inv domotica

Upload: estefania-gamero-pescador

Post on 07-Oct-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

domotica en la arquitectura

TRANSCRIPT

  • ITD ARQUITECTURA SEMESTRE VII!ALTA TECNOLOGA BIOCLIMTICA

    ! INVESTIGACIN V DOMTICA!Septiembre 2014!!!

    1. INTRODUCCIN.!!La domtica controla y automatiza la gestin inteligente de la vivienda. Aporta confort, comunicacin y seguridad, adems de gestionar eficientemente el uso de la energa, favoreciendo el ahorro de agua, electricidad y combustibles. !Mediante la incorporacin de sistemas domticos en su hogar, podr gestionar inteligentemente la iluminacin, climatizacin, agua caliente sanitaria, el riego, los electrodomsticos, etc., aprovechando mejor los recursos naturales, utilizando las tarifas horarias de menor coste, y de esta manera reducir su factura energtica mientras gana en confort y seguridad !!2.DOMTICA!!2.1. Cmo se ahorra energa mediante un control de luces domotizado?!!Sistemas de iluminacin eficientes: adaptan el nivel de iluminacin en funcin de la variacin de la luz solar, la zona de la casa o la presencia de personas, ajustndola a las necesidades de cada momento. !Por ejemplo, detectan la presencia de personas en zonas de paso, como los pasillos de la vivienda o de las zonas comunes de un edificio, y las iluminan slo cuando es necesario. !Control automtico inteligente de toldos, persianas y cortinas de la vivienda: permite que se aproveche al mximo la luz solar. !Control automtico del encendido y apagado de todas las luces de la vivienda: permite evitar el dejarse luces encendidas al salir de casa. !Control de forma automtica del encendido y apagado de las luces exteriores en funcin de la luz solar. !2.2. Cmo se ahorra energa mediante un sistema de aire acondicionado domotizado?!!La climatizacin de cualquier edificacin es un rea esencial a controlar ya que representa un importante consumo de la energa. Mediante la medicin de la temperatura en cada ambiente es posible ajustar y programar los sistemas de calefaccin y aire acondicionado de manera ptima, a su vez controlar su encendido o apagado en funcin de la presencia de personas, o si puertas o ventanas se han dejado abiertas el sistema de climatizacin se

    1

    1. Domtica

  • ITD ARQUITECTURA SEMESTRE VII!ALTA TECNOLOGA BIOCLIMTICA

    ! INVESTIGACIN V DOMTICA!Septiembre 2014

    apagar en forma automtica o se alertar al encargado de mantenimiento en un edificio. !Sistemas de regulacin de la calefaccin: adaptan la temperatura de la vivienda en funcin de la variacin de la temperatura exterior, la hora del da, la zona de la casa o la presencia de personas. !!!2.3. Cmo se ahorra energa mediante ventanas, toldos, persianas y cortinas domotizados?!

    Podemos ahorrar energa mediante el uso de un sistema automatizado para ventanas, toldos persianas y cortinas, pues este sistema controla cuando deben de abrirse y cerrarse, ya sea a determinada hora del da para que la luz del sol sea aprovechada para la iluminacin del hogar en vez de la iluminacin artificial o para evitar el uso de algn sistema de enfriamiento o calefaccin si es que el clima que hay fuera es agradable y puede favorecer al interior del hogar.

    Controlar cortinas y toldos motorizados de manera automtica permite aprovechar la luz natural segn la hora del da evitando encender luces artificiales, o bloquear la entrada de sol para mantener una temperatura agradable en verano y minimizar el uso de sistemas de aire acondicionado. En una vivienda, las cortinas pueden cerrarse junto con la activacin de la alarma, y los toldos exteriores pueden retraerse en caso de lluvia evitando que se daen.

    2.4. Cmo se define en general comunicacin y cules son sus elementos?!

    La comunicacin es el proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexin en un momento y espacio determinados para transmitir, intercambiar o compartir ideas, informacin o significados que son comprensibles para ambos.

