¡involúcrate! pon en juego tus fortalezas y talentos

Upload: silvia-sepulveda-rayo

Post on 04-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Involcrate! Pon en Juego Tus Fortalezas y Talentos

    1/5

    Involcrate! Pon en juego tus fortalezas y talentosUna de las caractersticas distintivas de las empresas que crecen a doble dgito en comparacin con las que crecen auno, es un 21% de mayor involucramiento de sus empleados.

    Qu cosas haces slo porque te gusta, tanto as que incluso pagas o pagaras por hacerlas ms? Las respuestas a estapregunta varan ampliamente entre los distintos y diversos pasatiempos yactividades que todos tenemos, como cocinar o hacer deporte, y por logeneral, son actividades que se concentran fuera del trabajo.

    Ahora tmate un minuto para pensarCuando ests desarrollando estasactividades qu caracteriza a tu experiencia? Las respuestas a estasegunda pregunta por lo general reflejan un mayor consenso en torno agoce, satisfaccin y entretencin, nuevamente conceptos queasociamos ms fuertemente a nuestros hobbies que a nuestro trabajo. Sipor otro lado, tu sientes que amas lo que haces en el da a da en tutrabajo, evalas que consistentemente das lo mejor de ti en lo cotidiano, yesperas con ganas y motivacin el volver a dedicarle tiempo a estasactividades, entonces probablemente ests dentro del 13% de lostrabajadores que est altamente involucrado con su trabajo(1).

    El concepto de Involucramiento en el trabajo comenz a desarrollarsea principios de los aos 90 con el trabajo de William Kahn(2), y se refierea la capacidad que tenemos las personas de focalizarnos en el desarrollode una actividad, con entusiasmo y concentracin, permitindonos almismo tiempo alcanzar altos niveles de desempeo y vivir experienciaspositivas mientras las hacemos. El trabajo con alto involucramientoimplica para la persona enfrentar las tareas cotidianas con entrega a nivelemocional, cognitivo y fsico, llevndose a s misma hacia el mximo desus habilidades con frecuencia y facilidad, y cultivando as sentimientosde mayor autonoma y coherencia personal.

    Desde la perspectiva de la psicologa positiva, el involucramiento es uno de los factores clave para el desarrollo de altosniveles de bienestar subjetivo y salud mental en las personas, siendo una de las cinco componentes que permiten vivir unavida plena y satisfactoria, segn el modelo de Florecimiento de Martin Seligman(3).

    El Involucramiento en el trabajo se refiere a la capacidad de focalizarnos en eldesarrollo de una actividad, con entusiasmo y concentracin, permitindonos almismo tiempo alcanzar altos niveles de desempeo y vivir experiencias positivas

    mientras las hacemos.

    Desde la perspectiva del management y de la gestin de personas, este concepto debe ser igualmente relevante, producto delas consistentes demostraciones del impacto que tiene el involucramiento, ya que activa un alto desempeo individual yorganizacional, por medio de la reduccin de ausencias (hasta 50% menos en un ao de empleados involucrados); mayorcompromiso y permanencia (hasta 10 veces mayor intencin de permanecer en la empresa de empleados involucrados);mayor efectividad en ventas (hasta 10% mayor logro de metas de venta de empleados involucrados) y reduccin de errores(hasta 90% menos frecuencia de errores en empresas manufactureras con empleados ms involucrados), entre otrosefectos(4). Por ejemplo, un estudio demostr que una de las caractersticas distintivas de las empresas que crecen a dobledgito (en comparacin con las que crecen a un dgito) es un 21% de mayor involucramiento de sus empleados(5).

