invicta

22
La empresa minera Lupaka Gold Mina subterránea Novedades El desarrollo de esta mina subterránea también comenzará con mejoras de seguridad y ventilación necesaria para apoyar la producción comercial utilizando los 1,2 km de túneles existentes y la superior a 200 metros de mineralización ya expuestos en subnivel existentes y de corte transversal. Recientemente, la firma ha recibido su licencia global de explosivos y está totalmente apta para comprar y almacenar explosivos para uso en el proyecto aurífero Invicta. Invicta es una mina polimetálica compuesta principalmente de oro, cobre y, en menor grado, plomo, plata y zinc. La compañía tiene la intención de lograr una producción a una tasa comercial de 300 tpd, dirigida inicialmente a parte del oro de grado más alto y la mineralización de cobre dentro de la veta Atenea. “Nuestros esfuerzos a corto plazo están centrados en conseguir que Invicta entre en producción y se genera un flujo de caja positivo. A largo plazo, seguimos comprometidos en explorar y descubrir todo el potencial de esta unidad, la de Josnitoro y Crucero, que también son proyectos de oro”, finalizó Edwards.

Upload: yusara-checalla

Post on 08-Jul-2016

15 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Invicta MINA

TRANSCRIPT

Page 1: Invicta

La empresa minera Lupaka Gold

Mina subterránea

Novedades

El desarrollo de esta mina subterránea también comenzará con mejoras de seguridad y ventilación necesaria para apoyar la producción comercial utilizando los 1,2 km de túneles existentes y la superior a 200 metros de mineralización ya expuestos en subnivel existentes y de corte transversal.

Recientemente, la firma ha recibido su licencia global de explosivos y está totalmente apta para comprar y almacenar explosivos para uso en el proyecto aurífero Invicta.

Invicta es una mina polimetálica compuesta principalmente de oro, cobre y, en menor grado, plomo, plata y zinc. La compañía tiene la intención de lograr una producción a una tasa comercial de 300 tpd, dirigida inicialmente a parte del oro de grado más alto y la mineralización de cobre dentro de la veta Atenea.

“Nuestros esfuerzos a corto plazo están centrados en conseguir que Invicta entre en producción y se genera un flujo de caja positivo. A largo plazo, seguimos comprometidos en explorar y descubrir todo el potencial de esta unidad, la de Josnitoro y Crucero, que también son proyectos de oro”, finalizó Edwards.

Page 2: Invicta

Lupaka Gold adquiere permiso para su proyecto Invicta El Proyecto de Oro Invicta contiene un recurso de poli-metálico con la mayor parte del valor realizado en oro con cobre accesorio y, hasta cierto punto, plomo, plata y zinc menor. Como se informó el 17 de marzo de 2014, la Compañía tiene la intención de comenzar la producción a una velocidad inicial de 300 toneladas por día, y en un principio destinar parte de la más alta ley de oro y mineralización de cobre dentro de la Atenea Vein.Mr. Edwards también volvió a hacer hincapié visión de exploración de la compañía, "Mientras que nuestros esfuerzos a través de principios del próximo año se centrarán principalmente en conseguir el Proyecto de Oro Invicta en la producción y la generación de flujo de caja, seguimos comprometidos con la entrega de la boca completa exploración de nuestra Josnitoro, Invicta y Crucero proyectos de oro como recursos en efectivo disponibles lo permitan. Estamos seguros de que el flujo de caja esperado del Proyecto de Oro Invicta después del inicio de la producción va a proporcionar el apoyo financiero necesario para otras actividades de exploración y desarrollo de oro de la Sociedad ".

Sobre Lupaka Oro Lupaka Gold es un explorador de oro centrada en Perú y desarrollador con la diversificación geográfica y el equilibrio a través de su participación en proyectos de recursos basados en activos repartidos en tres regiones del Perú. A partir de la fecha del presente documento, Lupaka Gold tiene reservas en efectivo de aproximadamente $ 2,2 millones. propiedad al 100% del proyecto de oro Invicta de la Sociedad (centro de Perú) tiene a corto plazo subterránea de oro y el potencial de producción de poli-metálico. La compañía tiene previsto poner en práctica una operación de minería de 300 toneladas por día y completar lo permite, el desarrollo y la ingeniería con la producción comience en 2015.

