invension escritura geografia

15
Egipto se encuentra en el extremo noreste del continente africano, posee costas sobre el mar Mediterráneo y el mar Rojo. Limita al oeste con Libia,  al sur con Sudán, al norte con el Mediterráneo y al este con el mar Rojo e Israel. Su territorio ocupa una superficie de 1.1.!"# $m% &'ue a efectos comparati(os corresponde a la mitad de la de M)xico*. Está ocupado en su inmensa mayor+a por el desierto del Sáara, y surcado por un -nico r+o, el ilo, 'ue riega la -nica tierra f)rtil del pa+s y 'ue a sido la principal fuente de ri'ue/a y a permitido el desarrollo de (arias culturas a lo largo de la istoria de Egipto. 0esemboca en el Mediterráneo formando un delta de unos $m de extensi2n en direcci2n norte3sur y entre 4lejandr+a y 0amieta en direcci2n este3oeste. La  econom+a de Egipto se basaba en la agricultura. La (ida depend+a de los culti(os de las tierras inundadas por el r+o ilo. 5en+an un sistema de di'ues, estan'ues y canales de riego 'ue se extend+an por todas las tierras de culti(o. En las riberas del ilo los campes inos egi pci os cul ti( aban muc as cla ses de cereales. El grano cosecado se guardaba en graneros y luego se usaba par a elabor ar pan y cer(e/a.  Las cosecas principales eran de trigo, cebada y lino. La agricultura estaba centrada en el ciclo del ilo. 6ab+a tres estaciones7 4$et, 8eret, y Semu. 4$et, la estaci2n de la inundaci2n, duraba de junio a septiembre. 0espu)s de la inundaci2n 'uedaba una capa de l)gamo en los bancos, enri'ueciendo la tierra para la coseca siguiente. En 8eret, la estaci2n de la siembra entre octubre y febrero, los granjeros esperaban asta 'ue se drenaba el agua, y araban y sembraban el rico suelo.  4cabada la labor, irrigaban usando di'ues y canales. Segu+a Semu, la estaci2n de la coseca de mar/o a mayo, cuando se recolectaba con oces de madera. En los  uertos se cu lt i(aban guisantes &a r(e ja* , lentejas, cebolla,  puerros, pepinos y lecugas, además de u(as, dátiles, igos y granadas. Entre los animales 'ue criaban por su carne, se encuentran los cerdos, o(ejas, cabras, gansos y patos. Los egipcios culti(aban más alimentos de los 'ue necesitaban, y ac+an intercambio de sus productos. 4lgunas de las materias 'ue ellos importaban de territorios extranjeros er an el incienso, la plata, y ma de ra fina de cedro. 9ran parte del los productos del comercio egipcio se transportaba en barcos, por el ilo y el Mediterráneo. 0urante la mayor parte de su existencia, unos tres milenios, el 4ntiguo Egipto fue el pa+s más rico del mundo. El Tyaty  &(isir * era el responsable de controlar el sistema impositi(o en nombre del fara2n, a tra()s de su depart amento. Sus su bordinados deb+an tener al d+a las reser(as almacenadas y sus pre(isiones. Los impuestos se pagaban seg-n el trabajo o las rentas de cada uno, los campesinos &o los terratenientes en periodos posteriores* en productos agr+colas, los artesanos con parte de su producci2n, y de forma similar los pescadores, ca/adores, etc.

Upload: elizabethpaulheim

Post on 06-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ESCRITURA

TRANSCRIPT

Page 1: INVENSION ESCRITURA GEOGRAFIA

7/17/2019 INVENSION ESCRITURA GEOGRAFIA

http://slidepdf.com/reader/full/invension-escritura-geografia 1/15

Egipto se encuentra en el extremo noreste del continente africano, posee costas sobre elmar Mediterráneo y el mar Rojo. Limita al oeste con Libia, al sur con Sudán, al norte conel Mediterráneo y al este con el mar Rojo e Israel. Su territorio ocupa una superficie de

1.1.!"# $m% &'ue a efectos comparati(os corresponde a la mitad de la de M)xico*. Estáocupado en su inmensa mayor+a por el desierto del Sáara, y surcado por un -nico r+o, elilo, 'ue riega la -nica tierra f)rtil del pa+s y 'ue a sido la principal fuente de ri'ue/a y apermitido el desarrollo de (arias culturas a lo largo de la istoria de Egipto. 0esemboca enel Mediterráneo formando un delta de unos $m de extensi2n en direcci2n norte3sur yentre 4lejandr+a y 0amieta en direcci2n este3oeste.

La econom+a de Egipto se basaba en la agricultura. La (ida depend+a de los culti(os delas tierras inundadas por el r+o ilo. 5en+an un sistema de di'ues, estan'ues y canales deriego  'ue se extend+an por todas las tierras de culti(o. En las riberas del ilo loscampesinos egipcios culti(aban mucas clases de cereales. El grano cosecado se

guardaba en graneros  y luego se usaba para elaborar pan  y cer(e/a.  Las cosecasprincipales eran de trigo, cebada y lino.

La agricultura estaba centrada en el ciclo del ilo. 6ab+a tres estaciones7 4$et, 8eret, ySemu. 4$et, la estaci2n de la inundaci2n, duraba de junio a septiembre. 0espu)s de lainundaci2n 'uedaba una capa de l)gamo en los bancos, enri'ueciendo la tierra para lacoseca siguiente. En 8eret, la estaci2n de la siembra entre octubre y febrero, losgranjeros esperaban asta 'ue se drenaba el agua, y araban y sembraban el rico suelo.

 4cabada la labor, irrigaban usando di'ues y canales. Segu+a Semu, la estaci2n de lacoseca de mar/o a mayo, cuando se recolectaba con oces de madera.

