investigación en la acción

11

Click here to load reader

Upload: universidad-de-oviedo

Post on 24-Jun-2015

122 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Investigación en la acción

INVESTIGACIÓN-ACCIÓN

COMO ESTRATEGIA DE

INTERVENCIÓN

SOCIOEDUCATIVA

Page 2: Investigación en la acción

PRINCIPIOS DE PROCEDIMIENTO DE LA ASIGNATURA (I)

1.- Partiendo de vuestras concepciones previas sobre la investigación socioeducativa, mi idea es la de intentar provocar un cambio conceptual, metodológico y actitudinal en vuestra idea previa acerca de los procesos de investigación en contextos socioeducativos.

Page 3: Investigación en la acción

PRINCIPIOS DE PROCEDIMIENTO DE LA ASIGNATURA (II)

2.- Plantear la asignatura de forma que estudiemos los procesos reales de investigación, revelando las dificultades de dicha tarea a través del análisis de las prácticas investigadoras.

Page 4: Investigación en la acción

PRINCIPIOS DE PROCEDIMIENTO DE LA ASIGNATURA (III)

3.- Desarrollar en el aula un conjunto de tareas dirigidas a la comprensión, expresión y argumentación, a través de un diálogo abierto, aunque dirigido, acerca de las contradicciones y dificultades inherentes en la elaboración y desarrollo de propuestas de investigación-acción.

Page 5: Investigación en la acción

PRINCIPIOS DE PROCEDIMIENTO DE LA ASIGNATURA (IV)

4.- Relacionar los procesos de investigación con los marcos políticos, sociales, institucionales y organizativos en los que están insertos, utilizando sistemáticamente los hechos, fenómenos y situaciones que ocurran en el entorno social, político e institucional, como elementos a incorporar en el análisis de los problemas socioeducativos.

Page 6: Investigación en la acción

PRINCIPIOS DE PROCEDIMIENTO DE LA ASIGNATURA (V)

5.- Procurar romper con el marco universitario y académico de análisis de situaciones, buscando una proyección social a las tareas desarrolladas en el aula.

Page 7: Investigación en la acción

Investigación na acciónInvestigació accióEkintza ikertetaPesquisa-açao

Action research  Aktionsforschung 

 Ricerca-azione

Page 8: Investigación en la acción

INVESTIGACIÓN EN LA ACCIÓN(I)

Una forma de investigación que se caracteriza, esencialmente, por el hecho de ser realizada por las propias personas que desarrollan una actividad profesional, en nuestro caso, por el profesorado actuando como docentes en sus aulas, que investigan sobre su propio trabajo.

Page 9: Investigación en la acción

INVESTIGACIÓN EN LA ACCIÓN(II)

Puede contar, o no, con la participación de facilitadores o promotores de la investigación que no sean docentes específicamente, pero el rasgo definitivo para caracterizar a una investigación con la etiqueta de en la acción es que tanto la dirección, como el desarrollo y el control de todo el proceso investigativo recae en manos del propio profesorado: en él reside todo el poder decisorio de la investigación.

Page 10: Investigación en la acción

INVESTIGACIÓN EN LA ACCIÓN (III)

En educación, por tanto, la investigación-acción es el estudio sistemático que realizamos de nuestra propia manera de enseñar con el objetivo de:

mejorar nuestras prácticas docentes, nuestra comprensión de las mismas, el discurso que utilizamos al

referirnos a ellas, así como el entorno y el contexto en

el que las desarrollamos.

Page 11: Investigación en la acción

MOMENTOS DE LA

INVESTIGACIÓN - ACCIÓN

RECONSTRUCTIVO CONSTRUCTIVO

DISCURSO ENTRE

PARTICIPANTES

REFLEXIÓN PLANIFICACIÓN

PRÁCTICA EN EL CONTEXTO

SOCIAL OBSERVACIÓN ACCIÓN