investigación y práctica en el aprendizaje de la …investigación y práctica en el aprendizaje...

13
Investigación y Práctica en el Aprendizaje de la Lecto-escritura Stanley L. Swartz California State University Universidad Autonoma de Baja California El proceso de la lectura. La adquisición de la lecto-escritura es una tarea compleja que involucra el desarrollo del lenguaje oral y el dominio del lenguaje escrito. Como padres de familia de más de un niño, podríamos comprobar que los niños no adquieren el lenguaje oral de la misma manera ni al mismo tiempo. La adquisición del lenguaje es progresiva, e involucra más que modelar y copiar. Los alumnos desarrollan el lenguaje oral al participar en conversaciones más complejas cada vez y extendiendo su comprensión del lenguaje que ellos escuchan y usan. Esto es también apropiado para los niños que están aprendiendo una segunda lengua. La adquisición del lenguaje escrito, tanto en la lectura como en la escritura, es un proceso de similar complejidad. Los alumnos no progresan al mismo tiempo ni de la misma manera. Los maestros han utilizado históricamente diversos medios para ayudar a los niños a adquirir la comprensión del sistema de la lengua del inglés. la mayoría de los alumnos tienen éxito al construir su propia comprensión, basándose en la metodología utilizada en los salones de clases. Algunos alumnos, sin embargo, necesitan apoyo adicional en su aprendizaje de la lectura y la escritura. Una aproximación a la enseñanza de la lectura que utilice varios métodos de enseñanza con diferentes niveles de apoyo por parte del maestro, y que está basado en el lenguaje oral delos alumnos y que les dé los medios de desarrollar su propia conducta de lectura para que sean más expertos al leer, es un gran beneficio para la mayoría de los alumnos. Para que se pueda dar esta clase de instrucción, los maestros necesitan saber qué conocimientos, habilidades y estrategias que ya poseen. Los maestros también necesitan una aproximación teórica y práctica para entender el proceso de adquisición del lenguaje escrito. Este entendimiento de la teoría y la práctica juntas con la observación de cada estudiante de manera continua y durante el proceso, es una aproximación efectiva a la lectura. La lectura es un proceso cognitivo. Básico para el proceso es la comprensión de que lo que se ha dicho puede escribirse y entonces, puede leerse de nuevo por parte de quien lo escribió o por alguien más. Una vez que los estudiantes tienen el concepto básico, deben comprender el código escrito a través del cual, se representa el discurso en forma de información visual y las habilidades para descifrar el código y convertirlo en discurso. En inglés, esta información visual está compuesta de las letras del alfabeto, arregladas en patrones sistemáticos y grupos que

Upload: others

Post on 23-Apr-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Investigación y Práctica en el Aprendizaje de la …Investigación y Práctica en el Aprendizaje de la Lecto-escritura Stanley L. Swartz California State University Universidad Autonoma

Investigación y Práctica en el Aprendizaje de la Lecto-escritura

Stanley L. Swartz California State University

Universidad Autonoma de Baja California

El proceso de la lectura. La adquisición de la lecto-escritura es una tarea compleja que involucra el desarrollo del lenguaje oral y el dominio del lenguaje escrito. Como padres de familia de más de un niño, podríamos comprobar que los niños no adquieren el lenguaje oral de la misma manera ni al mismo tiempo. La adquisición del lenguaje es progresiva, e involucra más que modelar y copiar. Los alumnos desarrollan el lenguaje oral al participar en conversaciones más complejas cada vez y extendiendo su comprensión del lenguaje que ellos escuchan y usan. Esto es también apropiado para los niños que están aprendiendo una segunda lengua. La adquisición del lenguaje escrito, tanto en la lectura como en la escritura, es un proceso de similar complejidad. Los alumnos no progresan al mismo tiempo ni de la misma manera. Los maestros han utilizado históricamente diversos medios para ayudar a los niños a adquirir la comprensión del sistema de la lengua del inglés. la mayoría de los alumnos tienen éxito al construir su propia comprensión, basándose en la metodología utilizada en los salones de clases. Algunos alumnos, sin embargo, necesitan apoyo adicional en su aprendizaje de la lectura y la escritura. Una aproximación a la enseñanza de la lectura que utilice varios métodos de enseñanza con diferentes niveles de apoyo por parte del maestro, y que está basado en el lenguaje oral delos alumnos y que les dé los medios de desarrollar su propia conducta de lectura para que sean más expertos al leer, es un gran beneficio para la mayoría de los alumnos. Para que se pueda dar esta clase de instrucción, los maestros necesitan saber qué conocimientos, habilidades y estrategias que ya poseen. Los maestros también necesitan una aproximación teórica y práctica para entender el proceso de adquisición del lenguaje escrito. Este entendimiento de la teoría y la práctica juntas con la observación de cada estudiante de manera continua y durante el proceso, es una aproximación efectiva a la lectura. La lectura es un proceso cognitivo. Básico para el proceso es la comprensión de que lo que se ha dicho puede escribirse y entonces, puede leerse de nuevo por parte de quien lo escribió o por alguien más. Una vez que los estudiantes tienen el concepto básico, deben comprender el código escrito a través del cual, se representa el discurso en forma de información visual y las habilidades para descifrar el código y convertirlo en discurso. En inglés, esta información visual está compuesta de las letras del alfabeto, arregladas en patrones sistemáticos y grupos que