En los  uertos  se culti(aban guisantes  &ar(eja*, lentejas, cebolla,  puerros, pepinos  ylecugas, además de u(as, dátiles, igos y granadas. Entre los animales 'ue criaban por su carne, se encuentran los cerdos, o(ejas, cabras, gansos y patos.

Los egipcios culti(aban más alimentos de los 'ue necesitaban, y ac+an intercambio desus productos. 4lgunas de las materias 'ue ellos importaban de territorios extranjeroseran el incienso, la plata, y madera fina de cedro. 9ran parte del los productos delcomercio egipcio se transportaba en barcos, por el ilo y el Mediterráneo.

0urante la mayor parte de su existencia, unos tres milenios, el 4ntiguo Egipto fue el pa+s

más rico del mundo.

El Tyaty  &(isir * era el responsable de controlar el sistema impositi(o en nombre del fara2n,a tra()s de su departamento. Sus subordinados deb+an tener al d+a las reser(asalmacenadas y sus pre(isiones. Los impuestos se pagaban seg-n el trabajo o las rentasde cada uno, los campesinos &o los terratenientes en periodos posteriores* en productosagr+colas, los artesanos con parte de su producci2n, y de forma similar los pescadores,ca/adores, etc.

Page 2: INVENSION ESCRITURA GEOGRAFIA

7/17/2019 INVENSION ESCRITURA GEOGRAFIA

http://slidepdf.com/reader/full/invension-escritura-geografia 2/15

El estado re'uer+a una persona de cada casa para reali/ar trabajos p-blicos algunassemanas al a:o, aciendo o limpiando canales, en la construcci2n de templos o tumbas eincluso en la miner+a &esto -ltimo, s2lo si no ab+a prisioneros de guerra*. Los ca/adores ypescadores pagaban sus impuestos con capturas del r+o, de los canales, y del desierto.Las familias acomodadas pod+an contratar sustitutos para satisfacer este dereco.

3EL ;4R4<

EL 9=>IER= 7 El sistema de gobierno egipcio se caracteri/o por ser 7 Monár'uico,

 4bsolutista y 5eocrático

 4* Monár'uico 7 8or cuanto el poder estaba en manos de un rey . El t)rmino monarquía

pro(iene del griego mónos: ?uno@, y arjéin: ?gobierno@, traducible por gobierno de uno solo.

 4 ese -nico gobernante se le denomina monarca o rey, en el antiguo Egipto se le conoc+a

como ;ara2n.

El estado regido por un monarca tambi)n recibe el nombre de monarquía o reino

b* 4bsolutista 7 8or'ue el fara2n reun+a en si todos los poderes del reino o estado .Elabsolutismo es una forma de gobierno en la cual el poder reside en una -nica persona, a'uien deben obedecer todas las demás, sin rendir cuentas a nadie.

c* 5eocrático 7 0ebido a 'ue el fara2n se cre+a ijo o escogido de 0ios , de esa manera justificaba su absolutismo no dando cuentas a nadie sino solo a 0ios ,ya 'ue seconsideraba una di(inidad.

Este tipo de gobierno respond+a a las ideas o intereses de los ombres 'ue componen elpoder institucional religioso

Aomo funcionarios auxiliares en las labores gubernamentales del reino egipcio seencontraban7

1. EL ESARI>4 RE4L 7 encargado de anotar todos los actos de gobierno. Era unpersonaje fundamental, pues eran cultos, expertos en escritura jerogl+fica , y conoc+an lossecretos del cálculo, siendo los -nicos capaces de e(aluar los impuestos, asegurar lostrabajos de construcci2n y transcribir las 2rdenes del fara2n.

Page 3: INVENSION ESCRITURA GEOGRAFIA

7/17/2019 INVENSION ESCRITURA GEOGRAFIA

http://slidepdf.com/reader/full/invension-escritura-geografia 3/15

. EL 9R4 S4AER0=5E 7 Befesupremo a 'uien se le ab+a encomendado la direcci2n del culto. Los sacerdotesformaban una clase poderosa 'ue por largos siglos fue due:a del poder. Estabandistribuidos en di(ersas categor+as 'ue se distingu+an por insignias particulares y por sus

especiales cometidos. 5en+an 'ue sujetarse a frecuentes purificaciones de abluciones ycelebraban cada d+a un oficio 'ue consist+a en cantar algunos imnos por la ma:ana, almediod+a, por la tarde y por la noce, ocupándose en el inter(alo en el estudio de lasciencias y en la práctica de la medicina.

C. EL 9R4 DISIR 7 uien controlaba a los nomos &pro(incias * y era el intermediarioentre el fara2n y los demás funcionarios.

se denomina (isir al máximo dirigente o Fprimer ministroF, cuya autoridad s2lo erasuperada por la del fara2n, asumiendo (arias de sus funciones por delegaci2n.El granDisir super(isaba el funcionamiento del pa+s, en algunas )pocas incluso (igilando los más

pe'ue:os detalles de la casa del fara2n. El resto de los escribas y funcionarios, talescomo los recaudadores de impuestos, rend+an cuentas ante )l. La judicatura era parteimportante de la administraci2n ci(il, por lo 'ue el gran Disir formaba parte del tribunalsuperior.

!. EL BE;E 0EL SELL= RE4L 7 uien controlaba modo de tesorer+a ,los ingresos yegresos de la monar'u+a egipcia.

El clima en Egipto es generalmente cálido y seco, conapenas llu(ia o nubes. o(iembre, diciembre y enero sondefiniti(amente los meses más c2modos para (iajar a

Egipto. En esta temporada, los d+as son frecuentementefrescos o poco calurosos, con noces frescas.

Se puede decir 'ue Egipto tiene s2lo dos estaciones7 unin(ierno sua(e de no(iembre a abril y un (erano calurosode mayo a octubre. Las -nicas diferencias entre lasestaciones son las (ariaciones en las temperaturas duranteel d+a y los cambios en los (ientos predominantes.

