investigacion 3

8

Click here to load reader

Upload: alan

Post on 07-Jul-2015

131 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Investigacion 3

MEDIO DE PAGO/DINERO ELECTRÓNICO O

DIGITAL

Page 2: Investigacion 3

DEFINICION DEL DINERO ELECTRÓNICO

El término dinero electrónico se utiliza

indistintamente para referirse a una amplia

variedad de mecanismos de pagos al por

menor. Los productos del dinero electrónico

se definen como productos de "reserva de

valor" o "pagos anticipados", que consisten

en el registro de fondos o "valor" disponible

de un consumidor, almacenado en un

dispositivo electrónico, propiedad del mismo.

Page 3: Investigacion 3

PUBLICIDAD EN INTERNET

Page 4: Investigacion 3

Aunque la publicidad en Internet es todavía una parte emergente del mundo de la comercialización, ya hay una variedad de medios que los anunciantes pueden emplear en sus esfuerzos para avanzar con los consumidores en línea. Banners publicitarios y anuncios de texto son la forma más arraigada de la publicidad en Internet, con PPC, PPA y otras formas de publicidad contextual convirtiendo en una parte cada vez mayor de los esfuerzos de marketing basados en la web.

El costo de la publicidad para el anunciante puede determinarse de varias maneras diferentes, dependiendo del modelo de valoración utilizado. No es el pago por clic (PPC) modelo, que se basa en la recopilación de un gran número de trucos para ser útil para el anunciante y rentable para el vendedor de espacio publicitario en línea. Vendedores de publicidad Otros prefieren el modelo CPM, lo que supone una cuota fija por cada 1.000 impresiones de algo que funciona bien para las compañías que tienen altos niveles de tráfico de venta de publicidad en Internet.

Existe también la CPA o el modelo de coste por acción, estas acciones podrían ser clics, impresiones o cualquier otra cosa determinada por el anunciante y el vendedor de publicidad.

Page 5: Investigacion 3

PC

ZOMBIE, SPIM, RAMSONWARE, SPAM, PHISHIN

G Y SCAM

Page 6: Investigacion 3

PC Zombies: Reclutarán tu ordenador sin que te des cuenta, y lo programarán para hacer lo que ellos quieran.

SPAM: El correo comercial no solicitado, generalmente enviado a las direcciones electrónicas de los consumidores sin la autorización y consentimiento del consumidor. Comúnmente es enviado por empresas de mercadeo o de telemercadeo, compañías legítimas o por individuos comisionados exclusivamente para dicho fin.

Page 7: Investigacion 3

SCAM: Similar al spam, encontramos el término “junk mail” o Scam (correo chatarra) que es utilizado para referirse a correos relacionados con publicidad engañosa (enriquecimiento al instante, pornografía, premios, etc.) y cadenas (correos que incluyen textos en donde solicitan ser reenviados a otras personas con la promesa de cumplir deseos, traer buena suerte o ganar dinero).

SPIM: Además del spam, ha surgido una nueva vertiente de este tipo de ataque cibernético denominado SPIM, que es un tipo de spam pero que en vez de atacar a través de correos electrónicos, lo hace a través de la mensajería instantánea.

PHISHING: Es una (relativamente) nueva modalidad de fraude en internet contenida en sitios que se asemejan a los de los bancos, sistemas de pago o proveedores conocidos en los que generalmente se señala una falla en el sistema o que la información no ha sido debidamente actualizada y por lo tanto solicitan al consumidor acceder a una página web a través de un link, y que al ser abierto, los defraudadores solicitan información comúnmente de carácter personal: datos personales, números de cuenta de tarjetas de crédito o débito del cliente, passwords o NIP (Número de Identificación Personal).

Page 8: Investigacion 3

RAMSOMWARE

El término inglés "ransom" se define como la exigencia de pago por la restitución de la libertad de alguien o de un objeto, lo que en castellano se traduciría como rescate. Si a esto agregamos la palabra software obtenemos ransomware, definido como el secuestro de archivos a cambio de un rescate. Así, ransomware no es más que una nueva variedad de virus que cifra los archivos de los usuarios y pide un rescate, generalmente monetario por ellos.