investigación/acción rosita puig díaz, ed. d.. es el proceso mediante el cual: los maestros...

27
Investigación/Acción Investigación/Acción Rosita Puig Díaz, Ed. D.

Upload: leocadio-juliana

Post on 13-Feb-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Investigación/Acción Rosita Puig Díaz, Ed. D.. Es el proceso mediante el cual: los maestros colaboran de forma colaborativa evaluando su práctica profesional;

Investigación/AcciónInvestigación/Acción

Rosita Puig Díaz, Ed. D.

Page 2: Investigación/Acción Rosita Puig Díaz, Ed. D.. Es el proceso mediante el cual: los maestros colaboran de forma colaborativa evaluando su práctica profesional;

“Es el proceso mediante el cual:

los maestros colaboran de forma colaborativa evaluando su práctica profesional;

desarrollan su propia teoría;

articulan una concepción compartida de los valores institucionales;

Page 3: Investigación/Acción Rosita Puig Díaz, Ed. D.. Es el proceso mediante el cual: los maestros colaboran de forma colaborativa evaluando su práctica profesional;

“Es el proceso mediante el cual:

intentan nuevas estrategias que sirvan a los valores compartidos ;

reportan su trabajo para que esté disponible para ser interpretado y utilizado por otros maestros.

Por lo tanto desarrollan una teoría profesional compartida.”

John Elliott

Page 4: Investigación/Acción Rosita Puig Díaz, Ed. D.. Es el proceso mediante el cual: los maestros colaboran de forma colaborativa evaluando su práctica profesional;

¿Qué es Investigación/Acción?

 

Es un proceso mediante el cual los participantes examinan de forma

sistemática y cuidadosa su práctica educativa, utilizando las técnicas de la

investigación social.

Page 5: Investigación/Acción Rosita Puig Díaz, Ed. D.. Es el proceso mediante el cual: los maestros colaboran de forma colaborativa evaluando su práctica profesional;

PRINCIPIOSPRINCIPIOS

Los maestros y directores, trabajan mejor cuando los problemas del plantel son identificados por ellos

mismos.

Page 6: Investigación/Acción Rosita Puig Díaz, Ed. D.. Es el proceso mediante el cual: los maestros colaboran de forma colaborativa evaluando su práctica profesional;

PRINCIPIOSPRINCIPIOS

Los maestros y directores, realizan un trabajo más efectivo

cuando son motivados para examinar y evaluar su propio

trabajo y se les permiten formas diferentes de realizarlo.

Page 7: Investigación/Acción Rosita Puig Díaz, Ed. D.. Es el proceso mediante el cual: los maestros colaboran de forma colaborativa evaluando su práctica profesional;

PRINCIPIOSPRINCIPIOS

Los maestros y directores, se ayudan mutuamente cuando

trabajan en forma colaborativa.

Page 8: Investigación/Acción Rosita Puig Díaz, Ed. D.. Es el proceso mediante el cual: los maestros colaboran de forma colaborativa evaluando su práctica profesional;

PRINCIPIOSPRINCIPIOS

·   Trabajar con colegas ayuda a los maestros y directores en su

desarrollo profesional.

Page 9: Investigación/Acción Rosita Puig Díaz, Ed. D.. Es el proceso mediante el cual: los maestros colaboran de forma colaborativa evaluando su práctica profesional;

¿Qué no es Investigación/Acción?

 

NO ES:

Las acciones que los maestros realizan regularmente en su pràctica educativa.  

Page 10: Investigación/Acción Rosita Puig Díaz, Ed. D.. Es el proceso mediante el cual: los maestros colaboran de forma colaborativa evaluando su práctica profesional;

¿Qué no es Investigación/Acción?

 

NO ES:

Sólo la solución de problemas.  

Va más allá de identificar el problema y resolverlo , es un cuestionamiento profundo

con la intención de interpretar el mundo circundante y mejorarlo luego de los cambios

realizados.

