invitados extranjeros - manuelosses.cl de resumenes... · mortalidad neonatal en la primera semana...

107
Directores Comité Cienfico Dr. Jorge Torres T. Dra. Irene Montoya Dra. Soledad Urzúa Dra. Verónica Peña Dr. Juan P. Miranda Invitados Extranjeros Dr. Fernando Moya Dr. Pablo Sánchez Dr. Thomas Verny Dr. José Peiro Invitados Nacionales Dr. Ricardo Uauy Dr. Jorge Godoy Los Resúmenes están ordenados por orden alfabéco de la primera letra del primer apellido del AUTOR PRINCIPAL. 5, 6 Y 7 DE Octubre de 2016

Upload: phunghuong

Post on 05-Oct-2018

220 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Directores Comité Científico

Dr. Jorge Torres T.

Dra. Irene Montoya

Dra. Soledad Urzúa

Dra. Verónica Peña

Dr. Juan P. Miranda

Invitados Extranjeros

Dr. Fernando Moya

Dr. Pablo Sánchez

Dr. Thomas Verny

Dr. José Peiro

Invitados Nacionales

Dr. Ricardo Uauy

Dr. Jorge Godoy

Los Resúmenes están ordenados por orden alfabético de

la primera letra del primer apellido del AUTOR PRINCIPAL.

5, 6 Y 7 DE Octubre de 2016

1

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

Título de Trabajo.

Brote de Virus Respiratorio Sincicial en un Servicio de Neonatología de alta

complejidad.

Autor Principal: Abuauad Magasich, Paulina. Coautores: Claudia Sánchez

Ramírez, Liliana Rubio González, Ricardo González Diaz.

Lugar de Trabajo.

Hospital Santiago Oriente, Dr. Luis Tiene Brousse.

Introducción.

La infección por virus respiratorio sincicial (VRS) es potencialmente letal en

población de riesgo. Los lactantes menores de 6 meses, los nacidos antes de las

35 semanas de gestación y aquellos con enfermedad pulmonar crónica o

cardiopatía congénita tienen más riesgo de infecciones severas y mortalidad.

Durante el aumento estacionario de VRS se han descrito varios brotes en

unidades de neonatología. La profilaxis con anticuerpo monoclonal específico

(palivizumab) en los lactantes de alto riesgo está recomendada mensualmente

durante los brotes estacionarios, ya que reduce las hospitalizaciones por VRS en

un 55%.

Objetivo.

Describir el perfil epidemiológico de un brote de VRS ocurrido en nuestro servicio

en junio de 2014, en una planta única sin unidades de aislamiento y las medidas

tomadas para su control

Materiales.

Revisión retrospectiva de fichas clínicas y actas de reuniones del comité local de

infecciones asociadas a la atención de salud.

Resultados.

El caso primario se detecta en la unidad de cuidados intensivo (UCIN). En las

siguientes 72 horas se detectan 6 nuevos casos confirmados por

inmunofluorecencia indirecta (IFI), 2 de ellos en la UCIN y 4 en la unidad de

intermedio neonatal (UTIN).Se decide: aislamiento por gotitas y de contacto de los

casos, restricción de visitas y uso de palivizumab en todos los contactos

asintomáticos y pacientes sintomáticos graves. En los 4 días siguientes se

detectan 9 casos. Durante este periodo uno de los casos sospechosos falleció por

causa distinta al VRS, no infecciosa. De los 16 casos se descartan 4 por clínica

y/o IFI negativa. Se suspenden los aislamientos con IFI de control negativa y/o 7

días sin signos clínicos, dando por finalizado el brote a los 16 días de su inicio.

Conclusiones.

El brote de VRS se confirmó en 12 casos, en una unidad con 38 cupos y alta

ocupación. El manejo se realizó en forma precoz mediante medidas de aislamiento

de contacto y restricción de visitas. El uso de palivizumab en los contactos

2

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

asintomáticos permitió el control del brote, reflejado en el cese de contagio de

nuevos pacientes y su nula mortalidad.

Título de Trabajo.

Modelo de Categorización por Complejidad en Neonatología: una herramienta de

Diagnóstico y Evaluación Funcional en niños de pre-término

Autor Principal: Alvear Zapura, Elba. Coautores: Alejandra Pedrero Soto, Tania

Gutierrez Panchana.

Lugar de Trabajo.

Neonatología Clínica Alemana Santiago

Introducción.

En pacientes de pre-término , una evaluación funcional simple es esencial para

establecer una aproximación terapéutica integral con el fin de determinar que

cantidad de intervenciones son requeridas según las necesidades y el riesgo de

cada niño. Esta evaluación incluye elementos tales como movimientos generales,

postura, capacidad para alimentarse por boca y evaluar la presencia de signos de

stress que cada uno de los pacientes tiene o pueda desarrollar.

Objetivo.

Presentamos una innovadora herramienta para evaluar a los pacientes de pre-

término categorizando sus necesidades terapéuticas de acuerdo a sus distintos

niveles de complejidad.

Materiales.

Desde enero de 2013 a octubre de 2014, 300 pacientes hospitalizados en la

unidad de Neonatología de Clínica Alemana de Santiago, fueron evaluados con el

Modelo de Categorización Neuromotora creada por los autores. Los pacientes

fueron categorizados por edad gestacional y por características específicas dentro

de los 3 niveles de complejidad terapéutica ( baja, mediana y alta complejidad) y

asignándoles una carga kinésica específica diariamente, que corresponde a 1,2 y

3 sesiones respectivamente. El nivel de complejidad fue evaluado nuevamente al

momento del egreso hospitalario.

Resultados.

74% de los pacientes fueron categorizados de baja complejidad inicialmente, el

99% de ellos permanecieron en esa categoría. El 1% de este grupo fue clasificado

en mediana complejidad al momento del egreso hospitalario y ninguno egresó de

alta complejidad. El 22% de los recién nacidos de pre-término fueron

categorizados de mediana complejidad al ingreso. Al momento del egreso

hospitalario , el 55% fue categorizado de baja complejidad, el 45% permaneció de

mediana complejidad y ninguno egresó de alta complejidad. Finalmente, el 4% de

los prematuros fue categorizado inicialmente de alta complejidad, de los cuales el

42% egresó de baja complejidad, el 25% fue de mediana complejidad y el 33%

3

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

permaneció de alta complejidad

Conclusiones.

Se plantea que la evaluación de los recién nacidos de pre-término con un modelo

de Categorización por Complejidad permite entregar intervenciones terapéuticas

según la evaluación funcional individual realizada al paciente, otorgando menor

cantidad de cargas kinésicas diarias a quienes presentaron una baja complejidad

asociado a menor riesgo de retraso de desarrollo motor , mientras que en los

casos de alta complejidad se realizaron mayor cantidad de cargas terapéuticas

con el fin de disminuir su complejidad.

Titulo de Trabajo. “Síndrome del Corazón izquierdo Hipoplásico: Experiencia de 5 años en el HSO Dr. Luis Tisné Brousse”. Autor: Dra. Maria Pilar Arriagada Ramírez. Coautores: Dr. Ricardo González, Dra. Claudia Sánchez. Lugar de Trabajo: Hospital Santiago Oriente Dr. Luis Tisne Brousse

Introducción: El síndrome de corazón izquierdo hipoplásico corresponde a un grupo heterogéneo de malformaciones cardíacas congénitas que se caracteriza por distintos grados de subdesarrollo del corazón izquierdo y aorta, requiriendo de la permeabilidad del ductus arterioso para lograr la circulación sistémica postnatal. Esta patología es de relevancia para la practica clínica neonatal ya que corresponde al 7,5% de las cardiopatía congénitas, contribuye al 25% de la mortalidad neonatal en la primera semana de vida, es 100% letal sin cirugía y a pesar de los avances en las técnicas quirúrgicas, todavía estas son de tipo paliativas, con tasas de sobrevida que se mantienen variables entre centros. De los pocos datos chilenos publicados, se describe una sobrevida de 57% a los 5 años en los pacientes operados. Objetivos: Describir las características y evolución clínica de los recién nacidos con diagnóstico de Síndrome de Corazón izquierdo Hipoplásico en el servicio de neonatología del HSO Dr. Luis Tisné Brousse. Material y método: Estudio descriptivo restrospectivo de ficha clínica de recién nacidos con diagnóstico de Síndrome de Corazón Izquierdo Hipoplásico que nacieron durante enero 2010 hasta diciembre del 2014. Resultados: Se encontraron 47 recién nacidos con Síndrome de Corazón Izquierdo Hipoplásico que corresponden a 14.8% de los recién nacidos hospitalizados con diagnóstico de cardiopatía congénita. 3 de los 47 (6,3%) sin diagnóstico prenatal. 8 de los 47 requirió drogas vasoactivas durante la hospitalización. A 15 de los 47 (31.9%) se les realizó cirugía paliativa con una sobrevida al año de 66,7%. El resto de los recién nacidos, 32 de los 47, fueron declarados fuera del alcance quirúrgico, debido a mala anatomía en un 84% de los casos y a trisomía incompatible con la vida en un 16% de los casos. El promedio de estadía en UCI neonatal previo a traslado para cardiocirugía fue de 9,1 días.

4

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

Conclusiones: El Síndrome de Corazón Izquierdo Hipoplásico es una cardiopatía compleja cuyo manejo clínico y quirúrgico sigue siendo un desafío, sin tratamiento definitivo y pronóstico todavía desconocido a largo plazo (adultez). Es relevante para nuestro servicio ya que tiene alto impacto en estadía hospitalaria y cupos de UCI, con una elevada mortalidad, que no ha variado con el paso del tiempo. Estos recién nacidos deben ser objeto de estudio y seguimiento con el objetivo de mejorar sus resultados tanto a corto como a largo plazo. Título de Trabajo LINFANGIOENDOTELIOMATOSIS MÚLTIPLE CON TROMBOCITOPENIA Y PROTOCOLO DE INHIBIDORES DE VÍA m-TOR COMO TERAPIA EN RECIEN NACIDO DE TÉRMINO. Autor Principal: Astudillo Paredes, Patricio. Coautores: Claudia Toro Jara, Patricia Mena Nannig, Alfredo Peña Villegas, María Laura Cossio Traverso. Lugar de Trabajo Unidad de Recién Nacido, Hospital Doctor Sótero del Río. Introducción Linfangioendoteliomatosis múltiple (LMT) con trombocitopenia es una malformación vascular descrita por North el 2004. Su compromiso es variable con amplio espectro de manifestaciones, las más comunes compromiso de tracto gastointestinal y piel. Su incidencia es de 1 a 2 casos por cada 10000 recién nacidos vivos, con una mortalidad de un 65%. Los casos descritos en la literatura son 22 en total, con un caso chileno documentado. Actualmente no se dispone de alternativas terapéuticas con evidencia para su manejo ni de pautas de seguimiento. Objetivo Presentar el manejo con rapamicina de paciente con (LMT) Caso Clínico Recién nacido de 39 semanas, sexo masculino. Embarazo controlado. Nace por cesárea de urgencia por bradicardia fetal, sin requerimientos de reanimación. APGAR: 8-9. Al examen físico destacan lesiones eritematosas en tronco, extremidades y cara generalizadas, 0,5 cm y nódulos violáceos de bordes definidos en región plantar y rodilla izquierda. A las 48 horas de vida presenta episodio de melena, se solicitan exámenes: TTPA/TP: 37 seg/98%, plaquetas: 260000, Dímero D (Menor a 500) y fibrinógeno en rango normal. Se realiza estudio con endoscopía digestiva alta: lesión eritematosa en región subcardial plana de 1 a 2 mm, resto sin alteraciones y colonoscopía normal. Se realiza estudio histopatologico compatible con LMT, estudio de inmunohistoquímica WT1 (+), GLUT1 (-) y D2-40(-). Paciente no vuelve a presentar nuevos episodios de hemorragia digestiva. Se continúa estudio con Angio-RMN de cerebro sin compromiso de SNC, AngioTAC de tórax-Abdomen y pelvis que muestra dos lesiones vasculares focales en base pulmonar, compromiso con múltiples lesiones en subcutáneo, conglomerados vasculares raquídeas a nivel de T9-T10/T11-12, lesiones alargadas a nivel cortical de rinón derecho y en ángulo hepático del colon. Se inicia protoloco de rapamicina (dosis: 0,05 mg/kg/día; niveles plasmáticos

5

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

objetivos: 5-15 ng/ml). Se toman exámenes de monitoreo (Perfil hepático, Hemograma, electrolitos plasmáticos, fósforo, magnesio, BUN/Crea, orina completa, creatininuria, proteinuria, TSH) en rango normal y screening de TORCH (HCV, Chagas, VDRL, HIV, Toxoplasma, CMV orina, HBV) negativo. Paciente evoluciona estable con buena tolerancia, sin efectos secundarios de rapamicina y exámenes de monitoreo estables. Las lesiones vasculares evolucionan levemente pálidas y más descamativas. Niveles de rapamicina plasmático en 10 ng/ml. Paciente es dado de alta con padres para seguimiento a los 58 días de vida. Conclusiones Los inhibidores de m-TOR son una buena alternativa terapéutica, debido a la fisiopatología que presentan las malformaciones vasculares con una proliferación excesiva. El compromiso del paciente es multisistémico, aunque no presenta dentro del estudio trombocitopenia ni marcadores de endotelio linfático positivos (D2-40). Sin embargo, esta enfermedad tiene en un espectro de presentación variable y evolutiva. Es clave el manejo multidisciplinario en este tipo de enfermedades. Título de Trabajo. ¿Ha cambiado el perfil de los RNPT Displásicos pulmonares? Evaluación quinquenio 2010-2014 en una unidad neonatal de alta complejidad de país en desarrollo. Autor Principal: Claudia Avila Jaramillo. Coautores: Susana Mendoza Orto, Agustina Gonzalez Bravo, Guiñez Avila Javiera Lugar de Trabajo. HOSPITAL SAN JOSE SANTIAGO Introducción. En los últimos años ha mejorado la calidad de la atención de salud de los pacientes neonatales. Lo que deriva de el aumento de los recursos económicos, con incorporación de mas y mejor tecnología ,educación continua del personal de salud, actualización de guías clínicas de manejo de patologías de acuerdo a la mejor evidencia disponible, además de cambios en las políticas de reanimación. Estos factores pueden incidir en la incidencia de Oxigeno dependencia a las 36 semanas de EGC (DBP) en RNPT < 1500 grs. Objetivo. Evaluar la incidencia de DBP y las características clínicas de estos pacientes en el quinquenio 2010-2014. Materiales. Estudio descriptivo de corte transversal Resultados. Se analizaron 468 historias clínicas de RNPT < 1500 grs nacidos entre el 1 de enero 2010 al 31 de diciembre de 2014, lo que representa el 1,17% del total de RNV, variando desde 1,19% al 1,30% en 2010-2014 respectivamente. La tasa de mortalidad es de un 26% estable durante el periodo, se observa sobrevida creciente de RNPT 23-27 sem EG. La incidencia de DBP fue de 40,3%, predominando en los RNPT < 1000 grs, con aumento de su incidencia en este grupo desde 58% en 2010 a 80% en 2014. El uso de corticoides antenatales es

6

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

cercano a 80% en todo el periodo , la cobertura con curso de corticoides completos se mantiene cercana al 50% en RN < 1000 grs. El promedio de días de VM en RN DBP fue de 15 días vs 2,9 en pacientes no DBP, durante este periodo se observa aumento promedio de días VM a expensas de los RN < 1000 grs. 21% de los RN < 1000 grs fueron apoyados con Cpap inicial, con un % de falla de 44% vs 21% del grupo 1000-1500 grs OR 2,1 (IC 95% 0,42-10,4).Un 13% de los RN < 1000 grs no requirieron uso de surfactante. La incidencia de Neumotórax disminuye a 1% al 2014 siendo claramente mas prevalente en los < 1000grs 9,8% vs 2,6 OR 3,7 (IC 95% 1,5-9,2). Un 45 % de los pacientes que presenta neumotórax desarrolla DBP. 65% de los RN DBP requirieron cierre farmacológico del DAP vs 31% del grupo no DBP. La incidencia de sepsis probada tiende a disminuir hacia 2014, pero los episodios de sepsis clínica ( sin comprobación bacteriológica) se presentan en el 50% de los pacientes. Conclusiones. A pesar de los avances en tecnología, educación y protocolizaron de patologias, la DBP es una enfermedad cuya prevalencia ha aumentado en el grupo de RN. Título de Trabajo. Estudio piloto de Factibilidad del uso de prótesis emocional BABYBEA en prematuros hospitalizados.• Autor Principal: Araya Benavente, Isabel. Coautores: Lorena Marquez Astorga, Sebastian Estobar Alvarado, Ricardo Salinas Gonzalez, Mauricio Canals Lambarri. Lugar de Trabajo. Hospital San Borja Arriaran Introducción Ser prematuro no solo afecta al recién nacido sino también a su familia, sobre todo a sus padres quienes viven una permanente angustia durante la hospitalización. Los cuidados e intervenciones a los que los prematuros se ven sometidos durante su estadía hospitalaria interfieren el normal proceso de apego que debiese generarse entre un recién nacido y sus padres. BABYBEA® es una prótesis emocional para prematuros hospitalizados que surge como una solución desde el área tecnológica en respuesta a la imposibilidad del contacto permanente entre los padres y su hijo hospitalizado en una unidad de cuidados intensivos neonatales. BABYBEA® es un dispositivo que consta de un sensor que se coloca en el pecho materno y que transmite los latidos del corazón y la respiración de la madre para ser replicado en el colchón donde está el recién nacido, en tiempo real y que además permite grabar un ciclo con la información registrada desde el sensor materno de modo de mantener 24 horas del día sintiendo la respiración y latidos cardíacos de su propia madre a manera de imitar un Canguro continuo Objetivo El objetivo de este estudio piloto es evaluar la seguridad y aplicabilidad del uso clí-nico de prótesis emocional BABYBEA® en prematuros nacidos en hospital San Borja Arriaran. Materiales Se realiza estudio piloto con 15 pacientes nacidos prematuros estables, cada paciente fue su propio control randomizandose durante dos períodos de 48 horas,

7

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

un periodo con BABYBEA® funcionando y otro periodo con BABYBEA® apagado. Se registraron variables hemodinámicas, antropométricas y fotografías de la piel de cada paciente, siendo los resultados analizados con análisis de varianza de dos factores para medidas repetidas (ANOVA). Resultados Al revisar los análisis estadísticos se evidencia que no hubo diferencias estadí-sticamente significativas entre grupos para ninguna variable. Conclusiones El uso de BABYBEA® es seguro y factible de usar en pacientes prematuros hospitalizados Título de Trabajo FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA DE VACOMICINA EN RECIÉN NACIDOS: ¿EN NECESARIO REALIZAR MONITOREO TERAPÉUTICO DE VANCOMICINA EN ESTA POBLACIÓN Autor Principal: Araya Roos, Leslie. Coautores: Leslie Escobar Oregón, Giannina Izquierdo Copiz, Gustavo Orellana Sandoval, Francisco Correa Avendaño, Claudio González Muñoz, Rodolfo Villena Martínez. Lugar de Trabajo 1. Servicio de Neonatología Hospital Barros Luco, 2. Facultad de Medicina Universidad de Chile 3. Unidad de Infectología Hospital de niños Dr Exequiel González Cortés Introducción Vancomicina es un antimicrobiano utilizado ampliamente en neonatología, y se caracteriza por tener una gran variabilidad farmacocinética que conlleva la dificultad de establecer una dosis óptima y segura en esta población. Se ha descrito que niveles plasmáticos valle (Cmin) entre 10 –20 μg/mL podrían correlacionarse con área bajo la curva sobre la concentración inhibitoria mínima (ABC24/CIM) > 400 y éxito terapéutico. Sus dosis se estiman según edad posmenstrual (EPM), posnatal (EPN) y acorde a recomendaciones internacionales. Objetivo Describir los parámetros farmacocinéticos y farmacodinámicos de vancomicina en recién nacidos Materiales Estudio retrospectivo en pacientes de pretérmino y término con menos de 44 semanas de EPM entre mayo 2015 y junio 2016, que recibieron vancomicina 15 mg/kg/dosis en intervalo según EPM y EPN, y en quienes fueron monitoreados niveles plasmáticos peak y valle desde la cuarta dosis. Se utilizaron parámetros farmacocinéticos según modelo de un compartimento y programa Prism 7.0 para el análisis, con un p Resultados Se incluyeron 26 pacientes, 62% (n=16) de sexo masculino, con una mediana de edad de 28 semanas de edad gestacional (25 a 30) y peso de nacimiento 1121 g (759-1418). El 23% (n=6) cursó con shock séptico. La mediana de dosis fue 30 mg/kg/día (19,5-45), volumen de distribución (Vd) 1,05 L/kg (0,5-2,1), vida media

8

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

(t1/2) 5,6 h (4,7-7,7) y clearance (Cl) 0,11 L/h (0,04-035). En 8 casos se obtuvo un nivel valle subterapéutico (20 μg/mL. El rango 10-20 μg/mL fue alcanzado en 53,8% (n=14) pacientes, pero sólo 8 lograron ABC/CIM >400; en cambio el rango 10 - 15 μg/mL se obtuvo en 38,4% (n=10), pero de ellos 7 alcanzaron ABC/CIM >400, presentando menor dispersión que en el intervalo 10-20. Los niveles subterapéuticos se presentaron en pacientes con mayor Cl de vancomicina, t1/2 más corta, y mayor Vd. Conclusiones Se observa una alta variabilidad farmacocinética en los niveles plasmáticos alcanzados, sin correlación con dosificaciones habitualmente recomendadas lo que sostiene la necesidad de un manejo individualizado a las necesidades dinámicas de los pacientes. En el rango de Cmin 10 – 15 μg/mL se alcanza un valor ABC adecuado, tiene menor dispersión y mayor proporción de pacientes con cumplimiento de ABC, por lo que no sería necesario conseguir Cmin > 15 μg/mL. Niveles valle de vancomicina < 10 μg/mL son inadecuados para el objetivo de ABC Título de Trabajo

Hernia Diafragmática Congénita en IX Región, evolución en 13 años

Autor Principal: Bahamondes Soto, Alejandra. Coautores: Constanza Zarzar

Mella, Patricia Mella Anderson.

Lugar de Trabajo

Servicio de Neonatología Dra Lidia Benítez Mella, Hospital Dr Hernán Henríquez

Aravena (HHHA)

Introducción

La Hernia Diafragmática Congénita (HDC) es un defecto anatómico del diafragma

de etiología desconocida, donde las vísceras abdominales se encuentran en la

cavidad torácica, llevando a alteración anatómica y funcional del aparato

respiratorio. Tiene una incidencia 0,08-0,45/1000 recién nacidos vivos. Durante los

años, la sobrevida ha mejorado, gracias al mejor diagnóstico antenatal, medidas

terapéuticas específicas, mejor momento para la cirugía, sin embargo continua

teniendo una alta mortalidad. En nuestra región, esto no ha sido una excepción.

Objetivo

Dar a conocer la realidad de esta patología en nuestra región en 13 años que

generó los cambios en las políticas de atención de la HDC que se han producido a

lo largo de estos años.

Materiales

Se revisó fichas clínicas y/o epicrisis computacional de RN ingresados al Servicio

de Neonatología del HHHA de Temuco, durante los años 2003 al 2015 con

diagnóstico de HDC.

Resultados

Se encontró un total de 44 RN con HDC, 59% de sexo masculino, con edad

9

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

gestacional (EG) de 37-38 semanas (55%), con rango de 35 a 40 semanas; media

de peso al nacer de 3000 a 4000 gramos (55%) con rango 1880 a 4810 gramos; el

100% de las madres tuvo control prenatal, sin embargo 52% de ellos tuvo

diagnóstico prenatal de HDC, entre 2003 y 2006 36%, del 2007 al 2010 60% y

2011 a 2015 55%; sólo en 1 paciente se midió LHR; 77% nacieron en HHHA, del

2003 al 2006, 63%, del 2007 al 2010 86% y del 2011 al 2015 78%; 68% nacieron

por cesárea, 71% tuvieron Apgar>8 a los 5 minutos; 39% requirieron algún grado

de reanimación al nacer, 36% fueron intubados al nacer; en 13 RN (30%) se hizo

el diagnóstico entre las 4 y 12 horas de vida, 14 RN (32%) fallecieron, 4 de ellos

en las primeras 24 horas de vida, 4 RN (29%) entre el primer y quinto día; 36 RN

se operaron, entre 2003 y 2006 73%, 2007 al 2010 80%, y 2011 al 2015 90%; 14

RN (39%) entre las 24 y 48 horas de vida, 7 RN (19%) durante las primeras 24

horas; de los hallazgos operatorios, 89% el defecto fue derecho, (31% de ellos

fallecieron), ninguno bilateral; encontrando en cavidad torácica hígado (9 RN),

bazo (7 RN), Intestino delgado (8 RN); 61% de los RN tuvieron hipertensión

pulmonar (HTP) demostrada, entre 2003 y 2006 36% (a 4 pacientes se les hizo

ecocardiografía), entre 2007 y 2010 27% (10 RN con ecocardiografía) y 2011 a

2015 95% (100% con ecocardiografía); 41 RN estuvieron en VM, 15 RN en VAFO,

17 RN recibieron sedoparalización, 17 RN se agregó Sildenafil, 100% con drogas

vasoactivas; 7 RN tuvieron indicación de ECMO (desde 2011), 2 no alcanzaron a

trasladarse, 1 llegó a centro ECMO con más de 15 días de VM; de los 4 pacientes

que estuvieron en ECMO, 1 falleció, 1 con secuela gastroenterológica y

nutricional, 2 sanos. De los sobrevivientes, 26 RN sanos, 7 con secuelas

respiratorias, gastroenterológicas y nutricionales.

Conclusiones

Al mejorar el diagnóstico prenatal, terapias para HTP, posibilidad traslado a

ECMO, ha generado cambios en las políticas de atención de la embarazada y su

RN portador de HDC en nuestra región.

Título de Trabajo.

RETINOPATÍA DEL PREMATURO: POSIBLE CAUSA DE DESPRENDIMIENTO

PRECOZ DE RETINA

Autor Principal: BANCALARI MOLINA, ALDO. Coautores: VALENTINA DIAZ

ASENCIO, MERVIN PIÑONES ACUÑA, CAROLINA LAZCANO CARTES.

Lugar de Trabajo

Hospital Clínico Guillermo Grant Benavente de Concepción Departamento de

Pediatría, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción

Introducción

La Retinopatía del Prematuro (ROP) en una enfermedad multifactorial, que en

casos severos puede desencadenar el desprendimiento de la retina con eventual

10

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

ceguera.

Objetivo

Se presenta Recién Nacido prematuro con presencia de ROP severo de rápida

evolución y presentación atípica.

Caso Clínico

Recién Nacido de Pretérmino de 30 semanas, grande para la edad gestacional,

sexo masculino, con peso de nacimiento de 1880 g. Embarazo controlado desde

la séptima semana con antecedentes de Hipotiroidismo y Diabetes Gestacional.

Nacido por parto vaginal con depresión neonatal que requirió ventilación con

presión positiva para recuperar esfuerzo respiratorio. APGAR 3-8-9. Evoluciona

con signos y síntomas compatibles con Enfermedad de Membrana Hialina

manejado con ventilación nasal no invasiva por cuatro días y luego 24 hrs de

CPAP nasal. Requirió sólo una FIO2 máxima de 0,3 para saturar entre 90-95%

que se mantuvo por las primeras 2 hrs con disminución progresiva hasta

concentración de 21% a las 7 hrs de nacido. No requirió surfactante. Al décimo día

presentó episodios de apneas tratado con metilxantinas y nuevamente CPAP de 5

cm de agua por cuatro días, sin requerimientos de oxígeno suplementario.

Ecografía encefálica inicial normal y la de control a los 21 días reveló dilatación

ventricular izquierda leve. Presencia de Ductus Arterioso pequeño (1.5mm) que no

requirió tratamiento. Evaluación auditiva normal. A las 5 semanas del nacimiento

se realiza fondo de ojo (FO) que evidenció: Ojo derecho (OD) con ROP dudoso

plus +++, hemorragia vítrea (HV) parcial y ojo izquierdo (OI) ROP 3 plus++ con

contracción retinal, HV escasa. Ecografía ocular sugerente de desprendimiento

parcial de retina bilateral mayor en ojo derecho. Traslado urgente a centro se

referencia donde se realizó vitrectomía bilateral e inyección de Bevacizumab

(Avastin ®). Control a la semana, FO evidencia HV total bilateral. Ecografía ocular

con hemorragia en cavidad vitrectomizada moderada bilateral y tracciones

periféricas bilaterales. Al control de la vitrectomía a los 14 días, persiste HV

bilateral. Ecografía de ambos ojos muestran opacidad vítrea con hemorragia leve y

menor tracción retinal que en control previo. Control de FO a las 3 semanas del

procedimiento mostró HV bilateral grado III. Ecografía ocular de OD evidenció

membranas impregnadas que no generan tracción con retina aplicada en todos los

cuadrantes y OI con bandas adherenciales impregnadas que ejercen discreta

tracción sin llegar a producir desprendimiento de retina. Evolución satisfactoria, en

controles seriados por oftalmología.

Conclusiones

Se presenta RN Pretérmino con desprendimiento de retina sugerente de una ROP

de inicio precoz y evolución agresiva que requirió una vitrectomía de urgencia a

las 5 semanas del nacimiento. En los prematuros de mayor edad gestacional,

11

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

como este caso, posiblemente sería aconsejable iniciar el control oftalmológico a

las 32 semanas de edad gestacional.

Título de Trabajo TRATAMIENTO DE LA RETINOPATIA DEL PREMATURO CON PROPRANOLOL ORAL: ESTUDIO RANDOMIZADO CONTROLADO. Autor Principal: BANCALARI MOLINA, ALDO. Coautores: RICARDO SCHADE, CAROLINA LAZCANO . TOMAS MUÑOZ , GUILDA SEPULVEDA. Lugar de Trabajo Servicio de Neonatología Hospital Guillermo Gran Benavente Introducción En etapas pre-umbrales de la Retinopatía del Prematuro (ROP), no existe ningún tipo de tratamiento; por lo cual disponer de una terapia que evite la progresión de está enfermedad es primordial.. Objetivo Objetivo: Evaluar la eficacia y seguridad del propranolol oral en Recién Nacidos de muy bajo peso (RNMBP) con ROP en etapa pre-umbral. Materiales Materiales y Métodos: Se estudiaron en forma prospectiva, randomizada y controlada RNMBP con ROP en Etapas 2 o 3 y Zona II o III sin enfermedad plus, hospitalizados entre Julio del 2014 a Junio de 2016. Previo a la randomización se solicitó consentimiento informado a uno de los padres. Antes del tratamiento con propranolol oral a dosis de 0,5 mg/kg cada 8 horas, se efectuó evaluación clínica, electrocardiograma y glicemia pre y una hora post iniciada la terapia. Durante el transcurso del tratamiento con propranolol, los neonatos se monitorizaron continuamente con oximetría de pulso (SpO2) y frecuencia cardiaca. También se controló presión arterial no invasiva al inicio y dos veces por semana mientras se administró el propranolol. Además se solicitaron exámenes semanales de glicemia, hematocrito, hemoglobina, proteína C reactiva, electrolitos plasmáticos, enzimas hepáticas y creatininemia durante el período de tratamiento, el cual continúo hasta la resolución de la retinopatía. Para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS. Este estudio fue previamente aprobado por el Comité Ético-Científico HGGB. Resultados Resultados: Se estudiaron 42 RNMBP, 21 tratados con propranolol y 21 como grupo control. El peso de nacimiento promedio y EG ±DS del grupo propranolol fue de 855±218g y 26.5±1.6 semanas y del grupo control fue de 862±284g y 26.2±1.9 semanas. La EG promedio al inicio del tratamiento del grupo propranolol fue de ±DS 34.2±1.5 semanas (rango 31-38 sem) y del grupo control fue de 33.8±1.4 semanas (rango 31-36sem). La duración promedio del tratamiento con propranolol fue 54 días (rango 28-112 días). En el grupo con propranolol el 67% (14/21) iniciaron el tratamiento en etapa 2 y los restantes (7/21) en etapa 3 (33%); presentando el grupo control similitud de las etapas de la ROP. Los pacientes tratados con propranolol presentaron una evolución favorable en el 90.5% (19/21), no requiriendo intervención con láser o bevacizumab. Sin embargo en el grupo control la evolución fue favorable en el 42.9% (9/21), diferencia estadísticamente

12

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

significativa (p) Conclusiones. Conclusiones: El tratamiento con propranolol en RNMBP con Retinopatía del Prematuro en etapa pre-umbral es efectivo en neutralizar la progresión de está y reducir la necesidad de terapias invasivas como el uso de láser y/o bevacizumab. No se observaron efectos colaterales con el uso del propranolol. Título de Trabajo Base de datos e Indicadores Clínicos Kinésiológicos Neonatales en Recién Nacido Prematuro Hospitalizado: Experiencia 13 años. Autor Principal: BASTIAS LEMP, RODOLFO. Coautores: JAIME ALARCON RUBILAR Lugar de Trabajo HOSPITAL SANTIAGO ORIENTE DR. LUIS TISNE B. SERVICIO NEONATOLOGÍA Introducción La característica multimodal y multidisciplinaria que existe para analizar el rol del Kinesiólogo en los Servicios y/o Unidades de Neonatología, constituye una limitación en la posibilidad de establecer la efectividad de las intervenciones de manera global. Sin embargo, existe evidencia que la Kinesiología Neonatal está cimentada en intervenciones basadas en el desarrollo y que estas son efectivas ¿pero efectivas en qué? La necesidad de generar Indicadores Clínicos Kinesiológicos Neonatales - transversales, comunes y reproducibles – es primordial para el desarrollo y evaluación de esta eficacia, y para ello es fundamental la creación de una base de datos que permita aunar esta información, tener acceso a ella y al análisis en forma permanente. Objetivo Proponer Indicadores Clínicos Kinesiológicos Neonatales para asentar las bases que permitan normalizar las acciones y sus registros y mostrar nuestra experiencia entre dos períodos de tiempo. Materiales Se realiza análisis retrospectivo de indicadores clínicos kinésicos de recién nacidos prematuros Resultados Resultados Indicadores Kinesiológicos Neonatales, dos períodos: Recién nacidos pretérmino Conclusiones El contar con indicadores kinesiológicos neonatales a través de una base de datos es primordial para optimizar las intervenciones. Los indicadores clínicos propuestos en este trabajo, según la evidencia, tienen relación directa en la ontogénesis motora de este grupo de neonatos. Título de Trabajo Eficacia y Seguridad de la Canulación de Venas Centrales guiados por ecografía en prematuros menores de 1500 gramos Autor Principal: Bravo Figueroa, Pablo. Coautores: Carolina Méndez Benavente. Jose Antonio Salinas Torres

13

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

Lugar de Trabajo Hospital San Juan de Dios Introducción El recién nacido prematuro (RNPT) menor de 1500 gramos frecuentemente requiere la instalación de un acceso central para administración de medicamentos, nutrición parenteral y drogas vasoactivas, pero no siempre es posible la instalación vía umbilical o percutánea. La punción eco guiada para la instalación de catéteres venosos centrales (CVC) ha mejorado la tasa de éxitos y disminuido las complicaciones en pacientes adultos y pediátricos, razón por la que progresivamente se ha implementado en pacientes neonatales, siendo la población de prematuros extremos el grupo con menor experiencia publicada hasta la fecha. La dificultad relacionada al tamaño de las estructuras y a los reparos anatómicos clásicos para la instalación de CVC en los vasos del cuello, hacen de la punción eco guiada una técnica prometedora para este grupo. Objetivo Demostrar la eficacia y seguridad en la instalación de un CVC transitorio eco guiado en prematuros menores de 1500 gramos hospitalizados en el Servicio de Neonatología de nuestro hospital (UCIN). Materiales Se realiza una revisión retrospectiva de 2 cohortes (< 1500 gramos y > 1500 gramos) con catéteres venosos centrales transitorios instalados en la UCIN entre Marzo 2015 y Junio 2016 eco guiados. Se realiza análisis estadístico de ambas cohortes (RNPT < 1500 gramos y RNPT > 1500 gramos) Resultados En 18 recién nacidos (RN) se instaló CVC. La distribución por género fue más frecuente en sexo masculino:11/18; el promedio de edad fue 24 días; con un peso promedio 2000 gramos. La principal indicación de la instalación del CVC fue uso de drogas vasoactivas, nutrición parenteral crónica y la instalación frustra de percutáneo. La tasa de éxito global al primer intento fue de 50%. En los RN Conclusiones El uso de la ecografía permite canalizar en RNPT menores de 1500gr con una alta tasa de éxito (100%). Los resultados son promisorios. Esta técnica es segura y eficaz en profesionales con experiencia en CVC eco guiados. Título de Trabajo.

Avances en la Mortalidad Neonatal. Análisis comparativo de la tendencia de

Mortalidad Neonatal en Chile y su relación con otros países

Autor Principal: Carvajal Encina, Fernando.

Lugar de Trabajo.

Hospital de La Serena/ Universidad Católica del Norte

Introducción.

La tasa de Mortalidad Infantil (TMI) es un indicador relevantes de Salud Pública.

Chile se ha destacado por políticas públicas exitosas en su mejoría. En el contexto

latino-americano se ubica entre los países con mejores tasas. Existe un

14

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

reconocimiento de los logros alcanzados y la percepción de haber llegado a un

punto en que es muy difícil seguir avanzando, especialmente en la tasa de

mortalidad neonatal (TMN). Se plantea la pregunta de cuál ha sido la evolución de

la TMN en Chile y compararla con lo observado en países de nivel similar de

desarrollo.

Objetivo.

Comparar la tendencia de la TMN en Chile con las de otros países de similar nivel

de desarrollo

Materiales.

Estudio ecológico retrospectivo. Se construyen y analizan tendencias de TMN a

partir de bases de datos de MINSAL, Banco Mundial y OEDC

Resultados.

