investigación de operaciones

7
Investigación de Operaciones ¿Qué es la investigación de operaciones? Es una rama de las Matemáticas consistente en el uso de modelos matemáticos, estadística y algoritmos con objeto de realizar un proceso de toma de decisiones. Frecuentemente, trata el estudio de complejos sistemas reales, con la finalidad de mejorar (u optimizar) el funcionamiento del mismo. La investigación de operaciones permite el análisis de la toma de decisiones teniendo en cuenta la escasez de recursos, para determinar cómo se pueden maximizar o minimizar los recursos. Es una ciencia que modela problemas complejos haciendo uso de las matemáticas y la lógica. La investigación de operaciones permite el análisis de la toma de decisiones teniendo en cuenta la escasez de recursos, para determinar cómo se pueden maximizar o minimizar los recursos. La investigación de operaciones es una herramienta básica para la toma de las decisiones en las empresas por su enfoque cuantitativo, apoyada por las matemáticas. El propósito de la Investigación de Operaciones consiste en preparar al profesional para decidir entre diferentes medios o métodos disponibles para realizar todo objetivo que se proponga, de modo que se alcance un resultado en relación a un cierto criterio de optimización. Ciertamente, fundándose en la experiencia y la intuición es como cada uno de nosotros asume las decisiones que implica la vida profesional o personal. Sin embargo, algunas decisiones merecen un estudio más profundo, en razón de sus consecuencias y de la complejidad del contexto, haciéndose imprescindible un sustento metodológico para la toma de decisiones, el cual puede hallarse en los procedimientos propios de la investigación operativa.

Upload: maria-jose-martinez

Post on 17-Aug-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Investigacion Operaciones

TRANSCRIPT

Investigacin de OperacionesQu es la investigacin de operaciones?Es una rama de las Matemticas consistente en el usode modelos matemticos, estadstica y algoritmos con objeto de realizarun proceso de toma de decisiones. Frecuentemente, trata el estudio decomplejos sistemas reales, con la finalidad de mejorar (u optimizar) elfuncionamiento del mismo. Lainestigaci!n de operaciones permite el anlisis dela toma de decisiones teniendo en cuenta la escasez de recursos, para determinarc!mo se pueden ma"imizar o minimizar los recursos.Es una ciencia #ue modela problemas complejos $aciendo uso de lasmatemticas y la l!gica. La inestigaci!n de operaciones permite el anlisis de latoma de decisiones teniendo en cuenta la escasez de recursos, para determinarc!mo se pueden ma"imizar o minimizar los recursos.La inestigaci!n de operaciones es una $erramienta bsica para la toma de lasdecisiones en las empresas por su enfo#ue cuantitatio, apoyada por lasmatemticas. El prop!sito de la %nestigaci!n de &peraciones consiste en preparar al profesionalparadecidir entrediferentesmediosom'todosdisponiblespararealizar todoobjetio #ue se proponga, de modo #ue se alcance un resultado en relaci!n a unciertocriteriodeoptimizaci!n. (iertamente, fundndoseenlae"perienciaylaintuici!n es como cada uno de nosotros asume las decisiones #ue implica la idaprofesional o personal. )in embargo, algunas decisiones merecen un estudio msprofundo, enraz!ndesus consecuencias y delacomplejidaddel conte"to,$aci'ndose imprescindible un sustento metodol!gico para la toma de decisiones,el cual puede $allarse en los procedimientos propios de la inestigaci!n operatia.La %nestigaci!n de &peraciones aspira a determinar elmejor curso de acci!n, ocurso !ptimo, de un problema de decisi!n con la restricci!n de recursos limitados.Cmo surge la investigacin de operaciones?Las primeras inestigaciones de operaciones fueron puestas en prctica aprincipios de la segunda guerra mundial, para desarrollar estrategias y tcticas deguerra. *ara todo esto, los altos mandos militares americanos e ingleses $icieronun llamado a todos los cientficos para #ue dise+aran este m'todo, desarrollandoprimero el ,radar-. En ./01 se introdujo a la industria, los negocios y el gobierno,unejemplosobresalientees el m'todo,)imple"- pararesoler problemasdeprogramaci!n lineal, desarrollada en ./23 por 4eorge 5antzing. Elauge mayorpara darle la aplicaci!n uniersal en casi todas las empresas del mundo fue con elinicio de las computadoras en ./61.La aplicaci!n de los m'todos de inestigaci!n de operaciones, sire a losprofesionistas para tomar las decisiones ms acertadas en el mbito laboral. Lasempresas deben contar con estos m'todos, para resoler problemas deoptimizaci!n de recursos en la entidad. La obseraci!n es base fundamental paraidentificar problemas, desarrollndola mediante la formulaci!n delplanteamientodel problema y de esta forma determinar las ariables culminando con laaplicaci!n de estos m'todos de inestigaci!n de operaciones.Naturaleza de la investigacin de operaciones(omo su nombre lo indica significa ,$acer inestigaci!n sobre las operaciones- suaplicaci!n fundamental a encaminada a las m7ltiples operaciones o actiidades#ue ejerce una empresa o ente econ!mico no importando su carcter lucratio ono lucratio, la toma de decisiones es bsica para todas estas, contrario sensu,implicala#uiebra. *aratodoestosedebenllearacabociertosre#uisitosencaminados al m'todo cientfico de inestigaci!n. Es decir, iniciando por laobseraci!n del problema, recolecci!n de datos, formulaci!n del m'todo aplicar, la$ip!tesis para determinar si es correcta la aplicaci!n de la%.& aplicada o modificarlas eces #ue sean necesariaspara llegar a la mejor conclusi!n optima razonabley real.Enrelaci!naloanterior senecesitagentecapacitada, enel mbitodelasmatemticas, estadsticas y teora de probabilidades, aligual#ue en economa,administraci!nde empresas, ciencias de la computaci!n, ingeniera, cienciasfsicas, ciencias de comportamiento y, por supuesto, en las t'cnicas especiales deinestigaci!n de operaciones.Lamezcladetodasestas$abilidadesayudaadesarrollar lamejor tomadedecisiones, ejerci'ndolas en los m'todos de inestigaci!n de operaciones.Metodologa de la investigacin de operacionesDefinicin del problema y recoleccin de datos*ara#uetengamayor e"actitudenlatomadedecisionesdebeidentificarseprimero 8cul es el problema #ue afecta9 8(unto es la perdida #ue causa esteproblema9:terrizandotodoestoenunmarcote!rico, delimitandoalcancesyobjetios, cuestionando cual sera la mejor soluci!n, y #ue m'todo debe aplicar.;naezdefinidoel problemaempezarporrecabardatos#ueinterfierenenelproblema planteado, identificando las ariables, creando $ip!tesis para la soluci!ndel problema, concluyendo con la aplicaci!n del modelo matemtico aplicar %&.&biamente, ladefinici!ndel problemaenesteaspectoescuantitatio, ya#uerepresenta dinero, y la su definici!n se basara en las ariables matemticas #ueestos produzcan. *artiendo de las ariables aplicara el razonamiento matemticomediante las t'cnicas de las %&.Formulacin de un modelo matemtico;na ez definido el problema se debe formular un modelo matemtico de acuerdoa las ariables localizadas de cada problema, dise+ando para esto ecuaciones #uepermitaner el panoramageneral del problema. ;nmodelosiempredebesermenos complejo#ueel problemareal, es unaapro"imaci!nabstractadelarealidadconconsideracionesysimplificaciones#ue$acenmsmanejableelproblemaypermitenealuareficientementelasalternatiasdesoluci!n. E"istesoft