La Compañía está ganando en un 65% de interés en el Proyecto de Oro Josnitoro de Hochschild Mining PLC. El proyecto se encuentra a unos 600 kilómetros por carretera al sureste de Lima, en el departamento de Apurímac, en el sur de Perú. obra histórica sobre las zonas de oro diseminados incluye más de 170 pozos de perforación profunda y extensa excavación de zanjas superficie.

Lupaka Gold tiene una participación del 100% en el proyecto de oro Crucero, una propiedad de oro de 5.500 hectáreas ubicado en el sur de Perú. Crucero tiene una estimación indicada de recursos minerales de 1,003,041 onzas de Au contenida en 30,919,873 de toneladas a 1,02 gpt de oro (tapado), y una estimación de recurso mineral inferido de 1.027.806 onzas de Au contenida en 31,201,648 de toneladas a 1,03 gpt de oro (tapado), y la compañía está activamente explorar la propiedad para identificar futuros objetivos de perforación. Estas estimaciones de recursos minerales se han visto limitadas por un rajo conceptual con el fin de confirmar perspectivas razonables de extracción económica según lo establecido en las Normas Definición de CIM para Recursos Minerales y Reservas Minerales y NI 43-101.

Page 3: Invicta

Lupaka Gold adquiere licencia social para su proyecto aurífero Invicta Lupaka Oro recibe apoyo comunitario para promover el desarrollo del proyecto de oro Invicta

Vancouver, BC -Lupaka Gold Corp. ( "Lupaka Oro" o la "Compañía") (TSX VENTURE: LPK) (BVL: LPK) (FRANKFURT: LQP) se complace en informar que ha celebrado un contrato con el segundo de dos comunidades locales necesarios para iniciar el desarrollo minero y de la construcción en el proyecto de oro Invicta.

Este último acuerdo con la comunidad local de Lacsanga elimina toda Invicta pasado las obligaciones de los propietarios, lo que permite a la Compañía a seguir adelante y movilizar a los contratistas, comenzará mejoras en las carreteras, el transporte roca extraída para pruebas de proceso de volumen y agua tubería para el proyecto. El apoyo del proyecto de Lacsanga es sobre todo necesaria para el transporte, en el que la vía de acceso principal atraviesa a través de los límites de la comunidad. La Compañía tiene el otro acuerdo comunitaria necesaria ya en su lugar con la Comunidad de Santo Domingo de Apache que permite operaciones mineras comerciales.

La compañía ahora tiene licencia social para avanzar Invicta a una etapa de desarrollo de la mina. La compañía tiene previsto centrarse inicialmente en muestras de minería y áridos roca mineralizada de envío a plantas de molienda de peaje para las pruebas, incluida la capacidad, análisis de costos y el rendimiento de recuperación. desarrollo de la mina subterránea también se iniciará con las actualizaciones de seguridad y de ventilación necesarios para apoyar la producción comercial de la utilización de los 1,2 kilómetros de túneles existentes y los más de 200 metros de mineralización ya expuestas en galerías de subniveles y de corte transversal existentes.

La compañía también ha recibido recientemente su licencia global explosivos, y ahora está totalmente permitida para comprar y almacenar explosivos para su uso en el proyecto aurífero Invicta.

Sr. Eric Edwards, Presidente y CEO de Lupaka Oro, comentó: "Estamos encantados con el apoyo social y el consenso de que nuestro equipo en el Perú ha sido capaz de construir para el Proyecto de Oro Invicta. Este es un paso importante hacia la consecución de nuestro objetivo de situar el proyecto de oro Invicta en producción. Seguimos comprometidos con el calendario, y creemos que podemos iniciar la actividad minera en Invicta en el tercer trimestre de 2015. "

Page 4: Invicta

El Proyecto de Oro Invicta contiene un recurso de poli-metálica principalmente compuesta de oro con el cobre y accesorios, hasta cierto punto, plomo, plata y zinc menor. Como se informó el 17 de marzo de 2014, la Compañía tiene la intención de lograr una producción a una velocidad comercial de 300 tpd, dirigida inicialmente a algunos de la más alta ley de oro y mineralización de cobre dentro de la veta Atenea.

El Sr. Edwards volvió a insistir en la visión de exploración de la compañía, "Nuestros esfuerzos a corto plazo se centran en conseguir el Proyecto de Oro Invicta en la producción y la generación de flujo de caja positivo. A largo plazo, seguimos comprometidos a explorar y descubrir todo el potencial de nuestra Invicta, Josnitoro y proyectos de oro Crucero ".

