inventos e inventores de la historia

14
Inventos e Inventores de la Historia Danna Lorena Contreras Dávila Colegio Evangélico Luterano de Colombia Sogamoso 2014

Upload: danna-contreras

Post on 07-Jul-2015

212 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Inventos e inventores de la historia

Inventos e Inventores de la Historia

Danna Lorena Contreras Dávila Colegio Evangélico Luterano de Colombia

Sogamoso 2014

Page 2: Inventos e inventores de la historia

INVENTOS E INVENTORES DE LA HISTORIA

DANNA LORENA CONTRERAS DAVILA

COLEGIO EVANGELICO LUTERANO DE COLOMBIA SOGAMOSO

2014

Page 3: Inventos e inventores de la historia

INVENTOS E INVENTORES DE LA HISTORIA

DANNA LORENA CONTRERAS DAVILA

GRADO: 8°

PRESENTADO A: LIC. ROLANDO GUTIERREZ

TECNOLOGIA E INFORMATICA

COLEGIO EVANGELICO LUTERANO DE COLOMBIA SOGAMOSO2014

Page 4: Inventos e inventores de la historia

TABLA DE CONTENIDO

1. Introducción

2. Marco teórico

3. Inventos

3.1 Telescopio

3.2 Termómetro de agua

3.3 Helicóptero

3.4 Telégrafo

3.5 Teléfono

3.6 Rayos x

3.7 Estetoscopio

3.8 Cámara kodak

3.9 Planeador

3.10 Radio

4. Inventores

4.1 Hans Lippershey

4.2 Galileo Galilei

4.3 Ígor Sikorski

4.4 Samuel Finley Bréese Murse

4.5 Alexander Graham Bell

4.6 Wilhelm Conrad Roentgen

4.7 René Laennec

4.8 George Eastman

4.9 Otto Lilienthal

4.10 Nicola Tesla

5. Conclusiones

5.1 Inventos

5.2 Inventores

Page 5: Inventos e inventores de la historia

1. INTRODUCCIÓN

Una de las características que diferencia al hombre como ser racional de los demás seres es su capacidad de lograr inventos. Desde los comienzos de la

aparición del hombre, éste se ha esforzado por realizar elementos que hagan más fáciles algunas tareas o que resuelvan problemáticas que se les presentaban y a

las que había que buscarles una solución.

Inventores como Otto Lilienthal, René Laennec, Alexander Graham Bell o Hans Lippershey nos han permitido con sus inventos conseguir mejorar nuestra forma

de vida.

Page 6: Inventos e inventores de la historia

2. MARCO TEÓRICO

INVENTOS E INVENTORES DE LA HISTORIA

INVENTOS INVENTORES

1.1 Telescopio

1.2 Termómetro

de agua

1.3 Helicóptero

1.4 Telégrafo

1.5 Teléfono

1.6 Rayos x

1.7 Estetoscopio

1.8 Cámara

kodak

1.9 Planeador

1.10 Radio

2.1 Hans Lippershey

2.2 Galileo Galilei

2.3 Ígor Sikorski

2.4 Samuel Finley

Bréese Murse

2.5 Alexander Graham

Bell

2.6 Wilhelm Conrad

Roentgen

2.7 René Laennec

2.8 George Eastman

2.9 Otto Lilienthal

2.10Nicola Tesla

Esta investigación se hace con el fin de tener en cuenta los

inventores e inventos y el por qué han sido tan importantes en

nuestra vida diaria.

Page 7: Inventos e inventores de la historia

1. INVENTOS

1.1 Telescopio: Se denomina telescopio al instrumento óptico que permite

ver objetos lejanos con mucho más detalle que a simple vista al

captar radiación electromagnética, tal como la luz. Es una herramienta

fundamental en astronomía, y cada desarrollo o perfeccionamiento de

este instrumento ha permitido avances en nuestra comprensión

del Universo.

Históricamente, se atribuye su invención a Hans Lippershey, un

fabricante de lentes alemán, pero recientes investigaciones del

informático Nick Pelling dijo que, cuyo invento habría sido copiado

(según esta investigación) por Zacharias Janssen, quien el día 17 de

octubre.

1.2 Termómetro de agua: El termómetro de agua es un aparato que sirve

para calcular la temperatura a la que nos encontramos. Fue el

predecesor del termoscopio, y el antecesor del termómetro de mercurio,

que es utilizado hoy en día, aunque ya está siendo sustituido por los

termómetros electrónicos de nueva generación.

El primer termómetro de agua fue inventado en el año 1593 por el

italiano Galileo Galilei, quien también fue inventor de otros aparatos

revolucionarios, como el telescopio, el péndulo o la balanza. El

termómetro de agua también es conocido como termómetro de Galileo.