    Psicologa Positiva aplicada al trabajo

    Mdulo 3 - Involcrate! Pon en juego tus fortalezas y talentos

    -1-

    http://www.mercado.com.ar/notas/google-organic/368345/noticias-desde-google?id=368345
  • 7/21/2019 Involcrate! Pon en Juego Tus Fortalezas y Talentos

    2/5

    El constructo de FlowEl constructo de Flow se refiere a lo que comnmente los deportistas llaman estar en la zona , y describe un estado decompleta concentracin y goce con lo que uno est haciendo. El origen de este concepto se remonta a no ms de 35 aos

    atrs, cuando Mihalyi Csikszentmihalyi se dedic a observar sistemticamente a personas ejecutando distintas actividadescon alto nivel de excelencia, como escaladores, jugadores de ajedrez, msicos y bailarines, para quienes el goce de laactividad era su principal razn para hacerla(6).

    A lo que encontr le llam Flow o Estado de Flujo, un estado subjetivo comn en todos, caracterizado por: 1) unaconcentracin intensa y focalizada en el momento presente; 2) fusin entre la percepcin y la accin que se est haciendo; 3)prdida de la conciencia auto-reflexiva, o de esa voz que nos habla mientras hacemos otras cosas; 4) un sentimiento decontrol sobre la situacin; 5) distorsin de la experiencia temporal, o sentir que el tiempo pasa ms rpido, y 6) unaevaluacin de la experiencia como intrnsecamente satisfactoria y gratificante(7).

    A la fecha, diversas investigaciones han demostrado que la capacidad de experimentar Flow es aparentemente universal,independiente del nivel de ingresos, gnero, edad o raza. De la misma manera, se ha demostrado que prcticamente todaslas actividades tienen el potencial de producir estados de Flow, aunque se deben dar tres condiciones fundamentales:

    1. Balance entre desafos y habilidades: Cuando nuestras habilidades son muy altas para el nivel de desafo en unatarea, tenemos tendencia a aburrirnos. Al revs, cuando los desafos son muy altos en relacin a nuestras habilidades,tendemos a generar ansiedad. As, el Estado de Flujo sucede slo en un espacio determinado por un balance entre estas dosvariables, el cual adems debe estar sobre los promedios habituales.

    2. Metas claras y de corto plazo: La segunda condicin de Flow se refiere a la necesidad de tener metas claras,desafiantes y de corto plazo. El efecto directivo que estas metas tienen sobre la atencin, el comportamiento y la persistencia,aumentan las probabilidades de que los estados de Flow se produzcan con mayor probabilidad.

    3. Feedback directo: La retroalimentacin constante respecto a nuestro desempeo y al efecto que estamos produciendo,permite que podamos fusionar de manera ms eficiente nuestra atencin con la actividad misma, sin la necesidad de invertirrecursos buscando esta informacin. De esta forma, a mayor feedback, ms directo y de mejor calidad, mayor probabilidad de

    alcanzar Flow.

    A nivel individual, la presencia de una Personalidad Autotlica modera la frecuencia y calidad de la experiencia de estadosde Flow. Esta personalidad caracteriza a una persona que gusta de hacer actividades con el objetivo principal de disfrutar laexperiencia (o motivacin intrnseca), en vez de estar motivado por recompensas externas como dinero o beneficios futuros.

    Condiciones para el estado de Flow:

    1. Balance entre desafos y habilidades.2. Metas claras y de corto plazo.

    3. Feedback directo.

    Aumentando el Involucramiento por medio del FlowLa expectativa comunmente asumida es que la mejor forma para aumentar el involucramiento en lo cotidiano seraretirndose del trabajo y pasar tiempo haciendo actividades fuera de l, sin embargo, est bien demostrado que el contextolaboral tiene mejores condiciones que el ocio para producir involucramiento, lo que se conoce como La paradoja del

    trabajo. De esta forma la recomendacin es clara: formlese ms la pregunta cmo puedo vivir el trabajo de forma ms

    Psicologa Positiva aplicada al trabajo

    Mdulo 3 - Involcrate! Pon en juego tus fortalezas y talentos

    -2-

    http://www.frasesypensamientos.com.ar/autor/mihaly-csikszentmihalyi.htmlhttp://facilethings.com/blog/es/flow
  • 7/21/2019 Involcrate! Pon en Juego Tus Fortalezas y Talentos

    3/5

    involucrada?, en vez de alimentar el deseo de no tener que trabajar. La primera no slo resulta ms realista para la mayorade nosotros, sino que adems promete ser ms frtil en cuanto a nuestro beneficio personal.

