investigaciones en frijol 2014

85
INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA AVANCES DE LOS TRABAJOS DE INVESTIGACION DEL CULTIVO DE FRIJOL (Phaselus vulgaris), EN LA EE-CHINCHA 2,014 Ing. Leandro J. Aybar Peve

Upload: agricultura-mi-tierra

Post on 08-Jul-2015

339 views

Category:

Engineering


2 download

DESCRIPTION

TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN EN FRIJOL VALLE DE CHINCHA-ICA -PERU

TRANSCRIPT

Page 1: Investigaciones en frijol 2014

INSTITUTO NACIONAL DE

INNOVACION AGRARIA

AVANCES DE LOS TRABAJOS DE

INVESTIGACION DEL CULTIVO DE FRIJOL

(Phaselus vulgaris), EN LA EE-CHINCHA

2,014

Ing. Leandro J. Aybar Peve

Page 2: Investigaciones en frijol 2014

EL CULTIVO DE FRIJOL (Phaseolus vulgaris)

IMPORTANCIA: Dentro de las leguminosas comestibles

el frijol es una de la mas importantes a nivel mundial.

•Alto contenido de proteínas (mayor de 22%) y otros

elementos indispensables en la dieta alimenticia.

•Considerado uno de lo mas antiguo hallazgo

arqueológico, Sud-America, como centro de origen.

•Perú considerado como centro de diversificación

importante.

Antiguos pobladores del valle de Chincha reconocido por

el cultivo de frijol.

•En el Perú se producen cerca de 80 mil toneladas de

frijol, en 75,000 ha.

El rendimiento promedio nacional es 1,020 Kg/ha.

Page 3: Investigaciones en frijol 2014

BANCO NACIONAL DE

GERMOPLASMA DE FRIJOL (Phaseolus vulgaris)

El INIA-SUDIRGEB , cuenta con una colección de

1,521 accesiones de germoplasma de frijol,

recepcionada por:

• Colecta

• Intercambio de materiales

• Donaciones

• Ferias

• Programas de mejoramiento.

Bancos Mundial de frijol: CIAT – Cali - Colombia

Page 4: Investigaciones en frijol 2014

Banco de Semillas

LIMPIEZA DE SEMILLASLIMPIEZA DE SEMILLAS

Pruebas de

Germinación

Cuarto de Secado

Conservación de germoplasma

Page 5: Investigaciones en frijol 2014

PROBLEMÁTICA EN EL CULTIVO

• Virus del mosaico común.

• Nematodos

• Fitopatologico:

- Pudriciones radiculares

- Roya

- Oidium

• Entomológico:

- Mosca minadora

- Mosca blanca

- Barrenador de brotes y vainas

• Escasez de semillas certificada

• Cambio climático

Page 6: Investigaciones en frijol 2014

PROBLEMAS AL CULTIVO DE

FRIJOL:

1.- “FENOMENO DEL GLOBO”

Consiste en que las plantas su desarrollo es normal hasta la

formación de vainas, el cual la vaina se forma y no llega llenar (vaina

vana) y la planta empieza a marchitarse.

Posibles factores, como:

• Clima

• Falto de nutrientes: elementos menores

• Otros: variedad, suelo, etc,etc.

Page 7: Investigaciones en frijol 2014

CULTIVO DE FRIJOL EN

ATAHUARANGA

“FENOMENO DEL GLOBO”,

Page 8: Investigaciones en frijol 2014

CULTIVO DE FRIJOL EN

ATAHUARANGA

“FENOMENO DEL GLOBO”,

Page 9: Investigaciones en frijol 2014

CULTIVO DE FRIJOL EN

AYLLOQUE

Page 10: Investigaciones en frijol 2014

PROBLEMAS AL CULTIVO DE

FRIJOL:

2.- “MOSCA BLANCA”, consiste la proliferación de la plaga

mosca blanca (Bemisia sp), hasta que llega a debilitar y matar la planta,

produciendo escasa producción y de mala calidad. Debido a:

• A las condiciones favorables

• Aplicación de insecticida constante

• Falto de rotación de cultivos

SOLUCION:

• Utilizar el control biológico: Chrysoperla Sp

• Aplicación diferente insecticida, moderadamente

• Uso de trampas amarillas

• Uso de plantas biosida

• Manteo al campo

• Utilizar variedades tolerantes y precoces.