Las TMI y TMN de Chile muestran una franca mejoría en las últimas décadas,

logrando reducirse a la mitad en los últimos 20 años. Sin embargo, muestran

grandes diferencias dentro del país, entre regiones y niveles socioeconómicos. El

análisis comparativo en el contexto de OECD, muestra que tanto la TMI como la

TMN se encuentran muy por sobre el promedio de ella (7,4 y 5,1 x 1000 NV en

Chile; 4,1 y 2,8 x 1000 NV en OECD, respectivamente). Al analizar la tendencia en

los últimos 9 años, es posible apreciar que la TMN en Chile se encuentra

estancada (5,2 x 1000 NV en 2005, 4,9 x 1000 NV en 2013). Esta tasa disminuyó

en un 21,2% (5,4 x 1000 NV en 2005 a 4,1 x 1000 NV en 2013) en la OECD. En la

Unión Europea, en el mismo período, disminuyó en un 25% (de 3,6 a 2,7 x 1000

NV) . Una de las principales causas de mortalidad neonatal es la Prematuridad. En

20 años se ha observado en Chile una disminución del número de nacimientos (-

11,4% de NV). En el mismo período se ha observado una franca tendencia al

ascenso de la prematuridad (+50%), tanto en < 37 semanas como en

Conclusiones.

Se observar un estancamiento en la TMN en los últimos años, no se ha observado

en países de nivel de desarrollo similar. Las grandes diferencias dentro del país

reflejan enormes inequidades. El aumento de la prematuridad genera desafíos y

entrega luces respecto de los énfasis en la definición de las políticas a desarrollar,

para disminuir el parto prematuro y en la OECD en desarrollo de competencias

para la atención de este tipo de pacientes. Un nuevo punto de referencia respecto

de los niveles de salud permite relativizar algunos aspectos considerados grandes

logros en Chile y ofrece la oportunidad de superar la mirada reacia que existe a

nivel oficial.

Titulo de Trabajo. Evaluación de la intervención nutricional en los prematuros de bajo y muy bajo peso de nacimiento.

15

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

Autor: Mónica Cerda Montes. Coautores: Carolina Wong, María Teresa Henríquez. Lugar de Trabajo: Hospital San Juan de Dios. Introducción: Alcanzar mejores tasas de sobrevida de prematuros insta a los equipos de Neonatología alcanzar una óptima nutrición, con el objetivo de lograr un crecimiento comparable con el alcanzado en el tercer trimestre de vida intrauterina, sin estrés metabólico adicional, para alcanzar un adecuado crecimiento y neurodesarrollo posterior. En el soporte nutricional intensivo, es de gran importancia el inicio de nutrición enteral y parenteral precoz. Se plantea que en aquellos prematuros menores de 1500 gramos el estímulo enteral se inicie antes de las 24 horas y en los menores de 1000 gramos antes de las 48 horas. Con ello se alcanza un volumen enteral completo más rápido, rápida recuperación del peso de nacimiento y secundariamente menos días de hospitalización. El inicio de nutrición parenteral precoz, dentro del primer día, logra menor pérdida de peso, mejor pronóstico neurológico y recuperación de peso de nacimiento en menos días. La tasa parto prematuro 2012 de nuestro Hospital fue 6.19%. La tasa de prematuros de muy bajo peso de nacimiento (MBPN), correspondiente a peso al nacer menor de 1500 grs, fue 2.16% y los extremo bajo peso nacimiento (EBPN), peso al nacer menor de 1000, fue de 0.93%. Objetivo: Describir y evaluar soporte nutricional en prematuros de MBPN y EBPN nacidos en nuestro Servicio de Neonatología entre Junio 2012 a Marzo 2013 y su impacto nutricional al egreso hospitalario. Materiales y Método: Estudio descriptivo prospectivo. Se revisaron fichas clínicas evaluado medidas antropométricas, y los aportes nutricionales endovenosos y enterales, durante junio 2012 hasta marzo 2013, en prematuros de MBPN y EBPN hospitalizados en el Servicio de neonatología. Todos los datos fueron comparados con curvas referencia de crecimiento intrauterino de Alarcón- Pittaluga. Resultados: En recolección de datos entre Junio 2012 y Marzo 2013 nacen 50 prematuros, ingresando sólo 40 al estudio. MBPN y EBPN 72% y 28%, respectivamente. La edad promedio de inicio del estímulo enteral fue a los 3.4 días en prematuros de EBPN y a los 2.8 días en los MBPN. Promedio inicio de Nutrición parenteral (NP) fue a las 24 horas de vida. El 95% de los MBPN recibe NP, en promedio por 18.5 días. Y de los EBPN el 100% recibe NP por 22.5 días en promedio. El inicio de nutrición parenteral antes de las primeras 24 horas de vida se logra en un 85% y 95% en los EBPN y MBPN respectivamente. El aporte enteral total en el grupo MBPN fue por 23.5 días en promedio y para los EBPN de 27.8 días. Recuperación del peso de nacimiento lo logran los MBPN a los 14.5 días y los EBPN a los 12.8 días. El promedio de EG al alta fue 38,5 semanas. En los EBPN se presenta un 30% PEG (pequeño para edad gestacional) y al alta el 70% presenta compromiso ponderal. En el caso de los MBPN, al nacer un 28% es PEG, siendo al egreso el 61%, lo cual se asocia con porcentaje de importante de restricción de crecimiento extrauterino en ambos grupos evaluados. Conclusión: Recalcar la importancia del soporte nutricional intensivo, con énfasis en disminuir la desnutrición extrauterina y los factores que aportan en esta condición.

16

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

Titulo del Trabajo. Aplicación de escalas predictivas de necrosis intestinal en enterocolitis necrotizante. Autor principal: Francisca Córdova Larenas. Coautores: Andrea Molina, Alberto Torres, María José Robles, Soledad Urzúa. Introducción: La enterocolitis necrotizante (ECN) es una enfermedad frecuente y con alta morbimortalidad en neonatología. Constituye la emergencia gastrointestinal más prevalente, especialmente en prematuros de muy bajo peso de nacimiento. Su incidencia se estima en 1-3/1000 recién nacidos vivos con una mortalidad de 20 a 30%, con riesgo de perforación clásicamente descrito de 30%. La decisión quirúrgica es muchas veces difícil, dado la poca especificidad de los signos clínicos, por lo cual se han propuesto modelos predictivos de necrosis intestinal en pacientes sin neumoperitoneo, como los de Tepas (2010) y Munaco (2015), para así determinar el mejor momento de intervención quirúrgica. Objetivos: Evaluar la utilidad de la aplicación de un modelo predictivo para el diagnóstico de necrosis intestinal en el paciente neonatal. Pacientes y Método: Revisión retrospectiva de todos los recién nacidos hospitalizados en el Servicio de Neonatología Hospital Clínico UC entre los años 2011 a Junio 2016 con diagnóstico de enterocolitis confirmada (neumatosis), según clasificación de Bell, aplicando escalas predictivas descritas. Resultados: Durante el periodo revisado, 66 pacientes tuvieron el diagnóstico de ECN. Se aplicaron criterios clínicos propuestos en score de Tepas: hipotensión, hemocultivo positivo, acidosis (pH <7.25), I/T >0.2, plaquetas <50.000/mm3, hiponatremia <130 mEq/Lt en las 24 horas previas y neutropenia (RAN) <2.000 cel/ml. Se dividieron los pacientes en dos grupos: aquellos con puntaje < 3 (59 casos, 79.8%) y los que tenían 3 o más criterios (15 casos, 20.3%). No hubo diferencias significativas entre grupos en cuanto a sexo, tipo de parto, peso, edad gestacional, edad de inicio de aporte enteral ni edad al diagnóstico de enterocolitis. Al comparar los grupos, quienes cumplieron 3 a 7 criterios presentaron diferencias significativas en incidencia de: Shock (p=0.0001), hiponatremia <130 mEq/Lt (p=0.003), hemocultivo positivo (p=0.004), I/T >0.2 (p=0.00008), pH <7.25 (p=0.00001) y neumoperitoneo (p=0.003). Asimismo, este grupo presentó mayor mortalidad (p=0.00005) y perforación intestinal (p=0.0002). No hubo diferencias en RAN <2.000 cel/ml (p=0.2) ni plaquetas <50.000/mm3 (p=0.15). Conclusión: El score propuesto podría ser un instrumento útil en la decisión de realizar un manejo quirúrgico precoz en pacientes con sospecha de ECN. Destaca la utilidad que pueden tener parámetros usualmente controlados en estos pacientes, como pH y natremia. Sin embargo, faltan estudios prospectivos que validen la eficacia de esta herramienta en la práctica clínica.

17

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

TITULO DE TRABAJO :MALFORMACIONES CONGENITAS EN LA REGION DE AYSEN :CUANTO HEMOS MEJORADO. Autora: Chamorro,F(1); Coautores: Lucero,C (1)Rubilar,M (2);Cardenas,I(3), Jara,J (3);Marchant,V(3); Toro,E (3)Servicio de Pediatría HR Coyhaique(1)Servicio de Maternidad HR Coyhaique(2).UCIN HR Coyhaique(3). Lugar de Trabajo: Hospital Regional de Coyhaique. INTRODUCCION: Las Malformaciones Congénitas (MC) son una importante causa de morbimortalidad en el primer año de vida. Dado el gran aislamiento de nuestra Región es de suma importancia pesquisar y derivar oportunamente a las embarazadas de alto riesgo de tener fetos con MC para estudio tanto a nivel terciario como al Centro de Referencia Nacional , y de esta manera poder planificar el lugar de nacimiento de los fetos con MC .ya sea a nivel local o en el Centro de Referencia.OBJETIVOS: ver si hemos mejorado en la sospecha y diagnóstico prenatal de las MC en la Región de Aysén y comparar los resultados obtenidos con los del trabajo anterior (2011-2013).MATERIAL Y METODO: Se efectuó un estudio de corte transversal , no intervencional en el periodo comprendido entre Enero del 2013 a Julio 2016. Se incluyó a todos los RN vivos con MC y se estudió cuantos de ellos tenían ecografía prenatal por obstetra capacitado en diagnóstico de MC y se comparó con resultados del trabajo anterior .RESULTADOS: De un total de 4599 RN , 99 (2,15%) presentaron alguna MC . Las MC mas frecuentes fueron las Cardiopatías (51%),seguidas por las genopatías (22%) y Sistema Nervioso Central(10%). Al comparar con trabajo anterior (2011-2013) las MC mas frecuentes también fueron las Cardiopatías seguidas por Genopatías ,Gastrointestinales y SNC. Solo 29% del total de las MC tiene diagnostico prenatal, pero destaca que el 49% de las Cardiopatías Congénitas tuvo acceso a diagnóstico prenatal por obstetra capacitado , logrando pesquisar los fetos con CC complejas que requieren cirugía precoz y que deben nacer en Centro de Referencia Nacional para cirugía (6%) y que ningún RN con posible diagnostico prenatal que requiere cardiocirugía de urgencia nace en el Hospital de Coyhaique .De la muestra estudiada solo 1% tiene Ecografía prenatal precoz y solo fallece un RN por falta de traslado oportuno. CONCLUSIONES: Igual que en el periodo anterior solo un tercio tuvo diagnostico prenatal de MC, de ellos la mayoría no tiene diagnostico precoz del embarazo ni Ecografía prenatal precoz .En relación a las Cardiopatías se ha avanzado ya que se logra seleccionar aquellas que son complejas y que requieren traslado de la embarazada para cirugía precoz .Sin duda falta mejorar en el diagnóstico precoz del embarazo a nivel primario , realizar derivación oportuna a ARO , mantener el entrenamiento continuo en el diagnóstico y aumentar las horas de obstetra capacitado en MC a nivel terciario ,además mejorar nuestros registros regionales.

Título de Trabajo.

CASO CLINICO DE RETINOPATIA DEL PREMATURO DE PRESENTACION

PRECOZ Y EVOLUCION AGRESIVA

18

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

Autor Principal: DIAZ ASENCIO, VALENTINA. Coautores: ALDO BANCALARI

MOLINA, RICARDO SCHADE YANKOVIC.

Lugar de Trabajo.

Hospital Clínico Dr.Guillermo Grant Benavente, Concepción Departamento de

Pediatría Universidad de Concepción Servicio de Oftalmología, Hospital Guillermo

Grante Benavente, Concepción

Introducción.

La Retinopatía del Prematuro es una enfermedad multifactorial, de presentación

variable en su gravedad, en el cual el aumento de las concentraciones del oxígeno

inspirado es uno de los principales factores de riesgo. En Chile la recomendación

es iniciar la pesquisa de esta patología a las cuatro semanas de nacido. En el

extranjero la recomendación es similar, pero incluso en algunos centros se efectúa

el examen oftalmológico a las seis semanas desde nacimiento.

Objetivo.

Se presenta caso clínico de un Recién Nacido con presentación precoz y severa

de Retinopatía del Prematuro.

Caso Clínico.

Se trata de un Recién Nacido (RN) de Pretérmino de 30 semanas, adecuado para

edad gestacional, con peso de nacimiento de 1160g, género femenino,

maduración pulmonar con corticoides previo al nacimiento. Parto vía cesárea de

urgencia por Síndrome Hipertensivo del Embarazo, Apgar 6-9-9-9. Evoluciona con

Enfermedad de Membrana Hialina y episodios de apneas a repetición que

requieren ventilación mecánica invasiva por 4 días, con FIO2 máxima de 0,4.

Ecocardiograma al primer día evidencia Ductus Arterioso Persistente que se

maneja con Indometacina por 3 dosis, lográndose el cierre. Se extuba a los 4 días

a CPAP nasal de 6 cm de agua y requerimientos de oxígeno suplementario. El RN

permaneció con oxígeno adicional los primeros 20 días desde el nacimiento.

Evoluciona con Sepsis Clínica sin confirmación bacteriológica tratada con

antibióticos de primera línea por 10 días. Durante los primeros 19 días de

evolución recibe 4 transfusiones de glóbulos rojos. A los 19 días de nacido se

realiza evaluación oftalmológica con Fondo de Ojo (FO) que evidencia Retinopatía

del Prematuro en etapa 2 con Enfermedad Plus +++, localizada en zona I. A los 24

días de nacido se realiza fotocoagulación láser y en forma simultánea

administración intravítrea de Bevacizumab (Avastin ©). Control oftalmológico a los

9 días posterior al procedimiento evidencia regresión de la retinopatía, FO con

Etapa 1, zona III sin Enfermedad Plus Evolución favorable en controles

posteriores.

Conclusiones.

Se presenta caso de RN de Pretérmino con Retinopatía del Prematuro de inicio

precoz y de evolución severa antes de la tercera semana de nacido. Es probable

19

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

que los factores asociados como altas concentraciones de oxígeno, transfusiones

múltiples y sepsis pueden haber contribuido al desarrollo precoz de la Retinopatía.

La recomendación actual es realizar evaluación oftalmológica a las 4 semanas de

nacido, sin embargo, sería recomendable efectuar fondo de ojo antes de la norma

y/o a las 32 semanas de edad gestacional en aquellos casos con múltiples

factores de riesgo.

Título de Trabajo DÉFICIT NUTRICIONAL AL ALTA: PRETERMINO EXTREMO V/S PRETERMINO MODERADO. Autor Principal: Marco David Diéguez Rebolledo. Coautores: Andrés Román Navarro, Luis Bustos Medina Lugar de Trabajo Hospital Hernán Henriquez Aravena de Temuco Introducción La prematurez conlleva una serie de complicaciones para el recién nacido, que incluyen morbilidad aguda, bajo peso e impacto en el neurodesarrollo. Gracias al avance del conocimiento, los mejores insumos nutricionales y la creación de protocolos, se ha logrado mejorar la sobrevida de prematuros extremos con menor repercusión en el neurodesarrollo. Los protocolos de nutrición intensiva han sido focalizados a los prematuros de bajo peso extremo (menores de 32 sem y/o menores de 1500 grs.) logrando mejorar significativamente el estado nutritivo de este grupo, de mayor riesgo. Sin embargo, en el grupo de pretérminos moderados (32 a 34+6 semanas al nacer y mayores de 1500 grs), los requerimientos nutricionales y los protocolos de manejo nutricional no han sido bien estandarizados. Además, razones de orden presupuestario también han contribuido a que se priorice el uso de insumos más caros en el grupo más vulnerable, dejando a estos últimos habitualmente excluidos del manejo nutricional intensivo. Objetivo Conocer el estado nutricional al alta de nuestro Servicio de Neonatología, de los prematuros extremos y compararlos con los prematuros moderados. Materiales Se analizaron los antecedentes clínicos de los prematuros menores de 35 semanas egresados vivos a su domicilio desde nuestro Servicio de Neonatología en el quinquenio 2010 – 2014, a partir de la base de datos electrónica del servicio. Se excluyó a los prematuros mayores o igual a 35 semanas dado que no siempre eran hospitalizados. Se separaron en dos grupos: prematuros extremos (menores de 32 semanas y/o menores de 1500 grs) y prematuros moderados (entre 32 y 34+6 semanas de edad gestacional, mayores de 1500 grs) y se evaluó estado nutricional al egreso de acuerdo a edad gestacional corregida según las tablas de crecimiento intrauterino de Alarcón-Pittaluga, considerando con déficit nutricional el peso menor al percentil 10. Para el análisis estadístico se utilizó STATA. Se cruzaron los datos con las variables de sexo y adecuación a la edad gestacional al nacer y para las comparaciones entre los grupos las pruebas de chi2 y la prueba

20

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

exacta de Fisher, fijando el nivel de significación en 5%. Resultados La muestra estuvo constituida por 1093 prematuros, 573 prematuros extremos y 520 prematuros moderados. En el grupo de prematuros extremos el 50,4% tenía un peso de egreso inferior al p10, mientras que en el grupo de prematuros moderados el 57,3% estuvo en esta condición, lo que fue estadísticamente significativo (p= 0,023). Al hacer el análisis según adecuación de peso al nacer se observó, que para el grupo de niños AEG, un 36,5% de los prematuros extremos tenía un peso de egreso inferior a p10, mientras que para los prematuros moderados fue de un 49,3% , lo que resultó ser estadísticamente significativo (p=0,0005). En el grupo de prematuros PEG el 81,7% de los pretérminos extremos tuvo un peso de egreso inferior a p10 siendo un 96,4% para el grupo de pretérminos moderados lo que fue estadísticamente significativo (p=0,0003). En el grupo de prematuros GEG un 10,7% en los extremos tenía un peso de egreso inferior a p10, siendo de un 0% en los prematuros moderados, sin diferencia estadísticamente significativa (p: 0,12). No se observó diferencia en el déficit nutricional por sexo (p= 0,167). Conclusiones El compromiso nutricional que ocurre después del nacimiento en los prematuros fue más marcado para el grupo de pretérminos moderados en comparación al grupo de pretérminos extremos, dado que estos últimos pese al menor peso y edad gestacional al nacer, constituyen el grupo más intervenido desde el punto de vista de la nutrición. Los resultados obtenidos son concordantes con otras publicaciones en el sentido de que nuestras prácticas clínicas en el grupo de pretérminos moderados deben ser revisadas en orden de mejorar los resultados nutricionales para este grupo de prematuros. Título de Trabajo Reporte de los pacientes con Mielomeningocele sometidos a Cirugía Intrauterina en el Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso. Autor Principal Caceres Escobar, Daniela. Coautores: Miguel Aravena , Carolina Jara Rojas, Cesar Alvarado Casanova, Rolando Marquez , Paulina Gonzalez , Andrés Horlacher , Carlos Bennett Lugar de Trabajo Servicio de Neonatología Servicio Obstetricia Servicio de Neurocirugia Hospital Carlos Van Buren Valparaiso Introducción La espina bífida abierta o mielomeningocele es una anomalía congénita del tubo neural por la falta del cierre de la columna ósea, los planos musculares y la piel, quedando la médula espinal y meninges, expuestas al líquido amniótico de la cavidad uterina. Esto produce daño químico y mecánico en la medula espinal con importantes e invalidantes secuelas neurológicas, alteración del control de esfínteres, y deformidades ortopedicas, entre otras.El desarrollo de la cirugía fetal del mielomeningocele ha significado un gran paso en la medicina materno fetal en vías de mejorar el pronóstico principalmente neurológico de estos pacientes. En chile existen pocos centros que han iniciado esta experiencia por lo que resulta

21

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

importante publicar nuestros resultados preliminares. Objetivo Reportar nuestra experiencia institucional con los primeros 6 casos en cirugía prenatal de mielomeningocele y su evolución en la unidad de neonatología del Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso. Materiales Se realizó revisión de ficha clínica y epicrisis neonatal de la base de datos de nuestra unidad de neonatología, desde el 1° de enero de 2015 al 30 de junio de 2016 de los pacientes con diagnóstico de mielomeningocele operados in útero por el equipo de neurocirugía y obstetricia de nuestro centro. Resultados Hasta la fecha se han realizado 6 intervenciones antenatales de mielomeningcele, entre las 24 y 25 semanas de edad gestacional. Las edades maternas fluctuaron entre los 17 y 23 años, con un promedio de 21 años; 4 de ellas eran primigestas. La vía de resolución, en todas fue por cesárea, 5 por Síntomas de parto prematuro y una por corioamnionitis. De los 6 casos, 5 correspondieron a varones, 1 fallecido ( 16,6%) por causa infecciosa. De total de casos, solo uno pertenecía a Valparaíso y el resto a otras comunas. Las EG del total (6) fluctuaron entre las 28 – 37 semanas, promedio 32 semanas; con peso de nacimiento entre 1.010 y 3065 grs, con un promedio 1.370 grs. De los vivos (5), 1 presento distress respiratorio, que requirió CPAP por 2 días, 2 infección ovular. Permanecieron hospitalizados un promedio de 20 días. Desde el punto de vista clínico, los 6 casos tenían una herida operatoria bien cicatrizada, de los vivos (5): 2 presentaron malformación Arnold-Chiari II confirmada y uno dudosa, todos tuvieron hidrocefalia y ninguno requirió derivativa, 3 presentaron lesiones ortopédicas severas y 2 leves. Conclusiones La cirugía prenatal de mielomeningocele ha tenido resultados alentadores en nuestra unidad debido a que el 100% de nuestros pacientes no ha requerido instalación de derivativa ventriculoperitoneal hasta la fecha. La cirugía prenatal ha aumentado la prematurez en los pacientes y sus complicaciones habituales como infección connatal y distres respiratorio. Sería importante realizar el seguimiento de nuestros pacientes para corroborar el beneficio de esta técnica en su calidad de vida y pronóstico neurológico, cognitivo y motor a largo plazo. Título de Trabajo EVOLUCION DEL ESTADO NUTRICIONAL EN EL PERIODO INTRAHOSPITALARIO Y A LAS 40 SEMANAS DE EDAD CORREGIDA DE LOS RNMBPN EN SEGUIMIENTO RED NEOCOSUR Autor Principal D'Apremont Ormeño, Ivonne. Coautores: Alcira Escandar, Diana Rodríguez , M. Teresa Sepulveda , Fabiana Herbón Lugar de Trabajo Unidad Base de Datos Red Neocosur, Santiago, Chile Introducción Neocosur es una red colaborativa neonatal creada en 2000. Desde 2013 cuenta con una red de Seguimiento. Los resultados antropometricos de una cohorte en seguimiento puede reflejar las practicas nutricionales intra y extra-hospitalarias de

22

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

cada centro. Objetivo Describir la evolucion nutricional de los recien nacidos de muy bajo peso (RNPTMBPN), provenientes de 10 centros de la Red Neocosur, en tres momentos relacionados con la hospitalizacion: 1) al nacer, 2) egreso y 3) 40 semanas de Edad Corregida (EC). Materiales Estudio observacional, multicentrico de cohorte con analisis retrospectivo de datos. Se incluyo a todos los RNMBPN (PN entre 400 y 1500 g) nacidos entre el 01/01/2013 y el 31/12/2014 de los 10 centros participantes del Seguimiento de Neocosur que registraron sus datos en linea a las 40 semanas de EC. La informacion intra-hospitalaria y de seguimiento fue analizada por una Unidad de Base de Datos. El analisis estadistico se realizo con SPSS 17.0. Se considero significativo todo valor p < 0,05. Las antropometrias de los 3 momentos elegidos fueron sometidas a calificacion nutricional segun Z Score por Curva de Fenton. Resultados En los 10 Centros de Seguimiento fueron enrolados 815 RNMBPN. Peso de Nacimiento (PN) ! 1.149 g (DS ±236,6) con Edad Gestacional (EG) ! 29,6 (DS ±2,5), 53,6% de genero femenino. 64,5% de los pacientes provenian de Argentina (5 centros), 31,5% de Chile (4 centros) y 4,0% de Peru (1 centro). La calificacion nutricional global fue: Al nacer: Pequeno EG (PEG) 20,7%, Adecuado EG (AEG) 74,9% y Grande EG (GEG) 4,4%. Al alta: Desnutridos 58,2%, Eutrofico 41,3% y Sobrepeso 0,5 %. A las 40 sem EC: Desnutridos 42,2%, Eutrofico 52,1% y Sobrepeso 5,7 %. El analisis por centro refleja diferencias significativas en los rangos de: PEG: 8,7 a 25,6%. Desnutridos al alta: 40,8 a 86,3% y Desnutridos a las 40 semanas EC: 18,5 a 61,4%. El analisis por paises tambien muestra diferencias significativas en los rangos de PEG: 14,5 a 24,2%. Desnutridos al alta: 44,4 a 71,9% y Desnutridos a las 40 semanas EC: 26,9 a 51,4%. Conclusiones Esta cohorte de 815 RNMBPN en Seguimiento de la Red Neocosur muestra un 20,7% PEG al nacer. Sin embargo, la hospitalización elevó en forma global a casi el triple el grado de desnutrición al momento del alta (58,2%), y al doble a las 40 semanas de EC (42,2%). Los resultados son diferentes según centro y país mostrando el impacto de las prácticas nutricionales. Titulo de Trabajo. EVALUACIÓN DEL RUIDO EN LA UNIDAD DE NEONATOLOGÍA DEL HOSPITAL SAN JOSÉ Autor: Mat. Luis Del Valle. Coautor: Mat: Katherine Martinez, Dra, Agustina Gonzalez. Lugar de Trabajo: Hospital San José. Introduccion: Las unidades de Neonatología deben cumplir con mínimos criterios de calidad ambiental para que el neonato tenga condiciones óptimas para su desarrollo, donde altos niveles de ruido traen consigo trastornos diversos que involucran el desarrollo fisiológico, neurológico y motriz del neonato, llevándolo incluso a una mayor duración del tiempo de hospitalización y una disminución de

23

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

su peso. Está demostrado además que el excesivo y caótico ruido en salas de cuidado neonatal tiene efectos negativos sobre la atención de los profesionales que cuidan los niños, dificulta la comunicación interpersonal y favorece los errores de medicación. Diversos estudios concluyen que el promedio de ruido en las UCIN se ha elevado en los últimos 45 años en una razón de 0.40 DB por año, debido al aumento de alarmas audibles, implementación de aire acondicionado, maquinaria de vigilancia y control, etc. En cuanto al marco normativo, tanto la OMS como la AAP, plantean como recomendación que los niveles de ruido en unidades neonatales deben mantenerse por debajo de 45 DB, y se acepta un máximo de 70 DB de forma transitoria. La guía de cuidados centrados en el desarrollo, sugiere el uso de sonómetros visibles, los que pueden ayudar a adecuar el tono de voz, niveles de respiradores y alarmas, etc. Objetivo: Este estudio pretende evaluar si la implementación de sonómetros en salas de UCI y UTI sitúa los niveles de ruido por debajo de las recomendaciones internacionales. Materiales y Metodo: Se procedió a ubicar un sonómetro en sala de UCI, UTI1 Y UTI2, se ajustaron sus alarmas considerando como límite máximo 70 DB, tras 6 meses de su implementación, se hicieron mediciones aleatorias de los niveles de ruido de cada sala, se usó para ello la aplicación móvil de APP STORE SOUND METER propiedad de Examobile S.A. en un iPad situado lo más próximo al sonómetro, cada medición duro una hora y se realizaron en cuatro momentos del día definidos como críticos: entrega de turno 8 a 9 am, visitas de padres y mayor número de procedimientos 11:30 a 12:30 pm y 20:30 a 21:30 y un horario neutral 15:30 a 16:30. Se obtuvieron niveles máximos, medios y mínimos por cada medición, se aplicó prueba estadística T student para objetivar diferencias utilizando GraphPad Prism7. Resultados: En UCI los valores máximos se alcanzaron durante el horario de mañana 82 DB y 81 DB, los que son coincidentes con la entrega de turno y visita de ambos padres respectivamente. El promedio de ruido en sala intensivo durante el día ronda los 55 DB. En tanto en UTI, la cual se compone de dos salas, los niveles máximos también fueron en entrega de turno 79 DB, visita de padres por la mañana 77 DB y además por la noche 78 DB. El ruido promedio en sala intermedio es 50 DB. Al aplicar prueba T student entre UCI y UTI no se encontraron diferencias significativas. Conclusiones: Los resultados muestran que los valores recomendados por los organismos internacionales (AAP, OMS) son superados por un amplio margen, por lo que el uso de sonómetros por si solos no modifica las conductas. Es crucial que se instauren ciertas normas con el fin de reducir el nivel de ruido y la sensibilización del personal de salud y los visitantes, con el fin de fomentar la prevención del ruido en el trabajo de cuidado diario y la conversación. Si bien no hubo niveles significativamente diferentes entre las salas, podemos afirmar de igual modo que el ruido en UCI es más alto que en UTI, lo que resulta preocupante ya que el pool de pacientes de nuestro centro lo componen prematuros extremos y quirúrgicos. Debemos considerar además intervenciones validas que permitan evaluar un antes y un después de la educación al personal.

24

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

Título de Trabajo Toxoplasmosis neonatal y su diagnostico: reporte de un caso Autor Principal: Marcela Diaz Carnot. Coautores: Paulina Tejada Urbina, Javiera Palacios Farias Lugar de Trabajo Servicio de neonatologia Clinica Davila Introducción La toxoplasmosis congénita es parte de las infecciones connatales descritas como TORCH, su prevalencia varía según geografía siendo Latino América el continente con mayor seroprevalencia en mujeres de edad fértil. La transmisión vertical de esta enfermedad suele ocurrir durante la primoinfección de la madre durante el embarazo, aumentando la transmisión mientras mayor edad gestacional tenga el feto al momento de infección. Sin embargo, el riesgo de presentar aborto y malformaciones fetales aumenta a menor edad gestacional ocurra la infección congénita. El cuadro clínico materno es inespecífico y se describe que un 80% de los recién nacidos son asintomáticos pudiendo presentar manifestaciones clínicas en cualquier momento de sus vidas (hidrocefalia, convulsiones, coriorretinitis, etc..). La detección de infección fetal por Toxoplasma gondii se basa en la detección del parásito a través de métodos directos, y/o en la respuesta inmune específica en el feto con métodos indirectos. Referencias actualizadas describen que el método diagnóstico prenatal más usado actualmente sería la PCR de líquido amniótico a partir de las 18 semanas de edad gestacional. Objetivo Presentamos un caso clínico de toxoplasmosis congénita con diagnóstico prenatal, por pruebas serológicas y evidencia de manifestaciones fetales clínicas demostradas por neuroimágenes fetales, con el objetivo de revisar y actualizar el proceso diagnóstico de esta patología, y resaltar la importancia de la precocidad de este para el oportuno tratamiento. Caso Clínico: no registra. Conclusiones La detección precoz de la infección neonatal por Toxoplasma gondii requiere de alta sospecha clínica, ya sea por alteraciones del crecimiento fetal o presencia de un cuadro clínico sintomático en la madre. Sin embargo este caso clínico pone de manifiesto que hay veces en que el estudio del parásito se realiza frente a hallazgos ya establecidos del desarrollo fetal que pueden ser relacionados con la infección pero que no son completamente específicos. Es por esto que es esencial buscar dirigidamente la infección activa en el feto y la madre para definir un tratamiento precoz y proteger al paciente de mayores complicaciones en la niñez y adultez. Es la PCR de líquido amniótico el método diagnóstico más específico según la bibliografía actual, siendo la serología materna de difícil interpretación.

Título de Trabajo.

Infección connatal por virus Herpes Simple a propósito de un caso

25

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

Autor Principal: Díaz Caamaño, Marcela. Coautores: Valentina Naranjo Lobo,

Nelly Luza Melo, Luis Delpiano Méndez, Rubén Hernández Mazurek.

Lugar de Trabajo

Hospital San Borja-Arriarán

Introducción

La infección connatal por virus herpex simple (VHS), aunque poco frecuente,

continúa siendo una causa importante de morbimortalidad en el recién nacido,

siendo transmitida fundamentalmente durante el periodo periparto (85%). Dentro

de sus manifestaciones clínicas, y dependiendo del momento de transmisión,

encontramos: herpes congénito, enfermedad piel-ojo-boca(45%), enfermedad del

SNC (30%) y enfermedad diseminada (25%). La recomendación actual de

tratamiento es el inicio empírico precoz de aciclovir endovenoso en todo neonato

con infección sospechada o confirmada por VHS, además del uso de terapia

supresora con aciclovir oral durante los 6 meses posteriores.

Objetivo

Exponer el caso clínico de recién nacido con una forma inhabitual de presentación

como infección connatal por VHS, enfatizando en la necesidad un diagnóstico

oportuno y tratamiento precoz.

Caso Clínico

Se presenta el caso de un recien nacido de término de sexo masculino, parto

cesárea, con enfermedad piel-ojo-boca causada por VHS-2, con manifestación

cutánea de tipo vesicular-ampollar de predominio extremidad superior (fotos

disponibles) sin compromiso de mucosas y detectado por Reacción de Polimerasa

en Cadena en muestra de sangre. Se administró precozmente terapia con aciclovir

endovenoso 60 mg/kg/día en 3 dosis por 14 días, requiriendo posteriormente

manejo quirúrgico de las lesiones. Cultivos bacteriológicos negativos, VHS

negativo en LCR. Evoluciona en forma favorable, siendo dado de alta al mes de

vida. No hubo infección materna

Conclusiones

La infección neonatal por VHS 1 y 2 es una entidad poco frecuente, pero

potencialmente asociada a morbimortalidad significativa. Un alto índice de

sospecha es fundamental para el reconocimiento y diagnóstico precoz de la

enfermedad, así como para el inicio oportuno de la terapia antiviral requerida.

Título de Trabajo.

MIASTENIA TRANSITORIA NEONATAL: REPORTE DE 2 CASOS

Autor Principal: Díaz Caamaño, Marcela. Coautores: Pamela Canales

Valenzuela, Miguel Pantoja Herrera,Valentina Micolich Espejo, Tamara Arriagada

Romero.

Lugar de Trabajo.

26

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

Complejo Hospitalario San Borja-Arriarán

Introducción.

La Miastenia Gravis Transitoria Neonatal corresponde a un defecto de la

transmisión neuromuscular postsináptica que se presenta en un 10 – 20% de los

neonatos hijos de madres con Miastenia Gravis, cuya incidencia oscila 2-

10/1.000.000 de habitantes . Se caracteriza por síntomas que van desde una leve

hipotonía, dificultad en la succión, hasta la necesidad de ventilación mecánica por

insuficiencia respiratoria, pudiendo durar hasta los 4 meses post parto, aunque

generalmente se resuelven antes de los 2 meses de vida. El diagnóstico se realiza

a través del Test de Tensilon ® o Neostigmina y el manejo se basa en el uso de

anticolinesterásicos.

Objetivo.

Se exponen 2 casos clínicos atendidos en nuestro servicio como contribución al

escaso número de publicaciones en la literatura.

Caso Clínico.

Caso 1 :Recién nacido femenino, madre con antecedentes de Miastenia Gravis

Juvenil Generalizada diagnosticada a los 10 años, en control y tratamiento. Cursa

embarazo asintomática, en tratamiento con Piridostigmina.Nace de término por

PVE en buenas condiciones. Se hospitaliza en neonatalogía para monitorización y

estudio, al examen físico destaca hipotonía axial leve con dificultad en la

alimentación y a las 10 hrs. de vida presenta episodio de apnea que requiere

reanimación con VPP. Evoluciona con alteración severa de la succión e hipotonía.

Test de neostigmina (+) por lo que inicia neostigmina, con respuesta parcial.

Presenta resolución de hipotonía al 2° día de tratamiento, sin embargo persiste

con dificultad para succionar con fluctuaciones diarias a pesar de neostigmina,

presentando una mejoría al 10° día de vida. Se da de alta con Piridostigmina

0.5mg/kg/día por 3 meses. Caso 2: RNT , Femenino. Madre con antecedentes de

Miastenia Gravis Juvenil Ocular diagnosticada a los 9 años , Cursa embarazo

asintomática, sin tratamiento farmacológico. Nace por PTV, ingresa a neonatología

para monitorización y estudio. Se realiza test de neostigmina con respuesta

dudosa. Recibe 2 dosis de neostigmina, se suspende por presencia de nauseas.

Evoluciona con persistencia de dificultad en la succión, requiriendo sonda

orogástrica para alimentación por 48 horas. Desde el 3ºdía de vida presenta

mejoría significativa de succión, recibiendo volumen oral completo. Se da de alta

al 6º dia sin tratamiento.

Conclusiones.

La Miastenia Transitoria Neonatal es un defecto de la trasmisión neuromuscular

que ocurre en 12-20% de los recién nacidos hijos de mujeres con Miastenia

Gravis. Los anticuerpos contra ACh-n-R pueden atravesar la placenta y causar

síntomas como letargia, dificultar la succión y respiración, llanto débil y debilidad

27

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

muscular. El diagnóstico se confirma con el test de Tensilon® y el tratamiento se

realiza con inhibidores de acetilcolinesterasa con una evolución favorable. En

nuestra casuística destaca como síntoma precoz en todos los pacientes la

hipotonía axial, los síntomas bulbares fueron importantes, ambas presentaron

remisión total de síntomas y continúan en seguimiento en neurología.