Page 2: Investigación y Práctica en el Aprendizaje de la …Investigación y Práctica en el Aprendizaje de la Lecto-escritura Stanley L. Swartz California State University Universidad Autonoma

ayudan a escribir palabras. Cada letra tiene sus propias características visuales, y cada letra tiene su propio sonido o sonidos por ella misma o en combinación con otras letras. Los lectores iniciales, necesitan aprender a asociar las letras con sus sonidos para poder acceder a la información representada por escrito y comprender el mensaje. La comprensión del mensaje del autor es la meta de la lectura. Los lectores de todos los niveles traen sus propios conocimientos y experiencia para la tarea de leer y comprender lo que leen. El lenguaje oral y los conocimientos previos son recursos importantes que los lectores utilizan para decodificar lo impreso y obtener el sentido del mensaje. Según los alumnos progresen, a lo largo de los niveles y lleguen a textos más complejos, el lenguaje de los libros se vuelve más complejo: el lenguaje de los libros es más académico en lugar de lenguaje oral o de conversación. Este cambio debe ser parte de su comprensión según los estudiantes se hacen más expertos lectores y escritores. Se puede requerir algún apoyo adicional para los alumnos que están aprendiendo una segunda lengua o los que tienen un nivel de lenguaje oral limitado en su primera lengua. Lo que la investigación nos dice sobre la enseñanza de los alumnos. Existe un conjunto considerable de investigación que identifica maneras efectivas de enseñar a los alumnos y habla de los elementos que son críticos para el éxito en la enseñanza de la lectura: la conciencia fonológica, la fonética, la fluidez, el vocabulario y la comprensión de textos. Conciencia fonológica. La conciencia fonológica es la habilidad de notar, pensar y trabajar con los sonidos individuales del lenguaje oral. Antes de ser un lector, se debe tener conciencia de los sonidos que están en las palabras. Los lectores entienden que las palabras escritas pueden hablarse y que utilizan fonemas o sonidos particulares del discurso cuando se leen las palabras. Fonética. La fonética es la relación entre los sonidos del lenguaje oral (fonemas) y las letras del lenguaje escrito (grafemas). La fonética es un sistema para aprender a leer palabras. Las letras del alfabeto

La investigación en las habilidades que los niños necesitan para aprender a leer • Conciencia fonológica

o La habilidad para notar, pensar y trabajar con los sonidos individuales del lenguaje hablado.

• Fonética o La relación entre las letras (grafemas) en el lenguaje escrito y los sonidos

individuales (fonemas) del lenguaje escrito. • Fluidez

o La habilidad de leer un texto con precisión y rápidamente. • Vocabulario

o Las palabras que debemos saber para comunicarnos efectivamente (tanto de manera oral como en la lectura).

• Comprensión de textos o Comprensión de lo que se lee

Page 3: Investigación y Práctica en el Aprendizaje de la …Investigación y Práctica en el Aprendizaje de la Lecto-escritura Stanley L. Swartz California State University Universidad Autonoma

