investigacion de operaciones terminado

19
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TEMA: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES TERMINADO DOCENTE : MIRELLA APARICIO ASIGNATURA : MODELOS CUANTITATIVOS PARA LA A ADMINISTRACIÓN ALUMNA : LITZEIDA LASTEROS COBOS CUSCO - PERÚ 2014

Upload: wilito-o-te-moletas

Post on 08-Nov-2015

220 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

investigacioin

TRANSCRIPT

INVESTIGACIN DE OPERACIONES 9UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCOFACULTAD DE ADMINISTRACIN DE EMPRESAS

TEMA:INVESTIGACIN DE OPERACIONES TERMINADO

DOCENTE: MIRELLA APARICIO ASIGNATURA: MODELOS CUANTITATIVOS PARA LA A ADMINISTRACIN ALUMNA: LITZEIDA LASTEROS COBOS

CUSCO - PER2014

INTRODUCCINLos cambios revolucionarios originaron gran aumento en la divisin detrabajoy la separacin de las responsabilidades administrativas en lasorganizaciones. Sin embargo estarevolucincreo nuevosproblemasque ocurren hasta la fecha en muchasempresas. Uno de estos problemas es la tendencia de muchos de los componentes a convertirse en imperios relativamente autnomos, con sus propias metas ysistemasdevalores. Este tipo de problemas, y la necesidad de encontrar la mejor forma de resolverlos, proporcionaron el surgimiento dela InvestigacindeOperaciones.LaInvestigacin de Operacionesaspira determinar la mejor solucin (optima) para un problema de decisin con la restriccin derecursoslimitados.En laInvestigacinde Operaciones utilizaremosherramientasque nos permiten tomar una decisin a la hora de resolver un problema tal es el caso de losmodelose Investigacin de Operaciones que se emplean segn sea la necesidad.

NDICE

INTRODUCCININVESTIGACIN DE OPERACIONES1CARACTERSTICAS DE LA INVESTIGACIN DE OPERACIONES2METODOLOGA DE LA INVESTIGACIN DE OPERACIONES3UBICACIN DE LA IO EN LAS ORGANIZACIONES.-4APLICACIONES DE LA INVESTIGACIN DE OPERACIONES5reas funcionales5Personal6Mercado y distribucin6Compras y materiales6Manufactura6Finanzas y contabilidad6Planeacin6Problemas ejemplo de aplicacin con xito de la IO.-6"Qu es la investigacin de operaciones?8a. Relativa a personas:8b. Relativa a personas y mquinas:9

