "pone en valor" mi zona que, está clarísimo, va para arriba, porque somos cojonudos".

- Con el informe, proyecto o lo que sea en la mano, se monta una rueda de prensa local también.

- El siguiente paso es presentarse en la Caja de Ahorros, también, local, donde trabajan algunos amigos de la infancia, otros del colegio, de la mili y el resto de los guateques y las movidas.

- Se obtiene el crédito; algunas veces, "engrasando"; y, siempre, dando coba.

- El crédito importa la suma de lo que "vale" el suelo, los 3.000 euros de la constitución de la sociedad, lo que ha costado el informe/proyecto, las comisiones, el catering de la rueda de prensa, y, además, los IVAs devengados en todas estas operaciones.

- ¿Entienden por qué dicen los caraduras que este es un negocio en el que no hacen falta recursos propios?.

- Prosigamos. Con dinero obtenido, se compra el suelo. En la factura, el "vendedor" repercute el correspondiente IVA. Teóricamente tendría que ingresarlo inmediatamente. Sin embargo, "curiosamente", tiene por ahí un montón de cuotas de IVA soportado que tiene que compensar, el pobre (igual, en facturas falsas o falseadas de PYMEs de la construcción que tributan en el régimen forfetario de "módulos").

- Como el "comprador" ha soportado un IVA, inmediatamente, pide la devolución del mismo.

- Nótese que el comprador es un testaferro del vendedor que sólo gana las migajas que éste quiera darle... pero, el IVA que Hacienda devolverá, ese, le queda todo enterito.

- Los Inspectores de Hacienda comprueban la devolución, pero no pueden hacer nada. Primero, cobran una miseria (creo que ya cobran igual que los Comisarios de Policía, etc.). Segundo, la operación formalmente es intachable, ¡faltaría más!. Y, tercero, los Inspectores de Hacienda no tienen funciones financieras. ¿Adivinan qué políticos "modernizadores" se las quitaron en los 80s?.

Page 310: IR-PPCC

- Evidentemente, la promoción no se hace.

- Llega el primer vencimiento y se tantea a la Caja de Ahorros. Se comprueba que ésta tiene los pantalones bajados.

- Se ofrece a la Caja la dación del suelo en pago del crédito, entre gimoteos y lagrimones por lo malvado que es "Madrid", o lo que sea.

- La Caja tiene que optar entre dar el crédito como fallido, llevándolo todo a Resultados (Pérdidas) o quedarse con el suelo. Opta por el suelo, pero se le plantea el segundo dilema, valorarlo de verdad o cómo fue valorado el día de la concesión del crédito. Si elige valorarlo de verdad, se encuentra con que la diferencia es una pérdida, mucho más "cara" contablemente que la provisión que habrá que dotar cuando algún inspector del Banco España vea que hay un suelo sobrevalorado en el Activo del Balance, si es que lo ve, porque, incluso puede ocurrir que, entonces, los jefes de la Caja ya hayan conseguido que la región se haya transformado en una nación independiente, tras un "ilusionante" proceso de construcción nacional.

- En suma, estos rocamboles no sólo estafan a la Caja de Ahorros de turno, haciéndola creer que van a promocionar un suelo invendible, sino que estafan a Hacienda, obteniendo inmediatamente un montón de dinero por el IVA soportado.

- ¿NO LES DUELE QUE LOS PROMOTORES HAYAN PEDIDO 30.000 MILLONES PARA SUELO ENTRE EL 30/6/2007 Y EL 30/6/2008, ESTANDO YA LA BURBUJA INMOBILIARIA EN SU FASE DE CRASH (COMENZÓ EN OCTUBRE DE 2007) Y CON LA CRISIS SUBPRIME EN TODO LO ALTO?.

- ¿Ustedes tienen sangre en las venas u horchata de chufa?.

- ¿No se dan cuenta que, al final, la corrección valorativa de sus mierdas de pisitos es impepinable y quienes han robado y saqueado a sus hijos van a salir de rositas?.

- No me explico qué consideraciones pueden tener ustedes en la cabeza para tragar tanto sapo. Ni maquiavelos, ni elecciones, ni plusvalías latentes, ni leches.

- Lo quieran o no, LA CAUSA DE ESTA CRISIS FINANCIERA ES INMOBILIARIA.

- Veo tanta blandenguería que empiezo a pensar que todo lo que les está pasando, se lo merecen. ¡Suicídense, coño, ya!.

00:42 10-10-2008

http://app2.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=50681

EL JUEGO DE LA CONFIANZA EXPRESADO EN TeRMINOS PISITOFiLICO-CREDITOFaGICOS

por BLICHON @ 2008-10-04 - 12:32:16

EL JUEGO DE LA CONFIANZA EXPRESADO EN TÉRMINOS PISITOFÍLICO-CREDITOFÁGICOS.-

Imaginemos, en efecto, un juego en el que le otorgamos un salario de por vida (renta vitalicia) al jugador A.

Le decimos que puede quedárselo o, si prefiere, anticiparlo -en todo o en parte- hipotecándose y cedérselo al jugador B.

Si lo hace, los organizadores darán dinero complementario al jugador B, dada la confianza (je, je) generada por el hecho de que B tenga en su bolsillo el dinero de A, el pobre, que ahora tiene una deuda inmensa, aunque, eso sí, goza de una flamante propiedad inmobiliaria hipotecada donde va a ser felicísimo jugando a las cortinitas.

Page 311: IR-PPCC

Si B recibe dinero, deberá decidir discrecionalmente cuánto se queda y cuánto devolverá a A (es decir, nada impedirá a B quedarse con todos los euros que reciba).

En esas circunstancias, ¿cuántos euros deberá A dar inicialmente a B?, o sea, ¿qué parte de su renta vitalicia deberá descontar financieramente para dársela a B, para que B se piense si vuelve a meter dinero en el circuito o por contra se planta y "que me quiten lo bailao" y "después de mí el diluvio"?.

Está claro que, como el dinero se multiplica, cuanto más dinero A entregue B, mayor será la "tarta" a repartir entre ambos.

Pero, ¿y si B se queda con todo, o le devuelve a A sólo unas migajas, encima, no en dinero sino cediendo de suelo a los propios organizadores para que éstos, si quieren, hagan un jardincito comunal en la barriada donde A tiene su "inversión"?.

Me temo, señores, que lo que ahora toca es movilizar en España todo el dineral que la juventud española se ha traído de su incierto futuro para metérselo en el bolsillo a los usureros y triunfadores del Pisito. Evidentemente, se trata de una misión imposible solo apta para verdaderos thunderbirds:

http://www.youtube.com/watch?v=k55NuWQCh78

http://www.youtube.com/watch?v=tcIYXWyFUXw

Conthe quiere, subliminalmente, trasladarnos la idea de que la crisis es de CONFIANZA (como si hubiera crisis que no lo fueran) y, como buen político, huir, eludir, esquivar el asunto central, que es sencillísimo, el pinchazo-derrumbe-finalización de la burbuja-pirámide-feria inmobiliaria, porque quita votos en las próximas elecciones, aunque ello nos introduzca en el tenebroso mundo de las crisis sistémicas.

Se alinea con quienes rajan de los chicos del sistema financiero. Pero, se olvida que los "bancaculpistas", también son "políticoculpistas" y, ya verán como no me equivoco, en 2010, además, se harán "haciendaculpistas".

El caso es echarle la culpa a la Chelito y no reconocer que todo está causado por la "descolateralización" (pérdida de valor del colateral de la inversión crediticia subyacente en los activos financieros tocados). Para los mixtificadores es más fácil echarle la culpa a una hipotética profusión de "papel pelota o de colusión" (activos financieros emitidos para atender los vencimientos de otros activos financieros desconectados de la economía real) a la que se ha unido la corrupción en quienes tienen a su cargo vigilar al rebaño (por cierto, en esta crisis, las agencias de rating están cumpliendo el papel de chivo expiatorio que en la inmediatamente anterior ocuparon las auditoras, que ahora nadie habla de ellas)

Pero, de lo único que puede acusarse a los sistemas financiero y fiscal es de hacer bien su trabajo. ¿Acaso vamos a renunciar a la dispersión del riesgo crediticio que proporciona la innovación financiera porque haya habido unos cuantos que la usado para desplumar a la juventud a costa de la vivienda?.

Roma no paga traidores. Vivimos en el capitalismo. Todos los que hoy andan rajando del sistema van a ser laminados. Lo mismo podemos decir de quienes intentan asaltar los cuarteles generales de las iglesias que administran las religiones dominantes, creyendo que el sistema les ampara sólo porque han reclutado para Roma a toda la generación de Viriato.

La situación es mucho mejor de lo que la gente que sólo ve los telediarios cree. Para ellos, todo está pinchando ahora. Nosotros llevamos con el proceso claro en la cabeza desde 2002. Gracias a los poskeinesyanos e, incluso, a la Escuela Austríaca, como demostró Oskar Lange, sabemos que el sistema financiero no puede existir sin estar

Page 312: IR-PPCC

enchufado, ¡atención!, permanentemente, al sistema de ingresos presupuestarios públicos, a la deuda pública y, al final, al sistema tributario.

Nosotros sabemos que el "rescate" era, es y será impepinable, en EEUU y en la Conchinchina; y que su publicitación tiene como finalidad la gestión psicológica de expectativas inmobiliarias; de lo que se trata es de trasladar a la gente que ya nunca jamás se va a volver a regalar hipotecas, precisamente, por las cosas tan (aparentemente) "gordas" que están sucediendo y dan tanto "susto", y que, así, comience sus reflexiones, ya siempre, diciendo: "el precio de la vivienda tiene que sufrir una bajada significativa en términos nominales, aunque todavía no haya tenido apenas reflejo en las estadísticas oficiales".

Hay un desfase entre EEUU y España, pero todo lo que estamos viendo allí, lo vamos a ver aquí mucho antes de lo que la gente se piensa, y con muchísima menos vaselina por lo pilladísimo que está todo el mundo, incluso en el plano moral o ético.

Ya digo que, en España, van a intervenir bancos y, sobre todo, Cajas, con el siguiente planteamiento (¡cómo me viene a la mente la absorción que Argentaria hizo del BBV!):

- "Señores, no se preocupen, estas dos o tres Cajas de Ahorros de dos o tres CC.AA. distintas, aunque vecinas del sudeste o del noroeste peninsular, las fusionamos, sí, pero no crean que es porque están tocadas, ¡justo lo contrario!, están fortísimas, además de muy bien gestionadas por los mejores políticos que pueda uno imaginar (fíjense si son buenos, que han conseguido salir del mundo cutre de los sueldecitos del sector público administrativo puro y duro, y dar el salto a la banca); el único problema que tienen estas tres bellísimas instituciones filantrópicas de crédito es su tamaño individual, que no se corresponde con lo que se está viendo por ahí con tanta concentración por culpa de la esta inconcebible crisis de avaricia americana; por razones preventivas, dada la persistencia de las turbulencias financieras internacionales, hemos decidido unirlas para, donde teníamos tres soberbios Goliaths, pasar a tener un imponente Hércules".

Pero, como no se den prisa, se van a quedar sin turbulencias extranjeras.

Además, intentando hacernos creer que la vivienda nueva subió en el segundo trimestre un hilarante 5,3%, ¿qué se consigue sino aumentar la desconfianza?.

http://www.europasur.es/article/economia/243844/precio/la/vivienda/nueva/sube/y/la/cotizacion/euribor/marca/otro/record.html

"En términos nacionales, los datos del INE reflejan que los precios de la vivienda nueva subieron un 5,3% en el segundo trimestre de este año respecto al mismo periodo de 2007, casi dos puntos menos que el 7,2% que subieron en los tres primeros meses del presente ejercicio".

El dato-INE ha sido, además, muy desconcertante porque contradice, no solo el conocimiento directo que tenemos todos de que hay caídas de precios generalizadas, sino que estén cayendo más los precios de los stocks que las promotoras quieren quitarse de encima que los de los de los recalcitrantes particulares, que, como sucede siempre, morirán con las botas puestas (todavía hay accionistas de Terra que andan diciendo por ahí que sus acciones, ahora, sí valdrían y que han sido víctimas de un contubernio político-financiero de estilo Rumasa).

- "Todo el mundo dice que la vivienda está bajando pero, la verdad es que no se ve por ninguna parte... salvo a los que les urge vender, como a esas promotoras oportunistas y no profesionales que se metieron a última hora al calor del boom".

Con este estúpido dato de avance del precio de la vivienda nueva bastante por encima de la inflación, el INE, o sea, el Gobierno, nos ha atracado.

12:50 04-10-2008

Page 313: IR-PPCC

ppcc dijo...

Minsky y Kindleberger son poskeynesianos; von Mises y von Kayek son de la Escuela Austríaca ; y lange es un socialista moderado.

13:08 04-10-2008

DÍA 5

dijo...

En cada thread de este blog, se nos plantea un "kōan", pero no para que nos perfeccionemos espiritualmente, sino para optimizar nuestras relaciones con los demás en beneficio propio. Es como una "madraza" árabe para la exégesis, no del Korán, sino de El Príncipe, que recordemos, fue escrito por Maquiavelo para rehabilitarse ante los Medici. Nosotros, a lo nuestro. Suicidarnos, nunca.

Uno de los mejores ejemplos de los mil y un "lechos de Procusto" que este blog nos propone, lo tendríamos en el caso de Violeta Santander, la starlette de T5. Entronizada gracias a la Ministra Flequillo Anti-Hiyab, que corrió a calificar políticamente los hechos en los que aquélla se vio involucrada como de "VdG" (violencia de género) e hizo que el Consejo de Ministros del Partido Socialista concediera la Gran Cruz al Mérito Civil a una persona que, acompañado de su hijo, increpó al presunto maltratador, y que se llevó un puñetazo. Acabaría en coma, no obstante acudir varias veces a Urgencias. Entra así en juego, adicionalmente, la posibilidad del mal funcionamiento de la Sanidad de la Comunidad Autónoma de Madrid, quizá por lo cual el Partido Popular, que quiere privatizarla, ha salido en tromba a hacer ver que la condecoración está muy bien dada, además de para no quedar descolgado en el protagonismo de la lucha contra la VdG, tan "progresista", o sea, tan segmentadora electoralmente.

Hace un mes salió esta noticia:

http://www.elpais.com/articulo/espana/Blanco/insta/Rajoy/visitar/Aguirre/Neira/desastre/sanidad/elpepusoc/20080901elpepunac_17/Tes

"La visita del líder del PP, Mariano Rajoy, al hospital donde se encuentra ingresado Jesús Neira, el profesor madrileño en coma desde hace más de un mes por defender a una mujer que estaba siendo maltratada, ha levantado polvareda. El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, le ha recomendado que en lugar de visitar al paciente visite a la presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, porque "en buena medida" el estado de salud del profesor se debe al "desastre" de la sanidad madrileña".

¡Qué contradicción, Dios, entre la industria de la VdG -elecciones generales- y la bronca política madrileña!.

Observen bien este caso, porque, hay muchas enseñanzas que sacar para lo nuestro. El Pisito & El Hipotecón es una relación turbulenta entre el capital y las clases medias y bajas, en la que, evidentemente, éstas llevan todas las de perder. El plan de "rescate" del sistema financiero no es sino la intervención final del 7º de Caballería, por decirlo en términos del "Murieron con las botas puestas" de Raoul Walsh.

En el caso de Violeta, de la que hemos sabido, además, que trabaja para el Corte Inglés y que es la mejor en su trabajo de vendedora de trajes de novia, o sea, que no sólo está integrada en la sociedad y es independiente económicamente, sino que es ejemplar, diríamos, desde el punto de vista superestructural, estamos aprendiendo que, una vez repartidos los roles de las industrias políticas y sociales, es imposible salirse del guión. Violeta dice que no era una mujer maltratada; sin embargo, se le contradice con el argumento, ¡pásmense!, de que "las mujeres maltratadas sistemáticamente se niegan a reconocerlo" y, podríamos añadir, "si una vez concedidas medallas, etc. siguen sin quererlo ver, incluso, podemos nosotros gozar maltratándolas".

Page 314: IR-PPCC

En el caso de Violeta, hay una persona en coma. Pero parece que eso no es lo importante; lo que interesa en la VdG no es la V sino la G. En la inmensa mayoría de los casos ni siquiera hay terceros perjudicados, salvo "la sociedad". Estamos, pues, ante una relación turbulenta entre las parejas heterosexuales y la industria de la VdG, teóricamente, diseñada para servir a las mujeres y poder cobrarlo en votos.

Violeta Santander lleva todas las de perder, incluso proclamando su hipotético sado-masoquismo, es decir, incluso si dijera cínicamente que el maltrato es consentido.

Señores, no se puede ir contra el status quo en según que cosas.

Cuando nosotros iniciamos nuestro activismo público anti-inmobiliario en 2002, sabíamos que estábamos actuando en favor del capital, en contra del caballo de Troya inmobiliario, aunque, entonces (y ahora), nos corrieran a gorrazos los usureros y triunfadores del Pisito que parecían que eran los que tenían la sartén por el mango, pero, en realidad, no tienen sino una posición subordinada en el capitalismo. Ahora, denunciando el "bancaculpismo", pasa igual. Ahora, además, aparece el RNPT (Roma no paga traidores), con lo que, a muchos comunicadores e intelectuales orgánicos, como pasa en todas las crisis, les será dada la correspondiente patada en el trasero, en cuanto escampe.

Fíjense cómo, en España, ahora andamos fijando que no padecemos "toxicidad" financiera ninguna, aunque sí descolateralización inmobiliaria ("el precio de la vivienda tiene que sufrir una bajada significativa en términos nominales, aunque todavía no haya tenido apenas reflejo en las estadísticas oficiales", Conthe dixit); porque el sistema financiero tiene muy bien puesta la cadena y bola a los hipotecaditos, y, por tanto, no hay perjuicio ninguno de la inversión crediticio hipotecaria ni de los activos financieros en los que aquélla hace de activo subyacente (aunque, si somos tan buenos con la cadena y bola hipotecaria, ¿por qué no sigue expandiéndose el hipotecón en España?, ¿está tan bien puesta la cadena y bola en los 300 mil millones largos de crédito a los promotores?).

En los próximos episodios de la Comedia de Gallinas del Pisito, los roles están ya definidos. La inmensa mayoría de los deudores hipotecarios van a seguir con su "parejas" acreedoras y... ¡chitón!. Estamos, pues, ante una especie de "VdG" al revés, donde la G no viene de "género" sino de "generación". Pero, esta VdG, sí está bien vista. Nuestras violetas hipotecarias sí son maltratadas. Ellas etán rompiendo a saberlo. Pero, ¡ay de ellas como no salgan a los platós a decir que están encantadas de la vida!. ¡Qué atraco, Dios!.

http://app2.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=50715pisitófilos creditófagos

ppcc

Montalvo:

El plan de rescate americano, de momento, se financiará con emisión de deuda pública que se suscribirá, sobre todo, en Asia, si todo sigue como hasta ahora.

Por otra parte, me parece muy justo que la acreedora de toda la basura hipotecaria, finalmente, acabe siendo la propia soberanía presupuestaria.

En este tema hay demasiada hipocresía y politización.

Para entendernos, sólo hay tres caminos:

- ayuda a la banca vía Pasivo, o sea, prestar y prestar, lo que llaman los periodistas "inyectar" (que es lo que siempre se hace y se hará);

- rescate vía Activo, es decir, comprarle a los bancos los activos financieros tóxicos; y

Page 315: IR-PPCC

- nacionalización de la banca, o sea, obligar a los bancos a reducir capital e, inmediatamente, ampliar susucribiendo el Estado toda la emisión.

Hasta ahora, sólo se ha "inyectado" (metáfora malísima, porque sugiere que la jeringa se queda vacía y no con la titularidad de un derecho de crédito).

Tu oposición al plan de rescate, ¿es porque quieres la nacionalización de la banca o para complacer el antirepublicanismo?.

El plan de rescate, sin embargo, para nosotros, tiene mucha gracia, porque afecta, no a los préstamos hipotecarios, sino a los activos financieros derivados de ellos, con lo que no hay novación subjetiva, por así decir, en la relación jurídica de los hipotecaditos con su acreedor directo, que, a partir del rescate, estará muy fuerte para negociar sólo "esperas" ("quitas", ya no). O sea, en román paladino, que no se van a librar de pagar hasta el último céntimo de lo que deben porque el acreedor no va a verse obligado a ejecutar la garantía.

El plan de rescate, por lo tanto, es una medida semigratuita si se consigue colocar bien la deuda pública que lo financia en el exterior y, además, es una medida disciplinaria sociológicamente hablando. Por ello, se la colocan al presidente saliente, para que el entrante no sufra ningún desgaste.

Sinceramente, Montalvo, no entiendo todo lo que estás haciendo desde hace varias semanas.

Acuérdate de que andas diciéndole a la gente que los precios tienen que bajar, no porque eran una estafa, sino porque hay más oferta que demanda.

Ahora, añades que la banca es mala, que tiene la culpa, y que es una tontería enchufar el Sistema de Ingresos Presupuestarios al Activo de los Balances del Sistema Financero.

Para nosotros, "esto son sólo ciclos" (neoclásicos) y el la "banca tiene la culpa" (que ha cerrado injustamente el grifo) son los dos nuevos pilares de los 5 que ya tenía la fe nuncabajista: bajar nunca baja, alquilar es tirar el dinero, el dinero no renta nada, venderse todo se vende y esta zona va para arriba.

Te salva que, a diferencia de los mixtificadores, no dices que la banca tiene la culpa porque ha estado todos estos años emitiendo títulos valores sin negocios causales que los soportaran. Tú sí reconoces que los activos financieros son tóxicos porque hay descolateralización inmobiliaria en la inversión crediticia.

En fin, ruego que mi crítica sea considera constructiva y aprovecho para decir que el artículod de La Vanguardía es excelente y habrá iluminado a muchos.

5 de octubre de 2008 23:05

https://www.blogger.com/comment.g?blogID=871927454850476994&postID=3238102731194067835

DÍA 6

Solbes: 'Es preocupante el rapídisimo aumento de la morosidad en España'

pisitófilos creditófagos

06/10/2008 (09:09)

1058 comen.

5.- Habría las siguientes cinco posibilidades teóricas de apoyo del Estado al Sistema Financiero, ordenadas de menor a mayor:

1) Por el lado del Pasivo, prestando (lo que los periodistas llaman "inyectar", metáfora malísima);

Page 316: IR-PPCC

2) Por el lado del Pasivo, dando seguridad a los depósitos;

3) Por el lado del Activo, garantizando o adquiriendo los activos financieros tóxicos derivados de la inversión crediticio hipotecaria tocada;

4) Por el lado del Activo, garantizando o adquiriendo directamente la inversión crediticio hipotecaria; y

5) Por el lado de los Recursos Propios, entrando como accionista, o sea, nacionalizando.

En general, no vamos a llegar al escalón 4), aunque, quizá, puedan verse operaciones puntuales al respecto en materia de crédito promotor. Tampoco debe extrañarnos ver alguna nacionalización excepcional.

6.- La situación es mucho mejor de lo que la gente que sólo escucha los telediarios cree. Sólo se trata del pinchazo-derrumbe-finalización de una burbuja-pirámide-feria inmobiliaria para la el sistema financiero lleva tiempo preparándose.

El susto que nos están metiendo es disciplinario. Se trata de que nos vayamos haciendo a la idea de que vamos a pagar hasta el último céntimo de lo que debemos, sin trampas. Para facilitarlo, los datos-INE o equivalentes, nos seguirán narcotizando con que vivimos en el mejor de los mundos posible en cuanto a "valoración" de nuestra mierda de pisitos se refiere.

Todos sabíamos que estábamos arruinando a los niños obligándoles a comprar a esos precios. Ahora, forma parte de La Comedia de Gallinas hipócritas y cínicas, hacer como que nos sorprendemos de lo "abrupto" que está siendo todo, pero recordemos que este adjetivo está puesto encima de la mesa por el Banco España desde hace muchos años. Por ejemplo, ¿se acuerdan la jactancia y rechifla de los usueros y triunfadores del Pisito cuando, en mayo de 2004, la OCDE, dijo que el ajuste acabaría siendo "sudden & sharp" (en francés, "forte el brutale")?.

Yo, el problema que veo es que, en España, vamos retrasadísimos. No es razonable que nosotros no estemos, como todos, aprovechando la oleada psicológica. ¡Qué manía con que "Spain is different"!. Dicho de otro modo, tanta insistencia en que con nosotros no va, provoca el efecto justo contrario, es decir, aumenta la incertidumbre. No veo que las autoridades españolas estén siendo prudentes en materia de comunicación. Quizá sea porque, a título individual, están arruinadas.

G X L

http://www.cotizalia.com/foro/foro.asp?id=28777&sec=94

DÍA 6

El optimismo ha muerto

pisitófilos creditófagos1, 07/10/2008, 08:15 h.

El articulista se dedica a la siembra de desconfianza en relación con los chicos del sistema financiero.

La mayoría comentaristas, por su parte, le dedican su puya a los muertos de hambre de la política ordinaria.

Sin embargo, ni articulista ni comentaristas se hacen la última pregunta:

- ¿a qué se debe la desconfianza?.

Nunca se penetra en el fondo de la crisis. Sólo se fijan en la espuma.

Page 317: IR-PPCC

Nosotros podemos estar equivocados en nuestro diagnóstico sobre la etiología inmobiliaria de la crisis, pero, al menos, nadie nos puede acusar de no viajar al fondo del problema.

Hoy estamos certificando que ha muerto la manía de decir que todo va bien estando fatal (el optimismo). ¿No es esto un indicador anticipado del final del proceso?.

NO HABRÁ RECUPERACIÓN DE CONFIANZA HASTA QUE NO ENCONTREMOS UN NUEVO VALOR DE EQUILIBRIO PARA LOS INMUEBLES.

Esta es una burbuja-pirámide-feria muy del lado de las mujeres, cuyos años de maduración final son los posteriores al pinchazo de una burbuja muy del lado de los hombres, la burbuja puntocom. Puro péndulo.

Nos queda mucho trabajo por hacer.

El "optimismo" ha muerto, ¡viva la valentía!.

http://www.cotizalia.com/cache/2008/10/07/opinion_72_optimismo_muerto.html

En materia de valoraciones, no hay nada inocente.

por BLICHON @ 2008-10-03 - 11:25:15

ppcc dijo...

¿Por qué no tenemos valor para proclamarlo?.

¿Tanto ha calado La Comedia de Gallinas?.

Lo que nos proponen los vendedorers de crecepelo sólo se refiere a los activos (los pasivos, son los que son, je, je):

1) cuando el mercado tiene precios desequilibrados al alza, proponen valorar a precio de mercado, marginal, criterio NIFO (next in first out), etc., sobre todo si hay algún membrillo al que le podemos colocar el activo sobrevalorado, porque, ya se sabe, "una cosa vale lo que la (pobre) gente está dispuesta a pagar por ella".

2) cuando el mercado tiene precios desequilibrados a la baja, entonces, una cosa no vale lo que la gente está dispuesta a pagar por ella, sino que quieren que valoremos, ¿cómo lo llaman?, "a lo que costaba cuando Marujita y yo éramos tan felices", criterio HIFO (higher in first out), etc., porque, ya se sabe, "mientras no vendemos no tenemos minusvalía"... trampas en el solitario.

3) cuando el mercado tiene precios equilibrados, entonces, en el precio hay que incluir las expectativas de revalorización futura porque yo lo valgo y somos cojonudos, como lo prueba el que estamos en equilibrio, ese nirvana de mercado que es la sublime expresión de su buen funcionamiento.

La avaricia es muy mala.

¿A quiénes piensan ustedes que le gusta el criterio de valoración a precios de adquisición?.

En materia de valoraciones, no hay nada inocente.

¿Por qué creen ustedes que los socialdemócrata-liberales van de laicos (además de porque el anticlericalismo da votos)?. Muy sencillo, porque la religión dominante establece unos criterios de valoración superestructurales (unos "valores") de acuerdo con los que lo suyo no vale gran cosa. Y se rebelan. Y les va bien, precisamente, cuando hay crisis, porque para eso está inventada la socialdemocracia, para el trabajo sucio del capitalismo (cfr. hacerle creer a las clases bajas que son capitalistas porque tienen una mierda de pisito; cfr. el populismo hipotecario Clinton; cfr. el inquilinicidio Boyer de 1985). Sin embargo, en cuanto escampa, el sistema no quiere ni ver a los blandengues

Page 318: IR-PPCC

estos de la amortiguación de las contradicciones y los margina en puestos de segunda clase... porque "los valores" dominantes son los que son. Roma no paga traidores, máxime si, durante el ajuste, se han hinchado a rajar del sistema financiero.

Finalmente, no es lo mismo que el jefe de la patronal diga que "hay que abrir un paréntesis en la economía de mercado" a que lo diga un gestor socialdemócrata-liberal con sueldo correlacionado con el del Presidente del Gobierno (92 mil euritos brutos).

El marxismo-ladrillismo es a la izquierda lo que el liberalismo de Ludwig von Pisos y Friedrich von Kajas a la derecha.

La discusión que plantea Conthe en este hilo es lo que se está dilucinando en estos momentos, que no es sino a cuánto valoramos los inmuebles, porque una economía no puede funcionar sin saber cuánto valen sus inmuebles.

Por el bien de todos, recemos para que más pronto que tarde los inmoperdedores vayan aceptando su triste sino y cesen en la descarga de su odio contra el sistema financiero.

11:19 03-10-2008

http://app2.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=45753

Una inversión ¿segura? con una rentabilidad del 9,5% anual

5.- McCoy, no entiendo por qué nos dice que hay una ventanilla donde regalan dinero.

Sólo ACS puede fardar de que sus fenosas, teóricamente, "valen" 18,33 euros... y está por ver.

De momento, la única que ha mojado han sido, ¡qué curioso!, la Caja de Ahorros del Mediterráneo, que, encima, creo que ha tenido que asumir el correspondiente descuento.

Tengo entendido que Caixa Nova y Caixa Galicia estarían encantadísimas de la vida en que Gas Natural les comprara anticipadamente sus participaciones y que les han dicho que nanay.

Está todo en el aire, considerando los procelosos tiempos que corren. Los que deben estar que se salen son los directivitos de Unión Fenosa que han debido ponerse unas "retribuciones" acordes con la hazaña anunciada.

La experiencia nos dice que una operación que da lugar a un artículo tan triunfalista como el suyo, sale mal seguro.

¡Que no hay nada más que ver qué ha pasado con las cotizaciones de Endesa e Iberdrola tras sus respectivas orgías!.

¡Que, en este caso, la que manda en todo es la Caja de Ahorros más identitaria!.

Lo que es negocio es vender ahora fenosas. Artículos como este sirven para que los particulares se esperen.

7.- La TOXICIDAD de los activos financieros tocados sólo puede deberse a dos causas:

1) DESCOLATERALIZACIÓN. La secuencia sería :

- COLATERAL.- El colateral de la inversión crediticio hipotecaria, o sea, los inmuebles, pierde valor y perjudica a ésta.

- SUBYACENTE.- La inversión crediticio hipotecaria es el activo subyacente de una constelación de activos financieros derivados que se ven dañados.

2) PAPEL PELOTA O DE COLUSIÓN.-

De común acuerdo entre deudor y acreedor, se han creado títulos valores sin negocios causales en la economía no financiera y, en sus vencimientos, se han honrado con la

Page 319: IR-PPCC

emisión de otros igual de insustanciales por importe superior, hasta que se ha llegado a un no va más. Estaríamos, pues, ante la desaparición súbita de los derechos de crédito no causales que, como se habrían distribuido a través de la ingeniería financiera en multitud activos financieros derivados, estaría perjudicando el valor de éstos.

Lo más divertido es comprobar que:

- la tesis de la descolateralización es la que defendemos los críticos que, desde el primer momento sabemos que esto es una burbuja-pirámide-feria inmobiliaria;

8.- - La tesis del papel pelota es la que defienden aquellos para los que los inmuebles son tabú.

Comprúebese cómo la tesis del papel pelota no es sino una especificación de lo que llamamos "bancaculpismo", que junto con el "estosonciclismo" constituyen las dos nuevas creencias irracionales de la fe nuncabajista cuyos cinco pilares previos (cuando las cosas les marchan bien) son:

- bajar nunca baja

- alquilar es tirar el dinero

- el dinero no renta nada

- venderse todo se vende

- esta zona va para arriba

Evidentemente, por decirlo en términos de Lakoff, la nueva realidad del crash inmobiliario sólo puede entrar en estos cerebros inmocreyentes de la forma que digo: esto son sólo ciclos y ¡qué malos son los chicos de la banca!.

Desgracidamente, para los tontos del pisito, los que mandan son "los chicos de la banca", que van a ser salvados directamente por el Sistema Presupuestario Público, como no podía ser de otra manera.

Cuando proclamemos que el sistema financiero ya está seguro otra vez:

- No volverá el hipotecón, y

- Roma no paga traidores.

En Madrid, los pisitos a 90 mil euritos y arreando.

Buenos días, señores.

pisitófilos creditófagos

03/10/2008 (11:39)

1053 comen.

17.- Yo no digo que, en la Bolsa, estemos ante un suelo sino en la CAPITULACIÓN de un ciclo bursátil anormálmente corto, abortado por inmensa tracción de la crisis subprime, que determina una recesión económica y todo (en España, peor).

Es más, he dicho literalemente que puede haber, incluso, triple suelo.

Lo que sí digo es que no parece razonable que esta tendencia principal bajista vaya a durar los dos años de media que duran cuando las tendencias principales alcistas previas son de 7 años, precisamente, porque esta vez, dicha tendencia principal alcista previa sólo ha durado 5, por lo que proporcionalmente, el ciclo estaría completado a los 6 trimestres del turning point (otoño 2007, como dijimos en su día), o sea, que antes del verano del año que viene podría estar todo ultimado.

Page 320: IR-PPCC

Esto depende bastante de que, en EEUU, entonces comiencen a verse las operaciones de consolidación fiscal, en lo que juega un papel primordial la retirada de Iraq, como venimos diciendo desade hace tanto tiempo.

Por cierto, ¿ven cómo Obama sí va a ser Presidente?.

