inventario del archivo histórico de la e. u. de formación ... · es el de hacer posible, a todos...

23
Inventario del archivo histórico de la E. U. de formación de profesorado «María Día: Jiménez», actual Facultad de Educación —Centro de Formación del Profesorado— de la Universidad Complutense de Madrid ROSARIO MORATA SEBASTIÁN Profesora Titular dc Formación Proíesional RI~5híMEN Este trabajo da a conocer el inventario realizado por la aLitora. néd ¡t(> Ii asía este momento, del Archivo Histórico de la antigua Escuela de Formación del Profesorado “María Díaz Jiménez”. actualmente integrada cii la Facultad de Educac¡ón - (‘entro de Formación del Profesorado - de la UCM. En él se da noticia de una documentación que constituye una fuente primaria de la mayor importancia para el conocimienio de los aspectos administrativo. organizativo y curricular dc una institución tan importante para la educación española como lo ha sido la Escuela Normal Central de Maestras dc Madrid desde su fundación en 1858. Por eíío sc trata de un documento útil para todos aquellos estudiosos e investigadores de la Historia dc la Educación interesados cii el campo de la formación del magisterio español. SrM StA RS This work is to make publie the inventorv of the Historic Files of ihe tornier (alece of School Teachers “María Díaz Jiménez”. now integrated mio the Faculiv of Education -Centre of School Teacher Trainine- of the 12CM.. unpublished so far In ibis work there is information on documents which are a primary sotirce of the hitzhest importan- ce to the knowledge of the administrative. organizing and curricular arcas of such an important institution for the Spanish education system as the Cential College of Sehoal Tcachers of Madrid has been since it was founded in 1 SSS. This is the icason ~vhxit is a vcry useful document for those researchers and investigators on ihe Historv el Education interested in the ficid of Spanish School Teacher Trainine. Re ,‘isra Ccnnpiwe~~sc de Ecli u cc/da, vol. 7. o 2. i 996 Se rv ¡ cia le Pu ti lic dci c Universidad Complutense. Madrid. i 996

Upload: others

Post on 20-May-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Inventario del archivo histórico de la E. U. de formación ... · es el de hacer posible, a todos aquellos que lo deseen, el conocimiento y loca-lización de los documentos que forman

Inventariodel archivohistórico de la E. U.deformacióndeprofesorado«María Día: Jiménez»,

actual Facultadde Educación—CentrodeFormacióndel Profesorado—de la Universidad

Complutensede Madrid

ROSARIO MORATA SEBASTIÁNProfesora Titular dc FormaciónProíesional

RI~5híMEN

Este trabajo da a conocer el inventario realizado por la aLitora. néd ¡t(> Ii asía estemomento, del Archivo Histórico de la antigua Escuela de Formación del Profesorado“María Díaz Jiménez”. actualmente integrada cii la Facultad de Educac¡ón - (‘entro deFormación del Profesorado - de la UCM. En él se da noticia de una documentación queconstituye una fuente primaria de la mayor importancia para el conocimienio de losaspectos administrativo. organizativo y curricular dc una institución tan importante parala educación española como lo ha sido la Escuela Normal Central de Maestras dcMadrid desde su fundación en 1858. Por eíío sc trata de un documento útil para todosaquellos estudiosos e investigadores de la Historia dc la Educación interesados cii elcampo de la formación del magisterio español.

SrM StA RS

This work is to make publie the inventorv of the Historic Files of ihe tornier (aleceof School Teachers “María Díaz Jiménez”. now integrated mio the Faculiv of Education-Centre of School Teacher Trainine- of the 12CM.. unpublished so far In ibis workthere is information on documents which are a primary sotirce of the hitzhest importan-ce to the knowledge of the administrative. organizing and curricular arcas of such animportant institution for the Spanish education system as the Cential College of SehoalTcachers of Madrid has been since it was founded in 1 SSS. This is the icason ~vhxit isa vcry useful document for those researchers and investigators on ihe Historv elEducation interested in the ficid of Spanish School Teacher Trainine.

Re ,‘isra Ccnnpiwe~~sc de Ecli u cc/da, vol. 7. o 2. i 996 Se rv ¡ cia le Pu ti licdci cUniversidad Complutense. Madrid. i 996

Page 2: Inventario del archivo histórico de la E. U. de formación ... · es el de hacer posible, a todos aquellos que lo deseen, el conocimiento y loca-lización de los documentos que forman

178 RosarioMorata Sebastián

Introducción

El crecienteinteréscientífico y social que despiertanen la actualidadlostemas educativos,hace que las instituciones dedicadasa la formación delMagisterio,conocidashastasu incorporacióna la UniversidadcomoEscuetasNormales,seanhoyfoco de atenciónparamuchosinvestigadoresde la Historiade la Educación.Pruebade ello son los trabajosde Melcón Beltrán (1992),CerezoManrique(1991),ColmenarOrzaes(1988),PozoAndrésy otros(1986),por citar tan sólo algunosde los historiadoresde la Educaciónquese hanocu-padode la formacióndel Magisterio.

Sin embargo,la labor del estudiosono es fácil. Las fuentesdocumentalesgeneradaspor estasinstituciones,hanestadodurantemuchotiemposometidasal descuidoy desinterésgeneral,poniendoen peligro la existenciade un valio-sopatrimonioquerecogela historia y evolución de estosCentros.

Estasinstitucionesque presentanya una dilatadahistoria, ocupanactual-menteun importantepapelen la organizacióndel SistemaEducativoen nues-tro país,pruebade ello son los proyectos,y en algunoscasosrealidades,de lasFacultadesde Educaciónqueasumenla formacióndel profesoradoen todoslosniveleseducativos.

El hecho de que las Escuelasde Formación del Profesorado,antiguasEscuelasNormales,se incorporena las Facultadesde Educaciónes, desdeelpuntode vistapedagógicoy profesional,absolutamentepositivo; pero creemosquepuedeacarrearproblemasparael investigadorpor varios motivos: en pri-mer lugar, porquelos fondosdocumentalesque se encuentranactualmenteenlos archivosde las antiguasNormales,los fondosantiguosde susbibliotecas,siestánya sumidosen elolvido, puedenperderseparasiempre.En segundolugar,porque,aúnen el casode que estosfondospasena formarpartede archivoscentraleso generalesde otras instituciones,como las universitarias,creemosque se correel riesgode su dilución en ellos, perdiendoel carácterde unidadqueahoratienen.

Por todoello, pensamosquees pertinente sacara la luz estosfondosparaque,a travésde su divulgación,se les reconozcansu interéscomofuenteshis-tóricasprimadas,y se les otorgueel tratamientoquemerecencomopatrimoniohistóricoqueson. Unavez reconocidosu valor, seríadeseablesu integraciónenlos archivosde las Facultadesde Educación,ya creadaso de nuevacreación,perorespetandola unidadquetienencomoproductode la vida de unainstitu-ción, aunqueéstahaya desaparecido.Esto sería un requisito imprescindiblepara facilitar la tareadel investigadorde la Historia de la Educaciónen elcampodelas institucioneseducativasespañolas.