Page 11: Investigación/Acción Rosita Puig Díaz, Ed. D.. Es el proceso mediante el cual: los maestros colaboran de forma colaborativa evaluando su práctica profesional;

El maestro investigador

desarrollan preguntas de investigación basadas en su propia curiosidad acerca de la enseñanza y el aprendizaje en su sala de clases;        

examinan sus preconcepciones en torno a la enseñanza y el aprendizaje;

  recopilan información de forma sistemática;

Page 12: Investigación/Acción Rosita Puig Díaz, Ed. D.. Es el proceso mediante el cual: los maestros colaboran de forma colaborativa evaluando su práctica profesional;

El maestro investigador

recopila información de forma sistemática;

comparte y discute sus datos y el método de investigación utilizado ;

   analiza e interpreta los datos con el apoyo de los compañeros ;                

Page 13: Investigación/Acción Rosita Puig Díaz, Ed. D.. Es el proceso mediante el cual: los maestros colaboran de forma colaborativa evaluando su práctica profesional;

El maestro investigador

documenta de forma escrita su trabajo y lo comparte con la comunidad educativa;

discute con los colegas las implicaciones que tienen los hallazgos para la práctica educativa;

  Asume responsabilidad por su desarrollo profesional ;                

Page 14: Investigación/Acción Rosita Puig Díaz, Ed. D.. Es el proceso mediante el cual: los maestros colaboran de forma colaborativa evaluando su práctica profesional;

¿Por qué, Para qué?

para entender lo que funciona, para demostrar la utilidad de una práctica educativa útil

collegiality. compartir información sobre el proceso de enseñanza y el aprendizaje con los colegas, desarrollar mejores relaciones

  para desarrollar un estilo personal y en mi labor profesional ;                

Page 15: Investigación/Acción Rosita Puig Díaz, Ed. D.. Es el proceso mediante el cual: los maestros colaboran de forma colaborativa evaluando su práctica profesional;

¿Por qué, Para qué?

consistencia...en lo profesional para mantenerse estudiando SIEMPRE, en lo personal para enseñar con el ejemplo y para unir a los colegas.

collegiality... compartir información sobre el proceso de enseñanza y el aprendizaje con los colegas, desarrollar mejores relaciones

romper paradigmas...crear nuevas formas de desarrollo profesional y de investigación, construir nuevo conocimiento con el maestro como centro.

Page 16: Investigación/Acción Rosita Puig Díaz, Ed. D.. Es el proceso mediante el cual: los maestros colaboran de forma colaborativa evaluando su práctica profesional;

¿Por qué, Para qué?

Para romper paradigmas...

Para crear nuevas formas de

desarrollo profesional y de investigación, construir nuevo conocimiento con el maestro

como centro.

Page 17: Investigación/Acción Rosita Puig Díaz, Ed. D.. Es el proceso mediante el cual: los maestros colaboran de forma colaborativa evaluando su práctica profesional;

¿Cómo lo hago?

Reflexiona...

Piensa en posibles preguntas

Page 18: Investigación/Acción Rosita Puig Díaz, Ed. D.. Es el proceso mediante el cual: los maestros colaboran de forma colaborativa evaluando su práctica profesional;

Preguntas para reflexionar

Me gustaría mejorar...

  Una idea que me gustaría intentar...

Estoy sorprendido por...

Me gustaría aprender más de ...

  No estoy satisfecho con...

Tengo curiosidad por...                

Page 19: Investigación/Acción Rosita Puig Díaz, Ed. D.. Es el proceso mediante el cual: los maestros colaboran de forma colaborativa evaluando su práctica profesional;

Preguntas para investigar

   Preguntas complejas que requieran explicaciones, razones, relaciones: ¿Cómo es que...? ¿qué pasa cuando...?.    

Redactadas en lenguaje simple, conciso y preciso, evitando jerga, no muy extensas

Preguntas que apasionen Relacionadas con la práctica             

Page 20: Investigación/Acción Rosita Puig Díaz, Ed. D.. Es el proceso mediante el cual: los maestros colaboran de forma colaborativa evaluando su práctica profesional;

Recopilación de datosRecopilación de datos

Diseñe proceso para Diseñe proceso para recoger datosrecoger datos

Decida la cantidad de Decida la cantidad de datos necesariosdatos necesarios

Determine como utilizará Determine como utilizará los datos recopiladoslos datos recopilados

Utilice diversidad de Utilice diversidad de métodos para recoger métodos para recoger datos.datos.

Realice un análisis Realice un análisis apropiado de los datosapropiado de los datos

Presente los datos de Presente los datos de forma tal que conteste la forma tal que conteste la preguntapregunta

Page 21: Investigación/Acción Rosita Puig Díaz, Ed. D.. Es el proceso mediante el cual: los maestros colaboran de forma colaborativa evaluando su práctica profesional;

Técnicas para recopilaciónTécnicas para recopilación de datos de datos

EntrevistasEntrevistas ObservacionesObservaciones GrabacionesGrabaciones

Hojas de cotejosHojas de cotejos BitácorasBitácoras FotografíasFotografías

PortafoliosPortafolios ConversacionesConversaciones Grabaciones en Grabaciones en audioaudio

ExpedientesExpedientes CuestionariosCuestionarios Análisis de Análisis de tareastareas

DiariosDiarios VideosVideos Grupos focalesGrupos focales

Page 22: Investigación/Acción Rosita Puig Díaz, Ed. D.. Es el proceso mediante el cual: los maestros colaboran de forma colaborativa evaluando su práctica profesional;

Guía para analizar los datos

Diseñe un procedimiento sistemático

Permita que los datos influyan en su comprensión del problema.