Ya toca ir desapegándose de los depósitos y la deuda pública y comenzar a mirar acciones. No se me duerman

http://www.cotizalia.com/foro/foro.asp?id=1075&sec=503

Los bonistas de Santander no se harán accionistas: perderían un 20 en un año de hacerlo

6.-Permítanme que irrumpa para hacer una cosa que no debo: autopublicidad.

Hace una año nosotros defendimos que la emisión "bélica" de bonos necesariamente convertibles en acciones del Santander llevaba implícita una apuesta bajista sobre su propia cotización y era un indicador del cambio de tendencia principal en Bolsa.

Gracias a Google Desktop, encuentro el siguente texto nuestro:

"No puedo pensar sobre si es verdad o no que existen emisiones bélicas de bonos obligatoriamente convertibles que no se hagan con la finalidad de reclutar ejércitos de pequeños accionistas, lo que obliga, tratándose de emisores esclavos de sus políticas de reparto de dividendos, a que los canjes tengan que ser "mortales de necesidad" (para los de siempre, lógicamente). Tampoco puedo pensar si es verdad o no que estas cosas pasan al final de las etapas de alcistas, ¡hummm!. ¡A ver!, no se, no se. ¡Ayudadme, coño!".

Como siempre, fuimos corridos a gorrazos, por, ¿cómo decían?, "profetismo apocalíptico". Sin embargo, nosotros sólo vamos de osos cuando no vamos de toros.

http://www.elconfidencial.com/foro/foro.asp?id=28717&sec=93

DÍA 4

BLOG CONTHE

pisitófilos creditófagos dijo...

No hay mayor atraco que El Pisito & El Terruñito.

La burbuja inmobiliaria ha trastocado todo porque ha hecho creer a las clases medias y bajas que eran titulares de capital. El "efecto riqueza" (creerse ricos por tener un pisito) ha desplazado la demanda agregada a la derecha y hemos vivido la fantasía animada de ayer y hoy de que los pobres, por fin, se habían resarcido. El pinchazo de la burbuja inmobiliaria (que es lo que estamos viviendo y no hipotéticas crisis sistémicas provocadas por banqueros malvados y políticos ineptos), desgraciadamente, provocará el "efecto pobreza" y, donde hubo más complacencia con El Pisito, va a haber más llanto y rechinar de dientes.

Esto es un baile de máscaras:

- en la parte izquierda, tenemos el marxismo-ladrillismo; y

- en la parte derecha, el "liberalismo" de Ludwig von Pisos & Friedrich von Kajas.

Dicho en términos sociológicos:

- se va de progresista, precisamente, para disimular la complicidad moral con el montaje piramidal del Pisito; y

- se va de conservador para compensar el mediopelo y la mugre y cochambre del hipotecón.

Page 321: IR-PPCC

Al desencanto se le ha sumado la pérdida de escrúpulos a cuenta del Pisito. Y, al final, lo único que tenemos es a la juventud esclavizada.

Es importante comprender que El Pisito es un invento de las socialdemocracias para amortiguar las contradicciones sociales. La primera segmentación es, pues:

- El Pisito = estabilidad social (por eso, a los críticos nos tildaban de apocalípticos).

En España, a los mentacatos del Pisito, se le suman los mentecatos del Terruñito, que es la versión política del Pisito, ambos montajes con el mismo sustrato territorial:

MI PISITO UN CAPITAL, MI TERRUÑITO UNA NACIÓN.

El provincianismo mal llevado, como pasa con toda mediocridad, se sublima, o sea, se hace sublime, y sobre la base de ligeras diferencias étnicas y culturales, se monta una reivindicación territorial. La ideología de acompañamiento es el nacionalismo-Volkstum del idealismo alemán, la base del nazismo. Así, al orgullo de ser flamante propietario de una mierda de pisito, se le une el de pertenecer a una patética miniunidad de destino en lo universal, con la que se comparte el dominio sobre el valioso territorio donde está "mi inversión".

Y surge la segunda segmentación:

- España = derechona.

No se de política, pero intuyo que el PP no tiene nada que hacer mientras vivamos en El Pisito & El Terruñito.

10:15 04-10-2008

http://app2.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=50715

EL JUEGO DE LA CONFIANZA EXPRESADO EN TeRMINOS PISITOFiLICO-CREDITOFaGICOS

por BLICHON @ 2008-10-04 - 12:32:16

EL JUEGO DE LA CONFIANZA EXPRESADO EN TÉRMINOS PISITOFÍLICO-CREDITOFÁGICOS.-

Imaginemos, en efecto, un juego en el que le otorgamos un salario de por vida (renta vitalicia) al jugador A.

Le decimos que puede quedárselo o, si prefiere, anticiparlo -en todo o en parte- hipotecándose y cedérselo al jugador B.

Si lo hace, los organizadores darán dinero complementario al jugador B, dada la confianza (je, je) generada por el hecho de que B tenga en su bolsillo el dinero de A, el pobre, que ahora tiene una deuda inmensa, aunque, eso sí, goza de una flamante propiedad inmobiliaria hipotecada donde va a ser felicísimo jugando a las cortinitas.

Si B recibe dinero, deberá decidir discrecionalmente cuánto se queda y cuánto devolverá a A (es decir, nada impedirá a B quedarse con todos los euros que reciba).

En esas circunstancias, ¿cuántos euros deberá A dar inicialmente a B?, o sea, ¿qué parte de su renta vitalicia deberá descontar financieramente para dársela a B, para que B se piense si vuelve a meter dinero en el circuito o por contra se planta y "que me quiten lo bailao" y "después de mí el diluvio"?.

Está claro que, como el dinero se multiplica, cuanto más dinero A entregue B, mayor será la "tarta" a repartir entre ambos.

Pero, ¿y si B se queda con todo, o le devuelve a A sólo unas migajas, encima, no en dinero sino cediendo de suelo a los propios organizadores para que éstos, si quieren, hagan un jardincito comunal en la barriada donde A tiene su "inversión"?.

Page 322: IR-PPCC

Me temo, señores, que lo que ahora toca es movilizar en España todo el dineral que la juventud española se ha traído de su incierto futuro para metérselo en el bolsillo a los usureros y triunfadores del Pisito. Evidentemente, se trata de una misión imposible solo apta para verdaderos thunderbirds:

http://www.youtube.com/watch?v=k55NuWQCh78

http://www.youtube.com/watch?v=tcIYXWyFUXw

Conthe quiere, subliminalmente, trasladarnos la idea de que la crisis es de CONFIANZA (como si hubiera crisis que no lo fueran) y, como buen político, huir, eludir, esquivar el asunto central, que es sencillísimo, el pinchazo-derrumbe-finalización de la burbuja-pirámide-feria inmobiliaria, porque quita votos en las próximas elecciones, aunque ello nos introduzca en el tenebroso mundo de las crisis sistémicas.

Se alinea con quienes rajan de los chicos del sistema financiero. Pero, se olvida que los "bancaculpistas", también son "políticoculpistas" y, ya verán como no me equivoco, en 2010, además, se harán "haciendaculpistas".

El caso es echarle la culpa a la Chelito y no reconocer que todo está causado por la "descolateralización" (pérdida de valor del colateral de la inversión crediticia subyacente en los activos financieros tocados). Para los mixtificadores es más fácil echarle la culpa a una hipotética profusión de "papel pelota o de colusión" (activos financieros emitidos para atender los vencimientos de otros activos financieros desconectados de la economía real) a la que se ha unido la corrupción en quienes tienen a su cargo vigilar al rebaño (por cierto, en esta crisis, las agencias de rating están cumpliendo el papel de chivo expiatorio que en la inmediatamente anterior ocuparon las auditoras, que ahora nadie habla de ellas)

Pero, de lo único que puede acusarse a los sistemas financiero y fiscal es de hacer bien su trabajo. ¿Acaso vamos a renunciar a la dispersión del riesgo crediticio que proporciona la innovación financiera porque haya habido unos cuantos que la usado para desplumar a la juventud a costa de la vivienda?.

Roma no paga traidores. Vivimos en el capitalismo. Todos los que hoy andan rajando del sistema van a ser laminados. Lo mismo podemos decir de quienes intentan asaltar los cuarteles generales de las iglesias que administran las religiones dominantes, creyendo que el sistema les ampara sólo porque han reclutado para Roma a toda la generación de Viriato.

La situación es mucho mejor de lo que la gente que sólo ve los telediarios cree. Para ellos, todo está pinchando ahora. Nosotros llevamos con el proceso claro en la cabeza desde 2002. Gracias a los poskeinesyanos e, incluso, a la Escuela Austríaca, como demostró Oskar Lange, sabemos que el sistema financiero no puede existir sin estar enchufado, ¡atención!, permanentemente, al sistema de ingresos presupuestarios públicos, a la deuda pública y, al final, al sistema tributario.

Nosotros sabemos que el "rescate" era, es y será impepinable, en EEUU y en la Conchinchina; y que su publicitación tiene como finalidad la gestión psicológica de expectativas inmobiliarias; de lo que se trata es de trasladar a la gente que ya nunca jamás se va a volver a regalar hipotecas, precisamente, por las cosas tan (aparentemente) "gordas" que están sucediendo y dan tanto "susto", y que, así, comience sus reflexiones, ya siempre, diciendo: "el precio de la vivienda tiene que sufrir una bajada significativa en términos nominales, aunque todavía no haya tenido apenas reflejo en las estadísticas oficiales".

Page 323: IR-PPCC

Hay un desfase entre EEUU y España, pero todo lo que estamos viendo allí, lo vamos a ver aquí mucho antes de lo que la gente se piensa, y con muchísima menos vaselina por lo pilladísimo que está todo el mundo, incluso en el plano moral o ético.

Ya digo que, en España, van a intervenir bancos y, sobre todo, Cajas, con el siguiente planteamiento (¡cómo me viene a la mente la absorción que Argentaria hizo del BBV!):

- "Señores, no se preocupen, estas dos o tres Cajas de Ahorros de dos o tres CC.AA. distintas, aunque vecinas del sudeste o del noroeste peninsular, las fusionamos, sí, pero no crean que es porque están tocadas, ¡justo lo contrario!, están fortísimas, además de muy bien gestionadas por los mejores políticos que pueda uno imaginar (fíjense si son buenos, que han conseguido salir del mundo cutre de los sueldecitos del sector público administrativo puro y duro, y dar el salto a la banca); el único problema que tienen estas tres bellísimas instituciones filantrópicas de crédito es su tamaño individual, que no se corresponde con lo que se está viendo por ahí con tanta concentración por culpa de la esta inconcebible crisis de avaricia americana; por razones preventivas, dada la persistencia de las turbulencias financieras internacionales, hemos decidido unirlas para, donde teníamos tres soberbios Goliaths, pasar a tener un imponente Hércules".

Pero, como no se den prisa, se van a quedar sin turbulencias extranjeras.

Además, intentando hacernos creer que la vivienda nueva subió en el segundo trimestre un hilarante 5,3%, ¿qué se consigue sino aumentar la desconfianza?.

http://www.europasur.es/article/economia/243844/precio/la/vivienda/nueva/sube/y/la/cotizacion/euribor/marca/otro/record.html

"En términos nacionales, los datos del INE reflejan que los precios de la vivienda nueva subieron un 5,3% en el segundo trimestre de este año respecto al mismo periodo de 2007, casi dos puntos menos que el 7,2% que subieron en los tres primeros meses del presente ejercicio".

El dato-INE ha sido, además, muy desconcertante porque contradice, no solo el conocimiento directo que tenemos todos de que hay caídas de precios generalizadas, sino que estén cayendo más los precios de los stocks que las promotoras quieren quitarse de encima que los de los de los recalcitrantes particulares, que, como sucede siempre, morirán con las botas puestas (todavía hay accionistas de Terra que andan diciendo por ahí que sus acciones, ahora, sí valdrían y que han sido víctimas de un contubernio político-financiero de estilo Rumasa).

- "Todo el mundo dice que la vivienda está bajando pero, la verdad es que no se ve por ninguna parte... salvo a los que les urge vender, como a esas promotoras oportunistas y no profesionales que se metieron a última hora al calor del boom".

Con este estúpido dato de avance del precio de la vivienda nueva bastante por encima de la inflación, el INE, o sea, el Gobierno, nos ha atracado.

12:50 04-10-2008

ppcc dijo...

Minsky y Kindleberger son poskeynesianos; von Mises y von Kayek son de la Escuela Austríaca ; y lange es un socialista moderado.

13:08 04-10-2008

DÍA 5

dijo...

En cada thread de este blog, se nos plantea un "kōan", pero no para que nos perfeccionemos espiritualmente, sino para optimizar nuestras relaciones con los demás

Page 324: IR-PPCC

en beneficio propio. Es como una "madraza" árabe para la exégesis, no del Korán, sino de El Príncipe, que recordemos, fue escrito por Maquiavelo para rehabilitarse ante los Medici. Nosotros, a lo nuestro. Suicidarnos, nunca.

Uno de los mejores ejemplos de los mil y un "lechos de Procusto" que este blog nos propone, lo tendríamos en el caso de Violeta Santander, la starlette de T5. Entronizada gracias a la Ministra Flequillo Anti-Hiyab, que corrió a calificar políticamente los hechos en los que aquélla se vio involucrada como de "VdG" (violencia de género) e hizo que el Consejo de Ministros del Partido Socialista concediera la Gran Cruz al Mérito Civil a una persona que, acompañado de su hijo, increpó al presunto maltratador, y que se llevó un puñetazo. Acabaría en coma, no obstante acudir varias veces a Urgencias. Entra así en juego, adicionalmente, la posibilidad del mal funcionamiento de la Sanidad de la Comunidad Autónoma de Madrid, quizá por lo cual el Partido Popular, que quiere privatizarla, ha salido en tromba a hacer ver que la condecoración está muy bien dada, además de para no quedar descolgado en el protagonismo de la lucha contra la VdG, tan "progresista", o sea, tan segmentadora electoralmente.

Hace un mes salió esta noticia:

http://www.elpais.com/articulo/espana/Blanco/insta/Rajoy/visitar/Aguirre/Neira/desastre/sanidad/elpepusoc/20080901elpepunac_17/Tes

"La visita del líder del PP, Mariano Rajoy, al hospital donde se encuentra ingresado Jesús Neira, el profesor madrileño en coma desde hace más de un mes por defender a una mujer que estaba siendo maltratada, ha levantado polvareda. El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, le ha recomendado que en lugar de visitar al paciente visite a la presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, porque "en buena medida" el estado de salud del profesor se debe al "desastre" de la sanidad madrileña".

¡Qué contradicción, Dios, entre la industria de la VdG -elecciones generales- y la bronca política madrileña!.

Observen bien este caso, porque, hay muchas enseñanzas que sacar para lo nuestro. El Pisito & El Hipotecón es una relación turbulenta entre el capital y las clases medias y bajas, en la que, evidentemente, éstas llevan todas las de perder. El plan de "rescate" del sistema financiero no es sino la intervención final del 7º de Caballería, por decirlo en términos del "Murieron con las botas puestas" de Raoul Walsh.

En el caso de Violeta, de la que hemos sabido, además, que trabaja para el Corte Inglés y que es la mejor en su trabajo de vendedora de trajes de novia, o sea, que no sólo está integrada en la sociedad y es independiente económicamente, sino que es ejemplar, diríamos, desde el punto de vista superestructural, estamos aprendiendo que, una vez repartidos los roles de las industrias políticas y sociales, es imposible salirse del guión. Violeta dice que no era una mujer maltratada; sin embargo, se le contradice con el argumento, ¡pásmense!, de que "las mujeres maltratadas sistemáticamente se niegan a reconocerlo" y, podríamos añadir, "si una vez concedidas medallas, etc. siguen sin quererlo ver, incluso, podemos nosotros gozar maltratándolas".

En el caso de Violeta, hay una persona en coma. Pero parece que eso no es lo importante; lo que interesa en la VdG no es la V sino la G. En la inmensa mayoría de los casos ni siquiera hay terceros perjudicados, salvo "la sociedad". Estamos, pues, ante una relación turbulenta entre las parejas heterosexuales y la industria de la VdG, teóricamente, diseñada para servir a las mujeres y poder cobrarlo en votos.

Violeta Santander lleva todas las de perder, incluso proclamando su hipotético sado-masoquismo, es decir, incluso si dijera cínicamente que el maltrato es consentido.

Señores, no se puede ir contra el status quo en según que cosas.

Page 325: IR-PPCC

Cuando nosotros iniciamos nuestro activismo público anti-inmobiliario en 2002, sabíamos que estábamos actuando en favor del capital, en contra del caballo de Troya inmobiliario, aunque, entonces (y ahora), nos corrieran a gorrazos los usureros y triunfadores del Pisito que parecían que eran los que tenían la sartén por el mango, pero, en realidad, no tienen sino una posición subordinada en el capitalismo. Ahora, denunciando el "bancaculpismo", pasa igual. Ahora, además, aparece el RNPT (Roma no paga traidores), con lo que, a muchos comunicadores e intelectuales orgánicos, como pasa en todas las crisis, les será dada la correspondiente patada en el trasero, en cuanto escampe.

Fíjense cómo, en España, ahora andamos fijando que no padecemos "toxicidad" financiera ninguna, aunque sí descolateralización inmobiliaria ("el precio de la vivienda tiene que sufrir una bajada significativa en términos nominales, aunque todavía no haya tenido apenas reflejo en las estadísticas oficiales", Conthe dixit); porque el sistema financiero tiene muy bien puesta la cadena y bola a los hipotecaditos, y, por tanto, no hay perjuicio ninguno de la inversión crediticio hipotecaria ni de los activos financieros en los que aquélla hace de activo subyacente (aunque, si somos tan buenos con la cadena y bola hipotecaria, ¿por qué no sigue expandiéndose el hipotecón en España?, ¿está tan bien puesta la cadena y bola en los 300 mil millones largos de crédito a los promotores?).

En los próximos episodios de la Comedia de Gallinas del Pisito, los roles están ya definidos. La inmensa mayoría de los deudores hipotecarios van a seguir con su "parejas" acreedoras y... ¡chitón!. Estamos, pues, ante una especie de "VdG" al revés, donde la G no viene de "género" sino de "generación". Pero, esta VdG, sí está bien vista. Nuestras violetas hipotecarias sí son maltratadas. Ellas etán rompiendo a saberlo. Pero, ¡ay de ellas como no salgan a los platós a decir que están encantadas de la vida!. ¡Qué atraco, Dios!.

http://app2.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=50715pisitófilos creditófagos

ppcc

Montalvo:

El plan de rescate americano, de momento, se financiará con emisión de deuda pública que se suscribirá, sobre todo, en Asia, si todo sigue como hasta ahora.

Por otra parte, me parece muy justo que la acreedora de toda la basura hipotecaria, finalmente, acabe siendo la propia soberanía presupuestaria.

En este tema hay demasiada hipocresía y politización.

Para entendernos, sólo hay tres caminos:

- ayuda a la banca vía Pasivo, o sea, prestar y prestar, lo que llaman los periodistas "inyectar" (que es lo que siempre se hace y se hará);

- rescate vía Activo, es decir, comprarle a los bancos los activos financieros tóxicos; y

- nacionalización de la banca, o sea, obligar a los bancos a reducir capital e, inmediatamente, ampliar susucribiendo el Estado toda la emisión.

Hasta ahora, sólo se ha "inyectado" (metáfora malísima, porque sugiere que la jeringa se queda vacía y no con la titularidad de un derecho de crédito).

Tu oposición al plan de rescate, ¿es porque quieres la nacionalización de la banca o para complacer el antirepublicanismo?.

El plan de rescate, sin embargo, para nosotros, tiene mucha gracia, porque afecta, no a los préstamos hipotecarios, sino a los activos financieros derivados de ellos, con lo que

Page 326: IR-PPCC

no hay novación subjetiva, por así decir, en la relación jurídica de los hipotecaditos con su acreedor directo, que, a partir del rescate, estará muy fuerte para negociar sólo "esperas" ("quitas", ya no). O sea, en román paladino, que no se van a librar de pagar hasta el último céntimo de lo que deben porque el acreedor no va a verse obligado a ejecutar la garantía.

El plan de rescate, por lo tanto, es una medida semigratuita si se consigue colocar bien la deuda pública que lo financia en el exterior y, además, es una medida disciplinaria sociológicamente hablando. Por ello, se la colocan al presidente saliente, para que el entrante no sufra ningún desgaste.

Sinceramente, Montalvo, no entiendo todo lo que estás haciendo desde hace varias semanas.

Acuérdate de que andas diciéndole a la gente que los precios tienen que bajar, no porque eran una estafa, sino porque hay más oferta que demanda.

Ahora, añades que la banca es mala, que tiene la culpa, y que es una tontería enchufar el Sistema de Ingresos Presupuestarios al Activo de los Balances del Sistema Financero.

Para nosotros, "esto son sólo ciclos" (neoclásicos) y el la "banca tiene la culpa" (que ha cerrado injustamente el grifo) son los dos nuevos pilares de los 5 que ya tenía la fe nuncabajista: bajar nunca baja, alquilar es tirar el dinero, el dinero no renta nada, venderse todo se vende y esta zona va para arriba.

Te salva que, a diferencia de los mixtificadores, no dices que la banca tiene la culpa porque ha estado todos estos años emitiendo títulos valores sin negocios causales que los soportaran. Tú sí reconoces que los activos financieros son tóxicos porque hay descolateralización inmobiliaria en la inversión crediticia.

En fin, ruego que mi crítica sea considera constructiva y aprovecho para decir que el artículod de La Vanguardía es excelente y habrá iluminado a muchos.

5 de octubre de 2008 23:05

https://www.blogger.com/comment.g?blogID=871927454850476994&postID=3238102731194067835

DÍA 6

Solbes: 'Es preocupante el rapídisimo aumento de la morosidad en España'

pisitófilos creditófagos

06/10/2008 (09:09)

1058 comen.

5.- Habría las siguientes cinco posibilidades teóricas de apoyo del Estado al Sistema Financiero, ordenadas de menor a mayor:

1) Por el lado del Pasivo, prestando (lo que los periodistas llaman "inyectar", metáfora malísima);

2) Por el lado del Pasivo, dando seguridad a los depósitos;

3) Por el lado del Activo, garantizando o adquiriendo los activos financieros tóxicos derivados de la inversión crediticio hipotecaria tocada;

4) Por el lado del Activo, garantizando o adquiriendo directamente la inversión crediticio hipotecaria; y

5) Por el lado de los Recursos Propios, entrando como accionista, o sea, nacionalizando.

Page 327: IR-PPCC

En general, no vamos a llegar al escalón 4), aunque, quizá, puedan verse operaciones puntuales al respecto en materia de crédito promotor. Tampoco debe extrañarnos ver alguna nacionalización excepcional.

6.- La situación es mucho mejor de lo que la gente que sólo escucha los telediarios cree. Sólo se trata del pinchazo-derrumbe-finalización de una burbuja-pirámide-feria inmobiliaria para la el sistema financiero lleva tiempo preparándose.

El susto que nos están metiendo es disciplinario. Se trata de que nos vayamos haciendo a la idea de que vamos a pagar hasta el último céntimo de lo que debemos, sin trampas. Para facilitarlo, los datos-INE o equivalentes, nos seguirán narcotizando con que vivimos en el mejor de los mundos posible en cuanto a "valoración" de nuestra mierda de pisitos se refiere.

Todos sabíamos que estábamos arruinando a los niños obligándoles a comprar a esos precios. Ahora, forma parte de La Comedia de Gallinas hipócritas y cínicas, hacer como que nos sorprendemos de lo "abrupto" que está siendo todo, pero recordemos que este adjetivo está puesto encima de la mesa por el Banco España desde hace muchos años. Por ejemplo, ¿se acuerdan la jactancia y rechifla de los usueros y triunfadores del Pisito cuando, en mayo de 2004, la OCDE, dijo que el ajuste acabaría siendo "sudden & sharp" (en francés, "forte el brutale")?.

Yo, el problema que veo es que, en España, vamos retrasadísimos. No es razonable que nosotros no estemos, como todos, aprovechando la oleada psicológica. ¡Qué manía con que "Spain is different"!. Dicho de otro modo, tanta insistencia en que con nosotros no va, provoca el efecto justo contrario, es decir, aumenta la incertidumbre. No veo que las autoridades españolas estén siendo prudentes en materia de comunicación. Quizá sea porque, a título individual, están arruinadas.

G X L

http://www.cotizalia.com/foro/foro.asp?id=28777&sec=94

DÍA 6

El optimismo ha muerto

pisitófilos creditófagos1, 07/10/2008, 08:15 h.

El articulista se dedica a la siembra de desconfianza en relación con los chicos del sistema financiero.

La mayoría comentaristas, por su parte, le dedican su puya a los muertos de hambre de la política ordinaria.

Sin embargo, ni articulista ni comentaristas se hacen la última pregunta:

- ¿a qué se debe la desconfianza?.

Nunca se penetra en el fondo de la crisis. Sólo se fijan en la espuma.

Nosotros podemos estar equivocados en nuestro diagnóstico sobre la etiología inmobiliaria de la crisis, pero, al menos, nadie nos puede acusar de no viajar al fondo del problema.

Hoy estamos certificando que ha muerto la manía de decir que todo va bien estando fatal (el optimismo). ¿No es esto un indicador anticipado del final del proceso?.

NO HABRÁ RECUPERACIÓN DE CONFIANZA HASTA QUE NO ENCONTREMOS UN NUEVO VALOR DE EQUILIBRIO PARA LOS INMUEBLES.

Page 328: IR-PPCC

Esta es una burbuja-pirámide-feria muy del lado de las mujeres, cuyos años de maduración final son los posteriores al pinchazo de una burbuja muy del lado de los hombres, la burbuja puntocom. Puro péndulo.

Nos queda mucho trabajo por hacer.

El "optimismo" ha muerto, ¡viva la valentía!.

http://www.cotizalia.com/cache/2008/10/07/opinion_72_optimismo_muerto.html

En materia de valoraciones, no hay nada inocente.

por BLICHON @ 2008-10-03 - 11:25:15

ppcc dijo...

¿Por qué no tenemos valor para proclamarlo?.

¿Tanto ha calado La Comedia de Gallinas?.

Lo que nos proponen los vendedorers de crecepelo sólo se refiere a los activos (los pasivos, son los que son, je, je):

1) cuando el mercado tiene precios desequilibrados al alza, proponen valorar a precio de mercado, marginal, criterio NIFO (next in first out), etc., sobre todo si hay algún membrillo al que le podemos colocar el activo sobrevalorado, porque, ya se sabe, "una cosa vale lo que la (pobre) gente está dispuesta a pagar por ella".

2) cuando el mercado tiene precios desequilibrados a la baja, entonces, una cosa no vale lo que la gente está dispuesta a pagar por ella, sino que quieren que valoremos, ¿cómo lo llaman?, "a lo que costaba cuando Marujita y yo éramos tan felices", criterio HIFO (higher in first out), etc., porque, ya se sabe, "mientras no vendemos no tenemos minusvalía"... trampas en el solitario.

3) cuando el mercado tiene precios equilibrados, entonces, en el precio hay que incluir las expectativas de revalorización futura porque yo lo valgo y somos cojonudos, como lo prueba el que estamos en equilibrio, ese nirvana de mercado que es la sublime expresión de su buen funcionamiento.

La avaricia es muy mala.

¿A quiénes piensan ustedes que le gusta el criterio de valoración a precios de adquisición?.

En materia de valoraciones, no hay nada inocente.

¿Por qué creen ustedes que los socialdemócrata-liberales van de laicos (además de porque el anticlericalismo da votos)?. Muy sencillo, porque la religión dominante establece unos criterios de valoración superestructurales (unos "valores") de acuerdo con los que lo suyo no vale gran cosa. Y se rebelan. Y les va bien, precisamente, cuando hay crisis, porque para eso está inventada la socialdemocracia, para el trabajo sucio del capitalismo (cfr. hacerle creer a las clases bajas que son capitalistas porque tienen una mierda de pisito; cfr. el populismo hipotecario Clinton; cfr. el inquilinicidio Boyer de 1985). Sin embargo, en cuanto escampa, el sistema no quiere ni ver a los blandengues estos de la amortiguación de las contradicciones y los margina en puestos de segunda clase... porque "los valores" dominantes son los que son. Roma no paga traidores, máxime si, durante el ajuste, se han hinchado a rajar del sistema financiero.

Finalmente, no es lo mismo que el jefe de la patronal diga que "hay que abrir un paréntesis en la economía de mercado" a que lo diga un gestor socialdemócrata-liberal con sueldo correlacionado con el del Presidente del Gobierno (92 mil euritos brutos).

Page 329: IR-PPCC

El marxismo-ladrillismo es a la izquierda lo que el liberalismo de Ludwig von Pisos y Friedrich von Kajas a la derecha.

La discusión que plantea Conthe en este hilo es lo que se está dilucinando en estos momentos, que no es sino a cuánto valoramos los inmuebles, porque una economía no puede funcionar sin saber cuánto valen sus inmuebles.

Por el bien de todos, recemos para que más pronto que tarde los inmoperdedores vayan aceptando su triste sino y cesen en la descarga de su odio contra el sistema financiero.

11:19 03-10-2008

http://app2.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=45753

Una inversión ¿segura? con una rentabilidad del 9,5% anual

5.- McCoy, no entiendo por qué nos dice que hay una ventanilla donde regalan dinero.

Sólo ACS puede fardar de que sus fenosas, teóricamente, "valen" 18,33 euros... y está por ver.

De momento, la única que ha mojado han sido, ¡qué curioso!, la Caja de Ahorros del Mediterráneo, que, encima, creo que ha tenido que asumir el correspondiente descuento.

Tengo entendido que Caixa Nova y Caixa Galicia estarían encantadísimas de la vida en que Gas Natural les comprara anticipadamente sus participaciones y que les han dicho que nanay.

Está todo en el aire, considerando los procelosos tiempos que corren. Los que deben estar que se salen son los directivitos de Unión Fenosa que han debido ponerse unas "retribuciones" acordes con la hazaña anunciada.

La experiencia nos dice que una operación que da lugar a un artículo tan triunfalista como el suyo, sale mal seguro.

¡Que no hay nada más que ver qué ha pasado con las cotizaciones de Endesa e Iberdrola tras sus respectivas orgías!.

¡Que, en este caso, la que manda en todo es la Caja de Ahorros más identitaria!.

Lo que es negocio es vender ahora fenosas. Artículos como este sirven para que los particulares se esperen.

7.- La TOXICIDAD de los activos financieros tocados sólo puede deberse a dos causas:

1) DESCOLATERALIZACIÓN. La secuencia sería :

- COLATERAL.- El colateral de la inversión crediticio hipotecaria, o sea, los inmuebles, pierde valor y perjudica a ésta.

- SUBYACENTE.- La inversión crediticio hipotecaria es el activo subyacente de una constelación de activos financieros derivados que se ven dañados.

2) PAPEL PELOTA O DE COLUSIÓN.-

De común acuerdo entre deudor y acreedor, se han creado títulos valores sin negocios causales en la economía no financiera y, en sus vencimientos, se han honrado con la emisión de otros igual de insustanciales por importe superior, hasta que se ha llegado a un no va más. Estaríamos, pues, ante la desaparición súbita de los derechos de crédito no causales que, como se habrían distribuido a través de la ingeniería financiera en multitud activos financieros derivados, estaría perjudicando el valor de éstos.

Lo más divertido es comprobar que:

Page 330: IR-PPCC

- la tesis de la descolateralización es la que defendemos los críticos que, desde el primer momento sabemos que esto es una burbuja-pirámide-feria inmobiliaria;

8.- - La tesis del papel pelota es la que defienden aquellos para los que los inmuebles son tabú.

Comprúebese cómo la tesis del papel pelota no es sino una especificación de lo que llamamos "bancaculpismo", que junto con el "estosonciclismo" constituyen las dos nuevas creencias irracionales de la fe nuncabajista cuyos cinco pilares previos (cuando las cosas les marchan bien) son:

- bajar nunca baja

- alquilar es tirar el dinero

- el dinero no renta nada

- venderse todo se vende

- esta zona va para arriba

Evidentemente, por decirlo en términos de Lakoff, la nueva realidad del crash inmobiliario sólo puede entrar en estos cerebros inmocreyentes de la forma que digo: esto son sólo ciclos y ¡qué malos son los chicos de la banca!.

Desgracidamente, para los tontos del pisito, los que mandan son "los chicos de la banca", que van a ser salvados directamente por el Sistema Presupuestario Público, como no podía ser de otra manera.

Cuando proclamemos que el sistema financiero ya está seguro otra vez:

- No volverá el hipotecón, y

- Roma no paga traidores.

En Madrid, los pisitos a 90 mil euritos y arreando.

Buenos días, señores.

pisitófilos creditófagos

03/10/2008 (11:39)

1053 comen.

17.- Yo no digo que, en la Bolsa, estemos ante un suelo sino en la CAPITULACIÓN de un ciclo bursátil anormálmente corto, abortado por inmensa tracción de la crisis subprime, que determina una recesión económica y todo (en España, peor).

Es más, he dicho literalemente que puede haber, incluso, triple suelo.

Lo que sí digo es que no parece razonable que esta tendencia principal bajista vaya a durar los dos años de media que duran cuando las tendencias principales alcistas previas son de 7 años, precisamente, porque esta vez, dicha tendencia principal alcista previa sólo ha durado 5, por lo que proporcionalmente, el ciclo estaría completado a los 6 trimestres del turning point (otoño 2007, como dijimos en su día), o sea, que antes del verano del año que viene podría estar todo ultimado.

Esto depende bastante de que, en EEUU, entonces comiencen a verse las operaciones de consolidación fiscal, en lo que juega un papel primordial la retirada de Iraq, como venimos diciendo desade hace tanto tiempo.

Por cierto, ¿ven cómo Obama sí va a ser Presidente?.

Ya toca ir desapegándose de los depósitos y la deuda pública y comenzar a mirar acciones. No se me duerman

Page 331: IR-PPCC

http://www.cotizalia.com/foro/foro.asp?id=1075&sec=503

Los bonistas de Santander no se harán accionistas: perderían un 20 en un año de hacerlo

6.-Permítanme que irrumpa para hacer una cosa que no debo: autopublicidad.