Page 11: Investigaciones en frijol 2014

PROBLEMAS AL CULTIVO DE

FRIJOL:

3.- “PALOMAS” y “ROEDORES”, consiste la proliferación de

las palomas y roedores, haciendo daño a las vainas de los campos de

frijoles, especialmente los de colores blancos para las palomas.

SOLUCION:

• Cosecha oportuna, terminando la madurez fisiológica

• Siembra distante de acequias o madriguera de roedores

• Limpieza de campo

• Utilizar variedades precoces.

• Colocar cintas de diskett, cd´s, espantapájaros, voces de águila, etc

• Aplicación insecticida y/ o ratidicida.

Page 12: Investigaciones en frijol 2014

LIBERACION DE

Trichogramma pretiosu

CONTROL BIOLÓGICO

Page 13: Investigaciones en frijol 2014

PLANTA BIOSIDA: Datura inoxia

Page 14: Investigaciones en frijol 2014

“CRYSOPAS”

Page 15: Investigaciones en frijol 2014

LIBERACION DE Chrysoperla sp

Page 16: Investigaciones en frijol 2014

“EVALUACION DE LA ADAPTACION

Y CALIDAD CULINARIA DE LINEAS

PROMISORIAS DE FRIJOL”

META: Identificar al menos una (01) linea promisoria

de frijol, con buena adaptación, rendimiento y de

buena calidad culinaria.

Page 17: Investigaciones en frijol 2014

Accesiones Caracterizadas y

evaluadas en la EE-Donoso de

Huaral

Identificación de accesiones promisorias

Page 18: Investigaciones en frijol 2014

Trata-

Miento

Identificación Kg/ha

Promedio

Significación

= 0.01

Orden

mérito

5 WAF 78/20 1426 A 1º

1 ALUBIA 29 1398 A 2º

15 CANARIO 2000 INIAA 1133 B 3º

10 CAN 40 1084 B C 4º

16 LARAN MEJORADO 959 B C D 5º

3 CANARIO PF – 210 – 113 903 B C D E 6º

2 CANARIO DIVEX 8120 862 B C D E F 7º

7 84 – VA – 821 GG 846 C D E F 8º

4 CANARIO PF – 210 – 69 839 C D E F 9º

14 CAN 101 792 D E F 10º

11 CAN 83 748 D E F 11º

8 BAC – 1708 696 D E F G 12º

12 CAN 85 674 E F G 13°

13 CAN 86 668 E F G 14°

9 FRIJOL TIPO CANARIO 605 F G 15°

6 CANARIO LM – 2 – 57 458 G 16°

Prueba de significación de Duncan, para rendimiento kilos/hectárea, de

fríjol EE-Chincha, año 2,011

Page 19: Investigaciones en frijol 2014

Trata-

Miento

Identificación Kg/ha

Promedio

Significación

= 0.01

Orden

mérito

2 WAF 78/20 1270 A 1º

5 CANARIO DIVEX 8120 1199 A B 2º

7 CAN 40 1184 A B C 3º

3 CANARIO PF – 210 – 113 1179 A B C 4º

1 ALUBIA 29 1160 A B C 5º

12 ARBOLITO 1138 A B C 6º

6 BAC – 1708 1122 A B C D 7º

4 CANARIO PF – 210 – 69 1044 A B C D 8º

13 CANARIO 2000 INIAA 993 A B C D 9º

14 LARAN MEJORADO 990 B C D 10º

9 CAN 85 914 B C D 11º

8 CAN 83

909 B C D 12º

10 CAN 86

906 C D 13°

11 CAN 101

841 D 14°

Prueba de significación de Duncan, para rendimiento kilos/hectárea, de

fríjol EE-Chincha, año 2,012

Page 20: Investigaciones en frijol 2014

TRABAJOS DE INVESTIGACION EN

LA EE-CHINCHA, Año 2013

•09 tratamientos con las accesiones promisorias y líneas

promisorias.