Título de Trabajo Diarrea congénita: A propósito de un caso clínico. Autor Principal: Díaz Carnot, Marcela. Coautores: Camila Araya Gallardo, Tatiana Razmilic Bahamondes, Manuel Becerra Tamarin, Susana Mendoza Ortiz Lugar de Trabajo Clínica Dávila Introducción La diarrea se define como un aumento del volumen y/o frecuencia con disminución de la consistencia. Del punto de vista general, las diarreas se pueden dividir de acuerdo su mecanismo fisiopatológico en osmóticas, secretoras e inflamatorias. El grupo de enfermedades denominado diarrea congénita, corresponde a un grupo de enfermedades intestinales graves y raras de etiología heterogénea, generalmente asociada a defectos genéticos de herencia autosómica recesiva. La diarrea, puede ser el síntoma principal o estar en contexto de una enfermedad sistémica. Se pueden clasificar en 4 grupos de acuerdo a su mecanismo primario: 1) defectos en la digestión, absorción y transporte de electrolitos y nutrientes. 2) Defectos en la diferenciación y polarización de los enterocitos. 3) Diferenciación de las células enteroendocrinas 4) Defecto de modulación de respuesta inmune intestinal. Objetivo Describir y proponer un algoritmo de estudio para el enfrentamiento de pacientes con diarrea congénita, para así evitar las secuelas de una desnutrición crónica. Materiales: no registra Resultados: no registra Conclusiones La diarrea congénita es un grupo raro de enfermedades, que requieren un alto nivel de sospecha y un estudio acucioso y multidisciplinario para lograr un diagnóstico de certeza y así evitar las consecuencias de una desnutrición crónica. Titulo de Trabajo. Evaluación de la distancia talón rodilla y el IMC en la vigilancia nutricional del prematuro menor de 1500 g. Autor: Maria José Escalante. Coautores: Andrea García, Dafne Arenas, Patricio Astudillo, Heike Muschen, Patricia Mena Lugar de Trabajo: Hospital Dr. Dr. Sótero del Rio-Universidad Católica de Chile. Introducción: Es reconocido que la evaluación del peso no es suficiente para realizar seguimiento nutricional intrahospitalario, dado la eventualidad de retención hídrica y la imposibilidad de determinar la composición y adecuación de la ganancia de peso a través de su sola medición. El uso de la distancia talón rodilla

28

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

(DTR) permite evaluar en forma muy sensible el crecimiento lineal, con menor perturbación del prematuro. La aparición de curvas de índice de masa corporal IMC por edad gestacional ha planteado la posibilidad de usarlas en el seguimiento Objetivos: Evaluar la medición semanal de la DTR y del IMC en prematuros en crecimiento y comparar con evolución de peso, talla y CC por grupos de edad gestacional y con curvas por edad. Metodología: Datos de seguimiento nutricional intrahospitalario de 101 pacientes prematuros fueron seleccionados. La DTR fue medida semanalmente con pie de metro digital, en forma estandarizada, con la rodilla en posición de 90° en 5 oportunidades y considerando el promedio de éstas. Se observa la correlación entre DTR y talla durante la evolución, y se analiza el índice DTR/talla en forma semanal. Con peso y talla obtenidos semanalmente se calcula IMC y se compara con edad corregida con curvas de Olsen. Se comparan los valores según sean pequeños o adecuados para edad gestacional. Se comparan con estadígrafos ANOVA con test de comparación múltiple de Bonferroni y correlación de Pearson con un p<0,05 para significancia. Resultados: No hubo diferencias entre los pequeños y adecuados para edad gestacional en los análisis realizados, por lo que se presentan los datos en conjunto. En el gráfico se muestra la relación entre DTR y talla que es mayor al nacer que en las 4 siguientes semanas. Hay una muy buena correlación entre Talla y DTR en cada evaluación.

El IMC durante la evolución se mantiene en general bajo el p 50 para las niñas y sólo en los niños tiende a ser más alto. Pese a la recuperación de peso mayor que la talla no se logra alcanzar durante la hospitalización el IMC en rango normal. Conclusiones El uso de la DTR para el seguimiento nutricional parece promisorio. El uso en población adicional permitirá aclarar si la evolución descrita de DTR/talla es real y hay algún mecanismo fisiológico involucrado en crecimiento de segmentos corporales después del nacimiento o es una diferencia no significativa. El IMC al alta es menor que la población de referencia y no parece agregar información sobre evolución nutricional. Título de Trabajo Estudio Multicéntrico Randomizado y Controlado para evaluar el uso de Ventilación No Invasiva No Sincronizada v/s CPAP convencional en el periodo postextubación de RN Prematuros de muy bajo peso, con SDR de la red NEOCOSUR. Autor Principal: Alberto Estay Navarrete Coautores: Gonzalo Mariani , Claudio Álvarez, Daniel de Agost, Claudia Ávila,

29

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

Beatriz Millet, Liliana Roldán Lugar de Trabajo Pontificia Universidad Católica de Chile Introducción La Presión Positiva Continua de la Via Aérea, (CPAP) es un exitoso método de soporte respiratorio en el periodo post extubación de pacientes prematuros. Sin embargo, hay un grupo de pacientes que fracasan y requieren ser reintubados. Existe alguna evidencia que la Ventilación no Invasiva Sincronizada, (VNS) puede disminuir el fracaso de extubación en niños prematuros. Como consecuencia de ello, la Ventilación No Invasiva No Sincronizada, (VNINS), es ampliamente usada en este grupo de pacientes, sin una clara evidencia de sus beneficios y sus posibles efectos colaterales. Objetivo Evaluar si la VNINS es superior en disminuir la falla de extubación en pacientes prematuros con SDR después de la extubación, comparada con CPAP nasal convencional. Materiales Estudio multicéntrico randomizado controlado que enroló a prematuros de Muy Bajo Peso de Nacimiento con SDR de 9 Unidades Neonatales de la Red Neocosur, extubados por primera vez. Los niños fueron randomizados a dos grupos. CPAP nasal convencional, (CPAP) o Ventilación No Invasiva No Sincronizada, (VNINS). Consentimiento Informado fue requerido. El resultado principal fue la necesidad de reconexión a Ventilación Mecánica, durante 72 horas de acuerdo a criterios de falla predefinidos. Resultados 211 RN prematuros fueron incluidos. Con un peso promedio 1028 ± 257g y Edad gestacional de 27.9 ± 1.9 semanas. Los datos demográficos y las características clínicas fueron similares en ambos grupos. La tasa de falla de extubación fue 32,4% para NCPAP vs 30.3% para VNINS, p = 0.75). La frecuencia de muerte, DBP, HIC, Enterocolitis necrotizante, neumotorax y duración de soporte ventilatorio no difiere en forma significativa entre ambos grupos. Conclusiones En esta población de RN prematuros de muy bajo peso de nacimiento, la VNINS no disminuyó la tasa de falla de extubación después de una EMH al compararlo con CPAP nasal convencional. Título de Trabajo Aspiración Traqueal en Recién Nacidos con Líquido Amniótico con Meconio: experiencia de un centro. Autor Principal: Jorge Fabres Biggs. Coautores: Soledad Urzúa Baquedano, Stephanie Campbell Wagemann. Lugar de Trabajo. Departamento de Neonatología, Escuela de Medicina. Pontificia Universidad Católica de Chile. Introducción INTRODUCCIÓN: La evidencia de que la aspiración endotraqueal de los Recién

30

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

Nacidos (RN) que nacen con líquido amniótico con meconio (LAM), inmediatamente después del parto, previene el desarrollo del Sindrome Aspirativo Meconial (SAM) es limitada. Por este motivo las Guías de Reanimación Neonatal (GRN) se han ido modificando en los últimos 16 años, desde la recomendación de intubar a todos los RN, vigorosos o no, pasando por indicarlo sólo en los deprimidos (GRN 2000), hasta la recomendación actual de no intubar a ninguno (GRN 2015). A fines del 2010 las GRN señalaron que la evidencia no apoyaba ni refutaba el beneficio de la práctica de aspiración traqueal de los RN nacidos deprimidos con LAM, dejando desde ese momento abierta la posibilidad de no intubar a esos pacientes. Objetivo. OBJETIVO: El objetivo de este estudio es revisar si ha existido un cambio de conducta frente a los RN nacidos con LAM en relación a las últimas recomendaciones y si de existir ese cambio, ha modificado la incidencia de Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) del RN y SAM. Materiales. MATERIAL Y MÉTODOS: Análisis retrospectivo del registro de la base de datos de partos del Servicio de Neonatología del Hospital Clínico de la Red de Salud UC Christus entre el 1-1-2007 y el 31-12-2015. Se compara el período 2007-2010 con el 2011-2015, este último posterior a las GRN 2010. Se obtuvieron todos los registros de RN nacidos con LAM. Se comparó la proporción de niños intubados para aspirar la tráquea y las incidencias de SAM y de SAM o SDR en ambos períodos. La significancia estadística se calculó utilizando tablas de contingencia y calculando los valores p utilizando el test de Fisher exacto o chi cuadrado según correspondiera. Resultados. RESULTADOS: Durante el período analizado hubo 20.615 partos de los cuales 2.229 presentaron LAM (10,8%). No hubo diferencias en la proporción de RN con LAM entre ambos periodos (10,7 vs 10,9%; p=0,6093). La proporción de RN con LAM intubados al nacer disminuyó en forma significativa entre ambos períodos (31 vs 23%, p < 0,0001), sin embargo la incidencia de SAM (1,9 vs 1,3%, p=0,29) o de SAM o SDR (2,4 vs 1,8, p=0,45) no variaron significativamente. Conclusiones. CONCLUSIONES: Se observa una disminución significativa en la proporción de RN nacidos con LAM que fueron intubados al nacer. Esto no se relacionó con un cambio en la incidencia de SAM o de SAM o SDR. Los hallazgos de este estudio demuestran un cambio de conducta en concordancia con las últimas GRN y apoyan la recomendación de que no existiría beneficio de la intubación y aspiración traqueal en RN con LAM al nacer para prevenir la ocurrencia del SAM. Título de Trabajo ASPEGILOSIS CUTÁNEA.COMUNICACIÓN DE UN CASO EN UN RNPRET DE MUY BAJO PESO DE NACIMIENTO Autor Principal: Figueroa Bruna, Adela. Coautores: Alejandra Reyes Jiménez, Luis Barranco , Alejandra Pérez , Andrea Elgueta , Nicolás Ramírez. Lugar de Trabajo

31

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

Servicio de Neonatología Hospital Félix Bulnes Cerda Introducción Las infecciones fúngicas invasivas son una causa de morbimortalidad importante en prematuros de bajo peso de nacimiento. Estas infecciones son muy infrecuentes y no hay datos de su incidencia. La forma más frecuente de presentación es la cutánea primaria y la invasiva pulmonar que se correlacionan con enfermedad granulomatosa. La mortalidad es elevada y en las formas que afectan al SNC llega hasta un 90%.La puerta de entrada a nivel cutáneo se relaciona con sitios de inserción de catéteres o la ubicación de parches de sensores o apósitos contaminados. Se puede producir secundariamente diseminación hematógena. Las lesiones iniciales son diversas, y constituye una infección de difícil diagnóstico y tratamiento. La terapia con antifúngicos, su elección y dosificación, deben considerar la farmacodinamia y farmacocinética de estos fármacos en neonatos. Objetivo Comunicar la forma de presentación clínica y evolución de un caso de Aspergilosis cutánea en un recién nacido de pretérmino de muy bajo peso de nacimiento Caso Clínico : RNPRET de 24 semanas AEG, PN 680 grs Apgar 3-8 .Evoluciona con membrana hialina y por sospecha de infección connatal, recibe ampicilina y gentamicina Al tercer día de vida se aprecia la aparición de lesión erosiva, de 2 por 2 cms de diámetro, en flanco derecho en relación a sitio de apoyo del sensor de temperatura cutánea. Posteriormente aparecen lesiones satélites similares a la lesión inicial. Se plantea infección bacteriana o por virus herpes simplex, se escala a ceftazidima- amikacina y aciclovir. Hemograma y PCR normales. La lesión del dorso aumenta de tamaño y las lesiones satélites se hacen confluentes. PCR para virus herpes simplex 1 y 2 en tejido de piel, negativas .Se confirma la presencia de Aspergillus fumigatus en cultivo de piel se suspende tratamiento antibiótico y aciclovir; se inicia anfotericina B y caspofungina.A los 17 días de vida hace hemorragia pulmonar, requiriendo conexión a VAFO por 5 días, no se confirma la aspergilosis pulmonar . Se suspende caspofungina a los 11 días de tratamiento y completa 21 días, 30 mg/Kg con anfotericina B. Luego continúa con voriconazol vía oral. Determinación de galactomanano en sangre, dió intensamente positivo, se negativiza a los dos meses y medio de iniciado tratamiento con voriconazol, que se mantuvo por un tiempo total de 96 días. Ecografía abdominal a los 41 días, mostró imagen hiperecogénica de 3mm en segmento 5 del hígado, desaparece en control realizado 17 días después. TAC de abdomen y pulmón, previo al alta, no describen lesiones. Se da alta a los 154 días de vida. Evoluciona con una escoliosis severa por cicatriz retráctil, que se trata con corsé y cirugía. Conclusiones La Aspergilosis cutánea es una infección infrecuente y de difícil diagnóstico en etapa neonatal, que debe estar presente como diagnóstico diferencial de lesiones cutáneas especialmente en recién nacidos de pretérmino y muy bajo peso de nacimiento. La terapia de elección es voriconazol y hay que considerar a su inicio, el uso combinado con equinocandinas La dosificación de los antifúngicos se debe ajustar a la evidencia actualizada en este grupo etario y no se puede extrapolar de

32

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

las dosis indicadas en grupos pediátricos. Frente a la emergencia de estos casos se debe evaluar la situación desde el punto de vista de IAAS. Título de Trabajo Características del proceso de alimentación que presentan neonatos derivados para evaluación fonoaudiológica en la Unidad de Tratamiento Intermedio entre marzo y mayo del 2016 Autor Principal: Godoy Molina, Ana Belén. Coautores: María Angélica Belmar Soto, Mónica Velásquez Zabala, Karina Ballier Morales. Lugar de Trabajo Servicio de Neonatología Hospital Dr. HHA, Temuco Introducción La alimentación por vía oral necesita de una adaptación del recién nacido y la madre, para así ser eficaz y eficiente con respecto a las necesidades biológicas. Sin embargo, en algunas ocasiones este proceso se ve afectado por diversas patologías como alteraciones neurológicas, anomalías craneofaciales o prematurez que complican que se lleve a cabo la alimentación por vía oral, utilizando vías alternativas de alimentación en los neonato Objetivo Describir las características del proceso de alimentación que presentan neonatos derivados para evaluación fonoaudiológica en la Unidad de Tratamiento Intermedio entre marzo y mayo del 2016. (1) Caracterizar la succión nutritiva y no nutritiva de neonatos derivados para evaluación fonoaudiológica (2) Establecer los diagnósticos fonoaudiológicos para los neonatos evaluados con la escala adaptada por fonoaudiología de la Universidad de La Frontera (3) Identificar la proporción de neonatos que requieren intervención fonoaudiológica posterior a su proceso de evaluación. Materiales Estudio descriptivo de corte transversal. Muestra de 109 neonatos. Método de muestreo no probabilístico por conveniencia. El estudio se realiza en tres fases: (1) evaluación fonoaudiológica, (2) recolección y tabulación de datos, (3) análisis de los datos y resultados obtenidos. Resultados En la evaluación fonoaudiológica destaca alteración en la tonicidad orofacial 78,9%; los reflejos se encuentran parcialmente conservados: alimentación (succión: 52,3% y deglución 65,1%) y protección (mordida: 77,1% y nauseoso: 76,1%); la succión no nutritiva alterada principalmente en la fuerza de succión 50,5% y número de succiones por pausa 66,1%; la succión nutritiva fue evaluada sólo en el 64,2% de neonatos debido a que los otros tenían indicadores de una alimentación insegura por vía oral, en los evaluados hay incoordinación succión- deglución – respiración 71, 43%, señales de estrés 68, 58%, se fatigan una vez alimentados el 75,71%, además la succión no es fuerte ni constante en el 72,9%. El diagnóstico fonoaudiológico que predomina es mecanismo de succión–deglución–respiración inmaduro en el 59,63 % y el 32,08% presenta algún tipo de por trastorno en el mecanismo succión–deglución–respiración. Del total evaluado, al 93,6% se le indico terapia fonoaudiológica.

33

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

Conclusiones La succión no nutritiva está dificultado la transición a una alimentación por vía oral. Por otra parte los neonatos evaluados en succión nutritiva no logran una alimentación eficiente y eficaz. Los diagnósticos fonoaudiológicos indican en la mayoría un mecanismo de succión–deglución–respiración inmaduro debido a su condición de prematurez, por otra parte destaca un grupo con trastorno del mecanismo de succión–deglución–respiración secundario a una patología de base ya sea respiratoria, cardiaca o neurológica que interfiere en una adecuada alimentación. Una alta proporción de neonatos requirió iniciar terapia fonoaudiológica para desarrollar habilidades orofaciales que permiten alimentarse por vía oral Titulo del Trabajo. BAJA DE PESO EN RECIÉN NACIDOS SANOS EN SALA CUNA. Autor principal: MIGUEL GALLARDO LÓPEZ. Coautores: ESTEBAN GALLARDO CADENASSO. Lugar de Trabajo: Clinica Dávila. Introducción: La pérdida de peso de los RN los primeros días de vida es algo conocido y objeto de controversia, los datos basados en evidencia, son limitados. El identificar la pérdida normal de peso es relevante, ya que permite al clínico tomar conductas en relación a complementar la lactancia materna. Objetivos: Determinar el porcentaje de pérdida de peso diario en RN sanos las primeras 48 horas de vida. Precisar los factores que influyen en la baja de peso Materiales y Método: Estudio descriptivo prospectivo mediante el análisis de datos recopilados durante los meses de Noviembre 2010 a Enero 2011, y Enero a Marzo 2014, de RN ≥ 37 semanas, que hayan permanecido al menos 48 horas en sala cuna de Clínica Dávila junto a su madre. Se excluyeron aquellos RN prematuros y aquellos que hayan requerido ingreso a unidad de neonatología. Se recopilaron los pesos de nacimiento, así como el de las 24 y 48 horas, obtenido por balanza digital. Además se consignó sexo, tipo de parto, adecuación al nacimiento y el tipo de alimentación recibida . Los datos se analizaron a través del programa STATA 13.0, realizando un modelo de regresión multivariada en la evolución de los porcentajes de pérdida de pesos. Resultados: El total de la muestra estudiada fue de 2961 RN, 1149 ( 2010 - 2011) y 1712 ( 2014) La edad gestacional promedio fue 38,8 semanas. Un 51,94% corresponde a nacimientos por cesárea, 40,26% parto vaginal y 7,8% parto instrumentalizado (fórceps y espátulas). La distribución según sexo fueron 50,73% masculinos . Respecto a la adecuación 83,15% adecuados para la edad gestacional (AEG), 10,54% grandes para la edad gestacional (GEG) y 6,32% pequeños para la edad gestacional (PEG). La baja de peso de las primeras 24 horas fue de 4,56%, la del segundo día un 2,92% respecto al primer día y la baja total durante las 48 horas de 7,014% respecto al peso de nacimiento. Del total de la muestra el 38,87% (n:1151) recibe lactancia materna exclusiva durante su estadía en sal cuna, en tanto el 61,13% ( n: 1810) recibe fórmula artificial al menos una vez. Al aplicar un modelo de regresión mixto para precisar qué factores estudiados inciden en la

34

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

pérdida de peso, encontramos al analizar las primeras 24 horas que los RN por cesárea, bajan más de peso (P = 0,000); al igual que los niños AEG (P= 0,000) y los RN que reciben fórmula artificial ( P= 0,0000). Para el período transcurrido entre 24 y 48 horas de vida, no se observó diferencias significativas en ninguno de los factores analizados. Finalmente dentro de la variación total para las 48 horas, las variables sexo, edad gestacional, adecuación y tipo de alimentación no mostraron significancia estadística, en tanto que el tipo de parto mostró que la cesárea se asocia a mayor baja de peso (P= 0,0000). Conclusiones: Este estudio muestra una baja de peso de 7,014 % para primeras 48 horas de vida en RNT sanos en Chile. Los factores que determinaron una mayor baja de peso las primeras 24 horas, fueron el parto por cesárea, los RN AEG y el uso de alimentación artificial. Estos hallazgos concuerdan con lo reportado en la literatura donde se describe que parto vía cesárea está asociado a una mayor pérdida de peso. Los RN que reciben fórmula artificial presentan una mayor pérdida de peso durante las primeras 48 horas de vida; esto resulta destacable a considerar con el objeto de crear pautas para promocionar y fortalecer la lactancia materna, sin precipitarse en la iniciación de fórmula que puedan ir en desmedro de la lactancia exclusiva. La limitación de este estudio es no haber consignado factores maternos tales como paridad, duración del parto, tipo de anestésico utilizado dentro de las variables, experiencia de lactancia materna con hijo previo, nivel socioeconómico, uso de fluidos maternos en el intraparto, factores que también se han demostrado asociados. Título de Trabajo. ¿TIENEN LOS HIJOS DE MADRE DIABETICA MAS RIESGO DE TENER HIPOGLICEMIA QUE LOS HIJOS DE MADRE CON RESISTENCIA A INSULINA? Autor: MIGUEL GALLARDO LÓPEZ Coautor: CLAUDIA ÁVILA, ANA CERDA, GEORGINA ARANGUIZ, MACARENA SAEZ Lugar de Trabajo: Clínica Dávila. Introducción: La diabetes es una condición médica que afecta a un 2-15 % de las embarazadas. La presencia de hiperglicemia durante el embarazo aumenta el riesgo de hipoglicemia en el recién nacido ( RN ). La resistencia a la insulina (IR), se caracteriza por menor respuesta a la insulina a nivel celular, afectando el metabolismo de glúcidos y aumenta la producción de insulina a nivel pancreático, llevando a hiperinsulinismo. No hay estudios de prevalencia de hipoglicemia neonatal en hijos de madre insulino resistente Objetivos: Determinar si los hijos de madre diabética tienen mayor riesgo de hacer hipoglicemia comparado con los hijos de madre con resistencia a la insulina. Materiales y Método: Estudio observacional de diseño de cohortes prospectivo. El grupo de exposición está compuesto por RN hijos de madre con diagnóstico de DG con o sin tratamiento y RN hijos de madre con diagnóstico de RI con o sin

35

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

tratamiento, nacidos en Clínica Dávila entre los meses de Abril del 2015 y Julio del 2016. A todos estos RN se les toma una muestra de hemoglucotest a las 2 horas de vida, y se realizó seguimiento con hemoglucotest cada 8 horas por las primeras 48 horas. Se recopilaron los datos de peso, talla y circunferencia craneana al nacer, adecuación a edad gestacional, tipo de parto, apgar al minuto y 5 minutos, edad gestacional, peso al alta y uso de formula láctea. Además se consignó la edad materna, paridad, si recibe tratamiento médico y tipo, patologías maternas asociadas. Se consignó si la alimentación del RN fue con lactancia materna exclusiva o si hubo uso de fórmula artificial. Los datos se analizaron a través del programa STATA 14.0. Resultados: La muestra total son 334 RN, 182 hijos de madre con DG y 145 con IR, 5 hijos de madre con IR+DG y 1 hijo de madre con diabetes tipo I. La edad materna promedio 31,3 años. El tipo de parto 56,5% cesárea, 40% vaginales y 3,5% instrumentalizados. Edad gestacional promedio 38,5 + 1,2 semanas. El 53% masculinos. Talla promedio 49,5 cm. y circunferencia craneana 35 cm. El peso al nacer 3385,2 + 445 gr. Respecto a la adecuación 82% son AEG, 12,63% GEG y 6% PEG. El 37,4% recibe lactancia materna exclusiva y 62,6% recibe fórmula artificial al menos una vez. Para el análisis del riesgo de hipoglicemia, se establecen dos diferentes puntos de corte de glicemia, < 47 mg% y < 50mg%. Al aplicar un modelo de regresión mixto mediante un análisis univariado, los RN alimentados sólo con pecho tiene más riesgo ( p = 0,001 ) de hacer hipoglicemia, con dextro < 47 mg%. Al hacer el corte con dextro < 50 mg% se observa la misma situación ( p= 0,000 ). El análisis multivariado muestra que los RN hijos de madre con IR tienen 1,7 veces más riesgo de tener dextro < 50mg% comparado con los RN hijos de con DG [OR 1,7 IC 95% 0,8 -3,8] y el riego aumenta a 20,3 veces en hijos de madre con DG + IR [OR 20,3 IC 95% 2,4 - 172] Conclusiones: Nuestra estudio compara dos poblaciones similares de pacientes, 54.49 % hijos de madre con DG y 43,41% hijos de madre IR. Ambos grupos distribuyen en forma similar respecto a características como edad materna, paridad y tipo de parto; y respecto al RN lo referente a antropometría al nacer ( peso, talla y circunferencia craneana), edad gestacional, adecuación a edad gestacional, sexo y tipo de alimentación recibido. Los RN hijos de madre con IR presenta mayor riesgo de presentar hipoglicemia cuando se comparan con los hijos de madre con DG, lo cual es un hallazgo relevante, dado a que la IR es una patología de mayor prevalencia que la DG, y es una condición que ha aumentado en los últimos años. Este estudio es pionero en investigar la repercusión referida a hipoglicemia neonatal en los hijos de madre con IR demostrando riesgos a lo menos similares a los hijos de madre con DG. Se abre así una puerta para investigar otros outcomes y el efecto de las terapias farmacológicas sobre estos.

Titulo de Trabajo. Alergia proteína leche de vaca un diagnóstico frecuente en RN hospitalizados. Autor: Jose Miguel Gonzalez Mas. Coautores: Irene Montoya, Marcela Perez. Lugar de Trabajo: Clínica Alemana. Santiago.

36

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

Introducción: La alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV) es una reacción inmunológica a una de las proteínas de la leche de vaca. La prevalencia va entre el 2 al 7,5% de los niños, afectando desde el periodo neonatal. Las manifestaciones clínicas son variadas y pueden ser inmediatas, las cuales son mediadas por IgE o o tardías, las cuales no son mediadas por IgE. Estas últimas son la principal forma de presentación en recién nacidos. El diagnóstico se hace por biopsia o con prueba de eliminación y provocación. En Chile no existen reportes ni caracterización de la APLV en recién nacidos ni se han definido claramente los criterios diagnósticos. Objetivo: Describir y caracterizar la presentación clínica de los recién nacidos con APLV hospitalizados en un servicio de Neonatología. Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo en un centro terciario de salud. Se analizó la base de datos de los niños hospitalizado el Servicio de Neonatología durante un periodo de 2 años (2014-2015). Se revisó la ficha clínica de todos los niños que egresaron con diagnóstico de APLV, se analizó la forma de presentación clínica en periodo neonatal y se evaluó la evolución durante el primer año de vida. Resultados: De un total de 724 RN hospitalizados, 21 egresaron con sospecha diagnóstica de APLV (2,9%). En el grupo menor de 34 semanas (173), 15 presentaron sospecha diagnóstica al alta (8,6%). La presentación clínica más frecuente fue sangramiento digestivo 52%. La media de la edad de presentación fue 11 ± 8,2 días. El momento de la presentación en los <34 semanas fue en promedio 15,1 ± 8,4 días y en los ≥34 semanas 5,1 ± 3,8 días. El 86% de los niños se encontraba recibiendo Leche materna (LM) y Fórmula láctea. Destaca que el 70% de los niños presentó neumatosis al diagnóstico y el 20% presentó eosinofilia. Al 95% de los pacientes se les solicitó Hemograma-PCR y cultivos para descartar causa infecciosa de la enterocolitis, todos los estudios resultaron negativos. Solo 1 recibió tratamiento antibiótico. El 100% de los niños, tras un breve periodo de régimen cero, se realimentaron con LM con dieta de exclusión y/o fórmula láctea altamente hidrolizada con lo cual mejoraron los síntomas. Del total de egresados con sospecha diagnóstica se logró hacer seguimiento al 86% (18/21), en el 83% se inició introducción gradual de proteína de leche de vaca, de estos el 93% se realizó antes de los 7 meses. Siendo la fórmulas con proteína parcialmente hidrolizada la forma preferente previo a las fórmulas sin hidrolización. Conclusión: La APLV es un diagnóstico frecuente en neonatología, principalmente en prematuros menores de 34 semanas. A pesar del sangramiento digestivo y la neumatosis, destacaba el buen estado general que presentaban junto a la ausencia de parámetros infecciosos, hacen plantear una forma clínica de enterocolitis alérgica cuyo tratamiento es la dieta de exclusión ya que en todos nuestros pacientes los síntomas regresaron, evitando el uso de antibióticos, régimen cero prolongado, nutrición parenteral, instalación de catéter central y prolongación de la estadía hospitalaria.

Título de Trabajo.

37

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

¿Es la duración de los catéteres umbilicales el determinante de la sepsis del recién nacido? Autor principal: Dra. Agustina Gonzalez Bravo. Coautores: Dra Scarlett Brethauer, Dra. Claudia Ávila, Mat. Katherine Martínez, Stella Martínez, Gabriel Cavada. Lugar de Trabajos: Hospital San José. Introduccion: La sepsis relacionada a catéter es una de las grandes preocupaciones en unidades de intensivo neonatal. Esto ha llevado a protocolizar el retiro de catéteres a los 7 días, a pesar de que éstos estén funcionando correctamente y se requieran tanto para la alimentación parenteral como administración de diversos medicamentos. Las infecciones en recién nacidos con catéteres umbilicales ocurre en una frecuencia variable, lo que no es sinónimo de infección asociada a catéter. Esta última, tiene una frecuencia de 3,2 /1000 días de catéter según el MINSAL , siendo las especies de estafilococos los gérmenes que más se han relacionado. Varias investigaciones han mostrado que el muy bajo peso al nacer y mayor duración de la terapia con antibióticos se asocian significativamente con el riesgo de infección del catéter de arteria umbilical y que el uso de alimentación parenteral a su vez, se asocia con la del catéter de vena umbilical. Sin embargo, en los análisis de regresión logística no se describe que la duración de la cateterización sea un predictor independiente y significativo de riesgo de sepsis relacionada con cualquier tipo de catéter. En el Servicio de Neonatologia del Hospital San José se realizó una intervención de enfermería que logró disminuir las infecciones asociadas a catéteres umbilicales desde 4,7 /1000 días de catéter a ninguna infección asociada a catéter durante el 2015. No obstante, si existen infecciones asociadas a la atención de salud (IAAS) en pacientes con catéteres umbilicales demostradas con hemocultivos positivos. Objetivo: Relacionar las IAAS del torrente sanguíneo con los días de catéter. Materiales y método: Se analizan todos los catéteres umbilicales del 2015 en el servicio de neonatología del Hospital San José y se relacionan con hemocultivos positivos de los mismos pacientes. De los 423 catéteres, 194 son arteriales y 229 son venosos,se asocia la presencia de infección con un test exacto de Fisher, los riesgos son estimados mediante una regresión logística, curva de sobrevida por método de Kaplan- Meyer para el tiempo al evento de infección, se asocia cultivos con días de catéter Los datos fueron procesados en STATA 14.0 Resultados Al comparar la incidencia de infección del torrente sanguíneo entre prematuros con catéteres arteriales y venosos, se encontró que no existe diferencia, con un p= 0,462, no hay diferencia entre el tiempo al evento de infección entre CAU y CVU, lo que nos permite analizar los 423 catéteres juntos. La incidencia de hemocultivos positivos en prematuros con catéteres fue de 4,5%, lo que no se relacionó a la duración del catéter. Con duración de catéter de 1- 29 días, promedio de 7 días en el grupo con hemocultivos negativos y un rango de 3- 21 días, con promedio de 10 días en el grupo con infección , sin diferencia significativa: .

38

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

Conclusiones: Si bien en el año 2015 no hubo infecciones asociadas a catéter,con respecto a IAAS en recién nacidos con catéteres umbilicales, estas se ven influenciadas por los antibióticos prolongados, la alimentación parenteral, los días de hospitalización y no a la duración de catéteres umbilicales , por este motivo creemos que no se justifica la practica del retiro de catéter por el numero de días ,si este es necesario y esta permeable a no ser que se compruebe la infección y esta no sea posible de tratar. Titulo de Trabajo. ¿Es la taquicardia del primer día de vida una adaptación de los prematuros PEG? Autor principal: Dra. Agustina Gonzalez Bravo. Coautores: Drs: Lorena Tapia, Leslie Díaz, Claudia Fredes, Francesca Franzini Sr. Gabriel Cavada Lugar de Trabajo: Hospital San José. Introducción: Los prematuros pequeños para la edad gestacional con alteraciones hemodinámicas prenatales tienen un mayor riesgo de falla miocárdica, las investigaciones de la función cardiaca fetal han demostrado algunas deficiencias funcionales, la adaptación cardiaca postnatal en estos recién nacidos es poco conocida, los estudios con ecocardiografías post natal muestran aumento del ductus arterioso persistente y un volumen de eyección disminuido relacionado con un aumento del gasto cardíaco, basado en un aumento del ritmo cardíaco (> 160x!) de manera significativa, en los prematuros PEG con trastornos hemodinámicos prenatales Objetivo: : Buscar la taquicardia como manifestación de falla miocárdica del primer día de vida en prematuros PEG menores o iguales a 1500 grs al nacer, nacidos en el Hospital San Jose durante el año 2015. Materiales y Método: Se realiza un estudio de cohortes de prematuros extremos nacidos el año 2015 y se separan en grupo estudio (PEG) y en grupo control (AEG) , se comparan en edad gestacional, paridad y edad materna, uso de corticoides, incidencia de infección connatal y presencia de ductus hemodinámicamente significativo Se analiza la frecuencia de taquicardia, definida como frecuencia cardiaca mayor o igual a 160 x! en ambos grupos y el uso de dopamina. Los factores asociados a la taquicardia se evalúan mediante OR crudos y ajustados mediante un análisis de regresión logística. Se utilizó una significación del 5% e intervalos de confianza de nivel 95% y los datos fueron procesados en STATA 14.0 Resultados: Se evalúan 33 prematuros PEG y 29 AEG elegidos al azar como grupo control, encontrándose taquicardia en el 54,5% de los PEG y en un 20,7% en AEG, con un O.R. 4,6 IC 95% (1,48-14,2), p= 0,009

39

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

La Infeccion connatal no se relaciono con taquicardia (p= 0,42). La taquicardia en prematuros con DAP no alcanza significancia estadística, pero se mantiene como un probable factor de riesgo , O.R de 2,9 IC 95% (0,99-8,4). En la regresión logística multivariada ajustada por DAP, se encuentra que la condición de PEG sigue siendo muy significativa con un O.R. 6,8 IC 95% (1,86-25). Ambas condiciones PEG y DAP se asocian y potencian para relacionarse con taquicardia del primer día de vida de los prematuros extremos alcanzando un O.R. 31,5 IC 95% (3,7 – 265). El uso de dopamina no se relaciono con ninguna condición. Conclusión: La taquicardia como signo clínico de falla miocárdica, descartando la infección e incluso la presencia de ductus arterioso persistente (DAP) se relaciona con la condición de PEG, probablemente debido al retardo del crecimiento intrauterino que compromete la irrigación y función miocárdica desde el útero. Estos y otros resultados en la literatura vienen a alertarnos a buscar este signo clínico sencillo y solicitar la evaluación de la función miocárdica de los recién nacidos con restricción del crecimiento intrauterino, tan precoz como sea posible e indicar entonces el apoyo vaso activo adecuado. Titulo de Trabajo. ¿CPAP o surfactante en sala de parto para los prematuros menores de 1000 gr, En que estamos? Autor: Dra. Agustina Gonzalez Bravo Coautor: Dra. Lorena Tapia, Sr. Gabriel Cavada. Lugar de Trabajo: Hospital San José. Introduccion: El sindrome de dificultad respiratoria es muy frecuente en los recién nacidos prematuros. Desde hace muchos años el tratamiento con surfactante pulmonar exogeno y ventilacion mecanica han sido el tratamiento habitual, sin embargo, desde que el 2010 las investigaciones muestran el uso en aumento de dispositivos de ventilacion no invasiva, el manejo actual ha cambiado. El manejo clinico en nuestro servicio incluye dar cada vez que se pueda la posibilidad del manejo desde que comienza el distres respiratoio de CPAP con posterior decisiones clínicas para el manejo eficaz y seguro, realizando intubación y administrando surfactante cada vez que el prematuro requiera mas de 50% de FIO2 y/o PEEP mayor de 7 cm de H2O para saturación de 90-94% preductal. Objetivo: El propósito fue comparar 2 cohortes de prematuros iguales o menores a 1000 grs de peso al nacer durante el 2015, el grupo estudio fue el que se apoya desde la sala de partos con CPAP y el grupo control los prematuros intubados desde la sala de partos. Material y Método: Se analizan las características de los prematuros de ambos grupos, es comparado mediante el test exacto de Fisher en: APGAR, necesidad de VPP en sala de partos, y patología materna, adecuación, uso de corticoides prenatales. La edad materna y paridad se compararon mediante un test t-Student. Se utilizó significación del 5%. Los datos se procesaron en STATA 14.0 para las variables respiratorias; ventilación a los 7 días, días de la primera ventilación, escape aéreo, displasia broncopulmonar por 28 días de oxigeno y por oxigeno a las 36 semanas de EGC y O2 al alta

40

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

Resultados: Se describen 2 cohortes una en estudio con 6 prematuros en CPAP y 21 prematuros intubados, se evidencia que solo el 22,2% de los < 1000 grs tienen como opción el manejo en CPAP de su SDR, las edades gestacionales son similares en ambos grupos (26 y 28 semanas), sin diferencia en sexo, ni adecuacion,ni muerte , reciben ambos grupos similares porcentajes de corticoides, existiendo una diferencia significativa de los APGAR bajos en el grupo control , con necesidad de VPP (p= 0,007), no así en reanimación avanzada ,la necesidad de 2 dosis de surfactante también fue mayor en el grupo de prematuros intubados (p= 0,05). Los prematuros intubados a los 7 días de vida, el escape aéreo, las IAAS y las displasias broncopulmonares no tienen diferencia significativa, sin embargo a pesar de no alcanzar significancia los días de la primera ventilación mecánica muestran una tendencia a prolongarse si estos prematuros son intubados desde la sala de partos, con un promedio de 7 vs 2 (p= 0,09).

Conclusiones: Los prematuros muy extremos de menos de 1000 grs pueden manejarse en CPAP desde el comienzo y mantenerse sin intubación, siempre y cuando nazcan en buenas condiciones, sin requerir VPP, obteniéndose un similar desenlace. Nuevos estudios con mayor numero de casos y aleatorización podrán responder si estos prematuros tan extremos podrían beneficiarse de esta terapia.