Hace una año nosotros defendimos que la emisión "bélica" de bonos necesariamente convertibles en acciones del Santander llevaba implícita una apuesta bajista sobre su propia cotización y era un indicador del cambio de tendencia principal en Bolsa.

Gracias a Google Desktop, encuentro el siguente texto nuestro:

"No puedo pensar sobre si es verdad o no que existen emisiones bélicas de bonos obligatoriamente convertibles que no se hagan con la finalidad de reclutar ejércitos de pequeños accionistas, lo que obliga, tratándose de emisores esclavos de sus políticas de reparto de dividendos, a que los canjes tengan que ser "mortales de necesidad" (para los de siempre, lógicamente). Tampoco puedo pensar si es verdad o no que estas cosas pasan al final de las etapas de alcistas, ¡hummm!. ¡A ver!, no se, no se. ¡Ayudadme, coño!".

Como siempre, fuimos corridos a gorrazos, por, ¿cómo decían?, "profetismo apocalíptico". Sin embargo, nosotros sólo vamos de osos cuando no vamos de toros.

http://www.elconfidencial.com/foro/foro.asp?id=28717&sec=93

DÍA 4

BLOG CONTHE

pisitófilos creditófagos dijo...

No hay mayor atraco que El Pisito & El Terruñito.

La burbuja inmobiliaria ha trastocado todo porque ha hecho creer a las clases medias y bajas que eran titulares de capital. El "efecto riqueza" (creerse ricos por tener un pisito) ha desplazado la demanda agregada a la derecha y hemos vivido la fantasía animada de ayer y hoy de que los pobres, por fin, se habían resarcido. El pinchazo de la burbuja inmobiliaria (que es lo que estamos viviendo y no hipotéticas crisis sistémicas provocadas por banqueros malvados y políticos ineptos), desgraciadamente, provocará el "efecto pobreza" y, donde hubo más complacencia con El Pisito, va a haber más llanto y rechinar de dientes.

Esto es un baile de máscaras:

- en la parte izquierda, tenemos el marxismo-ladrillismo; y

- en la parte derecha, el "liberalismo" de Ludwig von Pisos & Friedrich von Kajas.

Dicho en términos sociológicos:

- se va de progresista, precisamente, para disimular la complicidad moral con el montaje piramidal del Pisito; y

- se va de conservador para compensar el mediopelo y la mugre y cochambre del hipotecón.

Al desencanto se le ha sumado la pérdida de escrúpulos a cuenta del Pisito. Y, al final, lo único que tenemos es a la juventud esclavizada.

Es importante comprender que El Pisito es un invento de las socialdemocracias para amortiguar las contradicciones sociales. La primera segmentación es, pues:

- El Pisito = estabilidad social (por eso, a los críticos nos tildaban de apocalípticos).

En España, a los mentacatos del Pisito, se le suman los mentecatos del Terruñito, que es la versión política del Pisito, ambos montajes con el mismo sustrato territorial:

Page 332: IR-PPCC

MI PISITO UN CAPITAL, MI TERRUÑITO UNA NACIÓN.

El provincianismo mal llevado, como pasa con toda mediocridad, se sublima, o sea, se hace sublime, y sobre la base de ligeras diferencias étnicas y culturales, se monta una reivindicación territorial. La ideología de acompañamiento es el nacionalismo-Volkstum del idealismo alemán, la base del nazismo. Así, al orgullo de ser flamante propietario de una mierda de pisito, se le une el de pertenecer a una patética miniunidad de destino en lo universal, con la que se comparte el dominio sobre el valioso territorio donde está "mi inversión".

Y surge la segunda segmentación:

- España = derechona.

No se de política, pero intuyo que el PP no tiene nada que hacer mientras vivamos en El Pisito & El Terruñito.

10:15 04-10-2008

http://app2.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=50715

"RAMMING SPEED TRACK"

por BLICHON @ 2008-10-01 - 14:50:01

Otra reforma imprescindible de nuestra economía

pisitófilos creditófagos

01/10/2008 (11:35)

1037 comen.

44.- Esto de quejarse de los funcionarios es una hipocresía y un cinismo más de La Comedia de Gallinas, toda vez que los que mandan sobre ellos son los políticos.

Hay cinco niveles de funcionarios que nos prestan servicio:

- local

- regional

- estatal

- supraestatal

- mundial

Dentro de cada nivel, hay organizaciones funcionales muy diferentes.

¿Dónde decimos que hay que poner a trabajar a "los vagos de mierda estos"?. ¿Hostigamos a los de la UE o a los del ayuntamiento?, ¿a los militares o a los de Hacienda?.

Además, para exigir hay que pagar.

El Presidente del Gobierno de España gana 92.000 euritos brutos anuales. Por ese sueldo... ¡demasiado que tenemos!.

Finalmente, todos los directivitos jóvenes del sector público central y del regional rico están arruinados por culpa del pinchazo-derrumbe-finalización de la burbuja-pirámide-feria.

En la función pública es donde mejor veo que debería haber una "RAMMING SPEED TRACK" para que los hipotecaditos, siendo productivísimos durante unos años, puedan duplicar o triplicar sus mierdas de sueldos machacándose y, así, devolver lo que deben, que es lo que nos está desestabilizando

Page 333: IR-PPCC

http://www.cotizalia.com/foro/foro.asp?id=1064&sec=503

Comunicación "tóxica"

pisitófilos creditófagos1, 01/10/2008, 16:23 h.

¡Es que las burbujas inmobiliarias se caracterizan, precisamente, por la represión de la crítica!.

Recuerden a aquel promotor mamarracho que, en televisión, en plena burbuja, ninguneó y llamó terrorista a aquel arquitecto que osó decir que en ningún sitio está escrito que la vivienda nunca baja.

http://www.cotizalia.com/cache/2008/10/01/opinion_54_comunicacion_toxica.html

El economista Jeffrey Miron en CNN: “Bancarrota, no rescate, es la respuesta correcta”

pisitófilos creditófagos

01/10/2008 (12:46)

20.-El plan de rescate de las entidades de crétido americanas sólo ha sido pospuesto, retrasado.

Hacer como que nos negamos a la intervención del prestamista de última instancia es pura hipocresía y cinismo preelectoral. La debacle electoral del Partido Republicano iba a ser tal que se han visto obligados a montárselo unas semanas de fundamentalistas liberales. Pero, ¡ojito!, que Roma no paga no traidores.

La bancarrota de entidades de crédito es infinitamente más costosa para el bolsillo del contribuyente que el last resort lending, máxime si se considera que, en un primer momento, igual son los chinos los que se quedan con buena parte de la deuda pública salvadora.

A los efectos de nuestro análisis, lo importante es que la situación está ya tan embridada que, incluso, los políticos pueden jugar con ella poniéndose a sobreactuar como pavos reales.

En el fondo, lo que está pasando es que se nos está diciendo que, en el próximo futuro, hay un día cierto pero indeterminado en el que nos comuniquen que ya tenemos las entidades saneados. Ese día, que nadie sueñe con que va a volver el hipotecón.

LO QUE DE VERDAD NOS DESESTABILIZA ES LA SOBREVALORACIÓN INMOBILIARIA.

http://www.elconfidencial.com/foro/foro.asp?id=28585&sec=93

DÍA 2

¿En qué consistirá el Plan de Rescate europeo?

¿Por qué perdemos tanto tiempo discutiendo algo tan obvio como que el sistema de ingresos presupuestarios públicos es el lender of last resort?. ¡Que la conexión entre las finanzas públicas y las privadas es constante!.

Sin duda se trata de la misma hipocresía y cinismo de La Comedia en la que vivimos instalados, sobre todo, desde que la socialdemocracia, desencantada y sin escrúpulos, decidió expandir la demanda agregada a golpe de falso wealth effect, encandilando a las ilusas e infelices clases medias y bajas, su verdadero caladero de votos, que van a sufrir una enormidad devolviendo la fortuna que deben, aunque no sea a sus acreedores originales sino al propio Estado en sentido amplio.

A nosotros no nos interesan absolutamente nada las incidencias políticas y mediáticas del enchufazo final entre los sistemas financiero y presupuestario. Lo nuestro es otra cosa.

Page 334: IR-PPCC

En España, como partimos de que el 60% del sistema financiero ya es público, aunque regional, nunca llegaremos a discutir con luz y taquígrafos nada, porque dicho enchufe público-privado ya está funcionando, secretamente, a las mil maravillas.

A nosotros, lo que nos interesa es cuándo van a cumplirse las inevitables fases del proceso.

¿Qué veneno es el que tienen los activos financieros tóxicos?; o sea, ¿por qué calificamos como tóxico una activo financiero?.

Sólo hay dos posibilidades:

1) la corrección valorativa inmobiliaria ha arrugado al inversión crediticio hipotecaria; o sea, el crédito vivo hipotecario, subyacente de muchos activos financieros sofisticados (la sofisticación financiera no es mala en si, a diferencia de lo que nos quieren hacer creer los inmomixtificadores), se ha perjudicado parcialmente como consecuencia de la pérdida de valor del colateral, los inmuebles, por el pinchazo-derrumbe-finalización de la burbuja-pirámide-feria; o, por contra,

2) no hay ninguna descolateralización que afecte al valor de los subyacentes de los activos financieros sofisticados, sino, simplemente, que los ejecutivos del sistema financiero, durante un montón de años (que, curiosamente, se remontan a la época del "populismo hipotecario Clinton") sólo saben cobrar sus avariciosos bonus creando papel pelota o de colusión.

Como es lógico y natural, la tesis 1) es la nuestra, la de los críticos, y la tesis 2) es la de los neofisiócratas inmobiliarios. Esta tesis 2) es la que llamamos "bancaculpismo", y va asociada al otro pilar de la mixtificación, el "estosonciclismo": "la perversa banca tiene la culpa, bancos centrales incluidos, y, en cuanto la limpiemos, desaparecerá el frío inmobiliario, todo volverá a su ser neofisiocrático, porque esto son sólo vaivenes cíclicos".

Nosotros, a lo nuestro.

Esto es un crash inmobiliario. ¿Cómo pensaban ustedes que pinchaban las burbujas inmobiliarias?. ¿Cómo creen que se derrumbaban las pirámides inmobiliarias?. ¿Cómo creen que finalizaban las ferias inmobiliarias?.

Otra gran pregunta: cuando se nos comunique que el sistema financiero ya está seguro, ¿creen ustedes que vamos a volver a regalar hipotecas?.

El Pisito ha muerto.

En España, ayer el INE nos ha dicho que la vivienda nueva estaría subiendo a tasas del 5%. No se puede mentir con más desfachatez. La caradura, parece ser uno de los elementos del final de La Comedia. ¿Cómo hay que interpretar esta boutade?. Muy sencillo.

Nos están diciendo que, en España, estamos lejos, todavía, de la oficialización de la corrección valorativa inmobiliaria. ¿Por qué?.

Primero hay que poner su escudo a las entidades de crédito.

Hay que distinguir entre la corrección valorativa de mercado, o sea la de los inmuebles que vendemos (lo que corresponda de ese -40% que, en estos momentos, hay que rebajar si quieres vender), y la corrección valorativa contable de los inmuebles que mantenemos en balance, que determina las provisiones y los resultados, pero que no corre tanta prisa ("yo no veo que los valores estén cayendo sino sólo que es mal momento para vender").

Page 335: IR-PPCC

Es imposible mantener durante mucho tiempo la discrepancia entre la corrección valorativa de mercado y la contable. ¿Cuánto?. Depende. En las circunstancias actuales, con el proceso tan maduro en EE.UU., el margen temporal está exhausto, pero los hipotecaditos se agarran a clavos ardiendo y tragan con lo que les echen con tal de seguir esperanzados.

En cualquier caso, la aceptación en contabilidad de los nuevos valores inmobiliarios es posterior a las maniobras encaminadas a garantizar la resistencia del sistema financiero.

Lo que toca ahora es dar la crisis de entidades de crédito.

Como saben, nosotros pensamos que 2009 es el ejercicio en que han de producirse las acciones encaminadas a preparar al sistema financiero para la corrección valorativa inmobiliaria contable general. 2009 es el ejercicio de la explosicón de morosidad, como nos ha advertido el Banco España y, teóricamente, por tanto, el ejercicio en el que han de producirse, necesariamente, la crisis financiera, entendiendo por tal, los movimientos que, como digo, son mucho más preventivos de lo que se cree.

También, sabemos por experiencia que las medidas dirigidas a dotar de estabilidad, solvencia, seguridad al sistema financiero tienen un componente de sorpresa sin el que pirden eficacia.

En España, deberíamos empezar a ver decisiones en materia de entidades de crédito relativamente pronto. En caso contrario, es que las cosas estarían yendo francamente mal.

Lo ideal sería que, sobre todo, viéramos fusiones interregionales de Cajas de Ahorro. Ya tendremos ocasión de volver sobre esto.

En suma, nuestro ticket sigue sin cambios:

2009 MOROSIDAD & CRISIS DE EECC

2010 INSUFICIENCIA FISCAL

31/12/2010 CAPITULACIÓN

2025 TRANSICION ESTRUCTURAL

En general, todo el proceso es muy administrable. El caballo de Troya de la sobrevaloración inmobiliaria ha sido desactivado a tiempo.

Lo único malo es qué hacer con esos 2-4 millones de hogares jóvenes hipotecaditos. Se me ocurre, además, de darles asistencia psicológica completamente gratis, establecer una RAMMING SPEED TRACK en la que puedan trabajar a destajo para poder duplicar o triplicar su sueldo durante unos años. La amortización anticipada de los préstamos debería estar fiscalemnte favorecida. Lo mismo podemos decir de las horas extraordinarias, incluso para el pagador. Pero, como en España somos así, igual no les montamos nada y seguimos erre que erre negando la mayor en calve de La Comedia, que ya comienza a ser una astracanada trágica.

G X L

http://www.cotizalia.com/foro/foro.asp?id=1071&sec=503

¿Qué ministerios deberían desaparecer?

pisitófilos creditófagos

02/10/2008 (07:19)

1.-¡Idiota!, lo que hay que reducir es el sector público regional.

http://www.elconfidencial.com/foro/foro.asp?id=43671&sec=2

Page 336: IR-PPCC

BLOG CONTHE

pisitófilos creditófagos dijo...

ACTIVOS FINANCIEROS TÓXICOS.-

¿Dónde está el veneno?. Sólo hay dos respuestas posibles:

1) PAPEL PELOTA O DE COLUSIÓN; es decir, representan deudas construidas sobre la nada ("fírmame que me debes dinero, y le vendemos el título valor a algún pringao, y, cuando llegue el vencimiento, me firmas otra deuda más gorda, y así, vamos tirando"); o

2) DESCOLATERALIZACIÓN; una cosa es el "colateral" y otra el "suyacente" de un activo financiero; los activos financieros sofisticados tienen como subyacente la inversión crediticio hipotecaria, o sea, la cadena y bola de los hipotecaditos que está en el Activo de los Blances de las entidades de crédito; dicha inversión crediticia tiene como colateral el valor del inmueble entregado en garantía; la sola expectativa de caída del valor de los inmuebles perjudica la inversión crediticia y este perjuicio se comunica inmediatamente a la pléyade de activos financieros derivados; o sea, el daño va del colateral al subyacente, y de éste al activo financiero derivado.

Es de una candidez que raya en la idiocia pensar que el sistema financiero, que es el corazón de la economía y la esencia del capitalismo, va a aceptar como explicación una tesis que consiste en que él está corrupto, de modo que sólo sabe inventarse activos financieros desconectados del mundo real, o sea, sin negocio causal que los justifique... fijaos lo que os digo, ¡aunque sea verdad!.

Este linchamiento moral de ejecutivos financieros que estamos viendo es sólo parte de La Comedia de Gallinas, mientras dura el proceso de adelgazamiento y fortificación de las entidades de crédito.

¡El verdedro stress va a venir todos estos años venideros conforme nos vayamos metiendo en la verdadera corrección valorativa inmobiliaria contable!.

En España, a este linchamiento circunstancial de ejecutivos bancarios extranjeros (los nuestros serían admirablemente cojonudos), le sucederá el lincamiento de los funcionatillas de Hacienda, cuando pasemos a la fase de reconocimiento de la insuficiencia fiscal estructural, al tiempo de la capitulación, en 2010.

Si yo estuviera en el Gobierno de España, anunciaría ya las fusiones interregionales de Cajas diciendo que sólo son preventivas, dada la persistencia de las turbulencias financieras internacionales, y enfatizando que son robustísimas (nuevo epíteto que utilizan desvergonzadísimamente, como están haciéndolo todo desde que han decidido "dar" la crisis).

En suma, que Roma no paga traidores. Todos los que están estos días rajando del sistema financiero, se lo van a tener que comer con patatas más pronto que tarde, y pasar por el aro de que esto sólo era el pinchazo-derrumbe-finalización de una burbuja-pirámide-feria inmobiliaria.

Los triunfadores del Pisito primero negaron la burbuja; ahora niegan su pinchazo: "¿cómo puede pinchar una cosa que nunca ha exisitido?".

Aunque sólo sea para chincharles, proclamemos que:

- la banca NO tiene la culpa, y

- esto NO son ciclos.

Sea verdad o no (que sí es), al final, será la tesis que prosperará porque el que manda es el que manda. Cuando el Pocero tenga más influencia que Botín, entonces, me vienen

Page 337: IR-PPCC

con el papel pelota. Mientras, me escriben en la pizarra, cien veces, desde Londres o no, la palabra DESCOLATERALIZACIÓN.

G X L

P.S.: En el caso de la tesis "papel pelota", el fair value de los activos financieros tóxicos sería tendente a cero, conforme se fuera reconociendo el pecado mortal, todo ello, además, del inmenso desgaste para toda la economía (comprendo el susto que tienen encima los "bancaculpistas", porque se trata de una tesis radical que cuestiona la esencia misma del capitalismo y que equivaldría a la aceptación de que tenemos infiltrado el tumor maligno por todos sitios); en el caso de la tesis de la "descolateralización", sólo hay que conocer cuánto ha disminuido parcialmente el fair value, para lo que habrá que conocer primero cuánto ha bajado el valor del colateral inmobiliario y, por tanto, en qué proporción está perjudicado el crédito hipotecario subyacente correspondiente, lo que no es fácil, pero no imposible. Ustedes mismos. Insisto en que Roma no paga traidores.

21:00 02-10-2008

Page 338: IR-PPCC

• que ha sido hecho m-i-l-l-o-n-a-r-i-o por BLICHON @ 2009-02-20 – 12:44:32

Para crear hay que ser humilde. Uno debe hacer suyo todo lo creado hasta el momento y, en concordancia con ello, intentar aportar un granito de arena a la montaña de la creación. Pretender crear al margen de lo ya creado es pedante, hortera y rechina, porque, como decía Eugenio D'Ors, "todo lo que no es tradición es plagio".

El Sr. Conthe, en nuestra modesta opinión, sí es un creador. Este es uno de los pocos blogs económicos en español que, de verdad, merecen la pena.

Pero, incomprensiblemente, el Sr. Conthe ha perdido la oportunidad de agradecer a sus lectores el tiempo que les roba con sus humildes aportaciones a las ciencias sociales.

Por el contrario, ha hecho un desconcertante balance del primer año de su blog, que se resume en dos ideas:

1) "no me gusta el comentarismo militante"; y

2) "no me gusta perder tanto tiempo con esto".

¿Por qué el Sr. Conthe no se plantea la "despedida y cierre", como ha hecho ppcc, intenauta anónimo, por tanto esclavo de su "yo" sólo en la intimidad, y que ha sido hecho m-i-l-l-o-n-a-r-i-o inmerecidamente por burbuja.info?. ¿Pór qué el Sr. Conthe no entona el... (modo directo "off") "muchísimas gracias por leerme un millón de veces y hasta siempre"... (modo directo "on")?.

Dice el Vaticano que hombres y mujeres no pecamos igual:

- los hombres pecan más de lujuria-gula-pereza; y

- las mujeres pecan más de soberbia-envidia-ira.

La avaricia, el séptimo de los pecados capitales que falta para completar el mapa, sería una suerte de territorio intermedio compartido.

El Vaticano no descubre nada nuevo, sólo lo certifica. Acaso, ¿la criada Zerlina no se sintió halagada con las proposiciones deshonestas de su señor, Don Giovanni?:

Zerlina, ¿falsa virtud?

(bájense esta excelente versión del "La ci darem la mano", interpretada por Cecilia Bartoli y Bryn Terfel, compárenla con otras, y concluyan conmigo que la labor de interpretación sí es creación)

Finalmente, déjenme decir que, si, en el concepto "comunes" incluímos la comunicación económica orgánica, en España, lo que padecemos es una lamentable "tragicomedia de los comunes", condicionada por la no-valentía.

13:22 20-02-2009http://blogs.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=43473

• ¡Hasta siempre!

por BLICHON @ 2009-02-15 – 20:35:33

ir-, pisitófilos creditófagos, etc. dijo...El mismo día 14/2/2009, Manuel Conthe y Alberto Artero (el entrañable McCoy) han publicado sendos artículos en sus magníficos blogs, oponiéndose frontalmente a dos cuestiones centrales de lo que hemos venido llamando "la doctrina pisitofílica creditofágica":

- el enfoque estructural,

- y el desenlace fiscal.

http://blogs.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=52004

http://www.cotizalia.com/cache/2009/02/14/opinion_72_tropelias_fiscales.html

Las únicas personas que pueden traerse del futuro su renta de decenas de años son los que, todavía, tienen vida por delante, se llame el negocio como se llame, ya sea consumo, inversión, burbuja, pirámide, feria o "banano".

Pero, además de las personas físicas o humanas, las hay jurídicas o morales. Y éstas, aunque se constituyen todas con duración indefinida, tienen diferentes musculaturas financieras, siendo la que tiene más tamaño, la Administración Pública.

Resumiendo: tiempo y tamaño.

Unas cohortes de población le pasan el testigo de la financiación del "banano" a las siguientes, aumentando en cada eslabón el número de años descontado hasta que ya no puede hablarse razonablemente de simples cohortes sino de generaciones completas. El inexorable expolio generacional en que culmina el proceso acumulativo es resultado del tipo de vida por el que se ha optado. Llámenlo "externalidad" negativa o como quieran; y, como mínimo, hay preterintencionalidad en la generación triunfadora.

Page 339: IR-PPCC

Por otra parte, la financiación a las personas físicas se hace con personas jurídico-privadas. Pero, detrás de éstas, o hay personas jurídico-públicas directamente, como es el caso de las Cajas de Ahorros; o la Administración Pública está de un modo u otro involucrada y se sobreentiende que actuará como gran "prestamista de última instancia" (concepto, éste, que nosotros no hemos inventado).

Dicho para que se entienda, todos sabían que, al final, jóvenes y Fisco quedarían comprometidos. ¿Ven cómo los dos artículos de referencia van al corazón del asunto?.

Lo más grave, sin embargo, es que estas discusiones bizantinas sobre la naturaleza del "banano", se montan para que pase inadvertido que el valioso "dinero" traído del futuro, en efecto, sí está aquí, entre nosotros, quieto, mezclado con basura tóxica, camuflado. Dicho para que se entienda, estaría dilucidándose silenciosamente la presencia del "dinero", uno por uno, en cada activo financiero de la constelación generada. En este sentido, prepárense para el "descubrimiento" de las acciones cotizadas, salvo los sectores financiero e inmobiliario, claro está; descubrimiento que será realimentado con la movilización financiera de los derechos a gozar de pensiones públicas, hipotéticamente constituidos a golpe de cotizaciones corrientes.

En la medida en la puedo representar a todos los que han escrito bajo los nicknames "ir-", "pisitófilos creditófagos" y demás vinculados, he de decir que nosotros sólo podemos ser acusados de haber jugado intelectualmente con un objeto complejo, que abarca 40 años de la historia de España, multidisciplinar, y que se divide en tres grandes fases:

- fase alcista (las dos décadas que van de mediados de los 80s al turning point; en las que ha habido dos alzas explosivas separadas por, nada más y nada menos que, el cambio de la moneda en circulación);

- fase bajista (que, como es habitual en estas situaciones, se divide en subfase de "aterrizaje suave" y subfase de "aterriza como puedas"; otras veces, hemos llamado a esto "botella medio llena" y "botella medio vacía"); y, finalmente,

- período de transición (del que hablamos muy poco, pero del que sabemos muchas cosas, y que es lo único que, a nosotros, de verdad, nos interesa).

Por fin, cuando tocaba, ha llegado "la crisis". Lo cierto es que muy pocos se han sorprendido con la llegada de la crisis, aunque hay mucha hipocresía y cinismo al respecto, como la de los usureros que dicen que "nadie les avisó". Pero, también es verdad que, para casi todo el mundo, la crisis sólo es como una lógica Cuaresma tras un Carnaval muy intenso; o la resaca normal tras una borrachera. Carecen de visión histórica, como tienen muy bien acreditado a la vista del endeudamiento tan estúpido en que han caído. En esta carencia, además, habría malicia en ciertos comunicadores orgánicos. De ahí, lo molestos que resultamos los descarnados.

Para nosotros, la crisis no es nada más que una etapa de aquellas en las que se descompone el proceso total, como decimos, iniciado a mediados de los 80s del s. XX, y que terminará, si todo nos sale bien, a mediados los 20s del s. XXI. Para nuestro juego intelectual, paradójicamente, es bastante indiferente la etapa en cuestión que estemos atravesando. Sólo nos obliga a permanecer alerta para ir situando en el tiempo los eventos de forma correcta. Para nosotros, sólo tiene interés el juguete completo, siempre con una visión verdaderamente optimista de nuestra historia. Tras el trago amargo, saldremos adelante. España no es un mito; España, nación política a la que no hemos pedido pertenecer (como tampoco hemos pedido nacer de nuestra madre), es, aunque no lo crean, un gran país que merece mucho la pena, a pesar de la proliferación de vergonzantes traidores, a los que incomprensiblemente se les da una cancha que se nos niega a nosotros, por culpa de una Ley Electoral obsoleta y de unas finanzas públicas regionales rarísimas.

En cada fase del proceso, toca lo que toca.

Manuel Conthe y Alberto Artero, respectivamente, atacando la reflexión generacional y calificando la intervención final del Fisco como "tropelía", lanzan sendos proyectiles nucleares a la línea de flotación de nuestro juguete intelectual. En mi modesta opinión, se equivocan.

No conozco personalmente a ninguno de estos dos extraordinarios comunicadores, a mi juicio, los dos mejores que, en economía, hay en lengua española. Ambos me merecen todo el respeto y admiración. Pero, yerran. ¡No toca negar la estructuralidad ni zaherir al Fisco!.

Este enero, por fin, con la oficialización "urbi et orbe" de la recesión, se ha abierto una nueva época de efervescencia general en la que nosotros, con nuestro juguete dando vueltas en nuestro cerebro, tenemos ya muy poco que aportar y sí muchas patas que meter. Está generalizándose la toma conciencia de lo que nosotros llevamos años reflexionando.

Dado nuestro enfoque de la situación y las circunstancias actuales, lo que procedería es una tarea hercúlea para la que "ir-", "ppcc", etc. no están diseñados.

Por ejemplo, nos tiramos todo el día dando explicaciones:

- a los antisistema, por qué no aprovechamos para "rajar" contra la banca y el Fisco, de la mano de los resentidos, cuando la ocasión "la pintan calva";

- a los filo-PP, por qué no nos apuntamos a la "Teoría de la Otredad", defendida por ex-Ministros de hace una década, y no decimos con ellos que ZP tiene "cuernos y rabo" (el pobre, que está ahí haciendo la faena que puede con un "miura estructural" que lleva más de dos décadas siendo toreado, y, encima, con sueldo de maître d'hôtel); y

- a los filo-PSOE, por qué no nos apuntamos a la inversa de la "Teoría de la Otredad", y, por contra, nos remontamos a los 80s.

Repasemos qué es lo que toca hacer ahora mismo, de acuerdo con nuestro enfoque histórico:

- defender la etiología inmobiliaria de la crisis, contra viento y marea; un día alguien hará la relación de todas las teorías medio ciertas que se han elaborado siempre eludiendo lo inmobiliario, tocando asuntos como el carry trade, el esquema de Ponzi, los préstamos subprime, las monolines (por cierto, ¿quién se acuerda ya de las monolines?), los Credit Default Swaps, San Quirico, el sistema de bonus, qué se yo, cada teoría con su personalidad propia y su "charlismo" asociado, más o menos conveniente según qué foro;

- denunciar la desestabilización institucional que está provocando el oportunismo bancaculpista-reguladorculpista;

- poner en evidencia a los comunicadores orgánicos que, en su momento, favorecieron el "banano"; deben extraerse enseñanzas de la rechifla anti-profético-apocalíptica;

- dejar ahora tranquilo al Banco España (y, si me apuran, también, al Ministro de Economía y Hacienda, sea el que sea), dada la reserva con la que debe actuarse en este período financiero de la crisis; el tiempo para hacer ese escrutinio ya pasó; ya volverá en el futuro;

- enfatizar la estridencia del "hecho diferencial cajístico";

- subrayar el desorden del gasto público regional y la podredumbre ideológica que hay en el expansionismo de las administraciones públicas regionales;

- defender el diseño mejor para Hacienda e ir señalando en qué objetos imponibles vamos a incidir más, ahora que ya no tenemos la recaudación extraordinaria que nos brindaba el "banano";

Page 340: IR-PPCC

- intentar acumular caudal político para afrontar la transición estructural económica; ¿a qué suicidas se le ocurre cortarle la cabeza de por vida a un líder socialdemócrata de uno de los dos partidos hegemónicos, sólo para refrenar las ambiciones personales de quienes dicen que son "liberales", pero luego resulta sólo piensan en resucitar montajes inmobiliarios y en tener poder en las Cajas de Ahorro?;

- movilizar los recursos financieros que están todavía dentro del país; no se trata de que los bancos regalen liquidez crediticia a "familias y pymes", como camellos reenganchando junkies, ¿qué pasa con "loh miyoneh" de los ricachones "zampalangostinos" que ha dejado el "banano" por toda la geografía nacional, ahora acobardados en sus cuevas, contando el dinero todo el día, como tíos gilitos, verdes de avaricia?;

- y, por último, lo más desagradable, hacer ver descarnadamente las mutilaciones y los síndromes de miembro fantasma, porque la verdad es lo único que nos hace libres.

Como ven, ninguna de estas cosas, nos corresponde hacerlas a gente como nosotros. Los que sí tienen que hacerlas, en vez de ponerse a la faena, hasta ahora, han estado todo el día con excusas de mal pagador, malgastando sus energías en debatir contra la sencillez conceptual de la doctrina pisitofílico creditofágica. ¡Nos dan un eco que parece que estuviéramos nominados para el Nobel o el Óscar!.

Con esto, llego a la parte más intimista de este mi verdaderamente último post.

Hasta ahora, creo haber cumplido con la "parábola de los talentos", en cuanto a lo que a nosotros compete, y en el asunto que nos ocupa. Pero, nuestra profesión no es teorizar sobre "bananos" y nuestro papel en foros y blogs ha cambiado objetivamente en este enero.

No somos tan importantes. No somos políticos. Sólo somos bancoespañistas críticos.

Como todo español formado e informado, evidentemente, sí tenemos cosas que decir respecto de por dónde creemos que deberían ir España tras la capitulación inmobiliaria, que no tiene por qué extenderse más allá de 2010, si Dios quiere. Lo haremos cuando toque y donde corresponda hacerlo.

Ha llegado, pues, nuestra hora de decir adiós. Pero, no estamos muertos.

El toro, que salió del corral "levantao", ya está fijado. Ha sido bien picado. Lo hemos avivado con banderillas. Está ahormado. Ahora, los toreros de plata debemos retirarnos y dejar paso a los primeros espadas. Volveremos a vernos en el descabello... y siempre nos tendrán en los burladeros prestos para los quites.

Los que sí tenemos el proceso completo de 40 años en el cerebro, sabemos que la situación está embridada y que el trance es administrable.

Permítanme despedirme.

Ni siquiera habrá libro.

Es el adiós definitivo.

Muchísimas gracias por la atención prestada.

Espero no haberles defraudado.

Gracias por leerme.

¡Hasta siempre!.

¡Ah!, y recuerden que el ser humano tiene cuerpo, alma (mente) y espíritu; y que es ahí, en el espíritu, donde intervenimos personas como nosotros.

13:26 15-02-2009http://blogs.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=52004

• PRECIOS DESBURBUJIZADOS Y SUBVENCIONADOS

por BLICHON @ 2009-02-11 – 10:02:52

La usura pasa de los bancos al gobierno

pisitófilos creditófagos11/02/2009 (10:23)Registrado7.- Usura es la ganancia, fruto, utilidad o aumento que se saca de algo, especialmente cuando es excesivo, como dice el D.R.A.E.

O sea, la USURA es la INJUSTICIA CONMUTATIVA.

Marujita: "Metí 5 y ya me d-a-n 55".

Los usureros se reclutan entre los AVAROS y éstos estre los CODICIOSOS.

El Sr. Ruíz Jarabo sabe mucho de El Pisito. Ha sido el Jefe máximo de la AEAT durante la 2ª alza explosiva de la burbuja-pirámide-feria.

El Sr. Ruíz Jarabo sabe mucho de la usura predicada de los préstamos: durante sus mandatos, tanto en la AEAT como en la SEPI, España ha pasado a tener la deuda externa más grande de la historia del capitalismo y a concentrar su sistema productivo en El Pisito; además, ha sido cuando las CCAA y sus CCdAA han alcanzado su máximo esplendor.

Page 341: IR-PPCC

Yo no quiero saber en qué tiene remansada su riqueza el Sr. Ruíz Jarabo. Los de Hacienda no son nada bolsistas, sobre todo desde el "affaire Huguet". ¿Será el Sr. Ruíz Jarabo un pisitos?. Me da igual.

NO ES MALO QUE EL FISCO, EN ESTOS MOMENTOS, DESINCENTIVE LOS APLAZAMIENTOS O, CUANDO MENOS, LOS PONGA CAROS.

