investigación artística

Upload: luis-quijano

Post on 08-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ruben López-Cano y Úrsula San Cristobal.

TRANSCRIPT

La investigacin y la investigacin musical 3

Historia de la Msica I 504Luis Enrique Quijano MartnezLa investigacin y la investigacin musical.24 de Septiembre del 2015

El presente texto acadmico, estar basado primordialmente en los siguientes cuestionamientos: Qu es investigar?, Qu es investigacin musical? y que tan importantes es la investigacin musical en mi vida profesional. Considero de suma importancia la investigacin en el mbito acadmico, en especial en el mbito musical, que es la disciplina que me ocupa. A mi parecer la investigacin no solo debe estar relacionada como un quehacer solamente desarrollado y ejercido por cientficos y personas especializadas en su disciplina, ya que instintivamente e inconscientemente el ser humano es investigador nato, principalmente en la edad temprana, pero lamentablemente este instinto curioso e investigador poco a poco se ve desvanecido, amenazado y forzado a desaparecer en el transcurso de la educacin bsica, dejando como resultado personas que repiten y memorizan respuestas sin nunca preguntarse el porqu de cada cosa. Ahora bien, la investigacin es definida por Luca Chiantore pianista y musiclogo italiano-, como el hecho de encaminarse hacia lo desconocido. Lo desconocido por nosotros en primer lugar; pero tambin si hablamos de investigacin como practica cientfica- lo desconocido por la humanidad en su conjunto. Es ir en busca de aquello que no conocemos como individuo y como especie.[footnoteRef:1] [1: Rubn Lpez-Cano y rsula San Cristbal Opazo, Investigacin Artstica en Msica. Problemas, mtodos, experiencias y modelos, Barcelona, Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, 2014, p. 10.]

Rubn Lpez-Cano y rsula San Cristbal definen la investigacin como una actividad acadmica, especfica, formalizada, con objetivos propios (Lpez-Cano y San Cristbal, Investigacin Artstica en Msica, p.38) Aunado a la definicin propuesta por Lpez-Cano, la Asociacin Europea de Conservatorios (AEC) entiende como investigacin una amplia variedad de actividades que se dirigen a un estudio o indagacin meticulosa, sistemtica y con conciencia crtica. (Lpez-Cano y San Cristbal, Investigacin Artstica en Msica, p.39)Lpez-Cano y San Cristbal mencionan una variante de la investigacin, la investigacin artstica en msica, la cual es distinta a la creacin y docencia y debe ser practicada solo por los interesados (Lpez-Cano y San Cristbal, Investigacin Artstica en Msica, p.36) y a su vez Borgdorff y Schuijer sealan que aunque la investigacin puede llevarse a cabo en estrecha relacin con la prctica artstica, no son cosas idnticas (Lpez-Cano y San Cristbal, Investigacin Artstica en Msica, p.14-19).Sobre la Investigacin artstica en msica, Lpez-Cano, en su curso impartido en la facultad de Msica de la Universidad Veracruzana en el mes de Septiembre del 2015, hizo ver que es un campo emergente, por lo cual es difcil su definicin, sin embargo un punto clave y primordial sealado por Lpez-Cano y San Cristbal es que la investigacin artstica en msica slo puede ser desarrollada por un artista prctico, ejerciendo sus competencias especficas en un entorno de docencia y prctica artstica como es un conservatorio. Si el proyecto o preguntas pueden ser atendidos por un musiclogo o historiador del arte que no ejerzan como compositores o intrpretes prcticos, es muy probable que no se trate de investigacin artstica. (Lpez-Cano y San Cristbal, Investigacin Artstica en Msica, pp. 45-46)De acuerdo a la cita anterior, creo que actualmente en la Facultad de Msica de la Universidad Veracruzana, existen muchos profesores y alumnos que realizan Investigacin Artstica, y que lamentablemente sus investigaciones no han tenido cabida como tal en la Universidad debido a que el sistema no es el mismo en el que se desenvuelve Lpez-Cano. La universidad Veracruzana mantiene determinados lineamientos para las investigaciones de Licenciatura y Maestra y cualquier alumno que desee egresar, debe acatarse a ellos. Aun as la propuesta de Lpez-Cano se me hace muy interesante y creo que es el rumbo hacia el cual se dirigen los conservatorios y universidades actuales de Mxico. Ahora bien, tambin creo prescindible que para llegar a lo anteriormente mencionado en las universidades o conservatorios, se debe ensear al alumno a investigar, no de una manera superficial, si no de manera meticulosa, ordenada, sistematizada y de manera crtica como seala la Asociacin Europea de Conservatorios (AEC), y adems se debe inducir al alumno a leer, a tener fuentes fiables para argumentar y defender lo que sabe o lo que prctica, a no dar por hecho ni obviar nada de lo que el profesor en clase ensee; es una tarea difcil que no solo recae en las instituciones o docentes, la parte ms grande y medular esta en las manos de los alumnos. Como Estudiante de la Licenciatura en Msica considero que la Investigacin es esencial para mi desarrollo como intrprete, creo necesario el entender las concepciones de las obras que he tocado o tocar en el futuro, as mismo las herramientas que plantea Lpez-Cano para la investigacin, como lo son la Bitcora de estudio, la auto-grabacin y la autocrtica por mencionar algunas- son elementos indispensables para todo msico que decide dedicarse profesionalmente a un instrumento y si de ello se derivan propuestas e ideas de la forma de interpretar determinada obra, la forma en que se puede abordar determinado pasaje, ideas para pulir alguna tcnica en especfico o planteamientos de rutinas de estudio de manera sistematizada, y si adems esto no solo me ayuda o beneficia a m sino a toda la comunidad guitarrstica en general, es un plus con el cual se le saca doble provecho a las mencionadas herramientas.Por otro lado, como estudiante de la Licenciatura en Educacin Musical la investigacin tiene un peso preponderante. Como mencione en un principio, creo que todo nio es investigador, intuitivo, creativo y curioso. Como docente que conoce, sabe y ejerce la investigacin, sea investigacin artstica o acadmica, me preocupar y ocupar en el hecho de no apagar la curiosidad y creatividad del alumno, sino de incentivarla. Tambin, como educador musical la investigacin ejerce un papel principal en el hecho de conocer la situacin pasada y actual de los sistemas educativos, mtodos musicales, msica mexicana y sobre todo el contexto socio-cultural de las personas a la que se ensea con msica. La investigacin da calidad impulsa a mi profesionalizacin en ambas carreras.Me gustara terminar este texto acadmico con la siguiente frase de Mauro Rodrguez Estrada, Psiclogo y psicolingista:

La educacin creativa, dirigida a plasmar personas dotadas de iniciativa, llenas de recursos y de confianza en s mismas y en la vida, listas para enfrentar problemas de cualquier ndole, es la base de las mejores esperanzas[footnoteRef:2] [2: Jos P. Berrum de Labra y Vicente Miguel Mndez, Maestro de Excelencia, Mxico D.F, Fernndez Editores, 1995, p. 116. ]