Título de Trabajo. ¿Tienen los prematuros PEG una condicion para la bicitopenia en los primeros dias de vida? Autor: Agustina Gonzalez Bravo Coautor: Camila Araya, Gabriel Cavada Lugar de Trabajo: Clinica Dávila. Introducción: La leucopenia, en los prematuros es frecuentemente asociada al Síndrome hipertensivo del embarazo, independiente de la condición de retardo del crecimiento intrauterino, descrita hace muchos años e investigada clínicamente en la primera semana de vida de estos prematuros. En los últimos años, sin embargo, se han publicado la relación de leucopenia (GB < 5000 ) como consecuencia de la restricción intrauterina mas que de la condición de hipertensión arterial materna, lo que estaría relacionado con la hipo producción de neutrófilos asociada a la hipoxia intrauterina. La asociación con trombopenia se ha llamado bicitopenia y al parecer también se relaciona con la restricción del crecimiento intrauterino. El objetivo de este estudio fue relacionar 2 cohortes de prematuros de bajo peso de nacimiento (< 1500 grs), el grupo de estudio (PEG), con el grupo control (AEG), con respecto a la incidencia de leucopenia, plaquetopenia y bicitopenia. Materiales y método: Se comparan ambos grupos en edad gestacional , uso de corticoides, síntomas de parto prematuro, no encontrando ninguna diferencia significativa, lo que los hace comparables. Se analizan las incidencias de

41

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

leucopenia y trombopenia en cada grupo, definida por recuento de leucocitos menor de 5000 /dl y plaquetas menor a 100.000/dl en las primeras 72 horas de vida, Las asociaciones se cuantifican a través de OR crudos y ajustados mediante un análisis de Regresión logística. Los datos fueron procesados en STATA v 14.0. Resultados: Se analizaron 138 RNMBPN, nacidos en Clínica Dávila, entre Mayo 2013 y Mayo 2016; 52 PEG y 86 AEG, cuyas madres eran comparables en edad, uso de corticoides, paridad, control del embarazo , encontrándose un 25,6% de Síndrome hipertensivo del embarazo (SHE) en los prematuros AEG y un 54% en los PEG ( p = 0,001) . La leucopenia ocurre significativamente mas en los prematuros PEG con un O.R de 2,75 e IC 95% 1,19-6,36 y un p=0,0086, sin embargo al analizar la incidencia de leucopenia en los hijos de madres con SHE (PEG o AEG), no se encuentra significancia (O.R. = 1,9 e IC 95% 0,89 - 4,1). La regresión logística ajustando por SHE muestra que la condición de PEG sigue siendo asociada a leucopenia en forma significativa con O.R. de 2,46 con IC 95% (1,1 – 5,5). La plaquetopenia ocurre con el doble de frecuencia en los prematuros PEG, que en los AEG, O.R. 2,25 con IC 95% de 1,1- 4,6 , en cambio los prematuros hijos de madre con SHE no tienen mas plaquetopenia por si mismo, los PEG ajustados por SHE siguen relacionándose en forma significativa con plaquetopenia . Los prematuros PEG tienen mas de 3 veces leucopenia y plaquetopenia que los AEG , O.R. = 3,8 (1,68-8,8), que luego de la regresión logística persiste siendo muy significativo con un O,R de 4,04 (1,69 -9,6). El doppler alterado no se relaciono con leucopenia, plaquetopenia ni con bicitopenia. Conclusiones: La leucopenia y plaquetopenia de los prematuros hijos de madres con SHE, es una condición frecuente y que está más estrechamente asociado con la restricción del crecimiento intrauterino que la hipertensión materna, esto debido a que en la restricción intrauterina existe falta de producción medular asociada a la hipoxia intrauterina es una condición hiporregenerativa de gravedad moderada y autolimitada y se asocia con la evidencia de la hipoxia intrauterina mas que al SHE de la madre, por lo tanto sugerimos analizar los hemogramas de las primeras 72 horas de vida de los prematuros extremos PEG, sean o no hijos de madres con hipertensión inducida por el embarazo.

Titulo de Trabajo.

Monitorización de niveles séricos de vancomicina en pacientes neonatológicos.

Autor Principal: Hernandez Mazurek, Rubén. Coautores: Luis Delpiano Mendez,

Marcela Diaz Caamaño, Miguel Pantoja Herrera.

Lugar de Trabajo.

Servicio de Neonatologia Hospital Clinico San Borja Arriaran

Introducción.

En las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) y particularmente en

42

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

recién nacidos prematuros, una de las principales causas de morbimortalidad es la

sepsis tardía, participando como agente etiológico de alta prevalencia el

Staphylococcus coagulasa negativo (SCN).Con porcentajes variables de

resistencia antimicrobiana a cloxacilina, aparece como terapia de elección la

vancomicina (VCN), fármaco que posee un estrecho margen terapéutico y alta

variabilidad farmacocinética particularmente en pacientes neonatos.

Objetivo.

Evaluar si el valor de niveles plasmáticos valle de VCN en pacientes de UCIN, se

encuentran dentro del rango terapéutico establecido.

Materiales.

Estudio prospectivo observacional iniciado en el año 2015, que incluyo pacientes

de UCIN que hayan utilizado VCN intravenosa por más de 3 días, dosificados de

acuerdo a guías conocidas (Neofax) y que tuviesen como mínimo un nivel valle

tomado en estado de equilibrio. El tiempo en que la VCN llego al estado de

equilibrio fue determinado por el Farmacéutico Clínico considerando que hayan

transcurrido 4 vidas medias. Los niveles valle fueron tomados por Matrona en tubo

tapa roja libre de anticoagulantes para ser procesados en equipo Centauro CP de

Siemens mediante la técnica de quimioluminiscencia en Laboratorio central del HC

- SBA. Se estableció como rango terapéutico la presencia de valores entre 10-20

mg/l, según lo establecido por evidencia y los consensos internacionales

publicados.

Resultados.

Se ingresaron un total de 15 pacientes en los cuales de midieron un total de 25

niveles valle de vancomicina con una mediana de 2 niveles por paciente. La

mediana de la edad gestacional fue de 30 semanas (min: 25 semanas- max: 40

semanas) con un peso promedio de nacimiento de 1,58 kilos (desviación estándar

0,94). Respecto del proceso infeccioso, predominó la bacteriemia (9/15) aislando

en todos ellos SCN como agente etiológico. De los 25 niveles medidos, 13 fueron

subterapeuticos, 9 terapéuticos y 3 supraterapeuticos. Al analizar exclusivamente

el primer nivel valle medido (n: 15) se obtuvo que 10 fueron subterapeuticos, 3

terapéuticos y 2 supraterapeuticos, destacando que estos niveles fueron tomados

luego de dosis basadas en Neofax como guía para indicar la dosificación de

vancomicina.

Conclusiones.

En pacientes de UCIN, solo un tercio de los niveles evaluados se encontraron

dentro del rango terapéutico establecido para vancomicina, variabilidad reconocida

en publicaciones internacionales y que refuerza la necesidad de su monitorización

individual para conseguir la eficacia esperada. Analizando resultados del primer

nivel valle de vancomicina luego dosificación por Neofax, con solo 3 mediciones

43

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

en niveles plasmáticos terapéuticos, al menos hacen cuestionable mantener esta

guía como referente único para dosificar este antimicrobiano.

Título de Trabajo. ¿El Apego piel a piel de los primeros minutos de vida es capaz de aumentar la lactancia materna exclusiva durante el periodo de puerperio? Autor: Mat. Marcelo Herrera. Coautores: Dra. Agustina Gonzalez, Dra. Patricia Vernal Mat; Katherine Martínez, Amanda López, Ana Maria Pacheco. Lugar de Trabajo: Hospital San José. Introducción: La instauración del Apego piel a piel, mejor llamado bonding, durante los primeros 30 minutos de vida del recién nacido, y el establecimiento de la lactancia materna exclusiva hasta por lo menos, 6 meses de edad han demostrado constituir un pilar fundamental en la futura salud física, mental, emocional e intelectual de tales individuos y sus madres. En este sentido es importante mencionar que evaluando la conducta maternal en mamíferos hasta los estudios más recientes es posible entender de mejor manera la fisiología y trascendencia del Apego piel a piel y la Lactancia Materna en el desarrollo del ser humano y el gran desafío que poseen los profesionales de la salud en el fomento del vinculo tan relevante para el binomio madre e hijo. En Agosto del 2015 en la Unidad de Neonatología del Complejo Hospitalario San José (CHSJ), se inicio un proyecto innovador, el cual consiste en la instauración de un profesional de la salud exclusivo, matrona o matrón, que favorezca, cautele y proteja tal momento de conexión del binomio madre e hijo llamado “Protocolo de Contacto Piel a Piel”, con apego seguro, cuyo objetivo principal es: “Promover el contacto piel a piel de la madre con su hijo e inicio precoz de la lactancia materna, durante la primera hora de vida, en un ambiente de acogida, con la presencia del padre o familiar significativo y con supervisión técnica y profesional de la madre y el niño, que asegure una transición de lo intrauterino a lo extrauterino de manera segura y guiada”, “Se aplica a toda usuaria que tiene un parto por vía vaginal o cesárea y a su hijo, nacido sano, de término o con peso igual o mayor a 2500 gramos, que nace vigoroso, en la etapa de parto, atención inmediata del recién nacido y puerperio inmediato” Todo ocurre a través de estímulos sensoriales como el tacto, calor y el olor, como potente estimulador vagal que estimula la liberación de oxitocina. Además de proporcionar protección y confort, el apego permite una sincronía psicobiológica entre el recién nacido y su madre. Objetivo : Evaluar la incidencia de lactancia materna exclusiva (LME) en los recién nacidos sanos de la maternidad del CHSJ antes y despues de aplicar el protocolo de apego seguro Materiales y Metodo: Se estudian mes a mes el porcentaje de lactancia materna exclusiva, definida como la ausencia de relleno, durante la estadía en puerperio, se compara 7 meses previo a la instalación del protocolo y 9 meses después , se calcula OR de la incidencia de LME en el periodo luego de la instalación del protocolo piel a piel (expuestos), comparado con el periodo anterior, definido como no expuesto. (STATA 14.0) Resultados : Desde la instalación del protocolo en Agosto del 2015 el porcentaje de recién nacidos que acceden al apego piel a piel en forma segura y

44

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

profesionalizada a sido variable entre 25-70 %,en aumento progresivo, con promedio de 50% a pesar de lo cual encontramos que una vez instalado dicho protocolo la incidencia de LME aumenta desde 67,6 %- 77,2 %, con un OR de 1,4 e IC 95% (1,27-1,55) y un p < 0,0001, ósea hoy existe 40% mas de probabilidad de que los recién nacidos no reciban relleno que hace 18 meses atras. Conclusiones: La instalación de un protocolo de apego piel a piel seguro, con vigilancia ha ayudado a mejorar las practicas beneficiosas para favorecer la lactancia materna exclusiva Si bien el porcentaje de apego nos parece aún muy insuficiente, tenemos un protocolo elaborado y financiado (matrona exclusiva para apego) para ofrecer a cada recién nacido sano una práctica conocidamente necesaria para el vínculo, segura (supervisada) y que aumenta el número de recién nacidos que no reciben relleno, si no LME. Título de Trabajo VIGILANCIA ACTIVA DE CANDIDEMIA EN 6 UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES Autor Principal Giannina Izquierdo Copiz. Coautores: Fernanda Cofre , Venis Labraña , Alejandra Sandoval, Karen Ducasse , Cecilia Vizcaya , Marcela Rabello , Rodolfo Villena , Maria Elena Santolaya. Lugar de Trabajo. Hospital Barros Luco Trudeau, San José, San Juan de Dios, Sótero de Río, Gustavo Fricke, Universidad Católica, Calvo Mackenna, Exequiel Gonzalez Cortés. En representación de la Red Nacional de Candidemia. Introducción. Candidemia es la principal causa de infección fúngica invasora nosocomial con alta tasa de mortalidad en población infantil, especialmente en neonatos. La vigilancia activa es un elemento necesario para implementar estrategias de prevención, manejo y pronóstico. Objetivo Describir los aspectos epidemiológicos, clínicos y microbiológicos de candidemia en recién nacidos (RN) de 6 Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN). Materiales Estudio prospectivo, multicéntrico, de vigilancia activa de candidemia en RN hasta 44 semanas de edad gestacional corregida (EGC) realizado en 6 UCIN entre junio del 2013 y junio del 2016. Resultados. Se reportaron 17 casos de candidemia en el período descrito, con una incidencia promedio de 0,58/1.000 egresos hospitalarios. La mediana de edad de presentación en neonatos fue de 11 días (p25-75 6-22 días) y peso de 800 gr (p25-75 720-1085). El 82,3% presentaba un peso de nacimiento de menos de 1.500g (12 menor de 1.000 gr) y la mediana de EG al nacer fue de 26 semanas (p25-75 25-27). 53% hombres. Los factores de riesgo más frecuentes fueron el uso de alimentación parenteral 94,1%, cateter venoso central (CVC) 88,2%, ventilación mecánica 82,3%, cirugía abdominal 47,05% y enterocolitis necrozante

45

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

(ECN) 35,2% (83,3% grado 3). Solo un tercio presentaron fiebre o hipotermia (29,4%). Las principales especies identificadas en RN fueron C.albicans 13/17 (76,4%), C. parapsilosis 3/17 (17,6%) y C. lusitaniae 1/17 (5,88%). 6 (35,2%) RN presentaron candidemia persistente a las 72 hrs y sólo en un 52,9% (9) se retiró el CVC por la candidemia. Los focos de diseminación secundaria fueron los siguientes: 6 en orina, 2 en líquido peritoneal en pacientes con cirugía abdominal, 2 en líquido céfalo raquídeo 2 con imágenes hepaticas y/o renales. . La sobrevida a los 30 días fue de 70,5% (12/17) y la letalidad atribuíble a la infección fúngica fue de 57,1%. Quince de 17 pacientes recibieron terapia antifúngica (AF). El AF más usado fue la anfotericina (deoxicolato y lipídicas) 12/15 (80%), con una mediana de 14 días (p25-75 7,7-26,7). Los dos pacientes que no recibieron AF fallecieron. Ningún paciente de esta serie utilizó profilaxis antifúngica. Conclusiones. La candidemia neonatal es una patología de baja frecuencia pero de alta letalidad a pesar de los avances del manejo intensivo neonatal. Los factores de riesgo son similares a lo reportado en la literatura con un alto porcentaje de casos en cirugía abdominal, en especial en ECN grado 3. Nuestro estudio muestra una predominancia de C.albicans en RN. La anfotericina sigue siendo el AF más usado en neonatos concordante con las recomendaciones actuales. Destaca la mayor frecuencia de candidemia persistente que lo descrito. Nuestros datos permiten conocer las características de la candidemia nacional y así mejorar en aspectos relacionados con prevención, diagnóstico y tratamiento de recien nacidos con candidemia en nuestro país. Título de Trabajo. CARACTERIZACIÓN CLÍNICA Y EPIDEMIOLÓGICA DE LAS INFECCIONES URINARIAS EN UNA UNIDAD DE NEONATOLOGÍA DE ALTA COMPLEJIDAD. Autor Principal: Elisa Jimenez Armaroli. Coautores: Patricio Astudillo Paredes, Alejandra Sandoval Carmona. Lugar de Trabajo: Hospital Dr. Sótero del Rio. Introducción.

La infección urinaria (ITU) ocurre en el 10-20% de los episodios de sepsis tardía.

Causa pielonefritis, cicatrices renales e hipertensión arterial. Un inadecuado

diagnóstico lleva al sobreuso innecesario de antibióticos, aumentando la

resistencia bacteriana y el desarrollo de bacterias multiresistentes, limitando las

alternativas terapéuticas. Su diagnóstico en neonatos es difícil por su clínica

inespecífica, y no hay exámenes de laboratorio estandarizados para este grupo

etario y la literatura se basa en población pediátrica, habiendo un vacío de

conocimientos en esta población.

Objetivo.

Caracterizar clínica y epidemiologicamente las ITU de una Unidad de

Neonatología (UCIN) entre enero 2015 y junio 2016

Materiales.

Estudio retrospectivo de pacientes con diagnóstico de ITU en UCIN. Se

46

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

recopilaron antecedentes epidemiológicos, microbiología y estudio ecográfico. Se

utilizó test ANOVA y comparación de proporciones

Resultados.

Se encontraron 87 episodios de ITU en 70 pacientes, siendo un 18% del total de

episodios de sepsis tardía. La mediana de edad gestacional fue 28 semanas, peso

de nacimiento: 1090gr y mediana de días de vida de presentación del episodio de

ITU 22 días. Predomina el género masculino (55,1%) y los RNPT (74,3%); el uso

previo de antibióticos fue de 59,7%. Un 29,8% de los episodios presentaban CVC.

Microbiológicamente, las bacterias Gram negativas fueron más frecuentes con

66,6%; destacando E. coli 31,4%, Klebsiella pneumoniae 16% y Enterobacter spp

9,2%; de las Gram positivas predominan Enterococcus spp 17,2% y

Staphyloccocus coagulasa negativo 9,19%; además un 4,6% son Candida

albicans. Destaca que los 14 aislados de Klebsiella pneumoniae, 6 tenían

resistencia tipo BLEE. Enterococcus spp se aislaron en su totalidad en pacientes

sin CVC. No hubo episodios de urosepsis. El antibiótico más utilizado fue

amikacina. Los sedimentos de orina no presentaron alteraciones sugerentes de

ITU. Se realizaron 39 ecografías reno-vesical, un 66,6% eran normales y 33,4%

estaban alteradas, presentándose estas alteraciones en igual porcentajes en

pacientes RNT y RNPT (15,7% vs 14,7%). Las alteraciones más frecuentes

fueron: diltaciones pielocaliciaria, ectasia pélvica, hidrourteronefrosis e hipotonía

pielocaliciaria.

Conclusiones.

La ITU se presentó en pacientes pretérmino y muy bajo peso. El principal

patógeno fue la E. Coli a diferencia en otras series que se encuentra más en RNT.

Destaca que el sedimento de orina y orina completa no serían un buen predictor

de ITU, ya que no presentan alteraciones. Enterococcus spp se aisló sólo en

pacientes sin CVC y existe resistencia tipo BLEE en la mitad de las K.

Pneumoniae aisladas. Esto es clave porque el esquema inicial de sepsis tardía es

cloxacilina y amikacina, siendo importante mantener la amikacina por la presencia

de BLEE, sin embargo, debiera replantearse el uso de ampicilina en pacientes sin

CVC. A diferencia de otras series no existen mayores alteraciones ecográficas en

el RNT, el que estaría sesgado por el bajo número RNT en esta serie.

Título de Trabajo ANÁLISIS CRÍTICO DEL USO DE CEFADROXILO COMO PROFILAXIS EN INFECCIÓN URINARIA. Autor Principal: Jimenez Armaroli, Elisa. Coautores: Patricio Astudillo Paredes, Carmen Sandoval Carmona. Lugar de Trabajo Unidad de Recién Nacido, Hospital Doctor Sótero del Río. Introducción

47

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

La infección urinaria (ITU) después de la bacteriemia es causal frecuente de terapia antibiótica (ATB) en el recién nacido (RN) hospitalizado. Su diagnóstico es difícil, debido a su clínica inespecífica y a que, los exámenes de laboratorio no están estandarizados para este grupo etario. La literatura existente se basa en extrapolaciones del paciente pediátrico al igual que la profilaxis post tratamiento. Esto puede llevar a un aumento en el diagnóstico y con ello consecuentemente al sobreuso de antibioticoterapia para tratamiento y profilaxis. En nuestro servicio de neonatología, durante los años 2011-2015 un 18-20% de los episodios tratados como sepsis tardía en fueron considerados ITU, lo cual llevó a una importante utilización de ATB. Debido a que la resistencia a ATB es una realidad y reduce las alternativas terapéuticas, es fundamental realizar una evaluación criteriosa y continua del uso de ATB. Por lo anterior desde 2011 se realiza la medición de la tasa anual de días de uso ATB por 100 días hospitalizados y, específicamente en ITU se evaluó el uso de cefadroxilo como profilaxis, dado la relación descrita entre cefalosporinas y aumento de bacterias Gram negativas productoras de betalactamasas de espectro expandido (BLEE). Lo anterior además motivados por los brotes de Klebsiella pneumoniae BLEE que ha presentado nuestro servicio desde el 2014. Objetivo Evaluar los días uso de cefadroxilo como profilaxis de ITU. Materiales Se realizó un análisis retrospectivo que incluyó a todos pacientes hospitalizados en una Unidad de Neonatología con diagnóstico de ITU, entre enero 2011 y diciembre 2015. Se evaluó el uso total de días de ATB por cada 100 días de hospitalización. Se tomó como referente ATB a la ampicilina para comparar con cefadroxilo por ser el ATB de uso más frecuente en neonatología. Los datos fueron registrados en el programa Microsoft Excel y se utilizó test de ANOVA para análisis estadístico. Resultados Se registraron 6866 pacientes ingresados con un total de 79385 días hospitalizados. El uso total de antibióticos durante estos 5 años fue 43659 días, con 8781 días para ampicilina y 5356 días para cefadroxilo. El porcentaje de uso de cefadroxilo fue de un 12,3% y ampicilina fue de un 20,1%. La tasa de uso de días de cefadroxilo fue en promedio 6,67 y ampicilina 11,03, con un aumento progresivo y estadisticamente significativo desde el año 2014. El cefadroxilo es un antibiótico de uso frecuente en nuestra unidad. Tiene fluctuaciones poco relevantes por año, sin embargo, tiene un aumento progresivo desde el año 2014, que coincide con la aparición de brotes de Klebsiella pneumoniae BLEE en nuestra unidad. Conclusiones Dado el elevado uso de cefadroxilo existente en nuestra unidad, es clave llevar un registro continuo que permita hacer análisis permanente de la tasa de uso de ATB, ya que, puede ser una herramienta adicional que ayude tanto al buen uso del cefadroxilo como de otros ATB y con ello poder tomar medidas para prevenir y limitar brotes de importancia epidemiologica.

48

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

Título de Trabajo “Niveles de Hormonas Tiroideas en prematuros de muy bajo peso al nacer hospitalizados en el servicio de neonatología Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, Temuco” Autor Principal Kilchemmann Fuentes, Carlos. Coautores: Marcela Navarrete Retamal, Andres Roman Navarro, Denisse Fuentes Bustamante Lugar de Trabajo Facultad de Ciencias, Escuela de Obstetricia y Puericultura, Universidad Mayor Temuco Servicio de Neonatología, Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena Introducción La hormona tiroidea es esencial para la maduración de muchos tejidos, incluyendo el cerebro, así como para el desarrollo de la termogénesis en el período neonatal. La función tiroidea del prematuro refleja la relativa inmadurez del eje hipotálamo – hipófisis – toroides. La hipotiroxinemia del prematuro se define como una reducción temporal de los valores séricos de tiroxina libre (T4) en 2 desviaciones estándar bajo la media del rango de referencia para su edad, sin elevación de los valores de tirotropina (TSH), este trastorno se asocia a mayor morbilidad, mortalidad y rezagos del desarrollo neurológico a largo plazo, actualmente no existe consenso acerca de los valores normales de tiroxina en recién nacidos prematuros. Objetivo Determinar la distribución de los valores de hormonas T4 y TSH, en recién nacidos menores de 32 semanas o 1500 gr de peso al nacer, a los 15 días de edad cronológica, en el servicio de neonatología Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, Temuco Materiales Las variables clínicas y valores séricos de T4 y TSH se obtuvieron desde bases de datos estadísticas del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena. Se determinó promedio desviación estándar, rangos y percentiles (5 al 95) para valores de TSH y T4 libre, totales y categorizados por edad gestacional. Se realizó comparación entre grupos con Chi-cuadrado de Pearson, T-Test y ANOVA. Nivel de significación al 95%, el análisis estadístico se realizó con STATA 12. Resultados Se analizó los datos de 309 recién nacidos, la muestra fue categorizada en 3 grupos por rangos de edad gestacional: 23 a 27 semanas, 28 a 30 semanas y 31 a 34 semanas, se encontraron diferencias significativas (p < 0.05) en variables clínicas entre los grupos: peso de nacimiento, requerimiento de surfactante (%), condición de pequeño para la edad gestacional (%), fondo de ojo anormal (%), saturometria continua anormal (%), se encontraron también diferencias significativas en los valores promedios de T4 libre, promedio de 0.92 ng/dL, 1.03 ng/dL y 1.13 ng/dL respectivamente (p = 0.000), sin diferencias significativas en los valores promedio de TSH 3.11 μUI/L, 3.23 μUI/L y 3 μUI/L respectivamente (p = 0.663), se construyó una tabla de distribución de valores de T4 – TSH con percentiles del 5 al 95 para el total de recién nacidos y para cada categoría de edad gestacional. Considerando un valor de T4 libre < a 0.9 ng/dL, con valores de TSH <10μUI/L estimamos una prevalencia global de hipotiroxinemia de 29,2%.

49

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

Conclusiones Los niveles de T4 en la población estudiada son sistemáticamente más bajos a los reportados en la literatura en cada percentil analizado y en cada rango de edad gestacional. Contar con valores de referencia de T4 y TSH en nuestra población de prematuros permitirá establecer diagnósticos más precisos y mejorar el seguimiento, resulta necesario desarrollar investigación prospectiva para evaluar el neurodesarrollo a largo plazo. Titulo de Trabajo. Sobrevida post ECMO en Pacientes Neonatales y Pediátricos con Falla Respiratoria y Cardiaca Grave en los Centros del Capítulo ELSO Latinoamericano. Autor: Javier Kattan Said Coautor: Rodrigo Díaz, Luiz F. Caneo, Gisela Salas, Andrés Castillo, Cristián Valverde, Fernando Antoniali, René Gómez, Rodolfo Keller, Isabel González, Leonardo Salazar, Cristián Fajardo, Michelangelo Lapadula, Matías Luco, Claudia Martínez, Peter Rycus por Grupo ELSO LATAM Lugar de Trabajo: Departamento de Neonatología, Escuela de Medicina, PUC Capítulo ELSO Latinoamericano / ELSO Internacional Introducción: En los años 1973 y 1975 se utilizó por primera vez la terapia ECMO para pacientes pediátricos y neonatales con falla cardiaca y respiratoria, respectivamente, los cuales no respondían a terapia máxima. En 1989 la Extracorporeal Life Support Organization (ELSO) internacional fue fundada con el fin de potenciar el desarrollo mundial de esta terapia. Casi 25 años después, el 2013, en Latinoamérica se creó el capitulo regional de la ELSO (ELSO LATAM), como parte activa de la ELSO internacional. Objetivos: Evaluar la sobrevida según causa y diagnóstico en pacientes neonatales y pediátricos con falla respiratoria y cardiaca grave reportados a la ELSO internacional, desde los centros del Capítulo ELSO LATAM. Resultados: Desde Mayo del año 2003 hasta Julio 2016, 497 pacientes neonatales y pediátricos (Neo 56%, Ped 44%), han sido tratados y reportados sistemáticamente en los 18 programas ECMO neonatal/pediátricos adscritos progresivamente al Capítulo ECMO LATAM, pertenecientes a 6 países Latinoamericanos (18 programas ECMO Neo/Ped de 33 programas totales a Julio 2016). Un 44% de estos pacientes ingresaron a ECMO por causa respiratoria neonatal y 12% por causa cardiaca neonatal, comparado con un 15% por causa respiratoria pediátrica y 29% por causa cardiaca pediátrica. En pacientes de causa respiratoria, la sobrevida global post ECMO al alta fue mejor en neonatos (Neo 61% vs Ped 54%) [figura 1] y la sobrevida según diagnóstico fue mayor en recién nacidos con aspiración de meconio (SAM), neumonía y hernia diafragmática (HDC), incluso mejor sobrevida comparada con el reporte ELSO internacional [figura 2]. En pacientes de causa cardiaca, la sobrevida al fue mayor en el grupo pediátrico (Neo 38 vs Ped 51%) [figura 1], especialmente alta en niños con miocarditis y mejor en cardiopatías congénitas [figura 3].

50

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

Figura 1. Sobrevida al alta pacientes reportados a la ELSO LATAM 2003 - 2016 según causa y edad (n = 497)

6154

38

5158

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Respiratorio

neonatal

Respiratorio

pediátrico

Cardiaco

neonatal

Cardicaco

pediátrico

Total

%

Figura 2. Sobrevida al alta de recién nacidos con patología respiratoria reportados a la ELSO LATAM 2003 - 2016 (n = 276)

94

7772

61 5851

94

56

40

54

82

63

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

SAM HPPN Sepsis otros Neum HDC

ELSO ELSO LATAM

%

3833

71

48

14

55

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Mio

carditi

s

Cardio

patía c

ongénita

Mio

cardio

patía

Otr

os

%

sobrevida neonatal

sobrevida pediátrica

Figura 3. Sobrevida al alta de pacientes neonatales y pediátricos que requirieron ECMO cardiaco reportados a la ELSO LATAM 2003 - 2016 (n = 189)

N/A = sin información sobrevida neonatal

N/AN/A

Conclusiones: En pacientes de causa respiratoria, la sobrevida global pos ECMO al alta fue mejor en neonatos, especialmente en RNs con SAM, neumonía y HDC. En pacientes de causa cardiaca, la sobrevida fue mayor en niños, especialmente en pacientes con miocarditis y cardiopatías congénitas. La sobrevida neonatal/pediátrica en Latinoamérica post falla cardiopulmonar puede mejorar asociada a una Red de Unidades Neonatales/Pediátricas, coordinadas con Centros ECMO por país y adscritos a la ELSO. El Capítulo ELSO LATAM ha sido importante en sus 3 primeros años para impulsar nuevos centros regionales y mejorar el acceso a esta especializada terapia.

Z peso nacer

0,05 (0,86)

-0,22 (0,74)

0,01 (0,87)

-0,19 (0,79)

-0,02 (0,88)

0,01

Z peso alta -0,42 (1,07)

-1,13 (0,92)

-1,02 (1) -1,00 (1,03)

-0,79 (1) 0,000

Z peso a 1 m

0,03 (1,31)

-0,734 (1,26)

-0,28 (1,25)

-0,34 (1,17)

-0,27 (1,19)

0,000

El análisis de regresión logística para restricción de crecimiento al alta muestra: Peg al nacer OR 17,3 (7,2-41,6), comparado con centro a: OR de 4,0, 3,2, 2,8 y 2,7 para todos centros c,b, e y d, todos significativos ; EG al alta 1,2 (1,15-1,32); GEG 0,067 ( 0,009-0,51), influyen significativamente; no fueron significativos genero y edad gestacional al nacer. El análisis de regresión logística para crecimiento al mes muestra: menor riesgo de bajo peso del grupo d sobre el a, sin diferencias los otros centros, a menor edad gestacional y a mejor puntaje z de peso al alta. Conclusiones la restricción de crecimiento al nacer y el centro de control influyen preponderamente en el estado nutricional al alta. Cambios significativos se

51

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

observan entre el alta y el mes de edad corregida. Lograr mejor crecimiento intrauterino y evitar deterioro durante la hospitalización permite minimizar compromiso nutricional y posiblemente reducir el riesgo neurocognitivo y de enfermedades crónicas del adulto. Título de Trabajo. Barreras y facilitadores percibidos por el equipo de salud para la implementación de saturometría pre y post ductal como método de detección de cardiopatías congénitas (CC): Hallazgos Preliminares. Autor Principal: Birte Christina Lindemann Tappert. Coautores: Ana Maria McIntyre Margarita Bernales, Carolina Méndez. Lugar de Trabajo. Hospital Clínico Metropolitano La Florida. Introducción. Las cardiopatías congénitas están consideradas dentro de las patologías GES (Garantías explícitas en salud) en Chile. Tienen una incidencia de 2,5 a 3 por cada 1000 recién nacidos vivos y son una de las principales causas de morbilidad y mortalidad neonatal. Éstas constituyen el grupo de malformaciones congénitas severas que causan la mayor mortalidad evitable en los recién nacidos. El punto crítico para disminuir la mortalidad neonatal por CC, es el diagnóstico prenatal o postnatal precoz. El Manual de Procedimientos para la Atención del Recién Nacido del año 2013 promueve el uso de la saturometría pre y post ductal como método de screening para la detección CC, técnica que ha demostrado una especificidad de un 99,9%, tiene bajos costos asociados y de fácil aplicabilidad. A pesar de esto, pocos centros hospitalarios en Chile aplican este screening. Objetivo. El objetivo de este estudio es describir las principales barreras y los facilitadores que el equipo de salud percibe en relación a la implementación y uso de la saturometría pre y post ductal como método de detección de CC en el puerperio de los hospitales públicos en Chile. Materiales. Desde un paradigma constructivista de investigación, se realizó un estudio de caso en tres centros hospitalarios públicos de la región metropolitana, entrevistando a 14 trabajadores de neonatología y maternidad. Se utilizó la entrevista semi estructurada como técnica de recolección de datos. Todas las entrevistas fueron transcritas y analizadas por medio de análisis de c. Resultados De acuerdo a las principales barreras percibidas por los participantes en relación a la implementación de la técnica se sintetizan en: 1) Desconocimiento o insuficiente conocimiento del método como screening de CC. Algunos trabajadores de la salud, ignoraban el propósito de este screening hasta el momento de la entrevista 2) Desconocimiento del protocolo de implementación sugerido en el Manual del Minsal : ¿quién debe realizar el screening?, ¿dónde deben registrarse los resultados?, ¿cómo hacer el seguimiento de los casos?, ¿a quién hay que reportar primero los resultados alterados? 3) Preocupaciones técnicas respecto a la ejecución del examen, por ejemplo ¿cuán desechables o reutilizables son los

52

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

dispositivos? 4) Complejidad de la malla organizacional o administrativa de los servicios involucrados para introducir cambios. Los principales facilitadores percibidos por quienes utilizan este método de screening se relacionan con 1) la sencillez de la técnica, que es fácil y economica 2) su eficacia. Conclusiones La saturometría pre y post ductal es una técnica sencilla recomendada por el Ministerio de salud en Chile para la detección de CC, que, según los resultados preliminares de este estudio, se ha visto dificultada por la falta de conocimiento de su utilidad a nivel de los hospitales públicos y de protocolos específicos para su ejecución. Los equipos que están utilizando el screening lo consideran sencillo, fácil, económico y eficaz. (Proyecto FONIS SA15I20246). Título de Trabajo Determinación del efecto del Contacto Piel a Piel en los parámetros cardiorrespiratorios de recién nacidos prematuros. Autor Principal. Andrea Lozano Espinosa. Coautores: Bárbara Olivares, Matías Díaz, José Antonio Salinas. Lugar de Trabajo. Hospital San Juan de Dios Introducción. En los seres humanos, la separación de la madre y el recién nacido (RN) después del nacimiento aparece con mayor frecuencia desde el siglo XX. Esta práctica diverge de la historia evolutiva, donde la supervivencia del neonato dependía del contacto materno íntimo y prácticamente continuo, necesario para suscitar conductas innatas en el recién nacido y la madre. Esta separación a la que se ve expuesto el RN hospitalizado, lo enfrenta a un medio estresante, para el que no está biológicamente preparado. Para disminuir los efectos negativos asociados, han surgido diversas estrategias, como los Cuidados Centrados en el Desarrollo, cuyo objetivo es mejorar el desarrollo neurosensorial y emocional del niño a través de intervenciones especiales. Uno de estos cuidados especiales es el Contacto piel a piel (CPP), método terapéutico que favorecería la estabilización de parámetros fisiológicos por medio del contacto directo entre madre/padre y el RN, estabilidad necesaria para favorecer su desarrollo motor y sensitivo. Pese a los beneficios mencionados, no existe evidencia suficiente en la literatura respecto a la influencia del CPP sobre los parámetros cardiorrespiratorios de los RN prematuros (RNPT). Objetivo. Determinar el efecto del CPP sobre los parámetros cardiorrespiratorios de RNPT. Materiales Pacientes: RNPT de EG menor o igual a 34 semanas, hospitalizados en el Servicio de Neonatología durante los meses de noviembre y diciembre del año 2014. Criterios de inclusión: EG al nacer menor o igual a 34 semanas; consentimiento informado firmado por madre/padre/tutor legal; experiencia de contacto piel a piel exitosa previa al inicio del estudio. Criterios de exclusión: Malformaciones congénitas mayores; necesidad de fototerapia; inestabilidad hemodinámica o uso de drogas vasoactivas al momento del estudio; padres con

53

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

restricciones de contacto. Tipo de estudio: cuasi experimental, comparativo. Método: Se realiza una grabación de los parámetros cardiorrespiratorios de todos los pacientes durante 2 períodos: Período 1: Previo al CPP y sin intervención alguna, se registra la frecuencia cardíaca (Fc) y saturación de oxígeno (SO2) desde el monitor del paciente durante 1 hora, mientras el RN está en su cuna o incubadora. Período 2: Durante 1 hora de CPP, y sin otras intervenciones, se registra FC y SO2 desde el monitor del paciente y se realiza una grabación en video de la díada. Registro y análisis de datos: la FC y la SO2 durante ambos períodos se registraron en una tabla Excel. El análisis de los datos se realizó a través del programa computacional MINITAB 17, test de T pareada y desviación estándar. Resultados. Se estudió a un total de 24 RNPT, con una mediana de EG de 30 sem. y 1348 gr. de PN promedio. Para la FC, la T de t pareada muestra una disminución no significativa del promedio entre ambos períodos, pero si fue significativa para el promedio de su desviación estándar (9,9 v/s 7,5 lpm; p=0.008), con menor variabilidad durante el período de CPP. Para SO2, la T de t pareada muestra un aumento estadísticamente significativo durante el período de CPP (93.89 v/s 94.84%; p= 0.041), sin diferencia en el promedio de su desviación estándar. Conclusiones Nuestro estudio evidenció que durante el CPP se estabilizan los parámetros cardiorrespiratorios, aumentando el porcentaje de saturación de oxígeno y disminuyendo la variabilidad de la FC, lo que, de acuerdo a la literatura, puede favorecer el desarrollo neurosensorial y emocional de los recién nacidos prematuros. Título de Trabajo

Evolución de pacientes con Hernia Diafragmática Congénita en un centro, factores

de riesgo de mortalidad y estratificación por riesgo.