A travésdelas siguientespáginaspretendemosdara conocerlos fondosdelarchivo histórico de la extinta EscuelaUniversitariade Formacióndel Pro-fesorado«MaríaDíaz-Jiménez»,desde1995 Facultadde Educación—Centrode Formacióndcl Profesorado—de la UniversidadComplutensede Madrid.

Page 3: Inventario del archivo histórico de la E. U. de formación ... · es el de hacer posible, a todos aquellos que lo deseen, el conocimiento y loca-lización de los documentos que forman

Inventario delarchivohistórico de la E. U. deFormacióndeProfesorado... 179

La tareano hasido fácil, yaqueanteun fondo documentaldesconocido,dis-persoen diferenteslugaresdel local de la Escuela,desorganizadoen cuantoapiezasdocumentales,perosiempreconscientesde la enormeriquezahistóricaqueencerraba,nos propusimosreunir y organizaren las Seccionesquelo com-ponen,las fuentesdocumentalesquepuedenclasificarsede históricas,estoes,desde su creación en 1858 hastasu incorporacióna la UniversidadcomoEscuelaUniversitaria de Formacióndel Profesoradode EducaciónGeneralBásica.Paralelamente,hemosido conformandoun instrumentode descripción,el inventario,parasu posteriordivulgación.

1. ConsideracionesPrevias

1.1. Definición de términos

Antes de entraren la descripcióndel archivo que nos ocupa, nos pareceoportunoprecisarel contenidode algunos términosque manejaremosen eldesarrollode las siguientespáginas.

A. HerediaHerrera(1987),define el archivo como «un depósitodondeseguarda, organizada y ordenadamente,los testimoniosescritos, gráficos yaudiovisualesproducidospor cualquierinsihuciónpública o privada, conser-vados con el doblefin de garantizar losderechosdelosadministradoso deser-vir de fuente para la investigación»

La misma autorautiliza el término «archivo histórico», parareferirse alarchivoqueno sufrevariacionesni modificacionesde volumen,en cuantoqueal haberfinalizadola actividadde laentidadproductora,susseriesdocumenta-les estáncerradas.

En cuantoa su función, el archivopresentatres objetivosbásicos:reunir,ordenary difundir. Estostresobjetivosimplican laboresde agrupaciónde docu-mentosdispersos,comohasido nuestrocaso,su organizacióny elaboracióndeinstrumentosde descripción,asícomo ponerloadisposicióndel público.Segúnestosprincipiosbásicosde la Archivística, en 1993, cuandose inició este tra-bajo, la masadocumentaldel archivo de la EscuelaUniversitaria«lvi.’ Díaz-Jiménez»,relativaa las seccioneshistóricas,no podíansercalificadasde archi-vo, yaqueno reuníalas piezasdocumentalesquecomponenestassecciones,nimucho menosestabanordenadas,y el desconocimientode su contenido,einclusode su existencia,eraprácticamentetotal.

Otros términosque nos interesaprecisar,por ser la basedel instrumentodc descripciónelegido, son la «sección»y la «serie».Vicenta CortésAlonso

Heredia Herrera, A. (1987).Archivística:teoríavpráctica. Sevilla:DiputacióndeSevilla.p, 47.

Page 4: Inventario del archivo histórico de la E. U. de formación ... · es el de hacer posible, a todos aquellos que lo deseen, el conocimiento y loca-lización de los documentos que forman

180 RosarioMorato Sel,asrián

(1979)2,definela Seccióncomola primeraagrupaciónreunidaenatencióna suorigen. Se nutre de los documentosprocedentesde una institucióno divisiónadministrativaimportante,conunaorganización,funcionesy fines conocidos.

LasSeriesvienendeterminadaspor lahistoria de cadaunade las Secciones,estandointegradasporlos documentos,los cualespuedenserel papelsingulary concreto—piezadocumental—,o bienla pieza compuesta,es decir, aquellaqueconstituyeun todoqueno debeserseparado,porquelas partesquelo inte-gran nacierony tienensentidoen cuantoqueestánunidasal conjunto,denomi-nándose«unidadarchivística»,porejemplo,el expediente.A veces,debidoa lavariedadde la tipologíadocumentalcontenidaen el archivo, se requiereotraagrupaciónmenorintegradadentrode la Serie,son las ~<subseries».

Por último, el término«unidadde instalación»,hacereferenciaal paquete,carpeta,legajo o libro que contieneel documento,y que llevará siempreunnúmerode ordenquefijará lasignaturaparasu localización.

1.2. instrumentode descripción:el inventario

Paraqueun archivopuedacumplir unode susobjetivosfundamentales.comoesel deservirde fuenteprimariaala investigaciónhistórica,es condiciónindispensablela existenciade un instrumentode descripciónque sirvade llaveal mismo. En palabrasde Michel Ouchein3«Sin una descripciónadecuada,losarchivosson como unaciudad desconocidasin plano o como el cofre de untesorosin llave».

Sobrela interpretaciónde términoscomo«descripción»e «instrumentosdedescripción»,no hay unidadde criterios entre los especialistas,planteandounproblematerminológicoen el que no entraremospor quedarfuera de nuestrotrabajo,y porque, en definitiva, el objetivo perseguidoconestos instrumentoses el de hacerposible,a todosaquellosquelo deseen,el conocimientoy loca-lizaciónde los documentosqueformanun archivo.

El instrumento de descripción que hemos elaborado para el ArchivoHistórico de la E. U. de F.P. ~<M.>Díaz-Jiménez»,actualmenteFacultaddeEducaciónde la U.C.M., ha sido el inventario,ya que se presentacomo ele-mento de orientaciónindispensableparael investigador.Estafunción orienta-dorasehacemáspatente,cuandoestosinstrumentosse complementanconcua-drosgeneralesde clasificacióndel fondo de que se trate,comoes nuestrocaso.

El inventariodescribe,brevemente,las seriesdocumentalesexistentesen elarchivo trassu organización.haciendoreferenciaa las unidadesde instalación

2 Cories Alonso, V. i 979>. Aecliitas dc España y Anl ¿cha. Matecicles /~a,-a ,,n oían’la t.

Madrid: UniversidadComplutensede Madrid.Prólogoai Manualde instrumentosdedescripcióndocumental.de A. Heredia Herrera,

DiputaciónProvincialde Sevilla. 1982,

Page 5: Inventario del archivo histórico de la E. U. de formación ... · es el de hacer posible, a todos aquellos que lo deseen, el conocimiento y loca-lización de los documentos que forman

Inventariodelarchivo históricode la E.U. de Formaciónde Profesorado... 181

sin descendera la particularizacióndel documento,por lo queentresuscuali-dadesestánla sumariedady la brevedad.