Sobre Lupaka Oro

Lupaka Gold es un explorador de oro centrada en Perú y desarrollador con la diversificación geográfica y el equilibrio a través de su participación en proyectos de recursos basados en activos repartidos en tres regiones del Perú.

100% de propiedad del Proyecto Invicta Oro de la Compañía se encuentra aproximadamente a 120 kilómetros por carretera al norte de Lima. La estimación de recursos para Invicta muestra un recurso medido de 131.000 toneladas con una ley de 6.65 gramos por tonelada ( "g / t") de oro equivalente a 28.000 onzas contenidas de oro. A su vez, la estimación de recursos Invicta muestra un recurso indicado de 8,513,000 toneladas con una ley de 3.43 g / t de oro equivalente a 939,000 onzas contenidas de oro y un recurso inferido de 2.534.000 toneladas con una ley de 2,90 g / t de oro equivalente a 236.000 onzas contenidas de oro. La Compañía tiene previsto incluir este proyecto en la producción comercial en 2015.

LUPAKA GOLD RENOVÓ ACUERDO CON COMUNIDAD Y SUMA NUEVAS CONCESIONES MINERAS

Page 5: Invicta

Lupaka Gold Corp. anuncia que ha renovado por 4 años el acuerdo con la Comunidad de Oruro en su Proyecto Aurífero Crucero, le han sido otorgadas dos concesiones mineras por parte del Ministerio de Energía y Minas de Perú (“MEM”), y reporta sobre otros avances en sus Proyectos auríferos Crucero e Invicta.

Proyecto Aurífero Crucero

La Comunidad de Oruro votó por amplia mayoría la renovación del contrato de exploración de la Compañía con la Comunidad por un período de 4 años, un año más que el acuerdo anterior. La Compañía fue reconocida por haber cumplido sus obligaciones para con la comunidad, y muchas otras iniciativas benéficas tales como el mantenimiento y mejora de la carretera, servicios dentales y de optometría para la población, y programas veterinarios con las alpacas.

El nuevo acuerdo incluye una serie de compromisos por parte de la Compañía consistentes en pagos anuales de alquileres y mejoras/ampliaciones de infraestructura en la Comunidad. La propiedad superficial en el Proyecto aurífero Crucero es de propiedad comunal, y la renovación de este acuerdo otorga a la empresa los derechos legales para continuar la exploración en el área del Proyecto Aurífero de Crucero.

Además del acuerdo con la Comunidad, la Compañía debe firmar los acuerdos de acceso con las familias posesionarias que han utilizado históricamente ciertos lugares para el pastoreo de alpacas. La Compañía ya ha firmado una serie de acuerdos con las familias que permitan los trabajos de exploración en Crucero y planea continuar firmando los acuerdos de acceso según sean necesarios.

Por otro lado a la Compañía le han sido otorgadas las Concesiones Mineras por los petitorios Pacacorral 2 y Pacacorral 3 por parte del MEM y están ha sido inscritas en los Registros Públicos. Las concesiones mineras son la forma más elevada y más segura de titularidad de los derechos mineros en el Perú, y con estas dos nuevas concesiones, las nueve del Proyecto Aurífero de Crucero mantienen hoy la condición integral de Concesiones Mineras. La Compañía definió las áreas y y solicitó los correspondientes petitorios a principios del 2011.

El Sr. Eric Edwards, CEO de la compañía, comentó que “la renovación del acuerdo de Exploración con la Comunidad de Oruro así como los acuerdos de acceso con las familias firmados a la fecha permiten a Lupaka Gold seguir estudiando y desarrollando el Proyecto Crucero. Nuestro equipo de profesionales peruanos ha trabajado en estrecha colaboración con líderes así como con los miembros de la comunidad para comprender y responder a sus intereses, y dicho

Page 6: Invicta

trabajo fue la base para la renovación del acuerdo de Exploración con la Comunidad.”

Continuó el Sr. Edwards, “Estos sucesos son una prueba más de que el Perú está comprometido con el desarrollo de sus recursos, y que los respectivos niveles del Estado están funcionando eficazmente para proporcionar a las empresas responsables los permisos y licencias necesarios para llevar a cabo sus negocios.”

Proyecto Aurífero de Invicta

Actualmente la Compañía tiene un acuerdo por 20 años firmado con la Comunidad de Santo Domingo de Apache y está trabajando en la obtención de acuerdos similares con otras comunidades dentro del área de influencia del Proyecto Aurífero de Invicta. Además, la Compañía ha firmado varios acuerdos relacionados con la adquisición de tierras secundarias con el propósito de desarrollar la infraestructura de apoyo al proyecto.