INVESTIGACIN DE OPERACIONESTambin se conoce como Ciencia de la Administracin, debido a que su aplicacin se restringe a sistemas creados por el hombre como son organizaciones de todo tipo, institutos y empresas, en general es utilizada para tomar decisiones en problemas con caractersticas de complejidad para resolverlos, por lo que es necesaria la intervencin de personal interdisciplinario actuando en equipo, para aplicar el mtodo cientfico, con el objetivo comn de buscar una solucin integral y ptima.Actualmente, una persona con cualquier formacin profesional, desempeando la funcin de administrador en cierta rea de la organizacin, sea del sector pblico o privado, requiere de la utilizacin de las matemticas y las computadoras para tomar decisiones racionales al enfrentar los problemas. El mundo complicado de mercado en que se vive ahora, exige la aplicacin de estrategias refinadas y an sofisticadas que aseguren la buena conduccin de la empresa; para una buena parte de las organizaciones ya no es suficiente confiar a la experiencia personal las decisiones adecuadas, pues depende por lo general de la evaluacin de alternativas de accin que pueden consumir mucho tiempo valioso, adems, que pueden ser demasiadas para esperar el buen juicio de una sola persona. De esta manera se impone el uso del procesador electrnico, capacitado para manejar cantidades masivas de informacin, pero requiere de software que se elabora a partir de la interpretacin abstracta o modelo matemtico construido por los tcnicos responsables.George Dantzig y Rusell Ackoff , investigadores de origen norteamericano, se consideran pioneros en el nacimiento y desarrollo de metodologas cientficas, en el campo de la Programacin Lineal e Investigacin de Operaciones , respectivamente, desde el pasado siglo XX. (Sasieni, 1994)La Investigacin de Operaciones es: La aplicacin del mtodo cientfico, por equipos interdisciplinarios, a problemas que comprenden el control de sistemas organizados hombre-mquina, para dar soluciones que sirvan mejor a los propsitos de la organizacin como un todo. (Grosse, 1977)La investigacin de Operaciones utiliza el enfoque planeado (mtodo cientfico) y un grupo interdisciplinario, a fin de representar las complicadas relaciones funcionales en modelos matemticos para suministrar una base cuantitativa para la toma de decisiones, y descubrir nuevos problemas para su anlisis cuantitativo. (Winston, 1994)Planteamiento cientfico a la toma de decisiones, que busca determinar cmo disear y operar mejor un sistema, normalmente bajo condiciones que requieren la asignacin de recursos escasos.CARACTERSTICAS DE LA INVESTIGACIN DE OPERACIONES La Investigacin de Operaciones usa elmtodo cientficopara investigar el problema en cuestin. En particular, elprocesocomienza por laobservacincuidadosa y la formulacin del problema incluyendo larecoleccin de datospertinentes. La Investigacin de Operaciones adopta un punto de vista organizacional. De esta manera intenta resolver losconflictosdeintersentre los componentes de la organizacin de forma que el resultado sea el mejor para la organizacin completa. La Investigacin de Operaciones intenta encontrar una mejor solucin (llamada solucin optima), para el problema bajo consideracin. En lugar de contentarse con mejorarel estadode las cosas,la metaes identificar el mejor curso de accin posible. En la Investigacin de Operaciones es necesario emplear el enfoque de equipo. Este equipo debe incluir personal con antecedentes firmes enmatemticas,estadsticasyteora de probabilidades,economa,administracin de empresascienciasde lacomputacin,ingeniera, etc. El equipo tambin necesita tener la experiencia y las habilidades para permitir la consideracin adecuada de todas las ramificaciones del problema. La Investigacin de Operaciones ha desarrollado una serie de tcnicas y modelos muy tiles a la Ingeniera deSistemas. Entre ellos tenemos: laProgramacinNo Lineal,Teora de Colas, Programacin Entera, ProgramacinDinmica, entre otras. La Investigacin de Operaciones tiende a representar el problema cuantitativamente parapoderanalizarlo y evaluar un criterio comn.

METODOLOGA DE LA INVESTIGACIN DE OPERACIONESEl enfoque de sistemas a un problema, es caracterstico en la IO, consiste en examinar toda el rea que es responsabilidad del administrador y no una en particular; esto permite que el grupo de IO observe los efectos de acciones fuera del rea de localizacin del problema, lo que puede permitir resolver el problema verdadero y no slo sus sntomas. Adems, debe incluirse una base cuantitativa o modelo para la toma de decisin en la solucin del problema, pero en algunos casos, las respuestas dadas por la computadora conducirn a la necesidad de ciertas modificaciones que reflejen la futura condicin del negocio o bien ser una gua a seguir por el administrador sin necesidad de hacer cambios.La investigacin de operaciones proporciona la oportunidad de que sus resultados se utilicen en la toma de decisiones a niveles administrativos superiores, medianos y bajos. La experiencia del administrador, las futuras condiciones del negocio y los resultados de un modelo matemtico forman la mejor combinacin para la planeacin, organizacin, direccin y control de las actividades de la empresa. El procedimiento de siete pasos mostrado en el siguiente diagrama, puede constituir una metodologa de accin al aplicar la IO.