Hemosde resaltar la revalorizaciónque hace A. Heredia (1982) del In-ventario.conmayúscula,al considerarlocomoinstrumentoprimeroy principaldel quehacerdel archivero,asi comoinstrumentoprevio al catálogo,cuyadife-renciacon el inventarioseriala exhaustividadde ladescripción:e... la esenciadel inventario no e~s otra quela descripciónde seriesdocumentalesfrente a ladescripcióndepiezasdocumentalesquelleva a caboel catálogo».

Por otra parte,la realizacióndel inventariorequiereun análisisprofundodela Instituciónproductora,cuyo estudiohadeestarapoyadono sóloen labiblio-grafía existente,sino, y principalmente,en el manejodirectode los fondosainventariar,por lo queel estudiose va enriqueciendoa medidaque avanzaeltrabajo.Esteestudioprofundodel organismoproductor,hadadolas clavesparala organizaciónsistemáticade los fondosainventariar,dandocomo resultadoun cuadrode clasificaciónque refleja la organizaciónadoptada,sin olvidar enningúnmomentoel objetivodel inventario,es decir, la descripciónbrevede lasseriesdocumentalesexistentes.

1.3. Estructuradel inventario del Archivo Históricode la E. U. de IT«Mil Díaz-Jiménez»

El inventarioha quedadoestructuradoen función de las característicaspro-piasde esteinstrumentoy de las particularidadespresentadaspor la masadocu-mentalquenutren el Archivo, quedandode la siguientemanera:

Se han determinadotres Seccionespor haberseencontradodocumen-tación procedentede tres institucionesdistintasaunqueestrechamenterelacionadas:

SECCIÓN 1: EscuelaLancasterianadeNiñas.SECCIÓN 2: EscuelaNormalCentraldeMaestras/EscuelaNormalde

MagisterioPrimario n.0 2/EscuelaNormaldeMaestras.SECCION 3: EscuelaModelode Párvulos.

Dadoque la actividad de las tres institucioneserala misma, la ense-ñanza,hemosoptadopor un sistemade clasificaciónfuncionalporcon-siderarqueera la másadecuadaparaun periodocronológicoamplio, yporqueademáspermitemantenerla unidadde las seriesdocumentalescompletas.Estasseriesson:

Op. di. pp.: 38-39.

Page 6: Inventario del archivo histórico de la E. U. de formación ... · es el de hacer posible, a todos aquellos que lo deseen, el conocimiento y loca-lización de los documentos que forman

182 RosarioMorato Sebastián

— Serieacadémica.La componenlos documentosgeneradosen la acti-vidad principal de las institucionesproductoras,es decir, la actividaddocente.

— Serieeconómica. La forman ladocumentaciónrelativaa lagestióndelos recursoseconómicosde Las instituciones.

— Serie internao administrativa. La nutrenlos documentosrelativos alfuncionamientointernode las instituciones,así comodel personalquelas integran.

Solamentela Sección2, es decir, lacorrespondientea laEscuelaNormal deMaestras,estárepresentadaen las tresseriesen quese hanclasificadolos fon-dos del archivo.

Porlo variadode las tipologíasdocumentales,se hahechonecesarioincluirsubseriesparaunamayor transparenciaen la función orientadoraparael inves-tigador.Por otraparte,al inventadova precedidode un cuadrode clasificaciónen el que se reflejan las Seccionescon sus seriesy subseries,asícomo lasfechaslímite y la signatura,en la que se recogenel númerode ordende launi-dadde instalación.Veamosun ejemplo:

Entradadescriptiva Fechaslímite Signatura

Actas de asignaturas 1864-1869 2.1.3-1

Los dígitosde la signaturacorrespondena:Sección- 2/Serie- 1/Subserie3/N.’ de ordende la unidadde instalación—1.

2. Organizacióndocumental

2.1. Etapasde trabajo

2.1.1. Aproximación

Estaprimera fasecomprendelas actividadesrealizadasparaconseguiruncontactodirectoconlos documentos.

Partiendode la intuición de que en la EscuelaUniversitariade Formacióndel Profesorado«María Díaz Jiménez»,pudieraencontrarseun fondo docu-mentalque sirvieraparael desarrollode un trabajoacadémico,llegamosa con-tactarcondeterminadaspersonasquenos ofrecieronlaprimera ~<pista».

A partir de ese momento,nuestrotrabajose centróen entrevistascon personalde laEscuela,talescomolaDirectoradelaBiblioteca,personaldeAdministración,Secretariay Gerencia,y porúltimo, conD. Antonio Moreno,DirectordelaEscuelaUniversitaria«MañaDíaz Jiménez».Debodecirque,entodoslos casos,laamabi-lidad y elafánporfacilitarmeel trabajo fue la tónicadominante.

Page 7: Inventario del archivo histórico de la E. U. de formación ... · es el de hacer posible, a todos aquellos que lo deseen, el conocimiento y loca-lización de los documentos que forman

Inventariodel archivohistórico de la E.U. deFor,nación deProfesorado... 183

El fondo documental,o parte de él como más adelanteexplicaremos,seencontrabaen unadependenciadenominada«Archivo de Secretaría».

2.1.2. Reunióny ordenación

En el Archivo de Secretariaestán,en unidadesdeinstalacióntipo caja,losexpedientesdealumnosordenadosnuméricamentedesde1950,así comodocu-mentacióneconómicay administrativadeépocasmásrecientes.Mezcladoconestadocumentación,y a vecesen estantesseparados,nos encontramoscon unconjuntodocumentaldispuestoen paquetesy montonessin ningún ordenni detipologíani de procedencia,y muchomenoscronológico.

El primer pasofue el estudiode la instituciónproductora,paralo cual hici-mos acopio de la bibliografía existentesobrela EscuelaNormal Central deMaestras,antecedentede la actualEscuela Universitaria,asícomola referentea las normativaslegislativasvigentesdesdesu fundaciónen 1858.

Paralelamentese fueron limpiando y analizandolas piezasdocumentales,tomandonotadelas tipologíasconunasomeradescripcióny ordenándolascro-nológicamente.Estaordenaciónse pudo hacercon los expedientesy libros dematrícula,pero no así cuandose presentabaunagrancantidadde documentosde materias,tipos y cronología dispares.En estoscasosfuimos separandoeintegrandolos documentosen legajosde «varios»,paraprocederposteriormen-te a suagregaciónen las seriesespecíficascorrespondientes.

