inunews #082, noticias del 04nov al 10nov

3
B o l e t í n i i n n u u n n e e w w s s N° 082 Semana del 04/11/11 al 10/11/11 www.inunews.info Boletín N° 082 Semana del 04/11/11 al 10/11/11 www.inunews.info 1 Contenido 4 de Noviembre - Irlanda anuncia cierre de embajada en El Vaticano - Grecia descarta referendo - Berlusconi rechaza ayuda financiera 5 de Noviembre - Muere líder de las FARC 6 de Noviembre - Ataque de piratas informáticos a gobierno israelí - Guatemala tiene nuevo presidente 7 de Noviembre - Ahmadinejad acusa a EEUU e Israel 8 de Noviembre - ¿Adiós Berlusconi? 10 de Noviembre - Nuevo primer ministro griego - India y Pakistán retoman conversaciones Editor General Ali González @AliGonzalezV Directora de Redacción Glenda Vásquez @GlendaVasquez Consejo Editorial Silvana Gómez Simón Pestano Nicolás Obregón Publicación y Mercadeo Siremla Parra Alfredo Leanivis Diseño Gráfico INUSEV PUBLICIDAD Diseño Web AVILATEC Suscríbase [email protected] 4 de Noviembre Irlanda anuncia cierre de embajada en El Vaticano Irlanda, cuyo país es uno de los más católicos en el mundo, anunció que cerraría su embajada en la sede del Vaticano. El Ministro de Relaciones Exteriores, Eamon Gilmore, anunció que esta decisión no tenía nada que ver con las relaciones actuales de dicho país con el Vaticano, sino que alegó se llegó a esta decisión por la actual necesidad de reducir gastos en su país. Grecia descarta referendo El ministro de Economía de Grecia, Evangelos Venizelos, quien no estaba de acuerdo con el referendo, confirmó el descarte de Grecia de llevar a cabo la controvertida consulta popular sobre el plan de rescate financiero. Así lo anunció Venizelos a sus colegas europeos, reunidos en Cannes en la Cumbre del G-20. Berlusconi rechaza ayuda financiera Fuertes comentarios en la comunidad internacional indican que Italia podría ser el próximo país en ceder a la crisis que existe actualmente en la comunidad europea. El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, rechazó una oferta de apoyo financiero del Fondo Monetario Internacional, pero alegó que permitiría al FMI supervisar las reformas económicas de su país. Los intereses de préstamos financieros se encuentran en alza y esto representa un peligro para el país italiano, ya que, podría volverse incontrolable. 5 de Noviembre Muere líder de las FARC Alfonso Cano de 63 años, quien fuera el máximo líder del secretariado de las FARC, fue abatido en una zona montañosa de la región del Cauca, al suroeste de Colombia. El operativo en el cual murió el máximo líder guerrillero, tuvo una duración de al menos siete horas. Según fuentes oficiales, se produjeron dos ataques al campamento de Alfonso Cano, el primero fue el viernes en la mañana, pero el ejército solo encontró unas pertenencias del líder, como su billetera y gafas; más tarde, se produjo el segundo enfrentamiento, entre el ejército y el anillo de seguridad de Cano, en el cual este falleció. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, viajó a Tolima para revisar las

Upload: boletin-inunews

Post on 29-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

INUNEWS - Resumen de las noticias internacionales del 04 de Noviembre al 10 de Noviembre de 2011.

TRANSCRIPT

BB oo ll ee tt íí nn

ii nn uu nn ee ww ss

N° 082

Semana del 04/11/11 al 10/11/11

www.inunews.info Boletín N° 082 Semana del 04/11/11 al 10/11/11

www.inunews.info

1

Contenido

4 de Noviembre

- Irlanda anuncia cierre de embajada en El Vaticano

- Grecia descarta referendo

- Berlusconi rechaza ayuda

financiera

5 de Noviembre

- Muere líder de las FARC

6 de Noviembre

- Ataque de piratas informáticos a gobierno israelí

- Guatemala tiene nuevo

presidente

7 de Noviembre

- Ahmadinejad acusa a EEUU e

Israel

8 de Noviembre

- ¿Adiós Berlusconi?