1.3 Helicóptero: Un helicóptero es una aeronave que

es sustentada y propulsada por uno o más rotores horizontales, cada

uno formado por dos o más palas. Los helicópteros están clasificados

como aeronaves de alas giratorias, para distinguirlos de las aeronaves

de ala fija, porque los helicópteros crean sustentación con las palas que

rotan alrededor de un eje vertical.

La principal ventaja de los helicópteros viene dada por el rotor, que

proporciona sustentación sin que la aeronave se esté desplazando.

Esto permite realizar despegues y aterrizajes verticales sin necesidad

de pista. Por esta razón, los helicópteros se usan a menudo en zonas

congestionadas o aisladas donde los aviones no pueden despegar o

aterrizar.

1.4 Telégrafo: El telégrafo es un dispositivo que utiliza señales

eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como

Page 8: Inventos e inventores de la historia

con el código Morse, mediante líneas alámbricas o radiales. El telégrafo

eléctrico, o más comúnmente sólo 'telégrafo', reemplazó a los sistemas

de transmisión de señales ópticas de semáforos, como los diseñados

por Claude Chappe para el ejército francés, y Friedrich Clemens

Gerke para el ejército prusiano, convirtiéndose así en la primera forma

de comunicación eléctrica.

1.5 Teléfono: El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado

para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales

eléctricas.

Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el

inventor del teléfono, junto con Elisha Gray. Sin embargo Graham Bell

no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero

en patentarlo. Esto ocurrió en 1876. El 11 de junio de 2002 el Congreso

de Estados Unidos aprobó la resolución 269, por la que se reconocía

que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci, que lo

llamó teletrófono, y no Alexander Graham Bell. En 1871 Meucci solo

pudo, por dificultades económicas, presentar una breve descripción de

su invento, pero no formalizar la patente ante la Oficina de Patentes

de Estados Unidos.

1.6 Rayos x: La denominación rayos X designa a una radiación

electromagnética, invisible para el ojo humano, capaz de atravesar

cuerpos opacos y de imprimir las películas fotográficas. Los actuales

sistemas digitales permiten la obtención y visualización de la imagen

radiográfica directamente en una computadora (ordenador) sin

necesidad de imprimirla, la longitud de onda está entre 10 a

0,01 nanómetros.

1.7 Estetoscopio: Estetoscopio también llamado fonendoscopio, es un

aparato acústico usado en medicina, enfermería, kinesiología,

fonoaudiología y veterinaria, para la auscultación o para oír

los sonidos internos del cuerpo. Generalmente se usa en la

auscultación de los ruidos cardíacos o los ruidos respiratorios, aunque

algunas veces también se usa para objetivar ruidos intestinales o soplos

por flujos anómalos sanguíneos en arterias y venas. El examen por

medio del estetoscopio se llama auscultación.

1.8 Cámara kodak: Es una compañía multinacional dedicada al diseño,

producción y comercialización de equipamiento fotográfico. La actual

empresa tiene su antecedente en la Eastman Dry Plate Company

fundada por el inventor George Eastman en 1888 y el hombre de

Page 9: Inventos e inventores de la historia

negocios Henry Strong en 1889. El 17 de enero de 2012 gracias a

CAMELIA entró en concurso de acreedores.

La elección de la palabra Kodak como nombre de la compañía parece

tener su justificación en motivos puramente comerciales, ya que resulta

de fácil pronunciación en todos los idiomas. George Eastman dijo

siempre que había tomado esta palabra del lenguaje de los niños

pequeños; también hay una segunda hipótesis que dice que eran las

dos sílabas, dos sonidos de su primera cámara.

1.9 Planeador: Un planeador, es un aerodino (una aeronave más pesada

que el aire), de notable superficie alar, carente de motor (no

motorizado). Sus fuerzas de sustentación y traslación provienen

únicamente de la resultante general aerodinámica, al igual que las de

los demás planeadores como parapentes y alas delta. Compartiendo

con ellos la práctica del vuelo libre, este tipo de aeronaves se emplea

en el deporte del vuelo a vela (o volovelismo), aunque también ha sido

usado para otros propósitos, p. ej. militares o de investigación.

1.10 Radio: La radio es un medio de comunicación que se basa en el

envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término

se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la

radio por Internet.

La radio comunicación es también la tecnología que posibilita

la transmisión de señales mediante la modulación (de su frecuencia o

amplitud) de ondas electromagnéticas. Estas ondas no requieren un

medio físico de transporte, por lo que pueden propagarse a través

del vacío.