Todos los acuerdos firmados por la Compañía incluyen compromisos de largo plazo que contribuyan al desarrollo social, y al sostenimiento de una colaboración estrecha con las comunidades de los alrededores. En este sentido, la Compañía mantiene y apoya las siguientes iniciativas en curso:

• Vivero de Pinos (Comunidad de Santo Domingo de Apache) – 50.000 plantones de pino (40 has) sembrados, lo que lleva a una producción proyectada de 100 mil árboles por año una vez que la comunidad expanda este proyecto para que abarque 300 hectáreas, y cree una fuente de madera comercialmente sostenible ;

• CHURCA – CORONA, SAN MIGUEL DE LUCMACOTO (Comunidad de Santo Domingo de Apache) y Canales de riego El AHORCADO (Comunidad de Sayán) – mejora y construcción de 24 kilómetros de canales de riego, así como capacitación sobre la aplicación de nuevas tecnologías de riego. Estos proyectos son financiados por el Gobierno de Perú, y se espera que estén culminados a principios de 2014; y

• PICUNCHE – mejora en la carretera MIRAFLORES (Comunidad de Lacsanga) – mejora y construcción de 17,9 kilómetros de obras viales y afines, así como de capacitación para su mantenimiento. Este proyecto será financiado por el Gobierno de Perú, y se espera que esté culminado dentro de 1 año, una vez que la Comunidad obtenga la selección del contratista y la aprobación final del proyecto.

Page 7: Invicta

Sobre la Compañía

Lupaka Gold es una empresa de exploración minera bien financiada y enfocada en el Perú, con diversidad geográfica y un balance a través de sus activos en proyectos de recursos diseminados a lo largo del norte, centro y sur del Perú.

El proyecto insignia de Lupaka Gold es el Proyecto Aurífero de Crucero, su propiedad aurífera de 5,500 hectáreas ubicada al norte de Puno, región ubicada al sur del Perú. La Compañía tiene el 100% de participación en el Proyecto Aurífero Crucero, a través de Minera Pacacorral S.A.C., con un recurso indicado de 1,017,999 de onzas de oro a 1.01 g/t y un recurso inferido de 1,190,526 onzas de oro a 1.00 g/t. Desde que se inició la exploración activa en abril del 2010, la Compañía ha reportado un aumento anual en el estimado de recursos auríferos de conformidad con NI 43-101 para el Proyecto Aurífero Crucero desde el 2011 hasta el 2013 (consulte el informe técnico más actualizado de la Compañía ingresando a www.sedar.com titulado “Technical Report for the Crucero Property, Carabaya Province, Peru” fechado 17 de Enero de 2013).

Como resultado de la reciente compra de la Compañía de Andean American, el capital de Lupaka Gold también incluye la propiedad del 100% del Proyecto Aurífero Invicta ubicado en la región central del Perú, el cual tiene potencial para el desarrollo subterráneo de oro, plata y cobre a corto plazo. Asimismo, Lupaka Gold es propietario del 17% del accionariado de Southern Legacy Minerals Inc., propietario de AntaKori, yacimiento de cobre-oro ubicado en la región de Cajamarca al norte del Perú.

William Burstow, Geólogo Consultor de Lupaka Gold y “Persona Calificada” tal como es definido por el Instrumento Nacional 43-101, ha revisado y aprobado la información científica y técnica contenida en esta Nota de Prensa, incluyendo el muestreo, análisis y datos de prueba en que se basa la información o las opiniones contenidas en esta Nota de Prensa.

Page 8: Invicta

http://intranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/RE_1827622.PDF

PDF SALE PLAN D MINADO

ANDEAN AMERICAN MININGSímbolo Bolsa de Valores AAG (TSX-V), AAG (BVL), AQN (FRANKFURT)

Dirección Casa Matriz Suite 1340, 1090 West Georgia Street, Vancouver, B.C. V6E 3V7, Canada

Pdte. del Directorio John F. Huguet

Teléfono (604) 681-6186 – (604) 681-3652

Web: www.andeanamerican.com

Nombre Filial en el Perú Invicta Mining S.A.C.Dirección en el Perú Av. Micaela Bastidas 195. San Isidro. Lima

Teléfono (511) 221 6262 – 717 3410

Fax: (511) 421 5037

Contacto electrónico [email protected] Area Administrativa, Leonardo Calderón,[email protected]

Gerente General Raúl Solís Llapa – Gerente General de Andean Exploraciones S.A.C

Gerente de Exploraciones Luis Vela Arellano (Vicepresidente)

Explorations and/or development

PROYECTOS DE EXPLORACION Invicta

Page 9: Invicta

1:

Distrito Paccho

Provincia Huara

Región Lima

Hoja Geologica 23 I

Tipo de depósito Depósito epitermal de baja sulfuración de Au-Ag-Cu

Hectáreas 41,500 ha.

