invitación encuentro nacional por la madre agua

7
“Encuentro Nacional Por La Madre Agua” Invitan: Desarrollo Social Universidad del Quindío, Asociación “Asodesi Visión Mundial”, Corporación Dialogo Democrático, AYNI Fundación Intercultural, FUMSOL “Fundación Mensajeros del Sol”, Fundación “La Voz de la Consciencia” Armenia, Enero 28 y 29 de 2.011 Auditorio Universidad del Quindío Entrada Libre

Upload: juan-pachon

Post on 28-Jun-2015

538 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

Programación primer encuentro por la madre Agua - Armenia Colombia

TRANSCRIPT

Page 1: Invitación encuentro nacional por la madre agua

“Encuentro Nacional

Por La Madre Agua”

Invitan:

Desarrollo Social Universidad del Quindío,

Asociación “Asodesi Visión Mundial”,

Corporación Dialogo Democrático,

AYNI Fundación Intercultural,

FUMSOL “Fundación Mensajeros del Sol”,

Fundación “La Voz de la Consciencia”

Armenia, Enero 28 y 29 de 2.011

Auditorio Universidad del Quindío

Entrada Libre

Page 2: Invitación encuentro nacional por la madre agua

Llegará el tiempo en que habremos de necesitar a

“los que preservan las tradiciones, las leyendas, los

rituales, los mitos y todas las viejas costumbres de los

pueblos” para que ellos nos muestren cómo

recuperar la salud, la armonía y el respeto a

nuestros semejantes…

…Y una vez más renacerá la alegría de estar en

compañía, como también en la soledad. Estarán libres

de envidias mezquinas, y amarán a sus semejantes

como a sus hermanos, sin importar el color de su

piel, su raza o su religión. Sentirán cómo la felicidad

inunda sus corazones mientras se vuelven cada uno

con el resto de la creación. Sus corazones serán

puros e irradiarán calidez, comprensión y respeto por

la humanidad, por la naturaleza y por el Gran Espíritu.

Y una vez más colmarán sus mentes, sus corazones,

sus almas y sus actos de los pensamientos más

puros…”

Ojos de Fuego

Nativa de la tribu Cree

Norteamérica

Page 3: Invitación encuentro nacional por la madre agua

OBJETIVO DEL ENCUENTRO

Generar un espacio que permita la

confluencia de acciones y actores, donde se

den a conocer las problemáticas del territorio

con relación al ser agua, con el fin de

plantear soluciones que nos lleven a la

unidad y acción de una red nacional para elcuidado y conservación de la naturaleza.

Page 4: Invitación encuentro nacional por la madre agua

PROGRAMACIÓNViernes 29

8:00 Inscripción e ingreso a Base de Datos. Grupo organizador.

9:00 Conferencia “Proceso Campesino y

popular del Macizo Colombiano”.

Willinton Ordoñez.

9:45 Preguntas y Tertulia.

10:00 Refrigerio.

10:15 Conferencia “Desarrollo Sospechoso”. Enrique Arbeláez.

Manizales.

11:00 Preguntas y Tertulia.

11:15 Conferencia “Proceso de Minería”. Mario Valencia. Bogotá.

12:00 Preguntas y Tertulia.

12:15 Almuerzo.

2:00 Conferencia “Servicios Públicos

Cauca y Armenia”.

Jorge Nieves y

Alejandro Rodríguez.

3:45 Preguntas y Tertulia.

4:00 Conferencia “Planta de Tratamiento

alternativo Manejo de Residuos a

Nivel Urbano”.

Guillermo Vélez. Cauca.

4:30 Preguntas y Tertulia.

4:40 Refrigerio.

4:45 Conferencia s: y “No vamos a salvar

el agua, vamos a cambiar la cultura

frente al agua” y “Acciones Directas

No Violentas”

Teresita Laso,

Observatorio

Universidad de

Manizales y Rosa Elvira

Guapacha. Dialogo

Democratico.

5:45 Preguntas y Tertulia.

6:00 Cierre del día.

Page 5: Invitación encuentro nacional por la madre agua

Sábado 309:00 Mensaje desde el corazón de la

montaña del Macizo Andino

Colombiano, Nacimiento de los

Ríos. Magdalena, Cauca, Caquetá

y Patía.

Auka Yary Majua –

Inti Pachaq.

Originarios Macizo

Andino Colombiano.

9:45 Preguntas y Tertulia.

10:00 Refrigerio.

10:15 Conferencia “Geopolítica”. Hernando Gómez

Serrano. Bogotá.

11:30 Preguntas y Tertulia.

12:00 Almuerzo.

2:00 Conferencia “Problemática

Histórica del Macizo Andino

Colombiano”.

Daniel Brunelech.

Magister en Historia.

2:45 Preguntas y Tertulia.

3:00 Socialización de la Carrera

Ceremonial Andina y Mesas de

Trabajo

Waira Chasky,

Kamachikuq

Quechua Aymara.

6:00 Lanzamiento de Willka Yaku en

unidad por el agua, Cierre y

Música Andina

Page 6: Invitación encuentro nacional por la madre agua

“La palabra convence,

pero la acción la dignifica”

MARCO REFERENCIALIncidir en una dinámica nacional de articulación de procesos, actores sociales

e institucionales en torno a la propuesta de cuidado del agua dulce en nuestro

país, mediante la creación, afianzamiento o impulso a acciones existentes

que nos permitan mantener una plataforma o movimiento coyuntural, que

genere acciones en torno a la defensa del agua como un principio de vida

para los ciudadanos y como un ser sagrado para las comunidades originarias

dentro del marco constitucional de la Republica de Colombia.

Convocar a los distintos actores sociales e institucionales a participar de esta

acción, campaña o movimiento nacional para la retroalimentación y ejecución

de estrategias en torno a la defensa del agua dulce en Colombia.

Promover la articulación de procesos socio ambiental y actores alrededor de

objetivos que nos permitan cumplir con la protección del agua dulce en

Colombia para sus habitantes, garantizando en un futuro cercano el acceso

del mínimo vital de agua potable a todos los habitantes de nuestro país en el

marco de una política Nacional.

Socialización de la CARRERA CEREMONIAL ANDINA POR EL AGUA EN

MINGA POR LA UNIDAD Y LA RECIPROCIDAD ENTRE LA HUMANIDAD,

LA NATURALEZA, LA MADRE TIERRA Y EL UNIVERSO DESDE EL

MACIZO ANDINO COLOMBIANO HACIA LA CIUDAD DE BARRANQUILLA

Y BOGOTA a ser desarrollada por las comunidades indígenas, campesinas,

afro descendientes, urbanas, fundaciones, procesos socio ambiental y actores

sociales de Colombia.

Page 7: Invitación encuentro nacional por la madre agua

RECOMENDACIONES

• Confirmar Asistencia hasta el 26 de Enero de 2.011 al siguiente correo electrónico: [email protected] , Cel 3113959001 –3136254219 – 3137677250. • Se Recomienda traer Sleeping o Cobija. Tener en cuenta la temperatura de Armenia entre 18° a 24°.• Fecha, hora y Sitio de Recibimiento: Jueves 27 de Enero de 2.011 de 2:00 p.m. a 9:00 p.m. Entrada principal Bloque “Ciencias Básicas” Universidad del Quindío (Armenia). El Día Viernes 28 se pueden presentar en el Auditorio de “Ciencias Básicas”, entre las 8:00 a 12:00 del día.