Page 4: INVENSION ESCRITURA GEOGRAFIA

7/17/2019 INVENSION ESCRITURA GEOGRAFIA

http://slidepdf.com/reader/full/invension-escritura-geografia 4/15

En El Aairo, las temperaturas pueden subir tan alto comoC" A &#" ;* en (erano y bajar a G A &!" ;* en in(ierno. Elsur del pa+s es siempre más caluroso

DE9E54AI=

La (egetaci2n de Egipto se limita a la /ona del 0elta, el (alle del ilo y los oasis deldesierto. El más extendido es el árbol de coco. =tras especies de árboles aut2ctonos sonla acacia, el 5amaris y el $arob. Los árboles 'ue proceden de otros continentes son elcipr)s, el eucalipto, la mimosa, y (arios árboles frutales. Los suelos alu(iales de Egipto,especialmente en el 0elta, son aptos para el culti(o de di(ersas plantas y frutas, incluidaslas u(as, todo tipo de (erduras, flores como el loto, el  ja/m+n y la rosa. En las /onasdes)rticas, con frecuencia cada (e/ mayor, crecen arbustos y ierba para el ganado. Elpapiro, antes presente a lo largo del ilo, aora se encuentra en el extremo sur de Egipto

MES=8=54MI4

1.1. H>IA4AI< 3 LMI5ES7 Llamada tambi)n Aaldeo34sirio. El nombre Mesopotamiapro(iene de dos (oces griegas7 Meso7 entre, 8otamos7 r+o &JEntre r+osK*. Hbicada en elsur3oeste de 4sia Aentral &cercano =riente*. Aon una extensi2n de 1!, cm, susl+mites fueron7 monta:as de 4rmenia y 5auro &orte* Meseta del Irán &Este*, 9olfo 8)rsico&Sur* y los desiertos de Siria y 4rabia &=este*. En la actualidad la mayor parte de suterritorio lo comprende Ira$..  Mesopotamia. Hbicaci2n geográfica7Está situado en 4sia Menor, entre los (alles formados por los r+os 5igris y Eufrates. En laactualidad, gran parte del territorio en donde se ubic2 Mesopotamia está ocupado por algunos pa+ses del Medio =riente entre los 'ue destaca Ira$.1.. RE9I=ES7 4lta Mesopotamia, >aja Mesopotamia.

 4. 4lta Mesopotamia &desde las monta:as de 4rmenia asta la cordillera de 6it*. Es laregi2n septentrional &norte* de Mesopotamia, caracteri/ada por el terreno agreste y elclima extremo, con una extensi2n de 1, $m%. Lugar donde se desarrollaron losasirios &con su capital 4ssur, luego ser+a ini(e*. Se encuentran identificados con el r+o5igris..>. >aja Mesopotamia &desde la cordillera de 6it asta el 9olfo 8)rsico*. Es la regi2nmeridional &sur* de Mesopotamia, caracteri/ada por el terreno propicio a la agricultura &atra()s de un adecuado sistema de regadio*, además de contar con un clima cálido. Se

desarrollan los sumerios. Se encuentra la ciudad de >abilonia, además de estar relacionado con el Eufrates.;lora y fauna

La regi2n mesopotámica dispone de una importante ri'ue/a forestal. Los bos'uesmisioneros llegan a cubrir . ectáreas, con las más ricas (ariedades arb2reas,como el pino de >rasil, el cedro, el lapaco y el peterib+. En Aorrientes se encuentran el

Page 5: INVENSION ESCRITURA GEOGRAFIA

7/17/2019 INVENSION ESCRITURA GEOGRAFIA

http://slidepdf.com/reader/full/invension-escritura-geografia 5/15

urunday, la palmera, el algarrobo, el ca:ar y el espinillo y Entre R+os cuenta con álamos,sauces, algarrobo blanco y timb2.

El clima es cálido y desconoce los fr+os del in(ierno, estas tierras carec+an de defensasnaturales y fueron fácil presa de in(asores, la ri'ue/a del territorio fue moti(o para 'uemucos pueblos lucaran por instalarse y mantenerse en el lugar.

9=>IER=

Las formas de gobierno en Mesopotamia.

 4 la cabe/a de la estructura pol+tica estaba el rey, monarca absoluto 'ue ejerc+a el poder 

legislati(o, judicial y ejecuti(o. 8or debajo de )l ab+a un grupo de gobernadores y

administradores selectos. Los alcaldes y los consejos de ancianos de la ciudad se

ocupaban de la administraci2n local. El rey no era un dios, como en Egipto, sino un

delegado de los dioses.

EA==MI4

La agricultura era la base de la econom+a de Mesopotamia y s2lo era posible con la ayuda

del riego artificial. Los sumerios, al asentarse en la regi2n, construyeron una red de

canales con tanta perfecci2n 'ue a-n sir(en como modelo para las autoridades

agron2micas de Ira$. Estos canales aumentaron la superficie de culti(o y posibilitaron el

desarrollo de la ci(ili/aci2n. Los abitantes de las ciudades 'ue surgieron cuidaron los

canales y se disputaron las aguas flu(iales, (itales para su econom+a. Los productos deculti(o más importantes 'ue obtu(ieron fueron los cereales, como el trigo y la cebada, y

los frutos de la palmera &dátiles*.

En tiempos de los sumerios, el templo era el n-cleo de la (ida econ2mica, el centro de la

administraci2n de tierras, del sistema de riego y del comercio. 5ambi)n era el centro de

reuni2n de los artesanos. 8or lo tanto, el templo ten+a una (ida animada7 all+ se

almacenaban los granos, se rend+an los tributos y reposaban las cara(anas comerciales.