Con la que está cayendo, decir lo contrario, ¿no es hipócrita y cínico?.10.- El PP ha perdido el norte. Es una verdadera vergüenza. Es imbécil pensar que la crisis va a desgastar a la persona del Presidente del Gobierno de tal manera que el electorado no va a tener más remedio que volver a poner de Ministros al grupo de expertos de la burbuja-pirámide-feria de hace 15 años trufado de mujeres jóvenes. Es rematadamente imbécil haberse cargado [de por vida] al camarada socialdemocratizante en una torpe maniobra dirigida a controlar la ambición de los falsos liberales de Ludwig von Pisos y Friedrich von Cajas, mortadelos y filemones incluidos, pringaos de El Pisito.

¡Qué mala baba denota la combinación "Solbes-usura" proviniendo de un fiscalista epónimo de la burbuja-pirámide-feria!.

El Sr. ZP ganará las próximas elecciones por mayoría absoluta.

Lo digo absolutamente convencido, no en un ataque de ira contra la imbecilidad de la Oposición.11.- Es dolorosísimo para mí que todavía anden ustedes dilucidando si la culpa la tiene la banca, los reguladores [políticos] o los comunicadores orgánicos.

La culpa en las estafas la tienen, sobre todo los estafadores; y andar buscando responsabilidades distintas [apoyándose en el odio eterno, independiente de las circuntancias, que la gente tiene contra la banca o/y los políticos adversarios] es, precisamente, una estrategia:- de los estafadores para salir de rositas, y- de los mutiladitos para que, entre todos, les paguemos sus deudas [y se queden por el morro con los activitos].

Con la deposición del Sr. Ruíz Jarabo, ahora resulta que la usura va a ser una cosa nueva inventada por los políticos que deben gestionar la situación en la que ha desembocado el "dechado de virtudes económicas" que montaron... los fariseos de El Pisito, perdónenme la ironía.

En cualquier caso, McCoy, esta pieza de hoy suya me interesa mucho porque se refiere a la AEAT. Y, como saben, los que vamos descarnadamente a lo que nos pasa, sin perder el tiempo en bancaculpismos ni oportunismos electoralistas, queremos que se hable del corazón de nuestros problemas:

CCAA-CCdAA-AEAT.15.- En vista de lo cual, aprovechemos la ocasión para decir lo siguiente en relación con nuestra previsión de evolución de precios inmobiliarios, a petición del respetable.

1] LOS PRECIOS INMOBILIARIOS SE VAN A DESBURBUJIZAR. EL DESBURBUJIZADOR QUE LOS DESBURBUJICE, BUEN DSBURBUJIZADOR SERÁ.

2] LOS PRECIOS INMOBILIARIOS DESBURBUJIZADOS, ADICIONALMENTE, SE VAN A SUBVENCIONAR.

O sea, PRECIOS DESBURBUJIZADOS Y SUBVENCIONADOS.

Háganse a la idea de que la vivienda básica y los inmbuebles industriales y para los negocios en general [salvo el comercio interno], va a ir convirtiéndose en semigratuitos conforme el sistema productivo vaya polarizándose hacia la EXPORTACIÓN de bienes, servicios y capitales.

Durante los años negros de la burbuja rampante, los antinuncabajistas [que, como se ha visto, éramos los prudentes y razonables] hemos estado diciendo que los precios se dividirían por dos. Se trataba de una proclamación que, entonces, era rompedora. "¡Por dos, Marujita, los profetitas de los cojones éstos dicen que se van a dividir por dos, saca el champán que nos vamos a rechiflar hoy un poco de estos pesimistas plurianuales!".

Se van a dividir por cuatro o más

22.- Llamamos "precios desburbujizados" a los que, en los manuales de toda la vida, se llama "VALOR INTRÍNSECO".

Olvídense de precios en función de rentas disponibles, ofertas monetarias, ADNs, terruñitofilias, neofeudamismos, etc.

Olvídense de "expectativas de reavalorización futura".

Vuelve el sentido común. Vuelve el análisis de la "cosa", en sentido esticto, que estamos comprando o vendiendo.

Pero, además, cuando el enamoramiento con los pisitos haya muerto tras la CAPITULACIÓN 31-12-2010, y tengamos bien metido en la mollera que esto ha sido Sodoma y que, por fin, hay que romper a ahorrar energía y trabajar, habrá una política económica específica destinada al ABARATAMIENTO DE COSTES INMOBILIARIOS, sobre todo en todo lo que suene a actividades exportadoras, lo que incluye la agricultura, el turismo, la industria manufacturera, la educación, los servicios financieros, Hispanoamérica, etc., o sea, casi todo lo que quede después de la purga.

Por decir una frase sintética:LOS PRECIOS INMOBILIARIOS NO LOS VA A RECONOCER NI LA MADRE QUE LOS PARIÓ.

G X L

28.- Por alusiones:

A mí me importa un bledo quién ocupe el Gobierno de España y los Gobiernos de las 17 dictaduras de proximidad miniunidades de destino en lo universal, mando en CCdAA incluido.

La experiencia me dice que, made el que mande, hacen exactamente lo mismo.

Si me apuras, prefiero que manden los militantes de los partidos y no los que dicen que son independientes. La experiencia me dice que quienes dicen que son independientes [incluyo a los comunicadores orgánicos] son "más papistas que el Papa" por razones obvias: tienen que andar todo el día demostrando que son de los "suyos" sin la presunción a favor que ofrece la posesión del carnet [además, los militantes, se permiten, "sensibilidades"].

Page 342: IR-PPCC

Yo lo que digo es que, rabiosamente hoy, el PP es una vergüenza [como casi todo en lo que mandan los nacidos entre 1940 y 1955] y, por tanto, dado que hace falta mucho "CAUDAL POLÍTICO" para las medidas estructurales que vienen [sobre todo tras la capitulación], lo lógico es que el electorado no se equivoque nada y el resultado sea mayoría absoluta de los cuarentones.

Yo no se nada de política. Sólo me interesa la política en la medida que es procíclica o no.http://www.cotizalia.com/cache/2009/02/11/opinion_52_usura_bancos_gobierno.html

DÍA 12BLOG CONTHEVientos y crisis

pisitófilos creditófagos dijo...

Este es un artículo teológico-político en el que lo financiero brilla por su ausencia.

Su supersíntesis es la siguiente:

- Dios-diseñador (con mayúsculas) no nos sacará de la crisis; dios-libertad de empresa (con minúsculas), por contra, sí lo hará.

Sin embargo, el articulista no se atreve a aplicar categóricamente esta doctrina respecto de la génesis de la propia crisis, que la define sólo como "la angustiante dificultad de encontrar relevo al empleo proporcionado por el crecimiento desmesurado del sector de la vivienda" (o sea, qué meternos después de la heroína).

Si el autor fuera consistente, se diría expresamente que la burbuja-pirámide-feria inmobiliaria, que ha pinchado castrando "malthusianamente" sólo a la población en edad núbil, traería causa de la "santa" libertad del hombre y sus emprendimientos. Y añadiría:

- "Se aprende palos, niños".

En general, como venimos observando, la culta obra de divulgación periodística que realiza el Sr. Conthe no molesta a nadie, pero porque carece de carga moral o ética. Es "muy buen político", que diríamos, "muy frío". Pero, como, a todas luces, la burbuja-pirámide-feria ha sido una guarrada que nos ha dejado a todos sucios, no se entiende que pueda abordarse la cuestión sin enfoque ético o moral.

¡Qué fácil es venir ahora con que hay que dejar que todo fluya!.

¿Por qué no proclamar que, para hacer maldades, no hay ninguna libertad que pueda invocarse?.

El Sr. Conthe, como todos nosotros, vive en una época histórica caracterizada por el desencanto y la ausencia de escrúpulos, cuyo protagonismo lo han tenido sus compañeros de filas algo menos liberales que él, a los que, continuamente intenta como convencer de las bondades del laissez faire, etc. Ahora, que ya no se cuenta con él para el mando político, pero sí mediático, sus clérigos estamos muy deseosos de saber si cree que esto ha sido una estafa y, por ende, hay culpa en los estafadores y, cuando menos, simple negligencia en los estafados; o que es la banca la causante; o que los reguladores (políticos) incumplieron su función (como ha defendido respecto de la simulación filatélico financiera, con regocijo de rocamboles y pillados, lo que podría haberle dejado marcado entre los hombres-púrpura); o que fueron los comunicadores orgánicos (colectivo al que ahora pertenece) quienes, con su mixtificación, llevaron a los críos al degolladero de los libérrimos emprendedores usureros "de natural darwiniano".

Como la libertad de empresa es un dios al que todos adoramos (o sea, que no hace falta convencer a nadie), y dado que entia non sunt multiplicanda praeter necessitatem, corremos el peligro de resumir este bellísimo artículo en una sola frase:

- "Los mutilados, ¡que arreen!".

07:39 12-02-2009

ir- dijo...

Del mismo modo que hoy culpamos del Holocausto directamente a los nazis y a Hitler; y no al idealismo alemán, que culminó en la mitificación del nacionalismo-Volkstum étnico-cultural; del mismo modo, digo, culparemos de la crisis a los estafadores (y a la negligencia de los estafados), y nos dejaremos de refundaciones del capitalismo relacionadas con "estulticias siderales" bancarias y regulatorias.

(Gracias, "Desde mi huerto"; es lo tuyo, solo que al revés).

08:47 12-02-2009

http://blogs.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=51987

COTIZALIA

pisitófilos creditófagos

12/02/2009 (10:16)

Registrado6.- ¿Qué le dice el estafador a mutilado?:

- "¡Anda, nene, desahógate, raja contra la banca y los reguladores [políticos] que son muuuu maaaaaaalos, qué requetemalos que son, madre, que nos tienen cortaíto el grifo!".

Más complejo es contestarse a la siguiente pregunta:

- ¿Quiénes son los que piensan "aprovechémosnos de la situación y arrimemos el ascua a nuestra sardina"?.

Page 343: IR-PPCC

¿Qué sardinas habría [muy pertinente la metáfora, dado el Carnaval]?.

Se me ocurre una cutre: la sardina electoral. Se me ocurre otra: la sardina nihilista boba.

Como va de Carnaval, vean cómo estamos a años luz en tecnología respecto de países otrora considerados tercermundistas:

http://www.dalealplay.com/informaciondecontenido.php?con=43656

El ser humano tiene cuerpo [DYET], alma [BA] y espíritu [KA], como aprendimos esas centenas de años que vivimos en el Delta del Nilo, antes del Éxodo.

Ya tendremos tiempo de vivir la Cuaresma, hermanos.

La crisis no es sino la Cuaresma de la burbuja-pirámide-feria. El miércoles de Ceniza fué el 2-10-2006. El domingo de Ramos será el 31-12-2010.

¡A remar en las galeras del PIB, mutilados!.

15.- Por alusiones:

De crueldad, nada de nada.

Ni crueldad [falta de tristeza por el mal ajeno] ni regodeo [alegría por el mal ajeno], del mismo modo que antes de que todo esto, tampoco había envidia [dolor por el bien ajeno].

Los mutilados nos duelen porque nos dolemos nosotros mismos.

La diferencia está en que unos llamamos a los mutilados, mutilados, y otros se aprovechan del "síndrome del miembro fantasma".

Internet permite ser descarnado por la apariencia de anonimato que proporciona. En un país donde impera La Comedia de Gallinas, Internet encumbra a comentaristas frontales como nosotros. Si nuestra burbuja-pirámide-feria no fuera de pobres [delicaditos], los comunicadores orgánicos [y los políticos] estarían todo el día sacándole los colores a los burbujistas-piramidistas-ferianes, y ppcc sería más oblicuo, menos anónimo, más técnico y, por tanto, más contemporizador.

Hay mucha responsabilidad de los comunicadores orgánicos en la hinchazón de la b-p-f. No entiendo por qué sólo hablan ustedes de la banca y los reguladores [políticos]. Puestos a meterse, métanse con los voceros históricos de El Pisito también un poco, ¡hombre!.

http://www.cotizalia.com/cache/2009/02/12/opinion_80_fantasma_martinsa_fadesa_sobrevuela_mercado_inmobiliario.html

Temor en el entorno de Aznar a que el sumario abierto por Garzón acabe ‘salpicándoles’

pisitófilos creditófagos12/02/2009 (08:14)Registrado

2.-El patrón de crecimiento económico basado en la construcción residencial se montó a mediados de los 80s.

Durante la época del Inspector de Hacienda Aznar en el Gobierno:

- no sólo no se corrigió dicho modelo económico, sino que se pisó su acelerador a fondo;

- se movilizaron financieramente al servicio del mismo las rentas futuras de 30 años [se dice pronto] de las cohortes de población en edad núbil, para lo que el sistema financiero tuvo que endeudarse en el exterior;

- se castró a la Inspección de Hacienda limitando temporalmente las Inspecciones y creando mal ambiente entre los funcionarios estableciendo un sistema de productividad no cooperativo.

En la época ZP, para colmo, ha tenido lugar el estertor final; y los que estaban dentro y se han salido es cuando han obtenido las más "jugosas" plusvalías [metáfora cerda donde las haya]; el país ha quedado plagado de usureros mediopelistas de El Pisito, ahora, escondidos en sus madrigueras, como tíos gilitos, contando sus "miyoneh", verdes de avaricia.

La burbuja-pirámide-feria ha sido una guarrada. Todos están sucios.http://www.elconfidencial.com/foro/foro.asp?id=48375&sec=2

• "AGOTAMIENTO DE MaRGENES "

por BLICHON @ 2009-02-09 – 12:50:06

COTIZALIA¿Y el 2010? Dios dirá

pisitófilos creditófagos09/02/2009 (10:21)

15.- Sólo pueden tener la culpa:

Page 344: IR-PPCC

1] los jugadores [el sector, los triunfadores de El Pisito y los mutiladitos]; o

2] una de tres, la banca, los políticos [incl. los reguladores] y los comunicadores.

Todo lo que sea salirse de 1] es crear falsas expectativas, cuando no amplificar innecesariamente el daño, debilitando adicionalmente nuestras instituciones.

En el affaire de la filatelia financiera se vió clarísimo. Incidir en la culpa in vigilando de la CNMV y el Banco España sólo ha servido para que rocamboles y pillados sueñen con que nosotros, vía sistema tributario, íbamos a sacarles las castañas del fuego.

En este artículo, McCoy, por enémisa vez, silencia 1]. Pero lo grave es que, instalado en 2], se mete con los políticos. ¡Claro!, ya no puede meterse con la banca; es el mismo Gobierno el que hace como que la critica; y, por razones corporativas, nunca llegará a rajar contra los comunicadores.

¡Basta de mixtificación!.

¡Echémosle pantalones!.

Rompamos, los jugadores, a autocriticarnos, de una maldita vez.

Sólo entonces podremos abordar razonablemente la cuestión principal, que no es otra que el papel de...

CCAA-CCdAA-AEAT.

Para colmo, McCoy yerra en la interpretación del "2010-DIOS DIRÁ", que se profiere desde el Gobierno.

Estamos en la oficialización del "AGOTAMIENTO DE MÁRGENES".

Es lo que tiene el reblandecimiento de las meninges ocasionado por la ludopatía. Los que nunca quisieron ver que esto sólo era una burbuja-pirámide-feria inmobiliaria, no tienen en el cerebro que, a partir del momento en que se pincha-derrumba-finaliza, hay unos márgenes, financieros y temporales, durante los cuales el gasto público puede complementar la demanda agregada.

Los gestores presupuestarios se están limitando a comunicar a los zombies la mala noticia de que se han agotado dichos márgenes y que programas de gasto discrecionales, como el del Plan de obras de los Ayuntamientos, son sólo medidas paliativas.

O sea, justo lo contrario de lo que dice McCoy. No es que el Gobierno no sepa qué hay que hacer, sino que nos está llevando hacia la CAPITULACIÓN-31-12-2010.

En suma, nuestra activomanía [pisitofilia creditofágica] es la causa del problema estructural; y banca, políticos y comunicadores lo único que hacen es, poco a poco [a mi juicio, con exceso de mimo], ir dando la mala noticia.

G X L

http://www.cotizalia.com/cache/2009/02/09/opinion_93.html

BLOG MONTALVO

A. Edo no me gusta.

Yo también soy propietario inmobiliario.

Tras leer la deposición de A. Edo, he tenido que ir a vomitar.

Silencia que sus 18 promociones:

1) han sido financiadas con D.O.P. (dinero de otras personas); y

2) le han dejado con el riñón tan bien cubierto que, ahora, puede ir por ahí rasgándose las vestiduras de empresario vocacional.

Si fuera empresario de verdad estaría montando empresas en vez de insultar a los economistas críticos.

Cuando la promoción 19º requería M.D. ("Mi Dinerito"), entonces, ha deshecho la "empresa".

Si tanto le gustaban sus edificios (y eran tan valiosísimos), ¿por qué los vendió?. ¿No será que ama más al dinero que a los ladrillos?.

Reconoce que, al final, se ha equivocado con el 19º suelo. ¿Lo reconoció en su momento?. ¿Aplicó "dinero B" en la adquisición?. ¿Ha estado todo este tiempo disimulando para colocárselo a algún pringado?. El Concurso de Acreedores, ¿no es, acaso, una forma de darlo coactivamente en pago de deudas valorado todavía a precios extravagantes, toda vez que el evidente deterioro valorativo no está oficializado?.

Desconoce que, en EEUU, no puede uno obligar al acreedor hipotecario, ni siquierea en los préstamos non recourse, a quedarse con el inmueble.

Es un traidor, toda vez que raja contra España, y lo hace ahora, cuando ya no obtiene las "jugosas plusvalías".

Se apunta a la estúpida tesis de que Sodoma funcionando es una manera correcta de funcionar.

Page 345: IR-PPCC

Cuando dejemos de meternos con la banca, los reguladores (políticos, incl.) y los comunicadores, entonces empezaremos a ver, de verdad, quién se puso las botas en esta estúpida orgía de usureros cínicos.

ppcc ha dicho por activa y por pasiva que no exculpa a banca-reguladores-comunicadores, sino que la cuestión de la culpa es peligrosísima porque es utilizada por los rocamboles como "excusa de mal pagador", para distraernos y salvar sus patrimonios personales intentando que los platos rotos sean pagados con recaudación tributaria. Exactamente igual que con la filatelia financiera.

Los usueros y triunfadores de El Pisito están intentando que creamos que la culpa es de banca-reguladores-comunicadores para salir ellos de rositas, compareciendo como "grandes empresarios" que, a los pobres, nadie les avisó de lo que venía.

Recuerden que hasta hace poco tiempo, esta gentuza decía que lo que estaba "matando la gallina de los huevos de oro", no era su usura, avaricia y fraude, sino los "profetitas apocalípticos", como gustaban de insultarnos, los muy cerdos.

¿Cuánto tiempo vamos a aguantar a esta gentuza baboseando su prepotencia de millonarios?.

¿No ven que el dinero lo tienen a muy buen recaudo y lo único que están haciendo es abandonar las sociedades mercantiles instrumentales (y sus trabajadores)?. Encima, ese abandono lo disfrazan de victimismo de espíritu emprendedor.

¡A la hoguera con ellos!.

¿Ven cómo no estaría mal que las 17 dictaduras de proximidad le apretaran las tuercas a estos rocamboles?.

Para colomo, el sinvergüenza que ha aparecido por aquí se atreve a decir que el profeta apocalíptico de turno (esta vez, Montalvo) cobra buenos dineros con su charlismo, mientras él, pobretico, sufre lo indecible en procedimitnos de responsabilidadlimitada a su aportación.

Si el mentrecato éste tuviera lo que tiene que tener, postearía inmediatamente aquí el balance de su sociedad para que todos viéramos cuánto Capital y Reservas tenía para su "gran obra de entrega a los demás", el hipócrita.

Señores, tengamos pantalones y comencemos ya, por fin, la caza de esta fauna salvaje... y hortera (porque el sistema, en realidad, les desprecia).

9 de febrero de 2009 18:02

https://www.blogger.com/comment.g?blogID=871927454850476994&postID=3190501972041238236

BLOG CONTHEppcc dijo...Me pregunto quién sería el presi de la CNMV cuando ocurrió esto

http://www.invertia.com/noticias/noticia.asp?idNoticia=2092704

Respuesta:

Desconozco los detalles del caso, porque yo llevaba bastante tiempo fuera de la CNMV cuando Martinsa entró en situación concursal. Pero el asunto es más complicado de lo que parece y supongo que está relacionado con la dualidad de sistemas de valoración de inmuebles: mientras que la legislación hipotecaria, más estricta, no permite que el valor de tasación de un inmueble refleje su perspectivas de revalorización si se prevé un cambio de uso (por ejemplo, cambio de "rústico" a "urbanizable"), las reglas aplicables a sociedades inmobiliarias sí permitían, tanto en España como en otros países, tener presente esas expectativas, pues ese criterio es congruente con la técnica de valoración mediante "descuento de flujos". Como se recordará, la supresión de ese sistema de valoración "prospectivo" con motivo de las expropiaciones de terrenos rústicos fue uno de los grandes cambios que introdujo la nueva Ley del Suelo. Supongo que los peritos en el concurso de Martinsa han valorado con criterios "hipotecarios" muchos inmuebles que antes estaba valorados con criterios "prospectivos", más generosos. Es, en el fondo, la misma cuestión práctica que se plantea quien posea una finca, con una gran casa solariega, no muy lejos de Madrid u otra gran capital: a la hora de fijar un precio para sacarla al mercado, debe concebir la finca ¿como explotación agrícola, como casa de recreo o, incluso, como terreno con otros posibles usos?

Confieso que durante mi paso por la CNMV no presté atención a esa importante cuestión de los criterios de valoración de inmuebles, lo que, visto retrospectivamente, fue un grave error: ojalá hubiera dado una batalla por la aplicación de criterios técnicos de valoración mucho más conservadores.

En suma, sería injusto centrarse, como sugiere su pregunta retórica, en quién era presidente de la CNMV cuando se produjo la noticia sobre Martinsa que cita: todos los anteriores Presidentes de la CNMV dimos también por bueno para las sociedades inmobiliarias el criterio de valoración "prospectivo" que, salvo error de mi parte, fue el que ocasionó la súbita pérdida de valor de los activos de Martinsa cuando cambió el criterio de valoración.

Por decirlo todo, también me hubiera gustado que pisitófilos creditófagos o algún otro esclarecido analista nos hubieran enviado a la CNMV, en tiempo útil, un escrito explicativo sobre esta cuestión tan clarividente como el que Harry Markopolos envió a la SEC sobre Bernard Madoff.

http://blogs.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=51952

DÍA 10Otro gráfico de cuidado o por qué esto huele a depresión

pisitófilos creditófagos10/02/2009 (09:28)Registrado7.- Una depresión económica no es más que una recesión cronificada.

¿Qué creían que iba a pasar cuando parara la orgía?.

En la entrevista que Solow le ha dado a Conthe, se establece la etiología inmobiliaria de la crisis de manera clarísima:

- "La recesión comenzó en el sector de la vivienda, cuando explotó la burbuja inmobiliaria y empezó a reducirse drásticamente el nivel de construcción. En Estados Unidos tradicionalmente se iniciaban cada año 1,6 millones de viviendas, pero esa cifra subió a 2 millones en la fase álgida, y ahora ha bajado a 600.000".

Page 346: IR-PPCC

EEUU = 2 mill. / 300 mill. habitantes = 0,007 viv/habEspaña = 0,8 mill. / 40 mill. habitantes = 0,02 viv/hab

Si, según Solow, lo de EEUU era un "burbuja inmobiliaria", lo de España, ¿qué era?.

http://blogs.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=51974

No estoy de acuerdo con Solow en el bancaculpismo moderado que exhibe. No veo tan mal que se monte un "soufflé" financiero de tamaño proporcional a la burbujas. Precisamente, el tamaño del soufflé financiero es el mejor indicador de la burbuja en la economía real.

9.- Otro error es pensar que tiene que haber un "proceso de desapalancamiento" selectivo en las dos docenas de países burbujiles. Se emplea mal el concepto "leverage" por pura pedantería [o cobardía].

Lo que hay que decir es tiene que haber un proceso de "pagar lo que se debe", un "proceso de liquidación de endeudamiento". O lo que es lo mismo, volver a poner en el futuro las rentas que nos hemos traído irresponsablemente.

Y eso sólo puede hacerse inflacionando [= devaluando la moneda] y, además, en gran cantidad. O sea, haciendo que los importes traídos del futuro, cuando lleguemos a él, nos parezcan ridículos a la vista de las rentas nominales de entonces.

Pero, para hiperinflacionarnos, haría falta que China/India/Brasil dejaran de desarrollarse económicamente. O sea, para "deszombificar" a los viciosos del mundo desarrollado, condenamos a dos terceras partes de la humanidad a la miseria más absoluta. Y China ya está ayudándonos... ¡ya tienen su desempleo y todo!.

¡Con lo fácil que es reconocer que has metido la pata con El Pisito y que tu vida financiera ha sido inmolada en una burbuja montada por cuatro usureros que viven en tu propia urbanización!.

10.- Precisamente, esos cuatro usureros son los que andan por ahí todo el día rajando contra la banca, los reguladores y los comunicadores. "Nadie nos avisó", vomitan hoy como la miña de El Exorcista, los muy hipócritas y cínicos. Y nosotros les toleramos. porque somos gilipollas, perdónenme la expresión.

Yo no digo banca-reguladores-comunicadores no tengan culpa. O sea, no les exculpo en absoluto.

Yo lo que digo es que la inculpación oportunista de banca-reguladores-comunicadores, a la que estamos asistiendo, es el peligro nº 1 al que nos enfrenteamos:

- hay un daño adicional innecesario a las instituciones;

- es una cortina de humo de los rocamboles para salirse de rositas;

- implícitamente, sitúa la responsabilidad "civil" y la obligación de indemnizar en el sistema presupuestario;

- no incide en lo absoluta que es la necesidad que tiene la economía de proceder a la corrección valorativa de los inmuebles [reequilibrio de precios relativos inmobiliarios];

- y, finalmente, hace permanecer inmaduros indenfinadamente a los zombies, en una especie de limbo de los justos.

¡Dejemos que la lluvia de fuego y azufre caiga sobre Sodoma!.

G X L12.- Al releer, veo que una cosa fundamental no ha quedado clara.

Un "proceso de liquidación de endeudamiento", o lo que es lo mismo, volver a poner en el futuro las rentas que nos hemos traído irresponsablemente, puede hacerse de dos maneras:

- sin trampas inflacionario-cambiarias, honrando la deuda, ya sea atendiéndola a sus vencimientos o descontándola; o

- con trampas inflacionario-cambiarias.

O sea, cuando nos hablan de "proceso de desapalancamiento", intencionalmente están eludiendo decir que tenemos que honrar la deuda. Por ello, subliminalmente nos conectan al proceloso mundo de la inflación/devaluación.

Aprovecho para decir que, de inflacionarse algo [que será mínimo]alguna economía de las dos docenas concernidas, evidentemente, será la de EEUU, en contra de la de la Eurozona.

O sea, blanco y en botella, españoles.

Hay un programa de televisión que asesora a los muertos verticales sobre fianazas personales.

http://blip.tv/file/get/Koiniok-ajusteDeCuentas160109809.avi

¡¡¡La solución que se propone a la familia Moratalla es...

LIQUIDAR Y BUSCAR TRABAJO FUERA DE ESPAÑA!!!.

http://www.cotizalia.com/foro/foro.asp?id=1456&sec=503

Page 347: IR-PPCC

• "garbanzos & miedo"

por BLICHON @ 2009-02-08 – 15:08:28

BLOG CONTHE

ppcc dijo...Resulta un tanto curioso que, hablando de la economía en EEUU vs. España, no se haya planteado la cuestión de la SINCRONIZACIÓN CÍCLICA VOLUNTARISTA decidida por quienes se estaban beneficiando de¿la estructura, modelo, patrón de crecimiento basado en la construcción residencial, el consumo interno y las importaciones.

"Después de mi el diluvio" y "que me quiten lo bailao" han sido los dos principios generales de la política económica de un país que, estando ya en la eurozona, decidió suicidarse desincronizándose de sus verdaderos socios.

No olviden ustedes que están en un medio de comunicación económico que tiene responsabilizado de la información bursátil a una persona cuya profesión no tiene nada que ver con la economía; y que ha puesto al frente de su máximo órgano asesor a un político, economista brillante y culto (no obstante, demasiado centrado en Teoría y Métodos de la Decisión Económica), pero político al fin y al cabo, con un curriculum político al final accidentado. Es como si van donde los médicos para saber de sus enfermedades y se encuentran con explicaciones de un militar con estudios de psicología o un médico, sí, pero cuya verdadera profesión no es la medicina sino gestionar hospitales. En esto somos muy diferentes a EEUU.

En general, España es así. Un país en el que se trata a los ciudadnos como súbditos delicaditos.

El máximo ejemplo lo tenemos en cuando nos ha tocado montar un sector público administrativo regional para homologarnos con los países de nuestro entorno. Ni cortos ni perezosos, hemos organizado un sistema carísimo y fraccionalista de 17 naciones-Volkstum étnico-culturales, para intentar contentar a los separatistas (cosa que, evidentemente, no se ha conseguido, porque los separatistas ni siquiera se contentan con la separación, como en todo divorcio). Como era de esperar, la estupidez ha desembocado en 17 dictaduras de proximidad (que, por cierto, ahora, con la crisis estructural, nos podrían venir muy bien para optimizar la presión fiscal) y con buena parte de la población convertida en unos cursis de tomo y lomo todo el día diciendo que "se sienten" no-se-qué, pero que una vez que lo analizas, no es más que un conjuntito de cositas folk.

Otro ejemplo relevante: es muy común que, sin que venga a cuento, los comunicadores y tertulianos digan: "hay que ver lo bien gestionadas que están las Cajas", órganos financieros de las 17 minunidades de destino en lo universal.

Lo mismo, con la AEAT: "hay que ver lo bien que funciona la AEAT".

Lo mismo con el Banco España: "hay que ver lo bien que obliga a provisionar el Banco España a las entidades de crédito españolas".

¡No se habla nunca de la gestión de las Cajas de Ahorros ni de la la AEAT ni del Banco España!. Se da por hecho que, como somos cojonudos, funcionan a la prfección.

Sin embargo, nunca vemos misiones internacionales que vengan a tomar nota de nuestro magnífico acierto en la gestión de las instituciones más importantes de la economía.

¡Esto sí que es una diferencia alucinante con EEUU!. Allí, hay déficit en el escrutinio permanente, pero lo hay.

En España, el grueso de la actividad financiera y fiscal está realizada por políticos malpagados o funcionarios que se presentan como independientes pero que saben que, sin el apoyo de un partido pólítico, no serían nada.

En España, no hay intelectuales independientes por una mezcla de "garbanzos & miedo".

Así, pasan los años y nunca se habla de nada, como ha pasado con El Pisito, que era tabú (y sigue siéndolo). Toda la crítica se concentra en la persona a la que, a cambio de un sueldecito (inferior al de los Führer de las 17 nacioncitas-Volkstum étnico-culturales), ponemos de Presidente del Gobierno de España (estamos tan acostumbrados a ser pastoreados por dictadores que los vemos aún cuando no los tenemos y los 17 que de verdad los son, nos creemos que son "nuestros" amiguitos).

Nadie se atreve a decir ni mu, no vaya a ser "que no me den nada". La prueba somos nosotros, que sólo nos atrevemos a meternos con El Pisito & El Terruñito desde el anonimato periférico del que gozamos hace 5 años (anonimato que no es tal, a poco que se investiguen los IPs desde los que escribimos). No obstante, como todo el mundo sabe, contra nosotros, "los jomeinis" dictan "fatuas", insultándonos como si el causante del desaguisado fuera nuestro hipotético "profetismo narciso-apocalíptico". Esto es lo que hay, señores. Sean maduros y valientes. Reconózcanlo. Esto es La Comedia Consentida de Gallinas de El Pisito. Nosotros, lo único que hacemos es hablar descarnadamente, como cuando nos referimos a loa "triunfadores de El Pisito" o cuando decidimos añadir a "perdedores hipotecaditos" el atributo "mutilados".

Durante la burbuja-pirámide-feria inmobiliaria, cuyo pinchazo-derrumbe-finalización es la causa de la crisis financiera y, en España, además, la causa del ocaso de toda una estructura, modelo, patrón de crecimiento económico:

- ¿qué han hecho las Cajas de Ahorro?;

- ¿cómo ha recaudado la AEAT?;

- ¿no avisó, acaso, el Banco España?.

Hablen de estas cosas, aunque sea mientras hacen sus bellísimas exposiciones sobre el maquiavelismo y la doctrina dilema-padojística.

13:10 08-02-2009http://blogs.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=51907

ppcc dijo...Off topic.

La música es bastante matemáticas:

http://www.youtube.com/watch?v=2-BZfFakpzc

Page 348: IR-PPCC

14:33 08-02-2009http://blogs.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=51952

MONTALVOLAND

Se quejan de que estemos centrándonos en el asunto "CCAA-CCdA-AEAT".

¿Cuándo hemos contemporizado nosotros?.

Nosotros intentamos ir siempre un poco por delante de los acontecimientos. No siempre lo conseguimos.

Ahora, que está mordiéndose mucho polvo, han proliferado los cantamañanas, cada uno con su teoría.

Incluso, he visto un mentecato que niega que esté habiendo flujo de dinero público hacia el sistema financiero.

No hay que perder el tiempo con esta gente. Tienen sus razones para perpetrar la mixtificación. Normalmente, se trata de pillados en El Pisito & El Terruñito.

A nosotros, de esta gente, sólo nos interesa cómo tenrlos a raya. Por eso, llevamos tantos meses teorizamos contra el bancaculpismo... y miren si teníamos o no razón en situar ahí el debate... ahora está todo el mundo hablando del asunto. La diferencia está en que el análisis conduce a que "sepamos" el desenlace: oficialmente, la banca no tendrá ninguna la culpa.

Nosotros no cobramos por lo que hacemos, por lo que no nos vemos obligados a perder mucho más tiempo del estrictamente necesario con los mixtificadores. Otra cosa son los compañeros que han de dar conferenciadas (algunas sesudísimas), etc., que tienen que tener discursos presentables.

Nosotros vamos infinitamente más deprisa, minimizando lastres.

Nos limitamos a soltar lo que pensamos y punto. Unas veces acertamos, otras fallamos.

A nosotros lo único que nos interesa es anticiparnos a lo que va a pasar y, en eso, empleamos toda nuestra energía.