Autor Principal: Matias Luco Illanes. Coautores: Alejandro Zavala, Fernando

Vuletin, Javier Kattan Said.

Lugar de Trabajo

Pontificia Universidad Católica de Chile

Introducción

La Hernia diafragmática congénita (HDC) ocurre en 1 de cada 2500 nacimientos.

Se ha demostrado que nuevas tecnologías como la oxigenación por membrana

extracorpórea (ECMO) han influido favorablemente en el pronóstico vital de estos

pacientes. Desde el año 2003 en Chile contamos con ECMO neonatal, adscrito a

la ELSO, y desde el año 2013 nuestra institución forma parte de un estudio

multicéntrico internacional centrado en la evolución intrahospitalaria de estos

pacientes. La oportunidad de reportar nuestros datos nos ha permitido comparar

nuestros resultados con series internacionales y estratificarlas según riesgo.

Objetivo

54

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

Caracterizar nuestros pacientes portadores de HDC y comparar nuestros

resultados de mortalidad, basados en estratificación por riesgo.

Materiales

Se incluyeron todos los pacientes con HDC que nacieron entre Enero del 2013 y

Junio del 2016 y que fueron ingresados a nuestro centro, sin haber sido reparados

quirúrgicamente. Los datos fueron ingresados en forma prospectiva en el

formulario ad-hoc del CDH Study Group. Como grupo de comparación se utilizó

series publicadas por el CDH Study Group, de los últimos 4 años.

Resultados

Durante el período de tiempo evaluado ingresaron un total de 80 pacientes. Un

44% nacieron en nuestro centro. La sobrevida global fue de un 71%,

disminuyendo a un 50% en los pacientes que requirieron ECMO. Los factores que

se vieron asociados a mayor mortalidad en nuestra serie fueron, edad gestacional,

Apgar a los 5 minutos, ECMO y tamaño del defecto diafragmático. No así

lateralidad, vía de parto ni género. Los sobrevivientes se mantuvieron en

ventilación mecánica por una mediana de 18 días y fueron reparados

quirúrgicamente en una mediana de 8 días. Al comparar las características de

nuestra población, se ve que no difieren en forma significativa con la serie

reportada por el CDH Study Group, en cuanto a tasa de diagnóstico prenatal,

género, edad gestacional, peso de nacimiento o lateralidad del defecto. Al

comparar nuestra mortalidad en el grupo global como en el grupo que requiere

ECMO no se ven diferencias significativas con la serie completa de los pacientes

del CDH Study Group. Al estratificar la población según CDH Study Group Risk

Score o tamaño del defecto según clasificación del mismo grupo, no hay

diferencias significativas en cuanto a mortalidad entre nuestros pacientes y los

resultados expuestos por el CDH Study Group.

Conclusiones

Nuestra población portadora de HDC presenta características similares a las del

CDH Study Group. Los resultados obtenidos en este período de tiempo son

comparables con los resultados de este mismo grupo al ser estratificado por

riesgo. El trabajo colaborativo de diferentes centros neonatológicos a nivel

nacional junto con el desarrollo de nuevas tecnologías y la mayor experiencia

local, han permitido lograr sobrevida comparable a los centros con mejores

resultados en esta patología a nivel mundial.

Título de Trabajo.

Predicción de riesgo a desarrollar displasia broncopulmonar en recién nacidos de

muy bajo peso de nacimiento.

Autor Principal: Marshall, Guillermo. Coautores: Daniela Valenzuela Stutman,

55

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

José Luis Tapia Illanes, Gonzalo Mariani , Aldo Bancalari.

Lugar de Trabajo.

Departamento Salud Publica y Departamento de Neonatología, Facultad de

Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile; Hospital italiano, Universidad

de Buenos Aires, Argentina; Hospital Guillermo Grant de Concepción, Chile.

Introducción.

La sobrevida de los RN de muy bajo peso nacimiento (RNMBPN) ha mejorado

sustentablemente durante las últimas décadas, pero junto con ello ha aumentado

la incidencia de secuelas crónicas de los sobrevivientes - entre ellas la displasia

broncopulmonar (DBP) - que es la más frecuente y asociada a peor resultado

neurológico. Los esfuerzos de los investigadores de hoy se han orientado a la

búsqueda de estrategias preventivas de DBP, para lo cual puede ser relevante

tener herramientas que permitan identificar precozmente a los RN de mayor riesgo

para poder intervenir y evitar el desarrollo de un pulmón displásico.

Objetivo.

El objetivo primario de este trabajo consiste en construir un modelo predictor de

riesgo de Displasia Broncopulmonar (DBP) moderada/severa (Oxigeno a las 36

semanas), como también de DBP/muerte, en recién nacidos entre 500 a 1500 g en

3 momentos de la evolución: al nacer (antecedentes perinatales), en las primeras

72 horas de vida y a los 14 días de edad. Secundariamente, se busca determinar

cuánto cambia la predicción de DBP en esos tres momentos de la evolución del

RN.

Materiales.

Se realizó un estudio de cohorte observacional multicéntrico, utilizando la Base de

Datos de la Red Neonatal Neocosur. Los datos fueron recolectados de forma

prospectiva en cada centro entre los años 2001-2014, incluyendo a los recién

nacidos con peso de nacimiento entre 500 y 1500 grs (n= 18055 RN) y excluyendo

a aquellos con malformaciones mayores y los fallecidos en sala de partos. Se

establecieron variables a evaluar en cada uno de los 3 momentos de la evolución.

Mediante un modelo de regresión logística (paso a paso) se seleccionaron las

variables a incluir en el score predictor. El poder predictivo del modelo se midió a

través del área bajo la curva ROC.

Resultados.

Los resultados preliminares muestran una predictibilidad de 0.788 (AUC bajo la

curva ROC) para DBP y de 0.803 para resultado combinado DBP/muerte al incluir

variables al nacer: peso nacimiento, edad gestacional, corticoide antenatal, género

y APGAR.

Conclusiones.

Estos resultados preliminares demuestran una buena predictibilidad precoz para

DBP y para DBP/muerte en RNMBPN empleando este modelo.

56

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

Título de Trabajo MAYOR SENSIBILIDAD A LA ALDOSTERONA Y ACTIVACION DEL SISTEMA RENINA ANGIOTENSINA ALDOSTERONA EN ESCOLARES NACIDOS PREVIOS A LAS 33 SEMANAS DE GESTACION: RESULTADOS DE UN ESTUDIO PILOTO. Autor Principal Martínez Aguayo, Alejandro. Coautores: Carmen Campino, Ivonne D'Apremont Ormeño, Rene Baudrand , Cristian Carvajal Lugar de Trabajo División de Pediatría (1), Departamento de Endocrinología (2), Departamento de Laboratorios Clínicos (3), Instituto Milenio de Inmunología e Immunoterapia (4).Pontificia Universidad Católica de Chile. Introducción La homeostasis del sodio es controlado por el Sistema Renina Angiotensina Aldosterona (RAAS), cuya sobre-activación pueden originar hipertensión arterial (HTA) y daño cardiovascular. En el periodo de recién nacido (RN) inmediato, los recién nacido muy prematuros (RNMP, menor a 33 semanas de gestación) tienen menor secreción de aldosterona con mayor sensibilidad renal a esta hormona en comparación con un RN de término, pero se desconoce como persiste esta asociación en el tiempo. Se ha reportado una mayor frecuencia de HTA en niños y adolescentes RNMP. Objetivo Los niños nacidos muy prematuros tienen mayor sensibilidad a la aldosterona y actividad del RAAS que los niños nacidos a término. Materiales Estudio piloto de cohorte transversal. Se invitó a niños de la comunidad. La actividad del eje Hipotálamo Pituitario Suprarrenal fue evaluada con la concentraciones séricas de cortisol (F) y cortisona (E); y como expresión de la actividad de 11BHSD2 la relación F/E sérico. El RAAS fue evaluado con la concentración de aldosterona sérica (AS), actividad de renina plasmática (ARP), y la relación AS/ARP (ARR). La sensibilidad a la aldosterona fue determinada indirectamente en orina nocturna de 12 horas con la fracción excretada de sodio (FENa) y de potasio (FEK); la relación sodio/potasio urinario (NaU/KU) y un índice de sensibilidad a la aldosterona (SASi= (NaU/KU)/SA). Los resultados se expresan en mediana y fueron analizados usando pruebas no paramétricas. Resultados 235 niños, 5% (12) fueron RNMP y 95% (223) niños de término, edad gestacional entre 30 a 32 y 38 a 40 semanas, respectivamente. La mediana de edad fue 11,5 (rango; 5,1 a 15,5 años) y 51,5% fueron mujeres. Los grupos fueron similares en edad (p=0,075), puntaje-z de índice de Masa Corporal (p=0,754) y de talla (p=0,434); la presión arterial corregida por género, edad y talla (índice presión arterial sistólico, p=0,184 y diastólico, p=0,797). Los niños RNMP tuvieron una mayor ARR (3,9 vs. 2,6, p=0,039), un menor FENa-12 h (0,44 vs 0,65; p=0,025), una menor relación NaU/KU (2,42 vs 3,98; p= 0,028) y fueron más sensibles a la aldosterona (SASi= 0,25 vs. 0,64; p=0,041). No se observaron diferencias significativas en los niveles séricos de cortisol (9,8 vs. 8,8 µg/dl, p=0,456), cortisona (3,2 vs. 3,3 µg/dl, p=0,916), razón F/E (2,98 vs. 2,70, p=0,415); tampoco

57

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

en la concentración AS (7,6 vs. 6,2 ng/dl, p=0,439) ni en la ARP (2,6 vs. 2,3 ng/ml/h; p= 0,778), Na sérico (140,5 vs 141,0 mEq/L; p= 0,375), K sérico (4,2 vs 4,3 mEq/L; p= 0,291) ni en la FEK-12h (6,17 vs 5,28; p=0,375). Conclusiones Este estudio piloto sugiere que los niños RNMP tienen una mayor sensibilidad a la aldosterona y activación del RAAS que los recién nacidos de término. Esto puede ser un factor de riesgo para el desarrollo de HTA. Se requieren mayores estudios para evaluar la importancia de estos hallazgos en la prevención precoz de hipertensión arterial. Financiamiento: Fondecyt 1150437,1160695, 1160836, IMII P09/016-F, CORFO 13CTI-21526-P1 y SOCHED 2015-10. Título de Trabajo Impacto de la resistencia de la interfaz nasal en la entrega de presión en la ventilación no invasiva medida en un modelo neumático Autor Principal: Maturana Perea, Andrés. Coautores: Francesco Cavigioli, Andrea Aliverti, Carolina Méndez, Gianluca Lista. Lugar de Trabajo Clínica Alemana de Santiago Introducción La ventilación a presión positiva continua nasal (CPAPn) es la estrategia ventilatoria más frecuentemente utilizada en el recién nacido (RN). Actualmente existen diferentes interfaces nasales disponibles para administrar CPAPn. La resistencia de la interface y fugas parecen afectar la entrega de presión a distal, pero la literatura es inconsistente en cuantificar este impacto. Algunos incluso sugieren que modificar el flujo del circuito para compensar la pérdida de presión por fugas podría reducir el trabajo respiratorio. Objetivo Evaluar el impacto de la resistencia y del flujo del circuito (fijo y variable) en la entrega de presión en un modelo de pulmón neumático utilizando dos interfaces nasales disponibles en el mercado Materiales Se estudiaron 2 interfaces nasales, conectadas a un ventilador mecánico de flujo fijo (Babylog® 8000 plus) y de flujo variable (Avea®). Se fabricó un modelo de pulmón neumático que simula la respiración activa mediante generación de presión negativa controlada manualmente, en un espacio pleural simulado. Se simuló fuga insertando una llave de paso en el modelo. El caudal de fuga depende de las diferencias de presión y resistencia de la interfaz. Se registró la presión en el circuito del ventilador (P1), la distal al puerto de fuga simulada (P2) y la del espacio pleural simulado (P3). El flujo se midió en la salida inspiratoria del ventilador (F1) y entre la interfaz nasal y el circuito (F2). La diferencia entre P2 y P1 representa la caída de presión calculada del circuito de la vía aérea distal simulada después de una fuga. El valor de F1 mide el flujo real del circuito. Las mediciones se realizaron con un Bicore-II (CareFusion). Los datos fueron analizados con software Pulmochart. El resultado primario fue la diferencia de presión entre el circuito del ventilador y la vía aérea simulada. El análisis estadí-stico es descriptivo y no comparativo.

58

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

Resultados Una caída significativa de la presión distal (presión de la vía aérea simulada) se observó en todas las mediciones cuando existe fuga. En ambos ventiladores la fuga produce una caída en la presión del circuito y se aprecia una importante diferencia entre la presión seteada y la presión del circuito. La presión del circuito es inferior a la presión establecida, pero se mantuvo más estable en el ventilador de flujo variable. Con una interfaz de mayor resistencia la caída de presión fue muy alta alcanzando casi el 80% en algunos casos. Conclusiones La resistencia del interfaz es el factor que más contribuye a la caída de presión en la vía aérea. Los ventiladores de flujo variable mantendrán las presiones del circuito más estables pero no garantizan la entrega de una presión efectiva a distal y las interfaces de alta resistencia entregan menor presión, probablemente influyendo en la eficacia del CPAPn en el entorno clínico. Título de Trabajo. “Policlínico de seguimiento del Prematuro en la Región Metropolitana de Chile: a 15 años de su implementación”. Autor Principal: María Alejandra Marín Palma. Coautores: Elizabeth Fernández Jara, José Sánchez Rebolledo, Leonardo Sánchez Jiménez. Lugar de Trabajo. Escuela de Kinesiologia de la Universidad de Chile Introducción. En Chile, el año 2000, los servicios de salud implementan la Norma Técnica de Policlínico de Seguimiento al Prematuro extremo, pero cada centro de salud la llevó a cabo de acuerdo con su realidad social, económica y demográfica dando pie a la existencia de gran variabilidad en la atención y en las prestaciones contempladas. Objetivo. La presente investigación tiene como propósito obtener información relevante y actualizada acerca de las características de los distintos Policlinicos de Seguimiento al Prematuro Extremo de los servicios de salud públicos de la Región metropolitana, con el objetivo de determinar y comparar la situación actual en que estos se encuentran, tras 15 años de su implementación. Materiales. Se condujo un estudio cualitativo exploratorio de casos múltiples, seleccionando por criterio una muestra de 9 encargados de Policlínico de Prematuro Extremo, pertenecientes a los Servicios de Salud Públicos de la región metropolitana. Los datos fueron producidos mediante entrevista estructurada. Se utilizó el software QDA Miner v 1.4.3 para la producción de datos y se aplicó análisis narrativo del contenido. Resultados. A pesar de que los encargados de policlínico reconocen la importancia de contar con una guía clínica GES para la atención del Prematuro Extremo, existen diferencias de opinión, respecto a la viabilidad de implementar una guía de tal características en Chile, ya que reconocen que sería necesario garantizar el

59

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

seguimiento y la rehabilitación en todo el país, hecho que se vuelve difícil en zonas alejadas de las grandes urbes y en lugares donde no existe buena cobertura de salud como son las zonas rurales, sugiriendo de forma tentativa la existencia de posibles problemas que la actual organización de los servicios de salud no pueden dar abasto lo que implicaría modificar el modelo de rehabilitación usado actualmente para satisfacer las necesidades de la población. Conclusiones. De los resultados obtenidos se infiere que actualmente todos los centros se ciñen a las recomendaciones técnicas que la comisión formuló, apreciándose pequeñas diferencias, tal como la participación de kinesiólogos, terapeutas ocupacionales y fonoaudiólogos en los policlínicos de seguimiento, evidenciando variabilidad en la atención, principalmente en el área de la rehabilitación. Título del trabajo: “Promoción de la lactancia materna y alimentación segura en el prematuro extremo adecuado para la edad gestacional: Desarrollo de un protocolo de alimentación en el Hospital Clínico Metropolitano La Florida, Autora: Natalia Medina Figueroa. Coautores: Francisco Abello T, Carolina Espinoza M, Jocelyn Gonzalez S, Maria Angélica Naranjo M, Priscila Ramirez S Lugar de Trabajo: Hospital Metropolitano La Florida. Tipo de trabajo: Descriptivo retrospectivo Introducción: La alimentación es una de las primeras y más complejas habilidades sensorio-motoras integradas del recién nacido, que demanda una coordinación entre succionar, deglutir y respirar. Requiere de constantes intervenciones especializadas por parte del equipo multidisciplinario para lograr una alimentación segura y oportuna en el prematuro extremo. En este contexto, el inicio de la alimentación siempre ha sido controversial, se han realizado diversos estudios para determinar el momento apropiado para iniciar la alimentación oral y las estrategias a seguir al momento de la intervención. Por esto hemos desarrollado un protocolo de alimentación en el prematuro extremo en la Unidad de Neonatología, donde se realiza una evaluación temprana de la succión no nutritiva (SNN), como predictor de alimentación oral segura, que permite determinar el momento apropiado para iniciar la alimentación por boca independiente de la edad gestacional y un flujograma de intervención específico según edad gestacional corregida (EGC) y peso del recién nacido con el objetivo de favorecer una alimentación fisiológica y promover la lactancia materna. Objetivos: Establecer una estrategia de intervención para el inicio de la alimentación oral en el prematuro extremo adecuado para la edad gestacional (AEG), para favorecer la transición hacia una alimentación oral completa segura y fomentar la lactancia materna. Materiales y métodos: Se evalua a recién nacidos > 32 semanas (sem) y/o < 1500 gramos (g) hospitalizados con EGC ≥ 32 sem y ≥ 1600 g, utilizando la pauta de evaluación de SNN (sistema de puntuación de Neiva y cols). Si el puntaje obtenido es ≥ 33 puntos, se inicia estrategia de pecho vacío (PV) entre 32-33 sem, apoyo lactancia materna (ALM) entre 33-34 sem y luego de las 34 sem se inicia succión nutritiva por biberón (chupete). Todos los pacientes clínica y

60

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

hemodinámicamente estables; sin soporte ventilatorio; sin episodios de apnea y sin medicamentos analgésicos ni anestésicos. Se excluyen aquellos que cursan con patologías metabólicas, síndromes genéticos, trastorno neurológico, trastorno succión/deglución, infecciones en evolución. Resultados: Se evaluaron 42 pacientes, 22 mujeres y 20 hombres, con una edad gestacional (EG) de nacimiento de 29 sem ± 2 días, peso 1416 ± 332 g. Donde se obtuvieron los siguientes promedios: para iniciar alimentación (estrategia PV/ALM) EGC 32+6 sem ± 6 días y peso 1798 ± 151 g. Para inicio de alimentación por biberón 33+5 sem ± 4 días y peso 1982 ± 173 g. Para alimentación oral completa 35+1 sem ± 7 días y peso 2363 ± 372 g. Se requirieron 11 días en promedio desde inicio al final de la alimentación oral por biberón. Discusión: La implementación de un protocolo de alimentación en el prematuro extremo AEG, permitió establecer un manejo estandarizado para una alimentación temprana segura. Basándonos en los resultados obtenidos, particularmente los relacionados con EGC y peso, podemos concluir que el desarrollo de una estrategia de intervención que promueve la lactancia materna no interfiere en el desempeño en las habilidades motoras orales a la hora alimentar al recién nacido al biberón, luego de promover experiencias positivas fisiológicas al pecho materno, ya que se logró volumen completo por boca a entre las 34+1 y 36+1 sem y con peso entre 1991 y 2735 g. Entre los factores que interfirieron en el desempeño de una succión oral exitosa, principalmente en el inicio de la alimentación oral y el número de días que requirió el recién nacido en lograr volumen completo por boca, fue en los pacientes con mala tolerancia (que requirieron alimentación enteral continua) y pacientes con displasia broncopulmonar. Dado que el manejo tradicional en alimentación es iniciar biberón a las 34 sem la aplicación de este protocolo no estuvo exento de dificultades. Título de Trabajo Organización de un banco de leche para prematuros: logros y dificultades. Autor Principal: Patricia Mena Nannig, Coautores: Dafne Arenas Molina, Graciela Lavandero Bustamante, Maria Elena Nilo, Monica Ahumada Quilodran Lugar de Trabajo Complejo Asistencial Dr Sótero del Río Introducción Introducción: Iniciar un banco de leche para prematuros ha sido una prolongada aspiración, considerando la importancia que la disponibilidad de leche materna tiene para los prematuros. Durante el año 2015 se terminó la prohibición ministerial de donación a bancos de leche que estableció la norma de VIH el año 2005. Con lo que la era posible organizar un banco de leche. Implementar un banco de leche donada para la alimentación de prematuros de muy bajo peso de nacimiento y a pacientes con trastornos gastrointestinales o cardiopatías cianóticas es un objetivo fundamental del cuidado neonatal Objetivo Objetivos Relatar el proceso de implementación, gestión, logros y dificultades del desarrollo de un banco de leche para prematuros en Chile Materiales

61

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

Metodología Durante el año 2015 se adquirió el equipamiento, se adaptó un espacio físico para la zona de pasteurización, se crearon normas de funcionamiento y registros adecuados con revisión de todas las estructuras correspondientes del hospital, se inició una marcha blanca para entrenar en el proceso y se inicia el banco el 20 de noviembre de 2015. Se registran los volúmenes de leche donados, procesados, analizados, pasteurizados y administrados en ese periodo. Se crea una página web y un correo para el contacto con potenciales donantes. Se establece un registro de trazabilidad sobre el destino de cada leche procesada. El control de adecuación bacteriológica se realiza por análisis de acidez de la leche con el sistema Dornic que descarta la leche con Dornic mayor de 8 para su procesamiento. El control post-pasteurización se realiza por análisis de una muestra en agar sangre que debe resultar en 0 colonias. Resultados Resultados Entre Diciembre de 2015 y Junio de 2016 de un total de 241,25 litros recibidos en donación (entre septiembre y junio), ingresaron al proceso de análisis y pasteurización: 207,566 litros de leche donada (100%) Fueron desechados por aspecto físico y olor 3,635 litros (1,75%) por alteración en el análisis de Dornic 94.625 (45,6%) y descartados por cultivo positivo 4,900 l (2,46 % ) que corresponde a dos procesos de pasteurización, obteniéndose un volumen de leche para administrar de 104,506 L (50,3%) . 46 prematuros, recibieron un promedio de 2,2 l de leche donada, durante su hospitalización. Los aspectos que fueron críticos durante el período fueron: reclutar madres donantes, transporte de leche desde el hogar al hospital, pérdida de un volumen considerable de leche por alteración de la evaluación del Dornic y necesidad de mayor capacitación en técnica adecuada a la madre donante Conclusiones Conclusiones En base a la experiencia inicial se considera que la capacitación de la madre con una óptima técnica de extracción, eliminando los primeros ml de extracción es fundamental para minimizar la pérdida de importante volumen por Dornic alterado. Optimizar el sistema de transporte y de captación de donantes es una tarea continua en el banco de leche. Título de Trabajo Protocolo de manejo hídrico y metabólico en el paciente con hipotermia corporal Autor Principal: Patricia Mena Nanning. Coautores: Andrea Maccioni Romero, Patricio Astudillo Paredes Lugar de Trabajo Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río Introducción Introducción: La hipotermia es una terapia de extenso uso en el paciente con encefalopatía hipóxico isquémica (EHI). Los trastornos hídricos y metabólicos con esta terapia son frecuentes: hipo e hiperglicemia, hiponatremia, hipomagnesemia, ascenso de peso, pero no hay recomendaciones específicas en la literatura para manejo. La hipotermia corporal total reduce las pérdidas insensibles, lo que produce sobrecarga hídrica con aportes habituales. El magnesio es un antagonista

62

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

no competitivo de receptores NMDA reduciendo el influjo de calcio a la célula, por lo que su disminución llevaría a daño mitocondrial y muerte neuronal, reflejando su efecto neuroprotector. Mantener una estabilidad hídrica y metabólica es fundamental como coadyudante a la hipotermia. Objetivo Objetivos: Evaluar un protocolo de manejo dirigido a minimizar las alteraciones hidroelectrolíticas y metabólicas, con restricción de agua libre y volumen total según peso de nacimiento, estricto control de glicemia y magnesemia (Mg), suplementado con Mg menor de 1,8 mg/dl. Materiales Materiales y métodos: El protocolo prospectivo de manejo hídrico y metabólico se implementa en todos los pacientes que reciben hipotermia corporal desde Febrero 2016. La evolución del grupo protocolo (GP) se compara con el grupo histórico (GH) hospitalizado los años previos. Los datos se comparan con test de Fisher, test de student y Kruskall Wallis con una significación de 0,05. Los datos se analizaron con Epi Info 7 y SISA. Resultados Resultados: Hasta Agosto 2016 se compararon 8 pacientes del GP con 11 pacientes del GH, con similares grados de EHI. El cumplimiento del protocolo fue adecuado para el control y corrección de alteraciones de magnesio y glicemia, pero no en el aporte de volumen total, que aunque fue significativamente menor que el recibido en el GH, fue mayor que lo protocolizado. La retención hídrica fue significativamente mayor en el GH (p 0,03). No hubo diferencias significativas en edad gestacional, peso nacimiento, menor natremia, hipoglicemia e hiperglicemia. Hubo significativamente menor volumen diario total en el GP en días 1 y 2 (59,3; 62,1 ml/kg/día) vs GH (71,2; 77,3) y en las cargas de glucosa en GP (3,6; 3,1 mg/kg/min) vs GH (4,2; 4,5). Presentaron hipomagnesemia 7/8 (87,5%) pacientes del GP, requiriendo suplementación; en GH a 2 pacientes se midió magnesemia ambos < 7,5 mg/dL se presentó en 1/8 en GP y 6/11 en GH (T Fisher 0,07). Conclusiones Conclusiones: El tamaño de la muestra dificulta comparar con significación estadística. La implementación de un protocolo de manejo con control estricto de glicemia, natremia, magnesemia y calcemia muestra tendencia a mejor control metabólico. La hipomagnesemia es muy frecuente (87,5%), similar a la descrito en la literatura, debiéndose controlar y corregir dado su rol neuroprotector. La restricción hídrica programada fue insuficiente tanto por no cumplimiento como porque se requeriría mayor restricción. Titulo Trabajo. Análisis nutricional en prematuros menores de 32 semanas al nacer, al alta y al mes de edad corregida de cinco servicios de salud. Lugares de Trabajo: CA Sotero del Rio , H San José, H Rancagua, H Gustavo Fricke, H Sn Juan de Dios

63

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

Autor: Patricia Mena Nannig. Coautor: Dra Patricia Vernal, Nut Andrea Garcia, Drs Alexis Diaz, Maria Teresa Henriquez, Enrica Pittaluga, Ivonne Dapremont, Monica Morgues, Jane Standen, Carmen Gutiérrez, Marisol Escobar Introducción El manejo nutricional intrahospitalario ha adquirido mayor relevancia considerando su relación con la evolución neurocognitiva y las consecuencias a largo plazo Las prácticas clínicas pueden variar de un centro a otro tanto en el período intrahospitalario como en seguimiento precoz. Evaluar patrones de evolución puede permitir identificar factores determinantes y modificables. Objetivos Comparar el estado nutricional al alta y hasta las 44 semanas postconcepcionales en 5 centros. Metodologia Datos de cohortes de pacientes ingresados al policlínico de seguimiento de nacidos durante los años 2011 y 2012 y controlados en 5 centros del sistema público de salud. Los datos antropométricos fueron analizados según curvas de Fenton, considerando edad gestacional y género. Se comparan con anova y Krushcall Wallis y chi cuadrado las discontinuas. Regresión logística para estado nutricional al alta y a las 44 semanas, considerando edad gestacional, género, centro de referencia y estado nutritivo previo. Se utiliza EPI INFO 7 y STATA Resultados Se analizan 819 casos de menores de 32 semanas al nacer, en la tabla se muestra las características generales y la evolución nutricional. Si bien el peso promedio y la EG no fueron diferentes dos centros tienen (b y d) tienen niños que nacen con menor peso para edad gestacional que los otros tres Destaca menos deterioro nutricional durante la hospitalización y mas rápida recuperación al mes de vida del centro a.

Centro a Centro b Centro c Centro d Centro e p

N 169 127 141 1107 176

Masculino %

55,0 52,8 56,0 47,7 62,5 ns

Peso nac 1286 (387)

1191 (323)

1294 (347)

1248 (317)

1307 (388)

ns

EG 28,9 (2) 28,9 (1,9) 29,0 (2) 29,1 (1,7) 28,9 (1,9) ns

% PEG nacer

7,7 6,3 6,4 9,4 7,4 ns

% PEG al alta

17,2 36,2 31,9 33,6 28,1 0,002

% PEG a 1 m

13,8 26,4 22,2 15,3 20,5 0,04

Título de Trabajo. USO DE PALIVIZUMAB EN EL CONTROL DE UN BROTE DE VRS EN UNA UCIN. Autor: Dra. Susana Mendoza Coautor: Dra.Patricia Vernal,Dra Fernanda Cofre, Dra.Agustina Gonzalez, Mat: Katherine Martínez, Mat. Stella Martinez. Lugar de Trabajo: Hospital San José. INTRODUCCION.

64

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

El virus respiratorio sincicial (VRS) es una causa importante de morbilidad en pediatría, especialmente en los menores de 2 años. Los grupo de mayor riesgo de presentar una infección grave son los recién nacidos prematuros (RNPrT) menores de 35 semanas de edad gestacional, los pacientes portadores de enfermedad pulmonar crónica y los pacientes portadores de cardiopatías congénitas congestivas. La presencia de un brote de VRS en la unidad de cuidados intensivo neonatal (UCIN) se asocia a resultados desfavorables, incluyendo la muerte. Palivizumab es un anticuerpo monoclonal contra la proteína F del VRS que se usa para la prevención de la infección por VRS en pacientes de riesgo durante la época epidémica estacional y cuyo uso no esta formalmente indicado para el control de brotes. MATERIAL Y METODO: Estudio prospectivo, antes y después, intervencional en los RN hospitalizados en la UCIN del Hospital San José´ durante julio 2015. Se evaluó la presencia de síntomas respiratorios (tos, coriza, dificultad respiratoria, cambio en los requerimientos de oxigeno y/o parámetros de ventilación mecánica) y la presencia de IFD (+) VRS en aquellos pacientes sintomáticos respiratorios. RESULTADOS: El caso índice se presentó durante la semana epidemiológica 26 del año 2015 en plena época epidémica de VRS. RNT 36 semanas de 12 días de vida hospitalizado por un neumotórax bilateral en vías de resolución que se presenta con tos y coriza, IFD (+) VRS y cuyo padre cursa con una virosis respiratoria alta. Se indica aislamiento de contacto y de gotitas y se traslada a box de aislamiento individual. A las 48 hr se presentan 3 nuevos casos con tos y coriza, todos IFD (+) VRS. Se hace énfasis en lavado de manos, restricción de visitas y aislamiento de contacto y gotitas. Las 48 horas posteriores se presenta un nuevo caso sintomático con IFD (+) VRS. En ese momento se decide hacer aislamiento en cohorte de todos los casos sintomáticos, con personal de salud exclusivo. En forma concomitante se administra palivizumab a 23 pacientes contactos de los infectados, asintomáticos. A las 24 horas se diagnostica un 6 caso sintomático con IFD (+). Posterior a ello no hubo nuevos casos sintomáticos. No se realizo IFD a los pacientes asintomáticos. No hubo mortalidad asociada al brote pero un paciente requirió paso de ventilación mecánica convencional a ventilación de alta frecuencia, 1 paciente requirió apoyo con ventilación mecánica convencional y 4 pacientes apoyo con naricera. CONCLUSIONES: El uso de palivizumab asociado al uso optimo de medidas de aislamiento para el control de infecciones virales respiratorias Titulo de Trabajo. ¿Pueden los padres atender a sus hijos sin pronostico vital hasta su muerte? Autor: Dra. Susana Mendoza Coautor: Dra. Agustina Gonzalez, Mat . Katherine Martínez, Verónica Valdivia, Amanda López. Lugar de Trabajo: Hospital San José.

65

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

Introducción: Varios son los estudios que se han realizado en relación al manejo de pacientes en el límite de la viabilidad o pacientes con malformaciones graves incompatibles con la vida; sin embargo no existe un consenso en su manejo. El mejor manejo, no es solo médico sino preocuparnos por su bienestar social y emocional, tanto para nuestros pacientes como para su familia. El Comité de la FIGO (Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia), reconoce que los recién nacidos con malformaciones graves tienen derecho a que se les permita morir con dignidad, La Guía de Ética Médica Europea, señala “en el caso de enfermedad incurable o terminal, el médico debe limitarse a aliviar los sufrimientos físicos y morales del paciente”. En resumen, todos concluyen que las medidas terapéuticas instauradas deben ser en beneficio del paciente, buscando su mejoría, en lugar de separarlo de su familia y prolongar una muerte inminente. Es por esta razón, que en el Servicio de Neonatología ha implementado un protocolo de Manejo de Recién Nacidos con Malformaciones Graves, incompatibles con la vida. Las patologías sin pronostico vital en neonatología son; Trisomías 18 o Síndrome de Edwards, Trisomía 13 o Síndrome de Patau y Anencefalia. Objetivo: El propósito de este estudio cualitativo es conocer el grado de satisfacción de los padres al aplicar el protocolo, aumentando el tiempo con su madre y enviarlos a su domicilio con ella. Materiales y Metodo: Se aplica protocolo a 7 recién nacidos sin pronostico vital. El protocolo consta de 3 etapas: Prenatal; después del diagnóstico prenatal de la malformación, incompatible con la vida, se le ofrece a la madre psicoterapia para duelo anticipado, Neonatal: Una vez coordinada la fecha de nacimiento, se realiza una entrevista con la madre y un acompañante, con el pediatra para mayor información y explicar las alternativas de manejo, que se le puede ofrecer a su hijo/a, para su cuidado favoreciendo siempre el contacto físico y emocional. Generalmente, son niños que no se pueden alimentar por succión, por lo que son alimentados por sonda, técnicas que se les enseña a la madre o persona al cuidado del paciente. Además se proporciona los Cuidados Paliativos necesarios.Una vez de alta, tanto el recién nacido como su madre, se realiza la interconsulta con el Equipo de Naneas y CP del Hospital Roberto del Río, quienes coordinarán el control ambulatorio o en domicilio, apoyados por APS. El protocolo se aplico en el Hospital San José, en el Servicio de Neonatología, desde mayo del 2015 a junio del 2016, en pacientes que tenían diagnóstico prenatal de Malformación “Anencefalia” (5) y trisomías 18 (2) confirmadas con cariograma prenatal, realizado en Medicina Fetal del mismo Hospital. Se realiza una encuesta telefónica, para conocer el resultado o percepción que tienen los padres de estos pacientes, además evaluar la efectividad y adherencia del protocolo. Resultados: Lamentablemente no se pudo realizar la encuesta a todas las pacientes. (números no corresponden ) pero si, destaca que se repiten las respuestas positivas, para el sentir de la madre y familia con el manejo propuesto. Les parece muy bueno el seguimiento que se realiza con el equipo de Naneas, “resuelven muchas dudas” de manejo. No refieren por el momento, alguna recomendación para nuestro equipo. Conclusión: El Protocolo propuesto por el Servicio de Neonatología del Hospital San José, es adecuado para el manejo de pacientes portadores de

66

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

malformaciones incompatibles con la vida, que puedan por sus características, ser dados de alta con sus padres. Facilita a los padres tener a sus hijos en su domicilio, poder compartir con ellos la experiencia de una familia, darles el amor y los cuidados necesarios. Incluso asistirles en su muerte, son motivos por los que hay que seguir trabajando como Servicio, buscando el bienestar de nuestros pacientes, no solo médico o físico sino psicológico y emocional, tanto para ellos como para sus familias. Título de Trabajo PREVALENCIA DE LAS INFECCIONES DEL TORRENTE SANGUÍNEO ASOCIADAS A CATÉTER PERCUTÁNEO EN UNA UNIDAD DE PACIENTE CRÍTICO NEONATAL DE UN HOSPITAL TIPO 2 TRAS LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA SU CONTROL. PERIODO DE ENERO DE 2014 A JUNIO DE 2016. Autor Principal: Valeska Mery Araya. Coautores: Lissete Villalón Paz, Constanza Vega Olivares Lugar de Trabajo Unidad de Paciente Crítico Neonatal, Hospital de La Serena Introducción Los avances en el cuidado neonatal han generado un impacto significativo en la tasa de mortalidad infantil, principalmente en neonatos de bajo peso, que han logrado adquirir cada vez mayor grado de supervivencia. El desarrollo de nuevas técnicas para el cuidado de los recién nacidos críticamente enfermos ha permitido la entrega de terapias seguras y de calidad. Uno de los recursos disponibles para el cuidado de éstos pacientes ha sido el uso del catéter percutáneo (CPC), que consiste en canalizar una vía central a través de un acceso periférico mediante un catéter de silicona radiopaco, bajo condiciones de asepsia y esterilidad. Con él, se puede lograr la administración de soluciones hiperosmolares e irritantes durante largos períodos de tiempo. Dentro de las complicaciones de su uso, las infecciosas son las más relevantes, siendo una causa importante de bacteriemia nosocomial. En Chile, el Ministerio de Salud (MINSAL) no exige realizar vigilancia de las ITS por CPC, sin embargo en la UPCN estudiada se realiza una vigilancia activa en relación a éstas infecciones y para efecto de evaluaciones se toma como referencia la tasa del año anterior, ya que no existe referencia nacional. Objetivo El objetivo de éste trabajo es describir la evolución de las tasas de ITS asociada a CPC entre enero de 2014 a julio de 2016 tras la implementación de un conjunto de estrategias para el control de ésta IAAS. Materiales Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo en relación a la prevalencia de las Infecciones asociadas al torrente sanguíneo por catéter percutáneo en la UPCN de mencionado hospital, durante el periodo de enero de 2014 a junio de 2016. Se evaluó la tendencia de la tasa de ITS por CPC, esto luego de la implementación de una serie de medidas preventivas en el manejo de los catéteres centrales, principalmente el catéter percutáneo (CPC), y el impacto general de estas medidas en la tasa de infecciones.