5ambi)n all+ se radicaban el culto, la administraci2n de justicia y la educaci2n. 4demás, el

templo otorgaba pr)stamos a personas necesitadas. La organi/aci2n econ2mica de

Mesopotamia, a semejan/a de la egipcia, era tributaria. Se exig+an impuestos diarios y

excepcionales. 8ara e(itar el fraude, las autoridades lle(aban a cabo un cálculo de las

cosecas y las controlaban por medio de comisiones especiales, integradas por 

funcionarios del templo, escribas y (ecinos. 8osteriormente, los pr+ncipes se

independi/aron del templo y erigieron su propio palacio las funciones econ2micas

Page 6: INVENSION ESCRITURA GEOGRAFIA

7/17/2019 INVENSION ESCRITURA GEOGRAFIA

http://slidepdf.com/reader/full/invension-escritura-geografia 6/15

pasaron entonces a estos -ltimos. Mesopotamia, igual 'ue Egipto, carec+a de materias

primas básicas como la madera, la piedra y los metales. Esta carencia se solucion2 por 

mediante el comercio7 la madera se importaba de ;enicia, la piedra de Elam y los metales

pro(en+an de la meseta de 4natolia. Estas transacciones comerciales se ac+an mediante

el true'ue, ya 'ue los mesopotámicos no conoc+an la moneda. S+ ten+an elementos 'ueutili/aban como medidas de (alor, por ejemplo lingotes de metal sellados o cantidades

concretas de cereales.

84LES5I4

8alestina es regi2n ist2rica cuya extensi2n a (ariado en gran medida desde laantigNedad, situada en la costa oriental del mar Mediterráneo, al sudoeste de 4sia, yactualmente di(idida en su mayor parte entre Israel, los territorios aut2nomos palestinosde Aisjordania y la franja de 9a/a, y Bordania.

8alestina es una regi2n ist2rica en la orilla oriental del Mar Mediterráneo, en (arioslugares comprende partes de Israel moderno, el >anco =riental y 9a/a, Bordania, yEgipto tambi)n conocido como la 5ierra Santa. El nombre se deri(a de una palabra 'uesignifica Fla tierra de los ;ilisteosF.

9eograf+a

Los l+mites de 8alestina, nunca constantes, siempre incluyeron la tierra por lo menos entreel mediterráneo y el R+o de Bordania.

0el este al oeste, 8alestina comprende tres /onas geográficas.

El área de la regi2n monta:osa al norte se llama 9alilea, sus centros principales 'ue sonOefat y a/aret cerca de las 'ue sube el Monte 5abor.

El centro de Samaria es ablus 'ue 'ueda entre el Monte Ebal y el Monte 9eri/im. Lasmonta:as de Budea son el Mar Muerto. En Budea están Berusal)n, >el)n, y 6ebr2n.

El nombre de 8alestina se deri(a de FfilisteosF &pelittin 3 palestina*, abitantes en la partesur de la /ona costera con el Mediterráneo. En la >iblia la denominaci2n más com-n es latierra de Israel, tierra de Aanaán, o simplemente Aanaán, tierra prometida. 8alestinaforma una misma unidad geográfica con el L+bano y la pen+nsula sina+tica. 4un'ue esdif+cil poner los l+mites geográficos de 8alestina, digamos 'ue el l+mite septentrional está

formado por la l+nea ori/ontal 'ue, partiendo desde la desembocadura del r+o Litani, (a aterminar entre 0amasco y 6aurán por el =riente, la l+nea di(isoria (a desde los montes6aurán a Padi el36esa por el Sur, desde Padi el36esa asta el torrente de Egipto &Padiel34ris* el Mediterráneo forma su l+mite occidental. La superficie total de 8alestina es de".1! $m. 8alestina está en el punto de confluencia de 4sia, 4frica y Europa entre elEufrates y el ilo entre las dos culturas más antiguas. 5eniendo el Mediterráneo por unlado y el gran desierto de 4rabia por otro, 8alestina fue el puente de uni2n entre =riente y

Page 7: INVENSION ESCRITURA GEOGRAFIA

7/17/2019 INVENSION ESCRITURA GEOGRAFIA

http://slidepdf.com/reader/full/invension-escritura-geografia 7/15

=ccidente, tanto en el terreno comercial como en el cultural. ;ue elegida por 0ios comoescenario geográfico de la istoria b+blica.

9obiernoQeditar   editar c2digo

En los territorios pe'ue:os con'uistados por los ej)rcitos romanos, el emperador desde 4ugusto, a:o # antes de Aristo, nombraba a un 8refecto o gobernador como surepresentante para dirigirlo todo. 0esde los a:os T al !1 el 8refecto de Budea fue llamado8rocurador.

El 8rocurador romano de Budea tiene el supremo poder militar, aun'ue depende delLegado romano de Siria. Es tambi)n el agente de finan/as del emperador romano, recogela totalidad de los impuestos 'ue los jud+os tienen 'ue pagar al fisco imperial romano.>ajo sus 2rdenes están los recaudadores de impuestos, respaldados por sus soldados. T

La justicia ordinaria la ejerce el Sanedr+n, pero el 8rocurador romano se reser(a laejecuci2n de la pena de muerte.G

Reside en Aesarea, pero en las fiestas acude a Berusal)n y (i(e en la ciudadela militar llamada 5orre 4ntonia, edificada en el ángulo nordeste del 5emplo, donde abitualmentereside la guarnici2n romana &una coorte*U de Berusal)n. Era un sitio estrat)gico desdedonde era fácil controlar a la multitud 'ue acud+a al 5emplo.

0esde los a:os T al !1 el 8rocurador Romano nombr2 en oco ocasiones al SumoSacerdote.

