inunews #021, noticias del 03sep al 09sep

3
B o l e t í n i i n n u u n n e e w w s s N° 021 Semana del 3/09/10 al 9/09/10 www.inunews.info Boletín N° 021 Semana del 03/09/10 al 09/09/10 www.inunews.info 1 Contenido 5 de Septiembre - ETA pone fin a las hostilidades -Descubren barriles con millones de dólares 6 de Septiembre - Aumenta el número de detenidos en Palestina 7 de Septiembre - Irán sigue bajo la lupa de la ONU -Corea del Norte dijo sí a la ayuda del sur -Partido laborista gobernará en Australia 9 de Septiembre - Suspendida la quema del Coran pautada para el 11 de septiembre Editor General Ali A. González V. [email protected] Directora de Redacción Glenda Vásquez [email protected] Consejo Editorial Silvana Gómez Rosa Cabrera Publicación y Mercadeo Simon Pestano Nicolás Obregón Diseño Gráfico INUSEV PUBLICIDAD Diseño Web AVILATEC Suscríbase boletí[email protected] 5 de Septiembre ETA pone fin a las hostilidades El grupo vasco ETA aseguró en un comunicado, que las acciones armadas que se han llevado a cabo desde hace aproximadamente 50 años, por la independencia del país vasco, culminarán a partir de ahora. El grupo separatista afirmó que se pondrá en marcha “un proceso democrático”, y que esta decisión se había tomado desde hace ya algunos meses. Si bien este comunicado representa cierta calma para el gobierno español, y para las autoridades vascas, también mantiene las dudas respecto a si es una táctica del grupo ETA, pues ya en ocasiones anteriores se han pronunciado respecto a las hostilidades, afirmando la “suspensión” de las mismas, para luego continuar con ellas. Lo que mantiene la esperanza, es el mensaje dado por los miembros del grupo, en donde aseguran que quieren lograr su objetivo a través de medios “pacíficos y democráticos”. Sin embargo, las reacciones a nivel nacional e internacional indican, que aunque esto representa un avance, aun quedan muchas cosas por dialogar y cumplir. Descubren barriles con millones de dólares La polémica tocó esta semana territorio salvadoreño, ya que la noticia sobre el descubrimiento de millones de dólares enterrados en barriles, ha puesto al país de cabeza. La División Antinarcóticos, conjuntamente con la policía salvadoreña, halló dos barriles repletos de dinero enterrados en la hacienda El Recolado. El primer barril encontrado, contenía US$7.196,850 millones en billetes de dólar; mientras que el segundo guardaba más de US$ 9 millones. Ambos barriles estaban separados entre si por 5 metros, y fueron descubiertos con un día de por medio. Las autoridades encargadas del caso, presumen que puede haber mas dinero en la misma zona, ya que la persona que dio a conocer la información habló de una cantidad que ronda los US$30 millones. Aunque aún no se conoce el origen del dinero, las autoridades presumen que se trata de pagos por cuestiones de narcotráfico, provenientes de la región y de otras partes del mundo. Por los momentos las operaciones de búsqueda continúan. 6 de Septiembre Aumenta el número de detenidos en Palestina La Autoridad Nacional Palestina, ha detenido alrededor de 750 personas pertenecientes al grupo armado Hamas, como medida de “control” , luego de que miembros de este grupo llevaran a cabo un atentado cerca de Hebrón, en Cisjordania, donde murieron cuatro ciudadanos israelíes. Ese ataque se produjo con la finalidad de sabotear el inicio del ciclo de negociaciones entre Netanyahu y Abbas, que se llevó a cabo en Washington la semana pasada. Las detenciones en zona palestina siguen creando una brecha entre los ciudadanos, pues hay quienes están de acuerdo con el proceso de negociaciones, y hay quienes se oponen rotundamente a ellas. Por una

Upload: boletin-inunews

Post on 22-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

INUNEWS - Resumen semanal de noticias internacionales, del 03 de septiembre al 09 de septiembre de 2010

TRANSCRIPT

BB oo ll ee tt íí nn

ii nn uu nn ee ww ss

N° 021 Semana del 3/09/10 al 9/09/10

www.inunews.info Boletín N° 021 Semana del 03/09/10 al 09/09/10

www.inunews.info

1

Contenido

5 de Septiembre

- ETA pone fin a las hostilidades -Descubren barriles con millones de dólares

6 de Septiembre - Aumenta el número de detenidos en Palestina

7 de Septiembre

- Irán sigue bajo la lupa de la ONU -Corea del Norte dijo sí a la ayuda del sur -Partido laborista gobernará en Australia

