investcuant.análisisde datos.2011

10
4 2 5 1 3 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 …% ..f DRA. YSMERY PÉREZ DE MELO 2011 ASIGNATURA METODOS CUANTITATIVOS DE INVESTIGACIÒN EDUCACIONAL DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN Barinas 2011

Upload: ysmery-de-melo

Post on 24-Jul-2015

12.509 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Investcuant.análisisde datos.2011

4251 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 …%

..f

DRA. YSMERY PÉREZ DE MELO 2011

ASIGNATURA METODOS CUANTITATIVOS

DE INVESTIGACIÒN EDUCACIONAL

DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN

Barinas 2011

Page 2: Investcuant.análisisde datos.2011

4251 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

INV

ES

TIG

AC

IÓN

BA

JO P

AR

AD

IGM

A C

UA

NTIT

ATIV

O

Procesamiento y análisis de datos

Codificación y tabulación de resultados

Tratamiento estadístico de los datos

(paquetes informáticos )SPSS X entre otros

Presentación de los resultados

Interpretación y discusión de los resultados

DRA. YSMERY PÉREZ DE MELO 2011

Page 3: Investcuant.análisisde datos.2011

4251 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

El análisis de los datos consiste en determinar formas, magnitudes y relaciones (en función de los objetivos y

mediante técnicas estadísticas apropiadas).

Sus funciones son las de establecer:

Forma de distribución de la (s) variable (s) en el ámbito

global del colectivo Magnitud

Dispersión etc.

El análisis descriptivo constituye el primer

nivel de análisis

En investigación

social cumple la función

principal de caracterizar a un colectivo con una o

más de esas expresiones de la variable

analizada

DRA. YSMERY PÉREZ DE MELO 2011

INV

ES

TIG

AC

IÓN

BA

JO P

AR

AD

IGM

A C

UA

NTIT

ATIV

O

Page 4: Investcuant.análisisde datos.2011

4251 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

CLASIFICACIÓN DE LA ESTADÍSTICA

La información obtenida corresponde a una pequeña parte de la totalidad, es decir a una muestra, de tal manera que los resultados obtenidos se les denomina estadígrafo

Descriptiva

Inferencial

Establece características de un conjunto de datos u

observaciones

El análisis se limita a los datos coleccionados en sí mismos y se realizan

generalizaciones acerca de la totalidad de las

observaciones

Técnica mediante la cual se obtienen conclusiones o

generalizaciones acerca de las

características (parámetro) de la totalidad de los individuos que conforman una

población, basándose en los resultados obtenidos en una

muestra

DRA. YSMERY PÉREZ DE MELO 2011

Page 5: Investcuant.análisisde datos.2011

4251 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Los métodos empleados para resumir y organizar datos se denominan estadística descriptiva; mientras que los métodos

para tomar decisiones se denominan inferencia estadística

La estadística descriptiva:medidas de tendencia central

y medidas de dispersión

De dispersión: rango, la varianza,

desviación estándar y rango

intercuartílico.

De tendencia central o localización:

media aritmética y mediana (Otras medidas de tendencia central: moda,

cuartiles, deciles, percentiles, media armónica, media geométrica y media

ponderada.)

DRA. YSMERY PÉREZ DE MELO 2011

INV

ES

TIG

AC

IÓN

BA

JO P

AR

AD

IGM

A C

UA

NTIT

ATIV

O

Page 6: Investcuant.análisisde datos.2011

4251 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

DISTRIBUCIÓN DE

FRECUENCIAS

Distribución de frecuencias absolutas:

Número de veces que aparece en la

muestra dicho valor de la variable

Distribución de frecuencias

relativasPorcentaje que representa la

frecuencia absoluta de determinado intervalo con respecto al

total de datos proporcionados

Distribución de

frecuencias acumulativas

Distribución de porcentajesDescripción en base a 100 de una variable

Programa de computación

SPSS (paquete

estadístico para las ciencias

sociales)

DRA. YSMERY PÉREZ DE MELO 2011

Page 7: Investcuant.análisisde datos.2011

4251 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

ANÁLISIS E INTERPRETACION DE LOS DATOS

No puede quedar reducido a una operación matemática…obtención

de promedio, medias, indices, medida de asociación , etc.

La escencia está en encontrar el significado que reportan los datos

DRA. YSMERY PÉREZ DE MELO 2011

INV

ES

TIG

AC

IÓN

BA

JO P

AR

AD

IGM

A C

UA

NTIT

ATIV

O

Page 8: Investcuant.análisisde datos.2011

4251 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011“Para salvaguardar las interpretaciones , el analista usualmente proporciona normas recogiendo datos de fenómenos paralelos

de los mismos individuos (coloca preguntas que se refieran a otros eventos, da tal

modo que sus respuestas sirvan de normas de evaluación)”

Hyman(1971)

E igualmente hacerse contrastación con las teorías del

marco teórico o conceptual

DRA. YSMERY PÉREZ DE MELO 2011

INV

ES

TIG

AC

IÓN

BA

JO P

AR

AD

IGM

A C

UA

NTIT

ATIV

O

Page 9: Investcuant.análisisde datos.2011

4251 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

REPRESENTACIONES GRÁFICAS En estadística las representaciones gráficas son aquellas

imágenes que, combinando la utilización de: sombreado, colores, puntos, líneas, símbolos, números, texto y un

sistema de referencia (coordenadas), permiten presentar información cuantitativa

  GRÁFICOS ESTADÍSTICOS Los gráficos son medios popularizados y convenientes para presentar datos, empleados para ofrecer una representación visual de la de los datosTipos de gráficos estadísticos Barras Diagrama de Línea Diagrama de Área Circulares (Torta) Histogramas

DRA. YSMERY PÉREZ DE MELO 2011

INV

ES

TIG

AC

IÓN

BA

JO P

AR

AD

IGM

A C

UA

NTIT

ATIV

O

Page 10: Investcuant.análisisde datos.2011

4251 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

LOS DATOS SE PUEDEN REPRESENTAR EN GRÁFICAS

Barras Vertical

Pastel

Barras Horizontal Barras Comparativas

Diagrama de líneas

Diagrama de Áreas

Histogramas

DRA. YSMERY PÉREZ DE MELO 2011

INV

ES

TIG

AC

IÓN

BA

JO P

AR

AD

IGM

A C

UA

NTIT

ATIV

O