invest impr

Upload: jeison-d-faustino-natividad

Post on 20-Feb-2018

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Invest Impr

    1/9

    AO DE LA DIVERSIFICACIONPRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE

    LA EDUCACION

    TEMA MODELO Y DISEO DEINVESTIGACION

    LINEAS DE INVESTIGACION

    DOCENTE:

    ARQ. DAYSON BEN CAJAS AGURTO

    ALUMNA:

    CHAUPIS CAQUI PATRICIA YVONE

    ESCUELA ACADEMICA:

    ARQUITECTURA

    CURSO:

    INVESTIGACION APLICADA

    CICLO:

    V

  • 7/24/2019 Invest Impr

    2/9

    CONTENIDO

    CARATULA.........1

    CONTENIDO..2

    RESUMEN.3

    INTRODUCCION

    .4

    MARCO TEORICO....5

    LINEAS DEINVESTIGACION..6

    IMPORTANCIA COMO SE REALIZA UNAINVESTIGACION.

    !"#ETIVOS$

    #USTIFICACION %

    CONCLUSION.. 1!

  • 7/24/2019 Invest Impr

    3/9

    RESUMEN

    Hay palabras que expresan pobremente la gran riqueza de sus contenidos; la investigacin

    es una de ellas, la investigacin se relaciona muy estrechamente con la destreza o pericia

    como condicin necesaria para explorar campos poco conocidos o defnitivamente extraos;

    pone enjuegolas aptitudes ms signifcativas de la vida intelectual como son la curiosidad

    inteligente, la actividad inquisitiva y el razonamiento; organiza el procesomental de

    acuerdo con las necesidades heterogneas del material de estudio; concatena y relaciona

    el conocimiento, busca la verdad, y defnitivamente, apela a la noble y alta decisin de

    descubrir nuevas luces para indagar otros procedimientosen los terrenos de lacultura, la

    cienciay la tcnica; es decir, cubre y precisa los elementos que han de iniciar la gran

    aventura del pensamientoy de la creacin!

    "ndiscutiblemente que una de las experiencias ms hermosas del ser humano es, y ha sido

    siempre mirar la luz! recordemos que en loslibrosantiguos se relata el milagro de su

    creacin como la#uerzavital que da inicio a la aventura humana!

    $s conveniente sealar aqu% las signifcaciones legitimas del vocablo investiga! &s%,etimolgicamente investigar proviene del verbo latino investigo-as-are de investig" cuyasignifcacin equivale a seg#i $a %ista& $a '#e$$a (e a$g"!

    http://www.monografias.com/trabajos15/metodos-creativos/metodos-creativos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-creativos/metodos-creativos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-creativos/metodos-creativos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/quentend/quentend.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos13/quentend/quentend.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos16/ciencia-y-tecnologia/ciencia-y-tecnologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/ciencia-y-tecnologia/ciencia-y-tecnologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/genesispensamto/genesispensamto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/natlu/natlu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/contabilidad-mercantil/contabilidad-mercantil.shtml#libroshttp://www.monografias.com/trabajos16/contabilidad-mercantil/contabilidad-mercantil.shtml#libroshttp://www.monografias.com/trabajos12/eleynewt/eleynewt.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eleynewt/eleynewt.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/quentend/quentend.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos16/ciencia-y-tecnologia/ciencia-y-tecnologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/ciencia-y-tecnologia/ciencia-y-tecnologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/genesispensamto/genesispensamto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/natlu/natlu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/contabilidad-mercantil/contabilidad-mercantil.shtml#libroshttp://www.monografias.com/trabajos12/eleynewt/eleynewt.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-creativos/metodos-creativos.shtml
  • 7/24/2019 Invest Impr

    4/9

    INTRODUCCION

  • 7/24/2019 Invest Impr

    5/9

    MARCO TE&ORICO

    Significa la oportunidad que tiene el investigador por primera vez, de pensar y estructurar

    como puede quedar la informacin distribuida al final.

    Planear la investigacin consiste en la elaboracin de un ndice propositivo del cmo podrquedar distribuida la informacin.

    Sostenemos que la mejor manera de utilizar nuestrotiempoes planear adecuadamente

    cada paso que debemos de dar antes de que nuestra investigacin sea buena y entendible

    para el lector.