Por ello, hemos arribado al asunto "CCAA-CCdAA-AEAT" y estamos profundizando en él, entre otras cosas, gracias a este impagable blog y a burbuja.info donde hay compañeros que sí ven El Pisito, pero no El Terruñito.

No cabe ninguna duda de que el proceso de crash inmobiliario y crisis estructural en España está íntimamente condicionado por la cuestión de las CCAA-CCdAA-AEAT.

Intenten dar una respuesta razonable a por qué, en España, está habiendo tanta resistencia en las entidades de crédito para apearse de la contabilidad-Viagra, con las consecuencias estridentes que estamos viendo.

¡Con lo fácil que hubiera sido que el Santander, por ejemplo, al día siguiente de que UBS, ¡Deutsche Bank!, o el que fuera diera pérdidas, las hubiera dado también, con el saneamiento correspondiente y ahorro de impuestos y dividendo!.

CCAA-CCdAA-AEAT

... esta es la cuestión.

Evidentemente, las dos subfases del crash (financiera y fiscal), se solapan.

El Gobierno, haciendo como que se convierte al bancaculpismo (resulta muy estridente ver reprochándoselo en Intereconomía, p.e., a quienes hasta hace tres días han sido los mayores bancaculpistas), nos está anunciando que comienzan las intervenciones concretas de entidades de crédito.

Nosotros no vamos a hacer la crónica de la crisis de entidades (que se extenderá varios años, pero cuyos impulsos principales se van a ver los próximos trimestres). Tampoco vamos a hablar de qué intervención sobre "Caixas", es un decir, se hace para compensar una hipotética sobre Cajamadrid; ni a qué otras entidades van a ir a parar los elementos patrimoniales de las intervenidads en el big bang cajístico que debe estar preparándose bajo los auspicios del Banco Central Europeo, del que el Banco España no es más que una delegación. Nosotros no tenemos ni idea de estos asuntos ni tampoco queremos saber nada de ellos.

A nosotros sólo nos interesa el ritmo que va a haber en un proceso que, poco más o menos, sabemos como es. Sabemos que, al final, tenemos una crisis fiscal. Siempre ha sido, es y será así.

Cómo recaudar impuestos es una cuestión que se está planteando ya. Por tanto, el problema habita ya entre nosotros. La frase "agotamiento de márgenes", pronunciada por el Sr. Solbes, tan criticada, se enmarca en esta idea de la imsuficiencia fiscal y llegada a los límites razonables de endeudamiento público.

A nosotros lo que nos interesa es ver ahora por dónde van a salir los tiros en el asunto "CCAA-CCdAA-AEAT" para poder establecer nuestras previsiones y, por decirlo metafóricamente, que nuestras decisiones individuales en los próximos trimestres tengan "feng-shui".

http://es.wikipedia.org/wiki/Feng_Shui

Por eso, hemos corregido, apeándonos de la recentralización fiscal, que se presenta inviable a acorto plazo. España va a pasra por una fase histórico-económica difícil en la que la recaudación va a ser muy brutal. Para ello, se va a utilizar la etúpida legitimidad que tiene el sector público administrativo regional. Al final del período histórico, los ciudadanos acabarán hartos de sus 17 dictaduras de proximidad y se producirá la definitiva homologación de estas 17 administraciones públicas con las otras 298 de la UE, que son bastante cutres, mugrientas y cochambrosas, máxime considerando las tendencias armonizadoras y el proceso de unificación política europea, Constitución común incluida. Así las cosas, el protagonismo que van a tener las CCAA sólo será aparente.

Una vez vistos los procesos que deben ser, lo que corresponde es ir encajando en ellos los eventos que vayan produciéndose.

Y, cietamente, no se esá produciendo ninguno relevante, aunque sí puede afirmarse que vamos por el camino trazado.

Page 349: IR-PPCC

Una cosa muy sospechosa es cómo se deja todo para "después de marzo". El sentido común dice que no se pueden publicar intervenciones de entidades de crédito a fecha fija.

Otro dato es el agotamiento del potencial bajista en la Bolsa, con volúmenes pequeños pero mucha volatilidad.

En fin, para no aburrirles, que no tenemos nada que nos haga revisar el "ticket" (2009-Banca, 2010-Fisco, 31-12-2010-Capitulación_inmobiliaria), pero tampoco tenemos nada que, adicionalmente a lo ya sabido, nos los corrobore. Parece como que estuviéramos en la calma que antecede a la tormenta.

ppcc

8 de febrero de 2009 14:03

Anónimo dijo...http://www.elpais.com/articulo/economia/misterio/credito/aparece/elpepueco/20090207elpepieco_3/Tes

"El misterio del crédito que no aparece. Manipulación y medias verdades del Gobierno, la banca y los empresarios".

Aquí tienen un artículo publicado hoy en El País en que se dicen las cosas que veniemos deciendo nosotros en relación con el bancaculpismo y se deja sentadísima la etiología inmobiliaria de la crisis:

"- ¿Quién es el culpable?

Ésta es la cuestión más inútil de todas, pero la que más interés tiene para los contendientes en el debate: banqueros, políticos, ciudadanos y empresarios.

España sufre la resaca de una burbuja inmobiliaria pinchada violentamente por el cuchillo de una crisis internacional de liquidez. A los pecados españoles se unen los de los extranjeros y la penitencia será larga. Hubo codicia de los banqueros por colocar todos los créditos posibles (hinchando el valor de tasación de las viviendas y, a la vez, la burbuja), de los empresarios (inmobiliarios sobre todo) por ganar mucho dinero en poco tiempo y de algunos particulares por aprovechar las plusvalías de sus viviendas a través de ventas y compras, cada vez por mayor importe y a tipos variables".

Señores, el gran público, cada vez, va tomando más conciencia; a nosotros, el asunto de la etiología inmobiliaria de la crisis y el del bancaculpismo, en la medida en que van siendo asumidos por todos, ya deja de interesarnos; déjense de marear la perdiz y tirénse de cabeza a la pisicina del super-asunto que nos va a dar la clave de todo lo que va a pasar...

CCAA-CCdAA-AEAT.

ppcc

8 de febrero de 2009 14:49https://www.blogger.com/comment.g?blogID=871927454850476994&postID=7020117073811037282&pli=1

• S-E-N-T-I-R-S-E

por BLICHON @ 2009-02-06 – 17:06:20

Urkullu no está orgulloso de la bandera española porque "me siento sólo vasco"pisitófilos creditófagos06/02/2009 (11:58)Registrado

2.-Para lo que nos ocupa, hay dos conceptos de nación: las naciones con minúsculas y Nación con mayúsculas.

Los nacionalismos-Volkstum étnico-culturales se pierden en la noche de los tiempos [Atapuerca, incluso, ya puestos].

La revolución burguesa, a finales del s XVIII, los entierra. Se pasa del "Viva el Rey [absoluto] y sus vasallas naciones" a "Viva la Nación-de-ciudadanos-libres", y se monta una Asamblea "Nacional" superadora de y nace de verdad el Derecho InterNacional Público.

El romanticimo, con protagonismo indiscutible del idealismo alemán, desentierra los nacionalismos-Volkstum con el resultado de dos Guerras Mundiales.

Alemania [Hitler], Italia [Duce] y Francia [Petain] están vacunadas contra ellos. Por contra, sigue vivo en España [Falangismo, Comunión Tradicionalista, Carlismo].

La Constitución de 1978, finalmente, los entierra, homologándonos.

Sin embargo, parece que, en España, hay quien no puede vivir sin que le metan un palo por trasero. Y, a nacionalismo-Volkstum muerto, 17 nacionalismos-Volkstum puestos.

¡Que se suiciden, coño!.6.-Sin embargo, tener 17 dictaduras de proximidad llenas de mentecatos que "se sienten" de una "miniunidad de destino en lo universal", puede sernos muy útil en estas circunstancias de crisis finaciero-fiscal provocada por el crash inmobiliario.

Como saben, el pinchazo-derrumbe-finalización de la burbuja-pirámide-feria inmobiliaria ha perjudicado la inversión crediticia del sistema financiero; además, de que, para montarla, éste ha tenido que endeudarse en el exterior y, en estos momentos, España tiene la deuda externa más grande la historia del capitalismo.

Pues bien, como hemos perdido la potencia recudatoria que nos brindaba la orgía y se ha ido para no volver nunca jamás, ¿por qué no utilizar esta sumisión-Volkstum étnico-cultural para maximizar la presión fiscal en los objetos imponibles que nos quedan?.

Page 350: IR-PPCC

¿Los sumisos españoles, no queríais "autonomía"?... pues, ¡toma dos tazas!.

¡Con lo fácil que habría sido sin tanto resentimiento de provincianismo mal llevado!. Sine embargo, como tantas veces hemos dicho, no habría habido El Pisito sin El Terruñito y viceversa.

Territorio, Terruño, Tierras, Suelo, Solar.

MI PISITO UN CAPITAL, MI TERRUÑITO UNA NACIÓN.10.-El problema está en que, en España, nos somos tan duros contra los nacionalismos-Volkstum étnico-culturales [salvo el de la raza aria] como lo somos, por ejemplo, contra los judíos, a los que odian, precisamente, aquéllos.

Nunca veremos a Santa Ana Belén saliendo de su inversión inmobiliaria residencial para ir a manifestarse contra los 17 nacionalismos-Volkstum étnico-culturales pseudoarios.

¡Somos gilipollas!, perdónenme la expresión.

Pero, como digo, dado que pintan bastos, ¡aprovechómoslo para darle unos cuantos giros al torniquete fiscal!.

Evidentemente, el inmenso caudal de recaudación tributaria que necesitamos desde ya mismo no vamos a poder conseguirlo recentralizando la soberanía fiscal. Nos hemos metido demasiado alegremente en la orgía pisito-terruñística y, de la noche a la mañana, los junkies, especialmente, los mutiladitos, no se van a conformar con pasar el síndrome de abstinencia "a pelo".

Vayan haciéndose a la idea de tener que rellenar el modelo anual de IRPF en un impreso con el membreto de la nacioncita-Volkstum de su "domicilio" [el domicilio, ¿no es, acaso, la versión civil de El Terruñito y El Pisito?].

¡A remar, pisitófilos creditófagos!.14.-El problema lo plantean, precisamente, las Diputaciones provinciales de Vizaya, Guipúzcoa, Alava y Navarra.

Estas cuatro administraciones públicas L-O-C-A-L-E-S son depositarias ya de toda la soberanía fiscal.

A final de año, las tres vascas por un lado y la navarra por otro le dan unos dineritos [CUPO] a la Administración Central en contraprestación por la inmensidad de bienes y servicios públicos que ésta les provee, entre los que se encuentran todos los que son impusible de imputar territorialmente, como, por ejemplo, el despliegue que tenemos en el extranjero, el coste de la OTAN, infraestructuras básicas de todo tipo [que serían carísimas de abordar por una simple diputación provincial, como es la gran obra pública hidráulica... ¿quién ha pagado el Dique de Punta Lucero que protege toda la Ría de Bilbao?].

¡Estos son unos caraduras de tomo lomo, coño ya, con tanto "sentirse" no-se-qué!. Como dice Gustavo Bueno, yo también "me siento" Registrador de la Propiedad, y mira...

¡Ladroooones!.

¡A ver si tienen pantalones para hacer el Referendum separatista de una vez y se financian todo su gasto público por fin ellos solitos!. ¡Que están todo con puñetitas!16.-Resumiendo, en cuanto a vascos y navarros:

- "sentirse" perteneciente a una nación-Volkstum étnico-cultural es una cosa peligrosísima que acaba mal siempre, tanto indivual como colectivamente; y

- ¡que nos paguen toda la fortuna que nos deben, dada la mezquindad con la que liquidan los Cupos desde 1978!.

CURSIS Y TACAÑOS:

- "Es que yo no me siento como tú... mi dinerito, ay, ay, ay!".

Hay que modificar la Ley Electoral. Los partidos políticos son máquinas electorales. No se les puede acusar de bordar el papel que les hemos asignado.

Pasa como con El Pisito. Cuando acabe la orgía, será demasiado tarde y peor [el odio nacionalista-Volkstum es irreconciliable, cfr. Der Große Deutschland]. Sin embargo, a diferencia de lo que ha sucedido con aquél, en relación con El Terruñito, todavía estamos a tiempo. Solo hace falta ser valientes... je, je, una cosa que sabemos que no tenemos, como desmostramos todos los días no queriendo que el médico nos diga tenemos la enfermedad mortal que sabemos que padecemos [la corrección valorativa de los pisitos] y consentimos con ese "catarro mal curado" que nos cuantan viéndonos tan delicaditos.

¡Comediantes cobardes!24.-Miren en su interior y pregúntense:

¿Qué es eso de "SENTIRSE" perteneciente a un "unidad de destino en lo univeresal"?.

¿Comprenden los mecanismos íntimos de las DICTADURAS DE PROXIMIDAD?.

Fíjense en la siguiente frase:

-"¿Qué pasa, majete, tú no sientes lo que nos dicen que tenemos que sentir o qué?".

Pregúntense cómo se prueba frente a terceros que uno posee los preciadísimos sentimientos nacinalistas-Volkstum étnico-culturales y díganme si les gusta la respuesta. Piensen que, por ejemplo, por el sólo hecho de habalr inglés uno no prueba la posesión de semejantes sentimientos.

Si sólo fuera una cursilería, sería pasable, aunque estaríamos todo el día mofándonos. El problemas es que, apra probarse entre ellos la posesión de los sentimeintos, nos tienen que tocar los cojones a los demás, perdónenme la expresión. Y, a mí, es que no me gusta que me toquen los cojones.

Lo más divertido es cuando te acusan de ser tú como ellos, o sea, nacionalista-Volkstum étnico-culural, pero de España. Y por ahí, sí que no. Ahí hay que darles en todo el lomo, por TRAIDORES. Hay que acabar con el nacionalismo-Volkstum étnico-cultural comohay que hacerlo con las enfermedades33.-Los nacionalistas-Volkstum étnico-culturales traicionan a La Nación, apoyándose en el provincianismo mal llevado.

Page 351: IR-PPCC

La Nación-Libre-Igual-Fraterna es lo que hemos inventado para superar el Absolutismo, el Antiguo Régimen, o sea, el sistema feudal de equilibrios de naciones-Volkstum étnico-culturales arbitrado, finalmente, por el Despotismo Ilustrado.

¡Al paredón ya, pero, ya, ya, ya, no se si por traidores o por cursis y peseteros!34.-Los provincianos que nos restriegan por la cara los nacionalistas-Volkstum españoles, en vez de ser tan malos, que tengan más pantalones y nos constesten a nosotros.36.-Muy sintéticamente, el problema de los nacionalismos-Volkstum étnico-culturales está en eso de...

"SENTIRSE".

¡Que no hay que sentirse nada!.

Yo, al menos, no me siento nada, salvo la próstata, últimamente46.-Vean aquí el sentimiento de pertenencia a una nación-Volkstum étnico-cultural:

http://www.youtube.com/watch?v=WFdSh... next =1&index=8

¡Es increíble que la izquierda española esté tragando [cuando no administrando en primera persona] las 17 naciones-Volkstum étnico-culturales!.

SENTIRSE

S-E-N-T-I-R-S-E

¡Cuuuuuuuuuuursis!

191.-Mi amigo Ralph, cuñado de Julián Muñoz, me ha pasado una canción de Brassens que se llama "La ballade des gens qui sont nés quelque part".

La canción habla, literalmente, de:

"LOS FELICES IMBÉCILES QUE HAN NACIDO EN ALGUNA PARTE".

Aquí la tienen:

http://www.youtube.com/watch?v=WscVYSu-O2w

Una vez un jelkide me invitó a un BAR_zoki, je, je, y luego a su txoko. Tras una jamada pantagruélica [txakoli, perretxikos, alubias de Tolosa, bacalao club ranero, mamiya, pantxineta, café, patxarana, membrillo y nueces], me intentó convencer de que, aunque mi perfil no era ortognático y provenía de tierras liberales, sin embargo, como yo era muy jatorra, pues que era una excepción étnico-cultural, aunque parecía "giputxi".

Me pasó lo que dice el compañero que habla más abajo. Yo, que ahorraba para hacerme la operación de cambio de sexo, decidí hacerme la de implante de txapela, eso sí, sin pichorro.

Al poco tiempo fui a Sevilla y allí conocí otro mentecato que, también, tenía "sentimientos", sólo que éste lo que "sentía" era sólo la ciudad-pueblote de Sevilla. O sea, que era un "sevillita".

"Yo es que me siento bla, bla, bla!.

¡Cuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuusis!.

195.-He de decir, en honor a la verdad, que mis experiencias con los nacioncitas-Volkstum étnico-culturales que se creen superiores es mejor que con los nacioncitas-Volkstum étnico-culturales que tienen complejo de inferioridad.

Con los primeros, en cuanto les demuestras que tú individualmente es tan superior como ellos o más, entonces, se te rinden.

Los segundos siempre están llenos de susceptibilidad.

Pero, en todos los casos, tienes como que perdir perdón por no pertenecer a su nación-Volkstum étnico-cultural.

Finalmente, si es verdad que algún día llegan a existir las naciones-Volkstum étnico-culturales f-r-a-c-c-i-o-n-a-r-i-a-s vasca y catalana, lo que no cabe ninguna duda es que...

LAS NACIONES-VOLKSTUM ÉTNICO-CULTURALES VASCA Y CATALANA SON CACA DE LA VACA COMPARADAS CON LA NACIÓN-VOLKSTUM ÉTNICO-CULTURAL ARIA "DER GROßE DEUTSCHLAND", por la gloria de mi madre.

199.-Tener orígenes no es bonito ni feo, es. Todos tenemos padres.

La identidad de uno [¿quién soy yo?] es una cuestión psicológica que tiene que ver con la conciencia que tiene uno de si mismo y en las relaciones con los demás. No tiene tiene que ver con la nación-Volkstum étnico-cultural. Dicho de otro modo, si en la formación de tu identidad importa mucho la nación-Volkstum étnico-cultural es que tu identidad personal flaquea. Primero, "soy yo" y, luego, viene todo lo demás.

"Yo soy catalán" es una frase que es muy diferente a "yo soy español" porque Cataluña y España son naciones de distinto grado, la primera sólo es étnico-cultural. El que dice "soy español" está diciendo "Yo soy yo y tengo nacionalidad española". El que dice "soy catalán" está diciendo "soy español de nacionalidad [pasaporte y Documento N-A-C-I-O-N-A-L de I-D-E-N-T-I-D-A-D], pero ejerzo de catalán-Volkstum étnico-cultural y ahí es donde yo, que ya no soy yo, subsumo mi identidad". Estamos, pues, ante un problema de formación de la personalidad, encima, cursi: "es que m-e s-i-e-n-t-o...".

Page 352: IR-PPCC

Desgraciadamente, mucha gente maja ha sido castrada por El Terruñito. Exactamente igual que con el El Pisito.http://www.elconfidencial.com/foro/foro.asp?id=48156&sec=2

BLOG CONTHEpisitófilos creditófagos dijo...

La última esencia de Ley de Benford está en lo siguiente:

CADA VEZ QUE REINICIAMOS UNA CUENTA, LO HACEMOS CON UN 1.

Dicho de otro modo:

LA LEY DE BENFORD SE DA PORQUE PONEMOS CONTADORES A CERO.

Esto es lo que está pasará con el crédito en España.

Deuda y crédito son cosas con dinámicas contrapuestas. Cuanto más deuda tienes, menos crédito tienes.

"Familias y pymes" (forma demagógica de llamar a los "Hogares e ISFL" y "Sociedades no financieras", excluyendo las grandes empresas, que no se sepa que hayan hecho nada malo; y que es el equivalente al "familia, municipio y sindicatos" de toda la vida, aunque lo que les pide el cuerpo es decir "el pueblo") no tienen acceso al crédito por tres motivos:

1) están muy supermegahiperendeudadas;

2) el crédito se daba con garantía de unos bienes, los famosos inmuebles, que de "hecerles el culo pepsicola" a los membrillos han pasado, de la noche a la mañana, a perder su potencia garantista; y, finalmente, lo más importante...

3) no hay expectativas en los negocios vinculados a lo inmobiliario, y corre por cuenta de quien solicita el préstamo probar que no quiere el dinero para nada que tenga que ver, directa o indirectamente, con lo inmobiliario, cosa hartó difícil (o sea, que hay una presunción a favor de que el junkie quiere más droga para lo de siempre sólo porque tiene síndrome de abstienencia, no porque la necesita para minorar el dolor de un cólico nefrítico; además, piensen en el desorden que puede haber si se abrieran las ventanillas del crédito fácil y barato, ahora que los zombies han comprendido que no es eterno).

¿Estas tres razones son coyunturales o estructurales?.

O sea, resumidamente, no es que no haya crédito, es que NO HAY NI HABRÁ CREDITO H-I-P-O-T-E-C-A-R-I-O O QUE TENGA QUE VER NI LO MÁS REMOTAMENTE CON LO INMOBILIARIO.

Dicho para que se entienda:

EL PISITO = SATANÁS... ¡"VADE RETRO"!.

El CRASH INMOBILIARIO nos ha puesto el contador a cero.

Hay que empezar desde 1 de nuevo.

La crítica macroeconómica, durante todos estos meses, ha sido caótica. Cada cual tenía su teoría, cada uno más extravagante. Nosotros hemos intentado clasificarlas. Al final, hemos llegado a una supersíntesis:

- por un lado, el BANCACULPISMO (que se extiende a los reguladores y políticos y a los comunicadores orgánicos), perfectamente representado en la exposición de D. Leopoldo Abadía y machaconamente repetido en Intereconomía hasta anteayer, que el Presidente del Gobierno y el Sr. Ministro de Industria les han robado el discursito demagógico, esta vez porque, por fin, viene LA MOVIDA BANCARIA y hay que hacer que los ciudadanos la vean como una cosa deseable y moralmente buena;

- por otro, los que situamos "el epicentro de la crisis" (cursilería que puso a cricular el Gobierno cuando tocaba decir aquello de las "turbulencias financieras internacionales") en LOS JUGADORES INMOBILIARIOS, o sea, en los usureros y extriunfadores de El Pisito, en los propios mutiladitos (que no han puesto la debida diligencia) y en "el sector", que anda diciendo cínicamente, los rocamboles, que no tienen ninguna culpa porque nadie les avisó, olvidándose que: 1) el Santander y BBVA, en 2001, vendieron sus inmobiliarias, Vallehermoso y Metrovacesa, respectivamente, a Sacyr y a Bami; y 2) la experiencia enseña que las activomanías siempre terminan con el sistema financiero tocado y la intervención del Estado, prestamista de última instancia.

Es la repetición a gran escala de lo que ha ocurrido con la filatelia financiera.

Normalmente, los pillados. llenos de resentimiento, liderados por narcisos que sólo quieren figurar, salen chulescamente a proclamar que la culpa la tiene el del carrito del helado, para que seamos los contribuyentes los que paguemos los platos rotos.

El que se crea el hartazgo de los políticos respecto de la banca, que se lo haga ver.

No va a haber crédito hipotecario.

Tocar el piano en grupo requiere dosis importantes de disciplina, concentración y autosupresión. Siempre hay alguien que va a destiempo, permanentemente intentando la síncopa, afinado intencionalmente un poco por encima, para llamar la atención. ¿Saben qué se le dice para bajarle los humos?:

- "¿Tú sabes donde está el 1?".

En España, a la luz de la "Historia Económica", hemos llegado al final de una partitura. Hay que comenzar por el primer compás de la siguiente.

¡El Pisito ha muerto!.

Page 353: IR-PPCC

¡Viva la energía y la exportación!.

Los nacidos entre 1940 y 1955 ya han tenido su oportunidad. Se han puesto las botas. Se han comido en langsotinos varias décadas futuras. Deberían ser más modositos, entregarse y rezar.

08:21 06-02-2009__________________DÍA 7

Una nueva Hoguera de las Vanidadespisitófilos creditófagos07/02/2009 (10:23)Registrado2.- McCoy, toca usted un tema muy profundo.

Sugiere que el capitalismo está dando un salto cualitativo.

Comenzó en el s XIX estando focalizado en...

1] LO INDUSTRIAL [capitalismo-bienes de equipo];

evolucionó para estar centrado en...

2] LO COMERCIAL [capitalismo-clientes];

y acabó orbitando en torno a...

3] LO FINANCIERO [capitalismo-deuda].

La popularización del crédito [credit-driven economy, debt-propelled economy ] ha culminado en una ZOMBIFICACION ["muertos verticales", que decimos nosotros], porque no hay activos en el mundo cuyo valor inrínseco pueda "matchear" el inmenso pasivo exigible-grillete con el que los filoinflacionistas ye-yés, nacidos entre 1940 y 1955, nos han obsequiado.

Ahora, este capitalismo-deuda estaría yendo ¿hacia qué?.

Me atrevo a decir, sin miedo a equivocaverme, que el capitalismo del s XXI estará obsesionado con...

4] LO ENERGÉTICO.

En el caso español, además, hay que desembarazarse de un lastre atávico que padecemos: los nacionalismos-Volkstum étnico-culturales anteriores a la Revolución Industrial, que condicionan gravemente el diseño de nuestro sector público y nuestro sistema financiero.

6.- A nosotros nos pasa, pero rebajado, lo que a los países africanos, que están ancestralmente divididos en hutus y tutsis [Ruanda]; zulúes, xhosas, bosquimanos y boers [Sudáfrica]; beduinos, gitanos, bereberes y nubios [Egipto]; etc.

Buena parte de los habitantes de España están todo el día mirando a ver qué les "identifica", o sea, qué les hace diferentes a los demás, para odiarlos.

Creen encontrar la "distinción" en lo étnico-cultural. Para enterdernos, en la cultureta folk provinciana. Inmediatamente la subliman [la hacen sublime] y rompen a hablar de sus "raíces", como si fueran árboles inseparables, ¡atención!, del TERRITORIO, TERRUÑO, TIERRAS, SUELO, SOLAR... EL PISITO... EL DOMICILIO... LOS IMPUESTOS DIRECTOS... LA CAPITACIÓN.

Los españoles, por fin, nos vamos a enterar de lo que es presión fiscal directa ahora, con "la crisis", ya verán; ¿no queríais 17 dictaduras de proximidad?, pues, ¡toma dos tazas!. Electoralmente, debe ser maravilloso poseer sectores de la población aborregados [¿saben que hay 800 razas de ovejas y que una es la "karakul"?]. Pero, no podemos acusar a los partidos políticos de bordar el papel que les hemos asignado en la Ley Electoral.

10.- Es increíble que uno de los dos grandes "monopolios" en sentido funcional que tenemos [el teléfono y la gasolina] esté en manos de uno de los dos nacionalismos-Volkstum étnico-culturales más lacerante.

Es increíble, además, porque el órgano financiero de la administración pública regional correspondiente que tiene el control de dicho cuasimonopolio no es el socio del mismo que posee la participación individual más grande. Tiene por encima un socio en cuyo entramado habita el primer banco privado del país, que está haciendo dejación de su responsabilidad corporativa, por razones solo políticas.

En ningún país del mundo civilizado pasan estas cosas.

Para colmo, ni el apoyo "español" de REPSOL a LA CAIXA ni el que damos directamente a esta desde el resto del sistema financiero y no financiero, computan en las impresentables balanzas "fecales", digo, fiscales, con las que los nacionalistas-Volkstum étnico-culturales gustan zaherirnos a los demás, haciendo ver a sus corderos cuán víctimas son de inferiores sociales.

Peor es, no obstante, el mezquino peseterismo con que vascos y navarros liquidan anualmente El Cupo.

Somos gilipollas, perdónenme la expresión.

11.- En relación con las transferencias de Renta Nacional que se producen en favor de las regiones vasca, navarra y catalana, sólo hay dos caminos:

- o reformamos la Ley Electoral, de modo que deje de haber incentivos para separatismo y la traición, de modo que pueda arbitrarse una redistribución justa;

Page 354: IR-PPCC

- o hacemos un referendum para fraccionar definitivamente España y liberar unas regiones de la depredación de las otras [que será la única forma de enervarlas económicamente y hacerlas humillar por fin].

Este dilema que digo, se positiviamente que se planteará en el futuro.

Pero, por ahora, lo que viene es la utilización de las 17 dictaduras de proximidad para optimizar la presión fiscal con que financierar el inmenso cheque que nos está costando el rescate del sistema financiero, tras el crash inmobiliario.

15.- Ayer fue muy divertido:

http://www.elconfidencial.com/foro/foro.asp?id=48156&sec=2

Conseguimos centrar exactamente la cuestión en el concepto...

"SENTIRSE".

¡No nos distraigamos!.

La clave de la manipulación nacionalista-Volkstum étnico-cultural es poner a su servicio la lucha individual por la identidad psicológica, que se remonta a la infancia.

Los que no somos nacionalistas-Volkstum étnico-culturales, también tenemos nostalgia de cuando estábamos en la "marsupia" cultural que nos recibió tras salir del útero-de-primer-grado. Los que no somos nacionalistas-Volkstum étnico-culturales, también pertenecemos a etnias y a culturas y vivimos en un territorio, incluso, participamos en el folk que nos toca, como cuando volvemos en Navidad a la casa del padre. Pero todo eso no deja de ser recrearse en el olor de los propios pedos con la cabezota metida dentro del embozo.

Lo que es impresentable es que, objetivamente, nuestra Ley Electoral estimule estas dictaduras de proximidad. Hay que exculpar a los partidos políticos porque, a estas alturas, ya están muy rodados y son muy buenos en lo suyo. La culpa es de la propia Ley, no de sus destinatarios. Cambiémosla.

19.- Se puede hablar ya de capitalismo en el s XVI.

Sin embargo, hasta la caída del Antiguo Régimen no nos interesa como objeto histórico. Hasta entonces, hablamos de "mercantilismo". Sin Revolución Industrial no puede hablarse cabalmente de capitalismo. Nadie lo hace.

Finalmente, hay consenso en que el capitalismo financiero comienza a desarrollarse a partir de 1870.

La entronización del "cliente" como rey de la empresa es ya muy entrado el s XX, con el desarrollo de las "ciencias empresariales".

Peter F. Drucker es el máximo exponente.

http://es.wikipedia.org/wiki/Peter_Drucker

La credit-driven economy o debt-propelled economy es la versión microecónómica de lo que ahora decimos respecto del cambio de naturaleza de lo que los marxistas llaman "imperialismo"; porque ya no se trata de que las economías periféricas provean de materias primas al centro y éste, gracias a la posesión del "capital", reexporte productos elaborados. Ahora la producción se residencia en las economías periféricas y, con su ahorro, se financia al centro para que consuma las mismas.

23.- Precisamente, el drama de España es que, durante la burbuja-pirámide-feria inombiliaria y de consumo e importación, ha actuado como si fuera económicamente un Imperio [lo único razonable que tenemos por ahí son las inversiones sudamericanas], pero sólo somos:

- un país semiperiférico respecto de EEUU, a cuya economía, encima, pretendemos voluntaristamente sincronizarnos cíclicamente, y

- un país integrante de la UE, con dos consecuencias demoledoras:

1] no tenemos moneda propia, por lo que no hay sincronización cíclica que no sean con Alemania y Francia; y

2] nuestro sector público debe estar homologado al de resto de socios comunitarios, en el marco de un proceso general de "armonización" [aquí hay que incluir el cante que dan nuestras regiones dentro de las 315 regiones que hay].

Nunca debe olvidarse esto que digo, porque si no nuestro pensamiento se va por los cerros de Úbeda, como si fuéramos una economía cerrada.

31.- La increíble expansión monetaria que hemos vivido no se explica con las "aburridas" finanzas ordinarias de las que hablaba Luis Vals, instalado en la nostalgia. Ha habido otras finanzas "divertidas" y extraordinarias. Y éstas han requerido de un ejército de "voluntarios" que asumiera la titularidad última de las deudas.

Ahí es donde nos topamos con el enamoramiento respecto del activo colateral en cuyas transacciones se ha creado el universo monetario extraordinario con su constelación de derivados financieros. Este enamoramiento era anterior a la de creación de crédito.

Dicho en términos históricos, la caída de Bretton Woods en 1973, por si sola, no explica la orgía monetaria habida desde mediados de los 80s. La inundación mundial de dólares no explica la alucinante multiplicación financiera vivida.

LA ACTIVOMANÍA INMOBILIARIA ERA ANTERIOR A LA EXPANSIÓN CREDITICIA Y ES LA CAUSA ÚLTIMA DE LA TOXICIDAD DE LA MISMA

33.- "Capitalismo" es una categoría muy sólida, sobre todo para los marxistas; y todos somos un poco marxistas, sobre todo si llamamos "Core Capital" al crédito del que los socios somos titulares respecto de la sociedad por nuestras aportaciones y que nos permite repartirnos las ganancias o pérdidas

http://www.cotizalia.com/foro/foro.asp?id=1447&sec=503

Page 355: IR-PPCC

• "A partir de marzo" es la frase

por BLICHON @ 2009-02-04 – 15:50:47

El verdadero problema de este paro

pisitófilos creditófagos04/02/2009 (08:41)Registrado3.- El empleo sólo se creará en España bajando el nivel de subsistencia de la mano de obra, por decirlo en términos clásicos, o sea, bajando salarios reales, sí, pero permitiendo que, con ellos, incluso pueda vivirse mejor, sobre todo, por la semigratuidad del alojamiento.

Resumiendo, HABRÁ MÁS EMPLEO CUANDO LA VIVIENDA SEA SEMIGRATUITA. Además, habrá más competitividad y los costes laborales unitarios serán menores.

Pero, lo que hoy importa no es el empleo.

Hoy estamos en plena crisis de entidades de crédito, dilucidando cuáles van a ser intervenidas y qué gestores van a ser expedientados; algunos acabarán en los Juzgados de lo penal por operaciones inmobiliarias concretas.

Y tenemos noticias importantísimas.

1] El Gobierno se hizo una foto haciendo como que regañaba a bancos y Cajas [por cierto, estaban sentados enfrentados, je, je].

2] El Ministro más económico [Sr. Sebastián] sintetizó ideológicamente la cuestión de forma magistral [habla muy bien, solo que hay que saber interpretarlo, descontando el peso de la púrpura, o sea, el peso de La Comedia Consentida de Gallinas]: "al Gobierno se le está acabando la paciencia con los bancos".