Cuandoel trabajode reunióny ordenaciónestabaya encauzado,nos llególa noticiade laposibleexistenciade másdocumentaciónenotrasdependenciasde laEscuela,concretamenteenlacarpinteríadelamisma.Estohizo quese ini-ciara otra vez el proceso:nuevasentrevistas,localizaciónde las llaves de losarmariosquela contenían,etc. Por fin, nos encontramosconun conjuntodocu-mentaltan abundanteo másqueel del Archivo de Secretada.

Ante las pésimascondicionesen quese encontrabala documentación,deci-dimossu trasladoal Archivo de Secretaría,paralo cual, y previamente,tuvimosquehacerunalaborde limpiezaexhaustivade los documentos.

Cuandolas piezasdocumentalesestabanen unidadesde instalación(lega-jos,paquetes,carpetaso libros),procedíamosal análisisde las mismas,anotan-do las característicasque presentaban:fechas límite, tipología documental,materias,etc.,asignándoleun númerodeordenprovisional.En el casodeno serasí,es decir,documentossueltos,agrupábamoslas piezasdocumentalesconuncriterio cronológicoy de materiaso tipos documentales,procediendoa su ins-talaciónconel númerode ordenquele correspondiera.

Analizadasy fichadastodas las unidadesde instalación,se fueron fijandolas Seriesy sudescripciónprecisa.Posteriormente,y conel conocimientoqueel estudiode las institucionesproductorasnos aportó,confeccionamosel cua-drode clasificaciónquenos parecióquemejor se adaptabaa las características

Page 8: Inventario del archivo histórico de la E. U. de formación ... · es el de hacer posible, a todos aquellos que lo deseen, el conocimiento y loca-lización de los documentos que forman

184 Rosac~oMorato Sehaxtrnn

de nuestroconjunto documental,siguiendoun criterio funcional y en algunoscasosde materias.

2.2. Tipologíasy descripcióndocumental

Es muy escasala bibliografíaque hemosencontradosobrearchivosuniver-sitarios, y concretamentesobreEscuelasUniversitariasde Formación delProfesorado,sólo hallegado hastanosotrosel de la Universidadde Alicante ~.

No obstante,el cuadrode clasificaciónquehemosseguidoes el de otros archi-vos históricosuniversitarios,peroadaptándoloa las característicasde nuestradocumentación,optandopor un criterio funcionaly de materias.

Como ya hemos señalado,la documentaciónse ha organizadoen tresSecciones,dependiendodel organismoproductor,distribuyendolos documen-tosen las seriesapropiadasde la siguienteforma:

SECCIÓN 1: EscuelaLancasterianadeNiñasSerie académica.

SECCIÓN2: EscuelaNormal CentraldeMaestras/ EscuelaNormaldeMagisterioPrimario n0 2 / EscuelaNormalde Maestras.Serieacadémica.Serieeconómica.Serieinterna.

SECCIÓN3: EscuelaModelode Párvulos.Serie interna.

2.2.1. Descripcióndocumental.

EscuelaLancasterianade Niñas

DOCUMENTACIÓNACADÉMICA

La documentaciónde estainstituciónconstituyela másantiguadel archivo,remontándosea 1845. Se trata de 351 peticionesde ingresoen la Escuela.Aunque el legajo que las contienemarcacomo fechaslimite 1844 a 1879,hemospodidocomprobarquelos documentoscorrespondenalosaños:de 1845a 1850, 1855, de 1858 a 1866 y 1881.

Salom Carrasco, BIanca (¡990): inventario del Archivo Hisró rico de la EscuelaUniversitariade Formacióndel Pro/ésoradodeKGB. Universidad de Alicanle.

Page 9: Inventario del archivo histórico de la E. U. de formación ... · es el de hacer posible, a todos aquellos que lo deseen, el conocimiento y loca-lización de los documentos que forman

Inventariodel archivohistórico de la E.U. deFormaciónde Projésorado... 185

Lasinstanciasvanacompañadasde lapartidade bautismode laniñasolici-tante y el nombramientodel cargodel padreo tutor. Estándirigidas a la cura-doray en muchasde ellas aparecennotasde recomendación.

Parecequeladirecciónde la Escuelaeramuy estrictaa la horade admitir alas niñas.Buenapruebade ello es queen 1855 hay una sola instancia,reco-mendadapor la Infanta Maria Teresa,queno fue admitida«por no tenerlospapelescorrespondientes»,segúnfigura en notaal margen.

EscuelaNormal Centralde Maestras¡ EscuelaNormal de Magisterio

Primario u.0 2 1 EscuelaNormalde Maestras

— DOCUMENTACIÓNACADÉMICA

— Matrículas. Estasubserieestáformadapor sietelibros que abarcanunperiodo cronológicomuy amplio, desdesu fundación en 1858 hasta 1966.Constituyeuno de losgruposmássignificativospor la cantidadde informaciónqueaporta,aunqueéstavaríeconel tiempo.

En los primeroslibros se recogendatoscomo:

Númerode orden.— Nombrey apellidos.

Nombrede los padres.(A partir de 1883, estedatodesaparece).Edad.

— Lugar de procedencia(puebloy provincia).Estadocivil.Clasede aspirante.

— Fechade matrícula.— Calificación del examende ingreso.

Observaciones(dispensas,traslados,fallecimientos,etc.).Asignaturasdel cursoconsus calificaciones.

Dadalagrancantidadde informaciónqueaportan,estoslibros sonunamag-nífica fuente de primeramanoparacualquierinvestigaciónsobreel alumnadode la Escuela.

— Actas. Estasubseriees,junto con la deexpedientes.,unadelas másvolu-minosas.La hemosdividido en actasde reváliday actasde exámenesde curso:

Actasde reválida. Estánrecogidasen libros y encarpetillas,cubriendounperiodode tiempoamplísimo,desde1859 a 1950,si bienexistenvacíosimpor-tantes.Existen seis libros que abarcanlos períodossiguientes: 1877, uno deMaestrasElementalesy otroparalas Superiores;1884-1911;1911-1919;1860-1871: 1931-1950.

Los correspondientesa 1877 se ajustan al Reglamentode ExámenesdeReválidade 15 de junio de 1864. Se componende un formulario que se cum-

Page 10: Inventario del archivo histórico de la E. U. de formación ... · es el de hacer posible, a todos aquellos que lo deseen, el conocimiento y loca-lización de los documentos que forman

186 RosarioMorata Sehastián

plimentacon los datosde la alumna,un comentariodel examenrealizadoy lacalificaciónobtenida.A travésde estoslibros, sabemosquela reválidaconsis-tía, tanto parael gradoElementalcomoSuperior,en tresejercicios:elprimeroescrito,el segundooral y un terceroprácticode labores.

Losposterioresrecogentasactasliteralesdela sesión,y lascarpetillassola-mentelos datosde laalumnay la calificaciónobtenida.

