inunews #018, noticias del 13ago al 19ago

4
B o l e t í n i i n n u u n n e e w w s s N° 018 Semana del 13/08/10 al 19/08/10 www.inunews.info Boletín N° 018 Semana del 13/08/10 al 19/08/10 www.inunews.info 1 Contenido 13 de Agosto -Nueva planta nuclear rusa en Irán -Myanmar celebrará elecciones después de 20 años -Detienen sospechosos de atentado en Colombia 14 de Agosto - Francia propone ley contra nacionalizados y extranjeros que amenacen la seguridad del Estado 16 de Agosto - Israel abre paso a la coexistencia -Comienzan maniobras militares de Corea del Sur y EE.UU. 17 de Agosto - Atentado en Bagdad - Hombre palestino irrumpe en la embajada de Turquía 18 de Agosto - Tribunal Constitucional colombiano dice no al acuerdo militar 19 de Agosto - “Nuevo Amanecer” en Irak Editor General Ali A. González V. [email protected] Realización Glenda Vásquez [email protected] Consejo Editorial Ali A. González V. Silvana Gómez Publicación y Mercadeo Simón Pestano Nicolás Obregón Diseño Gráfico INUSEV PUBLICIDAD Diseño Web AVILATEC. Suscríbase boletí[email protected] 13 de Agosto Nueva planta nuclear rusa en Irán El portavoz de la corporación estatal rusa para energía atómica, Serguéi Nóvikov, anunció que la planta nuclear de Bushehr; la cual se encuentra en territorio iraní, comenzará sus operaciones de funcionamiento a partir del próximo 21 de agosto de 2010. Estas declaraciones, se suman a la lista de preocupaciones de la comunidad internacional, respecto a la posible manipulación y creación de armas atómicas dentro de Irán, en especial por parte del gobierno estadounidense, el cual se opuso desde el comienzo a la creación de esta planta en territorio iraní. Desde Washington se dejan ver declaraciones de preocupación y temor sobre la activación de esta planta, pues se cree existe la posibilidad de que la energía desarrollada no sea para Rusia, sino para la creación de armamento nuclear disponible para Irán. Por su parte, el gobierno ruso ha dejado claro que el combustible para el funcionamiento de la planta, será enviado directamente desde Rusia, para que luego de ser tratado regrese al mismo destino. Myanmar celebrará elecciones después de 20 años El pueblo de Myanmar acudirá a las urnas electorales, luego de que la Junta Militar anunciara mediante la televisión estatal que las elecciones parlamentarias se realizarán el próximo 7 de noviembre. Esta noticia constituye, sin lugar a dudas, una sorpresa para los ciudadanos de Myanmar y para el resto del mundo, pues desde hace 20 años que no se llevan a cabo elecciones en este país. Debe recordarse que las últimas elecciones fueron realizadas en el año 1990, cuando la Liga Nacional por la Democracia (LND), partido opositor, ganó de forma absoluta los comicios, sin lograr que los generales en el mando reconocieran la victoria. Se espera que para estas elecciones asistan alrededor de 30 millones de votantes.

Upload: boletin-inunews

Post on 11-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

INUNEWS - Resumen semanal de noticias internacionales, del 13 de agosto al 19 de agosto de 2010

TRANSCRIPT

BB oo ll ee tt íí nn

ii nn uu nn ee ww ss

N° 018 Semana del 13/08/10 al 19/08/10

www.inunews.info Boletín N° 018 Semana del 13/08/10 al 19/08/10

www.inunews.info

1

Contenido

13 de Agosto

-Nueva planta nuclear rusa en Irán -Myanmar celebrará elecciones después de 20 años -Detienen sospechosos de atentado en Colombia

14 de Agosto

- Francia propone ley contra nacionalizados y extranjeros que amenacen la seguridad del Estado

16 de Agosto - Israel abre paso a la coexistencia -Comienzan maniobras militares de Corea del Sur y EE.UU.

17 de Agosto

- Atentado en Bagdad - Hombre palestino irrumpe en la embajada de Turquía

18 de Agosto - Tribunal Constitucional colombiano dice no al acuerdo militar

19 de Agosto - “Nuevo Amanecer” en Irak

Editor General Ali A. González V. [email protected] Realización Glenda Vásquez [email protected] Consejo Editorial Ali A. González V. Silvana Gómez Publicación y Mercadeo Simón Pestano Nicolás Obregón Diseño Gráfico INUSEV PUBLICIDAD Diseño Web AVILATEC.

Suscríbase boletí[email protected]

13 de Agosto

Nueva planta nuclear rusa en Irán

El portavoz de la corporación estatal

rusa para energía atómica, Serguéi

Nóvikov, anunció que la planta nuclear

de Bushehr; la cual se encuentra en

territorio iraní, comenzará sus

operaciones de funcionamiento a partir

del próximo 21 de agosto de 2010.