    PROCESO.- La comunicacin es un proceso que (en trminos generales) incluye los siguientes pasos: Primero, un emisor desea transmitir, intercambiar o compartir un mensaje con un receptor. Segundo, el emisor codifica ese mensaje para que sea comprensible para el receptor. Tercero, enva ese mensaje codificado mediante un canal (l mismo, un correo electrnico, un aviso en prensa escrita, un programa de televisin, etc...). Cuarto, el receptor recibe y decodifica ese mensaje. Quinto, el receptor responde a ese mensaje en funcin a su comprensin del mismo y da lugar a una retroalimentacin. En este punto, cabe sealar

    2

    2. Aire acondicionado dogmatizado

    3. Toldos, persianas y cortinas domotizadas

  • ITD ARQUITECTURA SEMESTRE VII!ALTA TECNOLOGA BIOCLIMTICA

    ! INVESTIGACIN V DOMTICA!Septiembre 2014

    que durante este proceso se producen ruidos o interferencias que afectan la comunicacin, y que tanto el emisor como el receptor deben tratar de superar para entablar una buena comunicacin.

    EMISOR y RECEPTOR.- Para que se d la comunicacin deben existir dos partes, el emisor y el receptor, y ambos deben estar predispuestos a comunicarse; es decir, a emitir un mensaje y/o a recibirlo. En el momento en que una de las partes no est interesada en dar y/o recibir un mensaje se anula la comunicacin.

    CONEXIN.- Toda comunicacin conecta o une a dos o ms personas en un momento dado y en un espacio (fsico o virtual) determinado. Sin embargo, cabe destacar que esa conexin puede tener diversas formas, es decir, que puede ser en persona (cara a cara), a distancia (por ejemplo, mediante el envo y recepcin de correos electrnicos, mensajes instantneos, etc..) o impersonal (mediante un programa de televisin o radio en la que el presentador transmite un mensaje a una audiencia compuesta por miles de personas).

    TRANSMITIR, INTERCAMBIAR O COMPARTIR.- Cuando se entabla una comunicacin se transmite, intercambia o comparte un mensaje, por tanto, puede ser un proceso dinmico de ida y vuelta entre el emisor y el receptor (en el que ambos intercambian ideas, informacin o significados), o, simplemente ser una transmisin del emisor al receptor (como sucede con los programas de televisin y radio).

    IDEAS, INFORMACIN O SIGNIFICADOS COMPRENSIBLES.- Para que se pueda entablar una comunicacin entre un emisor y un receptor, deben existir ideas, informacin o significados (el mensaje) que sean comprensibles para ambos; es decir, que el conjunto de smbolos que utilizan (verbales o no) sean entendibles para ambas partes, caso contrario, no podran entablar una comunicacin.

    2.5. Qu papel juega la Internet en un sistema domotizado, que cosas nos permite hacer? !!. !-Dentro de la vivienda: a travs de un esquema de comunicacin con los distintos equipos (mando a distancia, bus de comunicacin, etc.). Reduce la necesidad de moverse dentro

    3

    4. Domtica

    5. Domtica comunicacin

  • ITD ARQUITECTURA SEMESTRE VII!ALTA TECNOLOGA BIOCLIMTICA

    ! INVESTIGACIN V DOMTICA!Septiembre 2014

    de la vivienda, este hecho puede ser particularmente importante en el caso de personas de la tercera edad o minusvlidos. !-Fuera de la vivienda: presupone un cambio en los horarios en los que se realizan las tareas domst icas (por ejemplo: la posibilidad de que el usuario pueda activar la cocina desde el exterior de su vivienda, implica que previamente ha de preparar los alimentos) y como consecuencia permite al usuario un mejor aprovechamiento de su tiempo. !Transmisin de alarmas. !Intercomunicaciones entre las habitaciones. !Telefona IP. Las comunicaciones de voz por Internet utiliza la conexin a Internet como red de transporte de los datos, para realizar una comunicacin VoIP (Voice Over IP). Se puede realizar las llamadas desde el ordenador personal hasta otro PC remoto o bien hasta cualquier tipo de telfono, basta con disponer de un PC, conexin a Internet, un equipo multimedia (altavoces y micrfono) y el software necesario para ello. Pero tambin existe la posibilidad de integrar, o hasta sustituir la telefona tradicional con la telefona IP. Como terminal para realizar las llamadas se puede utilizar por parte del que tiene contratado el servicio: !-El PC, aprovechando los altavoces y micrfonos internos o externos. -El PC, con un telfono especial conectado al puerto USB. -Un telfono normal conectado a un hub que a su vez esta conectado a un router. -Un Telfono o SmartPhone dotado de tecnologa WiFi que directamente integra el software de telefona IP !2.6. Cmo opera un trabajo a distancia domotizado?!!El teletrabajo, o trabajo a distancia, permite trabajar en un lugar diferente a la oficina. La utilizacin de los nuevos medios informticos permite mejor comunicaciones de forma remota, lo que permite trabajar de forma no presencial. El trabajo se realiza en un lugar alejado de las oficinas centrales o de las instalaciones de produccin, mediante la utilizacin de las nuevas tecnologas de la comunicacin. !Muchas de las tareas que se ejecutan en una oficina no requieren de la presencia del trabajador en su puesto y pueden ser realizadas a distancia utilizando Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin (ms conocidas como TIC). De esta manera se disminuyen los tiempos de desplazamiento y se reducen los tiempos muertos sin tareas que realizar.