6.- ¿Qué más quieren ustedes que se les diga?.

La oposición política y mediática ha quedado desconcertada. Les han robado el discurso. Ya no van a poder desgastar al Gobierno diciendo la obviedad de que el "dinero no fluye a familias y pymes". En efecto no fluye [ni va a fluir, toda vez que solo fluira cuándo "hogares e ISFL y sociedades no financieras", que es como de verdad hay que llamar a "familias y pymes" sean "credit worthy"]. Un cinismo [acusar al Gobierno de dar dinero público a la banca para que honren sus deudas y se blinden] se mata con otro [hacer como que se regaña a las entidades como si no obedecieran la directriz política de seguir suministrando la droga a los junkies en pleo síndrome de abstinencia].

Pero, lo que a nosotros nos importa no es la magnífica jugada política de castrar a una oposición cuya estúpida esperanza es que la crisis económica desgaste personalmente al Presidente del Gobierno y, así, reponer en los Ministerios a personas que de hace cinco lustros, aunque ahora se nos presenten con calcetines raros o esas gafitas tan horteras que ellos creen que les rejuvenecen [es como si, en 1977, cuando los Pactos de la Moncloa...

8.- hubiera aparecido por allí Don Laureano López Rodó y Doña Pilar Primo de Rivera con un proyecto de modernización a la finlandesa debajo del brazo, proclamando que el Sr. Suárez era un indigente intelectual y, por contra, que ellos, lo hicieron magníficamente bien durante los dos primeros Planes de Desarrollo; además, implíctamente, que los que hablen sean el Sr. Montoro y la Sra. Aguirre significa que no se reconoce la vinculación de la crisis a ninguna causa que se remonte a la época PP, lo que es una estupidez a estas alturas donde todos ya estamos reflexionando sobre la estructuralidad de la situación, y algunos, como nosotros, directamente defendiendo la tesis de la etiología inmobiliaria, tesis en la que, ya verán, acabarán todos, como ha pasado en EEUU, porque hay que seguir viviendo con las instituciones que tenemos; nunca olviden que, cuando se produce la 2ª alza explosiva de precios de la vivienda, el Sr. Montoro era Ministro de Hacienda y salió para decir que estaba encantadísimo de la vida, atención, porque "la vivienda es un bien básico"; es imposible que su actitud quede impune; la gente no es tonta; tenerle ahí es un desafío jactancioso].

9.- Volviendo a la cuestión que nos ocupa. ¿Qué significa que el Gobierno se ponga bancaculpista?.

Como saben, en materia de culpa, sólo hay dos posiciones enfrentadas:

- o la culpa la tienen los jugadores [el sector y los extriunfadores y la falta de diligencia de los propios mutilados];

- o la culpa la tienen tres entes: banca, reguladores [política] o comunicadores orgánicos [Conferencia Episcopal incluida por no haber predicado contra la avaricia y, sin embargo, habernos dado la batalla contra la lujuria, perdiéndola].

Son conjuntos disjuntos por razones operativas. Evidentemente, la culpa ha de ser de casi todos ["entre todos la mataron y ella sola se murió"; digo "casi" porque los que siempre hemos denunciado la burbuja no tenemos nada de culpa y el que diga lo contrario es un cerdo con tirantes, como los que nos acusaban de "terrobajistas" en los días de vino y rosas de Sodoma].

Pero, las dinámicas de cada una de las posiciones son completamente contrapuestas. El ejemplo lo tienen en los casos de la filatelia financiera y en el de Madoff. Si la culpa es de los piramidistas, son ellos los que pagan la factura. En caso contrario, somos los demás.

12.- Evidentemente, el Gobierno nunca se pondra "reguladorculpista". Pero, ¿por qué se pone a-h-o-r-a bancaculpista?.

La banca es el sector más intervenido, regulado y jerarquizado. Puede afirmarse que no hay diferenciación Gobierno-banca, como es público y notorio en España donde más de la mitad del sistema financiero es público, político y provinciano.

Si el Gobierno dice que se le está acabando la paciencia con la banca, es como si dijera que está hasta las narices de si mismo. Es más, no se puede decir razonablemente que se te acaba la paciencia en un proceso que diriges tú.

Habría dos tramos en el bancaculpismo:1] el de haber emborrachado a los zombies; y2] el de no dar alcohol a los alcohólicos.

El bancaculpismo del Gobierno sólo es consistente en el tramo 1]. Sólo hay que creerse el bancaculpismo gubernamental cuando rompan a comunicar la doctrina estructuralista-inmobiliaria de la crisis. Estamos lejos de ello.

La solución no puede ser nada más que una:

Page 356: IR-PPCC

EL GOBIERNO NOS ESTÁ PREPARANDO PSICOLÓGICAMENTE PARA LAS PRIMERAS INTERVENCIONES DE ENTIDADES DE CRÉDITO CONCRETAS.

10.- Señores, vayan haciéndose a la idea.

¡Ya viene!.

No encaja que haya petardeo intervencionista [intervenciones ya hay soterradamente] hasta que no deje de haber tantas malas noticias macroeconómicas y bursátiles.

"A partir de marzo" es la frase.

Nada hay que nos haga cambiar la previsión.

2006-Octubre TURNING POINT2008 RECESIÓN2009 SUBFASE FINANCIERA DEL CRASH2010 SUBFASE FISCAL DEL CRASH31-12-2010 CAPITULACIÓN INMOBILIARIA2025 TRANSICIÓN ESTRUCTURAL

Lo más preocupante no es la crisis de entidades de crédito, a pesar de los fuegos artificiales que conlleva. Lo peor es cómo vamos a recaudar en el futuro la recaudación tributaria que estamos trayendo al presente para que el sistema financiero pueda:1] honrar su inmensa deuda externa; y2] tapar sus insolvencias [esta es una crisis de insolvencias causada por la descolateralización de la inversión crediticio hipotecaria, y no una crisis de liquidez crediticia].

En el asunto fiscal, sólo hay dos caminos opuestos:- o recentralizamos;- o utilizamos las 17 dictaduras de proximidad para optimizar el torniquete fiscal, apoyados en sus vergonzantes nacionalismos-Volkstum étnico-culturales.

G X Lhttp://www.cotizalia.com/foro/foro.asp?id=1439&sec=503

DÍA 5¿Debería España bajar el sueldo a los funcionarios? Irlanda ya lo ha hechopisitófilos creditófagos05/02/2009 (09:37)Registrado19.- Sólo se puede bajar el sueldo de los funcionarios en aquellas administraciones públicas donde gobierna en que lo decide políticamente.

Dicho de otro modo, dado que gracias al salto cualtitativo que hizo el PP, el personal al servicio de las administraciones públicas se divide así:

- Administración Central: 25% [*]- Administraciones regionales y locales: 75%

[*] El colectivo más importante es el de los policías.

http://www.foment.com/ficheros/descargador.h3p?id=WjdWawAyAW8=

¿Creen ustedes, razonablemente, que las 17 dictaduras de proximidad van a rebajar el sueldo de sus soldados comprometidos en la lucha por la construcción de su nación-Volkstum étnico-cultural?.

¡Lo que nos faltaba era poner a lampar a los cuatro funcionatillas que nos quedan en la Administración Central!.

http://www.cotizalia.com/foro/foro.asp?id=33950&sec=93

MONTALVOLAND

Casi todos los países europeos vacunados contra el nacionalismo-Volkstum étnico-cultural-territorial:

- Alemania (se persigue a filonazis y a quienes niegan el holocausto; incluso, quienes rajan contra los judíos están mal vistos socialmente, por lo que, en Alemania, es impensable un movimiento anti-Israel consistente).

- Italia (colgaron al Duce)

- Francia (todo el mundo avergonzado del colaboracionismo del Gobierno de Vichy, del Mariscal Petain)

En España, el nacionalismo-Volkstum español ("Ejpaña", como decimos en los foros), representado por la Falange y la Comunión Tradicionalista, ya muy debilitadas, se enterró con Franco en 1975 y lo que hemos llamado Transición Política (que coincide con la transición estructural económica, la reconversión industrial... pero, que podían no haber coincidido as dos transiciones).

La Constitución de 1978, por fin, establecía la vigencia del único Nacionalismo presentable hoy en día, el que se refiere al concepto de Nación-de-ciudadanos que nace tras la Ilustración sustituyendo al Antiguo Régimen, donde la presencia del pueblo (Volk) en la "Corte" del monarca absoluto se instrumeta a través de la aristocracia de las naciones-Volkstum étnico-culturales, algunas veces dotadas de sus propias "Cortes".

Se pasa de "Viva el Rey y sus vasallas naciones (con minúsculas)" al "Viva la Nación (con mayúsculas)". Y se constituye una Asamblea "Nacional" en sustitución.

A lo largo del s. XIX, el romanticismo sublimó el concepto medieval de nación-Volkstum, con las consecuencias desastrosas que todos conocemos: 1ª y 2ª guerras mundiales.

Page 357: IR-PPCC

España, como se mantuvo neutral en ambas guerras mundiales, está virgen en materia de devastación social de nacionalismos-Volkstum.

A la muerte de Franco, supimos acabar con la ideología nacionalista-Volkstum que, por ejemplo, se ve en la película "Raza".

Sin embargo, muchas personas no saben vivir sin tener un palo metido por el trasero. Y, a nacionalismo-Volkstum muerto, nacionalismo-Volkstum puesto. Sólo que esta segunda vez el palo del nacionalismo-Volkstum es, oficialmente, de segunda división, porque casi simultáneamente a la creación de las 17 dictaduras de proximidad, el Estado español cede buena parte de su soberanía por arriba a la UNION EUROPEA, donde ya hay consolidado un despliegue administrativo-público regional cutre, mugriento y cochambroso, en el que no van a tener más remedio que disolverse las nuevas 17 minunidades de destino en lo universal.

Ahora, tras el CRASH INMOBILIARIO, el Estado va a utilizar la estructura administrativa regional para maximizar la presión fiscal.

En las fases expansivas, la recaudación tributaria descansa en la imposición indirecta. En las bajistas, la musculatura recaudatoria reside en la imposición directa (espérate que no acabe habiedo "capitación"), organizada en función del domicilio de los sujetos pasivos, o sea, organizada en función de la versión civil-personal del sustrato material de El Pisito: el suelo, el solar, el territorio, la tierra, el terruño.

¿No querías nacionalismo-Volkstum ("Yo, es que me s-i-e-n-t-o de mi provincia")?... pues, ¡toma dos tazas!.

¿No ves, criaturilla, que el nacionalismo-Volkstum étnico-cultural es una guarrería impresentable en el s. XXI?.

Lo más divertido es cuando los nacionalistas-Volkstum nos acusan a los libres de ser nacionalistas-Volkstum españoles. Cree el ladrón que todos son de su condición. Es como cuando los camellos de coca dicen que el Papa toma coca "porque si no, no tendría el aguante que tiene".

Yo tengo pasaporte español. No he pedido tener la nacionalidad que tengo. Tampoco he pedido ser hijo de mi madre. Por una parte me alegro de que, en mi Nación, no impere el nacionalismo-Volkstum, con los pesadísimos "Coros y Danzas" que conlleva. Por otra parte, me jode sobremanera la cohorte de borregos todo el día con el "Heil, Lendakari" en la boca. ¡Qué le vamos a hacer!, señores. La vida es dura. Durísima. ¡Me joden los nazis, los fascistas, los falangistas y su versión microscópica de nacionalistas-Volkstum del provincianismo mal llevado!.

Esto no quiere decir que no tenga que aceptar que, por razones operativas, una temporada, tengamos que tragar con esta gentuza para recuadar la inmensa montaña de tributos que necesitamos para financiar los cheques fiscales que nos está costando la crisis financiera provocada por la caida de El Pisito, el otro motivo de orgullo imbécil, junto con El Terruñito, de las vergonzantes clases medias "ejpañolas", que no han sabido vivir, libre, sin dictaduras, a la muerte del dictador.

El que comprendamos la utilidad fiscal-tributaria (no presupuestaria, sino tributaria) de las 17 cacas-de-la-vaca éstas, no quiere decir que, al final, la gente no abra los ojos y les de una sonada patada en el trasero. El desamor con El Trruñito vendrá algún día. Se jactaban de nosotros cuando decíamos que vendría el desamor con El Pisito. Y mira.

El Terruñito es un callejón sin salida, como El Pisito. ¡Que nuestros hijos no caigan en esa fosa séptica!.5 de febrero de 2009 17:41Anónimo dijo...Los vídeos de Gustavo Bueno sobre la nación son divertidísimos.

Hay un momento que dice:

- "Yo me siento Registrador de la Propiedad y no lo soy".

En otro, dice:

- "La mejor identidad es la que proporciona el DNI".

Al final, llama a los nacionalistas-Volkstum por su nombre: T-R-A-I-D-O-R-E-S.5 de febrero de 2009 17:48http://jgmontalvo.blogspot.com/2009/02/ahorrad-ahorrad-malditos.html

MONTALVOLANDPrestar "a la fuerza"Banca-Culpismo, Regulador-Culpismo (incl. Políticos-Culpismo) y Medios_de_Comunicación-Culpismo = LA CRISIS LA PAGAS TÚ, CONTRIBUYENTE

Por contra,

Jugadores-Culpismo (El_Sector-Culpismo, Extriunfadores_de_El_Pisito-Culpismo y Mutiladitos-Culpismo por falta de diligencia) = LA CRISIS LA PAGAN LOS QUE SE METIERON EN LA BURBUJA-PIRÁMIDE-FERIA

(Exactamente igual que con la filatelia financiera)

Ahora, los rocamboles andan diciendo:

- "No tenemos la culpa porque nadie nos avisó".

Hay que decirles que les avisarón:

- el Santander y el BBVA en 2001 cuando vendieron sus inmobiliarias, Vallehermoso y Metrovacesa, respectivamente a Sacyr y a Bami; y

- la experiencia humana en activomanías, que nos tiene muy enseñado que siempre se acaba con el sistema financiero tocado, con un cierre de grifo crediticio y, las más de las veces, con una recesión (que, en el caso español, se transforma en el destonante de una crisis estructural al haber venido siendo la construcción residencial la locomotora económica).

Finalmente, ¿qué más droga quiere el junkie en pleno síndrome de abstinencia?.5 de febrero de 2009 18:27

Page 358: IR-PPCC

Se me olvidaba:

No hay que creerse la regañina a los bancos y Cajas (por cierto, sentados en pupitres enfrentados) que ZP & Solbes escenificaron el otro día.

No hay que creerse el "agotamiendo de paciencia" del Gobierno expresado por Sebastián.

El Gobierno dirige con mano de hierro al Sistema Financiero postrado por la imperiosidad de los vencimientos de su inmensa deuda.

La puesta en escena a la que hemos asistido es histórica.

Matan dos pájaros de un tiro:

- le roban el discurso demagógico a la oposición; y

- anuncian que vienen las intervenciones puntuales de entidades con las que ya no hay "paciencia" que valga.

Para haberlo hecho perfecto, habría que haber hecho estas declaraciones y fotos con las 17 banderas de las dictaduras de proximidad detrás, pero todas con el membrete de la AEAT en el medio, la nueva hoz&martillo de la "corresponsabilidad" fiscal.

Así, habría quedado clarísimo que el dineral que nos está costando que las entidades honren su deuda y se blinden ante la explosión de morosidad de este 2009, lo vamos a recaudar con la legitimidad-Volkstum étnico-cultural que tienen las 17 miniunidades "finlandesas" de destino en lo universal, Sra. Aguirre incluida, que farda de liberal y, luego, sólo le ponen los pisitos y Cajamadrid, Mortadelo y Filemón mediante.

ppcc5 de febrero de 2009 18:38

http://jgmontalvo.blogspot.com/2009/02/prestar-la-fuerza.html

• " TeorIa del Complot Terrobajista "

por BLICHON @ 2009-02-01 – 23:35:11

pisitófilos creditófagos dijo...

¡Qué hartos estamos de los extriunfadores y perdedores de esa feria o montaje piramidal-generacional que llamamos El Pisito, todo el día echándole la culpa a:

- la banca,

- los reguladores, o sea, las autoridades económicas, políticos incluidos, y

- los comunicadores orgánicos!.

Rajan tanto que sus rajadas empiezan a ser un problema por si mismo o, cuando menos, suponen un agravamiento de la situación.

Es como cuando se te pincha la rueda del coche en un paraje desierto y tu mujer lo único que hace es gritarte.

¡Que ya sabemos que los fabricantes de ruedas son malísimos!.

¡Que ya sabemos que las carreteras están llenas de clavos!.

¡Que ya sabemos que ningún periodista nos avisó que esa carretera estaba llena de clavos!.

Tenemos dos problemas:

1) el CRASH INMOBILIARIO, que acabará siendo un problema de rediseño de CCAA y sus CCdAA; y

2) la MALA BABA DE LOS PIRAMIDISTAS, todo el día rajando, lo que, indudablemente, agranda la crisis.

Por ejemplo, empieza a ser absolutamente normal salir por la televisión con la cantinela de que la banca se queda con el dinero público de rescate y no lo distribuye entre "familias y pymes". Incluso, ciertos comunicadores de segunda división o de primera muy aviesos, están complacidísimos con la campaña.

El problema podría estar en el Banco España que, todavía, no ha dado ningún puñetazo en la mesa.

Todo esto del "rajado" terminará el día de la primera intervención de una entidad de crédito.

Tenemos un grave problema de comunicación. Lo que hemos llamado La Comedia Consentida de Gallinas ha dejado radicalmente de ser un arma razonable y madura de gestión de expectativas ("la economía es un estado de ánimo") y, dada la incontrovertible realidad del día a día, a pesar del inmenso esfuerzo de modulación bienintencionada que hay, se ha convertido en una cosa muy contraproducente.

Page 359: IR-PPCC

El enfermo y toda su familia sabe que lo suyo es cáncer. Unos perseveran en quitarle hierro a la situación, las más de las veces con argumentos que las mñas de las veces dan vergüenza ajena (porque ellos mismos están pillados).

- "Lo tuyo sólo es un catarro mal curado que cogiste en EEUU".

Y los otros se dedican a rechiflarse del quita-hierro delante del enfermo:

- "¿Catarro mal curado?... ¡mira lo pálido que está!".

La experiencia de otras crisis estructurales nos enseña que, antes de llamar a rebato, los actores agotan hasta el último suspiro. Conthe explica brillantemente en su blog los mecanismos que intervienen en ello.

Tengamos paciencia.

No estamos aquí para hacer política. A nosotros nos gustaría que hubieran pasado cosas que no han pasado o que pasaran cosas que no van a pasar. Estamos aquí para intentar prever el futuro. Para ello, hay que tener una explicación correcta del pasado y estar bien amarrado al presente.

La oficialización del pinchazo-derrumbe-finalización de la burbuja-pirámide-feria ha amortizado intelectualmente a muchos mixtificadores. Los precios inmobiliarios sí bajan. Los valores inmobiliarios no sirven siempre para colateralizar la actividad crediticia. La oficialización no es más que el anuncio de un CENSO DE MUTILADOS. ¡Que cada cual se autoexamine!. Como venimos diciendo, todo el mundo debe autoanalizarse para ver qué parte de su renta y patrimonio se ve afectada por el crash inmobiliario y qué parte no. Más precisamente, lo que hay que ver es qué parte de tu renta y patrimonio se ha perdido definitivamente y que otra sólo transitoriamente como consecuencia de la mengua de actiuvidad económica que conlleva el crash inmobiliario. Por ejemplo, las rentas de un cirujano urólogo o de un peluquero van a verse poco afectadas. Sin embargo, no las de una empresa de alquileres de andamios.

Una de las cosas más sobresalientes de la reunión del Consejo Asesor, además del silencio respecto las CCAA y sus CCdAA, ha sido lo relativo a los alquileres.

Es evidente que no nos interesa para nada que la poca demanda de alojamiento que vaya saliendo sea desviada a una actividad en la que banca y Fisco ganan poquísimo o nada. Era durante la burbuja cuando, para quitarle fuerza, había que darle cuerda al alquiler, como nos dijo el Banco España en 2002. Para montar la burbuja hubo que destruir el inquilinato. El RDL "Boyer" de 1985 fue eficacísimo al respecto. Una vez montada, deberíamos haberla regulado más con medidas "suelo & alquiler", como tantas veces hemos dicho. Sin embargo, no hemos sabido dosificarnos, como suele suceder en "casa del pobre", en la que se llega al hueso del jamón el día que se cuelga en la cocina, con el consiguiente cólico. Ahora, con la burbuja pinchada, con un stock inmenso de obra nueva sin vender y con la actividad semiparalizada, estimular el inquilinato es, literalmente, la puntilla. Esto es lo que dice el análisis racional. Sin embargo, se anuncia una dinamización procíclica, con la idea-señuelo de que "hay que sacarle rentabilidad a los pisitos, para compensar".

Finalmente, la vinculación de los 17 nacionalismos-Volkstum con la película El Triunfo de la Libertad, de Leni Riefenstahl, no incurre en la Ley de Godwin. No hay metáfora. Es absolutamente pertinente. Los 17 nacionalismos-Volkstum s-o-n eso. Estamos hablando de su verdadera esencia. Vean las escenas, sustituyan "Deutschland" por "Cataluña", "Euskadi", etc. Encaja como anillo al dedo. Estamos asistiendo a la movilización de sentimientos nacionales-Volkstum. Los que no tenemos esos sentimientos lo vemos muy claro. Ellos nos manipulan intentando hacernos ver que nosotros también tenemos sentimientos nacionales. Pero, nuestros sentimientos nacionales son distintos. Se refieren a La Nación, con mayúsculas, constituida por Ciudadanos Libres, fundadores de la Asamblea N-a-c-i-o-n-a-l, tras la Revolución Burguesa, frente al despotismo ilustrado, el abolutismo. Por contra, las naciones-Volkstum son anteriores a La Nación. Son medievales. Se refieren a etnias con cultura y territorio propio (galos, francos, bretones, normandos y burgundios, para entendernos, dado que hablamos de Francia). Están presentes entre nosotros gracias a su reconstrucción romántica por el idealismo alemán, base del nazismo, del fascismo y del falangismo.

Igual con El Pisito, por lo que respecta a El Terruñito, también hay que llamar al pan, pan y al vino, vino.

Igual que con El Pisito, en relación con El terruñito, también nos vamos a encontrar con MUTILADOS.

22:55 01-02-2009

Cita:Al de Portillo:

Es imposible analizar Fosoforera-Inmocaral-Colonial, sin referirse al asalto a FCC.

Sus opiniones están trabajadas, pero usted es un outsider total.

Su ataque a ppcc es patético. Cíñase a la argumentación. Conteste el enfoque estructural.

23:11 01-02-2009

ppcc dijo...

El problema que tienen los defensores de la "Teoría del Complot Terrobajista" es el liderazgo ideológico que ha tenido el Banco España desde 2001, cuando Santander vendió Vallehermoso a Sacyr, y, a la semana, BBVA vendió Metrovacesa a Bami.

Se trataría, pues, de una especie de "terrorismo de Estado", sin que sepamos muy bien contra quién.

¿Contra los hipotecaditos?. ¡Si, precisamente, buena parte del problema es lo delicados que nos estamos viendo obligados a estar con ellos!.

23:19 01-02-2009

DÍA 2ppcc dijo...

En EEUU, es una falacia que el deudor se libere de la deuda colocándole el pisito al prestamista.

Antes de nada, hay que decir que se trataría de una situación circunscrita a los préstamos "non-recourse".

Page 360: IR-PPCC

Pues bien, en estos préstamos, el acreedor, en caso de impago, puede optar por la "non-judicial foreclosure" o la "judicial foreclosure". ¡Sólo en el primer caso, opera la "one action rule"!. O sea, sólo en el primer caso es cuando podría decirse que el acreedor, que voluntariamente ha optado por ello, se queda exclusivamente con la ejecución sobre la garantía. Pero, puede no optar. Puede dejar que la situación cambie. Sin embargo, lo más importante, que trastoca todo, es que encima, la one action rule está limitada al "purchase money" de primera vivienda. O sea, sólo funciona respecto del dinero prestado para comprar la primera vivienda. Por tanto, está excluido, primero, todo dinero prestado para otros menesteres, incluyendo la refinanciación que pudiera haber habido (lo que ha sucedido en la mayoría de los casos problemáticos... por eso lo son), y, en segundo lugar, está excluido todo dinero prestado para adquirir otros inmuebles que no sean la primera residencia.

Es muy malicioso ir por ahí diciendo, como hemos escuchado, que, "en California, la gente en negative equity le devuelve las llaves al banco y punto pelota". Sabemos por experiencia que, en California, si haces eso llanamente, lo vas a pasar muy mal con el Derecho penal.

Otro factor es la fortaleza del banco acreedor. Al principio de la crisis, los precios todavía no están muy destruidos y los bancos no han gozado de rescates ni nada. En esas circunstancias, la posición negociadora del banco en las "foreclosures" es débil. Entonces, tragan con las daciones en pago. Conforme la situación se va estabilizando y los bancos van fortaleciéndose, aumentan los márgenes de aguante de morosos.

Hacer publicidad al jingle mail es como hacer publicidad de la solución que se le ocurrió a Ricardo, el carnicero, que, por culpa de un préstamo, perdió el amor de Svletana, la mujer que vino del frío:

YouTube - DIARIO DE PATRICIA,(ASESINA A SU PAREJA A LOS POCOS DIAS)

Sin embargo, a nosotros nos viene muy bien ir por ahí diciendo que "somos cojonudos" porque no tenemos la posibilidad del "jingle mail" y, además, que nuestros bancos y cajas tienen unas magníficas "provisiones" específicas para estas situaciones burbujiles, que nunca a nadie antes se les habían ocurrido en el capitalismo, je, je.

Dejemos, pues, que corra el engaño.

Pero, sépase que, en EEUU, el funcionamiento del mercado hipotecario es infinítamente mejor que en España.

Es obvio que los bancos americanos no son unos membrillos arrodillados ante los adquirentes inmobiliarios.

LO QUE VERDADERAMENTE DIFERENCIA A ESPAÑA DE EEUU ES LA SEGUNDA PALABRA DE LA FRASE "LA COMEDIA DE GALLINAS DEL PISITO".

Hay burbujas de ricos y de pobres. El ciudadano americano lleva muchos trimestres sabiendo oficialmente que lo que está pasando no es sino las consecuencias del pinchazo-derrumbe-finalización de la burbuja-pirámide-feria-inmobiliaria. ¡Qué envidia!.

Todos los que no quieren reconocer la etiología inmobiliaria de la crisis, pueden echarle la culpa de la "crisis de no-se-qué" (cada cual tiene su teoría) a una de tres:

- banca,

- reguladores (políticos incluidos) y

- comunicadores orgánicos.

Parece que, a los comunicadores, por ahora, los tienen bastante tranquilitos. También, entre los propios comunicadores, parece que hay un pacto de no agresión. No hay más que ver seguir los medios y comprobar cómo no se atreven, todavía, a sacarse los colores: "pues, tú bien que callabas cuando los 17%s".

Cuanto antes le echemos valor, mejor.

22:53 02-02-2009

dijo...

Miren, aquí pone que Ricardo, además de carnicero, trabajaba en una inmobiliaria, ¡lo que faltaba!.

http://www.diarioinformacion.com/sec...-como-inductor

23:00 02-02-2009

http://blogs.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=51907

DÍA 3La primera batalla de la Tercera Guerra Mundial

pisitófilos creditófagos03/02/2009 (08:13)

3.- ¡Que no es tan grave lo que está pasando!.

Viajen a Japón y véanlo.

Lo único que hay que hacer es AHORRAR Y EXPORTAR, entendiendo los dos conceptos en su sentido amplio.

Lo que estamos viviendo no es nada más que el pinchazo-derrumbe-finalización de una burbuja-pirámide-feria inmobiliaria.

Se reorienta la economía y san-se-acabó.

Page 361: IR-PPCC

EL PROBLEMA SÓLO ES DEL SEGUNDO SUSTANTIVO DE LA FRASE "LA COMEDIA DE G-A-L-L-I-N-A-S DEL PISITO".

Hoy, tras la reunión de banqueros y cajeros y políticos de máxima responsabilidad, han empezado a cambiar las cosas.

Los cobardes sólo tienen tres entes a los que echarle vergonzantemente la culpa de sus males:- banca- regulador [incl. política] y- comunicación orgánica [incl. moral].

En su estúpida maniobra exculpatoria, los sodomíticos piramidistas, extriunfadores o perdedores mutilados, están agrandando el daño, todo el día rajando contra el sistema. ¡Basta!.

El colmo es hacer propaganda de la Tercera Guerra Mundial [que sería de todos contra EEUU o algo así].

¡Cállense ya y agachen la cabeza, pisitófilos creditófagos!.8.- La CAPITULACION 31-12-2010 va por buen camino.

En este momento estamos en la fase financiera del crash inmobiliario, la más silenciosa.

A continuación [2009], vendrá la fase fiscal, la más preocupante. ¿De dónde vamos a sacar la ingente recaudación tributaria que estamos trayendo del futuro para que nuestras entidades de crédito honren sus deudas y dispongan de sus escudos?.

Me preocupan dos cosas, una en relación con la subfase financiera y otra con la fiscal.

La primera: no se nos da ninguna prueba de que se estén haciendo cosas buenas en materia de entidades de crédito españolas, que, a diferencia del resto, siguen en "Jardilín", empleando sus recursos para dar [sic, donar, regalar] beneficios y obras sociales [cfr. la liberalidad cántabro-familiar madoffiana]; en materia financiera, ¿pretenden tenernos infantilmente instalados en el volteriano "Vivimos-en-el-mejor-de-los-mundos-posibles" mientras contabilizan la morosidad, rodeados como estamos de pillados acongojados que no quieren escuchar lo que les pasa?.

La segunda: no se ve por ninguna parte evolución ninguna del sistema tributario, sobre todo en su aspecto organizativo.

9.- ¿Vamos a recentralizar, rebobinando las pródigas autonomías financieras que nos dimos en los días de vino y rosas de Sodoma, o vamos a utilizar las 17 dictaduras de proximidad nacionalistas-Volkstum [étnico-culturales] para lo único que pueden servirnos, para optimizar el torniquete fiscal, dado el control que ejercen sobre sus sumisos súbditos atados a cada uno de sus territorios en una especie de neofeudalismo?.

Está claro que nosotros queremos empezar a ver, en relación con cada una de las dos subfases:

1] absorciones de bancos; y liquidación de Cajas o, cuando menos, su salida de la órbita de las CCAA; y

2] concentración de funciones tributarias de las CCAA en la AEAT del Ministerio de Hacienda; y transferencia de competencias presupuestarias [incl. funcionarios] en favor de la Administración Central del Estado [p.e. Sanidad y Educación].

Ambas cosas deberían ir acompañadas de una nueva ideología que, resumiendo sería:

DESCENTRALIZACIÓN = DICTADURA DE PROXIMIDADCENTRALISMO = LIBERTAD

[Esta es mi "Carta a los Reyes Magos"; sin embargo, me temo que me van a traer carbón; en cualquier caso, la capitulación es inevitable].

G X L

12.- Al releer, error: donde pone "A continuación [2009], vendrá la fase fiscal", debe poner "A continuación [2010], vendrá la fase fiscal.

O sea, lo de ayer mantiene invariable el ticket:

2009 SUBFASE FINANCIERA2010 SUBFASE FISCAL31-12-2010 CAPITULACIÓN2025 TRANSICIÓN ESTRUCTURAL

Todo apunta a que la intervención financiera se reserva para cuando, a partir de marzo, se proclame el "yanosestamosrecuperandismo" [Bolsa incluida] en EEUU. El Gobierno de España estaría preparando una pequeña fiesta estadística que anime el ambiente con el doble objetivo de aliviar el stock de vivienda nueva y que las cirujías financieras y fiscales pasen inadvertidas. Las medidas verdaderamente modificadores de la situación serían a la vuelta de este verano.

En todo esto, veo muy despistada a la oposición, tanto en su versión política como mediática, esperanzada estúpidamente en que el catastrofismo desgaste personas, precisamente, en un momento en que sí hay catastrofes de verdad.

¡Que esto no es un problema de personas!. ¡Que esto es EL OCASO DE UNA ESTRUCTURA ECONÓMICA que abarca cuatro décadas [80s a 20s]!.

http://www.cotizalia.com/foro/foro.asp?id=1433&sec=503

MONTLAVOLAND

El gran escollo del proceso de crash inmobiliario español está en las CCAA y sus CCdAA.

Los que tienen sentimientos nacionalistas étnico culturales (me da vergüenza comprobar que, en mi país, hay gente así), que vean los siguientes 9 vídeos:

Page 362: IR-PPCC

http://es.youtube.com/watch?v=6XKsPOaKhGs

ppcc

2 de febrero de 2009 15:33

La experiencia dialéctica con inmobiliarios en España me dice que siempre se acaba entrelazando el asunto de la burbuja-pirámide-feira con las CCAA y sus CCdAA. ¿Por qué?.

ppcc

2 de febrero de 2009 16:53

https://www.blogger.com/comment.g?blogID=871927454850476994&postID=9032047608206575570___0___ Montalvo, se le escapan vivos los rocamboles inmobiliarios porque sólo intenta constestarles argumentos técnicos.

Convénzase de que, en este momento, sólo cabe una de dos:

- o la culpa la tienen los jugadores (el sector, los pisitófilos y los creditófagos);

- o la culpa la tienen los técnicos: banca, reguladores y comunicadores (que es la tesis de ellos).

¡No permita que le digan en su cara que la culpa la tiene usted por no "avisarles"! (que no es su caso, porque usted sí avisó, por lo que, en el fondo le están diciendo en su cara que usted no pinta nada).

Hay que introducir la moral/ética en la economía. ¿Lo ve?.

Usted se pone muy técnico, con la oferta y la demanda y tal, y el enemigo le quita toda la autoridad con un argumento moral: "nosotros somos genetes sencillas que no sabemos de técnica... y nadie nos avisó".

Lo mismo le está pasando con el asunto del diseño del sector público regional. Usted contemporiza y acabará reclutado (si no lo está ya).

En los debates, sólo hay una frase rompedora:

- "Esto sólo es el pinchazo-derrumbe-finalización de una burbuja-pirámide-feria inmobiliaria".