67

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

Resultados La tasa de ITS por CPC en la UPCN mencionada el año 2014 llegó a cifras trimestrales de 7,9/1000 días de CPC. Así mismo, el año 2015 hubo un descenso significativo a 3/1000 días de CPC. Desde el momento de implementadas las intervenciones, el primer trimestre del 2015 se evidenció un descenso aún más significativo, llegando a cifras bajo los 3/1000 días de CPC y desde el último trimestre del 2015 a la fecha ya no se han reportado casos. Conclusiones En relación a los resultados expuestos, se puede evidenciar que luego de las estrategias implementadas, se redujeron significativamente los casos de ITS, lo que genera un impacto en la sobrevida del recién nacido dado la implicancia de esta IAAS en la morbimortalidad de estos pacientes. Las medidas adoptadas tienen relación con distintos aspectos del manejo de este dispositivo, ya sea de la mantención del CPC como del diagnóstico oportuno y certero de ITS, por lo tanto, al haber sido estas medidas implementadas de forma simultánea, no es posible establecer cuál de ellas influyó significativamente en la disminución de las tasas. Título de Trabajo. ¿Puede el Recién Nacido con una Cardiopatía Congénita Compleja nacer por Parto Normal? Autor: Dr. Juan Pablo Miranda P.1, Coautores: Dra. Romana Figueroa J.2, Dra. Carolina Garay B.2, Dra. María Jesús García R.2

Lugar de Trabajo: Complejo Asistencial Barros Luco. Introducción: cada vez es más frecuente el diagnóstico prenatal de cardiopatías congénitas complejas. Frente a esto el equipo perinatal se prepara para recibir al paciente planteando en muchas ocasiones la necesidad de una cesárea programada. Sin embargo, aún no está claro el beneficio de esta conducta. Objetivos: determinar si los recién nacidos con diagnóstico prenatal de cardiopatía congénita compleja tuvieron mejor APGAR que aquellos sin diagnóstico prenatal o aquellos que nacieron por parto normal. Pacientes y Métodos: estudio retrospectivo entre Enero 2014 y Agosto 2016 en que se estudian las fichas de los recién nacidos con diagnóstico de cardiopatía congénita postnatal. Se definió cardiopatía congénita compleja como aquella que requiere de algún tipo de intervención quirúrgica durante el 1er año de vida (ej. transposición de grandes vasos, hipoplasia de ventrículo izquierdo, comunicación interventricular amplia, canal atrioventricular, etc.). Resultados: en el período de estudio nacieron 29 pacientes con cardiopatía congénita compleja de un total de 11.275 recién nacidos vivos. (2,57 x 1000 nacidos vivos). De éstos 16 nacieron por parto espontáneo (56%) y el resto por cesárea de las cuales 20% fue cesárea de urgencia. La mediana de APGAR al minuto y a los 5 minutos fue 8 y 9, respectivamente (1-9) para el grupo completo. Para el grupo de parto espontáneo fue de 8,5 y 9 al minuto y a los 5 minutos. Para el grupo cesárea fue de 8 y 9, respectivamente. Las causas más frecuentes de cesárea fueron por doble cesárea anterior (50%), causa materna (20%) y distocia de posición (15%). El diagnóstico prenatal de las cardiopatías congénitas alcanzó a un 52% y las cardiopatías congénitas más frecuentemente diagnosticadas fueron la hipoplasia de ventrículo izquierdo (n: 6) y el canal atrioventricular (n: 6).

68

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

Sólo un 50% de estos pacientes tuvieron el diagnóstico de manera prenatal y de éstos la mitad nacieron por parto normal. Conclusiones: el diagnóstico de cardiopatía congénita compleja no implica realizar un parto programado o por cesárea, quedando ésta reservada para situaciones en que la condición materna lo amerite. Título de Trabajo ¿Cuántos niños chilenos tienen efecto de exposición al alcohol al nacer? Autor Principal: Rodrigo Moreno Salinas. Coautores: Martin Arcila Martinez, M. Soledad Rowlands Rojas Lugar de Trabajo Hospital el Pino/ Universidad Andres Bello Introducción El alto consumo de bebidas alcohólicas en Chile, es un problema médico social ignorado a nivel perinatal e infantil en nuestro país. En el consultorio de Maipú (Santiago), se demostró consumo en el 57,4% de los embarazos y el 3,7% con consumo de alcohol en niveles de riesgo fetal. Los fetos expuestos al alcohol pueden presentar una gama de alteraciones del Espectro de Desordenes Alcohol Fetal (EDAF), siendo el más severo el síndrome alcohol fetal (SAF). Se estima que solo 1 de cada 3 recién nacidos vivos (RNV) expuestos desarrolla el SAF, el cual raramente se diagnóstica al nacer o en niños chilenos, sugiriendo un sub diagnóstico significativo. Objetivo Estimar la frecuencia del EDAF en una Maternidad de Santiago a partir de las alteraciones del crecimiento (PEG) y de la microcefalia. Materiales Se realiza estudio retrospectivo de análisis de fichas clínicas. Los tres pilares clínicos del diagnóstico son alteración del crecimiento (PEG), dismorfía facial y alteración del sistema nervioso central, siendo una de sus expresiones la microcefalia. Se define microcefalia y pequeño edad de gestación (PEG), con valores menores o igual al percentil 10 en perímetro craneano y peso al nacer respectivamente, de la curva chilena de Milad y col. (2010). Se describe la frecuencia de estos en porcentajes en RNV a término del año 2015. Resultados Nacen 3393 RNV a término el año 2015, que corresponden al 90% de los RNV en esta Maternidad. De estos, 3162 tienen todos los datos, 6,8% son excluidos. Presentan microcefalia 10,31% y de estos son PEG 3,54%. Conclusiones Se consideran 2 elementos clínicos para el diagnóstico de EDAF, aunque se requiere el antecedente de exposición fetal al alcohol, esto no es indispensable, recordando que el antecedente suele negarse y que si están presentes los 3 elementos clínicos se diagnostica el SAF. La dismorfía facial es más específica, pero requiere idealmente un experto en genética, fue obviado en este estudio. La microcefalia es un elemento objetivo de embriopatía, pero inespecífico en etiología, y junto con PEG, nos permiten concluir que al menos habría un 3,54%

69

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

de EDAF, en esta Maternidad, de estrato socioeconómico similar a Maipú y con riesgo de 3,7%. Pasamos de un desconocimiento a diagnosticar 120 posibles EDAF en un año. Se propone considerar estos elementos de sospecha de exposición al alcohol, como una estrategia para enfrentar el sub diagnóstico de este problema de salud, ya que está demostrado que la intervención temprana puede mejorar el desarrollo del niño con EDAF, en una familia vulnerable. Se requieren estudios prospectivos que permitan dar claridad a la participación del consumo de alcohol de la madre y de otras variables externas en la génesis de la microcefalia. Titulo de Trabajo ¿Qué es normal en Saturometrías de Prematuros? Orientación clínica. Autor: Monica Morgues Nudman. Coautores: Patricia Vernal, Maria Angélica Palomino; Isabel Valdes. Lugar de Trabajo: H. San José – Roberto del Río Objetivo Se diseñó este estudio con el fin de contar con un patrón de referencia claro en saturometría continua en el grupo de prematuros sin DBP < de 32 semanas y/o < de 1500 gramos al alta de las unidades neonatales para colaborar con la interpretación más adecuada de las saturometrías de los pacientes en éste grupo. La saturometría continua, en nuestra experiencia, entrega buena información sobre la estabilidad respiratoria al alta del prematuro que egresa de las unidades neonatales y la adecuada estabilidad permite menor incidencia de rehospitalizaciones por causa respiratoria. Material y método: Se estudiaron 231 saturometrías realizadas en 114 prematuros < de 32 semanas y/o < 1500 g egresados desde el H. San José entre Enero de 2015 y Junio de 2016 sin DBP. El momento del examen fue cuando los pacientes estaban alimentándose completamente por succión y debía incluir 1 período de sueño y dos períodos de alimentación. Fueron realizadas con equipo de oximetría de pulso Massimo Rad 7, que permite alta precisión porque posee tecnología de extracción de señal y corrección de movimientos. Los niños se dividieron para el análisis en 3 grupos: < 28 , 28 a 31 y > 32 semanas con < 1500 g. Se leyeron las saturometrías en el programa Profox y se analizaron los valores encontrados en el programa Stata 12. Resultados: Los niños < de 28 semanas ( Peso y EG promedio 811 g y 26 semanas) presentaron saturación promedio de 96.6 + 1% ( 94,6- 98.1%) ; el % del tiempo saturando <90% fue de 4,6 + 4.9 % y el % del tiempo saturando <80% fue de 2.5 + 3.4 %. En el grupo de 28 a 31 semanas ( Peso y EG promedio 1450 g y 30 semanas) presentaron saturación promedio de 96.2 + 1.6% ( 90.2- 99.2%) ; el % del tiempo saturando <90% fue de 4,6 + 7.3 % y el % del tiempo saturando <80% fue de 0.5 + 1.3 %. y el grupo > 32 semanas ( Peso y EG promedio 1338 g y 33 semanas pero con un importante número de PEG) presentaron saturación promedio de 97.3+ 1% ( 95.2- 99.3%) ; el % del tiempo saturando <90% fue de 0.5 + 1 % y el % del tiempo saturando <80% fue de 0.01 + 0.03 %. Se tabuló el Nº de eventos hipóxicos por hora ( > a 20 seg. Y < de 90%) según EG corregida y se vió que se mantuvieron altos ( 9 a 13 /h ) hasta las 32 semanas y

70

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

luego caen abruptamente a 2 - 4 /h a partir de las 33 semanas. Los eventos severos ( > 20 seg con < de 80% de saturación) también se tabularon igual y se observó que desaparecen prácticamente a partir de las 34 semanas. Conclusiones: La saturometría al alta es más eficiente hacerla a las 34 semanas de edad corregida o después, tiempo en que el niño ha madurado sus funciones lo suficiente como para mantenerse dentro de los rangos normales establecidos. No se debe aceptar tiempos de desaturación bajo 90% que abarquen más del 10% del tiempo de registro, tampoco aceptar algún evento > a 20 seg. y < de 80% de desaturación, es decir evento severo, para dar el alta. En esos casos es mejor esperar maduración fisiológica donde dejan de existir estas alteraciones y si no mejora, estudiarlo y solicitar Polisomnografía. Título de Trabajo Reducción de infecciones del torrente sanguíneo asociadas a dispositivos intravasculares posterior a la implementación de bundles y checklist. Nombre Relator: Muñoz Cabrejo, Juan Carlos. Autor Principal: Juan Carlos Muñoz Cabrejo. Coautores: Antonieta Vicentelo Quintanilla, Marcela Gomez Villarroel. Lugar de Trabajo: Clinica Alemana de Santiago Introducción Las infecciones del torrente sanguíneo asociadas a dispositivos intravasculares (ITSDI) son problemas frecuentes en las unidades de cuidados intensivos neonatales (UCIN). La implementación de bundles y checklist (medidas estandarizadas de manejo de la mantención e inserción de catéteres) ha demostrado ser efectiva en la reducción de las ITSDI. En la UCIN se desarrollaron medidas preventivas de las ITSDI, estandarizando el manejo y la inserción de los dispositivos intravasculares (catéter venoso y arterial umbilical, percutáneo y catéter venoso central. Objetivo El propósito de este estudio fue evaluar el impacto de estas medidas en las tasas de ITSDI. Materiales Este un trabajo de cohorte prospectivo que incluyó todos lo recién nacidos hospitalizados con catéter central entre el 1 de Julio de 2015 y el 30 de Junio de 2016. El diagnóstico de ITSDI se definió con la positividad de un hemocultivo central y periférico acompañado de signos clínicos de infección Resultados Este estudio incluyó mas de 1,600 días de catéter central. Las tasas de ITSDI en nuestra unidad han sido de 2,2 (2011), 2 (2012), 3,4 (,013), 1,6 (2014) y 2,4 (2015). Con las medidas implementadas entre el 1 de Julio del 2015 y el 30 de Junio del 2016 la tasa de ITSDI disminuyó de 2,4 a 1,8 lo que significa una reducción del 25% con las medidas implementadas. Estafilococo epidermidis coagulasa negativo fue el responsable de las ITSDI Conclusiones Se logró una reducción del 25% en las ITSDI con las medidas implementadas. Esto fortalece el impacto de estas medidas en el control de las ITSDI, incluso cuando existen tasas de infecciones basales moderadamente bajas.

71

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

Título de Trabajo Uso de bosentan en recién nacidos pretérminos con Hipertensión Pulmonar refractaria a tratamiento clásico Autor Principal: RAUL NACHAR HIDALGO. Coautores: JORGE TORRES TORRETI, CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ, IRENE MONTOYA CLARAMUNT. Lugar de Trabajo. UNIDAD DE NEONATOLOGIA CLINICA ALEMANA DE SANTIAGO Introducción. INTRODUCCION : En la fisiopatología de la Hipertensión Pulmonar (HP) la endotelina-1 (ET-1) juega un rol preponderante, al ser uno de los vasoconstrictores más potentes de la vasculatura pulmonar. Actualmente la base de la terapia consiste en el uso de vasodilatadores como oxígeno y óxido nítrico inhalatorio. Pese a esto existen casos refractarios. En estos casos podría ser una alternativa terapéutica el uso de un antagonista de la ET-1, como es Bosentan. El primer reporte del uso exitoso en neonatos pretérminos con hipoxia severa refractaria a tratamiento clásico, data de 2011. Objetivo OBJETIVO Y METODOS : Describir una serie de casos de recién nacidos (RN) pretérminos con HP refractaria en condición crítica, en los cuales se empleó bosentan oral. Se hizo una revisión retrospectiva y descriptiva del registro clínico de 4 pacientes con HP pulmonar refractaria, ingresados a una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) de nivel terciario entre los años 2013 y 2016 Caso Clínico RESULTADOS : Se analizaron 4 casos, con edad gestacional promedio de 27 semanas y peso promedio al nacer de 923 gramos. 3 RN de sexo masculino y 1 de sexo femenino. En los 4 pacientes se confirmó el diagnóstico de HP con ecocardiografía. Todos los pacientes se encontraban en estado crítico y en riesgo vital, con índice de oxigenación sobre 40 pese a estar en ventilación mecánica (2 convencional y 2 en alta frecuencia), con FiO2 máxima y óxido nítrico en 20ppm. Apoyo vasoactivo máximo e hidrocortisona. La mediana de inicio de bosentan fue a los 8 días de vida. El índice de oxigenación bajó un 38%, 61% y 69% a las 6, 48 y 72 horas respectivamente. La saturación preductal subió un 12%, 14% y 15% a las 6, 48 y 72 horas respectivamente. La saturación postductal subió un 28%, 30% y 31% a las 6, 48 y 72 horas respectivamente. La FiO2 descendió un 7%, 30% y 32% a las 6, 48 y 72 horas respectivamente. La presión arterial y la frecuencia cardíaca se mantuvieron constantes. La mediana de duración del tratamiento fue de 8 días. La sobrevida al alta fue de 100%, 3 de 4 tuvieron diagnóstico de Displasia Broncopulmonar con O2 domiciliario y 3 de 4 tuvieron ecografía cerebral normal, con 1 paciente con hemorragia intracraneana grado 3. No se registraron efectos adversos descritos por el uso de bosentan. Conclusiones CONCLUSIONES : Este es el primer reporte nacional del uso de bosentan como terapia de rescate en pretérminos con HP refractaria al tratamiento clásico y en

72

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

riesgo vital. Este resultado sugiere que el uso de bosentan podría ser una alternativa eficaz como terapia coadyuvante en recién nacidos pretérmino con HP severa. Sin embargo, nuestra observación debe ser confirmada en un estudio clínico randomizado. Título de Trabajo. DISPLASIA BRONCOPULMONAR, FACTORES DE RIESGO. Autor: Dra. Marcela Niño. Coautores: Dr. Gonzalo Mariani , Dr. Pablo Brener Lugar de Trabajo: Hospital Italiano de Buenos Aires. Introducción: La displasia broncopulmonar (DBP) se ha asociado a diversos factores de riesgo, siendo la causa más frecuente de morbilidad respiratoria crónica en recién nacidos prematuros. En las Unidades de Cuidados Neonatales resulta de interés realizar una revisión de los factores de riesgo con el fin de planificar estrategias de prevención. Objetivos: Estimar la incidencia de DBP en nuestra población de prematuros. Describir y analizar los factores de riesgo asociados a la misma. Material y Métodos: Se utilizaron datos extraídos de una base secundaria de recolección prospectiva de recién nacidos con peso al nacer (PN) < 1500 gramos nacidos en nuestra Institución entre enero de 2010 y diciembre de 2014. La variable primaria fue DBP. Se estudió su asociación con las siguientes variables secundarias: embarazo múltiple, RCIU, corticoides prenatales, corioamnionitis, edad gestacional (EG), PN, sexo, uso de oxígeno, ventilación mecánica (ARM), CPAP y surfactante exógeno pulmonar, presencia de sepsis, enterocolitis necrotizante y ductus arterioso (DAP). Diseño: Estudio observacional y analítico sobre una cohorte retrospectiva. Resultados: Fueron incluidos para el análisis 245 pacientes. La EG media fue 28,8±2,9 semanas. La media de PN fue 1058±284 gramos. La mortalidad global correspondiente al periodo estudiado fue del 17,1%. La incidencia de DBP fue 29,7%. La incidencia de DBP moderada /severa (O2 a las 36 semanas) fue de 20,8%. En el análisis univariado los pacientes con DBP moderada/severa tuvieron menor EG y PN (ambos p<0.01). Presentaron mayor uso de oxígeno, surfactante, ARM, duración de ARM, DAP y sepsis tardía (todos p<0.02). En el análisis multivariado el menor PN (ORa 0.99 IC95% 0.9-0.99; p<0.04) y la duración de la ARM (ORa 1.08 IC 95% 1.01 – 1.1; p < 0.01) se asociaron significativamente a DBP, independientemente de las otras variables utilizadas en el modelo. Conclusiones: si bien son múltiples los factores de riesgo que intervienen en el desarrollo de DBP, en nuestra población el PN y la duración de la ARM presentaron asociación independiente con DBP. Resulta interesante observar que más allá del concepto sobre la “nueva DBP” que afecta a niños de extremo bajo peso, la duración de la ARM continua jugando un rol preponderante. Título de Trabajo.

¿ES POSIBLE DISMINUIR LA INCIDENCIA DE ENCEFALOPATÍA HIPÓXICO

ISQUÉMICA?

73

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

Autor Principal: Novoa Pizarro, José M.. Coautores: María Santos C., Masami

Yamamoto C., Ioulia Sakovets , Rodrigo Latorre R., Álvaro Insunza Figueroa,

Enrique Paiva Wiff.

Lugar de Trabajo.

Hospital Padre Hurtado, Unidad de Gestión Clínica de la Mujer y el RN. Facultad

de Medicina Clínica Alemana- Universidad del Desarrollo.

Introducción.

La prevención y detección precoz de la alteración del intercambio placenta-feta es

un objetivo primordial de la perinatología para disminuir la morbimortalidad

neonatal 2° a asfixia perinatal, Se diseñaron Guías de Manejo del trabajo de parto,

que incluyen definiciones de interpretación de monitoreo fetal electrónico y

determina conductas a seguir en caso de registro anormal, con tiempos máximos

de interrupción del embarazo, para estandarizar manejo y disminuir patologías

Objetivo.

Determinar si la introducción de Guías de Manejo del trabajo de parto y su

capacitación permite disminuir la tasa de EHI, sin incrementar en forma relevante

la tasa de cesáreas

Materiales.

Estudio cohorte retrospectivo realizado entre 1999 a 2015. En 1° lugar, se

estableció un modelo para contener la tasa de cesáreas y prevenir EHI, mediante

implementar una política local, elaborando Guías Clínicas y Protocolos de

actividades clínicas. Se desarrollaron Guías Clínicas de Gobierno del Parto,

incluyendo tiempo máximo para lograr el parto en caso de monitoreo electrónico

fetal anormal e indicaciones de parto operatorio. A fines del 001 se capacitó a

médicos y matronas en uso de guías y se implementó el registro de gases de

cordón en todo caso de registro anormal y/o RN que requiera algún grado de

reanimación. Se realizó una segunda capacitación en 2010. En 2° lugar, se realizó

análisis de casos entre equipo Obstétrico y Neonatal. En reunión de entrega de

turno de Maternidad se analizan todos los casos de cesárea, fórceps, registro

patológico o sospechoso, RN reanimado independiente del Apgar a los 5 min y

todo mal resultado neonatal. Se diseñó un modelo de auditoria de EHI, y se

programó una reunión ampliada de auditoria EHI 2 veces/año. Se mide Incidencia

de EHI como indicador de calidad. Este modelo de trabajo conjunto obstétrico-

neonatal fue implementado a comienzos del 2002 y dura hasta hoy. Se determinó

periodo pre-intervención (1999-2001). Periodo post 1° intervención (2002-2009) y

periodo post 2° intervención (2010-2015). Análisis estadístico se realizó con test

Mann-Whistney para muestras independiente.

Resultados.

Hubo 102.612 nacidos vivos (NV). En los años previo a la intervención hubo

incidencia de EHI Grado I-II-III (EHI Total) de 4,75/1.000 NV, la que baja a

74

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

1,84/1.000, entre 2002 y 2009 (p=0,014), y luego disminuye a 0,87 por mil en

periodo 2010-2015 post 2° intervención (p=0,02). El mayor cambió ocurre entre

2001 y 2002, dónde la tasa baja de 4,97 a 2,64, siendo esto después de 1°

intervención. En EHI II y III la tasa disminuye de 1,15/1.000 NV a 0,73/1.000 NV

post 1° intervención (p=0,06) y a luego llega a 0,62/1.000 luego de 2°intervención

(p=0,02). El mayor cambio de incidencia para EHI II-III es entre años 2001 y 2002

en que baja desde 1,28 a 0,73 por mil NV. El análisis estadístico comparado

periodo pre-intervención v/s el resultado del periodo total post-intervención (2002-

2015), revela alta significancia estadística para EHI total con p=0,008 y para tasa

de EHI moderada y severa un p=0,023. Durante el periodo estudiado la tasa de

cesáreas se mantuvo sin cambios clínicamente relevantes, oscilando entre 26-29

% en estos años.

Conclusiones.

Hubo una baja significativa en la incidencia de EHI total y EHI II-III luego de las

intervenciones realizadas, la que se ha sostenido en el tiempo. Luego de

1°intervención se observa el delta de incidencia entre cada año más grande, lo

que apoya que la 1° intervención fue muy efectiva. No obstante, no podemos

descartar que otros factores hayan influenciado en este cambio. Este estudio

apoya que intervenciones protocolizadas y sistematizadas aplicadas a un equipo

de salud permiten generar un cambio significativo en una población determinada.

Este método implementado es replicable en todas las maternidades que estimen

que su incidencia de EHI es mejorable. Lo importante es que la tasa de EHI a

disminuir es la local, no dependiendo de otros centros. Es necesario implementar

indicadores locales de gestión obstétrica y neonatal como son la tasa de EHI, tasa

de Apgar 5 min. ≤ 6 para poder implementar medidas en forma contemporánea

que mejoren el resultado perinatal.

Título Trabajo. Enfermedad de Kawasaki neonatal. Caso clínico. Autor: no registra Coautor: no registra Lugar de Trabajo: Hospital Sótero del Rio. Material y método: Se presenta a recién nacido de término, 38 semanas, adecuado para la edad gestacional, con peso de nacimiento 2855 gramos. Madre primigesta, sin antecedentes mórbidos (sin antecedentes de patología reumatológica ni infecciosa) quien cursa embarazo controlado. VDRL no reactivo, VIH negativo. Nace por cesárea de urgencia por deterioro de la unidad fetoplacentaria. Líquido amniótico con meconio espeso, apgar 2-8, recuperando con ventilación a presión positiva. Gases de cordón ph 7,06 BE -11 Bic 20.3. En atención inmediata se pesquisa soplo sistólico II/VI, y dada evolución favorable, se

75

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

traslada a puerperio. Alrededor de las 6 horas de vida, presenta dificultad respiratoria y hepatomegalia, por lo que ingresa a servicio de neonatología. Evoluciona grave con deterioro tanto respiratorio como hemodinámico, sin alteración en la termorregulación. Con acidosis metabólica, láctico 130. Se conecta a ventilación mécanica. Placa de tórax con importante cardiomegalia. Se realiza ecocardiografía que evidencia CIV apical pequeña, hipertesion pulmonar moderada, FAVI 23-25% con dilatación de cavidades, además de elevación de enzimas cardíacas ( Ck/CKmb 4115/723). Requiere apoyo vasoactivo con dopamina y dobutamina. Reevaluacion ecocardiográfica al día siguiente revela dilatación del sistema coronario, con ACI 2,4 mm (Zscore +2.75) y ACD 2.5 mm ( Zscore +5.18). Sin disquinesias segmentarias. Se decide traslape a milrinona, con mayor estabilidad hemodinámica. Se realiza ecografía 4 días después, persistiendo dilatación de arteria coronaria izquierda, y sin causa anatómica evidenciable, se plantea posible Enfermedad de Kawasaki. Se decide administración de gammaglobulina ( 2 gammas/k) al quinto día de vida, bien tolerada. Evoluciona hacia la estabilidad hemodinámica, suspende apoyo vasoactivo al noveno día de vida. Controles ecocardiograficos con disminución de la dilatación con ACI 2 mm( Zscore 1,55) y ACD 1.35 mm (Zscore 0.95). Dentro la de evolución durante su hospitalización destaca descamación laminar en manos y pies al 8 día de vida Se manejó con antibiótico terapia de primera línea, con elevación de PCR hasta 86, pero con cultivos negativos y con hemogramas sin leucocitosis ni desviación izquierda, aunque sí con trombocitopenia (hasta 44.000, a los cinco días de vida). Solo se cuenta con una VHS 2, siete días post administración de gammaglobulina. Se realiza estudio viral con panel molecular negativo, PCR enterovirus deposiciones (-) Citomegalovirus (PCR sangre y orina) (-) PCR EBV sangre (-) PCR ADV (-) PCR toxoplasma sangre y LCR (-). Ecografia abdominal normal, sin hidrops vesicular, sedimento de orina normal, Se realiza Angioresonancia cerebral: sin alteraciones. También se solicita IgE, considerando el síndrome HiperIgE como posible diagnóstico diferencial, estando dentro de rango normal; evaluación por genética también normal. En seguimiento ambulatorio, paciente evoluciona con disminución en la dilatación coronaria, pero inicia trombocitosis hasta 724.000, y destaca la aparición de líneas de Beau. Conclusiones: La Enfermedad de Kawasaki en neonatos es infrecuente, pudiendo ser la dilatación coronaria su única manifestación. La incidencia de secuelas cardiacas es significativamente más alta. Habitualmente su presentación es incompleta, y puede asociarse a miocarditis. La trombocitopenia es más común en este grupo etario y se asocia a un riesgo aumentado de aneurisma e infarto. Título de Trabajo. Bebé Colodión: Presentación de un Caso de Ictiosis Neonatal. Autor Principal: Carla Palavecino Oñate. Coautores: Mirna García Mora. Lugar de Trabajo Hospital Clínico San Borja Arriarán.

76

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

Introducción El bebé colodión es una entidad clínica que abarca distintas patologías. La alteración de la barrera epidérmica genera una situación en la cual es fundamental el tratamiento de soporte para evitar deshidratación e infección. El diagnóstico etiológico se difiere hasta resuelto el manejo inicial. Objetivo. Se presenta un caso para aportar al enfrentamiento clínico de este síndrome poco frecuente. Caso Clínico. Madre primigesta de 30 años, padre no consanguíneo, ambos sin antecedentes mórbidos. Embarazo controlado con normalidad ecográfica. Se realiza cesárea por dilatación estacionaria. Recién nacido (RN) varón de 37 semanas AEG, apgar 6/8. Peso 3290 g. Destaca al examen físico posición rígida de semiflexión, Piel gruesa, apergaminada, brillante y escamosa que cubre al RN en toda su extensión. Además presenta ectropión bilateral, eclabio severo, y adherencia de ambos pabellones auriculares, con conducto permeable. Fontanelas a nivel. Se entrega a apego con madre, logra acople al pecho. Se hospitaliza en incubadora con alta humedad, humectación en cada atención con Lipikar. Exámenes iniciales sin hallazgos patológicos. Se mantiene conducta expectante hasta la progresiva eliminación parcial de membrana tipo colodión. Recibe alta hospitalaria a los tres meses. Continúa en seguimiento en dermatología e inicia tratamiento a los cuatro meses con acitretina. Conclusiones. Esta entidad es una forma severa de presentación de diversas patologías. Algunos casos evolucionan de forma grave mientras otros, evolucionan hacia la curación. Si bien existe diagnóstico prenatal ecográfico a partir de las 22 semanas, habitualmente se evidencia al momento del nacimiento. Los niños se presentan con piel eritematosa y aspecto de estar envueltos en celofán. Esta envoltura superficial tiende a desprenderse en gruesas láminas, tras lo cual se instauran las características distintivas de cada patología. Es ahí cuando el diagnóstico histopatológico logra contribuir. Los restantes estudios complementarios deben ir dirigidos por los hallazgos clínicos. El tratamiento se basa en retinoides orales. Título de Trabajo ¿ANOMALÍAS CONGENITAS EN CHILE EN QUÉ ESTAMOS? Autor Principal: Rosa Pardo Vargas 1-2-3. Coautores: Cecilia Mellado Sagredo 1-4 Lugar de Trabajo 1) Sección de Genética, Departamento de Medicina. Hospital Clínico Universidad de Chile 2) Unidad de Neonatología, Departamento de Obstetricia y Ginecología, Hospital Clínico Universidad de Chile. 3) Unidad de Genética y Enfermedades Metabólicas, Sección de Neurología, Genética y Enfermedades Metabólicas, División de Pediatría, Escuela de Medicina. Pontificia Universidad Católica de Chile. Fuente: Departamento de Epidemiología e Informática en salud, DEIS, Ministerio de Salud de Chile.

77

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

Introducción Chile tiene 247.358 nacimientos por año (2011), 98.9% de estos nacimientos ocurren institucionalmente y con asistencia profesional. Chile tiene una tasa de mortalidad infantil baja, 7.2 por 1000 nacimientos (2014); las anomalías congénitas (AC) tienen un importante impacto en la salud pública representando el 35% de la mortalidad infantil, siendo la segunda causa de la misma, precedida solamente por la prematuridad. El Ministerio de Salud de Chile, conocedor de la relevancia de las AC en Chile ha implementado el Registro Nacional de Anomalías Congénitas de Chile (RENACH) en recién nacidos vivos. Objetivo El RENACH, debe servir como Fuente de información de un Sistema de vigilancia de AC, contribuir a los procesos de planificación, implementación y evaluación de prácticas y políticas de salud pública, así como también para implementar medidas de prevención de AC. Materiales El RENACH está siendo implementado desde 2013 en el Sistema de Salud y de cobertura en centros de salud públicos y privados desde 2015. El Departamento de Estadísticas e Informática del Ministerio de Salud (DEIS) está encargado de ser el repositorio de la información obtenida por el registro, codificar y hacer el análisis de los datos; y de difundir los resultados del RENACH. La recolección local de datos está a cargo de los profesionales que detectan las AC. Este sistema tiene tres instrumentos de recolección de datos, dos de ellos vigentes (1) Certificado de Parto de nacido Vivo(CPNV), el cual desde 2013 incluye una casilla de texto abierto denominada: \"Anomalías Congénitas” , (2) Base de datos en línea de recolección de datos ex-post en la cual se puede registrar AC tras llenado del CPNV, denominada REVINACH y un tercero (3) Base de datos en línea para recolectar información compleja llamada “Módulo de Genética” a ser implementada en un siguiente paso. Los tres sistemas están vinculados con el sistema tripartito que involucra al Ministerio de Salud con el registro civil y el Instituto Nacional de Estadística. Resultados. A diciembre 2015, el RENACH cubría el 53,7% de los nacimientos de Chile y reportaba un 1% de AC en los nacimientos registrados. Teniendo problemas de calidad en el 59% de los datos reportados. Conclusiones Se debe mejorar la cobertura del RENACH y efectuar medidas que propendan por mejorar la calidad del registro de AC. Título de Trabajo

Prevalencia de deformaciones craneales asociado a un manejo postural en recién

nacidos de una unidad de cuidados intensivos en Santiago de Chile

Autor Principal: Pedrero Soto, Alejandra. Coautores: Elba Alvear Zapura, Julio

Torres Elgueta.

Lugar de Trabajo

Neonatología Clínica Alemana Santiago

78

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

Introducción

Debido a un incremento en el número de deformaciones craneales asociadas a un

retraso del desarrollo motor y cognitivo, es que hay un aumento en el interés por

conocer la cantidad de deformaciones craneales en las diferentes unidades de

cuidados intensivos neonatales (UCIN) en el mundo.

Objetivo

Como parte de la evaluación kinésica que se desarrolla en Clínica Alemana

Santiago (CAS), que incluye evaluación de la postura y análisis de movimientos

generales, es que una vez a la semana se realiza medición craneométrica. Esta

medición permite determinar medidas posturales adecuadas para cada recién

nacido con el fin de minimizar las complicaciones derivadas de hospitalización

prolongada incluyendo las deformaciones craneales.

Materiales

Para el siguiente estudio se realizaron mediciones de cráneo a los niños con

indicación de kinesiterapia motora dentro de la unidad. Se analizaron datos

existentes desde enero del 2014 a septiembre 2015. De un total de 266 sujetos,

189 cumplieron los criterios de inclusión. En Base a las mediciones de cráneo se

calculó índice craneal (IC) y asimetría de bóveda craneana (CVA). Se reportaron

datos para medición inicial, al momento de ingreso a la terapia, y al momento del

alta de la unidad.

Resultados

Inicialmente CVA mostró un 85% de normalidad, 14% de plagiocefalia

deformacional (PD) leve, 0.5% P.D. moderada y 0.5% P.D. severa. Al momento

del alta 82% de normalidad, 18% P.D. leve, 0% P.D. moderada y 0% P.D. severa.

El análisis de IC mostró inicialmente 58% de normalidad, 28% de braquicefalia y

14% de escafocefalia. Al momento del alta IC mostró 56% de normalidad, 18% de

braquicefalia y 26% de escafocefalia. Analizando los datos con mayor profundidad,

los prematuros extremos presentan un 31% de escafocefalia leve y un 24% de

plagioceflia leve, el pretérmino tardío presenta 20% de escafocefalia leve y 17%

de braquicefalia leve, los recién nacidos de término presentan 38% de

braquicefalia leve y 31% de plagiocefalia leve como deformación más común al

alta

Conclusiones

Estos son los primeros datos de prevalencia de deformaciones craneales a nivel

nacional en una unidad de neonatología, es, por lo tanto, relevante tenerlos en

cosideración para compararlos con valores de unidades similares previamente

reportados en el mundo con el objetivo de educar al personal de enfermería

relacionado en la atención directa del recién nacido y de esta forma influir

positivamente en los resultados al alta.

79

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

Título de Trabajo

La expresión del receptor de folato (FOLRa) en placentas de recién nacidos de

pretérmino es regulada por reacciones de metilación del gen.

Autor Principal: Piñuñuri, Raúl. Coautores: Paulina Hidalgo , Erika Castaño , Ana

María Ronco.

Lugar de Trabajo

Laboratorio de Nutrición y Regulación Metabólica. Instituto de Nutrición y

Regulación Metabólica. Universidad de Chile.

Introducción

El consumo de folato durante el embarazo es esencial para el adecuado

crecimiento y desarrollo fetal. Su transporte al feto ocurre principalmente a través

de transportadores específicos localizados en la placenta. Se ha demostrado que

una deficiencia en el aporte de folato materno puede inducir partos prematuros.

Sin embargo, se desconoce si esta condición estará asociada a una menor

expresión del principal transportador de folato placentario (FOLRa) debido a una

alteración de la metilación del gen folr1.

Objetivo

Estudiar, en placentas de niños recién nacidos (RN) de pretérmino, la expresión y

metilación del gen folr1.

Materiales

Se recolectaron muestras de la membrana basal (lado materno; MB) y de la placa

coriónica (lado fetal; PC) de 20 placentas de RN de pretérmino (34-36 semanas de

gestación). Se determinó la expresión relativa del mRNA del FOLRa mediante

PCR en tiempo real (qPCR) y el porcentaje de metilación de la isla CpG de folr1

(+2409 a +2556) mediante High Resolution Melting (HRM-MS) post-qPCR. Como

control, se utilizaron muestras de placenta de RN de término (≥37 semanas de

gestación; n=15).

Resultados

En placentas de RN de pretérmino la expresión de mRNA de FOLRa fue menor

queal grupo control tanto PC como MB en (p<0,05).

Conclusiones

La menor expresión del mRNA de FORLa en placentas de RN de pretérmino se

explica por una mayor metilación. Esto sugiere que la expresión de mRNA de

FOLRa en placenta sería regulado por mecanismos epigenéticos, asociados a la

edad gestacional.

