involucrate en las misiones

4
INVOLUCRATE EN LAS MISIONES La Mies y los obreros Una historia Real Una noche en el extremo de la ciudad de Londres, un joven medico cristiano estaba apagando las luces del pasillo de la misión en la que trabajaba y de repente vio en un rincón oscuro aun niño en harapos que trataba de esconderse, el jovencito pidió si podía quedarse esa noche a dormir en ese rincón que estaba mas caliente que el lugar en donde el normalmente dormía. El doctor le dijo; no, y se lo llevo a su casa. Lo acogió, lo alimento, le permito que se bañara y después se dispuso a escuchar su historia. El niño le contó que vivía en un remolque de carbón con otros niños callejeros, el doctor le pidió que lo llevara a ese remolque para que EL pudiera ver con sus propios ojos. Pasaron por varios callejones estrechos de Londres y finalmente en la oscuridad de la noche llegaron a un hoyo en la pared de una antigua fábrica. Mira ahí adentro dijo; el pequeño, el doctor encendió una vela y entro en el hoyo arrastrándose en una bodega de carbón y encontró a 13 pequeños niños vestidos solo con pedazos de tela vieja para protegerse del frió, un jovencito tenia a su pequeño hermano de 4 años abrazado en su regazo para protegerle del frió, todos eran huérfanos. Este joven medico en ese momento quedo cautivado por una visión de cómo podía servir al Señor, su nombre era Bernardo la historia es verdadera. EL cuido a esos pequeños y muchos mas y cuando el doctor Bernardo falleció los periódicos de Londres reportaron; que EL doctor Bernardo había tomado y rodeado de un ambiente cristiano a mas de 80 mil huérfanos de la ciudad y cientos de ellos se convirtieron en cristianos, y el periódico de la razón de este hombre que se involucro en la vida de tantos niños huérfanos y concluye el articulo diciendo; porque EL tenia los ojos de Cristo para ver en la oscuridad y el corazón de Cristo para atraer a las personas a luz” La labor misionera Desde la venida del Señor y hasta estos días hubo una solo manera de llevar el evangelio de Gracia a los que están perdidos y en oscuridad. El keripma (proclamar) El Señor y los apóstoles proclamaron este mensaje. Hoy solo podemos cumplir en una sola manera esta labor y es por la predicación del evangelio. Pablo recordó esto a los hermanos en Roma. Ro.10:13-15 porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo. ¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique? ¿Y cómo predicarán si no fueren enviados? Como está escrito: ¡Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas! La razón por la que muchas veces no estamos cumpliendo este mandato es porque no se están enviando misioneros a los pueblos no evangelizados. Sin embargo tengo que reconocer como misionero, que hay otra razón más fuerte y frustrante. Misioneros mal enviados. Quiero enfatizar mí tratado en esta última frase. ¿Puede haber misioneros mal enviados? Claro que si. Muchas veces se ha puesto el evangelio en hombres y mujeres con pasión por llevar el evangelio y se ha olvidado la parte mas vital de toda esta labor “la gloria de Dios” y solamente la “gloria de Dios”, pero si somos honestos y humildes en reconocer también se ha olvidado en sostener financieramente al misionero para su labor completa en el comienzo de la obra. Una Autocrítica Soy un misionero con una pasión de ganar a los perdidos, pero con muchas debilidades y mucho que aprender en misiones. Como joven recién graduado del seminario mis oraciones y pensamientos fueron que Dios me pueda utilizar en su obra. Hoy hay hombres que tienen la pasión por el Señor aun sin depender de una iglesia local y sin una ayuda económica. Al comenzar el ministerio en cusco solo una persona participo con nosotros en razón de dar y recibir pensé que esto era la voluntad de Dios y nos pusimos a predicar y trabajar (un trabajo de confecciones de ropa). Esto ayudo a la familia en sus necesidades, pero ¿ayuda a la obra que hacemos? No. Porque los nuevos creyentes se sienten abandonados, no crecen en sus vidas espirituales y no hay cambio de vidas y consagración al Señor. La debilidad del ministerio de un misionero que se ocupa en dos ocupaciones es muy débil y demora más en crecer es por eso que tenemos misioneros frustrados y cansados.

