introducion fedro de loeb

3
INTRODUCION AL FEDRO DE LA EDICION INGLESA BILINGÜE- GRIEGO DE LOEB 407- PLATO. Euthyphro, Apology, Crito, Phaedro y Phaedrous. Trad. Harold North Fowler - E l fedro destaca por la variedad de contenidos y el estilo; la riqueza de sus descripciones imaginativas y el humos deportivo de la conversación - El tema principal es la retórica (sujeto importante de la enseñanza sofistica). Platón asume/da por hecho que el fin (o resultado final) al que apunta la retorica es la PERSUASION “abiity to lead the minds of the hearers to a particular belief or action” para lograr con éxito tal fin lo sofistas afirman que el conocimiento de la verdad sobre el objeto de la conversación no es esencial, sino que lo necesario es la habilidad para hacer que las conclusiones sean probables. Platon nos muestra que solo el hombre que conoce la verdad puede conocer lo que es probable y este debe además conocer las mentes o almas para poder poder persuadirlas. ( x tanto el fin no es lograble sin el conocimiento de la naturaleza del alma) - El conocimeinto de la verdad sobre los distintos sujetos del discurso y el conocimiento de todas las diferentes clases de almas humana puede ser por tanto suplementado con el conocimiento de los diferentes tipos de argumentos y de las variedades de refinamientos de los discursos que imparten los sofistas. (solo quien ha adquirido todo ese conocimeinto es un perfecto orador (la perfecion es posibles pero la adquisición de ese conocimiento es algo que nadie llevaría a cabo solo por persuadir a sus seguidores, tiene un propósito superior: la perfección de su alma y el deseo de servir a los dioses es lo que debe animar el espíritu del autentico estudiante del arte de la retórica) - La retorica es uno de los temas pero no el único : destaca 1. la explicación racional de los mitos (que ha sido muy discutida) 2. Las formas de amor elevadas que son analizadas 3. La naturaleza del alma descrita como un auriga y dos caballos 4. La doctrina de las ideas y su

Upload: alba-marin

Post on 17-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ideas de la introducción del fedro de la edición bilingue LOEB

TRANSCRIPT

INTRODUCION AL FEDRO DE LA EDICION INGLESA BILINGE- GRIEGO DE LOEB 407- PLATO. Euthyphro, Apology, Crito, Phaedro y Phaedrous. Trad. Harold North Fowler E l fedro destaca por la variedad de contenidos y el estilo; la riqueza de sus descripciones imaginativas y el humos deportivo de la conversacin El tema principal es la retrica (sujeto importante de la enseanza sofistica). Platn asume/da por hecho que el fin (o resultado final) al que apunta la retorica es la PERSUASION abiity to lead the minds of the hearers to a particular belief or action para lograr con xito tal fin lo sofistas afirman que el conocimiento de la verdad sobre el objeto de la conversacin no es esencial, sino que lo necesario es la habilidad para hacer que las conclusiones sean probables. Platon nos muestra que solo el hombre que conoce la verdad puede conocer lo que es probable y este debe adems conocer las mentes o almas para poder poder persuadirlas. ( x tanto el fin no es lograble sin el conocimiento de la naturaleza del alma) El conocimeinto de la verdad sobre los distintos sujetos del discurso y el conocimiento de todas las diferentes clases de almas humana puede ser por tanto suplementado con el conocimiento de los diferentes tipos de argumentos y de las variedades de refinamientos de los discursos que imparten los sofistas. (solo quien ha adquirido todo ese conocimeinto es un perfecto orador (la perfecion es posibles pero la adquisicin de ese conocimiento es algo que nadie llevara a cabo solo por persuadir a sus seguidores, tiene un propsito superior: la perfeccin de su alma y el deseo de servir a los dioses es lo que debe animar el espritu del autentico estudiante del arte de la retrica) La retorica es uno de los temas pero no el nico : destaca 1. la explicacin racional de los mitos (que ha sido muy discutida) 2. Las formas de amor elevadas que son analizadas 3. La naturaleza del alma descrita como un auriga y dos caballos 4. La doctrina de las ideas y su derivacin 5. La doctrina de la reminiscencia de las almas que esta ntimamente conectada con las descripcin de la vida de las almas Pero dice, que formalmente, los otros sujetos del dialogo estn subordinados a la discusin de la retrica. Los procesos de recolecion y divisin, mediante los cuales un numero de particulares se ponden juntos bajo un nica cabeza y concepto general que puede ser dividida, son estados muy claros. De gran importancia en el mtodo dialctico (para platon el nico mtodo correcto de razonamiento) Tal es su importancia que se dice que podemos creer que la discusin de la retrica se ha emprendido en parte, con el propsito de dar un aclaracin de este principio. En este dialogo como en el fedon nos encotramos con que el alma es justamente recompensada o castigada por su conducta en esta vida, pero el alma aqu esta descrita como un auriga y dos cabllos mientras que en el Fedon es UNA E INDIVISIBLE. Pero la descripcin del Fedro del alma es obviamente y declaradamente figurativa Mientras que la simple y uniforme estructura del alma en el Fedro se alcanza mediante serious argument. Por tanto es evidente que Platon no consider al alma una criatura compuesta sino solo un ser. Los dos caballos entonces no representan partes distintas del alma sino modos del alma en los que esta se ve afectada por su contacto con el cuerpo: el buen caballo simboliza la influencia de las emociones y el mal caballo de los apetitos mientras que le auriga es la razn. Es importante tener en cuenta que la descripcin del alma en el Fedro es FIGURAICA, de lo contrario se cae en una desesperada confusin en cualquier intento de determinar la concepcin del alma platnica. El Fedro y el Fedon fueron probablemente escritos en el mismo tiempo ( x lo que no puede haber un real desacuerdo entre los argumentos presentes en ambos) El amor. Discurso de Lisias El primero de los tres discursos corresponde a Lisias un famoso orador del momento , hijo de Cfalo. Se ha debatido mucho si es realmente una obra de Lisias la que platn ha insertado aqu.Todos los discursos existentes de Lisias fueron compuestos para hablar en el tribunal o de cara al publico. No tenemos ningn tipo de discurso escrito por l solo como ejemple de su habilidad o para deleitar a su audiencia, pero tampoco sabemos si alguna vez escribi esos discursos. El discurso sobre el amor se acerca al estilo de los discursos existentes, pero no es una razn sufiente para creer que es autentico pues platon was a consummate literary artista, and there is surely every reaso to believve that he could imitate the style of Lysias if he chose ( es un consumado artista literario y hay muchas razones para creer que podra imitar el estilo de Lisias si quisiera) Discusion final sobre el valor de el habla y las palabras escritas: Es sorprendente encontrar que un escritor tan voluminoso mantenga que la palabra escrita es solo un juguete o a lo sumo, un recordatorio. Pero sin embargo this must, apparently, be accepted as his deliberate judgment (esto debe, al parecer, ser aceptado como su juicio deliberado) En la Academia se puso gran nfasis en la instruccin oral y este pasaje parece indicar que consideraba tal instruccin ms importante que sus escritos. Es interesante encontrar este jucio de la palabra escrita en un dialogo en el cual el elemento de juego es tan fuerte It is interesting to fin this judgment of the written Word in a dialogue in which the playful element is so strong De Fedro, interlocutor, poco o nada se sabe ms all de lo que nos dice Platn. hijo de Pythocles, del demo tico de Myrrhinus. Aparece en varios dilogos de Platn como seguidor de socrates, pero no hay escritos suyos que se conserven (y aade , en el caso de que alguna vez existiese) Digenes Laercio (iii, 29, 31) habla de l como el favorito de platon. 410