y sus sonidos correspondientes, cuando están almacenados en la memoria, se utilizan para decodificar palabras. Fluidez. La fluidez es la habilidad de leer un texto con precisión y velocidad. Los lectores fluidos decodifican automáticamente y por lo tanto son capaces de concentrar su atención en el mensaje del texto. Los lectores fluidos reconocen y comprenden palabras al mismo tiempo. Vocabulario. Las palabras que sabemos y usamos forman nuestro vocabulario. Las palabras que utilizamos cuando hablamos es nuestro vocabulario oral, y las palabras que podemos leer constituyen nuestro vocabulario escrito. La lectura de textos con comprensión tiene que ver con las palabras que contenga el texto y que sean parte del vocabulario del lector. Un lector necesita saber la mayoría de las palabras que se leen para comprender el texto. La comprensión de la fonética y el uso de estas habilidades para decodificar el texto no es útil si la palabra que se decodifica no forma parte del vocabulario oral de los niños, o si el significado de una palabra no puede determinarse por el contexto de la lectura. Comprensión de textos. El propósito de la lectura es comprender lo que se lee. La comprensión es la habilidad de adquirir el mensaje del texto y de recordar y comunicar el significado del texto. Los buenos lectores son los que monitorean su comprensión para asegurarse de que están entendiendo el texto. La lectura en el salón de clases. El desarrollo de la lecto-escritura es progresivo. El proceso de aprender a leer incluye rodear a los alumnos con conversación y textos, modelar cómo se lee, darles instrucción directa en áreas específicas de interés, y promover que se involucren en actividades similares independientemente. Existen diversos métodos de enseñanza disponibles para el apoyo del proceso de lectura, incluyendo la lectura en voz alta, la lectura compartida, la lectura guiada, la enseñanza recíproca, los clubs de libros y la lectura independiente.

Adquisición del lenguaje • Número de palabras que los padres con formación profesional hablan con sus pequeños

cada hora o 2,100

• Número de los que tienen recursos económicos limitados o 600

• Palabras en el vocabulario de los niños de 5 años en hogares con bajos recursos o 500

• Para los niños de clase media o 20,000

Page 4: Investigación y Práctica en el Aprendizaje de la …Investigación y Práctica en el Aprendizaje de la Lecto-escritura Stanley L. Swartz California State University Universidad Autonoma
Page 5: Investigación y Práctica en el Aprendizaje de la …Investigación y Práctica en el Aprendizaje de la Lecto-escritura Stanley L. Swartz California State University Universidad Autonoma

Lectura en Voz Alta Leer en voz alta a los alumnos les permite experimentar grandes ejemplos de literatura, obras que no serían capaces de leer por ellos mismos en este punto de su aprendizaje, y experimentar una variedad de formas y estilos de escritura. Les muestra el lenguaje y la forma de los libros y les permite apreciar el placer de la lectura sin tener que concentrarse en la mecánica de decodificar las palabras impresas. Le da acceso a todos los niños y particularmente apoya a los que hablan un idioma diferente. La Lectura en Voz Alta permite que los niños quieran imitar al lector y adquirir las habilidades que les permitirán disfrutar el placer y la satisfacción de leer por ellos mismos. Las habilidades de escuchar y pensar utilizadas durante la lectura les ayuda a desarrollar las habilidades de comprensión que se utilizan al leer. Lectura Compartida En el salón de clases la lectura que se hace con los niños se llama Lectura Compartida. La técnica de Lectura Compartida en el salón de clases fue creada para replicar la experiencia de leer cuentos en casa, donde los estudiantes se sientan en el regazo de un adulto y sigue con la vista la lectura del adulto que lee en voz alta. La Lectura Compartida se hace comúnmente con libros grandes, libros grandes que permiten a todo el grupo ver la escritura y seguirla. La Lectura Compartida puede también hacerse con poemas y canciones que se escriben en papel grande o con el proyector de acetatos y los productos de la Escritura Interactiva previos. El papel del maestro en la Lectura Compartida es 1) escoger el material apropiado, 2) señalar al texto mientras se lee palabra por palabra para los estudiantes, 3) leer con los estudiantes, 4) leer de manera fluida y expresiva, 5) seleccionar las habilidades explícitas para la instrucción directa y 6) observar a los estudiantes en sus respuestas y conductas. Lectura Guiada. En la Lectura Guiada oral, los estudiantes asumen más responsabilidad que en la Lectura Compartida. El maestro y un grupo de alumnos, o alunas veces sólo uno, tienen su propia copia de un libro que va a leer. El maestro presenta el libro y luego observa a los estudiantes conforme leen en voz alta, hablan, piensan y preguntan conforme leen. El texto elegido para Lectura Guiada debería estar en el rango instruccional y debería permitir algún aprendizaje nuevo y la oportunidad de resolver problemas por parte de los alumnos. El maestro apoya a los alumnos en las experiencias de resolver problemas de manera que promueva el uso futuro de estas conductas y estrategias necesarias par que los estudiantes se conviertan en lectores expertos. Lectura Independiente En la Lectura Independiente, los alumnos asumen la responsabilidad de su lectura. Las oportunidades para que los niños lean deberían ser parte de cada estado del desarrollo de la lecto-escritura de cada uno. Los materiales para la Lectura Independiente pueden ser historias familiares que los estudiantes conocen de la Lectura en Voz Alta, Lectura Compartida y Lectura Guiada. Los libros nuevos que son apropiados al nivel de lectura independiente de los alumnos, también podrían utilizarse. El maestro se toma este tiempo para observar las conductas de lectura y de solución de problemas de sus alumnos y los apoya cuando sea necesario.