Upload: equipandovenid

Post on 06-Aug-2015

71 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: INVOLUCRATE EN LAS MISIONES

INVOLUCRATE EN LAS MISIONES

La Mies y los obreros

Una historia Real Una noche en el extremo de la ciudad de Londres, un joven medico cristiano estaba apagando las luces del

pasillo de la misión en la que trabajaba y de repente vio en un rincón oscuro aun niño en harapos que trataba

de esconderse, el jovencito pidió si podía quedarse esa noche a dormir en ese rincón que estaba mas caliente

que el lugar en donde el normalmente dormía.

El doctor le dijo; no, y se lo llevo a su casa. Lo acogió, lo alimento, le permito que se bañara y después se

dispuso a escuchar su historia. El niño le contó que vivía en un remolque de carbón con otros niños

callejeros, el doctor le pidió que lo llevara a ese remolque para que EL pudiera ver con sus propios ojos.

Pasaron por varios callejones estrechos de Londres y finalmente en la oscuridad de la noche llegaron a un

hoyo en la pared de una antigua fábrica. Mira ahí adentro dijo; el pequeño, el doctor encendió una vela y

entro en el hoyo arrastrándose en una bodega de carbón y encontró a 13 pequeños niños vestidos solo con

pedazos de tela vieja para protegerse del frió, un jovencito tenia a su pequeño hermano de 4 años abrazado

en su regazo para protegerle del frió, todos eran huérfanos. Este joven medico en ese momento quedo

cautivado por una visión de cómo podía servir al Señor, su nombre era Bernardo la historia es verdadera.

EL cuido a esos pequeños y muchos mas y cuando el doctor Bernardo falleció los periódicos de Londres

reportaron; que EL doctor Bernardo había tomado y rodeado de un ambiente cristiano a mas de 80 mil

huérfanos de la ciudad y cientos de ellos se convirtieron en cristianos, y el periódico de la razón de este

hombre que se involucro en la vida de tantos niños huérfanos y concluye el articulo diciendo; “porque EL

tenia los ojos de Cristo para ver en la oscuridad y el corazón de Cristo para atraer a las personas a luz”

La labor misionera Desde la venida del Señor y hasta estos días hubo una solo manera de llevar el evangelio de Gracia

a los que están perdidos y en oscuridad. El keripma (proclamar) El Señor y los apóstoles

proclamaron este mensaje. Hoy solo podemos cumplir en una sola manera esta labor y es por la

predicación del evangelio. Pablo recordó esto a los hermanos en Roma.

Ro.10:13-15 porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo. ¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han

oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique? ¿Y cómo predicarán si no fueren enviados? Como está escrito: ¡Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas!

La razón por la que muchas veces no estamos cumpliendo este mandato es porque no se están enviando misioneros a los pueblos no evangelizados. Sin embargo tengo que reconocer como misionero, que hay otra razón más fuerte y frustrante. Misioneros mal enviados. Quiero enfatizar mí tratado en esta última frase. ¿Puede haber misioneros mal enviados? Claro que si. Muchas veces se ha puesto el evangelio en hombres y mujeres con pasión por llevar el evangelio y se ha olvidado la parte mas vital de toda esta labor “la gloria de Dios” y solamente la “gloria de Dios”, pero si somos honestos y humildes en reconocer también se ha olvidado en sostener financieramente al misionero para su labor completa en el comienzo de la obra.

Una Autocrítica Soy un misionero con una pasión de ganar a los perdidos, pero con muchas debilidades y mucho que aprender en misiones. Como joven recién graduado del seminario mis oraciones y pensamientos fueron que Dios me pueda utilizar en su obra. Hoy hay hombres que tienen la pasión por el Señor aun sin depender de una iglesia local y sin una ayuda económica. Al comenzar el ministerio en cusco solo una persona participo con nosotros en razón de dar y recibir pensé que esto era la voluntad de Dios y nos pusimos a predicar y trabajar (un trabajo de confecciones de ropa). Esto ayudo a la familia en sus necesidades, pero ¿ayuda a la obra que hacemos? No. Porque los nuevos creyentes se sienten abandonados, no crecen en sus vidas espirituales y no hay cambio de vidas y consagración al Señor. La debilidad del ministerio de un misionero que se ocupa en dos ocupaciones es muy débil y demora más en crecer es por eso que tenemos misioneros frustrados y cansados.