•Diseño de bloques completo al azar

•Distanciamientos:

* Longitud de surco: 5.00m

* Distancia entre surco: 0.85m

* Número de surcos por entrada: 04

* Número de repeticiones: 04

* Distancia entre golpe: 0.30m

• Fecha de siembra: 16 de julio del 2013 (EE-Chincha)

• Fecha de siembra: 28 de mayo del 2013 (Cañete)

Page 21: Investigaciones en frijol 2014
Page 22: Investigaciones en frijol 2014

Trata-

miento

Identificación Gr/pta

promedio

Significación

= 0.01

Orden

mérito

8 CANARIO 2000 INIAA 17.577 A 1º

2 WAF 78/20 8.131 B 2º

1 ALUBIA 29 7.904 B C 2º

7 CAN – 40 5.888 B C D 2º

5 CANARIO DIVEX 8120 5.831 B C D 2º

4 CANARIO PF-210-69 5.830 B C D 2º

3 CANARIO PF-210-113 5.782 B C D 2º

6 ARBOLITO 5.550 C D 3º

9 LARAN MEJORADO 4.951 D 4º

PRUEBA DE SIGNIFICACION DE DUNCAN,

PARA RDTO gr/pta, REALIZADO EN EL

VALLE DE CAÑETE 2013

Page 23: Investigaciones en frijol 2014

Trata-

miento

Identificación Kg/ha

Promedio

Significación

= 0.01

Orden

mérito

8 CANARIO 2000 INIAA 1577 A 1º

2 WAF 78/20 827 B 2º

1 ALUBIA 29 779 B C 2º

5 CANARIO DIVEX 8120 625 B C D 2º

7 CAN - 40 621 B C D 2º

6 ARBOLITO 584 C D 3º

3 CANARIO PF-210-113 578 C D 3º

4 CANARIO PF-210-69 540 D 4º

9 LARAN MEJORADO 514 D 4º

PRUEBA DE SIGNIFICACION DE DUNCAN, PARA

RDTO kg/ha, REALIZADO EN EL VALLE DE

CAÑETE

Page 24: Investigaciones en frijol 2014

Trata-

miento

Identificación Kg/ha

Promedio

Significación

= 0.01

Orden

mérito

6 ARBOLITO 1911 A 1º

5 CANARIO DIVEX 8120 1803 A B 1º

4 CANARIO PF-210-69 1639 A B C 1º

9 LARAN MEJORADO 1501 A B C 1º

3 CANARIO PF-210-113 1453 B C 2º

8 CANARIO 2000 INIAA 1387 B C 2º

2 WAF 78/20 1358 C 3º

1 ALUBIA 29 1323 C 3º

7 CAN - 40 1260 C 3º

PRUEBA DE SIGNIFICACION DE DUNCAN, PARA

RDTO kg/ha, REALIZADO EN LA EE-CHINCHA 2,013

Page 25: Investigaciones en frijol 2014

EXPERIMENTO DE FRIJOL EN VALLE DE CAÑETE

Fecha de siembra: 27 de Mayo 2014

Page 26: Investigaciones en frijol 2014

EXPERIMENTO DE FRIJOL EN EL

VALLE DE CAÑETE

Page 27: Investigaciones en frijol 2014
Page 28: Investigaciones en frijol 2014

TRAT. 1

Color de grano: Blanco

Días a floración: 47

Adap. vegetativa: Muy bueno

Días a cosecha en verde: 85

Hábito de crecimiento: tipo II

Tamaño de grano: Grande

Peso de 100 semillas: 64.0 gr

ALUBIA 29

Page 29: Investigaciones en frijol 2014

Días madurez fisiológica: 103

Días madurez de cosecha: 115

N° de granos por vaina: 4

Longitud de vaina: 15.13 cm

Ancho de vaina: 15 mm

Calidad de vaina en verde:

excelente

Rdo. grano seco: 1,500 a 2,500

kg/ha

Rdto en vaina verde 3,500 a 6,000

kg/ha

Page 30: Investigaciones en frijol 2014
Page 31: Investigaciones en frijol 2014

TRAT. 2

WAF 78/20

Color de grano: Blanco

Días a floración: 45

Adap. vegetativa: Muy bueno

Días a cosecha en verde: 85

Hábito de crecimiento: tipo I

Tamaño de grano: Grande

Peso de 100 semillas: 66.3 gr

Page 32: Investigaciones en frijol 2014

Días madurez fisiológica: 90

Días madurez de cosecha: 110

N° de granos por vaina: 05

Longitud de vaina: 15 cm

Ancho de vaina: 15 mm

Calidad de vaina en verde:

excelente

Rdo. grano seco: 2,500 a 3,000

kg/ha

Rdto en vaina verde 6,000 a 8,000

kg/ha

Page 33: Investigaciones en frijol 2014
Page 34: Investigaciones en frijol 2014

TRAT. 3

CANARIO DIVEX 8120

Color de grano: Amarillo

Días a floración: 48

Adap. vegetativa: Muy bueno

Días a cosecha en verde: 90

Hábito de crecimiento: tipo I

Tamaño de grano: mediano

Peso de 100 semillas: 50.8 gr

Page 35: Investigaciones en frijol 2014

Días madurez fisiológica: 110

Días madurez de cosecha: 120

N° de granos por vaina: 5

Longitud de vaina: 11.5 cm

Ancho de vaina: 16.2 ml

Calidad de vaina en verde: bueno

Rdo. grano seco: 1,500 a 1,800

kg/ha

Rdto en vaina verde 2,500 a 4,000

kg/ha

Page 36: Investigaciones en frijol 2014

CANARIO DIVEX 8120

Page 37: Investigaciones en frijol 2014

TRAT. 4

ARBOLITO

Color de grano: Amarillo

Días a floración: 50

Adap. vegetativa: Muy bueno

Días a cosecha en verde: 90

Hábito de crecimiento: tipo II

Tamaño de grano: mediano

Peso de 100 semillas: 45.00 gr

Page 38: Investigaciones en frijol 2014

Días madurez fisiológica: 105

Días madurez de cosecha: 120

N° de granos por vaina: 04

Longitud de vaina: 13.3 cm

Ancho de vaina: 15 ml

Calidad de vaina en verde: muy

bueno

Rdo. grano seco: 1,500 a 2,500

kg/ha

Rdto en vaina verde 3,000 a 4,000

kg/ha

Page 39: Investigaciones en frijol 2014
Page 40: Investigaciones en frijol 2014

TRAT. 5 Color de grano: Amarillo claro

Días a floración: 47

Adap. vegetativa: Muy bueno

Días a cosecha en verde: 85

Hábito de crecimiento: tipo I

Tamaño de grano: mediano

Peso de 100 semillas: 45.00 gr

CAN- 40

Page 41: Investigaciones en frijol 2014

Días madurez fisiológica: 93

Días madurez de cosecha: 120

N° de granos por vaina: 6

Longitud de vaina: 12.50 cm

Ancho de vaina: 17 ml

Calidad de vaina en verde: Muy

bueno

Rdo. grano seco: 1,500 a 2,500

kg/ha

Rdto en vaina verde 3,000 a 5,000

kg/ha

Page 42: Investigaciones en frijol 2014
Page 43: Investigaciones en frijol 2014

TRAT. 6

CANARIO 2000

Color de grano: Amarillo

Días a floración: 49

Adap. vegetativa: Muy bueno

Días a cosecha en verde: 120

Hábito de crecimiento: tipo I

Tamaño de grano: mediano

Peso de 100 semillas: 45.00 gr

Page 44: Investigaciones en frijol 2014

Días madurez fisiológica: 93

Días madurez de cosecha: 120

N° de granos por vaina: 4

Longitud de vaina: 13 cm

Ancho de vaina: 15 ml

Calidad de vaina en verde: Muy

bueno

Page 45: Investigaciones en frijol 2014

Rdo. grano seco: 1,500 a 2,500

kg/ha

Rdto en vaina verde 4,000 a 7,000

kg/ha

Page 46: Investigaciones en frijol 2014
Page 47: Investigaciones en frijol 2014

TRAT. 7

LARAN MEJORADO

Color de grano: Blanco

Días a floración: 47

Adap. vegetativa: bueno

Días a cosecha en verde: 85

Hábito de crecimiento: tipo II

Tamaño de grano: Grande

Peso de 100 semillas: 50.8 gr

Page 48: Investigaciones en frijol 2014

Días madurez fisiológica: 98

Días madurez de cosecha: 115

N° de granos por vaina: 5

Longitud de vaina: 14.5 cm

Ancho de vaina: 15 ml

Calidad de vaina en verde: Muy

bueno

Rdo. grano seco: 1,200 a 1,500

kg/ha

Rdto en vaina verde 2,000 a 2,500

kg/ha

Page 49: Investigaciones en frijol 2014
Page 50: Investigaciones en frijol 2014

“MULTIPLICACIÓN Y

MANTENIMIENTO DE SEMILLA

GENÉTICA DE VARIEDADES

COMERCIALES DE FRIJOL”

META: Incrementar 150 kg de semilla genética de

variedades comerciales de frijol.