UBICACIN DE LA IO EN LAS ORGANIZACIONES.-La investigacin de operaciones ha tenido un impacto impresionante en el mundo, al mejorar la eficiencia de muchas organizaciones. Ha hecho contribuciones significativas al incremento de la productividad dentro de la economa de muchos pases, de ellos ms de 30 que son miembros de la International Federation of Operational Research Societies (IFORS). Al inicio de la dcada de los 90, el U.S. Bureau of Labor Statistics predijo que la IO sera la 3 rea profesional, de ms rpido crecimiento para los egresados graduados entre 1990 y 2005 en Estados Unidos, con 100,000 personas laborando como analistas de IO en el 2005.El problema de la localizacin de un grupo de IO dentro de la empresa ha merecido una gran atencin, sin embargo, no hay una posicin preferida para las organizaciones; pero se puede decir que los que han tenido xito dependen de los niveles jerrquicos superiores de la institucin, lo cual da una base firme para su funcionamiento con obligaciones de enfrentar los problemas de tomar decisiones y de utilidad inmediata para la administracin. Teniendo el respaldo de la autoridad superior con prestigio dentro de la empresa, se podrn cruzar los linderos departamentales y obtener la informacin necesaria para dar soluciones.Generalmente el grupo de IO se asocia con el de sistemas de procesamiento de datos, pues el acceso a las computadoras es el apoyo indispensable para sus actividades, por lo que no es raro que estn integrados dada la posibilidad de tener el mejor manejo de la informacin deseada y ordenada como convenga. De este modo ambos grupos, el de IO y el de sistemas de procesamiento de datos, se complementan en trminos de los objetivos de la institucin.Para la mayora de los estudios de IO, se recomienda un equipo compuesto de analistas y de personal involucrado en el problema que se enfrenta, este grupo informa a un Comit Directivo de la Administracin integrado por los directivos departamentales que estn afectados en el problema estudiado de IO, los cuales a su vez se renen con la administracin superior para reportar los progresos. Los comits allanan el camino del personal de IO para obtener la cooperacin del personal de operacin y su aceptacin.

APLICACIONES DE LA INVESTIGACIN DE OPERACIONESreas funcionalesUna muestra de los problemas que la IO ha estudiado y resuelto con xito en negocios e industria se tiene a continuacin:PersonalLa automatizacin y la disminucin de costos, reclutamiento de personal, clasificacin y asignacin a tareas de mejor actuacin e incentivos a la produccin.Mercado y distribucinEl desarrollo e introduccin de producto, envasado, prediccin de la demanda y actividad competidora, localizacin de bodegas y centros distribuidores.Compras y materialesLas cantidades y fuentes de suministro, costos fijos y variables, sustitucin de materiales, reemplazo de equipo, comprar o rentar.ManufacturaLa planeacin y control de la produccin, mezclas ptimas de manufactura, ubicacin y tamao de planta, el trfico de materiales y el control de calidad.Finanzas y contabilidadLos anlisis de flujo de efectivo, capital requerido de largo plazo, inversiones alternas, muestreo para la seguridad en auditoras y reclamaciones.PlaneacinCon los mtodos Pert para el control de avance de cualquier proyecto con mltiples actividades, tanto simultneas como las que deben esperar para ejecutarse.La lista de reas funcionales de la organizacin que son de posible aplicacin de la IO, es ilustrativa del potencial que tiene para resolver el problema de la empresa.Problemas ejemplo de aplicacin con xito de la IO.-1. En los siguientes problemas el gobierno o empresa, ahorraron millones de dlares en la aplicacin de la IO:2. Programacin del horario de las rondas de policas de San Francisco.-En 1989 Taylor y Huxley disearon un mtodo para programar el horario de las rondas de oficiales de la Polica de San Francisco, usando un modelo de programacin lineal, la programacin de metas y la programacin entera. El ahorro sum 11 millones de dlares anuales.3. Reduccin de gastos de combustible en la industria de la energa elctrica.- En 1989 Chao y Cols ahorraron a 79 empresas de servicio de energa elctrica ms de 125 millones de dlares en costos de compras y de dficit, usando programacin dinmica y simulacin.4. Diseo de una instalacin para desmontar lingoteras en Bethlehem Steel.- En 1989 Vasko y Cols ayudaron a esta empresa siderrgica con el diseo del sistema de quitar lingoteras a los lingotes de acero con un modelo de programacin entera ahorrando 8 millones de dlares anuales.5. Mezcla de gasolinas en Texaco.- Con programacin lineal y no lineal Dewit y Cols disearon un modelo de mezcla para cuatro tipos de gasolina ahorrando 30 millones de dlares al ao; aplicando anlisis de sensibilidad calcularon el efecto de cambios al modelo.6. Programacin del horario de los camiones para North America Van Lines.-En 1989 Powell y Cols, con modelos de redes y programacin dinmica, formularon la asignacin de carga a chferes, reduciendo costos en 2.5 millones de dlares, con mejor servicio.7. Administracin del inventario a Blue Bell.-En 1985 Edwars, Wagner y Wood con programacin lineal y modelos probabilsticos de inventario redujeron el nivel medio de inventario de ropa deportiva y de oficina en un 31%.8. Determinacin de carteras de bonos.- Varias personas (Chandy y Kharabe, 1986) utilizaron la programacin lineal para mxima ganancia con restricciones de riesgo y de la diversificacin de la cartera.9. Planeacin de produccin en lechera.-En 1985 Sullivan y Secrest, usaron programacin lineal con utilidad de 48000 dlares, al determinar el proceso: del suero, la leche cruda, el suero dulce y la crema, para obtener: queso crema, requesn, crema agria y crema de suero.10. Reemplazo de equipo en Phillips Petroleum.- Para el reemplazo de equipo usaron modelos (Waddell, 1983), que se estima ahorraron 90000 dlares por ao.