Page 2: INVOLUCRATE EN LAS MISIONES

¿Que debe hacer el misionero? El primer trabajo de un misionero debe ser en elaborar un plan y pensar en como poder recaudar

ayuda espiritual, financiera y de quienes. Mientras hace esto debe estar involucrado en ministerios

de su iglesia local donde no le quiten mucho tiempo para dedicarse a compartir su proyecto a otros

hermanos en la fe e interesados en apoyar su proyecto. No debe ser el fin conseguir dinero, sino

amigos y hermanos que ayuden y sostengan la visión del misionero con sus oraciones, y sus

ofrendas. (Esto se llama promocionando su visión y sus metas para lograrlos)

Me sorprende que haya muchos misioneros que están en el campo misionero que no tienen la

preparación correcta en estas áreas, aun misioneros viejos de muchos años en misiones no saben

como comunicar a sus iglesias de sus necesidades. Hoy como misionero y con poca experiencia

aconsejo a los jóvenes que quieren ser misioneros elaborar sus prioridades y empezar a trabajar en

su proyecto y no aventurarse sin sostenimiento de una iglesia madura y comprometida en

misiones alcanzando a los perdidos.

Levantando Apoyo ¿Quiénes nos trajeron el evangelio? Por historia sabemos que el evangelio llego a nosotros por los

hermanos americanos. En EE. UU. Ningún misionero es enviado si no completa su apoyo

financiero, y es por eso que los misioneros hacen giras por años antes de ir al lugar que quieren

evangelizar o empezar una iglesia. Siempre mi crítica fue a estos hermanos que no tienen fe, y

materialistas. Hay una razón fuerte por la cual las iglesias y misiones americanas no envían sus

misioneros sin un apoyo completo, y es para que hagan bien la labor y la familia no sufra de

sus necesidades más urgentes.

Hoy tenemos que aprender esta lección como misioneros locales, y enseñar a otros. Si ud. conoce a

un hermano que quiere ir como misionero anímale a que complete su apoyo y que vaya sirviendo en

su iglesia local en pequeñas cosas mientras logra conseguir lo que necesita.

Amados hermanos y amigos ¿Qué puede hacer ud. por un misionero?

1. Ore al Señor y si el le guía done sus ofrendas a misiones y misioneros que tienen urgentes

necesidades. Esto no quiere decir que no debe estar dejando de ofrendar en su iglesia que es

el primer requisito para un hijo de Dios,

2. pero puede también comunicar a otros hermanos del misionero que ud. ya conoce y cerca

de sus las necesidades de ellos.

3. si ud. tiene buenos amigos en la fe puede empezar una pequeña agencia misionera.

¿Cómo seria esto? puede reunirse y orar con ellos, y comunicar su plan y deseo que tiene ud.

de apoyar a misioneros con trabajo en construcción, viajes para visitar y animarlos,

ofrendas, regalos, y otros.

4. si algún misionero llega a su iglesia promocionando las misiones no solamente escuche su

proyecto e informe - involúcrese. Puede invitarlo a almorzar, pregúntele en una forma más

personal de su visión. Esto es de gran animo para muchos de los misioneros. Recuerde no

siempre el dinero suple una necesidad.

Nuestro país tiene muchos misioneros sin apoyo financiero y muchos de ellos son vi- ocupacionales

y no es bueno dejarlos hacer solo la obra ya que nosotros somos sus hermanos en la fe, y esperamos

las recompensas de nuestro Dios y Señor.

Un pastor dijo; “si bien no podemos llevar nuestro dinero a la otra vida, pero si podemos enviarlo

por anticipado”

En conclusión no solamente debemos depender de los misioneros e iglesias de EE. UU. Porque ha

llegado el momento de ver en acción a los nacionales haciendo y realizando las misiones. Estoy

avergonzado y humillado por nuestro Dios porque EL me ha demostrado que en el Perú hay

hermanos e iglesias que están dispuestos a invertir en las misiones.

Page 3: INVOLUCRATE EN LAS MISIONES

Al empezar este pequeño tratado cite la historia real del doctor BERNARDO y como EL se

INVOLUCRO en la vida de esos niños huérfanos. Creo que Dios quiere que todos aun el más

humilde de condición se involucre en su obra.

Nuestra Metodología

1. La Misión Lo que todo discípulo debe estar haciendo; Mt. 11:28 el evangelismo Mt. 28:19 el discipulado

2. La Visión Lo que Dios da a una persona en una forma especifica. - Dejar la iglesia establecida en un periodo de años, de acuerdo a la madures de los creyentes. Una iglesia fuerte y madura. Tiene que tener su pastor, y comprometida en misiones.