Una onda de radio se origina cuando una partícula cargada (por

ejemplo, un electrón) se excita a una frecuencia situada en la zona de

radiofrecuencia (RF) del espectro electromagnético. Cuando la onda de

radio actúa sobre un conductor eléctrico (la antena), induce en un

movimiento de la carga eléctrica (corriente eléctrica) que puede ser

transformado en señales de audio u otro tipo de señales portadoras de

información.

2. INVENTORES

2.1 Hans Lippershey: (1570, Wesel, Alemania – septiembre de 1619) fue

un científico inventor, astrónomo y fabricante de lentes. Es reconocido

como el creador de los diseños para el primer telescopio práctico.

Page 10: Inventos e inventores de la historia

Posteriormente a su nacimiento, su familia se estableció en Middelburg,

capital de Zeeland, la provincia más sudoccidental de convirtiéndose en

ciudadano holandés en 1602. No se conoce en donde aprendió a

trabajar el vidrio.

Telescopios ordinarios y catalejos pueden haber sido creados mucho

antes, pero Lippershey, como se cree, es el primero en solicitar

una patente por su diseño, y hacerlo disponible para el empleo general

en 1608.

2.2 Galileo Galilei: (Pisa, 15 de febrero de 1564 - Arcetri, 8 de enero

de 1642) fue un astrónomo, filósofo, ingeniero, matemático y físico

italiano que estuvo relacionado estrechamente con la revolución

científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi

todas las ciencias y artes (música, literatura, pintura). Sus logros

incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones

astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante

para el copernicanismo Ha sido considerado como el «padre de la

astronomía moderna», el «padre de la física moderna» y el «padre de la

ciencia».

2.3 Ígor Sikorski: (25 de mayo de 1889 – Easton, Connecticut, Estados

Unidos, 26 de octubre de 1972) fue un pionero de la aviación que

diseñó el primer avión de cuatro motores y el

primer helicóptero fabricado en cadena. El padre de Ígor fue Polaco

(ruso). Ígor estudió en el Cuerpo de cadetes de La Marina Rusa (1903-

1906) en Petrogrado. El año 1906 viaja a Francia donde estudia

ingeniería. En 1907 ingresa al Instituto Técnico de Kiev en donde

mantiene amistad con algunos legendarios pilotos rusos —Vyacheslav

Tkachov y Piotr Nésterov. Dos años más tarde (1909) regresa a

Francia para aprender sobre la ciencia de navegación aérea (París en

aquel entonces era considerado como el centro aeronáutico de Europa).

En París conoció a los ingenieros y especialistas en el campo de la

aeronáutica.

2.4 Samuel Finley Bréese Murse: (Boston, Massachusetts. Estados

Unidos, 27 de abril de 1791 – Nueva York, 2 de abril de 1872) fue un

inventor y pintor estadounidense que, junto con su asociado Alfred Vail,

inventó e instaló un sistema de telegrafía en Estados Unidos, el primero

de su clase. Se trataba del telégrafo Morse, que permitía transmitir

Page 11: Inventos e inventores de la historia

mensajes mediante pulsos eléctricos mediante el código Morse,

también inventado por él.

El 1 de enero de 1845, Morse y Vail inauguraron la primera línea

telegráfica de Estados Unidos entre Washington y Baltimore, que

utilizaba su sistema de telegrafía.

2.5 Alexander Graham Bell: (Edimburgo, Escócia, Reino Unido, 3 de

marzo de 1847-Beinn Bhreagh, Canadá, 2 de agosto de 1922) fue un

científico, inventor y logopeda británico. Contribuyó al desarrollo de las

telecomunicaciones y a la tecnología de la aviación. Su padre, abuelo y

hermano estuvieron asociados con el trabajo en locución y discurso (su

madre y su esposa eran sordas), lo que influyó profundamente en el

trabajo de Bell, su investigación en la escucha y el habla y sus

experimentos con aparatos para el oído. Sus investigaciones le llevaron

a intentar conseguir la patente del teléfono en América, obteniéndola en

1876, aunque el aparato ya había sido desarrollado anteriormente por el

italiano Antonio Meucci, no siendo éste reconocido como su inventor

hasta el 11 de junio de 2002.

2.6 Wilhelm Conrad Roentgen: (Lennep; 27 de marzo de 1845 - 10 de

febrero de 1923) fue un físico alemán, de la Universidad de Würzburg,

que el 8 de noviembre de 1895 produjo radiación electromagnética en

las longitudes de onda correspondiente a los actualmente llamados

rayos X. En los años siguientes, Roentgen publicó unos estudios «sobre

un nuevo tipo de rayos», que fueron traducidos al inglés, francés,

italiano y ruso.