9 de Septiembre - Suspendida la quema del Coran pautada para el 11 de septiembre

Editor General Ali A. González V. [email protected] Directora de Redacción Glenda Vásquez [email protected] Consejo Editorial Silvana Gómez Rosa Cabrera Publicación y Mercadeo Simon Pestano Nicolás Obregón Diseño Gráfico INUSEV PUBLICIDAD Diseño Web AVILATEC

Suscríbase

boletí[email protected]

5 de Septiembre ETA pone fin a las hostilidades El grupo vasco ETA aseguró en un comunicado, que las acciones armadas que se han llevado a cabo desde hace aproximadamente 50 años, por la independencia del país vasco, culminarán a partir de ahora.

El grupo separatista afirmó que se pondrá en marcha “un proceso democrático”, y que esta decisión se había tomado desde hace ya algunos

meses.

Si bien este comunicado representa cierta calma para el gobierno español, y para las autoridades vascas, también mantiene las dudas respecto a si es una táctica del grupo ETA, pues ya en ocasiones anteriores se han pronunciado respecto a las hostilidades, afirmando la “suspensión” de las mismas, para luego continuar con ellas. Lo que mantiene la esperanza, es el mensaje dado por los miembros del grupo, en donde aseguran que quieren lograr su objetivo a través de medios “pacíficos y democráticos”. Sin embargo, las reacciones a nivel nacional e internacional indican, que aunque esto representa un avance, aun quedan muchas cosas por dialogar y cumplir.

Descubren barriles con millones de dólares La polémica tocó esta semana territorio salvadoreño, ya que la noticia sobre el descubrimiento de millones de dólares enterrados en barriles, ha puesto al país de cabeza. La División Antinarcóticos, conjuntamente con la policía salvadoreña, halló dos barriles repletos de dinero enterrados en la hacienda El Recolado. El primer barril encontrado, contenía US$7.196,850 millones en billetes de dólar; mientras que el segundo guardaba más de US$ 9 millones.

Ambos barriles estaban separados entre si por 5 metros, y fueron descubiertos con un día de por medio.

Las autoridades encargadas del caso, presumen que puede haber mas dinero en la misma zona, ya que la persona que dio a conocer la información habló de una cantidad que ronda los US$30 millones. Aunque aún no se conoce el origen del dinero, las autoridades presumen que se trata de pagos por cuestiones de narcotráfico, provenientes de la región y de otras partes del mundo. Por los momentos las operaciones de búsqueda continúan.

6 de Septiembre

Aumenta el número de detenidos en Palestina La Autoridad Nacional Palestina, ha detenido alrededor de 750 personas pertenecientes al grupo armado Hamas, como medida de “control” , luego de que miembros de este grupo llevaran a cabo un atentado cerca de Hebrón, en Cisjordania, donde murieron cuatro ciudadanos israelíes. Ese ataque se produjo con la finalidad de sabotear el inicio del ciclo de negociaciones entre Netanyahu y Abbas, que se llevó a cabo en Washington la semana pasada. Las detenciones en zona palestina siguen creando una brecha entre los ciudadanos, pues hay quienes están de acuerdo con el proceso de negociaciones, y hay quienes se oponen rotundamente a ellas. Por una

BB oo ll ee tt íí nn

ii nn uu nn ee ww ss

N° 021 Semana del 3/09/10 al 9/09/10

www.inunews.info Boletín N° 021 Semana del 03/09/10 al 09/09/10

www.inunews.info

2

parte está el partido Fatah, al cual pertenece Abbas, y por otra Hamas, grupo que se encarga de hacer oposición frontal al dialogo con Israel.

Ahmed Yousef, uno de los altos funcionarios del grupo armado, afirmó el descontento del pueblo palestino respecto a lo que se está haciendo, y aprovechó la oportunidad para decir que "Abbas no es quién decide el destino de los palestinos".

Por su parte, el gobierno israelí ha pedido a la Autoridad Nacional Palestina que siga haciendo frente a las acciones terroristas de Hamas, ya que el dialogó debe ir de la mano con un mayor esfuerzo para reguardar la seguridad de los ciudadanos.

7 de Septiembre Irán sigue bajo la lupa de la ONU La organización de las Naciones Unidas emitió un informe en donde nuevamente se toca el tema iraní, afirmando que no existe suficiente credibilidad sobre los fines pacíficos del programa nuclear de ese país. El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) dio a conocer que el gobierno iraní continúa con el desarrollo de uranio de bajo enriquecimiento, haciendo caso omiso a las sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU.