Título de Trabajo EVALUACION DE LA INTERACION MADRE-BEBE EN MUJERES EN PROCESO DE REHABILITACIÓN DE DROGAS Autor Principal: Polanco Pineda, Andrea. Coautores: Victoria Toro Jano, Mónica

80

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

Kimelman Jakobus. Lugar de Trabajo Servicio neonatologia Hospital Barros Luco y Comunidad Terapéutica dianova Introducción La población drogodependiente en chile es de 5,9 % de la poblacion general y de esos un 2,3 % son mujeres principalmente entre los 26 y 34 años. Desde lla practica clinica se constata un aumento de puerperas con consumo problemático de drogas y alcohol que nos hacen enfrentan a buscar las formas de maternaje más saludable para los recién nacidos en los servicios de neonatologia. De las IC al departamento de psicquitria en el año 2015, el 70 % correspondia a problemas de consumo de drogas y oh, de este % se realizo seguimiento en 6 diadas que durante la estadia en el servicio de neonatologia cumplian requisitos básicos de apego y motivación para iniciar proceso de rehabilitacion Objetivo Evaluación de la Interacción Madre - Recién nacido para promover proceso de rehabilitación de drogas (pasta base) en Comunidad Terapeutica cerrada. específicos: Evaluar durante la internación de la diada el desarrollo del apego entre la madre y el bebé. Materiales Seguimiento de 6 Diadas con hijo o hija entre 0 a 7meses. No experimental, transversal. Descriptiva y correlacional. Instrumentos: Entrevista relacional madre-recién nacido sistematizada en pauta de evaluación de interaccion materno fetal e Interacción Recien nacido. ( Dra.Kimelman) Resultados seguimiento 6 diadas, edad promedio de la muestra entre 22 y 34 años, procedentes de la comunas del sector sur RM, escolaridad 66% básica incompleta y 34 % enseñanza media incompleta. Indicacdores interaccion materno fetal: embarazo no deseado 100%, sin planiifcacion 100%, consumo de drogas durante el embarazo 100% solo 1 hasta las 20 sem, Bebé imaginario 2/6,Agrado de movimientos fetales 1/6, Diálogo verbal o táctil 2/6, Preparativos 0/6 Anticipación de nombre 4/6. factores biopsicosociales presentes: Conflictos con figuras de apego 6/6 Perdidas afectivas 6/6 Descolarización temprana 6/6 Sociabilizacion callejera 6/6 Maltrato/Asexual 6/6 Problemas judiciales 4/6 Problemas económicos 6/6 A) 100% de las diadas con Alto riesgo relacional . Pauta Interacción madre-recién nacido : se realiza observación de interacción 50 % de las diadas ya que el otro 50 % abandona tratamiento de rehabilitación la madre al mes. se observan 6 dimensiones: 1) Mirada 2) Vocalizaciones 3) Tacto 4) Sostén 5)Afecto 6) Proximidad diada 1: a) mirada: frecuente 2) Vocalizaciones : frecuente 3) Tacto: frecuente 4) Sostén: ocasional 5)Afecto : frecuente 6) Proximidad : frecuente diada 2 a) mirada: nunca 2) Vocalizaciones : nunca 3) Tacto: rara vez 4) Sostén: rara vez 5)Afecto : nunca 6) Proximidad : nunca. diada 2 a) mirada: frecuente 2) Vocalizaciones : ocasional 3) Tacto: frecuente 4) Sostén: frecuente 5)Afecto : ocasional 6) Proximidad : frecuente Conclusiones el 50 % de las diadas continúan en proceso y un 50 % de las diadas tiene separación por no adherencia de las madres a rehabilitación. la interacción

81

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

materno -fetal en madre con consumo problematico es un predictor del desarrollo del apego posnatal. Título de Trabajo. Contractura isquemica de Volkmann: Reporte de un caso neonatal. Autor Principal: Amir Perez Quintero. Coautores: Liliana Leguizamon , Maria Laura Cossio Traverso, Josefina Rodriguez. Lugar de Trabajo. Hospital clínico Universidad catolica Introducción. Menos de 50 casos de contractura isquémica de Volkmann en el RN han sido reportados en el mundo. De dichas publicaciones, ninguna ha descrito la asociación entre esta condición y la presencia concomitante y transitoria de injuria renal aguda y proteinuria en rango nefrótico; de ahí lo interesante de este caso, nunca antes reportado en Chile. Objetivo. Describir la evolución clínica de un RN con diagnostico de contractura isquemica de Volkmann. Caso Clínico RNPT de 35 semanas AEG. Antecedente de diabetes gestacional. Madre consulta por ausencia de movimientos fetales. Se interrumpe embarazo por SFA. Cesárea sin complicaciones. Extracción fácil. Nace RN con APGAR 1-9, impregnado de meconio y abundante unto sebáceo. Examen físico destaca edema de antebrazo derecho y maceración difusa de la piel, que se “desforra” fácilmente en zona del antebrazo (10 cms aprox) y muñeca (4 cms). Resto de examen fisico normal. Se hospitaliza por sospecha de epidermólisis bullosa, sin descartar etiología infecciosa (Cobertura antibiotica y antiviral) . Fundación DEBRA toma conocimiento del caso, sugiriendo protocolo de manipulación e invasión mínima. Solicita estudio molecular. Evolución destaca aumento de parámetros inflamatorios / infecciosos durante las primeras 24 horas de vida (Leucocitosis , desviación a la izquierda, trombocitopenia y PCR elevada), además de necrosis en lesion de antebrazo. Al 2° día de vida, alteración de función renal, que se acentúa durante la 1ra semana (creatinina hasta 3,32 mg/dl). Concomitantemente proteinuria marcada , hematuria e hipoalbuminemia. Examen físico sin edema. Aparece HTA de difícil control. Desde el punto de vista infeccioso se completa 7 días de antibioticoterapia (hemocultivos negativos ) .Se suspende Aciclovir al 3er día . Cultivo para hongos negativo. Serología para sífilis no reactiva. Al finalizar 1ra semana de vida, se informa estudio molecular negativo y biopsias (2) no sugerentes de epidermolisis, Hasta este periodo, no aparecen nuevas lesiones de piel. Se objetiva plejia de antebrazo y mano derecha por lo que se plantea lesion de nervios radial y cubital 2rio a síndrome compartimental de origen intrauterino , posibilidad que cobra fuerza por evidencia ecografica de compresión de antebrazo afectado contra cabeza y pared uterina. Estudio electromiografico se difiere hasta mejorar lesiones de piel. Al inicio de 3ra semana de vida, RN estable, lesion de antebrazo mantiene area necrotica. Función renal normal y la proteinuria disminuye progresivamente hasta desaparecer a los 21 días de vida. Se realiza

82

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

escarectomia el día 25 de vida, evidenciando necrosis de musculo extensor comun de los dedos, por lo que se realiza resección del mismo. posteriormente injerto de piel. Es dada de alta a los 30 días de vida con plan de abordaje integral y multidisciplinario en pro de disminuir secuelas funcionales y estéticas. Conclusiones. La contractura isquemica de Volkmann es una posibilidad diagnostica en las lesiones de piel con evolución necrotica en el RN. Título de Trabajo PREVALENCIA DE HOSPITALIZACIONES EN UNA POBLACIÓN DE NIÑOS PREMATUROS EN SEGUIMIENTO. Autor Principal: Enrica Pittaluga Pierdiluca. Coautores: Ivonne D'Apremont, Alejandra Zamorano Witter, Claudia Musalem, Ignacia, Vásquez Patricia Mena Nannig, Jeanne Smith, Carlos Zuñiga, Héctor Perez. Lugar de Trabajo.: Hospital Dr. Sótero del Río Introducción Introducción: El Hospital Dr. Sótero del Río (Región Metropolitana) cuenta con un Programa de Seguimiento del Prematuro Extremo al que ingresa un promedio anual de 120 niños. Objetivo Objetivo: Describir la prevalencia de hospitalización (Hp) en los primeros años post-alta de los prematuros controlados en nuestro programa de seguimiento. Materiales Diseño y Pacientes: Estudio observacional, de cohorte con análisis retrospectivo de datos. Se incluye a todos los Recién Nacidos con Peso Nacimiento < de 1500g o < de 32 semanas edad gestacional (EG) (RNMBPN) ingresados a Seguimiento entre 01-01-2009 a 30-04-2015. La(s) hospitalizaciones, se obtuvieron de la Base Informática del Hospital y de la revisión de las fichas clínicas, a través del RUT. Se creó una base de datos con las variables neonatales y se analizó con SPSS 17.0 considerándose significativo p <0.005. Resultados Resultados: 815 RNMBPN fueron enrolados durante el período. Descripción: PN x 1.269,7g (DS ± 351), EG x 29,2 (DS ± 2,0), 45% de género femenino, parto por cesárea 77,7% y 19,4% gemelar. 31,2%(242) requirió O2 por 28 días, 21% a las 36 semanas de edad corregida (EC) y 14,2%(102) fue dado de alta con O2 domiciliario. 35,3% (288) de los prematuros se hospitalizaron luego del alta de UCIN, con un x de 2,06 Hp/niño y duración x de 8,2 días. 22% (n=64) de las hospitalizaciones ocurrió tempranamente, antes de los 30 días post alta. El 76% (218) se hospitaliza antes del año. En la primera Hospitalización la principal causa es respiratoria: 73,3% (211) y de los virus identificados el 73,2% (60/82) corresponde a VRS. De los DBP (28d), se Hp 47,5% versus 30,1% de los no DBP p< 0,001. En la regresión logística uni-variada, los factores de riesgo para Hp fueron: Infección intrahospitalaria, Ventilación Mecánica, O2 por 28 días, O2 36 semanas de EC y O2 domiciliario. Los factores protectores fueron: mayor EG al alta y presencia de lactancia materna a las 40 semanas. El modelo multivariado con estas variables solo resultó significativo para el antecedente de O2 por 28

83

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

días. Conclusiones Conclusiones: En esta cohorte de 815 RNMBPN la prevalencia de hospitalizaciones post-alta fue de 35,3%, con un promedio de 2,06 hospitalizaciones por niño, siendo mayor la prevalencia durante los primeros meses posterior al egreso La principal causa fue respiratoria con predominio del VRS. La población de DBP son significativamente más vulnerables. Título de Trabajo HIPEREKPLEXIA HEREDITARIA: UN TRASTORNO NEUROMOTOR CONGÉNITO INFRECUENTE. Nombre Relator: PUYO SOLORZANO, MONICA. Autor Principal: MONICA PUYO SOLORZANO. Coautores: JOSE M. NOVOA PIZARRO, GUILLERMO LAY-SON RODRIGUEZ, FELIPE BENAVIDES G., M.EUGENIA LOPEZ BOHNER Lugar de Trabajo HOSPITAL PADRE HURTADO Introducción La hiperekplexia hereditaria (HH) es un trastorno neuromotor infrecuente de origen genético, se altera la neurotransmisión glicinérgica. Clínicamente presenta rigidez postnatal inmediata, sobresaltos enérgicos y generalizados en respuesta a estímulos acústicos o táctiles. Los afectados tienen en período neonatal, mayor riesgo de sufrir de muerte súbita por espasmos laríngeos y falla cardiorespiratoria. Se describe el caso de una familia afectada, con dos hermanos hospitalizados en el servicio de Neonatología y en que el dg al padre se hizo retrospectivamente. Un dg y tratamiento oportuno con benzodiazepinas reduce la morbimortalidad. La prevalencia de HH se estima que es menor a 1:1.000.000 NV. Se han identificado más de 70 pedigrís. Pertenece al grupo de enf. raras, por su muy baja frecuencia. Según Orphanet, hay sólo 150 casos descritos. Sin casos descrito en la literatura nacional. Objetivo Describir la experiencia en el diagnóstico y manejo desde la etapa neonatal de integrantes de una familia con hiperekplexia hereditaria autosómica dominante. Difundir el conocimiento de esta patología tan infrecuente, su fisiopatología y manejo. Materiales: no registra Resultados: no registra Conclusiones. HH es una enf. neurológica poligénica, altera la neurotransmisión mediada por glicina y tiene un espectro variable de manifestaciones clínicas. En cuadros leves, la rigidez y sobresaltos pueden no diagnosticarse ni tratarse. Sin embargo, se encuentra documentado que casos graves pueden cursar con muerte súbita por espasmo laríngeo, apneas por rigidez torácica y falla cardiorrespiratoria 2°. Es necesario pensar en HH en neonato con rigidez, espasmos tónicos episódicos, temblor e hiperreflexia, en el que no haya alteración de conciencia. El dg precoz disminuye la morbimortalidad. Es un trastorno de fácil manejo y en el que debe realizarse vigilancia clínica para anticiparse a los desenlaces negativos.

84

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

Título de Trabajo EVALUACIÓN DEL CAMBIO EN PRÁCTICAS NUTRICIONALES EN PREMATUROS < 32 SEMANAS EN UNA UNIDAD NEONATAL. Autor Principal: CONSTANZA RAMÍREZ RIGO-RIGI. Coautores: LILIAN LÓPEZ ARIAS, PATRICIA VERNAL SILVA. Lugar de Trabajo HOSPITAL SAN JOSÉ. SANTIAGO, CHILE. Introducción INTRODUCCIÓN:El aporte nutricional de las primeras semanas de vida juega un rol crucial en la prevención de la desnutrición postnatal, disminuye la pérdida de peso inicial y mejora el crecimiento y neurodesarrollo a largo plazo. Objetivo OBJETIVO:Comparar manejo nutricional inicial en 2 cohortes de prematuros nacidos en un Hospital Público de Santiago los años 2010 y 2015 antes y después de realizar intervenciones dirigidas a optimizar la nutrición de estos niños en las primeras semanas de vida. Materiales MÉTODO:La intervención consistió en educación en prácticas nutricionales orientadas al inicio precoz y adecuado, construcción de guías clínicas y gestión para implementar dichas prácticas. Se revisaron fichas clínicas de los prematuros Resultados RESULTADOS:Se analizan 121 RN en 2015 y 137 en 2010, la sobrevida es 82% vs 85% respectivamente (NS), el PN 1310 ±332 vs 1309g ±312 (NS); EG 29,6± 2,3 vs 29,5± 2,1(NS); ≤1000g 27,3% vs 13,8% (p 0.0062); Varones 47,5 vs 46,3% (NS) PEG 36,4 vs 23,5% (p 0.0019) respectivamente. Tabla.- Características nutricionales de grupos estudiados 2015 2010 p Nadir peso (días) 4,2 4,9 0,0065 RPN (días) 11,7 14,2 0,0004 Inicio AP (hrs) 14,2 31,8 Conclusiones CONCLUSIONES:Intervenciones que abarcan los aspectos de conocimiento, guías clínicas y gestión para realizarlas, pueden lograr los objetivos propuestos. En este estudio conseguimos mejorar inicialmente el aporte de nutrientes (>cantidad y más precoz), y crecimiento. El desafío hacia adelante, es la evaluación de los aspectos de crecimiento post alta y neurodesarrollo. Título de Trabajo Estenosis de apertura piriforme como causa de SDR neonatal Autor Principal RAMOLFO BERMUDEZ, PAMELA. Coautores: RIGOBERTO ECHEVERRIA RAMOS, MACARENA JORDAN PUELMA Lugar de Trabajo Estenosis de apertura piriforme como causa de SDR neonatal Introducción Estenosis de la apertura pirirforme es causa rara de distress neonatal, se produce por una anormalidad del desarrollo embrionario por crecimiento excesivo del proceso nasal maxilar, puede verse aislada o asociada a alteraciones como

85

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

holoprosencefalias, agenesia hipofisiaria, alteraciones dentarias, cardiopatías. Objetivo DAR A CONOCER LA ESTENOSIS PIRIFORME COMO CAUSAL DE SDR NEONATAL Materiales no registrados Resultados no registrados Conclusiones La estenosis de apertura del piriforme es causa de SDR precoz, si bien es poco frecuente, debemos tener presente su diagnóstico en distress asociado a estridor nasal, su diagnóstico definitivo es por TAC maxilofacial. Este diagnóstico obliga a buscar otras atleraciones asociadas como prosencefalias, atleraciones del eje hipotálamo-hipofisiario y cardiopatías congénitas. Título de Trabajo CARACTERIZACIÓN CLÍNICA-EPIDEMIOLÓGICA DE LAS ENTEROCOLITIS NECROSANTES NEONATALES DE 7 HOSPITALES PÚBLICOS DE LA REGIÓN METROPOLITANA: INFORME PRELIMINAR Autor Principal: Reyes Jiménez, Alejandra. Coautores: Figueroa Bruna Adela, Grupo colaborativo Infecciones neonatales Sociedad chilena de Infectología Lugar de Trabajo Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río, Hospital Roberto del Río, Hospital San Borja Arriarán, Hospital Barros Luco Trudeau, Hospital San Juan de Dios, Hospital Felix Bulnes y Hospital La Florida. Introducción Las enterocolitis necrosantes (ECN) representan alta morbilidad y mortalidad en Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal (UCIN) existiendo escasos registros de su comportamiento en nuestro medio. Objetivo Describir características clínicas, epidemiológicas y factores de riesgo relacionados a las ECN en 7 UCIN de Santiago. Materiales Estudio multicéntrico, descriptivo prospectivo aprobado por los comités de ética que incluyen ECN de los hospitales: San José, San Borja Arriarán, Barros Luco Trudeau, San Juan de Dios, Félix Bulnes, Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río y La Florida. Se recopilaron datos mediante ficha tipo entre enero y junio 2016 y se efectuó análisis estadísticos con programas excel y SPSS 21.0. Resultados Se reclutaron 39 casos, fueron de género femenino 24 pacientes (61.5%), la mediana para edad gestacional y peso de nacimiento fue 28 semanas (23-36) y 970g (636-1980) respectivamente. La mediana para edad al diagnóstico fue 12 días (4-42). Los antecedentes prenatales más frecuentes fueron: RCIU (28.2%) y SHE (23%). La alimentación previo al diagnóstico fue: mixta 46,2%, lactancia materna exclusiva 38,5% y fórmula exclusiva 10,2%. Hubo transfusión de glóbulos rojos previa en 53,8% de los pacientes (21). Un tercio (9) de los pacientes no utilizó corticoides antenatales, 13 (33%) recibieron indometacina y 28 (71.8%)

86

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

usaron antimicrobianos previos. Los datos clínicos más destacados fueron: distención abdominal 34 pacientes (87.1%); residuos gástricos 31 (79.4%); deposiciones con sangre 18 (46.1%) y shock 21 (53,8%). Hubo aislamiento microbiológico en 17 (43.5%), destacando S. epidermidis (6), C. albicans (4) y E. cloacae (2). Hubo alteración de radiografía abdominal en 36 pacientes (92.3%). Según clasificación de BELL la distribución fue: IA 2 (5.1%); IB 5 (12.8%); IIA 7 (17.9%); IIB 8 (20.5%); IIIA 4 (10.3%) y IIIB 12 (30.8%). Para el tratamiento se emplearon 13 diferentes esquemas antimicrobianos. Requirieron intervención quirúrgica 19 (48.7%) y de estos 12 (63.2%) sufrieron resección intestinal. Fallecieron 9 pacientes (23%), y la letalidad atribuible a ECN fue de un 7,7%. El análisis multivariado, mostró riesgo para cursar ECN con p Conclusiones La ECN es una patología compleja y multifactorial, destaca en nuestra serie una alta tasa de complicaciones quirúrgicas y una gran variabilidad en el manejo antimicrobiano. A la espera de completar un año de reclutamiento, este trabajo multicéntrico tiene la fortaleza de incluir distintas UCIN de la Región Metropolitana que permitirá caracterizar el comportamiento de las ECN en nuestro medio y unificar el manejo quirúrgico y médico de esta patología. Título de Trabajo Galactosemia Clásica como diagnóstico diferencial de hepatitis neonatal. Autor Principal: Rojas Carvajal Cecilia. Coautores: Carolina Seeman Alfaro, Nicolas Skarmeta Silva, Patricia Mellado Reyes, Paulina Silva Toledo. Lugar de Trabajo Hospital Clínico Metropolitano El Carmen De Maipú Universidad Finis Terrae Introducción La galactosemia es un trastorno hereditario autosómico recesivo del metabolismo de los hidratos de carbono, caracterizado por el déficit de la enzima galactosa-1-fosfato uridil transferada (GAL1PUT), que genera la acumulación de Gal-1-P, galactosa y galactiol, responsables de alteraciones hepáticas, renales, neurológicas y oftalmológicas.\\r\\nTiene una incidencia de 1:60.000 a 1:33.000 recién nacidos vivos, por lo que es un una enfermedad que se debe sospechar ante la presencia de los signos y síntomas más característicos, como son la ictericia, vómitos, diarreas, mal incremento ponderal, hepatomegalia y cataratas, ya que de esta manera se podría tratar de manera precoz y oportuna con una dieta libre de lactosa y galactosa, evitando de esta manera las secuelas y eventual muerte de estos niños. Objetivo Identificar la galoctosemia clásica y la importancia de su sospecha precoz Caso Clínico RNT AEG 37 semanas, sexo femenino, con antecedentes prenatales de ventriculomegalia , agenesia del cuerpo calloso y pieloctasia bilateral diagnosticado a las 34 semanas por ecografía. Nace por PTVE el 23.06.15, sin inconvenientes, apgar 9-9 , PN 2985 gr, TN 48 cm y CC 32 cm. Al examen físico destaca microcefalia, disminución del tono muscular y dismorfias externas (orejas de implantación baja, cuello corto con piel redundante, leve micrognatia, paladar

87

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

alto translúcido, hernia umbilical, pierna izquierda arqueada y pliegue interglúteo doble). Por lo que se decide dejar a la paciente hospitalizada para evaluación y estudio de especialistas. Al quinto día de vida presenta distención abdominal y 2 vómitos explosivos, por lo que se indica régimen cero, recibe evaluación por equipo de cirugía infantil, quienes descartan cuadro quirúrgico .Se solicitan exámenes de laboratorio donde destaca hiperbilirrubinemia con bilirrubina total de 22 mg/dl; bilirrubina directa de 3 mg/dl; bilirrubina indirecta de 19 mg/dl; coomb Indirecto (+++), por lo que se inicia fototerapia.\\r\\nAl séptimo día de vida la paciente presenta pérdida del 15% de su peso de nacimiento y vómitos con sangre fresca, por lo que se solicitan pruebas de coagulación que son informadas como: TP 5%; TTPA incoagulable sin sangrado activo y bilirrubina directa de 6 mg/dl. Dados estos resultados, se suspende fototerapia, se mantiene en régimen cero y se solicita screening metabólico que es informado a las 72 horas como positivo para galactosemia clásica. Se establece posteriormente tratamiento dietético específico con Nan Soya al 13% con buena tolerancia enteral, aceptable incremento de peso, estabilización hepática y buena evolución clínica. Conclusiones Si bien los errores innatos del metabolismo son patologías poco frecuentes, son un diagnóstico que debe estar siempre presente en el médico general y especialistas, ya que de un pronto inicio de la terapia, en base a cambios en la alimentación, evitando el sustrato para el cual no tienen la enzima correspondiente, determina una sobrevida y menos patologías secundarias. Título de Trabajo PROGRAMA DE SCREENING AUDITIVO UNIVERSAL EN EL HOSPITAL SANTIAGO ORIENTE LUIS TISNE BROUSSE Autor Principal: Rojas González, Andrea. Lugar de Trabajo Hospital Santiago Oriente Luis Tisné Brousse Introducción La hipoacusia se define como la dificultad para percibir los estímulos auditivos y es considerada, la alteración congénita con mayor prevalencia en el recién nacido. Ésta influenciará el desarrollo del niño tanto a nivel cognitivo, lingüístico y/o socioafectivo, por esto es importante poder pesquisarla de manera temprana realizando exámenes de tamizaje auditivo a todos los recién nacidos antes del primer mes de vida y así poder establecer el diagnóstico certero e intervenir de manera eficaz, bajos los estándares recomendados a nivel mundial. Objetivo Comparar el Programa de Screening Auditivo Universal del Hospital Santiago Oriente Luis Tisné Brousse con los estándares de calidad propuestos por el “Joint Committee on Infant Hearing” (JCIH), en conjunto con la Comisión para la Detección Precoz de Hipoacusia (CODEPEH). Además, comparar la prevalencia de hipoacusia con respecto a los estándares a nivel mundial. Materiales Estudio retrospectivo de los recién nacidos entre Junio del 2015 y Junio 2016. Los cuales fueron evaluados con Potenciales evocados auditivos automatizados y/o

88

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

Emisiones Otoacústicas, según la presencia o ausencia de factores de riesgo. Resultados El total de recién nacidos vivos durante este periodo fueron 6621 de los cuales 5464 de los naonatos ingresaron al Programa de Screening Auditivo Universal (PSAU). Se obtuvo una cobertura del 84%. Se derivaron 13 casos por sospecha de hipoacusia, 3 casos fueron falsos positivos y 2 aún se encuentran en proceso de confirmación diagnóstica. En 8 recién nacidos fue confirmada la patología; de estos casos confirmados, 6 pertenecían al grupo de factor de riesgo. Los diagnósticos audiológicos más frecuentes fueron hipoacusia sensorioneural profunda bilateral (2) e hipoacusia sensorioneural profunda unilateral (5). Conclusiones El Programa de Screening Auditivo Universal en nuestro centro es pionero en el servicio de salud metropolitano oriente. Dentro del primer año se obtuvo una cobertura del 84%, la cual se incrementó durante últimos 5 meses, debido al aumento de horas profesionales de dedicación exclusiva y a la mayor conciencia de los usuarios y equipos de trabajo. Se espera llegar a un 95% de cobertura equiparable con los parámetros universales esperables. Otros indicadores que se estudiaron fueron el porcentaje de falsos positivos y porcentaje de remisión a fase de diagnóstico, que fueron 0,38% y 0,28%, respectivamente, los cuales son adecuados según los indicadores de calidad. Con respecto a la prevalencia de hipoacusia a nivel mundial, la cual es 1-3/1000 recién nacidos, se cumple en su totalidad. Titulo del Trabajo. Uso de óxido nítrico inhalado en recién nacidos prematuros con hipertensión pulmonar. Autor principal: Laura Sepúlveda Correa. Coautores: Alejandra Medina Hernández, Claudia Sánchez Ramirez, Ricardo González Díaz. Lugar de Trabajo: Hospital Santiago Oriente Dr. Luis Tisné Brousse INTRODUCCIÓN: En los últimos años se ha avanzado en la experiencia clínica y conocimiento de la fisiopatología de la hipertensión pulmonar (HTP) en Neonatología. Su diagnóstico se basa en hipoxemia y ecocardiografía con signos de HTP, excluyendo causas cardiacas y no pulmonares. En recién nacidos prematuros (RNPT) se puede asociar a enfermedad de membrana hialina (EMH), rotura prolongada de membranas y oligoamnios, exposición prenatal a ibuprofeno y displasia broncopulmonar (DBP). En los últimos años ha aumentado el uso de óxido nítrico inhalado (ONi) off label en RNPT, especialmente en el grupo < 28 semanas. La evidencia no apoya el uso de ONi para la prevención de muerte/DBP, pero tampoco muestra efectos en alteración severa de la neuroimagen ni alteraciones en neurodesarrollo de estos pacientes. Estudios observacionales han mostrado respuesta favorable a ONi en RNPT con HTP, especialmente en aquellos con sospecha de hipoplasia pulmonar, indicación basada en la fisiopatología de la condición. OBJETIVO: Describir uso de ONi en RNPT ≤28 semanas con HTP. MATERIAL Y MÉTODOS: Revisión retrospectiva de ficha clínica de pacientes

89

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

RNPT ≤28 semanas nacidos en Hospital Luis Tisné en los meses de julio y agosto 2016 manejados con ONi por diagnóstico de HTP. RESULTADOS: CASO 1: RNPT 26 semanas PEG severo (PN 606 g), madre de 29 años G6P1A4, embarazo controlado en forma tardía, con cerclaje y progendo, con restricción del crecimiento intrauterino y doppler alterado, recibe 2 dosis de corticoides 1 semana antes del parto. Por empeoramiento del doppler se decide cesárea de urgencia. Nace RN sexo femenino sin esfuerzo respiratorio, se ventila con reanimador en T e intubación endotraqueal, Apgar 4-7. Evoluciona con EMH con 2 dosis de surfactante (1 y 6 horas de vida) sin mejoría, ductus arterioso persistente (DAP) significativo inicia tratamiento el segundo día de vida, presentando hemorragia pulmonar y aumento de parámetros en ventilación mecánica convencional (VMC) y FiO2 100%, pasa a ventilación de alta frecuencia (VAFO) con mejoría transitoria, el tercer día de vida se administra una tercera dosis de surfactante, ecocardiograma descarta reapertura de DAP y se pesquisa HTP, con uso de drogas vasoactivas a dosis altas, FiO2 100% e índice de oxigenación (IO) 35 inicia ONi 20 ppm con disminución de FiO2 a 70% e IO 6.7 1 hora post ONi, que se mantiene por 162 horas; a los 8 días de vida se pasa a VMC y se extuba a los 15 días de vida a CPAP ciclado, pasa a naricera a los 33 días. CASO2: RNPT 28 semanas AEG (PN 1280 g), madre de 36 años G3P2A0, sana, rotura ovular de 89 días, portadora de estreptococo grupo B y ureaplasma, con corticoides a las 24 semanas y 1 dosis previa al parto y tratamiento antibiótico. Evoluciona con dinámica uterina y metrorragia, se decide cesárea de urgencia. Nace RN de sexo femenino en presentación podálica, escaso esfuerzo respiratorio y FC<100 lpm, se ventila con reanimador en T y se intuba, Apgar 3-8. Radiografía de tórax compatible con EMH y sospecha de hipoplasia pulmonar, recibiendo hasta 3 dosis de surfactante con escasa respuesta, FiO2 hasta 100%, a las 3 horas de vida pasa a VAFO, drogas vasoactivas a dosis altas, ecocardiograma con HTP, disfunción sistodiastólica del ventrículo derecho y diastólica del ventrículo izquierdo. IO a las 12 horas de vida de 50, inicia ONi 20 ppm y 1 hora después IO 19 con FiO2 80%. A las 56 horas de vida pasa a VMC y completa 72 horas con ONi. Se extuba a los 11 días a CPAP ciclado y a los 18 días pasa a naricera. CONCLUSIONES: se presentan 2 casos clínicos de RNPT ≤28 semanas con diagnóstico de HTP de diferente etiología que a pesar de optimización en el manejo ventilatorio y hemodinámico no evolucionan favorablemente, indicándose tratamiento con ONi de rescate con buena respuesta al mejorar oxigenación y apoyo ventilatorio. Título de Trabajo PERFIL DE LAS MADRES CON CONSUMO DE DROGAS ATENDIDAS EN XXX EN EL AÑO 2016. Autor Principal Liliana Seyler Cabezas. Coautores: Claudia Gonzalez Salinas Lugar de Trabajo Neonatología Hospital la Florida

90

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

Introducción INTRODUCCIÓN: El número de gestantes y madres con consumo de drogas es un tema insuficientemente estudiado que se ha convertido en un problema de salud pública por el aumento de casos en el país y las graves consecuencias del consumo, tanto para las madres como para sus hijos. En el XXX estamos registrando y siguiendo todos los casos para obtener un perfil de esta población, ya que estamos trabajando a nivel intrahospitalario, del Servicio Metropolitano XX y de los organismos comunales, para crear un flujograma y un protocolo de atención para estas usuarias. Objetivo OBJETIVO: el objetivo de esta presentación es dar a conocer las características psicosociales de las madres con consumo de drogas cuyo RN fue hospitalizado en XXX de XXX durante el año 2016. Materiales La población estudiada son todas las madres de los RNs que se hospitalizaron entre Enero y Agosto de 2016 en XXX del XXX, porque sus madres reconocieron consumo durante el embarazo. A todas las madres cuyo parto fue en el XXX que tenían antecedentes de consumo de drogas o sospecha de consumo, ya fuera por su conducta o por propia confesión, se les aplicó una pauta psicosocial y se les hizo Test drogas en orina. Resultados. De un total de 1800 partos y 460 RNs hospitalizados en este período, se hospitalizaron 24RNs de madres con consumo (1,33% de los partos y el 5,2 % de los hospitalizados). El 87% de los Test de drogas de sus madres fueron positivos, 60% a cocaina , 20% a marihuana y 20% a ambas. El 78% de ellas tiene un consumo problemático de drogas, pero un 40% no lo asume como algo grave, lo que hace más difícil que busquen tratamiento. El rango de edad de las madres va entre los 15 y los 38 años, con 21 % de adolescentes y 39 % mayores de 30 años. Catorce tienen otros hijos, el 64% de ellas con tuición alterada de sus hijos previos. Su escolaridad es baja: sólo el 22% tiene enseñanza media completa, 39% media incompleta y 39% solo enseñanza básica. Al momento del embarazo ninguna de las adolescentes estaba escolarizada y el 87 % de las madres no tenía alguna ocupación. El 91% de los RNs quedó con medida de protección, de los cuales el 42% se fueron con la madre, el 47% quedó bajo la tutela de un familiar directo y solo 2 RNs fueron a una residencia. Los RNs de estas madres mostraron la tendencia a ser PEG con mayor frecuencia que el conjunto de RNs en el XXX en el mismo período de tiempo (21,7% y 12,3 % respectivamente); y a nacer a menor EG, con 17% de prematuros y con la mediana entre las 37 y 38 semanas, respecto a la mediana entre las 39 y 40 semanas en el total de RNs del XXX. Conclusiones En nuestro servicio estamos atendiendo un promedio alrededor de 3 RNs al mes hijos de madres TUS. Las madres tienen importantes problemas psicosociales, baja escolaridad, están desempleadas y la mayoría tienen otros hijos con tuición alterada. Los RN tienen tendencia a ser de menor peso y edad gestacional sus pares de madres sin consumo.

91

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

Título de Trabajo. EEG de amplitud integrada (aEEG) versus monitoreo EEG (cEEG) para la detección de crisis en recién nacidos de término de riesgo Autor: M. Schmidt, Coautores: K. Acevedo, P. Toso, J. Kattan, A. Toso, S. Saavedra, M. Ocampo, T. Mesa, María Ignacia Schmidt Cruz, Keryma Acevedo Gallinato, Paulina Toso Milos, Javier Kattan Said. Alberto Toso Milos, Sebastián Saavedra Rodríguez, Marisa Ocampo Méndez,Tomás Mesa Latorre. Lugar de Trabajo: Departamento de Neonatología, División de Pediatría, Escuela de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile. Antecedentes: Las convulsiones neonatales son difíciles de diagnosticar. El papel aEEG en la detección de las convulsiones en la NICU no está claro. Objetivo: Comparar la sensibilidad para la detección de las crisis en los recién nacidos a término entre aEEG y cEEG, simultánea. Pacientes y métodos: recién nacidos de término cursando su primera semana de vida, ingresados en la unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN), con factores de riesgo de crisis (sociedad Neurofisiología Clínica Americana de 2011). Estudio prospectivo ciego, de agosto de 2013 a noviembre de 2014. Se obtuvo aprobación del Comité de Ética y consentimiento informado firmado de los padres.Se registró aEEG de 2 canales, con trazado crudo y cEEG simultáneo por al menos 24 horas. Se recogieron los datos biodemográficos y clínicos relevantes. Las lecturas se realizaron de forma independiente y ciega, por 2 neurofisiólogos (cEEG) y 2 (neonatólogos aEEG), y luego fueron comparados. Resultados: 25 neonatos fueron controlados por un total de 615 horas. El diagnóstico más frecuente fue la encefalopatía hipóxico-isquémica (32%) y la hernia diafragmática congénita (28%). El cEEG detectó 327 crisis y 4 estatus epilépticos 10 pacientes. El aEEG identificó 96 convulsiones y 2 estatus epilépticos en 4 pacientes. Además, el aEEG mostró aEEG 81 crisis y 1 estado epiléptico que correspondieron falsos positivos. En comparación aEEG con cEEG, la sensibilidad de detección convulsión fue de 31%, especificidad 74%, valor predictivo positivo de 54% y valor predictivo negativo de 52%. La sensibilidad para detección del patrón basal con aEEG fue de 88%, especificidad 96%, valor predictivo positivo de 96% y valor predictivo negativo del 89%. Las convulsiones indetectables por aEEG fueron en un 80% menores a 4 minutos de duración. Conclusiones: el reconocimiento de las crisis en recién nacidos es un problema clínico difícil. EEG es esencial para el diagnóstico. aEEG aparece con una baja sensibilidad en la detección de crisis comparado con cEEG, Las crisis no detectadas por aEEG fueron en su mayoría cortas e incluidas en una actividad basal alterada o rodeadas de actividad epileptiforme. Estos hallazgos no deberían descartar el uso clínico aEEG. El papel del aEEG se confirma en la interpretación de la actividad basal, contribución muy importante para el diagnóstico neurológico.

92

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

Este estudio sugiere la necesidad de un seguimiento continuo de EEG (aEEG / cEEG) por lo menos durante 24 horas en los recién nacidos con alto riesgo de convulsiones, para contribuir en la toma de decisiones con el fin de mejorar la detección precisa convulsión, la gestión y el tratamiento temprano. Título de Trabajo. Presencia de Arginasa en células de la vasculatura pulmonar de ratas con hernia diafragmática congénita. Autor: Alberto Toso Milos. Coautor: Paola Casanello, Rodrigo Iturriaga, Matias Luco, Carlos Vio, Carlos Céspedes, Cherie Hernández, Javier Kattan. Lugar de Trabajo: Pontificia Universidad Católica. Introducción. Arginasa está involucrada en el desarrollo de la vasculatura pulmonar (DVP). Alteraciones en su expresión o actividad podrían contribuir en la generación de hipertensión pulmonar persistente (HTPP) del recién nacido. La presencia aumentada de arginasa en pulmones de pacientes con hernia diafragmática congénita (HDC) no ha sido descrita. Un modelo animal en ratas con HDC permite el estudio de esta patología en forma experimental. Al igual que en seres humanos, aún no se ha descrito la presencia de arginasa en pulmones de ratas con HDC. Objetivo. Determinar la presencia y localización de arginasa en pulmones de ratas con HDC. Métodos. Se indujo la generación de HDC en ratas embarazadas con Nitrofen al día 9 de gestación (E9). Se obtuvo tejido pulmonar de ratas con HDC y ratas control al término del embarazo (día 22 de gestación (E22)). La presencia y localización de arginasa-1 (Arg-1) y arginasa-2 (Arg-2) se determinó por inmunohistoquímica. Resultados. Se pudo evidenciar expresión de Arg1 y Arg2 en endotelio vascular, capa muscular lisa vascular y paredes alveolares de pulmon de ratas al E22 (Figura 1). La expresión de Arg1 fue cualitativamente mayor en pulmones de ratas con HDC respecto a los controles. No hubo diferencia en la expresión de Arg2 entre los dos grupos. Conclusiones. La mayor expresión de Arg1 en las células vasculares pulmonares de ratas expuestas a Nitrofen durante su gestación sugiere un mecanismo mediante el cual se produciría una alteración en el DVP y la subsecuente HTPP en pacientes con HDC. Por ello planteamos que la inhibición de arginasa en el periodo prenatal de ratas con HDC disminuiría las alteraciones en el DVP (estudio en curso con inhibidor de arginasa ABH producido en nuestra Universidad) logrando reducir la HTPP en estas ratas. Nuestros hallazgos requieren de mayores estudios básicos y clínicos para demostrar la importancia de arginasa en HDC. Título de Trabajo. Uso de dosis única de Penicilina sódica en el manejo del recién nacido asintomático mayor 34 semanas con sospecha de sepsis neonatal precoz. Autor: Alberto Toso Milos. Coautor: María José Robles, Amparo Sánchez, Stephanie Campbell, Soledad Urzúa.

