introduccón a la estadítica

Upload: deviathan

Post on 08-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

primer tema

TRANSCRIPT

INTRODUCCN A LA ESTADTICACONCEPTOS BSICOSQu es la estadstica?La estadstica es una ciencia que proporciona un conjunto de mtodos que se utilizan para recolectar, resumir, clasificar, analizar e interpretar el comportamiento de los datos con respecto a una caracterstica de una investigacin.EJEMPLO 1En la eleccin de mesa directiva de un curso determinado se menciona la cantidad de estudiantes, el nmero de varones y mujeres, entre que edades son los postulantes, etc.Etimolgicamente , estadstica deriva del italiano STATISTA que significa Estadstica, en el sentido de que es persona que trabaja para el estado y se encarga de reunir informacin, acumulacin de datos, como el del nmero de habitantes, mortalidad infantil, la dimensin territorial.DIVISIN DE LA ESTADSTICAEl campo de la estadstica est dividido en dos grandes reas:

ESTADSTICA DESCRIPTIVAEs la ciencia que estudia a los mtodos para reunir, clasificar, presentar y describir un conjunto de datos.Se considera que el estudio de un conjunto de datos es descriptivo, cuando simplemente se describen o analizan los datos.EJEMPLO 1.2.-Un gerente de personal desea conocer las aptitudes de cinco secretarias que trabajan en una dependencia particular de una compaa. Se aplica una prueba de aptitudes a las cinco secretarias y las calificaciones son 85, 90, 93, 82 y 95 puntos.EJEMPLO 1.3Los datos del Censo de poblacin de un ao determinado.La cantidad de robos ocurridos el ltimo mes en una ciudad concreta.La cantidad de pacientes atendidos en el Hospital municipal el ltimo ao.ESTADSTICA INFERENCIAL.Es la ciencia que estudia a los mtodos que permiten generalizar o tomar decisiones en base a la informacin particular o parcial que presenta la estadstica descriptiva.Se considera que el estudio de un conjunto de datos es inferencial, cuando se trata de inferir o predecir conclusiones de tal conjunto de datos.De ah que el estudio de probabilidades es parte fundamental de la estadstica inferencial.EJEMPLO 1.4.-De acuerdo con una encuesta desarrollada por una empresa sobre telefona COTEL el ao 2015, el gasto mensual promedia por cliente es de 90,30 Bs. por cliente.El INE inform que la Encuesta Permanente de Hogares del mes de Octubre 2005 reporto la tasa ms alta de desempleo que ascendi al 20% a nivel nacional.VENTAJAS DE LA ESTADSTICA El empleo correcto de la estadstica nos permite: Eliminacin de incertidumbre Visualizacin de los datos Optimizacin de uso de tiempo Apoyo en las decisiones Mejora de la eleccin Reduccin de riesgos Eficacia de manejo de informacin Organizacin de informacin Certeza Toma de decisiones racional y objetiva de alternativas Aceptacin de solucionesEJEMPO 1.5Cuatro faroles de marca A dejaron de funcionar despus de 1100, 980, 900 y 1020 horas de uso continuo. Cinco faroles de marca B dejaron de funcionar despus de 960, 1050,1065, 845 y 980 horas de uso continuo. Se llega a las siguientes conclusiones:a) La duracin promedio de los faroles de la marca A es de 100 hrs. Mientras que la duracin de los cinco faroles de la marca B es de 980.b) La duracin promedio de todos los faroles de la marca A es mayor que la de todos los faroles de la marca B.c) La diferencia entre los dos promedio es de 20 Bs.d) La diferencia entre los dos promedios es mnima para llegar a la conclusin de que los faroles de la marca A son mejores que los faroles de la marca B.e) Si se selecciona y prueba otro farol de la marca A, probablemente durar ms que el promedio de los faroles de la marca B.f) Ud. Decide comprar faroles de la marca A en vez de los faroles de la marca B.SOLUCINa) La duracin promedio de los cuatro faroles marca A es:

La duracin promedio de los cinco faroles marca B es:

Como se est usando estadstica para describir el comportamiento slo de los datos observados y no para una generalizacin, la conclusin proviene de estadstica descriptiva. b) Puesto que se est generalizando, que la duracin promedio de todos los faroles de la marca A es mayor que todos los faroles de la marca B, la conclusin proviene de las estadstica inferencial.c) Vemos que 1000 980 = 20 hrs., es decir la conclusin proviene de la estadstica descriptiva.d) Se est usando los promedios de los datos observados para inferir sobre la diferencia de todos los faroles. Por lo tanto es inferencia estadstica.e) Se hace una generalizacin de que cualquier farol de marca A durar ms que el promedio de los faroles de la marca B, proviene de inferencia estadstica.f) Se generaliza que los faroles de la marca A durarn ms que los faroles de la marca B, es estadstica inferencial.

PROBLEMA 1En una prueba de aptitud, cuatro trabajadores recibieron calificaciones de 85, 90, 82 y 83. Cuatro trabajadoras recibieron calificaciones de 88, 87, 89, 92. De las siguientes declaraciones realizadas con base en estas calificaciones, identificar aquellas que derivan de mtodos descriptivos y aquellos que se derivan de inferencia estadstica.a) La calificacin promedio de los cuatro trabajadores es 85 y la calificacin de las cuatro trabajadoras es 89.b) La aptitud promedio de las cuatro trabajadoras es probablemente mayor que la de los trabajadores.c) En la siguiente prueba de aptitudes, probablemente los trabajadores reciban calificaciones ms bajas que las trabajadoras.PROBLEMA 2Cinco neumticos para automvil de marca A y cuatro neumticos de marca B se prueban para determinar su duracin en servicio. La duracin para neumticos marca A son: 3600, 29000, 37000 y 40000 km; para la marca B: 29000, 31000, 33000 y 35000 km. De las siguientes declaraciones hechas en base a estas cifras, identifique las que provienen de mtodos descriptivos y las que provienen de inferencia estadstica.a) La duracin promedio de los cinco neumticos marca A es mayor que la de los cuatro neumticos de marca B.b) Probablemente, la duracin promedio de todos los neumticos marca A sea casi 35000 km, mientras que la de los neumticos marca B se aproximadamente de 32000 km.c) Si el precio de los neumticos de marca A es el mismo que de los neumticos marca B, usted recomendara los neumticos de la marca A, a todos sus amigos y parientes.PROBLEMA 3En cuatro pruebas de matemticas, Juana recibi calificaciones de 17, 18, 15 y 14; mientras que Juan recibi calificaciones de 14, 13, 16 y 13. A partir de esos datos se llega a las siguientes conclusiones, Cules de estas incluyen el mtodo descriptivo y cuales se obtienen mediante inferencia estadstica?a) El promedio de las calificaciones de Juana es 16 y el promedio de las calificaciones de Juan es 14.b) Juana es mejor estudiante de Juan.c) Probablemente en la siguiente prueba, Juana obtenga calificaciones ms elevadas que Juan.d) La diferencia entre los dos promedios es de 2 puntos.Problema 4 Clasifique cada una de las afirmaciones:a) El ao pasado, en la Universidad Mayor de San Andrs el puntaje promedio del examen de admisin en la carrera de Administracin de Empresas fue 92.b) El Dr. Garca, un eclogo, informo que en cierto rio de la selva amaznica de Bolivia la carne de los peces contiene un promedio de 300 unidades de mercurio.c) La compaa J&L predijo quien sera el ganador de una eleccin presidencial despus de conocer el resultado de votaciones de 25 mesas de sufragio de 2800 mesas que hubo en total.