No evalúe los datos sólo lo que emerge de ellos.

   Revise los datos varias veces .               

Page 23: Investigación/Acción Rosita Puig Díaz, Ed. D.. Es el proceso mediante el cual: los maestros colaboran de forma colaborativa evaluando su práctica profesional;

Guía para analizar los datos

Codifique la información o aplique procedimientos estadísticos

Interprete los resultados luego de analizar los

datos.

   Los puntos que aparecen con más frecuencia revelan los resultados más fuertes.             

Page 24: Investigación/Acción Rosita Puig Díaz, Ed. D.. Es el proceso mediante el cual: los maestros colaboran de forma colaborativa evaluando su práctica profesional;

El Informe FinalEl Informe Final

• Identificación del investigadorIdentificación del investigador• Descripción de la poblaciónDescripción de la población• Preguntas de InvestigaciónPreguntas de Investigación• RacionalRacional• InstrumentosInstrumentos• Procedimientos para recopilar y analizar Procedimientos para recopilar y analizar

datosdatos

Page 25: Investigación/Acción Rosita Puig Díaz, Ed. D.. Es el proceso mediante el cual: los maestros colaboran de forma colaborativa evaluando su práctica profesional;

El Informe FinalEl Informe Final

• ReferenciasReferencias• LimitacionesLimitaciones• Reflexiones del procesoReflexiones del proceso• Hallazgos y ConclusionesHallazgos y Conclusiones• Recomendaciones para otras investigacionesRecomendaciones para otras investigaciones• AnejosAnejos

Page 26: Investigación/Acción Rosita Puig Díaz, Ed. D.. Es el proceso mediante el cual: los maestros colaboran de forma colaborativa evaluando su práctica profesional;

ReferenciasReferencias

Arhar, Joanne; Holly, Mary Louise; and Kasten, Wendy C.  (2000)  Action research for teachers : traveling the yellow brick road.  Upper Saddle River, NJ.: Prentice-Hall.

Armstrong, Felicity, and Moore, Michele, eds. (2004)  Action research for inclusive education: changing places, changing practices, changing minds.  London: RoutledgeFalmer.

Brown, Tony, and Jones, Liz (2001)  Action research and postmodernism: congruence and critique.  Buckingham, UK: Open University Press

Burnaford, Gail E., Fischer, Joseph, and Hobson, Davis, eds. (2001) Teachers doing research: the power of action through inquiry, second edition. Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum Associates.

Glanz, Jeffrey (2003)  Action research: an educational leader's guide to school improvement, second edition.  Norwood, Ma.: Christopher-Gordon.

Hopkins, David (2002) A teacher's guide to classroom research, third edition. Buckingham, UK: Open University Press.

Johnson, Andrew P. (2002) A short guide to action research, revised printing. Boston: Allyn & Bacon.

Page 27: Investigación/Acción Rosita Puig Díaz, Ed. D.. Es el proceso mediante el cual: los maestros colaboran de forma colaborativa evaluando su práctica profesional;

ReferenciasReferencias

Kember, David (2000) Action learning and action research: improving the quality of teaching and learning. London: Kogan Page.

Keune, Lou, and Boog, Ben (2000) Investigación acción ejemplar: conceptos y aplicaciones. San José, Costa Rica: Asociación Departamento Ecuménico de Investigaciones.

MacIntyre, Christine (2000) The art of action research in the classroom. London: David Fulton.

Mertler, C. (2006). Action Research: Teachers as researchers in the classroom. Sage : London.

Mills, Geoffrey E. (2003)  Action research: a guide for the teacher researcher, second edition.  Upper Saddle River, NJ: Merrill Prentice Hall.

Parsons, Richard D., and Brown, Kimberlee S. (2002) Teacher as reflective practitioner and action researcher. Belmont, Ca.: Wadsworth.

Reason, Peter, and Bradbury, Hilary, eds.  (2000)  Handbook of action research: participative inquiry and practice.  Thousand Oaks: Sage