- empezar otra iglesia juntamente con esta iglesia - hacer conocer la obra en la zona de Tupac Amaru

- empezar un colegio para servir a nuestra comunidad por medio de la educación cristiana.

3. Las Metas

- debemos establecer la iglesia, con su pastor, su misionero, y las otras iglesias comprometidas. - involucrar a las otras iglesias hermanas en el establecimiento de la obra y hacerles parte de esta visión. - completar el apoyo financiero para la familia. - realizar una gira misionera en el norte del país, para promocionar la obra en las iglesias del norte.

La Mies y los obreros Mat 9:35 Recorría Jesús todas las ciudades y aldeas, enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo. Mat 9:36 Y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas; porque estaban desamparadas y dispersas como ovejas que no tienen pastor. Mat 9:37 Entonces dijo a sus discípulos: A la verdad la mies es mucha, mas los obreros pocos. Mat 9:38 Rogad, pues, al Señor de la mies, que envíe obreros a su mies. ¿Cómo fue la misión de Jesús? ¿Cómo hizo su labor? Algunas consideraciones, de la labor misionera de Jesús. 1. Recorría todas las ciudades y aldeas. El señor Jesús sabía que no tenía todo el tiempo. Decidió tomar la iniciativa. No podemos decir con exactitud cuanto tiempo caminaba, pero si podemos deducir que para recorrer ciudades y aldeas debía caminar mucho. ¿Por qué lo hizo? Porque vio a las multitudes en el mismo infierno. 2. el método de Jesús. V. 35 - El Señor fue completo en su ministerio; Enseñar. ¿Qué enseñaría en las sinagogas? Predicar. Los judíos esperaban un Mesías, un salvador de la esclavitud del gobierno romano. Sin embargo él les predico del reino de Dios. ¿Qué era el reino? No es ni comida, ni bebida. Sanar. El ministerio de sanidad del Señor era completo. Cuando Jesús sanaba nadie recaía de nuevo. ¿Por qué hizo estos milagros? Para manifestar su poder, su deidad, y su amor por ellos. Un aspecto mas, él nunca publico sus sanidades, no lo divulgó, no se llevo los aplausos.

3. la urgencia. V. 36 un solo predicador para una multitud. Se necesita muchos pastores, y muchos predicadores para alcanzar a esta gente. Las multitudes seguían al Señor solo porque les daba de comer, y para ser sanados. Sin embargo Jesús cuando vio a las multitudes, vio sus necesidades espirituales.

4. la motivación. V. 36 ¿Cuál fue su motivación? Lo que vio Jesús es el futuro de ellos. Desamparadas, dispersas. ¿Cuál será el futuro del hombre sin Cristo? el infierno. Vio a las ovejas tiradas, sangradas, desprotegidas. La figura es esta, ovejas atacadas por lobos y dejadas heridas, sangrando. Las ovejas no pueden defenderse.

Page 4: INVOLUCRATE EN LAS MISIONES

(Sermón de Jonathan E.) “no hallaran nada que alivie sus penas en el infierno. Nunca encontraran un lugar de reposo allí; ningún rincón secreto que sea más fresco que los demás, donde puedan tener un poco de reposo, una pequeña reducción de la gravedad de tormento. Jamás encontraran un arroyo o fuente de agua fría en ninguna parte de aquel mundo de tormento; no, ni siquiera una gota de agua que calme sus gargantas. No tendrán compañeros que les de un mínimo de consuelo, u ofrezca un mínimo bienestar. No encontraran lugar donde puedan estar y descansar y tomar aliento, siquiera por un minuto, porque serán atormentados con fuego y azufre. No tendrán descanso ni de día ni de noche por los siglos de los siglos”

5. la petición. Vv. 36,37 la necesidad de hoy y de todos los tiempos.

Cuando pensamos en la mies, nuestras mentes se relacionan a la época de Jesús. El contexto es el evangelio del reino. Y que sucederá antes del reino, siete años de tribulación. ¿Quién es el Señor de la mies? Ap. 14:14.20 – al Hijo del hombre. Cristo vio la situación futura y presente de la humanidad. La única forma de salvase de la ira del Señor es arrepentirse. Me impresiona mucho que haya muy pocos jóvenes que entran a las misiones o al servicio en la obra. Sin embargo hay una solución. Rogad –