Trabajos 2009 Consultas comunales para la aprobación del EIA. Estudio de factibilidad concluido en el mes de junio. Búsqueda de financiamiento para la construcción de la

mina. La compañía recibió la aprobación del EIA para

implementar una operación de 500 tpd. Reporte de actualización de reservas que certifica un

incremento de 35% en las reservas probadas.

Nivel de recursos Recursos medidos e indicados: 10.73 Mt @ 2.05 gr/t Au, 16.08 gr/t Ag y 0.43% Cu (diciembre 2009).Recursos inferidos: 14.23 Mt @ 0.67gr/t Au.

Avances a la fecha Estudio de factibilidad completado, que fija una inversión de US$65.3 millones para la construcción de la mina. Invicta producirá un promedio de 100,000 onzas al año durante 5 años de vida útil.

En febrero de 2010 la compañía firmó acuerdos con los bancos de inversión Barclays Capital y WestLB para recaudar US$68 millones que serán destinados a la construcción del proyecto.

Joint Venture 100% propiedad de Andean American

Trabajos 2010 La compañía viene elaborando un estudio de factibilidad optimizado, el cual debe ser concluido en el 1T 2010.

PROYECTOS DE EXPLORACION 1:

Sinchao

Distrito Hualgayoc

Provincia Hualgayoc

Región Cajamarca

Hoja Geologica 14-F

Tipo de depósito Skarn de Zn-Pb-Ag; brecha de Cu-Au; epitermal de Au-Cu.

Hectáreas

Trabajos 2009 20,000 m. adicionales de perforación diamantina y de relleno con el fin de aumentar recursos y convertir los recursos inferidos a la categoría de indicados.

Page 10: Invicta

Pruebas metalúrgicas. Publicación del primer estudio de alcance.

Nivel de recursos Recursos inferidos   3.73 millones de onzas oro, 2,450 millones de libras cobre y 92 millones de onzas de plata.

Avances a la fecha Se han descubierto tres zonas de mineralización: una zona epitermal de alta sulfuración, una zona tipo skarn y una zona tipo brecha hidrotermal de cobre-oro, que es donde se ha enfocado la mayor parte de la exploración y que alberga el 100% del recurso inferido.

Reinterpretación geológica llevada a cabo en 2009 indica que sólo se ha explorado el 15% de la mineralización del depósito, existiendo un potencial en las zonas brecha y skarn, de 400-1,600 Mt @ 0.3%-0.6% Cu y 0.3-0,5 g/t Au.

Joint Venture Sinchao es 100% propiedad de Sinchao Metals Corp., empresa en la cual Andean American tiene un 58% de participación.

Trabajos 2010 No hay actividades programadas hasta la fecha

Otra información La empresa está en búsqueda de un socio para desarrollar el proyecto. Tampoco descarta la posibilidad de venderlo porque las dimensiones del mismo exceden las posibilidades de una empresa minera junior

Ultima Actualización Febrero 2010

Page 11: Invicta
Page 12: Invicta

http://www.minerandina.com/andean-american-mining/

ENLACE AKI

Page 13: Invicta

Lupaka Gold Corp, Vancouver, empresa minera junior que desarrolla los proyectos auríferos Crucero e Invicta, anunció para el 1T 2015, su intención de iniciar la producción a pequeña escala en el proyecto auríferoInvicta, localizado en la región Lima a un ritmo de 300 tpd.

La compañía prevé que el CAPEX sería poco menos de US$ 2 millones e inicialmente se produciría oro y cobre de alta ley dentro de la veta Atenea que actualmente contiene la mayor parte de los recursos auríferos de Invicta.