Estas declaraciones, se suman a la

lista de preocupaciones de la

comunidad internacional, respecto a la

posible manipulación y creación de

armas atómicas dentro de Irán, en

especial por parte del gobierno

estadounidense, el cual se opuso

desde el comienzo a la creación de

esta planta en territorio iraní.

Desde Washington se dejan ver

declaraciones de preocupación y temor

sobre la activación de esta planta,

pues se cree existe la posibilidad de

que la energía desarrollada no sea

para Rusia, sino para la creación de

armamento nuclear disponible para

Irán.

Por su parte, el gobierno ruso ha

dejado claro que el combustible para

el funcionamiento de la planta, será

enviado directamente desde Rusia,

para que luego de ser tratado regrese

al mismo destino.

Myanmar celebrará elecciones

después de 20 años

El pueblo de Myanmar acudirá a las

urnas electorales, luego de que la

Junta Militar anunciara mediante la

televisión estatal que las elecciones

parlamentarias se realizarán el

próximo 7 de noviembre.

Esta noticia constituye, sin lugar a

dudas, una sorpresa para los

ciudadanos de Myanmar y para el

resto del mundo, pues desde hace 20

años que no se llevan a cabo

elecciones en este país.

Debe recordarse que las últimas

elecciones fueron realizadas en el año

1990, cuando la Liga Nacional por la

Democracia (LND), partido opositor,

ganó de forma absoluta los comicios,

sin lograr que los generales en el

mando reconocieran la victoria.

Se espera que para estas elecciones

asistan alrededor de 30 millones de

votantes.

BB oo ll ee tt íí nn

ii nn uu nn ee ww ss

N° 018 Semana del 13/08/10 al 19/08/10

www.inunews.info Boletín N° 018 Semana del 13/08/10 al 19/08/10

www.inunews.info

2

Detienen sospechosos de atentado en Colombia Fueron detenidas en Bogotá, cinco

personas con posesión de explosivos,

las cuales se cree pueden estar

vinculadas de manera directa con el

atentado de la semana pasada, frente

a las instalaciones de Caracol Radio.

A pesar de no tener pruebas

fehacientes de culpabilidad, estas

personas están siendo investigadas

por el gobierno colombiano, y además

se busca la posibilidad de que estén

relacionadas con los detenidos

anteriormente, pensando incluso en

que puedan ser las mismas personas.

Por su parte, el Ministro de Defensa,

Rodrigo Rivera, declaró que el

gobierno está dispuesto a dar

recompensas a quienes suministren

información “de buena calidad” sobre

los responsables del atentado del carro

bomba.

14 de Agosto

Francia propone ley contra nacionalizados y extranjeros que amenacen la seguridad del Estado

Luego de que se diera a conocer un

incidente en el cual un joven gitano

murió a manos de un policía local,

dentro de un disturbio en Saint-

Aignan, el Presidente Nicolás Sarkozy

y el Ministro del Interior, Brice

Hortefeux, anunciaron las medidas

para que las comunidades gitanas

fueran expulsadas del país, alegando

que no puede permitirse que

“extranjeros” amenacen la seguridad

del Estado.

Sin duda, estas declaraciones

conjuntamente con la erradicación de

los campamentos, de los cuales ya se

han repatriado a más de 700 gitanos,

han generado grandes polémicas en la

comunidad internacional,

especialmente en organizaciones que

defienden los Derechos Humanos,

entre ellas Naciones Unidas.

Aunado a esto, Sarkozy está en la

búsqueda de que se apruebe una ley

para “quitar” la nacionalidad a los

extranjeros que atenten contra la

autoridad pública en el país, pues

considera que no debe permitirse que

estas personas a las cuales se les ha

otorgado la nacionalidad, alteren el

orden público, convirtiéndose en

criminales y “problemas para la

sociedad”.

16 de Agosto

Israel abre paso a la coexistencia Desde el año 2000, el gobierno israelí

decidió construir un muro de

aproximadamente 3 metros de altura

alrededor de los asentamientos judíos

en Gilo, luego de que esta comunidad

fuese blanco de ataques por parte de

grupos palestinos de Beit Jala.

A pesar de que algunos países, la

mayoría de ellos vecinos a Israel,

hicieron frente a esta situación, así

como varios grupos de defensa de los

Derechos Humanos; el gobierno no dio

su brazo a torcer respecto a dicha

construcción, pues se alegaba que fue

hecha en favor de la seguridad de sus

ciudadanos, y que el muro

permanecería allí hasta que fuese

necesario.

Quizás la mayoría de los ciudadanos

israelíes en Gilo, así como los

palestinos en Beit Jala, nunca

pensaron en ver sus colonias sin este

muro, sin embargo, el gobierno israelí

dio un paso al frente, anunciando que

esta barrera ya no es necesaria,

puesto que la situación de seguridad

en esa región ha mejorado

considerablemente.

