investigacion

5
TIPOS DE INVESTIGACIÓN De acuerdo con la metodología a usar las investigaciones se dividen en cuantitativas o cualitativas y su selección deberá hacerse según la relación que tengan con el problema, la hipótesis y el objetivo general. Investigación Descriptiva: Su intención es describir el estado, las características y fenómenos que ocurren de forma natural, sin explicar las relaciones que se identifiquen entre los diferentes factores. La Investigación descriptiva, también conocida como la investigación estadística, describen los datos y este debe tener un impacto en las vidas de la gente que le rodea. Por ejemplo, la búsqueda de la enfermedad más frecuente que afecta a los niños de una ciudad. El lector de la investigación sabrá qué hacer para prevenir esta enfermedad, por lo tanto, más personas vivirán una vida sana. El objetivo de la investigación descriptiva consiste en llegar a conocer las situaciones, costumbres y actitudes predominantes a través de la descripción exacta de las actividades, objetos, procesos y personas. Objetivo: El objetivo de la investigación descriptiva consiste en llegar a conocer las situaciones, costumbres y actitudes predominantes a través de la descripción exacta de las actividades, objetos, procesos y personas. Su meta no se limita a la recolección de datos, sino a la predicción e identificación de las relaciones que existen entre dos o más variables. Los investigadores no son meros tabuladores, sino que recogen los datos sobre la base de una hipótesis o teoría, exponen y resumen la información de manera cuidadosa y luego analizan minuciosamente los resultados, a fin de extraer generalizaciones significativas que contribuyan al conocimiento. Etapas: 1. Examinan las características del problema escogido. 2. Lo definen y formulan sus hipótesis.

Upload: jorge-catin

Post on 20-Nov-2015

221 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Algunos tipos de investigacion y sus caracteristicas

TRANSCRIPT

TIPOS DE INVESTIGACIN

De acuerdo con la metodologa a usar las investigaciones se dividen en cuantitativas o cualitativas y su seleccin deber hacerse segn la relacin que tengan con el problema, la hiptesis y el objetivo general.

Investigacin Descriptiva:Su intencin es describir el estado, las caractersticas y fenmenos que ocurren de forma natural, sin explicar las relaciones que se identifiquen entre los diferentes factores.

La Investigacin descriptiva, tambin conocida como la investigacin estadstica, describen los datos y este debe tener un impacto en las vidas de la gente que le rodea. Por ejemplo, la bsqueda de la enfermedad ms frecuente que afecta a los nios de una ciudad. El lector de la investigacin sabr qu hacer para prevenir esta enfermedad, por lo tanto, ms personas vivirn una vida sana.

El objetivo de la investigacin descriptiva consiste en llegar a conocer las situaciones, costumbres y actitudes predominantes a travs de la descripcin exacta de las actividades, objetos, procesos y personas.

Objetivo:El objetivo de la investigacin descriptiva consiste en llegar a conocer las situaciones, costumbres y actitudes predominantes a travs de la descripcin exacta de las actividades, objetos, procesos y personas. Su meta no se limita a la recoleccin de datos, sino a la prediccin e identificacin de las relaciones que existen entre dos o ms variables. Los investigadores no son meros tabuladores, sino que recogen los datos sobre la base de una hiptesis o teora, exponen y resumen la informacin de manera cuidadosa y luego analizan minuciosamente los resultados, a fin de extraer generalizaciones significativas que contribuyan al conocimiento.Etapas:1. Examinan las caractersticas del problema escogido.2. Lo definen y formulan sus hiptesis.3. Enuncian los supuestos en que se basan las hiptesis y los procesos adoptados.4. Eligen los temas y las fuentes apropiados.5. Seleccionan o elaboran tcnicas para la recoleccin de datos.6. Establecen, a fin de clasificar los datos, categoras precisas, que se adecuen al propsito del estudio y permitan poner de manifiesto las semejanzas, diferencias y relaciones significativas.7. Verifican la validez de las tcnicas empleadas para la recoleccin de datos.8. Realizan observaciones objetivas y exactas.9. Describen, analizan e interpretan los datos obtenidos, en trminos claros y precisos.

Recoleccin de datos:En el informe de la investigacin se sealan los datos obtenidos y la naturaleza exacta de la poblacin de donde fueron extrados. La poblacin a veces llamada universo o agregado constituye siempre una totalidad. Las unidades que la integran pueden ser individuos, hechos o elementos de otra ndole. Una vez identificada la poblacin con la que se trabajar, entonces se decide si se recogern datos de la poblacin total o de una muestra representativa de ella. El mtodo elegido depender de la naturaleza del problema y de la finalidad para la que se desee utilizar los datos.