8ilato  fue 8rocurador romano desde el T al C". 4gripa I, #  describe a 8ilato comoinflexible, de carácter arbitrario y despiadado, y le acusa de venalidad, robos, ultrajes,amenazas, de acumular ejecuciones sin previo juicio, de crueldad salvaje e incesante .C

8rocurador fr+o y ostil a los jud+os, poco comprensi(o con sus tradiciones religiosas

pro(oc2 una resistencia no (iolenta cuando con enga:o introdujo en Berusal)n, ciudadsagrada de los jud+os, estandartes con la imagen del emperador. Exigi2 a los jud+os 'ue leentregaran dinero del tesoro del 5emplo para construir un acueducto 'ue resol(iera elproblema del agua en Berusal)n.

DE9E54AI=

En general, la (egetaci2n se caracteri/a por la presencia de árboles de oja perenne. 4bundan las di(ersas especies de pinos, entre los 'ue son famosos los cedros delL+bano. En el Aarmelo, 9alilea y 5ransjordania predominan las encinas, acompa:adas demata baja, jara y lentisco. =tras especies más frecuentes son el terebinto, tamarisco,sic2moro, eucalipto y palmeras. El Estado de Israel a lle(ado y sigue lle(ando a cabo

una fuerte repoblaci2n forestal. Entre los árboles frutales figuran el oli(o, la (id, la iguera,el granado, el almendro, el plátano, el naranjo, etc. Entre los cereales destacan el trigo yla cebada entre las leguminosas, las abas y las lentejas. En la llanura del Esdrel2n, enla costa mediterránea y en los alrededores de Beric2 abundan las ortali/as.

AlimaQeditar   editar c2digo

Page 8: INVENSION ESCRITURA GEOGRAFIA

7/17/2019 INVENSION ESCRITURA GEOGRAFIA

http://slidepdf.com/reader/full/invension-escritura-geografia 8/15

La regi2n de 8alestina está situada entre los desiertos de Vfrica y 4sia de una parte, y elmar Mediterráneo, cálido y -medo, de la otra, lo 'ue produce una encrucijada deinfluencias climáticas 'ue an permitido distinguir asta cuarenta tipos distintos de climaen tan reducida superficie. El r)gimen t)rmico (ar+a notablemente con la altitud y lacontinentalidad, espengcialmente en in(ierno7 de oeste a este se (a pasan$do de unclima t+pico mediterráneo a uno continental. Las regiones monta:osas suelen ser 

(entosas y muy fr+as, a (eces con ne(adas el pico del monte 6erm2n está cubierto denie(e la mayor parte del a:o.1 Las /onas costeras tienen un t+pico clima mediterráneo conin(iernos templados y -medos y (eranos muy calurosos y secos. En el extremo sur, en elgolfo de Eilat, el clima es tropical seco.

En general se aprecia una estaci2n seca entre abril y octubre y una llu(iosa desdeoctubre3no(iembre asta abril de mayo a septiembre, son raras las precipitac,f,ges en8alestina  C  el mayor porcentaje de llu(ias se alcan/a entre mediados de enero yprincipios de mar/o. La pjlu(iosidad se incrementa de sur a norte y de este a oeste.

Econom+a7

Los elementos principales de la econom+a de 8alestina durante el siglo I son7

a* La agricultura y ganader+a7 Los culti(os principales eran7 el trigo, la cebada, los igos,el oli(o y la (i:a.Entre las demás legumbres y frutas estaban7 las lentejas, los garban/os, la lecuga, laacicoria, los berros, las man/anas las nueces.Entre los árboles se encontraban mucas especies como sauces, acacias, laureles,cipreses y pinos.La ganader+a resultaba más bien deficitaria en 8alestina. 4bundaban las o(ejas y loscorderos en Budea &necesarios para el culto*. En algunas regiones ab+a ganado bo(ino&más en la /ona norte*. Mucos corderos y bueyes eran importados de 5ransjordania.8alestina del siglo I era un pa+s bastante rico en el aspecto agr+cola para satisfacer susnecesidades, a pesar de su poblaci2n relati(amente densa para a'uella )poca7 T.abitantes para . Wm.

b* La industria7 En este ámbito sobresal+a la pesca &en la costa mediterránea, en el Bordány sobre todo en el lago de 5iber+ades*, la construcci2n &templo, calles, fortificaci2n deciudades, acueductos, tumbas*, la ilatura y la fabricaci2n textil, la industria de cuero&pieles curtidas, sandalias* y la alfarer+a &utensilios (arios*En Berusal)n se concentra toda una artesan+a de lujo &perfumes para el templo,Fsou(enirsF para los peregrinos*. En esta ciudad ab+an, además, otras industrias7panaderos portadores de agua, barberos y asta un ser(icio de barrenderos para limpiar las calles de los alrededores del templo.

c* El comercio7 Se centraba especialmente en el templo, en las autoridades romanas y enlos ricos de Israel.El comercio interior entre particulares es muy reducido7 en las aldeas se prefiere elintercambio de mercanc+as. 5odo lo 'ue sobra de la producci2n (a a parar a las ciudadesy sobre todo a Berusal)n, cuya poblaci2n pasa de los ". abitantes en )pocasordinarias y supera los 1U. en las grandes peregrinaciones... La transportaci2n seace a lomos de borrico, pero para los largos despla/amientos, se prefiere el camello, 'uetiene más capacidad de carga. o faltan (erdaderas sociedades de transporte mar+timo y

Page 9: INVENSION ESCRITURA GEOGRAFIA

7/17/2019 INVENSION ESCRITURA GEOGRAFIA

http://slidepdf.com/reader/full/invension-escritura-geografia 9/15

flu(ial por todo el imperio.El comercio exterior es más conocido. Se importan art+culos de lujo, p.e., tejidos&escarlata, brocados, p-rpura*, maderas, incienso, aromas, piedras preciosas, oro,mármol, bronce, ierro y cobre. Se exportan alimentos, frutos, aceite, (ino, pescado, oproductos industriales corrientes, pieles, tejidos y bet-n.Las clases poderosas monopoli/aban el comercio y sacaban pro(eco de ello. Los pobres

se ac+an siempre más pobres.