3 de febrero de 2009 16:13

No toca inculpar a la banca-reguladores-comunicadores... porque es hacerles el caldo gordo al enemigo.

Tampoco toca hablar de culpas, como hacen ellos.

Pero, si en un debate sacan el bancaculpismo, etc. inmediatamente hay que contrarrestar con que esto sólo es una burbuja-pirámide-feria, o sea, que, de haber culpas, son del los burbujistas-piramidistas-feriantes.

Otra cosa muy distinta es que sea el propio Gobierno el que saque, exclusivamente, el bancalpismo (evidentemente, nunca el Gobierno sacará el "reguladorculpismo"). Si es el Gobierno el que saca el tema, es que ESTAN CREANDO EL AMBIENTE PARA QUE LA OPINION PÚBLICO ACEPTE LA INTERVENCION DE ENTIDADES CONCRETAS.

Hoy es un día histórico. El día después de que el Gobierno escenificara una especie de regañina a la banca, el Ministro más economista que hay (Sebastián) se ha metido con la banca.

Señores: NOS ESTÁN AVISANDO.

¡YA VIENE!.

¡YA VIENE!.

¡YA VIENE!.

Comprendo que comentaristas inteligentes y bizarros, no comprendan por qué hay que estar ahora tan en contra del bancaculpismo.

Me importa mucho su opinión.

Pero, del mismo modo que antes del turning point, decían que eéramos unos exagerados.

Del mismo modo que tras el turning point, cuando, con Luis Angel Rojo, pusimos la recesión en 2008 y nos tildaron de exagerados.

Del mismo modo, digo, ahora nos acusan de timoratos porque no nos apuntamos a la belleza del catastrofismo, cambio climático y tercera guerra mundial incluida.

Page 363: IR-PPCC

Muchos de los que nos acusan de pazguatos colaboracionsitas del sistema, precisamente, son personas con vergonzantes sentimientos nacionalistas-Volkstum, étnico-culturales, que, como sucediera cuando rompimos a llamar a los hipotecaditos "fruta madura de la cydonia oblonga" (=membrillos), se sienten heridos en su intimidad pecadora. Respecto de esta gente, sólo tengo un mensaje: ¡jdt!.

El crash inmobiliario está en su fase de crisis de entidades de crédito. Aunque ustedes no lo quieran ver, estos días se está dilucidando qué entidades van a intervenirse y, lo que es pero, quiénes van a ser expedientados, vía penal incluida.

El Sr. Sebastián habla poco del crash, pero, cuando lo hace, es importantísimo para nosotros, porque nos da la clave de lo que está sucediendo.

Señores, sean maduros. Tengan capacidad de análisis con la ontología personal que, a estas alturas, ya tienen que tener para "viajar al centro de las noticias".

Lean detenidamente lo siguiente:

Zapatero respalda a Sebastián y afirma que "hay que ser exigentes con la banca" - Expansión.com

Sebastián advierte de que al Gobierno "se le está acabando la paciencia con los bancos" · ELPAÍS.com

Interpreten qué significa qu "SE ESTÁ ACABANDO LA PACIENCIA" predicado del sistema financiero, el más interenido y jherarquizado de la economía.

Señores, acomódense en sus sillones. Prepárense para asisitir al espectáculo más extraordianario del mundo.

ppcc

3 de febrero de 2009 22:16

https://www.blogger.com/comment.g?blogID=871927454850476994&postID=7357105924417232674

• Abajo El Pisito ! , Viva la libertad!".

por BLICHON @ 2009-02-01 – 00:14:52

"Todo borrego necesita un rebaño".

El hueco que dejó Franco en el espíritu de las clases medias fue tan grande que, inmediatamente, tuvo que ser rellenado por las 17 vergonzantes dictaduras de proximidad (vergonzantes desde el punto de vista filosófico, toda vez que se basan en la resurrección del nacionalismo).

El estrangulamiento financiero fiscal (tributario y presupuestario) que trae el crash inmobiliario y la crisis estructural que conlleva, nos obliga a replantearnos qué Fisco tenemos.

Hay dos enfoques incompatibles entre si:

1) rebobinado de la descentralización (sería lo más barato y racional, además de homologado con los países de nuestro entorno); o

2) corresponsabilización de las regiones descentralizadas.

El que seamos partidarios de acabar con el autonomismo en las provinicias españolas (cosa razonabilísima que, fuera de España, entiende todo el mundo), no significa que seamos conscientes de que la opción que, desgraciadamente, tiene todos los visos de ganar es la de la transformación de la AEAT en una empresa pública de servicios de gestión tributaria muy pegada a los territorios de cada una de las 17 dictaduras de proximidad.

Es lógico, toda vez que van a ser necesarias ciertas dosis adicionales de represión fiscal sobre las clases medias (que, precisamente, son las clases enamoradas de El Pisito y El Terruñito).

Dicho de otro modo: el Estado español va a dejar de ser tan democrático y liberal (y pródigo) como lo ha sido durante la burbuja en la que la recaudación era tan fácil; para lo cual, va a utilizar el autoritarismo de proximidad que las CCAA han sabido ganarse entre sus sumisos súbditos, todos tan obedientes ondeando las respectivas banderitas en los oportunos días de afirmación nacional que se han montado.

Fíjense en el caso vasco. La totalidad de la población de dicha región cabe en un fichero de Access que corre en cualquier ordenador portátil. En cierta ocasión, un alto funcionario del Gobierno Vasco me dijo:

- "Sólo con datos de la familia y del pueblo/barrio, podemos saber de cada niño que nace en el País Vasco la probabilidad que tiene de meterse en ETA cuando llegue a mayor".

A los borregos es muy fácil meterles en la cabeza que pertenecen a una nación-rebaño y que sus males se deben a que hay otras naciones-rebaño que, aún siendo étnica-culturalmente inferiores, les explotan.

Sin embargo, tales naciones no existen y muchos somos exactamente lo contrario de borregos.

Sólo existe una Nación, con mayúsculas, la Nación española, perteneciente a la Organización de N-a-c-i-o-n-e-s Unidas, que, en 1978 enterró para siempre su nacionalismo, como lo prueba la impunidad con la que operan los 17 grupos de presión provinciana que padecemos.

El concepto correcto de Nación es reactivo. Nación con mayúsculas es lo contrario del absolutimo, del despotismo ilustrado, de la monarquía absoluta. El rey es rebajado a la condición de ciudadano (Luis XVI pasa a ser simplemente Luis Capeto) y sustituido por una Asamblea N-a-c-i-o-n-a-l. La cosa pública pasa de El Rey a La Nación.

Page 364: IR-PPCC

Las administracioncitas públicas regionales españolas y sus súbditos, convencidísimos de tener razón en sus reivindaciones anticentralistas, lo que han puesto en juego es el concepto "nación" con minúsculas. Pretenden sustituir la Nación española por su "nación", en una vuelta atrás de la historia. Se trata de desmontar la revolucióin burguesa y reconstruir un Estado de menor tamaño (que aspira a ser como Finlandia, pero que ahora es poco más que Cisjordania), montado sobre la base, no de los ideales burgueses, sino de las etnias culturales medievales. Si esto sucediera en Francia, supondría la resurrección de los galos, los francos, los vikingos (normandos), los burgundios (borgoñones) y los britanos (bretones), que son los cinco componentes del crisol de la Nación, anteriores, incluso, a los Capetos directos y los Capetos-Valois, o sea, muchísimo antes que los Capetos-Borbones.

Lo que proponen los provincianos españoles es la idea romántica, extendida por el idealismo alemán decimonónico, de que hay una pulsión "nacional" (con minúsculas) en el ser humano, un sentimiento que le une a "su" tierra y que explica "su" forma de ser. Por eso es una dictadura, porque predica la homogeneidad uniforme de sus miembros (el lecho de Procusto) y la necesidad de la salvaguardia del estereotipo, como labor metaindividual, "nacional", lo que puede llegar a legitimar las conductas más abyectas, como dar tiros en la nuca, al dotarlas del hipotético atenuante moral de ser perpetradas para mayor gloria de la "nación", de la tribu, de la etnia, de la preservación de la cultura de "estos valles y campas"... el sustrato territorial (inmobiliario) es esencial.

Resumiendo, son tres elementos:- etnia- cultura- territorio

No es nada nuevo que los súbditos de las dictaduras, para no estar en contradicción con las mismas, se dejen pasar la mano por el lomo, como todo borrego, y se "sientan" de una etnia especial ("soy catalán"), etnia que tendría su propia cultura especial ("uso barretina, como butifarra, tengo seny,...") y que posee un territorio concreto ("Cataluña"), que sería el sustrato material de toda riqueza (neofisiocracia, de la que hemos hablado tantas veces); porque la cara económica de El Terruñito es El Pisito, o dicho más precisamente, la efervescencia "nacional" en lo que se traduce económicamente es en la puesta en valor del suelo y las construcciones.

El problema estructural más grande de España no es la deuda externa sino el diseño del sector público administrativo. Hemos creado un monstruo económico cuyo aspecto más lacerante es la obscenidad con la que odia a los demás el provincianismo mal llevado, sublimándose, sintiéndose superior, pero que no es lo más importante. Lo más preocupante es lo carísimo que es de mantener la ficción de tener 17 naciones-Volkstum oprimidas donde sólo tenemos 17 regioncitas de medio pelo, de las 315 que hay en Europa (el separatismo es una batalla perdida, toda vez que la tendencia es hacia una Constitución Europea); y también es muy problemático lo dificilísimo que es de administrar presupuestariamente esta orgía de naciones-Volkstum, siempre replanteándonos su financiación, elaborando balanzas fiscales políticas en las que los pillos saben que el Estado no computará las Cajas de Ahorro (pseudobanca propiedad de las CCAA que las convierte en estructuras reaccionarias peligrosas).

Una cosa es lo que deberíamos hacer (rebobinar CCAA) y otra lo que probablemente va a suceder (corresponsabilidad fiscal y continuidad en el proceso separatista a sabiendas de que que es una vía muerta).

Igual que con El Pisito. Los pisitos nunca tenían que haber llegado a esos precios tan extravagantes. Pero, así ha sido.

Lo que no pueden pretender los usueros y triunfadores de El Pisito es que nosotros, para no herir sus sentimientos de identidad inmobiliaria, no levantemos nuestra voz para decir:

"¡Abajo El Pisito!, ¡Viva la libertad!".

Hoy, en España, el centralismo financiero representa la libertad respecto de la dicadura de proximidad que supone la exuberancia regional, que no se la permite ni Suiza.

O sea, tenemos mucha más garantía de gestión democrática de los sistemas tributario y presupuestario si la hace la Administración Central. Una mayor gestión tributaria y presupuestaria realizada por las administracioncitas públicas regionales disminuirá nuestro bienestar; lo que no quiere decir que, dada la gravedad de la situación, el Estado no vaya a utilizar al perro de presa autonómico para tener atrapados a los ciudadanos (¿No queríais "nacioncitas"?... tomad dos tazas).

ppcc

31 de enero de 2009 21:36

https://www.blogger.com/comment.g?blogID=871927454850476994&postID=9085007686970874415

DÍA 1Los mismos síntomas, idéntica enfermedad

pisitófilos creditófagos01/02/2009 (11:07)Registrado

29.-NO ES UN PROBLEMA DE PERSONAS.-

Lo que está pasándonos es que estamos en el ocaso de una fase histórica cuyos orígenes se remontan a los 80s tras las transiciones política y económica.

Estamos en una situación similar a la anterior a 1959 o a 1977.

La prueba es el daño adicional innecesario que le estamos haciendo a la banca, empeñados en que es ella quien tiene la culpa, coaccionándola para que vuelva a suministrarnos semigratis la droga.

Lo peor que podría suceder es que se abrieran de nuevo las compuertas del dinero fácil y barato para que fluyera a los mismos negocietes de suma cero que hemos tenido montados tan exuberantemente durante tanto tiempo y que han acabado con toda la juventud hipotecada de por vida y una peligrosísima deuda externa.

Obsesionados con que el problema es de falta de confianza de los demás en nosotros, no vemos que somos nosotros los que lo creamos con nuestra falta de contrición.

En trances como el que atravesamos, nunca en la historia ha funcionado nada que signifique volver al pasado.

Hace falta un nuevo proceso constituyente y la clave, ahora, es redefinir las CCAA y sus CCdAA.

HAY QUE ENTERRAR EL PASADO.

http://www.elconfidencial.com/cache/2009/02/01/con_lupa_75_conlupa.html

Page 365: IR-PPCC

blog conthepisitófilos creditófagos dijo...LA IMPRESENTABLE AMENAZA DE LOS ECONOMISTAS DE LA SEÑORITA PEPIS.-

Perdónenme la crudeza de lo que van a leer a continuación, pero es que la red es así, como sabe alguno de los comentaristas profesionales que están interviniendo en este blog últimamente.

Veamos.

A la salida de una mancebía de Sodoma había un médico en huelga de hambre con una cartel que ponía:

- "Os estáis infectando".

La mayoría de sicalípticos, al ver la pancarta, con la falsa alegría que proporcionan los tóxicos de incubación lenta, le escupían:

- "¡Envidioso!".

Otros depravados, le injuriaban:

- "¡Terrobajista!".

Al día siguiente, los sodomíticos, con las bacterias multiplicándose en boca y ano (los dos únicos lugares del cuerpo donde las hay), las diseminaban entre los suyos, emponzoñando a inocentes, reclutados como vectores involuntarios de la epidemia.

Y, llegado el día de la fecha, los obscenos, llenos de sarcomas y tumores, y verdes de avaricia, como la niña de El Exorcista, retorcieron su cabeza contra los prudentes, sentenciando cínicamente:

- "La culpa es de El del Carrito del Helado".

http://www.geocities.com/solmarial/exorcista.jpghttp://imgs.segundamano.es/images/153/15368613738.jpg

Dicho de otro modo, lo peor que puede pasarnos es que no queramos ver que estamos en el ocaso de una fase histórica cuyos orígenes se remontan a los 80s, tras las transiciones política y económica.

Estamos en una situación similar a la anterior a 1959 (Plan de Estabilización) o a 1977 (Pactos de La Moncloa).

Estamos causando un daño adicional innecesario a la banca, a los reguladores, Gobierno incluido, y a los medios de comunicación, empeñándonos en que ellos tienen la culpa de la lluvia de fuego y azufre, para lo que no ayudan nada las "liberalidades cántabro-familiares" que vemos a diario.

Lo peor que podría suceder es que prosperara la coacción de los abajo-aterrorizados, todo el día amenazándonos con el apocalipsis si la banca, los reguladores y los comunicadores orgánicos no se ponen de acuerdo en reabrir las compuertas del dinero fácil y barato hacia los mismos negocietes de suma cero que hemos tenido montados tan exuberantemente durante tanto tiempo y que han acabado con toda la juventud hipotecada de por vida y una peligrosísima deuda externa, difícil de honrar, pero honrable, no sin esfuerzo del sistema fiscal (tributario y presupuestario).

Es motivo de congratulación que, por fin, en sitios web tan importantes como este, se llame al pan, pan y al vino, vino.

Sin embargo, hay una cosa imperdonable en el debate del Consejo Asesor. La falta de ideas en relación al problema financiero fundamental: en qué objetos imponibles vamos a recaudar los ingresos tributarios futuros que estamos empleando hoy en el rescate a que nos obliga la corrección valorativa inmobiliaria.

O lo que es lo mismo: ¿vamos a recentralizar el Fisco o vamos a poner al servicio de la función recaudatoria la perfecta compulsión sobre las personas que nos brindan las 17 dictaduras de proximidad creadas sobre la base de lo que, en sus orígenes, sólo era un forma de diseñar el sector público administrativo regional?. En esta segunda hipótesis, ¿qué hacemos con el Estado central?.

Señores, lo quieran o no, el crash inmobiliario abre un nuevo período constituyente en el que lo que lo más importante que se dilucida es el papel de las CCAA y sus CCdAA.

La reciente oficialización de la crisis, protagonizada por la Presidencia del Gobierno, el Ministerio de Economía y Hacienda y el Banco España, incluye el reconocimiento de la estructuralidad de la situación, como se deja entrever en este post del Sr. Conthe.

Los comunicadores pisitofílicos creditofágicos estamos de enhorabuena. Por fin, obtenemos nuestro reconocimiento.

Si se matriculan en una Facultad de Económicas, recibirán formación en asignaturas que se llamarán "Historia Económica", "Estructura Económica de España", etc.

Ahora, se acepta que esto no es sino el pinchazo-derrumbe-finalización de la burbuja-pirámide-feria inmobiliaria; que estas situaciones terminan así, con el sistema financiero comprometido con los activomaníacos pillados; y que dicho proceso conlleva el ocaso estructural de la economía española; bien, pues, lo que toca es que nuestro cerebro de un salto cualitativo, deje de estar al socaire del miedo que provocan la vorágine de eventos, y rompa a jugar con el nuevo objeto intelectual completo.

España es un país que ha cometido un gravísimo error montando El Pisito & El Terruñito, que parecían diseñados por nuestros enemigos. Hemos acabado con la deuda externa más grande del capitalismo de todos los tiempos y hemos laminado a cohortes enteras de la población condenándolas de por vida a sacar pecho sonrojantemente por su inversioncita inmobiliara y su nacioncita-Volkstum.

Pero, no adelantemos acontecimientos. El debate sobre cómo ha de ser el sistema fiscal (o sea, cómo ha de ser el sector público administrativo) hay que dejarlo para 2010, cuando tengamos ya puesto el escudo a nuestro sistema financiero. Dejemos que todo siga su curso. Y pidamos a las autoridades que nos den pruebas inteligentes de que van dando los pasos correctos en materia de crisis entidades de crédito, porque no es bueno tanto silencio ni tanto retardo respecto de los demás países concernidos (cuyas entidades llevan un montón de trimestres purgando).

15:16 01-02-2009

Page 366: IR-PPCC

pisitófilos creditófagos dijo...Ahora que las CCAA ya no tienen El Pisito para mostrarse exuberante, ¿van ustedes a darle la AEAT?.

Me temo que sí... ¿qué se puede esperar si no de los nacidos entre 1940 y 1955?.

El problema está en que, de los 27 Estados de la UE, va a haber uno que va a ser sólo una cáscara, como le pasa ahora al grandilocuente Gobierno Vasco, que no pinta nada porque la soberanía tributaria originaria (el poder del dinero) la tienen sus tres administraciones locales más importantes, las Diputaciones Provinciales (si los vascos quieren de verdad construir un Estado, deberían comenzar, en vez de por el final, o sea, por el Referendum Separatista, por transferirle la soberanía fiscal originaria al "Gobierno de Vitoria" para darle sustancia económica).

15:31 01-02-2009

http://blogs.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=51907

MONTALVOLANDEl comentarista que critica a ppcc, básicamente, usa argumentos ad hominem.

Y habla erróneamente de "Cataluña" y "Madrid" como si fueran entidades morales.

Las CCAA españolas son muy estridentes y estamos hartos de los sentimientos nacionalistas que generan. Los sentimientos nacionalistas son una cosa muy fea, como demostró el expansionismo alemán en el s XX.

EL ABANDONO DE LA IDEA BURGUESA DE NACION ESPAÑOLA, QUE PRACTICA EL PROVINCIANISMO MAL LLEVADO, ES UNA VÍA MUERTA, del mismo modo que la entronización del valor inmobiliario (y del solar, suelo, tierra, territorio, terruño) como cuenca de todo riqueza es una imbecilidad.

NINGUNA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA REGIONAL ESPAÑOLA VA A TRANSFORMARSE NUNCA EN UN ESTADO INDEPENDEIENTE NI VA A ACCEDER POR SU CUENTA A NINGUNA O.N.U.

Los nacionalismos están en regresión en todo el mundo, como lo prueba la evolución del mundo musulmán. Lo mismo puede decirse de todo "enamoramiento" territorial o inmobiliario.

Por lo tanto, la lucha mezquina y pesetera por que los demás españoles veamos a España como un "Estado multinacional" es una lucha estéril y vergonzante.

Un Estado multinacional, entendiendo "nación" en su concepto peor (nación-Volkstum) podría ser, por ejemplo, Sudáfrica, donde hay boers, zulús, y demás bantúes, y bosquimanos, incluso indúes.

España está lejísimos, pero lejísimos, de Sudáfrica.

Entre catalanes y andaluces, por ejemplo, sólo hay diferencias accidentales, como han demostrado los vascos que han sido capaces de inventar una lengua, el euskera-batua, con la que construir artificialmente las diferencias, rentabilísimas electoralmente (pero, ¡ojo!, en elecciones regionales, de importancia muy menor, atendiendo a lo avanzado que está el proceso de integración europea). Dicho de otro modo, catalanes y andaluces, salvo en el habla, son muy parecidos, como lo demuestran el éxito que ha tenido la burbuja-pirámide-feira inmobiliaria en las dos regiones, la extensión de determinadas advocaciones marianas, del Opus Dei, etc., la gastronomía del aceite y del ajo, la pasión futbolera... y la inquina antimadrileñística.

España es un país que ha cometido un gravísimo error con El Pisito & El Terruñito. Hemos laminado a cohortes enteras de la población condenándolas de por vida a sacar pecho sonrojantemente por su pisito y su terruñito.

Tenemos que se valientes y reconocer que tanto nuestro pisito como nuestro terruñito nos cuestan un esfuerzo individual tremendo, pero, a cambio, no nos dan nada y no valen gran cosa.

Los nacionalistas-Volkstum nos dáis pena, todo el día insultándonos a los demás de "españolazos", como si tuviéramos también sentimientos nacionalistas-Volkstum; y organizando lo que se ve aquí:

http://es.youtube.com/watch?v=3VRv8id8Wjs

Minuto 1:55... "todo lo que nosotros anhelamos para Cataluña".

Minuto 2:01... "queremos ser un pueblo... una sociedad sin castas... debéis practicar la obediencia en vosotros mismos, queremos ser un pueblo amante de la paz pero al mismo tiempo valiente... quremos que ese pueblo no sea blando".

Minuto 3:59... "en vosotros, Cataluña perdurará... cuando nosotros no podamos mantener la bandera, vuestros puños la mantendrán".

Minuto 5:27... "Cataluña marcha dentro de nosotros y Cataluña nos sigue".

Los sentimientos que se mueven aquí son los sentimientos nacionalistas-Volkstum, para que se entienda. Yo no los padezco. ninguno de los míos, tampoco. Por lo tanto, no entendemos que los que sí los tenéis nos acuséis de tenerlos nosotros pero respecto de España. ¡Que no!. ¡Que nosotros no sentimos esas cosas!. Nosotros, los no-nacionalistas no sublimamos (= hacemos sublime elevándolo a nacionalismo-Volkstum) ningún provincianismo mal llevado. Tenderemos otras drogas sociales, incluso peores (aunque ya es difícil), pero la tontada esta de las naciones-Volkstum, nosotros no la tenemos para nada.

En España, durante el franquismo, hemos estado tan habituados al nacionalismo-Volkstum oficial, que ahora no nos rechinan las meninges cuando los vemos movilizados en las 17 dictaduras de proximidad. Pero, si fuéramos alemanes o frances, otro gallo cantarría. Todavía no somos europeos, toda vez que padecemos de prurito nacionalista-Volkstum.

(Yo comprendo que es muy duro comprender que uno está siendo "nazificado" por sus líderes regionales... pero, es mucho peor comprender que no vale nada el pisito que tanto esfuerzo hipotecario me va a exigir; como ppcc me ha tocado ir por ahí diciéndolo; no pasa nada; estoy acostumbrado;... LOS PISITOS NO VALEN NADA Y LOS TERRUÑITOS NO MERECEN LA PENA; eso es todo; no entiendo por qué se levanta tanto revuelo en relación con ambas cosas, que, por otra parte, como ya sabemos, son dos caras de la misma moneda "neofisiocrática" o no se cómo llamarla)

ppcc

Page 367: IR-PPCC

1 de febrero de 2009 12:28

https://www.blogger.com/comment.g?blogID=871927454850476994&postID=9085007686970874415

Desgraciadamente, no vamos a poder rebobinar los 17 nacionalismos-Volkstum que nos hemos dado como súbditos sumisos provenientes de los residuos de un supernacionalismo-Volkstum, el franquista, del estilo del italiano y del aleman de los años 30s y 40s.

Desgraciadamente, la Agencia Tributaria va a descentralizarse, concentrándose muchísimo más sobre los 17 territorios.

Dicho de otro modo, el Estado va a poner al servicio de la recaudación tributaria los 17 bozales-Volkstum.

Todo lo que tenía que decir al respecto lo he dicho en el hilo "Lecturas de la EPA", hoy a las 12:28

ppcc

1 de febrero de 2009 14:15https://www.blogger.com/comment.g?blogID=871927454850476994&postID=9032047608206575570&pli=1

Page 368: IR-PPCC

• SEAN LIBRES¡

• pisitófilos creditófagos, ir-, etc. dijo...

Ciertamente, ayer ha sido un día histórico en este proceso de guerra civil no convencional que llamamos "Economía de Burbuja", telón de fondo de nuestra concreta existencia terrenal.

Ha tenido lugar la primera intervención dura en una Caja de Ahorros del PSOE, que presagia otra u otras tanto del PSOE como del PP, para ganar musculatura cara al "malbanquismo" que tenemos que poner en marcha para complementar la administración del blindaje de nuestras 99 entidades de crédito (53 bancos y 46 Cajas).

Si tuviéramos suerte, hasta nos podríamos liberar de las Cajas de Ahorros, pseudobancos políticos, órganos financieros de las cutres, mugrientas y cochambrosas administraciones públicas regionales españolas, verdadero residuo de lo peor del franquismo de la Falange y de las J.O.N.S.: el paternalismo capitalista, presuntamente integrador vertical de clases, entrelazado con el nacionalismo-Volkstum étnico-cultural territorialista de las miniunidades de destino en lo universal que han surgido como 17 setas venenosas alrededor de la losa del Valle de los Caídos, a modo de siniestros cenotafios, pero sin la belleza de los de Pompeo Leoni de El Escorial.

Además, ayer hemos tenido el primer dato de inflación negativo, confirmándose la previsión de iceberg deflacionario sobre la que tanto hemos debatido.

La doctrina pisitofílico-creditofágica, que viene de haber contabilizado un millón de visitas en el sitio "burbuja.info", se ha visto confirmada por enésima vez.

Repasemos.

Todo comenzó con el alza explosiva de 1986-1989. ¡Qué alegría de usureros se despertó entonces entre quienes sabían que habían "llegado a tiempo"!.

Tras un período de consolidación, que se llevó por delante la peseta, hubo una segunda alza explosiva en 1998-2006, financiada con el hipotecón de la mejor generación de la historia, que ha resultado inmolada a cambio de unas cuantas raciones de langostinos.. y de gonococos.

En otoño de 2006 tiene lugar el "turning point"; el dos de octubre, por poner una fecha, día siguiente a la presentación de los Presupuestos Generales del Estado, en el que tiene lugar la publicación de las estadísticas cerradas a tercer trimestre.

Recuerden cómo empresas inmobiliarias y constructoras, ya arrodilladas, iniciaron el desembarco en el sector energético a golpe de deuda, y no de talonario, como cínicamente decían entonces los voceros de la cueva de Alí Babá, y nosotros intentamos desenmascarar, con escasísimo éxito. Su máximo esplendor era el mejor indicador anticipado de su inmediata decadencia. Al poco tiempo, comenzaría su descalabro bursátil.

El sentido común dice que, por pura proporcionalidad, lo que ha tardado 20 años en hincharse, tarda 5 en deshincharse hasta la capitulación.

Al principio, la botella se veía medio llena. O sea, la caída tenía poca pendiente y cundió el ingenuismo sobre el ajuste.

La recesión en 2008 vino a cambiar cualitativamente las cosas.

¡Cómo se rechiflaban los mentecatos cuando se les decía que habría recesión en 2008!. ¡Con qué arrogancia hortera engolaban sus voces para proclamar su necio aterrizajesuavismo!. Recuerden cómo los más pedantes y narcisos se atrevían a pregonar, incluso, que no habría cambios en la política económica. Siempre, en todas las burbujas, los triunfadores se instalan en la autocomplacencia. No era la primera vez que se oía eso de "somos tan buenos en el diseño de políticas anticíclicas...".

Ahora, nos encontramos, pues, en la segunda etapa de la caída, con la botella medio vacía.

Se pueden distinguir dos subprocesos: el de consolidación financiera, al que pertenece el evento histórico de ayer; y el de administración de la impotencia fiscal.

El sistema tributario ha perdido lustre. Está fragmentado y demasiado focalizado en objetos imponibles que ya no funcionan (construcción, vivienda, importaciones, efecto riqueza). Además, tenemos la permanente ofensa vasca y navarra, que levanta tantas ronchas entre las restantes 313 administraciones públicas regionales de la UE-27.

En estas circunstancias, tiene lugar en el seno del Fisco un epifenómeno crucial, según nuestro modesto y leal saber y entender: se pone de manifiesto la estridencia y estupidez del fariseismo "manodurista-luchafraudista", enfermedad infantil de la orgía fiscal.

El manodurismo luchafraudista es la parte fiscal de la política de comunicación de La Comedia de Gallinas de El Pisito.

Manodurismo y luchafraudismo son dos caras de la misma moneda. ¿Cuántas veces nos hemos desayunado con presuntas organizaciones sindicales de mandos intermedios de Hacienda reprochando al Gobierno de turno su tibieza en la "lucha contra el fraude fiscal"?. ¿Cuántas veces han sido puestos los focos en hipotéticas vueltas de rosca al torniquete de la mano dura fiscal?. Pero, ¿cuántas veces, simultáneamente, se procedía con obscenidad al robo y saqueo urbanístico, inmobiliario e hipotecario en cubículos situados a escasos metros de esos otros en los que los santos prohombres se rasgaban las vestiduras de la mano dura en la lucha contra el fraude fiscal?.

A partir de ahora, ¿qué mano dura seremos capaces de blandir hipócritamente contra el hijo estructuralmente enfermo?. Intuimos, pues, una nueva era de contrición, como en la Parábola del fariseo y el publicano, además, obviamente, de una reorientación general de la actividad fiscal en su doble vertiente tributaria y presupuestaria.

Volviendo al asunto financiero, los bancaculpistas, en su afán por exculpar de la crisis a los jugadores inmobiliarios, han intentado hacernos creer que el síndrome de abstinencia lo tenemos no por ser junkies sino por lo malos que son los dealers no suministrándonos la dulce heroína que tanto nos gusta meternos por la vena.

Con las entidades de crédito en la picota, al bancaculpismo le va a suceder el "hacienda-culpismo", modulación del "regulación-culpismo" y del más general "política-culpismo". El caso es no dar el brazo a torcer nunca reconociendo que lo que nos pasa sólo es que hemos creído imbécilmente que los inmuebles eran de oro y justificaban que nos endeudáramos de por vida, con regocijo de una constelación de catetos usureros que ahora no saben qué hacer con nuestros recursos financieros, acobardados en sus cuevas, contando los billetes como tíos gilitos, verdes de avaricia.

Ustedes no se dejen engañar: el endeudamiento de etiología no inmobiliaria no está "fuera de madre".

Si no lo hacemos mal, la capitulación no tiene por qué extenderse más allá de 31-12-2010.

Page 369: IR-PPCC

Lo que hemos llamado "niquelado" de entidades crédito, refiriéndonos a la preparación de éstas para los años de corrección valorativa inmobiliaria y consiguiente descolateralización de su inversión crediticia, no tiene por qué tener un desarrollo largo en el tiempo. Como siempre hemos dicho, sin factor sorpresa no puede abordarse este proceso. Cuatro trimestres y ¡a volar!. Estamos terminando el primero.

La subfase fiscal es más embroncada (lo fiscal es el núcleo duro de la política), pero tampoco puede eternizarse. A la fuerza, ahorcan. Hay que recaudar, sí o sí.

Capituladas las "fantasías animadas de ayer y hoy", con la situación definitivamente embridada, después vendrá un período de transición estructural que durará 15 años y que acabará con nuestra economía orientada a la exportación en el que la rebaja generaliza de costes inmobiliarios será el factor decisivo de competitividad.

¿Por qué decimos esto?. En primer lugar, hay que tener visión histórica. La historia económica puede contemplarse como una sucesión cronológica de estructuras, modelos o patrones de crecimiento, separados por períodos de transición.

En segundo lugar, consumiremos 15 años por tres razones:

a) la vez anterior tardamos en transicionar los 9 años que van entre 1977 (Pactos de la Moncloa, con los que se enterró para siempre el Desarrollismo puesto en marcha con el Plan de Estabilización de 1959, que, a su vez, era lo que sucedía a la Autarquía) y 1986 (entrada en la Comunidad Europea); y esta vez la transición es mucho más compleja;

b) 15 años es el módulo temporal de lo que, en sociología, se considera una generación; y

c) 15 años es la mitad de 30, tiempo de amortización hipotecaria instalado en e inconsciente colectivo; y lo que nos interesa no es lo que valen los inmuebles sino si, con lo que valen, podemos resarcirnos de lo que nos deben los hipotecaditos.

En tercer lugar, la economía estará orientada a la exportación porque no cabe otra, considerando el endeudamiento, la necesidad de importar materias primas y tecnología, dada la ecuación de la Demanda Agregada (= Consumo + Inversión + Gasto Público + Exportaciones - Importaciones).

Finalmente, la vivienda básica, el suelo industrial y otros conceptos inmobiliarios se financiarán con cargo al sistema tributario, como pasa hoy con la educación, la sanidad y las carreteras, y serán percibidos como bienes semigratuitos. Porque, si no, díganme ustedes cómo, a medio plazo, vamos a liberar de lastres nuestra productividad y competitividad.

No se crean que no estamos sorprendidos de cómo se van ajustando los acontecimientos a este esquema mental, que tenemos tan claro desde hace tantos años. A unos les toca "llegar a tiempo". A otros nos toca verlo, pero verlo de verdad, libres de la mixtificación que intentan perpetrar aquéllos para aligerar sus sentimientos de culpa, dada la guarrería que tienen montada.

En fin, señores, tengan paciencia y gocen del mayor espectáculo del mundo.

¡Sean libres!.

¡Hasta siempre!.

