investigacion 3

6
Universidad Israel Facultad de: Administración. Tema: Métodos de escritura Académica. Investigación Científica. Gabriela Castro. 22 de Octubre de 2010

Upload: gabriela-castro

Post on 05-Aug-2015

219 views

Category:

Technology


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Investigacion 3

Universidad Israel

Facultad de: Administración.

Tema: Métodos de escritura Académica.

Investigación Científica.

Gabriela Castro.

22 de Octubre de 2010

2010-2011.

Page 2: Investigacion 3

Índice:

1. Introducción 3

2. Investigación 4

3. Bibliografía 5

Page 3: Investigacion 3

Introducción

Existen varios métodos de escritura académica ciertamente todos son correctos es por eso que en el país, ni en ningún establecimiento educativo es obligatorio utilizar un método de escritura académica.En los más importantes y que son más utilizados destacan dos que son el MLA Moderm language Association, y el método APA American Psychological Association estos métodos nos ayudan para que el estudiante no se distraiga escogiendo el tipo de letra o diseñando el formato de presentación sino que se concentre en lo más importante que es el contenido académico.

Page 4: Investigacion 3

INVESTIGACION

Moderm language Association, MLA.

American Psychological Association, APA.

Son las fuentes señalando la referencia entre paréntesis de tal manera que el lector sea remitido a la bibliografía al final del trabajo.

Sigue el mismo principio señalado por la MLA, difieren son en los datos donde el autor y la autora deben consignar en el paréntesis junto a la cita directa.

La cita en el estilo de la MLA contiene la información suficiente como para permitir a los lectores encontrar la fuente en la bibliografía, si al lector le interesa saber más sobre aquella cita.

Es utilizado el método APA para reconocer la cita en caso de que un autor tenga más de un libro o artículo en la lista de los trabajos citado, con este método nos podemos dar cuenta de que libro se trata exactamente.

Page 5: Investigacion 3

Bibliografía:

Vallejo, Raúl. Manual de escritura académica. Quito, Corporación Editorial Nacional, 2003.