    4

    6. La internet en un sistema dogmatizado

  • ITD ARQUITECTURA SEMESTRE VII!ALTA TECNOLOGA BIOCLIMTICA

    ! INVESTIGACIN V DOMTICA!Septiembre 2014

    Tambin plantea una replanificacin del trabajo; de horas en la oficina a horas dedicadas al trabajo. !Las TIC permiten procesar la informacin para el trabajo. En stas se puede englobar la computadora, el fax, el telfono mvil, el propio Internet (correo electrnico, chat, llamadas sobre IP y videoconferencia), etc. !El trabajo puede ser desempeado en una casa, en un centro de coworking, en un hotel, en un restaurante, en un mnibus, en un automvil, en un cibercaf o en cualquier otro lugar. El teletrabajo tambin es una excelente opcin para personas con algn tipo de limitacin que no pueden transportarse fsicamente a su rea de trabajo 2 , y para las personas que viven en pases diferentes al de su trabajo. !Hoy, el teletrabajador tiene acceso a bases de datos, a reuniones virtuales y transferencia de informacin, lo cual le permite tomar decisiones en tiempo real, maximizando su eficiencia dentro de los procesos productivos !!2.7. Cmo opera una educacin a distancia domotizado?!!Se denomina aprendizaje electrnico a la educacin a distancia completamente virtualizada a travs de los nuevos canales electrnicos (las nuevas redes de comunicacin, en especial Internet), utilizando para ello herramientas o aplicaciones de hipertexto (correo electrnico, pginas web, foros de discusin, mensajera instantnea, plataformas de formacin que an hay varios de los anteriores ejemplos de aplicaciones, entre otras) como soporte de los procesos de enseanza-aprendizaje. En un concepto ms relacionado con lo semipresencial, tambin es llamado b-learning. !El b-learning es una modalidad que combina la educacin a distancia y la educacin presencial; retomando las ventajas de ambas modalidades y complementando e l aprend iza je de los aprendices. !Tambin puede definirse como un sistema basado en la comunicacin masiva y bidireccional que sustituye la interaccin personal en el aula del profesor y alumno, como

    5

    7. Trabajo a distancia dogmatizado.

    8. Educacin a distancia domatizado.

  • ITD ARQUITECTURA SEMESTRE VII!ALTA TECNOLOGA BIOCLIMTICA

    ! INVESTIGACIN V DOMTICA!Septiembre 2014

    medio preferente de enseanza, por la accin sistemtica y conjunta de diversos recursos didcticos y el apoyo de una organizacin tutorial, que proporcionan el aprendizaje autnomo de los estudiantes, adems de reforzar la habilidad de la comunicacin efectiva con los participantes a travs de las plataformas usadas. !Gracias a las nuevas tecnologas, los estudiantes "en lnea" pueden comunicarse y colaborar con sus compaeros "de clase" y docentes (profesores, tutores, mentores), de forma sncrona o asncrona, sin limitaciones espacio-temporales. Es decir, se puede entender como una modalidad de aprendizaje dentro de la educacin a distancia en la que se utilizan las redes de datos como medios (Internet), las herramientas o aplicaciones hipertextuales como soporte (por ejemplo, correo electrnico, web, chat) y los contenidos y/o unidades de aprendizaje en lnea como materiales formativos (por ejemplo, desde simples imgenes, audio, vdeo, documentos, hasta complejas producciones multimedia, "pldoras formativas"; sin olvidarnos de los contenidos construidos de forma colaborativa, derivados del desarrollo de la conocida como Web 2.0 ), entre otros. !Dentro de la modalidad a distancia, es una de las opciones que actualmente se utiliza con mayor frecuencia para atender la necesidad de educacin continua o permanente. La generacin de programas de perfeccionamiento profesional no reglados est en crecimiento debido a que existe un reconocimiento de que los trabajadores se capaciten y se adapten a los nuevos requerimientos productivos. Dadas sus caractersticas y el soporte tecnolgico que lo respalda, se constituye en una alternativa para aquellos que combinan trabajo y actualizacin, ya que no es necesario acudir a un aula permanentemente. !2.8. Cmo opera una operacin de compra venta mediante un sistema domotizado?!!El comercio electrnico, consiste en la compra y venta de productos o de servicios a travs de medios electrnicos, tales como Internet y otras redes informticas. Originalmente el trmino se aplicaba a la realizacin de transacciones mediante medios electrnicos tales como el Intercambio electrnico de datos, sin embargo con el advenimiento de la Internet y la World Wide Web a mediados de los aos 90 comenz a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a travs de Internet, usando como forma de pago medios electrnicos, tales como las tarjetas de crdito.

