investigacion accion

20
INVESTIGACION ACCION El Método Investigación-Acción ORIGEN: Se comienza a usar desde 1946 por el Psicólogo social Kurt Lewin quien la aplicó en una serie de experimentos Comunitarios luego de la segunda Guerra mundial.

Upload: luis-alberto-moreyra

Post on 26-Jan-2015

2.170 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Investigacion accion

INVESTIGACION ACCION

El Método Investigación-Acción ORIGEN:Se comienza a usar desde 1946 por el Psicólogo social Kurt Lewin quien la aplicó en una serie de experimentos Comunitarios luego de la segunda Guerra mundial.

Page 2: Investigacion accion

Kurt Lewis. (1890-1946)

Psicólogo estadounidense de origen alemán. Su trabajo se enmarca dentro de la llamada psicología de la forma o Gestal. Lewis es reconocido como el fundador y el padre de la psicología social moderna. Su teoría básica es la del campo total, la cual engloba a los sujetos y a los objetos. Ha sido autor de 80 artículos y ocho libros en una amplia gama de ediciones en psicología. Falleció en 1947 .

Page 3: Investigacion accion

Visión de mundo de la investigación acción

Visión pragmática del mundo social. Se proponen procesos que devuelvan y fortalezcan el carácter de sujetos históricos a los sectores subordinados.

¿Qué es Investigación- Acción? Es un método de investigación … Combina dos conocimientos … No tiene un punto final … Objetivo: Resolver un problema

Page 4: Investigacion accion

Ventajas de la Investigación – Acción

No solo comprende la realidad sino que también conoce las relaciones detrás de la experiencia. Obtiene conocimiento de discusiones sobre experiencias específicas permite la aplicación por personal de formación media.Características: Es de destacar el carácter preponderante de la acción como definitorio de este método de investigación. Esta dimensión se concreta en el papel activo que asumen los sujetos que participan en la investigación. La Investigación Acción es una actividad de grupo dado que no se puede realizar de forma aislada

Page 5: Investigacion accion

Constitución del Equipo Investigador.

Este equipo debe ser lo suficientemente grande para intercambiar puntos de vista. Se deben considerar a personas de distintas procedencias. Organización que integre los distintos puntos de vista. Integración de profesionales o personas que pertenezcan al grupo investigado.

Page 6: Investigacion accion

PASOS DE LA INVESTIGACION-ACCION

PASOS: PROBLEMATISACION: EL HECHO DE QUE SE PRESENTE UN PROBLEMA NO SIGNIFICA CONOCERLO POR COMPLETO. DIAGNOSTICO: SE REALIZA UNA RECPOPILACION DE INFORMACION QUE NOS PERMITA IFERIR UN POSIBLE DIAGNOSTICO

Page 7: Investigacion accion

DISEÑO DE UNA PROPUESTA DE CAMBIO

UNA VEZ REALIZADO EL ANALISIS E INTERPRETACION, SE PUEDE VISUALIZAR EL SENTIDO QUE SE DESEA TOMAR PARA UNA POSIBLE SOLUCION. APLICACION DE PROPUESTAS: UNA VEZ DISEÑADA LA PROPUESTE DE ACCION ES LLEVADA A CABO POR LOS INTERESADOS

Page 8: Investigacion accion

EVALUACION: PROPORCIONA EVIDENCIAS DEL ALCANSE Y LAS CONSECUENCIAS DE LAS ACCIONES ENPRENDIDAS.

• Elaboración del Proyecto de Investigación Este debe contener Problemática inicial y justificación de la investigación. Objetivos generales, que tengan en cuenta las posibles limitaciones.

• Diseño general en el que se propongan las fases a seguir y las técnicas que se utilizarían.

• Cronograma en el que se temporalicen las fases del proceso. Colaboración de expertos externas en el tema en cuestión.

Page 9: Investigacion accion

Recogida de información. Una vez definido el proyecto, se trata de recopilar y trabajar con información general y específica sobre el tema y territorio que se está estudiando, con los siguientes objetivos: • Explicar lo que se Esta investigando Contrastar el

conocimiento Que se produzca A lo largo del proceso Disponer de las características De la población.

• Obtener un conocimiento Exploratorio De la población

Page 10: Investigacion accion

Investigación- Acción:

• Método De Investigación La validez … Resultados sean relevantes para Los participantes …

• Fundamentación cronológica: • Pasos a tomar en cuenta: • Diagnóstico: • Análisis de redes y de conjuntos de acción: Apreciación

situacional. • Implicancia de todos los sectores sociales para construcción

de Propuestas.