BB oo ll ee tt íí nn

ii nn uu nn ee ww ss

N° 018 Semana del 13/08/10 al 19/08/10

www.inunews.info Boletín N° 018 Semana del 13/08/10 al 19/08/10

www.inunews.info

3

Sin lugar a dudas, este acto

representa un gran paso dentro de la

carrera por la coexistencia en esas

colonias fronterizas, y deja la puerta

abierta a que actos como estos sigan

presentándose en la región,

mejorando la calidad de vida de los

ciudadanos de ambos lados.

Se espera que los ingenieros

encargados terminen de derribar el

muro en aproximadamente dos

semanas.

Comienzan maniobras militares del Corea del Sur y EE.UU. A pesar de las amenazas por parte de

Pyongyang de comenzar una “guerra

sagrada”, los ejércitos de Corea del

Sur y EE.UU. decidieron comenzar las

maniobras militares que se realizan

cada año.

Estos ejercicios tendrán una duración

de once días, y en ellos participarán

alrededor de 30.000 soldados

estadounidenses, y 56.000

surcoreanos, en los cuales se asegura

que las maniobras son defensivas y

que incluyen muy pocos movimientos

de tropas.

Se estima que la tensión continuará

creciendo en la región hasta que las

maniobras culminen.

17 de Agosto

Atentado en Bagdad Este martes una fuerte explosión fue

registrada en Bagdad, en la que

fallecieron más de cincuenta personas

y otras cien resultaron heridas, según

fuentes oficiales.

La explosión se produjo por un

atentado suicida, el peor desde el

ocurrido en el pasado mes de julio,

donde fallecieron 39 personas.

Estos ataques alarman al gobierno

estadounidense, pues temen que los

mismos se incrementen ahora que el

presidente Obama anunció la retirada

de las tropas de combate en el país.

Hombre palestino irrumpe en la embajada de Turquía Nadim Injaz, intentó asaltar la

embajada de Turquía en Tel Aviv.

El hombre de 32 años, natural de

Ramala, intentó tomar la embajada de

Turquía en la cuidad israelí. Sin

embargo, no tuvo éxito, pues uno de

los guardias de la embajada le disparó

en una pierna antes de que el hombre

pudiese moverse.

Según información oficial, Injaz

padece una enfermedad mental, y

llevaba un arma de juguete al

momento del “asalto”.

Luego de unas horas, el asaltante fue

trasladado a un hospital para ser

tratado por la herida en la pierna.

Se conoce que Injaz está fuera de

peligro.

18 de Agosto

Tribunal Constitucional

colombiano dice no al acuerdo

militar

BB oo ll ee tt íí nn

ii nn uu nn ee ww ss

N° 018 Semana del 13/08/10 al 19/08/10

www.inunews.info Boletín N° 018 Semana del 13/08/10 al 19/08/10

www.inunews.info

4

El Tribunal Constitucional de Colombia,

dio a conocer la decisión de que el

acuerdo militar entre el gobierno

estadounidense y el colombiano,

firmado el año pasado, debe ser

sometido a votación en el congreso,

puesto que se considera como un

tratado internacional, y el mismo debe

pasar por los procedimientos

corrientes de votación.

Dicho acuerdo, dispone que el

gobierno de Estados Unidos pueda

utilizar siete bases militares dentro del

territorio colombiano, equipadas con

sus soldados y aviones de vigilancia.

Además, establece que la duración del

mismo será de 10 años, con el objeto

de combatir en conjunto el terrorismo

y el narcotráfico, cuestiones que

afectan considerablemente la

seguridad en la región.

La decisión fue aprobada con seis

votos, dejando sólo tres en contra. Por

su parte, el Ministro del Interior,

Germán Vargas Lleras, aseguró

públicamente que el gobierno

colombiano respetará la decisión del

Tribunal, así como al Congreso.

19 de Agosto

“Nuevo Amanecer” en Irak Durante la mañana de este jueves, las

tropas estadounidenses comenzaron

su retirada del territorio iraquí hacia la

frontera con Kuwait, avanzando con

gran felicidad en sus rostros camino a

casa.

Esta es la última brigada de combate

que permanecía en Irak desde el

comienzo de la guerra en 2003. Sin

embargo, no significa que la presencia

de Estados Unidos se termine por

completo en la zona, puesto que

permanecerán más de 50.000

soldados hasta mediados de 2011, con

el objeto de ayudar a mantener el

control en el país.

Aunque estos soldados portarán

armas, sólo podrán utilizarlas en casos

de autodefensa o bien si se les es

solicitado por parte de las autoridades

locales.

La operación “Nuevo Amanecer” deja

atrás la “libertad iraquí” y sin duda

abre nuevas puertas a la situación en

ese país. Por su parte, el Presidente

Barack Obama, aprovechó la

oportunidad para asegurar

nuevamente que cumplirá por

completo su promesa de retirar a

todos los soldados estadounidenses

del territorio iraquí.

Este es un Boletín Informativo de las Noticias Internacionales de la Semana, elaborado por INUSEV CONSULTING&RESEARCH. De

circulación semanal, el mismo puede ser descargado en la página web www.inunews.info A.C. RIF J-29619554-4.

Todos los Derechos Reservados 2010.