De este modo, Lupaka Gold, que adquirió la propiedad en 2012 de manos del dueño anterior, Andean American Gold, y cuyo desarrollo estaba detenido por problemas climatológicos y sociales, confía en la posibilidad de la ampliación de Invicta hacia una operación de gran escala. Asimismo, está a la espera de algún interés por parte de empresas mineras grandes para lograr dicho objetivo.

La estimación actual de recursos medidos del proyecto indica 131.000 tn @ 6.65 gr/t Au y recursos indicados de 8.5 Mt @ 3.43 gr/t Au mientras que los recursos inferidos son de 2.5 Mt @ 2.90 gr/t Au.

La compañía confía obtener en 7 meses los permisos necesarios como la evaluación de impacto ambiental (EIA), licencia de uso de aguas y el acuerdo de las comunidades cercanas al proyecto como Quintay, Lacsanga y Paraná. Luego de ello se iniciaría la pre-factibilidad.

Mientras eso ocurre, se espera que durante el primer año la producción alcance las 100,000 tn en las áreas que contienen el recurso medido y que el envío y la venta de la misma se realice directamente a los molinos locales, evitando así los retrasos asociados con la construcción de la planta, relaves y los efectos del agua. Así, por el momento, Invicta será solamente productor y vendedor de oro sin procesar.

Por ello, la compañía pretende comenzar la producción mediante el uso de túneles de 1,2 km y como parte de su estrategia de reducción de costos, tercerizará el transporte de mercancías y la venta de mineral para su procesamiento.

Cabe resaltar que Andean American Gold ya había completado una serie de estudios técnicos que incluyen la metalurgia, mecánica de rocas, geología estructural en el área del proyecto, hidrología, hidrogeología, la línea eléctrica de Andahuasi y otros análisis de ingeniería.

 

Page 14: Invicta

Lupaka Gold: 94.6% en oro y 97.8% de cobre en pruebas del proyecto Invicta

RECUPERACIONES GLOBAL DE 94,6% 97,8% ORO Y COBRE realizadas en las pruebas metalúrgicas ACTUALIZADA PARA EL PROYECTO DE ORO INVICTA

Lupaka Gold Corp. ha completado una campaña adicional de estudios metalúrgicos en el recurso mineralizado Invicta, el logro de la recuperación global de oro al 94,6 por ciento y la recuperación total de cobre a 97,8 por ciento, contenida en tres corrientes de producto concentrado.

Eric Edwards, presidente y director ejecutivo de Lupaka Oro, comentó: "Nuestro enfoque planificado de 300 toneladas por día de alta calidad centrada en la producción para el proyecto de oro Invicta hizo necesario que actualizar y optimizar el trabajo de pruebas metalúrgicas histórico. El análisis metalúrgico reciente identificó varias mejoras en los procesos, bajo índice de trabajo, excelentes características de flotación y entregado tres corrientes de concentrado limpio, con muy buenas recuperaciones. Los resultados demuestran que las calificaciones y la falta de elementos de penalización de concentrado de Invicta producen un producto deseable para la venta y mezcla, y mejoran las perspectivas para el proyecto ".

DISTRIBUCIÓN DE METAL, RECUPERACIÓN DE METAL EN corrientes de concentrado (%)

Concentrado Au Ag Pb Cu Zn Fe

Cobre (Cu) 72.2 31.6 21.6 80.3 24.8 10.8

Plomo (Pb) 14.6 43.0 70.5 12.0 20.8 2.6

Zinc (Zn) 4.9 6.0 0.9 1.1 43.0 33.3

----- ----- ----- ----- ----- -----

La recuperación mundial (1) 94.6 94.6 96.8 97.8 95.3 52.8

Page 15: Invicta

El proyecto Invicta contiene un recurso polimetálica con la mayor parte del valor realizado en oro con cobre accesorio y, hasta cierto punto, plomo, plata y zinc menor. Como se informó el 17 de marzo de 2014, la empresa tiene la intención de comenzar la producción a una velocidad inicial de 300 toneladas por día, y en un principio apuntar algo del oro de más alto grado de mineralización de cobre y dentro de la vena Atenea.