    Las investigaciones desarrolladas por la psicologa positiva muestran tres caminos:

    1. Identificar nuestras fortalezas y talentos: Cules son aquellos patrones en la forma de pensar, sentir y hacer, que tehan acompaado por mucho tiempo, que te fluyen de forma natural y hacen sentir con ms energa? Cules son aquellascosas que siempre te ha gustado hacer y que haces muy bien? Lo primero que debemos hacer para aumentar nuestroinvolucramiento es reconocer cules son estas fortalezas y construir nuestra identidad a partir de ellas, lo que no es trivial, yaque segn algunas investigaciones tan slo 1 de cada 3 personas reconocemos nuestros talentos, mientras que la tendenciaes a tener mayor conciencia de nuestras deficiencias y las cosas que ms nos cuestan. Una herramienta til para este fin sonlos cuestionarios psicomtricos que se encuentran disponibles online, como el Virtues In Action o el Realise2(8). Con tusfortalezas identificadas puedes empezar a modificar tu rutina de trabajo para ponerlas un poco ms en prctica diariamente, yreducir dentro de lo posible- aquellas actividades que te son menos naturales.

    2. Establecer metas y mecanismos de feedback de manera colaborativa: Uno de los errores ms frecuentes en lagestin de personas es el establecimiento de metas de largo plazo y procedimientos de feedback engorrosos y que sucedenpocas veces al ao, descuidando el involucramiento de las personas en el da a da. Segn la investigacin, el Flow se activa

    justamente al contrario, esto es, llevando las metas y objetivos a pequeos logros semanales, diarios o incluso en menorescala. El rol del supervisor o del jefe directo es fundamental en este punto, ayudando a los trabajadores a especificar culesson las micro-metas esperadas, que estn alineadas con las fortalezas de las personas, y que mantengan el balanceapropiado entre las habilidades y los desafos que implica

    3. Mejorar la calidad de tu presencia: Uno de los grandes enemigos del involucramiento en el mundo del trabajo de hoyes el foco en mltiples tareas o multitasking, ya que el estar con nuestros recursos psicolgicos divididos en distintosprocesos no permite un nivel de concentracin adecuado para entrar en estados de flujo. El contexto del trabajo nos obligahoy a tener distintos objetivos y a desarrollar actividades en distintos mbitos de manera simultnea, lo que probablemente esuna condicin que no va a cambiar; sin embargo, la diferencia est en nuestra capacidad de prestar atencin de una a la vezde manera secuencial. Si debes responder un correo lleva toda tu atencin al correo y si tienes una conversacin lleva toda tuatencin a la conversacin. De esta forma tendrs un desempeo ptimo, tendrs una mejor experiencia, y la otra persona telo agradecer.

    El desarrollo de mayor involucramiento en el trabajo, as como todas las variables de la Sintonizacin, requiere que se asumael desafo personal de querer y hacer que el trabajo sea efectivamente una fuente de crecimiento y bienestar para uno. Sinembargo, este proceso puede verse altamente beneficiado si la responsabilidad es asumida en conjunto, vale decir, que cadatrabajador entienda que su comportamiento tiene un impacto directo en cmo los otros van a vivir su trabajo, y principalmente,asumiendo el desafo que tiene la jefatura relacionndose ms cercanamente con sus colaboradores, entendiendo susfortalezas, ayudndolo a plantearse desafos balanceados y entregando retroalimentacin constante, directa y preocupada.

    Asimismo, es interesante destacar que estudios recientes han demostrado que una de las formas ms poderosas de fomentarla ocurrencia de estados de flujo es la experiencia previa de estados de flujo(9). De esta forma, dedicar esfuerzo solidario yorganizado para potenciar los estados de Flow hoy, aumenta los recursos individuales y organizacionales que potencian eldesarrollo de mayor Flow en el futuro, constituyendo as una Espiral Positiva de involucramiento en el trabajo, con efectospositivos ilimitados en cuando al desempeo organizacional y a la experiencia que cada uno de nosotros vive en su da a da.