9=>IER=

Budea9o/aba de un cierto ni(el de autogobierno, especialmente Berusal)n gobernada por laautoridad del sumo sacerdote, y su consejo o Sanedr+n.

• Budea, fue administrada directamente por un funcionario romano, 'ue lle(2primero el t+tulo de prefecto, asta el a:o !1, y luego desde el !! el de procurador. En elper+odo de la acti(idad de Bes-s, el prefecto romano era 8oncio 8ilato.

• El prefecto no resid+a en Berusal)n, sino en Aesarea Mar+tima, ciudad de la costamediterránea y se despla/aba a Berusal)n en algunas ocasiones, por ejemplo, con moti(o

de la fiesta de 8ascua, como se relata en los e(angelios.• En estas fiestas, se congregaban miles de jud+os y sol+an producirse tumultos.• Aontaba con unos efecti(os militares relati(amente reducidos, unos C.

ombres.• En tiempos de Bes-s, el prefecto ten+a el dereco exclusi(o de dictar sentencias

de muerte.

=rgani/aci2n pol+ticaEn la administraci2n pol+tica de 8alestina en tiempos de Bes-s, (amos a destacar figuraso instituciones relacionadas, de una o de otra forma, con la (ida de Bes-s8oncio 8ilato

;ue gobernador romano en Budea del a:o T al CG d. A. 4s+ pues, bajo su mandato sedesarroll2 la predicaci2n y muerte de Bes-s.Su misi2n era controlar las siete administraciones de 8alestina, nombrar o destituir alsumo sacerdote, cobrar los impuestos 'ue impon+a Roma y autori/ar la ejecuci2n de lapena de muerte.Se le describe como un ombre inflexible, arbitrario y despiadado. =rden2 una matan/ade galileos en el templo y posteriormente, otra de samaritanos.El Sanedr+nEra el 2rgano de gobierno propiamente jud+o. Su nombre significa sentarse juntos,consejo!El Sanedr+n era similar a un parlamento. Ejerc+a el poder Legislati(o &elaborar y aprobar las leyes*, el Budicial &ju/gar los delitos contra las leyes*, y el Ejecuti(o &acer cumplir la ley*. Estos poderes estaban limitados por las autoridades romanas. 4s+, si el Sanedr+n,por ejemplo, condenaba a alguien a muerte, no pod+a aplicarse la sentencia sin laautori/aci2n del gobernador romano.Ejerc+a tambi)n como corte suprema religiosa es decir, fijaba la doctrina religiosa,establec+a el calendario lit-rgico y regulaba la (ida religiosa del pa+s.El Sanedr+n estaba compuesto por G1 miembros pertenecientes a tres clases7Los ancianos &senadores o presb+teros* eran casi todos miembros de la aristocracia yombres de negociosLos sumos sacerdotes eran, en su mayor+a saduceos.

Page 10: INVENSION ESCRITURA GEOGRAFIA

7/17/2019 INVENSION ESCRITURA GEOGRAFIA

http://slidepdf.com/reader/full/invension-escritura-geografia 10/15

Los letrados o maestros de la ley, fariseos en su mayor parte.El presidente del Sanedr+n era el sumo sacerdote, una especie de presidente delgobierno. Su funci2n era gobernar el pa+s bajo el control de Roma. 

;EISI4

los fenicios se enclavaron entre las estribaciones de los montes Libano y el Mediterraneo, encostas del Asia Menor, existe una pequeña y estrecha faja geograca de unos 2 !ilometros delargo y " !ilometros de ancho, que en la antiguedad se conoci# como $enicia, que signicaba%&ais de &almeras%' Sus limites fueron(

)Norte  *iria') Sur  ( &alestina') Este  ( Montañas del Libano y Antel+bano') Oeste  ( Mar Mediterraneo'

$enicia fue un reino de Antigedad que estuvo ubicado en la llanura -ostero que en la actualidades L+bano, en Mediterr.neo oriental' /sta civili0aci#n se desarrollo entre la siglos 1 y a' -',tiempo en el cual establece colonias en todo 3frica del 4orte y en el sur /uropa'

El Aomercio ;enicio

El negocio fenicio consistio en el cambio de los productos de su industria como espejosde metal. telas. estatuillas, peines, joyas de oro y plata, armas de bronce, objetos decristal, etc., por productos de la region con la 'ue comerciaban, as+, de Espa:a tra+anplomo y esta:o lana de Sicilia marfil, oro y plumas de a(estru/ de 4frica, mirra, especiasy piedras preciosas de oriente.

8ara efectuar este intercambio utili/aron no solo el mar, a tra(es del Mediterraneo, Mar egro, y el 4tlantico, sino 'ue tambien, incursionaron en el comercio por tierra,atra(esando 4rabia, Mesopotamia, 8ersia y la India.

0ESARI8AI< 0E L4S ;=RM4S 0E 9=>IER=.H>IA4AI< E EL 5IEM8= X EL ES84AI=. 5ipo de gobierno7 monar'u+a y aristocracia.Aaracter+stica7 gobierno ereditario. oble/a.Hbicaci2n7 ;enicia oriental &Aercano =riente*0uraci2n7 de C a.A. a d.A.En un principio, C a.A., los gobiernos eran monár'uicos, es decir estaban dirigidos por reyes y reinas. Los reyes eredaban el gobierno a sus ijos. Los reyes se apoyaban enuna asamblea de representantes 'ue estaba integrada por los ancianos de la ciudad. Esteconsejo era de carácter aristocrático, es decir, pro(en+a de familias influyentes 'ueeredaban sus cargos y t+tulos a los ijos. En ausencia de los reyes el consejo deancianos estaba facultado para tomar decisiones importantes. La aristocracia estabaformada con familiares de los reyes, los administradores, los sacerdotes, los militares ylos terratenientes. Responsabilidades de los reyes7 ser justos y (irtuosos. Aonstruir templos. Le(antar estatuas. 4dministrar la econom+a. 4ceptar los matrimonios. 4cti(idades religiosas7 el reyten+a tambi)n el papel de sacerdote y la reina de sacerdotisa. 

