investigacion accion semana_4_metodologia

11
MTRA. IRMA BERENICE VEGA FERRUSCA INVESTIGACIÓN ACCIÓN 25 de Febrero 2016

Upload: berenice-vega

Post on 14-Apr-2017

104 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Investigacion accion semana_4_metodologia

M T RA . I R M A B E R E N I C E V E G A F E R R U S C A

INVESTIGACIÓN ACCIÓN

25 de Febrero 2016

Page 2: Investigacion accion semana_4_metodologia

INVESTIGACION ACCIÓNDefinición

La investigación Acción (AI) es un enfoque de investigación colaborativa que proporciona a la gente medios para llevar acciones sistemáticas que resuelvan sus problemas.

Permite a la gente a través de sus procedimientos : 1. Investigar sus problemas. 2. Formular interpretaciones y análisis de su situación.3. Elaborar planes para resolverlos.

Page 3: Investigacion accion semana_4_metodologia

INVESTIGACION ACCIÓN

PERSPECTIVAS EN LA

INVESTIGACION ACCION

Investigación acción

Investigación participativa

Investigación de apoderamiento

Investigación feminista

Page 4: Investigacion accion semana_4_metodologia

ASPECTOS COMUNES

Epistemológicos

La ciencia debe tener principios y

valores

Énfasis en el contexto y no generar leyes universales

Se debe generar el bienestar de los

sujetos privilegiando los aspectos éticos.

Metodológicos

Colaboración entre investigadores e

investigados

Los sujetos tienen información que los investigadores no

tienen

Los métodos elegidos son

comprensibles y fácilmente utilizables

La metodología cualitativa logra

mayor participación y colaboración

Page 5: Investigacion accion semana_4_metodologia

FASES DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN

Mirar/ observar

Recoger información relevante

Definir y descubrir la situación

Pensar/ analizar

Explorar/analizar

Interpretar /explicar

Actuar Planear Aplicar y evaluar

Page 6: Investigacion accion semana_4_metodologia

CARACTERÍSTICAS

Se centra en el desarrollo

humano

No defiende a ultranza al

grupo

Permite examinar

alternativas de acción y asesorar en

la aplicación

Ayuda a los investigadore

s en el análisis

Page 7: Investigacion accion semana_4_metodologia

INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA (Y. WODSWORTH)

Investigación + Acción/Intervención + participación

1) Modelo circular iterativo (no lineal)

Reflexión

Preguntas

campo

Nuevo ciclo

Nuevas acciones

Análisis

2 características:

Page 8: Investigacion accion semana_4_metodologia

INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA (Y. WODSWORTH)

Investigación + Acción/Intervención + participación

Observar algunos

fenómenos y otros no

Implicar algunas

personas y a otras no

Plantear unas

preguntas y otras no

2) Inevitabilidad de los efectos y valores inherentes a plantear.

Page 9: Investigacion accion semana_4_metodologia

GRUPOS DE INTERÉSGrupo de referencia

crítico

Difícil de implicar y motivar porque normalmente tiene poco poder

•Hay que identificarlo e implicarlo porque :

1)Aumenta la relevancia del estudio 2) se focalizan mejor la preguntas de la investigación 3) aumentan la importancia para los que tienen que ver algo con el problema,

Grupo relacionado con el problema

Menos participativo

• Si no participa puede:

1) Manipular hasta boicotear la investigación2)Rechazar el informe final y las propuestas de solución 3) Manifestar incapacidad para ver las consecuencias del estudio

Page 10: Investigacion accion semana_4_metodologia

LA ESENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA

• Involucra a todas la partes relevantes en el análisis activo y conjunto de la acción actual y la problematización para cambiara y mejorarla.

• Es un proceso no coercitivo de coinvestigación.

Page 11: Investigacion accion semana_4_metodologia

INVESTIGACIÓN ACCIÓN

GRACIAS

ELABORÓ:IRMA BERENICE VEGA FERRUSCA