investigación cualitativa vs investigación cuantitativa

1
Investigación Cualitativa Investigación Cuantitativa Se usan para medir numéricamente “quién, qué, cuándo, dónde, cuánto, cuántos, con qué frecuencia”. Se usan para analizar cualitativamente “cómo y por qué”. Referida a la calidad, basada en la teoría fundamentada en la realidad. Referida a la cantidad, analiza los datos cuantitativos. Fenomenología, interacción simbólica. Positivismo, Empirismo lógico. Comprende, describe, descubre y genera hipótesis. Predice, controla, confirma, y comprobación hipótesis. Tiene tendencia a comunicarse con las fuentes del estudio . Tiene tendencia a ejercer las fuentes de estudio. Se limita a preguntar. Se limita a responder. En la investigación cualitativa el proceso sigue un patrón cíclico. En la investigación cuantitativa el proceso sigue un patrón lineal. La investigación cualitativa abarca enfoques que por definición, no se basan en medidas numéricas. La investigación cuantitativa se sirve de números y métodos estadísticos. Requiere un profundo entendimiento del comportamiento humano. Requiere un profundo entendimiento de las características o variables que pueden tomar valores numéricos. Investigador como instrumento primario. Instrumentos inanimados. (escalas, pruebas, cuestionarios). Suele ser Inductivo (por investigador) Suele ser Deductivo (métodos estadísticos) No pueden explicar las causas subyacentes de las situaciones. Susceptibles de sesgo por parte de entrevistadores, observadores e informantes. Su Investigación está enfocada al proceso. Su Investigación está enfocada al Resultado.

Upload: german-olano

Post on 14-Jul-2015

1.786 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Investigación Cualitativa vs Investigación Cuantitativa

Investigación Cualitativa Investigación Cuantitativa

Se usan para medir numéricamente “quién, qué, cuándo, dónde, cuánto, cuántos, con qué frecuencia”.

Se usan para analizar cualitativamente “cómo

y por qué”.

Referida a la calidad, basada en la teoría fundamentada en la realidad.

Referida a la cantidad, analiza los datos cuantitativos.

Fenomenología, interacción simbólica. Positivismo, Empirismo lógico.

Comprende, describe, descubre y genera hipótesis.

Predice, controla, confirma, y comprobación hipótesis.

Tiene tendencia a comunicarse con las fuentes del estudio.

Tiene tendencia a ejercer las fuentes de estudio.

Se limita a preguntar. Se limita a responder.

En la investigación cualitativa el proceso sigue un patrón cíclico.

En la investigación cuantitativa el proceso sigue un patrón lineal.

La investigación cualitativa abarca enfoques que por definición, no se basan en medidas numéricas.

La investigación cuantitativa se sirve de números y métodos estadísticos.

Requiere un profundo entendimiento del comportamiento humano.

Requiere un profundo entendimiento de las características o variables que pueden tomar valores numéricos.

Investigador como instrumento primario. Instrumentos inanimados. (escalas, pruebas, cuestionarios).

Suele ser Inductivo (por investigador) Suele ser Deductivo (métodos estadísticos)

No pueden explicar las causas subyacentes de las situaciones.

Susceptibles de sesgo por parte de entrevistadores, observadores e informantes.

Su Investigación está enfocada al proceso. Su Investigación está enfocada al Resultado.