    La cantidad de comercio llevada a cabo electrnicamente ha crecido de manera extraordinaria debido a Internet. Una gran variedad de comercio se realiza de esta manera,

    6

    9. Educacin a distancia domatizado.

    10. Compra- venta domatizada.

  • ITD ARQUITECTURA SEMESTRE VII!ALTA TECNOLOGA BIOCLIMTICA

    ! INVESTIGACIN V DOMTICA!Septiembre 2014

    estimulando la creacin y utilizacin de innovaciones como la transferencia de fondos electrnica, la administracin de cadenas de suministro, el marketing en Internet, el procesamiento de transacciones en lnea, el intercambio electrnico de datos, los sistemas de administracin del inventario y los sistemas automatizados de recoleccin de datos.

    La mayor parte del comercio electrnico consiste en la compra y venta de productos o servicios entre personas y empresas, sin embargo un porcentaje considerable del comercio electrnico consiste en la adquisicin de artculos virtuales (software y derivados en su mayora), tales como el acceso a contenido "premium" de un sitio web.

    3. CONCLUSIN!

    Podemos decir que el avance en las distintas tecnologas as como un aumento del inters que presentan las administraciones, empresas, asociaciones y universidades, por la mejora en la calidad de vida, ayuda al avance en la integracin de estas nuevas formas de confort. En el diseo y puesta en marcha de espacios accesibles intervienen multitud de profesionales que deben dar soluciones, en algunos casos personalizados. Por ltimo, comentar que todo lo que uno pueda imaginar para convertir espacios cada vez ms accesibles, puede llegar a ser realidad, gracias al avance de las tecnologas y el esfuerzo de empresas.

    4. FUENTES DE INVESTIGACIN.!

    http://www.domoprac.com/imprescindibles/tipos-de-redes-en-el-hogar-digital.html

    http://www.monografias.com/trabajos93/domotica-seguridad-vivienda/domotica-seguridad-vivienda.shtml#ixzz3EJHXvAKK

    http://www.arqhys.com/construccion/que-es-domotica.html

    http://www.arqhys.com/construccion/que-es-domotica.html

    http://www.monografias.com/trabajos93/domotica-seguridad-vivienda/domotica-seguridad-vivienda.shtml

    !!!!!!

    7

  • ITD ARQUITECTURA SEMESTRE VII!ALTA TECNOLOGA BIOCLIMTICA

    ! INVESTIGACIN V DOMTICA!Septiembre 2014!

    INDICE!

    1.INTRODUCCIN1!

    !2.DOMTICA.1!!2.1.Cmo se ahorra energa mediante un control de luces domotizado?.1 !2.2. Cmo se ahorra energa mediante un sistema de aire acondicionado domotizado?..1 !2.3. Cmo se ahorra energa mediante ventanas, toldos, persianas y cortinas domotizados?..2

    2.4. Cmo se define en general comunicacin y cules son sus elementos?..2

    2.5. Qu papel juega la Internet en un sistema domotizado, que cosas nos permite hacer? ..3 !2.6. Cmo opera un trabajo a distancia domotizado?..4 !2.7. Cmo opera una educacin a distancia domotizado?..5 !2.8. Cmo opera una operacin de compra venta mediante un sistema domotizado?..6 !3. CONCLUSIN7!

    4. FUENTES DE INVESTIGACIN.7!

    !!!!

    !!!!!!

    8

  • ITD ARQUITECTURA SEMESTRE VII!ALTA TECNOLOGA BIOCLIMTICA

    ! INVESTIGACIN V DOMTICA!Septiembre 2014

    !

    9

    ITDARQUITECTURAUNIDAD 2 DOMTICAALTA TECNOLOGA BIOCLIMTICA

    INV. III

    ARQUITECTO: LVAREZ MENDOZA EVARISTO

    ALUMNAS: GAMERO PESCADOR ESTEFANA, SORIA RODRGUEZ ANA LILIA 14/OCT/14

    DOMTICA AHORRO DE ENERGA-COMUNICACIONES