Actas de exámenesdecurso. Aparecenenunaespeciedecuadernilloscosi-dos en los que se detallanla asignatura,la convocatoria(ordinariay extraordi-naria), la relaciónde alumnaspresentadasy las calificaciones.Estadocumenta-ción ha aparecidomuy dispersa,siendobastantelaboriosala tarea de reunirtodas las actasde las asignaturascorrespondientesa cadacurso.

Las actascorrespondientesal periodo 1933 - 1960, aparecenrecogidasenlibros. El libro quecubreel periodode 1933 a 1939,dondese anotanlascalifi-cacionestrimestralesde los alumnos,se encuentraanuladoa partir del curso1936-37y durantetodalaGuerraCivil, conunanotaquedice:«Pasaal libro deCultural y Reválida. Inutilizado el resto por perteneceral períodomarxista.Madrid, 9 de febrerode 1940», y firma comosecretariaJosefinaCarbonelí.

— Actas de oposicionespara Maestras. Correspondena las oposicioneslibres de 1928, estando recogidas en dos libros y firmadas por la ComisiónCalificadorade Madrid. En ellos aparecenlas actasliteralesdelas sesiones,conespecificaciónde la identidadde los miembrosde los Tribunalesexaminadores.

— Documentaciónreferentea las Prácticas de Enseñanza.Se distribuyeen dos libros de Registroy unas listas de adjudicaciónde plazasal cursodePrácticas.

Sí primerlibro va de 1939 a 1945, y el segund¿de 1959 a 1967; las listasde 1939 a 1941. En amboscasos,recogenlos nombresde las alumnasy loscolegiosen los querealizabansus prácticas,asícomoel nombrede la directo-rade los mismos.Lasanotacionesestánhechasmensualmente.Tambiénapare-cen certificadose instanciassolicitandoprácticas.

— Documentaciónreferenteal ingresoen la EscuetaNormal. Estáforma-da por instanciasy expedientesde alumnassuspensaso no presentadasen elexamende ingreso. Lasde las alumnasadmitidasse encuentranen su expe-diente. Comprendeun periodobastanteamplio, de 1887 a 1943 pero tambiénconnumerososvacíos,quizápor la pérdidade documentacion.

Las instanciasvan acompañadasde otros documentoscomocertificadomédi-co y de vacunación(a partirde 1892), partidade bautismo,autorizaciónpaternay certificadosde buenaconductaexpedidosporel Ayuntamiento,autoridadecle-siástica,etc. En muchoscasoscontienentambiénlos exámenesde las alumnas.Especialmenteinteresantesson los expedientesde ingresoalCursoEspecialdePárvulosporel SistemaFrñebelquecubrenel períodode 1877 a 1882.

— Documentaciónsobre expediciónde títulos. Se trata de tres libros deRegistro. El libro «Derechosde examenen metálicoparael título» cubre elperiodo 1941-1959.Se abrecon un oficio ministerial en el que se pide a la

Page 11: Inventario del archivo histórico de la E. U. de formación ... · es el de hacer posible, a todos aquellos que lo deseen, el conocimiento y loca-lización de los documentos que forman

ínventariodelarchivohistórico de la E.U. de FormacióndeProfesorado... 187

Escuelaque cobrecincopesetaspor la entregadel título, y quedicho importesea remitido a la Habilitacióndel Ministerio de Educación.Estádividido enapartadosalfabéticosen losquese relacionanel nombredela alumna,lacanti-dadabonada,la fechay el concepto.

El libro «Registrode convalidaciónde títulos» se abreen 1933 y llegahasta1953. Contienelas actasde los exámenesde convalidaciónparaalumnascontítulos obtenidosen otros países,especialmenteenCuba,Argentinay Panamá.

Por último, hay tambiénun libro de «Estadísticade títulosde MaestrasdePrimeraEnseñanza»,querecogelos títulos emitidosdesde1942 a 1955.

— Libro de Méritosdel Plan Profesional. Recogelas calificacionesgloba-lesemitidasporel Claustrode profesoresentre 1934 y 1943,asícomola adju-dicaciónde escuelas.

— Expedientes.Es una subseriemuy abundantey completa,ya que enmayoro menormedidaestánrepresentadostodoslos cursos.El estadoenel quese encuentranes penoso,sobretodo los másantiguos,debidoa la humedady,casicon seguridad,a los roedores.

En ellosse recogenlas instanciasdirigidasa laDirectorade laEscuela,par-tidadebautismo,autorizaciónpaterna,papeldepagoal Estadoy enalgunoslosexámenesdeingreso.

Parecequedesde1904 se intentóunaorganizaciónalfabética,encontrándo-nos con cajasde expedientesde algunasletrasquecubrenel períodode 1904 a1917. A partir de estafechase sigue un ordennuméricoy no cronológicoquehemosrespetado.

— DOCUMENTACIÓNECONÓMICA

Estaseriese encontrabamuy dispersay con las distintas tipologíasdocu-mentalesmezcladas,por loquehasido muycomplicadasuclasificacióny orde-nación.

— Libros de cuentas.En estos libros se recoge la contabilidadde laEscuelaentre 1899 y 1962. En ellosse reflejan detalladamentelos ingresosygastosproducidospor meses.

— Estadosde cuentas. Son los listados de ingresosy gastos enviadosperiódicamenteal Ministerio.

— Nóminasde derechosde examen. Se extiendendesde1881 a 1918. Eldinero recaudadose repartíaentrelas personasqueinterveníanen lostribuna-les y el personaladministrativoy auxiliar.

Por RO. de 2! de junio de 1911, los derechosque se cobrabaneranlossiguientes:2’5 pesetasporel examende Ingreso;5 pesetasporasignaturay 10pesetasporel examendeReválida.Estascantidadesse repartíanasí: dos partesparala directora,unapartea las profesorasy la mitad a la secretaria.

— Premios«MagdalenaFuentes».Formanpartede laFundaciónRetortillocreadaen 1923.Lospremiosconsistíanen 113pesetas,equivalenteal importede

Page 12: Inventario del archivo histórico de la E. U. de formación ... · es el de hacer posible, a todos aquellos que lo deseen, el conocimiento y loca-lización de los documentos que forman

188 RosarioMorato Sebastián

los derechosde un titulo de Maestrade PrimeraEnseñanza.Además,el Marquésde Retortillo donabadiez pesetasen conceptode derechosde reválida. Los pre-mios eranconcedidospor la EscuelaSuperiordel Magisterioa propuestade laEscuelaNormalde Madrid. La documentaciónencontradase refiereadosbecas.

— Inventarios. El libro de inventariode materialquecubrelos años1902a 1921,estádividido por secciones,yencadauna de ellas,el profesorrespon-sablehaceunadetalladadescripcióndel materialqueutiliza parasus clases.Esinteresantela relativa a la secciónde Cienciasde la Naturalezay Física, asícomo muy curiosala relativaa la secciónde Labores.Existeotro libro con uninventario realizadoen 1935.