Page 6: Investigación y Práctica en el Aprendizaje de la …Investigación y Práctica en el Aprendizaje de la Lecto-escritura Stanley L. Swartz California State University Universidad Autonoma

Niveles de apoyo del maestro. Estos cuatro tipos de instrucción en lectura (la Lectura en Voz Alta, Compartida, Guiada e Independiente) pueden pensarse como un continuo. La Lectura en Voz Alta y la Compartida tienen un nivel alto de apoyo por parte del maestro cuando se espera un nivel bajo de independencia de los alumnos. La Lectura Guiada ofrece un apoyo moderado por parte del maestro con un incremento del trabajo de los alumnos. La Lectura Independiente requiere altos niveles de independencia de los alumnos, los alumnos leen por comprensión utilizando una variedad de fuentes de información con poco apoyo y guía por parte del maestro. Niveles de apoyo del maestro e independencia de los alumnos.

Lectura en Voz Alta Lectura Compartida Lectura Guiada Lectura Independiente Apoyo más alto Apoyo alto Apoyo moderado Apoyo bajo El maestro lee El maestro modela Los alumnos leen Los alumnos leen Los alumnos escuchan

Todos leen juntos

El maestro escucha

El maestro observa y evalú y apoya con algunas estrategias

El nivel de dificultad de un texto es también una consideración cuando se selecciona una estrategia de enseñanza que va de acuerdo con el nivel de apoyo. Estos niveles pueden expresarse como: Frustración. Nivel de lectura difícil en el que los estudiantes son capaces de leer al 90% o menos de precisión en la identificación de palabras y menos de 75% de comprensión. El texto en este nivel es apropiado para leerse en voz alta o en Lectura Compartida. Instruccional. Nivel de lectura en el que los estudiantes son capaces de leer con 90-95% de exactitud en la identificación de palabras y 75% de comprensión. Los textos en este nivel son apropiados para la Lectura Guiada. Lectura Guiada en Contexto La Lectura Guiada es un método de instrucción directa que proporciona apoyo específico a los alumnos conforme avanzan en su adquisición de la lectura y se desarrollan como lectores expertos. Cuando los estudiantes leen en voz alta, el maestro tiene una ventana a sus conductas de lectura. La comprensión de lo que los estudiantes hacen para resolver problemas cuando leen le da al maestro la oportunidad de dar retroalimentación específica a través de intervenciones estratégicos. Se pide a los alumnos que utilicen lo que saben o que demuestren una conducta específica. Es un error muy frecuente en los maestros que den demasiada ayuda o la ayuda que no es necesaria. Los maestros deberían pedir a los alumnos que utilicen su propio conocimiento más que depender del maestro para que le de la información que necesita. Decirle a un niño que corrija un error en un momento de dificultad, no desarrolla la solución de

El nivel de apoyo que el maestro proporciona, se decrementa conforme los alumnos ganan en su nivel de independencia. Esta independencia se desarrolla a través de habilidades enseñadas a través de estos métodos didácticos.

Page 7: Investigación y Práctica en el Aprendizaje de la …Investigación y Práctica en el Aprendizaje de la Lecto-escritura Stanley L. Swartz California State University Universidad Autonoma

problemas independiente. El método más efectivo para desarrollar lectores expertos es guiar a los alumnos para que aprendan a resolver problemas a través del uso de intervenciones apropiadas y una cuidadosa observación y seguimiento. La Lectura Guiada es más efectiva cuando el maestro utiliza datos acerca de los estudiantes en el grupo para elegir libros y dar apoyo que es consistente con las necesidades de los alumnos.