Además, dentro del informe se señaló que se obstruyeron las investigaciones pertinentes dentro del país islámico, ya que han negado en varias oportunidades a los inspectores que se envían para las revisiones pertinentes.

Asimismo, el informe dio a conocer que la actividad iraní presentó un crecimiento, pues el pasado mes de

mayo se registró una producción de 2,4 toneladas de uranio de bajo enriquecimiento, y el último reporte apunta que se está produciendo aproximadamente 2,8 toneladas.

Corea del Norte dijo sí a la ayuda del sur

Según información oficial, Corea del Norte decidió aceptar la ayuda humanitaria ofrecida por la Cruz Roja surcoreana, motivado a la delicada situación que atraviesan desde julio, por las inundaciones en el país. La ayuda ofrecida está valorada en US$ 8,3 millones; a la cual Pyongyang respondió expresando que prefiere el envío de arroz y algunos materiales para la construcción; cuestión que aun está en veremos, pues el arroz no estaba dentro de la oferta inicial.

Este acercamiento representa el primero entre las dos Coreas, luego de que en el pasado mes de marzo se

diera el hundimiento de un buque surcoreano, hecho al que Corea del Sur responsabiliza a su vecino del Norte, y por lo cual se ha desarrollado una fuerte tensión en las relaciones bilaterales. Ambas naciones esperan respuesta de la otra, por un lado Corea del Norte espera el sí, incluyendo el arroz; y por otro, Corea del Sur espera una disculpa por parte de Kim Jong-il, por el incidente del buque. Partido laborista gobernará en Australia Desde la celebración de las elecciones el pasado 21 de agosto, las negociaciones entre el Partido Laborista y la coalición conservadora, los cuales no lograron conseguir los 76 escaños necesarios para gobernar en solitario, no habían dado ningún resultado. Finalmente se dio a conocer que los laboristas, partido al cual pertenece la Primera Ministra de Australia, Julia Gillard, mantendrán el poder. Esto conjuntamente con el apoyo de dos diputados independientes que dieron a conocer su decisión, formando así un gobierno de minoría.

Esto significa que la centro-izquierda gobernará con dos escaños más de los que tiene la coalición conservadora.

BB oo ll ee tt íí nn

ii nn uu nn ee ww ss

N° 021 Semana del 3/09/10 al 9/09/10

www.inunews.info Boletín N° 021 Semana del 03/09/10 al 09/09/10

www.inunews.info

3

9 de Septiembre Suspendida quema del Coran pautada para el 11 de septiembre

Terry Jones, el pastor de la ciudad de Gainesville que organizaba y promovía el acto de quema de textos del Corán en la Florida, declaró que suspendería dicha actividad, a cambio de que se cancelara la creación del centro islámico planeado cerca de la Zona Cero de Nueva York, donde se llevaron a cabo los ataques del 11 de septiembre en 2001.

Jones, pastor del Dove World Outreach Center, iglesia evangélica de escasos 50 miembros en la ciudad de Gainesville, sostenía que en un principio mantenía la intención de

hacer una hoguera con ejemplares del Coran, con la finalidad de enviar un mensaje a los musulmanes radicales del mundo.

El pastor Jones manifestó que presuntamente se reuniría en los próximos días con los promotores del polémico proyecto del centro islámico de la ciudad de Nueva York. "El imán acordó trasladar la mezquita. Hemos acordado cancelar nuestro evento del sábado", dijo Jones a diversos

periodistas frente a su iglesia. Al lado del pastor se encontraba Mohammed Musri, Director de la Sociedad Islámica de Florida Central.

Sin embargo, Sharif el-Gamal, uno de los líderes del proyecto del centro islámico en Nueva York, señaló a

través de un comunicado que eran falsos los informes de que se había acordado trasladar las planeadas instalaciones a otro sitio.

La polémica protesta del pastor evangélico ocupó los titulares de los principales medios de comunicación a nivel mundial, además de motivar el

rechazo de altos funcionarios,

personalidades y clérigos de diferentes nacionalidades y credos entre ellos el mismo Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama y el Secretario

de Defensa Robert Gates, así como provocar numerosas protestas en el mundo islámico.

Este es un Boletín Informativo de las Noticias Internacionales de la Semana, elaborado por INUSEV CONSULTING&RESEARCH. De

circulación semanal, el mismo puede ser descargado en la página web www.inusevconsulting.biz A.C. RIF J-29619554-4.

Todos los Derechos Reservados 2010.