    Indica que planear una investigacin equivale a anticipar situaciones y tomar decisiones

    que consignadas por escrito o en diagramaspermiten ordenar los pasos del proceso,

    valorarlos en su totalidad y controlar las situaciones con las que se enfrenta la

    investigacin.

    l planteamiento de la investigacin consiste en proyectar el trabajo de acuerdo con una

    estructura lgica de decisiones y con una estrategiaque orienta el modo de obtenerrespuestas adecuadas.

    http://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/diflu/diflu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/diflu/diflu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/henrym/henrym.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/henrym/henrym.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/diflu/diflu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/henrym/henrym.shtml
  • 7/24/2019 Invest Impr

    6/9

    !s pues, planear la investigacin significa que se debe de elaborar una lista de los

    encabezados y su desglose para cada uno de los captulos, lo que constituye el esqueleto que

    da cuerpo al anteproyecto, el bosquejo es la organizacindel trabajo.

    LINEAS DE INVESTIGACIN

    http://www.monografias.com/trabajos10/ante/ante.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/ante/ante.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtml
  • 7/24/2019 Invest Impr

    7/9

    IMPORTANCIA DE SA"ER COMOI SE REALIZA UNA INVESTIGACION

    $n el tercer semestre se curso la asignatura tcnicas de investigacin en donde te ensearon

    una serie de herramientas metodolgicas para llevar a buen termino la investigacin

    'observacin, encuesta, cuestionarioetc!, etc!( de tal #orma que esta tcnicas son

    precisamente las herramientas de trabajo imprescindibles para realizar la investigacin, le

    ayudan al investigador para desarrollar la destreza de su uso y para comprender la lgica

    que sustentan estas tcnicas!

    )apersonaque sabe como se lleva a cabo una investigacin esta en mejores condiciones de

    juzgar la posible exactitud de los resultados, por ejemplo el de una encuesta de opinin o las

    http://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#queeshttp://www.monografias.com/trabajos15/disenio-cuestionarios/disenio-cuestionarios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#queeshttp://www.monografias.com/trabajos15/disenio-cuestionarios/disenio-cuestionarios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtml
  • 7/24/2019 Invest Impr

    8/9

    predicciones de una eleccin! &s%, la persona que verdaderamente entiende los elementos

    bsicos del mtodo cient%fco, esta en disposicin de preguntar, con respecto a cada

    afrmacin que lee u oye!

    O'()*+,- /0) )') --)) ) +,)*+7-

    "nvestigador es aquel que descubre o construye algo desconocido, es el que indaga para

    conocer lo que otros ya han encontrado e incluso manejan, pero que el aun ignora! *+

    &ntes de que se inicie el proceso de investigacin se tiene una idea general de lo que

    pretende alcanzarse al termino de la misma, as%, los objetivospermiten orientar el desarrollo

    de la investigacin para evitar que nos perdamos en la b-squeda del conocimiento cient%fco!

    )os objetivos se afnan en un proceso que comienza con ideas a veces vagas, poco precisas,

    al avanzar en la recopilacin de in#ormacinterica y emp%rica para plantear el problema,

    elaborar el marco terico y conceptual, y las hiptesis,los objetivos de investigacin se

    precisan! .uede suceder que se inicie la investigacin con objetivos ambiciosos pero que, a

    menudo que conocemos diversas difcultades para realizar la investigacin, esta se desarrolle

    por caminos no previstos en un primer momento; entonces los objetivos se vuelven ms

    modestos, susceptibles de alcanzarse con los elementos tericos y emp%ricos que se tienen amano y con los recursosmaterialescon los que se dispone!

    $l objetivo principal que debe de tener todo investigador o buscador de lo desconocido es

    llegar a la metaplanteada, es decir, a la consecucin fnal de su

    modelo de investigacin, por lo que la investigacin debe ser plena, total,

    con responsabilidady frmeza que de a su poseedor la conviccin de que cuantas veces sea

    requerido para ello lograra los mismos resultados y pueda demostrar sus afrmaciones y

    conclusiones!

    Justificacin

    n este apartado se e"plica las razones o los motivos por los cuales se pretende realizar la

    investigacin, por lo general es breve.

    Por justificacin se entiende sustentar, con argumentos convincentes, la realizacin de unestudio

    CONCLUSION

    http://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/concient/concient.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/concient/concient.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/hipotesis/hipotesis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/hipotesis/hipotesis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/propiedadmateriales/propiedadmateriales.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/propiedadmateriales/propiedadmateriales.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/responsabilidad/responsabilidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/concient/concient.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/hipotesis/hipotesis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/propiedadmateriales/propiedadmateriales.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/responsabilidad/responsabilidad.shtml
  • 7/24/2019 Invest Impr

    9/9

    En este in)"*e %esente e$ te*a a (esa"$$ase + $"

    ,#a$& $" i*%"tante -#e se. %aa n#esta vi(a + $a ,#$*ina,i/n (e n#esta,aea %" $" tant" (a0a*"s s"$#,i"nes a n#estas inte"gantes ,"n #nainvestiga,i/n ,$aa + "12etiva