10 de Noviembre

- Nuevo primer ministro griego

- India y Pakistán retoman conversaciones

Editor General Ali González

@AliGonzalezV Directora de Redacción

Glenda Vásquez @GlendaVasquez

Consejo Editorial Silvana Gómez

Simón Pestano Nicolás Obregón

Publicación y Mercadeo Siremla Parra

Alfredo Leanivis Diseño Gráfico

INUSEV PUBLICIDAD Diseño Web

AVILATEC

Suscríbase

[email protected]

4 de Noviembre

Irlanda anuncia cierre de

embajada en El Vaticano

Irlanda, cuyo país es uno de los más católicos en el mundo, anunció que

cerraría su embajada en la sede del Vaticano.

El Ministro de Relaciones Exteriores,

Eamon Gilmore, anunció que esta decisión no tenía nada que ver con las

relaciones actuales de dicho país con el Vaticano, sino que alegó se llegó a

esta decisión por la actual necesidad de reducir gastos en su país.

Grecia descarta referendo

El ministro de Economía de Grecia,

Evangelos Venizelos, quien no estaba de acuerdo con el referendo, confirmó

el descarte de Grecia de llevar a cabo la controvertida consulta popular sobre

el plan de rescate financiero.

Así lo anunció Venizelos a sus colegas

europeos, reunidos en Cannes en la Cumbre del G-20.

Berlusconi rechaza ayuda

financiera

Fuertes comentarios en la comunidad internacional indican que Italia podría

ser el próximo país en ceder a la crisis que existe actualmente en la

comunidad europea.

El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, rechazó una oferta de

apoyo financiero del Fondo Monetario Internacional, pero alegó que

permitiría al FMI supervisar las reformas económicas de su país.

Los intereses de préstamos financieros

se encuentran en alza y esto

representa un peligro para el país italiano, ya que, podría volverse

incontrolable.

5 de Noviembre

Muere líder de las FARC

Alfonso Cano de 63 años, quien fuera

el máximo líder del secretariado de las FARC, fue abatido en una zona

montañosa de la región del Cauca, al

suroeste de Colombia.

El operativo en el cual murió el

máximo líder guerrillero, tuvo una duración de al menos siete horas.

Según fuentes oficiales, se produjeron

dos ataques al campamento de Alfonso Cano, el primero fue el viernes en la

mañana, pero el ejército solo encontró unas pertenencias del líder, como su

billetera y gafas; más tarde, se produjo el segundo enfrentamiento,

entre el ejército y el anillo de seguridad de Cano, en el cual este

falleció.

El presidente colombiano, Juan Manuel

Santos, viajó a Tolima para revisar las

BB oo ll ee tt íí nn

ii nn uu nn ee ww ss

N° 082

Semana del 04/11/11 al 10/11/11

www.inunews.info Boletín N° 082 Semana del 04/11/11 al 10/11/11

www.inunews.info

2

operaciones del Ejército colombiano en

esta zona, "Cada vez vemos a los cabecillas desesperados. Cuando uno

los saca de su hábitat natural están en un riego de cometer errores y ahí

caen", dijo.

Las FARC, en los últimos años han

perdido a varios de sus líderes más influyentes por medio de ataques de

las Fuerzas Armadas de Colombia con el apoyo del gobierno de Estados

Unidos.

6 de Noviembre

Ataque de piratas informáticos a

gobierno israelí

La agencia de inteligencia de Israel, Mossad, y el servicio secreto Shabak,

se vieron afectados tanto desde de afuera como en sus redes y sistemas

internos, por un ataque cibernético.

El ataque fue perpetrado por los piratas informáticos conocidos como

“Anonymous”, quienes amenazaron con tomar represalias contra Israel si

este país impedía la llegada de dos barcos a franja palestina.

Sin embargo, a pesar de dichas

amenazas, el ejército israelí logró interceptar con éxito ambos barcos.