DOCUMENTACIÓNiNTERNA

— Libros de actas del Claustro. Hay tres libros quecubrenel períodode1882 a 1922y unoscuadernillosdesdenoviembrede 1922 a abril de 1923.

En ellosquedaconstanciade todaslas reunionesmantenidasporel claustro,con descripciónde los asistentesy temastratados:académicos,administrativosy de funcionamientointernode laEscuela.Es unafuente fundamentalparades-cribir la dinámicainternay la proyecciónexteriorde estainstitución.

— Correspondencia.Lo másinteresantesontres libros, dosde RegistrodeEntradaquevande 1933 a 1935, y otro de Registrode Salida,de 1933 a 1946.En ellosse recogenlos siguientesdatos:

— Númerode orden.— Fechade la comunicación(día y mes).— Fechade entradao salida(día y mes).

Autoridado personaremitenteo destinatario.— Asunto de quese trata.

Además de estos libros se encuentrannumerososoficios y minutas quecubrenprácticamentetodoel períodoinventariado.

— Documentaciónrelativa al profesorado. Se inicia con las actasde tomade posesiónde los profesoresen 1918, entendiendoquelaanterior,o bien sehaperdido,o ha sido trasladadaa otro lugar

EscuelaModelo de Párvulos

— DOCUMENTACIÓNINTERNA

Estadocumentaciónestá formada por 63 expedientesdel personalde laEscuelaModelo,tanto docentecomoauxiliar y subalterno.EstaEscuelaestuvoagregadaa la EscuelaNormal de Maestrosy posteriormentea la Normal delMagisterioPrimarion.0 1.

Page 13: Inventario del archivo histórico de la E. U. de formación ... · es el de hacer posible, a todos aquellos que lo deseen, el conocimiento y loca-lización de los documentos que forman

Inventariodelarchivo histórico de la E.U. deFormaciónde Profesorado... 1 89

Especialsignificacióntieneel expedientede D. EugenioBartoloméMingo,maestroRegentede la Escueladesde1878 a 1918,añoen quesejubiló.

2.3. Cuadrode Clasificación

SECCIÓN 1: EscuelaLancasterianade Niñas.

1. DOCUMENTACIÓN ACADÉMICA

1 .1. Instanciasdeingreso

Fechas extremas

1845 - 1866

SECCIÓN2: EscuelaNormal Central de Maestras1 EscuelaNormal deMagisterioPrimario n.’ 2/EscuelaNormal de Maestras.

1. DOCUMENTACIÓN ACADÉMICA

2.1.1.2.1.2.2.1.3.2.1.4.2.1.5.2.1.6.2.1.7.2.1.8.2.1.9.2.1.10.

Registrode matrículasActas de reválidaActas de exámenesdecursoPrácticasde enseñanzaIngresoen la EscuelaExpediciónde títulosLibro de Méritos del PlanProfesionalActasde oposicionesExpedientesCertificacionesacadémicas

2. DOCUMENTACIÓN ECONÓMICA

Libros de contabilidadFacturasy listadosde gastosInventarios

3. DOCUMENTACIÓN INTERNA

Actasde sesionesdel ClaustroCorrespondenciaOficios y minutasPersonaldocentey auxiliar

Fechasextremas

1858- 19661859- 19504864- 19601939- 19671877- 19431933- 19591934- 1943

19281858- 19521945- 1968

Fechas extremas

1899- 19621883 -19481902- 1935

Fechasextremas

1882193319001918

- 1962- >955- 1948- 196>

2.2.1.2.2.2.2.2.3.

2.3.1.2.3.2.2.3.3.2.3.4.

Page 14: Inventario del archivo histórico de la E. U. de formación ... · es el de hacer posible, a todos aquellos que lo deseen, el conocimiento y loca-lización de los documentos que forman

190 RosarioMorato Sebastián

SECCIÓN3: EscuelaModelo de Pdn’ulos

3. DOCUMENTACIÓN INTERNA

3.3.1. Personaldocentey auxiliar

Fechas extremas

1878- 1943

INVENTARIO

SECCIÓN 1: ESCUELA LANCASTERIANA DE NIÑAS.SERIE 1: DOCUMENTACIÓN ACADÉMICA.

ENTRADA DESCRIPTIVA AÑOS SIGNATURA

1.1.1. DocumentaciónsobreIngreso

— Instanciasde ingreso— Instanciasde ingreso

1845-1861 1.1.1-11862-1866 1.1.1-2

SECCIÓN 2: ESCUELA NORMAL CENTRAL IlEESCUELA NORMAL DE MAGISTERIO PRIMARIO N.0NORMAL DE MAESTRAS.

SERIE 1: DOCUMENTACIÓN ACADÉMICA.

ENTRADA DESCRIPTIVA ANOS SIGNATURA

2.1.1. Registrode matrículas

Libro registrode matrículas 1858-18991899-19081908-19201920-19261926-19291930-19351935-19441945-1966

2.1.1-12.1.1-22.1.1-32.1.1-42.1.1-52.1.1-62.1.1-72.1.1-8

2.1.2. Actasde reválida.

Actas de reválidade maestraselementales.— Actas de reválidade maestrassuperiores.

18771 877

2.1.2-12.1.2-2

MA ESTRA 5/2/ ESCUELA

Page 15: Inventario del archivo histórico de la E. U. de formación ... · es el de hacer posible, a todos aquellos que lo deseen, el conocimiento y loca-lización de los documentos que forman

Inventariodelarchivo histórico deja E.U. deFormaciónde Profesorado... 191

ENTRADA DESCRIPTIVA AÑOS SIGNATURA

— Actas de reválida.(Libro) 1860-1871 2.1.2-31884-1911 2.1.2-41911-1919 2.1.2-5

— Actas de reválidade maestrasdeía enseñanza. 1931-1950 2.1.2-6

— Actas de reválida.(Carpetillas) 1859 2.1.2-71862-1864 2.1.2-7

1866 2.1.2-81867 2.1.2-91868 2.1.2-101869 2.1.2-111870 2.1.2-121871 2.1.2-134872 2.1.2-141874 2.1.2-lS1875 2.1.2-16

1876-1877 2.1.2-171878 2.1.2-481879 2.1.2-19

1881-1883 2.1.2-201884 2.1.2-211885 2.1.2-22

1888-1889 2.1.2-231890-1891 2.1.2-24

1892 2.1.2-251893-1894 2.1.2-26

1895 2.1.2-271897-1898 2.1.2-281900-1901 2.1.2-29

1902 2.1.2-301903 2.1.2-311904 2.1.2-32

2.1.3. Actasde curso.

Actasde asignaturaspor cursos. 1864-1869 2.1.3-11870-1873 2.1.3-21874-1877 2.1.3-3