Investigacin ExplicativaLos estudios explicativos pretenden conducir a un sentido de comprensin o entendimiento de un fenmeno. Apuntan a las causas de los eventos fsicos o sociales. Por lo tanto, estn orientados a la comprobacin de hiptesis causales de tercer grado; esto es, identificacin y anlisis de las causales (variables independientes) y sus resultados, los que se expresan en hechos verificables (variables dependientes).Los estudios de este tipo implican esfuerzos del investigador y una gran capacidad de anlisis, sntesis e interpretacin. Asimismo, debe sealar las razones por las cuales el estudio puede considerarse explicativo. Su realizacin supone el nimo de contribuir al desarrollo del conocimiento cientfico".Para definir este tipo de estudio, debern tenerse en cuenta las siguientes interrogantes: Los resultados de la investigacin se orientan a la comprobacin de hiptesis de tercer grado? Las hiptesis que se ha planteado estn construidas con variables que a su vez contienen otras variables? Las hiptesis que se ha planteado establecen la manera como una determinada caracterstica u ocurrencia es determinada por otra? Los resultados del trabajo pueden constituirse en un aporte al modelo terico de la explicacin de hechos y fenmenos que puedan generalizarse a partir del problema de investigacin? (Vsquez, 2005).

La investigacin comprensiva o interpretativaLo que interesa aqu es el estudio de los significados, intenciones, motivaciones yexpectativas de las acciones humanas, desde la perspectiva de las propias personasque los experimentan; con la intencin de describir los contextos y las circunstancias enlas que tienen lugar, para a partir de ellos interpretar y comprender tales fenmenos.La investigacin comprensivaEl objetivoes la teorizacin de lasprcticas devida, con ello, se entiende alateorizacin como un acto de comprensin. Implica el intercambio de significaciones paraacceder al sentido de dichas prcticas de vida. El inters se centra en lo particular cuyombito de referencia es lo cotidiano.((Luna, 2004)Continuando con la autora, se trata de un proceso circular en espiral, en el que elinterprete anticipa (precomprensin) y valida con los actores sociales susinterpretaciones (comprensin). Los conceptos que maneje el investigador seconstruyen en procesos de categorizacin del mundo.Los diseos de investigacin dentro de esta perspectiva, son formas lgicas de poneren dilogo categoras tericas construidas por el investigador en su propia experienciavital, con las categoras sociales representadas y validadas en el mundo de la vida.La teora a la que se accede es en principio de naturaleza sustantiva, gradualmente, amedida que la espiral crece y se abre, es posible acceder a modelos que apunten a lagran teora.(CORNEJO, 2003)La investigacin interpretativaEsta metodologa se basa o fundamenta en un enfoque holstico-inductivo-ideogrfico,es decir, estudia la realidad en su globalidad, sin fragmentarla y contextualizndola; lascategoras, explicaciones e interpretaciones se elaboran partiendo de los datos y no delas teoras previas, y se centra en las peculiaridades de los sujetos ms que en el logrode leyes generales (Arnal, del Rincn y Latorre, 1992).

La investigacin predictivaDefinicin La investigacin predictiva tiene como propsito prever o anticipar situaciones futuras, requiere de la exploracin, la descripcin, la comparacin,el anlisis y laexplicacin. La investigacin tipo pronstico es aquella en la cual el propsito principal es predecir la direccin futura de los eventos investigados. Whitney (1970), consiste en prever situaciones futuras, a partir de estudios exhaustivos de la evolucin dinmica de los eventos, de su interrelacin con el contexto, de las fuerzas volitivas de los actores que intervienen, y del estudio de las probabilidades de que algunos de esos eventos pudieran presentarse.

Caractersticas Se interesa por anticipar situaciones futuras a partir del conocimiento de las condiciones previas y la comprensin de los procesos explicativos, es decir, La investigacin predictiva requiere de las explicaciones para basar sus predicciones.

Alcance Identifica y analiza alternativas futuras Caracteriza el grado de incertidumbre Identifica reas claves Adquiere una mayor comprensin de los procesos de cambio Se conocen posibles repercusiones Brinda informacin relevante

BIBLIOGRAFA:LERMA, Hctor Daniel. Metodologa de la investigacin.