Guatemala tiene nuevo presidente

El candidato de la “mano dura”, según su lema de la primera vuelta, el militar

retirado, Otto Pérez Molina, es el nuevo presidente guatemalteco.

Pérez obtuvo alrededor de 55% de los

votos, y su contraparte obtuvo el 45%.

Este hombre es el primer ex militar en

ser elegido democráticamente, así como también en ocupar el cargo de

Jefe de Estado desde los gobiernos militares de los años 70 y 80.

El recién electo presidente de

Guatemala expresó estar “contento y motivado”, pero sabe la gran

responsabilidad que tiene con los guatemaltecos y manifestó también

que hará todo lo posible por no defraudarlos y darles respuesta. Al

mismo tiempo, reiteró su compromiso para lograr la paz y la seguridad en

Guatemala.

7 de Noviembre

Ahmadinejad acusa a EEUU e Israel

Shimón Peres, presidente de Israel,

declaró que un ataque contra Irán se hace "cada vez más verosímil", en la

medida que el país persa avance en su desarrollo de armas nucleares.

El Ministro de Relaciones Exteriores

ruso, Sergei Lavrov, alegó que un ataque a Irán en este momento “sería

un error serio y con consecuencias impredecibles”.

Mientras que el Organismo Internacional para la Energía Atómica

(OIEA) publicó en un informe que hay evidencia de que Irán llevó a cabo

actividades a las que describió como relevantes para el desarrollo de una

bomba nuclear.

8 de Noviembre

¿Adiós Berlusconi?

El primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, quien ha estado en el

cargo los últimos 17 años, parece estar en su etapa final al frente del

país europeo luego de que el presidente italiano, Giorgio

Napolitano, asegurara que su cargo sería removido.

Napolitano aclaró que el primer

ministro dejará el cargo apenas el

parlamento haya aprobado las reformas económicas que está

exigiendo la Unión Europea.

Respecto a esto, el propio Berlusconi

confirmó la noticia, aunque dijo que él había planeado llamar a elecciones

anticipadas, pero que al final de todo quien tenía la última palabra era el

presidente.

Se espera que la aprobación de las reformas se haga, a más tardar, para

finales de este mes.

BB oo ll ee tt íí nn

ii nn uu nn ee ww ss

N° 082

Semana del 04/11/11 al 10/11/11

www.inunews.info Boletín N° 082 Semana del 04/11/11 al 10/11/11

www.inunews.info

3

Asimismo, la renuncia de Berlusconi se

espera para “dentro de unos días” tal y como dijera el presidente Napolitano.

10 de Noviembre

Nuevo primer ministro griego

Luego de cuatro días de negociación,

Lucas Papademos fue electo como el nuevo Primer Ministro de Grecia,

aunque de forma interina.

Finalmente el oficialismo

socialdemócrata y la oposición conservadora lograron ponerse de

acuerdo para formar un nuevo gobierno de unidad.

Papademos fue vicepresidente del

Banco Central Europeo, y ahora sustituirá al saliente ministro, Yorgos

Papandréu.

India y Pakistán retoman

conversaciones

Luego de haber suspendido las

relaciones en 2008, los gobiernos de

India y Pakistán decidieron reanudar las conversaciones aprovechando la

XVII Cumbre de la Asociación para la Cooperación en el Sur de Asia.

El primer ministro de India, Manmohan

Singh , y su homologo pakistaní Yusuf Razá Guilani, se reunieron durante la

cumbre por casi un hora.

Recordemos que las relaciones entre estos dos países siempre han sido

turbulentas, y que empeoraron con los ataques en Bombay en el año 2008.

Con esta reunión, se espera que

ambos gobiernos comiencen una serie de conversaciones que

esperanzadoramente marcarán el

inicio de la normalización de sus relaciones.

Este es un Boletín Informativo de las Noticias Internacionales de la Semana, elaborado por INUSEV CONSULTING&RESEARCH. De circulación semanal, el mismo puede ser descargado en la página web www.inusevconsulting.biz A.C. RIF J-29619554-4.

Todos los Derechos Reservados 2011.