06:42 31-03-2009

http://blogs.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=52369

• Reformas institucionales

La reforma institucional Nº1 es la de las CCAA y sus CCdAA.

Todo lo demás son bobadas.

22:21 23-03-2009

dijo...La reforma institucional Nª2 es la de la AEAT.

22:25 23-03-2009

dijo...La reforma institucional Nº 3 es la de la Ley Electoral.

22:26 23-03-2009http://blogs.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=52302

Espíritus salarialesNo hay otro camino que bajar m-u-c-h-o los salarios.

Este es el "maravilloso regalo" que han hecho los carrozas socialdemócratas y socialiberales a la juventud española.

Sabíamos que la "Economía de burbujas" terminaba así. ¡Que nadie se ponga hipócrita!, pues.

21:21 25-03-2009

Los engaños del humor

Page 370: IR-PPCC

Raimundo Fernández Villaverde dijo...Como diría ppcc:

"Ustedes no se asusten con lo que van a ver a continuación de la intervención-en-domingo de CCM y reflexionen por qué se empieza por una Caja mediana del PSOE".

(Raimundo Fernández Villaverde fue un mítico Ministro de Hacienda, como Ajendro Mon, Antonio Flores de Lemus y Enrique Fuentes Quintana)

18:05 29-03-2009

Antonio Flores de Lemus dijo...Lo que no entiendo es por qué, en la operación del Banco España sobre CCM, la garantía se la tiene que dar la Administración Central del Estado y no la Gloriosa Patria Castellano-Manchega, miniunidad de destino en lo universal donde las haya (Quijote, etc.).

Señores, según la hoja de ruta de ppcc, basada en los estudios de J.P. Morgan, la próxima es Caixa Catalunya, también del PSOE. Y la siguiente, ¡imagínenselo, coño, ya!.

La deriva más divertida de lo de CCM es la "Pocerística-penal", independientemente de "la venganza". En lo de Mariano, Hernández Moltó fue el cursi del "míreme a los ojos"... ¿se acuerdan de quién era el Fiscal?... ¡Bermejo!. Por cierto, evidentemente, los ojos eras los tres.

La próxima vez que un mentecato de estos nos pida que le miremos a los ojos, le pediremos que se baje los pantalones y se limpie.

20:22 29-03-2009Lo que hay que caer es pulirse los depósitos en acciones cotizadas.

20:27 29-03-2009

dijo...Que las Cajas emitan Cuotas Participativas y éstas sean suscritas por el Estado sólo es bueno si obligamos a que lo hagan t-o-d-a-s proporcionalmente, o sea, no sólamente las junkies.

20:35 29-03-2009

Enrique Fuentes Quintana dijo...La hoja de ruta de la intervención de entidades financieras está en la página 25 de la siguiente presentación de diapositivas publicada hace unos días por Expansión:

"El Sistema Financiero Español ante la crisis financiera internacional"

Encuentro Financiero 2009 Foro de la Nueva Economía.

Enrique Casanueva.

Presidente de J.P. Morgan España y Portugal.

Marzo 2009.

(Sean buenos, busquen el enlace y publíquenlo aquí para que lo vean todos... yo no tengo tiempo)

20:50 29-03-2009He aquí la hoja de ruta:

http://www.seopan.es/ficheros/e5089a2b845dce240da6b694e8395b3e.pdf?PHPSESSID=32da32db863d5497e95f307297feb9c5

20:55 29-03-2009

dijo...

La pregunta del millón:

¿Por qué la intervención de la CCM es un "hecho aislado"?.

21:11 29-03-2009

dijo...Domingo histórico.

Me ha pillado sabiendo que iba a pasar más pronto que tarde. Es más, el mismo jueves tuve una discusión con un candidato a dirigirir una Caja de Ahorros (al menos, él lo piensa). Evidentemente, negaba la estructuralidad de la situación, como buen pillado o/y triunfador. Le decía que la capitulación era bifásica y que el comienzo del proceso de intervención de entidades era inmediato. Se rechifló diciendo que eran "teorías", con la misma jactancia impudica que había en los días de vino y rosas de la burbuja.

EL MANODURISMO ES LA ENFERMEDAD INFANTIL DEL LUCHAFRAUDISMO.

Lo de este domingo me ha cogido con sueño por culpa de Fernando y, como fan que soy del burlesque, bajándome material de la adorable Katy Perry, que, por cierto, lleva tatuada la palabra "Jesús" en su muñeca (se trata del de Nazaret, ¡eh!):

Page 371: IR-PPCC

http://www.eventosonline.cl/wp-content/uploads/2008/11/hot20n20cold.jpg

21:31 29-03-2009Raimundo Mon y Fuentes de Lemus dijo...Katy Perry me recuerda a Ana Curra.

Thomas Canet le ha hecho un retrato:

http://3.bp.blogspot.com/_7SX3rdJ2sT8/SSmDADNzYDI/AAAAAAAAAQw/ZEQUrrwv8Ig/s1600-h/Ana+Curra.jpg

También le ha hecho otro a Elenita Mar:

http://3.bp.blogspot.com/_7SX3rdJ2sT8/SSmDTB3_YWI/AAAAAAAAARA/_gRdMDTcK3o/s1600-h/Elena+Mar.jpg

21:56 29-03-2009

dijo...A Armaggedon:

Eres un esclavo del mundo denso.

21:59 29-03-2009

R.M.F.L. dijo...Las chicas, que todas son unas pisitos, dicho sea de paso, se dividen entre las que tienen la mirada de Ana Curra y las que la tienen de Elenita Mar.

EL LUCHAFRAUDISMO ES HIJO DE LA ORGÍA.

EL MANODURISMO ES LA ENFERMEDAD INFANTIL DEL LUCHAFRAUDISMO.

¿Tenemos mano dura con nuestro hijos si no se portan mal?.

¿Tenemos mano dura con nuestros hijos cuando enferman?.

El Sistema Financiero está maduro. Lo que más rechina actualmente es Hacienda.

22:07 29-03-2009http://blogs.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=43253

Una reforma estructural: 'desamortizar' las cajas de ahorrosLas Cajas de Ahorro son el verdadero residuo del franquismo.

Las Cajas de Ahorro vienen del s. XIX, pero fue durantre el franquismo cuando pasaron a formar parte del entramado institucional nuclear de la economía.

Representan una concepción paternalista trasnochada del capitalismo de integración vertical de clases.

Pertenecen al sector público administrativo regional.

Son responsables directas de la extraordinaria dureza de la burbuja inmobiliaria en nuestra sociedad.

¿Qué ventajas tiene tener más de la mitad del sistema financiero personificado en semejantes entidades?.

03:23 29-03-2009http://blogs.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=52264

La intervención en Caja Castilla La Mancha (CCM)

Raimundo Mon y Fuentes de Lemus dijo...

Prometeo puede ver el futuro.

Por contra, Epimeteo, su hermano, sólo ve las cosas con retraso, cuando ya han sucedido.

La mujer de Epimeteo es Pandora:

http://1.bp.blogspot.com/_RVnTuUGi6wE/SbEx9wtKBpI/AAAAAAAAAx4/Rb6QMlIfWGM/s400/Epimeteo_Pandora_ElGreco.jpg

http://lh4.ggpht.com/_c9aMjpFoeUA/R_VZQ9lj0fI/AAAAAAAAA6c/75HiCFLCyws/cajarteabierta.jpg

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/21210-mas-ir-520.html#post1555322

Page 372: IR-PPCC

Señores, por fin, a partir de mañana, los comunicadores orgánicos proclamarán que "el Sistema Financiero Español ya está en proceso de niquelado".

A nosotros ya no nos interesa pensar en la subfase financiera de la Capitulación.

Ahora, lo que tenemos que tener en la cabeza es lo siguiente, o sea, el Fisco, que lo tenemos irresponsablemente fragmentado, que no recauda una gorda (está orientado a objetos imponibles que ya no funcionan) y que padece la típica enfermedad infantil de las orgías presupuestarias: el fariseismo manodurista luchafraudista.

http://www.weblo.com/asset_images/large/That_s_All_Folks_4627bb58c6f7f.jpg

02:24 30-03-2009

dijo...

Raimundo Fernandez Villaverde

Alejandro Mon

Fuentes Quintana

Flores de Lemus

... cuatro de los mejores Ministros de Hacienda que ha tenido España en los últimos dos siglos.

02:35 30-03-2009

Raimundo Mon y Fuentes de Lemus dijo...Día importante para ppcc:

Intervención dura de una Caja de Ahorros + Deflación

Aquiles se rompe y se revela la necedad del "manodurismo" fiscal ("¿tendríamos mano dura con un hijo enfermo?").

El fariseismo manodurista es la enfermedad infantil del Fisco de la época orgiástica.

Los bancaculpistas, hasta ahora, en su afán por negar la estructuralidad de la crisis y su etiología inmobiliaria, han pretendido remontar la situación intentando que todo el mundo extremara la representación de los roles de estos años atrás, pero, eso ha ha desembocado en una crisis general de ansiedad; el que todos sobreactúen acrecienta el problema dado que lo que nos pasa es, sencillamente, que la maquinaria está gripada.

18:02 30-03-2009

http://blogs.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=52369

Espíritus salariales

Alejandro Mon dijo...

Sueldos ínfimos = Productividad = Competitividad

OK!.

¿Cómo conseguirlo?.

Solución: alojamiento gratuito.

08:01 25-03-2009

Alejandro Mon dijo...

"Tenemos la desgracia de crear productos de bajo valor"... con unos costes de producción no tan de "bajo valor", aunque relativamente bajos.

La culpa la tenemos nosotros mismos por nuestras "fantasías animadas de ayer y hoy" relativas a que el coste de alojar a la clase trabajadora no es tal, sino "inversión" (en realidad, no hay inversón ninguna, sino montaje piramidal generacional, como dice ppcc).

21:00 25-03-2009

Flores de Lemus dijo...

Conthe:

Page 373: IR-PPCC

Fernando Lozano revela (http://blogs.expansion.com/blogs/web/vlozano.html?opcion=1&codPost=52322) que, "en la última reunión del Consejo Asesor de Expansión alguien habló de la necesidad de una 'desamortizacíón' de las cajas de ahorros".

Usted no nos cuenta aquí esas cosas a sus admiradores, pillín.

21:04 25-03-2009

http://blogs.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=52324

• Basta ya de hembrismo

por BLICHON @ 2009-03-14 – 16:43:27

Galicia y País Vasco: Parece que hay dos nacionalismos desenmascarados.

22:33 01-03-2009

Todos los paletos creen que lo suyo es lo mejor:

"... consideraron no demostrado que la calidad del funcionariado estatal sea mayor que la del autonómico..."

¡Ja, ja, ja!.

¡Déjense de autocompasión justificativa y digan que no podemos permitirnos otra cosa mejor que lo paleto!.

18:13 02-03-2009

El turning point fue en otoño de 2006:

CSDec2008.jpg (image)

08:17 03-03-2009

La frase "REFORMA DE LA FINANCIACIÓN AUTONÓMICA" es la frase de las tres mentiras:

- ni REFORMA (es más de lo mismo)

- ni FINANCIACIÓN (son sólo normas de reparto)

- ni AUTONÓMICA (no se dilucida la autonomía, sino la ganancia de las Administraciones Públicas Regionales a costa de la Central, y aquéllas pueden ser perfectas dictaduras, bueno, de hecho lo son)

¿Por qué no liquidamos ya España de una puñetera vez, con valentía, y nos dejamos de mariconadas?.

17:44 03-03-2009http://blogs.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=52129

MONTALVOLANDAplaudo que se tome unas vacaciones de Internet, Montalvo.

En la situación actual, los normales tenemos muy poco que decir y muchas patas que meter.

Por otra parte, nos tenemos muy bien ganado este maravilloso palco de proscenio desde el que contemplar cómo cae la lluvia de fuego y azufre sobre los sodomitas.

¡Gocemos!, pues.

Ahora, ¡que escriban ellos!.

No obstante, ya que tiene acreditado ante sus seguidores (entre los que me encuento, por supuesto) que le gusta denunciar las miserias de este mundo al revés que tenemos montado en España, tiene usted otra alternativa divertida: dejar de hablar de lo inmobiliario (ya no hace falta) y romper a hablar de las administraciones públicas regionales, tema que usted padece y domina.

5 de marzo de 2009 21:47

BLOG CONTHESois horteras dijo...¿Es ético que Fiscales e Inspectores del Estado instruyan sus Expedientes de Delito para hacer "puntos" (=moneda local) intercambiables por Complemento Salarial de Productividad?.

http://www.youtube.com/watch?v=D68ymfjpw98&annotation_id=annotation_790015

Deben cambiar muchas cosas aquí.

Page 374: IR-PPCC

Los horteras deberíais pedir perdón.

Os perdonaríamos.

La ética no es que todo el mundo cumpla con su deber (suum quique tribuere, Ulpiano). En una sociedad esclavista, cuanto más honrado es todo el mundo, más se consolida el esclavismo. Por la misma razón, ahora, el "flujo de liquidez crediticia" debe ser distinto.

13:38 07-03-2009

alucino dijo...Belge

Condenar la deuda o condonarla?. Cero sí o cero nó?

Sois horteras

Cómo debe se ahora "el flujo de liquidez" y la ética?.

14:20 07-03-2009

Sois horteras dijo...El flujo de liquidez crediticia es un estimulante: no un ansiolítico.

No soy tan filósofo ni hombre de religión como para saber por dónde debe ir la ética.

Lo único que hago es preguntarme las cosas.

Insisto: ¿es ético que Fiscales e Inspectores del Estado tengan una "moneda interna" que se llama "puntos" para repartirse o no ser castigados en el reparto de un Complemento Salarial de Productividad?.

Contéstense a esta pregunta y déjense de monsergas.

¿Acudirían ustedes a un médico cuyo hospital le retibuye en función del número de puntos atribuido según qué acto médico por un Comité de Retribuciones de Restricción Presupuestaria?.

Casi todos los problemas estructurales que padecemos fueron creados en la época PSOE-González-Solchaga-Conthe-Solbes, no corregidos sino elevados a la enésima potencia en la época PP-Aznar-Rato, y, finalmente, reventados en la época PSOE-Zapatero-Solbes-Sebastián.

http://cotidianoapocalipsis.files.wordpress.com/2008/03/cucaracha.jpg

15:51 07-03-2009

dijo...Ciertamente, hay algo raro en el Complemento de Productividad de los funcionarios.

16:35 07-03-2009El problema de Belge es que, al final, resulta antisistema. El resentimiento del que está pillado en inmuebles. ¡Métete en el Partido Comunista o en la CNT y déjanos en paz ya con el don-nadie del Arenillas, etc.!.

12:26 08-03-2009

dijo...Es completamente imposible que haya inflación en muuuuuuuuchísimos años.

12:28 08-03-2009

dijo...Las autoridades monetarias suben los tipos de interés para tener munición. Aquellas subidas eran para "gastarlas" ahora.

Belge, no entiendes nada.

Otra cosa que no ves es que el tipo de cambio dólar/euro se administra en colaboración.

¡Deja de dar la lata llevándonos a tu terreno de pillado inmobiliario!.

Eres como un golpista.

Ninguna inflación va a salvarte.

12:35 08-03-2009http://blogs.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=52150

BLOG CONTHE

Page 375: IR-PPCC

¡Basta ya de hembrismo! dijo...Conthe no plantea ninguna cuestión ética. Antes al contrario, intenta dar una explicación racional a lo irracional:

Se le ve el plumero cuando califica la acción de Neira como "altruismo justiciero puro y heroico", renunciando a analizar los infinitos matices.

Neira acaba de declarar una cosa desconcertante: "los niños tratan a las niñas como si fueran sus amiguitos y no con d-e-f-e-r-e-n-c-i-a".

http://www.hazteoir.org/node/17951

¿Intervendríamos en una discusión de una pareja embroncada si, en vez de Violet-A, hubiera sido "Violet-O", o sea, un chico zarandeado por un hombretón?.

¿Intervendríamos si supiéramos que juganos nuestra propia vida?.

¿Intervendríamos si nuestro propio hijo no hubiera estado allí, con nosotros, presenciado la escena?.

¿Intervendríamos si la pareja embroncada hubiera sido "low class"?.

Atención a lo que voy a decir a continuación:

las que nos han metido en esta burbuja inmobiliaria son las mujeres liberadas de la función procreadora y orgullosas de su poder adquisitivo... ¡que nos saquen ellas!.

21:52 10-03-2009

ppcc dijo...Los ataques contra el catalanismo pueden ser relevantes o no. Habría que contastar la evolución del nick. Rocheau era facha español y al mismo tiempo progresista e ilustrato francés.

Examinemos los hechos, y dejemos para lo último las interpretaciones. Ayer me dí cuenta que Vergés es el nexo entre la trama y el Ministerio de la Vivienda de Trujillo. Entró en 2005 en el comité de estadísticas, momento en el que el propio Montalvo fecha los cambios "metodológicos" frustrados por el propio Pedro Solbes.

El que más información tiene es Manuel Conthe. Pero no hablará. Si los posts le divierten, sonreirá de nuestras ingenuidades; si le cabrean, o le preocupan, los eliminará. Está prisionero de sí mismo.

09:20 12-03-2009¡Basta ya de hembrismo! dijo...(Dedicado a Tesha)

La burbuja puntocom fue cosa de hombres.

La burbuja inmobiliaria ha sido cosa de mujeres.

Las casas son úteros.

Hombres y mujeres se maltratan mutuamente.

Lo de Neira encaja muy bien en "Caballeros y princesas":

http://entre_lineas.blogia.com/upload/caballero1.JPG

Violeta Santander dice que no era maltratada. Todos hemos visto en televisión que sí lo fue... ¡por las/los hembristas! y, entonces, nadie actuó.

El personaje más chirriante de todo el caso Neira es su pseudoviuda.

Pushkin murió en un duelo por su mujer. ¿Qué pensaría ésta cuando lo enterraba?.

http://www.elconfidencial.com/cache/2009/03/10/20_mujer_neira_anima_hombres_tomar_testigo.html

"Los hombres tenéis la difícil carga de que Jesús (Neira) os ha pasado el testigo, es hora de actuar frente a la violencia machista", ha proclamado hoy Isabel Cepeda, esposa del profesor Neira.

Me temo que en todo este circo electoralista-mediático, es clave que Violeta Santander no es ni bajita, ni gorda y ni tiene gafas de culo de botella.

Este hilo rezuma fariseismo.

Lucas 18, 9-14

En aquel tiempo, dijo Jesús esta parábola por algunos que se tenían por justos y despreciaban a los demás: Dos hombres subieron al templo a orar; uno fariseo, otro publicano. El fariseo, de pie, oraba en su interior de esta manera: "¡Oh Dios! Te doy gracias porque no soy como los demás hombres, rapaces, injustos, adúlteros, ni tampoco como este publicano. Ayuno dos veces por semana, doy el diezmo de todas mis ganancias." En cambio el publicano, manteniéndose a distancia, no se atrevía ni a alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: "¡Oh Dios! ¡Ten compasión de mí, que soy pecador!" Os digo que éste bajó a su casa justificado y aquél no. Porque todo el que se ensalce, será humillado; y el que se humille, será ensalzado.

Page 376: IR-PPCC

Finalmente, escribo esto porque es anónimo. Esta misma mañana, tomando café con un grupo de mujeres y hombres, he tenido la oportunidad de decir lo que pensaba y me he callado sólo para no ser enfilado por el integrismo hembrista. Conthe podía haber callado. ha prefrido sacar el tema porque sabe que tiene tirón. Está clarísimo que ahí están pasando cosas que no son nada buenas para el movimiento feminista.

En el peor de los casos, a Violeta había que haberla defendido porque era objeto de violencia y no porque era mujer.

Lo de la "deferencia" es la puntilla.

Las mujeres, que nos saquen de la burbuja inmobiliaria en la que nos han metido y se dejen de monsergas.

21:47 12-03-2009Basta ya de hembrismo dijo...Acaba de salir Neira por la televisión. Ha hablado de cucarachas, como hizo Conthe cuando tuvo el cólico nefrítico, o sea, arenillas en el tracto urinario.

Neira ha repetido lo de la DEFERENCIA, para que no nos quepa ninguna duda.

En ese momento, la periodista ha cortado la entrevista. Evidentemente, era el clímax.

El trato deferente específico para con las "damas", ¿forma parte o no de la cultura patriarcal tan denostada por el movimiento feminista?.

Está claro que NO estamos en una época de deferencia para con las mujeres... ni para con los hombres.

Estamos descubriendo que somos cucarachas, como en La Metamorfosis, de Kafka.

22:58 12-03-2009Basta ya de hembrismo dijo...Lo de la casa-útero no lo he inventado yo. Se lo he escuchado a un psicoanalista.

En este asunto, todas las excusas que esgrimen las hembras son perfectamente compatibles con lo que digo yo: las mujeres están enamoradas de las casas y los hombres se aprovechan de ello.

Pregunten por ahí, exactamente, lo siguiente: "¿a quiénes les gustan las casas más, a los hombres o a las mujeres?.

Asimismo, pregunten: "a finales de los 90s, ¿a quiénes les gustaron más las acciones de empresas de Internet, a los hombres o las mujeres?.

Por lo que respecta al Caso Neira, es evidente que el que yo sea capaz de hacer la crítica que hago es la prueba perfecta de que tengo la conciencia tranquilísima. No soy nada machista. Yo no tengo por qué "farisear" nada.

Es muy importante para comprender lo ocurrido que Neira iba con su hijo, que hemos sabido, por él, que se llama Alejandro.

Es importante que Violeta es joven y atractiva.

Es importantísimo que Neira entrara en coma retardadamente, tras haber sido dado de alta en los servicios de urgencias de la Comunidad de Madrid, gobernada por el PP.

Hemos leído lo siguiente: "El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, abrió su primera conferencia de prensa tras el verano imputando al «desastre de la sanidad madrileña» la situación en la que se encuentra el profesor Jesús Neira, actualmente en estado de coma tras ser agredido por defender a una mujer que estaba siendo presuntamente maltratada. Blanco, por ello, instó al líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, a que visite a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, para pedirle explicaciones y buscar soluciones al problema de la sanidad madrileña, en lugar de ir a ver al profesor Jesús Neira".

El "caso Neira" es apasionante por cómo prueba la manipulación de que son objeto las mujeres por parte del electoralismo político. Por eso lo saca Conthe, para demostrarle (no se muy bien a quién) lo "majo" que es. Pero, Conthe, como tantas otras veces, incurre en el exceso y la provocación diciendo que Neira actuó por "altruismo justiciero puro y heroico", que es una manera finísima de decir que optó por interponerse abnegadamente y que no se protegió, menospreciando el riesgo de llevarse él la violencia que Puerta estaba a punto de dar cauce explosivamente, lleno de ira y frustración no sabemos si contra Violeta o contra cualquier objeto que hubiera por allí, para desahogarse.

¿Es verdad que los villanos se achantan cuando se les reprocha directa y verbalmente su villanía?.

Neira, que dice que él era más corpulento que Puerta, reconoce que cometió el error de "dar la espalada a una cucaracha". Con eso está dicho todo. Reconoce que su error fue creer que Satán dejaría "impune" su intervención "justiciero-heroica" verbal ("s-o-l-o le dije que no era de hombres pegar a una mujer"). Su error, podemos concluir, fue menospreciar a Satán.

El caso Neira, también, plantea el "respeto" que infunde "El Mal".

El Caso Neira no ha hecho nada más que empezar.

Ahora, ¿a quién le toca salir por la tele justificándose?.

El altruismo de Neira no era intencional. Sobrevino. La motivación fue otra. Y, desde luego, la actuación fue imprudente. Dicho de otro modo, Neira no lo hizo como se debe hacer. Las que le están poniendo tantas medallas a Neira deberían decirnos cómo se interviene en este tipo de situaciones. No soy un experto en estas cuestiones, pero intuyo que, en vez de "calentar" más al agresor, diciéndole que no es "hombre", etc., lo que hay que hacer es dirigirse a ella con un "¿le está molestando?, señorita, ¿quiere que le ayude?"; o dirigirse a los dos con un "¿puedo ayudaros?".

La casa-útero y el caso Neira tienen como denominador común el cómo se utiliza vilmente a las mujeres, cosificándolas, respectivamente, para expoliar económicamente a las familias y para ganar elecciones políticas.

23:59 13-03-2009Basta ya de hembrismo dijo...La reacción airada (soberbia e ira) de Tesha es la prueba que necesitábamos para cerrar el círculo.

Page 377: IR-PPCC

Repito.

La burbuja inmobiliaria ha sido un expolio que va a colocar a muchos jóvenes a las puertas de cometer una tontería. Un expolio que los villanos, por acción u omisión, han perpetrado explotando la combinación de dos fenómenos:

- la debilidad diferencial que las mujeres tienen por las casas y

- el peso que tiene la opinión de la mujer en las parajes jóvenes.

Hace unos días, escuché a un inversor ex-inmobiliario machista beodo:

- "¿No queríais independencia?... ¡Toooma!".

Por lo que respecta al caso Neira, no cabe duda de su puesta al servicio de:

- la industria del voto de la mujer; y

- el desgaste del adversario político en la Comunidad de Madrid.

Ambas cuestiones tienen como denominador común la explotación por el enemigo de una vulnerabiliad.

No os imagináis cómo deseo con toda mi alma de que, de una vez por todas, las mujeres se liberen de la manipulación a la que son constantemente sometidas, para lo que los villanos utilizan, incluso, su especial propensión a la soberbia (del mismo modo que, contra los hombres, utilizan nuestra especial propensión a la lujuria), como ha quedado palmariamente demostrado con las intervenciones de Tesha en este hilo.

Pido disculpas por los sentimientos que haya podido resentir.

17:35 14-03-2009

Basta ya de hembrismo dijo...

Tesha, no sigas poniéndote en evidencia.

Contesta a los argumentos y déjate de monsergas.

Argumentos:

1) Los grandes perdedores de la burbuja inmobiliaria son los jóvenes; el robo ha sido perpetrado explotando la vulnerabilidad de una mujer joven todavía muy sometida por la sociedad machista, pero con cierto poder adquisitivo del que disfruta en la medida en que haya consentido en esclavizarse con una hipoteca y vendiendo su fuerza de trabajo en puestos mal pagados en relación con los mismos desempeñados por hombres, salvo en el sector público.

2) La utilización político-electoralista del caso Neira (que es un caso que tiene matices desconcertantes) revela cómo se manipula a la mujer en una sociedad que está mucho más lejos de la igualdad de género que otras donde no hay tanto fariseismo como el que destila el post de este hilo.

Me remito a la "Parábola del fariseo y del publicano" citada más arriba.

Tesha, la vícitima de los cliches eres tú. Por eso estás enganchada a lo que te estoy escribiendo con todo cariño y respeto desde este otro lado de la pantalla. Estás viéndote desnuda.

19:16 14-03-2009

dijo...

La familia es el útero de segundo grado.

La familia es la marsupia donde se completa el desarrollo de los seres humanos fuera del útero de primer grado.

Hay una identificación inconsciente entre familia y casa. ¿Qué significa realmente la frase "mi casa"?.

Las mujeres son las titulares de los úteros de primer grado. No en vano abortar se plantea como derecho de la titular del útero.

La burbuja inmobiliaria ha sido una estafa perpetrada contra las familias jóvenes explotando la vulnerabilidad consistente en la contradicción que hay entre, por un lado, el mayor peso que tienen las mujeres jóvenes, respecto de las viejas, en las decisiones de administración extraordinaria del régimen económico del matrimonio, y, por otro lado, su vergonzante precariedad laboral relativa.

mental de ursulinas que genera esta idea del útero de segundo grado es la prueba que necesitaba para valorar su justeza.

¿Por qué las revistas femeninas tienen todas suplementos de decoración?.

21:10 15-03-2009

Impresionante:

Page 378: IR-PPCC

Lucas 18, 9-14

En aquel tiempo, dijo Jesús esta parábola por algunos que se tenían por justos y despreciaban a los demás: Dos hombres subieron al templo a orar; uno fariseo, otro publicano. El fariseo, de pie, oraba en su interior de esta manera: "¡Oh Dios! Te doy gracias porque no soy como los demás hombres, rapaces, injustos, adúlteros, ni tampoco como este publicano. Ayuno dos veces por semana, doy el diezmo de todas mis ganancias." En cambio el publicano, manteniéndose a distancia, no se atrevía ni a alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: "¡Oh Dios! ¡Ten compasión de mí, que soy pecador!" Os digo que éste bajó a su casa justificado y aquél no. Porque todo el que se ensalce, será humillado; y el que se humille, será ensalzado.

El fariseo da GRACIAS por ser como es.

El publicano pide PERDON por ser como es.

Esta parábola lo dice todo.

El socialdemocracia y el socialliberalismo llevan cayendo en el fariseismo desde que llegaron al poder en los 80s y montaron la economía de burbujas, con la que han engatusado a las clases trabajadoras, a la mujer, etc.

Ahora, ¡se acabó lo que se daba!.

Los pobres nunca dejaron de serlo.

Todo era mentira.

08:27 16-03-2009

Basta ya de hembrismo dijo...

Del mismo modo que pasa con la Burbuja Inmobiliaria, el Caso Neira, o mejor dicho, el Caso de la Utilización Político-Mediática del Caso Neira, es la prueba irrefutable del abuso farisaico que hay contra La Mujer.

Neira se equivocó. Nunca debió soltarle a Satán el estúpido meme "pegar a las mujeres no es de-Hombres". En esta frase los conceptos "mujeres" y "Hombres" (así, con mayúscula) no están al mismo nivel. El concepto "mujeres" es el de persona del sexo femenino. Por el contrario, el concepto "Hombres", o "de-Hombres", es ideológico o moral (cfr. el meme inverso: "maltratar psicológicamente a un hombre no es de Mujeres"). Evidentemente, por maltratar mujeres o gasear judíos, el hombre no deja de ser hombre (= persona del sexo masculino). Pero, ¿por qué no hay campañas como "Prostituir mujeres no es de-Hombres"?.

Neira tenía que haber humillado a Satán blandiendo una barra de hierro. Entonces, no habría hecho hablar de "Hombres":

- "O sueltas inmediatamente a esa mujer o te abro la cabeza, ¡hijo puta!".

http://www.youtube.com/watch?v=_DgEQXS32r8

Utilizar contra Satán, en esas circunstancias, sólo una frasecita hiriente, o sea, una puyita, ¿no es de-Mujeres"?.

A estas alturas del debate, no hace falta decir que, para mí, las división de las cosas entre "de-Hombres" y "de-Mujeres" me provocan un asco tremendo... porque soy verdaderamente igualitarista.

Desde luego, Neira nunca tenía que haber soltado la frasecita de los "Hombres" y, a continuación, dar la espalda a Satán, porque eso equivale a decir: "Desahógate conmigo, maricón" (perdónenme la expresión, que sólo la digo para evidenciar el contenido machista y fascista del concepto "de-Hombres").

A mayor abundamiento, nótese cómo, en este vídeo, el presunto maltratador se comporta como el publicano de la parábola; y el que le reprocha que es un "mariconazo" es el altivo "fariseo" que todo lo hace bien, encima, hablando desde el odio al "inferior".

Y es que, seamos serios, el vídeo no es nada más que un anuncio electoral destinado a captar los votos del público femenino a través de la fantasía consistente en que un "chulo", por fin, le pone los puntos sobre las íes al "machista de mi maridito"; o sea, con argumentos parecido a cómo cierta empresa de detergentes vendía el suyo haciendo fantasear a las amas de casa con caballeros vestidos de blanco que, dotados de una robusta lanza, purifican todo en cada "cumshot":

http://www.youtube.com/watch?v=mlaxz7bza70

La socialdemocracia y el socialliberalismo, en España, han perdido el norte, con tanta autocomplacencia.

Pero, a mí, el Caso Neira no me causaría tanto enfado si no fuera por cómo los machistas sarcástiscos le sacan punta. Es más, empieza a cundir la desmoralización. Se escucha: "el Caso Neira enseña que uno no debe meterse donde no le llaman". Son los efectos de la manipulación grosera que están haciendo del caso las féminas dedicadas a la política o a la comunicación.

Pero, la importancia del Caso Neira como prueba de cómo no se respeta a las mujeres, Violeta Santander incluida, no es nada comparada con cómo se ha buscado la perferencia de las mujeres hacia las casas para perpetrar el expolio de la juventud.

En las parejas jóvenes, la mujer pesa proporcionalmente más en las decisiones sobre administración extraordinaria del régimen económico del matrimonio que en las parejas viejas. En éstas, formalmente más machistas, las mujeres tienen más terreno en la administración ordinaria (tareas domésticas). Esto que digo es un hecho y no hay nada que decir. Estamos hartos de escucharlo, precisamente, de boca de socialdemócratas y socialiberales, o sea, de quienes, precisamente, han montado la burbuja inmobiliaria.

Esta idea de que la sobrevaloración inmobiliaria se ha apoyado especialmente en la debelidad relativa de las mujeres forma parte del núcleo central del enfoque crítico sobre lo que nos está pasando.

Estamos descubriendo que la burbuja inmobiliaria era una de las sorpresas que no tenía preparada la "incorporación de la mujer al mundo del trabajo" (frase estúpida donde las haya, como si la mujer no hubiera trabajado nunca).

Page 379: IR-PPCC

La próxima sorpresa la tendremos en las pensiones: la mujer vive 8 años de media más que el hombre, pero unos y otros nos jubilamos a la misma edad.

Tesha, tus intervenciones no son nada relajadas ni objetivas. Además, yo no soy ese al que te refieres.

18:15 16-03-2009

"Pegar a las mujeres" no es "de-Hombres". Vale. OK. Dígaseme qué cosas sí son "de-Hombres".

¿Por qué no defender que ir de putas no es de-Hombres?.

"De-Hombres" sí sería poner la lavadora y planchar.

También habría cosas que serían "poco-de-Hombres" o "mucho-de-Hombres". Ejemplo de las primeras: decir no a una proposición de una mujer activa.

Sin embargo, robar a la mujer joven con una hipoteca y trabajos más precarios aún que los de los hombres jóvenes, eso sí "de-Hombres".

Tenemos a las mujeres jóvenes desquiciadas, loquitas.

Este hilo lo prueba.

18:43 16-03-2009

http://blogs.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=52185

1.