Page 51: Investigaciones en frijol 2014
Page 52: Investigaciones en frijol 2014

Parcela de multiplicación de semillas genéticas,

en ela EE-Chincha

Fecha de siembra: 15 de Mayo 2014

Page 53: Investigaciones en frijol 2014

REACCION A ENFERMEDADES:

- Virus del mosaico común:

resistente

- Roya: resistente

- Nematodes: resistente

Page 54: Investigaciones en frijol 2014

BLANCO LARAN Color de grano: Blanco

Días a floración: 50

Adap. vegetativa: bueno

Días a cosecha en verde: 90

Días a la madurez de cosecha: 115

dias

Calidad de vaina verde: muy bueno

Hábito de crecimiento: tipo II

Page 55: Investigaciones en frijol 2014

BLANCO LARAN

Page 56: Investigaciones en frijol 2014

LARAN MEJORADO Color de grano: Blanco

Días a floración: 48

Adap. vegetativa: Muy bueno

Días a cosecha en verde: 90

Calidad de vaina verde: Excelente

Hábito de crecimiento: tipo II

Page 57: Investigaciones en frijol 2014

LARAN MEJORADO

Rdo. grano seco: 1,500 a 2,500

kg/ha

Rdto en vaina verde 4,000 a 6,000

kg/ha

Page 58: Investigaciones en frijol 2014
Page 59: Investigaciones en frijol 2014

CANARIO CENTINELA Color de grano: Amarillo

Días a floración: 45

Adap. vegetativa: Muy bueno

Días a cosecha en verde: 90

Calidad vaina verde: Muy bueno

Hábito de crecimiento: tipo I

Page 60: Investigaciones en frijol 2014
Page 61: Investigaciones en frijol 2014

CIFAC 90105 INIA 404 Color de grano: Amarillo claro

Días a floración: 55

Días a la madurez fisiológica: 98

Días a la madurez de cosecha: 135

Adap. vegetativa: Excelente

Días a cosecha en verde: 107

Calidad vaina verde: Muy bueno

Hábito de crecimiento: tipo III

Page 62: Investigaciones en frijol 2014

REACCION A FACTORES

BIOTICOS Y ABIOTICOS:

- Virus del mosaico común:

resistente

- Roya: resistente

- Oidium: tolerante

- Mosca minadora: tolerante

- Salinidad moderada: tolerante

Page 63: Investigaciones en frijol 2014

Rdo. grano seco: 2,500 a 3,000 kg/ha

Rdto potencial 3,500 kg/ha

Page 64: Investigaciones en frijol 2014

Color de grano: Amarillo intenso

Días a floración: 50

Adaptación vegetativa: Excelente

Días a madurez fisiológica: 90

Días a la cosecha: 125 días

Peso de 100 semillas: 54 gr

N° de granos por vaina: 4e

Hábito de crecimiento: tipo I

Perfil predominante de la vaina: curvada

CANARIO 2000 INIAA

Page 65: Investigaciones en frijol 2014

REACCION A ENFERMEDADES

Y PLAGAS:

- Virus del mosaico común:

resistente

- Roya: resistente

- Nematodes: suceptible

- Oidium: tolerante

- Mosca minadora: tolerante

Page 66: Investigaciones en frijol 2014

CANARIO 2000 INIAA Rdo. grano seco: 1,500 a 2,000 kg/ha

Rdto potencial 2,595 kg/ha

Page 67: Investigaciones en frijol 2014
Page 68: Investigaciones en frijol 2014

TIPOS DE HABITO DE CRECIMIENTO

Hábito de crecimiento

determinado arbustivo (Tipo I)

Hábito de crecimiento

indeterminado arbustivo (Tipo

II)

Page 69: Investigaciones en frijol 2014

Hábito de crecimiento

indeterminado postrado (Tipo

III)

Hábito de crecimiento

indeterminado trepador (Tipo

IV)

Page 70: Investigaciones en frijol 2014

Color de vaina madurez fisiológica

1. Púrpura oscuro

2. Rojo

3. Rosado

4. Amarillo

5. Amarillo pálido con rayas moteadas

6. Negro persistente (Intenso).

7. Otros (especificar)

Page 71: Investigaciones en frijol 2014

RIEGOS

-El frijol es muy susceptible al déficit como al

exceso de agua

-Las etapas críticas en las que no debe faltar

humedad en el suelo son: prefloración y

formación de vainas.