Lectura Guiada es un término reservado para el método de enseñanza en el que el maestro trabaja con un alumno o un grupo pequeño para escucharlos leer y les proporciona apoyo específico que les ayuda a utilizar las estrategias de decodificación y comprensión del texto. Los niños en estos grupos son similares en necesidades y leen textos que son nuevos para ellos. Los estudiantes leen en voz alta y al mismo tiempo pero a su propio ritmo. Ellos no leen en forma coral. El maestro apoya con una presentación del texto, las intervenciones para resolver problemas durante la lectura y el uso de la discusión y puntos específicos de enseñanza después de la lectura para promover las habilidades de decodificación y comprensión.

Durante la Lectura Guiada El grupo de Lectura Guiada, se compone de alumnos con necesidades similares, se reúne en el salón de clases. El resto de los estudiantes están trabajando en Centros de Lecto-escritura. En salones de educación especial o de instrucción remedial, otros estudiantes pueden trabajar independientemente con una auxiliar. Los estudiantes se sientan cerca del maestro para asegurarse de escucharlos leer y monitorear sus conductas de lectura. Esto puede ser en una mesa

Beneficios de la Lectura Guiada Es una oportunidad de resolver problemas mientras se lee con comprensión. Es una oportunidad para la instrucción en fonética y análisis de palabras. Es una oportunidad para aprender la estructura del lenguaje y las habilidades de gramática. Es una oportunidad para desarrollar buenas conductas lectoras. Apoya el desarrollo de las estrategias de comprensión. Es una oportunidad de mejorar la lectura fluida y expresiva. Guía al maestro en el diagnóstico, la instrucción y la evaluación Apoya la adquisición de una segunda lengua.

Componentes de la Lectura Guiada Los alumnos se convocan individualmente o en pequeños grupos homogéneos de entre 2 y 6. Los alumnos leen en voz alta, el mismo libro, al mismo tiempo, pero a su propio ritmo individual. Los grupos son flexibles y según el mismo nivel y uso de las conductas de lectura. Los alumnos leen en voz alta un texto completo o una misma parte de un texto. Los textos son nuevos y gradualmente se convierten en más retadores. El maestro presenta el texto. El maestro apoya la lectura en puntos de necesidad para ayudar con el desarrollo de estrategias. El maestro toma puntos de enseñanza y promueve la discusión del texto.

Page 8: Investigación y Práctica en el Aprendizaje de la …Investigación y Práctica en el Aprendizaje de la Lecto-escritura Stanley L. Swartz California State University Universidad Autonoma

o en escritorios individuales juntos. Algunos maestros de niños más pequeños pueden preferir reunirse en el piso. El maestro debe ver a los alumnos y al resto del grupo en los Centros de Lecto-escritura. La Lectura Guiada tiene varias funciones en un salón de clases típico. Es un método efectivo de instrucción directa para los alumnos en todos los niveles de logro. Se usa como una intervención en clase para los estudiantes que tienen dificultades. Y es efectiva con los estudiantes más avanzados. Agruparlos según necesidades similares hace que todas estas funciones sean posibles.

Intervenciones para la solución de problemas Durante la Lectura Guiada el maestro escucha a los estudiantes leer. El maestro busca problemas o confusiones. El maestro observa las conductas de los alumnos cuando encuentran una dificultad. El maestro puede decidir intervenir con los alumnos en sus puntos de dificultad para ayudarles a resolver problemas. Una intervención es una pregunta que ayuda a los estudiantes a pensar acerca de la manera de resolver el problema. Una intervención se hace estratégica o apropiadamente enfocada cuando se hace para apoyar lo que los estudiantes tratan de hacer. Por ejemplo, si un alumno lee “Fui a la juguetería”, y no está seguro de la palabra juguetería,el maestro podría decirle: “¿Qué tendría sentido ahí? En otras palabras, el maestro le pide al alumno que considere lo que ha leído y pensar acerca del significado como una forma de resolver el problema. Si hay una confusión acerca de la palabra fui, el maestro podría pedirle que vea la palabra y se pregunte qué parte de la palabra conoce, tal vez las letras. El punto de una intervención es ayudarles a usar lo que saben para resolver el problema en lugar de confiar en el maestro para que les de todas las respuestas. La meta es la Lectura Independiente, el proceso de la Lectura Guiada es el que anima el uso de las conductas independientes de solución de problemas. Una intervención es una pregunta o sugerencia por parte del maestro que ayuda a los alumnos a enfocar su atención para resolver sus confusiones en la lectura. Una intervención es como un dardo en la dirección correcta. El maestro les da información acerca de cómo se puede resolver el problema, o lo que los estudiantes podrían hacer o pensar para resolver el problema. Las intervenciones se usan para resolver problemas ante palabras desconocidas durante la lectura. Las intervenciones pueden dirigir la atención de los estudiantes a una conducta de lectura o una fuente de información que podría ser usada para resolver un problema encontrado en el texto. Las conductas de lectura iniciales, tales como la direccionalidad, la lectura de cada palabra, la lectura de una línea de izquierda a derecha y regresar a la izquierda al siguiente renglón y leer de arriba abajo se enseñan generalmente durante la Lectura Compartida y la Escritura Interactiva. La Lectura Guiada se enfoca en la práctica de conductas utilizando varias fuentes de información para resolver problemas según se lee el texto.