1882 2.1.3-41889 2.1.3-51890 2.1.3-6

Page 16: Inventario del archivo histórico de la E. U. de formación ... · es el de hacer posible, a todos aquellos que lo deseen, el conocimiento y loca-lización de los documentos que forman

192 Ro.~arioMorato Sebastián

ENTRADA DESCRIPTIVA AÑOS SIGNATURA

— Actas de asignaturaspor cursos. 1891 2.1.3-7/81892 2.1.3-91893 2.1.3-lO

1891-1894 2.1.3-lI1895 2.1.3-121896 2.1.3-!1897 2.1.3-131898 2.1.3-11899 2.1.3-141900 2.1.3-15

(Oficiales) 190! 2.1.3-16(Libres) 1901 2.1.3-17

1902 2.1.3-181903 2.1.3-191905 2.1.3-20/211907 2.1.3-221908 2.1.3-231909 2.1.3-24

1910-1911 2.1.3-251913 2.1.3-261914 2.1.3-271915 2.1.3-281916 2.1.3-291917 2.1.3-301918 2.1.3-311919 2.1.3-32

1920-1921 2.1.3-331922 2.1.3-341923 2.1.3-351924 2.1.3-361925 2.1.3-371926 2.1.3-381928 2.1.3-391929 2.1.3-401930 2.1.3-411931 2.13-421932 2.1.3-431933 2.1.3-441934 2.1.3-451936 2.1.3-46

Actas del PlanProfesional.(Libro) 1933-1939 2.1.3-47

Page 17: Inventario del archivo histórico de la E. U. de formación ... · es el de hacer posible, a todos aquellos que lo deseen, el conocimiento y loca-lización de los documentos que forman

Inventariodelarchivo histórico de la E.U. deFormacióndeProjésorado... 193

ENTRADA DESCRIPTIVA AÑOS SIGNATURA

— Actas del Plan Profesional.(Libro)

Actas de la EscuelaNormal de laIglesia. (Libro)

— Actas del PlanBachiller. (Libro)Actas Plan 1914/Bach.IProfesional/Cultural 1940-1941

— Actas Plan 19 14/ Bach.y Cultural.(Libro).

— Actas de Ingreso.Plan 1914/Bach./Cult.(Libro)Actas Plan 1914/Bach./Profes./Cult.(Libro)

Actas PlanBach./Profes./Cultural.(Libro)

Actas

Actas

del Plande 1950. (Libro)

del Plan de 1950. (Libro)

1931-1948 2.1.3-481931-1955 2.1.3-49

1950-1970 2.1.3-501940 2.1.3-51

2.1.3-52

1941 2. 1 .3-5 3

1942-1943 2.1.3-54

1944194519461947194819491950195119521953>954195519564957195819591960

2.1.3-552.4.3-562.1.3-572.1.3-582.1.3-592.1.3-602.1.3-642.1.3-622.1.3-63

2.1.3-64/652.1.3-66/672.1.3-68/692.1.3-70/712.1.3-72/732.1.3-74/752.1.3-76/772.1.3-78/79

2.1.4. DocumentaciónsobrePrácticas.

Registrode prácticas.(Libro)

Registrode prácticas.(Listas)

Certificadosde prácticas.Instanciassolicitandoprácticas.Adjudicaciónde escuelasdelP. Profesional.

1939-19451959-19671939-19411947-19581947-19581944-1947

2.1.4-12.1.4-22.1.4-32.1.4-42.1.4-42.4.4-5

1934-1936 2.1.4-6

Page 18: Inventario del archivo histórico de la E. U. de formación ... · es el de hacer posible, a todos aquellos que lo deseen, el conocimiento y loca-lización de los documentos que forman

194 RosarioMorata Sebastián

ENTRADA DESCRIPTIVA ANOS SIGNATURA

2.1.5. Documentaciónsobre Ingreso en la Escuela

Expedientes

Expedientes

de exámenes

deexámenes

de Ingreso.

deIngreso.

Instanciasal cursodePerfeccionamiento.Autorizacionesparacursarestudiosen laNormal

Expedientesde ingresoal cursode párvulosporel sistemaFróebel.

— Registrode exámenesde ingresoalMagisterioNacional.(Libro)

1887-18881891-18921893-18951904-19161917-19 181919-19211922- 1925

1926192719281929193019311934¡93519361938

1942- 194319431942

2.1.5-12.1.5-22.1.5-12.1.5-32.1.5-42.1.5-52.1.5-62.1.5-72.1.5-82.1.5-9

2.1.5- 102.1.5-II

2.1.5-12/132.1.5-142.1.5-152.1.5-162.1.5-172.1.5-182.1.5-192.1.5-20

1888-1889 2.1.5-20

1895-1898 2.1.5-20

1877-1882 2.1.5-21

1942-1943 2.1.5-22

2.1 .6. Documentación sobre expedición de títulos

— Registrode convalidacionesde títulos.— Registrodederechosde examen.— Registrode títulos de Maestrade

1a enseñanza.

1933-1953 2.1.6-1

1941-1959 2.1.6-2

1942-1955 2.1.6-3

2.1.7. Libro deméritosdel PlanProfesional. 1934-1939

2.1.8. Documentaciónsobreoposiciones

2.1.7-1

— Actasde oposicioneslibresde 1928 1928 2.1.8-112

Page 19: Inventario del archivo histórico de la E. U. de formación ... · es el de hacer posible, a todos aquellos que lo deseen, el conocimiento y loca-lización de los documentos que forman

tn ventanodelarchivo histórico de la E.U. deFormaciónde Profesorado. 195

(LetraA)

ENTRADA DESCRIPTIVAe

2.1.9. Expedientes

— Expedientessin instalar— Exped.ordenadosalfabéticamente.