93

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

Lugar de Trabajo: Pontificia Universidad Católica. Introducción: Las infecciones son una causa importante de morbimortalidad en las unidades de cuidados intensivos neonatales (UCIN). Éstas son causa de hospitalización y uso de antimicrobianos con las consecuencias que esto genera en los Recién Nacidos (RN). Dado esto, se han generado diversas estrategias para racionalizar el uso de antimicrobianos, con el fin de disminuir su utilización y los días de tratamiento que esto implica. Se define sepsis como cuadro clínico y aislamiento de algún agente en hemocultivo y/o cultivo de LCR. A su vez, la sepsis neonatal se clasifica según la edad de presentación en precoz (<72 hrs de vida) y tardía (>72hrs de vida). Se ha descrito una incidencia de sepsis precoz variable de 1 a 5 x 1000 RNV. En RN sintomáticos el manejo es claro, pero no así en pacientes asintomáticos (>34 sem EG), existiendo variables conductas frente a la presencia de factores de riesgo, screening para Estreptococo grupo B (SGB) positivo y corioamnionitis materna. Esto se traduce, muchas veces en hospitalizaciones en las que finalmente se descarta una infección. Nuevas estrategias para el manejo de estos pacientes son necesarias para disminuir el uso antibiótico y la tasa de hospitalización de estos RN. Objetivos: 1. Describir la incidencia de Sepsis Precoz en una unidad de neonatología.

2. Evaluar la seguridad y eficacia del manejo protocolizado de RN asintomáticos con sospecha de Sepsis precoz en RN > 34 semanas de edad gestacional.

Materiales y Métodos: Se realizó una revisión retrospectiva de las bases de datos de RN y laboratorio de RN hospitalizados en neonatología entre los años 2011-2015. Durante el primer semestre de 2013 se instauró un nuestra unidad un protocolo de manejo de sepsis precoz (en >34 sem EG) respecto a sintomatología, status SGB y presencia corioamnionitis. Esta consiste en realizar estudio con hemograma y hemocultivo a los pacientes con profilaxis para SGB incompleta y/o con factores de riesgo para sepsis precoz que no recibieron profilaxis. Además, al RN sele administra 1 dosis única de PNC sódica intramuscular durante las primeras horas de vida. Se analizó la incidencia de sepsis precoz general, la incidencia de sepsis por SGB y la tasa de hospitalización por causa infecciosa de los pacientes que recibieron Penicilina durante periodo de recién nacido inmediato a partir del año 2013. Resultados: Entre 2011 y 2015 nacieron un total de 11366 RN en nuestra unidad, de los cuales 207 fueron <1500gr. Los pacientes hospitalizados con diagnóstico de sepsis precoz durante este período fueron 497, de estos un 67% tuvieron una sospecha de infección precoz pero se descartó, un 28% de sepsis clínica y un 5% sepsis precoz (hemocultivo positivo). La incidencia de sepsis precoz durante este período fue de 2,29 x 1000RNV. La incidencia de sepsis por SGB durante este período fue de 0,35 x 1000RNV. A partir de 2013 y después de la instauración del protocolo de intervención, 53 pacientes recibieron PNC sódica intramuscular. Las causas principales fueron

94

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

madre con cultivo de SBG (+) sin profilaxis y corioamnionitis materna, todos estos pacientes asintomáticos al nacer. De éstos se hospitalizaron posteriormente 10, sólo 1 con diagnóstico de sospecha de infección que posteriormente fue descartada. Conclusión: La incidencia de Sepsis precoz fue de 2,29 x1000RNV, acorde con lo publicado en la literatura. El uso de protocolos de intervención con dosis única de PNC Sódica en RN> 34sem asintomáticos con riesgo de sepsis neonatal precoz es seguro y eficaz, logrando disminuir el uso antibiótico y la tasa de hospitalización de estos RN, sin aumento de los casos de sepsis posterior. Título de Trabajo. Perfil infectológico de pacientes en ECMO Autor: Soledad Urzúa Baquedano. Coautor: Rodrigo Meza, Rocío Rodriguez, Javier Peña, M. José Robles, Amparo Sanchez, Javier Kattan Lugar de Trabajo: Pontificia Universidad Católica. Introducción: ECMO es una terapia de soporte intensivo destinada a pacientes con falla respiratoria y/o cardiaca reversible. Un paciente conectado a ECMO tiene un alto riesgo de infección debido al elevado grado de invasión y al riesgo de inmunodepresión por la enfermedad de base o situación crítica del paciente. Algunos factores de riesgo de infección son: mayor edad, mayor duración del ECMO, estadía en UCI prolongada, procedimientos previo o durante ECMO y cultivo positivo previo a ECMO. No existe relación clara entre parámetros inflamatorios e infección en ECMO, lo que lleva a diversas conductas en cuanto al manejo de estos pacientes. Objetivos: Analizar la tendencia de parámetros inflamatorios y su variación en relación a la presencia de infección en pacientes neonatales conectados a ECMO. Comparar los valores de parámetros inflamatorios entre casos de infección confirmada y aquellos en que no se confirmó infección. Pacientes y Método: Se realizó un análisis retrospectivo de todos los RN conectados a ECMO desde el año 2003 a marzo 2016 con edad cronológica menor a 30 días al momento del ingreso a ECMO. Se registró variables generales, procedimientos y complicaciones en ECMO, parámetros inflamatorios y cultivos. Se analizó la evolución de los parámetros inflamatorios durante toda la estadía en ECMO y se evaluó su comportamiento los días antes y el mismo día de la infección. Resultados: Desde el año 2003 a Marzo 2016, hubo 152 recién nacidos en ECMO. El peso promedio de los RN fue 3286 g. y la EG de 38 semanas. La edad de ingreso promedio fue de 3,7 días y la duración del soporte de 9,7 días. Se dividió a los pacientes en 2 categorías: aquellos con Infección confirmada (n:32, 21%) y aquellos sin infección confirmada (n:120, 79%).

95

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

No hubo diferencias significativas en las variables generales analizadas (PN, EG, días de hospitalización, edad de inicio de ECMO). En el grupo de pacientes con infección confirmada se asoció significativamente a parto vaginal, mayor duración del ECMO y a mayor mortalidad (p <0,01). Analizando los parámetros inflamatorios, solo se encontró diferencia estadísticamente significativa en el porcentaje de neutrófilos tanto el día antes como el mismo día de la infección. No hubo diferencias en recuento de blancos, desviación izquierda, Indice I/T, ni PCR, analizados como parámetro aislado y como tendencia en los días previos y en el mismo día de infección. Conclusión: Dentro de los parámetros inflamatorios más utilizados para evaluar la presencia o no de infección, sólo el porcentaje de neutrófilos mostró ser de utilidad, para diferenciar entre pacientes con infección confirmada y aquellos en los que no se confirmó. La PCR no permite diferenciar a los pacientes y su comportamiento es muy variable. Esto podría ayudar al clínico frente a la decisión de iniciar o mantener un tratamiento antibiótico y lograr así su uso más racional en pacientes tratados en ECMO. Titulo: TERAPIA CON INHIBIDORES DE VÍA DE m-TOR EN RECIEN NACIDO CON HIPERINSULINISMO CONGÉNITO RESISTENTE A DIASOXIDE Y OCTEOTRIDE. Autor: No registra Coautores: No registra Introducción: El hiperinsulinismo congénito en recién nacido es una enfermedad poco frecuente (1/50000 Recién nacidos vivos), caracterizada por una secreción inapropiada de insulina por alteraciones genéticas del canal de K ATP dependiente en los islotes pancreáticos. El tratamiento en casos de formas difusas es infusiones de octeótride o glucagón, y la alternativa definitiva es la pancreatectomía total. Previamente se ha descrito que la rapamicina induce resistencia a la insulina, disminución del tamaño de islotes. Objetivo: Presentar un caso clínico de hiperinsulinismo congénito en paciente prematuro con rapamicina. Caso clínico: Recién nacido de pretérmino de 33 semanas, peso: 3030 gr (>P90), talla: 44,5 cm (P50). APGAR: 8-9. Presenta episodio de hipoglicemia a las 5 horas de vida, con glicemia de 20 mg/dl. Paciente persiste con glicemias bajo 35 y requerimiento máximo de glucosa 20mg/kg min logrando estabilizarse con HGT de 55-60. Estudio muestra crítica destaca cuerpos cetónicos negativos e insulinemia: 36, sin otras alteraciones. Se inicia manejo con diaxoside en dosis máximas de 20mg/kg/día con mala respuesta, se inicia manejo con glucagón ev en infusión a 8ug/kg/min y se adiciona octeótride a dosis 25ug/kg/min, logrando estabilizar controles de glicemia. Se realiza estudio con PET-Scan Galio que presenta comprimiso difuso de en páncreas compatible con nesiodioblastosis. Estudio de secuenciación masiva para mutaciones del gen ABCC8 y KCNJ11

96

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

negativos. Dentro de evolución presenta complicación de colangitis secundaria a octeótride, el cual fue suspendido. Se propone realizar previo a abordaje quirúrgico uso de tratamiento experimental con rapamicina. Se inicia protocolo de estudio con exámenes de estudio monitoreo (Perfil hepático, Hemograma, electrolitos plasmáticos, fósforo, magnesio, BUN/Crea, orina completa, creatininuria, proteinuria, TSH) en rango normal y screening de TORCH (Chagas, VDRL, HIV, Toxoplasma, CMV orina) negativo. Se inicia terapia con rapamicina con dosis de 1 mg/m2 con dosis plasmáticas de 5 a 15ng/ml. Paciente evoluciona con dosis estables plasmáticas con ajustes, con suspensión progresivas de cargas de glucosa e infusión de glucagón a los 4 meses. Paciente no presenta nuevos episodios de hipoglicemia y logra suspender rapamicina a la edad de 1 año y 7 meses con HGT estables. Requiere durante tratamiento con inmunosupresor profilaxis con cotrimoxazol y hospitalización por VRS. Sin requerir apoyo de cirugía ni otro efecto adverso importante. Conclusiones: Se presenta un caso de hiperinsulinismo congénito resistente a diasoxide sin uso de alternativa quirúrgica, con terapia a los 17 meses de duración exitosa con buena respuesta clínica. Los inhibidores de m-TOR tienen un rol clave en esta patología por su alteración metabólica y aumento de proliferación celular. Título de Trabajo ¿Es la lactancia materna la mejor forma de realimentación en recién nacidos (R.N.) con gastrosquisis ? Autor Principal: Valdés Orbeta, María Virginia. Coautores: Alvaro Wieber, Lorena Elizondo González, Claudia González. Lugar de Trabajo Hospital Luis Calvo Mackenna Santiago Chile Introducción La leche materna es la forma ideal de realimentación para los R.N. con gastrosquisis después del ayuno mantenido por la reducción ,pero antes del 2012 al no contar con un lactario todos los R.N.se realimentaron con leche sin lactosa y en volumen creciente . Objetivo Se decidió comparar pacientes con gastrosquisis realimentados con leche sin lactosa versus pacientes realimentados con leche materna, y buscar la diferencia en cuanto a días con Nutrición parenteral , ayuno , días de hospitalización , mantención de la lactancia materna . Materiales Se revisó la base de datos file-maker desde el 2003 hasta julio del 2016.Hasta el 2011 no había lactario por lo tanto se realimentaron con leche sin lactosa y se juntaron 43 R.N.y se analizaron sólo 30 porque el resto tenían complicaciones agregadas a la gastrosquisis .Del 2012 en adelante se realimentaron todos con leche materna 19,y se analizaron 12 . Resultados Los R.N. realimentados con leche sin lactosa tenían un peso promedio de 2520g DS:377 con edad gestacional promedio de 36DS 1,4 y los otro un peso de 2212gDS 266 ,con edad gestacional de 35DS2. Los R.N. realimentados con leche

97

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

materna estuvieron con nutrición parenteral en promedio 20 días DS 7 versus los otros en promedio 21,7 DS16 .Los realimentados con leche materna estuvieron en promedio hospitalizados 24 días versus 37 días .Lo importante que cerca del 90% de los R.N. que tuvieron lactario se fueron a su casa con lactancia materna, lo que no sucedió en los R,N.sin lactario Conclusiones En la época de lactario se disminuyó el tiempo de hospitalización y se favoreció la lactancia materna . Título de Trabajo Atresia de Coanas: resultados de cirugía temprana Autor Principal: Valdés Pérez, Constanza. Coautores: Alvaro Pacheco Tejerina Lugar de Trabajo Hospital Luis Calvo Mackenna Clinica Las Condes Introducción La atresia de coanas es la malformación congénita nasal más frecuente. Cuando son bilaterales son una urgencia médica y se debe permeabilizar la vía aérea inmediatamente. El tratamiento definitivo es quirúrgico, se han descrito diferentes ténicas pero el problema hasta ahora es la tasa de resestenosis y que las técnicas descritas previamente se utilizan stent para mantener permeabilizada la neocoana. Objetivo El objetivo de este trabajo es presentar los resultados quirúrgicos de una nueva técnica para el tratamiento de la atresia de coanas. Materiales Revisión retrospectiva de una serie quirúrgica, realizada por el mismo equipo quirúrgico. Con la técnica de abordaje transeptal para atresia de coanas, con uso de colgajos vascularizados nasales y sin uso de stent. Resultados Durante el periodo 2013-2016 se operaron 10 pacientes, rango de edad 1 mes a 4 años. Cinco pacientes presentaban atresia bilateral y el 100% eran osteo-membranosas. Todos los pacientes al ultimo control se encontraban permeables. Conclusiones Esta nueva técnica permite la resolución de una patología nasal frecuente, desde el momento del nacimiento, con buenos resultados.

TITULO DE TRABAJO: Neonatología, un Servicio diferente. Protocolo de Acogida para niños que nacen con Síndrome de Down. Autor principal: Dra. Verónica Vásconez Iglesias. Coautores: Dra. Cecilia Mandiola Torres, Dra. Andrea Hernández Troncoso, Dra. Jazheel Gacitúa Becerra, Dra. Lucila Ochoa Herrera, Felipe Belmar Gutiérrez. Lugar de Trabajo: Hospital Hernán Henríquez Aravena.Temuco.

98

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

INTRODUCCION: Desde hace 10 años hemos trabajado apoyando a las familias de niños que nacen con Síndrome de Down en nuestro Hospital, tanto con diagnóstico antenatal como con la sospecha diagnóstica al momento de nacer. En mayo de 2016 se formalizó la agrupación bajo el nombre de “Acoge Down”, equipo multidisciplinario compuesto por profesionales médicos de distintas especialidades, matronas, enfermeras, odontopediatras, fonoaudiólogos, psicólogo, asistente social y terapeuta ocupacional; contando además con el apoyo de personas externas como padres de niños con esta condición y con el aporte de Felipe Belmar Gutiérrez, primer joven chileno, titulado en Educación Superior, quien visita a los padres de recién nacidos con Trisomía 21, entregando su testimonio de vida, sirviendo además como modelo a seguir. En este encuentro entregamos material escrito a los padres para iniciar el sendero de la educación que toda familia necesita; al mismo tiempo se entrega información sobre organizaciones de apoyo como Edu Down Temuco, quienes reciben a los niños desde los 2 meses de edad. Destacamos que el Cariograma es entregado en una entrevista personal por un médico de Acoge Down. Con el diagnóstico de certeza orientamos a las familias en las diferentes acciones a seguir para lograr una inclusión preescolar, escolar y laboral futura. Se estableció un Protocolo de Acogida que consiste en 20 pasos a desarrollar tanto en el ámbito médico como psicosocial. Con la aplicación del Protocolo estandarizamos el manejo de estos niños al momento de nacer. OBJETIVOS: Entregar mediante el desarrollo del Protocolo de Acogida, una herramienta al equipo de salud que se enfrenta al nacimiento de un niño con Síndrome de Down, para humanizar el encuentro. Ofrecer un buen abordaje para las familias, entregando apoyo, contención y educación frente al nacimiento de un hijo especial. Estandarizar el manejo para que todos los miembros del equipo actúen en sincronía utilizando un lenguaje adecuado en el abordaje de este momento. METODOLOGIA: Se trabaja con entrevistas motivacionales y educativas durante la estadía en el Hospital y su posterior seguimiento. Se aplica el Protocolo de Acogida en forma estandarizada. El cariograma es entregado por un médico de Acoge Down, en entrevista donde participen ambos padres, estando presente además otro profesional de la agrupación. Se aplica una encuesta de satisfacción usuaria a los padres de niños que nacen con esta condición. Se aplica el indicador Porcentaje de Cumplimiento de la Aplicación del Protocolo. Medición mensual. Se aplica el indicador Porcentaje de niños con Cariograma tomado con respecto al total de niños del periodo. Medición mensual. Validado por el Comité de Etica. RESULTADOS: Existe un grado de satisfacción importante por parte de las familias con Síndrome de Down. Después de aplicar el protocolo de Acogida se logró humanizar el momento de nacimiento con niños con Síndrome de Down, ya sea con diagnóstico antenatal o con diagnóstico sorpresa al momento de nacer.

99

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

Se logró entregar una herramienta al equipo de salud, para tener la seguridad de un buen abordaje, apoyo contención a las familias de estos niños. CONCLUSION: Al nacer un niño con Síndrome de Down, logramos entregar a los padres las herramientas necesarias que permitan una inclusión temprana en el ámbito familiar y social. El hecho de medir nuestros resultados nos permite mejorar en forma efectiva nuestro protocolo en el tiempo. Además se ha logrado sensibilizar a otros miembros del equipo de salud. Título de Trabajo

Incidencia de enterocolitis necrotizante y caracterización de su población en un

centro privado de salud.

Autor Principal: Flavia Vergara Heidke. Coautores: Eliana Alcivar Suarez, Irene

Montoya Claramunt, Jorge Ubilla Macias.

Lugar de Trabajo

Centro de salud terciario privado de nuestro país.

Introducción

La enterocolitis necrotizante (ECN) es una patología que presenta una mortalidad

entre un 20-30%, con una incidencia en nuestro país 0.3 a 2.4 /1000 recién

nacidos vivos. Esta se caracteriza por edema, ulceración y necrosis de la mucosa

intestinal y es de etiología multifactorial: prematurez, alimentación, uso de

probioticos, hiperviscocidad, entre otros, por lo cual nos hemos planteado como

Objetivo

Reportar la incidencia y las características de la población afectada en un centro

de salud terciario privado de nuestro país.

Materiales

Estudio descriptivo retrospectivo, se revisó la base de datos de los pacientes con

diagnóstico de egreso de ECN entre 2014 y 2015. Los pacientes fueron

clasificados según peso de nacimiento mayor o menor a 1500 g, las variables

analizadas fueron edad gestacional, peso nacimiento, mortalidad, días de vida de

presentación de enterocolitis necrotizante, clasificación de ECN, días y volumen

de alimentación al momento de presentar ECN, uso de transfusiones 48 hrs

previas y necesidad de cirugía.

Resultados

En los años 2014-2015 tuvimos una incidencia de 2.3/1000 nacidos vivos de ECN,

de un total de 7.328 RNV (n= 17), la incidencia en los menores de 1500 gr fue de

10,5% (n=10, 105/1000 RNV) y un 0,1% en mayores de 1500 g (n=7, incidencia de

1/1000 RNV). La edad gestacional y peso de nacimiento promedio fue de 26

semanas y 756 g para el primer grupo y 35 semanas y 2.451 g para el segundo

grupo. La mortalidad fue de 20% para los menores de 1500 g y no se registraron

muertes en los mayores. La ECN se presentó en los menores de 1500 grs en

promedio a los 10 días de vida, clasificación de Bell IIA 40%, ninguna requirió

cirugía, y III 60%, de estas últimas todas requirieron cirugía. El número de días de

100

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

alimentación al momento de la ECN fue en promedio 2 días y el volumen recibido

de 16cc/kg/día, esto sin considerar que un caso se presentó a los 43 días de vida,

con volumen enteral completo. Un 90% de los casos recibió transfusión de

glóbulos rojos en las 48 horas previas a la presentación de ECN. La presentación

de ECN en el segundo grupo fue en promedio a los 5 días de vida, 71% IIA, uno

requirió cirugía, y 29% III, todos con cirugía. En promedio llevaban 3 días con

alimentación enteral, con volúmenes entre 20 cc/k/dia y lactancia materna a libre

demanda. Ninguno recibió transfusión en las 48 hrs previas.

Conclusiones

La incidencia internacional va desde 5% a 15% en menores de 1500 g,

disminuyendo al aumentar la edad gestacional. La incidencia nacional es de 0.3 a

2.4/1000 RNV, y 10% (Hospital Sotero del Rio) y 9.3% en (Hospital Luis Tisne) en

menores de 1500 g. La incidencia de nuestro centro fue 2.3/1000 nacidos vivos,

siendo mayor en los menores de 1500 grs 10,5%. Cabe destacar en el primer

grupo que la mortalidad fue de un 20% (reportes internacionales 15-30%) y un

90% había recibido transfusión 48 horas previas a la presentación de la ECN,

asociación controvertida dentro de los factores de riesgo.

Título de Trabajo Restricción del crecimiento postnatal en prematuros. Un factor importante en el crecimiento posterior Antecedentes Autor Principal: Vernal Silva, Patricia. Coautores: Patricia Mena Naning, Maria Teresa Henriquez, Alexis Diaz, Jane Standen, Monica Morgues Nudman, Enrica Pittaluga Pierdiluca, Ivonne Dapremont. Lugar de Trabajo Hospitales: San José, Sotero del Rio, San Juan de Dios, Rancagua, Gustavo Frike Introducción Introducción Desnutrición post natal es común entre los prematuros. Clásicamente se ha focalizado el crecimiento deficiente en los prematuros Peg, pero algunos prematuros Aeg, experimentan desnutrición postnatal egresando con restricción del crecimiento extrauterino (RCEU) evaluados a las 40s de edad corregida (EC). Objetivo Objetivos: Comparar el crecimiento de prematuros Aeg según si presentan o no desnutrición postnatal y con los prematuros Peg, Materiales Material y método: Se analiza la evolución antropométrica de 955 prematuros Resultados Resultados: 955 prematuros, con PN 1279 (339) g; Talla 37,9 (3,5) cm; CC 27,2 (2,4)cm; EG 29,5 (2,3)sem; Peg 33,5 %; Fem 46,2%; DBP(28 días) 36,3%. Se observa claramente una diferencia en el crecimiento entre los grupos. El prematuro Aeg sin desnutrición post natal, crece cercano a la referencia, logra recuperación en perímetro cefálico (CC) y peso desde las 40s. La talla en rango

101

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

normal desde las 40s (ZT -0,15), a los 24m logra la media de ésta. Crecimiento estadísticamente significativo en todas las edades y en los 3 parámetros analizados, respecto de los Aeg con restricción post natal y los Peg. Gráfico: Evolución ZP en prematuros Aeg con y sin desnutrición post natal y Peg Prematuros Aeg con desnutrición postnatal, compromiso del peso desde las 40s (ZP -1,4).catch up los 2 primeros años EC; a los 6m en rango normal, a 24m ZP -0,55; Talla mayor compromiso que peso. A 40s ZT -1,6, a los 24m ZT-0,67.Prematuros Peg, compromiso del peso desde las 40s ZP -1,1, crecimiento recuperacional y a los 24m está dentro del rango normal ZP -0,77, Talla mas comprometida que el peso a las 40s ZT -1,6 mejorando crecimiento, a los 24m ZT - 0,89; Conclusiones Conclusiones: Prematuros Aeg sin desnutrición post natal, crecen similar a la referencia desde las 40s. Prematuros Aeg con desnutrición post natal, tienen compromiso en peso y talla desde las 40s, logran crecimiento recuperacional, pero no completo a los 24m. El pretermino Peg, presenta crecimiento mas lento, comparable al del prematuro Aeg con desnutrición post natal, logra catch up pero menor que este último. El perímetro cefálico no resulta comprometido en ninguno de los grupos. Un adecuado crecimiento post natal hasta 40s EC, es clave en la evolución del crecimiento los 2 primeros años de vida. Título de Trabajo Proposición para un nuevo programa de alimentación complementaria para el prematuro (PNAC prematuros) Autor Principal: Vernal Silva, Patricia. Coautores: Patricia Mena Naning, Alexis Díaz, Maria Teresa Henriquez, Jane Standen, Monica Morgues Nudman, Enrica Pittaluga Pierdiluca, Ivonne Dapremont. Lugar de Trabajo COMITE DE SEGUIMIENTO RECIEN NACIDOS ALTO RIESGO Introducción Introducción: El PNAC para el prematuro < 1500g o < 32s, fue implementado en el año 2003 en Chile considerando la condición nutricional al egreso hospitalario en estos niños, mayoritariamente bajo el p10 de la curva de crecimiento intrauterino de referencia y a la basta literatura de la época que recomendaba formulas enriquecidas complementando la alimentación con leche materna. Actualmente, cambios en las prácticas de la nutrición intrahospitalaria, con inicio precoz y mayor de nutrientes, han permitido mejorar la condición al alta. Mejorar la nutrición del prematuro permite que se exprese un óptimo desarrollo neurocognitivo, pero puede contribuir a mayor problema de obesidad o riesgo de enfermedades crónicas del adulto. La importancia de un exceso de proteínas lácticas en el primer año de vida y el riesgo de obesidad a los 6 años ha sido establecido, y su efecto en la función renal posterior no ha sido evaluado pero modelos experimentales sugieren que podría ser un problema. Por otra parte, las intervenciones nutricionales en estos prematuros han documentado efecto neurocognitivo hasta los 4 a 6 meses para los adecuados para edad gestacional (AEG), y hasta el año, en el caso de ser pequeño para edad gestacional (PEG).

102

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

Objetivo Objetivo: proponer un nuevo PNAC para el prematuro, basado en la evidencia internacional y en la información de crecimiento postalta en cohortes del año 2004 y 2011 y 12 de un conjunto de unidades del país. Este PNAC debe promover un crecimiento óptimo en el rango normal, evitando el riesgo de malnutrición por exceso o por déficit, flexible a las condiciones del caso y fácil de aplicar. Materiales Metodología: Revisión de la literatura los últimos 15 años. Palabras claves: crecimiento postalta, pretermino, desarrollo neurocognitivo, obesidad, hipertensión. Análisis de datos de crecimiento de las cohortes mencionadas ubicando los puntos de corte a diferentes edades para realizar intervención. Resultados Resultados: Se revisan artículos de la literatura y se analizan los datos antropométricos de las cohortes. Se propone aplicar el siguiente esquema: ver Tabla Grupo de PN Alta a 40 sem 40 sem a 3 meses 3 a 6 meses 6 a 12 meses

>1500 g F prem Peso 40s > 3,3 k F lact F lact F lact Peso 40s < 3,3 k Fprem F

lact F lact 1000-1500g F prem F prem Peso 3m > 5,5 kF lact F lact Peso 3m < 5,5

k Fprem F lact 0 F lact Z IMC < 0 F prem RN con DBP severa y desnutrición F prem F prem F prem F prem Conclusiones Conclusiones. Evaluar intervenciones permite conocer resultados que son dinámicos en el tiempo y modificar la intervención buscando beneficios óptimos para el grupo estudiado.

Título de Trabajo. Sepsis Clínica en recién nacidos: seguridad y eficacia del manejo antimicrobiano controlado. Autor: María Paz Wolfenson Coautor: Alberto Toso, María José Robles, Soledad Urzúa Lugar de Trabajo: Pontificia Universidad Católica. Introducción: Las infecciones siguen siendo una causa importante de morbilidad y mortalidad en las unidades de cuidados intensivos neonatales. Por otro lado, el uso de antibióticos de amplio espectro, ha sido una práctica habitual en neonatología, lo que se ha transformado en un problema, por la selección microbiana y las consecuencias que estos generan en los RN. Se define sepsis como cuadro clínico y aislamiento de algún agente en hemocultivo y/o cultivo de LCR. A su vez, se clasifica según la edad de presentación en precoz (<72 hrs de vida) y tardía (>72hrs de vida). Además, existen infecciones con aislamiento de agente causal en otros sitios (infección confirmada) y otros casos en los que se sospecha una infección, pero no es posible asilar agente causal (infección o sepsis clínica). Se ha descrito una incidencia de sepsis variable de 1 a 5 x 1000 RNV; sin embargo, la incidencia de sepsis clínica es desconocida y a la vez, difícil de determinar. Su diagnóstico es presuntivo y conlleva a utilizar un tratamiento antibiótico empírico, generalmente de amplio espectro.

103

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

Objetivos: 1.- Describir la incidencia de sepsis clínica en una unidad de neonatología. 2.- Evaluar la seguridad y eficacia del manejo antibiótico restringido, en recién nacidos con sepsis clínica tardía. Materiales y Métodos: Se realizó una revisión retrospectiva de las bases de datos de RN y laboratorio de RN hospitalizados en neonatología entre los años 2011-2015. En el primer semestre del 2013 se instauró un protocolo de manejo de sepsis tardía, cambiando esquema de segunda línea a Cloxacilna y Amikacina asociado al uso restrictivo de Vancomicina, Cefotaxima y Carbapenémicos Se analizaron 2 periodos: previo a protocolo de intervención (2011-2012) y posterior a este (2013-2015). Se compararon distintas variables considerando como resultado principal días de hospitalización y mortalidad. Se definirá significancia con p >0,05. Resultados: Durante este periodo nacieron en la unidad un total de 11366 RN, de los cuales 207 fueron <1500gr. Se presentaron 836 episodios de sepsis (156 episodios en <1500gr). De éstos, 497 fueron sepsis precoz y 339 sepsis tardía. La tasa de Sepsis Clínica Precoz fue de 12,32 por 1000RNV, La tasa de Sepsis Clínica tardía fue de 29,83 x 1000RNV hospitalizados. Dentro de los episodios de sepsis tardía (94) un 13% fueron sospecha de infección descartada, un 28% sepsis clínica tardía y un 59% sepsis confirmada. En las sepsis clínica tardía se pudieron diferenciar 42 episodios en el primer periodo y 52 en el periodo de intervención. No hubo diferencia significativa en Días de hospitalización (media 35 v/s 38,2 días), mortalidad (5 v/s 9 episodios) ni presencia de mas de un episodio de infección (15 v/s 14 episodios). Sólo dos casos de mortalidad se asociaron al episodio de sepsis clínica, uno en cada período. Conclusión: La incidencia de sepsis clínica fue de 12,32 x 1000RNV, mientras que la incidencia de sepsis clínica tardía fue de 29,83 x 1000RN hospitalizados. La incorporación de protocolos de control de uso de antimicrobianos en sepsis clínica tardía parece ser seguro y eficaz, sin modificar la morbimortalidad. La restricción de Cefalosporinas de tercera generación y Vancomicina se asoció a una disminución de las infecciones por hongos.

Título de Trabajo

RENDIMIENTO DIAGNÓSTICO DE LA SATUROMETRÍA NOCTURNA

CONTINUA VERSUS POLIGRAFIA EN RECIÉN NACIDOS

Autor Principal: ZENTENO ARAOS, DANIEL. Coautores: ALDO BANCALARI

MOLINA, XIMENA NAVARRO TAPIA, VALENTINA DIAZ ASENCIO, CARLA

RIVAS , IVAN RODRIGUEZ NUÑEZ, PABLO BROCKMANN VELOSO.

Lugar de Trabajo

1.-Hospital Guillermo Grant Benavente, Concepción, Chile 2.- Departamento de

Pediatría, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción, Chile 3.-

104

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

Departamento de Cardiología y Respiratorio Pediátrico, Centro del Sueño, Escuela

de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile

Introducción

La Saturometría Nocturna Continua (SpO₂C), es un examen utilizado en las

Unidades de Neonatología para la detección de eventos de hipoxemia en Recién

Nacidos con factores de riesgo o episodios de apneas. Sin embargo los Recién

Nacidos (RN), especialmente los prematuros, pueden presentar con cierta

frecuencia episodios de desaturación en relación a sus actividades fisiológicas

habituales; tales como: alimentación, defecación o durante la presencia de sueño

activo. Cabe hacer notar que la Poligrafía (PG) es un examen con un número

mayor de canales de medición, entre los cuales está la identificación del flujo

nasal, lo cual permite detectar la presencia de apneas.

Objetivo

Evaluar el rendimiento diagnóstico de la SpO2C respecto a la Poligrafía en RN con

sospecha de episodios de apneas.

Materiales

Se analizaron retrospectivamente los resultados de las SpO₂C y PG realizadas en

forma simultáneas en Recién Nacidos de pretérmino y término con sospecha de

apneas; realizadas en un periodo de dos años. Se utilizó un oxímetro de pulso

modelo Masimo Radical-7® con 2 canales y un polígrafo Apnea Link Plus® con 5

canales de registro simultáneos. Se analizaron los exámenes según

recomendaciones actuales; considerándose Poligrafía alterada cuando: índice de

desaturaciones bajo 80% por hora ≥ a 1 y/o número de desaturaciones bajo 80% ≥

20 segundos mayor a uno en todo el registro validado y/o índice de apnea

hipoapnea ≥ a 1 evento por hora. Paralelamente, se definió como alterada la

SpO₂C cuando ambos criterios de saturometría enumerados anteriormente están

bajo 80%. Se calcularon valores de sensibilidad, especificidad, valores predictivos

y Likelihood Ratio (LLR) para la SpO₂C. Los resultados se expresaron en valor

absoluto, con 95% de intervalo de confianza.

Resultados

Se realizaron 40 SpO₂C y PG simultáneos en igual número de RN;

correspondiendo un 80% (32/40) de ellos a RN prematuros, de los cuales un 38 %

(15/40) eran de muy bajo peso de nacimiento (menor 1500 gr).El peso de

nacimiento promedio ± DE de los neonatos fue de 2427 ± 1740 g y la Edad

Gestacional Corregida promedio ± DE de éstos al momento del examen fue de 38

± 3 semanas. Un 60% (24/40) de los RN correspondió a género masculino. Del

total de SpO2C realizadas, un 38% (15/40) resultaron alteradas y un 15% (6/40)

de las PG, diferencia estadísticamente significativa. Los resultados obtenidos

muestran que la SpO₂C presenta una Sensibilidad de 100% y una Especificidad

de 74%. El Valor Predictivo Positivo fue de un 40% y el Valor Predictivo Negativo

105

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

de un 100%. El Likehood ratio positivo fue de 3,78 y negativo de 0.

Conclusiones

En los RN estudiados; la SpO₂C demostró la presencia de falsos positivos. Se

sugiere la confirmación de SpO₂C alteradas con una Poligrafía y utilizar la SO2C

sólo como método de tamizaje.

Título de Trabajo “Tamizaje de Cardiopatías congénitas en recién nacidos con Oximetría de pulso pre-post ductal: experiencia en un Hospital Público de Santiago de Chile” Autor Principal: Juan Zepeda Toro. Coautores: Verónica Quiroga Paredes, Victoria Puentes María Villalón Díaz, Francisco Abello Tari, Birte Lindemann Lugar de Trabajo Unidad Neonatología, Hospital Clínico La Florida, Santiago Chile. Introducción Los defectos cardiacos son las malformaciones congénitas mayores más frecuentes, con una incidencia que se ha estimado entre 4 y 12 por 1000 recién nacidos vivos. La frecuencia de las cardiopatías congénitas (CC) es aproximadamente la misma a nivel mundial, independiente de factores como raza, condición socioeconómica o situación geográfica, lo que determina que no existan factores que permitan prevenir su ocurrencia, por lo cual la única manera de mejorar su pronóstico es el diagnóstico y tratamiento precoz. La oximetría de pulso como tamizaje de CC en recién nacidos es una estrategia con más de diez año de experiencia a nivel mundial. Recientes estudios han demostrado una sensibilidad de 76,5% y una especificidad del 99,9%. Además este método es de bajo costo, de fácil implementación y es aceptado por los padres, ideal para unidades de Maternidad que no cuentan con Ultrasonido (US) ni especialistas como cardiólogos infantiles. En nuestro país son pocos los hospitales que han implementado este tipo de tamizaje. Objetivo. Implementar Oximetría de pulso como tamizaje de Cardiopatía Congénita en recién nacidos egresados desde una unidad de puerperio. Materiales. Se recolectaron datos de todos los RN egresados desde la Unidad de Puerperio entre Junio 2015 y Junio 2016, mediante registros de libro de parto de la maternidad y Ficha Clínica Electrónica del Hospital Clínico La Florida “Dra. Eloísa Díaz Insunza”. Se excluyeron los RN ingresados a Unidad de Neonatología. La detección de oximetría de pulso fue realizada por TENS capacitada y el equipo MASIMO (RADICAL.7). Sensor en mano derecha (pre ductal) y un pie (post ductual). Se consideró tamizaje positivo: Saturación 02 < 90 % en mano derecha o pie, saturación 02 90 y 94 ó diferencia > 3% entre ambas lecturas en tres lecturas consecutivas separadas por una hora entre ellas. Resultados Se registraron 2780 partos en el periodo de estudio, ingresaron a unidad de neonatología 488 RN (17, 5 %) y no se encontró el dato en 203 (7.3%) registros. De los 2089 RN con registros de Oximetría de Pulso, los promedio de

106

Rama de Neonatología – SOCHIPE - www.bibliotecaneonatal.com

Saturaciones Pre-ductal y Post-ductal fueron 97 y 96 % respectivamente. Oximetria de pulso menor a 95 % fue de 3,2 % y diferencia> 3% fue 0.6 %. Los cuales se repitieron en el 100% de los casos. Hasta ahora no se ha pesquisado ningún RN con Cardiopatía Congénita con este método. Conclusiones. la Oximetría de Pulso es un método fácil y factible de implementar como tamizaje de cardiopatías en un hospital público de nuestro país. Los resultados obtenidos a la fecha concuerdan con lo descrito en la literatura.