inventando ando

6
Movimiento de conocimiento ciencia, tecnologías y comunicaciones comercio electrónico y sus tendencias Gabriel Alberto Villa Miramón Universidad popular del cesar Ingenierías y tecnologías Ingeniería de sistemas Valledupar 2012

Upload: gabriel-alberto-villa-miramon

Post on 07-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

probando esta huelta

TRANSCRIPT

Movimiento de conocimiento ciencia, tecnologías y

comunicaciones comercio electrónico y sus tendencias

Gabriel Alberto Villa Miramón

Universidad popular del cesar

Ingenierías y tecnologías

Ingeniería de sistemas

Valledupar

2012

Movimiento de conocimiento ciencia, tecnologías y

comunicaciones comercio electrónico y sus tendencias

Gabriel Alberto Villa Miramón

Reseña de cátedra y negocios internacionales

Cesar Augusto Galindo Angulo

Universidad popular del cesar

Ingenierías y tecnologías

Ingeniería de sistemas

Valledupar

2012

Movimiento de conocimiento ciencia, tecnologías y

comunicaciones comercio electrónico y sus tendencias

En las últimas décadas las empresas han cambiado mucho en cuanto al uso de

tecnologías de información o mejor dicho de las telecomunicaciones (que son una

técnica que nos permite transmitir o llegar un mensaje desde un lugar a otro). Una

empresa con un buen uso de las tecnologías de la información y comunicación

puede llegar hacer una empresa exitosa, pero si cuenta con ellas y no las utiliza

en forma adecuada a pesar de tener un buen producto puede tender al fracaso en

un cierto periodo de tiempo. Las nuevas tecnologías son importantes ya que

proporcionan a la empresa una mejor manera para darse a conocer tanto a nivel

nacional como internacional y comercializar sus productos en cualquier parte del

mundo. Hoy en día, los progresos en las denominadas tecnologías de la

información, que abarcan los equipos y aplicaciones informáticas y las

telecomunicaciones, están teniendo un gran efecto. De hecho, se dice que

estamos en un nuevo tipo de sociedad llamada Sociedad de la información o

Sociedad de Conocimiento, que viene a reemplazar a los dos modelos

socioeconómicos precedentes, la sociedad agraria y la sociedad industrial.

Sin embargo, se debe tener presente que las Tecnologías de la Información y

Comunicación (TIC) son sólo un instrumento (eso sí, muy potente y flexible) para

la gestión de las empresas. En los últimos años cabe destacar a Internet como el

elemento revolucionario, seguido de la telefonía móvil. En escaso tiempo Internet

se ha hecho imprescindible en cualquier empresa, con independencia de su

tamaño, y tal ha sido su influencia, que la mayor parte de los hogares lo utiliza

constantemente.

La mayoría de la sociedad realiza un uso diario del ordenador, cuya utilización

tiene lugar sobre todo en el hogar y en el centro de trabajo. Por tanto, podemos

deducir, que gran parte del uso tiene un objetivo laboral.

El Internet se ha vuelto una de las mejores tecnologías actuales juega un papel

muy importe dentro de las empresas hoy en día, ya que le proporciona la facilidad

de anunciarse, vender, comercializar y hacer buenas relaciones tanto a nivel

nacional como internacional.

Las aplicaciones surgidas con Internet, nos permitirán:

* Nuevas estrategias comerciales.

* Nuevas vinculaciones con el cliente.

* Seguimiento.

* Atención al cliente.

Aportación de valor añadido: información.

* Ampliación de negocio: nuevos mercados.

* Análisis de mercados: competencia.

* Presencia activa y viva.

Las terminales bancarias en los establecimientos le da a los clientes la ventaja de

pagar con su tarjeta de crédito sino les alcanza su efectivo o sino llevan, además

con esto también se beneficia el dueño del lugar pues realiza más ventas El sector

bancario ha sufrido una fuerte revolución los últimos años gracias al desarrollo de

las TIC, que ha permitido el fuerte uso que se está haciendo de estos servicios. Su

éxito se debe a la variedad de productos y a la comodidad y facilidad de gestión

que proporcionan. Los usuarios del banco lo utilizan cada vez más, por ejemplo,

para realizar transferencias o consultar el saldo para mi concepto para toda

empresa cuya índole sean grandes, medianas o pequeñas se encuentren a la

vanguardia en el uso de tecnologías puesto que les sirve para crecer y sobre salir

en su ámbito otro uso importe del que sean beneficiado las empresas es que ya

no necesitan salir al banco para realizar transacciones, pagos o alguna otra

operaciones que tenga que llevar a cabo ya que pueden acceder a la pagina del

banco en la red y realizar la operación que necesiten en el momento que les sea

más conveniente esta es una manera más rápida y eficiente de llevarla a cabo, El

comercio electrónico puede utilizarse en cualquier entorno en el que se

intercambien documentos entre empresas: compras o adquisiciones, finanzas,

industria, transporte, salud, legislación y recolección de ingresos o impuestos. Ya

existen compañías que utilizan el comercio electrónico para desarrollar los

aspectos siguientes:

Creación de canales nuevos de marketing y ventas.

Acceso interactivo a catálogos de productos, listas de precios y folletos

publicitarios.

Venta directa e interactiva de productos a los clientes.

Soporte técnico ininterrumpido, permitiendo que los clientes encuentren por sí

mismos, y fácilmente, respuestas a sus problemas mediante la obtención de los

archivos y programas necesarios para resolverlos. El internet ha sido una

herramienta importante en la educación, cambiando la manera de enseñanza -

aprendizaje, donde el individuo interactúa con sus pares, y es él mismo

protagonista de su aprendizaje, dejando de lado el papel de sujeto pasivo y

tomando un rol activo en su educación. Compartiendo con personas en

conferencias, en sus foros, redes sociales, etc sus temas de interés, pero también

respetando los puntos de vistas de las personas que allí participan.

Así como la imprenta permitió que el conocimiento estuviese al alcance del

pueblo, así mismo la internet, permitió que el conocimiento se descentralizara del

aula y estuviera en el ciberespacio, abriendo las ofertas educativas.

CONCLUSIÒN

Como se ha hecho mención las nuevas tecnologías han estado evolucionando a

pasados agigantados, por lo que esta reseña se realizo con el propósito de

analizar cómo es que estás han beneficiado a las empresas, trayendo consigo

ahorros en diferentes áreas. Las empresas que no están actualizadas en este

ámbito corren el riesgo de quedar obsoletas, en bajo desarrollo y a la vez darán

una baja calidad en el servicio.