(LetraB)

(LetraC)

(LetraD)(LetraE)(LetraF)

(LetraG)

(LetraH)(LetraJ)(LetraL)

(LetraM)

4’

(LetraN)(LetraO)(LetraP)

4’

(Letra5)

AÑOS SIGNATURA

1858-1904

>904-19081908-19 141904-19091909-19151915-1916¡915-19181904-19061906-19081907-19091907-19091910-19141904-19141904-19161904-19101906-1910191i-19151904-19051905-19091905-19091909-19101910-19111904-19181904-19151904-19091909-19131904-19051907-19091909-19101911-19141904-19171904-19161904-19061906-19161915-19161904-19051910-1916

(LetraT) 1904-1917

S/I

2.1.9-1/22.1.9-3/42.1.9-5/6

2.1.9-72.1.9-8

2.1.9-9/102.1.9-112. 1.9-12

2.1.9-13/142.1.9-15

2.1.9-16/172.1.9-18/19

2.1.9-202. 1.9-212.1.9-222.1.9-23

2.1.9-24/252.1.9-26/27

2.1.9-282.1.9-29/302.1.9-31/32

2.1.9-332. 1.9-342. 1.9-35

2.1.9-36/372.1.9-38/39

2.1.9-402.1.9-41/42

2.1.9-432.1.9-44/45

2.1.9-462.1.9-47/48

2.1.9-492.1.9-50

2.1.9-51/522.1.9-53/542.1 .9-55/56

Page 20: Inventario del archivo histórico de la E. U. de formación ... · es el de hacer posible, a todos aquellos que lo deseen, el conocimiento y loca-lización de los documentos que forman

196 RosarioMorata Sebastián

ENTRADA DESCRIPTIVA

— Exped.ordenadosalfabéticamente.(Letra U)

AÑOS SIGNATURA

1904-1905(LetraV) 1904-1909

1912-19161904-19171943-195 21943-1952

(LetraZ)— ExpedientesdelPlan cultural.

— Expedientesde todoslos cursosordenadosnuméricamente. 1918 y ss.

2.1.10. Matricesde certificacionesacadémicaspersonales

1945-1968 2.1.10-1

SERlE2: DOCUMENTACíÓNECONÓMICA

ENTRADA DESCRIPTIVA AÑOS SIGNATURA

2.2.1. Libros de cuentas y contabilidad

— Libro decontabilidadde Secretaría.— Registrode recaudacióne inversión

de derechosde Secretaría.— Libro de contabilidad.— Registrode ingresospor uso de Laboratorio.— Libro decontabilidadde la Cantina

normalista.— Libro de cuentasde la Fundaciónde

D~ JustinaGonzalezHerrera.— Libro dederechosde examenen papel

de pagosalEstado.

1899-1938 2.2.1-1

1906-19101923-1952

1944

2.2.1-22.2.1-32.2.1-4

1919-1932 2.2.1-5

1921-1962 2.2.1-6

1913-1915 2.2.1-7

2.2.2. Facturasy listasde gastos.

— Facturasy recibos.— Cuentasde gastosde material ordinario.

2.1.9-572.1.9-58/59

2.1.9-602.1.9-61

2.1.9-62/632.1.9-64/65

varios.

1883-18991901-19071908-19161917-19221922-19261927-193 2

2.2.2-12.2.2-22.2.2-32.2.2-42.2.2-52.2.2-6

Page 21: Inventario del archivo histórico de la E. U. de formación ... · es el de hacer posible, a todos aquellos que lo deseen, el conocimiento y loca-lización de los documentos que forman

tnventariodelarchivo histórico de la E.U. deFormacióndeProjésorado... 197

ENTRADA DESCRIPTIVA

Cuentasde gastosdematerialordinario.

Nóminasde derechosde exámenes.Indemnizaciones a la Maestra Regentede la Escuela Práctica.

— Doc. económicarelativa ala gestiónde D’ María Encarnación de La Rigada.Facturasy cuentasde la Cantinanormalista.Facturasy cuentasde la Cantinanormalista.Cuentasdel roperoescolar.Nóminas del profesorado.

Cartasde pagode la Habilitación.Contribuciónsobreutilidadesde lariquezamobiliaria.

AÑOS SIGNATURA

1933-19351935-19411942-19481881-1918

2.2.2-72.2.2-82.2.2-92.2.2-lO

1887-1898 2.2.2-10

1922- 19231919-19251926-1932

19341932-19371934-19471939-19471932- 1937

1900

2.2.2-II2.2.2-122.2.2-132.2.2-122.2.2-142.2.2-152.2.2-152.2.2-16

2.2.2-1

2.2.3 Inventariosde material.

— Libro inventariode material. 1902-1921 2.2.3-11935 2.2.3-2

SERIE 3: DOCUMENTACIÓN INTERNA

ENTRADADESCRIPTIVA

2.3.1. Actas de sesiones del Claustro

— Libro de Actas del Claustro.

— Actas del Claustro.— Acta de tomade posesiónde la

Delegación Regia.

AÑOS

1860-18711882-18981898-19151920-19221922-1923

1922

SIGNATURA

2.3.1 -

2.3.1-22.3.1-32.3.1-4

2.2. ¡-11

2.2.2-II

2.3.2. Correspondencia

— Libro Registrode Entrada. 1915-1932 2.3.2-1

Page 22: Inventario del archivo histórico de la E. U. de formación ... · es el de hacer posible, a todos aquellos que lo deseen, el conocimiento y loca-lización de los documentos que forman

198 Rosario Morata Sebastián

ENTRADA DESCRIPTIVA

Libro Registrode Entrada.

Libro Registro de Salida.

ANOS SIGNATURA

1933-19421942- 19551915-19321933-1946

2.3.2-22.3.2-32.3.2-42.3.2-5

2.3.3. Oficios y minutas

Oficiosy minutas.

Oficios y minutas.

Oficios remitiendotítulos.Relacionesde títulosentregados.

1900-19051906-19141915-19181919-19221923-19251926-19281929-19301931-19321933-19341935-19361937-19381939-1940¡941-19431944-19451945-1950

19161942-1948

2.3.3-12.3.3-22.3.3-32.3.3-42.3.3-52.3.3-62.3.3-72.3.3-82.3.3-9

2.3.3- 102.3.3-II2.3.3-122.3.3-132.3.3-142.3.3- 152.3.3-162.3.3-17

2.3.4. Documentaciónsobrepersonaldocentey no docente

— Actasde pruebasde suficienciaparaayudantías.

— Actasde tomade posesióndelprofesorado.

— Registrode permanencias.— Libro dediligenciasde toma de posesión

y cesesdel personalde la Escuela.— Libro de actasde toma de posesióndel

profesoradoy registrode títulosadministrativos.

— Nombramientosde profesores.— Expedientesdel personalsubalterno.

1920-1922 2.3.4-1

1918-1920 2.3.4-21959-1961 2.3.4-3

1945

1908-19731947

(varios)

2.3.4-4

2.3.4-52.3.4-6

2.3.4-7/8/9

Page 23: Inventario del archivo histórico de la E. U. de formación ... · es el de hacer posible, a todos aquellos que lo deseen, el conocimiento y loca-lización de los documentos que forman

Inventariodelarchivohistórico de la E.U. deFormacióndeProfesorado...

SECCIÓN3: ESCUELA MODELO DE PÁRVULOSSERIE 3: DOCUMENTACIÓN INTERNA

ENTRADA DESCRIPTIVA AÑOS SIGNATURA

3.3.1. Expedientesdel personalde la Escuela

— Expedientesdel personaldocente.— Expedientesdel personalsubalterno.

1878-1943 3.3.1-11878-1943 3.3.1-2

199