Durante la Lectura Guiada Escuche y observe las conductas de solución de problemas de los lectores. Intervenga para que resuelvan problemas por ellos mismos. Confirme el éxito y ayude en las dificultades. Tome nota y registros sobre los intentos y progresos de los alumnos.

Page 9: Investigación y Práctica en el Aprendizaje de la …Investigación y Práctica en el Aprendizaje de la Lecto-escritura Stanley L. Swartz California State University Universidad Autonoma

Las intervenciones durante la Lectura Guiada son preguntas que se pueden hacer a los alumnos para ayudarles a pensar sobre cómo usar lo que saben para resolver sus propios problemas. Las intervenciones acerca de las conductas de lectura y las que son sobre las fuentes de información pueden usarse para que los alumnos resuelvan sus problemas independientemente, no sólo durante la Lectura Guiada, sino en también en otros textos. Fuentes de información. Existen fuentes de información en los textos que apoyan los intentos de los alumnos para resolver o corregir un problema con un texto. Una fuente primaria de información es la relación sonido-letra que se llama fonética. ¿Qué es lo que los alumnos saben acerca de las letras y sonidos que pueden utilizar para decodificar palabras desconocidas? Entender el vocabulario y seguir el significado del texto representa la fuente de información llamada comprensión. ¿El estudiante conoce esa palabra? ¿Podría saber qué quiere decir esta palabra por el contexto? ¿Lo que el alumno lee tiene sentido? Los alumnos que monitorean su comprensión saben lo que saben. Ellos también saben lo que no saben para descifrar lo que leen. Los estudiantes comprenden que el texto debería contestar sus preguntas y desarrollar otras. La práctica de conductas usadas para desarrollar la comprensión es un elemento importante de la Lectura Guiada. Conductas de lectura Los buenos lectores tienen conductas particulares que usan cuando intentan leer un libro. Ellos tienen estrategias que utilizan para resolver sus problemas. Cuando encuentran una palabra que no conocen, usualmente se detienen y piensan acerca de lo que saben acerca de esa palabra. Pueden localizar una palabra en el texto y usarla para descifrarla. Podrían incluso ver partes de la palabra que podrían usarse para descifrarla. Puede ser una sola letra, una combinación de letras o inclusive el final de la palabra. Los buenos lectores monitorean lo que leen usando la fonética. Pueden usar las estrategias de comprensión para pensar acerca de lo que leen y lo que eso significa. Ellos tratan de leer con alguna fluidez para ayudarles a comprender lo que leen y ser más eficientes en su lectura. La Lectura Guiada se usa para ayudar a los estudiantes en el desarrollo necesario y conductas estratégicas de lectura. Necesitan monitorear su propia conducta de lectura para decodificar con precisión y con comprensión. Este monitoreo es literalmente escucharse a sí mismos leer y atender tanto a la precisión y la comprensión. También necesitan aprender a comparar información de varias fuentes. Por ejemplo, esa palabra que leí ¿se ve como la que está en la página? O esa palabra ¿tiene sentido en la oración o en la historia? La lectura con fluidez es una característica para las buenas conductas de lectura. El alumno lee el texto rápido y con precisión, lo cual significa fluidez, con fraseo y expresión. La fluidez contribuye a la comprensión porque le permite al lector enfocarse en la comprensión del texto en lugar de decodificar palabras. La conducta de lectura más importante es la corrección. La corrección ocurre cuando el alumno está en un punto de dificultad e intenta usar fuentes de información par resolver el problema. La habilidad de corregir es el sello de un lector experto e independiente. Muchos maestros ayudan demasiado cuando escuchan y apoyan a los estudiantes durante su lectura. Los maestros ayudan a los alumnos, tales como decirles una palabra, cuando tienen

