invitación a la biología

3
Helena Curtis (†), N. Sue Barnes, Adriana Schnek, Graciela Flores INVITACIÓN A LA BIOLOGÍA AUTORES Helena Curtis (†), N. Sue Barnes, Adriana Schnek, EAN: 9789500604475 Edición: Especialidad: Biología Páginas: 768 Encuadernación: Rústica Páginas: 22 cm x 28 cm © 2006 58 USD PUNTOS CLAVE •El eje principal de este libro sigue siendo, como lo fue desde sus comienzos, la evolución, alrededor de la cual se estructura toda la Biología. Pero sobre todo se ha tratado de sentar cimientos firmes sobre los cuales el lector pueda construir su conocimiento biológico. •Esta nueva edición presenta nuevos recursos didácticos, conservando a su vez el estilo tan querido por los lectores. •Se han incorporado recuadros que profundizan sobre algunos de los temas. Cada capítulo finaliza con una situación problemática cuyo objetivo es poner a prueba los conocimientos adquiridos por el lector. También se ha actualizado la representación gráfica de los procesos y estructuras descritos a lo largo del texto. Se han renovado además, muchas de las fotografías originales, agregando nuevas o reemplazando imágenes existentes por otras que ilustran los nuevos contenidos. DESCRIPCIÓN Esta nueva edición ha adquirido nuevos recursos didácticos, conservando a su vez el estilo tan querido por los lectores de Invitación. Cada capítulo comienza con una frase que incita al lector a reflexionar sobre los aspectos más relevantes que se desarrollan en el texto. A lo largo del libro, se han incorporado recuadros que profundizan sobre algunos de los temas mencionados en el texto; estos recuadros pueden leerse en forma independiente. En la mayoría de los capítulos se incluyeron, como en ediciones anteriores, ensayos cortos sobre diversos temas relacionados directa o indirectamente con los conceptos desarrollados. En estos ensayos, el lector encontrará debates actuales sobre problemáticas científicas que, en ocasiones, tienen un alcance social. También se discuten aspectos de la historia de la Biología, entre otros temas de interés general. Cada capítulo finaliza con una situación problemática cuyo objetivo es poner a prueba los conocimientos adquiridos por el lector en el correspondiente capítulo. También se ha actualizado la representación gráfica de los procesos y estructuras descritos a lo largo del texto. Se han renovado además, muchas de las fotografías originales, agregando nuevas o reemplazando imágenes existentes por otras que ilustran los nuevos contenidos.

Upload: sergio-andres-robles

Post on 29-Dec-2015

56 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Invitación a la Biología

Helena Curtis (†), N. Sue Barnes, Adriana Schnek, Graciela FloresINVITACIÓN A LA BIOLOGÍA

AUTORESHelena Curtis (†), N. Sue Barnes, Adriana Schnek,EAN: 9789500604475Edición: 6ªEspecialidad: BiologíaPáginas: 768Encuadernación: RústicaPáginas: 22 cm x 28 cm© 2006

58 USD

PUNTOS CLAVE• El eje principal de este libro sigue siendo, como lo fue desde sus comienzos, la evolución, alrededor de lacual se estructura toda la Biología. Pero sobre todo se ha tratado de sentar cimientos firmes sobre los cualesel lector pueda construir su conocimiento biológico.• Esta nueva edición presenta nuevos recursos didácticos, conservando a su vez el estilo tan querido por loslectores. • Se han incorporado recuadros que profundizan sobre algunos de los temas. Cada capítulo finaliza con unasituación problemática cuyo objetivo es poner a prueba los conocimientos adquiridos por el lector. También seha actualizado la representación gráfica de los procesos y estructuras descritos a lo largo del texto. Se hanrenovado además, muchas de las fotografías originales, agregando nuevas o reemplazando imágenes existentespor otras que ilustran los nuevos contenidos.

DESCRIPCIÓNEsta nueva edición ha adquirido nuevos recursos didácticos, conservando a su vez el estilo tan querido por loslectores de Invitación. Cada capítulo comienza con una frase que incita al lector a reflexionar sobre losaspectos más relevantes que se desarrollan en el texto. A lo largo del libro, se han incorporado recuadros queprofundizan sobre algunos de los temas mencionados en el texto; estos recuadros pueden leerse en formaindependiente. En la mayoría de los capítulos se incluyeron, como en ediciones anteriores, ensayos cortossobre diversos temas relacionados directa o indirectamente con los conceptos desarrollados. En estos ensayos,el lector encontrará debates actuales sobre problemáticas científicas que, en ocasiones, tienen un alcancesocial. También se discuten aspectos de la historia de la Biología, entre otros temas de interés general. Cadacapítulo finaliza con una situación problemática cuyo objetivo es poner a prueba los conocimientos adquiridospor el lector en el correspondiente capítulo. También se ha actualizado la representación gráfica de losprocesos y estructuras descritos a lo largo del texto. Se han renovado además, muchas de las fotografíasoriginales, agregando nuevas o reemplazando imágenes existentes por otras que ilustran los nuevoscontenidos.