Page 11: INVENSION ESCRITURA GEOGRAFIA

7/17/2019 INVENSION ESCRITURA GEOGRAFIA

http://slidepdf.com/reader/full/invension-escritura-geografia 11/15

Los reyes estaban apoyados por un gobernador 'uien se encargaba de lle(ar a cabo laadministraci2n de la ciudad. 4demás exist+a un comandante militar 'ue se encargaba dela seguridad y la defensa.La monar'u+a y la aristocracia sobre(i(ieron inclusi(e durante el periodo romano &'ueinici2 T! a:os a.A.* esto ocurri2 en mucas ciudades de fenicia oriental &pr2ximo oriente*,principalmente en las ciudades del interior y en a'uellas donde la acti(idad econ2mica se

basaba fundamentalmente en la agricultura.

 5ipo de gobierno7 Monar'u+a y oligar'u+a.Aaracter+stica7 9obierno mixto nobles y comerciantesHbicaci2n7 ;enicia oriental &Aercano =riente*0uraci2n7 de 1 a.A. a d.A.

 4 partir de 1 a.A., en las ciudades en las cuales el comercio se transform2 en unaacti(idad muy importante, sobre todo a'uellas 'ue contaban con grandes puertos en lacosta Mediterránea, los comerciantes ad'uirieron fuer/a e influyeron cada (e/ más en lasdecisiones pol+ticas y administrati(as. Hn cambio muy importante fue 'ue losrepresentantes ci(iles de las principales familias de comerciantes, llamados sufetes, se

incorporaron a la asamblea de la noble/a, 'ue tradicionalmente s2lo estaba conformadapor ancianos arist2cratas 4 diferencia de los ancianos 'ue llegaban a la asamblea por dereco propio y permanec+an en ella durante toda la (ida, los sufetes eran electos y supermanencia era de un a:o asta seis. 8oco a poco los sufetes lograron controlar laasamblea, inclusi(e llegaron a oponerse a las decisiones del rey y en ocasiones adestituirlo temporalmente. 5odo esto nos indica 'ue una nue(a clase tomaba el poder7 loscomerciantes 'ue sustitu+an a los arist2cratas en la direcci2n de sus ciudades. En la costade fenicia oriental ambos poderes con(i(ieron asta la )poca romana, sin embargo aye(idencia de 'ue en algunas ciudades los sufetes ab+an eliminado a la reale/a ya desdeel periodo elen+stico 3C a.A. 4 las asambleas de los sufetes se les conoci2 como elconsejo de YLos Aiento HnoZ.

5oda escritura alfab)tica deri(a de un alfabeto antiguo canaanita y del alfabetofenicio.

Aompuesto de signos, cada signo representaba un solo fonema consonántico&no a la consonante aislada*, donde las (ocales deben presuponerse en lapronunciaci2n. Se escrib+a de dereca a i/'uierda y tendi2 acia la escrituracontinua &no separar las palabras*.

Los fenicios escrib+an en papiro, en pergamino o en tablillas de arcilla, ya 'ue la

escritura estaba dedicada prácticamente al comercio. Estos materiales noperduran en el tiempo y por esta ra/2n casi no se an conser(ado testimoniosist2ricos de la escritura fenicia. La mayor+a de las inscripciones 'ue se conser(anson estelas (oti(as y funerarias

Econom+a

Page 12: INVENSION ESCRITURA GEOGRAFIA

7/17/2019 INVENSION ESCRITURA GEOGRAFIA

http://slidepdf.com/reader/full/invension-escritura-geografia 12/15

 4gricultura y explotaci2n forestal

Si bien la geograf+a de la regi2n era accidentada, los fenicios apro(ecaron al máximo lasposibilidades del suelo para la explotaci2n agr+cola y culti(aron asta en las laderas de lasmonta:as. Sus bos'ues de cedros del L+bano les permit+an la explotaci2n maderera.

Dino fenicio

 4rt+culo principal7 "ino fenicio.

Los fenicios fueron uno de los primeros pueblos antiguos en tener un importante efectosobre la istoria del (ino." 4 tra()s del contacto y el comercio difundieron su conocimientode la (iticultura y la producci2n de (ino y propagaron (arias (ariedades antiguas de (id.T Introdujeron o animaron la expansi2n de la (iticultura y la producci2n de (ino en (ariospa+ses 'ue siguen elaborando (ariedades aptas para el mercado internacional, como elL+bano, 4rgelia, 5-ne/, Egipto, 9recia, Italia, Espa:a o 8ortugal." 4un'ue pudieronejercer un efecto indirecto en la expansi2n de la (iticultura en ;rancia, a menudo seconfunden con los griegos foceos,G 'ue fundaron la colonia (iticultora de Massilia &Marsella* en el T a. A. y lle(aron la producci2n de (ino tierra adentro."

Industria

La cerámica fenicia fue muy utili/ada y comerciali/ada as+ como los objetos de (idriocoloreado y los tejidos de lana te:idos con p-rpura de 5iro, un colorante 'ue extra+an deun molusco &el m-rice, del g)nero #urex , y cuyo nombre en griego 3 p$oini%es, deri(adode p$oinos7 Frojo sangreF3 identificaba tanto al tinte como al pueblo 'ue locomerciali/aba*.U

Los fenicios desarrollaron una industria de art+culos de lujo muy solicitados en la )poca y

de gran (alor comercial, como joyas, perfumes y cosm)ticos.