Page 10: Investigación y Práctica en el Aprendizaje de la …Investigación y Práctica en el Aprendizaje de la Lecto-escritura Stanley L. Swartz California State University Universidad Autonoma

información que podrían usar para resolver sus propios problemas. Los maestros también intervienen con frecuencia de una manera muy general que no considera lo que saben sobre las fortalezas y necesidades de los estudiantes. Las intervenciones que están de acuerdo con los intentos de los alumnos o en las confusiones de los alumnos son formas efectivas de apoyar e incrementar la independencia de los alumnos para resolver problemas. Mientras esperamos que los alumnos sean capaces de leer casi cualquier cosa que encuentren en una Lectura Guiada, también esperamos que encuentren diferentes puntos de dificultad en un texto y usar sus propios medios para resolver el problema. Nuestra meta es que los estudiantes monitoreen su lectura de manera que se den cuenta de si su lectura es precisa o de que han encontrado un punto de dificultad y saber o no saber qué hacer para resolverlo. Una vez que los estudiantes han hecho una predicción, las fuentes de información pueden ser comparadas hasta que la información que se predijo sea confirmada o descartada. Este es el punto en el que el maestro interviene: cuando el alumno no ha tenido éxito en usar lo que sabe. El papel del maestro en la Lectura Guiada siempre varía, dependiendo del éxito de la solución de problemas hecha por cada estudiante en el grupo. El maestro puede sugerir el uso de una estrategia específica o preguntar algo a los niños para ayudarles a determinarlo que puede hacer por sí mismo. La meta siempre es ayudar a los estudiantes a ser lectores más independientes y sugerirles conductas que puedan usar en cualquier lectura, no sólo resolver problemas, sino ser capaz de resolver algún otro problema otro día en otro texto con más facilidad. Intervenciones para usar durante la Lectura Guiada Fuentes de información Fonética ¿Podrías ver las letras de la palabra y ver si conoces otra palabra que comienza (o termina) igual que esta? ¿Lo que dijiste, se ve como esa palabra? ¿Qué sabes acerca de esta palabra? ¿Hay alguna parte de la palabra que tú sabes?

Fuentes de información Fonética Comprensión

Conductas de lectura Monitoreo Comparación de fuentes de información Fluidez Corrección

Page 11: Investigación y Práctica en el Aprendizaje de la …Investigación y Práctica en el Aprendizaje de la Lecto-escritura Stanley L. Swartz California State University Universidad Autonoma

Comprensión ¿Podrías escuchar lo que has leído hasta ahora y tratar de leer esa palabra que tuviera sentido ahí? ¿La palabra que leíste tiene sentido en el texto? ¿Qué ha dicho el autor hasta ahora? Conductas de lectura Monitoreo ¿Ves una palabra que tú conoces? ¿Eso te ayuda? ¿Lo que leíste corresponde con el texto? Te detuviste ¿En qué pensaste? ¿Podrías leer eso de nuevo y escuchar cómo suena? Comparación de fuentes de información ¿Hay algo en el texto que te pueda ayudar a leer esa palabra? ¿Podrías comparar esta palabra (la que tú dijiste que tendría sentido) y esta (las letras que verías si ésta fuera la palabra) para ayudarte? Fluidez ¿Podrías leer eso de nuevo, solo que más rápido (y con expresión)? ¿Podrías tratar de leer esto en la forma como hablamos? Corrección Buen intento. ¿Crees que eso sirve ahí? ¿Cómo podrías ayudarte a ti mismo a resolver el problema? Tú dijiste _______. ¿Podría ser _______? ¿Revisaste _______? Después de la Lectura Guiada El tiempo que se invierte después de la Lectura Guiada es importante para disfrutar y comprender el texto. La lectura como una actividad placentera es una actividad que debería ser modelada por el maestro. Nuestra meta no es nada más alumnos que puedan leer, también queremos alumnos que quieran leer. Este tiempo también se usa para tener una discusión sobre el texto leído. La demostración de la comprensión es una forma útil de comprobar que los alumnos han leído y entendido y que realmente comprendieron los puntos importantes de la historia. También es común tocar uno o dos puntos de enseñanza al final de la lectura. A diferencia de lo que se enseña durante la Lectura Guiada de manera individual, la enseñanza después de la Lectura Guiada se enfoca en algo que beneficie a todo el grupo. Discusión La discusión que tiene lugar al final de la lectura está diseñada para ayudar a los estudiantes a pensar acerca de lo que leyeron. La discusión posterior a la lectura es una oportunidad para que compartan sus ideas, sentimientos e interpretaciones personales del texto. ¿Qué aprendieron del texto? ¿Qué confunden todavía? ¿Les gustó la historia? La discusión ayuda al maestro a