Page 11: Investigacion accion

• Estudio de las de posiciones discursivas y de los planteamientos de los actores respecto a la problemática y a las soluciones a implementar : Aplicación de técnicas para analizar afinidades y discrepancias existentes en las personas.• Plan de Acción concreto: • Paso a la acción : Hacer un plan: Se priorizan

propuestas y se reconocen los responsables de las actividades. • Ejecución de lo planteado.

Page 12: Investigacion accion

Investigación-Acción Participativa IAP

• Enfoque investigativo y metodología de investigación, aplicada a estudios sobre realidades humanas Interrelación de la Investigación, como de la Acción, y Participación• Esta investigación implica un cambio

epistemológico, político, y metodológico • Es una forma de empoderar a la gente. • El investigador participa en la lucha con la gente.

Page 13: Investigacion accion

• Fundamentación Cronológica Diagnóstico o apreciación situacional Análisis de redes y de conjuntos de acción • Estudio de posiciones y planteamientos de problemática

y soluciones • Plan de Acción concreto • Paso a la acción• Planteamiento de la investigación. • La negociación del problema. • La constitución del equipo investigador • La elaboración del proyecto de investigación Recogida de

información. • Constitución de la Comisión de Seguimiento.

Page 14: Investigacion accion

¿Cómo se produce el conocimiento en la Investigación Acción Participativa IAP?

• Comprometiendo a las personas con la investigación. Empoderando a las personas para que produzcan conocimientos de forma directa.• Comprometiendo a las personas con la

investigación. Empoderando a las personas para que produzcan conocimientos de forma directa.

Page 15: Investigacion accion

Investigación-Acción Cooperativa

• Dentro del equipo de trabajo debe haber como mínimo un profesor, un investigador y un técnico en desarrollo.

• Las decisiones que miran a cuestiones de investigación, procedimientos de recogida de datos, desarrollo de materiales, son resultado de una cooperación mutua.

• Los problemas a ser estudiados emergen de lo que les concierne a todos y de la indagación realizada por el equipo, atendiendo prioritariamente a los problemas de los profesores.

Page 16: Investigacion accion

• El equipo trabaja al tiempo en la investigación y en el desarrollo relacionados con la producción del conocimiento y su utilización, cuidando ambos aspectos desde el conocimiento del proceso.

• El esfuerzo de “investigación y desarrollo “atiende a la complejidad de la clase y a la vez mantiene su integridad.

• El proceso de “investigación y desarrollo” se toma como una estrategia de intervención en tanto se lleve a cabo una rigurosa y útil técnica de investigación y desarrollo.

Page 17: Investigacion accion

Investigación-acción educativa:Se ha desarrollado en el seno de un movimiento internacional. A medida que el movimiento ha ido extendiéndose y desarrollándose se ha acumulado poco a poco gran cantidad de reflexiones y discusiones teóricas de segundo orden sobre los siguientes temas: a) La naturaleza de la acción educativa y su relación con el

saber educativo. b) La investigación-acción educativa y el desarrollo del

conocimiento profesional. c) Problemas de promoción e institucionalización de la

investigación-acción educativa.d) Métodos de recogida y análisis de datos.

Page 18: Investigacion accion

Las características fundamentales de la Investigación – acción (Desde el cambio educativo).

El objetivo de la Investigación – Acción consiste en mejorar la práctica en vez de generar conocimientos . La expresión “investigación – acción” fue utilizada por algunos investigadores educativos, estos rechazaron el paradigma positivista que establecía un modelo más bien causal. La investigación – acción unifica procesos considerados ha menudos independientes; por ejemplo: la enseñanza, el desarrollo del currículum, la evaluación, la investigación educativa y el desarrollo profesional. La investigación – acción no refuerza el trabajo individual y autónomo.

Page 19: Investigacion accion

Investigación - Acción en el Aula: • Es una aplicación del método, llevada a cabo por y para los

docentes. • Características: a) El docente tiene un doble rol. b) Objetivo relevante para el docente, él elije su objetivo. c) Lleva a cabo una investigación porque quiere cambiar algo.d) La investigación se lleva a cabo en un contexto determinado.e) El docente trabaja en colaboración con sus colegas.

• Investigación - Acción en el Aula: Informar Ilustrar Contribuir Propósito del profesor como investigador.

• A una mayor competencia y madurez, socializar y liberar. Ofrecer oportunidades a quienes aprendan para educarse

Page 20: Investigacion accion

Investigación - Acción en el Aula: Es clave: Que el profesor comience con la selección de información adquirido en su labor y reconozca las condiciones que facilitan el aprendizaje de sus alumnos.