    Notas

    (1) State of the Global Workplace Report, 2013(2) Kahn, 1990: Psychological conditions of personal engagement and disengagement at work(3) Seligman, 2012: Flourish: A Revolutionary Science of Happiness and Well-Being(4) Stairs & Galpin, 2013: Positive Engagement: Fromp Employee Engagement to Workplace Happiness(5) DII, 2005: Employee engagement: The key to realizing competitive advantage(6) Mihaly Csikszentmihalyi, 1997/2000/2008: Flow: The Psychology of Optimal Experience(7) Nakamura & Csikszentmihalyi, 2009: Flow theory and research(8) Cuestionario Virtues in Action y Realise2 disponibles en http://www.viacharacter.org/www/ y enhttp://www.cappeu.com/realise2.aspx respectivamente(9) Salanova, Bakker & Llorens, 2006): Flow at work: Evidence for an upward spiral of personal and organizationalresources

    Psicologa Positiva aplicada al trabajo

    Mdulo 3 - Involcrate! Pon en juego tus fortalezas y talentos

    -3-

  • 7/21/2019 Involcrate! Pon en Juego Tus Fortalezas y Talentos

    4/5

    Psicologa Positiva aplicada al trabajo

    Mdulo 3 - Involcrate! Pon en juego tus fortalezas y talentos

    -4-

  • 7/21/2019 Involcrate! Pon en Juego Tus Fortalezas y Talentos

    5/5

    En resumen...El concepto de Involucramiento en el trabajo comenz a desarrollarse aprincipios de los aos 90 con el trabajo de William Kahn(2) , y se refiere a lacapacidad que tenemos las personas de focalizarnos en el desarrollo de unaactividad, con entusiasmo y concentracin.El trabajo con alto involucramiento implica para la persona enfrentar lastareas cotidianas con entrega a nivel emocional, cognitivo y fsico ,llevndose a s misma hacia el mximo de sus habilidades con frecuencia yfacilidadDesde la perspectiva de la psicologa positiva, el involucramiento es uno delos factores clave para el desarrollo de altos niveles de bienestar subjetivoy salud mental en las personas , siendo una de las cinco componentes quepermiten vivir una vida plena y satisfactoria, segn el modelo de Florecimientode Martin Seligman.Desde la perspectiva de la gestin de personas, este concepto debe serigualmente relevante, producto de las consistentes demostraciones del

    impacto que tiene el involucramiento , ya que activa un alto desempeoindividual y organizacional.El constructo de Flow se refiere a lo que comnmente los deportistasllaman estar en la zona , y describe un estado de completa concentracin ygoce con lo que uno est haciendo.El origen de este concepto se remonta a 35 aos atrs, cuando MihalyiCsikszentmihalyi se dedic a observar sistemticamente a personas ejecutandodistintas actividades con alto nivel de excelencia.A lo que encontr le llam Flow o Estado de Flujo, un estado subjetivocomn en todos, caracterizado por : 1) una concentracin intensa y focalizadaen el momento presente; 2) fusin entre la percepcin y la accin que se esthaciendo; 3) prdida de la conciencia auto-reflexiva; 4) un sentimiento de controlsobre la situacin; 5) distorsin de la experiencia temporal y 6) una evaluacin dela experiencia como intrnsecamente satisfactoria y gratificante.

    Las investigaciones desarrolladas por la psicologa positiva muestran tres caminospara aumentar el involucramiento en el trabajo por medio del flow: 1) Identificarnuestras fortalezas y talentos; 2) Establecer metas y mecanismos defeedback de manera colaborativa; 3) Mejorar la calidad de tu presencia.

    Psicologa Positiva aplicada al trabajo

    Mdulo 3 - Involcrate! Pon en juego tus fortalezas y talentos

    -5-