Page 12: Investigación y Práctica en el Aprendizaje de la …Investigación y Práctica en el Aprendizaje de la Lecto-escritura Stanley L. Swartz California State University Universidad Autonoma

comprobar la comprensión. También la discusión ayuda a los niños a disfrutar y entender lo que han leído. Si el texto es de ficción, el maestro puede comenzar pidiendo a los alumnos que aclaren los eventos de la historia. Los estudiantes trabajan juntos para re-contar la historia, se les pide que se escuchen entre ellos y que acepten o rechacen sus interpretaciones. En caso de no estar de acuerdo, los estudiantes pueden regresar al texto y aclarar sus confusiones. El maestro puede ayudarles a incluir las partes importantes de la historia y usar una secuencia propia y específica de lenguaje. Como un participante de la discusión, el maestro también debe intervenir para ayudarles a que comprendan con más profundidad mediante preguntas que requieran un nivel de pensamiento superior. Durante la presentación del libro, los alumnos pueden haber hecho predicciones acerca del contenido del texto o el desenlace de la historia. Durante la discusión posterior, ellos tienen la oportunidad de verificar sus predicciones iniciales con respecto al contenido del texto. Algunas historias pueden requerir que usen inferencias para comprender el texto. Los maestros pueden asegurarse de que los alumnos no se hayan perdido de algunos puntos importantes como cierta información implícita y no hablada explícitamente en el texto, haciéndoles preguntas apropiadas y escuchando sus respuestas. Si el texto era informativo, la discusión podría enfocarse al vocabulario poco familiar y el contenido nuevo para los alumnos. El maestro puede responder algunas preguntas y formular las suyas propias como parte de una discusión posterior a la lectura. La discusión puede ayudarle a determinar si están monitoreando su lectura para la comprensión.

La discusión debería tener un tono de conversación y no de interrogatorio o examen. Los estudiantes deberían compartir lo que saben acerca de la lectura, hacer preguntas y hacer conexiones con sus propias experiencias de vida. La discusión es crítica para el éxito de la Lectura Guiada. Los estudiantes necesitan aprender que la lectura es útil y se disfruta. Hay historias que pueden entretener, informar y retar al lector. La lectura es una fuente de información y una herramienta necesaria para la vida después de la escuela. La Lectura Guiada es una manera segura y de apoyo para que los estudiantes sean mejores lectores en cuanto a habilidades y a comprensión. Las pruebas de comprensión pueden ser útiles para estimular y guiar la discusión después de la Lectura Guiada. Una prueba es una pregunta que se hace para comprobar la comprensión después de la lectura.

Después de la Lectura Guiada Hable acerca de la historia para promover la comprensión. Posiblemente regrese al texto para tocar uno o dos puntos de enseñanza.

Page 13: Investigación y Práctica en el Aprendizaje de la …Investigación y Práctica en el Aprendizaje de la Lecto-escritura Stanley L. Swartz California State University Universidad Autonoma

Puntos de enseñanza Los puntos de enseñanza se tocan durante la Lectura Guiada y con algún alumno en particular en el punto de dificultad. Los puntos de enseñanza que se hacen después de la Lectura Guiada se enfocan a todos los estudiantes en el grupo. A lo largo de la lectura, el maestro observa las conductas de lectura y anota los puntos de enseñanza potenciales. Una vez que todos los alumnos del grupo han completado la lectura del texto, el maestro puede escoger regresar al texto con uno o dos puntos. Los puntos de enseñanza son más útiles cuando vienen de las experiencias de los alumnos durante la lectura. Los maestro pueden anticipar una necesidad de enseñar algo, basándose en sus experiencias previas con los alumnos. Sin embargo, si los estudiantes no demuestran necesitarlo durante la lectura, la lección de Lectura Guiada puede concluir después de la discusión. Los alumnos tendrán la oportunidad de leer estos libros de nuevo en Lectura Independiente.

Pruebas de comprensión ¿La historia terminó de la forma que tú pensabas? ¿Cómo fue diferente? ¿Podrías contarme lo que leíste con tus propias palabras? ¿Qué preguntas tienes todavía sobre el texto? ¿Qué hubieras hecho si tú fueras un personaje en esta historia? ¿El texto que leíste te recordó algo que te ha pasado a ti o a alguien que tú conoces?