GRAMOS DE CONCENTRACIÓN por tonelada

Au Ag Pb Cu Zn Fe

Concentrado g/t g/t % % % %

Cobre (Cu) 79 461 6.5 29.2 4.7 27

Plomo (Pb) 30.5 1201 40.9 8.4 7.5 12.6

Zinc (Zn) 2.5 41 0.13 0.19 3.8 38.9

La pruebas metalúrgicas y la ingeniería asociada fueron ejecutados en el laboratorio de procesamiento de minerales Aminpro Ltd. en Lima en muestras subterráneas con los ensayos que van entre cuatro y siete gramos por tonelada de oro, 54 y 103 gramos por tonelada de plata, 1.6 y 2.3 por ciento de plomo, 1,6 y 2.5 por ciento de cobre y 1,3 por ciento de zinc. trabajo de pruebas de laboratorio mostraron que los metales preciosos y el plomo, el cobre y el zinc responden bien a la flotación. También se espera que los concentrados Invicta incurrir en cargos por elementos de pena, ya que los valores reportados para el arsénico, antimonio y bismuto en los concentrados están por debajo de 0,03 por ciento.

Los estudios de ingeniería indicaron que en una escala de planta, aproximadamente el 87 por ciento del oro y el 92 por ciento del cobre se espera que informe al plomo y concentrados de cobre. Los ensayos de concentrado de zinc informaron como 3,8 por ciento de zinc es un concentrado de flotación primaria, que en el momento de prensa se confirmó que era actualizable a 58,4 por ciento. Los valores de oro de información a un concentrado de zinc no son considerados por la administración como por pagar.

Page 16: Invicta

Lupaka MINAS DE ORO aproximadamente 900 toneladas de clasificación GOLD 14,6 gramos por tonelada y 2,4% de cobre en INVICTA

VANCOUVER, AC - Lupaka Gold Corp. ( "Lupaka Oro" o la "Compañía") (TSX VENTURE: LPK). (BVL: LPK) (FRANKFURT: LQP) anuncia que ha extraído aproximadamente 900 toneladas de subterráneo en la Invicta Oro proyecto con los ensayos de muestras con un promedio de 21,9 gramos por tonelada ( "gpt") de oro equivalente *. La roca se extrae de tres caras disponibles bajo tierra en el nivel de la veta Atenea 3400, y se terminó en preparación para su transporte a la planta de peaje para las pruebas de proceso mayor.

los valores de los ensayos para la roca extraída promedio:

Oro 14.6Plata 160.4Cobre 2.4Plomo 1.7Zinc 1.2Oro equivalente * 21.9

oro equivalente onzas contenidas se calculan en $ 1,171.80 / oz de oro, plata $ 16,20 / oz, $ 2.63 / lb de cobre, $ 0.81 / lb plomo y zinc $ 0.95 / lb.

PLH S.A.C. Contratistas mineras que operan bajo la dirección y supervisión de la Sociedad extraen el material a partir de tres áreas separadas dentro de la existente sub-desarrollo que expone más de 200 metros de veta mineralizada. El material fue extraído por la roza a cabo el lado muro inferior de la deriva. Aproximadamente 400 toneladas ha sido trammed a la superficie en la preparación para el transporte a la planta de peaje.

Cuarenta y ocho muestras fueron tomadas del material roto en la superficie y bajo tierra. Los montones de material roto se atrincherado en intervalos de 2 metros con muestras tomadas a través de toda la anchura de la pila. Se cree que las muestras que contienen un compuesto representativo del material extraído y no pueden caracterizar la totalidad del depósito. Vein mineralización se compone principalmente de calcopirita, galena y blenda junto con mineralización de ganga asociada. Tonelaje se estima a partir del recuento de cubo.

Page 17: Invicta

Lupaka Gold es un explorador de oro centrada en Perú y desarrollador con la diversificación geográfica y el equilibrio a través de su participación en proyectos de recursos basados en activos repartidos en tres regiones del Perú.

100% de propiedad del Proyecto Invicta Oro de la Compañía se encuentra aproximadamente a 120 kilómetros por carretera al norte de Lima. La estimación de recursos para Invicta muestra una estimación de recursos medidos de 131.000 toneladas con una ley de 6.65 gramos por tonelada ( "g / t") de oro equivalente a 28.000 onzas contenidas de oro. A su vez, la estimación de recursos Invicta muestra una estimación de recursos indicados de 8,513,000 toneladas con una ley de 3.43 g / t de oro equivalente a 939,000 onzas contenidas de oro y una estimación de recurso inferido de 2.534.000 toneladas con una ley de 2,90 g / t de oro equivalente a 236.000 onzas contenidas de oro.

Ejemplo d organigrama

http://www.proinversion.gob.pe/modulos/JER/PlantillaStandard.aspx?are=0&prf=1&jer=5665&sec=35