"Qu es la investigacin de operaciones? Una manera de tratar de responder a esta pregunta es dar una definicin. Por ejemplo, la investigacin de operaciones puede describirse como un enfoque cientfico de la toma de decisiones que requiere la operacin de sistemas organizacionales. Sin embargo, esta descripcin, al igual que los intentos anteriores de dar una definicin, es tan general que se puede aplicar a muchos otros campos. Por lo tanto, tal vez la mejor forma de entender la naturaleza nica de la investigacin de operaciones sea examinar sus caractersticas sobresalientes. Como su nombre lo dice, la investigacin de operaciones significa "hacer investigacin sobre las operaciones". Esto dice algo tanto del enfoque como del rea de aplicacin. (Hillier, 1994)Los principales campos de aplicacin de la I.O. son:

a. Relativa a personas: 1.- Organizacin y gerencia. 2.- Ausentismo y relaciones de trabajo. 3.- Economa. 4.- Decisiones individuales. 5.- Investigaciones de mercado.b. Relativa a personas y mquinas: 1.- Eficiencia y productividad. 2.- Organizacin de flujos en fbricas. 3.- Mtodos de control de calidad, inspeccin y muestreo. 4.- Prevencin de accidentes. 5.- Organizacin de cambios tecnolgicos. c. Relativa a movimientos: 1.- Transporte. 2.- Almacenamiento, distribucin y manipulacin. 3.- Comunicaciones. (Idalberto, 1989)" La Investigacin de Operaciones es la aplicacin, por grupos interdisciplinarios, del mtodo cientfico a problemas relacionados con el control de las organizaciones o sistemas a fin de que se produzcan soluciones que mejor sirvan a los objetivos de toda organizacin." (Ackoff, 1968)

BIBLIOGRFICA

Ackoff, R. L. (1968). Fundamentals of Operations Research, John Wiley . Grosse, T. y. (1977). Toma de decisiones por medio de Investigacin de Operaciones. Mexico: Limusa .Hillier, F. S. (1994). Introduccin a la Investigacin de Operaciones,. Idalberto, C. (1989). Introduccin a la Teora General de Administracin. Sasieni, A. y. (1994). Fundamentos de Investigacin de Operaciones. Mxico : Limusa impreso .Winston. (1994). Investigacin de Operaciones. Aplicaciones y Algoritmos. Mexico: Iberoamrica .