- Se debe regar por surcos a un costado de las

hileras de siembra, de esta manera se evita el

contacto directo del agua con la planta.

Page 72: Investigaciones en frijol 2014

VARIABLE AÑOS

2009 2008 2007 2006 2005 2004 2003 2002 2001 2000

Cosechas (Has) 53.00 139.00 107.00 211.00

81.00

19.00

50.00

53.00

54.00

256.00

Producción (T.M.) 64.58 166.40 134.72 280.02

100.30

26.75

79.05

79.25

61.21

302.59

Rdto. Prom. (Kg x Ha) 1,218.49 1,197.12 1,259.07 1,327.11

1,238

1,408

1,581

1,495

1,134

1,182

Precio Prom. Chacra

(S/.x Kg) 4.03 4.00 3.56 2.88

3.12

2.75

2.20

2.46

2.61

2.17

VARIABLE AÑOS

2000 1999 1998 1997 1996 1995 1994 1993 1992

Cosechas (Has) 256.00

934.00

300.00

1,547.00

743.00

708.00

1,755.00

1,341.00

1,119.00

Producción (T.M.) 302.59

1,253.45

307.18

1,605.00

1,007.00

839.00

2,223.00

1,588.00

1,001.00

Rdto. Prom. (Kg x Ha) 1,182

1,342

1,024

1,037

1,355

1,185

1,267

1,184

895

Precio Prom. Chacra (S/.x Kg) 2.17

2.32

2.54

1.87

2.53

1.50

1.60

1.53

0.87

COSECHAS, PRODUCCION, RDTO Y

PRECIOS EN CHINCHA

Page 73: Investigaciones en frijol 2014

FERIAS – VISITAS INSTITUCIONALES

Frijol WAF 78/20

CULTIVAR PROMISORIO

Page 74: Investigaciones en frijol 2014

WAF 78/20

Page 75: Investigaciones en frijol 2014

WAF 78/20 Color de grano: Blanco

Días a floración: 44

Adap. vegetativa: Muy bueno

Altura de planta: 51 cm

Días a cosecha en verde: 82

Calidad vaina verde: Excelente

Hábito de crecimiento: tipo I

Dias madurez de cosecha: 110

Días madurez fisiológica: 89

Page 76: Investigaciones en frijol 2014

WAF 78/20

Page 77: Investigaciones en frijol 2014
Page 78: Investigaciones en frijol 2014
Page 79: Investigaciones en frijol 2014
Page 80: Investigaciones en frijol 2014

WAF 78/20 Días madurez de cosecha: 110

Tamaño de grano: Grande

Peso de 100 semillas: 76.3 gr

N° de granos por vaina: 06

Longitud de vaina:

Ancho de vaina

Rdto grano seco: 2,500 a 3,000

kg/ha

Rdto en vaina verde 6,000 a 8,000

kg/ha

Page 81: Investigaciones en frijol 2014

WAF 78/20

Page 82: Investigaciones en frijol 2014

Siembra de WAF 78/20 en San Luis – Cañete

2,014

Page 83: Investigaciones en frijol 2014

Siembra de WAF 78/20 en Quilmana Cañete –

2,014

Page 84: Investigaciones en frijol 2014

CULTIVOS MERCADOS DE EXPORTACION

CANARIO EE.UU

BLANCO LARAN Venezuela, España, Portugal

DARK RED KIDNEY Reino Unido, Italia, Francia,

Países Bajos, Alemania, España,

Japón.

LIGH RED KIDNEY Canadá, Francia, Portugal, Japón,

Reino Unido, Colombia

CARAOTA Brasil, Japón.

MARROW (Caballero) España, Italia, Alemania, Austria,

Corea.

FRIJOLES: PRINCIPALES VARIEDADES Y MERCADOS

DE EXPORTACIÓN

Fuente: Ministerio de Agricultura