Alima7 0urante el (erano el clima se ac+a cálido y muy seco perjudicando lasposibilidades agr+colas del territorio, mucas llu(ias durante el in(ierno.3Degetaci2n7extensos bos'ues en la cordillera.

9REAI4

Limita, al noroeste, con 4lbania al norte, con la Ex3Rep-blica Xugosla(a de Macedonia ycon >ulgaria al noreste, con 5ur'u+a al este, con el mar Egeo al sur, con el marMediterráneo y, al oeste, con el mar B2nico.

Su superficie total es de C#." $m, de los cuales aproximadamente una 'uinta partecorresponden a las islas de los mares Egeo y B2nico. El rasgo dominante del relie(e de9recia es la complejidad, originada por la existencia de un gran n-mero de cadenasmonta:osas, 'ue cubren tres cuartas partes de la superficie total cuenta tambi)n coninfinidad de golfos y pen+nsulas.

AlimaQeditar   editar c2digo

Page 13: INVENSION ESCRITURA GEOGRAFIA

7/17/2019 INVENSION ESCRITURA GEOGRAFIA

http://slidepdf.com/reader/full/invension-escritura-geografia 13/15

El clima de 9recia se di(ide en tres clases7

• El clima mediterráneo, 'ue tiene in(iernos -medos y templados, y (eranos calurosos y secos. La temperatura raramente llega a extremos, aun'ue algunasne(adas ocurren ocasionalmente en  4tenas, Areta o A+cladas en el in(ierno.

• El clima alpino se encuentra primordialmente en el oeste7 5esalia, 9recia central,Epiro, Macedonia =ccidental y en partes del 8eloponeso como 4caea, 4r$adia ypartes de La$onia donde el rango alpino tiene influencia.

• El clima templado se encuentra en Macedonia =riental, Macedonia Aentral y5racia en lugares como 6ebros y [anti. Este clima tiene in(iernos fr+os y -medos.

DE9E54AI=

El "\ de 9recia está cubierta por bos'ues con (egetaci2n, 'ue (ar+a desde con+feras alpinas a la (egetaci2n mediterránea. Seg-n PP;, el territorio de 9recia se reparte entreoco ecorregiones diferentes7

• >os'ue templado de frondosas 

o >os'ue mixto balcánico en las tierras bajas del norte.

o >os'ue mixto de los montes R2dope en las monta:as de la frontera con>ulgaria.

• >os'ue mediterráneo 

o >os'ue caducifolio de Iliria en el extremo noroeste.

o >os'ue mixto de los montes 8indo en los montes 8indo.

o >os'ue mediterráneo de Areta en Areta.

o >os'ue escler2filo y mixto del Egeo y 5ur'u+a occidental en el resto delpa+s.

EA==MI4

La agricultura representa un papel muy importante en la econom+a griega. Las industriascreadas durante el periodo posterior a la I 9uerra Mundial fueron en su mayor+adestruidas durante la II 9uerra Mundial y la siguiente guerra ci(il. 0esde entonces, eldesarrollo del sector manufacturero de la econom+a se a (isto obstaculi/ado por la falta

Page 14: INVENSION ESCRITURA GEOGRAFIA

7/17/2019 INVENSION ESCRITURA GEOGRAFIA

http://slidepdf.com/reader/full/invension-escritura-geografia 14/15

de combustibles y las dificultades surgidas con el uso de la energ+a idroel)ctrica del pa+s.En 1#G, no obstante, la contribuci2n de las manufacturas a la producci2n nacional anualsuper2 por primera (e/ a la de la agricultura. 0os importantes fuentes de ingreso para9recia son la construcci2n na(al y el turismo. La extracci2n de petr2leo de los campos delnorte del mar Egeo fue una gran ayuda para la econom+a a principios de la d)cada de1#U. 9recia pas2 a ser miembro de la Aomunidad Econ2mica Europea &oy, Hni2n

Europea* en 1#U1. El presupuesto nacional a principios de la d)cada de 1## se calcul2en unos CG,T miles de millones de d2lares de ingresos, y !",1 miles de millones de gasto.

Su industria produce principalmente7 alimentos y productos tabacaleros, telas y tejidosproductos 'u+micos, siderurgia miner+a y refinado de petr2leo, mientras 'ue su agriculturase basa en la producci2n de trigo, ma+/, cebada, remolacas para a/-car, oli(as, tomates,(ino, tabaco, patatas carne y productos lácteos. La organi/aci2n de sindicatos es gremial.Los miembros de cada gremio están afiliados a federaciones nacionales

Las diferentes formas de gobierno en 4ntigua 9recia

;ormas de gobierno y caracter+sticas

1. Monar'u+a7

3 Estado gobernado por un rey

3 Aargo ereditario

3 4lgunos gobernantes reclamaban el dereco di(ino

3 8racticada en Micenas &1!" a. A.*

. 4ristocracia7

3 Estado gobernado por la noble/a

3 Aargos ereditarios y basados en la posesi2n de tierras

3 Estatus social y bienestar son la base de la autoridad de los gobernantes

3 8racticada en 4tenas &"#! a. A.*

C. =ligar'u+a7

3 Estado gobernado por una pe'ue:o grup de ciudadanos

3 9obierno basado en el bienestar 

3 9rupos gobernantes controlan el ej)rcito

3 8racticada en Esparta &U3T a.A.*

Page 15: INVENSION ESCRITURA GEOGRAFIA

7/17/2019 INVENSION ESCRITURA GEOGRAFIA

http://slidepdf.com/reader/full/invension-escritura-geografia 15/15

Las instituciones en la =ligar'u+a Espartana

 

!. 0emocracia directa7

3 Estado gobernado por sus ciudadanos

3 9obierno basado en la ciudadan+a

 3 La autoridad de la mayor+a decide el (oto

 3 8racticado en 4tenas &!T1 a. A.*

Las instituciones en la 0emocracia 4teniense7