Page 2: Invitación a la Biología

A lo largo del libro, se ha privilegiado un ordenamiento lógico, que permite construir los conceptos en formapaulatina, en la medida en que ciertos temas sientan la base para otros. Pero de alguna manera, la historia delas ideas siempre está presente a lo largo de los capítulos, demostrando una y otra vez que la Biología, comotoda una ciencia, no es un producto acabado.

A la hora de seleccionar los temas a incorporar en esta nueva edición, se ha tenido en cuenta su relevancia, sucapacidad de ilustrar principios biológicos básicos y su importancia como parte necesaria de la cultura generalde un ciudadano. También se ha considerado el atractivo inherente que tienen esos temas. Pero sobre todo,se ha tratado de sentar cimientos firmes sobre los cuales el lector pueda construir su conocimiento biológico.

El eje principal de este libro sigue siendo, como lo fue desde sus comienzos, la evolución que es el ejealrededor del cual se estructura toda la Biología. En torno a ese eje, se organizan la Introducción y las ochoSecciones de este libro.

AUTORESHelena Curtis (†): Profesora de Biología, Nueva York, Estados Unidos.N. Sue Barnes: Profesora de Biología. Nueva York, Estados Unidos.Adriana Schnek: Licenciada en Ciencias Biológicas, Universidad de Buenos Aires. Master en Epistemología eHistoria de la Ciencia, Universidad Paris VII, Francia.Graciela Flores: Doctora en Ciencias Biológicas, Universidad de Buenos Aires. Master en Periodismo Científico,Universidad de Nueva York, Estados Unidos.

ÍNDICE DE CONTENIDOSSECCION 1: LA UNIDAD DE LA VIDAOrigen de la célula. La organización de las células. Cómo entran y salen sustancias de la célula. Metabolismo,energía: glucólisis y respiración celular. Fotosíntesis, luz y vida.

SECCIÓN 2: GENÉTICA. LAS BASES CELULARES Y QUÍMICAS DE LA HERENCIALa reproducción celular. Los experimentos de Mendel y el nacimiento de la genética. Las bases químicas de laherencia: el DNA y su replicación.

SECCIÓN 3: LOS GENES EN ACCIÓN: ESTRUCTURA, EXPRESIÓN Y CONTROL DE LA INFORMACIÓN GENÉTICAEl flujo de información genética: los caminos del DNA a la proteína. La regulación de la expresión génica.Elementos genéticos móviles. La manipulación de la información genética. Genética, medicina y sociedad.Desarrollo: la ejecución de un programa genético.

SECCIÓN 4: EVOLUCIÓNEvolución: teoría y evidencia. Las bases genéticas de la evolución. Los procesos del cambio evolutivo. Sobre elorigen de las especies. Macroevolución: la historia de la vida. La evolución de los homínidos. Elcomportamiento animal.

SECCIÓN 5: LA DIVERSIDAD DE LA VIDALa clasificación de los organismos. Eubacteria y Archaea. Eukarya I: Los Protistas: eucariotas heterogéneos.Eukarya II: El linaje de las algas verdes y las plantas. Eukarya III: El linaje de los hongos y los animales.

SECCIÓN 6: BIOLOGÍA DE LOS ANIMALESLos tejidos, órganos y sistemas de los vertebrados. Energía y metabolismo: la digestión. La respiración. Lacirculación. Equilibrio hídrico y regulación térmica. La respuesta inmunitaria.El sistema endocrino. El sistema nerviso: estructura y función. Percepción sensorial, procesamiento de lainformación y respuesta motora. La reproducción. El desarrollo embrionario.

SECCIÓN 7: BIOLOGÍA DE LAS PLANTASEstructura y reproducción de las plantas. El transporte en las plantas. El crecimiento y desarrollo en lasplantas.

SECCIÓN 8: ECOLOGÍADinámica de las poblaciones: el número de organismos. Interacciones en las comunidades. Ecosistemas. Labiosfera.

Page 3: Invitación a la Biología