Por su descubrimiento fue galardonado en 1901 con el primer premio

Nobel de Física. El premio se concedió oficialmente «en reconocimiento

de los extraordinarios servicios que ha brindado para el descubrimiento

de los notables rayos que llevan su nombre». Roentgen donó la

recompensa monetaria a su universidad.

2.7 René Laennec: (Quimper, Bretaña 17 de febrero de 1781- 13 de agosto

de 1826) medico francés, inventor del estetoscopio. En 1816, debido a

la vergüenza que el médico sentía al acercar su oído al pecho de las

pacientes creó un cilindro de madera de 30 cm de largo, origen del

instrumento.

René Théophile Hyacinthe Laennec, nació en Quimper, en la Bretaña,

en 1781 creciendo cerca de Nantes en casa de un tío médico,

Page 12: Inventos e inventores de la historia

Guillaume Laennec, buen médico práctico y humanista. A su lado el

adolescente aprendió las letras clásicas y vio nacer su vocación de

médico.

A los 19 años de edad, becado como Eleve de la Patrie, partió a París a

la École Spéciale de Santé, a seguir los estudios formales de medicina,

en los que pronto se distinguió. En el concurso nacional de premios de

Medicina de 1803 obtuvo dos de los cuatro premios.

2.8 George Eastman: (Waterville, Nueva York, 12 de julio de 1854 -

Rochester, Nueva York, 14 de marzo de 1932) fue el fundador de la

Eastman Kodak Company e inventor del rollo de película, que sustituyó

a la placa de cristal, con lo cual consiguió poner la fotografía a

disposición de las masas. El rollo de película sería también algo básico

para la invención del cine, ya que su uso se encontraba en las

creaciones de los pioneros del cine como Thomas Edison, los

Hermanos Lumière y Georges Méliès. El 4 de

septiembre de 1888 Eastman registró la marca Kodak y recibió

una patente para su cámara que usaba el rollo de película. Ese mismo

año lanza al mercado la cámara Kodak 100 Vista, que

utilizaba carretes de 100 fotos circulares y para cuya campaña

de promoción acuñó la frase «Usted aprieta el botón, nosotros hacemos

el resto». Lo más importante es que a partir de este momento ya no se

requerían grandes conocimientos en fotografía o en la utilización de

productos químicos.

2.9 Otto Lilienthal: (Anklam, 23 de mayo de 1848-Berlín, 10 de

agosto de 1896) Ingeniero industrial y aeronáutico alemán, fue uno de

los pioneros del vuelo y su estudio, después de un acercamiento

experimental anterior establecido en el siglo por sir George Cayley. Las

fotografías en las que aparece volando en el aire fueron publicadas

internacionalmente e influenciaron a la opinión pública y científica sobre

la posibilidad de que una máquina de volar llegase a ser una realidad

posible después de un tiempo de fantasía ociosa y poco desarrollo

científico. Experimentó, a menudo acompañado por su novia y por su

hermano Gustav, con planeadores que evolucionaban de acuerdo a los

movimientos del cuerpo del piloto y que hacía volar lanzándose desde

una colina campestre que él construyó cerca de Berlín y también desde

las colinas naturales, especialmente en la región de «Rhinower Berge»

(colinas de Rhinow).

Page 13: Inventos e inventores de la historia

2.10 Nicola Tesla: (Smiljan, Imperio austrohúngaro, actual Croacia, 10 de

julio de 1856 – Nueva York, 7 de enero de1943) fue

un inventor, ingeniero mecánico, ingeniero electricista y físico de origen

serbio y el promotor más importante del nacimiento de la

electricidad comercial. Se le conoce, sobre todo, por sus numerosas y

revolucionarias invenciones en el campo del electromagnetismo,

desarrolladas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

Las patentes de Tesla y su trabajo teórico formaron las bases de los

sistemas modernos de potencia eléctrica por corriente alterna (CA),

incluyendo el sistema polifásico de distribución eléctrica y el motor de

corriente alterna, que tanto contribuyeron al nacimiento de la Segunda

Revolución Industrial.

Page 14: Inventos e inventores de la historia

5. CONCLUSIONES

5.1 Inventos

5.1.1 Ningún invento es negativo o positivo, depende del uso que le

demos.

5.1.2 Los inventos han cambiado el mundo haciéndolo avanzar y

facilitando las cosas.

5.1.3 El inventar lleva tiempo, no es un proceso de un día para otro, se

necesita estudio.

5.2 Inventores

5.2.1 Son personas que trabajando ayudaron al mundo a avanzar y a

facilitar las cosas.

5.2.2 Gracias a los inventores es que ahora podemos vivir con más

facilidad.

5.2.3 Constantemente los inventores van creando cada vez más, es un

ciclo permanente que nunca acabara.